20140114_cl_mujeres

Page 1

14 DE ENERO 2014 No. 304

www.revistamujeres.cl

Dossier BELLEZA VERANO

Solares, antimanchas y Surf Style

VIVIANA RODRÍGUEZ “Hay que vivir la vida desde la dicha”

REPORTAJE

Down con otros ojos


230983

00 AVISOS.indd 1

10-01-14 15:36


EDITORIAL

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL PABLO MAZZEI DIRECTOR RESPONSABLE MATÍAS CARVAJAL M. GERENTE COMERCIAL ANDRÉS ISRAEL DIRECTOR DE VENTAS ANDRÉS RODRÍGUEZ A. GERENTE DE VENTAS ALONSO MUÑOZ

ALEXANDRA GALLEGOS A. Editora revista MUJERES Publimetro

GERENTE DE DISTRIBUCIÓN JORGE OCEDÍN

INCENDIOS

Editada por ESTILO COMUNICACIONES

Normalmente en esta revista no usamos esa típica frase de la prensa “al cierre de esta edición”, ya que nuestros artículos pocas veces dependen de noticias de última hora. Pero hoy me veo en la obligación de usarla, y por un tema que me conmueve profundamente. Hasta el cierre de esta edición (el viernes 10), la página de CONAF indicaba que se habían quemado 60.534 hectáreas a nivel país producto de los cientos de incendios que nos tenían bajo alerta roja, ya sea todavía en desarrollo o finalmente controlados. Y lo peor de todo, lo que personalmente me causa más rabia, frustración e indignación, es que tal como lo señaló el experto en incendios forestales, Michel De L’Herbe, en el programa Expreso Bío Bío, “todos los siniestros son provocados por el hombre. No existen los incendios por causas naturales acá en Chile, como cuando cae un rayo en California”. Análisis lapidario, pero certero. Y da vergüenza ajena. Y ganas de pararse frente a los causantes –los que ojalá sean identificados–, zamarrearlos y preguntarles qué tienen en la cabeza. O más bien qué no tienen. Porque tal como señaló el experto, se suele hablar de intencionalidad, pero se deja de lado el factor accidental o simplemente de irresponsabilidad, como es el caso de los focos que nacen tras la mala manipulación de una fogata o el lanzamiento de una colilla de cigarro desde algún vehículo. Vivimos en un país precioso, tenemos el privilegio de contar con una naturaleza sobrecogedora de norte a sur. ¿Cuándo aprenderemos a quererla y cuidarla como se merece? Con cariño, Alexandra ¡CONCURSO MUJERES CONECTADAS! Refresca tu verano con Thörben. Con gran potencia y mucho estilo, los ventiladores Thörben tienen sus motores fabricados con cables de cobre, lo que mejora sustancialmente la conductividad eléctrica y eficiencia; además, por su diseño aportan un elegante y clásico toque a tu hogar. Esta semana regalamos un ventilador Thörben.

Para participar sólo debes hacerte fan en Facebook/Revista Mujeres Publimetro, luego inscribe tus datos en el Blog del Concurso en www.revistamujeres.cl, y ya estarás concursando.

EDITORA ALEXANDRA GALLEGOS ANDREJKOVIC COORDINADORA EDITORIAL CARLA INGUS PRODUCTORA GENERAL CAROLINA PALMA FUENTEALBA DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO MARÍA JOSÉ CABARGAS SCHULTZ RETOQUE FOTOGRÁFICO + DISEÑO CAROLINA FLORES CUEVAS DISEÑO ANTONIO SEGOVIA, NATALIA GUTIÉRREZ L. FOTOGRAFÍA GONZALO MUÑOZ FARÍAS MARCO LEAL PERIODISTAS Jessica Celis, Pilar Huilcaleo, Angélica Salas COLUMNISTAS Leo Marcazzolo, Carolina Barros, Paula González MUJERES es una revista gratuita, distribuida semanalmente por Publimetro. Dirección: Avda Kennedy 5735, oficina 701, Torre Poniente, Las Condes. Teléfono: 2421 5900. Fax: 2421 5965. MUJERES se imprime en RR. Donnelley ESTILO COMUNICACIONES Santa Beatriz 100, oficina 1001, Providencia. Teléfono: 2434 1295. www.estilocomunicaciones.cl


TOMANOTA

BELLEZA

CÁSCARA DEL PIÑÓN EN COSMÉTICA

Amante del deporte y la alimentación sana, la coanimadora de “Morandé con Compañía” y panelista de “Más Vale Tarde”, de Mega, tiene 30 años y una rutina de ejercicios sagrada, así como también del cuidado de su piel y cabello. Aquí cuenta sus secretos para mantenerse sana por dentro y por fuera.

Un innovador emprendimiento, basado en la utilización de la cáscara de piñón como producto cosmético, se encuentra preparando la Federación de Cooperativas Ngen de Kurarewe gracias al apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). El producto destaca por su gran proyección comercial, y desde la Federación cuentan que aún esperan los resultados finales para conocer en profundidad cuáles son las propiedades del piñón, pero que ya saben que podrán generar una línea cosmética antialérgica que, además, se convertirá en un incentivo para otras organizaciones de la comuna de Kurarewe, región de La Araucanía. Ya te estaremos informando más novedades.

MÁS PESTAÑAS

VANESA BORGHI ¿Tu rutina infaltable de rostro? Todos días, por la mañana y en la noche, me lavo el rostro con Vichy 3 en 1 Desmaquillante Integral. Después aplico agua termal en spray y por último un sérum y una hidratante; el primero para el contorno de ojos y la otra para el rostro. Voy cambiando marcas, pero recomiendo La Mer. Parte del cuerpo más importante, la que más cuidas: Nada en particular, porque todo el cuerpo merece cuidado. Hago una rutina de ejercicios aeróbicos y de fuerza. Antes del desayuno tomo vitaminas Nutra Pharm, y después del ejercicio antioxidantes (es muy importante). En la noche, ¿cómo te maquillas? Por lo general me gustan los maquillajes suaves, tonos pasteles, nude. Cuando quiero destacar algo en el rostro hay que elegir entre ojos o boca, nunca ambos. Mi opción en ojos es esfumarlos en negro, y la boca con un brillo sutil. ¿Fanática de algún deporte en particular? Tengo una rutina de ejercicios base y voy agregando o quitando ejercicios según lo que quiero trabajar, ya sea piernas, abdomen, etcétera. Tres veces a la semana mezclo TRX, pesas y natación de acuerdo a mi objetivo y lo que mi personal trainer, Cristián Bustos, crea necesario. ¿Cómo evitas la celulitis? ¿Cremas especiales, masajes, dónde? Lo primordial es tomar 2 litros de agua al día,

además de una alimentación saludable. También si uno puede es bueno hacerse masajes de drenaje linfático y Tripology. Yo voy a Kendha. ¿Qué opinas de las cirugías estéticas? ¿Te harías o has hecho alguna? ¿Por qué? Estoy de acuerdo con las cirugías cuando son sutiles y sirven para potenciar la imagen y autoestima de alguien. Ningún exceso es bueno (en la vida, en general). Me hice un aumento de mamas hace muchos años atrás. ¿Cuál es tu mayor arma de seducción? No siento tener ningún arma en particular, lo importante para seducir es mostrar lo mejor de cada uno en todos los aspectos. Ser auténtica. Peor error estético que has cometido: En una oportunidad para un trabajo me exigieron un color rubio muy claro en el pelo y, en mi opinión, no me favorecía en nada. Prenda que jamás usarías: No creo en límites a la hora de elegir un vestuario, la creatividad da para mucho. ¡Basta de uniformidad, hay que atreverse a innovar! ¿Qué alimento es imprescindible en tu dieta? Los jugos naturales sin azúcar y ricos en antioxidantes, mis favoritos son los Tamaya Gourmet de berries. ¿Y cuál erradicaste para cuidar la línea? Eliminé todo lo que es Fast Food. Eso sí, mi pecado es el Pop Corn en el cine. ¡No puedo ver una película sin ellas!

Paula Solorza –certificada en Estados Unidos como Advanced Lash Extensionist en el New York Institute of Beauty, por la empresa líder a nivel mundial en Extensiones de Pestañas, Novalash, y con cursos de perfecionamiento en Extensiones de Pestañas en Miami– abrió su Centro de Estética Púrpura Belleza. Una de las novedades que trae a Chile es un innovador sistema de extensión de pestañas; se trata de una aplicación de pelos individuales con una ligera ondulación que imitan las pestañas naturales, los cuales son aplicados uno a uno sobre las pestañas con un pegamento especialmente formulado a prueba de agua, lo que permite nadar, bañarse, hacer ejercicio, etcétera, ¡sin preocuparse! Las extensiones pueden durar hasta 2 meses, y se mantienen con retoques mensuales. Valor: $45.000. Más info en a www.purpurabelleza.cl Dónde: Las Hualtatas 8041 , Vitacura. Reservas: 2848 6542 / 9-884 6022.

4

04 TOMANOTA BELLEZA.indd 1

10-01-14 18:00


230665

00 AVISOS.indd 10

10-01-14 15:42


TOMANOTA

MODA

Las mujeres nos pasamos la vida buscando la ropa, los zapatos y accesorios que marquen la diferencia y nos distingan del resto. En nuestro clóset hay muchas prendas “en serie”, pero el dato, lo distinto, la exclusividad y el diseño joven siempre tendrán su espacio.

BISUTERÍA DIFERENTE La comunicadora Magdalena De La Paz creó su propia marca de bijou, “ManeBiyu”, la cual para esta temporada de verano está llena de color y alegría. Dentro de las colecciones podemos encontrar aros, pulseras y collares. Vitrinea directamente en su Facebook: manebiyu.

DISEÑO PORTEÑO

CALL IT SPRING EN ÑUÑOA La marca canadiense de zapatos y accesorios inauguró en mall Plaza Egaña su segunda tienda en Chile, donde podrás empaparte de su propuesta más juvenil y lúdica. El lugar de 120 m2 continúa con la filosofía internacional de la marca, caracterizada por su estética vanguar-

dista y fashion. Así, los muebles de colores, los detalles de iluminación, las imágenes de flores y naturaleza son parte de los elementos esenciales que se van repitiendo en cada una de sus tiendas. Más información y novedades en www.callitspring.com

PARA HOMBRES EXCLUSIVOS

El próximo 25 de enero se desarrollará “Pasarela Valparaíso, el lenguaje de la moda”, en el Parque Cultural (Cumming s/n, cerro Cárcel, Valparaíso). Habrá exposiciones, mesas redondas, showrooms de diferentes marcas y, obviamente, desfiles de moda con lo mejor del diseño nacional (Hernán Matías, Casa Kiro, Ignacio Lechuga, CeaNuda, Ropa del Alma, Carmen Eva, Vera Sielfeld, Natalia Seguel, La Burla, Graciela Ponce, Gaytán, Bazar la Pasión, Pitti Palacios), además de una muestra de los egresados de Diseño de Vestuario de DuocUC. Más info en http://www.duoc.cl/pasarelavalparaiso/

Si quieres sorprender a tu pareja con algo exclusivo, toma nota de este nombre: Brentwool. Se trata de una marca de camisas de vestir y accesorios masculinos creada por Magdalena y Catalina Frei Larraechea, quienes se inspiraron en la calidad y tradición de los productos ingleses. ¿Por qué son especiales? Sus camisas, de corte clásico y detalles innovadores, son diseñadas por ellas; confeccionadas en un exclusivo taller en el exterior, son 100% algodón, y cuentan con tratamientos silky y non-iron, que les otorgan mayor suavidad, durabilidad y firmeza en sus colores. A las camisas y pañuelos Brentwool se unirán en el futuro pijamas, chaquetas, corbatas, calcetines y accesorios. Dónde: Venta online en www.brentwool.com y durante este mes, en Puro Wine del hotel W, los martes y jueves, degustando el mejor espumante.

6

06 TN MODA.indd 1

10-01-14 17:57


230398

00 AVISOS.indd 8

10-01-14 15:40


TOMANOTA

SUSTENTABILIDAD Sabías que… Mabe recomienda alejar el refrigerador de elementos que generen calor, como microondas cocinas, calefones o la exposición directa a los rayos del sol, ya que esto ocasiona que se incremente el consumo de energía eléctrica.

PARA CAMPISTAS Comenzó la temporada de camping y actividades al aire libre, así que decidimos buscar todo tipo de artefactos que nos faciliten nuestro descanso. Estudios de la marca Coleman demuestran que el 60% de la temperatura se pierde por la tapa y el fondo de los coolers, por lo que los nuevos productos se han diseñado para agregar aislación a esas áreas y así obtener la duración de hielo óptima. Además toda esta línea es amigable con el medioambiente gracias a su insulación THERMOZONE™, que no daña la capa de ozono. Precio de referencia: $44.990. Disponibles en diferentes colores.

EDIFICIO EFICIENTE POR: CAROLINA PALMA F. carola.palma@estilocomunicaciones.cl

Antes de arrendar o comprar un departamento, averigua si éste es amigable con el medioambiente, ya que además tus cuentas de servicios serán menores. En este contexto queremos mencionar a Ralei Grupo Inmobiliario, ya que muchos de sus proyectos cumplen esta condición, lo que se traduce, por ejemplo, en la disminución en el consumo y costos de energía, pero manteniendo

los mismos servicios y condiciones energéticas. Esto porque se utilizan luminarias eficientes y de bajo consumo, además de paneles solares y ascensores con autogeneración de energía, por lo que se reduce el consumo y el valor en las cuentas de luz al usuario final. Estos beneficios también se extienden a la eficiencia en el consumo de agua.

MASCOTAS EN ARMONÍA Muchos confirman que estas terapias sí funcionan en las mascotas, así que lo mejor es hacer la prueba. Las esencias florales para mascotas favorecen la adaptación, tranquilidad y problemas cutáneos. Farmacias Knop arremete en esta categoría, lanzando la nueva línea Homeovet® y, dentro de ella, Esencias Florales para Animales Homeovet®, que corresponde a glóbulos impregnados con esencias florales para mascotas. Sus cinco primeros productos son Adaptación, Piel Sensible, Tranquilidad, Traumas y Viajes. ¿Cómo actúa? Por ejemplo, Trauma ayuda a superar el miedo extremo o hipersensibilidad después de un gran susto como ruidos fuertes u hospitalizaciones, y recuperar un comportamiento habitual. Disponible cada frasco de 30 gramos a $4.990 en la red de sucursales Farmacias Knop de la V a la X región.

8

08 TOMANOTA SUSTENTABLE OK.indd 1

10-01-14 18:03


230964

00 AVISOS.indd 2

10-01-14 15:36


TOMANOTA

VIAJES

C CORRALCO EN VERANO

PARAÍSO OUTDOOR TEXTO Y FOTOGRAFÍAS POR CAROLINA PALMA F.

C

uando te gusta el deporte e interactuar con la naturaleza, se agradece conocer nuevos lugares como Corralco, que contempla un centro de esquí, hotel y un próximo proyecto inmobiliario, a sólo 90 minutos de Temuco. Quizás te suena porque en invierno es refugio de esquiadores, pero en verano la postal se transforma totalmente. Nos invitaron a vivir la experiencia, y podemos decir que es especial para los que buscan realizar deporte, contactarse con la naturaleza y compartir en familia. ¿Empezamos con el hotel? Es cierto que existen diversas opciones para hospedarse en la zona, como hostales, cabañas y hoteles, pero ninguno de 5 estrellas como Valle Corralco Hotel & Spa, que se encuentra en medio

10

de la reserva Malalcahuello. Es rico darse un gusto de vez en cuando, ¿no? Se inauguró en junio del 2013, cuenta con 54 habitaciones –14 de ellas interconectadas, ideales para familias o grupos– y es verdaderamente acogedor, tanto por su decoración como por el personal de servicio. La Guest Relations, Carolina Arriagada, nos cuenta que para construirlo talaron sólo 5 araucarias, pero por cada una de ellas se plantaron 10, entonces se plantaron más de 50. La vista es imperdible. Imagínate que mientras gozas (sí, porque realmente gozas) de la piscina o el jacuzzi, miras por la ventana principalmente araucarias y, de fondo, el volcán Lonquimay; luego puedes ir al sauna y tomar un masaje de relajación... Eso es vida. Si estás pensando ir con tus hijos, mientras realizas excursiones ellos podrían quedarse en la guar-

dería infantil, disfrutar de la sala de cine, jugar ping pong o divertirse en la piscina. Lo mejor es que en verano bajan sus precios, totalmente. Por ejemplo, en invierno una noche puede costar $250.000 por persona, en cambio ahora están en aproximadamente $79.600. Y si estás alojando en otro lugar, también puedes tomar alguna de sus más de 25 actividades diseñadas para este verano, que contemplan desde subir al volcán Lonquimay, realizar kayak, trekking o bicicleta, con precios desde $20.000 por persona. O disfrutar de la exquisita carta de su restaurante. ¿Recomendación? Salmón relleno con camarones, rissoto de piña y crème brûlée con manjar.

TOMA LA BICICLETA Para esta actividad no es necesario ser una ciclista furiosa, pero sí tener al menos una


TOMANOTA VIAJES

Sólo en esta época del año puedes practicar mountain bike o trekking entre araucarias milenarias, y kayak en el río Cautín. Todo en la comodidad de un hotel de lujo en medio de las montañas de la Araucanía. CÓMO LLEGAR Valle Corralco Hotel & Spa está dentro de la Reserva Nacional MalalcahuelloNalcas, en la región de la Araucanía, a 120 kms. del aeropuerto de Temuco. Existen ocho vuelos diarios desde Santiago a Temuco, operados por Lan Express y Sky Airlines. El trayecto tiene una duración aproximada de 90 minutos. También es posible volar desde los aeropuertos de otras ciudades cercanas como Concepción, Puerto Montt y Valdivia.

capacidad física “decente” (si te cuesta la subida, puedes hacer sólo las bajadas). Existen 14 kilómetros de ciclovías alrededor, pero lo mejor es que puedes conocer lugares únicos. Por ejemplo, la ruta Cautín Mountain Bike parte desde Malalcahuello hasta Piedra Cortada, bordeando el río Cautín; son 7,7 kilómetros de tierra con hermosas vistas del volcán Lonquimay. Los más románticos pueden contemplar el atardecer entre los volcanes Lonquimay y Tolhuaca, con una excursión hacia el Barbecho del Diablo, un imperdible paisaje formado por antiguas erupciones que se potencian con la luz rojiza del atardecer. Se trata del cráter Navidad, que se formó cuando el volcán hizo su última erupción, en 1988. No sólo eso; puedes entrar al cráter y caminar por su arena de tonos negros unas 3 horas ida y vuelta (impensable en invierno). Está comprobado que los niños lo disfrutan sin problema, nos aseguran los guías Johnny Abarzúa y Javier Silva.

¿VAMOS A CAMINAR? También puedes hacer caminatas por diversos senderos, como subir al volcán Lonquimay en casi 4 horas, ir a cerros, fundos o lagunas. Nosotros hicimos, acompañados por el guía Juan Pablo Vergara, el trekking Salto El Colorado. Salimos del hotel y caminamos por los bosques milenarios, senderos rodeados de araucarias, donde nos contó sobre la flora y la fauna del lugar, como que la Araucaria está protegida desde 1974 y la más antigua de la zona, la “madre”, tiene alrededor de 1.200 años, a la que se le aprecia la típica “barba de abuelo”. Finalmente bordeamos el río Colo-

rado hasta llegar al salto del mismo nombre, donde te esperan (al igual que en todas las excursiones) con una trilogía de quesos, frutos secos, copa de vino o bebida y agua mineral. Básicamente, el lujo y la naturaleza se unen. Para los niños tienen excursiones especiales, como “La búsqueda del tesoro” y “Trekking educativo”, todas supervisadas por un equipo de guías expertos en montaña. Sólo hay que hacer una recomendación o llamado a tener en cuenta. Si vas durante diciembre y las tres primeras semanas de enero, ten presente que es temporada de tábanos en la zona, dípteros realmente odiosos que me picaron unas 20 veces –picadas indoloras, eso sí– y que molestan bastante. Como consejo, usa ropa blanca, manga y pantalón largos, no utilices perfumes de ningún tipo y ten paciencia.

AGUA, AGUA Si buscas actividades relacionadas con el agua, tan requeridas por el calor constante, Corralco da la opción de guiar tu pesca en la laguna Galletué, donde comienza el rio Bío Bío. Es pesca con mosca, deportiva, es decir, los peces se devuelven a su hábitat sí o sí. ¿Quieres más emoción? Realizar kayak por más de una hora en el río Cautín es alucinante, porque en el trayecto debes esquivar troncos y pequeñas corrientes (nada peligroso). Al poco remar te sientes una experta, de verdad. Y el paisaje, como puedes ver en las fotos, es un premio. Si yo pude, tú también. Si te decides, busca más información en la página www.corralco.com, a través del fono 2206 0741 o mail reservas@ corralco.com. 11


VIP

P

PEOPLE’S CHOICE AWARD 2014

LA 1ª ALFOMBRA DEL AÑO La temporada de premios comenzó con esta entrega, evento al que las celebrities llegaron con looks relajados aunque muy estilosos. POR: ALEXANDRA GALLEGOS A. FOTOGRAFÍAS: GETTY IMAGES

La actriz australiana Adelaide Kane escogió un romántico Little White Dress (LWD) con detalles de encaje y transparencias combinado con sandalias del mismo tono y un clutch verde esmeralda.

Muy primaveral Sandra Bullock, con vestido asimétrico estampado de Peter Pilotto Resort 2014, combinado con clutch azul de Jimmy Choo y estiletos color pistacho de Kurt Geiger.

La actriz de la serie “The Vampire Diaries”, Nina Dobrev, puso el toque glitter con su vestido de Jenny Packham Otoño 2013. Precioso su moño informal.

Regia la actriz Allison Williams con su vestido azul eléctrico con detalle cruzado en blanco de David Koma Primavera 2014 y estiletos tricolor de Christian Louboutin.

12

Rosa rojas protagonizan el vestido de Kat Dennings, un gran diseño de David Meister. Perfectos complementos la diadema, las ondas XL y los labios en tono burdeo.


230515

De blanco y luciendo sus curvas posó Jennifer Hudson con un minimalista vestido blanco de manga larga drapeado en la cintura de Kaufmanfranco Primavera 2014.

25 %

DCTO.

PRECIO REF. $15.190*

Protector Solar La Roche Posay Anthelios Dermo Pediátrico FPS50+, 100 ml. Cód. Int.: 71149

$6.990 Antes $9.990 Protector solar Roc crema anti-age FPS 50+, 50 ml. Cód. Int.: 75176

* $14.990 $9.990 Protector solar Lierac fluido facial Antes $12.690 FPS 50+, 50 ml. Cód. Int.: 75379

Protector solar Eucerin Sun Creme con color FPS 50+, 50 ml. Cód. Int.: 68998

No se pierde una entrega. La modelo Heidi Klum eligió un vestido largo de Giorgio Armani Otoño 2013 y estiletos de Christian Louboutin.

Muy sexy y en total white llegó Jessica Alba. Strapless con cremalleras y detalles de Jason Wu Primavera 2014, estiletos Casadei y clutch metalizado de Rodo.

Te cuida mejor Ofertas y precios válidos desde el 4 de enero hasta el 2 de febrero de 2014, ambas fechas inclusive. No acumulable con otras ofertas, promociones y/o convenios. Productos sujetos a disponibilidad de cada farmacia. Fotografía de productos son referenciales. *Vigencia hasta el 26 de enero de 2014.


RETRATO

VIVIANA RODRÍGUEZ

“APRENDÍ QUE

LA VIDA NO ERA EL TRABAJO”

V

L A AC TRIZ REGRESA –TR A S UN L ARGO PARÉNTESIS – A T VN, SU EMBLEMÁTIC A C A SA TELE VISIVA , CON UN ROL CL AVE EN L A NUE VA NOC TURNA “ VUELVE TEMPR ANO”. DE SU ALE JAMIENTO, DE LOS GR ANDES C AMBIOS EN EL C ANAL ESTATAL , DE SU ESPIRITUALIDAD Y SOBRE TODO DE SU HIJA CUENTA EN ESTA CONVERSACIÓN. POR PILAR HUILCALEO MATELUNA. FOTOGRAFÍAS: GONZALO MUÑOZ

“C

reo que la vida necesita silencios, porque si no se dificultan los buenos procesos y no puedes ver a los maestros que muchas veces llegan a tu vida”, explica con calma y mucha paz la actriz de cine, teatro y televisión Viviana Rodríguez. Habla de esos espacios en que ha estado fuera de la pantalla, explorando otros mundos de su propio mundo. Dice que desde la última vez que se fue tenía “cero ganas” de volver, pero que en la India le enseñaron a mirar su oficio desde otro lado, con respeto, veneración. Así se volvió enamorar de esto de “prestar la piel” para vivir otras vidas, otras historias. A sus 43 luce, sobre todo, en paz. Paralelo a su oficio de actriz es profesora de Bikram Yoga, desarrollando desde ahí una intensa vida espiritual. Se reconoce enamorada y en pareja, mientras su hijita Agatha (8) revolotea a su alrededor como una extensión de sí misma, en

equilibrio. Acopladas ambas, se hablan en inglés todo el tiempo, con una atención especial la una por la otra; se acompañan. Viviana sonríe quieta, porque sabe que hoy más que nunca no está sola, que hoy más que nunca el goce está instalado en su vida. ¿Cómo es volver a TVN? ¿Te has dado cuenta de eso cuando los hijos se van porque necesitan libertad y aire, les baja la rebeldía con los papás, y después vuelven? Pues así me siento (ríe). La verdad es que ha sido muy bonito, porque vuelvo a un equipo que prácticamente lo conozco entero. No en términos de elenco, sino de equipo técnico, un grupo que ha ido creciendo, que están ahí y que es la misma gente con la que trabajaba desde que hice “Iorana”. Entonces, es bonito cómo los roles fueron cambiando, afiatándose, cómo se unen las caras nuevas; es bonito ver un grupo que creció. La partida de María Eugenia Rencoret fue

potente para todos. ¿Cómo sientes que impactó desde dentro? Sentí algo muy bonito: que la reacción fue “OK, hay que remarla, hay que seguir”. Hubo un afiato en el equipo, un momento en que dijeron “esto es nuestro, hay que seguir adelante”, como cuando lo adultos se alejan porque los jóvenes tienen que hacer sus vidas solos, o cuando los papás dicen “OK, ustedes pueden”. Siento que la Quena (Rencoret) y la Daniela (Demicheli) armaron un equipo que sabían que podía funcionar sin ellas; lo formaron desde chicos, y sabían que si ellas no estaban, el equipo continuaba. ¿Hay un vacío? No, todo lo contrario, porque es una forma de decir “nosotros confiamos, ustedes pueden hacer esto, tienen que poder hacerlo”. Como cuando chico te entregaron una responsabilidad y la asumiste no más. Acá se ha asumido de manera muy bonita, sin nunca mirar para el lado, reconociendo “OK, esta es mi responsabilidad, yo me

14

14-18 RETRATO Viviana.indd 2

10-01-14 18:54


RETRATO

15

14-18 RETRATO Viviana.indd 3

10-01-14 18:54


RETRATO hago cargo”. Cada uno asumió su rol. Y a todo orden, todo comenzó a fluir. Creo que ellas sabían que tenían un equipo que podía bancársela, y ellos respondieron como se esperaba. No hay más. ¿Cómo sientes a tu personaje de “Vuelve Temprano”? Es un desafío bonito querer a un personaje complejo que viene a enredar las cosas. Creo que los personajes se construyen desde el cariño, desde el corazón, no desde otro lugar, porque si no son una maqueta y pierden profundidad. Creo en la profundidad de los personajes. Entonces, es un desafío armarlo cada día, ver desde dónde enreda la vida. Es un personaje bonito, porque tiene cariño. Ella quiere a sus sobrinas, las quiere muchísimo, pero la caga, la caga desde el amor. ¿Cómo se gestó esto de volver a las teleseries? No tuve proceso; me llamaron un viernes y el lunes estaba trabajando. No hubo tránsito. Me llamó la Dani y le pedí que me diera el fin de semana para preparar a mi familia. Necesitaba sentarme con ellos y decirles qué se venía, porque la gente siempre ha sido muy cariñosa conmigo, pero otra cosa es estar al aire y el impacto que eso tiene; cambia la dinámica de la gente contigo. Había que preparar a una mamá que tenía sus tiempos y los manejaba y estaba súper presente, y pasar a una mamá que ahora está desde un lugar distinto. Había que preparar a una pareja y a una profesora de yoga. El tiempo fue muy poco, pero creo que la vida es así, y si uno está constantemente preparándose, cuando es necesario, se reacciona.

ESPIRITUALIDAD Y MATERNIDAD Hoy tu hija Agatha tiene 8 años, ¿qué recuerdas de ese embarazo? Tuve un bonito embarazo, lo disfruté mucho, en un estado muy armonioso con el cuerpo, con la tranquilidad. Nunca quise saber qué sexo era. Esperé el momento en que nació y me dijeron “es niñita”. En la India los niños nacen y, según el horario, está establecida una letra, y les buscan un nombre con esa letra. Sin yo saber esas cosas, fue más por intuición, dejé que el nombre llegara. Pero fue bien divertido, porque demoró una semana en llegar. La gente se ponía nerviosa, porque preguntaban “¿cómo se llama la guagua?”, y yo respondía “la guagua de la Kitty”. Hasta que un día lo supe: se llamaba Agatha. Ella es mi compañera de vida, va conmigo a todos lados. El día en que nació supe que nunca más iba a estar sola. Me lo dijo mi ginecólogo, porque al principio tenía mucho susto. El día que ella nació me di cuenta que eso era verdad; nunca volví a estar sola. ¿Cómo llegas a ser instructora de yoga? Llegué al yoga por un momento súper específico, súper duro de mi vida. Fui entendiendo que el yoga va entregando algo mucho más grande

16

14-18 RETRATO Viviana.indd 4

10-01-14 18:55


14-18 RETRATO Viviana.indd 5

230980

que mantenerte físicamente; vas adquiriendo espacios de tranquilidad y de calma, te das cuenta que esos momentos de tranquilidad que te entrega están conectados. Comprendes que un minuto de tranquilidad de cabeza va a producir que todo vaya bien, aún cuando las circunstancias no sean las ideales. Vengo de una familia atea, mi madre es atea, mi padre es católico, pero no vengo de un espacio espiritual. Cuando las cosas no van bien, uno dice “¿a qué me aferro?”. Pero como no tenía una religión, no tenía a qué aferrarme. Ahí entendí que el yoga abre caminos distintos, y comencé mi búsqueda por ahí. ¿Dónde aprendiste? Me fui a aprender Bikram Yoga el 2011 a Estados Unidos. Mi gurú –tengo la fortuna de tener un gurú vivo– está en Los Ángeles. Él es un maestro de linaje en la India, pero el trabajo que le dio su maestro es llevar el yoga a Occidente. Primero tomé un seminario, y cuando vi cómo entrenaban a los profesores dije “voy a volver para después trabajar con niños”. Cuando volví del seminario hice clases con una amiga y jefa. Y luego de ese proceso subí el siguiente escalón, que era aprender a enseñar. Ahí me fui. Uno se encierra 9 semanas en un hotel. Fue una dura decisión, había que abandonar el hogar, dejar a mi hija, y era duro además porque caía su cumpleaños entremedio. Pero era el momento y había que hacerlo. Agatha tenía 1 año. ¡Tremenda prueba dejar a tu hijita! Mi primer periodo con ella fue complejo, porque me divorcié en el camino y ese proceso no fue fácil, y ahí hay también una evolución potente junto a ella. La crié sola y siempre andamos solas, viajamos juntas... Desde siempre es mi compañera, así que irme fue un desgarro fuerte. Irme fue aprender de eso. Porque una de las lecciones más fuertes del yoga es el desapego. Si uno pretende enseñar, debe aprender a desapegarse. Uno no puede responsabilizarse de esas personas que enseñaste. Uno enseña, pone todo, lo intenta, pero es esa otra persona la que evoluciona. Entonces ese desapego debe existir, porque uno no es responsable de ellos. Y también está el desapego a los hijos, a todo. Es un tremendo desafío. Es un desafío también deshacerse de la culpa... En mi camino apareció otro maestro, que fue un médico que me desconectó de la culpa. ¿Qué es la culpa? Una imposición sociocultural. Si uno enfoca la vida desde ahí, es súper dificil avanzar. Creo en Dios como la energía universal, y esta energía quiere lo mejor para nosotros, lo que no significa que la vida no tenga cosas duras o graves. Pero esas cosas duras son un aprendizaje para tu vida, que tiene que ver con tu karma. No existe la culpa si tu vives desde hacer lo mejor, desde la buena intención. En ese sentido no existe tampoco lo bueno o lo malo. Creo que si vas a entender la culpa desde lo legal-social, ahí hay sentido, porque hay reglas que no hay que romper para vivir en armonía. Pero esa culpa cotidiana que nos inculcan desde la religión, me la desconectaron. Entiendo la vida desde el amor, desde el cariño. Agatha se acerca en ese instante y le pregunta si puede ir a “jugar” a swichear a la sala de dirección de la teleserie. Viviana le dice que sí, que disfrute, que la ama... ¡Enjoy! Justo lo contrario de la culpa... Sí, hay que vivir la vida desde la dicha. La vida te permite situarte en un punto. Es mi forma de enfrentar la vida y la forma de enfrentarla es una eleccion. Pero una elección que proviene de la búsqueda de conocimiento, del trabajo con uno mismo, para que la vida no sea tan dura, tan angustiosa... Tu hija habla inglés contigo y con el resto en español, ¿por qué? El idioma primario de mi hija es el inglés, ella habla inglés conmigo. Y se dio por azar, la vida tiene muchas vueltas. Cuando ella era chiquitita teníamos largos periodos las dos solas, y le ponía la televisión en inglés, porque pensé que era importante que aprendiera. Cuando empezó a hablar sus primeras palabras eran en inglés, y fue mezclan-

10-01-14 18:55


RETRATO

do inglés con español. Pero entró a un colegio internacional y ahí definió su idioma al inglés, entonces en la casa siempre es en inglés. Agatha se acomoda muy bien y va contigo a todos lados... Es parte de mi vida desde chiquitita, y ella desde chiquita supo que debía serlo. Es una niña, hay ratos en que quiere su atención y todo, pero desde pequeña participó en todo. Comencé a viajar con ella cuando tenía un año. Y además tengo amigos que no tienen hijos, entonces se adaptaba a todo. Tiene esa capacidad de saber qué hay que hacer y qué no, y disfrutarlo. ¡Viajan juntas! Viajamos mucho, varias veces en el año. Siempre que tenemos una oportunidad, lo hacemos. Bajé mi nivel de aventuras y distancias con ella chiquitita, porque entendí que es pequeña, necesita tiempo. Me acuerdo que cuando tenía un año la llevé a Europa y la obligué a despertar para que viera el “Guernica”, de Picasso. No se acuerda de nada, por supuesto (ríe). Ahora, en algún rincón de su subconciente lo tendrá,

pero claro... Entendí que hay tiempos y que es importante tener experiencias para recordar. ¿Y dónde le gusta ir a esta edad? Yo quería viajar a China cuando Agatha tenía 4 años, porque justo mi hermana estaba viviendo allá. Decía “qué rico llevarla a recorrer la muralla China”, pero reflexioné y claro, es un viaje largo, de muchas horas y ¿qué iba a retener ella de esa experiencia? Entonces detuve mi ritmo de viajes, porque necesito que ella también entienda la dimensión de ellos. Es mi compañera de vida, por tanto hemos acortado las distancias, hemos ido a lugares más comprensibles, que no quiere decir que los niños no entiendan de cultura... De hecho ahora quiere ir a China, ¡y ahora mi hermana está en Nepal! Y bueno, vamos a ir a Nepal. Igual es bien excepcional que una niña de 8 años se interese por ir a China... Mi hija ha ido aprendiendo de culturas, de otras visiones: va a meditar, va a un colegio internacional donde tiene compañeros de muchos lugares diferentes. Para ella lo atractivo hoy

son lugares como China, India, Nepal. Tiene una edad en que va a resonar con esos lugares, y creo que valen la pena. Hasta ahora hemos recorrido El Caribe, mi hermana del alma vive en Miami y vamos siempre... De hecho Agatha –porque es pequeña– no entiende mucho lo que está lejos o cerca, para ella viajar a Viña o a Miami es la misma historia. Me interesa que viaje por experiencias, entonces por ejemplo, una amiga la invitó a nadar con delfines, y para ella eso fue muy importante, todo su año de colegio fueron delfines. El año pasado tomó un tigre bebé y ese año fue el año del tigre... Va armando sus necesidades y lo que quiere ver desde ahí. Este año fuimos de vacaciones a Virgen Gorda, el lugar favorito de buceo de Jacques Cousteau. Aprendió esnórquel y tuvo otra relación con el agua, con el mar. Nadábamos juntas en un mar profundo. Creo en ese tipo de viajes que son experiencias, crecimiento profundo, gigante, en uno y en los niños. ¿Es difícil educar sola? Uno aprende. Mi pediatra me enseñó que educar un niño es volver a educarse uno, así que comencé con mucha humildad a volver a educarme a mí misma. Agatha dormía de corrido en las noches, y al principio trataba de despertarla para que tomara su leche. Me estresaba, porque soy muy flaca por genética y como harto, entonces me daba miedo que no comiera lo suficiente. Pero de pronto me dije “¡qué estoy haciendo!”. Estaba tratando de criar desde estructuras. La idea es criar desde la observación, desde la intuición. Así la educo y me educo. Tienes ya 43 años, ¿cómo vives esta edad? Uno agradece estar grande, agradezco la madurez. Para mí es muy bonito tener esta madurez, tomo las cosas de otra forma, más tranquila. La televisión trae de la mano sus vanidades, ¿te pasa algo con eso, con el paso del tiempo, con la edad? Nada, no me pasa nada. ¿Hay una diferencia muy grande entre la Viviana de antes con la de ahora? Aprendí que la vida no era el trabajo. No concebía la vida sin trabajar, pero uno crece, por suerte, entiende que la vida es distinta. En general vivimos para tener plata y hacer cosas; yo creo que lo importante es querer hacer las cosas. Cuando uno quiere, la vida te pone las cosas delante. No es la plata la que te lleva a ello. Porque uno tiende a hacer una vuelta larga: quiere trabajo para hacer plata, para luego hacer lo que deseamos. Es cierto, la plata se necesita, pero en realidad lo que debemos primero es desear claramente lo que queremos, y luego surgen las opciones para lograrlo. No es una carrera por la plata lo que necesitamos. Entonces aprendí que lo importante era querer las cosas en la vida.

18

14-18 RETRATO Viviana.indd 6

10-01-14 18:55


231050

00 AVISOS.indd 16

10-01-14 17:18


Al igual que en veranos anteriores, todo indica que éste será potente, con muchos grados Celsius y altos índices de radiación UV, por lo que debemos preparar nuestra piel para que no sufra, pero sí tome un saludable tono dorado. Como siempre, no nos cansamos de repetir que tenderte al sol sin protección es prácticamente un suicidio.

A SOL!

POR ALEXANDRA GALLEGOS A.

PREPARADAS, LISTAS

¡AMIGAS DEL

A

unque ahora hay más conciencia, todavía hay quienes consideran un despropósito la aplicación diaria de factor solar. Pésima actitud, porque el protector solar debemos usarlo no sólo en la playa, sino todos los días; un gesto tan rutinario como lavarte los dientes

20

o usar desodorante. ¿Sabes qué es el bronceado? Es la pigmentación de la piel que aparece debido a la nueva formación de melanina, una sustancia que protege de las reacciones solares, cuya función es filtrar las radiaciones UV nocivas. Cuando la piel se expone intensamente a las radiaciones solares, sus

mecanismos de defensa se activan frente a esta agresión. En las pieles más morenas esta pigmentación puede aparecer al poco tiempo de exposición, pero en las más claras lo que ocurre primero es un eritema solar (enrojecimiento de la piel). Por consiguiente, la intensidad del bronceado dependerá del tipo de piel.


Pero hablar de sol no es sólo sinónimo de problemas. La luz solar nos proporciona efectos fisiológicos positivos, como que estimula la síntesis de vitamina D, la cual previene el raquitismo y la osteoporosis; favorece la circulación sanguínea; actúa en el tratamiento de algunas dermatosis y, en algunos casos, estimula la síntesis de los neurotransmisores cerebrales responsables del estado anímico (motivo por el cual, quizás, se relaciona a los países cálidos con gente más alegre). Antes de seguir leyendo, ¿sabes qué es el Factor de Protección Solar (FPS) y cómo

elegir el más conveniente? El FPS es un índice que nos indica el tiempo que podemos exponernos al sol sin riesgo de quemaduras. Cuanto más alto es el FPS, más alta es la protección de los rayos solares. Por ejemplo, para la primera exposición al sol, se debiera estar como máximo 10 minutos, y para no sufrir enrojecimientos ni quemaduras, utilizar un FPS 30 adecuadamente. Teóricamente un FPS de 15 a 20 sería suficiente. Sin embargo, se sabe que un FPS 20 bloquea el 93% de la radiación UVB, y un FPS 50 cerca del 97%; por ende, estos son los mejores.

CONCIENTES Los especialistas no se cansan de repetir y explicar lo dañino que puede resultar exponerse a los rayos UV sin protección, y lo inconcientes que somos cuando no hacemos caso de las recomendaciones. Y no hablamos de cualquier producto; de hecho, en este caso lo barato puede resultar muy caro. “Al adquirir un protector solar debemos fijarnos, además del factor de protección solar que entrega, que tenga aprobación del ISP (Instituto de Salud Pública), que proteja tanto de radiaciones solares UVB como UVA, y que sea resistente al agua, sobre todo

ANTIOXIDANTES CONTRA EL SOL

5 6 4 7

3 8

2

9

1

10

11

Especialistas aseguran en diversas publicaciones que hay una parte del espectro de los rayos UV frente a los que ni siquiera los mejores productos solares del mercado son capaces de protegernos. ¿Qué hacer entonces? Usar un “escudo” adicional utilizando antioxidantes, ya que estabilizan los radicales libres, previenen las mutaciones del ADN, la inmunosupresión, el eritema solar y tienen cierto efecto corrector de las manchas. ¿Cómo utilizarlos? Aplicándolos en las mañanas antes de tu crema habitual y del protector solar, ojalá en su versión más pura y en una concentración efectiva pero tolerable para la piel (en este caso deben prescritos por un dermatólogo, porque mal utilizados pueden causar irritaciones). ¿Qué puedes esperar de ellos? En un plazo de 4 a 6 semanas estimulan la síntesis de colágeno, controlan los procesos oxidativos previniendo el envejecimiento cutáneo y el cáncer de piel, suavizan las manchas y aportan mayor luminosidad. ¿Cuáles son los Top One de los antioxidantes? * Vitamina C: Neutraliza los radicales libres, regenera la vitamina E, estimula el colágeno y además es antiinflamatoria. * Vitamina E: Antirradicales libres y antienvejecimiento prematuro, protege las membranas celulares, y es más potente asociada a la vitamina C. * Ácido ferúlico: Es de origen vegetal, previene el envejecimiento celular prematuro, protege frente al estrés oxidativo de los rayos UV, estimula la síntesis de colágeno, y corrige arrugas y manchas. * Genisteína: Reduce los efectos malignos de la radiación UV, evita las mutaciones del ADN celular e impide la destrucción del colágeno.

1.- Eucerin Sun FPS50, spray transparente, $14.790. 2.- Protector solar SPF50 Face Cream, de Clinique, $19.900. 3.- Protector solar de la línea Rubialine, de SVR, $10.990, exclusivamente en Salcobrand y Espacios Salcobrand. 4.- Grand Ecran Solaire Visage, de Sisley. Crema rica en aceites esenciales, extractos naturales de plantas seleccionadas y filtros orgánicos, que permiten bloquear los rayos UVA y UVB, $107.300. 5.- NIVEA Protect&Refresh, SPF 50, $8.990. 6.- Protector Solar anti-age FPS50+, de Roc, $6.990, exclusivamente en Farmacias Ahumada. 7.- Protector Solar Facial FPS 50, de Oriflame, $11.990. 8.- Quick Tan Gradual Self Tanners, de Body Drench, $8.990. 9.- Polvos protectores solares Lierac Sun FPS30, $16.990, exclusivamente en Farmacias Ahumada. 10.- UVEBlock fluído invisible 50+, de Isis Pharma, $11.990. 11.- Eucerin Sun Fluid Facial Matificante, $12.690.

21


si lo vamos a utilizar para protegernos en playas y piscinas. Si la persona sufre de alguna enfermedad de la piel, es mejor solicitar consejo al dermatólogo en relación al producto específico que requiere”, explica la doctora Irene Araya, dermatóloga de Clínica Santa María. Si queremos lucir un dorado fascinante, la pregunta que surge es, ¿hay alguna manera de broncearse de manera segura y saludable? ¿O siempre es mejor no exponerse prolongadamente al sol? “El bronceado es considerado dermatológicamente una forma de defensa de nuestra piel ante una agresión térmica. No existe el ‘bronceado seguro’, y no se recomienda bajo ningún punto de vista la exposición solar no protegida en forma directa al sol o a través de cabinas de bronceado, con fines de tipo estético”, dice la doctora Araya. Más claro echarle agua, ¿no?

CUIDADO CON EL SOL “Con sólo 10 minutos tumbada al mediodía puedes tener una quemadura solar

intensa”, advierte la doctora Marcela Concha, dermatóloga de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Chile. Obviamente no queremos que eso te ocurra, por lo que es importantísimo que te aprendas estos consejos de memoria y así luzcas un tono sano y bello, sin correr peligro: * LIMPIEZA. Logrará mantenernos hidratadas y luminosas todo el año. * EXFOLIACIÓN. No se aconseja previo a la exposición solar; sólo antes de usar autobronceantes. * HIDR ATACIÓN. ¿Cuándo? Siempre. Antes, durante y después de exponerte al sol. Entonces, primero aplica tu crema diaria, y unos minutos después el bloqueador solar. Otra excelente opción es aprovechar los avances de la ciencia, que hoy ofrece bloqueadores que incluyen componentes hidratantes. * TIEMPO. No se recomienda un tiempo determinado, porque siempre se corre un riesgo. Y lo más importante es evitar la radiación UV más potente, es decir, 3

entre las 11 y las 16 horas. * BEBER. Bebe mucho líquido antes, durante y después de la exposición, para no deshidratarte. Además, escoge una alimentación balanceada, con hincapié en frutas y verduras. * RE-APLICAR. El filtro químico de los bloqueadores dura entre 4 y 6 horas, por lo tanto, reaplícalo constantemente. Más aún si ingresas al agua o estás mucho tiempo sobre una toalla, ya que el roce lo elimina. * ¿BLOQUEADOR O PANTALLA? La pantalla tiene un filtro completo –físico y químico– por lo tanto protege más, aunque ambos impiden que los rayos UV dañen la epidermis. * DIA NUBLADO. Muchos hablan de “quemarse con la brisa”. Es cierto. Los rayos atraviesan las nubes, se reflejan en la arena o en el agua y traspasan los géneros; por esto es vital aplicarse el bloqueador desnuda, en TODO el cuerpo, 30 minutos antes de un paseo al aire libre, para abarcar todas las zonas. 4 5

2

1

7 6

8

1.- Sandtan, protector solar para pieles sensibles enriquecido con Vital ET®, que ayuda a evitar el enrojecimiento e inflamación de la piel, desde $1.490, sólo en Salcobrand. 2.- ZYADE UV FACTOR, de Lush. Para prevenir el fotoenvejecimiento; se recomienda su uso antes, durante y después de la exposición solar. $11.990. 3.- Protector Solar 50+, de Naturaloe, $5.990. 4.- Lubriderm UV-15, humecta y protege de los rayos solares, $4.990. 5.- Dove Summer Tone, crema nutritiva con sutiles auto bronceadores, $2.690 (200 ml). 6.- Set Coco Thai, de Les Desserts. Crema protectora factor SPF 30 ó 50+, mousse After Sun y Lipstick SPF 30 para los labios. Sólo en Falabella, Paris, Casa Moure Perfumería y en www. moure.cl a $14.990. 7.-Fresh Cooling FPS30, de Neutrogena, con Helioplex, tecnología considerada una de las mejores para la protección solar aprobada por la FDA, $9.990, sólo en Jumbo. 8.- NIVEA Facial Light Feeling, SPF 50, $6.990.

22


230981

00 AVISOS.indd 4

10-01-14 15:39


M ¡SÍ ES POSIBLE!

MANCHAS

BAJO CONTROL

En esta temporada es cuando más manchas aparecen en el rostro, entonces es imprescindible conocer las cualidades de las cremas despigmentantes o anti-manchas. ¿Sabes realmente cómo usarlas?

S

i alguna vez haz tenido manchas en la piel, sabes que es terrible. Es decir, no para una depresión severa, pero afecta la autoestima sí o sí. José Patricio Hono, presidente de la Sociedad Chilena de Dermatología, nos

24

POR CAROLINA PALMA F.

explica que existen varios tipos de manchas de la piel, en especial en la cara. La más frecuente en mujeres es el melasma, que es producido por efecto de las hormonas de tipo femenino en las células que producen el color de la piel. El embarazo y el uso de anticonceptivos favorecen la aparición de éstas, pero también podemos

tenerlas sin estos factores. “Existen otro tipo de manchas en la piel que afectan tanto a hombres como mujeres; me refiero a los léntigos, que son manchas redondeadas, ligeramente solevantadas en ocasiones, y que son consecuencia del daño por exposición crónica al sol. Las podemos encontrar en cualquier zona del cuerpo


1 3

4

2 5

expuesta al sol, incluyendo la cara. Son las típicas que que aparecen en el dorso de las manos y que las personas asumen que son por la vejez… Lo que no saben es que si se hubiesen cuidado las manos del sol no las tendrían, aunque tuvieran 90 años”, aclara. Con la ayuda del especialista elaboramos una guía con las 8 claves para cuidar tu piel de este molesto signo. Pero antes te recomendamos ir a un dermatólogo si consideras que tu piel cambia repentinamente o aparecen lunares sospechosos.

6

9

8

7

1. FACTORES DE RIESGO Uso de solárium. Realizar deportes al aire libre constantemente. Tomar baños” de sol. Ingesta de pastillas anticonceptivas. Genética.

2. ¿YA TIENES MANCHAS? APRENDE A DETENERLAS. No sólo es necesario que las elimines, sino que cuides el resto de tu piel para que no se extienda. “Es importante aplicar mucho protector solar; es lejos lo más importante, ya que ‘una mancha llama a más manchas’. Eso significa que una zona manchada, expuesta al sol, se va a oscurecer más que una zona no manchada”, asegura José Patricio Hono.

10

12

11

3. EL PELIGRO DEL VERANO Todos hablan de arena, sol y diversión, pero pocos recuerdan el gran peligro que corremos al exponernos al sol. Y nos referimos no sólo a quedar “mal bronceadas”, sino derechamente quemadas en profundidad, lo que incluso puede incidir en que desarrollemos cáncer a la piel. ¿Qué hacer para cuidarse del sol? “De la misma manera que lo señalado anteriormente, protegiéndose del sol, además de hidratar adecuadamente la piel. El uso del protector solar debe ser diario, aunque esté nublado, por lo menos en la mañana y después de almuerzo, o cada 2-3 horas si se va estar muy expuesta al sol”, advierte Hono.

4. SOBRE CREMAS ANTI-MANCHAS Si ya las tienes, debes invertir en alguna para que ayude a tu piel sí o sí. Existen muchas en el mercado, pero el presidente de la Sociedad Chilena de Dermatología cree que su elección debe ser considerando el tipo de piel y el origen de las manchas. “Las cremas despigmentantes son especialmente útiles en el melasma o en las manchas secundarias a una inflamación, pero no sirven en el caso de los léntigos”, explica.

14 13

15

1-.Sérum Deep Spot Remover, de Cluny. Con O.D.A White, que aclara la piel a través de un proceso de reducción en la síntesis de melanina, y vitamina C, despigmentante natural. $10.990, sólo en Salcobrand. 2-. Bio Oil, formulado a base de vitaminas A, C y E, contiene además extractos de caléndula, manzanilla, lavanda y romero. Mejora la apariencia del tono desigual de la piel, $5.990, sólo en farmacias. 3-. Fluido despigmentante, de Eucerin, $19.490. 4-. NIVEA Corrector Aclarado natural, $6.990. 5-. Neotone Radiance, de Isis Pharma, $17.490. 6-. Crema Renovadora efecto peeling, de Emuline, $11.990. 7-. Extra Bright Advanced Moisture Lotion, hidratante anti-manchas, de Bobbi Brown, $43.800, y Extra Bright Advanced Sérum, Bobbi Brown, $84.500. 8-. Even Better Skin Tone Correcting Moisturizer SPF 20, de Clinique, $38.900. 9- Phytospot, de CKL, $20.190. 10- Even Better Make Up, de Clinique. Base anti-manchas, $23.900. 11- La Máscara, de Lush. Limpiador profundo que evita la aparición de manchas, con menta, arcilla y vainilla, $ 9.500 c/u. 12.- Idealist, de Estée Lauder, $84.500 (50 ml). 13.- NIVEA Visage Aclarado Natural, $6.990. 14.- UltraLift SPF 15, Garnier, $5.990. Protege la piel de la aparición de síntomas de envejecimiento prematuro, como arrugas y manchas oscuras. 15-Solutions Banishing, de Avon. Crema Facial Aclaradora Día FPS 15. Previene y aclara las manchas, dejando un tono más uniforme con menos decoloraciones, $7.990.

25


Es importante aplicar mucho protector solar; es lejos lo más importante, ya que ‘una mancha llama a más manchas’ 5. APLICAR CREMAS DESPIGMENTANTES O ANTI-MANCHAS El presidente de la Sociedad Chilena de Dermatología dice que primero hay que ver cómo la tolera la piel, ya que hay ocasiones en que estas cremas pueden irritar, y una piel irritada expuesta al sol se puede manchar más. El uso de una crema despigmentante siempre debe ser acompañado de protector solar.

6. QUÉ INGREDIENTES DEBES BUSCAR Para el especialista, debe ser una hidratante, pero que además tenga elementos para el tipo de piel que queramos tratar. “En una joven usaremos probablemente una sustancia astringente que disminuya la grasitud, y un matificante para que no tenga brillo. En una persona con rosácea usaremos cremas que tengan sustancia de color verde que disimulen el rojo de la cara. En los poros

224607

dilatados usaremos exfoliantes suaves para disimularlos. En personas de mayor edad nos preocuparemos de que las cremas sean muy hidratantes y que tengan un efecto de relajación de los músculos superficiales, para disminuir las arrugas, además de retinoides para exfoliarla más profundamente”.

sol puede provocar manchas. Por lo anterior no es recomendable tomar este tipo de tratamiento en verano, a menos que se haga un firme compromiso de que no se expondrá al sol en las semanas siguientes al procedimiento”, confirma Hono.

7. PEELING, DERMOABRASIÓN, LÁSER…

Si no consumes los suficientes antioxidantes, puedes acelerar el fotoenvejecimiento, produciéndose arrugas, manchas e incluso flacidez. Esto porque la contaminación, por ejemplo, provoca la aparición de los radicales libres en las células de la piel, destruyendo la piel y envejeciéndonos… Puedes consumir cápsulas antioxidantes, pero lo más importantes es que lleves una alimentación saludable. Prefiere alimentos que contengan más antioxidantes como frutillas, frambuesa, piña, cereza, kiwi, naranja, limón, té verde, tomate, papaya, espinaca, cereales, lechuga, zanahoria, frutos secos, mostaza, lentejas, entre otros.

¿Estás pensando en realizarte un tratamiento para quitar las manchas? ¡No en verano! Existen muchos tratamientos para emparejar la piel, los peeling químicos con diferentes tipos de ácido, la dermoabrasión, el láser, la crioterapia, la radiofrecuencia, todas con diferentes indicaciones y muchas veces complementarias entre sí. Tienen buenos resultados, pero no son recomendables en esta época del año. “Algo común en la mayoría de ellas es que pueden irritar la piel, y por lo tanto si se expone al

8. AMA LOS ANTIOXIDANTES


230664

Sonríe este verano a Precios Bajos todos los días

Whitestrips

Nuevas tiras blanqueadoras y pastas dentales 3D WHITE

Tiras flexibles recubiertas con gel blanqueador que se adaptan a la forma de los dientes

Dientes más blancos removiendo hasta 14 años de manchas*.

$12.190

Actúan en la remoción de manchas que están por debajo de la superficie dental El tratamiento debe realizarse durante 1 semana, 2 veces al día durante 30 minutos

Cintas Blanqueadoras Oral-B 5846320

$2.070

Pasta White Glamour 100 grs Oral-B 5846306

No causa daño al esmalte dental

$4.390

2 Cepillos Pro-Flex Oral-B 5846290

$3.390 Cepillo Pro-Flex Oral-B 5846283

$1.590 Pasta 3D White base 100 grs Oral-B 5846313

Descarga aquí tu

Lider App Promoción y precios válidos en locales Hipermercado Lider desde el 9 al 30 de enero de 2013. Ventas para consumo familiar, esto es, de 10 unidades por producto, con emisión de boleta (excluye el pago con factura). Se excluye de esta promoción y acumulación Mi Club Tarjeta de Crédito Presto asociada a un crédito Universal. *Resultados basado en promedio de acumulación de manchas por año publicado en estudios clínicos vs. estado inicial de los dientes. Whitestrips no sustituye la adecuada higiene bucal y la consulta regular al odontólogo.

00 AVISOS.indd 15

10-01-14 16:26


S

EL ABC DEL SURFSTYLE

Las mechas californianas son hace meses las más deseadas pero, ¿nos quedan bien a todas? ¿O hay que cumplir ciertos “parámetros” básicos antes de hacértelas? Nelson Tangol (www.tangol.cl) nos da la pauta de uso y cuidado. POR ALEXANDRA GALLEGOS A.

28


S

on, por derecho propio, uno de los rituales capilares más demandados en los salones de todo el mundo. ¿Sabes dónde empezaron a usarse? En la costa oeste de Estados Unidos, en plenos años 70, donde varios peluqueros descubrieron el potencial de aplicar más producto de coloración en las puntas para replicar de forma natural el efecto del sol en el cabello. Según los entendidos, la mejor embajadora ha sido y sigue siendo la top brasilera Gisele Bundchen, y en algunos momentos Kate Moss. Entre las bondades de esta técnica destaca, además de su evidente comodidad (puedes distanciar el retoque entre 3 y 6 meses, en función de la velocidad de crecimiento del pelo), su frescura y aspecto desenfadado. Favorecen mucho porque, bien trabajadas, ofrecen un aspecto natural y casual, aportando luz al rostro. Pero ojo. Requieren ser realizadas por manos expertas para evitar ese efecto “desconectado” de las raíces y ese contraste radical entre la

Lea Michele

zona oscura y la zona clara que, en ocasiones, se traduce en una línea poco estética. Conversamos con el top estilista Nelson Tangol, quien nos aclaró nuestras principales dudas y nos orientó para tener este verano el mejor look surfero. ¿Es lo mismo las mechas californianas, free style y surf style? Los estilistas en Chile le dan diversos nombres, pero finalmente el resultado es el mismo: una degradación de color de más oscuro a más claro hacia las puntas. ¿Siempre deben ser decoloradas en rubio? No necesariamente. Si trabajamos sobre cabello natural, y no se busca un tono rubio sino marrón claro, rojizo, cobrizo o caramelo, se pueden realizar sólo con tintura. La decoloración es necesaria cuando se realiza este proceso sobre cabellos ya tinturados, o si queremos un rubio claro, dorado o ceniza. Las californianas, ¿son aptas para todo color base de cabello? Sí, se puede hacer en cualquier base de color de cabello; todo depende del gusto de cada

Gisele Bundchen

persona y del criterio de cada estilista a la hora de seleccionar el matiz más armonioso. Tengo el pelo negro, ¿qué tonalidad sería la más recomendable? En esos casos recomiendo degradar las puntas en colores complementarios al negro. Podrían ser rojizos, violetas, marrones, cobrizos, e incluso para las más atrevidas colores de fantasía, como el rojo, azul, violeta o naranjo. Sobre el largo del cabello. ¿Algún mínimo para que se luzcan o también pueden quedar bien en pelo corto? Pueden quedar bien en cualquier tipo de largo, incluso en cabellos cortos; lo importante es la técnica a usar y dónde te lo realices. Sean cuidadosas al momento de elegir, porque son pocos los salones y estilistas especializados en estas nuevas tendencias. Y unas californianas más realizadas pueden resultar desastrosas. ¿Cuánto es lo normal que duren antes de retocar? Eso es lo interesante de este estilo: es atemporal y el retoque lo puedes realizar cuando tú lo desees, ya que a propósito nunca se trabaja el

Jessica Biel

29


LO QUE SE VIENE EL 2014 Se llama Splashlight, y es una nueva tendencia sólo para las más osadas; de hecho, dicen que desterrará nuestro adorado surf style..., ¿será tan así? Se trata de un decolorado horizontal ubicado un poco más abajo de la mitad de la cabeza. ¿De quién fue la idea? La creadora de este estilo es la misma colorista que impuso el californiano, Aura Friedman, de Nueva York; lo que ella quería erea recrear el efecto de un foco de luz sobre el pelo. Puede ser un reflejo discreto o bien súper notorio, pero la idea es siempre la misma: que la franja no tenga contornos, sino más bien se vea como si fuera natural. Ella es Caroline Polachek, vocalista de Chairlift y una de las primeras en usar el Splashlight. ¿Te atreves?

Las rubias pueden elegir tonos avellana o rubio dorado en las puntas. Para las morenas, colores caramelo, miel o coñac. color cerca del cuero cabelludo. La idea es que quede un efecto de crecimiento sutil, entonces no es esclavizante. ¿Con qué técnica quedan mejor? Todo depende del resultado que busque cada persona; algunas quieren un toque de luz muy natural, imperceptible; otras desean algo muy notorio y marcado. Es relativo, pero se trabaja con escarmenado, papel metálico, mechas tejidas, gorra, etcétera. Antes de hacerme las californianas, ¿debo tener algún cuidado especial en el cabello? Debes considerar que siempre existe un nivel de riesgo de daño de las puntas, por lo tanto, lo ideal es cortarlas después de haber hecho el proceso. Otro aspecto relevante es conversar muy bien con tu estilista y tener extremadamente claro lo

30

que deseas, ya que si el resultado no es óptimo y quieres corregirlo, habrá que emparejar todo el color y volver a realizar el proceso nuevamente. Eso implica daño, gasto y disgusto. ¿El sol, cloro y agua de mar las potencia o daña? Todos los factores climáticos dañan el cabello y estropean los tonos de los procesos químicos, así es que debes cuidarlas casi de la misma forma que la piel. ¿Qué cuidados posteriores debo tener? En el cuidado cotidiano debes utilizar un shampoo acorde a tu tipo de cuero cabelludo y un acondicionador o crema según tu tipo de cabello. Cada dos semanas realizar mascarillas hidratantes o shocks de queratina, y si puedes hacerte tratamientos específicos con calor sería excelente. Lucirás unas cabellera envidiable.

FULL CUIDADAS PESE AL SOL 1. De vuelta de tus vacaciones, recupera el color aplicándote de nuevo las mechas californianas. Además, ya no hace falta ir a la peluquería, ya que marcas como L’Oréal Paris tienen disponibles kits de tinturas para que te lo hagas tú misma en casa de una forma sencilla y con un acabado profesional. 2. Utiliza (más que nunca) shampoos especiales para cabellos teñidos, además de seguir usando al menos dos semanas después de la vuelta de la playa algún protector solar para rehidratar y reparar tu cabello. 3. La mascarilla capilar, im-pres-cin-di-ble en cada lavado, dejándola actuar al menos 10 minutos en cantidad abundante, especialmente en las puntas. Su acción nutritiva aportará una inyección de vida a tu cabello, además de ir quitando poco a poco la sensación de sequedad de éste y recuperando el brillo perdido. 4. No olvides aplicarte sérum en las puntas una vez, cada dos o tres lavados. Es la parte de tu cabello que más castigada está por el doble efecto del tinte y del combinado sol-sal-cloro. 5. En la medida de lo posible, evita el uso del secador y la plancha al menos durante unos días.


230450

00 AVISOS.indd 12

10-01-14 15:45


REPORTAJE

O SÍNDROME DE DOWN

CON OTROS

OJOS 32

32-35 REPORTAJE NIÑOS DOWN +1/2 ZUKO.indd 2

10-01-14 19:56


REPORTAJE

NUESTRO PAÍS TIENE UNA DE L A S TA SA S MÁ S ALTA S DE NATALIDAD DE NIÑOS CON ESTE TR A STORNO GENÉ TICO EN EL MUNDO, Y LLE VAMOS L A DEL ANTER A EN SUDAMÉRIC A . CON ESTA REALIDAD ES NECESARIO INCLUIRLOS TOTALMENTE EN NUESTR A SOCIEDAD, MIR ARLOS COMO UN IGUAL . ESTO ES LO QUE MOSTR AR Á L A E XPOSICIÓN FOTOGR ÁFIC A “OJOS QUE VEN, COR A ZÓN QUE SIENTE”. POR CAROLINA PALMA F.

S

egún las últimas cifras, en Chile nacen aproximadamente entre 500 y 600 niños con Síndrome de Down al año. Recordemos que no se trata de una enfermedad, sino que una condición, un trastorno genético que implica capacidades diferentes, rasgos faciales característicos y muchas veces problemas cardiacos, auditivos o visuales. Casi el 95% de las personas con Síndrome de Down tiene la trisomía 21. ¿Qué significa esto? Que nacen con un cromosoma extra, es decir, tienen 47 cromosomas en vez de 46; en lugar de tener dos cromosomas 21, tienen tres de ellos. Se produce por herencia genética de alguno de los padres sólo en el 5% de los casos, y la edad de la mujer al momento de la gestación sigue siendo un ítem importante. En términos generales, la probabilidad de tener un niño con esta condición de una mujer de 25 años es 1 en 1.000; a los 30, 1 cada 600; a los 35, 1 cada 300; y a los 40, 1 en 100. “De Sudamérica, somos el país donde las mujeres tienen niños más viejas. En Chile, en los años 90, el 5% de las mujeres mayores de 35 años tenían bebés; hoy estamos cerca del 20%; en el nivel ABC1, sobre el 30%, y en algunos lugares, un 40%”, confirma el doctor Hernán Muñoz, presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología (SOCHOG). Cuando esta condición es una realidad, la vida de la madre, de la familia y el entorno cambia totalmente y necesitan de mucho apoyo para sobrellevar una realidad diferente. Para sensibilizar a la comunidad respecto a la vida de las personas con Síndrome de Down, Pamela Fernández y María Francisca Cartajena organizaron una intervención urbana fotográfica. Se trata de “Ojos que ven,

“Pasaron situaciones divertidas como que las madres llegaban con sus hijos con violín o piano; en cambio, las niñas querían ser modelos, bailar, exigían sus collares, sus accesorios. Lo más lindo es el diálogo que se dio en las sesiones, porque las familias compartieron su forma de vida, sus historias, entonces te das cuenta que a todos nos pasa lo mismo” (María Francisca Cartajena). corazón que siente”, que se inaugura este sábado 18 en el Parque Forestal, con el 100% de financiamiento de la Fundación Isabel Aninat. ¿Qué esperan? Cambiar nuestra perspectiva e influir en las políticas públicas del próximo gobierno, relacionadas con la inclusión social y laboral. En ella podremos ver a 100 niños Down retratados por 23 fotógrafos nacionales, como Pamela Fernández-Corujedo, Jordi Castell, Iván Petrowitsch, Gabriel Schkolnick, entre otros, quienes buscaron y consiguieron traspasar a una foto sus sentimientos y sus vidas.

Conversamos con tres madres cuyos hijos participaron en la iniciativa, y nos relataron su vida real, los prejuicios que tenían y nos enseñan en qué debemos avanzar como sociedad.

“MÁS QUE PREJUICIOS, TENÍA UNA MIRADA LASTIMOSA” María Francisca Cartajena (41) es educadora de párvulos. No podía quedar embarazada, pero con tratamientos logró tener dos veces mellizos; dos hombres que hoy tienen de 16 años, y una pareja de 3. Cuando estos últimos tenían un año y medio, quedó naturalmente embarazada de María –su hija con Síndrome de Down de 1 año y medio– lo que consideró un milagro. En la ecografía de las 12 semanas le salió una alteración en la translucencia nucal, y ese aumento indicaba que podía haber algo como una cardiopatía o Síndrome de Down. En esa etapa del embarazo no se quiso hacer la punción para tener la certeza –porque podía perder el bebé– pero sí se la realizó a los ocho meses; en ese momento se enteró. ¿Pensaste en que podía nacer con Síndrome de Down, considerando que tenías más de 35 años? Jamás. Imagínate que era un milagro, después de veinte años de intentar embarazarme naturalmente. “Esta guagua tiene que ser presidente o algo”, me decían mis amigas. Era imposible que me embarazara, entonces jamás pensé que venía con alguna alteración, no estuvo en mi mente. María nació con una cardiopatía no severa, y está con tratamiento al corazón, pero se espera que se corrija con el tiempo. La describe como total, risueña, tierna; participa en todas las actividades, juega, clasifica, cognitivamente es brillante, y asegura que si uno se acerca sin

33

32-35 REPORTAJE NIÑOS DOWN +1/2 ZUKO.indd 3

10-01-14 19:56


REPORTAJE

no desvíes la mirada frente a algo que pueda provocar dolor. Ahora me llega el dolor igual, pero me acerco y veo la historia, y deja de ser una persona diferente”.

“HAY MUCHAS FAMILIAS QUE CUANDO NACEN, LOS RECHAZAN”

MARCA LA DIFERENCIA “Cuando me invitaron al proyecto me sumé feliz, para mostrar su belleza especial; esos ojitos particulares que amo tanto y que a algunos asustan tanto, y lograr que al entrar a un lugar la gente no la mire con lástima o me hable de mi hija ‘con ese problema’... Que vean que son felices, que las familias les agradecemos por estar con nosotros, y que quienes tenemos uno cerca somos tremendamente privilegiados. Deberían ir a ver la exposición fotográfica porque existe un prejuicio sobre el Down que se conocía hace unos años, ese que es poco estimulado, que no habla, que es un eterno niño... Hoy ellos son muy diferentes” (Claudia Aldana).

la mirada de lástima, “te devoran de amor”. “Más que prejuicios con esta condición, tenía una mirada lastimosa. Pero mi relación con el Síndrome de Down era muy lejana, era el niñito que caminaba con la mamá de la mano y nada más. Decía ‘pobrecito, pobre mamá y pobre familia’. Hoy, que he conocido niños brillantes, sumamente capacitados, veo que esa mirada estaba tan errada porque no me di el tiempo de mirarlos”, confiesa. Para sus otros hijos, las personas Down estarán en su ADN, y espera que las nuevas generaciones los incluyan, los miren de igual a igual, gracias al trabajo de inclusión que debieran hacer los colegios. “Detrás de estos niños no hay un Down; hay una persona, igual que tú y yo, con derecho y deberes, que tiene Síndrome de Down, y al final debemos darnos cuenta que todos somos de capacidades distintas en algo. Los invito a participar en la exposición, y siempre digo que no tenga que llegar a tu casa una ´María´ para despertar, y que

“Mis prejuicios eran tremendos. Estudié en seis colegios –por razones de cambio de ciudad de mis papás– y jamás vi uno de cerca. La primera que conocí fue la Fati. Pensaba que sería como tener una plantita en la casa, una personita que viviría entre doctores, que duraría muy poco entre nosotros... No me imaginaba nada de lo que ella ha logrado hoy. Creo que es el mejor regalo de optimismo y superación a diario que nos pudo llegar a la casa”. Así describe el inicio de su vida con su hija Fátima, de 3 años, Claudia Aldana (38), periodista y escritora (su tercer libro se llama “Downtown”). Asegura que no tuvo tiempo para pensar. Es más, en cuanto nació y reconoció los gestos, fue un enganche automático; le prometió que la iba a amar incondicionalmente y que iba a hacer lo posible para que su calidad de vida fuera la mejor. “En el mismo minuto que nació, me sorprendió a mí y al resto. Los Down son hipotónicos, es decir, tienen los músculos muy poco desarrollados, por lo que el tema de la lactancia materna no es muy común. La matrona quiso ponerme una sonda antes de intentar que se acoplara y me negué; quería por lo menos tratar y ver qué podíamos hacer. Después de un rato de pelea logré que la pusieran y tomó normalmente, como mi hija anterior. También me dijeron que no sería capaz de controlar temperatura y que probablemente se quedaría en incubadora, pero subió conmigo a la pieza, a las 3 horas, igual que cualquier guagua”, recuerda Claudia. Su único plan es que sea feliz e integrada. Que se sienta ciudadana, que no crea que es de una segunda clase, y que entienda que en el mundo no hay dos personas iguales, por lo que ser “diferente” es lo más normal. Y tiene toda la razón. Segura, confiesa que de Fátima le fascina su capacidad infinita de sonreír, el humor que tiene, y lo esforzada que es. “Imagínate que cuando aprendía a caminar, y se caía, se ponía de pie inmediatamente. Es esforzada y siempre tiene cariño para entregar. Pienso en ella y me imagino sus abrazos, sus besos y su eterna empatía. Cuando un niño llora o se queja en el jar-

34

32-35 REPORTAJE NIÑOS DOWN +1/2 ZUKO.indd 4

10-01-14 19:57


230984

dín, ella corre a hacerle cariño. Gracias a la estimulación temprana –que incluye kinesiología, fonoaudiología, educación diferencial y terapia ocupacional– camina desde el año y medio, no desde los 3, como me dijeron los doctores. Va feliz a clases, cumple con las tareas igual que el resto. Chile es el país latino con mayor cantidad de nacimientos de estos niños, entonces debemos aceptar que están, que tienen capacidades diferentes y que no son raros o un estorbo. Son útiles a la sociedad (…) Me duele cuando se burlan de ellos, porque tengo el tema muy asumido y mi familia también, pero hay muchas familias que al verlos nacer los rechazan, no quieren ni siquiera alimentarlos.... Cada burla es un retroceso en el proceso de integración”.

PREJUICIOS, MITOS, MIEDOS Carola Alemany (47) es arquitecto, y trabaja en diseño de iluminación arquitectónica y del paisaje. Tiene tres hijos: Lucas (17), Emilia (15) y el menor, Pedro (11), que tiene Síndrome Down. Se enteró de su condición al nacer, después que se lo llevaron para atenderlo porque nació un mes antes (justo para el cumpleaños de su papá), y pesando sólo 2 kilos. Estaba con el doctor conversando, y le preguntó cómo encontró a su hijo. “Tiene una cara especial”, le dijo, y ahí lo supo. Como no habían conocido de cerca a ningún Down, los prejuicios eran muchísimos, una mezcla de mitos, desconocimiento, miedo. Finalmente, una imagen completamente distorsionada de niños que no podrían hacer muchas cosas básicas como ir al colegio, con su lengua afuera, gordos, que ni siquiera caminaban bien. Le pasó todo lo contrario. Estimulado desde el mes y medio de vida en la Cruz Roja, es un niño completamente despierto, muy esforzado, integrado; le encanta la gente, comunicarse, conversar con quien se le ponga al lado; chistoso, ingenioso (siempre descubre y practica alguna técnica para resolver sus dificultades), expresivo, cariñoso, alegre, interesado, desafi ante, ávido de aprender y ser independiente, un gozador de la vida. “De hecho, en su sesión fotográfica se divirtió un montón. Básicamente se echó al bolsillo al fotógrafo, le conversó haciéndole cariño en el pelo, le quitó la cámara y terminó él sacándonos foto a la familia y al fotógrafo”, cuenta Carola. ¿Qué sueña para él? “Que siga siendo feliz, independiente y tenga una vida de adulto lo más plena posible, conviviendo en su comunidad, con trabajo que lo desafíe y gratifique, con pareja, integrado y participando activamente de la sociedad, con los mismos deberes y derechos que todos los chilenos”. Esa es su mayor preocupación, porque considera que en nuestro país se les trata como a personas de otra categoría; por incultura, desconocimiento y miedo todavía se los limita, sin permitirles desarrollar sus capacidades; se los sobreprotege. “Todas las personas cambian su actitud al estar con ellos; al principio o son muy indiferentes y los miran con un poco de susto, o tienden a tratar de agradarlos regalándoles algo (especialmente comida), o llamándolos ´angelitos´ o ´regalo de Dios”.

32-35 REPORTAJE NIÑOS DOWN +1/2 ZUKO.indd 5

10-01-14 19:57


222598

00 00 AVISOS.indd AVISOS indd 23 12

06-12-13 30-08-13 17:06 16:08


D

LAS PELLEJERÍAS DE UNA

SEPARADA

LA CATEDRÁTICA

DEL DIVORCIO

M

POR LEO MARCAZZOLO

i amiga Francisca se siente gurú. Gurú de las divorciadas. Eso porque se separó hace mucho. Se siente experta y quiere ser mi coach. Según ella, es la única forma de que “evolucione” un poco; cree que evolucionar es parecerse a ella. Se siente inteligente tratándome como su pupila. Piensa que como soy una “advenediza” puede guiarme en todo. El problema es que soy rebelde y no quiero que me guíe en nada. Igualita a la novicia rebelde, sólo que separada. Aunque no soy lo suficientemente fuerte como para resistirla, y termino haciéndole caso en todo. La sigo como sonámbula. El otro día no más accedí a una más de sus ideas: ir a una cita a ciegas de separada. Pocas veces en mi vida he vivido algo tan triste como una cita a ciegas de separada. Es lo mismo que ponerte en cuclillas para recoger los platos rotos de tu matrimonio. Ni siquiera cuando me hice pipí de miedo frente a “Monga”, de Fantasilandia, sentí algo tan bochornoso. La cita era a las nueve. Llegué a las nueve y media y ya habían arribado todos. Estaban ahí sentados mirándose entre ellos con cara de no saber qué hacer; la cara de pescado podrido no se las sacaba nadie. Supuestamente era porque yo había llegado tarde. Estaban tomando agua…, ¿qué clase de gente toma agua en un restaurante? La cita comenzaba mal. Mi prospecto era el amigo íntimo del pololo de mi coach. Mi coach quería presentármelo para establecer el “nuevo orden”. Así dijo. Un cuarteto. Eso es lo que buscaba. Aunque claramente el prospecto estaba más interesado en cuidar su bolsillo que mi persona. Era tan coñete que sólo se pidió una Fanta. Era viejo. Tenía

poco pelo, y el poco que tenía se le estaba cayendo por mechones. Era calvito. Al primer golpe de vista no me gustó el calvito. Se lo dije a mi coach y se sintió ofendida. Me dijo que si seguía tan “regodeona” me quedaría sola. En estado de capullo eterno. Para mi coach el estado de “capullo” eterno significaba lo mismo que estar divorciada y andar sin nadie. Tal como andaba yo. Mi prospecto de pronto dijo que tenía cuatro hijos. Comenzó a ponerse latero con el tema de sus cuatro hijos. Siempre he odiado a los hombres que se quedan pegados con ese tema. Dijo que eran niños muy malcriados. Muy mal agradecidos y muy llorones. Dijo también que se subían a la cama, y se hacían pipí para molestarlo. Dijo además que cuando iban al Mac Donald´s se portaban mal. Atormentaban a los funcionarios diciéndoles que las hamburguesas tenían carne de mutante. Según ellos, las hamburguesas eran mutaciones entre carne de ardillas y caballos. El prospecto también hablaba muy mal de su ex mujer. Mi prospecto no me gustaba nada. Aparte de calvito era criticón y mal intencionado. Se lo dije a mi coach y me retó de nuevo. Nuevamente me dijo que me quedaría sola. Estábamos en el baño. Las dos mirándonos frente a frente. Contra el espejo. El espejo nos reflejaba de cuerpo entero. Mi coach no paraba nunca de hablarme de mi futuro “negro”. Me decía una y otra vez que me quedaría sola. En estado de capullo eterno. Eso, hasta que de pronto reaccioné. Le dije una cosa horrible. Le dije que si le gustaba tanto el calvito, que por qué no se quedaba con él. Y ella sólo guardó silencio. Por primera vez en su vida se quedó callada. Por primera vez en su vida decidió que lo mejor sería dejar definitivamente de ser mi coach.

37

36 COLUMNA LEO.indd 1

10-01-14 20:02


230864

00 AVISOS.indd 3

10-01-14 15:37


230644

PINTAMONO, DE BRESLER Exquisito y entretenido helado sabor frambuesa que al comerlo pinta la lengua de azul. Es un helado de agua muy bajo en sodio que contiene sucralosa, especialmente diseñado para que los niños puedan disfrutar este verano.

ANTITRANSPIRANTE REXONA CLINICAL Rexona Women invita a todas las mujeres que viven el cuidado femenino intensamente a probar la protección superior de Rexona Clinical. Está dermatológicamente testeado para proteger a las mujeres en esos momentos de intensa sudoración, porque brinda hasta 3 veces más protección que un antitranspirante común, y posee ingredientes humectantes para el cuidado de la piel.

SMART FIT, DE VITAMIN LIFE Para lograr y mantener la figura deseada, VitaminLife desarrolló Smart Fit, una fórmula que incorpora ingredientes activos naturales en tres productos diferentes orientados a las distintas necesidades de las personas, como controlar el apetito y deseo de comer. Encuentra Smart Fit de Vitamin Life en Salcobrand, desde $19.990.


227996

HORĂ“SCOPO

ARIES

Mar 21 - Abr 20

Plano FĂ­sico: Asuntos de dinero se complican o retrasan, gasta con precauciĂłn. Plano Emocional, Amor y Relaciones: TodavĂ­a hay tensiĂłn en el amor, mantĂŠn la mente frĂ­a y espera. Plano Espiritual: Cuida.

TAURO Abr 21 - May 20

Plano FĂ­sico:Tu mente estratĂŠgica se pone al servicio de tu carrera. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El amor en serio te aporta estabilidad en momentos difĂ­ciles y cambiantes. Plano Espiritual: Busca.

TĂš Y TU SIGNO

!

POR CAROLINA BARROS. PsicĂłloga UC

LEO

VIRGO

Plano FĂ­sico:Demoras en el trabajo son necesarias para que puedas seguir avanzando.Plano Emocional, Amor y Relaciones: Lo mas difĂ­cil serĂĄ encontrar tiempo para estar juntos. Plano Espiritual: InspĂ­rate.

Plano FĂ­sico: Mantente ďŹ rme en tu propĂłsito y podrĂĄs atravesar obstĂĄculos.Plano Emocional, Amor y Relaciones: Tiendes a ilusionarte y a desilusionarte con la misma facilidad. Plano Espiritual: Coopera.

Jul 21 - Ago 22

SAGITARIO Nov 22 - Dic 21

"

40-41 HOROSCOPO MAQUETA.indd 2

Plano Físico: Mantente reexiva, atenta y precavida en asuntos de dinero. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Conversaciones alegres renuevan la relación. Plano Espiritual: Disciplínate.

Ago 23 - Sep 22

CAPRICORNIO Dic 22 - Ene 19

Plano FĂ­sico: Concibes nuevas ideas, planes y proyectos ďŹ nancieros. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Cambias de opiniĂłn con facilidad, espera y reexiona antes de actuar. Plano Espiritual: Siente.

10-01-14 20:06


227995

GÉMINIS May 21 - Jun 20

Plano FĂ­sico: Cambios, movimientos y cierres en el trabajo, se responsable. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El amor exige un sacriďŹ cio que mejorarĂĄ ampliamente la relaciĂłn. Plano Espiritual: Estudia.

CĂ NCER

Farmacias Galenica presenta novedades en productos Naturales

Jun 21 - Jul 20

Plano FĂ­sico: Aunque todo parezca oponerse, tu cambio profesional es inminente. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Revisar y sanar asuntos pasados, beneďŹ ciarĂĄ relaciones actuales. Plano Espiritual: Ama.

DEL 14 AL 20 DE ENERO DE 2014

Los planetas, el sol y la luna en su eterno movimiento, seĂąalan senderos de luces y sombras, energĂ­as positivas y negativas. La astrologĂ­a es el mapa, no el camino.

$ # #

!

'(& #

LIBRA Sep 23 - Oct 22

Plano FĂ­sico: Necesitas sentimiento e inspiraciĂłn para trabajar. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Un ambiente agradable y lĂşdico favorece la comunicaciĂłn. Plano Espiritual: ExprĂŠsate.

ESCORPIĂ“N Oct 23 - Nov 21

Plano FĂ­sico: Tu visiĂłn e inspiraciĂłn es un aporte que no todos entenderĂĄn. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Antes de seguir avanzando tendrĂĄs que mirar atrĂĄs. Plano Espiritual: Espera.

ACUARIO

PISCIS

Ene 20 – Feb 18

Feb 19 - Mar 20

Plano FĂ­sico: Buenas proyecciones materiales; movimientos y cambios en la profesiĂłn. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Algo nuevo se gesta en el amor, la tensiĂłn se relaja. Plano Espiritual: MotĂ­vate.

40-41 HOROSCOPO MAQUETA.indd 3

Plano FĂ­sico: El trabajo en equipo enriquece los resultados, aunque resulte difĂ­cil. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Necesitas inspiraciĂłn y romance en el amor. Plano Espiritual: InfĂłrmate.

#

10-01-14 20:06


C

EL BLOG DE PAULA GONZÁLEZ

QUÉ DEFECTO

EVITAR PARA CONQUISTAR ARIES

EL AMOR LIBRA

Deben evitar la posesividad, porque de esa forma lograrán que las amen sin restricciones, las adoren y quieran pasar con ustedes todo el tiempo del mundo.

Eviten no tomar en cuenta lo que desee quien aman, no den por hecho que tienen la razón; trancen, y de esa forma tendrán una relación estable y duradera.

TAURO

ESCORPIO

Eviten discutir por nimiedades, porque de esa forma encontrarán su compañía muy agradable, se enamorarán más rápido de ustedes y les tendrán totalmente informadas de cada paso que dan.

Deben evitar ser demasiado reactivas, ya que podrían asustar a quien les interesa generando alejamientos y silencios; de esa forma tendrán a alguien muy enamorado e interesado en hacerlas muy felices.

GEMINIS

SAGITARIO

No se amurren y no contesten lo que les estén preguntando en momentos muy importantes, porque de esa forma la relación que establezcan será sólida, estable y se proyectará con fuerza.

CÁNCER Las cancerianas deben evitar negarle espacio vital a quien aman porque de esa forma las encontrarán muy acertadas, tremendamente inteligentes y sobre todo respetuosas lo que facilitará una agradable convivencia.

LEO Eviten las recriminaciones; de esa forma se encontrarán con una pareja muy amable, que les comunica lo que hace y sobre todo que siente que la entienden y aceptan.

VIRGO No sean demasiado absolutas y tajantes; de esa forma conquistarán el corazón de quien tanto les interesa, logrando absolutamente todo lo que deseen de él.

No tomen la iniciativa pensando que es lo mejor para una relación; de esa forma las considerarán muy acertadas, hábiles y sumamente atractivas.

CAPRICORNIO Eviten manipular con demasiada emotividad y sensibilidad a quien aman, puesto que creará la reacción contraria; de esa forma obtendrán buena compañía y hermosos momentos de amor.

ACUARIO Deben evitar alejar a quien aman de las personas que lo rodean; de esa forma tendrán a su disposición todo el tiempo a un tipo enamorado y muy agradecido de entenderlo.

POR PAULA GONZÁLEZ Z.

PISCIS

Numeróloga y tarotista

No quieran doblegar y manejar a quien aman, porque sólo se alejará. De esa forma podrán ponerse de acuerdo en todo, se entenderán y no habrá nada que no hagan para hacerlas felices.

42

42 COLUMNA PAULA.indd 1

10-01-14 20:08


230030

00 AVISOS.indd 11

10-01-14 15:43


230835

Optical

00 AVISOS.indd 13

10-01-14 15:46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.