www.elgraficochile.cl
Viernes 07 de marzo 2014
CHILE
EDICIÓN ESPECIAL SANTIAGO 2014 Conoce el calendario de
todos los deportes para no perderte ningún detalle de la competencia PÁGINA 6
FIGURAS
/ELGRAFICOCH I LE
DEL TEAM CHILE
@ELGRAFICOCH I LE
Los deportistas nacionales
estarán identificados como integrantes de un gran equipo nacional. Aquí te presentamos a algunos de sus representantes más destacados PÁGINA 4
ENTRADAS
CÓMO IR A LOS JUEGOS Con boletos gratuitos y pagos
hay distintas formas de acceder a los eventos de los Suramericanos. Revisa el paso a paso para ser parte de la gran fiesta deportiva del subcontinente PÁGINA 7
O R O E D N #SO
as encabezan a las figuras chilen lez nzá Go ás Tom y to vet Cro Felipe Miranda, Francisca los Juegos las disciplinas que animen en en io pod del ar lug r me pri que lucharán por el inaugura Santiago 2014 Suramericanos. Esta noche se
#SA NT IAG O2 014
02
Las tres grandes esperanzas nacionales en los Suramericanos
Francisca Crovetto, Tomás González y Felipe Miranda tienen méritos de sobra para calzarse una medalla dorada en Santiago 2014 y coronar así carreras donde los éxitos han sido recurrentes. En casa y con su gente, estos deportistas querrán seguir dándole alegrías al país, para que así esta fiesta sea completa.
Francisca Crovetto, tiro skeet
EDAD: 23 AÑOS 1 MEDALLA DE ORO EN SUDAMERICANO DE MEDELLÍN 2010 1 MEDALLA DE PLATA EN PANAMERICANOS DE GUADALAJARA 2011 OCTAVO LUGAR EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES 2012
“
Tengo que defender la medalla de oro que obtuve en los Juegos pasados, en Medellín. No sé qué va a pasar el día de la competencia, pero para eso he trabajado muy duro
”
Crovetto y su objetivo en esta nueva edición de los Juegos Suramericanos. Es la campeona vigente y en Londres 2012 cumplió una aceptable actuación.
Hace cuatro años Francisca Crovetto fue la mejor en los Suramericanos de Medellín, luego obtuvo plata en los Panamericanos de Guadalajara y en el 2012 llegó con grandes expectativas a los Juegos Olímpicos de Londres. Allí estuvo a un paso de meterse en la ronda final, pero de todas formas se volvió con un meritorio octavo puesto. En el Mundial 2012 se trajo un bronce y ahora la idea es sólo una: dejar la dorada en casa y para eso quiere a un país volcado en apoyo a sus deportistas. “Ésta es una fiesta donde los deportistas somos los protagonistas, pero es de todos los chilenos... hay que hacer de estos Juegos el evento deportivo más grande después del Mundial de 1962”, expresó la deportista.
Tomás González, gimnasia
EDAD: 28 AÑOS 5 MEDALLAS DE ORO EN COPAS DEL MUNDO 3 PLATA Y 2 BRONCE EN PANAMERICANOS. 1 PLATA Y 3 BRONCE EN SURAMERICANO 2010 CUARTO LUGAR EN JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES 2012
Hace dos años Tomás González paralizó a todo el país con su gran actuación en Londres 2012. En la cita olímpica rozó una medalla, lo que hubiese sido otro gran hito dentro de una carrera que incluye títulos mundiales y un prestigio ganado a nivel sudamericano y panamericano. En estos juegos será una de las grandes atrac-
“
ciones y él quiere responder colgándose una dorada en el pecho. “Quiero que todo el país se sienta orgulloso de tener un gimnasta chileno. Ya tengo siete medallas en Juegos Suramericanos, pero ahora quiero lograr por primera vez el oro. Voy por esa medalla en Santiago 2014”, dijo el mejor gimnasta de la historia nacional.
Me he preparado para estos Suramericanos como si fuera a competir en un Mundial o en unos Juegos Olímpicos. Es que a este nivel no hay otra fórmula
”
González quiere volver a darle una alegría al país.
Felipe Miranda, esquí náutico
EDAD: 27 AÑOS CAMPEÓN MUNDIAL JUVENIL EN 2003 Y SUB 21 EN 2008 3 MEDALLAS DE BRONCE Y UNA DE PLATA EN PANAMERICANOS CAMPEÓN MUNDIAL 2013
A fines del año 2013 Felipe Miranda cumplió el sueño que tuvo desde que era un niño: se alzó como el campeón mundial de overall. Ya había sido monarca planetario a nivel juvenil y sub 21, pero ahí consagró una carrera que también ha incluido grandes actuaciones por Chile. Obtuvo una triple medalla dorada en los Juegos Bolivarianos del 2012 y acumula cuatro preseas a nivel panamericano. Ahora la misión es volver a estar en lo más alto del podio. “Los argentinos, peruanos y colombianos son muy fuertes, entonces hay que estar concentrado, no se puede dejar ni un minuto en el agua, sobre todo en el campeonato. Hay que estar ciento por ciento mentalizado y no dejar
“
Como equipo de esquí náutico tenemos que sacar muchas medallas y dejar bien parado a nuestro deporte
”
Miranda y sus metas ambiciosas.
ninguna prueba a medias. Nosotros queremos demostrarle al país que nosotros los deportistas también damos resultados. El deporte no sólo es fútbol, hay muchos otros deportes que dan alegría a Chile”, declaró.
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Andrés Del Brutto - Coordinadores: Carlos A. Silva - Cristóbal Fernández - Director de Arte: Rodrigo Romano Diseño: Maximiliano Jorquera - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martínez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.
04
#SANTIAGO2014
NATALIA DUCÓ
La especialista en lanzamiento de la bala fue campeona Iberoamericana en junio del 2008, y en julio del mismo año obtuvo la primera medalla de oro para Chile en un campeonato de atletismo, en Polonia, con un envión de 17,23 metros. Alcanzó el récord nacional en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, con un envión de 18,90 mts. Se ha destacado en la Diamond League y la IAAF World Challenge. A los Juegos que se inician hoy va a “darlo todo por una medalla y a disfrutar porque es en casa”, dijo la atleta.
ÉRIKA OLIVERA
KAREN
“En 10.000 mts ojalá pueda bajar los 35 minutos. En los 5.000, espero andar cerca de los 16:30”, cuenta la maratonista, quien competirá en esas pruebas en los Odesur con la idea de romper sus marcas. Su mayor logro deportivo es la medalla de oro en maratón durante los Juegos Panamericanos de 1999 en Winnipeg. Ha sido cuádruple plusmarquista nacional de fondo, campeona panamericana de maratón, con 28 récords y decenas de medallas en el ámbito continental, iberoamericano y sudamericano. Estuvo en los JJ.OO 2004 y 2012.
La lanzadora de disco está ansiosa por comenzar a competir en los Odesur, y le aseguró a El Gráfico que “estoy trabajando duro para ganar una medalla y ojalá que sea la de oro”. Karen defenderá su título en Santiago 2014, pues ostenta la medalla de oro que ganó en los Juegos Suramericanos de Buenos Aires en el 2006, bronce en el XV Campeonato Iberoamericano de Atletismo del 2012 y el 5º lugar en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. La atleta estuvo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y se ubicó en la 21ª posición entre las 34 participantes.
GALLARDO
6
FIGURAS CHILENAS EN LOS ODESUR
CÁTERIN BRAVO
MARÍA JOSÉ
YENY
La proveniente de una familia de esgrimistas tiene el objetivo claro para su especialidad en los Odesur: “medalla sí o sí, individual o por equipos. Soy una de las candidatas al oro, así que ése es el objetivo, aunque como es un deporte de combate, y no de marcas, no se puede asegurar”, dice Cáterin. La esgrimista se ha destacado obteniendo medalla de oro en los Juegos Suramericanos del 1998 y 2002., y plata en los Juegos del 2006. En el 2011 fue bronce sudamericano y panamericano. Ha participado en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 y Londres 2012.
La especialista en patín carrera quiere demostrar en Santiago 2014 por qué fue campeona mundial de los 200 metros contrarreloj en San Benedetto del Tronto, Italia, hace dos años. María José tiene 4 medallas en Campeonatos Mundiales. Plata en los 300 metros en el 2013, oro en los 200 metros en 2012, plata en los 500 metros en 2011, y bronce en los 200 metros en 2010. “Mi objetivo personal es sacar la medalla de oro. Para eso he trabajado y entrenado muy fuerte, con tres sesiones diarias.
La taekwondista tiene sólo una idea fija para los Suramericanos. “Mi objetivo es sacar medalla de oro, porque lo conseguí en los Juegos anteriores, en Medellín, así que voy por lo mismo”, afirma. Entre sus logros destaca el bronce en Panamericano Open de Cuba y en el Sudamericano de Ecuador. Oro panamericano el 2002 y el 2004. Oro en el Iberoamericano de España 2010, bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. En el 2012 consiguió la primera clasificación de una mujer chilena a los JJ.OO.
MOYA
CONTRERAS
#SANTIAGO2014
06
El calendario de la fiesta deportiva Conoce las fechas en que las distintas disciplinas entran en acción para no perderte ningún detalle de los Juegos Suramericanos. Más información en santiago2014.cl y la completa cobertura de todas las novedades del evento encuéntrala en elgraficochile.cl
7
8
9
10
11
12
13
14
MARZO
15
16
17
7
18
8
9
10
11
12
13
14
MARZO
15
16
17
7
18
Atletismo
Esquí Náutico
Patín Carrera
Balonmano
Fútbol
Patinaje Artístico
Básquetbol
Fútbol Sala
Pentatlón Moderno
Bowling
Gimnasia Artística
Remo
Boxeo
Gimnasia Rítmica
Rugby
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
7
18
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
7
18
Canotaje
Golf
Taekwondo
Ciclismo BMX
Hockey Césped
Tenis
Ciclismo MTB
Judo
Tenis de Mesa
Ciclismo Pista
Karate
Tiro
Ciclismo Ruta
Levantamiento de Pesas
Tiro con Arco
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
7
18
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
7
18
Clavados
Lucha
Triatlón
Equitación
Nado en Aguas Abiertas
Vela
Esgrima
Nado Sincronizado
Vóleibol
Natación
Vóleibol Playa
8
8
8
9
9
9
10
10
10
11
11
11
12
12
12
13
13
13
14
14
14
15
15
15
16
16
16
17
17
17
18
18
18
INFOGRAFÍA : RODRIGO ROMANO
MARZO
#San tiago 2014
07
El público arrasa con los tickets
125.000 entradas
han sido vendidas y/o reservadas hasta la fecha y el atletismo es el deporte más cotizado con 25.000 boletos
La demanda por los boletos para presenciar los Juegos Suramericanos han superado toda expectativa. Natación y gimnasia causaron furor y están prácticamente agotadas, pero aún quedan entradas para otras disciplinas.
A pesar de que el Comité Organizador de los Juegos Suramericanos no tenían fe, el público chileno ha reaccionado con bastante interés al momento de ir a ver las disciplinas que participarán en los Odesur a partir de este viernes 7 hasta el 18 de marzo. A la fecha entre entradas vendidas y reservadas la suma anda alrededor de las 150 mil. Tanto ha sido el compromiso por parte de los espectadores que a sólo horas de la inauguración, ya hay varios
El publico también quiere ser protagonista y acompañar a los chilenos en esta travesía/ Agenciauno
deportes que tienen prácticamente agotadas las entradas para los horarios de competencia. Gimnasia artística, natación, ciclismo y básquetbol son los deportes donde no hay tickets ni de invitación ni pagados. ¿Qué llevó a la gente a elegir estos deportes? Sin duda alguna la presencia de figuras como Tomás González y Kristel Köbrich han generado gran expectación por parte del público. Para las personas que quieren ir a ver los entrenamientos de los gimnastas hay buenas noticias, puesto que en la página www.ticketek.cl, existe la posibilidad de reservar entradas para las prácticas de los días sábados y domingos a las 9:00 hrs. También es importante re-
“
”
La organización dijo que aún existe la chance de pillar tickets para los eventos más solicitados.
(*)Fuente Ipsos Chile, promedio total lectores papel de lunes a viernes periodo agosto 2013 a enero 2014, Gran Santiago.
CHILE
GRACIAS A TI SOMOS EL DIARIO
de
389.899 366.606 314.614
285.227 246.590
242.385
91.361 75.398
PUBLIMETRO La Cuarta El Mercurio
La Hora
LUN
Hoy x Hoy
La Tercera
Giuseppina lobos
Si la gente no retira las entradas en las 48 horas siguientes a su reserva, éstas caducarán y volverán a ser repartidas
233449
322.152
cordar que el público que reserve sus entradas a través de la página web de la empresa, deberá ir a buscar los tickets en la fecha indicada puesto que los boletos caducan 48 horas antes del evento. De no ir a retirarlas, éstos volverán a estar disponibles para el público. ¿Y si quiero pagar por ver alguna de estas disciplinas? De elegir esta opción todavía tiene tiempo puesto que hay más de 25 deportes donde todavía hay entradas disponibles. Los precios de estos tickets van $ 1.500 a $ 5.500. Otro de las novedades que ha entregado este Odesur, es el interés por el atletismo. Hasta este jueves, este deporte ha sido el más vendido con 25 mil entradas.
El Gráfico La Segunda
PUBLIMETRO ES EL DIARIO GLOBAL MÁS GRANDE DE CHILE, LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO
08
Opinión
SOLEDAD BACARREZA COMENTARISTA DIRECTV
EN SUS MANOS A horas de la partida de Santiago 2014, se junta miedo. El temor de que el público chileno siga siendo lo que ha demostrado ser en las últimas décadas: indiferente a “los otros deportes”. Flemático y frío para acudir a otros recintos deportivos que no sea el fútbol -y con buena voluntad este último también- y siempre dispuesto a reclamar, vaya una a saber por qué, acerca de la escasez de programación deportiva en la televisión abierta. Tal como escribiera hace unas semanas en este mismo diario Juan Cristóbal Guarello, no hay más deportes en la TV porque la gente no los ve, al menos no la cantidad suficiente como para elevar el histórico bajo rating. Un sayo que no les cae precisamente a quienes leen esta columna,
“
que decidió presentar un equipo A en varias disciplinas llega a Santiago con el ex campeón mundial de natación en el combinado y plata en Londres, el brasileño Thiago Pereira; Fabiana Murer, campeona del mundo en garrocha en Daegu 2010, un espectáculo imperdible caballeros. Se reclutó también al olímpico Arthur Zanetti, que reventó las redes sociales con su oro en anillas en Londres y al doble campeón mundial de natación César Cielo, hombre polémico y mediático. Mariana Pajón de Colombia, oro en BMX también el 2012, Irving Saladino, oro en Beijing 2008 en salto largo para Panamá. Otro hombre de oro es Sebastián Crismanich, quien ganó en Londres el taekwondo y la luchadora colombiana Jackeline Rentería, dos
Existe en Santiago 2014 la fundada desconfianza de que el público chileno les falle a los deportistas, que no vayan a los estadios, gimnasios, playas o explanadas. Que gane la indiferencia de siempre
o a los que saben que existe un diario dedicado al deporte. Pero son una minoría, y en eso, no nos engañemos ni rasguemos vestiduras a la hora de sindicar culpables, porque se apunta a quienes no se debe: cuando la verdad es que esta mayoría de chilenos que hacen como que les gusta el deporte, que dicen extrañarlo en la televisión abierta, pero que no lo miran ni de reojo cuando lo tienen al frente. Por eso existe en este Santiago 2014 la fundada desconfianza de que el público chileno les falle a los deportistas, que no vayan a los estadios, gimnasios, playas o explanadas. Que gane la indiferencia de siempre. Y que jamás se entere este público que el velódromo nuevo es considerado el mejor de Sudamérica y que fue construido a semejanza del de Londres 2012, con el mismo parquet finlandés. O que estarán varios medallistas de la última edición olímpica y de torneos mundiales: el venezolano Rubén Limardo, oro en espada en Londres; Brasil,
”
bronces en Juegos Olímpicos consecutivos. Su compañero de equipo Óscar Figueroa viene a mostrar su plata de Londres en el levantamiento de pesas y la también colombiana Yuri Alvear, bronce en el judo, cierran una delegación que podría pelearle puestos importantes los poderosos brasileños. Vienen muchos, y muy buenos. Algunos son los mejores del mundo en lo que hacen. Se construyeron recintos de lujo, de real lujo; el centro acuático, el velódromo, el polideportivo del Estadio Nacional. El equipo chileno tiene figuras importantes, campeones mundiales, finalistas olímpicos. Los voluntarios se inscribieron sin tener que salir a buscarlos. Es el primer mega evento deportivo en Chile en los últimos 25 años. Los competidores están en sus marcas. Pero a la vez también están en las manos del público. De un público que realmente puede hacer de Santiago 2014 un éxito. De un público que puede ratificar, o sorprender.
Los deportistas chilenos a partir de estos Juegos Suramericanos se agrupan en el Team Chile, la selección chilena de los otros deportes. Cada uno de ellos estará uniformado con la misma indumentaria, generando así un elemento vinculante entre ellos, pese a disputar distintas disciplinas / RICARDO RAMÍREZ
#san tiago 2014
09
Américo pone sus fichas en Tomás González y la Sub 17 El cantante será parte de la inauguración de Santiago 2014. Tan entusiasmado está con estos Juegos que prometió ir a ver algunas competencias Américo está viviendo uno de los mejores momentos en su carrera. Luego de la explosión musical que tuvo hace algunos años, hoy ha logrado una estabilidad que lo tiene muy contento. Gracias a eso la organización de los Odesur lo invitó para que junto a Los Jaivas fueran los encargados de dar el puntapié inicial en la inauguración de los Juegos Suramericanos esta noche en el Estadio Nacional. “A mí solo me toca hacer una parte de todo esto, gracias a la música. Lo que queremos presentar en la inauguración de hoy es lo esencial de nuestro país y estoy feliz que a míme consideren parte de Chile. Todo el equipo está muy orgulloso de participar esta noche”,
explicó el artista a El Gráfico Chile. Apenas llegó al Estadio Nacional para ver los últimos detalles de la presentación y hablar con la prensa sobre el evento, Américo se vio sorprendido por la larga fila que había en las boleterías del recinto para retirar las entradas para las distintas competencias. “Estoy muy feliz especialmente porque la gente se ha comprometido porque finalmente son ellos los protagonistas. Están haciendo filas, quieren ver las distintas disciplinas y especialmente conocer deportes que no son muy vistos entre nosotros. Es maravilloso ver que no quedan entradas en varios recintos”, explicó el cantante mientras compartía con Mario Mutis, quien junto a Los Jaivas, también estará presente hoy en el show. ¿Cuáles son las disciplinas que más le gustan a Américo en estos Juegos Suramericanos? “Los deportes que hay son maravillosos. Uno de los que más me gusta es el rugby. La gimnasia artística de Tomás González también... son disciplinas fantásticas y verlas en vivo será
Junto a Américo estuvieron los integrantes de Los Jaivas, que también se presentarán esta noche / Agencia uno
“
En la Sub 17 está el futuro, el semillero que necesitamos para el recambio de la actual selección chilena
”
Américo. El cantante confía en los muchachos del fútbol juvenil
mucho más sorprendente de lo que lo podemos ver a través de televisión y en países lejanos. Es nuestra oportunidad para ir a apoyarlo”, comentó el artista. “No he podido hablar con ninguno de los deportistas que participan, pero a partir de hoy mismo voy a procurar estudiar
sobre los juegos y no estar solamente presente en el show musical como artista, sino que también me arrancaré a ver algunas competencia en compañía de mi familia”, sentenció Américo quien prometió cantar los mejores éxitos este viernes en el Estadio Nacional. Una de las pasiones que tiene el cantante es sin duda el fútbol y por lo mismo no es raro verlo en juntas con futbolistas como Iván Zamorano o comentaristas como Fernando Solabarrieta. Sobre los partidos que jugará la Sub 17 de Chile en Santiago 2014, Américo comenta que “ahí está el futuro, el semillero que necesitamos para el recambio de la actual selección chilena. Estamos todos emocionados y confiados en el fútbol entonces estos juegos son perfectos para ilusionarnos con el recambio. El fútbol es lo que nos desata las pasiones y nos muestra tal y como somos. Espero que a los niños de la Sub 17 les vaya muy bien”.
giuseppina Lobos @GiuseLobos
233453
DESCARGA
NUESTRA APLICACIÓN
GRATUITA Disponible en
NUEVO DISEÑO
NOTIFICACIONES
INTERFAZ OPTIMIZADA
#santiago2014
10
Hoy comienzan los Juegos Suramericanos de Santiago 2014 y no sólo los deportistas se han preparado por largo tiempo, sino también hubo una gran preparación e inversión a nivel de infraestructura. Aquí los principales recintos que albergarán las distintas competencias. el gráfico chile
1
@elgraficochile
2
Dirección: Avenida Grecia 2001, Ñuñoa. Cómo llegar: 506, 507, 508, 510, 511 y 516. Deportes que se practican: Gimnasia artística y rítmica. Capacidad: 5.000 espectadores. Inversión: 8,3 millones de dólares.
Centro acuático
Dirección: Avenida Grecia 2001, Ñuñoa. Cómo llegar: Transantiago recorridos 506, 507, 508, 510, 511 y 516. Deportes que se practican: Natación, clavados y nado sincronizado. Capacidad: 1.500 espectadores. Inversión: 4,6 millones de dólares.
2
3
Los recintos en que se disputarán los Odesur 2014
5
4
3
1
Gimnasio Polideportivo
Centro de tiro con arco
4
Dirección: Av. José Arrieta S/N, Peñalolén. Cómo llegar: Transantiago recorridos 225, 441, 449, 451, 513, D 01, D 09 y D 11. Deportes que se practican: Tiro con arco. Capacidad: 450 espectadores. Inversión: 689.000 dólares.
Centro de entrenamiento olímpico II Dirección: Ramón Cruz 1176, Ñuñoa. Cómo llegar: Transantiago recorridos 506, 507, 510, 511, 514 y 516. Deportes que se practican: Básquetbol, judo, karate y taekwondo. Capacidad: 3.000 espectadores. Inversión: 12.2 millones de dólares.
5
Velódromo Dirección: Av. José Arrieta S/N, Peñalolén. Cómo llegar: Transantiago recorridos 225, 441, 449, 451, 513, D 01, D 09 y D 11. Deportes que se practican: Ciclismo pista. Capacidad: 3.000 espectadores. Inversión: 19 millones de dólares.
6
Pista BMX
6
Dirección: Av. José Arrieta S/N, Peñalolén. Cómo llegar: Transantiago recorridos 225, 441, 449, 451, 513, D 01, D 09 y D 11. Deportes que se practican: Ciclismo BMX. Capacidad: 600 espectadores. Inversión: 1 millón de dólares.
www.elgraficochile.cl Viernes 07 de marzo 2014
#M EG US TAQU ECOR RA S
11
En qué enfocarse en el último mes de entrenamiento rar la carrera. “Alegra mucho ver como años atrás el correr era casi una extravagancia y hoy las calles se han llenado de deportistas. Ayer salí a las 6 de la mañana y en rutas donde antes uno no se encontraba con nadie, ahora te cruzas con mucha gente”, comentó Marlene, quien en representación de la marca corre ultramaratones que pueden alcanzar hasta 100 kilómetros. “Llegué a correr 27 horas continuas y por experiencia puedo aseUna rutina de estiramiento es clave antes de cualquier corrrida / FOTOS: RICARDO RAMÍREZ 15 días de estiramientos continuos sirven para ir viendo resultados ¡Aún estás a tiempo! Y entramos en tierra dere- gurar que el 70% de lo cha. El esperado Maratón de que puedas dar en una Santiago, prueba principal competencia pasa por del circuito de corridas en la fuerza mental”, aseguró la lo. Yo muchas veces salgo a nuestro país se realizará en corredora, quien pese a decir entrenar a las 5 de la mañana menos de un mes y el proceso que a un mes de una compe- porque uno tiene familia, amide entrenamiento que hemos tencia “la carga de entrena- gos y debe tener tiempo para querido compartir con los lec- miento debe ir bajando”, sí todos. Un esfuerzo que vale la tores entra en sus semanas nos contó que aún se pueden pena”, nos contó Sebastián al decisivas, por lo que nos sur- trabajar detalles. respecto de las rutinas de trote gió la siguiente pregunta que En ese sentido quisimos que debe tener alguien que se quisimos resolver: ¿Qué rutas profundizar sobre qué espa- prepara para una gran prueba, capitalinas serán las mejores cios de Santiago son los más sin embargo otro factor que para seguir avanzando? apropiados para intensificar empieza a hacerse importante Esa búsqueda nos llevó a entrenamientos y ambos co- en esta fase y puede ayudar a la conversar con Marlene Flores rredores de The North Face hora de buscar un resultado es y Sebastián Hernández, ex- nos entregaron sus opciones la elongación. “Elongar y fortalecer la musperimentados corredores de dentro del espacio urbano (ver culatura ayudará a mantener The North Face Chile y que recuadro). Cerro San Cristóbal Parque Bicentenario Cerro Chena un tranco firme. Es necesario nos aportaron su visión tanto que antes de correr, independe las rutas de entrenamiento AÚN ES TIEMPO DE ELONGAR como de los ejercicios comple“El sacrificio es parte de diente de qué distancia sea, se “Tiene todo. Planos, Se ha transformado en uno “La zona sur tiene el Chena mentarios a la hora de prepa- esto y uno aprende a querer- realice una serie de repeticioinclinación para ciertos de las áreas verdes más como su mejor escenario. Yo nes para aumentar la elasticitramos, es céntrico y de fácil cotizadas de la capital y las soy amante de las rutas con dad. Eso se notará en la zanacceso”. Sebastián razones sobran. Sus parques harta naturaleza y la vista que cada y puede ser una reserva Hernández, director del The se han poblado de runners te entrega este cerro es importante en los kilómetros Por experiencia puedo asegurar que el 70% finales y ojo que con dos semaNorth Face Running Club que lo eligen como campo realmente preciosa”, dijo de lo que puedas dar en una competencia pasa nas de estiramiento ya se ven eligió el San Cristóbal como de práctica y no por nada fue Marlene Flores, quien incluso resultados”, concluyeron los su ruta favorita y no es un el punto de partida de la eligió este escenario para un por la fuerza mental (...) en el último mes aún se deportistas. misterio que lo es para un última Nike We Run. A la documental que le preparó
A 29 días del Maratón de Santiago, la preparación se hace más específica y los trabajos de elongación van sumando más importancia. En esta semana te mostramos algunos ejercicios además de qué lugares de Santiago son óptimos para salir a correr.
AGENCIAUNO
ARCHIVO
AGENCIAUNO
ALGUNOS CIRCUITOS DESTACADOS DE SANTIAGO
“
” El producto de la semana. The North Face
puede trabajar para afinar detalles
gran porcentaje de los amantes del deporte por sus ya conocidas características.
Marlene Flores. Atleta del team de The North Face Chile.
mens hyper-track guide Una zapatilla de entrenamiento liviana y sensitiva, con un excelente desempeño sobre el pavimento y/o el sendero. Presenta una innovadora tecnología CRADLE GUIDET, la cual entrega un eficiente control de impacto durante toda su fase, mejorando el rechazo. En su parte superior cuenta con una construcción minimalista, ligera y que no posee costuras, destacando ademas su malla multicapas con tecnología respirable y un sistema de ajuste metatarsiano llamado C-Delta, más una plantilla NorthoticT perforada y de EVA. En su zona inferior, la The North Face mens hypertrack guide tiene una plataforma de entresuela CRADLE GUIDET de EVA y un espesor
Actividad semanal
“Es una zapatilla exquisita, porque mezcla su poco peso con un soporte de suela muy potente y para los que gustamos de correr en senderos,
rutas un poco más irregulares es perfecta”, comentó Marlene Flores, una de las exitosas corredoras de ultramaratón que es apoyada por la marca.
Canal 13 Cable. Es otra de las alternativas que permite entrenar en inclinación.
Los tiempos de la semana Carlos Silva (27 años)
La zapatilla estrella de The North Face ya está a la venta y tiene un valor de $69.990 / GENTILEZA
talón - planta frontal de 16 mm a 8 mm más calugas de goma para alta abrasión localizadas estratégicamente en la suela externa.
hora que vayas encontrarás gente corriendo y practicando deportes.
Demid Herrera (27 años)
Actividad semanal
› 18.70 K efectivos de trote . Tres días de descanso 28 de febrero al 6 marzo
› 21.77 K efectivos de trote . Tres días de descanso 28 de febrero al 6 marzo
› Viernes 28: Descanso
› Viernes 28: Descanso
› Sábado 1: Descanso
› Sábado 1: 4.97 K en 24’35”
› Domingo 2: 3.20K en 17’37’’
› Domingo 2: 5.00 K en 25’41”
› Lunes 3: 4.00 K en 24’55”
› Lunes 3: 4.82 K en 24’49”
› Martes 4: 6.57K en 40’21’’
› Martes 4: 6,98 K en 35’22’’
› Miércoles 5: Descanso
› Miércoles 5: Descanso
› Jueves 6: 5.00K en 30’10’’
› Jueves 6: Descanso
cochile.cl 12 www.elgrafi Viernes 07 de marzo 2014
Opinión
CARLOS COSTAS
DIRECTOR RADIO FUTURO Y PANELISTA ADN DEPORTES
UCRANIA: TRAGEDIA Y FÚTBOL Con la buena sensación que dejó Chile en su funcionamiento colectivo y las evidentes dudas sobre el finiquito, luego de la derrota con Alemania, es lógico que el análisis se concentre en nuestra Selección y en las opciones que aún Jorge Sampaoli pueda manejar o descartar a 98 días del debut con Australia. Es natural que así suceda, sin embargo esta última ronda de amistosos preparatorios también enfrentó a Estados Unidos y Ucrania, en medio de la profunda crisis política que afecta a ese país y que desde hace tres meses amenaza con convertirse en un conflicto internacional de mayor alcance. Por esta razón, el partido se jugó en Chipre con una brillante exhibición de Andriy Yarmolenko (en la foto principal), volante de Dínamo de Kiev que dirigió la victoria de 2-0 frente al combinado que adiestra el alemán Jürgen Klinsmann. Los ucranianos hicieron ver mal al equipo estadounidense, que integra el grupo de Alemania, Portugal y Ghana. La selección de Ucrania o Zbirna, como la apodan sus seguidores, quedó fuera del Mundial en un ajustado repechaje con Francia. La tensión que hoy se vive en Ucrania no se puede comparar con otras zonas del planeta donde la guerra y la muerte son parte del paisaje desde hace décadas. Es de esperar que la negociación y los acuerdos impongan una salida pacífica al conflicto que se vive en una de las ex repúblicas de la Unión Soviética. Sin embargo, ver sobre una cancha de fútbol a dos actores de esta crisis, donde también intervienen Rusia y los países de la Unión Europea, me conectó con el testimonio del soldado chilenoestadounidense Edwards Nova, que combatió en Irak y Afganistán como miembro de las tropas norteamericanas. Su historia fue publicada hace pocos días en La Tercera: “Viajábamos por el desierto y los centroamericanos ponían su música y eso ayudaba mucho a no sentirse tan tenso. En promedio en cada convoy se podían perder de 2 a 3 kilos sólo por la tensión nerviosa. Tanto el afgano como el iraquí se relaciona mucho mejor con el latino. El fútbol es un lenguaje universal en Medio Oriente y los gringos casi no lo juegan, por eso es una herramienta muy valiosa al momento de acercarse a la comunidad”, comentaba el ex combatiente nacido en Chillán.
“
Ucrania jugó en Chipre con una brillante exhibición de Andriy Yarmolenko, volante del Dínamo de Kiev
”
Andriy Yarmolenko, figura de la selección de Ucrania ante Estados Unidos
“
/ AFP
Las más brillantes páginas del fútbol soviético están relacionadas con jugadores nacidos en Kiev
El monumento que recuerda a los jugadores del FC Start
”
/ ARCHIVO
Tiene razón. El futbol es un lenguaje universal y aunque la historia futbolística de Ucrania sólo registra una participación en el Mundial 2006, cuando fue eliminado en cuartos de final por Italia, habrá que considerar que las más brillantes páginas del fútbol soviético están relacionadas con jugadores y técnicos nacidos en esa verdadera fábrica de campeones que fue la ciudad de Kiev. En ese lugar estableció sus dominios Valeri Lobanovsky, el gran entrenador soviético de la posguerra que convirtió al Dínamo en uno de los mejores clubes de Europa y lo llevó a ganar la Recopa en 1975 y 1986. Era tan aplastante su superioridad que muchas veces el equipo de Kiev se convertía automáticamente en la selección nacional para representar a la URSS en torneos internacionales y Juegos Olímpicos, luciendo aquella legendaria camiseta con la inscripción CCCP en el pecho, equivalente a la sigla de Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en el alfabeto cirílico. Lobanovsky empezó trabajando como gásfiter. Instalaba y reparaba cañerías, pero era un tipo obsesionado por las ciencias y su mayor desafío en vida fue establecer la ciencia del fútbol. Junto al profesor Anatoli Zelentsov, decano del Instituto de Ciencias Físicas a fines de los 60, hicieron de este deporte su
objeto de estudio para proponer las bases y demostrar la utilidad de una ciencia del fútbol. “Si un equipo sólo comete entre el 15 y el 18% de errores es invencible”, postulaba Lobanovsky. La premisa fundamental de su investigación (algo que años después rescató Bielsa) fue que en el fútbol moderno invertir una fracción de segundo en pensar es excesivo; el jugador debe saber a quién y dónde pasar el balón incluso antes de recibirlo. Por eso los jugadores del Dínamo ensayaban jugadas hasta memorizarlas, aprendiendo a soltar el balón según determinadas pautas. Muchos aún desconfían de tanto rigor y apelan al talento natural del futbolista y a la improvisación como el elemento esencial de lo que ocurre en 90 minutos de juego. Moldear esas condiciones innatas fue la premisa que elevó a las máximas categorías del futbol mundial a célebres ucranianos como Oleg Blokhin, Igor Belanov y Andrei Shevchenko. Hoy esa nación de 50 millones de habitantes se debate entre quienes prefieren seguir bajo la influencia rusa y aquellos que buscan una mayor integración con Europa. En ese afán, hace dos años Ucrania fue sede junto a Polonia de la Eurocopa. Un certamen en el que ambos anfitriones decepcionaron siendo incapaces de sortear
la fase de grupos. La final disputada en el estadio Olímpico de Kiev, aún se recuerda por la masacre de España a Italia (4-0). Kiev fue también el escenario de aquel infame “partido de la muerte” entre las fuerzas de ocupación nazi y el FC Start, integrado por futbolistas del Dínamo y el Lokomotiv en agosto de 1942. Después de humillar en la cancha a los invasores alemanes varios de esos jugadores fueron asesinados, torturados o enviados a campos de concentración. La foto que ilustra esta crónica es el monumento que honra la memoria de esos genuinos héroes del fútbol.
#Bras il2014
www.elgraficochile.cl Viernes 07 de marzo 2014
La ilusión de Chupete aún sigue intacta Llegan buenas noticias desde México para Jorge Sampaoli, quien aún no encuentra un centrodelantero que llene su gusto. El Chupete podría volver a jugar a fines de abril, una vez que se recupere de la operación de su hombro izquierdo. El médico del club Monterrey, Pedro Luna, informó que el delantero chileno Humberto Suazo ha evolucionado favorablemente tras la operación al hombro izquierdo y adelantó que a fines de marzo podría volver a las prácticas del conjunto rayado. Buenas noticias desde México respecto a Chupete. De continuar sin alteraciones el proceso de recuperación, el ex Colo Colo y Real Zaragoza volvería pronto a las canchas y estará disponible para Jorge Sampaoli, siempre y cuando
Pese a que lleva meses inactivo, ningún delantero ha dejado en el olvido a Suazo. El ex Colo Colo podría llegar con lo justo al Mundial de Brasil / Agencia uno
el seleccionador nacional decida convocarlo para la Copa del Mundo Brasil 2014. Al menos, el casildense ya adelantó que esperará la evolución del artillero nacido en San Antonio para ver si lo anota en la lista final para la cita máxima del balompié. Consultado por el estado del centrodelantero chileno, el galeno del equipo mexicano declaró al portal Mediotiempo que “Suazo ha evolucionado
muy bien, lleva mes y medio (su proceso de recuperación) y el promedio que se fijó en un principio fue de tres meses. En dos semanas lo va a revisar el especialista y si se da luz verde empezará a trabajar con el equipo”. Suazo estaría aproximadamente desde el 20 de abril en plenitud física para volver a jugar, casi dos meses antes de la Copa del Mundo. elgraficochile.cl / UPI
Edu Vargas la rompió con video a lo “Rosa Espinoza” La repercusión que pueden tener las redes sociales parece no tener límites y si no que lo diga Eduardo Vargas, pues un video suyo en el que mirando a la cámara emite una serie de insultos en tono de broma
hizo explotar las redes sociales. Al más puro estilo de Rosa Espinoza, la joven talquina que se hizo famosa en la web por los insultos que emitía en un video que grabó su hermano, el delantero del Valen-
cia generó muchos comentarios en Twitter, Facebook y Youtube. A través del código QR puedes revisar el famoso video que generó la molestia de algunos y la risa de otros. elgraficochile.cl
13
@ELGRAFICOCHILE
Deporte..........7 MARZO
▼ Licor
Perro
Al revés Cobalto Domina
50
Ratonar
1.000
Naipe
Manto
Radio
C O N O S recibió el DT Héctor Tapia es que dos de sus pilares ofensivos ya están aptos para volver a jugar. “Vecchio ya está practicando de forma regular y no debiera tener problemas, Valdés ha estado entrenando controlado, pero sus exámenes salieron bien y ahora depende del DT si lo utiliza”, dijo el doctor Roberto Yáñez, quien luego agregó que “Fierro también tenía una molestia (contractura), pero es un hecho que llega al partido del domingo”, finalizó. Aroma
Amperio
Mira
Tesla
Mejorar
Este
Medida
Mate
D
Acuerdo
Astado
Astato Oeste
Galaxia
Audaz
Regla Roentgen
Padre 1/2 Pala
Lago de Africa
Implora
Penado
Marchar
Loco
1-1
Responder
Caudal
Calcio Lienzo
Junio
▼ Escribir
¡EPA!
Sí ruso
Someter La última
▼
Epsilón Negación Deuterio Cont. del tema
Deporte..........6 MARZO
› Yumbel, 16:00 U de Conce vs. Antofagasta (CDF) › Nelson Oyarzún, Chillán 18:30 O’Higgins vs. U de Chile (CDF) › Tierra de Campeones, 22:00 Iquique vs. Cobreloa
› El Cobre, 16:00 Cobresal vs. Everton › Francisco Sánchez Rumoroso, 16:00 Unión La Calera vs. Colo Colo (CDF)
U Española 3-2 A Italiano › Fiscal, 18:30 Rangers vs. U Católica (CDF)
COCA MENDOZA
Pandero
De esta manera Dibujar
Sábado 08 de marzo
Domingo 09 de marzo
Wanderers 1-1 Ñublense
▼
Radio
Final de romper Existir
A la moda
Dueña
ELGRAFICOCHILE.CL
Jueves 06 de marzo Palestino 2-1 Huachipato
Ruido
Resistencia
Parecía empate, pero se lo llevó al final. Unión Española venció 3-2 a Audax Italiano en Santa Laura con dos goles de Gustavo Canales.
Vitamina
E R
Yoko...
Vibrante triunfo de Unión sobre Audax
Quebrar
Altar
Fecha 10
Igual
De alta Con el duelo ante La Calera muy cerca, la gran noticia que
Letra numeral
cuerpo técnico decidirá si puede ser una buena contratación para el segundo semestre”.
Cucurucho
nemos mayor responsabilidad en esto”, recalcó el 1, quien luego se refirió a la gran falencia alba en estas nueve fechas de torneo. “Hay cosas que mejorar y una de ellas es la defensa, pero siempre es bueno corregir los errores con los partidos ganados. Ahora tenemos un rival complicado, ellos quieren salir de una situación incómoda, pero nosotros estamos ilusionados”, añadió. El portero también se refirió a algunos pormenores de la interna alba, en especial al caso del “cortado” Mauro Olivi y del probable refuerzo Claudio Maldonado. “Mauro es muy importante, ha pasado por una situación de la cual no debemos opinar. Él entrena a la par de todos, pero ahora todo depende del cuerpo técnico. Respecto a Maldonado, tiene gran rodaje y es un aporte muy importante, conoce mucho del futbol chileno y tiene una categoría innegable. El
Padre
Justo Villar y la zaga alba, uno de los puntos bajos del equipo.
Vitamina
N A
A A R O N
M P O S
Litio
N A T I V O S
A
Hay cosas que de la defensa, pero siempre es bueno corregir los errores con los partidos ganados
”
M
A
Tarro
R A T E
C A N
Masa
▼
¡Bravo!
C A N A
S
Al revés Tanto
A N
A E R O L L T I R T A O T E A L A R E S O D M O A I R ellas A N esA
▼
/ AGENCIAUNO
A C A O S A S A N T R O U A T M R A B O A R R I mejorar R Z yAuna R
I T
s
Villar no quiere ver ningún indicio de relajo en el equipo albo
El ambiente en el Monumental es de los mejores y varios factores iniciden en eso: el equipo juega bien, son punteros y la ventaja sobre sus más cercanos perseguidores parece ser cómoda. Sin embargo, esto último podría convertirse en un arma de doble filo y por eso es que los líderes del camarín no quieren que los más jóvenes e inexpertos pierdan el foco del objetivo principal. “Uno a veces confunde la distancia de puntos con jugar más tranquilos, pero hay que seguir con la misma intensidad, no hay que relajarse. Los más grandes te-
“
D A
T A N A
N
El meta paraguayo se refirió a la ventaja que llevan sobre sus perseguidores y a lo que deben mejorar para seguir sumando de a tres. Para el duelo con La Calera, Héctor Tapia recuperará a dos de sus hombres predilectos: Jaime Valdés y Emiliano Vecchio.
I L E O N
A R O M A
A
C
V O L A N T E
M O R E N O
Cansado
▼
Villar: “Hay que seguir con la misma intensidad, no hay que relajarse”
Incógnita
A,A,A,
Deuterio
Medida
Levanta
Emperador
R,R,R, Letras=s
R es
La última
Pareja
MIN: 11° MAX: 28°
Atreverse
MIN: 11° MAX: 27°
Indio
Vocal débil
MIN: 11° MAX: 28°
Iridio Nombre de mujer
Nene
MIN: 11° MAX: 31°
A es
Estuario
Insignia
MIN: 11° MAX: 32°
Vitamina
Vale
1/2 Arma
Azufre
Sin nombre Nueva
Deidad egipcia
+
Desorden
▼
Figura
MARTES
Punto cardinal Sí Uruguayo
LUNES
1/2 Sala
DOMINGO
Cifra romana
SABADO
Todo
Nieto de Cam Escuchar
N O
Cifra romana
Cero
Yoko...
E
HOY
Anudar
Nota musical
Norte
O R O
Carbono
O
El tiempo
Perro
Uranio
Alomar
Mira Nata sin tantalio
E A
Vocal llena
Vaca
I R
Toro sin nada
Dentro
Volado
P A
23:00 E. Dantas vs. A. Leone - Fox Chile
Advertir
Aparecer
Flanco
R
Bellator
Vitamina
100 Deuterio
S
Artes marciales mixtas
Puño
Insignia
At,At,At,
D O Z D A O M A I N N O A T R A R
16:00 Partidos del día - ESPN3
Cucuruchos
Vitamina
C O N T E S T A R
Indian Wells
Nombre de letra
1/2 Anca
V
Con un diseño revolucionario e integrando la tecnología Flyknit, Nike develó sus nuevos zapatos Magista, que entre otras figuras será usado por el español Andrés Iniesta. Incluye un novedoso cuello de Dynamic Fit de corte medio para un calce más ajustado. / GENTILEZA
Sin nombre
Oxígeno Nombre de letra
R A
Nike presenta a Magista
Pelo blanco Osmio
Divo
S E R
Tenis
Terminac. verbal Quemar
Grupo de sangre
Isla gala Oriundos
C A P A
16:00 Primera vuelta - Golf Cannel
▼
1/2 Anca
T O R O
Johnnie Walker Championship
Fiera Cuervo
Soler
Mate
Itar sin argón
M
15:00 Primera vuelta - ESPN
Regla
C A N
WGC Cadillac Championship
Oeste
Erbio
Intentar
R R
Onda
Masa
50
Flama
Sodio
Naipe
L A S O
Cepa
1-1 Sumo sacerdote
C A M A T E A S P I T O N A R T R A A T R O E L R O S R O C M O T E N A T O L E
Golf
Au galo
Sí ruso Nombre femenino
Tripa
Radio
P
22:00 Peñarol vs. Quilmes - TyC Sports
Roentgen
Padre
L I
▼
21:00 Memphis vs. Chicago - ESPN
Argentina - Liga Nacional
▼ Letra negativa Azoe
Loco
19:00 Regatas vs. Pinheiros - Fox 2 21:00 Aguada vs. Capitanes Arecibo - Fox2
NBA
Amperio Cont. del tema
Perro
O N O
Liga de las Américas - Semi
Sur
N E A
Básquetbol
MATIAS CAMPOS
Italiana Al revés Bólido Titanio
Olor
T A
22:00 Transmite TVN y CDO
Tostado
T E M E R A R I O
Ceremonia inaugural
Puño
Juegos Suramericanos
C A O S
www.elgraficochile.cl Viernes 07 de marzo 2014
E X D E P O R T I S T A
14