HOSPITALIZAN AL “CHINO” RÍOS
POR SEGUNDA VEZ EL EX TENISTA FUE INTERNADO DEBIDO A FUERTES CEFALEAS PÁGINA 35
EDICIÓN NACIONAL
Jueves 20 de marzo 2014 m.publimetro.cl | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
Rectores piden gratuidad primero para ues estatales Ayer se realizó la primera reunión entre el nuevo ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, con los rectores de las universidades estatales que conforman el Cuech. Juan Manuel Zolezzi, de la Universidad de Santiago, dijo que en el encuentro le planteó al secretario de Estado que «esperaba que si había gratuidad, tenía que partir por las universidades del Estado de Chile, que es el dueño (de ellas)». En la reunión, que duró dos horas, también se habló del lucro en la educación y el valor de los aranceles. PÁGINA 05
Ucrania evacua bases de Crimea Rusos ocuparon cuarteles en Sebastopol. Lea el comentario del analista internacional Raúl Sohr PÁGINAS 18 Y 19
Procesarán a carabineros por muerte en furgón Los seis uniformados a cargo del procedimiento serán procesados según decisión de la Fiscalía Militar PÁGINA 14
Sigrid después de la corona La actriz comentó a Publimetro lo mucho que le costó bajar las revoluciones luego de su elección como reina de Viña del Mar PÁGINA 43
Medallistas visitaron palacio de Gobierno
Moneda de oro Los deportistas chilenos que obtuvieron preseas en los Juegos Suramericanos, encabezados por el doble medallista de oro Tomás González, fueron recibidos por la Presidenta Michelle Bachelet. La Mandataria se comprometió a que el deporte sea “política de Estado”. Página 40 / AGENCIAUNO
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
1 NOTICIAS
Para entes internacionales
Bachelet designĂł a nuevos embajadores Mediante un comunicado la CancillerĂa dio a conocer los nombres de cuatro nuevos embajadores frente a organismos internacionales designados por la Presidenta Michelle Bachelet. El listado contempla a CristiĂĄn Barros como el embajador de Chile ante la ONU, Marta MaurĂĄs frente a los entes internacionales con sede en Ginebra (Suiza), Juan Pablo Lira como embajador chileno en la OEA y Gloria Navarrete fue ascendida al rango de embajadora y ya encabeza la DirecciĂłn de Protocolo de la CancillerĂa, siendo tambiĂŠn la primera mujer en ocupar esa posiciĂłn.
CRĂ“NICA 02
Gobierno desestima autocrĂtica por nombramientos fallidos Ă lvaro Elizalde asegurĂł que las designaciones se hicieron con la informaciĂłn disponible y destacĂł la “transparenciaâ€? del Gobierno al pedir las renuncias. Hubo crĂticas desde un diputado socialista y surgieron nuevos cuestionamientos al gobernador de ChiloĂŠ
@mauricioweibel Ministro Elizalde dice que gobierno no se hace “ninguna auto crĂticaâ€? por errores en designaciones. No vale la pena opinar...
Lejos de aquietarse las aguas despuĂŠs de la renuncia de cuatro gobernadores (ChiloĂŠ, Antofagasta, Santiago y Ă‘uble) designados por la Presidenta Michelle Bachelet, la controversia sigue abierta, especialmente por el mecanismo usado para elegir los nombres de las autoridades y por la nula autocrĂtica que viene desde La Moneda. Las crĂticas incluso han excedido a la oposiciĂłn y aunque mĂĄs tĂmidas, han llegado tambiĂŠn desde la Nueva MayorĂa, particularmente desde el Partido Socialista. Durante la maĂąana, el vocero Ă lvaro Elizalde se refiriĂł a las dimisiones conocidas durante la noche del martes. “El Gobierno se hace cargo de las decisiones y los anuncios que realizaâ€?, dijo, y se preocupĂł de destacar la “transparenciaâ€? que ha acompaĂąado a todos los nombramientos. “Hoy los estĂĄndares que se estĂĄn aplicando por parte de la ciudadanĂa para calificar si una perso-
na puede o no desempeĂąar un cargo pĂşblico son mucho mĂĄs exigentes que los que habĂa en el pasado, y eso nos parece una gran noticiaâ€?, afirmĂł Elizalde. Pero el flanco de las crĂticas se abriĂł aĂşn mĂĄs cuando el ministro asegurĂł que el Gobierno no considera que haya desprolijidad por un proceso que ha sido particularmente accidentado. “En absoluto, las decisiones se tomaron con la informaciĂłn que se tenĂa en ese momento, asĂ que no hacemos ninguna crĂticaâ€?. Antes que la oposiciĂłn se hiciera un festĂn, los dardos vinieron desde el diputado socialista Fidel Espinoza, uno de los pocos que ha hecho pĂşblicas las quejas que varios tienen en privado. Espinoza apuntĂł al subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, como principal responsable. “Si los partidos fueran considerados o los parlamentarios fueran considerados, nosotros tendrĂamos siquiera una informaciĂłn de cuĂĄles son los postulantes que estĂĄ ĂŠl (Mahmud Aleuy) manejando. Como no existe ninguna informaciĂłn respecto a cuĂĄles son los postulantes o las ternas, de repente aparecen tipos que vienen con condenas por violencia intrafamiliar, que tienen otros
@felipekast La soberbia nunca es buena compaĂąera, lecciĂłn que el nuevo gobierno debiera aprender “no nos hacemos ninguna crĂticaâ€?
“Las decisiones se tomaron con la informaciĂłn que habĂa en el momentoâ€?, dijo Elizalde / AGENCIAUNO
tipos de problemĂĄticas que nosotros en las regiones las conocemos. Nosotros podrĂamos aportar para decir: cuidado no vaya a nominar a ĂŠste porque tiene este problemaâ€?, afirmĂł. Versiones oďŹ ciales MĂĄs tarde las explicaciones vinieron desde el jefe de Aleuy, Rodrigo PeĂąailillo, ministro del Interior. “El proceso de nombramiento de autoridades es complejo, requiere de mucha informaciĂłn, pero el dĂa de ayer martes al tener los antecedentes oficiales con respecto a distintas autoridades que habĂan sido designadas he tomado la decisiĂłn de solicitarles la renunciaâ€?, dijo. PeĂąailillo debiĂł explicar ademĂĄs, el hecho que Guido Girardi haya anunciado la renuncia de la gobernadora de ChiloĂŠ por televisiĂłn, antes que La Moneda. “Ni acusaciones de unos ni de otros aquĂ corresponden, aquĂ lo importante es que cuando hay in-
formaciĂłn oficial el Gobierno toma decisiones y las comunicaâ€?, dijo. Pero si de comunicaciĂłn se trata, Espinoza afirmĂł que tratĂł de advertir a La Moneda a travĂŠs de la jefa de Gabinete de la Presidencia, Paula NarvĂĄez, pero no fue escuchado. Igual que Alejandro Navarro: “Nosotros advertimos al Gobierno de que el gobernador de Ă‘uble (CristiĂĄn Fernandez) omitiĂł informaciĂłn y que habĂa problemas pero ha habido algo de maltrato hacia el MASâ€?. Paralelamente surgieron antecedentes que vinculaban a Pedro Bahamondes, nuevo gobernador de ChiloĂŠ, en un caso de tala de alerces cuando trabajaba en Conaf. Pero la autoridad asegurĂł que el proceso estĂĄ “cerrado judicialmenteâ€? y que nunca fue citado a declarar.
FELIPE SALEH
felipe.saleh@publimetro.cl
@sanivett Primera semana del gobierno no se puede evaluar en lo profundo pero si en lo mediĂĄtico y la falla es evidente. Elizalde un fiasco. @e_ealvarado PEDANTERĂ?A:Elizalde afirma q “La Moneda no se hace ninguna crĂticaâ€?por nombramientos fulleros.Renunciaron x compromiso con el programa ÂżQUÉ?
@AlejandroReyesS
Elizalde tras renuncias “no nos hacemos ninguna crĂticaâ€?. Ni prolijidad en revisiĂłn antecedentes, ni demora en la decisiĂłn les hace ruido? @KENNOKESSI Elizalde argumentĂł q el hecho d pedir la renuncia a ciertos Gobernadores, serĂa porq estĂĄndares han aumentado, Ăłsea antes eran delincuentes
SĂ y No
SĂ? “El estilo que estĂĄ implementando la SubsecretarĂa del Interior estĂĄ dejando miles de heridos en el paĂs, de gente que se la jugĂł para que volviĂŠramos al Gobiernoâ€? FIDEL ESPINOZA diputado del PS
ÂżES EL SUBSECRETARIO MAHMUD ALEUY RESPONSABLE DE LOS FALLIDOS NOMBRAMIENTOS?
NO “Hay que hacer una evaluaciĂłn del mecanismo para elegir autoridades. Puede que la verticalidad no funcione en este casoâ€? ALEJANDRO NAVARRO senador y presidente del MAS
Publimetro: es un periĂłdico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Publimetro se imprime en: DirecciĂłn:
! " ! # TelĂŠfono: $%& %'% ( TelĂŠfonos: $%& %'% () Web: *** +-. ! . Email: / +-. ! . Representantes Regionales: Quinta RegiĂłn: ' ! %0 TelĂŠfono: $ %& %'1 Fax: $ %& %( 1%%) Octava RegiĂłn: Colo . % 1 2 32 4 TelĂŠfonos: $' & % ' 0% ' 1 Gerente General y Representante Legal: -. 5 66 Director Comercial: 7 . Gerente Comercial: 7 8 9#+ 6 Gerente de Finanzas: Mario +6 ! Director Responsable: 5 !9 ; . 5 Editor General: 5 + < . Editora de Informaciones: . - .. = Editor de Ediciones Especiales: -. 8 Gerente de DistribuciĂłn: Jorge OcedĂn.
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
CRÓNICA 04
Diputados de oposición llegan a Contraloría por despidos La oposición continúa su ofensiva contra el Gobierno por los despidos en la administración pública. Diputados Squella, Monckeberg y Browne llegaron hasta la Contraloría para que se investigue 140 despidos injustificados Arturo Squella aseguró que “consideramos normal que cuando asume un nuevo gobierno se hagan cambios, ajustes, particularmente en lo que se refiere a la conformación de equipos de personas que trabajan en el ámbito político. En todos los gobiernos ha ocurrido lo mismo. Es cosa de mirar, el gobierno del Presidente Lagos desvinculó a 12 mil personas; el de la Presidenta Bachelet entre 2006 y 2009 desvinculó a 11.900 personas y se dice que el Presidente Piñera, lo decía ayer la ministra del Trabajo, desvinculó a 11 mil personas”. Pero el parlamentario explicó que “lo que nosotros
reclamamos es la injusticia, la arbitrariedad y la ilegalidad. Hay contratos que vencen el 31 de diciembre de 2014 y hoy día se les está empujando arbitrariamente a renunciar”. A su vez, Nicolás Monckeberg criticó a las organizaciones gremiales que agrupan a funcionarios públicos. “Es decepcionante comprobar que la ANEF, la CUT, que están llamadas a defender a todos los trabajadores independiente de su color político o en qué gobierno trabajaron, hoy día francamente brillan por su ausencia. Uno espera que a los trabajadores se les defienda con la misma fuerza estén en un gobierno de derecha, de centro o de izquierda. Y lamentablemente, vemos que ni la ANEF ni la CUT quieren defender a los trabajadores que son ilegalmente exonerados”,
afirmó. Monckeberg hizo un llamado a los propios funcionarios para que lleguen hasta la Contraloría: “Ojalá que todos los trabajadores que sientan que han sido injusta o ilegalmente despedidos, vengan a la Contraloría y hagan sus denuncias porque no contamos con el apoyo de la ANEF ni de la CUT, pero sí contamos con el apoyo de la ley, y estamos seguros que aquí se debe respetar”. Mientras, el diputado Browne se refirió a los funcionarios que trabajaron en el gobierno de Piñera y que venían de administraciones anteriores. “Cuando la alternancia en el poder es una realidad en nuestro país, evidentemente que no podemos pensar que cada funcionario que trabajó en un gobierno es una persona que no sirve para seguir en el servicio público. Nosotros tenemos que entender que tiene que haber una continuidad en los distintos programas, en los programas sociales, y en las distintas políticas públicas que se establecen en nuestro país. La inmensa mayoría de los funcionarios públicos, que no son cargos de confianza, está dedicada a servir a su país”. AGENCIAS
Los cambios al interior de La Moneda al parecer aún no terminan / AGENCIAUNO
CRÓNICA 05
Piden gratuidad primero para ues estatales Los rectores del Cuech se reunieron con el ministro de Educación. Le entregaron un documento con sus propuestas Varias horas estuvo ayer reunido el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, con los rectores del Consorcio de Universidades del Estado (Cuech). El presidente de la entidad, Aldo Valle, calificó la cita positivamente y se mostró optimista. “Es un signo promisorio, porque es la primera vez que al día siguiente de su investidura un ministro convoca a una reunión a las universidades del Estado, tal vez en una señal de reivindicación de muchos años en que las universidades del Estado no han tenido la consideración y la atención que se merecen”, explicó el también rector de la Universidad de Valparaíso. Al ser consultado por el tema de la gratuidad de la Educación Superior, temática inserta en el programa de la Presidenta Michelle Bachelet, el presidente del Cuech enfatizó respecto a la importancia del sector. “La posibilidad de que iniciemos un avance decidido en esa dirección debe tener en las universidades del Estado una primera oportunidad. Los países que más igualdad y desarrollo han alcanzado son naciones donde la educación pública constituye un 80 ó 90% de la oferta, donde el costo de la educación superior no está en el patrimonio de las familias o de los propios estudiantes, como pasa en Chile. La Ayer en el Congreso
“Bancada estudiantil” se reunió con ministro de Ecuador Los diputados y ex líderes estudiantiles Camila Vallejo, Karol Cariola, Giorgio Jackson y Gabriel Boric se reunieron ayer en el Congreso con el ministro de Conocimiento y Talento Humano de Ecuador, Guillaume Long. El motivo del encuentro fue analizar la reforma educativa que tuvo Ecuador, como un precedente para la que se planea hacer en Chile. Dentro de las características de los cambios en dicho país está que se cerraron varias universidades. AGENCIAS
La directiva del Consorcio de Universidades Estatales tuvo una larga reunión con el ministro Eyzaguirre / GENTILEZA Deuda
“Muchos estudiantes desearían estudiar en nuestras instituciones, pero no lo hacen porque tenemos limitaciones de infraestructura, de inversión, de desarrollo. Creemos que con estos compromisos que están explícitos en el programa de la Presidenta Bachelet, los jóvenes no van a quedar forzados a tener que endeudarse e hipotecar su futuro en una enseñanza que no necesariamente garantiza calidad” Aldo Valle, presidente del Consorcio de Universidades del Estado
educación superior debe dejar de ser un negocio, una actividad lucrativa. Creemos que existe esa voluntad y convicción en el ministro”, remarcó. Juan Manuel Zolezzi, rector de la Universidad de Santiago, también se refirió al tema de la gratuidad. “Le dije que esperaba que si había gratuidad tenía partir por las universidades del Estado de Chile, que es el dueño, y si el Estado va a hacer algo que lo haga primero con
sus universidades”, apuntó. En la reunión los rectores le entregaron al ministro un documento con sus propuestas en educación superior con observaciones a los puntos incluidos en el programa de la Presidenta Michelle Bachelet en materia de educación superior, regulación al sistema, aranceles, lucro, gratuidad y financiamiento a las universidades estatales. AGENCIAS
Ministro de Economía. Ratificó que se realizará nuevo Censo el 2016 El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y la directora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Ximena Clark, confirmaron que se realizará un nuevo censo en 2016. “Chile necesita mejorar sus estadísticas, necesita confiar en sus estadísticas nacionales. Estamos comprometidos con la realización de un censo, porque necesitamos tener uno con estadísticas confiables y creíbles para las políticas públicas”, indicó el secretario de Estado tras reunirse ayer con la directora del INE. El titular de Economía detalló además que se enviará un
Foco
“Chile necesita mejorar sus estadísticas, necesita confiar en sus estadísticas nacionales” Luis Felipe Céspedes Ministro de Economía
proyecto de ley para fortalecer el instituto. “Un INE moderno es más que un INE autónomo”, enfatizó Clarck. Así, el 2015 se haría un piloto de la medición nacional para el 2016 hacer un nuevo Censo. AGENCIAS
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
CRÓNICA 06
87% de los becados de inglés termina el curso Los becarios aumentan en 139 puntos su examen Toeic. El lunes termina esta nueva convocatoria y pueden postular quienes tengan más de 18 años El 2008 se creó un programa piloto de la Beca de Inglés Corfo que luego se expandió al área del turismo, entre otros. El 2012 se abrió un sistema al que pueden acceder personas de todas las áreas laborales. Hasta este año se han entregado más de 29.000 becas. El año pasado fue cuando hubo más becados, alcanzando los 9.995. De ellos, el 87% terminó exitosamente el curso, según la información entregada por Corfo a Publimetro. “Creemos que podemos mejorar, pero sin duda tenemos los incentivos puestos en la mesa y cada vez mejoramos eso para que los institutos,
Características
Número de matrículas por segmento
Número de becas de inglés Corfo por año
48%
de los becados son mujeres, mientras que un 62% es de Santiago. Además, el 75% son profesionales y el 5% técnicos. El 95% de quienes han recibido la beca la recomendarían
los organismos capacitadores, atraigan a los becarios para que asistan y mejoren sus puntajes. Por lo tanto, el pago que les entregamos a los organismos capacitadores está asociado tanto al grado de matrículas que tienen como a los resultados en términos de puntaje y de asistencia al curso”, explicó Alicia Olivares, subgerente de Programas e Instrumentos de Corfo. La institución aseguró que, en promedio, los becarios mejoran su inglés en 139 puntos del examen Toeic, lo que se traduce en que el 68% de ellos alcanza el nivel de inglés mínimo requerido para interactuar
Número matrículas por edad adecuadamente en el ámbito del trabajo, es decir, logra alrededor de 600 puntos en dicho examen. Hasta el momento, la mayoría de quienes postulan y obtienen la beca son profesionales, alcanzando el 75% de los becados. “Nuestras campañas desde el año pasado son tranversales. Nos interesa que no sólo los profesionales accedan a las becas, por eso todas nuestras direcciones regionales están trabajando en campañas
transversales”, enfatizó Alicia Olivares. El próximo lunes 24 de marzo al mediodía termina la convocatoria de este año de las Becas de Inglés Corfo. Pueden postular todos los mayores de 18 años y el requisito es que tengan un dominio básico del idioma.
FLOR GUZMÁN
flor.guzman@publimetro.cl
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
CRÓNICA 08
Habrá multas por uso de vías de buses Cámaras en centro de Santiago
Av. Matta
Santo Domingo Marta Artiaga París
Alameda
Ñuble
San Diego
Pistas sólo bus con nuevas cámaras (segunda etapa)
Coquimbo
Copiapó
Vías exclusivas con nuevas cámaras (segunda etapa)
Pista sólo bus
Vía exclusiva
Están ubicadas en el lado derecho de la vía, en ambos sentidos de circulación y operan las 24 horas, todo el año, incluso domingos y festivos.
Funcionan de lunes a viernes, excepto festivos, de 07:30 a 10:00 y de 17:00 a 21:00 horas. En esos horarios, todas las pistas tienen exclusividad para el transporte público.
Bío Bío
INFOGRAFÍA LUIS SAENZ
Cámaras en Providencia Rio Mapocho Manuel Montt
Eliodoro Yáñez
General del Canto
Román Díaz
Nva Providencia José Manuel Infante
PUBLIMETRO
Providencia
Plaza Italia
General Salvo
estima beneficiará a cien mil personas que usan el Transantiago, se suma a las 105 cámaras instaladas en AlamedaProvidencia, San Antonio, San Martín y Mac-Iver durante la Etapa 1 en 2012.
Condell
las mencionadas calles, donde además existirán 41 nuevos puntos de monitoreo, los que implicaron una inversión cercana a los 670 millones de pesos. Esta segunda etapa de cámaras de fiscalización, que se
Cámaras en San Diego entre Bío Bío y Av. Matta
Seminario
Cámaras en San Diego- San FranciscoSanta Rosa entre Av. Matta y Alameda
Santa Beatriz
Andrés Bello
Av. Matta
La Concepción
Santa Isabel
10 de Julio
Mac Iver
Bandera
Eleuterio Ramírez
Carlos Antúnez
Cóndor
Merced Teatinos
San Martín
Santa Rosa
Victoria
San Antonio
Compañía Tarapacá
San Francisco
Hasta 40 mil pesos de multa arriesgan los automovilistas que a partir de este lunes 24 utilicen las vías exclusivas para buses en las calles Santa Rosa, San Francisco, San Diego, Compañía-Merced y Santo Domingo. Además de un tramo de la avenida Providencia. La información fue anunciada por el subsecretario de Transportes, Cristián Bowen, quien dio por finalizado el proceso de marcha blanca donde se entregaron 73 mil partes de cortesía. ¿Pero cómo se identificará a los infractores? Se instalaron 165 cámaras instaladas en las vías exclusivas de
Alameda
San Diego
El subsecretario de Transportes, Cristian Bowen, anunció el fin de la marcha blanca de las nuevas cámaras de fiscalización. Éstas estarán en las calles Santa Rosa, San Francisco, San Diego, Compañía-Merced y Santo Domingo. Norma parte el lunes
CRÓNICA 11
Los “conductores seniors” tienen algunos miedos al momento de renovar su licencia de conducir /AGENCIAUNO
Adultos mayores al volante se sienten “amenazados” El 61% dice estar afectado por la agresividad de los demás conductores según estudio del Automóvil Club. En tanto el 27% ha tenido algún altercado manejando. Para experto la tercera edad tiene a los conductores más prolijos Responsables al volante pero amenazados por el tránsito vial y los automovilistas. Esa es la definición que se puede despreder del estudio elaborado por el Automovil Club respecto a las percepciones y hábitos de los llamados conductores “seniors” del Gran Santiago. La investigación que encuestó a 400 personas mayores de 65 años de la Región Metropolitana que contaran con su licencia de conducir (sea de la clase que sea) vigente, concluyó que estos son bastantes prolijos al momento de manejar, pero que sus colegas de generaciones más jóvenes no les hacen para nada las cosas más fáciles. Esto se justifica con que el 61% de los encuestados aseguró sentirse “amenazado” por la agresividad de los demás conductores, tanto así que un 27% dijo que se ha visto involucrado involuntariamente en un altercado mientras estaba al volante. De estas personas el 65% tuvo un entrevero con otro automovilista, además un 20% de quien experimentó un incidente aseguró que lo que más les molesta de esto es cuando reciben insultos por parte de otros conductores.
Imagen
74,8%
de los encuestados dijo que la visión que tienen los demás conductores de ellos es que son “lentos”.
Pero, ¿por qué ocurre algo así? Según explicó a Publimetro el gerente de Asuntos Públicos de Automóvil Club, Alberto Escobar, la tercera edad se caracteriza por tener a los conductores más responsables y cuidadosos, lo que les juega en contra en las calles: “Lo que pasa es que el sistema vial chileno es muy agresivo. Los conductores ‘seniors’ lo logran notar de mejor manera porque en general el colectivo automotor reprueba su forma de conducir ya que andan lento, son demasiados cuidadosos y no toman riesgos. Es como el mundo al revés”, aseguró. La hipótesis de Escobar es respaldada por las mismas cifras del estudio, donde un 88% dijo nunca sobrepasar los límites de velocidad en la ciudad, un 92,7% usar sin distinción el cinturón de seguridad y un 65% aseguró contar con un ‘airbag’ en el vehículo: “A ellos les pasa algo parecido que a los alumnos
de la escuela de conducción, que a pesar de ir en un vehículo identificado son molestados por los demás automovilistas. Los conductores tienden a tener un actitud agresiva con los que están aprendiendo o siguen al pie de la letra la Ley de Tránsito”, dijo Escobar, quien calificó de “conductores ideales” a la tercera edad. Tienen que hacerse un chequeo médico Al respecto el traumatólogo y director médico de la Clínica Kennedy, Álvaro Dowling, aseguró que existen estudios que avalan que con los años se deteriora la capacidad de conducir por la disminución de sentidos como la vista y la audición. Además recalcó que en general les afecta conducir muchas horas seguidas. “Los adultos mayores tienen que tener ciertas prevenciones, como preferir la conducción de día, privilegiar aquellos lugares que cuenten con facilidad para estacionar y elegir horarios de menor congestión”, recalcó el profesional.
MARIO VALLE M.
mario.valle@publimetro.cl
¿Qué le pone nervioso cuando va a renovar su licencia?
50% 36,3% 31,7%
25%
14,1%
0
EXAMEN A LA VISTA
PRUEBA DE MOTRICIDAD
EXAMEN DE AUDICIÓN
10,8% PRUEBA DE FRENADO
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
CRÓNICA 12
Tips en caso de un sismo Debido a los últimos movimientos telúricos que ha sufrido la zona norte y considerando que Chile es un país sísmico, es necesario tener algunas cosas claras para enfrentar de la mejor manera posible una emergencia de este tipo. A continuación cuatro cosas esenciales a tener en cuenta según consejos de la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello. PUBLIMETRO
cronica@publimetro.cl
Organización previa
2 4 Botiquín de primeros auxilios
Salidas de emergencia
Es absolutamente necesario tener a mano un kit de supervivencia que contenga: antisépticos, suero fisiológico o agua oxigenada, apósitos, gasas, algodón, vendas de diferente tamaño, gel para manos, toalla adhesiva, tijeras y medicamentos comunes, entre otras cosas.
Identificar los lugares de protección y salidas de emergencia: internas (hogar) y externas (zonas seguras determinadas por Municipalidad y/o Onemi).
Identificar puntos débiles
1 3 Se debe tener en claro con anterioridad qué hacer en caso de que se encuentren con un sismo. Hay que tener claro qué función va a tener cada uno y planificar quién va a asistirlas si es que hay mujeres embarazadas o personas de la tercera edad.
Tener determinado en espera de una posible emergencia si el hogar cuenta con lo necesario para resistir y, si es así, tener ya en vista los llamados “puntos débiles”, que van desde muros agrietados hasta ventanales.
Providencia. Crea Centro de Operaciones de Emergencias Comunales Durante la jornada de ayer se constituyó el Centro de Operaciones de Emergencias de Providencia, entidad que facilitará la coordinación de las instituciones que operan ante emergencias de diverso tipo en la comuna, según informaron desde el municipio. Participaron de este encuentro representantes de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Bomberos, Carabineros, Policía de Investigaciones, Hospital Salvador, Corporación Nacional Forestal (Conaf), Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), Cruz Roja, Metro de Santiago y empresas de servicios como Aguas Andinas, Metrogas y Chilectra. Además, se invitó a participar de la puesta en marcha a representantes de la Unión Comunal de Vecinos, a la Sociedad de Canalistas del Maipo y a Radio Club de Chile, agrupación de radioaficionados dispuesta a colaborar en la coordinación del trabajo ante emergencias. Objetivo de la iniciativa El principal objetivo del Centro de Operaciones de Emer-
gencias Comunales es minimizar los tiempos de reacción de las instituciones y organismos encargados de actuar ante sucesos imprevistos que afecten la seguridad de los habitantes de la comuna: “El enfoque de la municipalidad en emergencias comunales es la prevención, de ahí la importancia de la coordinación con todas las instituciones, aquí tiene que haber un lenguaje común, una periodicidad de reuniones para poder hacer frente a las emergencias en forma coordinada y eficaz”, aseguró la alcaldesa Josefa Errázuriz. Este centro de operaciones tendrá reuniones regulares y se constituirá ante cada emergencia. UPI
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
Caso corrupción en Arica. Juicio fue aplazado por cambio de defensor Para el 20 de mayo quedó fijado el comienzo del juicio oral en el marco del Caso Corrupción Pública en Arica. La decisión fue adoptada por el Tribunal de Garantía luego que Miguel Soto, abogado patrocinador de uno de los principales imputados, el ex alcalde Waldo Sankán, anunciara el viernes 17 de marzo su renuncia y la Fiscalía solicitara una audiencia para decidir el futuro del juicio oral que debía comenzar el jueves 20. En lugar de Soto asumió Alejandro Cox, quien este miércoles pidió al tribunal aplazar el comienzo del juicio oral en cinco meses. Sin embargo, la instancia desestimó Según peritaje privado
la solicitud y luego del debate encabezado por el fiscal jefe Carlos Eltit, destinó un plazo de 60 días para iniciar la etapa judicial. Sankán junto a otras 16 personas, son acusados en el marco de la investigación por corrupción seguida en Arica por presuntos delitos de lavado de dinero, fraude al fisco, cohecho y asociación ilícita, entre otros. Por estos ilícitos se arriesga una suma de 221 años de presidio y se estima que más de tres mil millones de pesos hay involucrados en licitaciones fraudulentas o servicios contratados de manera parcial. AGENCIAS
Por parricidio menor
Fuego partió 30 minutos después
En prisión preventiva
Un peritaje privado encargado por la defensa de los gendarmes acusados por cuasidelito de homicidio por el incendio en la cárcel de San Miguel aseguró que el fuego comenzó 30 minutos después de lo que dice el peritaje de la Fiscalía. AGENCIAS
En el hospital Sótero del Río se mantiene en riesgo vital una menor de dos años producto de diversas lesiones. Sus padres quedaron en prisión preventiva tras ser formalizados, según informó la Fiscalía Oriente. PUBLIMETRO
CRÓNICA 14
Procesarán a carabineros por muerte en furgón policial La Corte Marcial ratificó que serán procesados por su presunta responsabilidad en la muerte de un detenido. Abogado advirtió que hay más irregularidades en el caso La Corte Marcial confirmó el procesamiento de los seis carabineros involucrados en la muerte del comerciante Jorge Aravena Retamales (44 años), quien falleció tras permanecer más de seis horas al interior de un furgón a altas temperaturas en el estacionamiento de la Primera Comisaría de Rancagua el pasado 17 de febrero. El fiscal militar Carlos Muñoz investigaba los delitos de falsificación de documentos en cumplimiento de deberes militares y cuasidelito de homicidio perpetrados por el sargento segundo Carlos Cheuquiante, el cabo segundo Pablo Urrea, el cabo primero Cristián Orellana, el carabinero Carlos Villarroel, la subteniente Maritza Díaz y la aspirante a
Encierro
6
horas aproximadamente permaneció Jorge Aravena Retamales al interior de un furgón policial en el estacionamiento de la Primera Comisaría de Rancagua. El fiscal había dado la orden de que fuera liberado en espera de que se le citara, orden que no se cumplió de parte de los oficiales.
oficial Camila Hidalgo. El abogado querellante, Cristián Cruz, valoró la decisión de la Corte Marcial, y enfatizó que la decisión da pie para que la Corte Suprema examine la petición del nombramiento de un ministro en visita, pero advirtió de otras irregularidades. “Hay una serie de irregularidades, hay otros carabineros involucrados que deben ser investigados a cabalidad”, dijo Cruz. Además el abogado rechazó que se impute por cuasidelito, ya que a su juicio es homicidio. “Un carabinero da cuenta de que en tres ocasiones distintas en la misma jornada, insistió en la guardia en que le dijeran dónde estaba el detenido. Va a buscarlo incluso a los
En un furgón policial falleció el detenido, quien no fue liberado cuando lo ordenó el fiscal / FOTO REFERENCIAL
calabozos y siempre se le dice que se vaya, que esté tranquilo, que no se preocupe”, sentenció el abogado, quien agregó: “A eso se suma que posteriormente la oficialidad le dice que no pregunte por Cenco, porque Cenco puede hacer problemas. Cenco es la Central de Comunicaciones de Carabineros”.
Aravena había sido detenido por no pagar la cuenta en un restorán de Rancagua, al que había asistido con un amigo, quien supuestamente huyó del lugar antes. El fiscal habría dado orden de liberarlo antes de las 15.00 horas, lo cual no se cumplió. AGENCIAS
Administración Pública (V - SV)
$66.167
Ingeniería en Comercio Exterior (SV)
$66.167
Trabajo Social (SD - SV)
$66.167
Ingeniería en Prevención de Riesgos (V)
$70.667
Pedagogía de Educación Media Técnico Profesional (V)
$66.167
Ingeniería en Informática (V)
$65.667
Nutrición y Dietética (D - V)
$84.417
CRÓNICA 15
Mañana es la formalización por disparos en jardín Imputado y su abogado alegan defensa propia ante un asalto, pero los disparos ocurrieron fuera de la botillería, lo que hace dudar de eso. Cinco niños y una parvularia terminaron heridos Para este viernes 21 de marzo quedó finalmente programada la audiencia donde será formalizado José Luis Molina Gómez, quien fue detenido luego de entregarse a la policía y confesar que fue quien ejecutó los disparos que hirieron a 5 niños y una parvularia del jardín infantil “Planeta de los niños”, en La Pintana. El supuesto autor de los disparos deberá permanecer
Disparos
200
perdigones fueron disparados al jardín infantil mientras los niños estaban en recreo. Fueron percutados por un comerciante que dijo que actuó en defensa propia.
retenido hasta la audiencia de formalización luego que el tribunal acogiera la solicitud del Ministerio Público que argumentó la falta de pericias clave para determinar su grado de responsabilidad y el móvil que lo habría llevado a percutar la escopeta. Molina desde que se entregó ha asegurado que comenzó a disparar su arma con el objetivo de repeler un asalto en su botillería. La Fiscalía encargó la realización de un peritaje balístico
de Labocar para determinar la trayectoria de los proyectiles y un informe de evolución de las lesiones de los menores. Esto último es vital para determinar la calificación del delito que será imputado. Sin embargo, según los antecedentes preliminares, José Luis Molina actuó con dolo, por lo que se descartaría un cuasidelito de lesiones, y podría incluso ser formalizado por homicidio frustrado. A esto se suma el porte ilegal de armas. La defensa de Molina, en tanto, se centrará en alegar que el sujeto actuó en legítima defensa ante un asalto que afectaba a su negocio y jamás buscó herir a los menores. No obstante, la Fiscalía enfatizó que no existen datos que permitan concluir que el detenido actuó en defensa propia, ya que los disparos ocurrieron fuera de la botillería. AGENCIAS
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
MUNDO 16
Vuelo MH370. Familiares se desesperan y el FBI se implica en la búsqueda
Berlusconi renuncia al título de “Cavaliere” En Italia es una federación la que confiere esa distinción. Al ex premier se le otorgó antes de entrar en política y luego se popularizó como apodo
Una mujer, familiar de un pasajero, rompe en llanto ante la impotencia
Varios familiares de los pasajeros chinos del vuelo MH370 de Malaysian Airlines desaparecido irrumpieron ayer en la sala de prensa donde comparecían las autoridades malasias para exigir respuestas y donde cundió la impotencia. Ahora trascendió que radares militares de Tailandia detectaron la noche del pasado 8 de marzo señales de un aparato no identificado justo después de que el avión de Malaysia Airlines desapareciera de los radares comerciales. Así
El ex primer ministro de Italia Silvio Berlusconi renunció ayer al título de “Cavaliere”, un día después de que el Tribunal Supremo confirmara la pena accesoria de dos años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por su condena por fraude fiscal en el conocido como caso Mediaset. Para
/ EFE
se multiplican teorías sobre la desaparición de la aeronave. A su vez, China extendió la búsqueda por mar a la bahía de Bengala y estrecho de Sunda, entre las islas indonesias de Sumatra y Java. Ante esto el FBI se implicó directamente en la investigación. El organismo estadounidense revisará los datos del simulador de vuelo encontrado en la casa del piloto, el capitán Zaharie Ahmad Shah, indicaron ayer fuentes de la institución. EFE
El dato
1977 La Federación Nacional Italiana de los Caballeros del Trabajo es la que confiere el título de “Cavaliere” a empresarios destacados, por ejemplo / AFP
fue el año en que la Federación Nacional de los Caballeros del Trabajo le confirió el título de “Cavaliere” a Berlusconi, en reconocimiento a su labor como empresario
hacer efectiva su decisión, remitió una carta a la Federación Nacional de los Caballeros del Trabajo, encargada de otorgar dicho reconocimiento y que, tal y como ha explicado en un comunicado, ya estudiaba el caso del magnate por sus diversas causas pendientes con la justicia. En este sentido, la Federación dijo que “toma nota” de su renuncia. El que fuera tres veces presidente del gobierno italiano es conocido popularmente en el país como “Il Cavaliere”, título que le fue concedido en 1977, en sus años previos a la política, a la que llegó finalmente en 1994, hace 20 años. Pero asediado por sus cuentas con la justicia, el último golpe le llegó desde el Tribunal Supremo, que confirmó la pena de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos. La Orden del Mérito del Trabajo fue instituida el 9 de mayo de 1901 y está integrada por “aquellos que gozaran de reconocimiento por su buen hacer en relación con la agricultura, la industria y el comercio”. AGENCIAS
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
MUNDO 18
Ucrania evacua Crimea y Rusia ocupa las bases Soldados de las fuerzas rusas vigilan desde una torre en la ciudad de Sebastopol, Crimea, consolidando el control de Moscú sobre la península / AFP
Moscú desoye los reproches de la ONU. En tanto, Obama descartó acción militar en la zona de conflicto
Ucrania anunció que está preparando la evacuación de sus soldados de Crimea, donde ayer fuerzas prorrusas ocuparon dos bases de la Marina ucraniana, consolidando el control de Rusia sobre la península, pese a las amenazas
de nuevas sanciones occidentales. Ucrania también afirmó que saldrá de la Comunidad de Estados Independientes (ex repúblicas soviéticas), e instaurará visas de ingreso para ciudadanos rusos, al tiempo que dio un plazo de tres horas (al cie-
rre de esta nota) a las nuevas autoridades de Crimea para liberar al almirante Sergui Gaiduk, capturado en la sede de la Marina en Sebastopol. Horas antes, las fuerzas rusas habían ocupado una base naval ucraniana en Novoozerne, en el oeste de la península, tras haber tomado el cuartel general de la Marina en el puerto de Sebastopol, aunque sin disparos. En Moscú, el Tribunal Constitucional validó por unanimidad el tratado sobre la incorporación de Crimea, firmado antes por el presidente Vladimir Putin, pese a las amenazas de sanciones de los países occidentales por esa primera expansión de las fronteras rusas desde la Segunda Guerra Mundial. Otros efectos En este contexto, Alemania suspendió ayer un importante proyecto militar con Rusia, a la que planeaba entregar un campo de entrenamiento equipado, afirmó el ministro de Economía germano Sigmar Gabriel. Y es que Rusia se mantuvo impasible en la defensa de sus acciones en Ucrania frente a los reproches del resto del Consejo de Seguridad, en una reunión en la que se subió el cruce de acusaciones. En momentos en que el secretario general de la ONU, Ban Ki- moon, viajaba ayer a Rusia para tratar de buscar una solución pacífica a la crisis, Estados Unidos llamó a Rusia a abrir un diálogo, pero responsabilizó a Moscú por cualquier incidente provocado por sus tropas o aliados. El propio presidente Barack Obama descartó cualquier acción militar, y llamó a construir un sólido frente diplomático hacia Rusia. “No vamos realizar una incursión militar en Ucrania”, dijo Obama en una entrevista con NBC News. Por su lado, el gobierno británico cree que habría que plantearse la expulsión de Rusia del G8, dijo el primer ministro David Cameron. La tensión continúa. AGENCIAS También en el fútbol
Clubes de Crimea se unirán a la Liga rusa La anexión de Crimea por parte de Rusia no sólo ha traído consecuencias políticas y diplomáticas. Resulta que según trascendió ayer, los clubes crimeos Tavria Simferopol y Sebastopol se unirán a la liga rusa, informó el viceprimer ministro de la región Rustam Temirgaliev. Y es que cabe señalar que la mayoría de la población crimea es de etnia rusa. AGENCIAS
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
Columna de opinión
RAÚL SOHR ANALISTA INTERNACIONAL Al margen
La OTAN y los Tres Mosqueteros
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la alianza militar de 28 países, en su mayoría europeos, liderada por EEUU se rige por el lema de los Tres Mosqueteros: “Todos para uno y uno para todos”. Esto en términos bélicos es un asunto serio pues significa que una agresión contra uno de sus miembros es un ataque contra el conjunto de ellos. LA OTAN se creó en 1949 y terminó confrontada al Pacto de Varsovia que agrupaba a los países del Este aliados a la Unión Soviética. Mientras el Pacto de disolvió, la OTAN goza de buena salud. Si Ucrania hubiese sido miembro de la OTAN la ocupación de Crimea habría obligado a una respuesta más drástica por parte de Occidente. Queda claro por qué Rusia exige que Ucrania no forme parte de la OTAN.
LA COLUMNA DE RAÚL SOHR 19
CRIMEA Y LAS LÍNEAS ROJAS El conflicto por Crimea está desatado. No en un sentido bélico activo, por fortuna, aunque implica una fuerte ruptura de la convivencia entre protagonistas internacionales clave. Lejana parece la iniciativa del presidente Barack Obama de “resetear” las relaciones con Rusia. En 2009 Washington propuso a Moscú dejar atrás la Guerra Fría e iniciar una nueva relación. El Kremlin aceptó, pero dejó en claro que rechazaba la expansión de Occidente hacia sus fronteras.
Lo ocurrido en Ucrania tiene lecturas opuestas. Para Moscú, Estados Unidos y la Unión Europea alentaron un cambio de régimen en Kiev. A juicio de Vladimir Putin se trató de un golpe de estado, con la participación de elementos fascistas, contra un gobierno electo y democrático. Peor aún, tan sólo un día antes de la caída de dicho gobierno se había fraguado un acuerdo con Occidente para convocar a nuevas elecciones. Para Estados Unidos y la Unión Europea la ocupación, posterior referéndum y anexión de Crimea a Rusia es una agresión contra la soberanía de Ucrania. Un hecho que merece un castigo, pues sienta un precedente inaceptable. En consecuencia ya se han aplicado sanciones menores mientras son estudiadas medidas más drásticas. En situaciones de conflicto los gobiernos y los estados mayores trazan líneas rojas. Son líneas imaginarias que pretenden señalar a sus adversarios los márgenes de tolerancia. Si pese a las advertencias las líneas son transgredidas cabe tomar represalias. Rusia advirtió a Occidente que no permitirá que Ucrania pase al área de influencia occidental e ingrese a la OTAN. Los occidentales dijeron con claridad que no tolerarían la anexión de Crimea. En concreto ambas partes vulneraron las respectivas líneas rojas. Algunos ya hablan de una nueva Guerra Fría de confrontación entre Este y Oeste. En rigor no habrá tal división del mundo. La aguda pugna entre el campo socialista y el capitalista que dominó al mundo, desde la Segunda Guerra
Por fortuna el conflicto no ha llegado a su fase bélica / AFP
Mundial hasta 1989, no volverá. Hoy no se vivirá una lucha ideológica tras modelos de sociedad antagónicos. Una pugna que permeó y destruyó la vida política de numerosos países, incluido Chile. Esta vez se abre un prolongado período de fricciones entre Moscú y Washington junto a sus aliados europeos. El resto del mundo tomará nota, pero a diferencia del pasado no tendrá que tomar partido. Las consecuencias de este nuevo conflicto, en todo caso, reverberarán en el conjunto de la esfera internacional. La animosidad alcanzará al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que hoy es el árbitro supremo para zanjar las grandes disputas. Es el único organismo, del cual Chile es hoy un miembro transitorio, que tiene la autoridad para dar legitimidad a una
intervención militar. La disputa abierta por Crimea no beneficiará a nadie. Rusia tendrá que lidiar con la hostilidad occidental. Ucrania ha perdido parte de su territorio y está por verse si preservará su integridad nacional. Está latente la amenaza de escisiones de las regiones orientales ruso hablantes. Para Europa, Moscú es un buen socio comercial y uno de los mayores abastecedores de hidrocarburos y las fricciones dañan esa relación. También Washington se verá perjudicado en los momentos que había resuelto cambiar su centro de gravedad militar para confrontar a China. Es posible que en los años venideros se hablé de un antes y un después de Crimea. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
MUNDO 20
Un paseo redondo por la ciudad de Nueva York Manhattan, Nueva York
Punto de Vista
“Me defino como surrealista, pero en mis tomas hay una base firme en el mundo real, se trate de una hermosa playa de Puerto Rico o de un paisaje urbano de Manhattan”
Foto deja a la Gran Manzana patas arriba Esta imagen tomada en North Cove Marina, en la ciudad de Nueva York, toma literalmente un giro. El paisaje surrealista fue creado por Randy Scott Slavin, quien utilizó una técnica fotográfica inteligente que retuerce el panorama logrando este asombroso efecto. La nueva obra de Slavin pertenece a su serie “Perspectivas Alternas”.
Randy Scott Slavin Fotógrafo y cineasta de 35 años , de Nueva York, EEUU.
PUBLIMETRO INTERNACIONAL
En números
100
fotografías individuales se utilizaron para crear la imagen compuesta de 360 grados, con la ayuda de un software de edición de imágenes. RANDY SCOTT SLAVIN/REX FEATURES
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
MUNDO 22
Santos replica: “Mi estado de salud es óptimo...” Presidente de Colombia habló de su incontinencia urinaria. Lamentó las burlas de las que fue víctima tras ser grabado mientras se orinó en público
¿Un tango en París? El presidente francés, François Hollande, recibió ayer a su par argentina, Cristina Fernández, (en París) donde el galo le prometió el respaldo a la mandataria con los “fondos buitre”. Mientras, en Buenos Aires, miles de docentes marcharon contra un alza salarial insuficiente para ellos. /AFP
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, operado en 2012 de un cáncer de próstata y quien busca la reelección, dijo que su “estado de salud es óptimo”, tras admitir que sufrió en público un episodio de incontinencia urinaria. Santos, de 62 años, salió al paso de las burlas y los rumores sobre su salud desatados tras la difusión de un video en el que aparece con los pantalones manchados durante un acto de campaña celebrado el
Cita destacada
“Pusieron a circular por internet el video que hace evidente lo que me pasó, con comentarios no solo ofensivos sino francamente crueles” Juan Manuel Santos Presidente de Colombia
Juan Manuel Santos fue operado de la próstata en el 2012 / AFP
domingo en la ciudad de Barranquilla (norte). “Pusieron a circular por internet el video que hace evidente lo que me pasó, con comentarios no sólo ofensivos sino francamente crueles”, aseguró el mandatario en un comunicado de
prensa. El jefe de Estado aseguró que el accidente se produjo como consecuencia de la operación contra el cáncer de próstata que le fue diagnosticado en 2012. “Y ahora insinúan que estoy mal de salud y que no estoy preparado para ocupar la presidencia por cuatro años más. No es cierto: mi estado de salud es óptimo”, sostuvo. Él lamentó las burlas de las que fue víctima, y enfatizó en que el bochornoso episodio está relacionado con la intervención a la que fue sometido.
Presidente destituye al alcalde de Bogotá En paralelo, Santos anunció anoche la destitución del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, tras rechazar las medidas cautelares que dictó en su favor la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “El gobierno no acoge la solicitud (...), en consecuencia y dada la urgencia de no continuar con la incertidumbre, designo a Rafael Pardo, actual ministro de Trabajo, para la alcaldía”, dijo en un mensaje a la nación. AGENCIAS Venezuela
Oficialismo va ahora por María Corina Machado La mayoría oficialista del Parlamento venezolano solicitó indagar a la diputada opositora María Corina Machado por “instigación a delinquir, traición a la patria, terrorismo y homicidio” durante las protestas en Venezuela. Así el chavismo aumenta la presión sobre la oposición radical del país, que ya tiene a Leopoldo López -uno de sus líderes- encarcelado hace más de un mes. EFE
MUNDO 23
La “tierra de los suicidios” está en India Van más de 30 campesinos que se han quitado la vida. La causa es la pérdida de sus cultivos debido a las fuertes tormentas
Al menos 32 campesinos se suicidaron durante las tres últimas semanas en la región
Este perro sí que vale
Este mastín tibetano fue vendido en China por cerca de dos millones de dólares, lo que podría convertirlo en uno de los perros más caros del mundo. Un millonario compró al animal de un año en una feria canina. / AFP} Nuevas filtraciones
Edward Snowden revela nuevos datos El ex analista de la CIA Edward Snowden realizó una aparición sorpresa y virtual en la conferencia TED 2014, que se celebra en la ciudad canadiense de Vancouver, y advirtió que aún tiene información importante que revelar sobre el programa de espionaje estadounidense. “Algunas de las cosas más importantes todavía tienen que salir”, advirtió. Antes, dijo que la agencia estadounidense de inteligencia NSA tiene la capacidad técnica de grabar todas las llamadas telefónicas realizadas desde un país y descifrar estas conversaciones, según una publicación difundida por el diario The Washington Post. AGENCIAS
de Vidarbha, en el centro de la India, después de que fuertes tormentas arruinaran sus cultivos, informó ayer un grupo de defensa de los agricultores. Las fuertes lluvias y granizadas, inusuales en esta época en la zona, destrozaron los cultivos, lo que llevó a los campesinos al suicidio al no poder pagar sus préstamos, explicó Kishor Tiwari, del grupo activista Vidarbha Jan Andolan Samiti. Tiwari indicó que
Cifras nefastas
30
millones de personas se han visto afectadas en 28 distritos del país, donde 200 mil hectáreas de cultivos se han perdido.
las pérdidas alcanzaron unos 3.275 millones de dólares en esa región. Aunque los activistas reclaman la poca ayuda
del estado, el jefe de gobierno de Maharashtra, Prithviraj Chavan, en declaraciones recogidas por el diario Times of India, afirmó que el problema “será tenido en cuenta inmediatamente”. La región de Vidarbha es conocida en la India como “tierra de suicidios”, en especial entre agricultores que no pueden hacer frente a los préstamos que piden para adquirir semillas y fertilizantes. EFE
En la región de Vidarbha las pérdidas han sido millonarias / AFP REFERENCIAL
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
Indicadores Económicos
DIARIOPYME.COM 24 Nacional
DÓLAR $568
UF $23.565
UTM $41.263
IPSA -0,95%
Cobre
Bolsa desciende el martes La Bolsa de Comercio de Santiago bajó en su principal indicador, el IPSA, que quedó en 3.638,80 puntos. Esto en sintonía con las principales bolsas de Latinoamérica, las que también descendieron, a excepción de Sao Paulo. EFE
El martes llegó a los 293,542 centavos de dólar/ AGENCIAUNO
Siria
Precio del metal rojo vuelve a bajar en Londres
Turismo ha perdido más de US$2 mil millones
Un retroceso registró este miércoles el precio de la libra de cobre en la Bolsa de Metales de Londres, al cotizarse en 292,386 centavos de dólar.
El ministro sirio de Turismo, Bishr Yaziyi, dijo que el sector turístico ha perdido unos 2.300 millones de dólares desde el inicio de la guerra hace tres años.
UPI
EFE
Créditos hipotecarios sí se pueden repactar por baja en tasa de interés La opción está para quienes tomaron uno antes de la rebaja al 4% anual. Eso sí, se corre el riesgo de pagar una multa Una buena noticia salió el jueves pasado de la reunión del consejo del Banco Central, en la que se acordó rebajar la Tasa de Política Monetaria (TMP) a 4%, la cifra más baja para el indicador desde marzo del 2011. Dicha rebaja “repercute en toda la estructura de tasas, en créditos de consumo, hipotecarios, en todos… aunque toma un tiempo en traspasarse”, explica Francisco Klapp, economista del Instituto Libertad y Desarrollo. Frente a esto el gerente general de Zona Inmobiliaria, Eduardo Risso, aconseja aprovecharla “para hacer realidad el sueño de la casa propia”, ya que las tasas de interés bajarán durante los próximos meses.
En http://www.clientebancario.cl de la Superintendencia de Instituciones Financieras hay más detalles del proceso de renegociación / AGENCIAUNO
Pero, ¿qué pasa con aquellas personas que justo antes de la rebaja tomaron un crédito hipotecario? Klapp explica que siempre se pueden repactar los crédi-
tos, “el pero de eso es que los bancos te castigan porque para ellos es un problema, entonces como recomendación, cuando uno toma un crédito una de las cosas en las que hay que fi-
jarse es con cuánto te castigan a la hora de repactar la deuda”. Consultado por si una persona desea cambiarse de banco, cuando ya se tiene el crédito tomado, a otro que ofrezca
mejores tasas indica que también se puede hacer, pero en esa situación en particular “hay que tener cuidado con los impuestos. Tú deberías pedirle un certificado al banco A de to-
dos los impuestos que pagaste para que no te los cobren en el B”, puntualiza. Jorge Díaz, periodista y conductor de Zona Inmobiliaria aclara otro punto en las repactaciones y es que no siempre conviene hacerlo. “Conviene cuando tú puedes lograr que te bajen el monto del dividendo o el tiempo en que pagarás tu crédito. Si llevas unos cinco años no, porque ya pagaste casi todo el capital, entonces hay que analizarlo muy bien”. Con lo anterior concuerda Risso, el que añade como recomendación para quien se decidió a comprar una vivienda, fijarse “en la tasa de interés, en el valor del seguro de incendio y terremoto y el seguro de desgravamen, ya que no es necesario tomar en el mismo banco estos seguros y a veces hay diferencias importantes con las aseguradoras”.
BEATRIZ STANGE
beatriz.stange@publimetro.cl
Senado aprueba en general el “Bono Marzo” Ayer comenzó la discusión en el Senado del “Aporte Familiar Permanente de Marzo”, beneficio más conocido como “Bono Marzo”. La iniciativa fue aprobada en general y en particular por la comisión de Hacienda de la Cámara Alta, la que sesionó ayer también, pero por la mañana. Al cierre de esta edición, aún no terminaba la sesión, pero de ser aprobada en la sala, ya podría ser ley. En la sesión también participaron el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, y la titular de Desarrollo Social, Fernanda Villegas. De acuerdo al proyecto presentado por el Ejecutivo, los requisitos para optar a estos $40.000 son: Subsidio familiar: quienes estén afectos a este beneficio establecido en la ley Nº 18.020 al 31 de diciembre del 2013, recibirán $40.000 por cada causante que el beneficiario
tenga a dicha fecha. Asignación familiar o maternal: son quienes perciban dichas asignaciones por tener ingresos iguales o inferiores al límite máximo establecido en el articulo 1° de la ley Nº 18.987 (hasta $501.978) hasta el 31 de diciembre pasado. En este caso el aporte familiar será de $40.000 por cada carga de asignación familiar Subsistema de “Seguridades y Oportunidades”: personas o familias que al 31 de diciembre sean usuarias, donde el aporte familiar será de $40.000 por cada familia. Subsistema “Chile Solidario”: personas que estén dentro de este programa hasta el 31 de diciembre, donde el aporte de los $40.000 será por cada familia. En el caso del punto tres y cuatro, accederán al beneficio siempre que no sean
Twitter @arifurman
@jiaraneda
Entonces ahora que está sin pega le va a llegar o no el bono
Bono Marzo permanente??? Tan poca fé se tiene Bachelet?
marzo?
@makeabelico
@silvana676w
Compañeras que ganan mas de 600 lucas al mes y están preocupadas por el bono marzo
mm... Podrían elegirme Gobernadora de Chiloé,.. así, tal vez me den el Bono Marzo... ¬¬
El ministro Arenas junto a Isabel Allende y José Ossandón en la discusión. / AGENCIAUNO
beneficiarias de alguno de los subsidios o asignaciones antes señalados. Otros aspectos a considerar son: Prioridad a las madres En caso de que existan varios beneficiarios, se establece que “el bono debe preferirse siem-
pre a la madre”, existiendo la obligación de entregar el aporte familiar permanente al miembro de la familia que se encuentra percibiendo asignaciones familiares o maternales. ¿Qué pasa si no soy considerado(a)? Existe la posibilidad de recla-
mación. El plazo para hacerlo será de un año, contado desde el mes de abril. ¿Hasta cuándo puedo cobrarlo? Hay un plazo de 9 meses para cobrar el bono, contado desde la emisión del pago
¿Dónde lo cobro? A través de los centros de pago del Instituto de Previsión Social (IPS). También, usando sucursales de Caja de Compensación Los Héroes, Centros de Pago Rural y transferencia bancaria. DIARIOPYME.COM
DIARIOPYME.COM 25
Ministra quiere modernizar el Sence Javiera Blanco considera ineficiente el sistema actual. Cambios buscan mejorar los ingresos salariales de las personas En la jornada de ayer, Javiera Blanco, ministra del Trabajo, anunció que durante su gestión impulsará una modernización del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). El objetivo de esta decisión, explicó la secretaria de Estado, es asegurar la entrega de capacitación de calidad que permita a los beneficiarios lograr mejores oportunidades de trabajo e inserción laboral. “Nuestro programa va a modificar nuestro sistema de capacitación vigente, que es regresivo en la EEUU
FED anuncia retiro de estímulos La Reserva Federal (FED) anunció una nueva retirada de 10 mil millones de dólares en su programa de compra mensual de bonos, y apuntó a una posible subida de los intereses para mediados de 2015, si la economía de EEUU consolida su recuperación. A la conclusión de la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto, el banco central estadounidense decidió una nueva rebaja del multimillonario programa de compra de bonos, que se situó ahora en 55.000 millones de dólares al mes. EFE
Paul Krugman
Exportar manufactura no asegura el éxito Los países no tienen que cambiar sus modelos económicos para convertirse en exportadores de manufacturas para asegurar el éxito, sostuvo el Premio Nobel de Economía Paul Krugman, durante una rueda de prensa en Lima organizada por la escuela de negocios Esan. El economista destacó el caso de Chile que depende de las exportaciones de minerales y lo calificó como una “historia de éxito”, en comparación con México que cambió a ser un país manufacturero y que pese a ello no ha logrado equiparar su rendimiento. EFE
manera en que se asignan los recursos y es totalmente ineficiente en el logro de los resultados buscados”, afirmó. En ese sentido, Blanco destacó que este proceso de modernización se hará en un
diálogo con los actores sociales, mejorando el sistema de acreditación de los centros que optan a recursos públicos para proveer estos servicios de capacitación. “Con esto queremos lograr que se im-
parta capacitación de calidad y que sea pertinente a las capacidades de las personas y a los sectores productivos”, detalló la ministra. La titular del Trabajo aseguró además que se pondrá
en ejecución “un sistema nacional de capacitación e intermediación laboral que apoye integralmente a quienes tienen problemas de inserción en el mercado laboral”, el que va a estar enfo-
cado en los sectores más vulnerables, como en aquellas mujeres que desean acceder a empleo y en jóvenes, especialmente en quienes ni estudian ni trabajan. DIARIOPYME.COM
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
DIARIOPYME.COM 26
Octava semana consecutiva de alza en las bencinas Aunque los octanajes tendrán comportamiento mixto hoy. En promedio han subido $71 por litro Una semana más de alza, aunque esta vez más leve, es el que experimenta el precio de las bencinas este jueves 20 de
marzo, según informó la Empresa Nacional del Petróleo (Enap). De acuerdo a la estatal, el valor de la bencina de 93 octanos sube $5,9 por litro, mientras que la de 97 octanos baja en $0,2. En tanto, el diésel varía positivamente en $1,4 y el kerosene desciende en $8,7. Según detalló ENAP en su informe, durante el período de referencia (3 al 14 de marzo), bajaron los precios de los combustibles en el mercado inter-
nacional de la costa del Golfo, debido a la disminución en la demanda, particularmente en el utilizado para calefacción en Estados Unidos. Con ello el valor del crudo Brent bajó a US$108 por barril. Otro factor en esta variación es el tipo de cambio en Chile, el que tuvo una fuerte alza de $11,24 durante los cinco días anteriores, respecto del cálculo aplicado a la semana anterior, alcanzando un promedio de $574,43.
Cifras
$83
ha subido la bencina de 97 octanos en estas semanas.
$60,9
ha subido la bencina de 93 en el mismo período.
Por otra parte, la Federación Gremial Nacional de Buses de Transporte de Pasajeros Rural, Interurbano, Interregional e Internacional de Chile (Fenabus), aseguró que el mayor costo asociado a dichos incrementos asciende a más de $800 millones para el transporte de pasajeros por carretera. Marcos Carter, presidente de la entidad, dijo que “la labor reguladora del Estado frente a estos impactos que se generan
desde el exterior debe ser más activa, dado que mecanismos como el Sipco y el antiguo Fepco no han funcionado”. Por ello, solicitó al Gobierno “crear mecanismos niveladores realmente eficaces y capaces de proteger a los operadores del transporte de los precios de los combustibles”. Carter aseguró además que las empresas no podrán soportar las alzas lo que repercutirá en la empleabilidad. DIARIOPYME.COM
Ministra del Trabajo inauguró la segunda versión de feria de capacitación para maestros Con la presencia de la ministra del Trabajo, Javiera Blanco, se inauguró la segunda Gran Feria de la Capacitación para el Maestro Especialista Sodimac, la que se está desarrollando en la Estación Mapocho. En la ceremonia inaugural se dieron a conocer los cinco finalistas del concurso “El Mejor Maestro de Chile” quienes comenzaron a construir la última prueba que será evaluada hoy por un jurado y al cierre de la muestra se conocerá al ganador. En la ocasión, Blanco aseguró que como gobierno quieren “un desarrollo inclusivo en que Chile aproveche todos sus talentos y todos tengan la posibilidad no sólo de desarrollarlo sino que se beneficien de los frutos del crecimiento económico”. / AGENCIAUNO
Unapyme. Crean nueva agrupación para pymes nacionales Hoy se constituirá la Unión Nacional de Organizaciones Gremiales de Micro, Pequeña, Mediana Empresa y Empresarios, Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos de Chile A.G., Unapyme – EMT. En ella participarán la Confederación Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado de Chile (Conupia), la Confederación Gremial Nacional de Ferias Libres (ASOF C.G), la Asociación de Distribuidores de Combustibles de Chile
(Adico), la Confederación de Taxis Colectivos y Transporte Menor de Chile (Conttramen), la Confederación Nacional Unión Obrero Campesino (UOC), la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile (Conapach), la Asociación Metropolitana de Organismos de Capacitación (AGMO) y la Confederación Nacional de Transporte Escolar y Turismo de Chile, entre otras. DIARIOPYME.COM
CCS. Exportaciones superan los US$13 mil millones en 2013
Argentina. El 54% cree que la economía en el país va muy mal
Juan Antonio Gálmez, presidente de la Coalición de Exportadores de Servicios de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), informó que “pese a la desaceleración económica que ha exhibido la economía local, las cifras de exportación de servicios continúan siendo satisfactorias”, llegando en 2013 a los US$13.000 millones. “Esta cifra significa más de 3,2 veces el monto exportado en el año 2000”, agregó la autoridad.
Según el Índice General de Expectativas Económicas (IGEE), confeccionado mensualmente por la Universidad Católica Argentina (UCA), el 54% de los argentinos opina que la situación económica actual en el país es bastante mala o muy mala y que las expectativas generales alcanzaron su nivel más bajo desde 2009. Sólo el 13% de los argentinos cree que el panorama es “muy o bastante bueno”.
Cifra
2%
aumentó la exportación de servicios durante el 2013.
Las exportaciones de servicios no tradicionales fueron el segmento con mayor dinamismo el año pasado, con un crecimiento del 12% , cuyo monto se situaría alrededor de los US$ 4.100 millones. DIARIOPYME.COM
EFE
Sobre el futuro 50%
QUÉ PIENSAN DE LA SITUACIÓN
25%
0 EMPEO- ESTARÁ MEJOIGUAL RARÁ RARÁ
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
+ PLUS
TEKNIK 28
Diez cosas de internet seguramente no sabía La usamos para trabajar o sólo para pasar el tiempo. La red sigue en incremento y se está convirtiendo cada día en una necesidad básica para los seres humanos. Te presentamos las diez cosas de internet que seguramente no sabías y que el sitio Daily Mail publicó. 1. Internet formalmente comenzó el 2 de septiembre de 1969 cuando la Universidad de California instaló el primer servidor para conectar computadores de cuatro instituciones de investigación. El paso más importante en el desarrollo de internet lo logró el científico británico Tim Berners-Lee, conocido como el padre de la web.
2. Para llegar a 50 millones de personas la radio necesitó 38 años, la televisión 13, la televisión por cable 10, mientras que internet, la web solamente necesitó 5 años. 3. Según un informe de la ONU publicado en 2011, el acceso a internet es un derecho humano básico
7. El primer www fue info. cern.ch, creado por BernersLee en 1991. En esa página el el padre de la Red Informática Mundial empezó posteriormente a colocar enlaces que llevaban al usuario a otra página web, lo que ahora conocemos como links.
4. En el año 2025 internet será una necesidad humana básica, así lo confirman investigadores del centro sociológico Pew Research Center.
8. “Mosaic” fue el primer navegador gráfico utilizado en la WWW y fue lanzado en 1993, después se convirtió en la base para crear el navegador Internet Explorer.
5. La primera carita sonriente se realizó en 1979 y se veía así -). Tres años más tarde Scott Fehlman creó la que actualmente se ve así : -).
9. Se estima que 2.400 millones de personas, esto es, el 37.7% de la población mundial usa internet. Casi el 70% de los usuarios navegan por la web todos los días.
6. Si alguien se propusiera dejar a todo el mundo sin internet, debería desconectar completamente los 13 grupos de servidores DNS, algo
Estudio. La felicidad se vuelve viral en las redes sociales
Temas
Hoy jueves en Plus Conozca a Jocelyn Me1chica dina (en la foto), la ex “Yingo” que ahora
es fisiculturista. En Fitness. Página 30.
Un impactante desafío 2el Parque de escalada se tomará Bicentenario
Un estudio de la Universidad de San Diego, en California, Estados Unidos, determinó que las publicaciones positivas en las redes sociales generan que los demás usuarios publiquen mensajes similares. Los investigadores encontraron que las actualizaciones de estado evocan felicidad y actualizaciones de estado positivas en quienes los leen, ya sean amigos o desconocidos. El estudio, publicado en la revista Plus One determinó que la felicidad se vuelve viral, tras analizar mil millones de actualizaciones
de aproximadamente 100 millones de usuarios de Facebook. Uno de los autores del estudio declaró que “si un cambio emocional en una persona se propaga y causa un cambio en muchos de ellos, entonces es probable que estemos subestimando considerablemente sus posibilidades”. “Deberíamos estar haciendo todo lo posible para medir los efectos de las redes sociales y aprender a magnificarlos para intentar crear una epidemia de bienestar”, agrega. MILADYS SOTO RODRÍGUEZ
este viernes 21 y sábado 22. En Panoramas. Página 37.
En Medio Ambiente, 4 entérese sobre la resolución del Gobierno de
invalidar el acuerdo sobre Hidroaysén. Página 32.
Los mensajes alegres son contagiosos
que no podría lograr nadie, según expertos en redes.
/ ARCHIVO
10. San Isidoro de Sevilla es considerado como el patrón de internet. EDUARDO CONTLA
Se estima que más de dos mil 400 millones de personas usan internet / EFE
Así podría verse la app de salud y bienestar para iOS Hace unas semanas el sitio 9TO5Mac mostraba filtraciones de cómo podría lucir la aplicación de salud y bienestar móvil para iOS, pero en esta ocasión nos dan más detalles. De acuerdo a 9TO5Mac, la interfaz de usuario de Healthbook estaría inspirada en la app Passbook, que actualmente ya existe. Tendría distintas categorías distinguidas por un color propio y con las que se podría tener distintas herramientas como el ritmo cardiaco, la hidratación, la actividad física, la nutrición, el azúcar en la sangre, el sueño, la frecuencia respiratoria, el peso y hasta la saturación de oxígeno. Aunque todavía no hay detalles claros de la forma en que Healthbook realizará un análisis de sangre en tiempo real, se especula que podría depender de dispositivos de terceros como propios; tal es el caso del iWatch. Apple se encuentra en un periodo de pruebas mientras consulta detalles del proyecto con expertos en acondicionamiento físico y desarrolladores; además de reuniones de ejecutivos de Apple con miembros de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos.
Healthbook estaría incluida en el sistema operativo iOS 8 / ARCHIVO
Según 9TO5Mac, Healthbook estaría incluida en el sistema operativo iOS 8, que
se podría presentar a mediados del 2014. CÉSAR ACOSTA
TEKNIK 29
Microsoft confirma mes de salida del Xbox One en Chile
que as El éxito llegó de la mano de “Titanfall” / EA.COM
“Moto 360”
Motorola anuncia reloj inteligente Motorola recientemente fue vendida a Lenovo, pero ya anunciaron que lanzarán su reloj inteligente este mismo 2014. Moto 360 es el nombre del accesorio que “vuelve a imaginar el reloj de pulso para el futuro”, según se puede leer en el blog oficial de Motorola. Moto 360 permitirá que con un solo giro de la muñeca sepan quién les mandó un correo electrónico, a qué hora es su próxima reunión o ver el último mensaje de sus amigos en redes sociales; además de que responde a la voz con sólo decir “Ok, Google” al estar soportado por el sistema operativo Android. Moto 360 se caracteriza por una cara redonda, con materiales premium y aseguran que se siente cómodo en la muñeca. El reloj de Motorola estará disponible a mediados de año. CÉSAR ACOSTA
Telefonía
Line ya permite fijos y móviles La empresa japonesa Line ha implementado su servicio de llamadas VoIP (voz sobre IP), con el cual ya es posible hacer llamadas a teléfonos fijos y móviles locales e internacionales. EDUARDO CONTLA
Después de cinco meses de su lanzamiento en Estados Unidos, Xbox One, la consola de nueva generación de Microsoft tiene fecha de lanzamiento en Chile y otros 25 países: septiembre. Phil Spencer, ejecutivo de Xbox a nivel mundial, confirmó en su cuenta de Twitter que la plataforma estaría llegando a 26 nuevos mercados
el noveno mes de este año, luego de diversos rumores y especulaciones de personajes de la industria. “Xbone” se transformó en el lanzamiento más exitoso que ha tenido la consola de Microsoft y el interés por este ha subido luego del lanzamiento del juego de disparos y robots “Titanfall” junto a la integración de transmisión a través
del portal Twitch. Por el momento la empresa fundada por Bill Gates no ha entregado información sobre precios, día específico o lo más importante: qué elementos estarán disponibles para el mercado latinoamericano, como la conexión con canales de televisión o interacción directa con internet. RAIMIUNDO ESTELA
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
FITNESS 30
JOCELYN MEDINA
La escultural chica que se robó todas las miradas y corazones durante su paso por el ahora extinto programa de televisión juvenil “Yingo” tiene dos hijos y en su búsqueda del mejor método para volver a ponerse en forma y recuperar sus curvas se encontró con el fisicoculturismo, lo que la ha llevado a competencias a nivel nacional. Hoy está dedicada ciento por ciento al deporte, el fitness y a su carrera de nutrición.
LA EX CHICA “YINGO” QUE HOY COMPITE EN FISICOCULTURISMO Tiene dos hijos, y tras el segundo decidió buscar formas para bajar de peso y cultivar su cuerpo. Ese recorrido llevó a la ex chica Yingo, Jocelyn Medina, a encontrar una actividad que terminó siendo su pasión y que la ha llevado a participar en competencias a nivel nacional, donde ha ganado reconocimientos y premios significativos. El fitness y fisicoculturismo, además de sus estudios de nutrición, son hoy sus principales actividades, para las que se prepara con ejercicios y con una alimentación muy especial, la que apoya con el consumo de suplementos alimenticios (Nutratech), los cuales dice le han ayudado mucho en este proceso. Jocelyn cuenta que el interés por utilizar suplementación partió en paralelo a su proceso de entrenamiento para participar en campeonatos de fitness. “Llevo harto tiempo entrenando en gimnasio, pero de forma muy autodidacta, pero después de meterme a la competencia vi la necesidad de la suplementación por un tema de tiempo. Me orienté bien sobre el tipo de proteínas que debía consumir, el tipo de quemador de grasas. Además, soy estudiante de Nutrición y Dietética, por lo que pude analizar bien los componentes de cada suplemento”, asegura la chica que cautivó a los televidentes en el extinto programa juvenil “Yingo”. ¿Cuándo comenzaste a ver los primeros cambios en tu cuerpo?
Frase
“Me interesa también enfocar mi profesión hacía las mujeres embarazadas y que más allá de la dieta puedan mantener un buen cuerpo, con una alimentación y ejercicios adecuados” Jocelyn Medina. La ex chica Yingo habla de su pasión y de su proyección en el mundo del fitness y la nutrición.
-Los cambios los vas sintiendo día a día, pero el cambio grande es a las cuatro semanas. A diario vas notando la diferencia, por ejemplo en el caso de las proteínas, éstas te satisfacen y no necesitas estar comiendo todo el día, que es lo que pasa con el entrenamiento. Yo tomaba sólo proteína y me mantenía también la masa muscular. ¿Qué tipo de proteínas consumes? -Hay varios tipos de proteínas, como la de soya, la de carne y la de clara de huevo. En mi caso, consumo sólo a base de carne. Pasa que dependiendo del tipo de entrenamiento que sigas debes consumir cierta cantidad de gramos de proteínas al día, y por eso se incluyen los batidos, que es como comer un trozo de carne, la cual aclaremos no se deja de consumir en forma normal, pero la idea es equilibrar la alimentación con el suplemento. ¿Es necesaria una buena asesoría? -Es súper necesaria una buena asesoría. Hay muchos tipos de proteínas y cada proteína está hecha
para cada necesidad. Hay algunas con carbohidratos, por ejemplo y dependerá del organismo de cada interesado y es bueno siempre asesorarse por un profesional, que te indique cuál es el suplemento que necesitas, un especialista en el tema. Idealmente un nutricionista, para el caso de la gente común y corriente, pero para los atletas, que trabajamos en competencias, debe ser además especializado en deportes, porque nos medimos con otros parámetros. Te muestras como una conocedora del tema. ¿Tu interés por la nutrición nace a partir de tu ingreso al fitness más profesional, o antes de eso? -Entré a estudiar nutrición porque después de mi segundo hijo me metí mucho en el tema por el querer bajar de peso y mantenerme bien. Mi inclinación es el área deportiva, el mantenerse bien, pero me interesa también enfocar mi profesión hacía las mujeres embarazadas y que más allá de la dieta puedan mantener un buen cuerpo, con una alimentación y ejercicios adecuados. ELGRAFICOCHILE.CL GENTILEZA
PANORAMAS 31
Escaladores se adueĂąan de la gran fiesta The North Face Master de Bouldering by Cristal Light. Impactante desafĂo de escalada se realizarĂĄ en el Parque Bicentenario este viernes 21 y sĂĄbado 22 Un sorprendente espectĂĄculo de destreza fĂsica y adrenalina se tomarĂĄ este viernes y sĂĄbado el Parque Bicentenario, donde decenas de escaladores y escaladoras de Chile y el mundo llegarĂĄn para demostrar sus habilidades en lo que serĂĄ definitivamente el panorama familiar mĂĄs emocionante de este fin de semana. El VII The North Face Master of Bouldering by Cristal Light se ha transformado ya en un clĂĄsico y en una de las competencias mĂĄs importantes del hemisferio sur. Este evento serĂĄ completamente gratuito y ofrecerĂĄ entretenciĂłn y actividades para toda la familia, incluyendo muros de escalada para niĂąos, demostraciones de slackline, ciclo de cine outdoors y mĂşsica
en vivo, entre muchas otras sorpresas. Una inmensa muralla vertical de 25 metros de ancho por 4,9 metros de alto, y dividida en 5 partes, cada una con una dificultad diferente, desafiarĂĄ a los mejores escaladores tanto nacionales como internacionales, dando vida a ĂŠsta ya clĂĄsica atracciĂłn deportiva que en Chile no tiene precedentes. En su sĂŠptima versiĂłn la dificultad y exigencia del The North Face Master de Bouldering by Cristal Light, instala la competencia no sĂłlo como un evento de carĂĄcter deportivo, si no que un espectĂĄculo visual que atraerĂĄ, tal como el aĂąo pasado, a miles de personas de todas las edades. Nuevamente los favoritos para defender el tĂtulo chileno son Lucas Gaona y Soho Langbehn, exponentes nacionales que han pavimentado una exitosa carrera internacional a travĂŠs de este campeonato. Por el lado internacional, los rivales que vendrĂĄn a tratar de quitarles la medalla serĂĄn los estadounidenses Matt Seagal y Emily Harrintong y la japonesa Akiyo Noguchi. PUBLIMETRO
Coordenadas El Parque Bicentenario estĂĄ en Vitacura y tiene varios puntos de ingreso: Alonso de CĂłrdova, rotonda PĂŠrez Zujovic, calle Oâ&#x20AC;&#x2122;Brien y calle Isabel Montt. Liberada. A las 12:00, clasiďŹ caciĂłn damas; 21:00, ďŹ nal de la etapa clasiďŹ catoria y publicaciĂłn de los resultados; 21:10, termina entrega de resultados y hay 10 minutos para las eventuales reclamaciones. Ăąana. A las 10:00, inicio de la semiďŹ nal de damas; 14:00, termina la semiďŹ nal y publicaciĂłn de resultados; 14:15, entrega ďŹ nal de resultados. de. A las 17:30, presentaciĂłn; 17:45, inicio ďŹ nal de damas y varones (simultĂĄneo en dos muros); 21:00, publicaciĂłn de resultados; 21:15, entrega ďŹ nal de resultados y premiaciĂłn.
HabrĂĄ muros de escalada especialmente acondicionados para los niĂąos / GENTILEZA
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
MEDIO AMBIENTE 32
Comité de Ministros invalidó acuerdos sobre HidroAysén Titular del Medio Ambiente dijo que decisiones de Gobierno anterior fueron ilegales. En 60 días se volverá a evaluar las reclamaciones contra el proyecto Más de una hora duró la reunión del Comité de Ministros presidido por el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, e integrado por los titulares de Energía, Salud, Agricultura, Minería y Economía, cuyo objetivo era analizar el proyecto HidroAysén. Tras la cita Badenier informó que se optó por invalidar la decisión adoptada por el Comité de Ministros del entonces Gobierno de Sebastián Piñera. En enero el comité había resuelto 17 de los 35 recursos de reclamación existente en contra de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto hidroeléctrico. Las restantes 18 fueron postergadas condicionando su resolución a la elaboración de dos estudios específicos sobre hidrología y medio humano. “Este Comité de Ministros ha decidido invalidar la decisión adoptada por el comité de ministros del Gobierno anterior sobre el proyecto Hidroaysén. Estimamos que el pronunciamiento
Reclamaciones
35
reclamaciones en contra del proyecto HidroAysén tienen que ser reevaluadas luego de que el Comité de Ministros de Bachelet decidiera anular la decisión del pasado comité, el que había dejado 18 pendientes a la espera de estudios.
del 30 de enero tiene vicios de ilegalidad y que lo pertinente es que los recursos de reclamación puedan verse integralmente”, sentenció el ministro del Medio Ambiente, quien se mostró critico respecto a la anterior resolución de la entidad. “La manera de proceder del Comité de Ministros del día 30 de enero es inédita. Nunca se habían abordado de manera parcial y de manera fraccionada los recursos de reclamación. Todas las personas naturales y jurídicas, incluido el titular del proyecto, tienen el derecho a que esos recursos de reclamación sean abordados como corresponde por parte de la autoridad administrativa”, enfatizó Badenier De esta manera, la resolución del Comité de Ministros se fundamenta en la ilegalidad de la decisión de resolver parcialmente las reclamaciones por parte del Gobierno anterior, “lo que afecta la unicidad del procedimiento administrativo
Error
“La manera de proceder del Comité de Ministros del día 30 de enero es inédita. Nunca se habían abordado de manera parcial y de manera fraccionada los recursos de reclamaciones”
@Electro_Meen Que manera de hacer lobbie politico los empresarios verdes para frenar #Hidroaysen se viene el alza de precio de la energía. @IsmaelRomero ¿Cuáles son nuevos criterios de evaluación de #HidroAysen? El Sur Austral espera una respuesta o desean que salgamos a la calle para darla
Pablo Badenier, ministro de medio Ambiente
(infringiendo normas de la Ley 19.880) y la integridad de la evaluación ambiental que existe tras el SEIA, infringiendo otras normas de la Ley 19.300, que permiten suponer la necesidad de revisar en su conjunto la totalidad de las reclamaciones para mantener dicho principio”, según informó el Ministerio de Medio Ambiente a través de un comunicado. Badenier explicó también que en en un plazo de 60 días, tal como establece el reglamento, el titular del proyecto y las comunidades podrán saber el “pronunciamiento de fondo” del comité de secretarios de Estado. Reacciones El Consejo de Defensa de la Patagonia, a través de un comunicado, expresó su opinión respecto a la resolución. “Da una señal
@Sleiva Yo le creo a @pbadenierm cuando dice que #hidroaysen es ‘inviable’, pero espero que no trate de hacerlo viable. En 60 días lo sabremos. @LeonPorteno Con el nuevo súper de medio ambiente va a salir #hidroaysen y la termoeléctrica en con con como avión #NoTermoelectricaConCon
Ha sido uno de los proyectos que más rechazo ha causado/AGENCIAUNO
para que la institucionalidad ambiental vuelva a su cauce, la cual, incluso ya deficiente, fue sistemáticamente vulnerada por los anteriores gobiernos”, dijo la organización, la que recordó
la existencia de informes -entre ellos uno elaborado por la comisión de la Cámara de Diputadosque revelan la ilegal tramitación y aprobación del proyecto.
@Pantro_azul #HidroAysen Pq no mejor debatimos formas de ahorrar o generar localmente cñERNC? Como tan cortoplacistas?
PUBLIMETRO
Chile se une para limpiar las playas este 22 de marzo
La idea es librar a las playas y costas de la basura acumulada /AGENCIAUNO
Concepción
Seremi busca que sea declarada zona saturada El seremi de Medio Ambiente, Richard Vargas, dijo que Concepción debe ser declarada zona saturada por contaminación. El próximo mes presentará los antecedentes al ministerio. PUBLIMETRO
Para este sábado 22 de marzo Save the Waves Coalition y Vigilante Costero han organizado la tercera versión “Fuerza Chile: Unidos por Aguas Limpias”, campaña anual para la preservación de las playas y la costa de Chile a través de una limpieza colectiva. “Unidos por Aguas Limpias se inició en 2012” con cinco locaciones en tres regiones diferentes. El año pasado se lograron limpiar más 40 kilómetros de costa de Chile de 28 sitios y recoger más de 4.500 kilos de basura gracias a la labor de 700 voluntarios. Este año está planeada la limpieza de más de 40 lugares, incluyendo playas, hu-
Isla de Pascua
PUBLIMETRO
4.500
kilos de basura se lograron recoger el año pasado con la ayuda de 700 voluntarios, quienes lograron limpiar 40 kilómetros de costa chilena.
medales, desembocaduras, entre otros. Partió con cinco sitios iniciales, Pichilemu, Punta de Lobos, Constitución, Curanipe y Cobquecura, y luego fue expandiéndose. “Esta iniciativa no se trata sólo de una simple limpieza. Es poner en evidencia un problema que es de carácter nacional y que de alguna manera perjudica 29 de marzo
Quieren eliminar las bolsas plásticas En Isla de Pascua quieren eliminar las bolsas plásticas, siguiendo la iniciativa de Punta Arenas. Es por eso que un grupo de concejales envió una ofensiva para tantear la opinión de los isleños respecto al tema.
Campaña pasada
La idea es consultar a los isleños sobre abandonar las bolsas /AFP
a toda nuestra costa”, explicó a Publimetro Rodrigo de la O, director de Vigilante Costero y coordinador de esta versión de la campaña, quien explicó también que esta iniciativa está abierta a todos quienes quieran participar y que se llevará a cabo entre las diez de la mañana y las dos de la tarde. “La idea también es generar la inquietud de todos. Podemos tener aún más puntos de limpieza. Para tener un punto nuevo de limpieza sólo se necesita que alguien coordine en un lugar y sea capaz de mover a su comunidad, independiente de la ayuda que podamos enviarle que sea capaz de generar la limpieza necesaria. No es mucho lo Energías renovables
que se necesita materialmente hablando, es más de movilizarse y atreverse”, enfatizó Rodrigo de la O. Así, coincidiendo con el Día Mundial del Agua, la campaña de este año incluye una capacitación en la calidad del agua, clasificación de la basura y el monitoreo de plástico en todos los lugares. En el Facebook “Fuerza Chile! Unidos por Aguas Limpias” quienes deseen participar pueden encontrar más información.
FLOR GUZMÁN
flor.guzman@publimetro.cl
Seremi y universidades
Convocan a nueva “Hora del planeta”
Entró en operación el 99% de lo instalado el 2013
Capacitaciones para proyectos ambientales
La iniciativa que partió como un llamado a apagar las luces durante una hora como muestra de preocupación por el cambio climático tendrá su quinta versión el próximo 29 de marzo. PUBLIMETRO
Durante los primeros dos meses de 2014 entraron en operación 239,9 MW de fuentes renovables, completando el 99% de todo lo instalado en 2013.
El subsecretario de Medio Ambiente, Marcelo Mena, inauguró las jornadas de capacitación con universidades que ejecutarán algún Fondo de Protección Ambiental este año y el próximo. PUBLIMETRO
PUBLIMETRO
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
2 DEPORTES
ÂżSe va?
Alexis parece mĂĄs fuera que dentro del Barça La temporada aĂşn no acaba en Europa y el mercado de pases ya comienza a hacer de las suyas. SegĂşn informĂł la cadena ESPN Brasil, el Barcelona tendrĂa como gran objetivo para la prĂłxima temporada ďŹ char al argentino Sergio â&#x20AC;&#x153;Kunâ&#x20AC;? AgĂźero. Otro agente ofensivo que integra la lista es el alemĂĄn Miroslav Klose y de concretarse ambos ďŹ chajes, la salida de Alexis SĂĄnchez del club culĂŠ serĂa inminente, pese a los elogios que el tĂŠcnico argentino invierte en el chileno.
FĂ&#x161;TBOL CHILENO 34
Tapia sumarĂĄ a Neira a las inferiores albas El ex delantero harĂĄ su prĂĄctica en el Monumental, con la opciĂłn latente de que siga. Su llegada se suma a la de Fernando Carvallo
El tema de las series menores fue uno de los principales puntos de discusiĂłn en las reuniones previas a la asunciĂłn de HĂŠctor Tapia. De hecho, en su presentaciĂłn â&#x20AC;&#x153;Titoâ&#x20AC;? expresĂł que â&#x20AC;&#x153;los dirigentes nos pidieron tener incidencia directa en el desarrollo de las inferioresâ&#x20AC;?, algo lĂłgico pensando que el ex delantero debe ser quien mejor conoce a los jugadores y el funcionamiento de esa ĂĄrea. Hoy el entrenador ha revalorizado a la cantera con la utilizaciĂłn de nombres como Luis Pavez, Claudio Baeza, Juan Delgado y Bryan Carvallo, pero su proyecto parece ir mĂĄs allĂĄ y consiste en rodearse de gente de su entera confianza. Prueba de ello es que hace unos dĂas fue Fernando Carvallo quien se sumĂł como asesor general de las inferiores albas. â&#x20AC;&#x153;Es un interĂŠs del club por mejorar algo que se estĂĄ ejecutando bien. El potenciar esa parte quiere decir que existe buen material, buenos jugadores y que para nosotros es importante tener una buena comunicaciĂłn con los tĂŠcnicos. Y en este caso serĂĄ especial, por la relaciĂłn que he tenido con Fernando, tanto en mi carrera como jugador como ahora de entrenadorâ&#x20AC;?, explicĂł el DT, quien ahora tendrĂĄ a otra persona CampeĂłn
4
tĂtulos obtuvo Manuel Neira con la camiseta del cuadro albo. GanĂł una Copa Chile (1994) y tres torneos nacionales (1997, 1998 y 2002).
8 ! . Crack Manolete!!!
Â&#x201A;+ ! .. Era mejor ke Ronaldo. Pero se lo comio la farandula..
Â&#x192; - . Â&#x201E; Â&#x2026; que llege con profesionalismo ultimamente ha cometido muchos errores y que llege solo a enseĂąar lo que es colo colo
. 8 ; 8 Ahora todos llegando al colo, pero cuando andaba mal todos escondidos !!
"+ 5 + . Â&#x2020; aguante tocayo
3 # = . # ES BUENO QUE COLO COLO SE LLENE DE GENTE QUE AMA EL CLUB
Francisco Javier Briones 5 . ! Â&#x2021;Â&#x2021;Â&#x2021;Â&#x2021;
El ex atacante estarĂĄ de vuelta en el Monumental, lugar donde se formĂł y brillĂł como jugador / RICARDO RAMĂ?REZ
cercana en las inferiores del â&#x20AC;&#x153;Caciqueâ&#x20AC;?. Se trata de Manuel Neira, quien en principio llegarĂĄ para realizar la prĂĄctica profesional con los mĂĄs jĂłvenes. Sin embargo, la idea de que se quede trabajando en el club asoma mĂĄs que latente, dado su conocimiento de la instituciĂłn y su carrera llena de vivencias buenas y malas que podrĂan servir de sobremanera al desarrollo de los nuevos talentos. Una vida juntos HĂŠctor Tapia y Manuel Neira se formaron juntos en los pastos de Macul y coincidieron en aquella mĂtica selecciĂłn Sub 17 que consiguiĂł el tercer
lugar en el Mundial de JapĂłn el aĂąo 93. AdemĂĄs, vivieron buenos momentos como integrantes del plantel estelar de Colo Colo y pese a que despuĂŠs sus carreras se separaron, siempre han sido muy cercanos. Estadio lleno Para el domingo se aguarda un Monumental repleto y si bien en un principio se hablĂł de que podrĂan asistir 45 mil personas, finalmente se determinĂł que el aforo serĂĄ de 41 mil espectadores. Hasta ahora las ventas de boletos sobrepasan los 30 mil, por lo que hoy o maĂąana debieran estar todas vendidas.
Para ese duelo, Tapia podrĂĄ disponer de todos sus hombres, ya que pese a salir lesionado ante Cobreloa, el cuerpo mĂŠdico albo indicĂł que JosĂŠ Pedro Fuenzalida llegarĂĄ sin problemas al trascendental duelo ante el cuadro rancagĂźino. Con ello, la oncena debiera ser la misma que ha venido jugando en las Ăşltimas fechas.
PABLO VERA OJEDA @PabloVeraO
Â&#x2C6; . # Me parece muy bien, es de la confianza de Tito Tapia y seguramente tiene muchas cosas que enseĂąar
-. .. 8 9 6 OjalĂĄ sea un aporte para los chicos de las inferiores
= . ! Manuel Neira vuelve a Colo Colo http://www.larojadeportes. cl/manuel-neira-vuelve-a-colocolo/ â&#x20AC;Ś ...que bueno que saliĂł del mal camino y darĂĄ una mano a Colo Colo
COPA LIBERTADORES 35
observación. Marcelo Unión Española y O’Higgins En Ríos volvió a ser quieren celebrar en la Copa internado de urgencia Los hispanos reciben a San Lorenzo, mientras los celestes visitan a Cerro Porteño. Ambos luchan por avanzar a octavos de final
Pablo Calandria quiere celebrar en Paraguay / PHOTOSPORT
La Unión Española buscará este jueves frente al San Lorenzo argentino una victoria que le ayude a salir del pozo del grupo 2 de la Copa Libertadores y le permita seguir con opciones de clasificar a los octavos de final. El conjunto chileno, con 3 puntos, es el colista de su grupo, que lidera el Botafogo brasileño con 7 unidades, seguido por el ecuatoriano Independiente José Terán y el San Lorenzo, ambos con 4. En el equipo hispano esperan asegurar los seis puntos de los dos duelos que le quedan en Santiago, aunque son conscientes de que un tropiezo ante los argentinos les pondría cuesta arriba el pase a octavos. “Nos tocó un grupo muy com-
plicado y lo sabemos, nos quedan dos partidos en casa y tenemos que abrochar los seis puntos”, dijo el defensa Jorge Ampuero. En el caso de los celestes, la gran preocupación será frenar al español Daniel Güiza, quien volverá a la oncena inicial tras dos semanas en las que estuvo lesionado. Al igual que Cerro Porteño, O’Higgins guardó algunos de sus titulares en su último encuentro en la liga chilena, en el que empató sin goles con la Universidad de Concepción, de modo que el jueves presentará su esquema más contundente. Su entrenador, Eduardo Berizzo, viajó a Asunción con la alineación prácticamente lista, que excluye la clásica fórmula defensiva que los equipos suelen emplear como visitantes. Así, mantiene a su efectivo trío ofensivo (Luis Pedro Figueroa, Pablo Calandria y Gonzalo Barriga), mientras que en la zona de recuperación, Benjamín Vidal sustituirá al suspendido Braulio Leal y en la defensa, Nicolás Vargas ocupará el lugar del lesionado Alejandro López. EFE
Marcelo Ríos debió suspender sus actividades / AGENCIAUNO
El tenista Marcelo Ríos, deportista Bicentenario de Chile, y ex número 1 del mundo, volvió a ser internado en la Clínica Alemana ayer miércoles 19 de marzo. Esta es la segunda vez en menos de un año, luego de que fuera tratado en agosto pasado y hoy las intensas cefaleas lo habrían enviado de vuelta al recinto de Las Condes. Dolencias relacionadas al síndrome de vasoconstricción cerebral reversible que lo tuvo internado el 2013 habrían mandado de vuelta al centro asistencial al Chino. Aquella vez la Clínica Alemana declaró que su internación se produjo por una “reac-
ción adversa a medicamentos que tomaba en dosis habituales, que se manifestó por una cefalea intensa y que motivó su consulta”, dijeron. La precaución se debía a evitar un infarto cerebral, según informó el médico a cargo, Arnold Hoppe. Debido a su nueva recaída médica, Marcelo Ríos debió suspender una charla pactada con la municipalidad de Puente Alto para este viernes. La semana pasada, el “Chino” estuvo en Suecia, disputando un torneo senior, donde cayó ante el local Thomas Enqvist y el español Carlos Moyá. ELGRAFICOCHILE.CL
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
FÚTBOL CHILENO 36
Los cambios en la “U” cada día acercan más a Sabino Aguad El vicepresidente de Palestino pese a estar contento en el conjunto árabe no descarta un futuro retorno al CDA. El 4 de abril será clave para los destinos de Universidad de Chile, donde se espera comiencen a verse varios cambios estructurales “Estoy muy nervioso esperando que llegue el 4 de abril (se realizará la junta de accionistas de Azul Azul en que se decidirá al próximo presidente de la institución). Se vienen muchos cambios en el club”, recalcó Carlos Heller tras el triunfo 1 a 0 sobre Real Garcilaso. Dentro de las variaciones que se contempla para el nuevo mandato que regirá Heller asoma un cambio organizacional, donde él sería el máximo timonel, pero contaría con el apoyo irrestricto del más cercano de los accionistas, Mario Conca, quien se convertiría en el vicepresidente de la “U”. Con respecto a otros cargos más específicos también se esperan modificaciones. Uno de ellos sería el de gerente deportivo, quien en la administración de José Yuraszeck fue Andrés Lagos. ¿Candidatos? uno de ellos es Sabino Aguad, quien asumió como gerente deportivo en Azul Azul en el 2009, luego de trabajar de buena forma en Blanco y Negro, decisión que le permitiría disfrutar al poco tiempo del mejor momento en la histo-
ria de Universidad de Chile. Principalmente su obra se materializó en 2011, año en que levantó los dos torneos nacionales y la Copa Sudamericana, pero en abril del año siguiente, renunciaría a su cargo tras una tensa y desgastante relación con el aquel entonces entrenador azul, Jorge Sampaoli. “Yo estoy haciendo trabajos libres con distintas empresas y uno de mis clientes es Carlos Heller, pero que hayan hablado conmigo, nada. Todo el mundo me dice lo mismo, pero sé que ellos (Azul Azul) no van a hablar nada, mientras la decisión no esté tomada por el directorio”, aseguró Aguad a El Gráfico. “Actualmente como vicepresidentes de Palestino, voy a todos los consejos de presidente de la ANFP, le dedico todo el tiempo que puedo. No es un trabajo remunerado como lo era cuando estuve en la ‘U’ o en Colo Colo”, agregó el empresario. Pero, ¿a usted le gustaría volver? -Ahora estoy en Palestino, no puedo opinar de volver a otro lado si estoy metido en un club, en medio de un campeonato, donde estamos muy ilusionados y donde podemos pelear hasta el título. Hablar de otra cosa sería una falta de respeto para Palestino. Uno que también suena para el puesto es el actual asesor deportivo del club e ídolo de la “U”, Diego Rivarola, quien es muy cercano a Carlos Heller.
RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo
Patricio Rubio
Pese al enojo, sería titular con la UC
Sabino Aguad, actual vicepresidente de Palestino y ex gerente deportivo de la U en la era Jorge Sampaoli Frase
“Ha estado bien y ha sido un aporte, se integró fácil al equipo” Sabino Aguad En relación al aporte de Juan Ignacio Duma, jugador de los azules y que actualmente se encuentra a préstamo en Palestino.
/ ARCHIVO
Su postura
“Todo el mundo me dice lo mismo, pero sé que ellos (Azul Azul) no van a hablar nada, mientras la decisión no esté tomada por el directorio” Sabino Aguad Con respecto a la posibilidad de retorna a Universidad de Chile tras dos años de estadía en Palestino.
Pese a haber tenido que sortear un par de conflictos extrafutbolísticos hace un tiempo, Patricio Rubio en cancha ha respondido con lo mejor que sabe hacer: goles. La molestia de algunos jugadores del plantel por no sumar minutos ha sido evidente, pese a que desde el grupo lo descarten. “Estamos todos muy bien como grupo. Lo mejor de todo es que hay un nivel importante como debe ser en la ‘U’, peleamos de forma leal por un puesto”, señaló el defensor argentino, Matías Caruzzo. Cercanos a Rubio indican que el jugador “está muy molesto y frustrado por su suplencia”, ya que por ejemplo en el pasado duelo ante Real Garcilaso ni siquiera ingresó a la cancha, pese a venir de ser la figura del triunfo ante Deportes Iquique, duelo en donde marcó dos veces. A tal punto llega la impotencia del ariete, que su salida del club a fines de temporada no se descarta, considerando el buen nivel y producción goleadora que ha exhibido en su estadía en el CDA, lo hacen exportable. De todas formas la nula posibilidad de que Cristián Romero continúe al mando de la “U” permiten un mejor futuro, más aún considerando que la dirigencia azul no quiere poner en riesgo la inversión que le significó su contratación (US$1,6 millones). El ex Unión sería de la partida ante la UC junto a Rodrigo Mora en la ofensiva. RAFAEL VERDUGO
Toselli: “Saldrán a bajarnos del campeonato”
Cristopher sabe de la importancia que tiene ganarle a la “U” en casa de cara a las aspiraciones que tiene de alcanzar a Colo Colo en la cima / AGENCIAUNO
El arquero de Universidad Católica Cristopher Toselli afirmó ayer que el cuadro cruzado está en la obligación de derrotar este fin de semana a Universidad de Chile, en San Carlos de Apoquindo, si desea seguir en carrera por el título del Torneo de Clausura. A seis fechas para el término del campeonato, la UC está hoy a cuatro unidades del conjunto albo, que tiene otro duro choque este domingo ante O’Higgins. “Este es un fin de semana clave, donde se decide gran parte del campeonato. Si Colo Colo gana, saca a O’Higgins de la lucha, pero si nosotros no ganamos el clásico se nos escapa el título”, indicó.
“Tenemos que hacer nuestro fútbol, con posesión y tenencia. Mantener el cero en nuestro arco e ir a buscar el partido. La ‘U’ saldrá a bajarnos del campeonato” agregó. mo, Toselli se refirió al contacto que ha tenido con su compañero Marko Biskupovic, luego que el defensa sufriera el lunes una luxofractura de tobillo izquierdo. “Ayer estuve con él. Está muy emocionado por las muestras de cariño y apoyo”, finalizó. Otro que llamó al jugador fue el mismo delantero de Santiago Wanderers, Marco Sebastián Pol, específicamente para ofrecerle disculpas y anunciarle su visita al hospital, aunque el zaguero le señaló que no era
Tribunal de Penalidades Frase
“Tiene jugadores desequilibrantes en todas sus líneas y delanteros muy rápidos” Cristopher Toselli Sobre el potencial del plantel de la U.
necesario puesto que entendía que fue una jugada casual, que forma parte del fútbol. En tanto, el cantenaro Fabián Manzano quedó descartado por lesión para el clásico del domingo, ya que sufrió un esguince de rodilla que lo alejará de las canchas por un mes. ELGRAFICOCHILE.CL
Suspenden dos fechas a Pol Con dos fechas de suspensión castigó el Tribunal de Penalidades de la ANFP al delantero de Wanderers Sebastián Pol. El atacante fue expulsado tras el foul a Marko Biskupovic que terminó en luxofractura del tobillo izquierdo del defensor de la UC. Biskupovic fue operado y estará al menos cuatro meses fuera de las canchas. PUBLIMETRO
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
CLÁSICO UNIVERSITARIO 38
GABRIEL BORIC Y GIORGIO JACKSON Los otrora líderes estudiantiles y que llegaron al Congreso este año tienen una amistad política marcada por su rivalidad futbolística. Los diputados recibieron a El Gráfico en Valparaíso para hablar del amor por sus respectivos equipos y jugársela por un resultado para el trascendental partido del domingo
EL CLÁSICO DE LOS UNIVERSITARIOS “Disculpen por la espera y tenemos poquito rato. Debemos bajar pronto pues tenemos una reunión de la comisión de Educación”. El semblante de Giorgio Jackson y Gabriel Boric responde al de dos diputados de la República, que conversan con sus asesores, caminan rápido por los pasillos del Congreso y no dejan de revisar sus celulares, sin embargo la aparición en escena de dos camisetas de fútbol y una pelota genera que el cuadro cambie radicalmente. La sonrisa que aflora en los dos y sus ganas de agarrar el balón hace recordar que los honorables eran hace poco dos estudiantes comunes que saltaron a la palestra pública por liderar el movimiento estudiantil y que los proyectó como figuras políticas. Boric como presidente de la FECH y Jackson en la FEUC, una ironía del destino pues el magallánico es fanático confeso de los cruzados y Giorgio es un azul de corazón. “Muchas veces nos comentaron eso, que estudiamos en las universidades cambiadas”, comentaría Jackson un rato después. Posar con la camiseta de su respectivo equipo no fue problema para ambos, quienes atendieron al El Gráfico en las oficinas del Congreso en Valparaíso para hablar del origen de su pasión, cómo ven al equipo hoy y sus expectativas para el Clásico Universitario que se jugará este domingo a las 11:30 de la mañana. ¿Cómo nace el amor por sus respectivos equipos? Giorgio Jackson: Mis primeros recuerdos son yendo al estadio con el segundo marido de mi madre, que es como mi papá y mi padre también es de la “U”. Me regalaron la vestimenta y quedé, fui yendo al estadio y así nace ese cariño con una tradición, con un verdadero sentimiento. Gabriel Boric: Desde que tengo uso de razón soy cruzado. Yo soy de la Región de Magalla-
Frase
“En estos partidos sale el amor propio de nuestros jugadores y no querrán hacer fácil la tarea a la UC. Creo que la disputarán como una verdadera final” Giorgio Jackson El fanático de los azules cree que su equipo ganará el domingo en San Carlos
nes por lo tanto recién pude ir al estadio el año ‘93. Si no me equivoco le ganamos 5-1 a Iquique y los mandamos a segunda división. Al ser de tan lejos podía venir sólo en los veranos, pero cuando me vine a estudiar a Santiago pude ir con más frecuencia. Pero de chiquitito juntando información, coleccionando revistas, consiguiendo camisetas. Fanático de verdad. ¿Una infancia que fue marcada por algún ídolo? G.J.: Sin dudas el “Matador” Salas es lo más grande que vi. Él, Leo Rodríguez y Sergio Vargas son tres cracks que recuerdo. G.B.: Lunari. Me recuerdo de chico pateando una pelota y gritando que nadie podría reemplazarlo. Enojado por la llegada de Gorosito y Acosta, sin embargo con el tiempo ellos demostraron ser tremendos ídolos también. ¿Y en la actualidad? G.J.: El plantel no es el del 2011, que con un equipo de memoria maravilló a los hinchas. Hoy el equipo está buscando un rendimiento y creo que más que grandes rendimientos individuales hay que apuntar a lo colectivo. G.B.: Creo que Mirosevic y el “Huaso” (Álvarez) reúnen todo lo que refiere a un ídolo y referente, jugadores históricos para nuestra institución. El “Pollo” Bottinelli es otro al que uno le tiene un gran cariño. ¿Qué significa ser hincha de la “U” y ser hincha de la UC, respectivamente? G.J.: De por sí representa una tradición republicana de gran importancia. La “U” genera una pasión no sólo en la cancha
Frase
“Este es el partido para agarrar vuelo y seguir peleando el torneo hasta el final” Gabriel Boric El cruzado de corazón confía que su equipo levantará su nivel ante el clásico rival
sino que fuera de ella y eso es impresionante. El concepto y la mística del Romántico Viajero hace que seamos un referente nacional. G.B.: Es difícil responder eso porque uno no puede racionalizar un sentimiento. Mucha gente dice que la UC es un equipo católico, que es cuico, pero los que somos de la Cato sabemos que eso no importa. Sabemos lo que significa ser cruzado y no sabría explicárselo al resto. ¿Y algún Clásico Universitario que esté en su recuerdo? G.J.: Imposible no recordar el del 2011, cuando llegábamos con un 2-0 abajo, empatábamos a uno y con tres goles dimos vuelta una partido inolvidable. Ahí nació una etapa muy bonita de la “U”, en el primer semestre de la era de Jorge Sampaoli. G.B.: Hay dos que no olvido. el 1-0 en 1994 cuando lo ganamos con nueve jugadores. Recuerdo que un diario tituló al otro día “contra viento y marea” y esa portada me marcó para siempre. El otro que grité con todo fue el 2005. Perdíamos y la cosa se complicó, pero el penal del “Polo” Quinteros nos marcó a todos. El domingo se juega el Clásico y mientras la UC espera pelear el título la “U” mira más de lejos ¿Qué esperan que pase? G.J.: Si bien es innegable que la “U” está matemáticamente muy lejos y más centrada en la Libertadores, en estos partidos sale el amor propio de nuestros jugadores y no querrán hacerle fácil la tarea a la UC. Creo que la disputarán como una verdadera final porque ganar estos partidos siempre tiene un gustito especial. G.B.: Si bien la UC no viene con una regularidad pues se gana un partido, al otro se nos enreda un poco, este es el partido para agarrar vuelo y seguir peleando el torneo hasta el final.
¿Se la juegan con algún resultado entonces? G.J.: Va a estar complicado pero me la juego con que la “U” saldrá con todo y lo gana 2-1. G.B.: Confío en un 3-1. Con ese resultado ganamos, obvio. ¿Y vamos a poner alguna apuesta en la mesa? Este es En imágenes
el primer clásico de muchos que pueden vivir como diputados... G.J.: Si gana la “U” quiero que Gabriel venga con corbata de una vez. Una corbata azul es lo que tendrá que usar y si yo pierdo me pongo una celeste con blanco. G.B.: ¿Esa apuesta? No. Qué
fome. Para él no es problema usar corbata así que no. Veremos algo que se me ocurra de aquí al domingo y ustedes serán los primeros en enterarse.
DEMID HERRERA PALACIOS
Enviado Especial a Valparaíso
CLÁSICO UNIVERSITARIO 39
RICARDO RAMÍREZ
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
SANTIAGO 2014 / 40
Bachelet recibió a medallistas en La Moneda Presidenta
Dio su palabra
“Me comprometí con los deportistas a implementar laboratorios de dopajes, centros deportivos de recuperación y fortalecer los complejos de entrenamiento regionales. Además, repondremos el programa Bicentenario, incluyendo: viáticos, equipos técnicos, estudios, programas de desarrollo integral y financiamiento”
Felicitaciones y compromisos La Presidenta Bachelet recibió ayer en La Moneda a los medallistas nacionales de los Juegos Suramericanos Santiago 2014, evento donde el team de nuestro país alcanzó un total de 129 preseas. Bachelet felicitó a los deportistas por su desempeño en la cita, donde Chile fue el único representativo que subió la cantidad de medallas respecto a los Juegos pasados disputados el año 2010 en Medellín, Colombia. Además, la Mandataria aprovechó de reiterar sus compromisos en materia deportiva, como el fortalecimiento de los centros de entrenamiento regional y aseguró que “el deporte debe ser una política de Estado y trabajaremos para eso. El esfuerzo de los deportistas debe ir acompañado de un esfuerzo del país. Chile es el único país que subió en medallas y ese es trabajo de estos deportistas, de la organización”. ELGRAFICOCHILE.CL
Michelle Bachelet sobre las políticas que se tomarán a futuro con respecto al deporte.
Frase
“Este es un buen puntapié para mejorar en el alto rendimiento y tener mayor proyección a futuro” Tomás González respecto a los anuncios de la Presidenta de la República. AGENCIAUNO
SANTIAGO 2014 / 41
Chile no quiere “elefantes blancos” Las federaciones de gimnasia y ciclismo pretenden recibir copas del mundo este año y el próximo, respectivamente, para aprovechar el polideportivo y el velódromo. El centro acuático no tiene para cuándo ser sede
Concluido Santiago 2014, una de las tareas por delante es sacarle provecho a la infraestructura que legaron los Juegos. En ese sentido, el objetivo es evitar que los recintos se transformen en “elefantes blancos”, sobre todo aquellos de nivel mundial: el velódromo de Peñalolén, el centro acuático y el gimnasio polideportivo, estos últimos dos ubicados en el estadio Nacional. Aunque aún no está definido quién administrará los lugares, será esencial el rol de las federaciones, las cuales ya tienen algunas ideas para explotar los nuevos espacios. Además de utilizarlos para entrenar y masificar sus disciplinas, la postulación a citas planetarias específicas seduce a los presidentes. Uno de ellos es el timonel de la Federación Ciclista, Roberto Pérez, quien presentará la candidatura nacional para acoger una Copa del Mundo del 2015 en la reunión de la Confederación Panamericana, a llevarse a cabo a principios de mayo en México. “Este año es imposible, porque el calendario ya está hecho, pero el próximo sí. Traeríamos a los monstruos del pedal a nuestro país. Sería fantástico”, se ilusiona. Más inmediata es la aspiración de Jorge Castro, maxima autoridad de la gimnasia, quien pretende aprovechar la Copa del Mundo a realizarse en septiembre en Colombia para traer una al país. “Podríamos lograr que, dado que vienen los competidores de Europa y Estados Unidos, se pudiera anexar una fecha adicional la semana siguiente”, avisa. Más complejo es el escenario para la natación, cuyos eventos ya están asignados. “Hasta los Sudamericanos ya están entregados hasta el 2017”, se resigna Marcos Jara, cabeza de la Federación de Deportes Acuáticos.
JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella
Alrededor de 18 millones de dólares fue el costo del Velódromo de Peñalolén / AGENCIAUNO
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
FÚTBOL INTERNACIONAL 42
Los goles de Robin van Persie salvaron al Manchester United El holandés marcó tres veces para el 3-0 sobre Olympiakos. Los ingleses dieron vuelta la llave y avanzaron a cuartos de la Champions El Manchester United se clasificó para los cuartos de final de la Champions League con una gran remontada ante el Olympiakos griego (3-0), este miércoles en la vuelta de octavos, con un triplete del holandés Robin Van Persie. La derrota 2-0 de la ida en El Pireo había dejado al United, sumido en una gran crisis esta temporada, contra las cuerdas, pero los Red Devils se reencontraron con su espíritu campeón y dieron la vuelta a la situación recordando por momentos al equipo de la etapa de Alex Ferguson. Un penal transformado por
Escena del segundo gol de Van Persie, que definió tras pase de Rooney / AFP
Artillero
5
goles lleva el holandés Van Persie en esta edición de la Champions League
Van Persie empezó a abrir el camino en el 25’ y antes del descanso el atacante holandés igualó la eliminatoria (45’+1). En la segunda parte, puso el tercero en el 51’. El Olympiakos luchó hasta el final, ya que un tanto le hubiera dado la clasificación por el mayor valor de los goles como visitante en caso de eliminatoria igualada, pero los ingleses no dejaron escapar su pasaje. El estadio de Old Trafford lució sus mejores galas, con un gran lleno, y el equipo dio por fin una alegría a los suyos, apenas cuatro días después del humillante revés 3-0 sufrido en ese mismo escenario en la Premier League, en el tradicional
derbi con el Liverpool. Sobre el final del partido, en los descuentos, una falta de Marcano dejó a Van Persie en el suelo, con ampulosas muestras de dolor y llorando. Fue retirado en camilla y reemplazado por Fellaini. Aunque se temía algo más grave, al cierre de edición trascendía que la lesión no era para preocuparse, según informó Moyes en conferencia de prensa. El propio técnico de los ingleses no quiso decir que este sea el punto de quiebre a favor de su equipo, “pero en ese sentido, espero que sea así”. ¿Está Manchester United para ganar la Champions? “Genuinamente pienso que este club es capaz de hacerlo”, dijo Moyes. “Pero sólo si jugamos al tope de nuestras capacidades, algo que no hemos hecho del todo hasta ahora”, agregó. Este viernes será el sorteo para definir los cruces de cuartos de final. ELGRAFICOCHILE.CL
Borussia cayó con Zenit pero igual clasificó El Borussia Dortmund, finalista de la pasada edición, perdió 2-1 en casa con el Zenit, en la vuelta de los octavos de final de la Champions League, pero se clasificó sin
sobresaltos a cuartos, gracias a su triunfo 4-2 de la ida en Rusia. El equipo de San Petersburgo necesitaba una remontada heroica en el Signal Iduna Park, marcando como mínimo tres goles, pero nunca estuvo cerca de dar la sorpresa ante un Borussia relajado y consciente de que la misión estaba cumplida salvo
un improbable desastre. El Zenit relanzó tímidamente sus esperanzas con un primer tanto del brasileño Hulk (16), pero ya antes del descanso Sebastian Kehl (38) equilibró el marcador. En la segunda mitad, el venezolano José Salomón Rondón (73) permitió a los suyos irse al menos con el buen sabor de una victoria.
El Borussia Dortmund se une así al Bayern de Múnich, el equipo con el que perdió la final de Londres (2-1) la pasada edición, como únicos equipos alemanes en los cuartos de final de esta Champions, tras la eliminación en esta ronda del Bayer Leverkusen y el Schalke 04, ante París Saint-Germain y Real Madrid, respectivamente. EFE
El brasileño Hulk celebra el tremendo golazo que abrió la cuenta ayer, con un remate de media distancia. No alcanzó / AFP
ESPECTÁCULOS 43
“Me ha costado bajar las revoluciones” Sigrid Alegría, actual soberana de Viña comenta su pos Festival, instancia en la que se exigió al máximo. Además enfrenta el arranque de “Mamá mechona”
En la teleserie Sigrid es Macarena, una mamá estudiante / GENTILEZA
Sigrid Alegría bajó la cortina de febrero con una alta dosis de cansancio luego de entregarse 24/7 a su candidatura para obtener el cetro de soberana del Festival de Viña, instancia que recuerda tras algunos días de descanso, alejada de los medios en los que se instaló durante aproximadamente dos semanas. “Me ha costado bajar un poco las revoluciones, pero he tenido que aterrizar rápido porque tengo responsabilidades de mamá, llevar a mis niños al jardín... he aprovechado de disfrutar con ellos, hacerlos dormir, etc, pero (estoy) muy contenta con el proceso y sobre todo el cariño que recibí en Viña”, admite el crédito del área dramática de Canal 13.
Apuesta de largo plazo
“El rating no me preocupa, sí que el producto que realizamos sea bueno y un aporte y estoy muy contenta porque siento que ‘Mamá mechona’ reúne todo eso. Creo que estamos para construir un horario y ojalá lograr tener una audiencia fiel, para eso estamos trabajando, y eso requiere tiempo” Sigrid y el segundo lugar de la teleserie que protagoniza frente a “Los Carmona”
“Ha sido tan intenso que creo que he tenido poco tiempo para sentarme a procesar y sobre todo descansar”, dice luego al ser consultada respecto a si ha logrado procesar bien todo lo que te ha tocado vivir en este movido arranque del 2014. ¿Pensaste que tu reestreno en Canal 13 sería tan convulsionado? “La verdad, ¡no! Se juntaron tantas cosas personales, además la decisión de aceptar ser candidata a reina, la promoción de la teleserie, pero estoy contenta, me he sentido apoyada por el canal en varios aspectos y espero que ellos también hayan sentido mi compromiso”, comenta. “Hace rato que el canal no te-
nía teleserie en este horario (vespertino) y ésta es una novela que hicimos con cariño, donde se incorporó un elenco que en su mayoría es joven y el canal apostó por talentos nuevos. Eso se agradece, muchas mujeres me paran en la calle y me dicen ‘me siento identificada con tu personaje’ o ‘a mí también me habría gustado estudiar’, creo que mucha gente siente cercana la teleserie y eso es gratificante”, concluye la protagonista de la vespertina de Canal 13 que a contar de la semana próxima compite con “El amor lo manejo yo”.
CAROLINA CEBALLOS
@CeballosCarola
3
ESPECTÁCULOS En “Bienvenidos”
Diana releva a Tonka La animadora de “Vértigo”, Diana Bolocco, reemplaza entre hoy y el martes a Tonka Tomicic, presentadora oficial del matinal de Canal 13, quien se ausenta del espacio por compromisos personales.
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
ESPECTÁCULOS 44
“La debilidad de la oferta ha favorecido la penetración de la ficción turca en Chile” Experto analiza la arremetida de Mega con “Las mil y una noches”. Aclara que “es prematuro hablar de un éxito” con la serie “Las mil y una noches” resultó ser una buena jugada para Mega. La ficción turca, que se emite de lunes a miércoles en el horario prime, ha cosechado buenos resultados de audiencia y poco a poco se ha ido ganando un espacio entre los telespectadores. Tanto así que la serie que cuenta la historia de la arquitecta Sherezade, quien se ve obligada a prostituirse para costear una compleja enfermedad de su hijo, quien padece de leucemia, logró liderar la franja estelar este martes, con 17.2 puntos promedio, superando así a Canal 13 (14,2), CHV (12,2) y TVN (12,2) entre 22:30 y 23:39 horas, de acuerdo a datos entregados por Mega. Pese a esto, el experto en audiencias televisivas Luis Breull señala que aún resulta apresurado aseverar que la producción turca se ha transformado en un éxito. “Es prematuro hablar de tanto éxito. Es una serie que está siendo vista y a la que la gente le está dando una oportunidad de mirarla en un contexto de competencia con productos que lideran sin
A favor
“Si el tratamiento visual es correcto y las actuaciones convincentes, con elencos atractivos aunque no famosos aquí, se puede abrir un camino a la colonización de nuestros públicos” Luis Breull, experto en audiencias televisivas
los rating de las telenovelas de hace tres, cuatro o cinco años (como ‘Vuelve Temprano’), o de resultados mediocres en otros casos, como las ficciones de un Canal 13 que hoy vive su propia crisis corporativa y de gestión, donde el nuevo reality, ‘Generaciones Cruzadas’, demostró ser más débil de lo esperado por sus ejecutivos”, argumenta. En palabras de Breull, “esta debilidad de la oferta de la TV abierta ha favorecido la rápida penetración de la ficción turca de Mega”. “No obstante, la audiencia que está en la TV de pago sigue creciendo y ese es un indicador fuerte de cambio de hábitos de visionados y preferencias de contenidos”, agrega el especialista. Por otra parte, el analista desestima que la popularidad que tiene “Las mil y una noches” en las redes sociales (este martes fue trending topic en Twitter) sea un indicador de que la producción esté cosechando buenos resultados. “El producto sólo está circulando en las redes sociales”, dice, y luego añade que “de
ahí se debe despejar el posicionamiento cualitativo de estas conversaciones, recuérdese lo rápido que se viralizan las críticas y rechazos en redes cuando un producto televisivo es un bodrio, como sucedió con Las Argandoña en TVN”, dijo. Por otro lado, Breull comenta que el hecho que una serie turca tenga una buena acogida por parte del público chileno -tomando en cuenta las diferencias que pueden existir entre ambas culturas- se debe a que “Las mil y una noches” posee “un guión bien estructurado y una trama universal”. “En este caso está la apelación a una obra literaria cuyo nombre está en el imaginario colectivo mundial de grandes y chicos, cruzada por dramas de vida con suficiente morbo, como el cáncer infantil, la prostitución forzada por el amor de los hijos, además del sentido sacrificial cruzado por el sexo pagado y la degradación”, concluye Breull.
JAVIER VALLADARES
javier.valladares@publimetro.cl
“Las mil y una noches” ha tenido una cálida recepción por parte de la audiencia / GENTILEZA Récord
21
puntos de rating es el peak, en lo que va de la temporada, de “Las mil y una noches”, sintonía registrada durante la emisión del capítulo del martes último. En sus siete días al aire, la ficción ha promediado 14.6 puntos, de acuerdo a cifras entregadas por la estación privada
Cita
“Mega ha demostrado tener oídos y ojos atentos a los códigos de las nuevas producciones de mercados no explorados en Chile. Incluso en este caso con un producto que otros canales no se resolvieron a tiempo o no quisieron comprar y que ahora deben estar mirando con envidia en las pantallas del canal de Bethia” Luis Breull, experto en audiencias televisivas
TLC estrena espacio que muestra a 18 chefs compitiendo
“Masterchefs: Profesionales” llega a las pantallas de TLC / GENTILEZA
El afamado chef británico Marco Pierre White, cuya popularidad tiene ribetes internacionales, estrenará un nuevo programa en el cable: “Masterchef: profesionales”, el que se emitirá a partir de este viernes 21 a medianoche por las pantallas de TLC. En este nuevo espacio, el protagonista de “Kitchen Wars” pondrá a prueba a 18 calificados maestros de la cocina de Australia, de distintas edades y procedencias, chefs profesionales que en cada episodio deberán competir para no ser eliminados. El ganador del espacio se quedará con un
premio final de US$200.000. Pero eso no será todo, ya que los ganadores del concurso -cocineros que han logrado un reconocimiento tanto en su
país como a nivel internacional- tendrán además la oportunidad de realizar un viaje alrededor del mundo para nutrir su experiencia en las mejores cocinas del planeta. Y para asegurarse que ningún ingrediente pase inadvertido, está Matt Preston, el chef favorito de Australia y un crítico muy respetado, quien pondrá la cuota de escepticismo y será el juez del trabajo realizado por los participantes. “No hay duda de que ‘Masterchef: Profesionales’ es el mejor show sobre la Tierra. El estilo australiano es inmejorable. Es mucho más que
un programa de cocina, es un show educativo e inspirador que cuenta historias de vida”, promete Marco Pierre White. El programa tendrá un total de 25 episodios, y además de la participación de White y Matt Preston, contará con la intervención especial de ocho reconocidos chefs. “Masterchef: Profesionales” se inspira en un programa del mismo nombre ideado por la cadena BBC, el que tuvo un gran éxito comercial y de audiencia, y cuyo formato fue exportado a varios países del mundo. PUBLIMETRO
ESPECTÁCULOS 45
La banda nacional se presenta en Lollapalooza el sábado 29 de marzo/ AGENCIAUNO
Lucybell y Metro lanzan tarjeta Bip! Lollapalooza El diseño especial tendrá una edición limitada. Paralelamente la administración del tren subterráneo anunció extensión de horario Durante la jornada de ayer la administración del Metro de Santiago oficializó el lanzamiento de una tarjeta Bip! edición especial Lollapalooza. Se trata de un plástico a propósito de la versión 2014 del evento que se efectúa el último fin de semana del mes en curso en dependencias del Parque O’Higgins. De acuerdo a información entregada por Metro, que hizo el anuncio junto a Lucybell, una de las bandas nacionales Chris Martin
Vocalista de Coldplay asesora a “The Voice” Chris Martin, fue oficializado ayer para la actual temporada de la apuesta de la NBC “The Voice”, espacio en el que oficiará como asesor de créditos como Adam Levine, Shakira, Blake Shelton y Usher en la preparación de quienes sueñan con convertirse en las nuevas estrellas de la canción internacional. “Es una voz tan auténtica en la industria. No podríamos estar más felices”, dijo el productor ejecutivo del programa, Mark Burnett. AGENCIAS
Desde la administración del tren subterráneo
“Nos hacemos parte del traslado de pasajeros a los grandes eventos que se realizan en la capital (...) en este sentido, extender el horario de servicio en las Líneas 1 y 2 es parte de nuestro compromiso con la cultura y las actividades masivas de la ciudad” Álvaro Caballero, Gerente Comercial y de Asuntos Corporativos de Metro
que tomará parte de la tradicional instancia musical, se trata específicamente de una “Tarjeta Bip! especialmente diseñada para el festival, que estará disponible para sus pasajeros en todas las estaciones de la red”. Paralelamente se anunciaron “medidas operacionales que facilitarán el retorno de las miles de personas que asistirán al evento musical en el Parque O`Higgins. Los días 29 y 30 de marzo extenderá su horario de atención hasta la medianoche en las líneas 1 y
2. El resto mantendrá su horario normal de funcionamiento para estos días (sábado desde las 23.00 hrs. y domingo a las 22:30 hrs.)”. Además se reforzará el servicio regular con más trenes, a modo de atender la mayor demanda de pasajeros, mientras que “las boleterías de las estaciones Parque O’Higgins, Rondizzoni y Toesca se sumarán a este horario especial sábado y domingo, cerrando a la 00:00 hora para facilitar la compra de boletos y la carga de Tarjetas Bip!”. PUBLIMETRO
Novia Jagger. Autopsia revela que murió por ahorcamiento El departamento forense de Nueva York oficializó la causa que llevó a la muerte de la diseñadora de moda y novia de Mick Jagger, L’Wren Scott , quien perdió la vida producto de un suicidio. La autopsia al cadáver de Scott, quien tenía 49 años al momento de su deceso, certifica que se trató de un ahorcamiento. La profesional fue encontrada muerta en su departamento en Manhattan el lunes en la mañana por su asistente, quien la encontró arrodillada con un pañuelo atado a su cuello. AGENCIAS
La diseñadora no dejó carta suicida /AFP
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
ESPECTÁCULOS 46
Reinauguran edificio del Teatro Municipal dañado por el terremoto A la remodelación del inmueble asistieron además Carolina Tohá y Andrés Rodríguez, director del teatro. Sus reparaciones superaron los $1.200 millones La nueva ministra de Cultura, Claudia Barattini, reinauguró ayer un edificio perteneciente al Teatro Municipal de Santiago, inmueble que sufrió daños durante el terremoto de 2010, y cuyas obras de remodelación tuvieron un costo que superó los $1.200 millones. Acompañada de la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, y del director del Teatro Municipal, Andrés Rodríguez, la secretaria de Estado señaló que el inmueble supone un espacio “emblemático y fundamental para la cultura nacional, que no es sólo una institución de Santiago, sino del país entero”. El edificio, ubicado en la calle 233599
Patrimonio
“(El edificio) supone un espacio “emblemático y fundamental para la cultura nacional, que no es sólo una institución de Santiago, sino del país entero” Moneda 579, albergará el coro, la escuela de ballet, el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y otras áreas del Teatro Municipal, y según señaló la ministra, su remodelación también mejorará las condiciones laborales de los trabajadores del recinto. Por otro lado, Barattini aprovechó la instancia para asegurar que su cartera tendrá “entre sus primeras medidas consideradas, una en particular que tiene que ver con la recuperación de edificios históricos patrimoniales, para la que ya estamos haciendo un catastro”. Sobre esto último, la autori-
Claudia Barattini, ministra de Cultura.
dad puntualizó que este programa se implementará primero en regiones, y aseguró que “estamos poniendo especial atención en aquellos edificios que permitan recuperar un uso para las artes, que podrían llegar a ser teatros, por ejemplo”. El remozado edificio se encuentra detrás del Teatro Municipal, data de fines del siglo XIX, y es la primera vez en 50 años que es sometido a reparaciones. Con el paso de los años su capacidad estructural se fue mermando, sumado a los daños ocasionados por el terremoto de febrero de 2010. PUBLIMETRO
El edificio renovó gran parte de su estructura, ganando luz natural / AGENCIAUNO
ESPECTテ,ULOS 47
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
+ ESPECIAL
Detalles
Educación En esta edición, Publimetro te presenta tips para que puedas perfeccionarte en horario vespertino: trabajas de noche y estudias de día.
ESPECIAL EDUCACIÓN 48
Carreras de la minería para estudiantes vespertinos Chile, país minero, necesita cada vez de más técnicos y profesionales que deseen emplearse en este campo. Lo mejor de todo es que los sueldos son buenos y las carreras del área también se estudian en régimen vespertino ¿Qué se entiende por estudiar minería? Seguramente este concepto es mucho más amplio de lo que tú imaginas. Es recibir educación formal en aquellos programas que den los conocimientos, herramientas y habilidades que permitan a la persona desarrollarse profesionalmente en el mundo minero. “Si bien históricamente se ha asociado la relación
entre educación y actividad minera con las carreras profesionales de Ingeniería en Minas, Metalurgia y Geología, esta relación es mucho más profunda y abarca no solamente el ámbito profesional, sino también técnico”, se explica en el portal www.estudiamineria.cl del ministerio del ramo. ¿Qué está pasando actualmente en este campo? En el mencionado sitio web reconocen que “hoy nos enfrentamos a una minería distinta a la de veinte años atrás principalmente por la irrupción de tecnología de vanguardia en la actividad. Cada vez es más común ver equipos con un mayor grado de avance tecnológico y sofisticación en sus diferentes componentes, materiales, diseño y tamaño. Por ejemplo, los camiones mineros son cada vez de mayor tamaño y existen algunos de estos que incluso tienen la capacidad de ser auto comandados, esto significa que no requieren de un
¡Ojo!
“Hoy nos enfrentamos a una minería distinta a la de veinte años atrás principalmente por la irrupción de tecnología de vanguardia en la actividad. Cada vez es más común ver equipos con un mayor grado de avance tecnológico y sofisticación en sus diferentes componentes, materiales, diseño y tamaño” www.estudiamineria.cl
conductor”, entonces el rubro de la minería necesita de nuevos profesionales y altamente especializados. Pero… ¿qué concretamente demanda hoy en términos laborales este sector? La minería demanda de todo un apoyo logístico y de servicios que acompañe la actividad misma de extracción y operación de plantas. Es por ello que en los últimos años se ha abierto un importante campo laboral que sirve a la minería en los más diversos ámbitos. Un ejemplo preciso de lo anterior es la necesidad de tener una industria cada día más segura, con lo que expertos en prevención de riesgos y seguridad son cada día más requeridos por la industria. Por otra parte, la innovación y desarrollo en el sector minero es fundamental para seguir construyendo una industria sustentable y competitiva en nuestro país. Para esto se requiere de personas creativas con interés en la investigación científica y desarrollo tecnológico que resuelvan los problemas que presenta la industria hoy y que lideren la minería del mañana. Qué estudiar En la educación superior existe un gran número de programas de estudio específicos para la minería, tanto a nivel técnico como a nivel profesional. Más de 40 instituciones (Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica) imparten más de 75 programas de estudio con diferentes grados de ámbito y especialización, que van desde carreras como Ingeniería Civil en Minas y Geología hasta Técnico en Gestión Ambiental Minero. Estos planes se dictan en 28 ciudades del país, y tienen distintas duraciones, que te permiten flexibilidad a la hora de elegir el programa que más se adecue a ti. Además existen diferentes becas para que te ayuden a costear tus estudios, que van desde becas públicas hasta becas privadas financiadas directamente por empresas mineras.
Gestión Ambiental Minero En la web de la Universidad de Playa Ancha se explica que el Técnico en Gestión Ambiental con mención minera, “colabora en la implantación de sistema de gestión ambiental, en los estudios de impacto ambiental, auditorías ambientales, en el análisis de residuos, manejo de residuos, prevención de la contaminación, detección de la contaminación, y en general en la solución de problemas ambientales. Tiene una formación teórica adecuada para interrelacionarse con conceptos del área de la ingeniería, en particular de la Ingeniería Ambiental. Además, posee un sólido conocimiento en las áreas de la geología y minería, se encuentra especialmente capacitado para trabajar en actividades desarrolladas con la minería de la región, tanto en faenas de explotación, plantas de concentración, fundiciones y refinerías, así como el transporte de minerales”. Esta carrera se imparte en la U. de Playa Ancha, casa central de Valparaíso y en su sede de San Felipe, en la modalidad vespertina, durante 6 semestres. Su arancel anual 2014 (según www.eligecarrera.cl), es de $1.110.000. Técnico en Geología Geología, sólo la encuentras en régimen vespertino como carrera técnica de nivel superior, y la puedes estudiar en la U. de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, sede San Felipe; U. de Aconcagua, sedes Calama y Los Andes, CFT de Tarapacá, sede Arica, CFT Prodata, sede Copiapó, CFT UDA, sedes Copiapó y Vallenar, y en el IP Valle Central, sedes Santiago y La Serena. Esta es una carrera que brinda al estudiante conocimientos en geología y minerología, usando tecnología avanzada. “Su sólida formación práctica en fundamentos de la geología, minerología, trabajos de prospección, preparación de muestras, operación de trazados topográficos y sondaje, lo capacitan para la ejecución de trazados topográficos en terreno y la recolección en las operaciones geoquímicas”, se
Un equipo que siempre da frutos / PHOTOS.COM
destaca en la web del IP Valle Central. Asimismo, se precisa que su campo profesional es “en empresas de exploración minera, apoyando a geólogos, ingenieros y topógrafos. Puede también prestar sus servicios en laboratorios de investigación de rocas, de minas y minerales”. Esta carrera técnica se estudia por dos años y medio, y su arancel anual es de $1.000.000 aproximadamente. Ingeniería en Minas En la Región Metropolitana esta cotizada carrera se puede estudiar en modalidad vespertina en la U. de las Américas, U. Los Leones, U. Pedro de Valdivia, y en la U. Tecnológica de Chile (Inacap). Se estudia durante 8 y 10 semestres (dependiendo de la institución), y su arancel anual fluctúa entre $1.470.000 y $2.033.000 en la R.M. La web de la U. Los Leones detalla que esta carrera forma profesionales “a partir del estudio de ciencias básicas tradicionales y ciencias aplicadas al campo de la minería. En estas últimas, se destaca la Mineralogía, Petrografía, Geología, Procesos Mineros, Métodos de Explotación, Gestión de Proyectos Mineros y Logística. Asimismo, desde primer año los estudiantes desarrollan una actividad práctica en los Talleres de la Profesión, en los que se aplican los conocimientos aprendidos en otras asignaturas. Durante la carrera, los alumnos tendrán la oportunidad de conocer procesos mineros reales, en los cuales visualizarán sus futuros desempeños laborales”.
ANDREA URREJOLA
www.publimetro.cl
ESPECIAL EDUCACIÓN 49 Especial
De técnicos a ingenieros: Es posible La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile a través del Departamento de Ingeniería Geográfica, viene desde hace 19 años (desde 1995) trabajando en la formación de profesionales en Ingeniería especializados en la temática ambiental, destinados a apoyar y desarrollar el avance de diferentes áreas de la gestión ambiental en nuestro país. Esta unidad académica ha conducido un programa de formación profesional que ha dado cabida a la prosecución de estudios superiores a más de 500 técnicos egresados o titulados de sistema de educación superior de nuestro país, formándolos en 3 años como Ingenieros de Ejecución en Ambiente y otorgándoles el grado académico de licenciados en Ciencias Aplicadas. La integración de las experticias laborales de los profesionales técnicos con el desarrollo de competencias adicionales de la ingeniería, permite aportar a las empresas públicas y privadas
profesionales que conllevan nuevas perspectivas de análisis, enfoques y soluciones a problemas ambientales derivados de la ejecución de proyectos productivos, de proyectos de ocupación de territorios, utilización de recursos, y del fuerte proceso de desarrollo que enfrenta nuestro país. Esta experiencia formativa ha sido pionera al desarrollarse en horario vespertinos lo que permite compatibilizar la actividad laboral de los alumnos con su proceso de formación en ingeniería, la que es avalada por la trayectoria del programa y la cantidad de alumnos egresados. SOLICITADO
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
ESPECIAL EDUCACION 50
Tome nota: ÂżcuĂĄl es la oferta y demanda de profesionales? Los estudiantes vespertinos preďŹ eren carreras que presentan mejores oportunidades salariales y empleabilidad. Un estudio de Trabajando. com Chile revela importantes cifras del mercado laboral ComĂşnmente quienes optan por estudiar una carrera vespertina son trabajadores que aspiran a lograr un mejor sueldo, a escalar en la jerarquĂa laboral o ampliar sus oportunidades de trabajo. TambiĂŠn es habitual que la mayorĂa de ellos posean un tĂtulo de una carrera tĂŠcnica, la que luego articulan con una profesional y luego universitaria que sea afĂn a su primera y segunda especializaciĂłn. Es un camino de gran esfuerzo, que van completando paso a paso, pero sin dejar de trabajar, ya que esa fuente de ingresos les permite cos-
tear sus estudios. Como el movimiento del mercado laboral es uno de los Ăndices mĂĄs importantes que guĂan la elecciĂłn de la carrera vespertina de quienes ya trabajan, es oportuno conocer de quĂŠ carreras provienen los egresados mĂĄs demandados en el paĂs, las rentas promedio de las carreras mejor pagadas, y de quĂŠ rubros son las empresas que mĂĄs puestos de trabajo ofrecen. Al igual que en aĂąos anteriores, las ingenierĂas siguen apareciendo como una de las carreras mĂĄs demandadas en el mercado laboral y â&#x20AC;&#x153;si me preguntaran si en el futuro podrĂa haber una saturaciĂłn de este tipo de profesionales, (sobre todo pensando en los ingenieros comerciales) yo dirĂa que no porque actualmente todas las industrias los requieren, ya que la manera de hacer negocios cambiĂł y va a seguir cambiando. Ya no sĂłlo se demandan ingenieros para las ĂĄreas comerciales, sino que incluso se requieren este tipo de profesionales en ĂĄreas tan diversas como salud, servicio, consumo, forestal, entre otrosâ&#x20AC;?, asegurĂł Ă lvaro Vargas, gerente general
IngenierĂa en InformĂĄtica es una de las carreras vespertinas mĂĄs demandadas / THINKSTOCKPHOTOS.COM
de Trabajando.com Chile. â&#x20AC;&#x153;La importancia recae en saber diferenciarse del resto. Y para eso, es importante tener presente que lo que hoy buscan las empresas son profesionales integrales, por lo tanto, si se estudiĂł en una casa de estudio reconocida
dentro del mercado, si se estuvo en constantes capacitaciones y ademĂĄs se domina un idioma como el inglĂŠs, siempre se van a abrir mĂĄs puertasâ&#x20AC;?, agrega el gerente general de Trabajando.com Chile. ÂżQuĂŠ dicen las cifras? SegĂşn el ranking de Trabajando.com Chile, las 15 carreras mĂĄs demandadas son: AdministraciĂłn de Empresas (16%), IngenierĂa Comercial (14%), Contador Auditor (7%), TĂŠcnico en EnfermerĂa (7%), Ingeniero en InformĂĄtica/Sistemas (6%), SicologĂa (6%), In-
genierĂa Civil Industrial (6%), PedagogĂa BĂĄsica/EducaciĂłn BĂĄsica/Primaria (6%), IngenierĂa Civil en InformĂĄtica/ComputaciĂłn (5%), MecĂĄnica (5%), PedagogĂa en InglĂŠs/Idiomas (5%), IngenierĂa de EjecuciĂłn en AdministraciĂłn (5%), Telecomunicaciones (4%), Venta y Publicidad (4%), y Periodismo (4%). De las 15 carreras mĂĄs demandadas, las cinco que tienen mayores rentas promedio al segundo aĂąo de egreso son: IngenierĂa Civil Industrial ($1.074.028), IngenierĂa Civil en InformĂĄtica/ComputaciĂłn ($1.019.855), IngenierĂa Co-
Dato
Especial
UDLA: lĂder en programas vespertinos Con 20 aĂąos de experiencia en carreras vespertinas, la UDLA es lĂder en sus regĂmenes Tradicional Vespertino y Executive. AdemĂĄs, sus alumnos pueden postular a un completo sistema de becas y beneficios. Programa Tradicional, dirigido a jĂłvenes y adultos que
mercial ($924.517), IngenierĂa en InformĂĄtica/Sistemas ($818.241), Contador Auditor ($763.766). Como se aprecia, las carreras mĂĄs demandadas no son necesariamente las mejores pagadas. De acuerdo con cifras de Trabajando.com Chile las rentas de las carreras mejor pagadas a los 2 de egreso son: GeologĂa/Ciencias GeolĂłgicas ($1.224.014), IngenierĂa Civil en Electricidad ($1.135.736), IngenierĂa Civil Industrial ($1.130.862), IngenierĂa Civil MecĂĄnica ($1.107.229), IngenierĂa Civil ($1.095.201). En tanto, los profesionales con mejor salario al quinto aĂąo de egreso son: GeologĂa/Ciencias GeolĂłgicas ($2.176.119), IngenierĂa Civil Industrial ($1.975.561), IngenierĂa Comercial ($1.687.104), IngenierĂa Civil ElĂŠctrica/IngenierĂa ElĂŠctrica ($1.659.545), IngenierĂa en ConstrucciĂłn ($1.459.048). El reciente estudio de Trabajando.com Chile indica que las empresas que mĂĄs demandan trabajadores (considerando el nĂşmero de publicaciones ofreciendo empleo), corresponden a los siguientes sectores: Retail/consumo masivo/comercio (13,81%), comercial (9,06%), alimentos/ bebidas (8,49%), recursos humanos (8,35%), consultorĂa/ asesorĂa (7,19%), telecomunicaciones (6,06%), seguridad (4,71%), banca/financiera/seguros/inversiones (4,56%), servicios de salud/medicina/farmacĂŠutica (3,22%). A. URREJOLA
buscan estudiar una carrera profesional, en paralelo con el cumplimiento de sus responsabilidades laborales u otras actividades. Programa Executive, diseĂąado para adultos que trabajan e ingresan por primera vez a la universidad, desean continuar sus estudios o finalizar una carrera inconclusa. Las clases son dos tardes a la semana mĂĄs medio dĂa del sĂĄbado, para compatibilizar estudios, familia y trabajo. SOLICITADO
Opciones donde puedes estudiar las carreras que tienen buena empleabilidad, y en horario vespertino:
Universidad Iberoamericana de Ciencias y TecnologĂa, U. Bernardo Oâ&#x20AC;&#x2122;Higgins, U. AutĂłnoma de Chile, Ucinf, U. del PacĂďŹ co, U. Finis Terrae.
U. Internacional SEK, U. de ViĂąa del Mar, U. Los Leones, U. Mayor, U. de Las AmĂŠricas. U. Los Leones, U. La Araucana, U. de Las AmĂŠricas. Inacap, Aiep, IP Latinoamericano de Comercio Exterior. IP Escuela de Contadores Auditores de Santiago, IP Los Leones, IP Diego Portales, IP Guillermo Subercaseaux, IP Providencia
COMENTARIO DE CINE 51 Opinión
JOEL POBLETE PERIODISTA ESPECIALIZADO EN CINE Y PRODUCTOR DE CONTENIDOS DE SANFIC. LEE SU COLUMNA TODOS LOS JUEVES EN PUBLIMETRO
LA ESTÉTICA POR SOBRE LA HISTORIA A lo largo de una década desde su debut en 1988 con “As Tears go By”, el cineasta chino Wong Kar Wai logró deslumbrar a los críticos y el público gracias a títulos como “Chungking Express” y “Happy Together” (por el cual fue elegido mejor director en Cannes), y en 2000 la bella y melancólica “Con ánimo de amar” terminó por consagrarlo a nivel internacional, convirtiéndose además en una de las cintas de referencia del cine reciente. Pero desde entonces, aunque volvió a cautivar con “2046”, en los últimos diez años no ha logrado alcanzar las cumbres expresivas a las que llegó con sus anteriores títulos: en 2007 su primer film en inglés y con reconocidas figuras internacionales, “My Blueberry Nights”, no entusiasmó a pesar de desplegar el habitual talento del cineasta, y su nuevo trabajo que ahora llega a la cartelera chilena, “El arte de la guerra”, que inauguró el año pasado el Festival de Berlín, tampoco convenció demasiado pese a contar con innegables atractivos y reconocibles elementos típicos del director asiático. Inspirada en la vida real de Ip Man, una leyenda de las artes marciales conocidas como Wing Chun, quien fue el gran maestro de
distintas generaciones y tuvo como su discípulo más famoso a Bruce Lee, “El arte de la guerra” aborda sucesos que comienzan en los años 30 del siglo pasado y se extienden por distintas décadas, incluyendo rivalidades, problemas familiares y teniendo como marco de fondo el agitado y cambiante contexto político y social de su época en China. En apariencia este nuevo film se aleja de las historias habituales que aborda Wong Kar Wai, pero en verdad no es su primer trabajo en el que los elaborados combates son tan importantes como las historias sentimentales de sus personajes, ya que hace 20 años desarrolló muy bien esa fusión en uno de sus títulos más subvalorados, la notable “Ashes of Time”. Tal como era de esperar, acá las peleas, coreografiadas por una eminencia como Yuen Woo-ping (el mismo de “Matrix”, “El tigre y el dragón” y “Kill Bill”), están muy bien logradas, incluyendo extensos y fantasiosos enfrentamientos bajo la lluvia, en escaleras o en una estación de trenes. Pero más allá de eso, en el fondo estamos en los territorios de siempre que se han convertido en un sello del cineasta: los amores y sentimientos no expresados, las atmósferas sutiles y melancólicas, las huellas que el implacable paso del tiempo va dejando en sus protagonistas. Todo en medio de una cuidada ambientación, y filmado de una manera estilizada y detallista, con una visua-
lidad que deslumbra -muy merecidas las nominaciones al Oscar de este año como mejor fotografía y vestuario, ¡las primeras en toda la filmografía del realizador!- y un uso de las imágenes y la música que ya hace mucho se ha convertido en referencia e inspiración para el cine y la publicidad. El problema es que en esta ocasión Wong Kar Wai se queda atrapado en lo estético y no logra desarrollar bien las historias y las motivaciones de sus personajes, enredándose en lo narrativo con las idas y vueltas a lo largo del tiempo, por lo que a pesar del buen desempeño actoral de un elenco encabezado por reconocidas figuras ya presentes en anteriores títulos suyos -con su actor fetiche, el siempre sólido Tony Leung, como protagonista-, el resultado es hermoso, pero algo plano, frío y monótono. Cerca del final, un guiño musical a la maravillosa partitura de Morricone para “Érase una vez en América”, la incomprendida obra maestra de Sergio Leone que este año cumple tres décadas y con la que “El arte de la guerra” guarda más de una conexión, entrega algo de emoción y acentúa la sensación de que este nuevo film de un autor de enorme talento, pero algo errático en el último tiempo, pudo ser mucho mejor. Pero de todos modos se agradece poder verlo en la pantalla grande. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
“The Grandmaster / Yi dai zong shi” Hong Kong-China, 2013. Director: Wong Kar Wai. Guión: Wong Kar Wai, Zou Jingshi, Xu Haofeng. Actores: Tony Leung, Ziyi Zhang, Chang Chen, Zhao Benshan, Song Hye-kyo y Wang Qinxiang Duración: 124 minutos.
Comentario
“Hijo de trauco” Este nuevo film chileno, primer largometraje escrito y dirigido por Alan Fischer, entrega una atractiva vuelta de tuerca a los mitos chilotes a partir de un adolescente que intenta determinar quién fue su padre y qué fue de él, un misterio familiar que lo llevará a poner en riesgo su vida. Con buen ritmo, acertado uso de los paisajes naturales y un cuidado trabajo de fotografía y sonido, la película entretiene a lo largo de una hora y media y es un relato con toques de aventura y suspenso; el guión va perdiendo consistencia por el camino y a la resolución final le falta fuerza, pero nunca deja de mantener el interés del espectador.
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
La Red
UCVtv
18:15 La que no podía Amar. Teleserie
18:00 UCV Noticias Edición de la Tarde.
mexicana. El novio de Paula queda gravemente herido en un accidente y lo hacen pasar por muerto. Ella acepta casarse con el despiadado Rogelio, transformando su vida en un calvario.
Los acontecimientos noticiosos del día en Chile y en el mundo con la conducción de Mónica Sanhueza y Carlos Franco.
CARTELERA TV 52
TVN
18:30 Más que 2. Programa de
17:45 Caso Cerrado. Con la abogada
19:00 Pasión de Gavilanes. Teleserie
Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.
colombiana que relata la historia de amor y desamor de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo.
08:00 Buenos Días a Todos Matinal conducido por Karen Doggenweiler y Julián Elfenbein, con la participación de Jordi Castell. 12:00 24 Horas Informa 12:20 Expedición América La periodista Constanza Patiño recorrió más de 5 mil kilómetros por aire, tierra y mar, en una travesía por los deportes extremos de Argentina, Costa Rica, Ecuador y Panamá.
08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara, con la participación de Ivette Vergara y Patricia Maldonado. 12:00 Casado con Hijos
06:00 Dora la Exploradora 06:30 Peter Rabbit 06:50 Encanta Kids 07:50 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella Tv
18:00 UCV Noticias Edición de la Tarde 19:00 Esto es Noticia 20:00 UCV Noticias Edición Central
13:30 24 Horas al Día 15:10 El Regreso 16:15 La Ronca de Oro
14:30 Teresa 15:15 La Fuerza del Destino
Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional, con Eduardo Riveros y Mónica Sanhueza.
Serie colombiana que narra la historia de Helenita Vargas, una mujer que en la época machista de los años 50, encontró en cantar rancheras una manera de expresar su profundo deseo de libertad.
Teleserie mexicana con José Ángel Llamas y Andrea Martí. La historia gira en torno a un joven que nació pobre y se transformó en un gran ingeniero. 16:15 Cada quien su santo 17:00 Como Dice el Dicho 17:45 La Rosa de Guadalupe 18:15 La que no podía Amar 19:15 De que te Quiero, te Quiero
Teleserie mexicana. Natalia y Diego separan sus caminos por un malentenido y vuelven a encontrarse después de varios años, pero el destino les reserva más dificultades. 20:00 Hora 20
El acontecer noticioso del día en Chile y el mundo en un informativo central diferente. Con la conducción de Beatriz Sánchez y Patricio Muñoz. 21:30 Vigilantes 22:30 Mentiras Verdaderas
Late que combina humor, contingencia, música y actualidad. Con la conducción de Jean Philippe Cretton.
Un programa con actualidad, espectáculos, humor y servicios a la comunidad con la conducción de Sebastián Jiménez y Carola Julio.
21:00 ¿Qué Pachó?
El “Pollo” Valdivia, Kathy Bodis y Claudia Hidalgo abordan temas de pareja, en interacción con el público.
16:45 Abrázame muy Fuerte
Teleserie mexicana protagonizada por Victoria Ruffo.
13:30 Ahora Noticias Tarde 15:00 Lo que la Vida me Robó
Teleserie mexicana. Montserrat puede ser la solución financiera de la familia, ya que su madre quiere casarla con un adinerado, pero ella se rehusa a unirse en un matrimonio por conveniencia. Teleserie mexicana centrada en la búsqueda de los hermanos Reyes de los asesinos de sus padres. 17:30 Avance de Ahora Noticias 17:32 Fuego en la Sangre (continuación) 17:45 Caso Cerrado 19:00 Secreto a Voces
Programa dedicado a las noticias de la farándula, con Mario Velasco, Pamela Díaz, Andrés Baile, Pablo Zúñiga, Savka Pollack, Javiera Suárez y Paula Escobar.
17:15 Lazos de Familia
La Unidad de Análisis de Conducta es una sección del FBI con sede en Quantico, Virginia. La serie sigue a un grupo de perfiladores criminales de esa unidad.
Teleserie brasileña. Helena, empresaria exitosa, tiene una relación con un muchacho y debe enfrentar lo que ello representa, incluyendo el que su hija se enamore de él.
00:00 Toc Show
18:30 Más que 2 20:00 Somos Los Carmona
Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar.
Teleserie chilena. Del campo a la gran ciudad, los Carmona tendrán que enfrentar su nueva vida y aprender las costumbres de la capital. Con Álvaro Rudolphy, Carolina Arregui, Ingrid Cruz y Fernando Larraín.
00:00 A Corazón Abierto
01:30 Mil Maneras de Morir 02:30 He-Man 03:30 Noche de Película
“Un Plan Infalible”. 05:00 Noticias del Mundo 05:30 Scary Tactics
00:45 Así Somos
Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.
21:00 24 Horas Central 22:25 Tv Tiempo 22:30 Vuelve Temprano
06:00 Primera Página 06:30 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. Con Ignacio Gutiérrez y Carmen Gloria Arroyo. 11:00 Sálvese Quien Pueda Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Cristián Sánchez, y la participación de Francisca Merino, Juan Pablo Queraltó, Ítalo Passalaqua y Krishna de Caso.
16:15 Fuego en la Sangre
22:20 Mentes Criminales
Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de entretención para adultos que cuenta con la participación de Mey Santamaría, la sicóloga Constanza Michelson y Gonzalo Egas.
Chilevisión
entretención, con música y noticias del espectáculo. Conducen Claudia Conserva y José Miguel Viñuela, con la participación de Constanza Ganem y Sergio Riesenberg.
06:00 Chespirito 07:00 Hora 7 08:00 Mujeres Primero Janine Leal y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Mañaneros Matinal con Julia Vial, Eduardo de la Iglesia, Felipe Vidal, Alejandra Valle y Juan Andrés Salfate. 12:10 Intrusos Programa de farándula con Jennifer Warner y la participación de Alejandra Valle, Michael Roldán, Pamela Jiles y José Miguel Villouta.
15:20 Bodas Salvajes 15:30 UCV Noticias Primera Edición 16:00 La Tarde Vive
Mega
21:00 Ahora Noticias
Conduce Soledad Onetto. 22:30 Más Vale Tarde
Serie colombiana que cuenta los amores y desamores de un grupo de médicos que trabajan en un hospital universitario. 01:00 Casado con Hijos
Serie sobre la vida de una muy particular familia chilena.
13:30 CHV Noticias Tarde 15:00 La Jueza
Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:15 Lo que Callamos las Mujeres
Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías. 19:00 Pasión de Gavilanes 20:00 Las 2 Carolinas
Teleserie chilena que narra la historia de una muchacha de familia modesta que gracias a un error de identidad llega a trabajar en una exclusiva tienda de modas. 21:00 CHV Noticias 22:30 Puro Cine
“03:34 Terremoto en Chile”. Un filme mezcla de ficción y realidad que muestra los estragos del sismo del 27 de febrero de 2010. 00:30 Algo Está Pasando
Una mirada distinta de la contingencia nacional con las periodistas Amparo Hernández, Emilia Pacheco y Valeria Ortega, y la modelo y socióloga Renata Ruiz.
Tras la trágica muerte de Ignacio en un accidente automovilístico que resulta ser un crimen, sus padres se lanzan a la búsqueda del asesino de su hijo y a descubrir la verdad detrás de su vida y del mundo que lo rodeaba.
01:30 CHV Noticias Última Mirada
El resumen con los principales acontecimientos del día ocurridos en Chile y el mundo.
23:15 La Odisea 00:30 Medianoche 01:10 Los Archivos del Cardenal 02:10 TV Tiempo al Cierre
02:00 Expediente S 02:45 Noticias en La Red 03:00 Navy NCIS
Diamante de Sangre Película 23:00 – Film&Arts
Danny Archer (Leonardo DiCaprio) es un traficante de piedras preciosas que intenta recuperar un valioso diamante rosado. Durante la travesía se encuentra con Solomon Vandy, un pescador que fue separado de su familia y obligado a trabajar en las minas. Con la ayuda de una periodista se embarcan en una búsqueda que podría salvar a la familia de Solomon y dar a Danny una oportunidad para hacer algo con su vida.
Ligeramente Embarazada Película 22:00 – TNT
Allison Scott es una periodista de farándula que goza de cierto éxito profesional y una vida llena de oportunidades. Una noche de locura y con unos cuantos tragos de más Allison termina en la cama con Ben Stone, un eterno vago que se niega a madurar. El problema es que la chica queda embarazada, algo que considerando la madurez emocional del padre, convierten a esos nueve meses de espera en toda una aventura.
Canal 13
18:30 Los Simpson. Sátira de la
sociedad estadounidense que narra el día a día de una familia de clase media, integrada por Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie Simpson, que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.
05:50 Infórmate en un 3x3 06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo, con la participación de Polo Ramírez. 12:00 Los Simpson 13:30 Teletrece Tarde 14:55 El Tiempo 15:00 La Guerrera
Teleserie brasileña que narra la historia de Morena Ribeiro (Nanda Costa), una madre soltera de 20 años que vive con su pequeño hijo y su madre en una favela y que viaja engañada a Turquía en busca de un trabajo y de donde tratará de escapar. 16:00 La Favorita
Teleserie brasileña. Cuando Flora, sale de la cárcel, tras 18 años, por el asesinato del marido de Donatela, su antigua compañera en un grupo musical, ésta esconderá a Lara, hija de Flora a la que crió como propia. 17:00 Alfombra Roja
Programa de tipo magazinesco que cubre el espectáculo nacional e internacional, conduce Cristián “Chico” Pérez, con Marcela Vacarezza y Giancarlo Petaccia. 18:30 Los Simpson 20:00 Mamá Mechona
Teleserie chilena. Macarena, una mujer casada y madre de tres hijos adolescentes, decide entrar a la universidad, donde deberá relacionarse con una generación más joven y se reencontrará con su primer amor. 21:00 Teletrece 22:25 El Tiempo 22:30 Generaciones cruzadas
Reality conducido por Sergio Lagos y Dominique Gallego. 01:00 Teletrece Noche 01:40 Grandes Series: CSI
Un grupo de científicos forenses trabaja investigando los crímenes que suceden en la ciudad estadounidense de Las Vegas (Nevada). 02:40 Misión 13
E.T. El Extraterrestre
El Precio de la Codicia
Película
Película
22:00 – FX
23:05 – I-Sat
Un pequeño ser de otro planeta termina varado en la Tierra cuando su nave se va y lo deja olvidado. Elliott, un pequeño niño que vive en un suburbio de California lo descubre y decide ayudarlo a volver a casa y esconderlo de los terrícolas que quieren atraparlo. Así, mientras Elliott intenta que compañero extraterrestre se contacte con su planeta natal, deben escapar de científicos y agentes del gobierno. Dirigida por Steven Spielberg, con Henry Thomas, Dee Wallace, Robert MacNaughton, Drew Barrymore, Peter Coyote...
Crónica de la vida de ocho trabajadores de un poderoso banco de inversión durante las 24 horas previas al inicio de la crisis financiera de 2008. Cuando Peter Sullivan (Zachary Quinto), un analista principiante, revela datos que podrían conducir la empresa a la ruina, se desencadena una catarata de decisiones tanto morales como financieras que producen un terremoto en la vida de los implicados en el inminente desastre. Con Kevin Spacey, Paul Bettany, Jeremy Irons, Penn Badgley, Simon Baker, Mary McDonnell, Demi Moore y Stanley Tucci.
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
PUZZLE
OCIO 54
Sudoku
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Solución
Lio
Tiempo MIN: 11° MAX: 31°
Garfield
HOY
VIERNES
MIN: 11° MAX: 32°
SÁBADO
MIN: 12° MAX: 33
DOMINGO
MIN: 12° MAX: 30°
LUNES
MIN: 11° MAX: 29°
Snoopy
www.publimetro.cl Jueves 20 de marzo 2014
CineHoyts Estación Central 300 El Nacimiento de un Imperio (doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Las Aventuras de Peabody y Sherman (doblada) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30; 19:40. Yo, Frankenstein (subtitulada) 21:50. Non Stop sin Escalas (subtitulada) (estreno) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40. Las Aventuras de Peabody y Sherman (doblada) 10:00; 12:10; 14:20; 16:30. Need for Speed (doblada) 18:40; 21:30. Heredero del Diablo (doblada) (estreno) 11:10; 13:20; 15:30; 17:40; 19:50; 22:00. Muppets 2: Los Más Buscados (doblada) (estreno) 10:00; 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. Drácula 0.9 (española) 22:30. 300 El Nacimiento de un Imperio (doblada) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20; 19:40. 300 El Nacimiento de un Imperio (subtitulada) 22:00.
CineHoyts Arauco Maipú Heredero del Diablo (doblada) (estreno) 11:10; 13:20; 15:30; 17:40; 19:50; 22:00; 00:10 (vie y sab). Las Aventuras de Peabody y Sherman (doblada) 10:00; 12:20; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40. Robocop (doblada) 00:00 (vie y sab). Las Aventuras de Peabody y Sherman (doblada) 11:00; 13:15. 300 El Nacimiento de un Imperio (doblada) 15:30; 17:50; 20:10. 300 El Nacimiento de un Imperio (subtitulada) 22:30. 300 El Nacimiento de un Imperio (doblada) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10; 21:30. Drácula 0.9 (española) 23:50 (vie y sab). Need for Speed (doblada) 11:30; 14:20;
17:10; 22:10. Yo, Frankenstein (doblada) 20:00. Need for Speed (doblada) 12:40; 15:30; 18:20; 21:10; 00:00 (vie y sab). Non Stop sin Escalas (subtitulada) (estreno) 10:00; 12:20; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40; 00:00 (vie y sab). Muppets 2: Los Más Buscados (doblada) (estreno) 11:30; 14:10; 16:50; 19:30. Yo, Frankenstein (subtitulada) 22:10; 00:20 (vie y sab). Frozen: Una Aventura Congelada (doblada) 10:10; 12:30. 300 El Nacimiento de un Imperio (subtitulada) 15:00; 17:20; 19:40; 22:00; 00:15 (vie y sab). Las Aventuras de Peabody y Sherman (doblada) 11:20; 13:40; 16:00. El Hijo del Trauco (chilena) (estreno) 18:10; 20:20; 22:30.
CineHoyts La Reina Non Stop sin Escalas (subtitulada) (estreno) 10:00; 12:20; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40; 00:00 (vie y sab). Heredero del Diablo (subtitulada) (estreno) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00; 20:10; 22:20; 00:30 (vie y sab). El Arte de la Guerra (subtitulada) (estreno) 10:40; 13:20; 16:00; 18:40; 21:20; 00:00 (vie y sab). La Gran Aventura Lego (doblada) 10:20; 12:40; 15:00. Ella (subtitulada) 17:10; 19:50; 22:30. 12 Años de Esclavitud (subtitulada) 10:30; 13:20; 16:10; 19:00. Ladrona de Libros (subtitulada) 21:50; (00:30). El Hijo del Trauco (chilena) (estreno) 10:50; 13:00; 15:10; 17:20; 19:30; 21:40; 23:50) (vie y sab). Dallas Buyers Club (subtitulada) 10:00; 12:30; 15:00; 17:30; 20:00; 22:30. Las Aventuras de Peabody y Sherman
CINE 55 (doblada) 11:20; 13:30; 15:40; 17:50. El último Viaje a Las Vegas (subtitulada) 20:00; 22:15; 00:30 (vie y sab). Frozen: Una Aventura Congelada (doblada) 11:00; 13:20; 15:40. El Lobo de Wall Street (subtitulada) 18:00; 21:30. Las Aventuras de Peabody y Sherman (doblada) 10:20; 12:30; 14:40; 16:50; 19:00. Balada de Un Hombre Común (subtitulada) 21:10; 23:30 (vie y sab). 300 El Nacimiento de un Imperio (subtitulada) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10; 21:30; 23:50 (vie y sab). 300 El Nacimiento de un Imperio (subtitulada) 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00; 00:20 (vie y sab). 300 El Nacimiento de un Imperio (doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Drácula 0.9 (española) 23:20 (vie y sab). Need for Speed (doblada) 11:20. Need for Speed (subtitulada) 14:10; 19:10. Gravedad (subtitulada) 17:00; 22:00; 00:10 (vie y sab). Need for Speed (doblada) 10:20; 13:10. Need for Speed (subtitulada) 16:00; 18:50; 21:40. Muppets 2: Los Más Buscados (doblada) (estreno) 12:20; 14:50; 17:20; 19:50. Yo, Frankenstein (subtitulada) 22:20; 00:20 (vie y sab).
CineHoyts Parque Arauco Need for Speed (doblada) 11:00; 13:50. Need for Speed (subtitulada) 16:40; 19:30. Gravedad (subtitulada) 22:20. Las Aventuras de Peabody y Sherman (doblada) 10:20; 12:40. 300 El Nacimiento de un Imperio (subtitulada) 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. Non Stop sin Escalas (subtitulada)
(estreno) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Muppets 2: Los Más Buscados (doblada) (estreno) 11:30; 14:10; 16:50; 19:30. El Arte de la Guerra (subtitulada) (estreno) 22:10. Las Aventuras de Peabody y Sherman (doblada) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40. El último Viaje a Las Vegas (subtitulada) 20:00; 22:30. Need for Speed (doblada) 11:50; 19:10. El Hijo del Trauco (chilena) (estreno) 14:50; 17:00; 22:00. 12 Años de Esclavitud (subtitulada) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. Las Aventuras de Peabody y Sherman (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00. Ladrona de Libros (subtitulada) 21:15. 300 El Nacimiento de un Imperio (subtitulada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Heredero del Diablo (subtitulada) (estreno) 11:20; 13:30; 15:40; 17:50; 20:00; 22:10.
CineHoyts Paseo Los Dominicos Ladrona de Libros (subtitulada) 13:30; 18:30. Philomena (subtitulada) 16:20; 21:20. Heredero del Diablo (subtitulada) (estreno) 13:10; 15:20; 17:30; 19:40; 21:50. Non Stop sin Escalas (subtitulada) (estreno) 12:00 (sab y dom); 14:20; 16:40; 19:00; 21:30. Muppets 2: Los Más Buscados (doblada) (estreno) 13:00; 15:40; 18:20. Need for Speed (doblada) 21:10. Las Aventuras de Peabody y Sherman (doblada) 12:00 (sab y dom); 14:15; 16:30; 18:50. 12 Años de Esclavitud (subtitulada) 21:10. La Gran Aventura Lego (doblada) 12:40 (sab y dom); 14:50. 300 El Nacimiento de un Imperio (subtitulada) 17:00; 19:20; 21:40.
CineHoyts Puente Alto
(estreno) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50. Heredero del Diablo (subtitulada) (estreno) 12:40; 14:50; 17:00; 19:10; 21:20.
Muppets 2: Los Más Buscados (doblada) (estreno) 10:30; 13:10; 15:50; 18:30; 21:10. Non Stop sin Escalas (subtitulada) (estreno) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10; 21:30. Need for Speed (doblada) 11:40; 14:40. 300 El Nacimiento de un Imperio (doblada) 17:40; 20:00. 300 El Nacimiento de un Imperio (subtitulada) 22:20. Heredero del Diablo (doblada) (estreno) 10:30; 12:30; 14:30; 16:30; 18:30; 20:30; 22:30. La Gran Aventura Lego (doblada) 11:20; 13:30; 15:40. Need for Speed (doblada) 17:50; 20:50. 300 El Nacimiento de un Imperio (doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Las Aventuras de Peabody y Sherman (doblada) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20. Robocop (doblada) 19:30; 22:00. Las Aventuras de Peabody y Sherman (doblada) 11:20; 13:40; 16:00; 18:10; 20:20. Drácula 0.9 (española) 22:30.
CineMundo Paseo San Bernardo
CineHoyts Plaza Sur Need for Speed (doblada) 13:10; 16:10. 300 El Nacimiento de un Imperio (doblada) 19:20. 300 El Nacimiento de un Imperio (subtitulada) 21:40. Las Aventuras de Peabody y Sherman (doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40. Need for Speed (doblada) 21:00. Muppets 2: Los Más Buscados (doblada) (estreno) 12:50; 15:30; 18:10; 20:50. 300 El Nacimiento de un Imperio (doblada) 11:50; 14:10; 16:30; 18:50; 21:10. Non Stop sin Escalas (subtitulada)
Need for Speed (doblada) 12:40 (sab y dom); 15:40. 300 El Nacimiento de un Imperio (doblada) 18:40; 21:00. Muppets 2: Los Más Buscados (doblada) (estreno) 12:30 (sab y dom); 15:10; 17:50; 20:30. 300 El Nacimiento de un Imperio (doblada) 12:10 (sab y dom); 14:30; 16:50; 19:10; 21:30. La Gran Aventura Lego (doblada) 13:30; 15:50. Drácula 0.9 (española) 18:10; 20:00; 21:50. Heredero del Diablo (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:10; 17:20; 19:30; 21:40. Las Aventuras de Peabody y Sherman (doblada) 13:40; 16:00; 18:20; 20:40.
CineHoyts Valparaíso Muppets 2: Los Más Buscados (doblada) (estreno) 10:10; 12:50; 15:30; 18:10; 20:50. Heredero del Diablo (subtitulada) (estreno) 11:00; 13:00; 15:00; 17:10; 19:20; 21:30. Need for Speed (subtitulada) 10:20; 13:10; 16:00. 300 El Nacimiento de un Imperio (doblada) 18:50; 21:10. 300 El Nacimiento de un Imperio (subtitulada) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. Las Aventuras de Peabody y Sherman (doblada) 11:20; 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. Robocop (doblada) 22:10.