20140325_cl_mujeres

Page 1

25 DE MARZO 2014 No. 314

LOS MUST HAVE DEL OTOテ前

www.revistamujeres.cl

PASARELA DE DISEテ前

INDEPENDIENTE ACCESORIOS

HECHOS

EN CHILE

ESPECIAL

MODA


231878

@iochile facebook.com/iochile iochile.com Alto Las Condes, Parque Arauco, Costanera Center, Mall Plaza Egaña, Plaza Norte, Plaza Vespucio, Portal Ñuñoa, Florida Center, Arauco Maipú, Boulevard Marina Arauco, Boulevard Concepción, Plaza Trébol Concepción, Portal Temuco, Plaza La Serena, Plaza Antofagasta, Tiendas Ripley y Tiendas Falabella.


EDITORIAL

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL PABLO MAZZEI DIRECTOR RESPONSABLE MATÍAS CARVAJAL M. GERENTE COMERCIAL ANDRÉS RODRÍGUEZ GERENTE DE DISTRIBUCIÓN JORGE OCEDÍN

Editada por ESTILO COMUNICACIONES EDITORA ALEXANDRA GALLEGOS ANDREJKOVIC

ALEXANDRA GALLEGOS A. Editoria revista MUJERES Publimetro

VIENTO Y HOJAS Es increíble cómo van cambiando los gustos. En diferentes cosas. Recuerdo que cuando tenía unos 18 años y probaba el vino tinto de mi papá, arrugaba la nariz y decía “¡qué asco!”. Hoy me declaro una admiradora y amante del buen vino tinto. Creo que beberlo con calma, en la copa correspondiente, es un excelente f inal de jornada. También siempre dije “no me gusta el Norte”, aún cuando mis conocimientos geográf icos in situ con suerte llegaban a La Serena. Un solo verano en la costa de Atacama fue suf iciente para enamorarme del desierto de Chile, de esas playas todavía casi casi vírgenes pero sí muy solitarias, de esas noches donde la Vía Láctea completa parece estar ahí, al alcance de la mano. De joven también aborrecía la cocina. Para mí era el lugar menos atractivo de cualquier casa, y con suerte sabía preparar huevos revueltos, merengue y leche con plátano en la juguera. Hoy soy algo así como una chef frustrada; es decir, no frustrada, porque cocino mucho y bastante bien (perdón lo poco humilde pero así me lo han dicho, y lo creo), pero con ganas de haber estudiado, quizás, algo relacionado con la gastronomía y la enología. Finalmente, recuerdo que de chica saltaba en una pata cuando llegaba el verano, y me cargaba marzo con el otoño y el preámbulo del invierno. Ahora me fascina el otoño. Es mi estación del año preferida, especialmente cuando corre ese viento tibio que deja lleno de hojas a su paso. Me gusta que las noches sean más frescas y uno pueda dormir tapada sin morir ahogada en el intertanto. Me gustan los colores del otoño, especialmente los atardeceres. ¿Y saben? Pese a que soy bastante friolenta, igual estoy ansiosa porque llegue el invierno. Más que otros años. No sé si mi cuota de sol y calor se superó o qué, pero para mí ya es suf iciente. De hecho este f in de semana tengo un asado de despedida del verano en la casa de una de mis mejores amigas que, simplemente, no soporta el frío. Para mí será un asado de bienvenida. Con cariño, Alexandra

COORDINADORA EDITORIAL CARLA INGUS MARÍN PRODUCTORA GENERAL CAROLINA PALMA FUENTEALBA DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO MARÍA JOSÉ CABARGAS SCHULTZ RETOQUE FOTOGRÁFICO + DISEÑO CAROLINA FLORES CUEVAS DISEÑO NATALIA GUTIÉRREZ LÓPEZ FOTOGRAFÍA GONZALO MUÑOZ FARÍAS MARCO LEAL PERIODISTAS Jessica Celis, Pilar Huilcaleo, Angélica Salas COLUMNISTAS Leo Marcazzolo, Carolina Barros, Paula González MUJERES es una revista gratuita, distribuida semanalmente por Publimetro. Dirección: Avda Kennedy 5735, oficina 701, Torre Poniente, Las Condes. Teléfono: 2421 5900. Fax: 2421 5965. MUJERES se imprime en RR. Donnelley ESTILO COMUNICACIONES Santa Beatriz 100, oficina 1001, Providencia. Teléfono: 2434 1295. www.estilocomunicaciones.cl


TOMANOTA

BELLEZA

La actriz tiene un emprendimiento precioso: el reciclaje de muebles antiguos, que puedes ver en www.islayusilloneria. com. Mamá de Milagros y con sangre ítalo-chilena, se define como “fugitiva de la tontera, del machismo y la intolerancia; familiona pero también solitaria; viajera empedernida; inquieta dueña de casa; obsesiva por el reciclaje, y loca de vez en cuando”.

REPARACIÓN INTENSA Excelentes resultados para cabellos dañados y con frizz entrega la máscara hidratante y acondicionante de aceite de Argán de Kanechon. Su fórmula rica en aceite de Argán y vitamina E otorga vida a los cabellos damnificados por los radicales libres, el cepillado y los tratamientos químicos. Los resultados se perciben desde la primera aplicación, dejando el cabello reparado y súper nutrido incluso al tacto. Búscala en supermercados.

NATALIA ARAGONESE POR: ALEXANDRA GALLEGOS A. alexandra.gallegos@estilocomunicaciones.cl

¿Tu rutina infaltable de rostro? Limpieza diaria, hidratación y factor solar. Parte del cuerpo más importante, la que más cuidas: Trato de cuidar todo, por dentro y por fuera. Pero me he dado cuenta que evito los pliegues en el vientre...¡jajaja! En la noche, ¿cómo te maquillas? Evito las bases, suficiente con las del trabajo. Sólo maquillo las pestañas y labios de vez en cuando; si no, los hidrato, y un poco de rubor suave. ¿Sigues alguna rutina de ejercicios? ¿Fanática de algún deporte en particular? Tengo mi propio Personal Trainner, mi hermano. Es un seco, es Preparador Físico de Alto Rendimiento. Confieso que entreno la mitad de lo que debería, ¡cosa que debe cambiar! También tengo una rutina de yoga que practico hace varios años. Si existieran canchas de patinaje decentes, creo que ese sería mi deporte favorito . ¿Cómo evitas la celulitis? ¿Cremas especiales, masajes, dónde? No tengo una cantidad para preocuparse; hay períodos en que no tengo nada afortunadamente, como mi madre. Pero si me salgo de la dieta (frituras, quesos, bebidas, etcétera), aparece. No le creo a las cremas para esto. Tengo la certeza que está relacionada directamente con la alimentación y el ejercicio. ¿Qué opinas de las cirugías estéticas? ¿Te harías

4

o has hecho alguna? ¿Por qué? No son tema especial para mí. Me parece maravilloso que existan, el problema horroroso es el abuso y el pésimo criterio para las zonas a intervenir. Conozco casos de resultados excelentes. Yo no tengo muy buena cicatrización y eso me asusta, pero no las descarto. ¿Cuál es tu mayor arma de seducción? Creo que si se revela se pierde… Pero me suele pasar que cuando ven mi lado más independiente, que tiene que ver con los criterios y conceptos de libertad y felicidad, se enamoran. ¿Cuál es el peor error estético que has cometido? ¡Uf! Todavía lo lamento. Seguí el pésimo consejo de sacarme dos lunares de la cara. Me acuerdo y sufro. Prenda que jamás usarías: ¡Varias! Aunque en realidad más que prendas tiene que ver con telas (como las plásticas, sintéticas), y con los diseños. Por ejemplo, faldas con vuelos, vestidos túnicas, hay unos tacos también que no sé cómo se llaman que los encuentro horrendos y las mujeres lo usan mucho. Los cuellos bote tampoco son mis amigos. Pero para un personaje no hay nada que no me pondría. ¿Qué alimento es imprescindible en tu dieta? Hartos, pero el agua filtrada y la leche de almendras son mis básicos. ¿Y cuál erradicaste para cuidar la línea? Las frituras las consumo en un 10%, y sólo en restaurantes. En mi casa no existen.

NUEVO BIKRAM Bikram Yoga Providencia se llama un nuevo centro recién inaugurado en Suecia 0104. Son más de 400 mts2 repartidos en dos salas para 40 personas cada una, especialmente acondicionadas para entregar los 42° de temperatura y el 40% de humedad que se requieren para la realización del Bikram (emulando las características ambientales de la India). Cuenta además con duchas, camarines con casilleros, lugar para dejar bicicletas y harto espacio para estacionar, sin olvidar que el barrio cuenta con excelente conectividad con el Metro. Paola Bahamones es una de las codueñas, al igual que de la sucursal Bikram Yoga Centro de Santiago.

Dónde: Suecia 0104, Providencia. Fono: 2335 1798 Web: www.bikramyogacentro.cl Precio promoción: 7 clases seguidas por $12.000.


231877

A

S

H

A

! !

" "

N

T

I


TOMANOTA

HOGAR

Salir, renovar los espacios de la casa y llevar a cabo proyectos postergados. Aquí algunos datitos para inspirarte.

NIÑOS CON BUENA LETRA Si bien muchos dicen que la caligrafía está en retirada –dado que la mayoría hoy escribe principalmente en el computador– lo cierto es que se sigue enseñando en los colegios, pues afianza en los niños una serie de destrezas y coordinación de manos y dedos. En Caligrafix –empresa formada por un joven matrimonio de emprendedores– crean material de apoyo y aprendizaje para alumnos de Pre-Kinder y Educación Básica, abarcando desde productos para practicar los primeros trazos, a través de ejercicios de grafomotricidad, hasta cuadernos que permiten lograr una caligrafía clara, proporcionada y ordenada. Más información y puntos de venta en www. caligrafix.cl

DECORACIÓN ONLINE POR: CAROLINA PALMA F. carola.palma@estilocomunicaciones.cl

La tienda Pórtico –especializada en decoración y hogar– estrenó nueva página web, incorporando el servicio de venta online de sus principales líneas de productos. Para acceder a esta vía de compra debes crear una cuenta, ingresando la dirección donde quieres recibir los

artículos adquiridos, o bien eligiendo la opción de retiro en el local ubicado en el Costanera Center. Hasta el 31 de marzo, el despacho será gratuito para quienes realicen compras virtuales superiores a $39.990. Visita www. tiendaportico.cl

¿CÓMO SUPERAR UNA RUPTURA? El término de una relación amorosa no es fácil, y bien lo sabe la periodista, magíster en Comunicaciones y diplomada en Sicología Positiva, Carolina Guida, quien después de un duro rompimiento logró recuperarse, y hoy quiere ayudar a otras mujeres que estén pasando por lo mismo. El 10 de abril ofrecerá la charla “Reconstrúyete: ¿cómo superar rupturas y salir adelante en forma positiva?”, en la que entregará herramientas aprendidas con especialistas y compartirá estudios y miradas de la sicología. “Quiero generar un espacio donde juntas podamos buscar caminos a seguir, conversar, contar historias, hacer preguntas…”, es su invitación. Informaciones e inscripciones: cguidah@gmail.com Valor: $13.000. Cupos limitados.

6

DELIVERY GOURMET Deliciosos desayunos, brunch, almuerzos… Todo lo que necesites para tus celebraciones –y no quieras hacer tú misma– lo puedes pedir al delivery gourmet Le Menu. Su dueño, Gerardo Ortúzar –quien estudió Artes Culinarias en Culinary– empezó hace un año con este emprendimiento, despachando postres, panqueques y pastas. Tal fue su éxito, que hoy ofrece desde coffee breaks hasta cenas para familias y empresas, destacándose por sus exquisitas preparaciones y su atención personalizada. Descubre: www.lemenu.cl.


233934


TOMANOTA

MODA

Las mujeres nos pasamos la vida buscando la ropa, los zapatos y accesorios que marquen la diferencia y nos distingan del resto. El dato, lo distinto, la exclusividad y el diseño joven siempre tendrán su espacio aquí.

JOYAS ÚNICAS Cuando Claudia Salas creó la marca Unicus!, quizo darle un sello diferenciador a sus joyas; por eso decidió que cada uno de sus diseños nacería bajo la premisa de ser única. Están hechas de plata, cobre y bronce, combinadas con piedras preciosas y semipreciosas, detalles que hacen de cada pieza un accesorio único y con carácter. Destacan los calados en plata, la plata bañada en oro, los charms de la suerte y joyas con aplicaciones de frivolité, que son tejidos por la propia Claudia. A la venta en Bazar ED Online.

LOOK EN DOS RUEDAS POR: ALEXANDRA GALLEGOS A. alexandra.gallegos@estilocomunicaciones.cl

De Murmullo es esta mini-colección de bolsos para bicicleta, confeccionados de lona y gabardina 100% algodón, con aplicaciones de cuero natural y metales envejecidos. Súper útiles porque fueron diseñados para ser transportados en el manubrio o bajo el sillín de cualquier bicicleta, con un

simple sistema de enganches. También se pueden llevar como cartera, pues traen un tirante de cuero desmontable. Valen entre $25.900 y $31.900, dependiendo del modelo, y los puedes comprar on line en www.murmullo.cl o en el corner de París Costanera Center.

OTOÑO PARA NOSOTRAS Flores lleva siete décadas en el mercado de la ropa interior, y su atributo más reconocido es el calce perfecto. Aprovecha lo que queda de este mes y accede a alguna de las promociones que tienen por el Mes de la Mujer. Por ejemplo, por compras superiores a $14.990, puedes elegir por $1 adicional un producto de las marcas Skinlite o Qi. Destacan las nuevas líneas de babydolls y conjuntos, con innovadores diseños, colores y estampados. Además, por su aniversario la marca lanzó la marca Affair, con el valor agregado de la elegancia y la sensualidad, y con prendas versátiles para distintos momentos del día.

8

FULL CUERO La marca de zapatos femeninos Giani da Firenze!, dirigida por Gianina Rodríguez, lanzó su colección Otoño Invierno “RÚSTICO hecho a mano”. Se trata de zapatos confeccionados en su propio taller por artesanos expertos que plasman su arte para dar vida a esta marca que rescata lo clásico y tiene como inspiración la naturaleza. ¿La propuesta de temporada? El cuero aged (envejecido), las suelas recicladas, los tacos de madera y las plataformas. Vitrinea en www.gianidafirenze.cl


Nacido en los setentas, el Glam Rock nos introdujo en todo un mundo marcado por la rebeldía del rock, pero mezclado con la sofisticación y glamour que toda mujer busca transmitir en sus looks. Básicos como las chaquetas y pantalones de cuero, son realzados por colores más eléctricos como azules, morados, los metalizados y el leopardo. Y para andar más relajada en el día, la tendencia Grunge se enfoca en las telas escocesas, los jeans desgastados, las prendas más sueltas y el color rojo como rey. La rebeldía nunca lució mejor que a finales de los 80 y principios de los 90, gracias a este estilo y la influencia de grupos musicales como Nirvana. Encuentra esta y todas las tendencias de la temporada en Studio F, la exclusiva marca colombiana.

CHILENA GANADORA ¿Recuerdas el concurso de adidas Neo que te contamos hace un par de semanas? Bueno, finalmente la ganadora a nivel mundial de compartir un día y vestir a Selena Gomez en NY…, ¡fue la bloguera chilena Isabella Cuevas, de 12 años! Conversaron, compartieron tips de moda, las paparazearon y hasta se tomaron una selfie. “Ella es muy

NIÑOS MUY COOL En la tienda del Parque Arauco ya está disponible la nueva línea de ropa infantil Mango Kids, dirigida a niños y niñas de 3 a 12 años. Incluye tanto prendas básicas como otras más de tendencia, pero sus best-sellers son los llamados “mini-me”, adaptaciones de algunas looks de la colección de mujer, a niña. También hay complementos, calzado y ropa interior.

simpática, conversamos mucho rato y le encantó la tenida que le elegí; de verdad es una experiencia que no olvidaré jamás” señaló Isabella. Recuerda que Isabella Cuevas es la dueña de DeIsabella.com, una web especializada en moda y tendencias. La nueva colección de Selena Gómez para adidas NEO Label está disponible en forma exclusiva a través de la tienda online www.adidas.cl/adidas_neo.

233974

GLAM ROCK Y GRUNGE



233022


TOMANOTA

SUSTENTABILIDAD Sabías que… Una tonelada de papel reciclado permite evitar la tala de 12 árboles. EFICIENCIA HÍDRICA

AMBIENTES LINDOS Y PUROS POR: CAROLINA PALMA F. carola.palma@estilocomunicaciones.cl

Las plantas de interior le dan vida a cualquier espacio y no sólo en el sentido decorativo, sino también porque ayudan a purificar el aire de las habitaciones. El vivero Anasac ha traído a Chile la especie Sansevieria, que es originaria de Asia y África, y una de las que más aporta oxígeno a los ambientes, eliminando tóxicos como el benceno y el formaldehído. Destaca además porque no necesita atenciones

especiales, requiere poca cantidad de agua y fertilizantes, soporta la escasez de luz, y otorga un toque de modernidad y elegancia incluso en los exteriores. Puede pasar años sin ser trasplantada y se adapta fácilmente a climas cálidos y húmedos. Dónde: Vivero Anasac de Nogales y en tiendas Easy y Homecenter.

El pasado 22 de marzo se celebró el Día Internacional del Agua, instaurado por las Naciones Unidas con el fin de crear conciencia sobre la importancia del uso responsable de este recurso. ¿Sabías, por ejemplo, que una ducha de 10 minutos consume 190 litros, o que al lavarse las manos durante 40 segundos se utilizan unos 4 litros? Para ayudarnos en la tarea de disminuir el gasto, la marca Stretto ha incorporado en sus productos de grifería para baño y cocina una tecnología de eficiencia hídrica llamada Airmix, que permite ahorrar hasta un 50% de agua. Su secreto está en que otorga un flujo con menor cantidad de agua y mayor cantidad de aire, sin afectar la experiencia del usuario. Más información: www.mosaico.cl.

RECICLA TU CELULAR Si estás pensando en cambiar tu teléfono, o tienes guardados varios aparatos que no usas, ¡no los botes! Mejor entrégalos a la iniciativa que ha lanzado Entel a través de un proyecto de reciclaje de celulares, cuyo fin es aportar al mejoramiento del entorno en distintos barrios de Chile. La idea es que los fondos que se reúnan

12

se destinen a financiar proyectos urbanos sustentables, como parte del programa “Barrio Feliz” impulsado por la empresa de telefonía. Dónde entregarlos: En los buzones dispuestos en las tiendas de Entel, Mall Plaza, y puntos limpios de Homecenter Sodimac y Triciclos.


234060


TOMANOTA

OCIO

E ELLIE GOULDING

LA BRITÁNICA IT EN LOLLAPALOOZA EN UNO DE LOS MOMENTOS MÁS AUPICIOSOS DE SU CARRERA, ESTA JOVEN INGLESA, RESPONSABLE DE ÉXITOS COMO “LIGHTS” Y “BURN”, LLEGA POR PRIMERA VEZ A NUESTRO PAÍS PARA PRESENTARSE ESTE SÁBADO 29 EN LOLLAPALOOZA CHILE 2014. POR: PILAR SAAVEDRA M. FOTOGRAFÍAS: GETTY IMAGES.

E

ste año ha sido uno de los mejores para la inglesa Ellie Goulding. Después de ganar su segundo Brit Award en la categoría de Mejor Artista Femenina –el anterior lo obtuvo en 2010, otorgado por la crítica– esta cantante y compositora está dando bastante de qué hablar. Hace sólo unas semanas presentó al mundo un nuevo video, correspondiente a “Beating heart”, una de las 4 canciones que ha aportado para la banda sonora de la esperada película “Divergente” (a estrenarse en nuestro país el 17 abril). “Siempre me ha atraído la idea de participar en soundtracks, y cuando supe que incluirían mis canciones en este filme, me sentí muy entusiasmada”, dijo a MTV News. Pero no es todo. Este año también realizó una nueva colaboración musical con su ex, Skrillex, en el tema “Because”; fue una de las artistas invitadas al Festival Internacional Benicássim en España, y la prensa internacional se ha referido a ella como “la británica del momento”. Atraviesa, sin duda, por uno de los momentos más auspiciosos de su carrera, y así, cargada de energía, llegará por primera vez a nuestro país para formar parte del show de Lollapalooza Chile 2014.

LUZ PROPIA No le ha sido fácil alcanzar la popularidad mundial de la que hoy disfruta, aunque sí logró sorprender a muchos en su Inglaterra natal desde sus inicios en la escena musical, cuando lanzó el primer sencillo, “Under the sheets”, en 2009. Con su propuesta indie pop acercándose a la electrónica, a fines de ese mismo año ganó la encuesta “Sound of 2010”, organizada por la BBC, y en 2011 los actuales duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, la invitaron a cantar en su boda. “Son una pareja increíble, muy bonita, entiendo por qué tantas personas se sienten fascinados con ellos. Esa noche fue

14


TOMANOTA OCIO

realmente muy linda, aunque debo reconocer que no he ido a muchos matrimonios”, comentó Ellie Goulding en febrero de este año a la revista Marie Claire. Sin duda, aquella invitación fue todo un honor para una chica nacida en un pueblo rural llamado Lyonshall, en Herefordshire, que estudió teatro en la Universidad de Kent, para irse después a Londres a probar suerte en su verdadera pasión, la música, que cultivó desde muy joven, ya que a los 15 años aprendió a tocar la guitarra y el clarinete. Hoy la avala el éxito de sus dos discos de estudio largaduración, “Lights” (2010) y “Halcyon” (2012), y de temas como “Lights” y “Burn”, además de su cover para “Your Song” –original de Elton John– y una colaboración con Calvin Harris en “I need your love”, entre otros.

LA NUEVA ELLIE Ahora todos parecen estar hablando de ella, y no sólo por su música. Tras sus comentados romances del pasado, con el músico Skrillex y el integrante de One Direction, Naill Horan, ha salido a la luz su relación sentimental con Dougie Poynter, de la banda McFly. Él mismo

NOMBRE: Elena Jane Goulding. EDAD: 27 años (nació el 30 de diciembre de 1986). NACIONALIDAD: Inglesa. SE HIZO CONOCIDA POR...: Ganar la encuesta “Sound of 2010” de la BBC, tras haber lanzado un primer EP, “An introduction to Ellie Goulding”, en 2009. La canción “Lights” –del disco homónimo, 2010– le permitió lograr el éxito en Estados Unidos, cuando alcanzó el segundo puesto del ranking Hot 100 de Billboard. Su álbum de estudio más reciente es “Halcyon” (2012). PREMIOS: 2 Brit Awards, uno por Elección de los Críticos (2010) y el segundo por Mejor Artista Femenina (2014). También recibió el galardón a la Revelación del Año (2011), otorgado por la revista Glamour. FECHA Y HORA EN LOLLAPALOOZA: Sábado 29, a las 17.45 horas.

se ha encargado de entregar detalles: “Hemos estado viéndonos desde el año pasado. Ellie es una chica grandiosa, una persona encantadora y un aire de respiro en esta industria”, declaró al Daily Mail a comienzos de este mes. Como sea, Ellie Goulding está radiante y más guapa que nunca. Atrás quedó su look irreverente con la cabeza medio rapada. Hoy luce mucho más preocupada, se dejó crecer el pelo, está más delgada y ha sorprendido positivamente a muchos con sus más recientes looks en la alfombra roja. “Me arrepiento mucho de haberme afeitado la mitad de la cabeza. Creo que fue la fase más marimacho de mi vida”, confesó la intérprete a la edición francesa de la revista ELLE. También contó que ha cambiado su dieta y que realiza bastante actividad física: “Antes era un completo desastre. Recuerdo que podía estar comiendo sólo dulces durante una semana. Lo peor de todo es que conseguí adelgazar de esa forma, pero no voy a repetirlo nunca, es una rutina muy poco saludable (…)En general hago mucho ejercicio y me gusta mucho correr. En cuanto a mi alimentación, he quitado de mi dieta la carne y el pescado”. Así es la nueva Ellie Goulding. 231333

Colonia de seductoras notas orientales y cerezo en flor.


TOMANOTA

VIAJES

PRIMERA PARTE

SELLOS Q Y S

ECOCAMP PATAGONIA

ALOJAMIENTOS DE CALIDAD Y AMIGABLES CON EL ENTORNO POR PILAR SAAVEDRA MORET

E

n febrero reciĂŠn pasado, la organizaciĂłn mundial referente al turismo sustentable, Global Sustainable Tourism Council (GSTC), validĂł internacionalmente el Sello S, distintivo que desde el aĂąo 2013 el Servicio Nacional de Turismo, Sernatur, otorga a las empresas turĂ­sticas chilenas que cumplen con una serie de criterios sustentables, en lo econĂłmico, socio-cultural y medioambiental. Un total de 40 establecimientos ya ha conseguido esta distinciĂłn, que ademĂĄs ha sido

16

premiada internacionalmente en los recientes Biosphere Awards for Responsible Tourism, galardones entregados por el Instituto de Turismo Responsable (ITR) a aquellas entidades que fomentan las prĂĄcticas amigables con el entorno. Pero Sernatur otorga ademĂĄs otro distintivo: el Sello Q, del que seguro ya has escuchado hablar, porque es aquel que destaca a las empresas de turismo que se la juegan por entregar el mejor servicio posible. Es decir, que ofrecen calidad. Hasta la fecha, son mĂĄs de 500 las que han logrado esta

distinción, incluyendo hoteles, agencias de viajes, tour operadores y guías turísticos. Sin embargo, son relativamente pocos –sólo 16– los hospedajes que han conseguido ambos sellos. Si eres de las que piensa que no basta con el lindo paisaje, y ademås exiges que un alojamiento asegure calidad y sustentabilidad. Esta semana los 8 primeros: Este lodge estå enclavado en el corazón del Parque Nacional Torres del Paine. Entre sus tantos atractivos, destaca la arquitectura –domos inspirados en las antiguas viviendas de la región– y tambiÊn el concepto de


SĂ­, es posible. El Servicio Nacional de Turismo ha destacado a 16 alojamientos del paĂ­s con los Sellos Q y S; resaltando de esta forma el compromiso de estas empresas turĂ­sticas por cumplir criterios de calidad (Q) y sustentabilidad (S) al mismo tiempo.

EURO CHARLES HOSTEL

habitaciones sustentables. Tiene bar, salĂłn, terraza, biblioteca, clases de yoga, y da la posibilidad de realizar excursiones por los alrededores. Cuenta con el CertiďŹ cado de Excelencia 2013. Torres del Paine, a 5 km de la entrada al Parque de la Laguna Amarga. TelĂŠfono: (2) 2232 9878. Ubicado en el km 5 del camino Con Con – Zapallar (en el fundo Santa Adela de DumuĂąo), estĂĄ rodeado de bosque nativo, ĂĄrboles centenarios, quebradas, caĂ­das de agua, dunas y un humedal Ăşnico en la zona, que da la posibilidad de disfrutar de ora y fauna tĂ­picas del lugar. Ofrece actividades como cabalgatas, kayak y trekking, ademĂĄs de yoga, tai chi y biomagnetismo, entre otras. Ruta Internacional Ch-60, Quintero, Quinta RegiĂłn. TelĂŠfono: (32) 281 1451, www.posadadelparque.cl. Es el primer hostel con el Sello S de Chile, y publicaciones como Lonely Panet y Footprints Travel Guide lo han distinguido como uno de los mejores de SudamĂŠrica en su tipo. Situado en el sector cĂŠntrico de la capital, frente al cerro Santa LucĂ­a y a pasos del Metro, sus ambientes son muy acogedores y su servicio es como en casa. Santa LucĂ­a 168, Santiago. TelĂŠfono: (2) 2664 8478, http://luciasuites.com.

HOTEL PLAZA SAN FRANCISCO

“Para aquellos que buscan las cosas buenas de la vidaâ€?, dice el sitio web de este hotel, tambiĂŠn ganador del CertiďŹ cado de Excelencia 2013. A pasos del barrio El Golf, ofrece exquisitas preparaciones en su restaurante MediterrĂĄneo, tiene 8 salones para eventos, negocios y celebraciones, ademĂĄs de una piscina ubicada en el piso 18 que permite una vista magnĂ­ďŹ ca de la ciudad. Roger de Flor 2770, Las Condes. TelĂŠfono (2) 2947 3600, http://elbosque.atton.com.

Este hospedaje –otro de los ganadores del CertiďŹ cado de Excelencia 2013, y de los Sellos Q y S– se habilitĂł en una mansiĂłn de comienzos del siglo XX, en el centro de Santiago. Con acogedores ambientes de estilo rural, ofrece tambiĂŠn spa, piscina al aire libre, juegos de mesa, terrazas y un patio central amoblado para el disfrute de los pasajeros. Moneda 1829, Santiago. TelĂŠfono (2) 2688 4849, www.happyhousehostel.com.

! " “Acogedor, confortable y hogareĂąoâ€?. AsĂ­ se presenta a este hotel de la SĂŠptima RegiĂłn en su pĂĄgina web, donde ademĂĄs se destaca su inspiraciĂłn europea. Cuenta con habitaciones de madera, quinchos, terrazas, canchas de tenis y un restaurante que ofrece platos preparados con alimentos de su propia huerta. Tiene una granja, una biblioteca y una boutique donde venden productos artesanales y gourmet tĂ­picos de la zona. PISCINA DEL ATTON EL BOSQUE

Panamericana Sur km 271, San Javier, RegiĂłn del Maule. TelĂŠfono. (73) 323 521, www.eurocharlesclub.com.

ClĂĄsico de clĂĄsicos, no ha perdido vigencia. Muy por el contrario, ganĂł el CertiďŹ cado de Excelencia 2013 y Sernatur lo ha destacado como el Ăşnico hotel 5 estrellas sustentable del centro de la capital.

# $ % &' Instalado en una casona sureĂąa, da la posibilidad de disfrutar de deliciosos desayunos caseros con vista al volcĂĄn Villarica. Ideal para tomarse un descanso rodeado de maravillosos paisajes, en un ambiente hogareĂąo.

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 816, Santiago. TelÊfono (2) 2639 3832, www.plazasanfrancisco.cl.

Camino a Caburgua km 15, PucĂłn. TelĂŠfonos: 8-293 6367 y 8-293 6388, www.chile-nomade.com.

17


234103

TOMANOTA

GOURMET

PLANTAS + CAFÉ POR: ALEXANDRA GALLEGOS A. alexandra.gallegos@estilocomunicaciones.cl

En pleno Ñuñoa –específicamente en el Centro Cultural de la Plaza Ñuñoa– se abrió Café Botánico, un rincón en medio de la ciudad donde encontré tranquilidad y un verdadero oasis. Primero porque hay más de 150 especies de plantas y flores rodeando las mesas, por lo que una sola visita se transforma en un deleite para las amantes de la jardinería. Y segundo porque su carta es una suma de delicias,

OLIVA PREMIADO Ubicada en el Valle del Maule, Viña Casa Donoso no sólo destaca por sus premiados vinos, sino también por su aceite de oliva extra virgen de calidad internacional. Se llama Senzo, y acaba de recibir Medalla de Oro en el Olive Oil Awards en Prodexpo 2014, encuentro que tiene como objetivo promover los alimentos de alta calidad en Rusia. Con plantaciones en el campo de Pencahue, en el Maule, Senzo es un aceite de color amarillo verdoso, elaborado con una mezcla de Arbequina, Picual, Frantoio, Leccino y Coratina, que proporcionan un carácter suave y frutado con notas a tomate verde y alcachofa. Lo puedes encontrar en Manuel Montt 211 o llamando al 2346 8507.

18

dulces y saladas, por lo que se puede ir a cualquier hora del día. Personalmente soy bien adicta a los sándwiches, por lo que me llamaron la atención el “Crisantemo”, de champiñón, queso Camembert y roast beaf, y el “Mano de Buda”, de berenjena, tomate, queso y oliva. Detalles que fascinan: platos nombrados como flores, jugos naturales endulzados con miel y ensaladas de colores… Un respiro.


233803


RETRATO

A CATA PAVEZ Y JAVIERA POCH

APUESTA POR ACCESORIOS DE DISEテ前

20


RETRATO

SON LA GUINDA DE LA TORTA O EL VERDUGO QUE NOS CONFINA AL DESTIERRO. LOS ACCESORIOS –LLÁMESE CARTERA, ZAPATOS, COLLARES, PULSERAS, PAÑUELOS– SON UN FETICHE QUE A MUCHAS NOS HACEN PERDER LA CABEZA. DOS DISEÑADORAS NACIONALES, CATALINA PAVEZ Y JAVIERA POCH, SABEN DE ESO, Y HAN SABIDO GANARSE UN ESPACIO EN DONDE LA EXCLUSIVIDAD Y EL BUEN DISEÑO, CONQUISTAN.

D

esde que la moda vio la luz como un arte, sabemos que un accesorio tiene el poder en sus manos: desde elevar hasta los cielos un look, o confinarlo a los infiernos. Y en materia de diseño independiente, así como la ropa hace años se tomó una buena parte de las preferencias locales con ferias y tiendas por doquier, los accesorios también lo han hecho a pasos agigantados. El público chileno, y en especial el femenino, se ha vuelto mucho más exigente, por lo que la oferta ha ido a la par de la demanda. Catalina Pavez es diseñadora de broches, prendedores y también tocados, pero son los primeros a los que está dedicada con devoción. ¿Cómo y por qué terminó rendida a los accesorios? “Siempre he creído que un buen accesorio tiene el poder de vestirte, de ser ‘la guinda de la torta’. Puede entenderse como un detalle, pero es lo que termina por definir tu estilo y marcar la diferencia. Un accesorio bien combinado le da poder a quien lo usa”. A Javiera Poch, diseñadora de zapatos, su camino estaba predestinado. “Mi familia ha sido zapatera de toda la vida. Soy la cuarta generación de zapateros Poch, y una convencida de que va en la sangre, venía en mi ADN”, explica. Sus pasos en el diseño también fueron tomando forma lentamente, hasta descubrir qué era lo que las definía como creadoras. En el caso de Catalina partió desde niña, a través de la realización de manualidades de todo tipo. “Esa pasión me ayudó a tener un manejo excepcional con la motricidad fina. En la escuela de Diseño tuve asignaturas que potenciaron esa habilidad, así como trabajar con diversos materiales las distintas características de ellos. Eso me permitió descubrir e ir experimentando en la

POR JESSICA CELIS ABURTO

El aumento de diseñadores independientes sin duda responde a la existencia de un público que los sigue privilegiando. Pero en el caso de los accesorios, las realidades de cada producto varían... Lo bueno es que el mercado está creciendo, y le entrega a la competencia un factor preponderante para exigir mayor calidad a los creadores nacionales.

creación de accesorios. Partí haciendo simples collares y aros. Luego mi curiosidad por crear algo diferente me llevó a pensar en los broches como un accesorio distintivo, con clase, que además tiene la característica de ser atemporal”, dice. Fue así como nacieron los broches “María Antonieta”, una línea de accesorios que se caracteriza por los detalles y que son su especie de “producto estrella”. “Son piezas que no he visto en el mercado, al menos no de esa factura”, cuenta. Luego de incursionar con los broches siguió con los tocados de

novia. No es algo que realice frecuentemente, pero los destaca porque son una buena alternativa para una novia que quiere algo distinto. Para Javiera también fue un proceso. “Siempre tuve una onda, una ‘línea’ como decimos los diseñadores, pero crear zapatos para otras marcas, tener que dirigirme a varios públicos objetivos completamente distintos, va delineándote como diseñador y al mismo tiempo te vas dando cuenta de lo te gusta a ti. Yo lo plasmo todo en mi marca, es lo que uso, lo que quiero, es mi espejo”. Una de las características principales del diseño de autor es el carácter único que se le imprime a cada pieza, y para Catalina la definición de su trabajo pasa por los detalles y la combinación de los mismos. “Soy una experta en armar tramas usando distintas piezas, pedrería, incluso objetos minúsculos que voy atesorando en el tiempo y que luego utilizo en determinados broches, en los que sé que van a calzar como la pieza de un rompecabezas. Armar un broche no sólo requiere paciencia, también implica analizar qué piezas conviene usar para que haya sintonía y no una mera combinación de elementos. El trabajo implica escoger los materiales para cada accesorio, después de lo cual me dedico minuciosamente a buscar piezas que hagan la diferencia desde el momento que el broche comienza a ver luz”. ¿Cuáles son los principales materiales que usas? Cintas, botones, perlas, cristales, strass, cordones y todo lo que represente un símbolo para agregar valor a la pieza, para diferenciarla completamente del resto. Javiera explica que su definición como creadora nace de la pasión y amor por lo que hace, junto con el conocimiento que ha podido acumular a través de generaciones de zapateros. “Vivir y crecer en una fábrica realmente marca una diferencia. En cada

21


RETRATO

diseño me enfoco en las personas que lon va a usar, qué van a sentir. La preocupación de cada detalle es fundamental, y las clientas así me lo han hecho saber. Agradecen un zapato de calidad, bien hecho, cómodo y además bonito. La clave es poder decir que uno ama lo que hace”. ¿Los materiales que más utilizas? Todos mis zapatos son 100% cuero. Me doy el tiempo de buscar diferentes curtiembres, ver las terminaciones del material, y todos los cueros que utilizamos son de la mejor calidad. Asimismo con los herrajes. Y en cuanto a las plantas siempre estamos investigando qué es lo último que sale en el mercado, y preferimos importarlas directamente para ofrecer modelos exclusivos. Sólo uso materiales nobles y con exclusividad para mí en Chile, para tener productos de excelencia. EL MERCADO CHILENO El aumento de diseñadores independientes sin duda responde a la existencia de un público que los sigue privilegiando. Pero en el caso de los accesorios, las realidades de cada producto varían. “El mercado de los zapatos es súper difícil, sobre todo para las marcas grandes que tienen mucha competencia; para las marcas de autor también es complicado, por la poca variedad de materiales y talleres que existen. Es un oficio que se ha ido extinguiendo. Gracias a Dios a mí no me ha tocado tan difícil por la fábrica de mi familia, que me ha abierto canales y puertas que sola hubiese sido imposible conseguir”, sentencia Javiera. Catalina señala que lo bueno es que el mercado está creciendo, y le entrega a la competencia un factor preponderante para exigir mayor calidad a los creadores nacionales. “A mayor competencia habrá más disponibilidad, y los accesorios se usarán más. Hay tanta variedad que hay mercado para todos, desde los zapatos, medias, carteras,

LOS PROYECTOS DE JAVIERA: “Desde esta temporada, aparte de nuestra tienda en Concepción y en la tienda Wonbailola, en Gerónimo de Alderete, estamos con tiendas en Temuco, Puerto Varas, Puerto Montt y Osorno. Me espera una gira para expandirnos a la zona centro y norte, nuestra primera gira a Estados Unidos, y seguir creciendo y perfeccionándonos día a día. Queda mucho por inventar y hacer todavía”. Sus productos se venden en Porquetevistes y llegan a todo Chile a través de su presencia en Bazar ED Online, que distribuye a todo Chile, los 365 días del año, vía Chile Express.

22


RETRATO sombreros, etcétera. Evidentemente el que tiene que juzgar es el mercado también: el cliente es quien emite un juicio, y lo hace comprando o dejando de lado tal o cual marca, ya sea por acabados de mala calidad, malas terminaciones o materiales de poca duración”. Frente a la irrupción de productos foráneos a muy bajo costo, importados principalmente desde China y otros países asiáticos, ambas se muestran optimistas, porque pese a eso, su público crece y sigue siendo fiel. “Tenemos una cultura en la que andar vestidos iguales, uniformados, no nos causa preocupación. Pero dejarnos llevar por la masa implica, de cierta forma, no mostrar nuestra identidad, olvidar que las cosas y que nosotros nos podemos ver distintos. Aquello que es diseñado por piezas, que es exclusivo y único, tiene valor agregado. Implica tiempo, detalles, materiales y por supuesto el proceso creativo. Esas implicancias no son percibidas por las personas que quieren comprar objetos y ropa buena, bonita y barata. Ellas no valoran lo único; pero también existen las otras, las que siguen valorando nuestro trabajo”, dice Catalina. “Cuando llegó el zapato chino atentó contra muchas fábricas zapateras que cuidaban el oficio de hacer un zapato a mano y de calidad,

pero después de un tiempo de estar en el mercado la gente se dio cuenta de la calidad de estos y sus materiales, y que en definitiva era perder plata. Por lo mismo de a poco el zapato hecho a mano, con dedicación y con buenos materiales, se está ganando su espacio dentro de los consumidores. Los productos de calidad están siendo cada vez más valorados, y estoy segura que va en aumento”, afirma Javiera. Y ese público, al que ambas apuntan y conquistan con sus respectivos trabajos, lo tienen absolutamente identificado. “Mi público objetivo es la mujer que ha aprendido dos cosas: en primer lugar el tipo de accesorios que mejor calza con su estilo, con su forma de vestir. En segundo lugar, que han aprendido a valorar el uso de un broche, un collar, unos aros, que han sido concebidos para ella, incluso antes de conocerla como cliente. Es así como defino el trabajo delicado, hecho a mano”, explica Cata Pavez. Las seguidoras de Javiera son mujeres que adoran la moda y “lo último”. “Llego a esa mujer a la que le gusta estar en la punta de la ola y valora el diseño de autor, la comodidad y los materiales de excelencia. Son mujeres que buscan cosas diferentes y quieren

Frente a la irrupción de productos foráneos a muy bajo costo, importados principalmente desde China y otros países asiáticos, ambas se muestran optimistas, porque pese a eso, su público crece y sigue

233193


RETRATO

LOS PROYECTOS DE CATALINA: “Por el momento estoy concentrada en terminar de armar la colección de invierno que llamé ‘HandMade&Glass’. Cada broche está hecho con flores de cintas que ocupan cerca de 8 metros en total por pieza, más perlas y vidrio”. Por otra parte, reconociendo el potencial que tienen los broches “María Antonieta”, está planificando exportarlos y apuntar a un público extranjero que valora más el trabajo hecho a mano y que, a su vez, usa más este tipo de accesorios. Para contactar a Catalina puedes enviarle un mail a ktapavez@gmail.com / Instagram: @catapavezdiseno /Twitter: @catapf / Web: catapavez.com/ Fan Page: https://www. facebook.com/CataPavezBlog?ref=hl

alejarse de la moda masiva de las grandes tiendas de retail”. Resumiendo, ¿cómo define cada una su sello? Catalina: El mío es la originalidad y la sofisticación. No hago diseños en serie, cada pieza es especial e irrepetible. Así como cada una tiene un tinte de sofisticación que la acompaña y que se potencia según la forma como la use su dueña. Por otra parte mi perfil como diseñadora se ha caracterizado por las líneas románticas, rococó, las cuales conjugo con un toque chic y moderno. Javiera: Primero que todo es diseño de autor, creados exclusivamente por mí. Además como marca nos preocupamos mucho de la edición limitada, por lo mismo se fabrican pocos pares por modelo. Y obviamente siempre estamos al corriente de las pasarelas de las capitales de moda más importantes del mundo, para diseñar lo último que viene y tenerlo al mismo tiempo acá. La calidad y comodidad de nuestros modelos quedan evidenciadas cuando las mujeres se prueban nuestros zapatos y nunca más se los quieren sacar.

24


233820

EXCLUSIVO EN HITES

Vive la experiencia de un Making of de la CampaĂąa Jeans Hites 2014. SorprĂŠndete con las nuevas tendencias y compĂĄrtelo con tus amigos

$14.990

Precios vĂĄlidos hasta el 30/03/2014 y/o hasta agotar stock. Stock de productos publicados disponible en www.hites.cl


LOOK FASHION VISTELACALLE CATWALK OTOÑO/INVIERNO 2014

TALENTO

V

NACIONAL

PAULO MÉNDEZ, SEBASTIÁN DEL REAL, ROSITA TOCORNAL, MARTÍN J, RODRIGO VALENZUELA, ROBERTA, LUPE GAJARDO Y ADOLFO FERNÁNDEZ PRESENTARON SUS COLECCIONES EN UN ESPECTACULAR DESFILE REALIZADO EN ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA. POR LUIS ANDRÉS MIRANDA, EDITOR VISTELACALLE

M

ás de 500 personas –entre periodistas, blogueros y gente ligada al mundo de la moda– llegaron hasta Espacio Fundación Telefónica para ver los trabajos de estos jóvenes y talentosos diseñadores nacionales. Cada uno de ellos dejó en claro que el diseño de autor chileno vive un momento interesante.

RODRIGO VALENZUELA, “14”. Buscando referencias en las armaduras de los caballeros medievales, el barroco y el futurismo, la colección de Valenzuela se mueve entre prendas que juegan con el oversized y los vestidos más ajustados, longuilíneos, que son el sello del diseñador. Colores principales: sandía, ivory y blanco, en materiales como seda y paños de lana.

26


LOOK FASHION

ROSITA TOCORNAL, ““ROYAL ROSITA””. La diseñadora Tamara Poblete mostró una colección que apuesta por la silueta relajada pero elegante, con elaborados bordados y estampados de flores sobre cortes rectos, con disminución en la parte inferior. Ligeros toques oversize y tonos rosados, morados y celestes.

MARTIN J., “UNIVERSAL INTIMACY”. La colección se confeccionó a partir del uso de materiales reciclados de diversos orígenes, como colecciones añosas, prendas, telas, retales y otros. El resultado es un trabajo con fuerte vocación decontructivista, pero con mucho acento en la elegancia, al mismo tiempo. Fue el único que mostró looks femeninos y masculinos.

27


LOOK FASHION

PAULO MÉNDEZ, “EVERYTHING IS LOVE”. La dicotomía del amor y el sufrimiento es lo que exploró el diseñador, nutriéndose de referencias estéticas del sadomasoquismo. La propuesta se ejecutó en colaboración con el artista gráfico Angello García (Cubotoy), y la paleta incluye colores neutros y formas que juegan con lo orgánico, lo rígido, lo suave y lo rudo, en una referencia al dolor y el placer que para Paulo genera el amor.

28


LOOK FASHION ADOLFO FERNÁNDEZ, “CREATURA DE ALTA COSTURA”. El diseñador se inspiró en el mundo mágico de la alta costura y en el trabajo del fotógrafo Paolo Roversi para Vogue Italia. ¿El resultado? Una colección con mucha atención en los detalles y cuyos vestidos son completamente confeccionados a mano en tules, encajes y aplicaciones de cristal.

LUPE GAJARDO, “MUJER SIN NOMBRE”. La colección le habla a una mujer romántica, intensa y dramática. Plumas en varias de las prendas, las que bailan con elegancia y coquetería y que dan un toque liviano a prendas de siluetas imponentes. La paleta de colores es sobria y clásica, en la línea que siempre ha seguido la marca.

29


LOOK FASHION

ROBERTA, “FRAGMENTOS”. La diseñadora Andrea Hoehmann creó una colección inspirada en el surrealismo. Elementos del rostro humano, como boca y ojos, mezclados con flores y piedras, dieron origen a composiciones gráficas tipo collage que juntas conforman nuevos rostros, en siluetas minimalistas y cortes clásicos. SEBASTIÁN DEL REAL, “XY”. Para esta temporada la propuesta son prendas de cortes limpios y elegantes; conjuntos que hablan del poder y de lo masculino. Una silueta estilizada y alargada, donde nuevamente se ve la cintura como punto focal de su trabajo y donde los cortes, cuellos y detalles rescatan códigos clásicos del vestir masculino.

30


233818


TENDENCIAS

ESTUDIO “CHILENAS ENROLLADAS”

32

NOSOTRAS Y NUESTRO CUERPO


TENDENCIAS

SE HABL A MUCHO DE CUÁNTO HEMOS C AMBIADO L A S CHILENA S, DE NUESTR A “NUEVA” FORMA DE VER EL MUNDO Y DE PAR ARNOS FRENTE A ÉL , DE NUESTR A REL ACIÓN CON L A BELLEZ A , LOS HIJOS, L A MODA , EL SE XO… ¿TE HA S FIJADO QUE C A SI A DIARIO APARECE “ALGUIEN ” DICIENDO “ALGO” SOBRE NOSOTR A S? ESTE ESTUDIO E XPLOR ATORIO CUALITATIVO DESARROLL ADO POR L A DOC TOR A ANDREA NAR ANJO RECOGE JUSTO LO CONTR ARIO: LO QUE NOSOTR A S PENSAMOS AL MIR ARNOS AL ESPE JO. POR ALEXANDRA GALLEGOS A.

C

uando a la doctora Andrea Naranjo se le encargó este estudio de parte de la marca de ropa interior Cotys, el objetivo general era conocer el vínculo emocional de las chilenas hacia su cuerpo y las significaciones asociadas al mismo. Pero también se quería llegar más allá. La profesional recibió el encargo de indagar específicamente sobre el cuerpo y la percepción de las chilenas sobre éste; identificar las motivaciones, deseos y necesidades; lo que pensamos de él; lo que sentimos hacia él; cómo actuamos en función de éste; describir nuestra relación imagen/cuerpo, y el nivel de satisfacción y expectativas que sentimos. Y la verdad es que las conclusiones hablan por si solas. Se encuestaron más de 800 mujeres a nivel nacional, la mayoría entre 25 y 40 años. Cruzando estratos socioeconómicos, edades y respuestas, la primera conclusión es que, a simple vista, la mujer chilena no está del todo conforme con su cuerpo, sintiéndose “más o menos” con él. Ahora, lo cierto es que esta sensación tiene más que ver con la presión que sienten por parte de los medios y canales de comunicación que por una propia sensación de desagrado. Por ejemplo, esa necesidad imperiosa que sentimos cíclicamente de estar más delgadas, se debe muchas veces a las ganas de usar una prenda que no existe o queda mal en tallas grandes, y no porque no les guste su cuerpo. De hecho, más del 60% de las encuestadas dice que le pondría entre un 5 y un 6 a su cuerpo, resultado que demuestra que el sentimiento de inconformidad no tiene que ver con la propia apariencia. ¿Y sabes por qué a las chilenas nos cuesta tanto

“destaparnos” para salir a la calle? Porque a diferencia de otro países de América Latina, en Chile nos preocupa el qué dirán, y por eso tapamos el cuerpo; es decir, no por complejo, sino que por lo que puedan pensar los demás.

EL CUERPO DE LA CHILENA Por definición el cuerpo es la propia identidad, es lo que nos hace ser mujer; es la carta de presentación, lo que mostramos a los demás y lo primero que ven los otros. Además, se supone que nos tenemos que sentir bien con él. Al mismo tiempo lo debemos cuidar y arreglar: maquillarlo, vestirlo, cuidarlo, porque es lo que nos hace sentir seguras ante los demás. Frases como “el cuerpo es lo más importante...”, “la materialidad que nos contiene y que cuidamos, porque es la que nos refleja hacia afuera”, “una imagen que llevamos cada una. Es importante, a mi me gusta cuidar mi cuerpo...”, reflejan que tenemos una relación de amor con nuestro cuerpo. O por lo menos de cariño. Y también somos muy capaces de identificar cuándo no estamos bien anímica o físicamente, y cómo esto se refleja directamente en nuestra forma de pararnos o hasta de caminar. “De repente cuando una está cansada no camina tan erguida o andamos agachándonos... Si estamos estresadas también. Pero si estamos contentas, felices, y nos sentimos estupendas y tuvimos un día radiante, caminamos súper erguidas, sacamos harto pecho, así como diciendo ‘¡mírenme!’”.... Otra de las conclusiones de la doctora Naranjo es cuánta relevancia tiene –sobre todo en los grupos de estratos socioecónomicos más altos– la cuestión del peso en términos estéticos. Los cánones de belleza impuestos por la sociedad en este sentido se manifiestan con más fuerza en este grupo que en otros sectores.

“En relación al grado de satisfacción de las chilenas con su cuerpo, este se manifiesta en índices altos, poniéndose nota 5 y 6 mayoritariamente. Esto indica que sería más bien una cuestión externa la que les impide sentirse del todo bien. En este sentido, los medios de comunicación estarían entregando una falsa imagen de la mujer chilena, la que se impone como ideal inalcanzable”, dice en sus conclusiones.

LAS CONCLUSIONES

1.

Las mujeres piensan que la conformidad con su cuerpo pasa por su autoestima.

2.

La moda se hace para cuerpos maniquís; no para la mujer chilena promedio.

3.

El principal problema es encontrar ropa bonita en la talla de cada una.

4. El cuerpo es nuestra proyección. 5. El cuerpo es actitud: como te sientes es cómo te ven.

6. Creemos que la publicidad influye en nuestra forma de mirar el ideal corporal.

7.

Sentimos que la chilena culturalmente es pacata y no se muestra.

8. Comenzamos a arreglarnos desde pequeñas, es la naturaleza femenina.

9. Creemos que el resto nos trata en función de nuestra imagen corporal.

10. Para nosotras es un “tema” subir y bajar de peso.

11.

La chilena, en su mayoría, tiene dentro de sus expectativas el no tener rollos o guata.

33


MODA

ASÍ SE VIENE EL OTOÑO

34


MODA

Hace 5 días comenzó oficialmente la nueva estación, y aunque el calor se niega a abandonarnos debemos tener nuestro clóset listo con las tendencias básicas de este Otoño/Invierno, que como nunca tiene una propuesta súper retro. Tanto que incluso puedes rescatar tu ropa de juventud si la tienes por ahí, porque el espíritu noventero se respira en el ambiente con el grunge, las bucaneras, pied de poule y el boyfriend jeans… FOTOGRAFÍAS: GONZALO MUÑOZ. MAQUILLAJE Y PRODUCCIÓN DE MODA: MACKARENNA CLARO. MODELO: ISABELLE.

BOTA BUCANERA + PIEL SINTÉTICA Vestido, $75.000, Boutique Kendra; chaqueta piel sintética, $67.900, Camila Puertas; botas, $159.990, Prune; collar con colgante, $8.990, Studio F.

35


MODA

CROC TOP Chaqueta cuero con tachas, $71.800, Liolรก; top, $45.000, Boutique Kendra; falda, $55.000, Boutique Kendra.

36


MODA

PIED DE POULE Chaqueta, $79.990, MOR; sweater, $16.990, Hites; leggins, $17.990, Studio F; guantes, $7.990, Hites; estiletos con punta dorada, $49.990, Studio F; anillo con puntas, $98.500, Oliver Weber; anillo plata/negro, $143.300, Oliver Weber.

37


MODA

SPORTY CHIC Bomber, $19.990, Eclipse; maxipolera, $26.990, Topshop; zapatillas, $44.990, Skechers; jockey Quicksilver, $14.900, en Roxy.

38


MODA

39


MODA

BOYFRIEND JEANS Blusa encaje con bordados, $56.000, Boutique Kendra; jeans, $42.990, Topshop; cintur贸n, $7.990, Hites; sost茅n Valisere, $46.990, en Cotys; boina, $9.990, Hites; collar, $16.990, Topshop; pulsera, $164.100, Oliver Weber; cartera, $9.990, H&M.

40


MODA

GALテ,TICO Leggins, $12.500, Platテウnica; sandalias con maxiterraplテゥn, $56.990, Topshop; cintillo, $5.990, Topshop; polera de lentejuelas, $44.990, Topshop; chaqueta sテュmil cuero metalizada, $29.990, Hites.

41


MODA

GRUNGE Jardinera, $29.990, Americanino; blusa, $14.990, Hites; sweater, $13.990, Forever21; botines, $56.990, Hush Puppies; pulsera, $76.700, Oliver Weber.

42


MODA

43


XXXXXX

MODA

LANAS OVERSIZE Blusa de gasa estampado dots, $34.990, MOR; short de encaje, $30.990, Studio F; tapado de lana, $54.990, Studio F; bufanda, $9.990, Hites; peep toes de gamuza con tachas, $79.990, Hush Puppies; maxi-collar, $16.990, Topshop; aros, $6.990, Studio F; corsé de gasa Valisere, $44.990, en Cotys.

DIRECCIONES COTYS: Alto Las Condes, local 1184, Las Condes. ECLIPSE: www.ecl.cl. LIOLÁ: Costanera Center, local 2192, Providencia. TOPSHOP: Costanera Center, local 2128, Providencia. H&M: Costanera Center, local 2136, Providencia. AMERICANINO: Parque Arauco, local 208; Las Condes. OLIVER WEBER: Alonso de Córdova 3772, local 4, Vitacura. BOUTIQUE KENDRA: Nueva Costanera 4177, local 9, Vitacura. STUDIO F: Mall Plaza Egaña, local 1085, Ñuñoa. PLATÓNICA: Facebook.com/platonica. tienda o en www.platonica.cl FOREVER21: Parque Arauco, local 133, Las Condes. HITES: Alameda 757, Santiago Centro. ROXY: Parque Arauco, local 250, Las Condes. CAMILA PUERTAS: Centro Comercial Lo Castillo, local 77, Vitacura.

44


233600

233600


BELLEZA

MIENTRAS DORMIMOS

ELLAS TRABAJAN DE NOCHE

D

LAS MARCAS COSMÉTICAS SE TOMAN LA NOCHE PARA AYUDARNOS A ESTAR MÁS BELLAS. LA NUEVA GENERACIÓN DE SUEROS Y CREMAS NOCTURNAS DE ROSTRO Y PELO TE ENTREGAN HOY LO MEJOR DE LA TECNOLOGÍA PARA HACERTE LUCIR MEJOR Y POTENCIAR ASÍ LA RENOVACIÓN CELULAR EN TUS HORAS DE DESCANSO.

L

a tecnología cosmética nos sorprende cada día con el lanzamiento de nuevos y mejorados productos y tratamientos. Y a estas alturas hay algunos que ya sentimos como “indispensables” para obtener resultados que se mantengan a largo plazo y permitan mantener la piel y el cabello hidratado, sano y joven por mucho más tiempo. En esta gama está toda la línea de sueros y cremas nocturnas para rostro y pelo. Esto porque cuando duermes tu cuerpo vive el más intenso proceso de renovación celular, que te permitirá lucir descansada y lozana al día siguiente. Por eso es que hay que aprovechar toda esa intensidad, realizando –idealmente a partir de los 25 años– una rutina de

46

POR KAREN URIBARRI GUZMÁN.

belleza cada noche, la que si es seguida con regularidad, te permitirá verte descansada, tonificada y con el cabello brillante todo el día.

TU PIEL, PASO A PASO

Vamos por partes. Lo primero antes de cualquier rutina de belleza (ya sea de día o de noche) es limpiar el rostro retirando todo el maquillaje, porque éste tapa los poros y no deja que tu piel reciba el oxígeno óptimo para hacer la renovación celular como corresponde. Asimismo, no hacerlo podría traerte complicaciones como acné, alergias e incluso irritaciones. Recuerda que la limpieza no puede ser realizada con jabón de mano y agua, pues resecarás tu rostro. Busca un desmaquillante acorde a tu tipo de piel y una vez terminada

la limpieza, sella con un tónico facial. Sólo en ese momento puedes comenzar a aplicar tus cremas y sueros nocturnos. Lo ideal es nutrir tu piel. Tienes que tener en consideración que estas cremas son mucho más gruesas que las otras, por lo que si tienes la piel mixta o grasa, aplica sólo un poco en la zona de la frente, nariz y mentón. El contorno de los ojos tampoco lo dejes fuera en esta rutina y, si puedes, incluye una especial para el contorno de los labios.

¿QUÉ ELEGIR? Como la gama de productos para el tratamiento nocturno es amplia, es importante fijarse en algunos de sus ingredientes y/o funciones, a la hora de elegir. Busca entonces aquellas que contengan ácido retinoico, pues ayudan a renovar las células


233600

Busca las que contengan ácido retinoico, pues ayudan a renovar las células de piel, ayudando en la formación de colágeno y elastina. de piel, ayudando en la formación de colágeno y elastina. Esto ayuda enormemente a matizar las arrugas y suavizar el acné, mejorando la textura de la piel. Incluso, dependiendo del producto, te ayudará a aclarar esas manchas que salen con el sol y los años. No te olvides de la vitamina C, que impulsa al organismo a producir colágeno; además es antioxidante y disminuye la tonalidad de las manchas. Esta acción despigmatizante también la producen aquellos productos con vitamina K y ácido tioglicólico.

SUERO REPARADOR Los nuevos sueros merecen un ítem aparte, ya que la industria cosmética ha invertido toda su energía en los campos de investigación del ADN y la cronobiología, ayudando así al proceso natural de purificación nocturna, lo que se traduce en una piel más lozana y joven. Entonces, al despertar la notarás más suave, hidratada y fortalecida, además de un tono uniforme y una apariencia traslúcida. A la hora de elegir, busca aquellos que contengan ácido hialurónico, que maximizan los procesos naturales de reparación e hidratan la piel en profundidad.

POR UN CABELLO MÁS SANO La noche también es amigo del tratamiento capilar. Aprovecha esa instancia de descanso para ayudar a mejorar cada hebra de tu cabello. “Los cabellos en reposo absorben de mejor forma y en toda su magnificencia cada nutriente de los productos, ya que no están afectados por los agresores externos”, explica el estilista Mauricio Cid. Los beneficios de aplicar estos productos nocturnos son grandiosos. Por ejemplo, disminuyen ese frizz que tanto nos molesta, sobre todo en la época de frío. Le devuelven la fuerza y el orden a tu cabello, dejándolos además muy hidratados y brillantes. ¿Cómo aplicarlos para obtener estos beneficios? “Puedes hacerlo con el cabello seco o mojado, pero de medios a puntas, nunca en la raíz, para evitar aumentar la grasitud”, recomienda Cid. Además, es importante no exceder la cantidad de producto para no dejar el cabello aceitoso y, una vez aplicado, idealmente tomar el pelo en una trenza o cola (no muy apretada) y cubrirlo con un pañuelo. Y, al día siguiente, dependiendo del producto, podrás peinarlo y salir, o bien lavarlo muy bien y terminar la limpieza aplicando tu acondicionador de siempre. De esta manera se restaurará el brillo natural reponiendo el aceite que se requiere para sellar la humedad de cada hebra capilar. La idea es entonces aprovechar al máximo las horas de descanso para ayudar a tu piel y a tu cabello a renovarse celularmente, y aprovechar al máximo los beneficios de este proceso. Esto, además de hacerte lucir mejor, te ayudará como antioxidante y antienvejecimiento. ¿Qué más se puede pedir?


LOOK BEAUTY

ELEGIDOS EGID

Sé Na Ag Bu $1

POR: ALEXANDRA ANDRA GALLEG GALLEGOS A..

NIVEA CELLULAR Anti-Age Noche, $9.990.

Ultra-Light Neutrogena $4 990

pair Noche, Neutrogena, $14.990.

Noche, L’Oréal Paris, $9.990.

Ultralift Noche de Garnier, $4.990.

,$

Contorno de ojos Ecollagen, by Oriflame, $14.490.

Ageless Night Cream, Burt’s Bees, $16.990.

Crema de noche Ecollagen, by Oriflame, $20.990

$8.500.

Crema facial noche, Emuline, $10.990.

Crema Facial Acción Forte Noche, Vendôme, $4.990.

Midnight Recovery Concentrate, de Kiehl’s.

48

Suero despigmentante Neotone, Isis Pharma, $17.490.

Suero Recover-OL, de CKL, $34.990.

Eucerin Hyalluron Filler Concentrate, $22.990.


233892


WELLNESS

B

BAILA, DIVIÉRTETE Y MANTENTE EN FORMA

CUÁL ES TU BAILE

LAS CLASES DE FITNESS Y BAILE ARRASAN EN TODO EL MUNDO ENTRE EL PÚBLICO FEMENINO. SON DIVERTIDAS, DESESTRESANTES, TE PONEN EN FORMA Y TE HACEN QUEMAR MUCHAS, MUCHÍSIMAS CALORÍAS. COMO SIEMPRE NOS CUESTA SABER “PARA QUÉ SOMOS BUENAS”, TENEMOS LA SOLUCIÓN: GUÍATE CON ESTE TEST QUE ACTIVIA PROPONE COMO PARTE DEL LANZAMIENTO MUNDIAL DE SU CAMPAÑA QUE TIENE A SHAKIRA COMO ROSTRO. ¿TE IMAGINAS BAILAR COMO ELLA?

50


WELLNESS

A

casi todas las mujeres nos gusta bailar. Tanto que muchas veces da lo mismo quién está al frente; lo que queremos es cerrar los ojos y saltar, bailar, cantar, hasta hacer alguna que otra coreografía o “paso”. De hecho, es la mejor evidencia de que el ejercicio físico no tiene por qué ser una tarea aburrida ni convertirse en una obligación más. Pero más allá del baile en una fiesta o discoteque, cualquier tipo de baile es un ejercicio válido y altamente beneficioso para mantener una buena salud y sentirnos bien por dentro. “Creo que cuidar de tu salud interior es la clave para el bienestar personal, y el baile es una manera de comunicar esa sinergia de sentirse bien por dentro y por fuera”, dice Shakira, y lo cierto es que es así. El baile es una manera de expresar felicidad interior, nuestro factor para sentirnos bien. Es algo que todos hacemos (aunque sea sola en tu casa y sin que nadie te vea), especialmente cuando estamos en un estado de felicidad. Lo divertido es que no bailamos de la misma manera; después de todo, somos diferentes. ¿Eres la que comienza las fiestas, o la sensualidad es lo tuyo? Quizá eres una bailarina más privada. Cualquiera sea la opción que elijas, la forma en que bailas viene del tipo de personalidad que tengas, y es por eso que todas tenemos nuestro propio tipo de baile que nos hace sentir bien. La idea de este test es ayudarte a descubrir tu “personalidad de baile” para que entiendas porqué y cómo te mueves cuando te sientes bien. Se desarrolló de acuerdo a los 4 tipos de personalidades bailarinas que identificó el experto en conducta, doctor Nick Southgate, de acuerdo a si eres introvertida o extrovertida, si te gusta expresar tus emociones de manera privada, o tiendes a compartir tus pensamientos y sentimientos con el mundo que te rodea. Antes de realizar el test, ten en cuenta estos simples consejos que pueden ayudarte a encontrar el baile que te haga sentir bien: 1) Pasea. Un suave paseo después de almorzar es muy bueno; además de ayudar a tu digestión sirve para superar esa sensación de letargo y cansancio que aparece automáticamente luego de comer. Así que sal y camina 20 minutos. 2) Elonga. Simple. Estira el cuerpo. ¿Has intentado movimientos de yoga suaves?

3) Baila. Existe una buena razón por qué la comida y el baile son una gran combinación: es excelente para la digestión. De hecho la danza del vientre es especialmente buena, por los suaves y rítmicos movimientos de la zona del estómago, que ayudan al paso de la comida a través del sistema digestivo.

A) Que te pidan presentar a un cliente importante a tu jefe. B) Comer y tomar unos tragos con tus amigos en ese nuevo restaurante de moda. C) Ir a tu casa a relajarte con tu pareja. D) Darte un tiempo para ti misma. Un baño, buena música o un buen libro.

¿QUÉ TIPO DE BAILARINA ERES?

2.- Te sientes en la cima del mundo, y quieres expresar lo bien que te sientes moviendo el cuerpo: A) Vas a un club de salsa, te abres paso hacia donde están los focos y sacas tus mejores pasos (te gusta tener audiencia). B) Llamas a tus amigos y vas a un concierto donde todos puedan saltar entre el público. C) Agarras a tu compañero y bailan un romántico vals, sólo los dos. D) Haces pequeños pasos y meneas tus caderas donde sea que estés, mientras nadie te mira.

La buena noticia es que dentro de todas siempre hay una bailarina. Quizás no seas el tipo de persona que le guste bailar un rock desenfrenado ni tampoco eres una eximia en seguir coreografías. Tal vez lo tuyo va por los bailes más románticos tipo vals, o definitivamente te sientes más cómoda bailando sola, sin nadie mirando. La forma de bailar está estrechamente relacionada con nuestra personalidad. Responde este test, ¡y descúbrete! 1.- Estás teniendo un día increíble. El sol brilla, acabas de recibir una buena evaluación en el trabajo y te sientes bien. Lo único que podría hacer tu día aún mejor es:

3.- Quedarse hasta tarde trabajando, cero ejercicio y una alimentación pesada y grasosa son combinaciones letales para sentir-

51


WELLNESS te incómoda y desganada. Tus niveles de energía son bajos y también tu autoestima. Para “levantarte” tu: A) Ignoras cómo te sientes y sigues. El show debe continuar. B) Dedicas tu energía en hacer que las personas que te rodean se sientan bien. Alimentas tu energía positiva y te sientes bien en el proceso. C) Pasas tiempo con tu pareja. Él sabe exactamente qué hacer para hacerte sentir especial. D) Te regalas una salida especial. Una nueva tenida, una película, tus pop corn, ¡todo sólo para ti!

RESULTADO

4.- No te gusta alardear, pero eres una gran bailarina… Estás en tu salsa cuando bailas… A) En el escenario, donde los focos apuntan, con audiencia a tu alrededor. Como bailarina principal. B) En medio de la gente, donde te mueves como uno solo con el resto que te rodea, donde todos se sienten bien. C) Con tu pareja un lento, en un ambiente romántico. D) Sola, cuando nadie está mirando. Así puedes expresarte completamente y moverte a tu propio ritmo.

MAYORÍA B

5) ¿Quién es tu bailarín preferido? A) Shakira. Especialmente cuando hace sus famosos movimientos de cadera en los conciertos. B) John Travolta. Sus movimientos en “Fiebre de sábado por la noche” siempre hace que tus pies se muevan. C) Fred Astaire y Ginger Rogers. Hermosa pareja, gran química y un talento para el baile como para morirse. D) Carlton, de “El príncipe del Rap”. Te sabes los pasos de memoria.

¿POR QUÉ NOS SENTIMOS BIEN BAILANDO? “Porque así las emociones se expresan a través del cuerpo mucho más rápido de lo que podemos en pensamientos conscientes o en palabras a otros”, explica el doctor Southgate. “Por lo tanto, movimiento y baile son formas mucho más inmediatas y poderosas de expresar nuestro sentimientos internos y necesidades. Algunos científicos proponen que aprendemos a hablar al movernos, para comunicarnos a través de sonidos tonales. Por lo tanto, el baile y el ritmo vinieron antes que el lenguaje y el habla, y son las formas más fundamentales de expresar cómo nos sentimos”.

52

MAYORÍA A Diva del Baile. ¡Nadie te pone en un rincón! Naciste para ser una estrella del show y vives para actuar para el resto; es como si tuvieras los movimientos para mantenerte en el centro de los focos. No es suficiente saber que te sientes bien; quieres que todo el mundo lo sepa también. Si tu vida fuera un musical, cantarías y bailarías a cada rato. Así que sal y luce tu don: pies bailarines. Muéstrale al mundo cómo se hace.

Iniciadora de la fiesta. La gente ama tenerte en sus fiestas porque eres la que empieza el baile y arma el ambiente. Cuando te sientes bien prácticamente explotas en energía positiva, por lo que quieres compartir estas buenas vibras con todos. Te gusta que todo el mundo participe. Sigue así, sube el volumen, sal a la pista de baile y, ¡que comience la fiesta!

MAYORÍA C Romántica. Te gusta de cerca y de forma personal, por eso te pones sentimental cuando te sientes bien. Baladas lentas y románticas son tu banda sonora porque amas abrazar a tu compañero; eres más feliz cuando puedes compartir ese amor que te hace sentir bien con ese alguien especial. Pon una canción romántica de tu época de colegio y disfruta tu lento.

MAYORÍA D Bailarina privada. Bailas como si nadie te estuviera mirando, ¡porque lo haces sola! Ya sea un meneo mientras cocinas o un espontáneo zapateo en el dormitorio, bailar es tu manera privada de expresar tu felicidad en esos momentos en que te sientes bien. No necesitas a nadie que te ayude para hacerlo. Atrévete y haz bailar tu corazón; demuéstrate lo bien que te sientes.


233819


CAZADORAS DE ESTILO

URBANAS POR MACKARENNA CLARO.

Francisca Germain

Camila Santa Ana

OCUPACIÓN: STYLIST Y CREADORA DE WWW.TROPIC.CL

OCUPACIÓN: PUBLICISTA

Zapatos y jardinera TOPSHOP, lentes RAY-BAN.

54

LAS CALLES DE SANTIAGO SON NUESTRA PROPIA PASARELA. ESTARÉ BUSCANDO Y MOSTRÁNDOTE LOS MEJORES LOOKS URBANOS MADE IN CHILE.

Collar TOPSHOP, polera FOREVER21, zapatillas KEDS.


234039

Camila Alvarez

OCUPACIÓN: PRODUCTORA GENERAL REVISTA SHE’S

Polera FRESCA comprada en Madrid, zapatos AMERICANINO, lentes RAY-BAN.

Javiera Stanke

OCUPACIÓN: EDITORA DE MODA REVISTA DE NOVIOS

Vestido FOREVER 21, zapatos comprados en Londres.

Benjamín Valdés

OCUPACIÓN: PRODUCTOR DE MODA INDEPENDIENTE

Polera RALPH LAUREN, short POLO, lentes RETROVISIÓN, zapatos HUSH PUPPIES.

Patricia Orrego

OCUPACIÓN: GERENTE COMERCIAL HBC BRIONES

Lentes RAY-BAN, reloj SWATCH, vestido comprado afuera.


ACTUALIDAD

LOS CHILENOS TOMAMOS C ADA VEZ MÁ S C AFÉ. L A S CIFR A S LO DEMUESTR AN: DUR ANTE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS L A S VENTA S HAN AUMENTADO EN UN 8 0 % , OBLIGANDO AL MERC ADO A ESPECIALIZ ARSE. FR ANCESCO SANAPO, TRIC AMPEÓN ITALIANO DE BARISMO, DIO UNA CL A SE MAGISTR AL DONDE DE JÓ EN CL ARO POR QUÉ SABER PREPAR ARLO Y DEGUSTARLO ES FUNDAMENTAL . POR JESSICA CELIS ABURTO

CONSUMO EN ALZA

LA ARREMETIDA DEL CAFÉ

56


ACTUALIDAD

E

l consumo de café en Chile está en alza. Las cifras hablan de un aumento de las ventas en más de un 80% durante los últimos cinco años, llegando a un consumo per cápita de 202 tazas al año. Este aumento ha generado una mayor especialización de los productos y también de la oferta que se entrega a los consumidores. Y así como ha ocurrido en otros rubros, la aparición de especialistas, catas y cursos ya son parte del circuito local. ¿Sabes que es un barista? Es un experto en la preparación de café de alta calidad, un conocedor de cada uno de los elementos que entran en juego, desde la cosecha hasta que se sirve. Como lo explicó Francesco Sanapo, tricampeón italiano de barismo, quien realizó una clase magistral y cata de café en Chile: “un barista no es el que le pone el endulzante al café. El barista es alguien que debe entregarle una experiencia al consumidor. Tiene que conocer desde la taza que usará hasta, por supuesto, todo el proceso que lleva a poner el café dentro de ella. El principal motivo de mi rubro es aportar a la cultura, porque yo no vendo café. Ese no es mi trabajo. Yo entrego cultura. Dentro de una taza de café está el trabajo de mucha gente, de familias completas que trabajan por entregarnos un café de calidad para ser consumido”. Efectivamente, un barista debe ser capaz de manejar todos los elementos del proceso, que incluyen desde las especies que utilizará hasta la calidad y temperatura del agua, las medidas exactas, los tipos de leche, las esencias, los tipos de cafetera, entre muchos otros factores. Francesco Sanapo comenzó su carrera en su ciudad natal, Specchia, pero fue en Londres donde se dio cuenta de la profesionalización y la investigación que se encuentra detrás de un café de verdad. Se profesionalizó mediante cursos de capacitación en todo el mundo, y entre sus reconocimientos destaca haber sido tres veces campeón italiano de barismo. Actualmente es el responsable de la barra principal y director artístico del festival Pausa Caffe’, de Florencia. Sobre el café se dicen muchas cosas: desde que su consumo en exceso es dañino o que derechamente hace mal. ¿Qué podrías decir al respecto?

El café se toma hace muchos años, ¡y nadie se ha muerto por eso! Lógicamente toda exageración es mala, pero a la persona que toma 4 ó 5 tazas no le provocará ningún daño. Al contrario, el café tiene muchos beneficios: entrega energía al cerebro, aumenta la concentración, es antioxidante, previene el Alzheimer y la diabetes, lo que está científicamente comprobado. El buen café no hace mal. Bien cosechado, bien procesado y con sus características de calidad correctas, es un alimento muy saludable. ¿Cuánta es la dosis recomendable diaria de consumo? Es muy subjetivo y depende del organismo de cada persona, pero tres café al día no es un consumo muy grande, y es adecuado. Por ejemplo, un espresso en la mañana, otro después de almuerzo y luego en la tarde. Ese es mi preferido.

SUS BENEFICIOS Después del agua el café es la segunda bebida más consumida en el mundo, y a diferencia de lo que se piensa, tiene innumerables beneficios. Toma nota:

* Combate la celulitis, ya que la cafeína reactiva la circulación, ayuda a erradicar el líquido seroso que se instala en las cavidades y tejidos musculares, e incrementa los niveles de moléculas que queman las grasas.

*

Es protector. El café es considerado un alimento funcional por su efecto prebiótico. Esto significa que alimenta la flora bacteriana que nos protege de la aparición de enfermedades.

La cafeína reactiva la circulación, ayuda a erradicar el líquido seroso que se instala en las cavidades y tejidos musculares, e incrementa los niveles de moléculas que queman las grasas.

de la cafeína –la cual es un estimulante del sistema nervioso central– produce efectos beneficiosos sobre la capacidad de atención y la memoria.

* Es digestivo: Estimula la secreción gástrica, activa la producción de la bilis y la contracción de la vesícula biliar. Por lo tanto, tomado después de las comidas, facilita la digestión. * Mejora el asma y las alergias: La cafeína dilata los bronquios, combatiendo las crisis de asma y otras alergias. Incluso en la actualidad la cafeína es una de las principales sustancias de muchos medicamentos para problemas respiratorios.

* Alerta: El café por la mañana sirve para disminuir la somnolencia y aumentar la capacidad de alerta. El contenido natural

57


PERFIL

S SANDRA PONCE

SÍ SE PUEDE CAMBIAR

ESTA ES LA INCREÍBLE HISTORIA DE UNA MUJER, UNA ESCOBA Y UN PROFUNDO CAMBIO SOCIAL. LA ESCOBA PARA LAS MUJERES HA SIDO UN SÍMBOLO PODEROSO: LAS FEMINISTAS DE LOS SESENTAS ENSARTABAN UN SOSTÉN EN ELLA Y SALÍAN A PROTESTAR. Y ESTA MUJER DE SAN RAMÓN CONVIRTIÓ LA SUYA EN UN EMBLEMA DE COHESIÓN SOCIAL, REVOLUCIONÓ SU BARRIO, BARRIÓ LA BASURA, LOS PREJUICIOS, LA DESESPERANZA, Y CAMBIÓ SU VIDA Y LA DE SUS VECINOS PARA SIEMPRE. POR PILAR HUILCALEO MATELUNA

S

andra Ponce es hija de una mamá muy trabajadora, quien la tuvo soltera hace ya 48 años. Hasta los 14 vivió con su abuela. A los 16 quedó embarazada y la expulsaron del colegio. Con su hijita en sus brazos se mudó con su abuela para cuidarla, porque estaba postrada en cama; “fue una mano de vuelta”, recuerda Sandra. Una de sus metas por esa época era salir de Cuarto Medio, así que apenas pudo se matriculó en un dos en uno nocturno, para lo que viajaba de San Ramón a La Cisterna. Fue muy difícil. Entre su abuela y los hijos no le quedaba casi tiempo, así que aprendió a optimizarlo. “Estudiaba en la micro, a veces de pie. De noche, cuando todos se acostaban, yo hacía los trabajos”. Cuando quedó esperando su tercer hijo, su pareja se fue a trabajar fuera del país. Primero a Bolivia y luego a Brasil. Le envió alguna ayuda –irregular y poca– el primer año, pero con el paso del tiempo nunca más volvió. “Me importó en su momento, pero es algo que ya pasó. Me dio pena, sobre todo por los niños, que sufren mucho con el abandono y las necesidades que se pasaron cuando él se fue”. Terminó el Cuarto Medio con casi cuatro meses de embarazo. “Cuando me gradué sentí tanta felicidad. Antes de mis hijos pensaba que iba a poder ir a la universidad, pero me embaracé joven y ya nada fue igual, fue difícil”. Con tantas necesidades su pilar fue su mamá, y gente cercana que la ayudó incondicionalmente. A los 23 años hizo un curso de Corte, Confección y Molduras. Como su mamá se dedicaba a eso, el oficio le salió fácilmente. Comenzó trabajando con una persona cercana y ahí aprendió el negocio de las camisas a medida. Con el tiempo puso un taller. La vida iba bien y se enamoró de nuevo. Tuvo su quinta hija, pero al poco tiempo su pareja murió. El

58


PERFIL

quiebre fue tan fuerte que se quedó en casa. Era el 2011. Estaba profundamente triste, hubo días que no trabajaba. Y por primera vez miró su entorno. Era derechamente feo, sucio, deprimente. No conocía a sus vecinos. Era verano, su hija le pedía salir a jugar a la esquina y notó que estaba todo lleno de basura; decidió ir a limpiar esa esquina. Ahí comenzó un cambio fundamental. Limpió la esquina y sacó 8 sacos de tierra. Al principio le daba vergüenza hacerlo, así que lo hacía de noche. En silencio. A pala sacó la basura pegada de años. Se demoraba 3 ó 4 horas diarias. La gente especulaba a su alrededor, se reunían en las esquinas y la miraban suspicaces. Pensaban que le pagaba la Municipalidad o que simplemente se había vuelto loca, porque nadie en su sano juicio iba a limpiar el frontis de una casa ajena de manera gratuita. Un día una vecina, Margarita, se acercó a Sandra y le reconoció que lo que hacía mejoraba mucho el entorno. Y le pidió que le avisara para salir a barrer con ella. Así se fue sumando gente. Una noche Claudio, otro vecino, estaba en silencio, encerrado, también triste. Cuando de pronto siente que están barriendo su frontis. Salió a ver y era Sandra que estaba en guerra contra la basura. Le dijo que parara, porque él ya había desertado, era una esquina compleja que reunía todos los vicios que una botillería podía atraer. “Si usted barre hoy y todos los días, todos se van a ir”. Le invitó a barrer con ella y él sacó su pala y su escoba y comenzó a barrer con ella. Hoy es uno de sus mejores amigos. Luego se sumó Pablo, otra persona que en silencio sacó su escoba y comenzó a ayudar. Compró pintura y borró todas las marcas territoriales de los grafiteros y barristas. Cuando terminó temió que lo ensuciaran todo de nuevo, pero nadie se atrevió. “Nunca hubo antes una intervención así de los vecinos, nunca nos habíamos tomado nuestro pasaje. No éramos la Municipalidad que viene de afuera, éramos nosotros mismos que estábamos haciendo algo por nuestra calle; creo que por eso nadie se atrevió a ensuciar. Hasta los cabros barreros nos respetaron”. Sacó todos los zapatos colgados de los cables, y pasó algo simbólico. Mientras estaban en eso, salieron de las casas algunos de los muchachos que habían lanzado zapatos y ellos mismos los bajaron. Nunca más han tenido zapatos en los cables. Incluso jóvenes con problemas de drogadicción o alcoholismo comenzaron a apoyarlos. “Había uno que cuando sentía angustia comenzaba a regar…

Podían ser las tres de la mañana y él regaba y regaba. Así gastaba esa energía que le daba, la angustia por tomar”, explica Sandra. Comenzaron los vecinos a encontrarse. “Llevaba años sin saludarme con los vecinos, y con eso me sorprendí. Nunca pensé que me iba a conectar con tanta gente. Y entendí que uno a veces está lleno de prejuicios, a veces una misma discrimina sin conocer a la gente. Pueden ser muy humildes, pero son seres humanos generosos y buenos”, dice con emoción Sandra. Cerca de su pasaje había una pasarela que se había convertido en un microbasural, peligroso, oscuro. Los alcohólicos que habían huido del frontis de la casa de Claudio habían encontrado allí su lugar. Sandra y sus amigos comenzaron a barrer, a sacar los grafitis, compraron pintura y, en botellas recicladas, pusieron flores. Hoy esa pasarela es la única en Chile intervenida por los vecinos, pintada y llena de colores. El cuadrado de tierra y soledad fue convertido en una plazoleta. Comenzaron a plantar árboles y arbustos, canelos, mantos de Eva. Varios vecinos empezaron a donar plantas. La señora Chela, una vecina de más de 70 años, iba y venía con la carretilla transportando tierra. De las 9 de la mañana hasta casi las 10 de la noche, afanó. Pese a que la tierra estaba aprisionada y llena de piedras, los vecinos lo lograron. Todos se sentían convocados. “Con harto cariño y harto amor se logró armar eso. No sólo sirvió para erradicar el basural y que se vea distinto, sino que tiene otro sentido, y es la relación humana que ha surgido de todo esto. Conocer a los vecinos, saber qué les sucede”. El espacio que se recuperó se comenzó a ocupar para onces infantiles de Navidad, para poner piscinas de los vecinos en verano (donde todos los niños comparten), celebraciones religiosas, fiestas de Cuasimodo y hasta una fiesta de difuntos. “Considero que siempre las personas deben estar participando, uno debe sentir que puede cambiar las cosas, que la unión hace más

ANTES

DESPUÉS grande el cambio”, enseña Sandra. Involucrarse en su barrio, conocer a sus vecinos, trabajar todos por un bien común, le cambió la vida. Dejó el rubro de camisas y se mudó al de Podología, porque le acomodaba más al gran cambio que estaba viviendo en su barrio. Sus hijos mayores ya se fueron y aún cría a su hijita menor y a una nieta. “En mí todo esto ha producido un cambio, ya no soy la misma, mi familia no es la misma. Hoy somos más felices. Creo que lo más importante son los niños, porque los cambios surgen desde ahí. Tal vez el día de mañana varios de esos niños salgan a limpiar y a hermosear su cuadra y todo será mejor para todos”.

59


LAS PELLEJERÍAS DE UNA

SEPARADA

TRAVESÍA EN EL TERMINAL DE BUSES

T

60

Foto: Carla Mackay

M

is dos niños parecían un par de abejas atormentadas por el calor en el terminal de buses; transpiraban a la gota gorda y les colgaban los mocos como marginales. Mi abuela decía que no existía peor cochinada en el mundo que a los niños les colgasen los mocos como marginales. Filo con mi abuela. Descubrí que en el terminal de buses Santiago nadie ayuda a nadie. Tal vez esto sea más viejo que el hilo negro, pero como yo recién lo descubrí, me quejaré a mis anchas. El terminal de buses es un territorio adverso. El calor languidece los corazones. Importa un rábano que uno ande con dos cabros chicos colgando o que haya sido recién asaltada. Nada importa. Te ven en una escalera con un coche, a punto de caerte, y te dicen “muérete”. Te ven cansada y fatigada, y si les pides asiento, vuelven a decirte “muérete”. El cuadro parece ser tan letal como una guerra. Los viernes a partir de las 17 horas, todos luchan: luchan los niños por un cachivache, luchan las octogenarias por un asiento, luchan los universitarios por un pasaje, luchan las madres contra la vida y también los locos. Y el loco más loco del terminal de buses es el que más lucha. Pude comprobarlo empíricamente, porque nos escogió a nosotros. Nos vio y de inmediato comenzó su guerra. Eran las seis de la tarde y nos dijo “enanos”. Nunca pensé que yo y mis dos hijos nos veíamos como tres enanos. Medios “guachos”, sí, pero nunca “enanos”. El tipo estaba tan alcoholizado que apenas podía hablar. Andaba en una silla de ruedas sin ser inválido, llevaba una botella de aguardiente, los ojos rojos, los pantalones rotos y mucho odio. No era un vagabundo dulce. No era de esos homeless para enternecerse. Era sólo un loco. Un loco malo. La mala suerte fue que nos tocó a nosotros. Comenzó a gritarnos. Nos decía que nos acercábamos cada vez más al Diablo. ¡Qué miedo! Comencé a creerle. La abulia era la tónica del terminal. Mis hijos de 4 y 2 años tomaban jugo. Nadie nos defendía. No sabía cómo enfrentar al loco. El loco estaba cada vez más cerca. En Sicilia a los locos así les echan agua. Un baldecito no más, y listo. Pero en Chile no. En Chile sólo los miramos con perplejidad. Sólo le rogamos a Dios para que los parta un rayo. Eso, hasta que de pronto decidí que la cosa no podía continuar así. Que debía mandarlo a la mierda y listo. Lo hice, y el loco se volvió más sobrio. Desapareció. La abulia siguió imperando en el terminal. Luego una nueva guerra comenzó a batirse, entre yo y un adolescente alineado. Todo comenzó porque nuevamente quise reivindicar mis derechos de “separada”. Me paré a comprar y de pronto el

POR LEO MARCAZZOLO

adolescente me robó el asiento. Me lo ganó. Cuando volví me dijo que “él que se fue a Melipilla, perdió su silla”. Se quedó allí. Se hacía el tonto. Tenía los audífonos puestos y cerraba los ojos para no mirarme. Cara dura. Recordé que yo también hacía eso cuando tenía la edad del adolescente. Me hacía la dormida, para perdurar en mi asiento. Las octogenarias me tenían mala. Castigo divino. El adolescente comenzó a comportarse peor que yo. Era prácticamente inamovible. Lo miraba con odio pero no le importaba nada. Peor que el loco. El loco al menos estaba loco. Pero éste no. Éste era sólo un descarado. Tan descarado que nuevamente me vi obligada a removerlo. La abulia seguía imperando en el terminal. Me dio lo mismo. Invadí el espacio del adolescente. Me vino tanta ira que finalmente terminé por convertirme en la vieja de porquería del terminal. Le saqué un audífono y le dije que me entregase el asiento ¡ahora! Que si no me lo entregaba, iba a llamar a las autoridades. El adolescente simplemente desapareció. E increíblemente, pese a todo esto, la abulia siguió siendo la tónica del terminal.


233896

LÍNEA AÇAÍ, DE NATURA EKOS Este Açaí posee certificación de orgánico, es decir, es cultivado de forma sustentable, minimizando la agresión al medioambiente y asegurando la producción de cada cosecha. Además, todo su proceso de elaboración está inspirado en los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas del Amazonas. Sus fórmulas enriquecidas con el nutritivo aceite de Açaí estimulan la renovación de la piel y despiertan una sensación de vitalidad por todo el cuerpo, gracias a sus propiedades emolientes e hidratantes.

FALSIES BIG EYES, DE MAYBELLINE NEW YORK

TERAPIA FLORAL CHILENA, DE FARMACIA MAPUCHE Lo esencial de nuestras flores nativas para recuperar el equilibrio con la naturaleza de la que formamos parte. Por una relación receptiva-mar y activa-montaña del suelo chileno, se potencia la expresión de estos dos principios energéticos, íntimamente relacionados con la floresta chilena, lo que hace que esta terapia sea única en el mundo. Terapia floral chilena es un producto de Farmacia Mapuche Makelawen y puedes adquirirlo en las sucursales o en www.farmaciamapuche.cl

Nueva máscara de pestañas que trabaja el ojo en 360°, ya que se compone de dos partes: una para cada fila de pestañas. El cepillo de la parte superior está diseñado para levantar las pestañas superiores de la raíz hasta las puntas en todas las direcciones y abrir el área del ojo, ya que tiene forma de espiral. Por su parte el mini cepillo, recto y de tan sólo 2 mm, hace algo similar en las pestañas inferiores; estos trabajan a dúo con la fórmula de tal forma que las pestañas quedan perfectamente cubiertas, levantadas y con un color intenso.

SHAKIRA Y ACTIVIA “Atrévete a sentirte bien” es el nombre de la campaña con la que la marca de yogur presentó a su nuevo rostro global, la cantante colombiana Shakira. Ella es el eje central de una iniciativa que busca invitar a las personas a tomar conciencia sobre la importancia de “sentirse bien desde adentro”, y que incluye una coreografía que celebra el bienestar y la salud interior. Filmado en Barcelona, el comercial es la pieza central de esta primera campaña comunicacional global integrada de Activia, lanzada en más de 50 países.


GRACIAS A TI SOMOS

CHILE

(*)Fuente Ipsos Chile, promedio total lectores papel de lunes a viernes periodo agosto 2013 a enero 2014, Gran Santiago.

EL DIARIO

de

389.899 366.606 322.152

314.614

285.227 246.590

242.385

91.361 75.398

PUBLIMETRO La Cuarta El Mercurio

La Hora

LUN

Hoy x Hoy

La Tercera

El Gráfico La Segunda

PUBLIMETRO ES EL DIARIO GLOBAL MÁS GRANDE DE CHILE, LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO

233844

233450


EVENTOS AUGUSTA MONTT, MARGARITA DAVANZO Y ELISA MORO

ÁNGELA PRIETO

VALENTINA RÍOS Y DANIEL PACHECO

CATALINA PULIDO

FOREVER21 En el mall Plaza Oeste, en el sector Ayres, se inauguró la segunda tienda de Forever21 en Chile.

RENATA RUIZ

FRANCISCA Y PATRICIA LARRAÍN, Y JOSEFA GONZÁLEZ SEBASTIÁN GARCÍA Y SABRINA GRANUCCI

TRINIDAD DE LA NOI JESSE PANTER Y DANIELA HARTLEY

CATALINA OYARZÚN, SUE WANG Y JAVIERA OYARZÚN JOSEFA ALVAREZ CAMILA MIGUEL

KEDS EN CHILE La marca norteamericana de zapatillas –cuyo rostro es la cantante Taylor Swift– llegó por primera vez a Chile con sus innovadoras propuestas y diseños que imponen tendencias. Estarán en Hush Puppies y 7veinte.

BELÉN SOTO Y VESTA LUGG

FRANCESCA INNOCENTI Y RENATA RUIZ

63


HORÓSCOPO

ARIES

Mar 21 - Abr 20

Plano Físico: Obedece a tu instinto y sentido común para administrar tus recursos.Plano Emocional, Amor y Relaciones: No te identifiques con su enojo, responde a heridas del pasado. Plano Espiritual: Enseña

TAURO

GÉMINIS

Abr 21 - May 20

Plano Físico: Aprendes de tu experiencias en el trabajo, especialmente de tus errores. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El conflicto se suaviza en compañía de grupos y amigos. Plano Espiritual: Transforma.

May 21 - Jun 20

Plano Físico: La suerte te acompaña y tú disfrutas de lo que tienes. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El encuentro amoroso es sensual y placentero, valora lo simple en el cariño. Plano Espiritual: Ama.

CÁNCER Jun 21 - Jul 20

Plano Físico: Encuentras luz, crecimiento y realización en la profesión . Plano Emocional, Amor y Relaciones: Hay tensión en el amor, cambios irrevocables, crisis y evolución. Plano Espiritual: Comunica.

DEL 25 AL 31 DE MARZO

TÚ Y TU SIGNO POR CAROLINA BARROS. Sicóloga UC ILUSTRACIONES: MARÍA JOSÉ BADINELLA

LIBRA Sep 23 - Oct 22

Plano Físico: A la hora de comprar distingue lo necesitas de lo que sólo te gusta. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El otro no quiere transar y seguramente tú tampoco. Plano Espiritual: Sana.

64

ESCORPIÓN Oct 23 - Nov 21

Plano Físico: Proyectas tu trabajo con visión clara y entusiasmo. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Amor incondicional es lo que buscas para dar y recibir. Plano Espiritual: Viaja.

SAGITARIO Nov 22 - Dic 21

Plano Físico: Al desear cosas evalúa el impacto que tendrán en tu vida. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Conversar íntima y honestamente es fundamental. Plano Espiritual: Profundiza.

CAPRICORNIO Dic 22 - Ene 19

Plano Físico: Cambias tu entorno según tus gustos personalesPlano Emocional, Amor y Relaciones: Tus palabras pueden construí una relación feliz y real. Plano Espiritual: Recuerda.


223561

LEO

Jul 21 - Ago 22

Plano Físico: Tu femineidad creativa puede ser una gran ventaja en la profesión. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Traumas emocionales limitan tu capacidad de disfrutar del amor. Plano Espiritual: Cree.

VIRGO Ago 23 - Sep 22

Plano Físico: No mires ni preguntes a otros, sigue a tu guía interior. . Plano Emocional, Amor y Relaciones: Logras conversar de lo feliz y lo doloroso, del pasado, presente y futuro.Plano Espiritual: Nutre.

Los planetas, el sol y la luna en su eterno movimiento, señalan senderos de luces y sombras, energías positivas y negativas; tu albedrío determina hacia dónde diriges tus pasos. La astrología es el mapa, no el camino.

ACUARIO

PISCIS

Ene 20 – Feb 18

Feb 19 - Mar 20

Plano Físico: Trabajo y dinero te llegan; pero tu futuro profesional no está tan claro. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Resuelves conflictos con inteligencia e intuición.Plano Espiritual: Observa.

Plano Físico: Tu proyecto financiero es interesante y muy desafiante. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Sanas heridas y logras armonía en tus relaciones.Plano Espiritual: Aprecia.


EL BLOG DE PAULA GONZÁLEZ

H

EL AMOR EN EL OTOÑO PARA EL HOROSCOPO CHINO RATA

Van a sentir que necesitan estar acompañadas de verdad, que las entiendan, las hagan sentir amadas y sobre todo protegidas; tendrán que conversar largamente lo que desean y ceder ante algunas situaciones con quien aman.

BÚFALO

Algo en su interior estará muy sensible, lo que las llevará a volverse un poco quisquillosas y emotivas; sin embargo, si expresan lo que desean y lo que sienten, se darán cuenta de que los resultados serán muy agradables.

TIGRE

Querrán controlar a quien aman, desearán tener el control absoluto sobre las decisiones que se tomen en la relación, lo que en verdad puede ser muy complicado; lo deseen o no, tendrán que ceder y entender que todo debe ser realizado de a dos.

CONEJO Se van a sentir extremadamente pasionales, todo el tiempo sólo estarán pensando en estar a solas con quien aman, lo que les traerá muy buenos resultados, ya que su pareja querrá darles lo que quieran y pensará todo el tiempo en hacerlas felices.

DRAGÓN Se van a cuestionar hacia dónde en verdad quieren ir, qué es lo que desean de una relación afectiva amorosa, y descubrirán que desean compañía pero no una vida con demasiados compromisos, por lo menos por ahora, logrando entenderse y vivir muy estables.

SERPIENTE Les costará tomar decisiones solas; desearán que las entiendan y que ojalá todo el tiempo

66

cada camino se tome con su pareja de la mano; no se angustien ni presionen demasiado, sólo deben decirlo y se los concederán.

CABALLO

Se van a sentir un poco ahogadas, el pensar en este momento en algo demasiado serio o en familia no será precisamente lo que más deseen; si conversan y expresan sus temores y aprehensiones descubrirán que las entienden mejor de lo que pensaban.

CABRA

Encontrarán amor, afecto, cariño y entendimiento todo el tiempo; van a tener momentos muy lindos y llenos de mucha alegría, sólo disfruten plenamente lo que sienten y no dejen ni un solo segundo de expresar lo felices que son.

MONO Van a sentir una fuerte fluctuación emocional en su interior, habrá momentos muy espectaculares y otros tremendamente difíciles, lo que las hará ver como mujeres muy poco claras; no teman, sólo deben hablar de sus temores y todo funcionará mejor.

GALLO Sus emociones se tornarán un poco confusas e inciertas; es posible que se desilusionen de quien aman o de las situaciones que las rodean amorosamente. Deben conversar, transar, hablar y escuchar, para que puedan resolver y estabilizarse de forma satisfactoria.

PERRO Les costará creer en todo lo que les digan, no sabrán por qué en algunos momentos su actitud será tan poco amable, y en verdad que el miedo al dolor y a la frustración las atrapará un poco; deben enfrentar sus temores y luchar por lo que aman.

POR PAULA GONZÁLEZ Z. Numeróloga y tarotista

CERDO El amor y el cariño fluirá por su vida y por sus venas; en todo momento podrán encontrar lo que buscan, sentirán que la vida está llena de momentos lindos y de situaciones especiales, lo que les permitirá avanzar con seguridad y confianza.



233972

TODO SUMA

PUNTOS AVISO FASA MUJERES PUBLIMETRO 21 5X27 5 indd 1

14-03-14 10:36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.