20140422_cl_diarioelgrafico

Page 1

www.elgraficochile.cl

Martes 22 de abril 2014

TAPIA

@ELGRAFICOCH I LE

/ELGRAFICOCH I LE

CHILE

VS GUTIÉRREZ El DT albo y el director deportivo mantendrían un conflicto interno que pondría a prueba la relación del cuerpo técnico con la dirigencia PÁGINA 2

ÓSCAR CÓRDOBA

En una entrevista con El Gráfico Chile, el multicampeón con Boca Juniors reveló detalles inéditos de su fallido traspaso a Colo Colo a fines de los ‘90 PÁGINA 4

PELLEGRINI SE ENCOMIENDA A MOURINHO

st Bromwich. Ahora le su tarea y venció por 3-1 al We con ó pli cum y Cit er est nch Ma El ool para Chelsea derrote al líder Liverp el e qu r era esp y nte die pen o queda sólo un partid mier para seguir en carrera por la Pre s nto pu s sei de cia tan dis la r acorta


02

#COL OCOL O

www.elgraficochile.cl Martes 22 de abril 2014

Los gallitos que Héctor Tapia le ha ganado a la dirigencia de Colo Colo El conflicto interno entre el DT y Juan Gutiérrez pondrá a prueba la relación entre cuerpo técnico y dirigentes. Desde que Tito asumió, van varios episodios similares. Pese al reciente título del Cacique, las aguas no están todo lo tranquilas que se podría suponer y el último conflicto tiene que ver con la mala relación entre Héctor Tapia y Juan Gutiérrez, gerente deportivo. La tensión entre ambos data desde que Tito asumió en la banca del conjunto popular, a tal punto que cuando estaba se estaba armando el plantel para este torneo, una fuente al interior del

Tapia ha sido puro éxito en Colo Colo / PHOTOSPORT

(Héctor) Tapia no aceptará ninguna sugerencia de Juan Gutiérrez en cuanto a contrataciones

Aseguró una fuente al interior del club.

club le reconoció a El Gráfico que “Tapia no aceptará ninguna sugerencia de Juan Gutiérrez en cuanto a contrataciones”. Además, todo esto se ha visto agravado por hechos que tienen que ver con la nula relación de Gutiérrez y el plantel, así como con la poca ayuda en temas más administrativos, en especial la constante nominación a la sub 20 de jugadores jóvenes, lo que altera el trabajo del primer equipo. El DT ya ha mostrado su fuerte carácter y ahora su última petición tiene que ver con la salida de Gutiérrez, algo que resultaría costoso para la concesionaria y que se ha transformado en la nueva batalla entre la mesa directiva y el cuerpo técnico. ¿Qué pasará? Hasta ahora siempre el DT siempre ha salido airoso en sus exigencias. El contrato Las negociaciones entre Tapia, Riffo y Salah se dilataron más de la cuenta y a la dirigencia no le quedó otra que ceder ante las dos grandes pretensiones del DT: tener injerencia directa en los cadetes pese a que la concesionaria ya había diagramado un plan y aumen-

Tapia ya ha mostrado varias veces su fuerte carácter ante los dirigentes / PHOTOSPORT

tar el sueldo de su ayudante técnico. La confirmación de lo primero se dio con la llegada de Fernando Carvallo como jefe del área formativa. Paredes o Paredes “O Paredes o nadie” dijo permanentemente el DT antes de que se iniciara este cam-

peonato. Fue así que rechazó a nombres como Rodrigo Mora, Braian Rodríguez, Julián Lalinde o Emanuel Herrera, todo por tener a Visogol dentro de su plantel. Al final, la concesionaria debio abrir la billetera y pagar más de lo que no habían querido tiempo atrás para renovarlo.

Gutiérrez y presunto quiebre: “Son sólo trascendidos” El director deportivo de Blanco y Negro, Juan Gutiérrez, se refirió al presunto quiebre con el técnico de los albos, Héctor Tapia, y aseguró con total tranquilidad que “son sólo trascendidos. No es primera vez que pasa y va a seguir pasando. Llevo muchos años en el fútbol y sé como es esto”. Además, Gutiérrez agregó que “estoy muy entusiasmado con seguir trabajando en Colo Colo”.

“Estoy feliz en Colo Colo, feliz por haber sido campeón y muy entusiasmado con seguir trabajando en lo que viene de aquí en adelante”, señaló el actual director deportivo, quien no quiso ahondar más en el caso. Por último, afirmó que este tipo de temas “hay que tratarlos cuando corresponde, pero todo lo que digamos o hagamos se hace por los canales correspondientes”. ELGRAFICOCHILE.CL

El otro “galllito” Para el torneo que se está acabando, Tapia quería sí o sí a Claudio Maldonado, pero finalmente la llegada de Paredes trabó las negociaciones. Sin embargo, el volante ha entrenado todo el semestre en el Monumental y el DT ya da por hecha

su llegada pese a las dudas de parte del directorio. En la mesa no ven con buenos ojos la veteranía del jugador (34 años), sus continuas lesiones y su poca continuidad.

PABLO VERA OJEDA @PABLOVERAO

Reunión Estadio Seguro: Los bombos podrían volver al estadio

Juan Gutiérrez desmintió los rumores de quiebre / RICARDO RAMÍREZ

Mejorar la relación con la hinchada, garantizar la seguridad de las familias y permitir que los bombos vuelvan a ser admitidos al interior de los recintos deportivos, fueron los objetivos de la reunión que sostuvieron los diputados Marisol Turres (UDI), Ramón Farías y Tucapel Jiménez (ambos PPD) con el jefe del Plan Estadio Seguro, José Roa, quienes entregaron a la autoridad una carpeta con propuestas y el

proyecto de ley que presentaron en enero de 2013, señalaron, para “devolverle la fiesta al fútbol chileno”. Tras la cita, Marisol Turres expresó que “queríamos saber la postura de Estadio Seguro frente al ingreso de bombos, a lo que se nos señaló (José Roa) es que los bombos pueden ingresar a los estadios siempre y cuando sean los clubes los que responsabilicen por ellos”. ELGRAFICOCHILE.CL

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Andrés Del Brutto - Coordinadores: Carlos A. Silva - Lavinia Pérez - Director de Arte: Rodrigo Romano Diseño: Maximiliano Jorquera P. - Luis Saenz - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Gabriel Valenzuela| Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 27374752737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.


#FÚTBOLCHILENO

Berizzo se deja querer: “No sé qué equipos me imaginan como candidato” El entrenador de O’Higgins dijo que no hablará con ningún club hasta que termine su contrato con los celestes. Eduardo Berizzo se deja querer. El entrenador de O’Higgins volvió a decir que no negociará con ningún club, hasta que termine su contrato con los celestes a finales del Torneo de Clausura. “No tuve ningún contacto. Hasta que no se termine mi contrato acá, no hablaré con nadie. Hay que respetar las formas”, dijo el Toto a la radio rosarina AM 680. “El compromiso que tengo con O’Higgins me obliga a estar enfocado en este club hasta el final del vínculo”, agregó. Sobre la opción de llegar a la U, la UC o Newell’s indicó que “no sé qué equipos me imaginan como candidato para dirigirlos. No me gusta el doble mensaje hacia el hincha”. “En mis ilusiones entra más Newells que el fútbol argentino. Mejor dicho, el fútbol argentino entra por Newells”, agregó. “No es una decisión individual, uno crece y esto involucra a otra gente, incluso a los afectos. La decisión de regresar no sólo tiene que ver con lo profesional”, dijo Berizzo. Para finalizar, el Toto argumentó que “conozco mucho menos del fútbol argentino que del fútbol chileno, por eso me resulta más fácil acceder a un club de aquí que a uno de Argentina”. El futuro de Berizzo es incierto. ELGRAFICOCHILE.CL

Se salvó

Wanderers aseguró su permanencia

Santiago Wanderers debía cumplir con lo suyo y lo hizo, pues venció por 2-0 a Cobresal en un repleto Playa Ancha, resultado con el que aseguró su permanencia en Primera e incluso abre la opción de entrar a la liguilla por Copa Sudamericana. Los goles del cuadro caturro fueron obra de Sebastián Méndez (83’) y Roberto Saldías (88’).

Ahora Wanderes viajará a Antofagasta a enfrentarse con los pumas.

Berizzo está en la mira de varios clubes /PHOTOSPORT

www.elgraficochile.cl Martes 22 de abril 2014

03


04

#FÚTBOLINTER

www.elgraficochile.cl Martes 22 de abril 2014

ÓSCAR CÓRDOBA

El multicampeón con Boca Juniors, revela detalles inéditos de su fallido traspaso al Popular a fines de los 90.

“ESTUVE A DOS DÍAS DE LLEGAR A COLO COLO” Una, cinco, diez, 50, 100 y hasta 200 fotos se sacó Óscar Córdoba mientras caminaba por las dependencias del Autódromo de Tocancipá, ubicado a unos 50 minutos de Bogotá. Hasta allí llegó el legendario portero de la selección colombiana y Boca Juniors para ser el rostro del “Conti Challenge”, evento tuerca donde los neumáticos Continental mostraron sus nuevos productos para la región andina. Córdoba, de 44 años y alejado hace casi cinco de la actividad, hoy es columnista de Fox Sports y participa activamente de un programa de fútbol nacional. Además, es el rostro de diversas marcas del país del café. Su estatus de figura deportiva y su carisma ayudan a aquello. “Trato de no alejarme del fútbol para poder comentar y opinar siempre a través de mi experiencia”, nos dice. Es en este contexto en que el dos veces campeón de la Copa Libertadores y una de la Intercontinental con la camiseta xeneize acepta hablar con El Gráfico Chile sobre diferentes tópicos.

Óscar, estamos muy cerca del Mundial de Brasil, ¿cómo lo imaginas? Delicioso. Es un país netamente futbolero, van las mejores selecciones del mundo y Colombia está dentro de ellas. Acá estamos muy contentos. ¿Cómo está Colombia para el torneo? -Individualmente tenemos una selección muy fuerte. Ahora lo que viene es encontrar el equilibrio de lo individual y lo colectivo y que así nos brinden satisfacciones. ¿Llegará Radamel Falcao? Como todos los colombianos espero que llegue, pero que llegue de la mejor manera, no que llegue por llegar nomás. Es muy difícil porque fisiológicamente sabemos que los ligamentos cruzados es una lesión que se demora seis meses en sanar. Él se quiere recuperar en cuatro, es un hombre bastante fuerte y muy profesional. Ojalá lo logre. ¿Cuánto le afecta a Colombia que Falcao no esté? Golpea anímicamente, pero me parece que la selección se sabrá sobreponer a esa situación.

Córdoba es el rostro de “Conti Challenge”, evento tuerca donde los neumáticos Continental mostraron sus nuevos productos

¿Qué recuerdas de tus experiencias mundialistas en EEUU ‘94 y Francia ‘98? Fueron dos mundiales muy especiales para Colombia. A EEUU llegamos con muchas expectativas, lamentablemente las cosas no salieron bien y el desenlace no fue lo que esperábamos. Ya para el 98 el país estaba muy reacio a creer en lo que podíamos hacer y finalmente no pudimos pasar la primera ronda. Llegaron como favoritos a EEUU, pero no pasaron ni la

primera ronda. ¿Por qué? Me parece que elementos externos llevaron a que la selección no encontrara el nivel que todos esperábamos. Esos elementos la dejaron huérfana de confianza para enfrentar el partido con Estados Unidos y de ahí el desenlace... ¿Cuándo hablas de elementos externos, te refieres a la violencia que reinaba en el país y las amenazas que sufrieron ustedes en la interna del plantel? Sí. En ese momento fue bastante difícil, no estábamos

preparados para entender por qué una situación tan especial como el Mundial iba a convertirse en algo tan peligroso para nosotros. ¿Cómo recuerdas el asesinato de Andrés Escobar? Con mucha tristeza, fue lamentable, meses antes éramos las personas más queridas del país y de un momento a otro pasamos a ser las personas más prevenidas del país. Fue algo difícil para todos nosotros. ¿Cómo ves a Chile de cara al Mundial? En principio su Eliminatoria no fue la ideal, pero luego reencontraron su línea y lograron una muy buena clasificación. Hoy nadie puede decir que la selección ideal es esta o esta otra, es muy complicado porque no sabemos su presente. ¿Cuál es el jugador que más te gusta de la Roja? Alexis (Sánchez) es un jugador especial, rápido e indescifrable permanentemente. ¿Qué opinión tienes del portero Claudio Bravo? Es un muy buen arquero que tendrá el Mundial para reafirmarlo. En tu opinión, ¿cuál es el mejor portero sudamericano del momento?

De Sudamérica no te sabría decir porque hoy no sabemos el presente de las selecciones. Un partido amistoso contra una u otra selección no te marca un buen indicador de cuál es el nivel de cada uno de ellos. Óscar, ¿qué hay de cierto que a fines de los ‘90 estuviste muy cerca de llegar a Colo Colo? Estuve a dos días de viajar y colocarme la camisa de Colo Colo, los dueños de mis derechos deportivos, que en ese momento era el América de Cali, al final desistieron de la opción. No viajamos y finalmente enfrentamos la copa internacional que en ese tiempo se estaba jugando. Al año viajé a Boca Juniors y ahí viene la historia que todos conocen, jajajá. La última. Hablando de Boca, ¿qué te parece el mal momento que están viviendo? Difícil, no estoy para nada a gusto con esta situación. No tiene relación con su pasado. Espero que esto se revierta en los próximos meses.

CRISTIÁN SALAS FARÍAS @csalasfarias


www.elgraficochile.cl Martes 22 de abril 2014

#FANTASMADELAB

05

Así les fue a los equipos que pelean el descenso en la última fecha

Dos comprometidos nunca ganaron de visita a su rival de turno en los últimos diez años mientras los otros tampoco han podido ser firmes como local. Revisa acá los números.

6

7

6A

RVP-501

8

7

Everton (34 puntos y -24 goles) es el equipo que llega más comprometido a la última fecha y deberá también batallar contra los números, pues visita a Huachipato (37 puntos y -8 goles) en sur, escenario que albergó siete enfrentamientos entre ambos en la última década, que se desprenden en dos triunfos de los ruleteros (29%), un empate (14%) y cuatro victorias acereras (57%), siendo este uno de los cruces más importantes pues si los de Viña caen, todo el resto estará virtualmente a salvo.

9

8A

El otro que comparte el sótano de la tabla es Unión La Calera (34 puntos y -16 goles) quien más allá de lo que pase en el CAP buscará ganar en su visita a la Universidad Católica (71 puntos y +37 goles), algo que no consiguió en los cuatro duelos que jugó en la precordillera, pues perdieron tres (75%), sólo empataron uno (25%) y no registran triunfos.

RVP-501

9A

10

11

RVP-501

Tras el tirunfo de Santiago Wanderers, con el que el cuadro de Valparaíso aseguró su permanencia, Huachipato (37 puntos y -8 goles) vuelve a verse complicado. Si bien el equipo acerero es el que mejor opciones tiene de los cuatro, racias a su mejor diferencia de goles, no tendrá una tarea nada de fácil el próximo sábado al enfrentar a Everton, que saldrá con todo en busca de la permanencia.

¿SE MANTENDRÁN LAS TENDENCIAS O ALGUNO DE LOS EQUIPOS SE ATREVERÁ A ROMPER LA HISTORIA? UNA PREGUNTA EMPEZARÁ A TENER RESPUESTA ESTE SABADO DESDE LAS 15:30 HORAS.

11A

El más cerrado de los duelos sin dudas que ha sido el clásico de colonias entre Audax Italiano (35 puntos y -2 goles) y Palestino (52 puntos y +5 goles) pues la localía no ha sido garantía para los itálicos, ya que 10 duelos han protagonizado en la década, siendo esto tres triunfos de los tanos (30%), tres igualdades (30%) y cuatro victorias de los árabes (40%).

1

12


06

#UDECHILE

www.elgraficochile.cl Martes 22 de abril 2014

Musrri: “Pensé que me llamarían desde la U” El entrenador y emblema del Chuncho cree tener la capacidad de recuperar la mística que siempre tuvo el club. “Conversé con Johnny Herrera y me dijo ‘Lucho, lo que vivimos como compañeros no es ni el 10% de lo que la U vive institucionalmente hoy’” Luis Musrri es sinónimo indiscutido de éxito y logros con la camiseta de Universidad de Chile, donde también sorteó momentos complejos. Salvo una pequeña estadía en China (2001) su vida y carrera se forjó en la U, club con el que consiguió ocho títulos profesionales, uno de ellos el retorno a la Primera División en 1989. Por estos días se encuentra en La Serena junto a su familia, reconoce varias conversaciones y proyectos en vista, siempre ligados a la dirección técnica. De todas formas ninguno proveniente del club que más quiere en su vida. “No se han acordado de mí, no aparezco ni en las cómicas (risas), siendo que el discurso fue otro”, confesó a El Gráfico el Eterno Capitán. ¿En qué te encuentras? Viendo mucho fútbol. Uno siempre tiene que estar tratando de

actualizarse en diferentes aspectos técnicos y tácticos. ¿Qué haces en el tiempo libre? Cuando me invitan a jugar fútbol o tenis voy, salgo a trotar a la playa. Al estar sin trabajo queda bastante tiempo libre (risas). ¿Algún proyecto personal? He tenido un par de conversaciones con clubes, pero extraoficiales. Esperando que alguna se concreto para volver al fútbol, que es lo que quiero. ¿Has hablado con alguien de la U? No he tenido la oportunidad de conversar con nadie, no he recibido ningún llamado. Pensaba que lo iban a hacer, pero no ha sido así. Primero por las declaraciones que se habían dado por parte de la nueva dirigencia, pero no he tenido nada. ¿Qué te parece este cambio estructural y de nombres? ¿Ayudará a retomar el rumbo al club? Hay que pensar que Jorge Sampaoli contaba con un grupo de jugadores excepcionales, eso va a ser muy difícil que se repita. Lo comparo también con mi etapa como jugador en los noventa, también fue un grupo de personas que volvió a darle triunfos al club nuevamente. En el aspecto dirigencial no creo que haya variado mucho, quizá en el estilo del mando, pero las políticas de la institución siguen manejándose igual que siempre. ¿Crees que se dé tu regreso a la U alguna vez? Para mí es un tema delicado. Primero soy un técnico del fútbol, debo trabajar, porque vivo del fútbol. Luego hay un sentimiento especial y recíproco con la U

y los hinchas, eso es así, no sé si los dirigentes, pero al menos de los hinchas hay mucho respeto y admiración por lo que hice como jugador y como técnico, que no creo haya sido malo. Se habla de mucho de un posible técnico extranjero para la U y poco del que se identifica con el club, ¿sientes el cariño de la gente? Sí, en la calle, en las redes sociales, según me comentan algunos familiares, pero sin duda que es extraña la situación que me ha tocado vivir. La U es el único club en que no se le da la oportunidad a los técnicos formados en casa, por decirlo de alguna manera. Hay que tener en cuenta el campeonato actual. El DT campeón es chileno y formado en Colo Colo, mientras que el vicecampeón es uno chileno nacido en Católica. Tan malo no somos como para que se anden fijando en gente de afuera, siendo que estamos igual de actualizados. Quizá quedó alguna imagen con respecto a mí cuando dirigí Palestino o Cobresal. Uno tiene que adaptarse a las circunstancias, por ejemplo en Palestino hicimos una muy buena campaña y logramos cosas importantes. En la U se habla de encontrar un estilo definido como DT, ¿qué te parece y es tan así crees tú? La U es un equipo que siempre fue para adelante. Al menos cuando yo jugué por el club siempre fuimos para adelante, porque es la U, es una esencia, es la forma. Tal vez en el último tiempo ha perdido eso, la agresividad, pelear fuerte en cada can-

Otros de la casa que suenan

Víctor Hugo Castañeda En 2002 llegó a la U, pero su paso no fue del todo provechoso debido a su inexperiencia en el cargo. Pasos en Deportes La Serena, Universidad de Concepción y Everton lo han hecho adquirir un gran conocimiento como técnico durante alrededor de 10 años.

1

Miguel Ponce

Musrri espera el llamado de Azul Azul para ayudar al club desde adentro / AGENCIAUNO

cha, lo que es la U en sí, que es luchar con todo, es lo que se ve desde afuera. Desde que llegué a los 8 años y me despedí a los 34 fue siempre así. puede que en otros equipos que me tocó dirigir no se haya dado alguna vez tanto, por la capacidad económica, los planteles, y por una serie de situaciones, tienes que adecuarte un poco, pero al menos como técnico he logrado cosas importantes y buenas. Si existiese en la U una propuesta concreta, pero no del primer equipo, sino en otra área, ¿estás dispuesto a aceptarla?

Por supuesto. La U para mí es algo muy especial. Yo conversaba con Johnny Herrera un par de meses atrás y me dijo Lucho tú no sabes lo que es la U en estos momentos, lo que vivimos como compañeros no es ni el 10% de lo que la U vive institucionalmente hoy. Por eso claro que me gustaría, pero nadie me ha llamado. No se han acordado de mí, no aparezco ni en las cómicas (risas), siendo que el discurso fue otro.

RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo

El Chueco lleva sólo un par de años en el profesionalismo. Su primera incursión fue en Deportes La Serena y luego en San Luis de Quillota, con quien obtuvo el campeonato de Primera B el semestre pasado. Con el club Canario este año tendrá dos opciones de acceder a la División de Honor.

2

César Vaccia Logró el bicampeonato de 1999 y 2000 con los azules. Posteriormente tuvo una experiencia en la selección chilena sub 17 y también en las inferiores azules. Siempre ha manifestado su intención de retornar.

3

Bastante mal: Estos son los candidatos al “préstamo” tras un semestre nefasto ROBERTO CERECEDA

LUCIANO CIVELLI

PAULO MAGALHAES

Pese a que aún le restará un año y medio de contrato a fin de temporada es uno de los nombres que dejaría el club. Ambas partes buscarían cambiar de aire, además que el Eléctrico en la última parte ha bajado su nivel.

Las dos temporadas anteriores se le intentó buscar una salida, pero ningún club lo quiso. Su caso es emblemático, ya que su precio y sueldo es elevado y aún tiene contrato vigente. En Azul Azul están dispuestos a hacer un sacrificio para verlo fuera.

Ha jugado poco y nada durante el último tiempo, todo producto de una lesión que lo marginó de varios partidos. Su rendimiento tampoco ha sido el óptimo y para el puesto de lateral derecho se busca refuerzo. Es casi un hecho que no tendrá cabida y por eso se espera una salida de mutuo acuerdo.

EZEQUIEL VIDELA

MARCELO JORQUERA

CÉSAR CORTÉS

Con Marco Antonio Figueroa sumó algunos minutos, pero con Romero a la cabeza jugó poco y nada. En la dirigencia apuntan a que parta a otro equipo del país, uno que le permita foguearse y ser una real opción por la banda izquierda azul.

Con Figueroa tuvo más chances que con Romero. Hace unas semanas manifestó vía Twitter su molestia por no ser alternativo, algo que no cayó muy bien en el club. Su bajo rendimiento lo hacen ser una de las las cartas seguras para partir.

Marcelo Jorquera: Su Con caso es diferente, ya Marco Antonio queFigueroa se encuentra sumóactualalgumente a préstamo nosjugando minutos, pero en Colón de Argentina con Romero a la (no cahaybeza dinerojugó para comprar poco y el pase avaluado en cerca nada. En la dirigencia de 2 millonesa de apuntan quedólares). parta a Su vínculo vence adel fines de otro equipo país, temporada, y pese ser figuno que le apermita urafoguearse en el fútbol yargentino, ser una en real la U noopción lo querrían por dela regreso, como él azul. tambandatalizquierda poco buscaría volver.


www.elgraficochile.cl Martes 22 de abril 2014

07

Opinión

JUAN CRISTÓBAL GUARELLO DIRECTOR REVISTA EL GRÁFICO CHILE

SUBESTIMADOS… Leí con atención la interesante nota al ex seleccionado holandés Johnny Rep (mundiales 1974 y 1978) publicada en La Tercera el sábado pasado. En ese equipo de estrellas, además de Ajax donde jugaba localmente, el punzante delantero tenía como tarea empujarla adentro. Las estrellas eran otras, él estaba para poner la firma. Como bien dice en la nota, en sus pies tuvo en varias ocasiones la oportunidad del título para Holanda. Rescato las dos más claras: En la final de 1974 Johan Cruyff se enfrentó mano a mano con Franz Beckenbaeur con el marcador 1-1. Fue el famoso duelo de colosos que se especuló durante todo el campeonato y que, al fin, se verificaba en el campo del Olímpico de Munich en una jugada que podía definir la Copa. Cruyff, como nunca antes y nunca después, respetó demasiado la envergadura de su rival. En vez de hacer su clásica gambeta larga e irse en demanda del arco, prefirió no arriesgar ante la excelencia del Káiser Beckenbauer en ese tipo de jugadas y abrió hacia la izquierda donde Johhny Rep picaba solo. Pelota de gol, pero Sepp Maier salió a achicar en el momento justo y Rep definió muy blando, al cuerpo del arquero. Ocasión desperdiciada. Cuatro años después Rep tuvo la revancha. El marcador estaba sin goles en el Monumental de River mientras Holanda y Argentina disputaban la final más intensa y brutal de la historia. Fue un centro desde la derecha de Jansen donde Pasarella y Galván se molestaron dejándosela a Rep lista, “chanchita”, para meter el voleo a 12 metros del arco, casi

frontal. Johnny le dio seco, calzó un balazo y Ubaldo Matildo Fillol desvió con las palmas al córner. Es considerada una de las cinco mejores atajadas en la historia de los mundiales. Con el extra que fue ejecutada en una final. Un rato después, ya con Argentina ganando 1-0 tras la apertura de Kempes, Fillol le sacó una pelota increíble a Rensenbrink. Esa tarde el Pato atajaba cualquier cosa. Bueno, luego de esta larga presentación, para ilustrar quien es el caballero, que tiene “apenas” siete goles en la Copa del Mundo, me quedó dando vueltas una de las cosas que dijo a propósito del duelo contra Chile en el Mundial de Brasil próximo. No tanto por las palabras del holandés, como por nuestra necesidad imperiosa de calibrar el respeto, sino el temor, que tienen los rivales. El periodista pregunta si Holanda “subestima” a Chile. No lo critico, pero intento comprender el mensaje entre líneas. Antes que todo, Rep aclara que su país, su selección, sus jugadores respetan a la Roja. Obvio. En la actualidad ya no existen los equipos puching ball, los Zaire 1974 o los Nueva Zelandia 1982. Eso se acabó. Acá nos conocemos todos. Sabemos lo bueno y lo malo del equipo contrario. Pero una cosa es que nos respeten, que no nos “subestimen”, y otra muy distinta es que les demos miedo. Hace cuatro años me pasó algo raro en Sudáfrica. Uno leía los medios chilenos y luego los contrastaba con los internacionales y parecía que estábamos viendo dos mundiales diferentes. Quedándonos con los que se decía o escribía en Chile, suponía-

“Nadie nos tiene miedo. Nadie nos subestima. Somos el rival que viene”, dice Guarello acerca de Chile en el Mundial / PHOTOSPORT

mos que el solo nombrar a la selección nacional provocaba ataques de pánico en los rivales. No eran pocos los que proclamaban una candidatura al título, pero en serio, no como un sueño o una aspiración comprensible para quien ve a su país jugar un Mundial. Nos cegamos mal. Una cosa era el salto de calidad, la propuesta, y otra muy distinta que Chile se ubicara en la élite del fútbol. Basta mirar el archivo, la cantidad de locuras y distorsiones que se dijeron. Se cacareó,

replicando mañosamente una opinión de Johan Cruyff donde elogiaba con moderación a la selección de Bielsa, que la Roja “jugaba el mejor fútbol del Mundial”. Así no más, sin arrugarse. Alguna colega “aseguró” que su sola presencia era cábala, y por lo mismo Chile le ganaba a Brasil. Claro, después no entendían lo que pasó. Estaban ebrios de sus propios fantasmas y deseos. ¿Aprendimos? No tengo idea. Creo que este Chile 2014

es mejor que el 2010. Los jugadores están más maduros, han crecido en sus rendimientos individuales, juegan en ligas más exigentes. Sampaoli ha trabajado de manera sobresaliente. Se puede hacer algo bueno. Pero el rival también juega. Y, antes de que empiece la cueca de la “marea roja”, el ceacheí insensato y majadero, el nacionalismo prepotente y comercial, pongamos la pelota contra el piso. Nadie nos tiene miedo. Nadie nos subestima.

Somos el rival que viene. No usemos el Mundial para espantar los complejos que tenemos como país. Hay 31 selecciones más en el torneo. Algunas con varios títulos mundiales en sus vitrinas. Lo curioso es que ellos, sus medios, sus hinchas, no andan de fantoches por el mundo metiéndoles la bandera propia en las narices a quien se les cruce. Ni preguntan si el contrario les tiene miedo, ni se sienten los mejores, ni joden a nadie. Ni, por supuesto, creen que los subestiman. Juegue…


08

www.elgraficochile.cl Martes 22 de abril 2014

#FUTBOLINTER

El City sigue luchando por la Premier League y ahora depende de Mourinho El equipo del Ingeniero cumplió con la tarea y se llevó los tres puntos tras vencer por 3-1al West Bromwich. Ahora depende del Chelsea, que el domingo enfrentará al líder Liverpool, para poder acortar distancia. Manchester City se enfrentaba al West Bromwich por la fecha 34 de la Premier League. El equipo del ingeniero necesitaba los tres puntos para seguir matemáticamente en la pelea por el torneo. Y salieron en busca del triunfo. Cuando sólo iban tres minutos desde el pitazo inicial, Pablo Zabaleta abrió el marcador con un cabezazo que terminó en la red de la portería de la visita. Sólo cinco minutos más tarde, el argentino Sergio “Kun” Agüero aumenta la ventaja, y con un golazo deja el marcador 2-0. Pero West Brom quería lo suyo y a los 15 minutos Graham Dorrans anota el descuento. Pero el City no se dormía

y al minuto 36 otro argentino quería dejar su huella y Martín Demichelis anota el tercero para los citizens y con el marcador 3-1 se van al descanso. En el segundo tiempo, Manchester City siguió dominando el encuentro y a DE DIFERENCIA TIENE EL pesar de las MANCHESTER CITY (74 reiteradas UNIDADES) CON EL LÍDER llegadas a la LIVERPOOL portería rival, no pudo aumentar la ventaja en el marcador y el partido finaliza 3-1. Al minuto 67, David Silva cayó tras una media vuelta en mitad del terreno y no pudo volver a ponerse de pie y tuvo que ser sacado en camilla. Tuvo que ser reemplazado por James Milner y se especula que podría ser una lesión de tobillo o rodilla. Con este triunfo, el equipo del Ingeniero suma 74 puntos y se queda a una unidad del Chelsea y a seis del líder, Liverpool. Sin embargo, los citizens tienen un partido pendiente. Mientras que West Brom suma 33 puntos y se queda en la decimo sexta posición.

6

PUNTOS

ELGRAFICOCHILE.CL

Veo la lucha por el título igual que la semana pasada

Manuel Pellegrini

Demichelis selló la victoria por 3-1 ante el West Bromwich / EFE

En Inglaterra aseguran que Moyes está a un paso de ser despedido

Moyes tendría las horas contadas en el United / AFP

La pésima campaña de David Moyes al mando del Manchester United tiene a los hinchas y directivos del club trepando paredes. Tras la derrota ante Everton por 2-0 en Goodison Park, la dirigencia de los ‘Diablos Rojos’ decidió tomar cartas en el asunto. En Inglaterra, aseguran que Moyes podría ser despedido en las próximas horas y que incluso no podría terminar la temporada al mando del United. Además, el sitio caughtoffside.com asegura que el DT escocés perdió peso en el vestuario, lo que haría aún más caótica su situación en el club. Así, los propietarios del club ya iniciaron los movimientos para reemplazar a Moyes, a quién deberán pagarle la totalidad de su contrato si llegan a despedirlo. Entre los nombres que seducen en Manchester, asoman el de Louis Van Gaal y Jürgen Klopp. GRAFICOCHILE.CL

En Marsella aseguran: “Tenemos un principio de acuerdo con Bielsa” Olympique de Marsella (OM) y Marcelo Bielsa han llegado a un “principio de acuerdo” para que el argentino, de 58 años, sea el entrenador del club la próxima temporada, ha afirmado su presidente, Vincent Labrune. “Estamos de acuerdo sobre el proyecto deportivo, principalmente. Tenemos un acuerdo de principio que se ha sometido ahora a la redacción de los contratos y a la parte jurídica”, indicó Labrune tras el partido que les enfrentó anoche contra el Lille, en el que hubo empate a cero. Según diversos medios, de llegar al Marsella cambiaría toda la estructura del club, que actualmente está entrenado por el director deportivo, José Anigo.

Éste, según la prensa, dejaría la entidad y Bielsa tendría todos los poderes deportivos con el objetivo de construir un equipo capaz de rivalizar con el multimillonario proyecto catarí del París SaintGermain y con el no menos rico Mónaco del magnate ruso Dmitri Rybolovlev. “Sin caer en la euforia absoluta, se puede considerar que tenemos confianza en que este acuerdo llegue hasta el final. Puedo decir que tendremos un gran entrenador la próxima semana”, concluyó el presidente del OM. ELGRAFICOCHILE.CL


www.elgraficochile.cl Martes 22 de abril 2014

#FÚTBOLINTER

09

Mou debe pasar por Madrid en su camino para entrar en la historia de la Champions Concurso

El entrenador del Chelsea fue recibido con cánticos de apoyo en la capital española, luego de su paso por el Real. El cuadro inglés visita hoy al Atlético en el duelo de ida de una de las semifinales del torneo, el cual el portugués busca ganar con su tercer equipo distinto, algo que nadie ha logrado. Entre cánticos de apoyo fue recibido José Mourinho en Madrid, donde hoy su equipo, el Chelsea, enfrentará al Atlético, en el duelo de ida de una de las semifinales de la Champions League. El entrenador portugués se verá las caras ante el cuadro con el que perdió su última final al mando del Real -la Copa del Rey-, la cual puso término a sus polémicos tres años en el club blanco. Por eso, será una especie de revancha para el luso, que fue ovacionado por un centenar de aficionados de la escuadra merengue en el hotel de concentración. Pero también será un paso más en el camino de The Special One para entrar en la historia del torneo, pues en caso de que sus dirigidos levanten la Orejona, se transformará en el primer director técnico en conseguir dicho logro con tres conjuntos distintos -antes lo hizo con el Porto (2004) y el Inter (2010)-. “En España, mi equipo es el Real Madrid”, disparó en

Predecir el futuro te puede llevar a la final de la Champions League Sin dudas que uno de los sueños de un amante del fútbol europeo es ver en vivo una final de la Champions y esa chance puede depender de la capacidad de pitonazo, pues Heineken (sponsor oficial de la competición) tiene un concurso para que quienes predigan los finalistas de la edición 2013-14 viajen a Lisboa. ¿Cómo hacerlo? Ingresando a la página de Facebook de la marca podrán utilizar el código que viene en los packs de cerveza y ahí combinar a quienes creen que disputarán la definición. Dos finalistas que saldrán entre Chelsea, Atlético Madrid, Bayern Munich y Real Madrid y que se verán las caras el 24 de mayo en el Estadio Da Luz de la capital portuguesa.

El entrenador portugués ya levantó la Orejona con el Porto y el Inter / AFP

su estilo Mou en conferencia de prensa, calentando el ambiente previo al partido. Además, no quiso referirse a la presencia del arquero Thibaut Courtois en la oncena titular colchonera, pese a que su pase pertenece a los Blues y a que había un acuerdo que fue anulado por la UEFA. “Las decisio-

nes de la UEFA no se comentan, sólo se aceptan”, advirtió. Por el lado del Atleti, hubo palabras de elogio para el adiestrador rival. Éstas vinieron desde su colega argentino, Diego Simeone. “Él es mejor entrenador que yo”, indicó con humildad el Cholo, que luego apeló al

espíritu de sus pupilos para sacar adelante la tarea, repitiendo lo que señaló uno de sus volantes. “Coincido plenamente con lo que dijo Gabi de que puede haber mejores jugadores en los rivales que vas a enfrentar, pero seguramente más ilusión y más pasión que nosotros, pocos”, sentenció.

Ex compañeros, hoy rivales Diego Simeone y Fernando Torres, compañeros en el Atlético de Madrid, durante un partido de Liga ante el Celta de Vigo en el 2004. Esta tarde serán rivales en Champions. / TWITTER


#MARATÓNDEBOSTON

www.elgraficochile.cl

10 Martes 22 de abril 2014

Boston volvió a vibrar con el maratón un año después de la tragedia Un año y seis días pasaron desde el atentado terrorista de la edición 2013, que dejó tres muertos y cientos de heridos. El estadounidense Med Keflezighi y la keniana Rita Jeptoo fueron los grandes ganadores de la prueba este año.

Med Keflezighi hizo historia Keflezighi es el primer atleta de nacionalidad estadounidense en vencer en Boston desde 1983, año en el que se impuso Greg Meyer. Se impuso con un tiempo de 2h 08:36, muy lejos de la plusmarca de la prueba, que era de 2h 03:02 desde 2011, año en el que venció el keniano Geoffre Kiprono Mutai.. / AFP

Miles de aficionados animaron la corrida Un millón de aficionados aplaudieron y animaron a los corredores a lo largo de los 42.195 metros de recorrido a través de la ciudad de Boston.

Rita Jeptoo batió récord

/ AFP

La keniana Rita Jeptoo batió el récord de la prueba con un tiempo de 2h 28:57. El anterior pertenecía a su compatriota Margaret Okayo, que en 2002 venció con una marca de 2h 20:43. / AFP

Homenaje Como forma de homenajear a las víctimas del brutal atentado terrorista del 2013, antes de iniciar la carrera se lanzaron al aire varios globos. / AFP

Emoción al recordar a las víctimas Tres muertos y cientos de heridos graves dejaron las dos bombas que explotaron en la meta del Maratón de Boston en 2013. Ayer, en el inicio de una nueva edición, familiares y aficionados recordaron con emoción a las víctimas. / EFE

Deporte y amor en ruta Un fuerte contingente policial y militar estuvo a cargo de velar por la seguridad de los presentes en el Maratón de Boston. Aquí dos oficiales vigilan desde un techo cercano para prevenir otro atentado. / AFP

Bajo estrictas medidas de seguridad y tras un minuto de silencio para honrar a las víctimas del atentado del año pasado, se dio el vamos a la 118ª versión del Maratón de Boston, que vio coronarse al estadounidense de origen eritreo Med Kef lezighi y a la keniana Rita Jeptoo, que revalidaba el título. A diferencia de su edición del 2013, cuando el evento fue dramáticamente ensombrecido por las dos bombas que estallaron en el lugar, esta vez no se registró ningún tipo de incidente. En la salida se guardó un minuto de silencio en memoria de los tres fallecidos y los 260 heridos (quince amputados graves) como consecuencia del atentado terrorista. La ciudad era “la más segura del mundo este día”, comentaron las autoridades bostonianas. Miles de policías y militares se encargaron de velar por la seguridad en todo el recorrido, mientras un millón de aficionados aplaudieron y animaron a los corredores a lo largo de los 42.195 metros. Keflezighi es el primer atleta de nacionalidad estadounidense en vencer en Boston desde 1983, año en el que se impuso Greg Meyer. Se impuso con un tiempo de 2h 08:36, muy lejos de la plusmarca de la prueba, que era de 2h 03:02 desde 2011, año en el que venció el keniano Geoffre Kiprono Mutai. Le siguieron en la meta los kenianos Wilson Chebet (2h 08:48) y Frankline Chepwony (2h 08:50), el ucraniano Vitaliy Shafar (2h 09:37), el etíope Markos Geneti (2h 09:50), el keniano Joel Kimurer (2h 11:03), los estadounidenses Nick Arciniaga (2h 11:47) y Jeffrey Eggleston (2h 11:57), el keniano Paul Lonyangata (2h 12:34) y el marroquí Adil Annani (2h 12:43). Por su parte, Rita Jeptoo batió el récord de la prueba con un tiempo de 2h 28:57. El anterior pertenecía a su compatriota Margaret Okayo, que en 2002 venció con una marca de 2h 20:43. ELGRAFICOCHILE.CL


#ENDURO

www.elgraficochile.cl Martes 22 de abril 2014

Franceses brillaron en Chillán Jerome Clementz (en la foto), actual monarca mundial de la especialidad, y Anne Caroline Chausson, oro olímpico en bicicross en Beijing 2008, fueron los ganadores de la categoría Elite del Montenbaik Enduro World Series, evento llevado a cabo el fin de semana en Nevados de Chillán. La cita, que por primera vez se realizó en Sudamérica, reunió a 400 participantes de 22 países.

11

6

TÍTULOS

MUNDIALES DE DESCENSO HA CONQUISTADO CHAUSSON, LA DEPORTISTA MÁS EXITOSA EN TODA LA HISTORIA DEL CICLISMO

ETAPAS

SE DISPUTARON, CON UN TOTAL DE 18 KILÓMETROS CRONOMETRADOS. SE ALCANZARON LOS 1.663 METROS DE ALTURA

23ª

POSICIÓN

ALCANZÓ NICOLÁS PRUDENCIO, CAMPEÓN NACIONAL DE LA DISCIPLINA, EL CHILENO CON MEJOR DESEMPEÑO EN EL EVENTO

Sólo alabanzas para el escenario

Hicieron un muy buen trabajo encontrando un lugar que tiene distintos terrenos y exigencias, realmente lo disfruté

Jerome Clementz Ganador de la categoría Elite varones

Todas las etapas eran grandiosas, ya que combinaban lo técnico con lo físico, y afortunadamente no cometí muchos errores

Anne Caroline Chausson Ganadora de la categoría Elite damas

235036

Hubo algunos detalles en los que puedo seguir mejorando, pero superé mis expectativas que eran estar entre los 40

” SÉ

Nicolás Prudencio Mejor chileno en la categoría Elite

TÚ MISMA

PUBLIMETRO CH I LE

Léenos también en www.mujerpublimetro.cl UNA REVISTA DEL GRUPO PUBLIMETRO

11


12

www.elgraficochile.cl Martes 22 de abril 2014

MIAMI

Ella pone el “calor” El Heat va por su tercer anillo consecutivo, algo que demostró en el inicio de la postemporada, donde derrotó sin grandes problemas a los Charlotte Bobcats. Con la temperatura que aportan bailarinas como ésta, el American Airlines Arena es una verdadera caldera

TORONTO

Pura experiencia Sin los años de un dinosaurio, los Raptors pretenden hacer ver mal a unos Brooklyn Nets que basan su juego en los “veteranos” Kevin Garnett y Paul Pierce, de 37 y 36 primaveras, respectivamente. Comenzaron mal, ya que estos últimos ganaron a domicilio el primer duelo

LOS ANGELES

A levantar el espíritu

La “guerrera” GOLDEN STATE

Pese a que tuvieron un mal comienzo en la lucha por la corona, los Clippers quieren resucitar de la mano de su “Spirit Dance Team”

Con el apoyo de cheerleaders como ésta, los Warriors tuvieron un excelente estreno en los playoffs, ya que dieron una de las sorpresas al vencer a domicilio a Los Angeles Clippers, uno de los favoritos del Oeste

ARRANCÓ LA POSTEMPORADA ELLAS CALIENTAN LOS PLAYOFFS El equipo no clasificó a los playoffs. Phil Jackson destituyó al entrenador de los Knicks Su primera medida drástica como presidente de los New York Knicks tomó Phil Jackson, quien decidió despedir al coach, Mike Woodson. La salida de este último se debió a la mala campaña de su escuadra, que no pudo clasificar a los playoffs de la NBA -quedó novena en la Conferencia Este-, hecho que no ocurría desde el 2010. “Siento un gran respeto por Mike y su equipo. Entrenadores y jugadores han tenido una temporada extremLUGAR adamente OCUPARON LOS KNICKS EN LA difícil y no CONFERENCIA ESTE, PESE A QUE se puede responsabilizar TIENEN LA SEGUNDA PLANILLA a una sola perMÁS CARA DE LA NBA sona, pero ha llegado la hora de cambios en la franquicia”, advirtió a través En su presentación como presidente, Jackson ya había dejado entrever el despido de un comunicado el timde Woodson / GETTY IMAGES onel, que cuando asumió

su cargo, en marzo, dejó entrever esta determinación. Woodson llegó al club de la Gran Manzana en la temporada 2011-2012 como asistente de Mike D’Antoni, quien unos meses después renunció. Al año siguiente, los neoyorquinos llegaron a las semifinales, pero ahora ni siquiera pudieron acceder a la lucha por el título, pese a que cuentan con la segunda planilla más cara de la liga. “Todo el mundo en esta franquicia siente una enorme gratitud por lo que Mike y su equipo han logrado. Le deseamos lo mejor”, cerró Jackson, que entre sus candidatos para asumir la banca tiene a tres hombres de confianza, aunque sin gran experiencia en el puesto: Steve Kerr, Brian Shaw y Kurt Rambis. ELGRAFICOCHILE.CL

PLAYOFFS DE LA NBA Conferencia Oeste (1) San Antonio Spurs

1 90 Ayer 0 85

Conferencia Este (1) Indiana Pacers

0 93 Hoy 1 101

(8) Dallas Mavericks

(8) Atlanta Hawks

(4) Houston Rockets

(4) Chicago Bulls

0 93 Hoy 1 102

0 120 1 122 (5) Portland Trail Blazers

(5) Washington Wizards

(3) Los Angeles Clippers

(3) Toronto Raptors

0 87 Hoy 1 94

0 105 Ayer 1 109 (6) Golden State Warriors

(6) Brooklyn Nets

(2) Oklahoma City Thunder

(2) Miami Heat

1 99 0 88

1 100 0 86 (7) Memphis Grizzlies Local

Visita

(7) Charlotte Bobcats Entre paréntesis, el lugar en la temporada regular.


#FÓRMULAUNO

www.elgraficochile.cl Martes 22 de abril 2014

13

Ferrari, la amenaza de Mercedes Aunque todavía están muy por detrás de las Flechas Plateadas, los de Maranello han mostrado señales positivas en los últimos días. El cambio en la dirección deportiva y el primer podio del año auguran mejores tiempos. Si algo ha podido dejar claro, este domingo, el Gran Premio de China de Fórmula Uno es la continuidad de la supremacía de los Mercedes, y que la promesa de Ferrari de no rendirse (Marco Mattiacci) y de empezar a recuperarse en China (Fernando Alonso), con esfuerzo, puede dar resultados. Coincidiendo con un mal momento del tetracampeón y vigente defensor del título mundial, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que no acaba de encontrarse cómodo en su coche de este año, hasta el punto de que su novato compañero Daniel Ricciardo le volvió a dejar en evidencia, al acabar por delante de él. Alonso superó a ambos. Mientras Mercedes sumaba su tercer doblete consecutivo de este año, con el británico Lewis Hamilton en lo más alto del podio, y el actual líder del Mundial, Nico Rosberg, en el siguiente escalón, el español

El podio del domingo en China, con Alonso por debajo de los Mercedes. El español espera que esto cambie en las próximas carreras / AFP

Fernando Alonso (Ferrari), que salió quinto, logró insertarse como una cuña entre ellos y los Red Bull y ser tercero. Prudente como de costumbre, el asturiano celebró la hazaña pero no dejó de insistir en que los Ferrari habían acabado noveno y décimo en la ronda anterior en Barein, y atribuyó su logro, pese a los problemas de potencia y velocidad que arrastra su F14-T frente a los Mercedes, a una combinación de mejoras técnicas y del trazado. En efecto, el particular Circuito Internacional de Shanghai, que degrada más -y mucho- las ruedas delanteras que las traseras, y que imita la palabra china “shang”, inicio de “Shanghai” (“Junto al Mar”), con una mezcla

de curvas rápidas y muy cerradas y varias de las rectas más largas del Mundial, suele jugar a favor de Alonso. El español ya había conseguido allí el primero de los dos Grandes Premios que consiguió el año pasado (junto con España), al igual que ganó en China en 2005, con Renault, en la primera de sus dos temporadas como campeón mundial. Aunque insistió tras la carrera en que a Ferrari le queda mucho por mejorar si de verdad quiere alcanzar a los Mercedes y aspirar al título este año, el respiro anímico de verlo de nuevo en un podio, el primero de 2014 para los de Maranello, parece llegar en el momento más necesitado para levantar la moral de

la escudería. Su sequía de títulos (desde el Mundial de Räikkönen en 2007, y el Mundial de constructores de 2008) había provocado pocos días antes la dimisión del que durante seis años había sido el director deportivo de Ferrari, Stefano Domenicali, al que Alonso dedicó ayer el podio, por las mejoras que le aportó su equipo de ingenieros. Al tomar posesión del timón deportivo de la escudería, su nuevo sustituto, Marco Mattiacci, prometió que Ferrari no iba a rendirse, y el propio Alonso había anticipado en Baréin que, si todo iba bien, la “revancha” contra Mercedes llegaría a partir de China y España, así que en Shanghai han marcado toda

una declaración de intenciones. Hamilton, por su parte, con tres victorias consecutivas y con 75 puntos en la clasificación general, sólo por detrás de Rosberg, que tiene 79, parece así consolidarse como el piloto más en forma del momento. El británico firmó en China la ‘pole’ y la victoria, y aunque Rosberg, que le arrebató la vuelta rápida de la carrera al volante del otro de los Mercedes -invencibles por el momento- se resistió a que se diga que “aún” lidera el Mundial, porque planea seguir haciéndolo, no cuesta imaginar que Hamilton le supere pronto. Entretanto Red Bull, que parecía que había empezado a respirar, volvió a sufrir ayer no

sólo ante los Mercedes sino por detrás de Alonso, que les superó ya también en la general, y que fue si capaz de aguantar 42 vueltas por delante de la incontenible flecha plateada de Rosberg, también consiguió alejarles del podio. El propio Alonso elogió, tras la prueba, el gran momento que está viviendo el australiano Daniele Ricciardo, que llegó para ser el compañero amable del gigante Vettel, y ayer volvió a ganar al alemán. “Cuando ves por el retrovisor un Red Bull que viene como un tiro, piensas que es Vettel, y al final era Ricciardo”, dijo Alonso, que tuvo que pelear por mantener una ventaja sobre el australiano que se fue encogiendo en las últimas vueltas hasta el final de la carrera. En resumen, el “fin de semana perfecto” que dijo tener Alonso coincidió así con otro impecable para Hamilton, que logró su victoria número 25 (al igual que el escocés Jim Clark y que el austríaco Niki Lauda, presente ayer en Shanghai), y con uno no tan perfecto, aunque eficaz sobre el papel, para Rosberg. Queda por ver ahora, en el Gran Premio de España (el próximo 11 de mayo, en Montmeló), si el alemán conseguirá mantener su liderazgo del Mundial ante Hamilton, si Ferrari y Alonso conseguirán dar continuidad al respiro anímico conquistado en China, y si Ricciardo y Vettel logran volver a recordar al Red Bull de los últimos años. JOSÉ ÁLVAREZ / EFE

Niki Lauda. “Faltan muchas carreras” Hamilton. “Soy más feliz que nunca” El ex piloto austríaco Niki Lauda, director no ejecutivo de Mercedes, ha frenado la euforia en la escudería alemana, que este domingo hizo doblete en el GP de China, al advertir que “todo va bien, pero faltan muchas carreras”, y señaló que la próxima carrera, el GP de España en Barcelona, será clave. Mercedes ha ganado las cuatro carreras que van de campeonato, la primera por medio del alemán Nico Rosberg y las tres últimas con el británico Lewis Hamilton. “Todo va bien, pero cuidado, quedan muchas carreras. Los Red Bull son famosos por sus regresos y tienen a Adrian

Newey. En China no estuvo, así que me temo que prepara algo nuevo a Barcelona”, afirmó Lauda en alusión al director técnico de Red Bull. Lauda es consciente de que “las cosas pueden complicarse en cualquier sentido”, pero celebró el comienzo de Mercedes en el Mundial: “al menos no ha sido un mal arranque para nosotros”, dijo en Shanghai. Para el ex campeón mundial austríaco, el GP de España, que se disputará el 11 de mayo en Barcelona, será una prueba para calibrar si Mercedes puede conquistar el título. “Mi máxima preocupación es que sigamos trabajando. No

podemos darnos un respiro y decir que somos los mejores. Eso no va a ocurrir. Lo más importante son las tres próximas semanas, porque todos van a salir con novedades”, comentó. “Además, Barcelona es un circuito muy particular. Es duro para los neumáticos, no tanto para el motor, así que se necesita una buena combinación coche-motor. Veremos quién consigue los mayores avances, quién es más rápido y quién gana la carrera. Será una información importante para ver cómo va a continuar la temporada. Si estás en la cima en Barcelona, todo será un poco más fácil”, indicó. EFE

El piloto británico Lewis Hamilton, ganador de las tres últimas carreras del Mundial de Fórmula uno, asegura que es “más feliz que nunca”, tras situarse a cuatro puntos de su compañero en Mercedes, el alemán Nico Rosberg, en el campeonato. “Me encuentro en el estado más feliz que recuerdo. (En China) Fue un increíble fin de semana. Una gran calificación, no esperaba que fuera como sucedió. En la carrera, salir bien, escaparme y controlarla todo el tiempo fue una sensación increíble”, dijo.

Hamilton se siente “capaz de extraer lo mejor de los ingenieros, creo que hicimos un buen trabajo en la puesta a punto” y en el ámbito personal también se siente a gusto, más estable. “Es una combinación de cosas: tu vida personal, la familia, la novia, donde vivo, todo, y tener la gente adecuada en cada sitio, estar en el equipo correcto. Además este año he sido capaz de pilotar sin otras preocupaciones. Y, por supuesto, tengo un gran coche y un magnífico grupo de gente para trabajar”, comentó el británico. EFE


14

#TACOMETROCHILE

www.elgraficochile.cl Martes 22 de abril 2014

Un verde por el deportivo El ecológico que llega a Chile Porsche ya ha adelantado, además de su precio, que son dos los ejemplares los que ya están comprados en nuestro país y que se esperan vender por lo menos dos más de aquí a su llegada en junio. Con una versión única llegará el innovador súper deportivo híbrido de Porsche a nuestro país. La fecha de llegada está fijada para junio de este año y hasta el momento se han vendido dos ejempla-

res, pero la marca espera poder comercializar por lo menos dos unidades más. Un millón de dólares costará cada uno y vienen especialmente personalizados, ya que la gracia de

este automóvil, además de su pionera motorización híbrida, es la entrega de pura exclusividad para quien lo compra. Por eso, los dueños de estos automóviles recibirán un vehículo completamente con-

figurado a su gusto. “Es un auto que puedes usar en la calle, no solamente en la pista”, comentó el gerente comercial de Porsche en Chile Antonio Gauci. Cabe recordar que el automóvil ha sido dise-

ñado desde un principio para ser un híbrido de alto rendimiento por lo que ofrece una potencia de 887 caballos de potencia. El vehículo puede acelerar de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos y ofrece

un consumo promedio de combustible de entre 33 y 30 km/l. Espectacular, ¿no?

DIANA GONZÁLEZ

@tacometrochile

2.8

SEGUNDOS DEMORA EN ALCANZAR LOS 100 KM/ HORA DESDE CERO

887

CABALLOS DE POTENCIA LOGRAN EROGAR EN CONJUNTO SUS DOS MOTORES ELÉCTRICOS MÁS SU PROPULSOR A GASOLINA DE 8 CILINDROS EN V Y 4,6 LITROS.


@ELGRAFICOCHILE

www.elgraficochile.cl Martes 22 de abril 2014

Deporte..........22 ABRIL Medir

▼ Colina

1 1 A R O M A

R I

I S I S

O T E R O

Deuterio Cero Pelar

Noción Resistencia

Loco

Plural de I

Arrullo Saliente

Línea aérea Empate fome Galaxia

Roentgen Remolcar

Quitar

Náutico

Olor

Medida Deidad Cerro egipcia

Ocurrir Amperio Chacó Cont. del tema

Deporte..........21 ABRIL

La Tercera

El Gráfico La Segunda

PUBLIMETRO ES EL DIARIO GLOBAL MÁS GRANDE DE CHILE, LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO

MARIO PARDO

Febo Señoras en corto Cotorra

999

Hoy x Hoy

Licor

LUN

Espíritu

Osmio

El Mercurio

Igual

Astato

Conozco Socorro

La Hora

Regalar

Nada

PUBLIMETRO La Cuarta

7-6

75.363

Radio

Muslimes

R,R,R,

96.737

Sal de fruta

Enredo

1/2 Rato

243.546

Término

1/2 Rama Olfatear

Medir

Título noble

252.302

Arropar

Azoe

289.206

Cobalto

A la moda

313.113

M sin final

Famosa Puesta Aluminio Lady Orfandad

Punto cardinal Pareja

319.235

Crema

Impar

354.398

Galaxia

Figura

391.010

Amigos Tropas arias

Tesla

3,1416

A

Ofidio

R O

R E A S

Entender

S A L

M A R

Asentar

T

A N

Voz cara

T

A L I A D O S

O S A D O

Vitamina

T A L

Rabo

A,A,A, Al revés N.Musical Lote sin mate

O R

CHILE L I N O

Fósforo

N

Al,Al,Al,

S

R A R O

R R I D O

Ola sin 50

A M A R

A T A L

A A

(*)Fuente Ipsos Chile, promedio total lectores papel de lunes a viernes periodo septiembre 2013 a febrero 2014, Gran Santiago.

Caudal

A

G

Alabanza

S

O T E R O

I

S O L I O

Letras=s Negación inglesa

D O

O E S T E

R O P E R O

O D

Vitamina

R O S

P O R O

A C

L A A N I de M T A E R M E A R A S M I A E

R

D E F E N S A

R I M A R

GRACIAS A TI SOMOS EL DIARIO

C A A L L O I M B A R R A R O

Al revés Nobelio

A

234151

Lienzo

P A S A R

R E S T A R

Final de final

T O A R

Fieras

S A S

Vitamina Nota musical

N

Azufre

R A

MIN: 8° MAX: 22°

S E

MIN: 7° MAX: 25°

Vocales=s

S O L

MIN: 7° MAX: 29°

A es

L O R O

MIN: 7° MAX: 29°

Lago de Africa Letra de plural

1/2 RE

Punto cardinal Au galo

S I R

MIN: 6° MAX: 29°

Erbio

P A

R es

Masa

Posesivo

T

Señoras en corto Gracia

Sur

50

SABADO

Caudal

Vitamina ▼

L I O

VIERNES

A,B,C,D,..

N O N

JUEVES

Océano Final de beber

Remolcar

Orificio Hojilla

MIÉRCOLES

Penadas

Letra negativa Domo sin Continente nada Tonelada

Adorar

Cerro

Agarrar

El tiempo

Vitamina

O

Anudar

Naipe

Extraño

R A

Superficie

Acierto

M A R I T I M O

Lienzo

Insignia

1.000

R O N

Nombre femenino

Costado

A N I M A

La primera

D I

Ocaso

Nada

Arrullo Terminac. verbal Al revés Sodio

S S

Ratonar

Amigos

S O L E D A D

Epsilón

Vitamina

Osmio

Dudar

Corta

Devota

Catedral

MARTES

Daño

D E F E N S A

R,R,R, Cifra romana

O C A S O

Retumbo

L O

Cantor

R A P A R

Regalar

Flúor

Bolívar y León empataron 2 a 2 en la ida por los octavos de final de la Copa Libertadores. Hoy se verán las caras en la revancha / EFE

Deuterio Atrevido

O

10:00 Sportia - TyC Sports 13:00 Estudio fútbol - TyC Sports 15:00 Planeta gol - TyC Sports 16:00 Indirecto - TyC Sports 12:00/20:00/24:00 Sportencenter - ESPN+ 12:30 90 minutos de fútbol - Fox Chile 19:00 Fox Sports Radio Chile - Fox Chile 19:00 Líbero - TyC Sports 24:00 Fox Sports Central - Fox Chile

2 Igual

Antes de Armario Atractivo Cristo

I D E A

Noticias y debate

Yodo

C A L I B R A R

Letras=s

O A

21:00 Bolívar vs. León - Fox Sports, Fox Sports HD

Hilaza

Alentar

T A P A R

Copa Libertadores

Argón

Amigo

N O T

CARLOS GARRIDO

15:45 Atlético de Madrid vs. Chelsea Fox Sports HD, ESPN, ESPN+, ESPN HD

Trovar Lantano Al revés Trono Gravedad Río galo Cont. del tema N.Musical

Arar

C O L A

Fútbol

Champions League

15


233888


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.