20140425_cl_diarioelgrafico

Page 1

www.elgraficochile.cl

Viernes 25 de abril 2014

VIDAL

@ELGRAFICOCH I LE

/ELGRAFICOCH I LE

CHILE

PREOCUPA A CHILE Una de las grandes figuras de la

Roja padece de una molestia en la rodilla derecha y hoy se conocerá la gravedad de su lesión PÁGINA 8

RENUNCIÓ CASZELY

Veinte días alcanzó a estar en el cargo de director de Blanco y Negro. Sus diferencias con los accionistas lo llevaron a dimitir PÁGINA 2

E U Q L A M Y A H O N DURE 86 AÑOS

cará el conocer el lugar donde se edifi a dio , ller He s rlo Ca l, Azu l El presidente de Azu laico tendrá el será el sitio donde el conjunto rén Ca a un Lag La U. la de o anhelado estadi inicios del club reducto que esperan desde los


02

#COL OCOL O

www.elgraficochile.cl Viernes 25 de abril 2014

Crisis en Blanco y Negro: Carlos Caszely renunció al directorio Sólo 20 días alcanzó a estar en el cargo. El ex goleador aseguró que su partida se debe a “las medidas adoptadas y declaraciones que han formulado directores de Inmobiliaria Estadio Colo-Colo S.A. y de Blanco y Negro S.A.” Pese a que Colo Colo consiguió su tan anhelada estrella treinta tras coronarse campeón del Torneo de Clausura, la tranquilidad no es lo que reina en el Monumental precisamente. Esto porque los líos internos no se detienen. A los rumores de un quiebre entre Héctor Tapia y Juan Gutiérrez, ahora el problema afectó más arriba. Carlos Caszely, recientemente nombrado como director de Blanco y Negro, renunció al cargo en la concesionaria. La noticia sacudió a los albos, que además del ex delantero también vieron partir a Walter Oliva, otro de los directores. Tanto Caszely como Oliva eran los representantes de la Corporación del Club Social y Deportivo Colo Colo en la mesa directiva de Blanco y Negro. Horas después, el programa de Vía X, Cadena Nacional, tuvo acceso a la carta que en-

La carta Caszely durante la grabación del programa Cadena Nacional de Vía X, donde anoche contó sus razones para dejar el cargo / CONSTANZA OLAVE

vió Caszely, en una entrevista que se emitió anoche, y donde señala que “a raíz de hechos ocurridos el día 23 de abril de 2014, en especial las medidas adoptadas y declaraciones que han formulado directores de Inmobiliaria Estadio Colo-Colo S.A y de Blanco y Negro S.A, he tomado la decisión de renunciar a mi cargo de director de la sociedad Blanco y Negro S.A.

No me hago partícipe de tales actitudes ni de sus dichos y no tengo más que la obligación de solidarizar con la Corporación Club Social y Deportivo ColoColo y con el pueblo colocolino que con dignidad represento”. Durante la entrevista televisiva, el “Rey del metro cuadrado” explicó los motivos de su partida del organismo que controla al Cacique.

“No me gusta estar en el congelador de nadie”, partió diciendo el ex goleador. “En las dos reuniones hicimos ver nuestras inquietudes, las que no quedaron en el acta y después de lo que le hicieron a Raúl (Labán) ayer (no lo querían dejar entrar a la Junta de Accionistas de la Inmobiliaria Estadio Monumental) no quisimos seguir”, indicó.

Las polémicas en su corto período Teniendo un panorama adverso en Blanco y Negro, Carlos Caszely se mostró contrario a la concesionaria que administra los destinos de Colo Colo y dejó en claro cuáles eran sus objetivos como director. “Voy a ir al directorio de Blanco y Negro para tratar de recuperar el club social y deportivo. Si ellos quieren ver números azules y rojos, que los vean. Yo quiero recuperar esa cuestión socializante del cuadro popular”, señaló

CONTRA LA CONCESIONARIA

El quiebre y la polémica iniciada por Carlos Caszely con Blanco y Negro también tuvo palabras para criticar al actual presidente, Arturo Salah. “No me gusta que una persona de la ‘U’ sea presidente de Colo Colo, pero está y contra eso no se puede hacer nada. Yo sé que no podría trabajar en la ‘U’ aunque me pagaran todo el oro del mundo. Pero cada uno tiene sus valores y su ética. Así de simple”, dijo en entrevista con El Mercurio.

SALAH ES DE LA “U”

El ex delantero llegó cuestionado por los accionistas mayoritarios al directorio de Blanco y Negro y rápidamente demostró que no estaba para seguir sus instrucciones. Su misión era velar por los intereses de los socios del Club Social y Deportivo Colo Colo y aprovechar su calidad de ídolo para dejar en clara la posición que tenía con respecto a las decisiones de la concesionaria.

MALA RELACIÓN CON

Dentro de sus motivos para la renuncia están los hechos ocurridos el miércoles, cuando no dejaron ingresar a Raúl Labán a la Junta de Accionistas. “No me hago partícipe de tales actitudes ni de sus dichos y no tengo más que la obligación de solidarizar con la Corporación Club Social y Deportivo Colo-Colo y con el pueblo colocolino que con dignidad represento”, señaló.

El ex artillero agregó que “hicimos lo posible pero preferimos dar un paso al costado”. Caszely agregó que “no sé quién me reemplazará. No habrá candidatos por parte de CSD”. “Con Salah tuvimos conversaciones. Tuvimos divergencias.

Cuando uno dice que manda es porque no manda (en referencia al presidente de Blanco y Negro), aseguró. “Me debo a los socios e hinchas y tengo más pena que rabia porque pensé que habían mejores intenciones”, cerró. ELGRAFICOCHILE.CL

EL RINCÓN DE LAUZÁN

Su última polémica fue con el conflicto que se generó entre Héctor Tapia y Juan Gutiérrez. Mientras Arturo Salah salió a defender y ratificar al director deportivo, Caszely aseguró que “son dos conceptos diferentes del fútbol, y uno de los dos tiene que salir. Según tengo entendido, Tapia cree que no puede trabajar con Gutiérrez. Es un conflicto que viene desde hace tiempo, desde la época en que Tapia estaba en cadetes”.

TAPIA VS. GUTIÉRREZ

LOS ACCIONISTAS

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Andrés Del Brutto - Coordinadores: Carlos A. Silva - Lavinia Pérez - Director de Arte: Rodrigo Romano Diseño: Maximiliano Jorquera P. - Luis Saenz - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Gabriel Valenzuela| Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 27374752737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.



04

#U DE CH ILE

www.elgraficochile.cl Viernes 25 de abril 2014

CEREBRO DETRÁS DEL ESTADIO

“MÁS QUE UNA PEGA, ES UNA PASIÓN”

José Pablo Olate, gerente general del proyecto, conversó con El Gráfico tras la noticia más esperada en la historia de la U. ”Disculpa por no contestarte antes, estamos por empezar la celebración acá en un restaurante”, señaló a El Gráfico José Pablo Olate, gerente general del proyecto Estadio tras aproximadamente una hora y media de haberse conocido la noticia de que Laguna Carén será el terreno para el nuevo y tan ansiado estadio de Universidad de Chile

Los hinchas azules celebraron la noticia / RICARDO RAMÍREZ

Celebraciones y burlas surgieron en Twitter tras el anuncio del terreno @IgnacioAndrees ••••• Siguiendo al bulla yo llegare lejos HASTA LAGUNA CAREN, tan lejos como pueda llegar y dale y dale y dale bulla dale #VamosLaU

@arivasf82 ••••• No se agranden mamis... Sólo dijeron el lugar que es Laguna Carén, pero siguen siendo las sin casa, las Homeless Mothers FC.

••••• ••••• @claucaam @davidcarog Nuevo Capo de Provincia: Las Madres La fiesta y el carnaval se traslada en Laguna Caren desde nuñoa a laguna Caren.... #vamoslaU ••••• @mandingamaldita ••••• CTM AL LADO DE LA LAGUNA @CristiLeyton7 Laguna Carén no era mi ubicación CAREN.... ULTIMO DE ORDINARIOS.... favorita por lo lejos, pero en fin... A mi ••••• bulla querido lo sigo a donde sea! @bihotita Era bonita la laguna Caren. #VamosLaU x nuestro sueño ••••• @jp_sayes Heller se la está jugando por la U vendrán tiempos mejores para el club abrazos a los azules!! #VamosLaU ••••• @Botich72 En Laguna Caren o en la CTM!, da lo mismo!. Lo importante es que por fin tendremos nuestro querido estadio! #VamoslaU #SoyAzul ••••• @CarlosMullerB Dejen de alegar. La Laguna Carén esta a 10 minutos del Metro Pajaritos. Hay hasta un McDonalds ahi cerca. Ademas de muchos moteles #VamosLaU

••••• @PsymonRos Es buena noticia que la U al fin tenga un lugar donde construir su estadio pero.....¿que metro pasa por la Laguna Carén? ••••• @katunein Anuncian el “Madregal” en la laguna carén ... ... Wuaaajajajajajaja #arrendatariosforever

Me imagino que feliz...¿eres hincha de la U? Por supuesto, la gente que trabaja en Azul Azul más que trabajadores somos todos hinchas y tratamos de hacer lo mejor posible para engrandecer al club. En ningún caso pensamos que es sólo una pega, porque es una pasión. ¿Es el desafío más importante de tu carrera? Es un proyecto emblemático, un deseo de tanta gente durante más de 80 años, imagínate lo importante que es.

¿Hubo alguna empresa externa directamente ligada o existe ya una constructora comprometida? Esto se desarrolló adentro de Azul Azul, es el equipo que se dedicó a la comisión estadio, más la gente del club, todos estuvimos en la elaboración del proyecto. Vamos a analizar la mejor manera desarrollar el diseño y llevarlo a cabo. ¿Cómo se pretende materializar entonces? Estamos viendo la opción de que sea a través de un concurso, nosotros tenemos que desarrollar lo que tenemos, hasta ahora eso es un terreno más una propuesta para el emplazamiento de un

estadio, pero no hay estadio. ¿Cuánta gente se calcula trabajará en la construcción del estadio? Depende del modelo de estadio en su final. Ahí veremos la gente necesaria y las empresas necesarias. Pero, ¿en qué punto se encuentra el proyecto? Estamos en el partidor como para desarrollar todo el proceso que viene de aquí en adelante, lo que viene a futuro es parte de la estrategia que ahora debemos armar. Analizamos cerca de 100 terrenos y cada uno tiene una estrategia distinta. Por cada terreno que analizamos armamos un proyecto, se

Es un proyecto emblemático, un deseo de tanta gente durante más de 80 años, imagínate lo importante que es

llamaban “estudios de cabida”. Son propuestas, que ahora hay que desarrollarlas. ¿Qué se puede adelantar? Sabemos que tendrá una capacidad entre 30 y 35 mil, pero no dónde van a estar los baños por ejemplo. Como te dije una de alternativas es llamar a un concurso de diseño de estadio, licitar para construir, otra es hacerlo de manera directa. Dependerá de lo que nos parezca mejor para este terreno y para las condiciones, permisos y normativas, Esto es igual a cuando tú construyes tu casa, es un proceso. ¿Está todo en orden legalmente para poder comenzar a construir? Los análisis de factibilidad están hechos, son viables, hacer un proyecto como éste desde el punto de vista de los permisos es posible.

RAFAEL VERDUGO @rafaverdugo

Memes. Burlas por la ubicación del recinto


#FÚ TB OL

Tapia desmintió rumores sobre su posi le partida a planifi ué El DT aseguró que “si no tuviera la seguridad de seguir como DT, no habría hecho eso”. Además, defendió a Borghi, habló de Gutiérrez y pidió acercamiento con la Roja Héctor Tapia dio la cara luego de la turbulenta semana que ha vivido tras conocerse su quiebre con el director deportivo del club, Juan Gutiérrez. “Si tuviera mala relación con algún funcionario del club, lo trataría internamente. Mi trabajo es tomar la mejor decisión para el plantel, pero si existiera una mala relación hay que conversarlo en la interna. No soy de los que manda mensajes por la prensa”, señaló Tapia. Con respecto a la planificación y a su continuidad, Tito dijo que, “yo ya planifiqué y definí las fechas. Si no tuviera la seguridad y claridad de seguir como DT, no habría hecho eso”, agregando que “tengo contrato hasta el término de dos campeonatos más. Estamos planificando ya lo que viene”. Tapia aseguró que para el próximo semestre, “tenemos la obligación de ser protago-

nistas de todos los torneos que el equipo participó”. ¿Copa Libertadores? “Lo primero es crear con una base importante de jugadores para reforzarnos bien para el apertura y Copa Chile, esa será la base para la Copa Libertadores. No me saltaré pasos”, indicó. Los seleccionados también fue tema. Tapia reconoció que tendrá un alto número de jugadores convocados a la Roja. “Tiene que haber acercamiento con la gente de la Roja para que sepan cuál es nuestra realidad”. En ese caso, Tapia se refirió al caso de Luis Pavez. “No estoy en

contra de la selección ni de tener seleccionados pero en una convocatoria se nos lesionó un jugador. Nos pudo perjudicar”. En otro sentido, al ser consultado sobre la influencia de Borghi en el equipo, y que habría generado la molestia en el directorio, Tapia defendió al ex estratega del Cacique y la Roja. “Para nosotros es un refe-

rente abosoluto como técnico. Ojalá podamos lograr la cantidad de títulos que él consiguió en este club”. Finalmente el DT albo afirmó que para este fin de semana intentará llevar a Esteban Paredes para que logre obtener el título de goleador.

www.elgraficochile.cl Viernes 25 de abril 2014

ANFP entregó millonaria donación a damnificados de Valparaíso

ELGRAFICOCHILE.CL

La entrega del cheque / ANFP

Una comitiva encabezada por el presidente de la ANFP, Sergie Jadue, entregó la donación de $100.000.000 recaudada en el partido entre Colo Colo y el SIFUP, llamado la Copa Solidaria Cristal, y a la final de Copa Chile entre Huachipato y Deportes Iquique. El monto se juntó con el valor de las entradas y auspicios en torno al evento doble. En la ceremonia de entrega de este jueves en la Ilustre Municipalidad de la capital de la Quinta Región estuvieron presentes también el intendente de Santiago, Claudio Orrego; el jefe del Plan Estadio Seguro, José Roa; el presidente de Colo Colo, Arturo Salah; el presidente del Sifup, Carlos Soto, y el gerente comercial del CDF, Francisco Tibis. ELGRAFICOCHILE.CL

El logo de la Copa América / ANFP

El nuevo “round” de Pellegrini en el fútbol inglés

Tito Vilanova fue operado y su estado de salud sería muy grave El ex entrenador del FC Barcelona Tito Vilanova, que libra una batalla contra un cáncer en la glándula parótida, fue operado por complicaciones gástricas y permanece hospitalizado en un centro médico de Barcelona, publicó este jueves la prensa en internet española. “Tito tuvo que ingresar, según las primeras informaciones, el pasado viernes tras empeorar del cáncer de la glándula parótida que sufre desde hace un tiempo y fue operado la tarde de este jueves, en una operación ya programada de antemano”, afirmó el diario Sport, muy cercano a la información del Barça.

05

En la prensa deportiva editada en Madrid las primeras informaciones hablaban de un “estado delicado” de Vilanova. “Tito Vilanova se encuentra ingresado en un centro hospitalario de Barcelona desde el pasado viernes tras agravarse su estado de salud. El ex entrenador azulgrana fue operado de urgencia al surgir complicaciones gástricas, según Radio Nacional. Tras la intervención, su estado es muy grave”, señalaba el diario Marca. Vilanova fue el primer entrenador del Barcelona en la temporada 2012-2013, en la que el club conquistó la Liga española. En julio de 2013, cuando preparaba la actual campaña, su estado de

salud terminó motivando su relevo en el banquillo y fue sustituido por el argentino Gerardo Martino. Anteriormente,Vilanova había sido el ayudante de Josep Guardiola en la época más dorada del club (2008-2012). El entrenador combate contra el cáncer desde noviembre de 2011. En diciembre de 2012, cuando ya era primer entrenador del Barça, sufrió una recaída y estuvo tratándose en Estados Unidos. Durante sus cuatro meses de ausencia fue reemplazado temporalmente por su segundo, Jordi Roura, antes de volver a tomar las riendas del equipo de cara a la recta final de la temporada. ELGRAFICOCHILE.CL

Vilanova sigue luchando / AFP

Las disputas de Manuel Pellegrini en su llegada al fútbol inglés son varias, aunque ellas fueron principalmente con el DT del Chelsea José Mourinho. Ahora el entrenador del Manchester City se vería involucrado en una discusión técnica con el adiestrador de la selección inglesa, Roy Hodgson, quien está molesto con el Ingeniero por un problema “Mundial”. Esto porque el veterano entrenador británico, según reportan los medio de la isla, estaría molesto con Pellegrini porque el nacional no quiere liberar al arquero

Joe Hart y al volante James Milner, antes de Brasil 2014. La razón de la negativa del ex DT de Palestino sería porque los ciudadanos jugarán un amistoso en Abu Dhabi el 11 de mayo, tras el final de la Premier League, y el dueño del City (Sulaiman Al-Fahim) quiere que los británicos se presenten con su mejor gente. En tanto Hodgson pide que los jugadores que tiene considerado para el Mundial tengan descanso tras el final de la Premier. ELGRAFICOCHILE.CL


06

#U DE CH ILE

www.elgraficochile.cl Viernes 25 de abril 2014

El terreno que le dará vida al gran anhelo azul VOX POP

El presidente de Azul Azul, Carlos Heller, dio a conocer el lugar donde se edificará el estadio de la U. La Laguna Carén será el sitio donde el conjunto laico tendrá el reducto que esperan por más de 86 años. Desde el 24 de mayo de 1927 que los hinchas de Universidad de Chile están esperando esta noticia. Ya se conoce el lugar donde se edificará el anhelado estadio azul. Según confirmó Carlos Heller, presidente de Azul Azul, en conferencia de prensa, la obra más esperada para los fanáticos laicos tendrá lugar en la Laguna Caren, comuna de Pudahuel, a las afueras de Santiago. El terreno que pertenece a la casa de estudio estaba descartado, pero dirigentes revivieron la opción hace unas semanas. Está en la Ruta 68 camino a Valparaíso y el sector tiene 1300 hectáreas de terreno en total (el estadio ocupará cerca de 35), aunque la conectividad y locomoción sin duda será el gran desafío de Azul Azul. El acuerdo para iniciar la construcción del estadio se firmará este lunes, cuando Carlos Heller, presidente de la concesionaria que dirige la U, se reúna con el alcalde de Pudahuel, Johnny Carrasco. “Este es un día histórico para la U. Más que cumplir

La felicidad de los ídolos azules

Esto es para los verdaderos hinchas de la U, los que aman la camiseta

Luis Musrri, ex capitán.

En la Laguna Carén estará el estadio de la U / RICARDO RAMÍREZ

con nuestra promesa, estamos cumpliendo el sueño de millones de hinchas. Vamos a tener estadio propio y qué mejor que hacerlo junto a la Universidad de Chile. Hoy podemos afirmar que hay un antes y un después en la historia de la U”, señaló el mandamás en el anuncio realizado en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. El empresario añadió que “hay una alianza concreta de Azul Azul con la U apuntando al futuro del club”. Tras revelar el lugar, ahora sólo queda esperar a que el estadio comience a ser construido y, según informaron en el anuncio realizado este jueves, esto será en 18 meses más, ya que se utilizará un año para el diseño arquitectónico y seis meses para conseguir los per-

Este es un día histórico para la U. Más que cumplir con nuestra promesa, estamos cumpliendo el sueño de millones de hinchas

misos, que se comenzarán a tramitar este lunes con la firma del acuerdo con el alcalde de la comuna de Pudahuel, Johnny Carrasco. El proyecto y la maqueta para el anhelado recinto deportivo ya están confeccionados. El estadio, que ocupará un terreno de 35 hectáreas, tendrá techo en los sectores de marquesina y la tribuna que esté orientada hacia la cordillera, con una capacidad total para 35 mil espectadores. El costo será de 50 millones de dólares, de los cuales Azul Azul tiene ahorrado aproximadamente 10 millones, y tendrá un plazo de construcción de 18 a 24 meses, por lo que estará listo no antes de mediados del 2017. El mayor problema para la dirigencia de Universidad de Chile es la conectividad que

tiene la Laguna Carén, ya que en locomoción pública sólo se puede acercar en los recorridos J11 y J12 desde el Metro Pajaritos. Finalmente, la concesionaria que dirige a la U prometió reforestar e intervenir naturalmente el Cerro Amapola, ubicado en el Predio Carén, para hacer un parque público de 28 hectáreas, donde se construirán multicanchas, circuitos de running, bicicleta y trekking.

El nombre del estadio podemos verlo más adelante. Hay mucho tiempo para discutirlo

Como hincha para mí es una alegría y un anhelo muy grande

Luis Musrri, ex capitán.

La gente de la U se lo merece, siempre están en las buenas y en las malas

Diego Rivarola, ex goleador de la U.

2017 EN ESE AÑO ESTARÍA LISTO EL RECINTO DE LA U EN LA LAGUNA CARÉN.

Carlos Heller y su felicidad por la noticia que dio a conocer ayer. El presidente de Azul Azul entregó detalles del proyecto que le quita el sueño a los fanáticos del Romántico Viajero.

En estos terrenos se hará la esperada obra / RICARDO RAMÍREZ


#LI BE RTAD OR ES

www.elgraficochile.cl Viernes 25 de abril 2014

07

Unión rescató valioso empate en Buenos Aires

Campos Toro tuvo un bajo desempeño y fue reemplazado / AGENCIA UNO

El cuadro hispano igualó sin goles como visita ante Arsenal, en el duelo de ida de los octavos de final. Los dirigidos por José Luis Sierra, que estuvieron más cerca del triunfo, buscarán la clasificación a cuartos el próximo miércoles, en Santa Laura.

Unión Española visitó a Arsenal de Sarandí en la ida de los octavos de final y consiguieron un empate sin goles en un entretenido partido en el estadio Julio Grondona. El clasificado a los cuartos de final lo decidirán el próximo 30 de abril a las 18:30 horas en Santiago. En el inicio del cotejo Sebastián Jaime estuvo muy cerca de abrir el marcador. El delantero de Unión le sacó una buena ventaja a la defensa argentina, pero el achique del portero Campestrini impidió la ventaja para los hispanos en el minuto 21. El encuentro estuvo parejo en cuanto ataques, donde las figuras de ambos equipos fueron

los arqueros en varios pasajes del partido. Sánchez tuvo un extraño encontrón con Martín Rolle. Tras el choque el delatero argentino se enredó con el portero y se desató una extraña confusión para continuar con el juego. Matías Campos Toro estuvo en deuda en el mediocampo hispano, y Gustavo Canales no se vio tanto como se esperaba. El delantero quedó en deuda con el buen nivel que venía mostrando. Por parte de Arsenal la propuesta ofensiva estuvo débil. Los cambios que realizó Martín Palermo fueron principalmente en la delantera y no pudo en-

contrar el esquema que le permitiera llegar con la ventaja al duelo de vuelta en Chile. Caraglio fue quien propuso mejores opciones en el cuadro local. Hasta el final del encuentro Sebastián Jaime fue la figura que más buscó la apertura del marcador. El delantero sacó centros y fue quien tuvo las opciones más claras para marcar tanto de forma individual como colectiva. Tras el empate la llave queda abierta para definirse el próximo miércoles en el estadio Santa Laura y decretar al clasificado a cuartos de final de Copa Libertadores. ELGRAFICOCHILE.CL


08

#BR AS IL2 014

www.elgraficochile.cl Viernes 25 de abril 2014

La rodilla que tiene en vilo a todo un país Una de las grandes figuras de la Roja está sufriendo. Arturo Vidal padece de una molestia en la rodilla derecha, hoy recién se conocerá sabrá la gravedad de su lesión. Sampaoli está más preocupado que nunca.

5

GOLES CON CHILE CON 985 MINUTOS EN CANCHA

2

DE FEBRERO ES LA ÚLTIMA FECHA QUE HIZO UN GOL

18

GOLES EN 43 PARTIDOS EN LA JUVE

QUÉ SIGNIFICA TENER LÍQUIDO Su nombre técnico es derrame articular. Si hay sangre podría llegar a ser una rotura grave que llevaría a una operación posterior.

CONSECUENCIAS Desde un breve dolor hasta una distensión de ligamentos, de meniscos o pellizcamiento de meniscos. Infografía por Luis Saenz

Los 985 minutos que estuvo en cancha Arturo Vidal en las clasificatorias para Brasil 2014 fueron necesarios para demostrar que por Chile, al igual que en Juventus, también es vital. Es uno de los pilares en la Roja de Jorge Sampaoli, quien al igual que todo el país, están preocupados por la rodilla derecha del volante goleador. El 3 de abril el Rey Arturo tuvo un golpe en la articulación, cuando defendía los colores de la Vecchia Signora ante Olympique de Lyon no pudo más y debió ser reemplazado. Tras ello siguió jugando pero tuvo que parar. El mismo DT de los italianos, Antonio Conte, aseguró que no quería apurar al chileno porque estaba “en una pierna”. Luego el ex albo reconoció que “tengo líquido en la rodilla”. ¿Qué tan grave es? El médico de la Red Salud UC, Luis Vergara, entregó detalles sobre la lesión que podría dejar a la Roja sin su máximo referente en la mitad de la cancha. “Tener líquido en la rodilla es muy ambiguo, puede ser algo leve y sólo tendría que hacer reposo un par de días o si es grave hasta podría ser necesaria una intervención quirúrgica”. El propio Vidal contó que se estaba infiltrando y sacando el líquido antes de jugar. Vergara habló sobre el método que estaban aplicando los médicos italianos con el sanjoaquinano. “Si la infiltración se repite mucho puede ser perjudicial para la cicatrización. Hay que tener mucho cuidado con la articulación”. En la Selección están preocupados por el hecho, en el peor de los casos Vidal no tiene reemplazantes en su puesto y dejaría solos a sus compañeros Marcelo Díaz y Charles Aránguiz en la mitad de la cancha. Sampaoli no quiere que eso pase, es por ello que mandó a un traumatólogo a Turín, quien supervisará in situ el tratamiento que tendrá con los especialistas europeos. Desde Juventus informaron que recién hoy darán a conocer la gravedad de la lesión de Arturo Vidal. Todo Chile estará pendiente al parte médico. En Australia, España y Holanda también miran de reojo lo que pasará con Celia Punk. ELGRAFICOCHILE.CL

CAUSA Puede ser generado por un golpe o también puede ser crónica.

En Twitter reaccionaron a la lesión de Vidal @elquelasigue ••••• Diosito me importa una raja mi salud, mis estudios y mi futuro así que pon todas tus fuerzas en recuperar la rodilla de Arturo Vidal. Porfa!

••••• @GabrielMB109 A las 23 horas, cadena de oración por

@kingarturo23 que se lesionó. #VamosChileCTM

••••• @eldieci7 ni reforma tributaria, ni las mil y una noches. El verdadero tema pais es el estado de la rodilla de Arturo Vidal.

@JoseLeFloyd ••••• Recupérate pronto Crack Mundial. Cc @kingarturo23 pic.twitter.com/ D9K2kb4tzV

••••• @ricardo_ball_4 Con una posible lesión del gran Arturo

Vidal,no se puede prescindir d un jugador valioso como David Pizzarro,d Chile. pic.twitter.com/Hlqu663jdG

••••• @jovanni10012012 @kingarturo23 vamos chileno que se puede con esa lesión vamos con todo grande chileno ;)

@jxanpablozapata ••••• Trankilos chilenos todos que vidal se recupere vamos @kingarturo23 si no lo es asi vamos @Esteban_Pavez8 vamos pelado sampa @rodrigosepu


#BR AS IL2 014

www.elgraficochile.cl Viernes 25 de abril 2014

09

Ex artilleros de la Roja opinan sobre “el 9 de la gente” Delanteros que defendieron a Chile se incorporaron a la discusión planteada por El Gráfico. Suazo suma bonos para estar en la nómina. El 13 de mayo es la fecha tope para que todos los países conozcan su prenómina mundialera (son 30, que luego quedará reducida a 23), la cual en nuestro caso mantiene cierta incertidumbre.

Saber si Jorge Sampaoli llevará a uno o dos delanteros más y quienes finalmente serán los nombres que acompañarán a Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, es la gran incógnita por estos días. Elgraficochile.cl realiza una encuesta para determinar quién debe ser el 9 que deba formar parte del plantel que viajará al Mundial. Gustavo Canales, Mauricio Pinilla, Humberto Suazo, Esteban Paredes y Carlos Muñoz son los candidatos, y ex delanteros de la Roja quisieron dar su opinión al respecto. “Para mí si es uno solo debería ser Chupete Suazo. En

caso de ser dos agrego a Pinilla. Humberto por su importancia en el camarín y porque sigue siendo un referente de área y marcando goles”, señaló a El Gráfico Sebastián González. “Suazo tiene experiencia en un Mundial y eso puede ayudar. A Pinilla por su potencia física y altura, entrega algo distinto a la hora de enfrentarse a defensas fuertes y grandes”, agregó Chamagol. Otro que quiso dar su punto de vista es un histórico de Chile, Juan Carlos Letelier. “Para mí es Canales. Tiene dos cosas: pelota detenida y aparte juega muy bien en el área. Además, cuenta con un gran cabezazo,

eso es muy importante para nosotros”. También Letelier recalcó que: “Si lleva otro tiene que ser Paredes o Suazo, pero por cómo juega Sampaoli es difícil por que ocupa muy poco el centro del área. Lo haría en caso de ir perdiendo o en una instancia necesaria”. El último en opinar fue el ex Católica y Colo Colo Eduardo Rubio. “Son todos muy completos y goleadores, unos tienen más capacidad por las orillas y otros se pueden enganchar. Por lo que se puede ver a la Selección ahora creo que Suazo o Paredes sirven para el esquema”. RAFAEL VERDUGO

Escanea el código QR ar para particip

Chupete fue goleador sudamericano en el camino a Sudáfrica 2010 / AGENCIA UNO


10

www.elgraficochile.cl Viernes 25 de abril 2014

Opinión

CARLOS COSTAS

DIRECTOR RADIO FUTURO Y PANELISTA ADN DEPORTES

PORTEÑOS Y VAGABUNDOS “Es el equipo más querido en Chile por quienes no son de él. Pregunten no más salvo a quienes lleven una camiseta azul con una franja amarilla”, nos desafía muy convencido el autor de “Soy de Wanderers (y de Valparaíso)”. Un nuevo título que se suma a la esplendida colección Amor a la Camiseta publicada por Lolita, sello editorial de mi compañero tenor y amigo, Pancho Mouat. Responsable de esta declaración de amor, en 200 páginas, al decano del fútbol chileno y al puerto es Agustín Squella. Abogado, profesor universitario, Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanidades, Ciudadano Ilustre de Valparaíso, autor destacado en el campo de la Filosofía del Derecho y de otros interesantes ensayos donde reflexiona sobre la existencia de Dios, el liberalismo y la felicidad, Squella es antes que todo sus títulos y obras un apasionado y furibundo hincha caturro. Practica esta militancia desde los cuatro años y lo de furibundo no viene gratis, porque en este libro él mismo se encarga de revelarnos, entre otros episodios, la trifulca que casi protagoniza en La Bombonera. Fue el 2002 cuando Wanderers se trajo un empate a cero frente a Boca Juniors jugando por la Copa Libertadores. El profesor Squella figuraba en una de las tribunas del estadio junto a un grupo de amigos

Squella es antes que todo sus títulos y obras un apasionado y furibundo hincha caturro. Practica esta militancia desde los cuatro años y lo de furibundo no viene gratis, porque en este libro él mismo se encarga de revelarnos, entre otros episodios, la trifulca que casi protagoniza en La Bombonera

El libro de Agustín Squella

y dirigentes. Envalentonados por el buen resultado despidieron al equipo con el grito de guerra característico de los wanderinos, situación que provocó la ira de los ofuscados hinchas xeneizes y un cuasi pugilato. De esa misma noche, el libro rescata la memorable presencia de Osvaldo Soudre, el Loro de Wanderers que en paz descanse. “Cuando el equipo salió a la cancha, el Loro apareció con él, como era costumbre en canchas chilenas. Teníamos sintonizada una radio bonaerense y el relator exclamó en ese momento: ¿Pero qué es el coso ese que entra al campo de juego con el equipo chileno? El Loro había burlado todas las medidas de seguridad del estadio y conseguido filtrarse a la cancha con el equipo, mientras el relator repetía una y otra vez ¿Pero qué es el coso eso? ¿Juega también?”. Con el pretexto de escribir sobre fútbol y el club de sus amores, Squella también nos invita a pasear y conocer mejor Valparaíso. Rescata una tesis de otro ilustre wanderino, Ernesto Ottone, sobre el carácter monoteísta de la ciudad. Las grandes urbes, Río de Janeiro, Buenos Aires, Roma, Madrid, Milán, Manchester, Santiago dividen sus afectos entre dos o más equipos. Eso explicaría la pasión que el porteño siente por su querido “wanderito”. Un equipo que según Squella es como el bolero porque gusta y duele a la vez. Además de ser la ciudad de Wanderers, Valparaíso es la ciudad de los 42 cerros porque el cerro 43, nos explica el autor, es el lugar donde están los verdes que ya partieron. Valparaíso es la ciudad de los incendios. Aliamapu fue el nombre mapuche de la bahía. Esa voz se compone de “alia” (muy seco, caliente, quemado) y “mapu” (tierra). Sobre esta materia, de tan triste y lamentable actualidad, también reflexiona acerca de la pobreza, la precariedad y rescata una cita de Joaquín Edwards Bello: “la campana de incendios es la canción nacional de Valparaíso”. Valparaíso es también la ciudad del viento. Ese viento que puede jugar a favor o

Además de ser la ciudad de Wanderers, Valparaíso es la ciudad de los 42 cerros porque el cerro 43, nos explica el autor, es el lugar donde están los verdes que ya partieron

en contra en Playa Ancha y al cual Agustín Squella asigna poderes casi milagrosos en el título de los Panzers el año 68. Gol del viento. Como el que convirtió el volante argentino Helvio Porcel de Peralta desde 40 metros cuando el partido agonizaba y ese triunfo frente a la UC fue clave para obtener la segunda estrella caturra. Gol del viento como los que también anotaron Jaime Riveros, Moisés Villarroel, entre los próceres que cita el autor. No es un libro estadístico ni memorioso. Está escrito con sincero afecto, paciente y delicada observación. Tan protagonistas de sus páginas como Elías Figueroa, Juan Olivares, el malogrado Víctor Bórquez, Jaime Bahamondes, Poirier, Letelier, Latín, Navia, Pizarro, Hoffman, Picó, Subiabre y una interminable lista de apellidos de todas las épocas, deben sentirse todos los wanderinos de corazón como la señora Irene Carvajal, dueña del restaurant Santiago Wanderers, ubicado frente al hospital Van Buren. Ella sirve almuerzo gratis a los muchachos de la Sub 17 que le encarga la asistente social del club. “Lo hago de puro wanderina que soy y nunca he pedido que me paguen. Lo único que el club me regala son un par de entradas para los partidos que el equipo juega de local. Vienen tres, cuatro o cinco, todos los días, y cuando no lo hacen igual mantengo una mesa preparada desde temprano. Les doy buena comida, comida para futbolistas, nada de papas fritas y esas cosas. A veces protestan, pero yo les digo que un futbolista tiene que comer bien”. Amor de hincha. Puro amor a la camiseta.


#EUROPALEAGUE

Valencia deberá apelar a una nueva remontada

Vargas contó con dos opciones claras de anotar, pero no estuvo certero en la definición / AFP

Tal como en cuartos, el equipo de Edu Vargas tendrá que dar vuelta un marcador adverso en casa para llegar a la final. Ayer cayó por 2-0 en cancha del Sevilla. Si algo aprendió Valencia en la Europa League es que no hay imposibles. Es que en los cuartos de final del torneo cayeron en la ida por 3 a 0 ante Basilea y necesitaban un milagro en el Estadio Mestalla para clasificar a las semifinales. Y en aquella oportunidad, el milagro ocurrió. Victoria por 5 a 0 como local que les permitió estar entre los cuatro mejores del campeonato. Los ché aprendieron la lección que los milagros existen, pero de seguro que querían enfrentar la vuelta de las semifinales más tranquilos. Para eso tenían que conseguir un buen resultado ante Sevilla en el Sánchez Pizjuán y la labor no era fácil. Los andaluces querían hacerse fuerte en su casa y lo lograron. Los dirigidos de Unai Emery jugaron mejor en el primer tiempo y les bastaron tres minutos para liquidar el encuentro ante Valencia. Luego de tener las opciones más claras, pudieron abrir el marcador recién a los 33 minutos. Tras un centro al área y un pivoteo, M’Bia apareció en clara posición de adelanto y definió con un hermoso toque de taco. El árbitro no vio el offside y validó el gol. Valencia sintió el golpe de la apertura del marcador y cedió espacios para que tres minutos más tarde le marcaran el segundo. Carlos Bacca recibió un pase tras una pared con un compañero y definió con un tiro cruzado para batir a Guaita. 2 a 0 al descanso y los ché sufriendo en el Sánchez Pizjuán. El reto de Juan Antonio Pizzi lo sintieron los jugadores visitantes y salieron a buscar el descuento. Eduardo Vargas, que ingresó como titular, fue uno de los que más se esforzó para recuperar balones y crear ocasiones de gol, pero Beto respondió ante los remates del chileno, Paco Alcácer y Fede Cartabia. Los visitantes intentaban e intentaban y tuvieron la más clara cuando el partido terminaba. En el minuto 89, Eduardo Vargas se elevó más alto que todos para cabecear un centro al área y el horizontal evitó el descuento. Con la caída por 2 a 0, Valencia tendrá que ir por otra remontada en el Estadio Mestalla y está claro que aún no pierden la esperanza de clasificar a la final de la Europa League. ELGRAFICOCHILE.CL

www.elgraficochile.cl Viernes 25 de abril 2014

11


PROVEEDOR OFICIAL DE INDUMENTARIA

2014

12

#BÁSQUETBOL

www.elgraficochile.cl Viernes 25 de abril 2014

CLAUDIO SOTO

“EL OBJETIVO ES SER CAMPEONES DE LA LIBCENTRO” El ayuda base del Cacique habló con El Gráfico acerca de esta nueva etapa en el cuadro albo y dejó en claro que van por el objetivo mayor pese a que es un equipo recién formado. Su dupla con Franco Morales ilusiona a la hinchada del Cacique. Le dio sus primeros botes al balón naranjo en su natal Punta Arenas y destacó de inmediato. Pasó por los clubes Cordenap y Umag, hasta que dio el gran paso de su carrera: fichar en el poderoso Liceo Mixto de Los Andes, quinteto con el que ganó sus primeros títulos. Tras el cierre del club fichó en Quilicura y ahora su dupla con Franco Morales promete. Ya le ganaron a River Plate en la presentación del equipo albo y el pasado fin de semana fueron campeones en un cuadrangular realizado en la Quinta Región. Inicio triunfal para un club que siempre está obligado a ser protagonista. ¿Qué significa para tu carrera este fichaje en Colo Colo? Es un orgullo para mí y para mi familia entera vestir la camiseta

de Colo Colo, ser parte del club más grande de Chile no es menor y por eso apenas me contactaron no lo pensé dos veces y acepté enseguida el desafío. ¿Cuál es el objetivo del equipo en esta Libcentro? El objetivo es ser los campeones de Libcentro, para eso entramos a la competencia. Hay que ir partido a partido, ganando confianza y desarrollando cada uno la labor que tiene dentro de la cancha, para así lograr el engranaje necesario y levantar la Copa. ¿Cómo ves el nivel de este campeonato? Será un torneo muy entretenido, con partidos muy buenos y creo que los actuales campeones de Libcentro y Boston College deberían estar entre los más fuertes. También hay que tener en cuenta a San Fernando, que

a pesar de no tener la misma base, armó un buen plantel. Los Leones de Quilpué han hecho partidos de pretemporada en Perú y Argentina y creo que eso le da otro aire al equipo. La U. de Concepción, con la llegada de Patrick Sáez, igual se asoma como uno de los más peligrosos. ¿Cómo es jugar al lado de Franco Morales? Todos saben la calidad de jugador que es, a su corta edad ya ha logrado varios títulos colectivos e individuales y es muy grato compartir con él dentro de la cancha. Es un muy buen jugador y excelente persona, creo que habrá buena comunicación dentro de la cancha y eso nos llevara a los triunfos. Además, vivimos juntos en el mismo departamento así que pasó a ser mi compañero de trabajo, mi amigo y mi hermano.

Soto viene de ser medallista de plata en los Juegos Suramericanos Santiago 2014 / CSD COLO COLO

¿Qué tal estuvo el estreno de hace unas semanas con River? Había un gran ambiente… Fue emocionante ver a más de dos mil hinchas colocolinos en las tribunas, entre ellos familias enteras, grupos de amigos, gente desde bebés hasta abuelitos apoyando y obvio que la Garra Blanca igual estuvo presente. Ese día se vivió una gran fiesta donde se logró el objetivo, que era darle el primer triunfo a Colo

Colo básquetbol después de 17 años de receso. ¿Cómo evalúas tu actuación con la Roja que participó en los Suramericanos? Fue un sueño hecho realidad, con un trabajo muy serio y muy intenso del entrenador Miguel Ureta. Todo lo planificado se fue cumpliendo al pie de la letra y creo que eso nos llevó a un histórico segundo lugar en los juegos. ¿Qué crees que le falta a Chile para ser una potencia en

Todo listo para el inicio de la liga Saesa Este fin de semana regresa el básquetbol al sur del país con el inicio de la liga Saesa (ex Libsur), torneo en el que equipos de las regiones de la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos luchan durante cinco meses por quedarse con la prestigiosa copa. Son 16 quintetos los participantes, 10 en primera división y otros seis en segunda, destacando la presencia de clubes históricos como Valdivia, Osorno, Castro, Ancud y Puerto Varas, entre otros. Al igual que en los últimos quince años, es Saesa el

Con cinco partidos se inicia este fin de semana la 1ª división / PRENSA LIGA SAESA

principal soporte del torneo, algo que enorgullece a esta reconocida empresa eléctrica. “Para nosotros es un compromiso histórico y un orgullo permitir el desarrollo de un campeonato que involucra a tres regiones, 12 comunas y más de 1000 niños y jóvenes que pueden practicar el básquetbol. Para nosotros es la oportunidad de brindar un espacio de sana dispersión”, afirma Lorena Mora, subgerente asuntos corporativos del grupo Saesa. “Nos gustaría que la gente nos acompañara mucho más

en los partidos, es un deporte para el sur, hemos tenido campeones históricos y nos sentimos llamados a seguir respaldando este campeonato. Además el desarrollo de esta liga implica la contratación de planilleros, árbitros, entre otros, por lo que podríamos decir que estamos generando una fuente laboral”, añade Mora. En la primera jornada destacan tres clásicos históricos: Valdivia - Español de Osorno, Ancud - Castro y Puerto Montt - Puerto Varas. PABLO VERA OJEDA

Sudamérica? Hay que empezar por el trabajo de los clubes, el tema de horarios, la seriedad con la que se trabaja y creo que también es importante el tema de tener contratos de trabajo, con buenos sueldos, para que los jugadores se sientan más tranquilos y así mejorar la liga chilena.

PABLO VERA OJEDA @PABLOVERAO

1ª división - 1ª fecha

2ª división - 1ª fecha

Sábado

Sábado

Ancud vs. Castro. 20:00 horas, Ancud

Achao vs. Municipal Loncoche. 20:00 horas, Achao

Lautaro vs. Temuco. 20:00 horas, Lautaro

Carahue vs. Colegio Alemán. 20:00 horas, Carahue

Victoria vs. Las Ánimas. 20:00 horas, Victoria

Domingo

Español de Osorno vs. Valdivia. 20:00 horas, Osorno

Domingo •

Puerto Montt vs. Puerto Varas. 18:00 horas, Puerto Montt

Osorno vs. Calbuco. 18:00 horas, Osorno


#POLIDEPORTIVO

www.elgraficochile.cl Viernes 25 de abril 2014

ATP de Barcelona. Nadal llega a 41 victorias consecutivas

PLAYOFFS DE LA NBA

Su 41ª victoria seguida en el ATP de Barcelona consiguió ayer Rafael Nadal. El número uno del mundo venció por un doble 6-3 al croata Ivan Dodig (37º), en una hora y 24 minutos. “He mejorado en todos los aspectos. Tengo que estar contento por cómo lo he hecho. He dado un paso adelante”, celebró el español, que en la ruta hacia su novena corona del torneo se verá las caras hoy ante su compatriota Nicolás Almagro (20º). El murciano dio cuenta de otro hispano, Fernando Verdasco (25º), también por un doble 6-3. Sborowitz en semis Matías Sborowitz (794º) sigue con su buena faena en Irán, donde accedió a las semifinales del Futuro 6. La raqueta nacional derrotó por 6-3, 2-6 y 6-1 al italiano Luca Pancaldi (1.661º) y por un lugar en el duelo decisivo del certamen se medirá al croata Toni Androic (258º). ELGRAFICOCHILE.CL

13

Conferencia Oeste

Conferencia Este

(1) San Antonio Spurs

(1) Indiana Pacers

1 1

90 92 85 113

(8) Atlanta Hawks

(8) Dallas Mavericks

(4) Chicago Bulls

(4) Houston Rockets

0 2

120 105 122 112 Hoy

El nadador estadounidense Michael Phelps, quien no competía desde los Juegos Olímpicos de Londres 2012, regresó ayer a la actividad en el Gran Premio de su país, en Arizona. Y en su primer contacto con la piscina, el deportista más destacado en la historia de la cita de los cinco anillos no desentonó, ya que ganó su serie de los 100 metros mariposa con el mejor tiempo de todos los participantes: 52.84 segundos / AFP

0 93 99 2 102 101 Hoy

(5) Portland Trail Blazers

(5) Washington Wizards

(3) Los Angeles Clippers

(3) Toronto Raptors

1 1

105 138 109 98 Ayer

El Tiburón volvió al agua

1 93 101 1 101 85 Ayer

1 87 100 1 94 95 Hoy

(6) Golden State Warriors

(6) Brooklyn Nets

(2) Oklahoma City Thunder

(2) Miami Heat

1 1

100 105 86 111 Ayer

(7) Memphis Grizzlies Local

Visita

2 99 101 0 88 97 (7) Charlotte Bobcats

Entre paréntesis, el lugar en la temporada regular.


14

#RU NN ING

www.elgraficochile.cl Viernes 25 de abril 2014

Para regodearse: las principales pruebas que quedan en el calendario sudamericano El Maratón de Santiago abrió el calendario en el continente y aquí te mostramos otras pruebas que se disputarán en este lado del mundo. Lima y Río destacan, mientras que Chile tiene varias pruebas interesantes para correr en lo que queda del 2014.

27 de julio Maratón de Quito

13 de julio

Sin dudas la altura de la ciudad ecuatoriana asoma como la más complicada de los circuitos continentales. Sólo se corre en formato de 42K.

Maratón de Río de Janeiro

Una vez terminada la fiebre por el Mundial, la sede de los próximos Juegos Olímpicos realizará la competencia en 21 y 42K.

18 de mayo

8 de junio

Maratón de Lima

Queda poco para que Perú reciba su prueba principal con distancias de 10, 21 y 42K. Varios corredores la destacan como una de las más bellas del continente

Nike We Run Buenos Aires

La marca auspiciará los 21K de la capital trasandina, prueba que promete ser de las imperdibles en el semestre.

CHILE TAMBIÉN TIENE UN NUTRIDO CALENDARIO Chile posee un nutrido calendario de pruebas entre las que destacan la Wings for Life Run (4 de mayo), el medio maratón de Puente Alto (10 de mayo), Corre x Nosotras Everlast (18 de mayo), el maratón de Rapa Nui (1 de junio), la Urbanatlón de Santiago (22 de junio), la Snow Running de Punta Arenas (24 de agosto), el Maratón de Puerto Varas (31 de agosto) y la Nike We Run Santiago (6 de diciembre), entre otras...

Producto de la semana. Nike Free 3.0 Flyknit Más allá de que la época invernal genera la necesidad de ocupar productos de acorde a climas más fríos y las marcas muestran sus nuevas colecciones, la gran batalla sigue estando en la generación de nuevas y más tecnológicas zapatillas y esa es la nueva apuesta de Nike, con un innovador producto que mezcla anteriores ejemplarez en su nuevo chiche. Sig u ie nd o su línea minimalista y creando un producto cada vez más semejante al mismo

pie, Nike continúa con la evolución de la línea Flyknit y posicionó la Nike Free 3.0 Flyknit, producto estrella para al temporada. La tecnología Flyknit marca

la nueva tendencia de la marca siendo una especie de “calcetín” ultrarresistente que proporciona un soporte ultraligero y ajuste anatómico al pie de quien las usa. La ausencia de costuras y su construción la hace más liviana que las de otras marcas, mientras que las otras diferencias que muest ra

es específicamente en su suela. Esta versión de Nike presenta una suela con ranuras hexagonales flexibles, a diferencia de las ranuras cuadradas mostraban sus modelos Free anteriores que se integran con la parte superior para permitir un movimiento más natural. Está diseñada para los corredores de pisada neutra en la línea que ellos d e n o minan c o m o Barefoot y ya está disponible en las tiendas de la marca, con un valor de $69.990. ELGRAFICOCHILE.CL

Wings for Life World Run

La innovadora carrera en que la meta perseguirá a los competidores La gran explosión que ha tenido el running ha generado carreras en la ciudad, en la montaña, con obstáculos o en paisajes maravillosos, muy masivas, para expertos o comerciales. Independientemente de cuál sea el contexto, los corredores entrenan para alcanzar una meta y por ello la nueva apuesta de RedBull, quien literamente invertirá los papeles, llama la atención. Se trata de Wings for Life World Run, la innovadora carrera en donde la meta será la que persiga a las personas y de esta manera se proclamará como ganador quien alcance a estar más tiempo “escapando” del “auto-escoba”, que irá eliminando a los competidores. El vehículo partirá media hora después de se dé la largada a una velocidad de 15 kilómetros por hora y abuscarán a los grandes ganadores de la apuesta, que como premio podrán elegir repetir la experiencia en uno de los 35 escenarios alrededor del mundo donde también se llevará a cabo esta experiencia, con todos los gastos pagados, además de premiar a los grandes ganadores mundiales con una vuelta al mundo. La iniciativa tiene un lado benéfico, pues fue impulsada por una institución que va en apoyo a las personas con problemas en la médula ósea, por lo que la convocatoria está abierta para que los corredores se inscriban, teniendo plazo hasta el 27 de abril, fecha en que se cierran las inscripciones.

La prueba tendrá lugar el 4 de mayo a las 6 de la mañana y sin lugar a dudas será de las más novedosas en el 2014, pues además tendrá un relator de lujo, pues Sebastián Keitel, histórico velocista nacional, estará a cargo de animar a los corredores y darle más ambiente a la competencia. El valor de la inscripción es de 15.000 pesos y la organización dispuso del sitio web www.prokart.cl/redbull para registrarse, ya sea en su categoría varones como en damas. ELGRAFICOCHILE.CL

Sebastián Keitel será el animador de esta singular corrida / R. R

esafío l r fico Las diferencias al seguir un entrenamiento “de verdad” El inicio de un nuevo proceso en el Desafío El Gráfico requería redoblar esfuerzos y seguir un camino más estructurado, puesto que la intención de alcanzar el rendimiento para participar en una prueba de 21 kilómetros fijada para el 8 de junio, una ambiciosa meta que nos obliga a un entrenamiento más riguroso que el seguido para correr los 10K. “Considerando las fechas, es necesario tener un entrenamiento previo. Si una persona quiere lanzarse hoy correr 21 kilómetros en junio sin una preparación previa, yo no se lo recomendaría, sin embargo como en El Gráfico ya comple-

taron más de tres mese de entrenamiento para correr en el Maratón de Santiago, podrán intentarlo”, contó Luis Montenegro, head coach del Nike Run Club y que determinó tres entrenamientos semanales, de los cuales ya realizamos la primera semana, con prácticas a las 7 de la mañana y que incluyen aparte de circuitos de trote, un riguroso acondicionamiento físico y ejercicios de técnica que iremos mostrando en las próximas semanas. Un desafío que crece en intensidad y dificultad pero que sin dudas puede llevar a seguir alcanzando sorprendentes resultados. DEMID HERRERA PALACIOS


GOLFDIGESTCHILE.CL

Mal arranque de Benja Alvarado en Luisiana En su segundo torneo en el PGA, circuito más importante del golf mundial, el profesional criollo finalizó sobre el par de la cancha. Corre serio riesgo de no superar el corte. No ha tenido un buen inicio Benjamín Alvarado como miembro permanente del PGA Tour, el circuito de golf más importante del mundo. En su primer torneo, el Valero Texas Open, el nacional no pudo superar el corte, mientras que en el segundo, que comenzó ayer, corre serio riesgo de volver a fallarlo. Tras la primera ronda del Zurich Classic of New Orleans, en Luisiana, el profesional criollo firmó una tarjeta de 73 golpes, uno sobre el par de la cancha. Esto merced a un bogey en el hoyo 4, un doble bogey en el 6 y birdies en las banderas 5 y 9. El puntero del certamen norteamericano es el local Ben Martin, 11 impactos por delante del Benja. El escolta es su compatriota Andrew Svodoba, con 64 palos (-8). GOLFDIGESTCHILE.CL

European Tour

Aguilar marcha 38º en China Pese a que se llama European Tour, esta semana el circuito de golf más importante del Viejo Continente se trasladó a China. Hasta allá viajó Felipe Aguilar para tomar parte en el Volvo Open, cuya primera ronda se desarrolló ayer. Con 71 golpes (-1), el valdiviano marcha 38º, por encima del corte proyectado y a cuatro palos de los líderes, el español Álvaro Quirós y el inglés Simon Dyson. “Me sentí bien en la cancha, que este año está en excelentes condiciones pero muy desafiante. Jugué buenos tiros y anduve bien en el green, lo que me deja contento”, analizó el profesional criollo, que espera mejorar hoy. “Me siento muy confiado y seguro para continuar con mi avance en la tabla de posiciones”, añadió. GOLFDIGESTCHILE.CL

El golfista nacional hizo un doble bogey en el hoyo 6 / GETTY IMAGES

www.elgraficochile.cl Viernes 25 de abril 2014

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.