www.elgraficochile.cl
CHILE
@ELGRAFICOCH I LE
/ELGRAFICOCH I LE
Martes 29 de abril 2014
REUNIÓN CLAVE El alcalde de Pudahuel, Johnny
Carrasco y el presidente de Azul Azul, Carlos Heller, afinaron detalles sobre el proyecto del estadio azul PÁGINA 4
ADIÓS TITO
El ex entrenador de FC Barcelona tuvo su último adiós en su querida Cataluña. Cerca de 1.500 personas fueron a despedir a Vilanova PÁGINA 9
L A T I V O I V I L A imos 10 minutos en la entus. El volante estuvo los últ Juv con ar jug a vió vol al Vid Arturo además Serie A. Respira Sampaoli, que la por lo suo Sas e ant a nor Sig victoria de la Vecchia cerca Rodrigo Millar. Brasil está más a ja Ro la a dos cita de a list la agregó a
02
#BR AS IL2 014
www.elgraficochile.cl Martes 29 de abril 2014
Volvió el Rey: Vidal regresó a las canchas y Sampaoli respira El ex jugador de Colo Colo jugó 10 minutos. El volante de la Roja tranquiliza a Jorge Sampaoli de cara al Mundial de Brasil
“
He escuchado decir mucho que la Roma ha hecho un campeonato estratosférico, pero nosotros tenemos ocho puntos de ventaja
”
Juventus visitó a Sassuolo por la fecha 35 de la Serie entrenador italiano Antonio Conte y la A. Todos los chilenos esta- El definición del título en la Serie A italiana. ban atentos a la presencia de Arturo Vidal. Antonio Conte puso a Mauricio Isla de titular y al ex jugador de triunfo por 3-1 a los visitanColo Colo en la banca. Si- tes. Mientras Vidal miraba mone Zaza fue el encargado desde la banca. de abrir el marcador con un Pero cuatro minutos destemprano gol al minuto 8. pués, Andrea Pirlo deja la A los 35’, el argentino Car- cancha y Celia Punk ingresa los Tévez anota el empate para los últimos diez minucon un golazo tras un tos del encuentro. gran remate de deCon esto, se conrecha y con el firma que el ex jumarcador 1-1 gador colocolino se van al enestá dejando tretiempo. atrás la lesión En el seque lo aquejagundo tiemba y peleó el po, Claudio balón, marcó LLEVA CELIA PUNK EN LA Marchisio y corrió. En los PRESENTE SERIE A ITALIANA puso el seúltimos minugundo para la tos bajó un poco Vecchia Signoel ritmo y dejó a ra a los 57 y Fertodos los chilenos nando Llorente pone respirando tranquilos. el tercer a los 76 y le da el ELGRAFICOCHILE.CL
11
GOLES
Arturo Vidal estuvo 10 minutos en cancha y corrió todas las pelotas demostrando que superó su lesión en la rodilla derecha.
Nómina completa 1. Johnny Herrera (Universidad de Chile) 2. José Rojas (Universidad de Chile) 3. Paulo Garcés (O’Higgins) 4. Pedro Pablo Hernández (O’Higgins) 5. Enzo Andía (Universidad Católica) 6. Cristopher Toselli (Universidad Católica) 7. José Pedro Fuenzalida (Colo Colo) 8. Esteban Paredes (Colo Colo) 9. Marcos González (Unión Española) 10. Gustavo Canales (Unión Española) 11sss. Rodrigo Millar (Atlas)
/ EFE
¿Suazo se aleja del Mundial? Rodrigo Millar citado a la Roja “El volante se presentará a los entrenamientos tras haber finalizado la participación de su equipo en el Torneo de Clausura 2014 del fútbol azteca”. La explicación de la ANFP en su sitio web para la nominación de Rodrigo Millar es clara: Atlas no clasificó a los playoffs del torneo mexicano. Por eso, el Chino quedó disponible y podrá presentarse el 2 de mayo en Juan Pinto Durán para unirse a los entrenamientos de la selección para el Mundial de Brasil 2014. El ex Colo Colo trabajará junto a los diez citados del medio local bajo las órdenes de Jorge Sampaoli y espera ganarse un cupo en la lista final de 23 jugadores, tal como lo hizo en Sudáfrica 2010. Pero con la nominación de Rodrigo Millar la puerta para Humberto Suazo parece cerrarse. Y no porque comparten el mismo puesto. Chupe-
te, al igual que el volante, no logró clasificar a la postemporada del torneo con Monterrey y quedó en la décima posición (N de la R: acceden los ocho primeros). Sin embargo, el único llamado de México es Millar y el delantero parece estar aún más lejos de Brasil 2014. Además, Jorge Sampaoli ya tiene dos delanteros (Canales y Paredes) considerados para entrenar desde el 2 de mayo. Humberto Suazo se perdió gran parte del presente torneo mexicano por lesión y EN LA ROJA TIENE EL CHINO sólo disputó MILLAR. JAMÁS HABÍA SIDO cinco encuenCITADO POR JORGE SAMPAOLI tros (4 como titular) y anotó dos goles, lo que le quitó terreno en la lucha por llegar al Rodrigo Millar se sumará a los trabajos con la Roja el próximo viernes / PHOTOSPORT Mundial. ELGRAFICOCHILE.CL
29
PARTIDOS
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Andrés Del Brutto - Coordinadores: Carlos A. Silva - Lavinia Pérez - Juan I. Gardella Berra - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Maximiliano Jorquera P. - Luis Saenz - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martínez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.
#BR AS IL2 014
www.elgraficochile.cl Martes 29 de abril 2014
03
¿Contra quién pelean su cupo los primeros nominados? El viernes empezarán a trabajar los nominados del fútbol local (más Rodrigo Millar) y cada uno tendrá su propio desafío, ya sea dentro de este grupo, la lista de “extranjeros” o las necesidades del DT.
Ser el único reemplazante natural de Mauricio Isla debería ser suficiente para que José Pedro Fuenzaliza se sintiera con un pie y medio en el avión a Brasil, sin embargo la movilidad táctica del DT y la necesidad de privilegiar otros puestos podría dejarlo al margen, pues el casildense podría querer enlistar a otro defensa u otro delantero.
JOHNNY HERRERA
Partidos jugados: 16 /Goles recibidos: 23
CRISTOPHER TOSELLI
Partidos jugados: 17 /Goles recibidos: 19
PAULO GARCÉS
Partidos jugados: 20 /Goles recibidos: 15
Con Claudio Bravo como capitán e indiscutido, Herrera, Toselli y Garcés deberán dar su último examen aprobatorio o reprobatorio. A priori el portero de la U tiene la confianza del DT y los otros dos deberán reeditar su histórica disputa que empezó en la UC. Los problemas judiciales de Johnny podrían complicarlo, por lo que lo único claro es que será una de las decisiones más comentadas a la hora que se defina.
MARCOS GONZÁLEZ
Partidos jugados: 1 /Goles: 0
ENZO ANDÍA
Partidos jugados: 17 /Goles: 5
JOSÉ ROJAS
Partidos jugados: 15 /Goles: 1
Cuando empezó el proceso de Sampaoli, muchos aseguraban que José Rojas, Marcos González y Osvaldo González serían el esqueleto de su zaga, sin embargo los tres “fijos” no tuvieron un gran semestre y fue Enzo Andía el ganador de esa baja. Con Rocky fuera de la pre nómina, el central de la UC deberá imponer su estatura y juventud frente a los otros dos. Mientras Pepe parece fijo pese a un flojo semestre, Marcos González podría ser el damnificado y pagaría su semestre de inactividad.
JOSÉ FUENZALIDA
Partidos jugados: 16 //Goles: Goles: 1
PABLO HERNÁNDEZ
Partidos jugados: 19 /Goles: 4
RODRIGO MILLAR
Partidos jugados: 17 /Goles: 5
GUSTAVO CANALES
ESTEBAN PAREDES Partidos jugados: 14 //Goles: Goles: 16
Partidos jugados: 17 /Goles: 13
Si la Selección se armara sólo con valores del fútbol local, el Tucu tendría un espacio seguro y entrenará con la intención de mostrarse, sin embargo sus rivales en el puesto están todos en el extranjero. Con Jorge Valdivia, Felipe Gutiérrez y Matías Fernández un peldaño más arriba, el volante de O’Higgins dependerá más de una lesión de los mencionados que de lo que el pueda mostrar. Otro que se sumó de última hora fue Rodrigo Millar, quien tras quedar eliminado Atlas del Clausura mexicano fue citado y luchará un puesto con Aránguiz, Díaz y Vidal.
Sin dudas que la ausencia de un nueve fue la principal falencia de la Roja a lo largo de todas las eliminatorias y son varios los que quieren llenar ese cupo a poco de que empiece el Mundial. Mientras el extranjero aporta con Pinilla, Suazo y Muñoz, el medio local tuvo dos nombres que destacaron y tratarán de explotar su buen presente para seducir al técnico. El ariete de Unión Española y el goleador Colo Colo entonces deberán competir entre ellos y los antes mencionados para ocupar el tan ansiado lugar como “punta de lanza”.
04
#U DE CH ILE
www.elgraficochile.cl Martes 29 de abril 2014
Alcalde de Pudahuel y timonel azul afinan detalles para el estadio Johnny Carrasco, edil de la comuna donde se construirá el recinto del club universitario, y Carlos Heller, presidente de Azul Azul, tuvieron su primer encuentro después de que se anunciara a Laguna Carén como sede de la obra.
JOHNNY CARRASCO: “EL TERRENO ES RECURRENTEMENTE INUNDABLE” A las 8:30 de ayer se reunió el presidente de Azul Azul, Carlos Heller, con el alcalde de Pudahuel, Johnny Carrasco, para presentar el proyecto del futuro estadio de Universidad de Chile y su construcción en el lugar. Carrasco, aseguró que la posibilidad de que el estadio esté en su comuna no está cerrada, sin embargo, señaló que no ha recibido el proyecto definitivo. “El certificado de indicaciones previas dice que el terreno es recurrentemente inundable”, explicó en conferencia de prensa Carrasco y añadió que “nos preocupa el posible colapso o la fatiga que puede sufrir la Ruta 68”. Por último aclaró que “si a los vecinos se les da la certeza de que van a vivir tranquilos no habría problemas”. “Si es beneficioso para los vecinos, no hay autoridad que se pueda oponer. Los proyectos se hacen bien o no se hacen. Si cumplen con todas las normas, diremos sí”.
35 MIL
ESPECTADORES SERÁ LA CAPACIDAD DEL RECINTO, QUE CUBRIRÁ 34 HECTÁREAS
“
Sólo queda esperar a los técnicos que lleguen, ver si el profe Eduardo Berizzo sigue o emigra. Tenemos que ver quién llegue acá y a la U para definir mi continuidad
“
”
CARLOS HELLER: “NO ESTAMOS HACIENDO DIBUJITOS EN UN PAPEL” Tras la reunión de Carlos Heller con el alcalde de Pudahuel, Johnny Carrasco, el presidente de Azul Azul se mostró confiado por la construcción del estadio en la comuna. “Hoy nos reunimos con el alcalde y la percepción ha sido muy buena. Comenzaremos desde hoy a trabajar muy duro y con mucha responsabilidad para tener nuestro estadio en esta comuna”, comentó el mandamás del club azul. “Aquí no estamos haciendo dibujitos en un papel, esto es un proyecto serio y eso es lo que le quisimos mostrar hoy al alcalde y a miembros del concejo municipal”, agregó según información publicada por Emol. Sin embargo, declaró que “tenemos claro que todo proyecto presenta dificultades y habrá gente que se oponga, pero si hacemos las cosas bien y cumplimos con todas las normas y permisos, es difícil que la comunidad se oponga”. “No lo hemos presentado en cuatro paredes, sino que hemos entregado toda la información a través de los medios de comunicación, porque queremos hacer algo como corresponde”. También se refirió a las familias que viven en el sector donde se construiría el estadio. “Estamos viendo la situación de cada uno de ellos y nos comprometemos en entregar una ayuda, tanto para ellos, como para la comunidad”. Por último habló sobre la posibildad que se rechace el proyecto en la comuna. “Nosotros teníamos cuatro alternativas para construir nuestro estadio, y hoy nos estamos jugando por Pudahuel. Creemos que es un buen proyecto para la comunidad, serio, responsable y llegaremos a buen puerto. Pero hoy, estamos en la A y hay que llegar a la Z, sabiendo que habrá que cumplir muchos permisos y normas para que esto se concrete”.
“
Yo quiero seguir, sería un gusto, pero no quiero estar a préstamo
”
“
Mi 55 por ciento se está manejando, el 45 por ciento restante es de Universidad de Chile, pero eso se está manejando ahora. Los dirigentes verán cuál es la mejor solución para los dos
”
Mientras esté (Johnny) Herrera no voy a volver a la U
”
El golero fue tajante en radio Cooperativa
PAULO GARCÉS, ARQUERO DE O’HIGGINS, SU FUTURO Y EL MUNDIAL
“
Sabía que podía estar mano a mano peleando y ahora se me dio estar en la prenómina, y esperamos entregar todo
”
#COL OCOL O
www.elgraficochile.cl Martes 29 de abril 2014
05
Las sensibles bajas que tendrá el Cacique en el inicio de la Copa Chile El 18 de mayo comenzará una nueva versión del certamen -en el que los albos compartirán grupo con Palestino, Rangers y la Universidad de Concepción- y para Héctor Tapia esa fecha supondrá un fuerte dolor de cabeza. ¿Por qué? Dos de sus figuras estarán luchando por entrar en la nómina para Brasil 2014, siete juveniles serán sparrings de la Roja y otros cinco viajarán a Francia para disputar el tradicional torneo Esperanzas de Toulon. Segundo “cortado”
LOS “BRASILEÑOS”
Jason Silva regresó a las prácticas en Palestino
José Pedro Fuenzalida y Esteban Paredes: Ambos jugadores fueron citados en la nómina local que desde el viernes luchará por un cupo en Brasil 2014. El 13 de mayo se oficializarán los 30 nombres y el 2 de junio quedarán sólo 23. En todo ese tiempo, los jugadores colocolinos estarán lejos del Monumental. A TOULON Álvaro Salazar: Es suplente y una lesión de Villar complicaría más de la cuenta a Tapia. Aún no se sabe si Lobos seguirá, por lo que en ese caso el encargado de cubrir el pórtico tendría que ser Pablo Soto Soto. Camilo Rodríguez: Es el relevo natural de Gonzalo Fierro y muy tenido en cuenta por el DT del equipo albo. En su posición no hay muchas más opciones. Luis Pavez: Es titular indiscuti-
Esteban Paredes
do por la banda izquierda y para peor su reemplazante, Dilan Zúñiga, estará trabajando con los sparrings. Claudio Baeza: Es una de las alternativas principales en el mediocampo y este torneo jugó gran parte de los encuentros. Ya sin Jason Silva y sin claridad res-
Claudio Baeza
pecto al fichaje de Maldonado, Tapia no tendrá muchas opciones en ese lugar de la cancha. Juan Delgado: Los trabajos del Chapa Fuenzalida con la adulta lo ponían como uno de sus probables sustitutos. Su ausencia será sensible para el ataque albo.
Bryan Carvallo
LOS OTROS “BRASILEÑOS” Hardy Cavero, Roberto Riveros, Bryan Carvallo, Nicolás Orellana, Dylan Zúñiga: Los tres últimos ya tuvieron apariciones en la escuadra estelar y ante la gran cantidad de ausencias podrían haber tenido una chance en esta Copa Chile. Todos son nombres muy bien evaluados por Tito. También estarán en este grupo los sub 17 Ricardo Álvarez y Luis Salas.
UC. Los puestos que deberá reforzar el nuevo DT Reestructuración. Apenas Universidad Católica terminó su partido con Unión La Calera se terminaba un ciclo y la búsqueda de un nuevo entrenador pasaba a ser prioridad. Una selección que tiene a Eduardo Berizzo como principal carta y ad portas de sellar su llegada a la precordillera, acuerdo que la U espera evitar con otra oferta al actual DT de O’Higgins, pero que sería inminente tras la disputa de la Supercopa de Chile. De esta manera, Berizzo asumiría en Católica en la quincena de mayo y allí empezará la primera tarea que tendrá el nuevo entrenador de los cruzados, ya sea él u otro técnico: Elegir los refuerzos para el plantel. La tarea de elegir incorporaciones significará un esfuerzo económico importante, para lo cual Cruzados Sadp dispondrá
3 millones de dólares, teniendo claridad de que la defensa y la delantera deberán sumar nómbres importantes. Arco: El puesto de guardametas en la UC tiene nombre y apellido mientras Cristopher Toselli se mantenga en el club. Su reemplazante Franco Costanzo debería continuar y Fabián Cerda buscará nuevamente una salida a préstamo. De no llegar una oferta por Toselli, no debería haber modificaciones en este puesto. Defensa: La zaga cruzada tuvo un semestre regular con Álvarez, Andía, Jonathan Botinelli y Cordero como títulares. De los cuales el argentino debería partir, por más que el mismo jugador ma-
nifestó sus ganas de quedarse y su evaluación no es del todo negativa. Cercanos a Benjamín Vidal deslizaron que el jugador interesa en la precordillera por su edad y potencial, lo que se incrementaría con la llegada de Berizzo, mientras que Hans Martínez mantiene buenas relaciones con la dirigencia cruzada y tendría las puertas abiertas para volver, mientras que el juvenil Vicente Starikoff firmó su contrato como profesional y también asoma como opción. Mediocampo: Sin dudas que la zona de volantes es la que más alternativas tiene, pues la renovación de Milovan Mirosevic no está sellada, Michael Ríos está abierto a una salida y la opción de traerle competencia a Tomás Costa y Darío Botinelli no está descartada.
Varios valores podrían partir a préstamo, todo sujeto a la evaluación del Toto, quien tendría en su carpeta la posibilidad de conseguir la carta de Pablo Hernández. Delantera: El ataque de la UC fue la parte que más en deuda quedó a lo largo del semestre, pues el único que logró responder a la confianza de Astudillo fue Álvaro Ramos, mientras Ramiro Costa y Matías Jadue no rindieron como debían y serán declarados como transferibles. La idea de Berizzo sería contar con Luis Pedro Figueroa (quien también interesa en la U) y otro que tiene chances de retornar es Ismael Sosa, quien partió a Pumas de México, pero no tuvo minutos. A ellos se debería sumar el nueve de área que penó durante el semestre.
El viernes se confirmó la partida de Emilio Hernández y hoy se sumó a esa lista Jason Silva, quien tras un año a préstamo en Colo Colo, regresó a los entrenamientos de Palestino para enfrentar la Copa Chile y el torneo del segundo semestre. El volante llegó a mediados del 2013 por petición de Gustavo Benítez y pese a un buen inicio, poco a poco comenzó a perder protagonismo. Ya con Tapia como DT fue relegado a la banca y durante este torneo participó poco y nada. Su mal comportamiento tras el Superclásico, cuando pisoteó banderas de la U, terminó por sepultar sus opciones de continuar en el equipo albo.
Copa Chile •
Grupo 1. Audax Italiano, Magallanes, Santiago Morning y Universidad de Chile
•
Grupo 2. Cobresal, Coquimbo, Copiapó y La Serena*
•
Grupo 3. Antofagasta, Cobreloa, Iquique y San Marcos
•
Grupo 4. Everton, Unión San Felipe, Unión Española y Unión La Calera
•
Grupo 5. Colo Colo, Palestino, Rangers y Universidad de Concepción
•
Grupo 6. Deportes Concepción, Temuco, Huachipato y Lota Schwager*
•
Grupo 7. Barnechea, O’Higgins, Santiago Wanderers y San Luis
•
Grupo 8. Curicó, Naval*, Ñublense y Universidad Católica
Iberia reemplazará a Naval, Lota o La Serena, ya que uno de ellos caerá a Segunda División / AGENCIA UNO
06
#noa lr ac ism o
www.elgraficochile.cl Martes 29 de abril 2014
Neymar inició una campaña en las redes sociales para condenar el acto racista sufrido por su compañero en el Barcelona y la selección brasileña, a quien el domingo, en el partido ante el Villarreal, le lanzaron un plátano, el cual se comió. Varios colegas se sumaron a la iniciativa. el gráfico chile
1
1 2
@elgraficochile
Neymar y su hijo
El delantero del Barcelona fue el artífice de la campaña, al subir una foto en la que aparece junto a su retoño, este último con un plátano de peluche.
Brasileños del Chelsea
De izquierda a derecha: Oscar, David Luiz y Willian, tres compatriotas de Alves que militan en el club inglés. “El racismo se tiene que acabar”, escribió el defensa.
2 3 4 3 4
#SomosTodosMacacos: El Planeta Fútbol salió en apoyo de Dani Alves
5
Agüero y Marta
El Kun se fotografió con la futbolista brasileña, la mejor de la historia. “Somos todos iguales”, fue el mensaje del delantero argentino del Manchester City.
Sudamericanos del Liverpool
El brasileño Philippe Coutinho y el uruguayo Luis Suárez, ambos puntales del líder de la Premier League, solidarizaron con su compañero de continente.
5
Emerson Sheik
El futbolista del Botafogo, cedido desde el Corinthians, fue más allá que sus colegas y se fotogra fió besando a su mono, llamado Cuta.
6
Mario Balotelli
6
El polémico jugador del Milan no podía quedarse fuera de esta campaña, sobre todo porque él también ha sido víctima del racismo.
235037
PUBLIMETRO CH I LE
Léenos también en www.mujerpublimetro.cl UNA REVISTA DEL GRUPO PUBLIMETRO
#BR AS IL2 014 GRUPO
Croacia Director Técnico
Dato curioso
CAPITAL:
Zagreb
IDIOMA:
Croata
POBLACIÓN:
4 millones 290 mil 612 habitantes
FORMA DE GOBIERNO:
República parlamentaria
MONEDA:
Kuna
ECONOMÍA:
72º del mundo
¿SABIAS QUÉ?
DOMINIO EN .hr INTERNET:
Kovac soltó las riendas del seleccionado Sub21 y dirigió en el repechaje tras el despido de Igor Stimac por no haber conseguido la clasificación directa. La previa del repechaje fue estremecida por un documental que aireó denuncias de corrupción en el fútbol local y el presidente de la federación, Davor Suker, no permitió que los periodistas de la televisora estatal viajaran con el equipo a Islandia.
¿Cómo se clasificó?
Ranking FIFA (febrero 2014)
Tercer lugar en Francia 1998.
NIKO KOVAC
07
FICHA TÉCNICA
Vencieron a Islandia en un repechaje tras quedar segundos en el Grupo A, detrás de Bélgica.
16º
A www.elgraficochile.cl Martes 29 de abril 2014
Nacionalidad: Alemana
No lo pierdas de vista
3
Edad:
42 años
Trayectoria:
Selección de Croacia (2013-presente)
FIGURAS DESTACADAS
Luka Modric Centrocampista Real Madrid
Participaciones en mundiales
A
Ivica Olic
Brasil
Wolfsburg. Delantero.
Mario Mandzukic Bayern Munich. Delantero.
Croacia México Camerún
FECHA
HORA
SEDE
VS.
12 de junio
17:00
Sao Paulo
Brasil
18 de junio
18:00
Manaos
Camerún
23 de junio
17:00
Recife
México
Darijo Srna Shajtar Donetsk. Defensa.
Niko Kranjcar Queens Park Rangers. Centrocampista.
08
www.elgraficochile.cl Martes 29 de abril 2014
Opinión
JUAN CRISTÓBAL GUARELLO DIRECTOR REVISTA EL GRÁFICO CHILE
LECCIONES DE UN AÑO LECTIVO Sin gran estruendo, salvo lo que ocurrió en la parte baja de la tabla acumulada, la temporada 2013-2014 casi ha concluido. Falta la liguilla para la Copa Sudamericana, la que tiene tantas condicionantes y filtros, que a la larga no se sabe si los equipos que la disputan están ahí por mérito deportivo o por simple casualidad. Ya con todos los números en la mano y la posibilidad de hacer una mirada global del asunto, es posible sacar unas cuantas conclusiones. Lo triste es que esas mismas conclusiones carecen de novedad, pero indican, aquí está el tema, la falta de interés por parte de los clubes de hacer las reformas necesarias. Vamos al grano: La manera en que terminó el Clausura en la parte de arriba de la tabla indica, una vez más, que este sistema está caduco. Colo Colo lo definió temprano y quienes los escoltaban se quedaron, con 12 puntos por jugar, sin nada importante como objetivo. El resultado fueron tres fechas finales para el bostezo, con partidos jugados al ritmo del entrenamiento del jueves, jugadores preocupados de las vacaciones o una posible transferencia. Esta distorsión terminó siendo relevante en la lucha por el descenso, transformando a equipos protagonistas en meras comparsas a la hora de entrar al campo. Unión La Calera salió demasiado favorecida por los suplentes desganados de Universidad de Chile y los distraídos celebrantes del aniversario que puso Católica el sábado. Cuatro puntos de regalo. Permanencia garantizada. De la misma manera Everton vio como sus rivales se sacaban los ojos en cada duelo. Algo funcionó mal aquí. Profundizo. Resulta interesante cómo la tabla acumulada del descenso terminó por darle sentido al campeonato. Abajo se jugó en serio, se dio espectáculo y se entregó una razón básica para ir al estadio. Se compitió. Las fechas finales fueron espectaculares, con todo tipo de análisis, cálculos
Everton y Audax Italiano empataron 1-1 el 31 de marzo en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso. Los dos se jugaban la permanencia / AGENCIA UNO
“
La tabla acumulada es la única forma de hacer un campeonato decente, competitivo y serio. Por algo en Europa se juega a dos ruedas, lo mismo en Brasil
”
y resultados cruzados. Hubo varias finales entre equipos comprometidos. Eso es el fútbol ¿Por qué ocurrió esto? Porque la tabla acumulada es la única forma de hacer un campeonato decente, competitivo y serio. Por algo en todas las ligas europeas se juega a dos
ruedas, lo mismo que en el fútbol brasileño. De la misma manera las ligas latinoamericanas que persisten en el caduco y poco serio sistema de los “aperturas y clausuras”, están en crisis hace largo tiempo, bajando en el nivel competitivo a cotas alarmantes y transformando a los
clubes, incluso los más grandes, en meros proveedores de “carne fresca” para las ligas europeas. Basta mirar en lo que está convertido el fútbol argentino. Una bosta que no se condice con su calidad histórica. Hace 15 años un clásico River- Boca estaba entre los diez espectáculos más importantes del mundo deportivo. Hoy casi no es noticia. Al lado del derbi español o un ChelseaManchester City el glorioso pero hoy zaparrastroso River Boca no tiene cómo competir. Antes iba mano a mano. Pero volvamos a Chile. ¿Qué hubiera pasado si el campeón salía de una tabla acumulada? ¿Si el segundo y
tercer cupo de la Libertadores emergía de una liguilla entre el segundo y el quinto en el torneo? ¿Si a la Sudamericana clasificaban ganadores de distintos tramos? El campeón tendría doble premio: Sudamericana y Libertadores (sólo el Chile corre esa tontería de que el que juega Libertadores no juega Sudamericana. Una idiotez que nos hace cada vez menos competitivos). Hubiéramos tenido unas fechas finales sanguinarias. Con Católica defendiendo su ventaja en la punta con dientes y uñas, O’Higgins metiendo como loco, Colo Colo intentando descontar matándose (el clásico con la UC hubiera
sido otra cosa), la U bregando por un cupo en la liguilla en una lucha sin cuartel con los rivales directos. Eso repercutiría abajo obviamente. Ningún equipo comprometido enfrentaría a un rival que no juega a nada o sale a la cancha con ocho suplentes. No lo aburro más. Sólo le pido que vea la tabla acumulada y calcule las posibiliades de un torneo largo. Está a la vista. No hace falta un análisis muy fino. Pero en el consejo de presidentes los clubes, como si fuera un dogma de fe, seguirán apostando a la boñiga del Apertura y Clausura. No hay caso.
#ti to et er n
www.elgraficochile.cl Martes 29 de abril 2014
09
El mundo del fútbol despidió a Vilanova Con Alexis entre los protagonistas, se realizó un masivo funeral al ex entrenador de Barcelona. Según datos entregados por el club culé, cerca de 1.500 personas acompañaron a Tito en su último adiós. Familiares, amigos, representantes del mundo político y deportivo así como la junta directiva y la plantilla al completo del FC Barcelona dieron ayer el último adiós a Francesc Tito Vilanova en una multitudinaria ceremonia religiosa en memoria del ex entrenador del club azulgrana. Cerca de 1.500 personas, según el FC Barcelona, han asistido a la misa funeral, celebrada en la Catedral de la capital catalana, para despedir a Vilanova, que falleció el pasado viernes a los 45 años de edad a
Tito fue despedido a lo grande en su querida Cataluña / efe
consecuencia de un cáncer. Oficiada por el arzobispo de Barcelona, el cardenal Lluís Martínez Sistach, la ceremonia ha contado con la presencia de la esposa de Vilanova, Montse, sus hijos, Carlota y Adrià, así como sus padres y su hermano, entre otros familiares del falle-
cido, quienes el pasado sábado ya recordaron su figura en un acto íntimo en el Castillo de Perelada (Gerona). Ante las muchas peticiones para asistir a la ceremonia, el aforo de la basílica ha tenido que ser ampliado para dar cabida a 1.500 personalidades del
barcelonismo, del mundo del fútbol español y europeo, así como representantes políticos. En el exterior de la basílica, se han concentrado, además, centenares de aficionados que han visto la ceremonia a través de pantallas gigantes. elgraficochile.cl
Bayern y Madrid van por la final de la Champions Partidazo en el Allianz Arena. A partir de las 14:45 horas de Chile, alemanes y españoles buscan su lugar en la final de la Liga de Campeones de Europa. Los merengues tienen la primera opción de avanzar, luego del 1-0 que consiguieron en la ida disputada en el Santiago Bernabéu / afp
(*)Fuente Ipsos Chile, promedio total lectores papel de lunes a viernes periodo septiembre 2013 a febrero 2014, Gran Santiago.
234151
CHILE
GRACIAS A TI SOMOS EL DIARIO
de
391.010 354.398 319.235
313.113
289.206 252.302
243.546
96.737 75.363
PUBLIMETRO La Cuarta
La Hora
El Mercurio
LUN
Hoy x Hoy
La Tercera
El Gráfico La Segunda
PUBLIMETRO ES EL DIARIO GLOBAL MÁS GRANDE DE CHILE, LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO
10
#POLIDEPORTIVO
www.elgraficochile.cl Martes 29 de abril 2014
Tenis. Massú desapareció “Barrió” a Charlotte. del ranking, tras 19 años Miami, primer clasificado a las semis del Este Luego de 19 años, Nicolás Massú desapareció del ranking de la ATP. El Vampiro, que llegó a ser noveno el 2004, hizo su ingreso al listado planetario el 11 de septiembre de 1995, día en el que se ubicó en el 996º puesto. En cuanto a los jugadores activos, Gonzalo Lama se transformó en el nuevo número dos del país, por detrás de Hans Pod-
lipnik (226º). Pese a caer 19 lugares y quedar 315º, el León superó a Paul Capdeville (366º), recientemente retirado. En cuanto a las mujeres nacionales, Daniela Seguel alcanzó su mejor posición en el escalafón de la WTA, tras instalarse 257ª. La Pantera es seguida de lejos por Andrea Koch (411ª) y Cecilia Costa (428ª). ELGRAFICOCHILE.CL
Sin problemas sorteó Miami su primer cruce de los playoffs de la NBA, luego de “barrer” a Charlotte. El Heat se llevó la serie tras vencer anoche en el cuarto partido, a domicilio, a los Bobcats por 109-98. Como es costumbre, los actuales bicampeones de la liga estadounidense contaron con el poder anotador de LeBron James, quien se matriculó con 31 puntos. Además, el Rey aportó con nueve asistencias y siete rebotes. De esta forma, los floridanos se transformaron en los primeros clasificados a semifinales de conferencia. Ahí se verán las caras ante el ganador de la llave entre Toronto Raptors y Brooklyn Nets, que están igualados 2-2 y se vuelven a enfrentar mañana. ELGRAFICOCHILE.CL
PLAYOFFS DE LA NBA Conferencia Oeste (1) San Antonio Spurs
(1) Indiana Pacers
1 2
90 92 108 85 113 109 Ayer
2 93 101 85 91 97 3 101 85 98 88 107
(8) Dallas Mavericks
(8) Atlanta Hawks
(4) Houston Rockets
(4) Chicago Bulls
1 3
120 105 121 120 122 112 116 123 (5) Portland Trail Blazers
105 138 98 97 Hoy 109 98 96 118
(3) Toronto Raptors
2 2
(6) Golden State Warriors
92 Hoy 89
(7) Memphis Grizzlies Visita
2 87 100 98 87 2 94 95 102 79 (6) Brooklyn Nets (2) Miami Heat
(2) Oklahoma City Thunder 100 105 95 86 111 98
1 93 99 100 89 Hoy 3 102 101 97 98 (5) Washington Wizards
(3) Los Angeles Clippers
Local
El Vampiro fue noveno del mundo en septiembre del 2004 / RICARDO RAMÍREZ
Conferencia Este
2 2
4 99 101 98 109 0 88 97 85 98 (7) Charlotte Bobcats
Entre paréntesis, el lugar en la temporada regular.
GO LFD IGE ST CH ILE .CL VOLVO CHINA OPEN TOTAL
TO PAR
1 Alexander Levy
269
-19
2 Tommy Fleetwood
273
-15
3 Álvaro Quiros
275
-13
4 Francesco Molinari
276
-12
5 Andres Hansen
277
-11
T5 Ian Poulter
277
-11
T5 Henrik Stenson
277
-11
T8 Rafa Cabrera-Bello
278
-10
T8 Simon Dyson
278
-10
T8 Michael Hoey
278
-10
T8 Mikko Ilonen
278
-10
T8 Andy Sullivan
278
-10
T50 Felipe Aguilar
287
-1
TOTAL
1 Seung-Yul Noh
El resumen del fin de semana en el mundo del golf El Volvo China Open se llevó a la mayoría de los jugadores destacados, mientras el Zurich Open ocupó la agenda en el PGA Tour. Ty Capps ganó en Córdoba y Lydia Ko en el LPGA Tour. Un nuevo fin de semana de golf se vivió alrededor del mundo y en los distintos circuitos que animan este deporte. Esta semana fue el European Tour el que concentró todas las miradas, con el Volvo China Open, evento que se llevó a la gran mayoría de los nombres más destacados del planeta. A continuación un resumen tour por tour.
ZURICH OPEN
269
TO PAR
-19
T2 Andrew Svoboda
273
-17
T2 Robert Streb
275
-17
4 Jeff Overton
276
-16
T5 Robert Garrigus
277
-14
T5 Erik Compton
277
-14
T5 Charley Hoffman
277
-14
T8 Justin Rose
278
-13
T8 Tommy Gainey
278
-13
T8 Keegan Bradley
278
-13
11 Peter Hanson
278
-12
11 J.B. Holmes
278
-12
11 Bud Cauley
287
-12
11 Paul Casey
269
-12
CUT Benjamín Alvarado
146
+2
European Tour Alexander Levy sorprendió a todos y se llevó su primera alegría como jugador del circuito. Con la victoria, el francés se convirtió en el ganador número 20 del Volvo China Open, uno de los torneos más importantes del European Tour y en el que jugó el profesional nacional Felipe Aguilar, quien cerró en el 50º lugar. Con 23 años y una ronda final de 69 golpes (-3), el galo acumuló un score de 269 palos (-19), sacando 4 palos de ventaja sobre el inglés Tommy Fleetwood, quien acumuló 273 golpes (-15). “No sentí ningún tipo de presión en la cancha, confío plenamente en mi juego. Me limité a hacer mi golf y enfocarme en mi score”, reconoció Levy tras titularse campeón. PGA Tour El surcoreano Seung-Yul Noh ganó su primer torneo en el
Golfista no le teme a los caimanes No es primera vez que cocodrilos y caimanes merodean por las canchas de golf. Esta vez sucedió durante en el Zurich Classic. John Peterson, en su intento de ahuyentar a un caiman que se posaba a un costado de su pelota, no tuvo dudas en usar un rastrillo para logra liberarse del curioso
Escanea el código QR para ver el video
www.elgraficochile.cl Martes 29 de abril 2014
hacer y seguí luchando. En el hoyo 9 (en el tercer hoyo de desempate) debo haber hecho dos de mis mejores golpes”, dijo Capps tras celebrar su victoria. El torneo contó con la presencia de cinco jugadores chilenos, donde todos lograron superar el corte. Entre Horacio León, Christian Espinoza, Nicolás Geyger, Juan Cerda y Santiago Russi, el último fue el más destacado con el 10º puesto logrado y un score final de 276 golpes (-12). LPGA Tour Las mujeres también vieron acción el pasado fin de semana, con la chilena Paz Echeverría presente en el Swinging Skirts LPGA Classic, aunque lamentablemente no logró superar Alexander Levy es bañado en champaña luego de ganar su primer título en el el corte con un acumulado fiEuropean Tour, tras quedarse con el Volvo China Open / GETTY IMAGES nal de 151 palos (+7). La ganadora del evento fue la circuito, tras titularse como gracias a un acumulado de 211 sorprendente neozelandesa campeón en el Zurich Classic, golpes (-5). de 17 años Lydia Ko, quien evento que se disputó en New El ganador del torneo fue el cerró el torneo con una ronOrleans y en el que participó estadounidense Andrew Put- da final de 69 (-3) y firmó un el chileno Benjamín Alvarado, nam, quien cerró las tres ron- score total de 276 impactos aunque no logró superar el das con la gran diferencia de 7 (-12), un palo menos que la corte. palos, acumulando 196 golpes estadounidense Stacy Lewis Con una última ronda de 71 (-20), gracias a rondas de 66, (-11). Además, se transformó golpes (-1), el joven de 23 años 66 y 64 palos. Segundos termi- en su tercera victoria en el se quedó con la victoria y un naron el sueco Richard S. John- tour y el primero como jugaacumulado de 269 golpes (-19). son y el australiano Rod dora profesional. El segundo puesto quedó para Pampling, ambos con “Def initivamente los locales Andrew Svoboda y 203 palos (-13). algo pasa aquí, Robert Streb, ambos con 271 he tenido un impactos (-17). gran apoyo de PGA LatinoaUno que destacó en la semana, mérica la gente del el también estadounidense El club, eso me estadounLUGAR Ben Martin, gracias a su ronda idense Ty Capps motiva más FUE SANTIAGO RUSSI EN EL PGA de 62 golpes el jueves, finalizó hizo par en el aún a hacer LATINOAMÉRICA, EL CHILENO con una ronda de 75 palos (+3) tercer hoyo de un gran juego CON MEJOR RENDIMIENTO y cerró en el 15º puesto. debido a que un desempate quiero darpara vencer al LA SEMANA PASADA. Web.com Tour les una alegría. argentino Tommy Un torneo de 54 hoyos, debido Cocha y quedarse con Siempre me han a las inclemencias del tiempo, el título del Roberto De Viapoyado y me invitaron se disputó en Texas, durante el cenzo Invitational Copa NEC. al torneo cuando estaba en desarrollo del WNB Golf Clas- “Tommy hizo una gran ronda Taiwán. El hecho de lograr mi sic, que contó con la partici- final y la verdad me sentí mal primera victoria como profepación del chileno Hugo León por él cuando falló ese putt, sional en esta cancha es iny que finalizó en el lugar 41º pero yo sabía lo que tenía que creíble”, reconoció Lydia Ko.
10º
11
WNB GOLF CLASSIC (54 hoyos) TOTAL
AL PAR
1 Andrew Putnam
196
-20
T2 Richard S. Johnson
203
-13
T2 Rod Pampling
203
-13
T4 Mathew Goggin
204
-12
T4 Tom Gillis
204
-12
T41 Hugo León
211
-5
ROBERTO DE VICENZO TOTAL
AL PAR
1 Ty Capps
272
-16
2 Tommy Cocha
272
-16
T3 Robert Rohanna
273
-15
T3 Rafael Campos
273
-15
T5 Kent Bulle
274
-14
T5 Marcelo Rozo
274
-14
T10 Santiago Russi
276
-12
SWINGING SKIRTS LPGA CLASSIC TOTAL
AL PAR
1 Lydia Ko
276
-12
2 Stacy Lewis
277
-11
3 Jenny Shin
278
-10
T4 Line Vedel
282
-6
T4 Shanshan Feng
282
-6
T4 Inbee Park
282
-6
CUT Paz Echeverría
151
+7
CARLOS PÉREZ DE ARCE @carlosPDA
12
www.elgraficochile.cl Martes 29 de abril 2014
#X XX XX XX #MENSSTYLE
CHILE
ESPECIAL
VERSE BIEN ES MÁS QUE UN DEPORTE A la hora de los looks los deportistas son quienes imponen modas, la gran mayoría de las modas en peinados o en vestimenta vienen
directamente de los ídolos de multitudes. Futbolistas como David Beckham o Cristiano Ronaldo llevan la delantera en un mundo que tiene a l tenista Rafael Nadal y al basquetbolista Kobe Bryant también como referentes. Verse bien no sólo significa peinados o ropa, también trabajar el cuerpo y ser rostros de marcas son otra forma de dar pauta en este ámbito.
#M EN SS TY LE
www.elgraficochile.cl Martes 29 de abril 2014
El lado más fashion de los mejores tenistas del mundo Obligados a estar en forma por las exigencias de su actividad, Nadal, Williams, Federer y Sharapova se han transformado en íconos atractivos para la publicidad y el marketing. Todos han incursionado en el negocio de las fragancias y los cosméticos.
Roger Federer
Rafa Nadal
El español, actual número uno del mundo, ha entregado su nombre para una fragancia de la casa parisina LANVIN.
Serena Williams
La absoluta dominadora del circuito femenino del tenis posee una línea de maquillaje llamada “Serena Glam Slam” desarrollada por la casa de cosméticos OPI.
El suizo lanzó en 2003 la línea de cosméticos “RF Cosmetics”, que incluía la “Colonia Roger Federer”. Después de algunos años, la colección fue descontinuada.
Maria Sharapova
Además de tener una línea de dulces con su nombre, la rusa también bautizó un perfume desarrollado por Parlux Fragrances que fue lanzado en 2005.
13
14
www.elgraficochile.cl Martes 29 de abril 2014
#menss ty le
Ellos sorprenderán con su look en el Mundial de Brasil
Mario Balotelli
Rodrigo Palacio
Arturo Vidal
Raúl Meireles
El italiano Mario Balotelli nos tiene acostumbrados a sus extravagantes cortes de pelo y, todo hace indicar que durante el Mundial lucirá el estilo ‘mohicano’, un look al que se ha adaptado y que ha mantenido desde hace algunos meses.
El atacante argentino del Inter de Milán luce una larga cola como única extensión de cabello. Su problema de calvicie lo ha resuelto con una dinámica popular entre los jóvenes.
El mediocampista de la Juventus y de la selección de Chile, le hace honor a la etiqueta de “Estrella” y no carga con una, sino con seis en su vistoso corte de cabello. Pero su look distrae menos que su habilidad para manejar el balón.
Muy al estilo de Balotelli, el portugués Meireles luce un corte similar al de un guerrero troyano, con más vello en el rostro que en la cabeza, por su extensa barba. Raúl es un luchador incansable en el mediocampo de su selección y del Fenerbahce.
Paul Pogba
Gary Medel
Neymar Jr
Fidel Martínez
Tal parece que el último grito de la moda en el gremio futbolístico es el “mohicano”, el francés Pogba no quiso estar fuera de élite y escogió ese estilo como su favorito, con un tinte amarillo que resalta a lo largo de la cresta.
Hacerse figuras es un toque adicional en los cortes actuales. Medel aprovechó para dibujarse el número que viste con la camiseta de la selección chilena (17), e hizo espacio para dos estrellas.
El atacante del Barcelona le es fiel a su corte, el barbero tiene la forma del corte bien memorizada, mucho pelo hacia arriba y extenso hacia atrás. Lo usó en el Santos y no lo abandonó en España.
Inspirado en el corte de Neymar, más que en el estilo de juego, el delantero de los Xolos de Tijuana, en México y de la selección de Ecuador ha dado mucho de qué hablar por su parecido con el crack brasileño físicamente.
David Luiz
Víctor Moses
Stephan El Shaarawy
Marouane Fellaini
El defensor central del Chelsea inglés y de la selección de Brasil exhibe un look muy al estilo del “Pibe” Valderrama, Fabricio Coloccini, Puyol y otros grandes jugadores. Comparte con los anteriores su estilo y su calidad.
Las trenzas del nigeriano Moses y su potencial ofensivo le han servido, entre otras cosas, para ser llamado el “Depredador de área”, curiosamente su peinado es similar al del personaje de la película “Alien vs Depredador”.
El jugador italiano del AC Milán fue un “boom” con su singular estilo. Parecido al “mohicano” pero con las puntas acentuadas, el “Principito” marcó su look con una raya al lado izquierdo que lo distingue entre los demás.
El mediocampista belga está claro de lo que quiere, se distingue por su enorme habilidad para manejar y distribuir el balón, pero su corte de cabello no ha cambiado desde el 2011 cuando decidió dejárselo al estilo “Hippie”.
#M EN SS TY LE
www.elgraficochile.cl Martes 29 de abril 2014
15
Aprenda cómo quedar con la pinta de las estrellas de la Roja Moreno Barber Shop es la peluquería encargada de armarle el look a Vidal, Medel y compañía. El Gráfico no quiso ser menos y puso su cabellera a disposición de los barberos del momento. “La primera vez que fuimos a Juan Pinto Durán fue antes del partido contra Paraguay y les dijimos que los cortes de pelo iban a ser la cábala. Los cabros ganaron allá y nos llamaron antes de jugar con Bolivia, porque les gusta nuestro estilo y parece que les trajimos
se hace llamar Risk), junto a Nicolás (Nico Pérez) y Cristián (Cris Boy), son parte del staff de Moreno Barber Shop (Vicuña Mackenna 7149. Local 1C), la peluquería que saltó a la fama por diseñar el look de las estrellas de la Roja y que ahora puso su talento para cortarle el pelo a este reportero. Moreno Jackon se llama el músico que es dueño de esta barbería y que fue el gran nexo de los futbolistas con su trabajo, pues conocía a Arturo Vidal de sus tiempos de cadete en Colo Colo y le propuso hacerse el corte con sus trabajadores. “Cuando nos contaron que tendríamos el desafío de atender a las estrellas de la Roja no dudamos. Ha sido un sueño porque pa-
“
Ha sido un sueño. Pasamos de ver a los jugadores por la tele a compartir con ellos y aportarles ideas para su look
”
“Risk” contó que es hincha de la U y disfrutó al conocer a Sampaoli y los jugadores azules
suerte”. Alejandro Vasconcellos y sus compañeros de trabajo inflan el pecho para asegurar que más allá de que el buen rendimiento de la Selección en las últimas presentaciones se debe al gran juego mostrado, ellos pusieron un granito de arena. No se trata de un grupo de preparadores físicos o un comité de motivadores. Alejandro (quien
samos de verlos por la tele a compartir con ellos y aportarles ideas para su look”, contó Risk antes de ponerse a trabajar en mi cabellera, con la única condición de que no me dejaran como Sampaoli. “Voy a jugarme con una estrella una bandera y otras figuras”, prometió el estilista, que en menos de media hora terminó su obra. “Invitamos a la gente que
Escanea el código QR para ver la galería con el corte de nuestro periodista El Gráfico Chile quiso aperrar con la Roja y se puso en manos de los barberos de la peluquería de los futbolistas / FOTOS: RICARDO RAMÍREZ
lee El Gráfico a venir y atreverse a llevar sus ideas a la cabeza”, fue el mensaje final y aunque mi caso no pueda ser muy auspicioso, sin dudas los capos de Moreno Barber Shop lo van a dejar conforme.
DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera
ALGÚNOS MODELITOS. LOS CRACKS DE LA ROJA Y SUS PARTICULARES ESTILOS
David Pizarro
El volante de la Fiorentina aprovechó una de las idas de los estilistas a Juan Pinto Durán para cortarse con ellos. “Lo de él es un estilo más clásico con terminaciones cuadradas”, comentó Risk.
Gary Medel
El que más llamó la atención fue el Pitbull, quien salió con una bandera chilena y un “17” al partido con Paraguay. “Es súper tranquilo y buena onda. Nos dijo que le hiciéramos hartos dibujos”, contó el estilista.
José Rojas
El capitán azul no se cortó el pelo, pero si trabajaron en su barba. “El Pepe quería una barba cuadrada y fue siempre buena onda con nosotros. En verdad los jugadores son como un curso de colegio”, agregaron los trabajadores de Moreno Barber Shop.
Gonzalo Jara
Jarita optó por un peinado hacia el lado con un profundo corte en la partidura. “Lo que más la está llevando son las estrellas y las partiduras. Mucha gente viene pidiendo algún corte específico”, dijeron sobre los cortes que van desde los ocho mil pesos.