www.elgraficochile.cl
CHILE
@ELGRAFICOCH I LE
/ELGRAFICOCH I LE
Martes 20 de mayo 2014
EL MATI ASUSTA
Fernández arrastra una lesión en el tobillo derecho que lo podría dejar fuera del Mundial Brasil 2014
RÉCORD
POLÉMICO Josefina Gutiérrez logró la nueva marca de los 100 metros planos para Chile en Cochabamba, Bolivia. La Fedachi no reconoció el registro pese a confirmación de la Confederación Sudamericana PÁGINAS 10 Y 11
I LUSTRACIÓN: LAUZÁN
PÁGINA 2
HAY QUE AGRANDARSE
En el ial junto a Costa Rica y Japón. nd Mu del o baj s má ipo equ el Chile es más espigados es Australia Grupo B el rival con jugadores
02
#N IÑO MA RAVIL LA
www.elgraficochile.cl Martes 20 de mayo 2014
Los consejos para que Alexis elija bien su futuro Tres ex seleccionados le entregaron mensajes a Alexis Sánchez, quien podría partir de FC Barcelona. Coinciden en que debería seguir en España, aunque ven con buenos ojos una partida a Juventus El futuro de Alexis Sánchez es incierto. Tras ser declarado como uno de los jugadores “transferibles” de Barcelona, el tocopillano no tendría claro cuál será su próximo destino. A pesar de los positivos números que logró con la camiseta blaugrana, tuvo que pelear puesto con Pedro, Tello y el fichaje estelar de Barcelona en la última temporada, Neymar. Debido a esto, su nombre ha sonado en distintos equipos grandes de Europa que buscan contar, a toda costa, con su talento. El director deportivo de Juventus, Giusseppe Moratta, aseguró que el interés del club italiano es real. “Queremos a Alexis Sánchez, se trata de un jugador muy importante, que ha demostrado su valía en el Barcelona y es un futbolista al que todos los equipos grandes quisieran tener en sus filas. No voy a esconder que también a la Juventus le encantaría poder contar con un futbolista como él”. Mientras tanto, en Inglaterra, el nombre del tocopillano también hace ruido y se especula que tres clubes grandes de ese país están tras los pasos de Sánchez. Liverpool, Arsenal y Manchester
VOX POP Miiko volvió a tomarse los micrófonos
“
Si Sampaoli quiere que juegue por la izquierda, juego por la izquierda
21
”
GOLES
ANOTÓ ALEXIS EN LA RECIÉN TERMINADA TEMPORADA. 19 EN LA LIGA Y 2 EN LA COPA DEL REY
“
Alexis Sánchez arribó al país para unirse a los trabajos de la Selección/ AGENCIA UNO
City podrían ser el nuevo destino del Niño Maravilla. A raíz de esto, surge la duda ¿Qué le conviene más al delantero de la Roja?. Tres ex seleccionados nacionales dieron su opinión sobre el futuro del tocopillano. El ex jugador de Colo Colo, Gabriel “Coca” Mendoza, señaló que “hay que considerar que Alexis Sánchez hizo su base en Italia jugando en el Udinese. Juventus es el campeón actual y es uno de los clubes más importantes del mundo”. “Si llega a Italia es como si volviera a sus inicios. Hizo un gran torneo en Barcelona, independiente de que no tuvo una titularidad regular, fue fundamental
en el equipo y creo que en Juventus podría buscar nuevos objetivos, además, estaría con Arturo Vidal y Mauricio Isla”, agrega. Por último, el campeón de la Copa Libertadores, reconoce que “creo que, independiente de dónde suene, Alexis tiene el talento necesario para adecuarse en cualquier equipo”. El 2008, Sánchez se puso la camiseta de Udinese y durante la temporada jugó 31 partidos y anotó tres goles en el equipo donde era compañero de Mauricio Isla. Y esa formación en Italia, le da un plus para volver, con más experiencia, a militar en ese país. Fernando Astengo, ex jugador de Unión Española, Rangers y
Colo Colo, señala que la primera opción del tocopillano debería ser continuar en España. “Creo que todas las posibilidades que se barajan son muy buenas, son grandes equipos de Europa, pero creo que es mejor que se quede en Barcelona y se afirme ahí. Talvez el cambio de técnico lo ayude a consolidarse en el equipo titular”, señala el “León”. En tanto, Víctor Hugo Castañeda señala que “espero que siga en Barcelona. Con la llegada de Luis Enrique puede tener más opciones, fue el segundo goleador del equipo y tuvo una gran actuación en la Liga, eso no puede ser en vano”.
Sin embargo, el ex técnico de Universidad de Chile, explica que “si es que se va de España, creo que la mejor opción sería Juventus. Él ya conoce Italia, cómo es el fútbol y llegaría a un equipo potente y armado, no por nada es el campeón vigente”. Aunque su futuro es incierto, hay algo que es efectivo. Alexis Sánchez está en el mejor momento de su carrera y con sed de seguir aumentando su éxito. Ahora piensa en el Mundial, donde quiere ser figura.
PAMELA HORMAZÁBAL
Estoy muy feliz por esta nueva citación, ya que quedé fuera del partido con Alemania
”
“
Chile tiene un buen plantel y se ha ganado un respeto internacional
”
@p_hormazabal
La Roja. Matías Fernández podría ser la primera baja obligada para el Mundial
Fernández podría quedarse sin Copa del Mundo / PHOTOSPORT
La lesión de Arturo Vidal encendió hace unas semanas las alarmas en la Roja. El chileno tuvo que ser operado de una lesión en la rodilla derecha, pero ha tenido una buena recuperación y los ánimos se calmaban en Juan Pinto Durán. Luego de la intervención quirúrgica del jugador de Juventus, todo parecía tranquilo en el centro deportivo de Quilín y Jorge Sampaoli no tenía mayores problemas con sus jugadores y la preparación de cara a Brasil 2014. Sin embargo, las alarmas volvieron a encenderse. Según se-
habría recomendado ñala La Tercera, Matías operarse, lo que tenFernández arrastra drá que ser conuna lesión en el firmado por el tobillo derecho cuerpo médico y hoy se decidide la selección rá si debe ser chilena. operado. El voFernández lante nacional FUE LA FECHA EN LA QUE SE se lesionó el aún no llega LESIONÓ MATÍAS FERNÁNDEZ 13 de marzo desde Italia y JUGANDO POR LA FIORE. defendiendo los cuando arribe al colores de la Fiore país será evaluado ante Juventus por la por los doctores de la Europa League. Tras diRoja para saber si debe cha molestia jugó cinco partidos operarse. El volante nacional arrastra más en el conjunto viola. la lesión en los ligamentos hace El “Pelusa” podría quedar un par de meses y Fiorentina le fuera de Brasil 2014.
13
MARZO
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Andrés Del Brutto - Coordinadores: Carlos A. Silva - Lavinia Pérez - Juan I. Gardella Berra - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Maximiliano Jorquera P. - Luis Saenz - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martínez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.
04
#BR AS IL2 014
www.elgraficochile.cl Martes 20 de mayo 2014
será uno La altura de los problemas de Chile La Roja junto a Costa Rica y Japón son los equipos con menor promedio de estatura en la Copa Mundial de la FIFA. Por contrapartida, el seleccionado de Bélgica es el elenco con mayor altura. Revisa la infografía.
Fuente: Diario Record/Fotos: AFP
BÉ
LG
1 ICA
,8
. 7m
AL
EM
IA AN
5 1,8 BO
m.
SN
2,03
1,63
METROS EL JUGADOR MARFILEÑO LACINA TRAORÉ SERÁ EL FUTBOLISTA MÁS ESPIGADO EN EL MUNDIAL
METROS MIDE EL DELANTERO ITALIANO LORENZO INSIGNE, EL MÁS BAJO EN LAS NÓMINAS MUNDIALISTAS.
1,8 IA
. 4m
SU
I
m.
m ,83
.
. 3m
m.
. 3m
,8 A1
. 3m
.
m.
UR
3m 8 , 1
.
2m 8 , 1
.
S 3 1 1,8 1,83 IA 1,8 TERR 3m 8 EL N , 8 A D , 1 I . RÚ A C 1 A I A R A E U E I A L C E STR N L U R M E O AU ING EE. CO ITA NIG CA IRÁ CR GR
1,8 ZA
4
m.
, 8 2 , 8 2 m. 1 m. 1 IA 1 1,8 AL IA GE AR
L
RU
SIA
+ 1,99m. + 1,99m. + 1,97m. + 1,95m. + 1,93m. + 1,95m. + 1,95m. + 1,95m. + 2,01m. + 1,97m. + 1,96m. + 1,90m. + 1,93m. + 1,94m. + 1,90m. + 1,92m. - 1,69m. - 1,70m. - 1,72m. - 1,69m. - 1,71m. - 1,68m. - 1,63m. - 1,68m. - 1,70m. - 1,69m. - 1,73m. - 1,76m. - 1,63m. - 1,70m. - 1,64m. - 1,70m.
#BR AS IL2 014
www.elgraficochile.cl Martes 20 de mayo 2014
Ellos asustan con sus centímetros
05
MARCOS GONZÁLEZ
JOSHUA KENNEDY
Es el jugador más alto de la Roja y pese a su nula continuidad en 2014 (fue desafectado de Flamengo y no pudo debutar por su nuevo equipo, Unión Española) es carta fija en la Copa del Mundo. El nacido en Río de Janeiro mide 1,90 metros.
El delantero australiano mete miedo por su juego aéreo. Probablemente Marcos González será el encargado de marcar al goleador de l Nagoya Grampus japonés. El ariete de 31 años mide 194 centímetros.
P
GA TU R O
,81 L1
m.
A BR
1 SIL
KLAAS-JAN HUNTELAAR
FERNANDO LLORENTE
Es goleador, espigado y potente. El atacante holandés de Schalke 04 con su metro 87 puede ocasionarle más de algún problema al conjunto nacional. Es titular fijo junto a Robin van Persie en el cuadro tulipán.
Si entra en la nómina definitiva de Vicente del Bosque será un problema para la zaga nacional. El goleador de Juventus mide 1,94 metros y pesa 93 kilos. El vasco mete miedo con su potente físico.
m.
,81
m.
,81 1 m. m. m. L . 1 I 9 m. 8 F m 7 1 0 , R , m. 1 1 1,8 1,8 A 1 9 8 , S A 7 M 1 Y IN E A RA 1,
A T D D IA DU ANA TA NC RGEN RUGU LAN N S A O A H FR CO U GH HO
ÑA A P ES
1,7
. 9m
MÉ
O1 XIC
,7
. 8m
M LO CO
BIA
8m 7 , 1
.
AD ECU
OR
8 1,7 C
m.
E HIL
1,7
. 7m
m ,77
.
1 A RIC ÓN P A JA ST CO
+ 1,91m. + 1,89m. + 2,03m. + 1,92m. + 1,84m. + 1,96m. + 1,93m. + 1,91m. + 1,96m. + 1,94m. + 1,91m. + 1,89m. + 1,96m. + 1,90m. + 1,89m. + 1,96m. - 1,70m. - 1,63m. - 1,66m. - 1,67m. - 1,69m. - 1,68m. - 1,69m. - 1,65m. - 1,67m. - 1,65m. - 1,66m. - 1,69m. - 1,68m. - 1,66m. - 1,69m. - 1,70m.
7m 1,7
.
#BR AS IL2 014
www.elgraficochile.cl Martes 20 de mayo 2014
D
Costa Rica
GRUPO
06
CAPITAL:
San José
IDIOMA:
Español
POBLACIÓN:
¿SABIAS QUÉ?
4 millones 889 mil 826 habitantes
FORMA DE GOBIERNO:
Republica presidencialista
MONEDA:
Colón costarricense
ECONOMÍA:
87º del mundo
La Selecta nunca ha disputado un Mundial bajo las órdenes de un técnico costarricense. En 1990 fue dirigida por el serbio Bora Milutinovic; en 2002 y 2006 fue dirigida por el brasileño naturalizado Alexandre Guimaraes y ahora llega a Brasil con el colombiano Pinto en el banquillo.
Director Técnico
Dato curioso
DOMINIO EN .cr INTERNET:
¿Cómo se clasificó?
FICHA TÉCNICA Nacionalidad: Colombiano
Ocupó el segundo lugar del hexagonal eliminatorio, con 18 puntos.
35º Ranking FIFA (Febrero 2014)
Octavos de final en Italia 1990.
JORGE LUIS PINTO
Edad:
61 años
Trayectoria:
Cúcuta Deportivo (2009), El Nacional (2010), Deportivo Táchita (2010-2011), Atlético Junior (2011) y Selección de Costarrica (2011-presente).
FIGURAS DESTACADAS No lo pierdas de vista Álvaro Saborío
4
Delantero Real Salt Lake
Joel Campbell Olympiakos. Delantero.
participaciones en mundiales
Bryan Oviedo Everton. Defensa.
(1990, 2002 y 2006)
D
Uruguay Costa Rica Inglaterra Italia
FECHA
HORA
SEDE
VS.
14 de junio
16:00
Fortaleza
Uruguay
20 de junio
13:00
Recife
Italia
24 de junio
13:00
Belo Horizonte
Inglaterra
Bryan Ruiz PSV. Centrocampista.
Christian Bolaños FC Copenhague. Mediocampista.
#fú tb ol int er
www.elgraficochile.cl Martes 20 de mayo 2014
07
“Si Barcelona no me quiere, buscaré una solución” La Pulga le pidió perdón a todo el barcelonismo por la mala temporada y no descartó partir del club. “Fue un año duro en lo personal y en lo grupal”, admitió el argentino.
Luis Enrique fue entrenador del Barcelona “B”, la Roma y el Celta / afp
La estrella argentina del Barcelona Lionel Messi aseguró ayer, en un mensaje en la red social china Weibo, que si el club catalán no lo quiere buscará “una solución”, insinuando por primera vez una salida del club azulgrana. Messi, que de euros anuales, ayer firmó una mejora de conaproximadamente, recibirá trato con el messi tras el nuevo Barcelona para contrato firmado ayer convertirse en el con el barcelona jugador mejor pagado del mundo (unos 20 millones de euros anuales, según la prensa española), ha visto cómo era criticado por su mal estado de forma esta temporada, culminada con la Pese a que ayer firmó un nuevo contrato, Messi le abrió la puerta a una posible salida del Barcelona / afp pérdida del título de liga el pasado sábado ante el Atlético de Madrid. En un mensaje publicado en la red Weibo, el equivalente Es la gente del Barcelona la que decide chino de Twitter, y reproducido por la prensa española, Mes- qué hacer con mi futuro, pero mi elección es si admitió su mala temporada, así como la de todo el equipo, continuar, ya que sigo sintiendo el mismo cariño que cierra un ejercicio sin títu- de parte de ellos los mayores por primera vez desde 2008. Messi escribió: “Perdón a Lionel Messi todo el barcelonismo y prometo que el año que viene volveremos a estar a la altura de este club y conseguiremos cosas importantes”. “Este año no fue como esperaba ni fue de los mejores míos pero estoy convencido de que, al igual que con el grupo, el año que viene será distinto”, insistió. Pero el jugador matizó: “Es la gente del Barcelona la que decide qué hacer con mi futuro, pero mi elección es continuar ya que sigo sintiendo el mismo cariño de parte de ellos pero si así no fuera buscaré una solución”. Es la primera vez que Messi abre la puerta a una salida del Barcelona y sus declaraciones pueden provocar polémica, ya que de ellas se desprende que está dolido por las críticas recibidas en su peor año como jugador del Barça. “La verdad es que no salieron las cosas como esperábamos, fue un año duro en lo personal y en lo grupal”, insistió. Pese a la mala temporada, Messi anotó 28 goles en la Liga, aunque lejos de los números de los últimos años: 50 goles en la temporada 2011-2012 y 45 en la 2012-2013. afp
20
millones
“
”
En reemplazo del Tata. Luis Enrique, nuevo DT azulgrana Luego de perder la liga de España a manos de Atlético de Madrid, Gerardo Martino oficializó su salida de Barcelona. Pero la salida del argentino era inminente y antes que terminara el campeonato, ya se hablaba de su reemplazante: Luis Enrique. El ex jugador catalán era el favorito de los dirigentes para asumir en reemplazo del Tata y rápidamente comenzaron las negociaciones para ficharlo. Y lo que ya era un hecho, ayer fue confirmado por Barcelona. Luis Enrique se transforma en el nuevo técnico de los blaugrana por las próximas dos temporadas, según informó el sitio oficial del club. “La Junta
Directiva del FC Barcelona, reunida en sesión extraordinaria este lunes por la tarde, ha acordado el nombramiento de Luis Enrique Martínez como nuevo entrenador del primer equipo de fútbol, a propuesta del director deportivo Andoni Zubizarreta”, señalaron en la web. Luis Enrique viene de ser técnico de Celta de Vigo y con el equipo donde milita Fabián Orellana terminó en la octava posición de la Liga de España. Además, tuvo experiencia como entrenador con AS Roma, donde fue despedido, y en la filial de Barcelona, terminando tercero en la temporada 2010/2011. elgraficochile.cl
08
#BR AS IL2 014
www.elgraficochile.cl Martes 20 de mayo 2014
PAUL POGBA
JOEL VELTMAN
Cuando el mediocampista francés, de 21 años, dejó el Manchester United para irse a la Juventus en 2012 buscando ver acción en el primer equipo, muchos pensaron que se equivocaba. Sin embargo, Pogba logró ganarle el puesto al héroe de la Vecchia Signora Claudio Marchisio, y su gran nivel en la Serie A lo catapultó a su debut en la selección de Francia en marzo de 2013 ante Georgia. Ahora se prepara para seguir desplegando su talento en Brasil 2014.
El sistema táctico arriesgado de Van Gaal (especialmente desde el punto de vista defensivo) necesita defensores móviles que puedan leer el juego y así anticiparse. Algo en lo que el zaguero, de 22 años, encaja perfectamente.
MATTIA DESTRO
BERNARD El mediocampista del campeón ucraniano Shakhtar Donetsk mide 1.63 metros y pesa 63 kilos pero es sorprendentemente fuerte. El jugador brasileño, de 21 años, se ha vuelto muy importante en su equipo, tanto que él mismo aseguró que no sería fácil dejar el club.
El delantero, de 23 años, tuvo su gran oportunidad gracias a Mourinho, quien lo incluyó en la final de la Champions cuando era entrenador del Inter y fue campeón. Puede que su carrera por llegar al Mundial haya comenzado tarde, pero su gran nivel es irresistible, al igual que su naturaleza luchadora. Esto lo hace un rival real para Pablo Daniel Osvaldo.
WILLIAM CARVALHO El jugador, de 21 años, es un mediocampista defensivo imponente. Su gran nivel ha llevado a que un gigante como el Manchester United se fijara en él y que haya sido nominado para el Mundial. De hecho, el entrenador de Portugal, Paulo Bento, podría ocuparlo en el once titular que deberá enfrentar a Alemania en el primer partido.
10
AN MARCAR R E P S E E U Q S DEBUTANTE L MUNDIAL E N E A I C N E R LA DIFE Desde Pogba a í s. Aqu Eduardo Varga los e una selección d spera se e jugadores que n en que deslumbre Brasil 2014.
MARIO GÖTZE Los alemanes esperan que el mediocampista del Bayern Munich pueda proporcionarle al equipo el instinto asesino que necesitan. Él tiene magia, algo que se puede apreciar en sus regates que fluyen y increíble poder de concreción. Esto se vio en el amistoso con Chile, cuando anotó el último de sus siete goles internacionales a partir de un pase de Mesut Özil. De hecho, algunos han sugerido que Götze debe tomar el puedo del hombre del Arsenal. Alemania tienen la suerte de contar con él.
MATEO KOVACIC
EDUARDO VARGAS 909 minutos en las eliminatorias se traducen en 14 partidos jugados, de los cuales 10 comenzó de titular y marcó 5 goles para ayudar a llevar a Chile a Brasil 2014. El delantero, de 24 años, es uno de los favoritos y de los que más conoce el técnico Jorge Sampaoli, quien lo dirigió en la Universidad de Chile que se coronó campeón de la Copa Sudamericana, torneo del que Vargas fue el máximo artillero. Se espera que junto a Alexis Sánchez se conviertan en una de las delanteras más temidas del Mundial.
Que a Kovacic se le haya dado la camiseta nº10 de Wesley Sneijder ofrece una idea de lo que vio en el jugador el Inter de Milán, quien tiene un toque elegante y la capacidad de vencer a los jugadores con facilidad. Tuvo una gran actuación en la repesca de la Copa Mundial contra Islandia, lo que le valió la nominación para Brasil 2014.
JACKSON MARTÍNEZ EDEN HAZARD
Su rol principal es crear peligro desde la izquierda al centro. A pesar de su modesta cantidad de goles (dos durante las clasificatorias al Mundial), tal vez sea esa la única crítica para él. Sin embargo, el belga ha demostrado en el Chelsea que el juego amplio no es una barrera para que siga anotando.
El poder físico y capacidad de ataque de Jackson no son un secreto, pero su ingenio es quizás su mayor característica. Anota una gran variedad de goles en el Porto, a nivel nacional y continental. El jugador, de 27 años, podría ser el hombre que alivie la Falcaodependencia.
#lo sc ru za do s
www.elgraficochile.cl Martes 20 de mayo 2014
Toto al Celta y Tati al paredón El club español confirmó a Berizzo como su nuevo entrenador, pese a que era candidato fijo para la banca de la UC. Buljubasich es duramente criticado por no sellar la llegada del argentino a la precordillera. Terminó el misterio. No se fue a Universidad de Chile ni a Universidad Católica, llegó a Europa y es el nuevo técnico de Celta de Vigo por las próximas dos temporadas. A través de su sitio web oficial, el club español confirmó la llegada de quien fue campeón del Torneo Nacional con
O’Higgins. “Eduardo ‘Toto’ Berizzo (Argentina, 1969) será el entrenador del Real Club Celta durante las dos próximas temporadas tras el acuerdo alcanzado hoy entre el club y el técnico argentino”, señaló el comunicado. “Formado como futbolista en el Newell’s, ‘Toto’ Berizzo llegó al Celta en el año 2001, después de haber militado en las filas del Atlas, River Plate y Olympique de Marsella. En el equipo vigués vivió los mejores años de su carrera, llegando a convertirse en uno de los referentes para el celtismo gracias a su compromiso con el escudo y a sus dotes de liderazgo”, agregó. “Como técnico, Berizzo dio sus primeros pasos como segundo entrenador de Marcelo Bielsa en la selección de Chile, combinado con el que participó en el Mundial de Sudáfrica 2010. Tras su etapa en el com-
binado nacional chileno, Berizzo se estrenó como primer entrenador en el Estudiantes de La Plata argentino, en el Clausura de 2011”, continuó el escrito. Además, añadió que “su siguiente destino fue el O’Higgins de Chile, equipo del que tomó el mando en 2012 y con el que ganó los dos primeros títulos en la historia del club, el Torneo Apertura 2013 y la Supercopa 2014”. De esta manera, Berizzo dirigiría a Fabián Orellana y tiene entre sus pretensiones, contar con una de las figuras de Colo Colo, Julio Barroso. Pero el cuadro albo no sería el más perjudicado, sino la UC, que deberá buscar adiestrador y enfrentar las críticas hacia su gerente deportivo, José María Buljubasich, quien no pudo sellar su llegada a la precordillera (ver Twitter). elgraficochile.cl
09
En Twitter cuestionaron duramente a Buljubasich por no sellar la llegada de Berizzo a San Carlos de Apoquindo @Jaizenverg ••••• Récord de Tati Buljubasich: -1352 minutos sin goles - 95667 horas sin convencer a Berizzo @lavitamina Ya renunció el Tati?
•••••
••••• @paaulimaruri me da lo mismo si berizzo no llegó por la prensa, hinchas, club, culpa del tati , etc.... @CruzadosSADP PÓNGANSE A BUSCAR UN DT YA! ••••• @PaValladares Tati ahora esperara 6 meses más por Berrizo porque sabe que lo despediran pronto en el Celta #cierraporfueratati ••••• @JoseIgnacio Y aquí claramente hay una negligencia muy grande del Tati, que se aferró solamente a la palabra de Berizzo. ••••• @AbrigoCD El Tati solo podría arreglar esta cagada trayendo a Guus Hiddink o a Sir Alex. #LosCruzados ••••• @favilacalderon Con amigos como Berizzo, para que necesitas enemigos . Cierto Tati? Berizzo firmó por dos temporadas en el Celta / agencia uno
U. Española. El Milo y su “primer día de clases” La salida de Milovan Mirosevic de Universidad Católica generó polémica en hinchas y jugadores. Los fanáticos cruzados hicieron sentir su malestar por la forma en que salió el volante, mientras que sus ex compañeros le desearon suerte y tampoco compartieron la decisión de no renovarle contrato. Luego del mal rato vivido con los cruzados, Mirosevic fichó en Unión Española y Mirosevic entrenó por primera vez con sus nuevos compañeros / @conimeza
llega por dos años a Santa Laura. En el inicio de su nueva etapa, el volante recibió el apoyo de otro ex cruzado y Felipe Gutiérrez le envió un saludo en su cuenta de Instagram.
“Un recuerdo con uno de los más grandes capitanes, jugadores y persona que ha tenido universidad católica! Muchos éxitos milo en tu nueva etapa! Un grande!
Y bien ayer la gente que estaba en el estadio cantando por él!”, señaló el jugador del Twente. Mirosevic comenzó a entrenar ayer en Unión Española y señaló que “se siente como el primer día de clases. No me había tocado estar en otro equipo en Chile. Se siente igual que cuando cambias con algún club extranjero con la diferencia que acá a muchos los conozco. Entonces se me facilitan las cosas”. elgraficochile.cl
10
www.elgraficochile.cl Martes 20 de mayo 2014
Opinión
JUAN CRISTÓBAL GUARELLO DIRECTOR REVISTA EL GRÁFICO CHILE
ANATOMÍA DE UN ROBO El sábado pasado (17 de mayo) me levanté con una noticia alentadora. La velocista chilena Josefina Gutiérrez había batido el récord nacional de los 100 metros planos femeninos marcando sensacionales 11.51 segundos en el estadio Félix Capriles de Cochabamba, Bolivia. La marca superaba en seis centésimas los 11.58 que había logrado Isidora Jiménez el año pasado. Conté la buena nueva en la transmisión de esa tarde en radio ADN. Un radioescucha advirtió, mediante Twitter, que la marca no era correcta “Pues había sido hecha en altura”. La acotación me provocó una sonrisa. Las marcas en alturas están validadas por la IAAF siempre que sean logradas con el número de jueces correspondientes, en una prueba oficial y con el viento a favor dentro del reglamento. El crono de Josefina tuvo un viento a favor de 0.1, muy por debajo del límite 2.0 metros por segundo. La competencia era oficial de la Confederación Sudamericana de Atletismo y en esa misma jornada el paraguayo Freddy Maidana había batido la marca de su país en los 100 masculinos clavando 10.44 segundos. La noticia estaba en la página oficial del atletismo sudamericano consudatle.org y después apareció en athlerecords.net el mejor portal del mundo de estadísticas y récords atléticos, manejada por el experto francés Michel Saint-Raymond. Por cualquier duda, fue consultado el periodista especializado en atletismo sudamericano, el argentino Eduardo Biscayart, hoy en Fox Sports, quien ratificó la validez del logro obtenido por la atleta chilena. Esto debió bastar para dejar el tema cerrado y la nueva marca de Josefina Gutiérrez en la tabla de récords nacionales absolutos. Pero no fue así. Alguien me mostró un tuiteo de la misma Josefina Gutiérrez donde señalaba que su tiempo “Era en altura”. Ahí mismo Francisca Guzmán, ex seleccionada chilena de vallas, le replicó que su actual récord nacional de 100 metros vallas, 13.30 segundos, había sido logrado en Cochabamba y estaba validado por todos los estamentos. El problema vino realmente cuando me metí a la página de la Federación Chilena de
a, Daniela Riderelli y Josefina Gutiérrez tras la prueba de 4x100 metros
En la foto de izquierda a derecha: Isidora Jiménez, María Mackenn
Atletismo. Ni una sola mención, hasta el cierre de esta columna tres días después de la carrera en el Félix Capriles, del récord logrado por Josefina Gutiérrez. Nada. Ni siquiera una línea. Sin embargo se informa profusamente sobre los atletas sub 18 que compitieron ayer en Cali y, esto es lo más sospechoso, hay una nota larguísima a una carrera que ganó Isidora Jiménez el jueves pasado en el estadio Mario Recordón marcando 11.68 en 100 (17 centésimas más lenta que Josefina Gutiérrez). Me puse a averiguar más sobre el asunto y supe una información que me dejó indignado: el año pasado Carlos Moreno, entrenador de Isidora Jiménez y jefe técnico de la Fedachi, decidió que “ninguna marca obtenida sobre los 1.600 metros será reconocida como récord chileno y como marca mínima para un torneo internacional”. Perdón, perdón ¿Qué? ¿Desde cuándo? ¿Bajo qué criterio? ¿Preguntándole a quién?
Es sabido que la altura ayuda a las marcas de velocidad (menor densidad del aire), pero la IAAF jamás ha puesto reparos sobre su validez, apuntando que sólo hay que señalar con una “A” que indica que fue lograda en esas condiciones. Los míticos 8.90 de Bob Beamon en salto largo, los 19.72 de Mennea en 200 metros planos, l7.89 de Joao Carlos de Oliveira en triple o los 6.14 de Sergei Bubka en garrocha (actual marca mundial) fueron obtenidos en altura. Hay tres récords sudamericanos (100 varones, triple damas y 100 vallas damas) que fueron hechos en esas condiciones. En la tabla chilena hay cuatro marcas logradas en altura (salto alto varones, 4x400 varones, 100 vallas damas y salto alto damas). Casi todos los países del mundo tienen algún récord nacional, ya sea en adulto o juveniles, obtenido arriba de los 1.600 metros sobre el nivel del mar. Entonces, vuelvo dos párrafos, ¿Por qué? No tengo respuesta, porque tampoco la
Fedachi da una explicación lógica. Sólo puedo decir, y esto es evidente, que el récord de Josefina Gutiérrez perjudica directamente a Isidora Jiménez, atleta entrenada por Carlos Moreno. La relega como la mejor velocista de Chile y le quita una de sus marcas emblemáticas. Lo que no es poco, porque significa dinero extra en publicidad, becas, invitaciones a torneos... Me va entendiendo. El asunto es impresentable por todos lados. Más si quien tomó esta medida arbitraria es el señor Carlos Moreno. Aquí hay que hacer un poco de historia. Moreno en 1988 participó en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo en Ciudad de México (2.200 metros de altura). En esa oportunidad marcó 10.24 en 100 metros, que constituían récord chileno y lo clasificaba a los Juegos Olímpicos de Seúl. Por supuesto que el entonces atleta Moreno no tuvo reparo alguno en celebrar su récord e ir a los Olímpicos pese a que la marca había sido lograda
relevos en los Juegos Suramericanos Santiago 2014
en altura. Pero hay un detalle más, el cronómetro estaba defectuoso y quedaron muchas dudas sobre la validez de esos 10.24. Nada le importó a Moreno. Dio entrevistas, salió en los diarios y fue a Seúl para quedar eliminado en primera ronda con discretos 10.70 (octava serie). Años después la IAAF anuló la marca obtenida en el Ibero de México por todas las irregularidades que presentaba. Bueno, este despojo se llama Ley del Embudo ¿O no? Cuando yo hago la marca en altura y con un cronómetro malo, sí vale. Cuando la hace una atleta cumpliendo todos los aspectos reglamentarios, y cronometro bueno además, pero que le discute a mi pupila la supremacía nacional... no vale. Obvio. Juez y parte. Pero el descaro de la Fedachi no termina aquí. No sólo no validan a Josefina Gutiérrez, ni siquiera la mencionan, sino que además mandan un email celebrando el récord chileno de lanzamiento del disco obtenido por Max Alonso
/ AGENICAUNO
en Kansas este fin de semana (60.85 metros) ¿No es obvia la discriminación? ¿Y el nuevo presidente de la Fedachi Juan Luis Carter qué dice? ¿Avala este robo descarado? ¿Lo promueve? Le tengo cero fe al individuo, ya que es mano derecha del ex presidente de la federación, el nefasto Álvaro González. Es una vergüenza con todas sus letras. Yo le recomiendo a Josefina Gutiérrez que no diga nada. Si llega a alegar, los rufianes la pasarán al bendito tribunal de honor de la Fedachi, quien se encargará de sancionarla y arruinarle la carrera. Tal como hicieron con la martillista Odette Palma hace dos años por orden de González. ¿Usted se pregunta por qué funciona mal el deporte chileno? Bueno, aquí tiene su respuesta... Termino: Josefina Gutiérrez batió el récord chileno de los 100 metros planos cumpliendo todas los requerimientos reglamentarios exigidos por la IAAF. Eso, ningún chanchullo patético de la ya patética Fedachi se lo podrán quitar.
#AT LET ISM O
www.elgraficochile.cl Martes 20 de mayo 2014
11
Nueva recordwoman: foto finish confirma marca de Josefina Gutiérrez Imagen oficial ratifica el cronometraje electrónico de la final de los 100 metros en Cochabamba. La Fedachi todavía no reconoce el récord.
La historia del nuevo récord chileno de 100 metros planos logrado por Josefina Gutiérrez en Cochabamba (ver página anterior, columna de Guarello), encontró respuestas de todo tipo. Algunas ridículas. Una atleta chilena incluso deslizó que la final en Bolivia había sido cronometrada de forma manual, invalidando así la marca. La imagen que se puede ver en esta página es lapidaria frente a ese rumor: el foto finish ratifica la medición electrónica de la carrera y confirma el récord de Gutiérrez. La Confederación Sudamericana de Atletismo (ConSudAtle) confirmó la marca a través de un comunicado oficial publicado en su página web que cita: “Los 100 metros para damas, también con viento de 0,1 mps, marcaron la consagración de la chilena Josefina Gutiérrez con 11s.51, rebajando en seis centésimas la plusmarca de su país que poseía
Isidora Jiménez”. Precisamente Carlos Moreno, entrenador de Jiménez y asesor técnico de la Fedachi, le insistió al periodista Juan Cristóbal Guarello que el cronometraje había sido manual. Con la publicación del foto finish la argumentación viró hacia un funcionamiento defectuoso del mecanismo de medición. Más incoherente fue la explicación que Raúl Valdés, jefe técnico de la Fedachi, entregó en Radio Bío Bío: “Está el tema de que en Chile nosotros no tenemos pistas atléticas a 2.500 metros de altura, por lo que aquellas que pueden pagarse el pasaje e ir a competir afuera tienen probabilidades de hacer mejores marcas
que los que no pueden pagar sus pasajes”. ¿Los chilenos no pueden registrar marcas fuera del país? Finalmente, aquello de que no se considerarán marcas logradas sobre los 1.600 metros de altura, según un instructivo interno de la Fedachi, fue repudiado por el mismísimo presidente de la Federación Atlética de Bolivia, Gonzalo Prado: “Yo creo que es discriminar un poco en vista de que cuando un deportista está bien formado técnica y físicamente, entonces puede participar en cualquier latitud”, dijo a Bío Bío. Gerardo San
La imagen es potente: este es el foto finish de la final ganada por Josefina Gutiérrez junto al detalle de su marca.
José, entrenador de Gutiérrez, confirmó que esa reglamentación era conocida por los atletas chilenos. “No hubo ningún problema, así lo pude confirmar mientras estuve allí reporteando”, comentó a El Gráfico Chile la periodista Romina Cid del diario Opinión de Cochabamba, que siguió de cerca las acciones del Gran Prix. “Las autoridades hicieron un balance positivo del evento, no hubo ningún problema, menos con el cronometraje”, agregó. El propio Prado sostuvo aquello: “todo se realiza con foto finish, todo es electrónico… Dentro de los jueces, y principalmente el que maneja el foto finish, son personas con nivel 1 y 2 de la IAAF, o sea que son reconocido para esta clase de eventos”.
En Perú, por caso, no han cuestionado las marcas de Marcia Nazario (11s88) y Gabriela Delgado (12s00), escoltas de la chilena. En Paraguay, Freddy Maidana fue reconocido por romper una marca que tenía 10 años. ¿Cómo está Josefina Gutiérrez? “Están todas las miradas sobre ella y se siente presionada por alguna marca, la que seguramente será la marca de su vida”, dijo San José en Bío Bío. Desde el entorno de la atleta confirmaron que está triste. Sabe que de reclamar corre el riesgo de ser llevada al Tribunal de Honor de la Fedachi. Esto no es una versión, ya ha ocurrido en otras oportunidades. El riesgo es alto. ¿Qué tiene que ver Isidora Jiménez en esta historia? Nada. Ella no hizo más que ostentar
el récord anterior. El que no la ayuda con esta polémica es su entrenador, Carlos Moreno, y la innecesaria posición de la Fedachi frente a una marca reconocida por la propia ConSudAtle y con pruebas a la vista. Aunque la Fedachi declinó entregar una versión oficial a El Gráfico Chile, desde el interior de la institución reconocieron manejar el antecedente de que el cronometraje de Gutiérrez había sido tomado de forma electrónica. Mientras tanto, aunque se intente negarlo, hay que empezar a tratar a Josefina Gutiérrez como la “recordwoman chilena de los 100 metros planos”. Ni más, ni menos.
ANDRÉS DEL BRUTTO @El_Editor
12
#TE NIS
www.elgraficochile.cl Martes 20 de mayo 2014
La lucha por el “1” se traslada a Roland Garros Sólo 650 puntos separan a Rafael Nadal (1º) de Novak Djokovic (2º), pero el serbio defiende 720 unidades, mientras que el español sumó 2.000 por el título del año pasado. El Grand Slam parisino comienza el domingo, aunque las clasificaciones arrancan hoy, con un chileno buscando el cuadro principal.
4
Rafael Nadal y Novak Djokovic mantienen una dura pugna por el número 1 mundial, todavía en poder del español pese a perder con el serbio en el Masters 1000 de Roma, que pueSEGUIDOS LLEVA NOLE SOBRE den resolver en Roland RAFA: ATP DE BEIJING Y MASTERS Garros, que comienza el doDE LONDRES, EL AÑO PASADO, Y mingo. LOS MASTERS 1000 DE MIAMI La diferencia entre los dos Y ROMA DE LA ACTUAL mejores jugadores del momento TEMPORADA ha quedado reducida a 650 puntos y el manacorense defiende dos mil puntos en la tierra del Grand Slam galo, mientras que Djokovic ‘sólo’ defiende 720 de las semifinales del año pasado. Así las cosas, el vencedor de Roland Garros será número uno de la clasificación mundial de la ATP. Y si Djokovic llega a semifinales a Nadal sólo le valdría la victoria. “Ganar cuatro veces seguidas a Nadal me da mucha confianza”, advirtió el balcánico tras quedarse con el duelo decisivo del certamen italiano, que se suma a sus triunfos sobre el hispano en el ATP de Beijing y el Masters de Londres, ambos en la pasada temporada, además del Masters 1000 de Miami, en marzo. “Roma ya es pasado, pero al fin y al cabo he perdido una final, ahora hay que pensar en Roland Garros”, avisó el mallorquín. La lucha por el “1” está desatada.
TRIUNFOS
Sólo un chileno busca el cuadro principal Hans Podlipnik, quien ayer alcanzó su mejor ubicación en el ranking de la ATP (213º), será el único tenista nacional presente en la qualy de Roland Garros. El número uno del país hará su estreno en las clasificaciones del Grand Slam parisino hoy, cuando enfrente al argentino Andrea Collarini (196º). De ganar, H-Pod se verá las caras ante el vencedor del duelo que protagonizarán el español Óscar Hernández (1.544º) y el bosnio Damir Dzumhur (127º).
650 PUNTOS
SEPARAN A NADAL (12.500) DE DJOKOVIC (11.850). MUY ATRÁS APARECEN LOS SUIZOS WAWRINKA (5.830) Y FEDERER (5.125)
22
VICTORIAS
TIENE EL ESPAÑOL EN EL CARA A CARA ANTE EL SERBIO, QUE HA GANADO 19 ENFRENTAMIENTOS ENTRE AMBOS
ELGRAFICOCHILE.CL
Miguel Ángel Jiménez no se cansa de celebrar Hace tres semanas ganó el Champions senior en Estados Unidos -en su debut en la categoría-, a la semana siguiente se casó por tercera vez -con la bella economista austriaca Susanne Styblo, de 30 años- y el pasado domingo se adjudicó el Open de España -torneo del European Tour-. Un crack el hispano Miguel Ángel Jiménez, quien con 50 primaveras, y tras 27 intentos, festejó el título en el certamen de su país con un puro en la boca y sentado sobre la copa. No se cansa de celebrar, tanto dentro como fuera de la cancha / GETTY IMAGES
Beckham. Construirá estadio al lado del Heat El estadio del Miami Heat -equipo que hoy en la noche enfrenta a los Indiana Pacers, en el segundo partido de la llave final de la Conferencia Este- tendrá un nuevo vecino. Ayer, David Beckham anunció un acuerdo con las autoridades de la ciudad para construir el recinto que albergará a la nueva franquicia de la Major League Soccer, de la cual es dueño, al lado del American Airlines Arena, donde el bicampeón de la NBA hace de local. ELGRAFICOCHILE.CL
Conferencia Oeste (1) San Antonio Spurs
Conferencia Este
PLAYOFFS
(1) Indiana Pacers
1 107 Hoy 0 96
0 Ayer 0
(2) Oklahoma City Thunder
Local
Visita
(2) Miami Heat
en la temporada regular. Entre paréntesis, el lugar
#g lo ria snaval es
Los veleros “Caleuche” y “Fogonazo” fueron segundos en sus respectivas categorías. Ambas tripulaciones viajan a Ecuador y Brasil en junio y octubre próximos, respectivamente.
Sin viento pero con animada celebración de las tripulaciones campeonas de la temporada, concluyó en el Club de Yates Higuerillas (Concón) el Nacional VTR Oceánico 2013-2014, el torneo náutico más importante y de mayor convocatoria del país, que alzó como monarcas a los veleros “Santander” de Jorge Araneda (clase soto 40), “Revi-D” de Alejandro Denham (IRC 1-2), “Sirtecom” de Walter Astorga (IRC3), “Sura” de Alejandro Oso-
Andrés Balaresque (izquierda), capitán del Caleuche, junto al timonel Manuel González (derecha) disfrutando de la competencia. / bernardita grez
rio (IRC4) y “Recluta 3” de Miguel Pérez (J-105). De esta forma, la competencia, que comenzó en septiembre pasado, se cerró con los resultados acumulados de las siete fechas anteriores. Además de los campeones, los veleros de la Escuela Naval dieron una dura pelea y terminaron quedándose con el segundo puesto de las categorías IRC3 y J-105. Las dotaciones de la Armada de Chile se han acostumbrado a ser protagonistas de estos eventos, donde el año pasado también se quedaron con el vicecampeonato, por lo que queda una deuda y un sabor amargo por no poder triunfar. “El Caleuche fue campeón la temporada 2010/2011 y 2011/2012, ahora las dos últimas temporadas hemos terminado segundos. Esperamos volver a ganar pronto, para eso trabajamos y nos preparamos”, comentó Andrés Balaresque, actual capitán del velero “Caleuche”.
13
8
personas
conforman la dotación del caleuche. en el fogonazo, un poco más pequeño, normalmente son 6 tripulantes.
Los veleros de la Escuela Naval tuvieron una destacada participación del Nacional VTR Oceánico 2013-2014 / bernardita grez
“La vela es la rama deportiva fuerte de la Escuela Naval, es la más naútica de todas y donde nosotros ponemos todo el esfuerzo. Nuestra idea es q los cadetes aprendan a navegar, y lo que se genera sobre un velero se acerca mucho a la enseñanza que queremos dejar en la Escuela”, agregó Balaresque. Ahora, la flota entrará en su habitual receso invernal, durante el cual algunos equipos probarán suerte en el extranjero. En tanto, el Campeonato Nacional Oceánico 2014-2015 comenzará el 6 y 7 de septiembre, en la Cofradía Náutica del Pacífico (Alga-
“
Las mujeres están muy integradas en la vela. Como Escuela Naval el año pasado tuvimos un velero exclusivo de mujeres.
”
Andrés Balaresque Capitán del velero Caleuche, segundo lugar en la categoría IRC3
rrobo), para extenderse hasta el 10 de mayo del año próximo, con nueve fechas programadas. Dentro de esas tripulaciones que viajarán fuera del país a competir están las del Caleuche
y Fogonazo, quienes viajarán en junio a Ecuador a participar de la Regata Glorias Navales de Ecuador, mientras que en octubre estarán en Brasil durante la Regata Escuela Naval de ese país.
236471
La Escuela Naval siempre protagonista
www.elgraficochile.cl Martes 20 de mayo 2014
14
www.elgraficochile.cl Martes 20 de mayo 2014
3
#M OT OR
“
TÍTULOS
Ha tenido una vida increíble, logrando más sueños que cualquier otro
DE LA FÓRMULA UNO GANÓ BRABHAM: EN 1959, 1960 Y 1966
David Brabham Hijo del fallecido piloto
Tres leyendas y 11 coronas de la máxima categoría: Ayrton Senna (3), Juan Manuel Fangio (5) y Brabham (3) / AFP
”
cesarios para proclamarse campeón del mundo, siendo el primer australiano en conseguirlo. “Mi auto no tenía más combustible a unos 800 metros de la línea de meta. No podía hacer otra cosa que seguir hasta que se parase”, explicó a la Australian Broadcasting Corporation. “Se detuvo a unos 100 metros y comencé a empujarlo. Si alguien me hubiese ayudado, habría sido descalificado”, precisó.
Jack Brabham, el piloto que revolucionó la F1 Ayer, a los 88 años, falleció el australiano, tricampeón de la máxima categoría del automovilismo mundial. Su último título lo ganó con un coche fabricado por él mismo, siendo la única persona en conseguirlo. El ex piloto australiano de Fórmula 1 Jack Brabham, fallecido ayer a los 88 años, pertenece a la leyenda de la Fórmula 1: tres veces campeón del mundo, la última con un auto construido con sus propias manos.
Brabham es el único personaje de la historia de la Fórmula 1 capaz de ganar un campeonato mundial de pilotos conduciendo un coche fabricado por él mismo. Fue en 1966 y era el tercero de sus tres títulos, tras los logrados en 1959 y 1960 con la escudería Cooper, que abandonó para dar nacimiento a su propio equipo, en colaboración con el ingeniero Ron Tauranac. La escudería Brabham se convirtió en uno de los equipos míticos de la Fórmula 1, disciplina en la que participó durante tres décadas, de 1962 a 1992, durante las cuales ganó dos títulos mundiales de constructores (1966 y 1967) y cuatro de pilotos, dos de ellos logrados por el brasileño Nelson Piquet (1981 y 1983). Todo ello le valió ser condecorado por la monarquía británica, convirtiéndole en la primera persona del mundo del motor en re-
cibir el título de Sir por su contribución al deporte del automóvil. “Es un día muy triste para todos nosotros. Esta mañana (ayer) mi padre ha fallecido tranquilamente en casa a los 88 años de edad”, indicó en un comunicado su hijo David Brabham. “Ha tenido una vida increíble, logrando más sueños que cualquier otro”, añadió. La Corporación del Gran Premio de Australia, organizadora cada año en Melbourne de la cita australiana del mundial de Fórmula 1, dijo a AFP que el ex piloto falleció tras una “larga batalla con una enfermedad del hígado”. En 1959, Brabham protagonizó un gran momento de la Fórmula 1 cuando se quedó sin gasolina en la última vuelta de la carrera decisiva celebrada en Estados Unidos y tuvo que empujar su coche hasta la meta para ser cuarto y sumar los puntos ne-
“Fue una alegría inmensa descubrir, cuando estaba tumbado en el suelo, exhausto, que había ganado el campeonato. Fue fantástico”, admitió. Siete años más tarde fue el primer piloto en ganar el campeonato mundial con un coche de fabricación propia, el BT19 Repco. En ese mismo año, 1966, ganó también el mundial de constructores, un doblete que se repitió un año después, aunque el título individual fue para su compañero neozelandés Denny Hulme. En total, este piloto de leyenda participó en 126 Grandes Premios, de 1955 a 1970, con 14 victorias, 31 podios y 13 poles positions. Puso fin a su carrera como piloto en 1970, tras una victoria en el Gran Premio de Sudáfrica. AGENCIAS
De fondo Ron Dennis, en ese
entonces mecánico de Bra
bham / ARCHIVO
la última vuelta. , se quedó sin gasolina en En 1959, en Estados Unidos / ARCHIVO n peó cam r sali para ros Empujó el auto por 100 met
Para investigación del cáncer. Pilotos donarán sus cascos del GP de Mónaco El alemán Adrian Sutil y el mexicano Este- tal entre los días 26 de mayo y 11 de junio. “El diseño de los cascos es inusual y ban Gutiérrez, pilotos de la escudería Sauber de Fórmula Uno, donarán los cascos di- atractivo y espero que la subasta aporte el máximo dinero posible a la fundaseñados por el artista brasileño Romero ción”, afirmó Monisha Kaltenborn, Britto que lucirán en el Gran Preresponsable del equipo, en un mio de Mónaco, que se disputará comunicado. “Estamos orgueste domingo, como parte de llosos de ofrecer a la organiuna campaña benéfica. zación una plataforma que Respondiendo al acuerdo les permita llegar a todo el de colaboración que la escumundo”, agregó. dería mantiene con la FundaAL 11 DE JUNIO SE SUBASTARÁ EL Por su parte, la presidención Los Ángeles de Gabriel CASCO DEL MEXICANO ESTEBAN ta de la Fundación Los Ángepara la investigación sobre GUTIÉRREZ, MEDIANTE UNA les de Gabriel, Denise Rich, el cáncer, el casco de Adrian PLATAFORMA DIGITAL agradeció a “Romero Britto, Sutil fue subastado el pasado Adrian Sutil y Esteban Gutiérrez 7 de mayo durante un acto celesu dedicación para encontrar la brado en Londres, mientras que la cura de una enfermedad que afecta las adjudicación del de Esteban Gutiérrez se producirá mediante una plataforma digi- vidas de todo el mundo”. EFE
26 MAYO
Sutil (a la izquierda) y Gutiérrez han tenido una mala temporada, ya que en cinco carreras no suman puntos para Sauber / AFP
@e lg ra ficoc hil e
e N A Final de final
Todavía Cifra romana Uranio
100
Satélite A limento
Einstenio R es
Devoto
Desorden Costado
Aquí Socorrer
Arropar
Impedido
Resbalar Dibujar
Etapa
Poste Remolcar 1/2 Onda
Sucesos
▼
Tonada Su Alteza
1-1 Volada
Asaltar
Azoe Vaca 50 Litio
Coliflor
Litro Al revés N.Musical
Soportar
Itrio
Atreverse
Imaginar
Amperio
Filtrar
Desierto Epsilón
Río galo Final de tomar
Deuterio
Nada Roto sin cero Intentar Enroque Regla Alomar largo Galaxia
Oeste 50
Perol Oeste
Yodo Atasca
▼
RYAN GIGGS
▼
▼
Letras=s
Carbono
Al revés Nivel Existir
Aluminio
Níquel
Regalar
Título noble
Naciente Roentgen
Chiflados
Allí
Deporte..........19 MAYO
Azoe
Silba Minino
▼
Birrete Alarido Su Alteza
R O
Consona. de rata Osmio
A N
Vitamina
M I
Oxígeno
A N I S
S O S
Orificio
L A M R E R A
S A L I D A
Letra Vocal llena numeral
A S I A
1/2 Allá
A U M T O N S A T R A O S
A
1.000
Lista
R O M A
N
C A L
O N A
A L E N Z U E L A
1
D E F E N S O R
A R I G O V O A A A R R L I A N A P I N O O S A V T A R I A E N N R I A M E D O N A P E S A R T I A T A R I F E
D E L
Nombre Insignia femenino Vitamina
showers showershazy showers hazy
O L E R
▼
showers hazy
R O P E R O
Cifra romana
S A O
showers showers showers showers showers showers showers
Cont. del tema
windy
G G O R R I R T O O
showers showers
O
sunny showers sunny
O L L A
sunny
O
sunny
O S A R
sunny
Vitamina
Min: 9° Min:thunder 9° Min: 9° Min: 9° thunder thunderwindy partly sleet thunder part sunny/ sunny rain thunder partly sleet part sunny/ thunder cloudy sleetsnow partcloudy sunny/ thunder windy partly cloudy sleetpartly thunder part cloudy sunny/ snow rain Piedra Destinowindy thunder cloudy sleetwindy thunder part sunny/ sunny rain Max: 17°snow Max: 16° Max: 15° Max: 15°
I D E A R
Min: 8°rain partly sunny Max: 20°
R
Trovar
Aloma
C O L A R
Anca sin Posesivo calcio Arrullo
Flor
Vitamina
R E S I S T I R
1/2 RE
Convoy
1-1
Flúor
Y A N G I L A T O L I T A D A O T O A R A S N T A R A T A D C A R A R L R N
Cifra romana
Letra numeral
C A O S
Tiza
Chupete
S A
Carniceros
Hermana de mamá Anisete
A R I A
Su Alteza
Dolor
Socorro
Devota
P A L O
A,A,A,
Osmio
Regala
R
Licor
Dueña
S E R
Nota Cremas musical
Al revés Medida
50 Océano
U
sábado
Adición
Inscripción ofensica Al revés Caballo Lamiscar
Dentro
L
viernes
Letra numeral 1.000
Epsilón
Imaginar
O
jueves
Cuerda
P I O
miércoles
Sodio
Canto
Da I.P.C.
D A R
10:00/15:00/23:00 Central Fox - Fox Chile 11:00 y 23:00 SportsCenter - ESPN+ 11:30 90 Minutos de Fútbol - Fox Chile 13:00 ESPNFC 16:00 Fox para todos - Fox Chile 18:00 Fox Sports Radio - Fox 19:00 Hablemos de fútbol - ESPN 19:00 Fox Sports Radio Chile - Fox Chile
Coches
Mira
Letra Al revés negativa IslaVidgala
Pandero
Letra negativa
La última
A S I S T I R
Naipe
Punto cardinal
Noticias y varios
El tiempo Hoy
Popularidad
Azoe
A L
11:00 Sorteo Copa Sudamericana 2014
Continente
N.Musical
Saludo
La primera
Puerta
Fieras
Sal de fruta
Aluminio
Bejuco Río Tano
Arbol
Recubrir
▼
Amperio Río sonoro
O S
Fox Sports
▼
Cont. del tema
Palo
A
Copa Sudamericana
Erbio Indio Lugar de Italia Vitamina
Oeste
P A T I N A R
20:00 Indiana Pacers vs. Miami Heat - ESPN
Huachipato, Universidad Católica, Deportes Iquique y Cobresal son los representantes de Chile en la Copa Sudamericana 2014, torneo que tendrá su sorteo hoy en Buenos Aires. La ceremonia será transmitida por Fox Sports desde las 11:00 horas.
Enrolar
Rapar
NBA - Playoffs
los chilenos conocerán a sus rivales
Aceite
Galio
T
Básquetbol
RODRIGO VALENZUELA
Yodo
▼
O
19:10 Banfield vs. Villa San Carlos. - TyC Sports
Olfatear Argolla De y el
Armario
C E N T R O C A M P I S
Argentina - B Nacional
15
Deporte..........20 MAYO
Fútbol
unny rain snow
sazy
www.elgraficochile.cl Martes 20 de mayo 2014
16
@E LG RA FICOC HIL E
www.elgraficochile.cl Martes 20 de mayo 2014
Imperdible en elgraficochile.cl
Fran Undurraga lucha por ser la madrina de la Roja La guapa panelista de Toc Show de UCV es una de las candidatas a quedarse con el cetro.
Escanea el código QR para votar Sin final Diego Costa no estará el sábado en la final de la Champions League por lesión
Los tulipanes le tiran flores a Chile El goleador de la selección holandesa, Klaas-Jan Huntelaar, habló de la Roja. “Chile siempre es uno de los candidatos a dar la sorpresa”, dijo el artillero de Schalke 04. Quedan sólo 24 días para el comienzo de la Copa del Mundo, y las selecciones ya se preparan para el certamen. Como ha sido común en el proceso clasificatorio, la Selección chilena ha recibido elogios por parte de sus pares, y uno de sus rivales, Holanda, se suma a las palabras que destacan a la Roja. “Chile siempre es uno de los candidatos a dar la sorpresa”, señaló el jugador Klaas-Jan Huntelaar al sitio web oficial de la FIFA. Además, agregó que “en Sudáfrica 2010, cuando jugaron contra España, los chilenos ya demostraron que son un equipo potente que puede desplegar un gran fútbol”. “Confío en mi equipo y estoy convencido de que podemos llegar muy lejos. No obstante, nuestros rivales son muy peligrosos y tendremos que emplearnos al máximo en todos los partidos”, declaró.
Se pasaron Cristiano Ronaldo y su novia Irina Shayk “desnudaron” su amor en portada de revista
Escanea el código QR para más detalles
Huntelaar es uno de los fijos en la nómina de 23 que debe entregar el entrenador Louis Van Gaal.
ELGRAFICOCHILE.CL
El DT de Holanda ya tiene trabajo tras el Mundial
Louis Van Gaal se hará cargo del United
/ AFP
Manchester United confirmó hoy la contratación del actual seleccionador de Holanda, Louis Van Gaal, como entrenador para los próximas tres temporadas. Van Gaal, de 62 años y seleccionador de Holanda hasta después del Mundial de Brasil, sucederá en el banquillo al volante galés Ryan Giggs. El DT tulipán, que será uno de los rivales de Chile, ya tiene trabajo seguro. ELGRAFICOCHILE.CL
Escanea el código QR para más detalles
3
Son de la A Revisa el informe de los equipos que ascendieron a Primera División en el fútbol europeo