20140628_cl_diarioelgrafico

Page 1

COLUMNA DE JUAN CRISTÓBAL GUARELLO Y DUELO ANTE BRASIL: “LECHE DERRAMADA”

www.elgraficochile.cl

Sábado 28 de junio 2014

CHILE

PARTIDO CALIENTE

En el otro duelo del día Colombia y Uruguay se ven las caras con la suspensión de Luis Suárez aún fresca PÁGINA 22

SAMPA

ESPERARÁ A GARY La lesión de Medel es la gran preocupación del DT de la Roja, quien no descartó al zaguero PÁGINA 4

BRASIL CAMBIA

Luiz Felipe Scolari moverá la pizarra de cara al duelo por octavos de final. Finalmente Fernandinho le ganó la pulseada a Paulinho en la mitad de la cancha PÁGINA 10

HINCHA ILUSTRE

El papá de Eduardo Vargas es un fanático más de la Roja en Brasil y alentará a su hijo en el Mineirao. “Chile llegará hasta la final”, dijo Edu Vargas padre. PÁGINA 14

POR LA HAZAÑA

se en los cuartos de final Hoy desde las 12:00 horas Chile quiere sorprender al mundo y meter o al cuadro local en Belo de Brasil 2014. Para eso tiene que hacer historia y dejar en el camin cara en el Mundial. Horizonte. Los amigos Neymar y Alexis Sánchez tendrán un cara a


02

#O CTAVOS DE FINAL

www.elgraficochile.cl Sábado 28 de junio 2014

Sin sufrir no vale: Chile para a duras penas su once para la gran batalla NEYMAR JR

ALEXIS SÁNCHEZ

Edad: 22 años Mundiales jugados: 1 Posición: Extremo Club: Barceloan Goles en Brasil 2014: 4

Edad: 25 años Mundiales jugados: 2 Posición: Delantero Club: Barcelona Goles en Brasil 2014: 1

NEYMAR

MARCELO

DAVID LUIZ

ALEXIS SÁNCHEZ

THIAGO SILVA

FRED

ARTURO VIDAL

FERNANDINHO

CHARLES ARÁNGUIZ

EDUARDO VARGAS DANI ALVES O MAICON

GONZALO JARA

MARCELO DÍAZ

LUIZ GUSTAVO ÓSCAR

JULIO CÉSAR

MAURICIO ISLA

EUGENIO MENA

HULK

FRANCISCO SILVA

CLAUDIO BRAVO

GARY MEDEL O JOSÉ ROJAS

Octavos de final

Hora: Hoy 12:00 horas Transmite: TVN/C13/DIRECTV Estadio: Mineirao, Belo Horizonte Árbitro: Howard Webb (ING)

Pese a las molestias sufridas por Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Gary Medel, los tres jugadores serían de la partida contra Brasil. El más complicado es el Pitbull, a quien esperarán hasta el último minuto para que pueda liderar la zaga roja. Fue un viernes de terror para los fanáticos de la Roja. El duro despertar con la noticia de que Gary Medel podrá perderse el trascendental partido de hoy sumado a una sobrecarga muscular de Alexis Sánchez y la siempre delicada situación de Arturo Vidal, generó un nivel de histeria colectiva, más allá de que no eran pocos los escépticos que creían en que todo era parte de una conspiración de Jorge Sampaoli. Es tanto el desconcierto que ha generado Sampaoli

en la prensa local que ayer la web de ESPN Brasil levantó una nota remarcando las seis salidas de jugadores a exámenes médicos previos a cada partido y que al final no han pasado a mayores, pues en líneas generales Chile ha podido contar con todos sus jugadores. No obstante aquella visión, los fanáticos de la Roja seguían minuto a minuto por redes sociales la evolución de tres de sus jugadores más importantes, generándose una incertidumbre que se mantuvo por toda la tarde. El rumor que Miiko Albornoz ya está instruido sobre que será el reemplazante de Medel en el caso de que éste no llegue e incluso la posible titularidad de José Rojas desmoralizaban a los hinchas, principalmente por el importante rol del Pitbull en la Selecciõn y las palabras de Sampaoli tampoco alentaban mucho. “La complicación de Gary Medel no es menor, lo veremos antes del partido, pero si el partido fuera hoy, no jugaría’, dijo ayer en la conferencia de prensa el casildense, quien no ocultó su intención de contar con el jugador.

“Siempre con este tipo de jugadores está la esperanza hasta el último minuto, pero es difiil que Gary sea parte del juego”, sentenció Sampaoli, para después traer más calma asegurando que Vidal y Sánchez están para jugar. La gran esperanza de la que se afirman tanto el cuerpo técnico como los hinchas se apoya en el gran temperamento que ha mostrado Medel en los momentos complicados y la convicción que evidenció en estas últimas horas, sin embargo sólo minutos antes del juego se sabrá con certeza si la historia tiene un inicio feliz con Bravo en el arco; Silva, Jara y Medel en el fondo: Isla, Aránguiz, Díaz y Mena en el medio; Vidal como volante libre y Sánchez con Vargas en el ataque. De conseguirse aquello, después se verá si el final también es alegre, sin embargo por la importancia de los jugadores, contar con ellos desde el arranque será partir ganando.

Nunca me he fijado en el arbitraje y no me preocupa. Me preocupa más Brasil, su entrenador y sus jugadores

Jorge Sampaoli no quiso hablar de la designación del juez inglés Howard Webb en la antesala al duelo clave por los octavos de final.

¿Cómo le irá a Chile frente a Brasil?

70%

CLASIFICA

LOS HINCHAS VOTARON EN ELGRAFICOCHILE.CL Y CREEN QUE LA ROJA DARÁ LA SORPRESA

30%

ELIMINADO

LOS PESIMISTAS TAMBIÉN DIERON SU PARECER EN NUESTRO PORTAL.

DEMID HERRERA

ENVIADO ESPECIAL A BRASIL

ENCUESTA

ión en Instagram

les Medel mostró su

/ GARY_MEDE

L17

@DemidHerrera

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Andrés Del Brutto - Coordinadores: Carlos A. Silva - Lavinia Pérez - Juan I. Gardella Berra - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Maximiliano Jorquera P. - Luis Saenz - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martínez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.



04

#O CTAVOS DE FINAL

www.elgraficochile.cl Sábado 28 de junio 2014

Sampaoli: “Vamos a esperar hasta último minuto para que Gary esté” El casildense confirmó ayer que Medel sufrió una lesión muscular que podría dejarlo fuera del partido con Brasil. Además, aseguró que Arturo Vidal será de la partida y elogió a Alexis Sánchez: “Es uno de los mejores jugadores del mundo”. Chile tiene una dura misión en octavos de final de Brasil 2014. La Roja enfrentará a los locales en Belo Horizonte con la misión de buscar un cupo en cuartos de final y lo hará con un grave problema: la lesión de Gary Medel. El técnico de la selección confirmó que el Pitbull sufrió una lesión muscular y es muy difícil que pueda jugar en el estadio Mineirao, pero lo esperarán hasta último minuto. Además, confirmó que Vidal será parte del once inicial ante los pentacampeones del mundo. “Gary Medel tuvo una lesión muscular ayer (jueves) y vamos a ver cómo evoluciona, mientras que Arturo Vidal está en condiciones de jugar el partido. Son jugadores que tienen una personalidad que hace pensar que el tiempo de recuperación son menores de lo normal. Arturo es muy importante y es un emblema. Con ese tipo de jugadores se tiene la esperanza de que estén. Vamos a esperar hasta último minuto

Su rendimiento en la selección es superlativo y con los compañeros que tiene en Barcelona no es tan valorado. Es uno de los mejores jugadores del mundo

Sampaoli sobre Alexis Sánchez

para que Gary esté. Hoy por hoy es muy difícil que sea parte del juego y hay que ver si estas 24 horas nos da la ilusión que juegue”, señaló el técnico. Además, agregó que “Vidal jugó a un 30% la final de la Europa League. Creemos que Arturo no está ni cerca del 100%, pero coincidimos que tiene que estar por muchos factores como es la valentía y la hombría. Está en un porcentaje alto de condiciones y está haciendo todo lo posible para estar presente. Lo hace a diario y hay sumatorias que uno quiere que él siempre esté”. También se refirió a la importancia de Alexis en la Roja. “En la selección se siente un jugador determinante y se siente bien considerado. Su rendimiento en la selección es superlativo y con los compañeros que tiene en Barcelona no es tan valorado. Es uno de los mejores jugadores del mundo. Tiene una habilidad que le ha permitido, estando con nosotros, dar asistencias,

Sampaoli mantendrá algunas dudas en la formación hasta último minuto en espera de que Gary Medel pueda jugar / AFP

Chile ha crecido en esa mentalidad que le permite realizar un juego sin temor. No creo que asegure el resultado, pero asegurará la búsqueda. La búsqueda del fútbol chileno es encontrar un lugar

Sampaoli y el encuentro ante Brasil

gambetas y lo pueden llevar a ser mejor de lo que es”. Sobre el crucial partido con Brasil, explicó que “es un partido muy especial y también complicado. El grupo está muy bien y podemos llegar a hacer un gran partido. Chile ha crecido en esa mentalidad que le permite realizar un juego sin temor. No creo que asegure el resultado, pero asegurará la búsqueda. La búsqueda del

fútbol chileno es encontrar un lugar”. Por último, el DT aseguró que el arbitraje no le preocupa. “Nunca me he fijado en el arbitraje y no me preocupa. Me preocupa más Brasil, su entrenador y sus jugadores”.

DEMID HERRERA

ENVIADO ESPECIAL A BRASIL @DemidHerrera

Eugenio Mena: “Vamos a jugar con todo esta clasificación”

Mena se mostró convencido de poder conseguir un triunfo ante Brasil / AGENCIAUNO

No sólo el técnico de la selección chilena se tomó los micrófonos en la previa del trascendental encuentro ante Brasil por los octavos de final del Mundial, sino también Eugenio Mena. El defensa de la Roja se sumó, al igual que Jorge Sampaoli, a la conferencia de prensa para hablar del partido clave ante la verdeamarela, donde aseguró que defenderán el respeto que se han ganado como equipo y se mostró convencido de poder vencer la historia negativa que tiene Chile en los duelos ante el seleccionado brasileño. “Seguramente es el partido más importante que me va a tocar vivir, para dejar atrás una historia que es negativa. Queremos dejar la historia atrás después de tantos resultados negativos”, dijo. “Estando acá, más cerca, se habla harto de Chile, porque nos hemos ganado un respeto grande y mañana (hoy)

Podemos lograr un victoria, y la verdad es que este plantel ha venido trabajando con intensidad y creemos que podemos dejar atrás la historia. Sabemos que es una linda oportunidad para quedarnos con un triunfo

Eugenio Mena sobre el trascendental encuentro ante Brasil por los octavos de final del Mundial.

queremos hacer valer lo que hemos ganado. Nos vamos a jugar con todo la clasificación, porque para eso hemos entrenado”, agregó. Mena comentó que en la interna del plantel, hay motivación y convencimiento: “Podemos lograr una victoria, y la verdad es que este plantel ha venido trabajando con intensidad y creemos que podemos dejar atrás la historia. Sabemos que es una linda oportunidad para quedarnos con un triunfo”, sostuvo.

“Creo que el respeto lo hemos ganado. Lo hemos demostrado en eliminatorias, en amistosos y partido a partido, y para mí son válidas y en este partido debemos demostrarlo”, añadió. Sobre el estado físico en el que llega al encuentro, dijo que “quizás no llego al cien por ciento, pero he intentado hacer un esfuerzo para llegar lo mejor posible”. DEMID HERRERA, ENVIADO ESPECIAL A BRASIL



06

EL MUNDIAL

www.elgraficochile.cl Sábado 28 de junio 2014

10,57% CLAUDIO BRAVO

TAMBIÉN SE JUEGA EN TWITTER

5,2% JORGE VALDIVIA

¿CUÁLES SON LOS JUGADORES MÁS MENCIONADOS DE CHILE?

3,79%

36,33% 13,96% 11 %

JEAN BEAUSEJOUR

GARY MEDEL

ARTURO VIDAL

GARY MEDEL

EL CHILE VS. BRASIL? ¿QUIÉN ES FAVORITO PARA GANAR

35% BRASIL

65% CHILE

¿CUÁL FUE LA SELECCIÓN MÁS MENCIONADA?

7,79%

11,43% MÉXICO

CHILE

10,11%

FICHA TÉCNICA

URUGUAY

9,37% ESPAÑA

8,62% ITALIA / HOLANDA

Análisis realizado el 27 de junio, recuperando y analizando un total de 228,071 tweets.



08

#BR AS IL2 014

www.elgraficochile.cl Sábado 28 de junio 2014

EL LADO “B” DE LA COPA DEL MUNDO JHENDELYN SIGUE DO ENAMORACNanal 13

de La notera oticia en el n o h ec za ha h or su belle Mundial p aciendo. Los h e y lo sigu rasileños le hinchas b a diario y s to fo piden blica en su ella las pu Twitter (@ e cuenta d ), además Jhendelyn do por ser an ch lu e l”. sigu del Mundia la “Novia

LA GRAN COMPE TIDORA DE JHEN

EL PITBULL ES BRASILEÑO Ayer un grupo de hinchas chilenos llegaron a Toca Da Raposa para hacer el ya tradicional Banderazo en apoyo a la Roja. Pero no llegaron sólo fanáticos nacionales, ya que un seguidor del Scratch llevó al “Gary Medel” de Brasil.

Escanea el código QR para ver más memes NO ASADO ARGENnTItra evia al partido nquilos en la pr

tá para Los argentinos es Suiza y ayer hicieron un asado aro. te mpagn Ca go Hu o del domingo an er gu eaños del za celebrar el cumpl

Si Jhendelyn se ha hecho no brasileña An dressa Urach tar, la voluptuosa no ha sido m La supuesta am en pelea mano a ante de Cristiano Ronald os. o mano con la “Novia del M chilena para un se un presagio de dial”. ¿El partido de hoy r la se hermosuras? quién ganará entre las do rá s

EL MEME DE ALEXIS

Ya están instalados y son una tradición. Los memes se tomaron la previa al partido entre Chile y Brasil.



10

#O CTAVOS DE FINAL

www.elgraficochile.cl Sábado 28 de junio 2014

l fin colari hace el cam io m s esperado en rasil Felipao puso a Fernandinho como titular en el entrenamiento en la Granja Comary, y realiza cambios en el lado derecho a fin de mejorar el sector defensivo de cara al duelo de hoy ante Chile. Maicon entró en el once titular de la práctica, pero anotó un gol en contra. La preocupación de Luiz Felipe Scolari con Chile es un hecho porque el mismo técnico dijo que hubiese preferido no enfrentarlo en la Copa. Y ayer en la Granja Comary llegó al límite cuando el seleccionado realizó una práctica de fútbol. Al punto que el técnico alteró el equipo cuatro veces, tres de los cambios fueron por elección y uno obligado por lesión. David Luiz sintió dolores en la espalda y fue sustituido por Dante. Igual el titular no es duda para el duelo de hoy. Para peor, hubo un empate por 2 a 2, con goles de Neymar y Oscar, con Paulinho y Maicon en contra, marcando para los suplentes. El primer cambio, que era previsible y sólo fue confirmado, fue el ingreso de Fernandinho en lugar de Paulinho, que está mal técnica y físicamente. En el partido contra Camerún, Fernandinho entró en el segundo tiempo, participó de la jugada del tercer gol e hizo el cuarto. Todo eso explica el motivo del cambio. Los otros dos cambios que Scolari reservará hasta hoy antes del partido, son los que LANCE! ya había anunciado en los días previos: hay recelos con la fragilidad del sector derecho en relación a la

THIAGO SILVA

Los que han llevado a Chile al nivel de ahora son los jugadores que están aquí y ahora mismo es uno de los mejores equipos del Mundial

“ Fernandinho sería titular ante Chile tras su gran actuación en el partido ante Camerún / EFE

Hemos ido evolucionando la preparación física y podemos afirmar que desde el principio del Mundial hasta ahora ha habido una evolución y que en esta fase estamos preparados

Es un equipo muy peligroso con muchísimas habilidades, y debemos tener cuidado para no llevarnos una sorpresa

marcación. El estudio hecho por LANCE! mostró que la mayoria de los goles sufridos por la selección salieron del sector derecho. Por eso, Maicon substituyó a Daniel Alves en el inicio del segundo tiempo en el entrenamiento de fútbol. Después, Ramires entró en el lugar de Hulk. El problema es que los dos sustitutos no inspiraron confianza a diferencia de Fernandinho. Después del entrenamiento, el técnico conversó con el preparador físico Paulo Paixão y con el auxiliar An-

selmo Sbraglia. Las condiciones físicas de Maicon y Hulk preocupan en este sentido. Para aumentar las dudas, Paulinho jugando para los suplentes hizo un gol en la práctica de fútbol. Y Maicon, titular en esta oportunidad, hizo un gol en contra. Todo eso hace que aumenten las dudas y la preocupación en Felipao.

Eduardo Mendes, Mauricio Oliveira y Thiago Salata

Teresópolis. Diario Lance! Brasil, exclusivo para El Gráfico Chile

Centros Dentales ISADENT NUEVAS PROMOCIONES 2014

Dcto. Tratamiento

Ellos confían en su equipo como yo en el mío. Están aquí para hacer historia y yo también. Tenemos un gran respeto hacia Chile

El entrenador nos da mucha libertad (...) estamos demostrando que la defensa es compacta y fuerte, y los jugadores ofensivos tienen más confianza en nosotros



12

www.elgraficochile.cl Sábado 28 de junio 2014

Opinión

JUAN CRISTÓBAL GUARELLO DIRECTOR REVISTA EL GRÁFICO CHILE

LECHE DERRAMADA Se me viene a la cabeza esta estupenda novela de Chico Buarque. Un recorrido por la historia de Brasil en los últimos 80 años a través de los ojos de un aristócrata acabado, Eulalio D’Assunçao, olvidado en un hogar de ancianos en Río, entre los cerros exuberantes donde ni siquiera se ve el mar. Un obra maestra. Me encantaría pensar que esta selección brasileña es como ese viejo aristócrata sumido en la miseria que añora sus mejores tiempos. Además, no es consciente de que ha perdido todo, que su presencia es ridícula, apenas una sombra grotesca de lo que alguna vez fue. Sólo un deseo literario. Esta selección brasileña, el rival casi por determinismo que nos toca el sábado, podrá rozar la ordinariez (tomando en cuenta su propia historia), pero está muy lejos de ser una ruina o estar en la decadencia. El problema del Brasil de Luiz Felipe Scolari son sus propios parámetros. Si Bélgica jugara como lo hace el Scratch o incluso Francia tuviera ese rendimiento, diríamos que son grandes equipos. Pero no Brasil. Le falta esa cuota de genialidad, ese toque distintivo, esa estética que lo ha convertido en el país más poderoso del mundo a la hora de patear la pelota. Es un equipo extremadamente físico. Partiendo por los dos centrales Thiago Silva y David Luiz. Ambos muy fuertes, rudos en los cruces y con buena pegada. Cuando suben generalmente lo hacen con criterio. Defensas centrales con oficio. Eso sí, por arriba han tenido algunos problemas. Lamentablemente, nos es por arriba donde Chile hace daño. La espina dorsal “fuerte” continúa con ese trabajador incansable que se llama Luis Gustavo. Con aire a

Cab Calloway, el volante del Wolfsburgo hace sentir su 1,88 metro cada vez que corta en el mediocampo. Tiene un tremendo despliegue. Es realmente bravo para quitar. Tampoco es torpe para mandarse en ataque. Un jugador muy inteligente. Comenzó acompañándolo Paulinho, pero no ha estado a la altura. Su porcentaje de pelotas entregadas al rival ha sido demasiado alto. Dicen que contra Chile el hombre será Fernandino, no tan fuerte físicamente, pero tiene más manejo y sacrificio. Siguiendo con los duros brasileños, tenemos a Hulk

A Brasil le falta esa cuota de genialidad, ese toque distintivo, esa estética que lo ha convertido en el país más poderoso del mundo a la hora de patear la pelota

y Fred. El delantero del Zenit ha sido muy criticado por el público. Juega un rato nada más. Mete un par de desbordes y desparece. En lo físico es un monstruo, 1,78 y 86 kilos, podría combatir en la categoría Crucero en los Olímpicos y no desentonaría. Buen remate de media distancia, en este Mundial ha sido disparejo. El “7” en la camiseta, que acá en sagrado, por el momento le queda grande. Finalmente Fred. Acá se dice que es el peor centrodelantero de la historia de Brasil en los mundiales. Peor que Serghino incluso, es tosco “9” que puso Tele Santana en 1982. El gol frente a Camerún lo salvó de la hoguera, pero la hinchada lo detesta. Señalan que Luis Fabiano, hoy en Sao Paulo, anda mucho mejor pero que no está en la selección porque es un loco y se hace expulsar todos los partidos.

Le cuesta muchísimo girar, no puede jugar de espaldas al arco y no gambetea. Pero, cuidado, desde esa tosca y ruda presencia, tiene buena zurda y gana por arriba. Atención con él. Vamos ahora por los más técnicos. Comenzando con los laterales. Dani Alves no ha hecho buen campeonato. Tanto Croacia como Camerún lo desbordaron y sufrió Brasil por el sector derecho de la zaga. Tampoco ha sido mucho su aporte en ofensiva. El tándem con Hulk, que la Copa de Confederaciones fue una de las formas de atacar, casi no se ha visto en este Mundial. Por el otro sector ha sido más sólido lo de Marcelo, bien en la proyección, contra Camerún tuvo un excelente diálogo con Neymar. Aún así, no termina de convencer al exigente paladar local. En el medio tenemos a Oscar. Buen manejo, se

tira a las puntas, le pega bien. Y a nadie le gusta (son jodidos acá). Lo encuentran saltarín y frágil ante la marca. Dicen que llama más la atención modelando ropa interior que jugando por Brasil. Yo lo encuentro muy buen jugador, pero no deslumbrante. Finalmente, estamos en la zona de los técnicos, arribamos a Neymar. Está en todos lados, en todas las campañas solidarias, en todas las publicidades, en los aeropuertos, en las calles, en la televisión. Pese a este bombardeo mediático, el hombre de Barcelona, con sus frágiles 60 kilos y esas cañuelas que parecen que se van a romper en cualquier momento, ha respondido cabalmente. Es “él” distinto de este Brasil común y corriente. El único, junto con los centrales, que pudo jugar en España 1982 o en Corea-Japón 2002. Se tira a la derecha y busca la

diagonal. Si le das espacio te mata. Si recibe y gira, fuiste. Tiene el gol en la cabeza. Y sabe definir, buscando siempre un palo, nunca al bulto. Además es terrible con las pelotas detenidas y cabecea. Jugadorazo. Estos son los once más o menos habituales. De repente entra Bernard o Jo, muy buenos, pero el único que desequilibra cuando viene de la banca es William. A ponerle atención. Excelente con el balón en los pies, habilitador, tiene bastante gol. Así es la actualidad de Brasil. No llena los ojos, pero ganó el grupo sin despeinarse, hizo siete goles y llega casi descansado a octavos ¿Cómo ganarle? La respuesta es más vieja que la Luna: hacer un partido perfecto y que ellos hagan uno malo. Con humildad, digo que ir a buscarlos arriba es peligroso, tal como ocurrió en Sudáfrica 2010. Les damos espacio y dejamos la defensa mano a mano. Y ahí estamos muertos. A los brasileños hay que cortarles los circuitos y encimarlos cuando reciben, esperarlos bien plantados para ganarle (como hizo Holanda en el último Mundial). El que lo fue a buscar lejos de su propio arco, murió. A propósito de ganarles en su casa se sacan muchas estadísticas al respecto. Se dice, por ejemplo, que la última vez que Brasil perdió por los puntos de local fue en el Sudamericano de 1975 contra Perú. Más o menos si nos ponemos exigentes: era una selección de Minas Gerais que tenía un par de titulares del Scratch (Nelinho, Roberto Dinamita), pero el resto... Raúl, Miguel, Getulio, Vanderlei, Robeto Batata, Romeu con suerte tuvieron un par de partidos en la selección absoluta de Brasil. Es decir, no vale mucho como dato. Yo creo que el último partido que perdió Brasil como local por los puntos y con todos los titulares fue el Maracanazo. Cuando Eulalio D’Assunçao, el viejo decadente y cascarrabias protagonista de Leche Derramada, todavía reinaba en las luminosas calles de Río de Janeiro. Hace 64 años. Está muy bravo el asunto.


#OCTAVOSDEFINAL

www.elgraficochile.cl Sábado 28 de junio 2014

La FIFA dio por ganador a... En la página oficial de la FIFA se filtró el resultado del partido entre Brasil y Chile por los octavos de final del Mundial. En la imagen aparece que la Roja de Jorge Sampaoli gana por 2-0 al Scratch en Belo Horizonte. Una situación similar ocurrió en el partido inaugural del Mundial.

Nuevamente el ente Según informa máximo del fútbol la imagen, en mundial se ve la página web involucrado en se asegura una polémica. que la Roja Los rumores de vencerá por arreglos en los 2-0 a la seSE HA FILTRADO UN SUPUESTO partidos están lección local. RESULTADO EN EL SITIO OFICIAL tomando cada Sin embargo, DE LA FIFA. vez más peso. hay que recordar que la igualTal como sucedió dad entre Brasil y en el duelo debut de Croacia no se dio y Brasil ante Croacia donde se divulgó un “pantallazo” del sitio que los de Scolari vencieweb oficial de la FIFA anunciaba un ron por 3-1 a los pupilos de empate 2-2 entre ambas seleccio- Niko Kovak. ¿Será cierta la publicanes, nuevamente sucedió pero esta vez, para el partido entre Chile y la ción y hoy habrá sorpresa? verdeamarelha. ELGRAFICOCHILE.CL

2

VECES

La imagen de la polémica / PANTALLAZO FIFA.COM

13


14

www.elgraficochile.cl Sábado 28 de junio 2014

#O CTAVOS DE FINAL

“Estamos convencidos de que acompa aremos a Chile hasta la final El padre de Eduardo Vargas apareció afuera del estadio Mineirao y conversó con El Gráfico Chile sobre el Mundial de su hijo y la fe que tiene en la Roja. “Mi sensación cuando Edu hizo el gol ante España es inexplicable”, aseguró el papá chocho.

tenemos mucha confianza en lo que harán mañana (hoy) contra Brasil”, inició para después emocionarse un poco al recordar el gol de su retoño en el Maracaná ante los campeones del mundo. “Mi sensación cuando Edu hizo el gol ante España es inexplicable. Él ha hecho muchos goles y este es uno de los más importantes”, aseguró orgulloso. Sin dudas el tema del día fue el estado físico de Sánchez, Medel y Vargas, cosa que no fue ignorada por el renquino, aunque su discurso fue de esperanza. “Hay que esperar pero los cabros confían mucho en ellos mismos y al que le toque jugar seguramente dará todo por seguir ganando”, reflexionó ¿Hay fe en lo que puede pasar ante los pentacampeones y en lo que queda de Mundial? “Jugaremos contra la FIFA pero Chile tiene con que ganar y nosotros acompañaremos a nuestro hijo hasta donde avance la selección. Estamos convencidos de que acompañaremos a Chile hasta la final y ojalá el Edu puda darle un regalo a su hermano Camilo, que está de cumpleaños el día después de la final”, finalizó Eduardo Vargas padre.

A diferencia de los otros partidos, la Marea Roja aún no invade Belo Horizonte y la jornada previa al duelo de octavos de final no contó con gran cantidad de fanáticos en los alrededores del estadio Mineirao y por lo mismo hubo uno que de inmediato destacó por sobre los demás. Investido con una ajustada camiseta de Chile con la 11 en la espalda, Eduardo Vargas peluseaba fuera del estadio, atendía consultas de la prensa colombiana y entonaba con ganas varios “ceacheí”. ¿El mismo que le anotó a España? No era él, sino que su padre con quien comparte el nombre y varios datitos de la intimidad de la selección. “Los muchachos están con muchas ganas de que llegue el partido. Será un duelo muy difícil, pero nosotros

DEMID HERRERA

ENVIADO ESPECIAL A BRASIL @DemidHerrera

Las mujeres de la prensa brasileña están deslumbradas con Chile pero no traicionan a Brasil Cientos de camarógrafos, productores y periodistas de todo el mundo comparten día a día en cada Media Centre de este Mundial. Los recintos habilitados para el trabajo de la prensa durante el torneo no descansa y aunque históricamente se ha tratado de un lugar sólo para hombres, poco a poco la presencia femenina ha ido ganado espacio y “el país del fútbol” no ha sido la excepción. “La verdad es que en nuestro país las mujeres han sabido demostrar que gustan del fútbol no por estar cerca de los jugadores o aparecer en televisión, sino porque disfrutamos de este deporte y queremos hacer nuestro aporte”, comentó Tayna Espinoza, reportera del canal BandTV, que fue la primera en adelantar el partido. “Chile es un equipo que ha encantado a todos, especialmente por su técnico que tiene muchas cosas del Loco Bielsa. El punto es que Brasil ya empezó a mostrar que en

Maira Lemos, Sportv

Tayna Espinoza, BandTV

Camila Mattoso , ESPN Brasil

las instancias que se debe ganar tiene las armas para hacerlo. La historia ha marcado que Brasil siempre ha derrotado a Chile en los Mundiales y creo que hoy no será la excepción”, dijo y después calificó una hipotética derrota como “la peor vergüenza de Brasil en un Mundial”. Un poco más cauta fue Camila Mattoso, trabajadora del sitio web de ESPN Brasil, quien aseguró que los más defraudados serían los periodistas y no los hinchas. “Los torcedores aún no se contagian mucho con esta selección y creo que seríamos nosotros los

que trabajamos acá los que sufriríamos más. Aún así yo creo que Brasil ganará 2 a 1, lo que también es una lástima porque Chile ha sido uno de los buenos equipos de la Copa”, finalizó Camila. La lealtad por parte de las reporteras no cesó y fue Maira Lemos de SportTV, quien más entusiasmada se mostró con el duelo. “Creo que el espectáculo está garantizado porque son dos equipos que salen a ganar, pero es una buena oportunidad para que el equipo se potencie de cara a lo que viene. Creo que es una lástima que los sudamericanos se tengan que eliminar entre sí tan pronto, pero mi convicción es que Brasil se impondrá”, finalizó. Ojalá por el bien de nosotros que esta vez las mujeres no tengan la razón.

DEMID HERRERA

ENVIADO ESPECIAL A BRASIL @DemidHerrera




#OCTAVOSDEFINAL

www.elgraficochile.cl Sábado 28 de junio 2014

Pinilla derrotó a CR7 y está en semis del Mundial de los más guapos Según el canal estadounidense E!, el delantero chileno se encamina a ser el futbolista más bello en Brasil. Ahora el delantero de la Roja “chocará” con Lavezzi para llegar a la final. El Mundial da para todo. Incluso para un concurso de belleza que organiza el sitio web del canal estadounidense E! y en el que el chileno Mauricio Pinilla es uno de los cuatro jugadores más guapos que participan en Brasil 2014. El certamen conocido como “Hottests Player in the World Cup” ha tenido a varios futbolistas participantes de la Copa del Mundo y donde han sido eliminado varios futbolistas por los usuarios de este sitio.

11

MINUTOS

HA JUGADO EN EL DELANTERO DE LA ROJA EN LA COPA DEL MUNDO

Pese a eso, el delantero del Cagliari ha podido sortear distintas fases derrotando en primera ronda al holandés Veltman, al marfileño Chedjou en octavos y, sorpresivamente, al portugués Cristiano Ronaldo en cuartos de final. En su camino a la final, Pinilla deberá enfrentar al argentino Ezequiel Lavezzi. Si gana, se verá las caras con el italiano Claudio Marchisio o el francés Oliver Giroud. Ni en eso a CR7 le fue bien en el Mundial de Brasil 2014. ELGRAFICOCHILE.CL

Pinilla está entre los más bellos de la Copa del Mundo / EFE

17


18

www.elgraficochile.cl Sábado 28 de junio 2014

Opinión

CARLOS COSTAS

DIRECTOR RADIO FUTURO Y PANELISTA ADN DEPORTES DESDE BRASIL

LA TERCERA ES LA VENCIDA El lenguaje construye realidad. Imposible no compartir esa idea que es algo vivo, dinámico que se va adaptando al uso y a nuevas situaciones. Mi amigo Ricardo Martínez, profesor y lingüista de la Universidad de Chile, lo explicaba muy bien en una columna hace un par de días. Qué corta y fastidiosa la mirada de los talibanes del twitter y otras redes sociales que no tardaron un segundo en mofarse de la “chispeza” de Gary Medel, tal como antes se burlaron de Francisco Huaiquipán cuando en un programa de televisión el ex futbolista acuñó la expresión “ileal” para referirse a desleal. Martínez plantea que el sufijo, o la partícula “eza”, hace que la palabra inventada por el Pitbull signifique cualidad de chispa, algo que todos entendemos como ser vivo, astuto o inteligente. Sirven de ejemplo “noble” y “nobleza” que como adjetivo designa la cualidad de

ser noble. Tener “chispeza” entonces sería lo mismo que ser vivaracho o pillo. Estas variantes que nos ofrece la lengua castellana hacen que nuestro idioma sea uno de los más hermosos, apasionantes y complicados para quienes no nacieron hispanoparlantes. Hemos escuchado mil veces la expresión “La tercera es la vencida”, un antiguo refrán que vuelve a rondar por nuestras cabezas e ilusiones con motivo de un nuevo enfrentamiento con Brasil en octavos de final de la Copa del Mundo. La forma de narrar historias del deporte en radio, prensa y televisión suele apoyarse en todo tipo de dichos, refranes, expresiones geniales y muchas frases hechas. Nunca me olvidé cuando una noche de domingo, durante la revisión de los goles del fin de semana, Julio Martínez dijo “...y finalmente cayó como un Hércules abatido” para ilustrar la actuación

de un arquero que lo había atajado todo pero que en la agonía vio vulnerada su portería. Creo recordar que fue en un partido de mediodía en San Carlos de Apoquindo que tiene que haber ganado Universidad Católica. Hay muchos ejemplos como éste. Hablar bonito o apelar al recurso emotivo siempre ha sido un sello para los informadores deportivos, aunque creo que actualmente existe una tendencia que abusa un poco de la arenga y el discurso emocional. Hace poco, en su columna en el diario Folha de Sao Paulo, Tostão reclamaba por lo mucho que hablan los comentaristas en las transmisiones que la televisión local hace de los partidos mundialistas. Estoy de acuerdo con el gran juga-

dor, integrante de la selección campeona en México ‘70, que una vez que dejó el fútbol estudió medicina y actualmente es un reconocido columnista en Brasil. La tercera es la vencida. Algunos dicen que el origen de esta frase está en la lucha greco-romana cuando la tercera caída de uno de los competidores marcaba el final de la justa. Otra versión asegura que en la milicia romana había tres líneas de combate. Los soldados llamados pilati o velites, armados a la ligera, eran los del pueblo y los más jóvenes e iban en primera fila. En la segunda se ubicaba a los piqueros, bastati, que excedían en valor y mérito a los primeros; y en la tercera hilera los que llamaban triarios que eran

más valerosos, veteranos, y que debían sostener a las dos filas precedentes. De esta formación militar deriva el adagio latino ad triarium ventum est, que en castellano se entiende como a la tercera va la vencida. Una tesis más reciente aporta que la frase viene del derecho penal de los siglos XVI y XVII que imponía la pena de muerte al culpable que cometía el tercer robo o hurto. Es probable que el origen de la tercera es la vencida sea una combinación de todas las anteriores, pero donde no existen dos interpretaciones es en el sentido que tiene para darnos ánimo a la hora de conseguir un objetivo deseado después de varios intentos fallidos.

Existe una expresión similar en alemán: de todas las buenas cosas hay tres “Aller guten dinge sind drei”. Los italianos se refieren a “La terza volta è quella buona”, mientras en portugués se apunta a la idea de que la tercera es la verdadera “À terceira é de vez”. Los catalanes dicen “A la tercera va la vençuda” y en inglés no se ocupa mucho aunque algunos aplican fórmulas como “Third time lucky” o “Third time is a charm”. Hoy en el Mineirao sabremos si contra todos los pronósticos, la historia, el sentido común, las casas de apuestas y el interés de los poderosos, esta tercera vez puede ser la vencida para nuestra Selección. Ganas sobran. La ilusión está intacta.


#BRASIL2014

www.elgraficochile.cl Sábado 28 de junio 2014

19

Opinión

PABLO CAVADA ENVIADO ESPECIAL A BRASIL

Mordidas y mordidas…

Opiniones dispares tuvo la sanción a Luis Suárez / AFP

Al conocerse la dura sanción a Luis Suárez, nueve partidos y cuatro meses de suspensión por parte de la FIFA por morder al italiano Chiellini, en el duelo en que Uruguay eliminó a Italia del Mundial, el delantero recibió varias muestras de apoyo entre sus pares. Incluso el presidente José Mujica le dio su respaldo: “no lo eligieron para filósofo, ni para mecánico, ni para tener buenos modales”, dijo. Y en el país que alberga el Mundial la situación de Suárez no es diferente. Más que rechazo, ha causado adhesión en los brasileños, partiendo por el delantero del “Scratch”

Fred, quien encontró “exagerada” la suspensión. “Dos partidos hubiera sido bueno, pero cuatro meses sin trabajar es exagerado” me comenta Lourenço, un periodista capitalino. La mordida de Suárez puede ser vista también como una situación aprovechada por la FIFA para aliviar el temor de la torcida por el “fantasma” de la copa, que podría toparse con la verdeamarela en cuartos de final, dejando fuera a un jugador clave. Y fue aplaudida por ex figuras como el “Fenómeno” Ronaldo. Pero si de mordidas se trata, no es el único…

Viví dos años en México, donde popularmente se llamaba “mordida” a los sobornos solapados que la gente le da a funcionarios y policías de tránsito corruptos para conseguir favores o evitar multas. Y no pude dejar de comparar esta situación con lo que sucedió con el Mundial de Qatar. Hace poco, The Sunday Times publicó una investigación divulgando que tiene pruebas de que el ex directivo de la FIFA Mohamed ben Hammam –declarado culpable de corrupción por el comité de ética de la federación internacional y suspendido de por vida en 2012– pagó

cerca de 5 millones de dólares a dirigentes de africanos para asegurar la elección de la candidatura del país árabe para realizar el Mundial de 2022. Si se comprueba que en 2010 la votación fue influenciada por pagos en dinero, Qatar debería tener sanciones igual de ejemplares que la impuestas al delantero del Liverpool, y debería perder la sede de 2022. La comisión de investigación de la FIFA es ahora la que debe decidir si estas “mordidas” fuera de la cancha también tendrán consecuencias extremas como para Luis Suárez, que ahora ve peligrar su carrera.


20

www.elgraficochile.cl Sábado 28 de junio 2014

#O CTAVOS DE FINAL

LUIS MUSRRI

El mundialista en Francia ‘98 ha vibrado, como todos, con esta Roja de Sampaoli, pero cree que un triunfo de Chile sería toda una hazaña. Dice: “Chocamos con la primera potencia del fútbol mundial, en su casa y en un campeonato hecho para que ellos lo ganen. Para tener opción hay que prohibirse el error, la más mínima vacilación, y aprovechar la primera ocasión de anotar que se presente”.

“PARA GANARLE A BRASIL NECESITAMOS UN PARTIDO PERFECTO”

Musrri cree que es muy difícil una victoria de Chile sobre Brasil, pero no imposible / PHOTOSPORT

Quiere creer, pero como conocedor del fútbol, como protagonista que fue, entiende que la tarea de la Roja hoy, frente a Brasil, para intentar pasar a cuartos, es gigantesca. Luis Musrri, mundialista en Francia ‘98, a la espera de volver al fútbol activo tras dirigir técnicamente a Coquimbo Unido, ha vibrado, como todos, con el papel cumplido hasta ahora por la Selección en la Copa del Mundo, pero piensa que el rival que tocó en suerte es el peor que el cuadro de Sampaoli podía encontrar para reforzar sus aspiraciones de redondear un gran Mundial. Dice el ex capitán y emblema azul: “Desde que se llevó a cabo el sorteo sabíamos que iba a ser muy difícil clasificar, y que la tarea se tornaba doblemente complicada pensando en que, para eludir el

cruce con Brasil, nuestra bestia negra en los Mundiales, teníamos que ganar el grupo. No se pudo y ahora no queda más que afrontar y hacer todo lo posible por torcer la historia”. ¿Crees que sea posible, Lucho? Es difícil, tremendamente difícil, pero no imposible. Brasil va a ser siempre favorito, y mucho más en esta oportunidad, porque el Mundial está hecho para que el título se quede en casa. No digo con esto que temo a un arbitraje localista, porque no lo necesitan, lo que digo es que ellos no se pueden permitir un nuevo maracanazo como el de 1950, cuando todo estaba dado para que lograran el título del mundo y al final la Copa se la llevó Uruguay.

¿Qué recuerdas del choque frente a los brasileños en el Parque de Los Príncipes de París, en el Mundial de 1998? Que tuvimos un comienzo muy bueno. Yo diría excelente. Estaba en la banca y podía ver cómo los muchachos le planteaban a Brasil un partido taco a taco. Sin embargo, ellos abrieron la

cuenta aprovechando un tiro libre y pocos minutos después nos hicieron el segundo. A partir de ahí se transformaron en un equipo implacable y que nos superó en toda la línea. Recuerdo que Acosta me puso en los últimos veinte minutos de partido, cuando ya el marcador estaba 3 a 0 y era bien poco lo que podíamos hacer.

Esta Selección ha demostrado que es capaz de pararse frente a cualquiera sin complejos. Y a un equipo con esa mentalidad y capacidad no se le puede negar la posibilidad de concretar la hazaña

Musrri cree que hay una pequeña esperanza de que Chile pueda vencer a Brasil

Ni siquiera el descuento de Salas puso en riesgo la clara victoria brasileña Ni siquiera ese gol, porque tras cartón, en un contragolpe velocísimo, Ronaldo anotó el cuarto, cuando ya estaba claro que el Mundial para nosotros había terminado. Pudo ser diferente si le hubiésemos ganado a Italia y Austria, como debimos haberles ganado, porque en ese caso en octavos habríamos tenido que enfrentar en octavos a Noruega, por cierto con muchas más posibilidades. Dijiste que esta vez ganarle a Brasil era más difícil que nunca, pero que no era imposible… Es que esa es, entre otras, la gracia que tiene el fútbol: que no hay imposibles. Este equipo tiene armas como para dar la gran sorpresa del Mundial, pero debemos tener claro que la posibilidad de la hazaña está más lejos que nunca. Dicen que este Brasil es inferior al de otras oportunidades Brasil siempre va a ser Brasil. Podrán jugar mejor o peor como equipo, pero tienen detrás una historia llena de éxitos que los transforma en la primera potencia del fútbol mundial, por lejos. Aparte, poseen individualidades que en cualquier momento aparecen y que te definen un partido si lo colectivo no ha funcionado. Entonces, ¿dónde reside la escasa opción que le das a la Roja? En que esta Selección ha demostrado que es capaz de pararse frente a cualquiera sin complejos. Y a un equipo con esa mentalidad y capacidad no se le puede negar la posibilidad de concretar la hazaña. Te digo más: si el partido fuera en terreno neutral ya no sería tan pesimista o tan realista. Seguiría viendo a Brasil como el gran favorito, pero le pondría muchas más fichas a los muchachos. Porque es cierto que Brasil ha estado lejos de deslumbrar, pero también es cierto que esta Roja ha llamado la atención por su fútbol, su estilo y su temperamento. ¿Y qué crees que debiera hacer la Roja para concretar la gran hazaña? Para eso necesitaríamos un partido perfecto. Dicho de otra forma, la única manera

de tener opción es no cometer errores ni tener vacilaciones durante 90 minutos y, obviamente, aprovechar la primera oportunidad de anotar que se presente, porque no van a ser muchas. Yo soy un convencido de que, más allá de la lógica confianza que tienen en seguir el camino hacia su sexto título del mundo, Brasil no va a ser tan ofensivo como pudiera suponerse. Ellos saben que Chile cuenta con jugadores que, con espacios, tienen capacidad de sobra para provocarles más de un dolor de cabeza. ¿Piensas que Scolari planteará un partido como lo hizo Holanda frente a la Roja? Como la Holanda del segundo tiempo. No van a ser tan defensivos como lo fueron los holandeses durante la primera etapa, porque no van a traicionar su esencia, pero sí que van a marcar muy férreamente a partir de tres cuartos de cancha. ¿No te preocupa, como a la mayoría, el arbitraje? Me preocupa desde el punto de vista de la presión a que va a estar sometido ese árbitro, presión que se va a acrecentar si el cero se alarga y con ello la incógnita acerca de lo que puede pasar. Porque esta vez, obviamente, Chile no va a ser local. El estadio será mayoritariamente brasileño y los jugadores deben tener claro que no hay que dar ningún motivo para que te muestren tarjeta o para alguna jugada dudosa en el área que pueda significar un penal para Brasil. Por suerte, va a dirigir un árbitro con experiencia, que no se va a dejar impresionar por el ambiente infernal que seguramente va a presentar el Mineirao. Se dice que al equipo volverían Valdivia y Vidal Sampaoli va a poner lo mejor de que disponga porque el compromiso así lo amerita. Lo que me preocupa es que, al parecer, ni Vidal ni Aránguiz van a estar al ciento por ciento de sus capacidades. Y son dos jugadores tan importantes, tan clave, que sería una lástima que en el partido más importante de sus vidas no pudieran rendir como ellos quieren y pueden.

EDUARDO BRUNA

@ElGraficoChile


#OCTAVOSDEFINAL

Carabineros y su táctica para la seguridad de Chile Un gran contingente de la policía brasileña estará hoy para el partido por octavos de final, entre la Roja y el local. Todo está en orden para el duelo que se juega en Belo Horizonte Al igual que la selección chilena ya están “concentrados” para el partido de este sábado contra Brasil. Y aunque en rigor no constituyen una oncena, serán diez los carabineros que vivirán una inolvidable jornada en los octavos de final de la Copa del Mundo, cuando coordinen aspectos asociados a la seguridad de la Roja, mientras Chile dispute el encuentro ante el cuadro dueño de casa. El equipo de Carabineros, al mando del coronel Óscar Salazar, ha realizado diferentes servicios de coordinación vinculados al resguardo de la seguridad de la Roja con las policías del país anfitrión. Según explicó el oficial, “hemos entregado nuestra experiencia y conocimientos en materia preventiva. Más todavía para el partido de este sábado, en octavos de final”. Para el decisivo juego con los brasileños, la policía uniformada también planificó una táctica especial. “Dada la importancia de este partido, los diez carabineros que estamos en Brasil acompañaremos a la delegación, coordinando y asumiendo protagonismo en temas asociados a la seguridad de la Roja. De hecho, cinco de nosotros estaremos ‘in situ’ en la llegada de Chile al estadio”, señaló el coronel Salazar. Conocedor de estos contextos, afirmó que “habrá muchos aspectos que cautelar, como el ingreso, permanencia y salida de los jugadores chilenos y cuerpo técnico. Además, junto con trabajar con la policía local estaremos coordinados con los fiscalizadores de la FIFA, quienes cumplen labores de seguridad al interior del estadio”. La alineación institucional está compuesta por ocho carabineros de la Prefectura de Fuerzas Especiales y dos de la Prefectura de Radiopatrullas e Intervención Policial, unidades especializadas que han estado durante todas las clasificatorias entregando resguardo al “equipo de todos”. ELGRAFICOCHILE.CL

Carabineros está con la Roja y los hinchas en Brasil / CARABINEROS NOTICIAS

www.elgraficochile.cl Sábado 28 de junio 2014

21


22

#O CTAVOS DE FINAL

www.elgraficochile.cl Sábado 28 de junio 2014

La cumbia quiere sonar más fuerte que el candombe JAMES RODRÍGUEZ

EDINSON CAVANI

Edad: 22 años Goles en el Mundial: 3 goles Posición: Volante Club: AS Mónaco

Edad: 27 años Goles en el Mundial: 1 gol Posición: Delantero Club: PSG

PABLO ARMERO ABEL AGUILAR

CRISTIAN ZAPATA

ÁLVARO GONZÁLEZ

JAMES RODRÍGUEZ JACKSON MARTÍNEZ

EDINSON CAVANI

MARTÍN CÁCERES

EGIDIO AREVALO RÍOS

DAVID OSPINA MARIO YEPES

CARLOS SÁNCHEZ

NICOLÁS LODEIRO TEÓFILO GUTIÉRREZ

JUAN CUADRADO

JUAN ZÚÑIGA

JOSÉ GIMÉNEZ

FERNANDO MUSLERA DIEGO GODÍN

DIEGO FORLÁN CRISTIAN RODRÍGUEZ

ÁLVARO PEREIRA

Octavos de final

Hora: Hoy 16:00 horas Transmite: Directv, TVN y Canal 13 Estadio: Maracaná Árbitro: Bjorn Kuipers (HOL)

Con la suspensión de Luis Suárez fresca, la Selección Colombia quiere hacer historia ante Uruguay en Río de Janeiro. El elenco de Pekerman pretende meterse por primera vez en los cuartos de final de un certamen planetario. La historia entre Colombia y Uruguay le favorece a los charrúas, pero el momento actual tiene a los cafeteros soñando con hacer la mejor Copa de la historia para su /AFP tierra. Colombianos y uruguayos se vuelven a topar. Teo quiere anotar en los cafeteros A esta fecha llegan once contra Colombia entró a la fase once, sin las ra para varios de 2006, mientras Uruguay EMPIEZAEL PARTIDO ENTRE dos figuras de sus visitan- mantiene gran dolor por lo de octavos con nueve punCOLOMBIANOS Y principales: tes. Un año más sucedido con su goleador en tos de nueve. Aquí todo coURUGUAYOS. mienza de ceros y por eso Falcao García y tarde la historia días anteriores. José Pekerman no demeritó Luis Suárez, por fue en el Centenario el trabajo del rival “tiene jueso ambos equipos y el 2-0 a favor de Urugadores con experiencia, es tendrán una propuesta dis- guay retrasó la clasificación un rival con mucha fortaletinta para obtener el cupo a al Mundial. En los próximos za, de los más importantes cuartos de final. Ahora, la cosa es a que vamos a enfrentar, con Rumbo a Brasil 2014 se otro precio. Un partido días presentaremos la capacidades, un gran entreenfrentaron dos veces, una a‘muerte’ donde ambos renuncia al cargo que nador con un ciclo exitoso victoria para cada uno en querrán tener una que otra en los últimos años”. sus respectivos estadios. La venganza. Los de Pekerman tengo en la FIFA Por el lado de Uruguay, de Colombia una goleada quieren ‘cobrar’ lo sucedido la sangre está un poco más 4-0 en el Metropolitano que en el 2005 cuando salieron Tabárez se quejó contra el organismo por la caliente. La expulsión de dejó en claro que Barran- del repechaje en las elimi- suspensión a Luis Suárez. Luis Suárez tiene molestos quilla podría ser una calde- natorias rumbo al Mundial

16:00

a los dirigidos por Óscar Tabárez, pero esta no es razón para bajar los brazos porque los otros 22 jugadores tienen un todo por el todo para hacer respetar su historia y mantenerse como los dueños del ‘Maracanazo’. En rueda de prensa, previo al juego, el DT aseguró que “volvimos a ser un equipo difícil para cualquiera y esa es la base”. En la fase de grupos el tropiezo del partido ante Costa Rica sólo duró una fecha. Uruguay cayó 3-1 en la primera, pero en la segunda y tercera fecha vencieron a Inglaterra e Italia respectivamente y confirmaron que esa famosa mística o garra charrúa de la que tanto se habla aún no se ha perdido. Con 38 partidos disputados entre sí, la historia dice que Uruguay será el ganador, pero la presentación de Colombia en primera fase le da un aval como el favorito. Por eso su arquero, David Ospina aseguró que “nosotros debemos defender nuestro trabajo, será un partido complicado, pero también tenemos la claridad de lo que debemos hacer y por eso creemos en lo que podemos lograr en el terreno de juego”.

MÓNICA SÁNCHEZ PUBLIMETRO COLOMBIA @msancheza3

VOX POP Los DTs anticiparon el partido

Trabajamos mucho para no perder el optimismo de que se podía hacer un buen campeonato y queremos seguir creciendo

José Pekerman, DT de Colombia

Estamos heridos, pero con una fuerza increíble y muchísima rebeldía"

Óscar Tabárez, DT de Uruguay.


#OCTAVOSDEFINAL

Tabárez renunciará a su cargo en la FIFA por castigo a Suárez El DT de Uruguay anunció que dejará la comisión estratégica de la FIFA. “No es prudente coincidir con personas que presionaron para promover este fallo”, dijo. El técnico de Uruguay, Óscar Tabárez, anunció ayer que renunciará a su cargo en la comisión estratégica de la FIFA debido a la expulsión del delantero Luis Suárez del Mundial Brasil 2014. “En los próximos días presentaremos la renuncia a este cargo”, dijo Tabárez en una conferencia de prensa en el estadio Maracaná. “Siento que debo alejarme de este cargo. No es prudente coincidir con personas que presionaron para promover este fallo, que lo sancionaron, que manejan criterios y valores muy diferentes a los que yo creo tener”, aseguró el DT. La Comisión Estratégica de la FIFA, que reúne a 27 miembros de distintos países y es presidida por el propio Joseph Blatter, se ocupa de las estrategias globales y la situación política, económica y social del fútbol. La FIFA expulsó al astro uruguayo del Mundial el jueves al suspenderlo por nueve partidos oficiales por morder al defensor italiano Giorgio Chiellini, una severa sanción que incluye además cuatro meses de prohibición para desarrollar actividades vinculadas con el fútbol y una multa de 112.000 dólares. Suárez venía de una excelente temporada en el Liverpool, con el que fue el máximo artillero de la Premier League con 31 goles, y comenzaba a brillar en Brasil después de su extraordinaria presentación con dos goles ante Inglaterra. “Con este fallo ¿quién gana?, ¿quién pierde?, ¿quién se benefició?, ¿quién sale perjudicado?, ¿quién se ha salido con la suya? A una de las preguntas no le voy a dar una respuesta contundente pero sí algún matiz. ¿Se evitarán a partir de este tipo de decisiones tan severas todos los excesos? Lo dudo mucho”, concluyó el DT respecto al duro castigo que recibió la estrella uruguaya, quien tras conocer el fallo rápidamente debió abandonar la concentración de Uruguay y regresar a Montevideo, donde ayer los hinchas llegaron hasta su casa para mostrarle su apoyo, a lo que el jugador respondió con un saludo desde su balcón y acompañado de sus dos hijos. ELGRAFICOCHILE.CL

www.elgraficochile.cl Sábado 28 de junio 2014

23

Cientos de hinchas llegaron hasta la casa de Suárez para brindarle su apoyo. El jugador los saludó desde su balcón acompañado de sus dos hijos / AFP


233888


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.