20140707_cl_diarioelgrafico

Page 1

NOVAK DJOKOVIC DERROTÓ A FEDERER Y SE CORONÓ EN WIMBLEDON www.elgraficochile.cl

CHILE

Lunes 07 de julio 2014

BRASIL

SE REARMA

Scolari prueba equipos para sustituir a Neymar, que se lesionó el viernes ante Colombia. Ramires, Willian y Bernard son los candidatos para ocupar su lugar PÁGINA 2

MILLONES ROJOS

Jorge Sampaoli, Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Gary Medel están en la mira de los equipos más importantes del mundo PÁGINA 7

EL BARÇA SE PUSO BRAVO

ro del Barcelona, donde Claudio Bravo será presentado hoy oficialmente como nuevo arque Stegen. El oriundo de Viluco, llegará a competir por la titularidad con el alemán Marc-André ter de batallas ganadas para muchos el mejor portero chileno de todos los tiempos, ya sabe


02

#SEMIFINALES

www.elgraficochile.cl Lunes 07 de julio 2014

Felipao rearma sus piezas tras la tragedia de Neymar Scolari prueba equipos para sustituir a la estrella del Scratch, que se lesionó el viernes ante Colombia. Ramires, Willian y Bernard son los candidatos para ocupar el lugar del 10 de la Canarinha El seleccionador de Brasil, Luiz Felipe Scolari, escondió hoy sus cartas de cara a las semifinales del Mundial y, en el penúltimo entrenamiento antes de encarar a Alemania, evitó dar pistas sobre quién será el sustituto de Neymar. Willian, Bernard y Ramires, los tres principales candidatos a ocupar el lugar de Neymar, quien dejó el sábado la concentración tras sufrir la fractura de una vértebra ante Colombia, se entrenaron hoy junto al grupo de jugadores que fueron suplentes en el partido de cuartos de final. Los reservas realizaron un partido con dos tiempos de media hora contra el equipo juvenil del Fluminense y ganaron por 3-0 con goles Bernard, Dante y Ramires. Scolari fomentó las dudas sobre cuál será su apuesta contra Alemania al hacer que participasen en la rueda de prensa diaria Bernard y Willian, los dos favoritos a ser titulares el viernes. Los dos jugadores se dijeron “preparados” para asumir el reto de sustituir al astro del Barcelona, aunque, políticamente correctos, dijeron que se conforman con cualquier decisión que tome Scolari, supeditándola al objetivo mayor de ganar el Mundial. Mientras Scolari supervisaba el entrenamiento de los suplentes, los titulares hicieron un “tontito”, en tono distendido, en la cancha secundaria de la Granja Comary, sede de Brasil en la ciudad de Teresópolis, en la sierra de Río de Janeiro. El ambiente entre los titulares era relajado y no faltaron las bromas entre ellos, a pesar de la ausencia de Neymar, uno de los jugadores más alegres del equipo y quien dejó el sábado

El momento de la lesión de Neymar, que aún duele en todo Brasil / AFP

la concentración en un helicóptero-ambulancia para recuperarse de su fractura en la columna vertebral en su casa de Guarujá. Scolari dirigirá mañana un último entrenamiento en las canchas de la Granja Comary, en el que se espera

Escoger un sustituto para Neymar va a ser increíblemente complicado para Felipao, queda en sus manos

Bernard se refirió a lo difícil que será elegir al sustituto del 10.

que dé pistas sobre su elección para el once titular. Esa práctica, programada para la mañana del lunes, será el único ejercicio táctico en el que van a participar los teóricos titulares del decisivo partido del martes. El estratega también tendrá que decidir mañana qué defensa central sustituirá a Thiago Silva, que se perderá las semifinales por acumulación de tarjetas amarillas. Los dos únicos candidatos son Dante, central del Bayern de Múnich alemán, y Henrique, defensa del Nápoles italiano, aunque el equipo brasileño está a la espera de que la FIFA acepte o deniegue su petición de anular la última tarjeta amarilla señalada a Silva.

OPCIÓN 1

OPCIÓN 2 JULIO CÉSAR

JULIO CÉSAR

DANTE

DAVID LUIZ

DANTE

MARCELO

MAICON

DAVID LUIZ

MAICON

MARCELO

LUIZ GUSTAV

LUIZ GUSTAVO FERNANDINHO

O FERNANDINHO

ÓSCAR

ÓSCAR HULK

BERNARD

HULK FRED

FRED

WILLIAN O RAMIRES

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Andrés Del Brutto - Coordinadores: Carlos A. Silva - Lavinia Pérez - Juan I. Gardella Berra - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Maximiliano Jorquera P. - Luis Saenz - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martínez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.


#SEMIFINALES

www.elgraficochile.cl Lunes 07 de julio 2014

03

“La baja de Neymar puede motivar mucho más a Brasil” El volante de Alemania Bastian Schweinsteiger habló de la gran baja que tendrá Brasil. En el cuadro teutón no se confían de la ausencia del crack del Barcelona, quien será reemplazado por William o Bernard.

Bastian Schweinsteiger ha sido clave en el equipo alemán / AFP

Bastian Schweinsteiger lamentó la baja de Neymar y dijo que podría suponer una motivación mayor para la selección de Brasil, rival de Alemania en Belo Horizonte el martes en busca de un puesto para la final del Mundial 2014. “Sentimos mucho la baja de Neymar y que no pueda jugar. Uno siempre quiere que los grandes jugadores estén en la cancha en los grandes partidos. La ausencia de Neymar,

Salvador naranja. Reveló su secreto en los penales ante Costa Rica El arquero holandés Tim Krul, que paró dos penales decisivos el sábado en la tanda final ante Costa Rica, negó este domingo haber sido agresivo con los jugadores ticos, a los que gritó y señaló con el dedo antes de cada disparo. “No me comporté de manera agresiva, sólo le decía al rival que les había estudiado. Y funcionó”, dijo el futbolista que decantó la balanza para que Holanda llegara a las semifinales al detener los lanzamientos de Bryan Ruiz y Michael Umaña. El portero, que milita en el Newcastle, entró al terreno de juego del Arena Fonte

Nova de Salvador en el último minuto de la prórroga en el lugar del titular Jasper Cillessen tan sólo para disputar la tanda de penales. “El entrenador de porteros me avisó antes del partido de que me pondrían si había penales”, dijo Krul, que confesó haber visto con detenimiento el video de la tanda de penales del partido de octavos de final entre Costa Rica y Grecia, en la que vencieron los centroamericanos. Sólo él, el seleccionador holandés Van Gaal y el entrenador de porteros Frans Hoek conocían la estrategia en caso de que el partido se decidiese por penales.

sin embargo, puede crear fuerza y unir al equipo brasileño. Puede motivar más a Brasil”, indicó el volante germano. “Brasil tiene dos técnicos experimentados que fueron ya campeones del mundo. Es inteligente, con un equipo que puede ser campeón y con grandes individualidades”, relató el futbolista del Bayern Múnich. “Es un partido vital, sin duda. Jugar contra el anfitrión, además, supone un desafío aparte de un gran honor. Aunque hubiera sido mejor no jugar con ellos hasta la final”, reconoció. El centrocampista de Alemania destacó la motivación de su equipo, centrado en obtener, por fin, el objetivo deseado. “El ambiente entre nosotros es muy bueno y estamos muy centrados en el juego. Claro que queremos ganar el partido. Necesitamos concentración y en eso estamos ahora”, agregó.

Sobre el momento que vive nivel alto y preparado para juel fútbol de Brasil, dijo descon- gar más de noventa minutos si fiar de las dudas y las críticas es necesario”. El centrocampista asume que ha generado. con naturalidad las de“Es el equipo más cisiones de Joachim experimentado. El Löw, que en los que más partidos primeros minuen un Mundial tos no le hizo ha disputado. acreedor de un Con un país puesto fijo. chiflado por el “El selecTAMBIÉN LLEGÓ A LA MISMA fútbol y unos cionador toma seguidores con INSTANCIA EN SUDÁFRICA, la decisión couna identificaDONDE CAYÓ CON rrecta. Los partición increíble con ESPAÑA dos son intensos y la selección. El fútagotadores. Descansar bol es aquí el número me vino bien. El ambiente uno. Se respetan y tienen una alegría notable. Espero que el siempre ha sido bueno entre ambiente sea eso cuando ju- nosotros. No es cuestión de guemos contra ellos. Es lo que uno solo. La intención es que Alemania sea campeona del estamos asumiendo”, agregó. Abogó por la fuerza del gru- mundo. El colectivo es lo pripo: “El colectivo es fundamen- mero”, insistió. Sobre el rico plantel que tal, antes que lo individual. Yo lo antepongo en mi caso. poseen indicó que “es una Hemos hecho un buen traba- ventaja tener tantas alternatijo y no hay grandes distancias vas en el banquillo. Sobre todo individuales entre los jugado- con las altas temperaturas que res. Ahora creo que estoy a un hay”.

2010 SEMIFINAL

2

Facebook: Holanda-Costa Rica

PENALES

“Hoek me dijo que no FUERON LOS QUE CONTUVO KRUL dijera nada, que sería mejor guardarlo hasta que lleEN LA TANDA DE PENALES CON garan los penales”, explicó QUE HOLANDA SE IMPUSO Krul. POR 5 A 3 A LOS TICOS. “Cuando empecé a calentar, todos en el banquillo estaban desconcertados, fue una circunstancia muy curiosa”, añadió. “Estoy orgulloso de que el entrenador apostara por mí en un momento tan crucial en una Copa del Mundo”, confesó. También Cillessen, el meta que jugó durante todo el partido y que viene disputando el No me comporté de manera agresiva, sólo le Mundial como titular se extradecía al rival que les había estudiado. Y funcionó ñó al ver a Krul prepararse para salir. “Lo vi calentar, pero me mantuve siempre concentraKrul le tapó los tiros a Michael Umaña y Bryan Ruiz y con eso permitió que los holandeses do”, contó.

se inscribieran en una de las semifinales del Mundial, donde se medirán ante Argentina.

Christian Silva ••••• Viejo zorro el dt holandes Leonardo Araya ••••• Mire y analice sampaoli... El DT de costa rica dándote clases

Alvaro Auleda Sneijder y la gran Pinilla

•••••

Sergio Guzmán ••••• Un grande Van Gaal, le resultó su estrategia. A Costa Rica que le pesó su inexperiencia en este tipo de instancias


04

#SEMIFINALES

www.elgraficochile.cl Lunes 07 de julio 2014

“Tenemos un compromiso todos de correr” “

Brasilia. Lionel Messi habló en la zona mixta del estadio Mané Garrincha tras la clasificación de Argentina a semifinales de la Copa del Mundo con su triunfo por la cuenta mínima ante Bélgica. “Sabíamos que iba a ser difícil”, dijo con satisfacción.

Disfruten como lo hizo la gente acá, como lo hicimos nosotros en el vestuario. Y que sigamos soñando todos juntos, cada vez falta menos y vamos a pelear hasta el último partido

Messi y su mensaje a la hinchada argentina.

Satisfecho luego de dar un paso más a la final del Mundial, Lionel Messi analizó el partido a la salida del vestuario: “Creo que hicimos un partido muy complejo. Ellos no nos crearon ninguna situación clara prácticamente. Era todo pelotazos. HA MARCADO LIONEL MESSI EN EL Y así y todo MUNDIAL. ES EL GOLEADOR DE respondieron SU EQUIPO bien los centrales, ganaron todo por arriba”. Sobre el momento que está viviendo el plantel albiceleste dijo que “hoy tenemos un compromiso todos El plantel de la albiceleste festejando tras clasificar a semifinales del Mundial / ANDRESSA ANHOLETE de correr. Sabíamos que

teníamos que ayudar, sobre todo los delanteros. Somos un equipo corto, sin darle espacios a ellos. Lo importante es que se ganó y pasamos”. Messi terminó dándole un mensaje a la hinchada: “Que disfruten como lo hizo la gente acá, como lo hicimos nosotros en el vestuario. Y que sigamos soñando todos juntos, cada vez falta menos y vamos a pelear hasta el último partido”.

4

GOLES

FABIANE GUIMARAES PUBLIMETRO BRASILIA

Hay esperanza. Lesión de Di María es “de las más leves”

Todas las alarmas se encendieron en la selección argentina cuando Ángel Di Ángel (Di María) tiene una lesión muscular María se retiró del estadio Mané Garrincha llorando, de grado 1 en el recto anterior del cuádriceps tras la victoria de la albiceleste sobre Bélgica por 1-0 derecho. Es una lesión de las más leves de las en los cuartos de final del musculares, por suerte Mundial. El delantero del Real Madrid había sentido un tirón sobre la media Daniel Martínez, doctor de la selección argentina. hora del primer tiempo y se había visto en la obligación de abandonar la cancha. Por “Ángel tiene una lesión pueda estar en la final, pero la eso, sus lágrimas hicieron muscular de grado 1 en el evolución será día a día. Está temer lo peor e incluso recto anterior del cuá- descartado para el partido con se dijo que la cita driceps derecho. Es Holanda, obviamente, pero planetaria se hauna lesión de las después se verá dependiendo bía terminado más leves de las de las posibilidades del equipara él. musculares,por po”, agregó. Además, el doctor Martínez Sin embarsuerte”, señaló go, ayer se el doctor Da- se refirió a la situación del Kun REGISTRA ÁNGEL DI MARÍA EN dio a conocer niel Martínez. Agüero, quien sufrió una leLO QUE VA DEL MUNDIAL. ES el parte médi“ Te n e m o s sión contra Suiza y se perdió el co oficial, que todo a disposi- partido de cuartos de final ante EL SEGUNDO EN EL RANKING dio alivio y opción para que se Bélgica: “Sergio ya ha hecho TRAS EL FRANCÉS KARIM timismo dentro pueda recuperar tres prácticas y esperemos que BENZEMA del cuadro diria tiempo. Infraes- siga con esta excelente evolugido por Alejandro tructura y predispo- ción. Pero ya está para jugar”. Sabella. sición. Esperemos que ELGRAFICOCHILE.CL

25

REMATES

Di María en el momento de la lesión en

el encuentro ante Bélgica el sábado / AFP


www.elgraficochile.cl Lunes 07 de julio 2014

05

Opinión

CARLOS COSTAS DIRECTOR RADIO FUTURO Y PANELISTA ADN DEPORTES DESDE BRASIL

EL JOVENCITO DE LA PELÍCULA A ratos parece más un náufrago a la deriva dentro de una pragmática patrulla que sin brillar ya se instaló entre los mejores cuatro del mundo. Recorre la cancha y regala chispazos de su genialidad como el que tuve la fortuna de apreciar en el mismo estadio Mineirao cuando en una sola jugada resolvió el cerrado partido que Irán le había propuesto a su selección. No sabemos si alzará la copa y si se ganará de una vez y para siempre el corazón de todos los argentinos. Para llegar a discutir la final deberá sortear al cuadro de Arjen Robben, un crack de esos que se echan el equipo al hombro y que si pudiera hacerlo chutearía el córner e iría a cabecearlo. Distinta suerte han corrido los llaneros solitarios en este Mundial. Los fugaces destellos de un Neymar que quedó fuera de carrera y la frustrante actuación de Cristiano Ronaldo reinstalan con fuerza la idea de este juego colectivo por excelencia. Un mensaje que el fútbol de Chile dejó claramente establecido en canchas brasileñas. Esta semana sabremos si Lionel Messi alcanza con la albiceleste ese objetivo que de obtenerlo lo instalará automáticamente junto a Pelé y Maradona como el más grande futbolista de todos los tiempos. Si los trasandinos alcanzan su tercer título mundial, Messi será uno más en ese panteón de inmortales que el pueblo argentino reserva a Gardel, Evita, Ché Guevara y al propio Diego. La historia se resolverá en los próximos días, pero al menos ya sabemos que existe una película documental dedicada a la estrella del Barcelona. Fue pre-estrenada la semana pasada en Río de Janeiro,

El afiche de la película del astro argentino

aprovechando el ambiente mundialero, y su director es el famoso cineasta español Álex de la Iglesia responsable de cintas como “El día de la bestia”, “Crimen ferpecto”, “La comunidad” y “Balada triste de trompeta”.

Revisando la sinopsis y los comentarios de quienes asistieron a su estreno la película pinta más que bien. Tan responsable de sacar adelante este proyecto fue Jorge Valdano (curiosamente un emblema del madridismo), quien junto a su

hijo tuvo a su cargo un guión que se inspiró en la biografía escrita por el periodista italiano Luca Caiolli, “Messi, el niño que no podía crecer”. Dice Valdano: “Es el último genio que nos ha dado el fútbol, de su tipo nacen sólo

cuatro a cinco a lo largo de un siglo. Es un enigma porque todos los genios tienen algo de enigma. La película intenta descifrarlo. El genio en acción dentro del campo está descubierto pero su vida merece ser conocida en profundidad”.

La película propone un recorrido por la historia del niño de Rosario, con todo lo que se sabe, sus comienzos en el club catalán, testimonios familiares como el de la abuela Celia que es la primera que anuncia que Lio será el mejor jugador del mundo, y con escenas captadas en restaurantes donde se agrupan en distintas mesas algunos de sus técnicos, amigos de infancia, profesores, compañeros, periodistas y colegas como Gerard Piqué, Andrés Iniesta y Javier Mascherano, quien se despacha una frase para el bronce: “Qué lindo sería ser cinco segundos él”. Aparecen Johan Cruyff, César Luis Menotti, Alejandro Sabella y Hugo Tocalli, el técnico que se tomó todo el tiempo del mundo para convocarlo y que finalmente consideró la opción cuando supo del interés de España por sumarlo a sus series juveniles. Con Tocalli en la banca, la Pulga debuta por la Sub 20 Argentina el 29 de junio de 2004 en un amistoso frente a Paraguay, disputado en cancha de Argentinos Juniors, coronando su actuación con un séptimo gol digno de su categoría. Se extraña el testimonio de Josep Guardiola, a quien según los productores ejecutivos del filme fue imposible tener por asuntos de agenda. Los responsables de esta película no han confirmado una fecha de estreno. Dependerá de cada país, y en algunos casos es posible que se estrene directamente en televisión. También está previsto que en caso que Argentina sea campeón en Brasil 2014 el montaje final sea ligeramente modificado. En caso de ser así, no quedará ninguna duda que en el planeta fútbol, Messi es el jovencito de la película.


06

#BR AS IL2 014

www.elgraficochile.cl Lunes 07 de julio 2014

La primera fue por boleta

La única de la Roja fue en casa

El 26 de julio de 1930 se disputó la primera semifinal de un Mundial, en Uruguay 1930. Ese día Argentina le propinó un humillante 6-1 a Estados Unidos, con un segundo tiempo notable, en el que los trasandinos anotaron cinco goles -el descuento norteamericano llegó con el partido 6-0-. 24 horas después se jugó el duelo para definir al otro finalista y el marcador se repitió. Pese a comenzar perdiendo, el local venció por 6-1 a Yugoslavia.

Más de 75.000 personas llegaron al Nacional para ver si Chile daba la sorpresa en su Mundial y eliminaba al campeón vigente, Brasil. Pero la ilusión comenzó a desvanecerse temprano, con el gol de Garrincha a los nueve minutos. Los descuentos de Jorge Toro y Leonel Sánchez (de penal) de poco sirvieron, ya que la Verdeamarela se impuso por 4-2, con otro tanto del Ángel de las Piernas Torcidas y una dupleta de Vavá.

El partido del siglo Posiblemente la semifinal de México 1970 que protagonizaron Italia y Alemania sea el partido más emocionante del siglo XX. Los tanos estuvieron en ventaja mínima desde los ocho minutos, pero los teutones empataron a los 90 y forzaron la prórroga. La emoción fue aún mayor en el tiempo extra, donde se anotaron cinco goles. Fue 4-3 final para los italianos.

La batalla de Sevilla En las semifinales de España 1982 se midieron en el Sánchez Pizjuán Alemania y Francia, en un partido recordado por lo áspero. En los 90 minutos igualaron 1-1. Los galos se adelantaron 3-1 en la prórroga, pero los teutones empataron y forzaron los penales. En la primera definición desde los 12 pasos en la historia de los mundiales, los germanos ganaron por 5-4.

Italia silencia Dortmund En Alemania 2006, tras un partido sin grandes emociones en los 90, el local e Italia tuvieron que irse a la prórroga. Tampoco pasó mucho en el tiempo extra... hasta los 119 minutos. Ahí apareció Fabio Grosso, quien luego de un exquisito pase de Andrea Pirlo dejó mudo al público local con un zurdazo cruzado. Con los teutones ya jugados, Fabio Cannavaro se mandó al ataque y habilitó a Alessandro del Piero, quien decretó el 2-0 definitivo. Funeral en Dortmund.

Maradona sigue con su obra de arte Tras el inolvidable partido ante los ingleses en México 1986, Argentina tuvo que enfrentar a Bélgica en las semifinales. Y nuevamente apareció en todo su esplendor el Pibe de Oro, que con un toque sutil convirtió el primero y con una excelente maniobra personal anotó el segundo. El Diego volvía a demostrar que en ese momento era imparable.

El día que Nápoles fue Argentina En Italia 1990, como una jugada del destino, Argentina tuvo que enfrentar al local en Nápoles, ciudad en la que Maradona era amo y señor. Tras igualar 1-1 en los 120 minutos, tuvieron que definir en penales, donde Sergio Goycochea se lució al detener dos remates.

8

6

SEMIFINALES MUNDIALISTAS QUE PASARON A LA HISTORIA

7

Tarzán por los aires

Por más que intentaba, España no podía vulnerar a Alemania en una de las semifinales de Sudáfrica 2010. Pero a los 73 minutos, y por el expediente menos usado por los ibéricos, apareció Carles Puyol, quien tras un tiro de esquina servido por Xavi se elevó por los aires y convirtió de cabeza.

8

Desde la paliza inicial de Argentina sobre Estados Unidos en 1930 hasta el cabezazo de Puyol ante Alemania en Sudáfrica 2010, los duelos para definir a los finalistas han estado cargados de emociones. Aquí te presentamos los más recordados.


#LASOFERTAS

www.elgraficochile.cl Lunes 07 de julio 2014

07

Los millones que rondan a las figuras de la oja Jorge Sampaoli, Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Gary Medel. Todos ellos en la mira de los equipos más importantes del mundo. El sueño mundialero de Chile terminó en octavos de final, para la mayoría una ilusión que perduró por muy poco, teniendo en cuenta todo el trabajo y desempeño que la Roja venía exhibiendo desde que Jorge Sampaoli asumió el desafío de liderar a un grupo de jugadores con hambre de triunfar. La realidad de cada una de las figuras que defendió la camiseta nacional en la Copa del Mundo era distinta, unos llegaban precedidos de protagonismo en sus clubes, mientras otros sumaban escasos minutos, y en ambos casos con la opción latente de cambiar de destino tras disputar el magno evento. Finalizada la participación chilena en Brasil, e incluso en pleno Mundial, los rumores y especulaciones fueron tomando fuerza para muchos de los futbolistas. Tanto así que por ejemplo el capitán y portero Claudio Bravo era presentado esta mañana por su nuevo equipo: Barcelona. Uno que aún no se sabe si alcanzará a convivir con

En Twitter opinan del interés que tienen los distintos equipos por las estrellas chilenas

Ni Sampaoli se salva. Pese a que el casildense tiene contrato vigente y él mismo anunció que se mantedría en el cargo al menos hasta la Copa América 2015, mucho se habla de su inminente salida. “No me pongo en otro escenario que no sea que Jorge Sampaoli siga con nosotros, todas mis energías estarán puestas para que el DT continúe.

Bravo en el Camp Nou es Alexis Sánchez. El máximo artillero de la Selección en la cita mundialista con dos goles estaría muy cerca de probar suerte en la Premier League. Allá los medios aseguran que el Arsenal le ofreció un salario anual de 14 millones de dólares por un contrato de cinco años, similar al que tiene el alemán Mesut Özil. Otro que no tiene claro su futuro es Arturo Vidal. El volante que tuvo que luchar arduamente para llegar al Mundial tras haber sido operado de los meniscos sólo

@HendrikSuarez ••••• Alexis Sanchez al Arsenal.. Hay Barcelona cada ves los directores deportivos están peores.

••••• @Matias_Corleone Me gustaría ver a Gary Medel en el Inter de Milan. Si bien no pasa por un bueno momento, sigue siendo grande y se recuperará. ••••• @Micky_Andrade Vidal al Manchester..?.mejor que se quede en la Juve ••••• @danielr1994 El Manchester se lleva a Vidal y yo termino de entregar mi vida al alcoholismo

JORGE SAMPAOLI

GARY MEDEL

un par de semanas antes de iniciarse, podría dejar la Juventus, cuadro en el que es figura y pilar fundamental. El Manchester United de Louis Van Gaal, actual DT de Holanda, está dispuesto a desembolsar US$86 millones más el pase de Nani para llevarse a Celia Punk. Misma situación por la que atraviesa Gary Medel, reconocido por todos como el más aguerrido de la Roja y quizá el mejor de Chile en en tierras brasileñas. El Pitbull, que fue condecorado y homenajeado por el ejército chileno, es un hecho es que no jugará con el Cardiff en la Segunda División inglesa. El Inter de Milán lo quiere contratar a toda costa.

ALEXIS SÁNCHEZ

ARTURO VIDAL

Me doy plazo hasta el 15 de enero para convencer a Sampaoli para que continúe en la selección”, señaló hace un par de días el presidente de la ANFP Sergio Jadue. El ex técnico de Universidad de Chile, según informó El Mercurio, rechazó recientemente una oferta para dirigir al Galatasaray de Turquía, quien le ofreció un pago de cuatro millones de dólares por año durante dos temporadas. El presente y el futuro de nuestros seleccionados es cada vez más auspicioso.

••••• @_Danielinho10 Sampaoli rechazó el doble de sueldo que le ofrecian en Galatasaray, este pelao es de verdad! ••••• @goescobar Q bien q Sampaoli rechazó la oferta del Galatasaray, pero es argentino, no conoce el “pago de Chile”. ••••• @claudiolabrana #CHI. Bravo (Barcelona),Medel (Inter de Milan), Vidal (M.United), Alexis (Arsenal), Vargas (Nápoli). ¿Aránguiz (Chelsea)? . Tremendo. ••••• @CeltaVision Valencia, Sevilla e Inter complican la llegada de Medel a Vigo. Aun asi, desde Chile apuntan que el Celta cobra ventaja. Increible !!!! ••••• @sebajulio Si Vidal se va al Manchester United, espero que Alexis Sanchez también!!cariño de la hinchada.


08

#BRAVOCULÉ

www.elgraficochile.cl Lunes 07 de julio 2014

Los hitos de un vuelo ascendente Claudio Bravo será presentado hoy oficialmente como nuevo arquero del Barcelona, donde llegará a competir por la titularidad contra el alemán Marc-André ter Stegen. Ayer se sacó las fotos oficiales en los culé. No le será fácil adueñarse del arco de uno de los clubes más importantes del mundo, pero el oriundo de Viluco, para muchos el mejor cuidavallas chileno de todos los tiempos, ya sabe de batallas ganadas.

3) Una postal inolvidable: Junto al zurdazo decisivo de Miguel Aceval desde los 12 pasos, la imagen más recordada de la final del Torneo de Apertura 2006 entre Colo Colo y Universidad de Chile es la de Bravo atajándole el penal al colombiano Mayer Candelo, quien “picó” la pelota. En una reacción felina, al arquero albo, que ya estaba en el piso, logró pararse y detener el lanzamiento, tapada clave en el título.

2) Le ganó la pulseada a Johnny: Su debut en la Selección fue en la Copa América 2004, con Juvenal Olmos en la banca, aunque su estreno en las Eliminatorias fue un año después, ante Colombia en Barranquilla, partido en el que Nelson Acosta le quitó la titularidad a Nelson Tapia luego de que Brasil goleara a la Roja por 5-0. Todos daban por sentado que Herrera ocuparía el lugar del Simpson, pero el Pelado eligió al de Viluco por su mejor juego aéreo. El combinado criollo igualó 1-1, con gran actuación del formado en Colo Colo. Desde entonces no soltó el arco nacional.

4) El salto a Europa: Luego de su consolidación en Colo Colo, Bravo partió el 2006 al extranjero, paso siempre complicado para un arquero nacional. Su destino fue España, ya que la Real Sociedad pagó 1,5 millones de dólares por el 75 por ciento de su carta. Comenzaba un largo período en San Sebastián.

“ ”

Después de lo que he vivido en el Mundial de Brasil, llegar al Barça es una sensación increíble y me hace muy feliz

Fueron las primeras palabras de Bravo en Barça TV. Ayer el meta visitó las dependencias del club catalán.

5) El largo camino a la consolidación: Bravo no llegó como titular a la Real Sociedad, por lo que debió luchar para quedarse con el puesto. Incluso su equipo cayó a la Segunda División, donde estuvo en la temporada 2008-2009. Ahí apareció el nacional en todo su esplendor, ya que ganó el Premio Zamora, que se la da al arquero menos batido. A principios del 2010 se dio el lujo de anotar un gol de tiro libre, el único de su carrera, campaña en la que los vascos lograron el ascenso.

6) El dueño de la jineta: Ya como capitán, tras el retiro de Marcelo Salas, Bravo lideró a la Selección en el camino hacia Sudáfrica 2010. En el certamen planetario, la Roja consiguió el primer triunfo en una Copa del Mundo en el extranjero desde Brasil 1950.

Me motiva mucho sustituir a Víctor Valdés, dejó un legado enorme y Pinto, han sido referentes en el club

Habló Bravo sobre los ex arqueros del club culé.

31

7) La gran pena: Quizá su momento más complicado en la Roja se dio en la Copa América 2011, en Argentina. En los cuartos de final, un error suyo permitió el 2-1 definitivo para Venezuela, en un torneo en el que se había abierto el cuadro, luego de las eliminaciones del local y Brasil.

AÑOS

“ 1) Un arranque complicado: Bravo era el segundo arquero de Colo Colo el 2003, pero una lesión de Eduardo Lobos le dio la posibilidad, con 19 años, de ser estelar en la visita a Independiente Medellín de Colombia, por la Copa Libertadores, partido que los albos perdieron 2-0. Luego debutó a nivel nacional ante Puerto Montt, en el Monumental, encuentro en el que cometió un error garrafal con los pies. Pese ello, Jaime Pizarro lo ratificó en la titularidad, la cual no soltó más.

Me tocó vivir ocho temporadas con la Real (Sociedad), me quedo con un recuerdo magnífico. Me abrió las puertas para venir a Europa, y siento que con eso me he ganado la oportunidad de estar en Barcelona, siento que es un premio magnifico al trabajo al esfuerzo y a la dedicación

TIENE BRAVO, QUIEN NACIÓ EL 13 DE ABRIL DE 1983, EN VILUCO, BUIN

Es una competencia buena, pienso que nos tenemos que preparar al máximo para poder competir de la mejor forma posible

8) En los ojos del mundo: Con su paso al Barcelona cerrado, Bravo realiza un impecable Mundial en Brasil 2014. De hecho, tras la disputa de los octavos de final, aparece como el mejor arquero del certamen.


#BRASIL2014

www.elgraficochile.cl Lunes 07 de julio 2014

Los peores árbitros del Mundial

Los jueces no comenzaron bien su actuación en la Copa del Mundo y desde ahí no han parado de influir en los marcadores de los partidos. Entre ellos se encuentra el siempre polémico Enrique Osses

El árbitro que no vio la mordida La agresión de Luis Suárez al italiano Giorgio Chiellini la vio todo el mundo, excepto el réferi mexicano Marco Antonio Rodríguez, que no se percató de la acción.

1

2

EDGAR SÁNCHEZ

4

PUBLIMETRO MÉXICO

Nishimura ayuda a Brasil

Un penal de regalo a España

Cuando el primer cotejo del Mundial estaba empatado 1-1, el árbitro Yuichi Nishimura le “regaló” un penal a la “canarinha”. Fred fingió una falta y el japonés no dudó en señalar el punto penal. Al final, el local ganó 3-1.

El árbitro italiano Nicola Rizzoli marcó la pena máxima cuando Diego Costa se tiró en el área y Xabi Alonso puso arriba a los de Vicente del Bosque en la terrible actuación de la Roja ante los Países Bajos.

3

Grecia pasó a octavos gratis

México en el blanco arbitral

Un penal polémico les dio la clasificación a octavos de final a los helénicos, que necesitaban vencer a Costa de Marfil para superar la fase de grupos. Recibieron una ayuda en el último minuto del árbitro ecuatoriano Carlos Vera.

El árbitro portugués Pedro Proença no dudó en marcar como penal el “clavado” de Robben; también Giovani dos Santos marcó dos anotaciones contra Camerún que fueron anuladas por el línea colombiano Wilmar Roldán; y el réferi uzbeco Ravshan Irmatov no señaló una mano del croata Srna en el área grande.

5

6

La desventaja de no ser favorito El árbitro chileno Enrique Osses no vio, o no quiso marcar, un penal de Giorgio Chiellini sobre Joel Campbell. Al final, Costa Rica ganó 1-0 sobre Italia. Irán también lo vivió contra Argentina cuando Pablo Zabaleta pateó a Ashkan Dejagah en el área, pero el árbitro sueco Milorad Mazic pidió que siguiera el juego.

09


10

www.elgraficochile.cl Lunes 07 de julio 2014

#BRASIL2014

Memes. Los afiches no paran en la previa de las semifinales

Escanea el código QR y mira el video

EL ESPECTACULAR RECIBIMIENTO A LA SELECCIÓN COLOMBIANA EN SU ARRIBO A BOGOTÁ La selección colombiana fue recibida con alfombra roja y una multitudinaria fiesta en las calles de Bogotá por su gran actuación en el Mundial de Brasil 2014, donde por primera vez en la historia alcanzó los cuartos de final. El avión en el que llegaron los futbolistas fue recibido con un arco de agua hecho por el cuerpo de bomberos y al descender los jugadores fueron conducidos hacia un bus descapotable, que los llevó hasta el parque Simón Bolívar, donde fueron homenajeados. James Rodríguez se mostró emocionado y dijo a los seguidores: “Gracias por estar siempre ahí, gracias por el apoyo, los queremos mucho”. / AFP

La recta final del Mundial CUARTOS DE FINAL CF1 Viernes 04/07 - 12:00 FRANCIA

0

CF2 Viernes 04/07 - 16:00 BRASIL

2

1

ALEMANIA

1

16:00 HORAS

COLOMBIA

SE DISPUTARÁN AMBAS SEMIFINALES DEL MUNDIAL Y PODRÁS SEGUIR EL MINUTO A MINUTO EN NUESTRO SITIO WEB WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

CF3 Sábado 05/07 - 12:00 ARGENTINA

1

CF4 Sábado 05/07 - 16:00 HOLANDA

0 (4)

0

BÉLGICA

0 (3)

COSTA RICA

SEMIFINALES MARTES 08/07 - 16:00

BRASIL -

MIÉRCOLES 09/07 - 16:00

HOLANDA -

-

ALEMANIA

-

ARGENTINA

FINAL DOMINGO 13/07 - 15:00

-

-

* Referencia: OF = octavos de final / CF = cuartos de final


#BRASIL2014

www.elgraficochile.cl Lunes 07 de julio 2014

11

“Soy parte de la historia de este Mundial” Copa del Mundo. Eugenia Károlyi se siente una de las figuras de la Copa luego de que su imagen alentando a México diera la vuelta al mundo. Publimetro conversó con la reportera más famosa del Mundial. Se arregla su cintillo y una trenza con los colores de México, toma el micrófono, una cámara con un bastón para sacar sus “selfies”, y emprende su camino a la tribuna del estadio Maracaná. Después de dar pocos pasos, se saca una foto con una voluntaria de la Copa que la reconoce. Es que la vida de Eugenia Károlyi ya no es la misma desde ese BrasilMéxico en que su imagen dio la vuelta al mundo. Ha cubierto la Liga de Campeones de Europa, Juegos Olímpicos, Copas América, la Eurocopa, pero este Mundial ya cambió la vida de esta reportera venezolana –despacha para Deportadas. tv, Meridiano de Venezuela, Univisión en Estados Unidos y Variety Latino– que ya quintuplicó sus seguidores en Twitter desde que su cara de asombro ante una tapada del arquero Ochoa se hiciera viral. Hablamos con ella en el estadio Maracaná, donde llegó con la camiseta alemana y ganas de seguir escribiendo su historia en la Copa. ¿Qué te ha parecido la Copa? Espectacular, nada mejor que un Mundial en un país en que se respira fútbol hasta en el supermercado. Ha sido una experiencia increíble en un país lleno de alegría, lleno de fútbol. Me encanta que sea

Me parece que tanto Andrés Guardado como Memo Ochoa son jugadores que dejaron al mundo entero boquiabierto por su calidad y nivel

Eugenia Károlyi, periodista venezolana

un Mundial con mucho sabor latino, que los países latinoamericanos, como Costa Rica y México que hizo un Mundial extraordinario, hayan demostrado que no sólo el Mundial es para los equipos europeos sino que también tenemos equipos latinoamericanos dando la talla para poder dejar la Copa en Latinoamérica si Dios quiere, y creo que deberíamos tener más mundiales en este lado del mundo. ¿Qué jugadores te han gustado más? James Rodríguez me parece a mí que es de los más destacados que ha sacado la Copa y yo lo veía venir ya porque lo vi en el Mundial Sub 20 en Colombia y es un crack. Y creo que lo más bonito de este Mundial han sido las sorpresas, tanto de equipos como de jugadores. En México me parece que tanto Andrés Guardado como

Memo Ochoa son jugadores que dejaron al mundo entero boquiabierto por su calidad y nivel. El equipo ha dado un giro completamente, el Piojo (DT Miguel Herrera) les ha cambiado la mentalidad para bien y a pesar de que no era penal (risas) todo el mundo y el mexicano en general puede estar orgulloso de que México vino a jugar un fútbol bonito, de calidad y se fue con la cabeza muy en alto. ¿Qué esperas ahora de la Copa? Me gustaría que siguieran adelante los equipos latinoamericanos ante todo y seguir viendo este Mundial de porteros, con muchas oportunidades de gol pero con arqueros que han evitado que hayan miles y miles de goles en cada partido como el partido de Estados UnidosBélgica que fue alucinante.

76 MIL

SEGUIDORES EN TWITTER TIENE @ EUKAROLYI. ANTES DE APARECER EN EL BRASIL-MÉXICO TENÍA POCO MÁS DE 13 MIL

¿Tu equipo? Le voy a Alemania, pero mi equipo, siempre que no esté Venezuela, es México y siento que ahorita es cuestión de seguir viendo buen fútbol y en cada partido que venga voy a apoyar a la selección que me guste en ese partido y espero que tengamos una final llena de sabor latino. ¿Ha cambiado tu vida después de la imagen que dio la vuelta al mundo? Bueno, no cambió mi vida, pero sí el personaje sobre todo a nivel de redes sociales y, bueno, obviamente el impacto de la gente en la calle, que llegue la gente, te reconozca y te pida una foto. Y a nivel periodístico en mi carrera es algo que te ayuda porque la información que está dando, el personaje que está proyectando ahorita en lugar de llegarle a 15 mil, 20 mil personas, le está llegando a cientos de miles de personas y es bonito sentir el trato y la aceptación de la gente en esto y darte cuenta que tu cara va a ser básicamente parte de la historia del Mundial por el resto de la vida, una imagen que todos los que han vivido esta Copa y todos los que vieron ese partido van a recordar mi cara siempre y eso es un honor. Y ser parte de un Mundial, ser parte de su historia en mi primer Mundial como periodista cubriéndolo, no podía pedir nada más.

PABLO CAVADA

ENVIADO ESPECIAL A BRASIL

l. Abajo, su imagen que dio

Arriba, la bella periodi

e cubriendo el Mundia sta rubia y de ojos azules sigu

vuelta al mundo

/ PABLO CAVADA


12

#FUTBOLCHILENO

www.elgraficochile.cl Lunes 07 de julio 2014

Las fórmulas de los grandes para levantar la copa del Apertura La U es la que más ha movido el mercado, pues lleva siete refuerzos confirmados. La UC de a poco empieza a armarse, mientras que Colo Colo pretende mantener la base que logró el título del Clausura, aunque con algunas piezas nuevas.

E LASARTE LA NUEVA U D

COLO COLO Y SU BASE

C. SUÁREZ O. GONZÁLEZ (B. VIDAL)

G. ESPINOZA

C. VILCHES J. BARROSO (C. MALDONADO) J. ROJAS (J. ORTIZ)

S. MARTÍNEZ (B. CORTÉS)

E. PAVEZ (C. MALDONADO)

G. CANALES

La apuesta azul Este torneo será una prueba de fuego para Universidad de Chile y por eso la dirigencia trajo a varios jugadores calados para tener una oncena fuerte. Siete son los nuevos jugadores y ahora habrá que ver cómo Martín Lasarte los para en la cancha. El dibujo preferido del uruguayo es un 4-4-2 y ahí deberá tomar varias decisiones. La llegada de dos centrales como Cristián Suárez y Benjamín Vidal podría suponer que uno de ellos acompañará a Osvaldo González y que José Rojas se encargue de custodiar la banda zurda. Lo otro es que mantenga al Pepe como uno de los centrales y que los nuevos luchen por el otro cupo, dándole espacio a Joao Ortiz para tener más salida por el lateral izquierdo.

En el mediocampo, Lasarte podría optar por un “cuadrado” con Gonzalo Espinoza y Sebastián Martínez en la contención, dejando a Ramón Fernández y a Gustavo Lorenzetti en labores creativas. La otra opción es utilizar un 3-5-2, esquema que ya utilizó en la UC. En ese caso, Suárez y Vidal lucharían por el puesto de zaguero central, pese a que ambos podrían ocupar sin problemas algunos de los costados. Rojas sería fijo como zaguero izquierdo, dejando a Mathías Corujo y Ortiz o Cristián Cuevas por las bandas. En ambos esquemas, otra de las luchas más interesantes estaría dada por Sebastián Ubilla y Patricio Rubio, quienes disputarían un cupo al lado de Gustavo Canales.

Lasarte ya cuenta con siete cara nuevas para el Apertura / AGENCIA UNO

E. PULGAR (M. CAHAIS )

J. VALDÉS

M. CAHAIS (F. CORDER O)

T. COSTA

M. RÍOS

D. BOTTINEL

E. VECCHIO

J. P. FUENZALIDA S. UBILLA (P. RUBIO)

E. ANDÍA C. ÁLVAREZ

J. ROJAS L. PAVEZ

G. FIERRO

G. LORENZETTI (C. CUEVAS)

R. FERNÁNDEZ

C. TOSELLI

J. VILLAR

J. HERRERA

M. CORUJO

LA UC DE F ALCIONI

E. PAREDES

F. FLORES (J. DELGADO)

J. L. MUÑO

Z

M. GONZÁ LE (F. CORDER Z O) LI

D. LLANOS

Casi sin cambios La pizarra de JC De los equipos grandes, Colo Colo es el que menos ruido ha hecho en el mercado y su gran apuesta ha sido mantener la base del plantel que levantó la estrella número 30. Sólo se fueron nombres secundarios como Jason Silva, Emilio Hernández y Luis Mena, por lo que la estructura de la oncena es idéntica. Hasta el momento los refuerzos son Paulo Garcés, quien por ahora será suplente de Justo Villar, y Claudio Maldonado, quien le entregará una nueva alternativa al entrenador en el mediocampo (podría servir para liberar a Jaime Valdés a labores netamente creativas) e incluso en la zaga central, donde junto a Sebastián Toro podrían apurar a Christian

Vilches, jugador siempre cuestionado. De acuerdo a todo esto, el 4-3-3 típico de Héctor Tapia se mantendría, aunque la llegada de nombres como Héctor Mancilla, por ejemplo, podría tener como consecuencia un cambio de esquema para dejar al purranquino y a Esteban Paredes como los dos delanteros. La lucha en el ataque también estará dada por Felipe Flores y Juan Delgado, dos que en el torneo anterior ya se disputaron el lugar. La supuesta llegada de Pedro Muñoz también ofrecería una nueva opción por ambas bandas, mientras que el DT también habría solicitado a otro defensa central que ocupe el lugar dejado por Mena.

Tapia no está preocupado por la lentitud en la llegada de refuerzos / AGENCIA UNO

Generalmente Julio César Falcioni ha parado sus equipos con dos líneas de cuatro o con un rombo al medio. De acuerdo a los jugadores que posee el club, la última opción sería la más factible y en ese caso el ex Boca podría optar por una zaga más bien conservadora, con Cristián Álvarez por derecha y Matías Cahais por izquierda, ubicación que el zaguero argentino ocupó más de una vez en Racing de Avellaneda. En el centro quedarían Enzo Andía y Erick Pulgar, aunque el DT también tiene la opción de poner al transandino en vez del ex Antofagasta y retrasar a Fernando Cordero. En la mitad de la cancha, Tomás Costa sería el volante central y Michael Ríos junto

a Mark González tendrían la responsabilidad de crear peligro por las bandas. Si Falcioni eligiera jugar con dos líneas de cuatro, la principal modificación sería mover a Ríos al lado de Costa para que sea una especie de volante mixto, poniendo a Darío Bottinelli por el costado derecho y ubicando a Mark o al Chiqui por el otro sector. Por ahora, la delantera estaría clara: José Luis Muñoz y David Llanos serían la dupla, aunque no se descarta que en los próximos días se sume un “9” de peso como es el argentino ex Vélez y Godoy Cruz, Mauro Óbolo. Tampoco es descartable que el estratega se la juegue con un 4-3-3.

Falcioni espera la llegada de un “9”, posición que ocuparía Óbolo / AGENCIA UNO


#FÓRMULA1

www.elgraficochile.cl Lunes 07 de julio 2014

Hamilton gana en casa y acecha a Rosberg “Ha sido muy aburrido. No sé qué pasó, en todo caso fue un problema en la caja de cambios. Lo noté desde el principio de la carrera, después empeoró y no supimos encontrar qué falló y arreglarlo para que pudiera ver la bandera a cuadros y obtener algún punto”, resumió el alemán. El campeón mundial de 2008, que se impuso ese mismo año en su tierra, reincidió seis años después con una clara ventaja sobre Bottas y Ricciardo, que no amenazaron su triunfo, para el delirio de los fanáticos ingleses. El triunfo de Hamilton vale más porque encima había largado desde el sexto puesto de la parrilla de salida,

Ganar en casa, ante tu afición es la mejor de las sensaciones. Tenemos realmente a los mejores aficionados aquí y quiero darle las gracias

por lo que tuvo que arriesgar en la salida y esa apuesta fue buena, subiendo enseguida hasta el cuarto puesto y de allí seguir remontando hasta el triunfo. Hamilton firmó su vigesimoséptima victoria en Fórmula 1, la quinta de esta temporada, contra las tres que ha celebrado en 2014 Rosberg, quien dentro de dos semanas tendrá mucha más presión en el Gran Premio de Alemania en Hockenheim, donde será local esta vez. Cerca de 120.000 espectadores asistieron a la victoria de Hamilton, que se reencontró con el triunfo por primera vez desde mayo pasado en el Gran Premio de España. Tres campeones del mundo acabaron al pie del podio: Jenson Button (McLaren), cuarto, Sebastian Vettel (Red Bull), quinto pese a salir en primera línea, y Fernando Alonso (Ferrari), sexto más allá de haber empezado desde el fondo de la parrilla de largada. AFP

Hamilton festejó junto a su público / AFP

GRACIAS A TI SEGUIMOS SIENDO EL DIARIO

TOTAL DE LECTORES PROMEDIO DE LUNES A VIERNES

385.151

CHILE

363.936 324.328

304.895

de 288.807 262.654

247.297

106.071 LA SEGUNDA

EL GRÁFICO

LA TERCERA

HOY X HOY

73.201

LUN

LA CUARTA

P U B LI M ETRO

(*)Fuente Ipsos Chile, promedio total lectores papel de lunes a viernes periodo diciembre 2013 a mayo 2014, Gran Santiago.

238762

EL MERCURIO

Lewis Hamilton (Mercedes) se impuso ayer en el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 y reavivó la lucha por el título mundial al acercarse a su compañero de escudería Nico Rosberg, quien abandonó y quedó líder del campeonato a apenas cuatro puntos del británico. En una novena prueba de la temporada que se disputó en el circuito de Silverstone con mucho suspenso y emoción, Hamilton ganó delante del finlandés Valtteri Bottas (Williams) y del australiano

Daniel Ricciardo (Red Bull). “Este fin de semana demuestra que nunca hay que darse por vencido”, afirmó Hamilton en el podio, entrevistado por el expiloto escocés David Coulthard. “Cuando abandonó Nico, yo le recortaba un segundo por vuelta. Ha sido increíble”, añadió el vencedor del día, quien dedicó el triunfo a su familia y fanáticos: “sin ellos no hubiera llegado adonde estoy”. Rosberg, que había largado en pole, abandonó en la vuelta número treinta por problemas en la caja de velocidades, cortando una racha de regularidad que lo habían llevado a puntuar en todas las carreras desde el inicio de la temporada, hasta hoy en la ‘casa’ de Hamilton.

LA HORA

El piloto británico se quedó con el Gran Premio de Silverstone y celebró junto a su público. El inglés de Mercedes quedó a cuatro puntos en el Mundial de Pilotos de su compañero Nico Rosberg.

PUBLIMETRO EL DIARIO GLOBAL MÁS GRANDE DEL MUNDO

13


14

#W IMB LED ON

www.elgraficochile.cl Lunes 07 de julio 2014

Nole le faltó el respeto a Su Majestad y vuelve a ser el número 1

2

“ ”

Es mi final de Grand Slam más grande. Aquella contra Rafa (Nadal) en el Abierto de Australia en 2012 fue más larga e intensa pero el nivel de ésta ha sido mayor

TÍTULOS

LLEVA EL SERBIO EN LA CATEDRAL DEL TENIS. EL OTRO FUE EN 2011

7

TORNEOS

Novak Djokovic

DE GRAND SLAM HA GANADO DJOKOVIC A LO LARGO DE SU CARRERA

Me voy a tomar un tiempo de descanso. Se acercan grandes acontecimientos: mi boda, ser padre en unos meses. Voy a aprovechar para pasar algo de tiempo con mi familia y mi futura mujer

El tenista serbio Novak Djokovic ganó este domingo su segundo torneo de Wimbledon al doblegar al suizo Roger Federer y arrebata al español Rafael Nadal el puesto de número uno mundial. Djokovic se impuso por 6-7 (7/9), 6-4, 7-6 (7-4), 5-7 y 6-4 en la cancha central del All England Club y conquistó su séptimo torneo grande, igualando así al estadounidense John McEnroe y al sueco Mats Wilander. El partido fue largo -casi 4 horas-, hermoso y disputado, y vio cómo se asomaba el Federer de los viejos tiempos. Sus 29 servicios directos ante el mejor restador del mundo lo dicen todo. Djokovic opuso una fuerza mental admirable, había tenido el partido en la mano en el cuarto set pero lo dejó escapar, y en vez de hundirse -como le

ocurrió en sus últimas tres finales del Grand Slam-, se rehizo y volvió al partido para ganarlo. “Gracias por dejarme ganar”, dijo bromeando el serbio al final del partido, antes de elogiar a Federer. “Es el jugador con más éxitos porque siempre saca sus mejores golpes bajo presión”, afirmó el serbio sobre su rival de este domingo. Federer, por su parte, agradeció el apoyo del público. “Me he sentido querido y he disfrutado, hasta el año que viene”, afirmó el suizo. El serbio se embolsó 1,76 millones de libras (2,22 millones de euros; 3 millones de dólares) y el finalista aproximadamente la mitad, 880.000 libras (1,1 millones de euros, 1,5 millones de dólares). El regreso de Nole A sus 27 años, el serbio se convierte en el undécimo jugador de la era profesional en repetir victoria en Wimbledon, una lista que incluye a lo mejor de la historia del tenis, desde los pioneros John Newcombe y Rod Laver, a Nadal, McEnroe (3) o Bjorn Borg (5). Era sólo la segunda final de un Grand Slam que disputaban Djokovic y Federer,

pero la décima teniendo en cuenta todos los torneos. El suizo y el serbio forman con el español Rafael Nadal y el británico Andy Murray el grupo de los “cuatro magníficos”, la vieja guardia que ha dominado la última década del tenis y que ha ganado 36 de los últimos 38 torneos del Grand Slam. Los dos jugadores se han enfrentado en 35 ocasiones, con 18 victorias para el suizo y 17 para el serbio. La victoria del serbio impidió que Federer se convirtiese en el primer hombre en ganar ocho torneos de Wimbledon y en el segundo en anotarse en ocho ocasiones el mismo torneo del Grand Slam, algo que Rafael Nadal ya logró en Roland Garros. El suizo sigue siendo el hombre que más torneos mayores ha ganado, 17, tres más que el estadounidense Pete Sampras y que Rafael Nadal. La final tenía además una conexión con el pasado. A Djokovic le entrena el ex jugador alemán Boris Becker y a Federer el sueco Stefan Edberg, protagonistas de una gran rivalidad en la Catedral a finales de los años 1980. Becker ganó una y Edberg dos. AFP

AFP

Djokovic desbancó a Nadal del número 1 de la ATP tras superar a Roger Federer en cinco luchados sets. El serbio conquistó por segunda vez el torneo de Wimbledon.

Novak Djokovic

El suizo no pudo conquistar su Grand Slam 18 en su carrera


Al revés Arrullo

1/2 DA

Lienzo Vitamina

Calcio

Grato

Palpitar Malla

Etapa Vitamina Someter

Retumbo

Al revés Titanio

Océano

Vitamina Pandero Lantano

Aroma Regalar Aquí

Nene

Narcótico Moral

Amigo

Voz cara

Cifra romana

Amalgama

Y galo

Lugar de Letra Perú numeral A,A,A, Soportar

Aleta Noción

Señala

N.Musical

Posesivo

Vocal débil

Dueña Matrona

Nave

Resistencia

Astato Al revés Mamífero

S A L S I O D L A A S

I es

Vitamina 1-1

Escalar

E

At,At,At, Suma

Puros

Saludo La última Yodo Uranio

Litoral Gravedad Azoe

Público Amperio

A,B,C,D,.. Antes de Cristo

Vitamina Dominar

Naciente R,R,R,

Marchar Aquella

CHARLES ARANGUIZ

Azufre

A S

A P

R O L

Inicial

A L

Culto

R O E R

Nota musical

La muda

Ser sin selenio Maña Roentgen Compositor Epsilón Catedral mexicano

Deporte..........4 JULIO

Naipe

Cont. del tema

R

Nada

P

I N E

S es

A A R R I E A A

I N A U D I T O

Fase

A S

R

C A L A M I D A D

A O

R M O N A

Norte

S E O

R I

I S

A A

Río galo

E

R A N G U I Z

A P O R T A R

Osmio

I R

M E D I O C A M P I S T

C

Cifra romana

R

A

showers

S

Al revés Campeón

L A R A

O R I L A L O A

hazy

A L O O E R E E S T I O S N T S I N I R E L O C O A A S M O R O S

R E T A R

Cont. del tema

N A O

showers

A L O N

H

A R T E

O P R I M I R

showers showers hazy

C O L A D O R

O R T O

M A M A

windy

C A N T I D A D

thunder showers

part sunny/ windy showers

E R A

showers

R O R R O

showers showers showers

A C A

showers showers sunny showers

N E T O S

showers

A C

sunny

Resistencia

I A

sunny sunny

Padre

MIN:thunder 5° MIN: 5° MIN: 6° windy partcloudy sunny/ thunder windy cloudy sleet thunder partpartly sunny/ Cont. delpart sunny/ cloudy sleet thunder Canes thunder partly sleet thunder thunder windy cloudy sleet thunderthunder part sunny/ sunny snow rain tema MAX: 19° MAX: 17° MAX: 14°

Molibdeno

A C O T A

sunny

MIN: 5° cloudy sleet partly partlyrain snow MAX: 21°

1/2 RE

I D E A

Norte

Esa caótico MIN: 1°rain snow sunny rain snowpartly MAX: 20°

O R

Campeón

A

Dueño

Ir

I

Da I.P.C.

Este

Bañas

L A

Nada

Medida

▼ N.Musical

A

Letra numeral

VIERNES

Naipe

Auca

A T

JUEVES

Sucesos

O P I O

MIÉRCOLES

De esta manera Cortas

T O L E R A R

Nieto de Cam Superficie

De y el

Tonada

Litro Tímida

1/2 Apeo

E T

Vocal débil

Argón

Lantano

Reunir

1.000

Frena MARTES

Título noble Neón

Vitamina

1.000

El tiempo HOY

Roentgen

Depósito

S

09:00 Tercera etapa - ESPN+

Mate

Sin nombre

A M E N O

50

Calcio

Puertas Unicos

Distinta

Tour de France

Lista

Arrojar Insólito Al revés Nobelio

I

Ciclismo

Amperio

Carcomer Aluminio

Blanco

Marchar

La leyenda del fútbol Alfredo Di Stéfano se mantenía ayer en condición “estable dentro de la gravedad” en un hospital de Madrid, un día después de sufrir un paro cardiorrespiratorio que lo llevó al coma, según el último parte médico. / AFP

Vaca

Azote

Nota musical

Azoe

A A

13:20/20:00 CDF Noticias 23:30 En el Nombre del Fútbol

“ESTABLE DENTRO DE SU GRAVEDAD”

▼ Deuterio

Océano

1-1

Aquello Y galo

Nombre Tributar Medida femenino

▼ Glorioso

CDF

ALFREDO DI STÉFANO SIGUE

Vitamina

Antes de Soportar Es (ingl.) las 12.00 Saludo

L A T I R

09:00 ESPN FC 11:00/16:00/19:00 SportsCenter 13:00/17:00 Balón Dividido 19:00 Hablemos de Fútbol

Aceite Sorteo

ESPN

Oeste Galaxia Carbono Río galo Cont. del tema

wershazy hazy

CARLOS CARMONA

09:00 Café da Manha 10:30/23:00 Central Fox Mundial 21:00 Fox Sports Radio Chile - Fox Chile 21:00 Fox Sports Radio - Fox

Aleta Voz cara Desafiar

Cedazo

M E D I O C A M P I S T

w sunny rain sunny

Deporte..........7 JULIO

Noticias Brasil 2014

Fox Sports

15

www.elgraficochile.cl Lunes 07 de julio 2014

@ELGRAFICOCHILE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.