!!
# "
REPORTAJE Doulas para un mejor parto
RETRATO
SOFĂ?A CALVO El poder de los blogs de moda
MODA
&
ESTAMPADOS ESTAMPADOS
239677
239677
EDITORIAL
CULPA Y VACACIONES
ALEXANDRA GALLEGOS A. Editoria revista MUJER Publimetro
Hoy es el último día de vacaciones de invierno de mis hijas, y una vez más, aunque intenté no “pescarla”, apareció esa sensación tan propia de las mamás que trabajamos: la culpa. Porque claro, los hijos tienen el privilegio de dividir el año escolar en dos, tomarse un respiro, descansar, pero objetivamente la proporción de papás –y específicamente de mamás– que pueden también tomarse esas dos semanas de vacaciones es menor. Uno saca cuentas, días menos de vacaciones de verano, cómo organizar la pega, dónde ir, y al final la mayoría de las veces, ¿en qué termina todo? Uno sigue trabajando, las hijas en la casa armando mil panoramas (el 80% de los cuales requieren que uno las vaya a buscar o a dejar, por lo menos), caras largas si algún atraso en el trabajo significó no alcanzar a ir al cine… En fin. Tarde o temprano siempre aparece esa desagradable sensación culposa de “pucha, debí tomarme por lo menos un par de días para estar con ellas”. Y claro, de inmediato viene también la muletilla esa de
“el próximo año me organizaré mejor para tener por lo menos una semana libre”. Debería ser casi un derecho constitucional tener una semana de vacaciones de invierno. Porque, objetivamente, si los niños descansan a mitad de año, ¿por qué hay que suponer que los adultos no necesitamos parar un minuto también? Además así se facilitaría la convivencia en familia, compartir con los hijos, y todos los etcéteras que queramos agregar. Sé que hay algunos países de Europa que contemplan estas vacaciones a mitad de año para los trabajadores, no sólo para los estudiantes. Y ya que estamos tan ávidos por seguir los modelos exitosos en otros ámbitos –mucho más importantes, lo admito, como Educación–, ¿por qué no hacerlo, a futuro, en aspectos a mi juicio igual de importantes para una sociedad como los tiempos de descanso y ocio? Con cariño, Alexandra.
DESTACADOS
Vota por tu portada favorita todos los viernes en nuestro Facebook.
GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL PABLO MAZZEI DIRECTOR RESPONSABLE MATÍAS CARVAJAL M. GERENTE COMERCIAL ANDRÉS RODRÍGUEZ A. GERENTE DE DISTRIBUCIÓN JORGE OCEDÍN
BELLEZA Acido Glicólico PG. 26
18
RETRATO Sofía Calvo Autora del libro "Relatos de moda", es una de las grandes promotoras del diseño latinoamericano a través de su blog Quinta Trends.
Editada por ESTILO COMUNICACIONES EDITORA ALEXANDRA GALLEGOS ANDREJKOVIC COORDINADORA EDITORIAL CARLA INGUS MARÍN PRODUCTORA GENERAL CAROLINA PALMA FUENTEALBA DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO MARÍA JOSÉ CABARGAS SCHULTZ RETOQUE FOTOGRÁFICO + DISEÑO CAROLINA FLORES CUEVAS, NATALIA GUTIÉRREZ LÓPEZ DISEÑO MARCELA DÍAZ FOTOGRAFÍA GONZALO MUÑOZ FARÍAS MARCO LEAL PERIODISTAS Jessica Celis, Francisca Caffati, Karina T. Arias, Karen Uribarri. COLUMNISTAS Leo Marcazzolo, Carolina Barros, Paula González. MUJER es una revista gratuita, distribuida semanalmente por Publimetro. Dirección: Avda Kennedy 5735, oficina 701, Torre Poniente, Las Condes. Teléfono: 2421 5900. Fax: 2421 5965. MUJER se imprime en RR. Donnelley ESTILO COMUNICACIONES Santa Beatriz 100, oficina 1001, Providencia. Teléfono: 2434 1295. www.estilocomunicaciones.cL
239678
TOMANOTA BELLEZA / Por: Alexandra Gallegos A. Mail: alexandra.gallegos@estilocomunicaciones.cl MARCAS DEL MUNDO
La cantante acaba de lanzar un disco con 16 canciones de cuna, idea que surgió mientras intentaba hacer dormir a su nieto y se dio cuenta que no existían producciones de calidad de este género. Son los clásicos de siempre, vale $6.000 y se puede encontrar en las tiendas Bambola (Pueblo del Inglés), Música Chilena y en el Jumbo.
Si siempre lees de los secretos de las celebrities para el cuidado de su piel y cabello, y sueñas con tenerlos en tu baño, te contamos que abrió Blubag, una tienda que ofrece las mejores marcas del mundo en cosmética, con productos rigurosamente testeados y con sus respectivas certificaciones. Juara, Aceite de Argán, Furlesse, Swisscode Pure y Skin Research son algunas de las marcas que ofrecen, y que se caracterizan por utilizar productos naturales y no testear en animales. De Furlesse destacan unos parches que atenúan las arrugas en tiempo récord (ideales para un evento), y Juara es una línea vegana que no contiene parabenos, sulfatos, colorantes artificiales ni aceite mineral (imperdible su limpiador facial en gel hecho de arroz). Busca Blubag en www.bazaredonline.cl.
APRENDAMOS A QUERERNOS Nuestra columnista Vivianna Costa Masanés desarrolló el programa “Linda por dentro, linda por fuera”, que promueve el crecimiento de la mujer a través de la imagen integral de forma grupal y personal, de manera lúdica y entretenida. Consta de 7 pasos donde se logra el éxito y la realización personal, que es sinónimo de felicidad. Además, cada módulo puede ser profundizado en talleres independientes según necesidad y disponibilidad de cada una. La inscripción vale $10.000.
CECILIA ECHENIQUE Como en Twitter, descríbete en máximo 140 caracteres: Cantante, apasionada de la vida y la naturaleza, maestra chasquilla, adicta a Netflix y la novela latinoamericana (112 caracteres). ¿Eres de rutinas de belleza o depende del tiempo? Siempre me pongo crema y sobre todo bloqueador. Me maquillo bien natural y nunca uso base. Parte del cuerpo más importante para ti: La cara; dormir bien es lo que más ayuda. ¿Tienes algún producto “fetiche”? ¿Ese que nunca dejas de comprar? El bloqueador, en invierno y verano. ¿Sigues alguna rutina de ejercicios? ¿Fanática de algún deporte en particular? Hago danza contemporánea. Aroma de la cosmética que te encanta: L´Occitane citrus.
6
¿Qué opinas de las cirugías estéticas? ¿Te harías o has hecho alguna? ¿Por qué? Siento que la cirugía no te quita años, sino que quita expresión. Nunca me he hecho algo y no creo que lo haga. Mi madre, que murió a los 87 años, era regia con sus arrugas, llamaba la atención por su belleza. Ella es mi mejor ejemplo. ¿Cuál es tu mayor arma de seducción? El canto. Peor error estético que has cometido: La verdad es que nunca he experimentado con un look del que me haya arrepentido… Prenda que jamás usarías: Botas altas y blancas. ¿Qué alimento es imprescindible en tu dieta? Las ensaladas. ¿Y cuál erradicaste para cuidar la línea? La calentita y deliciosa marraqueta.
Dónde: República Árabe de Egipto 570, oficina 53, (metro Manquehue, Las Condes). Valor (4 sesiones): $150.000 (presentando Tarjeta Vecino Las Condes, $120.000). Reserva tu cupo inscribiéndote en vivianna@ vcmimagen.cl. www.vcmimagen.com
239691
TOMANOTA MODA / Por: Alexandra Gallegos A. Mail: alexandra.gallegos@estilocomunicaciones.cl DISEÑA TU ZAPATO
Las mujeres nos pasamos la vida buscando la ropa, los zapatos y accesorios que marquen la diferencia y nos distingan del resto. El dato, lo distinto, la exclusividad y el diseño joven siempre tendrán su espacio aquí.
COLECCIÓN SURREALISTA “Fragmentos” se llama la línea otoño invierno 2014 de ROBERTA, marca creada por la diseñadora Daniela Hoehmann. Bocas y ojos mezclados con flores, piedras y moños fueron su inspiración, dando origen a composiciones gráficas tipo collage que, juntas, conforman un imaginario de carácter surrealista. Casual urbana, con prendas mayoritariamente de uso diario, en esta colección destacan
BECKHAM PARA NIÑOS H&M y David Beckham adelantaron una pequeña parte de la colección que llegará a Chile en agosto, de la mano de una campaña mundial de la marca. Se trata de una línea enfocada en el confort, calce y funcionalidad de sus prendas, pero esta vez en formato pequeño, destacando los pantalones tipo Long Johns que contrastan algodón con lana, ideales para niños con estilo. El azul cobalto es el color clave, complementando las tonalidades clásicas gris y negro.
8
vestidos, jardineras, blusas y chaquetas, en algodón, viscosa, satín, lana y piel sintética. Disponible en la tienda Porquetevistes (Avda. Gertrudis Echeñique, 352, Las Condes) y directamente en su showroom en Las Condes previa cita. Mail: info@roberta.cl Fono: 9-001 0284
Si has pasado horas buscando tu zapato soñado o terminas comprando lo que hay, anota este dato. Diza es una tienda de zapatos creada por una pareja joven, donde las clientas diseñan sus propios modelos, ¡tal cual! No fabrican zapatos en serie, sino de forma personalizada; cada par es totalmente único. De hecho, Diza es la única empresa en Chile que tiene esta innovadora propuesta. En su página web eliges todo, desde el tipo de taco, color, accesorios, correas, etcétera, armando así tu par de zapatos únicos, perfectos y soñados. Trabajan desde el número 33 hasta el 43. Dónde: www.dizashoes.com
REEBOK KIDS También para los pequeños de la casa, nos encantan las zapatillas y ropa que Reebok lanzó en alianza con Disney, específicamente con líneas ligadas a las películas Aviones, Cars y Princesas.
239354
TOMANOTA HOGAR
/ Por: Carolina Palma Fuentealba. Mail: carola.palmaf@gmail.com
AMOR TECNOLÓGICO
Salir, renovar los espacios de la casa y llevar a cabo proyectos postergados. Aquí algunos datitos para inspirarte.
Contagia.cl es una tienda online que ofrece productos tecnológicos y gadgets innovadores, con artículos creativos diseñados para el día a día, a través de una plataforma especialmente creada para ofrecer soluciones, con el fin de entregar un valor agregado a la vida de sus clientes y quienes los rodean. Por ejemplo, destacan el pack DOMO de extensor de red wi fi, que no requiere ni de instalaciones ni de cables para utilizarlo; y el parlante Bluetooth Speaker, que mezcla la tecnología más avanzada en un elaborado sistema de sonido para disfrutar de tus canciones favoritas desde tu smartphone y, si te llaman por teléfono, puedes contestar a través del parlante.
TUS FLORES
CARNAVAL DE CREADORES Si andas en busca de productos exclusivos y además pasar un buen momento, te recomendamos asistir al Carnaval de Invierno, que se realizará en la calle San Lucas 230, La Dehesa, este 2 y 3 de agosto, de 11 a 19
TODO INCLUIDO Para disfrutar en familia nada mejor que relajarse juntos sin ir tan lejos de Santiago. Rosa Agustina Resorts & Spa –ubicado en Av. Lo Narváez 5551, Olmué– ofrece un sistema con todo incluido. Su amplio buffet contempla los más ricos platos chilenos y sorpresas durante diferentes días de la semana con buffet temáticos de diferentes países. Además, Laguz SPA & Wellness cuenta con modernas instalaciones y diferentes terapias, y tratamientos ideales para que todos puedan relajarse y borrar las tensiones que se acumulan durante el año. Mira más en www.rosaagustina.cl.
10
horas. Allí se reunirán más de 40 creadores chilenos que mostrarán sus trabajos en el ámbito del diseño, la comida gourmet, la artesanía contemporánea y el vestuario, entre otros. Gratuito.
Jacinto Flores (www.jacintoflores.cl) es un emprendimiento de dos ex alumnas de diseño de interiores de la Universidad del Pacífico, Natalia Sobrino y Paola Morano. Aquí ofrecen una amplia gama de arreglos florales para todo tipo de ocasión, desde ramos de novia, arreglos para cumpleaños y ramos de condolencia, porque aseguran que lo importante es sorprender en cada momento, entregando un servicio completo y personalizado.
239802
3.8O5
$
PARA
NAS
PREPARACION
INGREDIENTES 1 cajita de leche de 200 cc
Leche natural Loncoleche 200 cc. (P. Normal: $349)................ $.
1 caja 250 g de puré instantáneo
1 caja de 6 huevos Huevos Merkat o Santa Elvira 6 un. (P. Normal: $899)............ $
Puré Knorr papa 250 g (P. Normal: $1.469)............................... $
Trozo de 180 g de carne de vacuno
Ganso cat v. imp. 180 g (P. Normal kg.: $4.690 / P. Oferta kg. $3.990).............................. $
1 bolsa de sofrito de 150 g
Sofrito Frutos del Maipo 150 g (P. Normal: $469)...................... $
1/2 litro de aceite
Aceite maravilla 0% colesterol Miraflores botella 500 ml. (P. Normal: $1.025)................................................................................ $
TOTAL RECETA
4
PERSO
$3.8O5
Con un rallador por el lado fino rallar la marraqueta del día anterior o congelada y reservar. Preparar el puré siguiendo las siguientes instrucciones (no considerar las instrucciones del envase): En una olla poner 4 tazas de agua hirviendo, dos cucharaditas de sal, dos cucharadas de aceite, la caja de leche y mezclar. Añadir todo el puré de la caja y mover la olla para que se cubra con el líquido. Dejar reposar 2-3 minutos y revolver con una cuchara de madera. No batir. Dejar enfriar 4-5 minutos, agregar la marraqueta rallada y dos huevos. Mezclar hasta formar una masa y reservar. Mientras tanto, en una olla con agua fría cocinar 2 huevos con cáscara a fuego medio. Dejar hervir por 8 minutos, estilar y enfriar bajo el chorro de agua fría para pelar. Dejar aparte mientras se prepara el resto de la receta. Sobre una tabla de cocina, cortar la carne en cubos pequeños y reservar. En un sartén, calentar 2 cucharadas de aceite a fuego medio, agregar el sofrito y cocinar por 5 minutos revolviendo de vez en cuando. Añadir la carne y cocinar 4-5 minutos más sazonando con sal, pimienta, orégano y 2 cucharaditas de ají de color. Si se seca, añadir 1-2 cucharadas de agua. Picar los huevos duros, agregar al pino y dejar enfriar. Dividir la masa de puré en 8 porciones del tamaño de un puño (150 grs aprox). Amasar y aplastar ligeramente formando un ovalo y ponerlo en la palma de una mano. Rellenar con 1 1/2 cucharadas del pino. Cerrar la masa con ambas manos, dando la forma de una papa. Debe quedar bien cerrada, con puré por todos lados para que no se salga el pino al freírlas. Repetir el proceso con el resto de las 7 porciones de masa. En una olla pequeña, calentar el aceite a fuego medio, freír las papas de a poco, 2-3 minutos por lado hasta dorar. Estilar en papel absorbente y servir calientes 2 papas por persona.
Ofertas válidas en supermercados Unimarc entre el 10 de julio y el 11 de agosto de 2014 (ambas fechas inclusive). Sólo compras con boleta y para compras máximas de 10 promociones de un mismo producto. El descuento se hará efectivo al momento de pasar por caja. Stock ref.: Puré de papas Knorr 250 gr 13.997 unidades; Ganso vacuno kg 16.393 kilos; Sofrito 150 gr Frutos del Maipo 7.498 unidades; Leche natural Loncoleche 200cc 16.531 unidades; Aceite maravilla Miraflores 500 cc 7.416 unidades; Huevos Santa Elvira extra color 6 unid 8.000 unidades; Huevo grande blanco Merkat 6un. 12.187 unidades. El precio de la receta no incluye condimentos y/o aderezos. Fotografías referenciales.
Revisa si en tu casa tienes: ORéGANO SAL Y PIMIENTA ají de color 1 marraqueta
en Facebook.com/unimarc Has Y DESCUBRE MÁS RECETAS
TOMANOTA VIAJES / Por: Pilar Saavedra Moret. Agradecimientos a LAN y Sernatur Magallanes.
PUNTA ARENAS
AVENTURA EXTREMA FUERTE BULNES
S
i sueñas con vivir un invierno extremo, caminar por calles nevadas y disfrutar del contacto con la naturaleza, aquí encontrarás todo eso y más. Resulta difícil de imaginar, pero en Punta Arenas –la ciudad más austral de Chile– los grados bajo cero que marca el termómetro no son impedimento para la diversión. Todo lo contrario. Durante los meses fríos, la capital de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena se viste de fiesta, invitando a locales y turistas a combatir las bajas temperaturas con pura entretención. Muchos la conocen por ser la parada obligada antes de llegar al Parque Nacional Torres del Paine, pero es una ciudad que ofrece mucho más. Como las “Invernadas”, festividad que cada año –desde 1996– reúne a puntarenenses y visitantes en torno a una serie de actividades, como el Rally de Punta Arenas, el Campeonato Internacional de Hockey sobre Hielo, la coronación de la reina, la Feria
12
del Libro, el ya famoso Chapuzón en el Estrecho de Magallanes, el Carnaval de Invierno –que este año convirtió a #Invernadas2014 en Trending Topic de Chile en Twitter– y el Festival Folclórico en la Patagonia (7 y 9 de agosto), con la presentación de Los Jaivas como uno de los shows principales. Todo culminará el domingo 10, con la carrera de Mountain Bike “Cerro Arriba”. “Todos los años se han ido sumando actividades distintas a las ‘Invernadas’”, cuenta el alcalde de Punta Arenas, Emilio Boccazzi. Y añade que “cerca de 60 mil personas llegan por vías aérea y terrestre, el doble de lo que venía hace 4 o 5 años. Punta Arenas es hoy una alternativa en el invierno”. Pero no sólo chilenos viajan desde otras zonas del país para vivir el invierno puntarenense, sino también muchos extranjeros que encuentran aquí una muy buena oferta hotelera, gastronómica y de entretención.
EL FRÍO PUEDE CONGELAR, PERO ES SIN DUDA LA MEJOR CIUDAD PARA DISFRUTAR DE DESCANSO Y AVENTURA INVERNAL. CARGADA DE HISTORIA Y RODEADA DE MARAVILLOSA NATURALEZA, LA CAPITAL DE LA REGIÓN DE MAGALLANES OFRECE CULTURA, DEPORTE Y DIVERSIÓN AL FIN DEL MUNDO.
NATURALEZA CON HISTORIA Basta con caminar por la Costanera (Av. Gabriel González Videla) para experimentar el contacto con la historia. Desde aquí se tiene una vista privilegiada del Estrecho de Magallanes, paso marítimo natural entre los océanos Atlántico y Pacífico, que permitió el descubrimiento de nuestro país en el siglo XVI. A sólo cuadras está el centro de la ciudad, donde encontramos construcciones de clara inspiración europea de fines del siglo XIX, que evidencian la presencia de los inmigrantes croatas, españoles y británicos que llegaron a establecerse en este sector de importante actividad comercial durante ese tiempo. Hacia el sur –a 53 km de la ciudad– está el punto de mayor carga histórica de la zona. Se trata del Parque Historia Patagonia (www.phipa.cl, fono 61 - 272 3195), que alberga al Fuerte Bulnes, enclave que desde 1843 vigila el paso de los barcos por el Estrecho. Construido en lo alto de la colina de Santa Ana, su colonia fue la que posteriormente fundó la ciudad de Punta Arenas. El parque ofrece la posibilidad de conocer de cerca las maravillas naturales de nuestra Patagonia. En un trayecto de 1,6 kilómetros, el llamado Sendero de la Costa se interna por bosques de nothofagus, drimys y berberis, contenidos por rocosos acantilados que además entregan las mejores vistas de las islas y montañas, tanto de la Península de Brunswick como del Archipiélago Fueguino. También puedes hacer una parada en el sector de Puerto de Hambre, donde se asentó la expedición colonizadora más grande salida del Imperio Español del siglo XVI. Un poco más cerca de la ciudad es posible visitar el Museo de Sitio Nao Victoria (www.naovictoria.cl, fono 9 – 640 0772), con una espectacular réplica del barco que circunnavegó por primera vez el planeta.
IMPERDIBLES * Probar la exquisita gastronomía. Mariscos (en especial centolla) y asados de cordero. Por cierto, también está el Kiosko Roca (calle Roca 875), con su especial “choripán” (hallullas con chorizo y mayonesa casera) junto a un vaso de leche con plátano. Curioso pero tentador, a sólo $1.400. * Tocar el pie del indio. En el Monumento a Hernando de Magallanes, situado en la Plaza de Armas Muñoz Gamaro. La leyenda dice que si tocas o besas el dedo del pie del indio, volverás a Punta Arenas. * Comer calafate. Si lo pruebas, también regresas, según las creencias. Se trata de una especie de berry, que al igual que el ruibarbo –una planta como el apio, pero colorada– es típico de la zona. Lo encontrarás en mermeladas, postres y tragos (calafate sour), ¡muy ricos! MONUMENTO A MAGALLANES
13
TOMANOTA VIAJES
LAN opera un promedio de 4 vuelos diarios a Punta Arenas, entre directos y con escala en Puerto Montt, con precios desde $65.000. www.lan.com KIOSKO ROCA
CARNAVAL DE INVIERNO
MÁS ACCIÓN En las noches, el casino Dreams de Punta Arenas espera a los visitantes con juegos y shows en vivo. Pero antes, un poco de turismoaventura le viene bien a cualquiera. Las alternativas aquí son varias, y aunque este año por razones climáticas se retrasó la apertura del Club Andino –las pistas de esquí con vista al mar– la acción no se detiene en los alrededores de la ciudad. Por ejemplo, kayak y buceo por el Estrecho de Magallanes, o un recorrido por senderos montañosos, empedrados y nevados en 4 track (motos de cuatro ruedas), en contacto con la naturaleza y vistas realmente hermosas, con un instructor que te enseña y guía durante el trayecto. “La excursión se hace por senderos que en la época de la Colonia se usaban para la explotación del carbón”, explica Guillermo Skirving, dueño de la empresa Patagonia Off Roads, que ofrece este paseo (www.patagoniaoffroads.cl, fono 9 – 649 0743). El circuito más corto, llamado Turba, dura 3 horas y tiene un valor de $82.000 + IVA por persona, incluyendo instrucción, arriendo de la moto, equipo, seguro personal y un rico box lunch para disfrutar a mitad del camino.
PARQUE HISTORIA PTAGONIA
14
VIP / Por: Alexandra Gallegos A. Fotos: GettyImages.
EL ESTILO DE
SHAILENE WOODLEY La protagonista de la película “Bajo la misma estrella” y “Divergente” es la nueva musa de todos los diseñadores. Sus 52 kilos y 1,73 cm de estatura hacen que esta actriz californiana, de 22 años, sea el maniquí perfecto para lucir todas las creaciones de las más importantes casas de moda.
16
VIP
17
RETRATO
SOFÍA CALVO, PERIODISTA Y BLOGUERA
“DEBEMOS PROYECTAR NUESTRA IDENTIDAD CON LA ROPA” Por: Jessica Celis Aburto. Fotografías: Gonzalo Muñoz. Maquillaje y peinado: Mackarenna Claro.
18
RETRATO VESTIDO SR. GONZALEZ, ZAPATOS BÁRBARA BRIONES.
LA PERIODISTA Y AUTORA DEL LIBRO “RELATOS DE MODA” CREÓ HACE SIETE AÑOS QUINTA TRENDS, BLOG QUE PROMUEVE EL DISEÑO DE AUTOR LATINOAMERICANO, UN NICHO QUE CRECE PERO AL QUE AÚN LE FALTAN PASOS PARA CONSOLIDARSE COMO INDUSTRIA.
19
RETRATO
T
ras siete años a la cabeza del blog de moda, tendencias y diseño de autor latinoamericano, Quinta Trends, la periodista y autora del libro “Relatos de moda”, Sofía Calvo, se ha convertido en una de las grandes promotoras de un nicho que en Chile es cada vez más valorado. Su experiencia y mirada experta entrega luces claras de un mercado que crece a pasos importantes en ciertas áreas –como los accesorios y zapatos– y ve cómo el vestuario se está quedando rezagado. “Mi blog está orientado principalmente a revelar la moda de autor latina y a reflexionar sobre sus alcances como promotores de la identidad y economía de sus países”, aclara. ¿Cómo y cuándo nace tu gusto y relación con la moda? Nació de manera tardía, cuando empecé a trabajar y tuve mi propio dinero para comprar mi ropa. Anterior a ello mi vinculación con lo artístico siempre estuvo ligado al arte. Para mí la moda no era un tema. ¿Qué significa la moda en lo personal? Es una expresión de la identidad de una sociedad, una manera de comunicar y expresar lo que somos como país, grupos sociales e individuos. ¿Por qué decides crear Quinta Trends? Lo decidí en mayo de 2007, cuando terminaba un MBA en Dirección de Empresas, con la idea de desarrollar una incubadora de negocios que mezclara mi profesión primaria –ser periodista–, mi interés por la moda, diseño y arte, junto con mi curiosidad por la escena de la moda local que se estaba gestando. Con el paso del tiempo, mi mirada nacional trascendió a lo latinoamericano. “Mi blog (www.quintatrends.com) está orientado principalmente a revelar la moda de autor latina y a reflexionar sobre sus alcances como promotores de la identidad y economía de sus países. Para ello investigo, entrevisto y reseño marcas que me parecen interesantes por su apuesta conceptual o mirada del negocio. Además trato de analizar fenómenos que están sucediendo en la moda internacional y darle una bajada latinoamericana. Junto a ello reporteo eventos de moda y hago algunas notas sobre moda masiva y belleza, que son complementarias a la escena de autor”. Es innegable el boom de diseñadores nacionales que han emprendido. Es cosa de ver la cantidad de marcas que hay en la web. En estos 7 años de existencia, ¿cómo ves el mercado del diseño de vestuario y calzado nacional? Hay algo que no encaja. Cada vez salen al mercado más propuestas de moda de autor, se abren más tiendas que las que cierran, y se realizan más eventos de carácter nacional e internacional con el tema moda o fashion como eje. Sin embargo, prevalece la sensación que seguimos empantanados en un lodazal de buenas intenciones, pero con nula
20
capacidad de gestión. Pero soy optimista. Vivimos en un país donde el retail es el rey, pero ya está instalado el “virus” de la creación con historia. Hay un grupo de personas, aún reducido, que están buscando ese valor y alineando su consumo desde una mirada ética y responsable. Pero, ¿qué hacer para que ese “virus” se propague? Lo primero es comenzar a mirar a la moda como sector económico, no sólo como “artístico”. Para eso hay que guardar las lamentaciones y empezar a trazar planes de negocios y nuevos modelos de gestión. Hay que ponerle números a los procesos y juntarse (asociaciones, colectivos, grupos, etcétera) a diagnosticar y planificar. Con ese ejercicio intelectual en la mano, comenzar a golpear las puertas y a utilizar la misma creatividad que se usa para crear bellos productos en el desarrollo de una estrategia con objetivos, políticas y planes. Porque con una hoja de ruta improvisada, ni el Estado, ni los privados se darán la vuelta. En
LOS TIPS DE MODA DE SOFÍA * Básicos para el día a día: Un vestido, zapatos de taco cómodos y un trench. * Prendas debe tener una mujer sí o sí para la vida cotidiana: Para mí los 10 básicos que propone Tim Gunn son los esenciales. 1) Vestido negro básico (LBD, Little Black Dress). 2) Trench clásico de color claro. 3) Pantalón de vestir. 4) Camisa blanca clásica. 5) Jeans. 6) Un top o camiseta estilosa. 7) Una falda a la rodilla que acentúe la silueta. 8) Vestido casual, pero chic, de día. 9) Un blazer. 10) Pantalón casual o vestido de algodón que sean una alternativa a un look deportivo que evite usar buzo. * EL outfi t de esta temporada: Más que outfit, hablaría de prenda. Sin duda los abrigos (de moda de autor nacional de preferencia). * Moda que jamás debería volver, o volvió y no debió hacerlo: No tengo mucha simpatía por la moda de los 80, pero creo que si se logra adaptar a estos tiempos y se simplifica, dejando sólo algunos aspectos característicos, puede que no sea tan terrible mirarla. * Jamás encontraremos en tu clóset… Vestidos o faldas hasta el tobillo.
RETRATO
VESTIDO ROSITA TOCORNAL, ZAPATOS GAYTÁN, AROS VERA SIELFELD.
21
RETRATO
VESTIDO VERDE MAKINITA DE COSER, ZAPATOS NEGROS BÁRBARA BRIONES.
22
AV
RETRATO este sentido, creo que hoy –y siempre– la clave es la “colaboración”. He sido testigo de cómo la colaboración ha llevado a que marcas desarrollen proyectos increíbles, a que la moda chilena se convierta en un producto atractivo para eventos empresariales y que colectivos comiencen a trazar interesantes cadenas de valor, que incluyan a comunidades completas. Para lograr este ideal se necesita voluntad social, voluntad política y voluntad empresarial. ¿Cuál crees que es el área que más ha evolucionado y cuál menos? Ha evolucionado mucho el área de accesorios, joyería y calzado, y el vestuario en general se ha ido quedando atrás o evolucionando más lento. De hecho, algunas marcas no supieron cómo seguir avanzando con tanta competencia y terminaron cerrando. ¿Cuáles dirías que son las fortalezas de cada área? En términos de fortaleza, creo que las mayores tienen que ver con entender que sin una visión conceptual sólida, que incluya algún aspecto de la identidad local (que no tiene que ver sólo con lo étnico, sino con una resignificación de lo local en código moderno), es imposible destacar en el mercado. Si tuvieras que “vender” el diseño de autor chileno al mundo, ¿qué destacarías y cuál sería el eslogan? Creo que antes de pensar en eslogan hay que pensar en cómo nos queremos vender. En qué imagen queremos proyectar como moda chilena. Después de eso, recién vienen los eslogans. Se habla de una desaceleración económica en el país. Ante una eventual crisis que golpee a Chile, ¿crees que el diseño de autor, los emprendedores locales, se verían afectados muy fuertemente? Creo que todas las empresas locales se verán afectadas con una desaceleración de la economía, porque el consumo se moviliza hacia lo 239765
AV DIADERMINE 21 5X13 75 TRAZ indd 1
22-07-14 11:53
237137
EncuĂŠntralos en las principales farmacias del paĂs.
ComposiciĂłn: Cada 100 mL contiene: Extracto Eucaliptus 4% 19,7 mL, Extracto Palto 4% 19,7 mL, Extracto de Anis 1,2 g, Miel de Abeja 12,5 g, Metil y Propilparabeno, AzĂşcar, Agua, c.s.p. 100 mL. Indicaciones: Antitusivo, fluidificante. Dosis: 15 mL (1 cucharada) cada 8 hrs. VĂa de administraciĂłn: Oral. Advertencias: Mantener fuera del alcance de los niĂąos. SĂ no ceden los sĂntomas, consulte a su mĂŠdico. Conservar en un lugar fresco y seco, a no mĂĄs de 25Âş C. Venta directa en establecimientos tipo A y B. Registro I.S.P. NÂş K-77/10. Elaborado y distribuido por: Laboratorio H. A. Knop S. A. Para: Laboratorio E. F. Knop S. A., Avenida Industrial 1198, Belloto, QuilpuĂŠ. Producto de Chile.
VESTIDO MAKINITA DE COSER, ZAPATOS LUZ PRĂ?NCIPE.
bĂĄsico, que sin duda no es la moda de autor. Pero siempre hay segmentos que no se ven afectados con este tipo de fenĂłmenos y siguen consumiendo. Mi consejo es que hay que empezar a identiďŹ carlos para convertirlos en clientes ďŹ eles y consolidar la estructura de negocio, para saber adaptarse ante cualquier contingencia negativa. ÂżCĂłmo ves la recepciĂłn del pĂşblico chileno ante la creciente oferta de diseĂąo de autor? Creo que se estĂĄ formando un nicho que comienza a entender el valor de la moda de autor desde el punto de vista de su valor conceptual y su potencial heredable. Sin embargo, todavĂa queda mucho trabajo por hacer de parte de los diseĂąadores y el Estado para empoderar este sector econĂłmico y educar al consumidor. SerĂa interesante comenzar a implementar herramientas tanto econĂłmicas como de fortalecimiento de competencias que ayuden con este objetivo. ÂżCuĂĄles son las fortalezas y las debilidades de la chilena en materia de moda? ÂżQuĂŠ consejos nos darĂas para mejorar nuestro estilo? La gran fortaleza es el deseo por proyectar su identidad a travĂŠs de su ropa, y su mayor debilidad es que la mayorĂa de las veces no sabe cĂłmo hacerlo. Mi consejo es que reexione sobre quĂŠ quiere comunicar con su ropa, que revise su clĂłset y vea si efectivamente sus prendas tienen que ver con esa imagen que desea proyectar. De ahĂ es fundamental que lea y revise blogs y webs que le pueden ayudar a encontrar su estilo y mejorar su imagen, sin necesidad de gastar mucho o consumir de manera irresponsable. El clichĂŠ del “menos (de buena calidad y calce) es mĂĄsâ€? deberĂa ser nuestro mantra.
239879
ESPECIAL
ANIVERSARIO + MODA UNA REVISTA DEL GRUPO PUBLIMETRO
BELLEZA
ÁCIDO GLICÓLICO
HIJO PREDILECTO DE LA COSMÉTICA Por Francisca Cafati De Giorgis
E
stás buscando la forma de mejorar la apariencia de tu piel, pero no quieres recurrir a técnicas invasivas. En ese caso, la solución son los tratamientos cosméticos que ayudan a lucir un rostro joven y lozano en sólo minutos. Cuando se trata de renovar y regenerar la epidermis, el ácido glicólico se convierte en el rey indiscutido. “Tiene dos funciones muy importantes; una netamente estética, que tiene que ver con la exfoliación e hidratación, dejando la piel suave y luminosa, y otra que es mucho más relevante, que es la capacidad por
26
estímulo externo de rejuvenecer y revitalizar la piel, aportando más oxígeno y nutrientes”, afirma la reconocida cosmetóloga María Olga Estrada. Es un compuesto tan versátil que sirve para tratar diversos problemas cutáneos, como manchas, arrugas o acné. No en vano se ha convertido en uno de los ingredientes predilectos de la cosmética y dermoestética. Pertenece a la familia de los Alfa Hidróxido Ácido (AHA), un grupo de ácidos presente en varios productos naturales que han sido sintetizados en laboratorios para su uso comercial. El ácido glicólico en
BELLEZA
ESTE INGREDIENTE ACTIVO PENETRA CON FACILIDAD EN LAS CAPAS MÁS PROFUNDAS DE LA PIEL; POR ESO ES EL FAVORITO PARA TRATAR ACNÉ, ARRUGAS Y MANCHAS. SUS MÚLTIPLES PROPIEDADES MEJORAN LA SALUD Y LA APARIENCIA DE LA EPIDERMIS, Y ADEMÁS REVITALIZA Y REJUVENECE EL ROSTRO.
particular fue descubierto en los años 80 por los doctores Eugene Van Scott y Ruey Yu, se extrae de la caña de azúcar y es altamente soluble en agua. Por ser un excelente exfoliante y humectante natural, la gran mayoría de las marcas de belleza lo han incluido en sus fórmulas como uno de sus principios activos. También es muy apetecido para peeling profesionales, ya que penetra profundamente en la piel y ayuda a desprender las capas de células muertas que se acumulan en la superficie, mejorando significativamente la apariencia y textura. “Cuando hacemos un peeling con ácido glicólico en consulta, estamos exfoliando, hidratando desde la profundidad, oxigenando y acelerando todos los recursos de defensa de la piel para que ésta se mantenga activa y vital”, agrega María Olga. La especialista también comenta que después de varias sesiones se produce un proceso de rejuvenecimiento que sorprende por sus resultados. Al mismo tiempo destaca que después de peeling es muy importante continuar el tratamiento a diario en la casa, porque así mantienes la piel activa y radiante. El nivel de concentración determinará la adecuada aplicación que debe tener este ingrediente; en cosméticos se suele usar entre el 15% y el 20% de concentración, aunque para pieles sensibles el porcentaje debería ser menor. En peeling profesionales se suelen usar concentra-
BELLAS VENTAJAS * Exfolia suavemente, eliminando células muertas y regenerando la piel. * Quita manchas producidas por el sol, el envejecimiento, el acné severo, etcétera. * Elimina líneas de expresión, como las líneas de la frente, la comisura de los labios, etcétera. * Trata el acné, restaurando la fibra en los tejidos de la piel dañada, cicatrizando heridas y borrándolas. * Humecta y mantiene fresca la piel, evitando su envejecimiento prematuro, dando luminosidad a los rostros apagados. * Protege el colágeno y la elastina de la piel.
OTROS AHA CONOCIDOS * Ácido Láctico: se obtiene de la leche. * Ácido Cítrico: proviene de las frutas cítricas, como la naranja o el limón. * Ácido Málico: se obtiene de verduras y frutas, como membrillos, manzanas, peras y uvas. * Ácido Tartárico: se extrae de las uvas.
ciones del 50% al 70%, auqnue en este caso es fundamental que sea aplicado por un especialista. No hay que olvidar que es un ácido y, por tanto, a mayor concentración más agresivo será. Es el médico o cosmetóloga quien –según una evaluación individual– debe definir la dosis óptima para cada persona. En las dosis justas sus efectos son muy beneficiosos para el rostro, cuello, escote y manos, en realidad, para cualquier zona del cuerpo que requiera un “refresh” profundo.
GRANDES BENEFICIOS El ácido glicólico actúa como un gran agente exfoliante, destruyendo lo que mantiene a la piel muerta pegada a la superficie de la piel sana, acelerando su eliminación y estimulando el ciclo de renovación celular de la epidermis. Además, elimina manchas producidas por el sol, el envejecimiento, el acné severo, atenúa líneas de expresión (frente y comisura de los labios), restaura la fibra en los tejidos de la piel dañada por el acné, cicatrizando heridas y borrándolas. En resumen, mejora la salud y apariencia de la piel. La doctora Mónica Ross, dermatóloga de Clínica Avansalud, destaca que “es un producto muy amigable, posee muy pocos efectos secundarios y son perfectamente tratables”. El enrojecimiento es la principal molestia que se puede presentar con este tipo de tratamiento, pero en general no suele durar más de 24 horas; también se puede experimentar un ardor leve en el momento de la aplicación, y la piel tratada puede oscurecerse. Cuanto mayor sea la concentración, más posibilidades de que se produzcan estos efectos. Por eso
27
BELLEZA
PRECAUCIONES BÁSICAS * Luego de un peeling con ácido glicólico la hidratación es fundamental. * La primera vez conviene hacer primero una prueba de sensibilidad para evitar posibles complicaciones. * El consejo es comenzar aplicando el producto en baja concentración e incrementarla poco a poco. * Es esencial dar un tiempo de reposo entre aplicación y aplicación. Los peelings de ácido glicólico con baja concentración (20%) pueden hacerse una vez por semana. * Está totalmente contraindicado el sol y los rayos UVA. El uso de un filtro solar es obligatorio a diario. * No se debe hacer en pieles con heridas, acné pustuloso o herpes. * Mientras se realiza el tratamiento de ácido glicólico no se debe aplicar ningún exfoliante ni cremas que contengan retinol.
la dermatóloga advierte que es imprescindible aplicarlo con moderación y siempre bajo supervisión de un especialista. “Se debe usar poca cantidad, en la concentración adecuada y no más de 5 a 10 minutos. Es el médico quien debe observar cuidadosamente la piel; si se pone roja significa que ya atravesó la membrana basal, ya hizo su efecto y debe lavarse de inmediato”, explica la doctora Ross. El número de sesiones del tratamiento en cabina depende de cada caso, y en general varía entre tres a seis. El especialista es quien debe indicar la cantidad y frecuencia. Pero mientras mayor sea la concentración con que se aplique, más tiempo debemos esperar entre una sesión y otra; con un peeling de 50% a 70% lo ideal es esperar al menos 30 días. No hay que olvidar que es esencial el mantenimiento en la casa con productos tópicos, como crema o gel. “El ácido glicólico sólo trae beneficios en la medida que haya una previa evaluación, un diagnóstico adecuado, se aplique bien y sobre todo se retire bien”, concluye la cosmetóloga María Olga Estrada.
2 1
6 3 4
5
7
8
1.- Radiance Rejuvenate, de Roc, $19.990, sólo en Farmacias Ahumada. 2.- Bi-stick, de Hyseac, tratamiento para lesiones acneicas localizadas. Contiene ácido glicólico tanto en la loción (4%) como en el camuflaje (1%), $9.990. 3.- Isoliss Fluido, de Uriage. Tratamiento antiedad desde los 25 años con ácido glicólico (2%), $16.990. 4.- Isoliss Contorno de ojos, de Uriage. Tratamiento antiedad desde los 25 años con ácido glicólico (2%), $15.990. 5.- OverNight Biological Peel, de Kiehl’s, $33.200. 6.- Crema de Noche Ultra-Light, de Neutrogena. Textura no grasa, no deja la piel oleosa ni durante, ni después de su aplicación, $4.990. 7.- Normaderm, de Vichy, con ácido salicílico, ácido glicólico y LHA, $12.990. 8.- Avon Anew Resurfacing Expert, sérum concentrado restaurador facial 3 en 1, $24.990.
28
BLOG
¿RUBIA O RUCIA? Por Nelson Tangol (www.tangol.cl)
A
pesar de todos los años que llevo en esto de la peluquería, aún me surge la duda a la hora de conseguir el rubio que desea una clienta, y la pregunta que me hago es “¿querrá ser rubia o rucia?”. Los parámetros son muy subjetivos, y no entiendo si tienen que ver con un nivel de mala calidad o mal gusto de nuestro rubro en general, o las clientas no saben expresar lo que realmente quieren, o siguen referentes de famosas que ven en los medios de prensa que a su vez tienen colores horrorosos, pero que no se nota porque estos pelos lucen mejor por las luces, los filtros y el photoshop. En fin, trato de imaginarme cómo se verían mejor de acuerdo a su estilo de vida, su forma de vestir, su maquillaje y edad, e intento por sobre todo acercarme lo más que puedo a un resultado similar a lo que sería un rubio natural. ¿Se han fijado que las rubias naturales tienen matices que van desde los fríos cenizas o mates hasta llegar a los dorados miel? ¿Por qué las chilenas buscan quedar “amarillas oxidadas”? No quiero herir susceptibilidades, sólo quiero entender. Tengo claro que a una mujer pálida no podemos dejarla fría, sino se vería opaca; imagínense a Cecilia Bolocco de rubia ceniza, le tiramos como 10 años más por lo bajo y cero luminosidad. Pero las “bronceadas rucias”, como María Alberó y María Eugenia Larraín, se ven poco elegantes. Yo apostaría por la mezcla de tonos miel con dorados fríos, conservando como tono base un color lo más cercano al natural. Y si no te gustan las mechas, mejor no te las hagas; si vas a andar con un color feo y mal hecho por una oferta de cupón, mejor no. Frente a eso, opta por un color plano o natural y un corte muy estiloso; es como cuando en el maquillaje existe la regla de ojos o labios, pero ambos no; lo mismo. Y lo de las californianas, freestyle o surfstyle, es una tendencia muy linda y juvenil que no te hace esclava del retoque constante de las raíces, pero tal como lo dicen sus nombres, éstas nacieron del efecto natural que provoca el sol y el agua yodada de mar en contacto
con el aire, aclarando los pelos en el verano. Esta sigue siendo otra excelente opción de color siempre que esté bien realizada, que exista un efecto degradado y no una raya que marque un naranjo de un amarillo decolorado; y si quieres algo contrastado de una, ándate por un color de fantasía, cosa que todo el mundo sepa que no quisiste conseguir algo que pareciera natural, sobre todo ahora que están entrando fuerte las puntas como arcoíris de colores intensos.
29
WELLNESS
CON PNL
CAMBIA TU MENTE Y TU CUERPO Por Carolina Palma Fuentealba
N
os suelen decir que todo está en nuestra mente, pero nosotras, insistentemente, lo negamos. “¿Cómo con el pensamiento puede cambiar mi vida?”, nos preguntamos. Pero si investigamos un poco sabremos que existen técnicas con resultados probados, como la Programación Neurolingüística (PNL), que le dan importancia a todas nuestras percepciones y nuestra comunicación verbal a la hora de querer cambiar comportamientos. Si hiciéramos una pequeña encuesta en nuestro entorno sobre qué problema estético les gustaría solucionar en la vida, no cabe duda que la mayoría mencionaría el sobrepeso. Es que parece una batalla de toda la vida, con altos y bajos, debido a la falta de fuerza de voluntad, muchas veces. Patricia Valenzuela (www.patyvalenzuela.com), coach e instructora de Programación Neurolingüística –certificada en ESPNL México y USA– asegura que cuenta con un programa de ayuda para bajar de peso rápidamente y sin esfuerzo, mediante el uso de los recursos que todos tenemos dentro y que no nos percatamos siquiera que los poseemos. La especialista ejemplifica con una mujer con sobrepeso, que ha hecho
30
más de 15 dietas, tratamientos con nutricionistas y doctores, sin obtener resultados. ¿Cuál es su problema? Virus mentales, es decir, tiene ideas falsas respecto a la comida, como por ejemplo “guatita llena corazón contento” o que “hay tanta gente que no tiene qué comer”. “En especial cuando al mirarnos al espejo no nos gustamos, refugiamos nuestras penas de amor en chocolates, acompañamos nuestra soledad con pasteles, vinos y pastas. Y aún peor, nos sentimos indefensas ante nuestra ansiedad”, reflexiona Valenzuela. Para ella, la conocida broma de “el lunes empiezo” es la fiel representante de este síndrome, y que nos muestra la primera barrera que debemos superar: dejar para mañana lo que debes hacer hoy. “El trabajo dirigido a nuestra salud o belleza esta íntimamente relacionado con aumentar el autoestima, cambiando los mapas mentales que se han convertido en virus mentales. El resultado es a corto plazo y permanente, pues al cambiar un paradigma y descubrir un potencial nuevo en ti, difícilmente quieres o puedes volver a pensar como antes. He tratado niños, adolescentes y adultos con este sistema, y el resultado ha sido rápido y duradero”, asegura.
WELLNESS
¿CUÁNTAS VECES HAS INTENTADO COMENZAR UNA DIETA, Y NO TE RESULTA? AQUÍ TE PRESENTAMOS UNA TÉCNICA –LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA– QUE CAMBIARÍA NUESTROS PENSAMIENTOS PARA QUE LOGREMOS TODO LO QUE NOS PROPONGAMOS. INCLUSO BAJAR DE PESO.
Para conseguirlo y formar parte del selecto grupo “como de todo y nunca engordo”, Patricia nos entrega 10 consejos que deberíamos probar.
1) ¿Por qué son tan importantes las palabras que usamos? “Las palabras que usamos son vitales a la hora de planear nuestro día. Ellas se relacionan con nuestro pensamiento, creando emociones positivas o negativas en nuestro cerebro, que genera torrentes de químicos que se van a nuestro cuerpo a través de la sangre”.
2) “La mente,
que es donde se debe trabajar estas técnicas, es muy poderosa, en partes iguales para hombres y mujeres, lo que cambia es la perspectiva del trabajo y resultado. Son los paradigmas o mapas mentales de cada género, lo que influye considerablemente en el resultado. Las mujeres somos más culposas y estamos siempre entregándonos primero por los demás, sintiendo que podemos esperar hasta el último momento. Los hombres, en cambio, son competitivos, lo que les ayuda al momento de proponerse una meta como bajar de peso o marcarse en el gimnasio, pues se dan el tiempo que necesiten para lograrlo”.
3) “Mira la situación como un desafío, y evita la pregunta ‘¿por qué yo?’ y reemplázala por ‘¡porque yo puedo!’. Además, todas las mañanas te mirarás al espejo con una sonrisa y dirás ‘buenos días bella, hoy estás mucho más delgada’”.
4) “Cerrar los ojos e imaginarse en el cuerpo que tú deseas. Te verás delgada y liviana, te escucharás pidiendo ensaladas y sentirás que la ropa te cae liviana sobre la piel. Esa sensación te acompañará durante todo el día. Cada vez que te mires al espejo te guiñarás el ojo y recordarás tu pacto”. 5) “Haz del poder de tu mente un aliado, y cada vez que venga a ti ese diálogo interno que te destruye, hazlo una bolita en tus manos y envíalo de un fuerte soplido hacia el espacio, hasta que se desintegre. Así, poco a poco irás eliminando ese destructivo murmullo que llevas en tu cabeza y que baja tu autoestima”.
6) La especialista también pide que saquemos de nuestra mente estas palabras: “No”. Antes de los 4 años hemos escuchado unos 4 mil no. No llores, no hables, no vayas, no es tuyo. El cerebro por instinto de sobrevivencia lo bloquea para poder seguir creciendo, por eso es que los carte-
les de ‘No fumar’ o ‘No a las drogas’ no tienen mucha utilidad, porque el cerebro lee: Fumar, drogas. Así es que si vas a decir ‘no quiero comer pasteles’, di ‘quiero comer ensaladas’; es mucho más efectivo. Cambia el ‘no lo hago’, por ‘evito algo’. “Pero”. Descalifica tu frase anterior. Por ejemplo, “me siento bonita, pero quiero bajar de peso”. Cámbialo por “me siento bonita, sin embargo, quiero bajar de peso”. “Tratar, intentar”: Tú lo haces, no lo intentas ni tratas, eso siempre te dejará sólo con la intención de realizarlo. Házlo.
7) ¿Resulta recomendable hablar de la alimentación cuando queremos cambio de hábito? “Es trascendental enfrentar sin miedo la situación que deseas cambiar; el miedo nos paraliza y quita la fuerza de voluntad. Al enfrentar la situación real, desaparecen los fantasmas y puedes ver la situación mucho más clara, por lo tanto, más manejable. Debemos hacernos amigas de la palabra comida o alimento, y hacer que trabaje para nuestro favor, dándonos energía, vitalidad y belleza, que son factores que los sacamos justamente de las comidas. Cambiar ‘guatita llena corazón contento’ por ‘y para refrescar el corazón, ensaladas y jugo de limón’. Esa es una frase que potencia las ganas de cumplir nuestra meta”. 8) “Es importante unir las palabras con la emoción. Si decimos ‘qué bello día’ y estamos pensando en nuestras deudas o la pelea con el marido, la emoción es de derrota. En cambio, si decimos ‘qué bonito día’ y nos ocupamos de respirar, de mirar la cordillera, de sentir nuestro cuerpo sano y vital, podemos estirar por más horas esa sensación de bienestar. Es importante aprovechar de agradecer por lo que tenemos; si hay sol, si hay lluvia, por nuestros hijos. Es nuestro tesoro y eso nos genera la sensación de triunfo que debes valorar y llevar contigo”.
9) “Evita ridiculizarte, bromear con tu peso, tu edad o tu estado económico. El cerebro no sabe si es broma o realidad, y genera respuestas químicas a la información que tú le envíes. Por ejemplo, ‘mi vestido es una carpa de circo’. Tu cerebro dirá ‘como usted diga’, y te enviará la sensación de estar tan gorda que debes usar una carpa de circo para cubrirte. Bueno, nueva programación mental, ‘estoy cada día más flaca’ o ‘como de todo y no engordo jamás’. 10) Este tip es un desafío. “Busca una fotografía de cuando eras niña, mírala y conéctate con ella. Crea un pacto con esa pequeña diciendo ‘te amo, no estás sola y eres hermosa’. Eso hará correr por tus venas torrentes de autoestima y ya verás los resultados”.
31
REPORTAJE
NACIMIENTO PERFECTO
DOULAS, CONTENCIÓN NECESARIA Por Carolina Palma Fuentealba
32
REPORTAJE
SON UNA GRAN COMPAĂ‘Ă?A PARA LAS EMBARAZADAS QUE QUIEREN VIVIR EL PROCESO CON TRANQUILIDAD Y CONOCIMIENTO, ADEMĂ S DE SENTIRSE PROTEGIDAS. COMPROBADO: DISMINUYE LAS CESĂ REAS, LA DEPRESIĂ“N POSTPARTO Y AUMENTA EL APEGO. ÂżLO BUENO? YA ESTĂ N EN EL SISTEMA PĂšBLICO DE SALUD.
C
asi la mitad de los niĂąos chilenos nace a travĂŠs de cesĂĄrea, lo que nos convierte en el tercer paĂs con mĂĄs cesĂĄreas, segĂşn un estudio realizado en 34 paĂses e informado por la OrganizaciĂłn para la CooperaciĂłn y el Desarrollo EconĂłmicos (OCDE). De acuerdo con las Ăşltimas cifras del Ministerio de Salud, las cesĂĄreas representaron el 40,4% de los partos en los hospitales pĂşblicos en 2013, y este porcentaje aumenta en el sector privado. La actriz Paz BascuĂąan participĂł en la campaĂąa “INNEcesariasâ€?, con la cual se busca crear conciencia sobre la importancia de un parto informado, para que la Ăşltima instancia sea la cesĂĄrea. “El parto se entiende como un evento mĂŠdico, donde la mujer no es protagonista, donde uno es una especie de testigo sin ningĂşn derecho en el nacimiento de su hijo. La mujer chilena vive su parto con mucha timidez, con poco empoderamientoâ€?, nos contĂł en una entrevista, donde ademĂĄs recomendĂł contar con una doula –se pronuncia dula– en el parto; ella la tuvo, y se sintiĂł protegida al momento de dar a luz de forma natural a su segundo hijo.
ÂżQUÉ SON LAS DOULAS? Caridad Merino (mcmerino@uc.cl, www.mujeralumbra.cl), quien es sociĂłloga y doula, nos explica que para comprender su labor es importante entender que el parto es un proceso ďŹ siolĂłgico involuntario y que, por lo tanto, no requiere de “ayudasâ€?. Nuestro cuerpo estĂĄ hecho para parir, igual como estĂĄ hecho para hacer el amor. “Dar a luz, al igual que esos procesos, no requiere de ‘ayudas’, sino sĂłlo de condiciones para que suceda en forma segura. Tenemos la capacidad innata de parir; la doula sĂłlo protege a la madre, generando las condiciones para que ella pueda navegar, sin preocupaciones, por las aguas del trabajo de partoâ€?, explica.
Entonces, no realiza labores mĂŠdicas, no nos enseĂąa quĂŠ hacer, no educa, ya que una doula tiene la certeza que uno sabe lo que tiene que hacer y sĂłlo protege para que uno pueda hacerlo. “Si mientras hacemos el amor con nuestras parejas abren la puerta, nos prenden la luz y nos preguntan cĂłmo nos sentimos, la mayorĂa de nosotras no podemos seguir haciĂŠndolo, menos tener un orgasmo. Bueno, la labor de la doula, entonces, es que nadie abra esa puertaâ€?, ejempliďŹ ca. Se deďŹ ne como un oďŹ cio y, como tal, se aprende con la prĂĄctica y con la compaĂąĂa de otras doulas mĂĄs experimentadas, con la conversaciĂłn y el estudio personal. “Es muy importante quiĂŠn es la doula: en quĂŠ es lo que cree, cuĂĄles sus certezas, sus miedos y el trabajo que hace con ellos. Existen cursos que entregan informaciĂłn, y recomiendo especialmente el ‘Paranamadoula’, de Liliana Lammers, doula experimentada que reside en Londresâ€?, aďŹ rma.
BeneďŹ cios del acompaĂąamiento de una doula, segĂşn el metanĂĄlisis realizado por los doctores Klaus y Kenell: Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż Ăż " Ăż
33
REPORTAJE
VERDADES DEL PARTO Caridad nos presenta tres realidades que debemos conocer: 1. Para parir, amamantar y criar, sólo se necesita compañía. No existe libro, ni pediatra, ni manual que sepa algo mejor que nosotras. Cada niño y cada madre son únicos e irrepetibles, por lo tanto, cada parto es diferente, cada crianza es única. 2. Los sistemas de salud que atienden no están preparados para la verdad anterior. El sistema de salud, en general, no cree en la capacidad de parir, amamantar y criar de las madres; la mayoría de las veces “el doctor saca a la guagua”, “la matrona ayudó a que saliera”, “le tienen que dar suerito o relleno porque no tiene suficiente leche”. Lamentablemente, la práctica en los servicios de salud no permite que una descubra su poder para ser madre, sino lo contrario, nos hace dependientes. 3. Para convertirnos en madres debemos dejar de ser niñas y comprender que no existe ningún obstetra, ninguna matrona, ningún pediatra que tenga toda la verdad. Así debemos informarnos, conocer qué dice la última evidencia científica sobre los nacimientos, sobre crianza, sueño infantil, lactancia. Informarnos para que seamos nosotras quienes decidamos cómo nacen nuestros hijos y cómo los queremos cuidar. En este tema contamos con una certeza, porque los beneficios del apoyo físico y emocional continuo entregado por las doulas han sido estudiados largamente, por lo que es posible aportar evidencia científica al respecto, como el metanálisis realizado por los doctores Klaus y Kenell (ver recuadro).
SERVICIO PÚBLICO El Hospital San Juan de Dios instaló hace poco el servicio de doulas –que trabajan voluntariamente– como un proyecto piloto, convirtiéndose en el primer hospital público que cuenta con ellas. Aún no
34
"En Chile las primeras doulas aparecieron hace aproximadamente unos 10 años; sin embargo, es fundamental destacar que el acompañamiento a la mujer durante el parto es ancestral, y en Chile siempre ha sido realizado por las matronas y matrones". (Karina Muñoz, jefa de Matronería Hospital San Juan de Dios). pueden abarcar a todas las embarazadas, pero dados los resultados podría extenderse. ¿Por qué tomaron esta decisión? Simplemente porque la evidencia científica ha demostrado que los mejores resultados se han logrado cuando este apoyo es continuo durante el parto, otorgado por personas externas a la institución y a la familia de la madre, y que tiene como única y exclusiva misión dar contención emocional y afectiva a la madre y al padre. “Si bien el acompañamiento sicoafectivo a la mujer es una actividad que desde siempre hemos realizado las matronas y matrones, además de ello somos responsables de una multiplicidad de funciones clínicas y administrativas, que se realizan en forma paralela y simultánea con varias madres, como en todo hospital público. Por ello la incorporación de las doulas nos otorga la oportunidad de potenciar este apoyo, maximizando nuestros esfuerzos por lograr satisfacer las necesida-
239524
El costo de contratar a una doula varía de una a otra, pero en general no es un costo mensual, sino por el servicio del parto, e incluye visitas prenatales para conocerse, establecer el vínculo, y visitas postnatal para apoyar a la madre en los primeros cuidados.
des y expectativas de las familias que atendemos, que está en nuestra misión y políticas como Hospital con Acreditación de Calidad y, por tanto, en mejoramiento continuo de ésta”, explica Karina Muñoz, jefa de Matronería del Hospital San Juan de Dios. La especialista resalta que las doulas entregan a la mujer acompañamiento continuo durante el proceso de parto-nacimiento, centrado en el apoyo físico y emocional, para tranquilizar y con ello disminuir o hacer desaparecer la tensión y aliviar el dolor a través de medidas no farmacológicas, como el masaje, la vocalización, el movimiento corporal, la aromaterapia, el uso de música, de visualizaciones, de balón kinésico. “Se sintonizan al ritmo y necesidades de cada mujer, otorgando un cuidado personalizado; las regalonean y miman. Y a los padres los ayudan a acompañar de manera más efectiva y con menos temor a sus mujeres”, describe Muñoz. Además hace hincapié en que bajan las cesáreas y el uso de anestesia, porque generan un espacio y estado que facilita la fisiología del parto. “Es decir, la liberación de neurohormonas y neurotransmisores como la ocitocina, las endorfinas, melatonina, serotonina, prolactina, que permiten la evolución natural, normal y sana de este proceso. Fortalece la seguridad de la madre en sus capacidades y dones para parir, la relaja, y con ello disminuye la tríada temor-tensióndolor, facilitando que la mujer lo maneje y lo viva con otro significado”. Hasta ahora el trabajo de las doulas en el San Juan de Dios lo define como una experiencia intensa y enriquecedora para todos, ya que “hemos crecido traspasando nuestros miedos, prejuicios, resistencias y creencias. Así como para las madres y padres, para el equipo de salud ha sido también un apoyo. Para las doulas ha significado un enorme aprendizaje y plenitud en cada experiencia que viven; para las madres y padres, experiencias llenas de amor, entrega, vínculo y gratificación, recuerdos que permanecerán para siempre, y para los bebés, nacer en paz y amor”, asegura Karina.
MODA
ESTAMPADOS PADOS MATSE
MIX QUE NUNCA PENSÁBAMOS PODRÍAN FUNCIONAR, PERO FUNCIONAN. LA CLAVE PARA JUNTAR ESTAMPADOS DIFERENTES ES MANTENER LA TONALIDAD. Agradecimientos a Casa Lastarria (www.casalastarria.cl, fono 2638 3236). Fotografías: Gonzalo Muñoz. Maquillaje: Mackarenna Claro. Producción de moda: Mackarenna Claro. Modelo: Carolina (WLM).
36
MODA TARTAN CHAQUETA, $19.990, HITES. BLUSA, $32.990, UMBRALE. LEGGINS, $16.990, HITES. ESTILETOS, $44.990, TOPSHOP. CARTERA, $12.990, SECRETS BY SAXOLINE. AROS, $5.990, UMBRALE. COLLAR, $12.990, VIA UNO.
37
MODA JEANS TOP, $16.990, UMBRALE. BLUSA, $29.990, UMBRALE. AROS, $16.990, TOPSHOP. PULSERA, $6.990, UMBRALE. SHORT, $16.990, HITES. PANTYS, $4.500, CAFFARENA. BOTINES, $18.990, HITES.
38
MILES de BALLERINAS
Precios y promociones válidos hasta el 10/08/2014 ó hasta agotar stock. Stock disponible en www.hites.cl
$
9.990 675180 - 181 - 182 - 183
239704
NUEVA COLECCIÓN
MODA FLORES VESTIDO, $44.990, TOPSHOP. CHAQUETA DE GOBELINO, $69.990, TOPSHOP. SOMBRERO, $9.990, HITES. BOTINES, $70.990, VIA UNO.
40
MODA
DOTS BLUSA, $36.990, TOPSHOP. ENTERITO, $16.990, H&M. CHAQUETA, $54.990, AMERICANINO. LENTES, $14.990, TOPSHOP. SANDALIAS, $66.990, TOPSHOP. COLLAR, $6.990, FOREVER 21.
41
MODA
VERDE CHALECO, $24.990, HITES. BLUSA, $19.990, TOPSHOP. PANTALÓN, $36.990, TOPSHOP. ESTILETOS, $ 59.990, VIA UNO. COLLAR, $12.990, ANAYA EN PARIS. AROS, $5.990, UMBRALE. PULSERA, $7.990, UMBRALE.
42
MODA
DIRECCIONES TOPSHOP: PARQUE ARAUCO, LOCAL 377, PARQUE ARAUCO. FOREVER 21: PARQUE ARAUCO, LOCAL 133, PARQUE ARAUCO. PARIS: AHUMADA 178, SANTIAGO CENTRO. HITES: ALAMEDA 757, SANTIAGO CENTRO. UMBRALE: COSTANERA CENTER, LOCAL 2149, PROVIDENCIA. VIA UNO: COSTANERA CENTER, LOCAL 2168, PROVIDENCIA. SECRETS BY SAXOLINE: PARQUE ARAUCO, LOCAL 413, LAS CONDES. MONARCH: PARQUE ARAUCO, LOCAL 305, LAS CONDES. CAFFARENA: PARQUE ARAUCO, LOCAL 159, LAS CONDES. AMERICANINO: COSTANERA CENTER, LOCAL 3212, PROVIDENCIA. H&M: COSTANERA CENTER, LOCAL 3136, PROVIDENCIA.
BLANCO&NEGRO BLUSA, $26.990, UMBRALE. KIMONO, $34.990, UMBRALE. MINIFALDA, $6.990, H&M. AROS, $16.990, TOPSHOP. PANTYS, $3.990, MONARCH. ZAPATOS, $44.990, VIA UNO.
43
SALUD
ESTREÑIMIENTO
ADIÓS VIENTRE HINCHADO Por Carolina Palma Fuentealba
44
SALUD
MUCHOS AZÚCARES Y CARBOHIDRATOS, POCA ACTIVIDAD FÍSICA Y FALTA DE LÍQUIDO SERÍAN LOS RESPONSABLES DE ESTE PROBLEMA, COMÚNMENTE LLAMADO “TRÁNSITO LENTO”. ¿QUÉ HACER? CONOCE LAS ALTERNATIVAS.
M
uchos postulan que una buena digestión contribuye a nuestra salud mental y viceversa, y podemos comprobarlo diariamente. Es totalmente cierto. Lamentablemente, las más perjudicadas –de hecho la relación es de tres a uno frente a los hombres– tanto por la incomodidad como por los problemas que trae, somos nosotras, y por eso en el mercado encontramos tantos productos que nos ayudarían con el “tránsito lento”. Si sientes la mayor parte del tiempo el vientre hinchado, lleno de gases y tus evacuaciones son difíciles y poco frecuentes, es que sufres síntomas de constipación o estreñimiento, un trastorno digestivo producido por diferentes motivos: funcionales, sicológicos y también relacionados con la ingesta de agua, el tipo de alimentación y la actividad física. Por la cercanía, algunas consultan sobre este tema con su ginecólogo, el primer filtro profesional que recibe consultas de este malestar que las aqueja. “La gran mayoría de las veces los ginecólogos podrán resolver este tipo de problemas con sus pacientes; no obstante, cuando el profesional piense que existe una enfermedad que requiere un especialista, generará una interconsulta con un gastroenterólogo”, explica el ginecólogo de la Clínica Biomer, doctor Ricardo Tuane. ¿Qué hacer frente a este problema? “Es importantísimo no automedicarse, ya que ello puede generar un efecto adverso y empeorar la situación. Por otra parte, es indispensable abordar el problema en forma integral, es decir, conocer lo que está ocurriendo, por qué está ocurriendo y cómo manejarlo de la manera más adecuada”, indica Tuane, quien responde las dudas más comunes.
HOMBRES V/S MUJERES ¿Por qué nosotras somos las que más sufrimos de “tránsito lento”? “Hay varias razones. Una es que la mujer produce una hormona que se llama progesterona, la que en condiciones normales tiene muchas funciones. Ayuda a la gestación, es un inhibidor de las contracciones de la musculatura uterina, por lo tanto, ayuda a mantener el embarazo, entre otras cosas. Pero también es un pequeño inhibidor de la musculatura lisa del tubo digestivo y por ello éste tiende a ser menos activo en la mujer que en el hombre”. Por otra parte, explica, la mujer en general consume menos fibra y ésta es la que permite que las heces tengan un mayor volumen, lo que
hace que el reflejo de la evacuación se pueda realizar de mejor manera. Otra es de hábitos, pues nosotras tendemos a consumir menos líquidos para evitar ir al baño frecuentemente, y ello también influye negativamente en el tránsito intestinal. También hay una causa de tipo cultural, ya que por pudor nos cuesta más ir a cualquier baño, nos aguantamos, y con ello inhibimos los reflejos normales de evacuación. Y existe otro factor muy importante, vital, que es el sicológico. El estrés en esta sociedad es crónico y eso tiende a ir anulando lentamente la actividad del sistema digestivo, por lo tanto, va inhibiendo los reflejos de la evacuación. “El estrés es un estado de alarma, un mecanismo que la naturaleza ha creado para defendernos de situaciones peligrosas. Cuando estamos estresados hay un mayor flujo sanguíneo en las partes vitales como la musculatura y otras zonas del organismo dejan de recibir sangre adecuadamente y paran el funcionamiento, por ejemplo, el tracto digestivo. Cuando uno está estresado distribuye la sangre donde más la va a usar, en la musculatura para arrancar o defenderte, en el cerebro para pensar adecuadamente. Pero deja de procesar el alimento porque se puede hacer en dos horas más, cuando ya pasó el peligro”.
¿QUÉ ES NORMAL? Si te preguntas cuántas veces es normal defecar al día o a la semana, el especialista comenta que menos de tres veces a la semana ya se considera que podría haber un problema. Si esto se mantiene más allá de cuatro semanas claramente significa que existe un patrón que indica que hay que consultar al médico de cabecera. “Como es tan frecuente, sobre todo en la mujer, muchas de ellas consideran que esto es normal. Sin embargo, cuando cambia algunos de sus hábitos como la alimentación, la ingesta de líquido o el ejercicio, se da cuenta que puede mejorar la frecuencia con que va al baño y, por lo tanto, los síntomas asociados a la constipación mejoran”.
EL LÍMITE DE LOS LAXANTES “Lo que pasa con el uso de laxantes, catárticos o cualquier fármaco que genere irritación y aumento del tránsito intestinal es que a la larga puede producir una toxicidad local y acostumbramiento, lo que significa que debes ir aumentando las dosis para obtener el mismo efecto”. Para el doctor Tuane, lo ideal es seguir tres pasos:
45
239837
busi ness
VEN A CELEBRAR EN FOUR POINTS BY SHERATON SANTIAGO EN PLENO PROVIDENCIA, APROVECHA NUESTROS HAPPY HOUR Y CELEBRA TU CUMPLEAÑOS CON VARIAS SORPRESAS! Acompáñanos todos los días del año desde las 18:30 a 21:00 hrs con una amplia variedad de tragos y cocktails en nuestro restaurant Buganvilia de Four Points By Sheraton Santiago. Ideal para venir con amigos, podrás disfrutar de un 2x1 en tragos de la carta, contamos con música en vivo de lunes a miércoles y disponemos de un mesón tipo buffet con los mejores picoteos para acompañar el Happy Hour a un valor de $3.500 pesos por persona. Además tenemos opciones con nuestro programa Best Brews, que ofrece variedades de cerveza artesanal. Cumpleaños Celebra de manera diferente los cumpleaños y disfruta de toda la calidez de Buganvilia Restaurant & Bar. Si celebras con 10 personas, el festejado es libre de costo y te obsequiamos la torta y una botella de espumante para el brindis. Incluye 2 tragos a elección, picoteos de la casa y oferta de Happy Hours durante todo el evento. Valor $8.000 por persona. Para los asistentes a estas actividades, tenemos el estacionamiento liberado e Internet libre. Reservas al 02 2750 0300 anexo 525 o 527. Four Points By Sheraton Santiago, ubicado en Santa Magdalena 111, Providencia. http://www.fourpoints.com/santiago
El ejercicio fortalece los músculos abdominales, estimulando el paso eficiente de los alimentos por el intestino.
Primero, abordar el problema en forma integral, es decir, conocer lo que está ocurriendo, por qué está ocurriendo y cómo manejarlo de la manera más adecuada. Segundo, hay que cambiar los hábitos. Aumentar la ingesta de líquidos y fibra, y hacer ejercicios suaves durante la semana, un par de veces como mínimo. Esto puede ser una simple caminata de 30 o 40 minutos. La actividad física genera un estímulo de los reflejos gastrointestinales que permiten la evacuación. Y como tercer punto, si lo anterior no da resultado, se puede utilizar algunos fármacos, que deben ser medicados por un especialista. Hay que elegir entre los que generen menos efectos secundarios, menos irritación y que, por lo tanto, sean más seguros, como el nuevo compuesto Macrogol 3350 (Polietilenglicol), el cual mejora de manera fisiológica el tránsito intestinal, reteniendo agua en el intestino. Así se genera un aumento del volumen de las heces y, por ende, hay un mayor reflejo intestinal (peristaltismo) para la evacuación. “La principal ventaja es que actúa dentro de las primeras 48 a 72 horas, restableciendo el tránsito intestinal gradualmente. No se absorbe, no produce acostumbramiento, no es irritativo y se puede usar por períodos prolongados, sin mayores riesgos. Tampoco altera el funcionamiento normal del intestino, restableciendo la capacidad de generar los reflejos normales para la evacuación”, dice.
COMIDA ESPORÁDICA Hay que evitar los irritantes, como chocolates, frituras, quesos, café y bebidas cola, por la cafeína. Pero el punto no es prohibir alimentos, porque si uno tiene una dieta equilibrada, toma agua y hace ejercicio, puede consumirlos de vez en cuando sin que perjudiquen. Se habla de incorporar cereales y fibra a la dieta para mejorar el tránsito intestinal, pero lo cierto es que muchas mujeres “se hinchan” con estos alimentos y los evitan. ¿Es parte del proceso o es mejor tomar otra alternativa? “Al dejar de consumir fibra, una de las enzimas digestivas deja de operar adecuadamente, y cuando consumimos un alimento que posee fibra, no lo digerimos bien. Por ello hay que ir gradualmente cambiando la alimentación”, asegura el experto. Por ejemplo, ir incorporando un poquito de fruta al desayuno, un poco de verduras al almuerzo, comer una colación a media tarde como media manzana o media naranja, y en la noche volver a incorporar un poco de verduras. Así nuestro organismo irá generando tolerancia a estos alimentos. “Muchas mujeres dicen ‘voy a comer lechuga para ir al baño’, se comen un plato gigante y después se sienten pésimo porque se hinchan, esa no es la fórmula”.
Por: Mackarenna Claro
LAS CALLES DE SANTIAGO SON NUESTRA PROPIA PASARELA. ESTARÉ BUSCANDO Y MOSTRÁNDOTE LOS MEJORES LOOKS URBANOS MADE IN CHILE.
CAZADORAS DE ESTILO
URBANAS
Catalina Enrique
Isadora Puertas
Pañuelo Bimba&Lola. Blusa Umbrale. Chaleco y botines Dimensión Azul.
Polera y falda Index. Cartera Todopiel. Pantys Caffarena.
Susana Reid
Chaquetón, Alaniz. Botines comprados en Argentina. Cartera Prüne.
Camila Juica
Camila Faúndez Blusa Zara. Chaleco Saville Row. Leggins MNG. Botines Ugg. Cartera Bimba&Lola.
Blusa y jeans Foster. Zapatillas Vans.
47
MUJER IMPACTA
/ Por: Alexandra Gallegos A. Mail: alexandra.gallegos@estilocomunicaciones.cl
KIKÍ, COMO LE DICEN, ES UNA MUJER NORMAL. MAMÁ DE 9 HIJOS (8 HOMBRES Y UNA MUJER), 58 AÑOS DE MATRIMONIO, 45 NIETOS, 1 BISNIETO Y MUCHAS PERSONAS QUE SE SIENTEN HIJOS ESPIRITUALES. LA ENTREVISTAMOS PORQUE ES UNA MUJER FELIZ Y REALIZADA, QUE HA SABIDO APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES PARA DAR AMOR A LOS DEMÁS, E INVENTADO FORMAS PARA CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR MÁS ALLÁ DE SU PROPIA FAMILIA.
E CRISTINA QUIROZ 48
stás ante mujeres que no conoces pero que vinieron a escucharte, ¿cómo presentas quién eres, tu trabajo, en pocas palabras? Soy mamá y dueña de casa por elección. He hecho muchas cosas en la vida, y he tratado de hacer todo lo mejor posible y con buen humor. Desde que me casé vivo en La Florida. Con mi marido hicimos mucha vida en la parroquia y también participábamos en el colegio de los niños. Diez años trabajamos ahí y luego formamos el Monte Tabor, lo que fue largarse a una aventura. También tengo un grupo hace más de 50 años con unas señoras de la población Villa La Florida. Se formó una cosa muy encachada, aunque varias ya se han muerto. Pudimos inculcar a nuestros hijos la importancia de salir del propio mundo a hacer algo por los demás. De Chile, ¿qué te impacta? Que se diga que los principios del matrimonio, de la vida, de la familia son medievales, ¡es un insulto! La familia es lo que más se necesita fortalecer, porque es la manera más natural de formar y educar, y así construir una sociedad más sana. ¿Quién te ha inspirado? A los 17 años tuve un flechazo en una jornada de formación católica. Un sacerdote de Schoenstatt que vino a
239838
busi ness
FOREVER 21 ABRIRÁ SU TERCERA TIENDA EN CHILE Chile en esa época me abrió a un mundo nuevo, porque me mostró una manera de ser mujer distinta de lo que yo conocía, y a la vez muy linda. Éramos doce amigas en ese grupo, y hoy vamos a cumplir 61 años de alianza. En esa época no existían los movimientos religiosos en Chile, y lo más increíble es que tres de nosotras nos casamos con hombres que tenían un grupo semejante. ¿Qué herramientas crees que tenemos las mujeres para transformar la sociedad? ¡Tenemos un poder gigantesco! De nosotras depende en gran parte la formación de los hijos y, por eso, de la sociedad entera.
"La familia es lo que más se necesita fortalecer, porque es la manera más natural de formar y educar, y así construir una sociedad más sana".
¿Cómo te desconectas? No necesito desconectarme del estrés, porque a pesar de que siempre tengo cosas pendientes, generalmente lo paso bien, y creo que no hay nada que me aburra en este mundo. Me gustaría tener más silencio interior y más profundidad para mirar las cosas. ¿Cuál ha sido tu mejor edad? Me encantó haber sido mamá. Siento que el amor por mis hijos sigue joven. También me acuerdo con cariño de mi época de hija. Mi mamá era tan divertida, ¡hacía chistes de doble sentido y yo me quería morir! Y todo mi matrimonio ha sido una etapa maravillosa, llevo 58 años casada. Lo que más te gusta en un hombre… Su alegría. ¿Qué consejo nos darías a las mujeres? Que cultiven la ternura y que sean capaces de admirar las cosas buenas de los otros. De complicarse lo menos posible. Y dar y darse, porque es la mejor forma para ser feliz. Ahí es cuando uno se realiza de verdad.
www. m u j e r i m pa c ta .c l
GRAN APERTURA EN SANTIAGO: 2 DE AGOSTO DE 2014 La marca internacional con casa matriz en Los Ángeles, California, Forever 21, aterrizará con su nueva tienda en Chile en el Mall Plaza Egaña en la comuna de Ñuñoa, Santiago. Al igual que para las otras inauguraciones, el gigante estadounidense de fast fashion realizará un gran evento de apertura programado para el sábado 2 de agosto desde las 10 de la mañana. Entre las primeras 500 personas se sortearán sorprendentes premios. Las primeras 100 personas en llegar recibirán automáticamente un Total Look F21 de regalo, una tenida completa que equivale a un Gift Card de 35 mil pesos. Además habrá djs musicalizando la apertura y otras sorpresas. Esta es la tercera sucursal que Forever 21 abre en menos de un año en Chile, y como indica Linda Chang, General Merchandise Manager de Forever 21, “Chile es un mercado en crecimiento donde vemos un gran potencial. Desde nuestra apertura, estamos muy felices con la respuesta de nuestro consumidor y es por eso que hemos decidido acerca de nuevos planes de expansión”. La nueva tienda será la más grande de las tres ya existentes: tendrá dos pisos, escalera mecánica, 1.948 metros cuadrados y además contará con F21 Men, sub marca que ofrece ropa y accesorios para hombres y que no se encuentra en las otras dos tiendas.
PELLEJERÍAS DE UNA SEPARADA
Foto: Carla Mackay
EL VERDADERO CHILE Por Leo Marcazzolo.
M
e equivoqué. El verdadero Chile no está en Plaza Italia. O sea, también está, pero no tanto. No como en los karaokes. En los karaokes encontré la vena. Fui a tres y podría dar un veredicto: ahí está Chile. Ahí está el masoquismo chileno. Ahí está la gente que se tira a capela –sin red– al matadero: primero frente a un animador que es un verdadero animal (rechoncho, borracho y artista frustrado) y segundo frente a un público que sólo busca morbo. El morbo es el eje fundamental. Funciona como elixir. El público se lo toma, lo saborea y lo escupe. En el primer karaoke la cosa comenzó temprano. A eso de las nueve ya estaba lista. Primero apareció un animador haciéndose el simpático y después –de la nada– una fulana “no muy agraciada”, levantó su dedo y se subió al escenario. La lista de las que vendrían después era larga. La tipa era una verdadera arpía. Lo sé, porque a estas alturas, ya me instruí en oler arpías. Comenzó a coquetearle al animador. Como si su marido no estuviese allí. Como pobre diablo lo trataba al marido. Éste era gordito y pelado, y ella, flaca y muy alta. Tenía cara de caballo, piernas chuecas y sonrisa permanente. Comenzó a cantar y siguió clavando –con total descaro– sus ojos libidinosos en el animador. Se sentía con derecho a hacerlo. Su marido no reaccionaba. Sólo aplaudía. Estaba adormilado el hombre. Descubrí que eso era muy común en los karaokes, que se diera esa combinación: hombre adormilado con mujer arpía. Parte del morbo también estaba allí en “sacarle pica al marido” con el seudo showman sudado. Al parecer la mujer cobraba venganza. O al menos eso fue lo que insinuó. Le dijo al showman que él “estaba más rico que su marido”, que “le faltaba regaloneo”, y que “le hicieran na-nai” en no sé qué parte del estómago, la bruta. Guácatela. Insólito. Yo ni siquiera en los peores minutos de mi matrimonio hice tal fechoría. Lo único que sé es que si Shakira hubiese estado allí –viendo la imitación que hacía de ella– ni siquiera se hubiese podido levantar de la cama. La tipa fue definitivamente un desastre. Emitió alaridos de cuervo, se quedó muda en varios momentos y, por último, le dio un gran beso en la boca al showman. Pero eso no fue lo más extremo de todo. Lo más extremo de todo fue que su marido continuó adormilado. La gran carcajada de los asistentes fue trepidante y él siguió allí, inmutable. La arpía salió y subió una gordita. Más morbo a escena. Increíblemente, el morbo no cesaba de alimentarse nunca. Como máquina de salchichas. La gordita quería cantar a
50
Amaral. El animador se burló, le preguntó si “acaso tenía marido” y como ella le contestó que no, le preguntó si acaso “se lo había comido”. El público se río, pero la gordita no. Me acordé de algo que decía un amigo. Un amigo decía que existía una gran diferencia entre “reírse con alguien o de alguien”. Bueno, en este caso, todo el mundo se río de la gordita. En los karaokes pasa eso. La gente se ríe de la gente pero no con la gente. El morbo está en la resistencia. En ese viejo dicho que sostiene: “mientras no me pase a mí, todo vale”. La gordita resistió hasta que le dio puntada. Se cantó el tema completo de Amaral y después se fue. El animador siguió hasta el último minuto burlándose de ella. De su trasero. Luego subió una novia. La novia quería juerga. Figuraba con una corona de papel, completamente ebria y decadente. Veía todo distorsionado. Creía que el animador era vedetto. Le decía que estaba “rico” y que se “desvistiera ya”. Le pedí a Diosito que no lo hiciera. Diosito estaba en otra. Se sacó la camisa el animador. Todo pasó en segundos. Jalea en el estómago. Cara de mareo de la novia. Desmayo. Y por último, lo increíble. Algo nunca antes visto. Todas las mujeres entrando en razón y gritando: “guatón, vístete”. Y él allí, mudo, más mudo que la gordita o que el marido adormilado.
EVENTOS
LO NUEVO DE INGLOT
En Falabella del Parque Arauco, Inglot lanzó su programa de descuentos para maquilladoras y bloggers. Las invitadas recibieron la Inglot Pro Card, una tarjeta con descuentos y beneficios, y además conocieron la nueva colección Noble Collection.
EUGENIA MLADINEO Y MARCELA DEL VALLE
RAMÓN GONZÁLEZ Y FRANCISCA SOUBLETTE
JAVIERA ARRIGORRIAGA Y BÁRBARA MEZA
VALE ORTEGA
VALENTINA COSTA Y MILAGROS DOMÍNGUEZ
CAMILA ÁLVAREZ
BONELLA MANTEQUILLA
En un desayuno para la prensa, realizado en Le Fournil, se presentó Bonella Sabor Mantequilla, que tiene una consistencia más cremosa, un color amarillo más intenso y un sabor tan rico como la mantequilla. Tiene 0% colesterol y 70% menos de grasas saturadas que la mantequilla. FELIPE SAITÚA, NICOLE ÁVILA Y SEBASTIÁN GARCÍA DEL POSTIGO
PAMELA ARAVENA, CAMILA VERA Y VALENTINA CANEPA
51
LANZAMIENTOS
HYDRACID Y DEFÉNSE ANTI-AGE SVR, destacada marca dermocosmética francesa, presenta su dúo de máxima eficacia con concentrado de vitamina C, con potente acción anti oxidante: Hydracid C20 y Defénse crema antiage FPS30. El primero es una crema que resalta la luminosidad de la piel, aumenta su densidad y limita la formación de arrugas. Y el segundo es una crema 2 en 1: alisa e hidrata la piel, limitando los efectos del envejecimiento, mientras que la protege del sol con su FPS 30. En Salcobrand y Espacios Salcobrand, desde $16.990.
LOLLITINT, DE BENEFIT Benefit está siempre al día con las últimas tendencias y amplió su familia de tintes, creando Lollitint. Este producto destaca por su textura y versatilidad, además del tono que se ve perfecto en todo tipo de piel. Es ideal para usarlo en las mejillas y labios, dando ese toque de vitalidad que a las mujeres nos encanta. Tres pequeños toques de este producto en cada pómulo y una rápida difuminación con los dedos, más un poco en los labios y ¡listo!
NUEVO OMO PROGRESS Gracias a su exclusiva fórmula, que incluye tres veces más agentes de limpieza profunda, puede remover incluso las manchas más difíciles sin necesidad de productos adicionales. El nuevo OMO Progress está orientado especialmente para remover manchas de aceite de cocina, helado de chocolate, pasto, té, café, entre otras.
NATURA SUSTENTABLE Más de 17 mil docentes y alumnos de todas las regiones del país se beneficiaron en 2013 con el Programa de Educación Sustentable para profesores y directores impulsado por Fundación Origen y la empresa Natura Cosméticos, el cual apoya a los profesionales que trabajan en escuelas de alta vulnerabilidad mediante un enfoque educativo sistémico centrado en potenciar y desarrollar las habilidades y creatividad de quienes participan.
FLOWER IN THE AIR EAU DE TOILETTE, DE KLENZO La nueva sensación olfativa de esta amapola aérea: un floral radiante. La amapola alza el vuelo más alto, en el cielo, y se atavía de una ligereza nueva de notas cítricas y frescas de pomelo rosa, mandarina y pera jugosa. Un delicado ramillete –rosa deslumbrante, fresia y pétalos de jazmín– estalla de feminidad y de luz, envuelto en un fondo tierno de almizcles.
52
DESODORANTE DOVE Dove es el único desodorante que repara activamente la piel irritada de tus axilas con su fórmula patentada, que incluye aceite de semillas de girasol y glicerol. Ofrece una combinación de eficacia y cuidado, porque es el único antitranspirante que contiene 1⁄4 de crema humectante, que ayuda a proteger y reparar el daño causado por la depilación en tan solo 5 días.
239193
HORÓSCOPO
Del 29 al 4 de agosto de 2014, por Carolina Barros, Sicóloga UC
ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
Mar 21 - Abr 20
Abr 21 - May 20
May 21 - Jun 20
Jun 21 - Jul 20
Plano Físico: Tiendes a reaccionar muy emocionalmente en el trabajo. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El encuentro amoroso se nutre de sentimientos e intimidad emocional. Plano Espiritual: Expándete.
Plano Físico: Tu alma se regocija al sentirte útil, trabajar, servir a otros y a la sociedad. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El otro se irrita y exalta con facilidad, mantén tu centro. Plano Espiritual: Paciencia.
Plano Físico: Disfrutas de lo que tienes y atraes hacia ti situaciones agradables. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Conflictos inesperados se pueden resolver conversando. Plano Espiritual: Observa.
Plano Físico: Proyecta lo que quieres con confianza y optimismo. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Sólo estando bien contigo misma podrás sostener una buena relación. Plano Espiritual: Intuye.
LEO
VIRGO
LIBRA
ESCORPIÓN
Jul 21 - Ago 22
Ago 23 - Sep 22
Sep 23 - Oct 22
Oct 23 - Nov 21
Plano Físico: Tus afectos tienden a influir mucho en tus decisiones financieras. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Amar con compromiso y libertad es un interesante desafío ahora. Plano Espiritual: Ama.
Plano Físico: Buen momento para echar a andar nuevos negocios. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Usa toda tu inteligencia para que tus palabras unan y construyan el amor. Plano Espiritual: Visualiza.
Plano Físico: Renovada energía y entusiasmo para emprender proyectos. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Ármate de paciencia si lo amas, la vas a necesitar. Plano Espiritual: Cuida.
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO Nov 22 - Dic 21 Plano Físico: Si eres generosa y honesta, el universo te será abundante. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Con un cambio de actitud dejas atrás una etapa en el amor. Plano Espiritual: Crea.
Dic 22 - Ene 19 Plano Físico: La buena voluntad de otros hacia ti te favorecerá en el trabajo. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Amor y vida social te aportan bienestar y placer. Plano Espiritual: Nutre.
Plano Físico: Suerte en la profesión y en el mundo, aprovecha la racha. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Tu corazón sabe y te guía por donde realmente quieres ir. Plano Espiritual: Goza.
PISCIS
Ene 20 - Feb 18
Feb 19 - Mar 20
Plano Físico: Trabajar con gusto y amor es lo más inteligente que puedes hacer. Plano Emocional, Amor y Relaciones: Disfrutas de encuentros alegres y expansivos. Plano Espiritual: Recuerda.
Plano Físico: Lo que te propongas en el trabajo tiene muchas posibilidades. Plano Emocional, Amor y Relaciones: El otro está cambiante y vulnerable, apóyalo sin condiciones. Plano Espiritual: Medita.
EL BLOG DE PAULA GONZÁLEZ
EL TRABAJO EN ESTE INVIERNO Por Paula González Z. Numeróloga y tarotista
RATA
CABALLO
Las mujeres de este signo van a luchar por todo aquello que consideran necesario, y pondrán tanto de su parte que será muy difícil que no obtengan los resultados que tanto necesitan.
Tendrán que afrontar muchas complicaciones, parecerá que la vida gira sin parar y no les da un respiro; deberán pensar y mantenerse tranquilas, las cosas mejorarán lentamente.
BÚFALO
CABRA
Buscarán cambios en sus rumbos, se encontrarán con que la vida les propone hacer reestructuraciones muy interesantes, lo que les agradará y las ayudará a desarrollarse positivamente.
Pasarán por momentos difíciles, deberán prepararse para situaciones inesperadas; no gasten en exceso, no se endeuden, caminen con cuidado y no presionen situaciones.
TIGRE
MONO
Irán venciendo obstáculos día a día, con todas sus energías lograrán encontrar el camino perfecto para ayudar a los que aman y a la vez ayudarse a sí mismas.
Estarán algo angustiadas y cansadas, les costará ver su camino con claridad; las situaciones que deban enfrentar pondrán a prueba su inteligencia y capacidad de decidir, pero con calma todo saldrá bien.
LIEBRE No deberán correr ningún riesgo, sino hacer todo de la manera correcta, aprovechar las oportunidades que la vida les ponga por delante, pero cada día avanzar con objetividad y pragmatismo.
GALLO Las mujeres de este signo verán cómo su vida profesional se reestructura, sufrirán cambios positivos que las ayudarán a estar mucho mejor, se sentirán más confiadas y seguras.
DRAGÓN
PERRO
Podrán cumplir con todas sus obligaciones y responsabilidades, encontrarán trabajo estable, mantendrán equilibrado su mundo material y económico.
Verán cómo las cosas giran y cambian positivamente, todo resultará un poco extraño pero estable. No teman; a veces, cuando las cosas varían, deben adaptarse.
SERPIENTE
CERDO
Se sentirán muy felices por todos los logros que lleguen a obtener, saldrán de sus complicaciones, podrán organizar su vida profesional para lograr metas de forma rápida y efectiva.
Recibirán avisos, llamadas, encuentros para conversar, que significarán nuevas oportunidades de desarrollo, pero no comenten nada hasta que sea una realidad lo que les ofrezcan.
MUJER CONECTADA
GANA FABULOSOS PREMIOS Undurraga Sparkling Wine lanza una excelente alternativa para los seguidores del espumante con sus nuevos formatos 375 cc en sus líneas Brut y Brut Royal. Undurraga Sparkling People invita a todos a salir del protocolo y disfrutar de un espumante en cualquier ocasión!
REGALAMOS 5 ESPUMANTES BRUT O BRUT ROYAL + UNA CUBETERA + STOPPER Participa y gana uno de estos cinco espectaculares packs de Undurraga. INGRESA WWW.MUJERPUBLIMETRO.CL Y ESTARÁS PARTICIPANDO
PUB LI M ETRO
54
237507
Disfruta de nuestra nueva variedad Lasagna de Carne, Platos Preparados con AutĂŠntico Sabor Casero.
239640