COLUMNA DE MANUEL DE TEZANOS: EL CARRETE Y LOS SELECCIONADOS www.elgraficochile.cl
CHILE
FOTO: RICARDO RAM Í REZ
@ELGRAFICOCH I LE
/ELGRAFICOCH I LE
Miércoles 27 de agosto 2014
S A R R A G S A L A DUCO SAC
apoyo para los deportistas. co po l de tra con en o tod con y se fue exclusiva con El Gráfico Chile La balista nacional conversó en da”, disparó dimiento y no ha cambiado na ren o alt de rte po de el en oy “Desde los 15 años que est
ALEXIS
El delantero debería ser titular hoy en el centro del ataque del Arsenal ante el Besiktas por la fase previa de la Champions League, tras la lesión del francés Olivier Giroud.
HUACHIPATO DOMINÓ LA ALTURA
EN EL US OPEN
El conjunto acerero no tuvo problemas con los 3.700 metros sobre el nivel del mar y derrotó por 3-2 a San José de Oruro como visitante para clasificar a la segunda fase de la Copa Sudamericana.
La estadounidense Catherine Bellis, de 15 años, derrotó a la eslovaca Dominika Cibulkova en tres sets y se convirtió en la jugadora más joven en ganar un partido de este torneo desde la ex tenista rusa en 1996.
PÁGINA 2
PÁGINA 5
PÁGINA 11
BUSCA CONSOLIDARSE
UNA NUEVA KOURNIKOVA
02
#C HA MP ION SLE AG UE
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de agosto 2014
Alexis busca la consolidación en medio de las críticas El delantero debería ser el titular en el centro del ataque de los Gunners hoy ante Besiktas, tras la lesión del francés Giroud. Alexis Sánchez fue una de las principales contrataciones del Arsenal de Arsene Wenger. 37.5 millones de euros fue lo que pagó el cuadro de los Gunners por el traspaso del tocopillano y luego de una gran temporada goleadora con Barcelona. Goles que el chileno aún no ha podido reeditar en Arsenal, sumando las primeras críticas por su sequía goleadora, además de evaluarlo como el peor de la cancha en el partido en que Arsenal igualó 2-2 frente a Everton el pasado fin de semana. Pese a eso, la lenta adaptación de Alexis en sus equipos no es algo nuevo. Y es que, a excepción de lo que ocurrió en Barcelona y River Plate, el ex atacante de Cobreloa no ha tenido un buen comienzo goleador en los cuadros a los que llegó. En los loínos, por ejemplo, tuvo que esperar hasta la quinta fecha para poder celebrar su primer gol. Un año después en Colo Colo, el tocopillano tuvo que esperar aún más para poder gritar su primera diana con
Alexis será titular hoy en Londres por la Champions / GETTY IMAGES
los albos. Ese tanto llegó el 10 de octubre de 2006 ante Liga Alajuelense de Costa Rica, en su duodécimo partido oficial con el Cacique y tras haber debutado el 23 de julio de ese mismo año. Durante esa temporada anotó 5 partidos en 32 partidos. En River Plate tampoco tuvo un paso goleador donde sólo anotó 3 goles en 23 partidos, pero pudo marcar a Estudiantes de la Plata, sólo 3 días luego de haber debutado con el cuadro millonario y en su segundo partido oficial. Luego de eso, Sánchez tuvo
que regresar a Udinese donde anotó por primera vez en su octavo partido oficial y tras más de un mes en el club. Por último, en su llegada a Barcelona en 2011, el ariete tuvo su debut goleador con Villareal en su segundo partido por los blaugranas, tras debutar en la Supercopa de España 15 días antes. Ese año y la temporada siguiente, sin embargo, Sánchez sólo anotó 19 goles en total. Misma cantidad que marcó sólo durante el campeonato pasado con los culés.
COMPLICADO MOMENTO DE ARSENAL Por su calidad de club grande en Inglaterra, para Arsenal sería un profundo fracaso quedar eliminado de una competencia previa a la Liga de Campeones. Con ese escenario, y tras la seria fractura de tobillo que sufrió el delantero centro de los Gunners, Oliver Giroud, Sánchez está obligado a ser el referente en ataque de un Arsenal que buscará este miércoles un cupo para fase de grupos de la Champions League contra Besiktas y en
el Emirates Stadium. Los dirigidos por el técnico Arsene Wenger sólo pudieron empatar a 0 en Estambul, dejando abierta la llave de vuelta, dentro de un delicado momento que viven los Gunners. Pese a eso, el francés manifestó que confía en su plantel para esta temporada, en especial en sus arietes. “Todos nuestros oponentes buscan delanteros y nadie logra encontrar uno de clase mundial mejor de los que ya tienen. Tenemos a Sanogo, un activo importante del club. Tenemos a Campbell, a Sánchez, a Walcott, no olvidemos eso”, aclaró Wenger que también cuenta con Podolski para esta nueva temporada. Sobre el duelo de este miércoles a las 14:45 frente a los turcos, Wenger se mostró preocupado, pensando en que los Gunners nunca han perdido un pleito en la fase previa de la Liga de Campeones. “Para nosotros es un partido muy importante, más en lo deportivo que en lo financiero. Queremos jugar en un nivel superior. Queremos estar en ese nivel y creemos que tenemos potencial para hacerlo. La tarea es clara y sabemos que podemos hacerlo”, cerró el adiestrador.
En Twitter hablan del momento de Alexis Sánchez en Arsenal, donde no ha podido brillar
@ekeko1 ••••• Arsenal se queda 3 meses sin Giroud, y ahora que Arsenio? Alexis de centro delantero? Yaya sanogo? Mmm #arsenal
••••• @Master_Astorga si el arsenal pago 40 millones por un fiasco como alexis sanchez era obvio que el manchester pagaría 80 por un jugador de verdad ••••• @Merengunner Arsenal hizo dos de las seis compras más grandes de la historia de la Premier League: Özil £42m y Alexis £35m. ••••• @IvannamFlores City:Agüero-United:Di MaríaLiverpool:Balotelli-Chelsea:Diego Costa-Arsenal:Alexis Sánchez; lo que se viene no sera normal. ••••• @GuillemBas99 Yo ayer leí que los mejores posicionados eran Remy y Welbeck. El Arsenal no va a gastar tanto, más tras la inversión por Alexis. @ariih89 ••••• A mi me encanta el futbol y la verdad no pierdo el ti... — Otro sueño es conocer a alexis Sánchez @randol06 ••••• Alexis Sanchez >>>> Di Maria, como pudimos ser tan ciegos. @MaxSho_ ••••• Alexis Sanchez or Angel di Maria? #AFC #MUFC
DIEGO ESPINOZA
@Diego_Espinoza
EL DEBUT GOLEADOR DE ALEXIS EN SUS EQUIPOS
Cobreloa
Alexis debutó el 12 de febrero de 2005 en el cuadro loíno. Pudo celebrar su primer gol con la camiseta naranja a su quinto partido, fue ante Deportes Concepción el 18 de marzo de 2005, 34 días después de su estreno con el elenco del norte.
Colo Colo
Su segundo equipo. Se estrenó con el Cacique el 23 de julio ante Deportes Antofagasta por el torneo local. Le costó llegar a la red con los albos, puesto que recién al 12º partido oficial celebró. Fue ante Liga Alajuelense, por Copa Sudamericana, tras 78 días.
River Plate
Llegó a River Plate en 2007 y en su segundo partido oficial ya estaba celebrando con la camiseta banda sangre. Su conquista fue el 26 de agosto de 2007 ante Estudiantes de La Plata. Se demoró tres días en llegar a la red luego de su debut.
Udinese
Luego de sus préstamos en Colo Colo y River partió a Europa para jugar en la Serie A. El 19 de octubre de 2008 hizo su primer tanto en el conjunto de Friuli. Fue ante Lecce, tras 34 días de su estreno en Italia.
Barcelona
No le costó convertir por primera vez en los catalanes. Fue a su segundo partido, ante Villarreal en el Camp Nou el 29 de agosto de 2011, 15 días después de su primer duelo con los culé.
Arsenal
Es uno de los fichajes más destacados en la temporada 2014-2015 de la Premier League. Luego de cuatro partidos en cancha el tocopillano no ha podido marcar con los Gunners. Quiere romper la racha hoy por la Champions League.
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Andrés Del Brutto - Coordinadores: Carlos A. Silva - Lavinia Pérez - Juan I. Gardella Berra - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Maximiliano Jorquera P. - Luis Saenz - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Felipe Torres S. | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.
#fú tb ol int er Pellegrini es el cuarto DT que más ha gastado en fichajes en los últimos diez años
1
3
2 4
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de agosto 2014
03
1. José Mourinho: 903 millones de euros
El técnico portugués encabeza la lista de los técnicos que más han gastado en fichajes en los últimos 10 años. El DT realizó este gran gasto en su paso por Chelsea, Inter de Milán y Real Madrid
2. Carlo Ancelotti: 881 millones de euros El actual adiestrador del Real Madrid se posiciona detrás de su colega portugués con una gran cifra en traspasos hecha en sus últimos clubes. Milan, Chelsea, Paris Saint Germain y los merengues han sido los mencionados equipos.
3. Roberto Mancini: 667 millones de euros Es el antecesor de Pellegrini en el City y actualmente se encuentra en el Galatasaray turco. El italiano entra el podio por lo gastado en Inter de Milán, los Citizen y por los fichajes realizados en su actual equipo.
4. Manuel Pellegrini: 645 millones de euros
5
El chileno también ingresó a la lista de los técnicos más derrochadores del mundo tras dirigir el Villareal, Real Madrid, Málaga y actualmente el cuadro de Manchester City.
5. Sir Alex Ferguson: 465 millones de euros Es uno de los entrenadores más famosos del mundo y también uno de los que más gastó en contrataciones durante su paso por el Manchester United, el cual dejó hace un año aproximadamente.
04
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de agosto 2014
#LO SC RU ZA DO S
Falcioni y Católica se juegan más que una clasificación en Uruguay La UC espera salir de una profunda crisis derrotando al River Plate charrúa y clasificar a la siguiente fase de la Sudamericana. La continuidad del DT y los objetivos del semestre entran a la cancha esta tarde. Apenas Michael Santos marcó el gol del River Plate urugayo en San Carlos de Apoquindo muchos que no están al tanto de la actualidad de los cruzados podrían haberlo calificado como una dificultad mediana en otros tiempos, pues la UC debía imponerse en casa, sin embargo el tanto del ex Palestino no sólo significó la derrota en ese partido, sino que terminó desnuLa UC quiere levantar cabeza en suelo uruguayo / PHOTOSPORT dando el complejo panorama en que se CRISTOPHER encuentran los preserá determinante en la que tengan ventaja y eso teTOSELLI cordilleranos. continuidad del entrena- nemos que saber capitalizarlo”, comentó el lateral en el Con escasas espedor en su cargo. ranzas en Copa Chile, Las malas actuaciones programa Planeta UC de RaICK ER donde dependen de CRISTIÁN que tienen al borde del diosport, mientras que antes PULGAR ÁLVAREZ una serie de resultacolapso a los hinchas de partir de Chile fue CrisALFONSO dos para avanzar, y cruzados y lo han hecho tián Álvarez quien tuvo senPAROT STEFANO al borde de la sentennotar en los últimos lan- tidas palabras por mal pasar MAGNASCO cia en el torneo local ces no estará tan presen- del equipo y reconoció que luego de sumar cuatro te esta vez por jugar en ganar como sea es la máxima derrotas en seis encondición de visita, algo para el partido. O DI CLAU “No es jugar bien ni nada. cuentros, el equipo de que puede ser beneficioSEPÚLVEDA Julio César Falcioni teso según contó Stefano Yo el domingo quería ganar MARK y daba lo mismo si la tiraba nía en este torneo gran Magnasco. GONZÁLEZ FERNANDO MENESES parte de sus fichas, sin “Nosotros tenemos todas para afuera, yo quería embargo la situación siempre presión, estar ganar, no lo conseguimos se complicó y hoy en el en la UC lo es, pero y seguimos metidos donde Luis Franzini de Monveremos cómo nos pa- mismo”, reconoció con cruRO MAU tevideo no sólo está en raremos allá. Ellos con deza para además contextuaJOSÉ LUIS O OL ÓB MUÑOZ juego una clasificación, su gente tendrán que lizar lo difícil que se hace en sino que el resultado salir a buscar por más un torneo internacional.
LE ONCE EL PROBAB
“Vamos a tener que pe- con experiencia, es grande y ha vivido cosas buelearla el doble para nas y malas. Yo lo ganar un partido y veo bien, que que es más imno le entran portante pues balas”aseguró. debemos con“Mucho de seguir una lo que pasa clasificación no es culpa de en Copa Sudél. Esto se vieamericana, EMPIEZA EL DUELO ENTRE ne arrastranese es un paso CRUZADOS Y CHARRÚAS. RIVER do un poco el muy imporGANÓ 1-0 EN SANTIAGO. tema de la hintante que podechada contra dirimos dar”, agregó gentes y jugadores. de cara al pleito de A él le ha tocado vivir hoy en Montevideo. Consultado por cómo la mala, pero yo lo que veo ha visto al entrenador Julio es que el tipo está totalmenCésar Falcioni frente a este te sereno y tranquilo de que magro presente. el Huaso esto lo va a sacar adelante”, señaló que “él es un técnico finalizó el capitán.
19:30 HORAS
La Roja. Sampaoli no le cierra las puertas a Canales
Sampaoli fue condecorado en la Camara de Diputados de Argentina / AGENCIAUNO
Gustavo Canales fue una de las grandes ausencias en la nómina de Jorge Sampaoli. El delantero está realizando un gran campeonato con Universidad de Chile y ya suma cinco goles en el Apertura. Por eso, muchos esperaban su llamado para los duelos con México y Haití, pero el técnico optó por convocar del medio local a Esteban Paredes y Juan Delgado como opciones de ataque. Con esta ausencia, mucho se hablaba que el atacante no tendría una nueva opción en la Roja, pero fue el mismo técnico el encargado de asegurar que no se le han cerrado las puertas. “A Gustavo Canales lo estamos siguiendo y ha he-
cho un gran torneo, por lo que puede ser convocado en cualquier momento”, señaló el estratega en conversación con Radio Cooperativa tras ser homenajeado en la Cámara de Diputados de Argentina, mientras que agregó por el llamado de Millar que “volvió ante la ausencia de Felipe Gutiérrez y la renuncia de Valdivia. Es una alternativa en la media cancha”. En tanto, sobre sus desafíos al mando de la selección chilena, el casildense aseguró que están enfocados en probar el equipo para la Copa América 2015 y reiteró que no se irá antes de las Clasificatorias para Rusia 2018. “Tenemos un contra-
to que nos vincula hasta las Clasificatorias de Rusia 2018, la Copa América será una transición futura a todo lo que venga. Vamos a mantener la base y luego intentar agregar a algún jugador que vaya apareciendo de acá a la eliminatoria”, agregó en la emisora. Los jugadores del medio local se unirán tras la séptima fecha a la selección,
mientras que los “extranjeros” viajarán directamente a Estados Unidos para los compromisos con México y Haití, a disputarse el 6 y 9 de septiembre, respectivamente. La Roja ya empieza a pensar en el nuevo proceso que ahora tendrá desde el comienzo al entrenador oriundo de Casilda. ELGRAFICOCHILE.CL
“
A Gustavo Canales lo estamos siguiendo y ha hecho un gran torneo, por lo que puede ser convocado en cualquier momento
Sampaoli y su análisis sobre el presente del delantero azul.
”
#copas udam er ica na
El equipo de Mario Salas se impuso por 3-2 ante San José de Oruro y celebró en Bolivia. Ahora se verán las caras ante el conjunto quiteño, que dejó en el camino a Deportivo Anzoátegui. Huachipato avanzó a la segunda fase de la Copa Sudamericana tras derrotar en calidad de visitante a San José por 3 goles a 2 en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro. El conjunto “Acerero” logró clasificar con un marcador global de 6-3 tras el 3-1 conseguido en el partido de ida, jugado la semana pasada en Talcahuano. El equipo de la “Usina” aprovechó las oportunidades que generó durante el primer tiempo para cerrar la llave ante los altiplánicos. Tras un comienzo amenazante de los locales, quienes exigieron en más de oportunidad al arquero Miguel Ángel
Carlos Espinosa marcó desde el punto penal / agencia uno
Jiménez mediante remates desde fuera del área, los sureños abrieron el marcador a los 18’, luego que Lucas Simón capturara en el área un tiro libre de Leandro Ezquerra que había chocado en la barrera. El goleador definió sutilmente ante la salida del arquero Carlos Lampe. La segunda alegría acerera llegaría a los 34’ mediante lanzamiento penal. Martín Rodrí-
guez fue derribado en el área, y Carlos Espinosa anotó desde los doce pasos. San José intentó revertir la serie, y en el segundo tiempo logró, al menos, inclinar la cancha a su favor. Los de Salas sucumbieron ante el juego de los locales, y así fue como, Cristián Díaz anotó vía penal, luego que Puma cayera en el área. Huachipato no se rindió, y así fue como a los 83 minutos,
Leonardo Povea aprovechó un error defensivo para aumentar las diferencias. Ocho minutos más tarde, y para el honor, el mismo Díaz marcó el segundo descuento para los bolivianos. Ahora, Huachipato se medirá ante Universidad Católica de Ecuador, que eliminó a Deportivo Anzoátegui de Venezuela en penales, luego de igualar en el global por 2 tantos a 2. elgraficochile.cl
05
Deportes Iquique ganó pero no le alcanzó Deportes Iquique tenía que remontar el 2-0 en contra que le propinó Universitario de Sucre en Bolivia, pero no le alcanzó. Los nortinos vencieron por 1-0 en el Tierra de Campeones, pero quedaron fuera en la primera ronda de la Copa Sudamericana. El equipo de Héctor Pinto salió desde el primer minuto en busca de los goles, pero el meta boliviano Juan Marcelo Robledo fue la figura del compromiso. El meta del conjunto estudiantil se alzó como protagonista del cotejo en los 47 minutos. El juez Fernando Falce de Argentina cobró un penal en contra de Rodrigo Díaz, tras una patada en el pecho que le propinó Ezequiel Filipetto... Manuel
Villalobos tomó el balón. El ariete, que superó una lesión muscular, no pudo con Robledo desde los 12 pasos, ya que su tiro esquinado fue contenido por el portero. Los celestes siguieron presionando y abrieron la cuenta cuando el reloj apuntaba los 68’, luego de un gran cabezazo de Walter Mazzolatti. A los 75’ Villalobos pudo encontrar su revancha. El formado en Colo Colo mandó la pelota al travesaño mediante una volea... La suerte nada quiso con los iquiqueños. Universitario de Sucre ahora jugará ante el ganador de la llave entre los colombianos de Millonarios o los peruanos de Universidad César Vallejo. elgraficochile.cl
Iquique ganó por 1-0 pero no alcanzó para remotar el 2-0 de la ida / agenciauno
240992
Huachipato no se apunó y va ante la UC de Ecuador
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de agosto 2014
06
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de agosto 2014
#el cuar to gr an de
Para los porteños, su historia y su gente convierten a Wanderers en un gigante Que el Decano sea el club más antiguo del país y que Valparaíso sea un verdadero fortín verde, son atributos inigualables para la determinada parcialidad caturra. Turno de Santiago Wanderers para presentar su defensa en medio del debate propuesto por El Gráfico Chile, sobre quién es el cuarto grande del fútbol chileno. Desde Valparaíso roncan fuerte y aseguran que el elenco del Puerto se escpa de esta discusión, pues sus inigualables características lo convierten en un gigante. La parcialidad porteña, carac-
En lo más alto... por pasión “Todos ustedes saben de mi relación con Wanderers y eso ya te habla de la identificación que generamos. Toda mi familia es wanderina, entonces yo no creo que haya que discutir si mi equipo es el cuarto grande, porque para mí es el primero. Que los otros discutan sobre el primero, el segundo o el tercero, pero nosotros por pasión porteña estamos en lo más alto”, sostiene de entrada el humorista y animador Álvaro Salas, insigne forofo caturro. Y es que para el otrora Pujillay
al cierre de esta edición, así van las votaciones elgraficochile.cl
16% unión española
potenciando a los “poderosos” de Santiago. “Llevamos seis fechas y ya se quieren llevar a Jorge Luna”, lanza, agregando que “le ponemos corazón más allá que después vengan los poderosos a poner plata para llevarse a los jugadores. Siempre fue así y seguirá siendo”.
terizada por su decisión, establece que Wanderers no está en la pelea por ser el cuarto grande, ya que su condición de decano del fútbol chileno y la fidelidad de su gente lo encumbran en lo más alto del fútbol chileno.
14% o’higgins
32%
Villarroel califica a Wanderers como “el más grande” / photosport
cobreloa
hay una cuestión que mezcla sentimientos con identidad y eso tiene mucho que ver con la estrecha relación Valparaíso-Wanderers. “A mí me gusta mucho cuando la gente de una ciudad es hincha del club de esa ciudad. Si es de Rancagua, que sea de O’Higgins, pero que no sea así me incomo-
37% santiago wanderers
Felipe Flores. El esfuerzo diario por ser titular Felipe Flores comenzó el Apertura 2014 como titular, pero esa condición le duró sólo el primer partido. En los siguientes encuentros, a excepción de la quinta fecha ante Unión Española, el delantero se sentó en la banca e ingresó para darle alternativas a Héctor Tapia. Pero el atacante quiere volver a ser del once inicial y así lo demuestra en los entrenamientos. Cuando llega el turno de jugar el tradicional “picado”, Flores se lo toma como un partido por los puntos y no se cansa de pedir todos los balones a sus compañeros. El martes, en la práctica abierta de los albos con miras al partido con Antofagasta, se escuchaba constantemente al delantero gritar “pásamela, estoy solo. Para acá, para acá. Vamos, vamos”. Gritos que se repiten en gran parte de los entrenamientos y que demuestran sus ansias de quedarse con un puesto en el once inicial
de Tapia. Por eso, cuando las cosas no le salen, se molesta. Incluso, luego de perderse un gol, aunque haya sido un entrenamiento, se enojó, lanzó un insulto y pateó el vertical del arco. Una actitud y en-
trega que ha mostrado cada vez que le toca entrar desde la banca y ahora también en las prácticas para recuperar su puesto en el once inicial. Una entrega que los hinchas de Colo Colo han valorado en el atacante.
Flores perdió el puesto con Jean Beausejour /agenciauno
da. Yo soy porteño y caturro, soy rival eterno con Everton, pero me gusta que el viñamarino sea de su club”, comenta. Y en cuanto a lo que concierne a la cancha, Salas apunta que el cuadro porteño siempre aporta jugadores de calidad al fútbol nacional, lo que termina
Representación del orgullo porteño Para el investigador histórico del programa La Vida en Verde del CDF, Alfonso Gómez, el argumento inigualable de los años de vida de Wanderers no es una mera cifra, sino que es el mayor argumento para hablar de la grandeza de su elenco. “Somos grandes por ser el decano del fútbol chileno. Son 122 años ininterrumpidos con actividad futbolísitica, pues varios equipos tuvieron recesos y Wanderers nunca dejó de jugar”, establece, comentando además que “si esto fuera sólo por títulos no hay mucho que conversar, porque Cobreloa y la Unión le ganan a Santiago Wanderers, pero medir grandeza es algo muy subjetivo”. Y sobre dichas subjetividades, Gómez explica que “el equipo representa a una ciudad grande y es reconocido como patrimonio intangible de Valparaíso. Wanderers es la representación misma del orgullo porteño y en eso su hinchada no tiene parangón”. Los conceptos del referente Uno de los mayores símbolos en la historia de Santiago Wanderers es Moisés Villarroel. Retirado hace poco, el mundialista en Francia 1998 parte diciendo: “No creo que la discusión pase porque
Waldo Ponce lleva dos días sin entrenar en la U El retorno de Waldo Ponce tras superar una rebelde lesión al tendón de Aquiles que lo mantuvo casi dos años fuera de las canchas, fue una de las grandes noticias que vivió Universidad de Chile durante la semana pasada. Incluso, el zaguero sumó buenos minutos ante Magallanes por Copa Chile (1-1). Sin embargo, tras el triunfo ante Huachipato, el ex mundialista no se ha vuelto a entrenar con el plantel universitario. ¿Qué pasó? Si bien Waldo Ponce no ha dado declaraciones públicamente, el defensor le comentó escuetamente a El Gráfico Chile que “estoy bien. No he entrenado con normalidad por precaución, debido a que el tiempo que estuve de para, me ha generado contracturas musculares”. Desde el cuerpo médico de Universidad de Chile también señalaron que “está todo bien, y si no ha entrenado es por precaución”. Así,
el retorno de Ponce debería darse durante los próximos días. Por ahora, su vuelta a las canchas deberá esperar. “El momento llegará” En tanto, el volante Gonzalo Espinoza se refirió al próximo rival de los azules: Unión Española, mañana a las 20:00 horas en Santa Laura. “Es un rival muy complicado al cual respetamos mucho y no tenemos que bajarle el perfil porque haya perdido dos jugadores”. Respecto a la nómina de seleccionados locales que Jorge Sampaoli entregó, Espinoza se mostró contento por el llamado de Sebastián Martínez, y afirmó que su ausencia en el listado quiza se debió porque “no fue mi momento y estoy tranquilo. Seguiré trabajando porque creo que el momento llegará. Hay muchos jugadores que están en un buen nivel en esa posición”, sentenció.
Wanderers busque ser el cuarto grande. Wanderers pretende ser el primero”. “Hay argumentos de mucho peso. En primer lugar está la historia: no es fácil subsistir por 122 años y en la elite del fútbol chileno”, complementa el otrora volante de corte. En la discusión sobre la grandeza de los equipos, la cantidad de títulos se instala como factor elemental, pero Villarroel relativiza aquella situación. “Los títulos no miden grandeza, existen otros atributos que deben considerarse y en eso Wanderers tiene mucho que decir. La conexión con la ciudad por ejemplo. En Valparaíso es muy difícil encontrar a gente de otros equipos y por lo mismo Wanderers hace sentir su localía como ningún otro”, explica. Además, Moisés destaca el aporte en cuanto a jugadores del elenco porteño. “Partiendo por Elías Figueroa y pasando por otros tan importantes como Juan Olivares, Raúl Sánchez, David Pizarro o Eugenio Mena, Wanderers siempre aporta con buenos futbolistas a la Selección y al fúbol chileno en general”. Pero más allá de los argumentos anteriores, el Decano conserva una deuda con los títulos en Primera División: sólo ostenta tres coronas (1958, 1968 y 2001). Ante ello, el ex capitán caturro responde: “En el fútbol chileno existe una diferencia económica abismante. Los tres poderosos se llevan todo y los otros deben armarse con lo que queda. Si el asunto del dinero fuera más equiparado, estoy seguro que el asunto sería mucho más competitivo”. pablo serey y demid herrera
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de agosto 2014
07
Opinión
MANUEL DE TEZANOS PINTO CONDUCTOR DE CENTRAL FOX
El carrete y los seleccionados Van dos días y todavía no me recupero del todo. Sigo agotado, con dolor de guata y de cabeza. No… no estuve enfermo. Estuve en Chile por el fin de semana. Me explico. Hace 4 años vivo en Buenos Aires por motivos profesionales. Estoy en Fox Sports, que es para un periodista deportivo similar a lo que es jugar en Boca o River para un jugador. Estar lejos de la familia, de los amigos y de un país tan espectacular como el nuestro es un gran sacrificio, pero sumando y restando siento que vale la pena. Trato de viajar a mi país lo más seguido posible para estar cerca de mis afectos. No es fácil, porque trabajo los fines de se-
mana. Igual que los jugadores, que tienen limitadas las visitas a Chile a sus vacaciones o a sus citaciones a la Selección. Viajo cuando puedo. No cuando quiero, porque el fútbol se juega cuando todos descansan. Desde el minuto en que aterrizo en el aeropuerto Arturo Merino Benítez empieza una vorágine de invitaciones y reuniones. Sólo armar la agenda ya es un estrés tremendo. Me comprometo a más cosas de las que puedo atender. Trato de cumplir con todos, pero el día tiene 24 horas y dejo plantados a varios (a los que aprovecho de pedirles perdón a través de estas líneas. No es nada personal). Los afortunados que logran
“ficharme” para las actividades nocturnas quieren exprimir mi presencia al máximo y me tratan mucho mejor de lo que merezco. Comidas mega producidas y copete a destajo nunca faltan en cada uno de mis encuentros ya sea con familiares, amigos de la vida o ex compañeros de trabajo. No duermo. Al día siguiente hay desayuno, luego compromisos hasta el almuerzo. Después, al estadio a ver el partido que sea (porque no hay nada más lindo que el fútbol chileno). Comida de nuevo, y que siga la fiesta. En eso me paso. Yo, que soy un ciudadano común y corriente. Imagínense los seleccionados. Que además tienen decenas de peticiones para dar entrevis-
tas con cada programa de radio y TV, desde los deportivos hasta los faranduleros. Que mantienen compromisos comerciales y pasan horas grabando spots y sacándose fotos. Que no pueden estar en la calle para tomarse un café tranquilos sin firmar 5.000 autógrafos. Que son acosados por un batallón de minas dispuestas a todo por un minuto de fama. Que con suerte llegan a los 30 años y viven rodeados de amigos que lo único que quieren es piscolear de lunes a domingo. Por eso, desde mi experiencia, pido mayor mesura. Basta de reventar a los jugadores porque carretean. ¿Se pasan de copas? Dudo que más que el promedio de los chilenos, que en el caso
de los hombres consumen 13,9 litros de alcohol puro por año según la Organización Mundial de la Salud. En eso sí somos, lamentablemente, los campeones de América Latina. También somos los mejores a la hora de ver la paja en el ojo ajeno. Espero no ser mal interpretado. Esto no significa que piense que los seleccionados son libres de hacer lo que quieran cuando quieran. Sólo digo que hay momentos donde un carrete es aceptable, como ocurrió en Brasil, donde algunos jugadores salieron un rato luego de tres semanas de concentración y a cinco días del siguiente partido. Hay otros episodios, como el “Bautizazo” o el “Puerto Ordazo”, donde la mala
conducta efectivamente influyó en el rendimiento deportivo y los involucrados recibieron su merecido castigo. Hay que separar una falta de disciplina a un acto de esparcimiento normal y comparable a la conducta de cualquier chileno en su tiempo libre. Para cerrar te pregunto a ti, querido lector. ¿Tienes caña en ahora mismo, mientras vas rumbo a tu oficina? ¿Cuántas veces fuiste a trabajar después de dormir poco algún día en las últimas dos semanas? ¿Son altas las probabilidades de que hoy en el trabajo te encuentres con alguno de tus compañeros en estado “no adecuado”?... Sé que se te dibujó una pequeña sonrisa en la cara.
08
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de agosto 2014
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de agosto 2014
#M OD OT EA MC HIL E
NATALIA DUCO
“EN CHILE HAY POCO ENTRENADOR BUENO” ¿Hay talento en Chile? Hay muchos talentos, pero también se necesita cabeza para aguantar los fracasos y la falta de apoyo, para que no se te suban los humos, para no salir a fiestas ni irte con el pololo dos meses de vacaciones a la playa. Y en Chile no hay muchas mentes de campeones. Kristel Kobrich, Bárbara Riveros, Tomas González, Natalia Duco y unos cuantos más somos excepciones. ¿Faltan más referentes? Sí, porque en Chile no hay cultura deportiva, y eso se genera con referentes. La gente sabe qué es la gimnasia por Tomás González. Pero todos los que surgen aquí son excepciones, nada lo ha hecho el país. ¿Y entrenadores? Los mejores deportistas chilenos son dirigidos por extranjeros… Acá hay poco entrenador bueno y poca mentalidad ganadora. ¿Te gustaría ser entrenadora? Nooooo, imagínate seguir sufriendo después como entrenadora.
“PARA SOBREVIVIR EN LA SELVA HAY QUE SER UNA LEONA, Y YO SOY UNA LEONA” La balista nacional, que el pasado fin de semana cerró su temporada, considera que está madura y que la falta de apoyo ya no le afecta tanto. Sin embargo, los cuatro meses que estuvo impaga su entrenadora la desencajan. “Desde los 15 años que estoy en el deporte de alto rendimiento y no ha cambiado nada”, dispara. Natalia Duco repite varias veces que está madura, que ya no le afecta la falta de apoyo. Pero apenas le tocan el tema de los cuatro meses impagos que estuvo este año su entrenadora, la cubana Dulce Margarita García, muestra las garras. “Desde los 15 años que estoy en el deporte de alto rendimiento y no ha cambiado nada. Pero para sobrevivir en la selva hay que ser una leona, y yo soy una leona”, advierte la balista nacional, que cerró su temporada el pasado fin de semana con un octavo lugar en la Diamond League de Birmingham.
No puedo hacer ninguna eva- Quizá para otros deportistas luación del Ministerio, sí ha mejorado la siporque no he vistuación, porque es to nada que me verdad que hay permita evamás plata, pero luar. Tampoco no es suficiente voy a decir te. Parece que decir que el nunca va a ser gobierno de suficiente... Sebastián PiMETROS Yo digo lo que ñera lo hizo esES EL RÉCORD DE DUCO. LO pienso. A mí pectacular. Ha CONSIGUIÓ EN LONDRES me han sacado habido mejoras 2012 lágrimas jóvenes y estoy agradecida, que no tienen plata pero falta muuuuupara ir a un sudamericano. cho. Karen Gallardo dijo hace al- Ahí dices: “Hagamos una gunos días en estas páginas: ‘vaquita’ entre todos y ayu“Ya son pocos los que recu- démoslos”. Y todavía sigue rren a Farkas, los recursos es- pasando esto. Al que me tán”. ¿No coincides entonces? diga que todo está bien le Es que yo no soy conformista. voy a presentar 20 casos de ¿No ha cambiado nada en el Si yo quiero ser la mejor del deportistas que no pueden último tiempo? ¿Ni siquiera mundo no me puedo confor- realizar sus sueños por falta con el nuevo Ministerio? mar con la realidad de Chile. de apoyo. Que la situación ha mejorado es cierto, pero que es buena, no. Nuestro país, en lo deportivo, está quinto en Sudamérica, pero yo estoy A mí me han sacado lágrimas jóvenes que novena mundial, entonces no tienen plata para ir a un sudamericano. no puedo pensar como Chile, porque yo quiero ser de Ahí dices: ‘Hagamos una vaquita entre todos y las mejores del mundo. ayudémoslos’. Y todavía sigue pasando esto Ya estás entre las mejores del mundo, por eso te invitan a las fechas de la Diamond
“
18.80
”
League. ¿Crees que en Chile no se te da la importancia que mereces? Sí, y no encuentro la respuesta a eso. Quizá sea porque la bala no es tan popular o a lo mejor el COCh quiere levantar a un rostro. Pero tampoco es algo que ahora me preocupe, porque yo traté de cambiar el sistema deportivo chileno y no pude. Me frustré y sufrí, pero hay cosas que no dependen de mí. Y eso que son contados con los dedos de una mano los deportistas chilenos que están a tu nivel… Yo no quiero “ ve nd e r me” ALCANZÓ EN SANTIAGO 2014, SU a mí misma. MEJOR MARCA DEL AÑO, CON Lo que pasa es LA QUE SE COLGÓ EL ORO que en Chile no se comunica bien. Si ni siquiera el Gobierno sabe. El año pasado salí tercera en una Diamond League y eso no tiene ningún premio. Lo valoran en el extranjero y mucho, pero tampoco puedo andar por la vida diciendo que soy súper buena.
18.07 METROS
Duco ha tenido que dejar de lado gran parte de su vida
social para triunfar / RICARDO RAMÍREZ
Pese a todo, ¿Dulce Margarita sigue igual de comprometida? Ella sacrifica su vida igual que yo. Llevamos casi 10 años juntas y estamos en la misma parada, con el mismo fuego interior. ¿Tu fuego interior sigue intacto? Yo me mato entrenando. Es una convicción propia, soy así y voy a morir en la batalla. Creo que he marcado
“
¿Cuánto duró el Chino Ríos en el alto rendimiento? Él llegó arriba, y felicitaciones por eso, pero no se mantuvo, pudiendo haberlo hecho por sus condiciones. Eso es cabeza
“Fue espectacular, por lejos el mejor momento del año”, expresó sobre su oro en Santiago 2014 / AGENCIA UNO
Natalia muestra las garras, las mismas que le han permitido instalarse entre las mejores de su especialidad / RICARDO RAMÍREZ
”
09
“
En Chile no hay muchas mentes de campeones. Kristel Kobrich, Bárbara Riveros, Tomás González, Natalia Duco y unos cuantos más somos excepciones
”
una manera de competir y una forma de pensar distintas, y pienso que muchos deportistas han tomado eso y se ha ido masificando. Ése es mi objetivo. SIN FECHA DE RETORNO ¿Tienes preparado algún cambio para mejorar tu marca? El mayor cambio para mí sería no tener preocupaciones, con eso mejoraría en tranquilidad y lanzaría más. Son cosas que ahora no tengo, pero después llegan todos y me preguntan por una medalla olímpica. Si pretendo alcanzar eso es porque soy loca, porque amo lo que hago y soy buena. Y porque mi entrenadora también es buena y es más loca que yo, porque aunque no le paguen sigue conmigo. ¿Pero está al alcance una medalla olímpica entonces? Es que todo es posible. Yo entreno a morir todos los días, eso te lo firmo, y voy a competir hasta que me desangre en el foso, pero no te puedo pronosticar si otras van a lanzar más que yo. En Santiago 2014 sí lanzaste más que las otras. ¿Cómo recuerdas ese oro con el paso del tiempo? Fue espectacular, por lejos el mejor momento del año. El estadio estaba lleno, había como 30 mil personas mirándome. Lo disfruté mucho, porque quería que mi gente me viera compitiendo y ganando. Fue como desnudarme ante mi país. Ya cerraste tu temporada. ¿En qué competencia volverás a las pistas el año que viene? Ahora estoy en manos de mi equipo médico, que verá la planificación para el próximo año. ¿Cómo será tanto tiempo sin competir? Por lo menos cuatro meses fuera... Y pueden ser ocho o nueve, pero a mí me gusta esto. Como dice el dicho, la felicidad está en el camino. Si no fuera así, sufriría 10 meses del año y sería feliz sólo dos. Te lo pregunto porque alguna vez el Chino Ríos dijo: “Siempre estoy esperando jugar campeonatos, eso me gusta. Entrenar es fome”… ¿Pero cuánto duró el Chino Ríos en el alto rendimiento? Él llegó arriba, y felicitaciones por eso, pero no se mantuvo, pudiendo haberlo hecho por sus condiciones. Eso es cabeza.
JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella
08
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de agosto 2014
#m od ot ea mc hil e
Natalia Duco “Para sobrevivir en la selva hay que ser una leona, y yo soy una leona” La balista nacional, que el pasado fin de semana cerró su temporada, considera que está madura y que la falta de apoyo ya no le afecta tanto. Sin embargo, los cuatro meses que estuvo impaga su entrenadora la desencajan. “Desde los 15 años que estoy en el deporte de alto rendimiento y no ha cambiado nada”, dispara. Natalia Duco repite varias veces que está madura, que ya no le afecta la falta de apoyo. Pero apenas le tocan el tema de los cuatro meses impagos que estuvo este año su entrenadora, la cubana Dulce Margarita García, muestra las garras. “Desde los 15 años que estoy en el deporte de alto rendimiento y no ha cambiado nada. Pero para sobrevivir en la selva hay que ser una leona, y yo soy una leona”, advierte la balista nacional, que cerró su temporada el pasado fin de semana con un octavo lugar en la Diamond League de Birmingham.
No puedo hacer ninguna eva- Quizá para otros deportistas luación del Ministerio, sí ha mejorado la siporque no he vistuación, porque es to nada que me verdad que hay permita evamás plata, pero luar. Tampoco no es suficiente voy a decir te. Parece que decir que el nunca va a ser gobierno de suficiente... Sebastián Pimetros Yo digo lo que ñera lo hizo eses el récord de duco. lo pienso. A mí pectacular. Ha consiguió en londres me han sacado habido mejoras 2012 lágrimas jóvenes y estoy agradecida, que no tienen plata pero falta muuuuupara ir a un sudamericano. cho. Karen Gallardo dijo hace al- Ahí dices: “Hagamos una gunos días en estas páginas: ‘vaquita’ entre todos y ayu“Ya son pocos los que recu- démoslos”. Y todavía sigue rren a Farkas, los recursos es- pasando esto. Al que me tán”. ¿No coincides entonces? diga que todo está bien le Es que yo no soy conformista. voy a presentar 20 casos de ¿No ha cambiado nada en el Si yo quiero ser la mejor del deportistas que no pueden último tiempo? ¿Ni siquiera mundo no me puedo confor- realizar sus sueños por falta con el nuevo Ministerio? mar con la realidad de Chile. de apoyo. Que la situación ha mejorado es cierto, pero que es buena, no. Nuestro país, en lo deportivo, está quinto en Sudamérica, pero yo estoy A mí me han sacado lágrimas jóvenes que novena mundial, entonces no tienen plata para ir a un sudamericano. no puedo pensar como Chile, porque yo quiero ser de Ahí dices: ‘Hagamos una vaquita entre todos y las mejores del mundo. ayudémoslos’. Y todavía sigue pasando esto Ya estás entre las mejores del mundo, por eso te invitan a las fechas de la Diamond
“
18.80
”
“Fue espectacular, por lejos el mejor momento del año”, expresó sobre su oro en Santiago 2014 / agencia uno
League. ¿Crees que en Chile no se te da la importancia que mereces? Sí, y no encuentro la respuesta a eso. Quizá sea porque la bala no es tan popular o a lo mejor el COCh quiere levantar a un rostro. Pero tampoco es algo que ahora me preocupe, porque yo traté de cambiar el sistema deportivo chileno y no pude. Me frustré y sufrí, pero hay cosas que no dependen de mí. Y eso que son contados con los dedos de una mano los deportistas chilenos que están a tu nivel… Yo no quiero “ ve nd e r me” alcanzó en santiago 2014, su a mí misma. mejor marca del año, con Lo que pasa es la que se colgó el oro que en Chile no se comunica bien. Si ni siquiera el Gobierno sabe. El año pasado salí tercera en una Diamond League y eso no tiene ningún premio. Lo valoran en el extranjero y mucho, pero tampoco puedo andar por la vida diciendo que soy súper buena.
18.07 metros
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de agosto 2014
“EN CHILE HAY POCO ENTRENADOR BUENO” ¿Hay talento en Chile? Hay muchos talentos, pero también se necesita cabeza para aguantar los fracasos y la falta de apoyo, para que no se te suban los humos, para no salir a fiestas ni irte con el pololo dos meses de vacaciones a la playa. Y en Chile no hay muchas mentes de campeones. Kristel Kobrich, Bárbara Riveros, Tomas González, Natalia Duco y unos cuantos más somos excepciones. ¿Faltan más referentes? Sí, porque en Chile no hay cultura deportiva, y eso se genera con referentes. La gente sabe qué es la gimnasia por Tomás González. Pero todos los que surgen aquí son excepciones, nada lo ha hecho el país. ¿Y entrenadores? Los mejores deportistas chilenos son dirigidos por extranjeros… Acá hay poco entrenador bueno y poca mentalidad ganadora. ¿Te gustaría ser entrenadora? Nooooo, imagínate seguir sufriendo después como entrenadora.
Duco ha tenido que dejar de lado gran parte de su vida
social para triunfar / RICARDO RAMÍREZ
Pese a todo, ¿Dulce Margarita sigue igual de comprometida? Ella sacrifica su vida igual que yo. Llevamos casi 10 años juntas y estamos en la misma parada, con el mismo fuego interior. ¿Tu fuego interior sigue intacto? Yo me mato entrenando. Es una convicción propia, soy así y voy a morir en la batalla. Creo que he marcado
“
¿Cuánto duró el Chino Ríos en el alto rendimiento? Él llegó arriba, y felicitaciones por eso, pero no se mantuvo, pudiendo haberlo hecho por sus condiciones. Eso es cabeza
Natalia muestra las garras, las mismas que le han permitido instalarse entre las mejores de su especialidad / RICARDO RAMÍREZ
”
09
“
En Chile no hay muchas mentes de campeones. Kristel Kobrich, Bárbara Riveros, Tomás González, Natalia Duco y unos cuantos más somos excepciones
”
una manera de competir y una forma de pensar distintas, y pienso que muchos deportistas han tomado eso y se ha ido masificando. Ése es mi objetivo. SIN FECHA DE RETORNO ¿Tienes preparado algún cambio para mejorar tu marca? El mayor cambio para mí sería no tener preocupaciones, con eso mejoraría en tranquilidad y lanzaría más. Son cosas que ahora no tengo, pero después llegan todos y me preguntan por una medalla olímpica. Si pretendo alcanzar eso es porque soy loca, porque amo lo que hago y soy buena. Y porque mi entrenadora también es buena y es más loca que yo, porque aunque no le paguen sigue conmigo. ¿Pero está al alcance una medalla olímpica entonces? Es que todo es posible. Yo entreno a morir todos los días, eso te lo firmo, y voy a competir hasta que me desangre en el foso, pero no te puedo pronosticar si otras van a lanzar más que yo. En Santiago 2014 sí lanzaste más que las otras. ¿Cómo recuerdas ese oro con el paso del tiempo? Fue espectacular, por lejos el mejor momento del año. El estadio estaba lleno, había como 30 mil personas mirándome. Lo disfruté mucho, porque quería que mi gente me viera compitiendo y ganando. Fue como desnudarme ante mi país. Ya cerraste tu temporada. ¿En qué competencia volverás a las pistas el año que viene? Ahora estoy en manos de mi equipo médico, que verá la planificación para el próximo año. ¿Cómo será tanto tiempo sin competir? Por lo menos cuatro meses fuera... Y pueden ser ocho o nueve, pero a mí me gusta esto. Como dice el dicho, la felicidad está en el camino. Si no fuera así, sufriría 10 meses del año y sería feliz sólo dos. Te lo pregunto porque alguna vez el Chino Ríos dijo: “Siempre estoy esperando jugar campeonatos, eso me gusta. Entrenar es fome”… ¿Pero cuánto duró el Chino Ríos en el alto rendimiento? Él llegó arriba, y felicitaciones por eso, pero no se mantuvo, pudiendo haberlo hecho por sus condiciones. Eso es cabeza.
JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella
10
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de agosto 2014
#PA RA LÍM PICOS
LAS NUEVAS CARAS PARALÍMPICAS Todos tienen menos de 18 años, han competido en eventos internacionales y en la mayoría de los casos ya han ganado medallas para Chile. Se trata de los atletas jóvenes que encabezan la generación de recambio del paralimpismo nacional / TopComunicaciones
Matías Pino. Tenis de mesa, 18 años. Rengo.
Es la principal carta del futuro del tenis de mesa nacional. En los Juegos Parasuramericanos de Santiago 2014 obtuvo medalla de plata (en equipos) y bronce (individual). En el último torneo nacional venció en la final de la Clase 6 al campeón sudamericano Juan Carlos Sepúlveda.
Matías Alcaíno. Bochas, 17 años. Santiago.
Valentina Muñoz. Natación, 13 años. Santiago.
Posee un juego aguerrido y una gran personalidad, que lo han llevado a destacar en la muy competitiva Clase 10. Ganó medalla de plata (individual) y bronce (equipos) en Santiago 2014 y se impuso con propiedad en el último Campeonato Nacional Salcobrand.
Sorprendió al medio paralímpico nacional al ganar medalla de bronce en la clase BC4 en Santiago 2014. En su camino al podio superó al argentino, medallista en Londres 2012 y top ten
Con apenas 12 años se transformó en la medallista chilena más joven de los Juegos Parasuramericanos de Santiago 2014, luego de que obtuviera bronce en las finales de la clase S8 en 100 metros espalda y 100 metros libre.
2
3
Santiago Vega. Esquí alpino, 17 años. Santiago.
Con apenas 16 años disputó los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014, certamen al cual asistió después de realizar una destacada etapa clasificatoria en Estados Unidos. En Rusia inició su camino en Juegos Paralímpicos con un 32º lugar en slalom.
5
Miguel Coronado. Tenis, 17 años. Temuco.
4
Fue la principal figura chilena en los pasados Juegos Parapanamericanos Juveniles de Buenos Aires 2013, tras ganar dos de las tres oros que obtuvo la delegación nacional en el certamen. Actualmente ocupa el séptimo lugar del Ranking Mundial Junior que elabora la ITF.
6
240944
1
Álvaro Vega. Tenis de mesa, 14 años. Rancagua.
#po lid ep or tivo
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de agosto 2014
11
Una nueva Kournikova dio la sorpresa en el US Open
Marisol Villarroel obtuvo plata en Sudamericano La patinadora chilena, Marisol Villarroel, sacó la cara por Chile y obtuvo una medalla de plata en el Open Sudamericano de Patinaje Artístico de 2014 que se está realizando en Ecuador. Ahora la deportista nacional comenzará su preparación para disputar el mundial de la especialidad, que se celebrará entre el 27 de septiembre y el 11 de octubre en la ciudad española de Reus. / twitter team chile
Bellis se convierte en la nueva tenista más joven en ganar un partido del US Open / afp
Catherine Bellis, de 15 años y 1.208ª del mundo, derrotó a la eslovaca Dominika Cibulkova en tres sets. Se convirtió en la jugadora más joven en ganar un partido de este torneo desde la ex tenista rusa en 1996. La adolescente estadounidense de 15 años, Catherine Bellis, número 1.208 del mundo, dio la mayor sorpresa hasta ahora en el US Open al derrotar en primera ronda a la eslovaca Dominika Cibulkova, duodécima sembrada del torneo. “Cici” Bellis, como le lla-
La adolescente del Valle de man en el circuito junior, Napa, al norte de Calieliminó a la subcampeofornia, hizo su debut na del Abierto de en el circuito de Australia de este la WTA y hasta año en tres parayer nunca se ciales por 6-1, había enfren4-6 y 6-4, para tado a una de convertirse las primeras en la tenista alcanzó anna kournikova 100 del ranmás joven en en el us open 1996, donde king mundial. ganar un parfinalmente fue eliminada En su próxitido de un US por Steffi Graf mo partido se Open desde que
4ª
ronda
lo hiciera la rusa Anna Kournikova en 1996, quien en ese entonces venció a la checa Ludmila Richterova. En su decimotercer partido a nivel profesional, Bellis obtuvo una invitación de los organizadores estadounidenses al ganar el Campeonato Nacional de Estados Unidos para menores de 18 años.
La emoción de Bellis tras su triunfo en la primera ronda del US Open / afp
medirá con la ganadora del partido entre la kazaja Zarina Diyas (48º) y la ucraniana Lesia Tsurenko (128º). elgraficochile.cl
12
www.elgraficochile.cl MiĂŠrcoles 27 de agosto 2014
#BĂ SQ UE TB OL
Duelo entre potencias
latinoamericanas
Luis Scola
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de agosto 2014
#FI TN ES S
13
LAS FAMOSAS SE PONEN EN FORMA Juanita Ringeling, Loreto Aravena, Antonella Orsini, Vanesa Borghi y Catalina Palacios llegaron hasta el Sportlife de Las Condes para celebrar la alianza entre Reebok y la cadena de gimnasios que intentará potenciar las habilidades de sus consumidores a través del Fitness. Tras disfrutar de unas entretenidas clases de Body combat y Body pump, las embajadoras de la marca deportiva nos revelaron sus secretos para mantenerse bellas y saludables.
Catalina Palacios “Me gusta hacer zumba, dance… creo que el baile es un deporte súper completo, mueve todos los músculos de tu cuerpo e incluye el cardio, pero no te das cuenta porque estás disfrutando. Me encanta también andar en patines, en bici, hacer trekking… de todo un poquitito. No sigo ninguna dieta estricta, sólo me preocupo de comer la cantidad justa para mi cuerpo. Yo creo que la clave es comer de todo pero equilibrado”.
Vanesa Borghi “Hago distintos tipos de ejercicios diariamente, principalmente cardiovasculares. Es que para mí el tema es más por salud que por estética. Haciendo deporte te puedes evitar una serie de problemas al corazón a futuro. Como bien sano, obviamente a veces tengo mis arranques, por ejemplo si voy al cine es inevitable que me coma un popcorn, jajá. Pero trato de consumir hartas proteínas y evitar la comida chatarra, porque con eso a la larga estás envenenando tu cuerpo”.
Antonella Orsini “Me mantengo a puro yoga. Practico cinco veces a la semana por una hora y media. No paso pendiente de lo que como, pero durante esos cinco días que hago yoga trato de cuidarme, comer sano. De hecho, en la mañanas me tomo un batido verde en ayunas y me ha hecho increíble. El fin de semana lo dejo para darme gustitos, para comer pizza, churrascos y todas esas cosas que me encantan”.
Loreto Aravena
Juanita Ringeling “Siempre me mantengo activa, soy una persona muy poco sedentaria, si tengo tiempos de espera prefiero caminar o hacer algo. En la semana siempre me muevo,me meto a surfear o subo un cerro o agarro la bici o camino lo que sea. La alimentación es muy fundamental, uno es lo que come. En las mañanas tomo siempre un jugo de naranja o de alguna otra fruta y le echo espirulina y maca para mantenerme energizada porque son bien largos los días. Trato de comer la mayoría de cosas crudas, frutas o verduras y frutos secos”.
“Cambié mi dieta, que significa no dejar de comer cosas sino que comer un poco más sano, saqué las frituras y el resto me lo como todo, incluyendo pasteles y chocolates, pero para comer todo lo que uno quiere tiene que moverse así que hago natación 3 ó 4 veces por semana, por lo menos 1.500 metros y hago harta elongación y trabajo con Fitness Manager, que es un entrenamiento funcional, entonces de acuerdo al trabajo que estoy teniendo me hacen un programa del ejercicio, por ejemplo cuando empieza a bajar mi carga laboral empiezo a subir el cerro, hacer trekking, bicicleta, hago un poco más de yoga, pero ahora que es invierno y estoy con menos “pega” me conviene más la natación porque tengo horarios libres”.
14
@E LG RA FICOC HIL E
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de agosto 2014
Fútbol
Champions League 14:30 Arsenal vs. Besiktas ESPN+
Copa Sudamericana 17:00 Cobresal vs. General Díaz Fox Sports 19:30 R. Plate (Uruguay) vs. U. Católica Fox Sports
Tenis
US Open 11:00 Primera ronda ESPN
DEGENKOLB LES GANÓ A SUS RIVALES Y AL CALOR El alemán John Degenkolb (Giant Shimano) se quedó con la quinta etapa de la Vuelta a España, en una jornada donde los termómetros alcanzaron los 42 grados. La clasificación general sigue siendo liderada por el australiano Michael Matthews (Orica), quien le lleva ocho segundos de ventaja al colombiano Nairo Quintana y 15 al local Alejandro Valverde, ambos de Movistar. En el cuarto lugar aparece el también cafetero Rigoberto Urán, a 19 segundos del puntero / EFE
El tiempo
sunny JUEVES
VIERNES
Vuelta a España 10:00 Quinta etapa ESPN+/ESPN3
snow SABADO
rain DOMINGO
partly sunny
cloudy
sleet
thunder
part sunny/ showers
6° MIN:partly 6° MIN: partly 8° MIN: 8° thundersleet part MIN: 7°sunny/ thunder cloudy thunderwindy part sunny/ sunny rain snowcloudy rain sleet thunder partly thunder part sunny/ thunder partly cloudy sleetthunder thunderwindy part sunny/ windy w sunny rain snow MIN: sunny snowcloudy rain sleetshowers MAX: 15° MAX: 15° MAX: 15°hazy MAX: 13° MAX: 16° showers showers sunny sunny showers showers showers sunny showers showers sunny showers
ers hazy
showershazy
showers hazy
thunder showers
windy
windy
showers
240945
HOY
Cilcismo
218192
16
www.elgraficochile.cl Miércoles 27 de agosto 2014
@E LG RA FICOC HIL E Imperdible en elgraficochile.cl
LOS MEMES PARA BURLARSE DEL UNITED El cuadro de Louis Van Gaal perdió frente al Milton Keynes Dons de la tercera división de Inglaterra por la Capital One Cup.
Escanea el código QR para ver las imágenes Golazo Hasta un tanto de pecho le hicieron al Manchester United
“Si hubiera sido más profesional, tendría otra carrera” Mauricio Pinilla se confesó con Gazzeta dello Sport y aseguró que “me arrepiento de los errores en mi juventud”. Espera ser figura en Genoa. Pinilla disfruta de un buen presente en Italia / genoacfc.it
Al Everton El delantero camerunés Samuel Eto’o seguirá jugando en la Premier League
3
Escanea el código QR para comentar Mauricio Pinilla tiene una extensa carrera en clubes de Europa y hoy está en el duodécimo equipo de su carrera, en el Genoa. Sin embargo, el delantero cree que pudo haber tenido otra carrera si hubiese sido más profesional. “Me arrepiento un poco de los errores en mi juventud, si hubiera sido más centrado podría haber hecho
otra carrera”, confesó el seleccionado nacional al diario La Gazzetta dello Sport. Además, agrega que se arrepiente de haber llegado tan joven al Inter de Milán. “Era un niño. Tenía la mentalidad equivocada y escapé a la menor dificultad. Ahora me arrepiento un poco, si yo hubiera estado más centrado y profesional podría tener
otra carrera “ . Por último, se refirió a su situación actual y lo que será su futuro, y señaló que siempre quiso jugar en el Genoa. “Estoy aquí porque los atacantes son siempre buenos. Yo quería incluso llegar antes de la Copa del Mundo. Espero quedarme por un buen tiempo”. ELGRAFICOCHILE.CL
Los compara Claudio Bravo dijo que Barcelona y la Roja tienen un juego similar