COLUMNA DE MANUEL DE TEZANOS PINTO: OBJETIVO COPA AMÉRICA www.elgraficochile.cl
CHILE
I LUSTRACIÓN: LAUZAN
@ELGRAFICOCH I LE
/ELGRAFICOCH I LE
Miércoles 03 de septiembre 2014
L A I D N U M E P L O G que la o a Jorge Sampaoli y aseguró Claudio Borghi le pegó con tod n el peor Brasil de la historia” selección chilena “perdió co
OTRA VEZ
REPROGRAMAN A COLO COLO El duelo de los albos ante Universidad de Concepción por Copa Chile fue reprogramado por tercera vez. El cambio fue pedido por razones de seguridad PÁGINA 6
LA UC
LOS MILLONES
El presidente de la Asociación Chilena de Emprendedores y reconocido hincha cruzado, Juan Pablo Swett, se refirió al delicado momento del club y llamó a que dirigentes, jugadores e hinchas trabajen juntos
Con el libro de pases cerrado, te presentamos un resumen de las exhorbitantes cifras que se pagaron en los cinco campeonatos más importantes del Viejo Continente
APUNTA A LA UNIDAD
PÁGINA 7
GASTADOS EN EUROPA PÁGINA 10
02
#LA RO JA
www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de septiembre 2014
Borghi: “Chile perdió con el peor Brasil de la historia” “ ”
El actual técnico de Argentinos Juniors le pegó con todo a su sucesor en la selección chilena. “Sampaoli me causó problemas. El no prestar los jugadores, para el técnico de la Selección es un problema”, disparó.
Claudio Borghi elige bien las palabras que usa. No suele dar pasos en falso con sus declaraciones. Y así como ponía la pelota con la mano cada vez que le pegaba con la derecha, sabe bien cómo hacer que su mensaje se haga notar. Esta vez lo hizo apuntándole a Jorge Sampaoli, su sucesor en la selección chilena. “Sampaoli me causó problemas”, titula la entrevista que le concedió al flamante portal de actualidad política El Líbero. “Él tiene méritos para estar en la Selección”, dice Borghi en la nota firmada por Nicolás González. “Viendo su carrera deportiva, me parece muy buena. Porque un tipo que no ha jugado y agarra varios clubes y más encima le va bien, me parece extraordinario. Ahora, si me preguntas si en su momento me causó problemas, sí me causó problemas. El no prestar los jugadores, para el técnico de la Selección es un problema. Si me preguntas si el método de llegar fue correcto, te digo que no. Su club, aunque no sé si él en particular, no me prestaba los jugadores y eso no me pare-
Cuando ves que un técnico te pone piedras en el camino, y después resulta que se transforma en el entrenador de la Selección, no me parece
Claudio Borghi respecto a los problemas que tuvo con Jorge Sampaoli cuando era técnico de la selección chilena y su compatriota dirigía a Universidad de Chile.
Escanea el código QR para más detalles
cía correcto. Cuando yo estaba en Colo Colo, Bielsa una vez me sacó 11 jugadores, no teníamos ni para la banca. Y cuando ves que un técnico te pone piedras en el camino, y después resulta que se transforma en el entrenador de la Selección, no me parece”. “Hay que mirar la tabla de posiciones y estamos conformes y contentos, al menos nosotros... Hay muchas cosas que son positivas, pero me llama la atención que a veces nada conforma”, le dijo a Radio Cooperativa en junio de 2012, cuando su selección lideraba la clasificación a Brasil 2014 con 12 puntos (triunfos sobre Perú, Paraguay, Bolivia y Venezuela). “Uno se siente dolido ya que aparentemente nada de lo que uno hace gusta y eso es llamativo. Chile está bien ubicado, está en el camino que queremos, pero nada conforma”, agregó molesto por las críticas. Dos años después, el que no está “conforme” ni “contento” es el propio Bichi: “(...) Pero sí me gustó mucho el juego de Chile, la propuesta fue audaz, fue buena. Yo no me alegro del fracaso de los que no son amigos míos. Ahora, lo que voy a decir va a ofender a mucha
gente: Chile perdió con el peor Brasil de la historia. Yo veo fútbol desde 1978 y nunca vi un Brasil tan malo, y aun así no le pudo ganar”. Lo del conformismo parece ser lo que más le molestó a Borghi, que siguió pegando desde Buenos Aires: “Me llamó la atención en el Mundial, ver un ambiente muy exitista en torno a la selección chilena. Pero esto es porque Chile tiene una necesidad de triunfos inmediatos. Si Argentina hubiese quedado en el camino del Mundial como Colombia o como Chile, no se le espera con una fiesta. En Chile hay que cambiar esos recibimientos en La Moneda, porque dan una sensación de conformismo”. La entrevista es extensa y entre algunos puntos para destacar aparece la confesión de Borghi: “Espero que el jugador que insultó al árbitro en Venezuela alguna vez reconozca que fue él”.
mundial, puesto que con ese mismo grupo de jugadores no pudo ganar la Copa America, en donde se encontraba una Argentina y el país anfitrión del mundial eliminados, estaba todo para salir campeón.
buen DT, cuando estuvo en Colo-Colo, aunque sigo creyendo que perdimos la final de la Sudamericana. por que el no supo planificar el partido).
ELGRAFICOCHILE.CL
Claudio Borghi actualmente dirige a Argentinos Juniors de la segunda división de Argentina / AGENCIAUNO
Facebook: Borghi y la Roja Mario Tapia ••••• Lo dice el que perdió con VENEZUELA en la Copa América... El Mocho ••••• Lo de los recibimientos en La Moneda le encuentro toda la razón. Te creo a Massu y Gonzalez que trajeron medalla olímpica, a Ríos que fue n° 1 del mundo, etc...pero por perder en segunda ronda? Daniel Vera Contreras • • • • • Tiene razón con lo de llegar a octavos que no fue un triunfo, es más daba vergüenza verlos llegar a la monead cuando no fueron capaces de ganarle al peor Brazil, ahora el “Bichi” no debería mirar mucho a lo que se hizo en el
Manuel Lorca ••••• El “peor” Brasil que yo recuerdo fue al que la Roja le metio 4x0 en el Sudamericano de Argentina (o ese no cuenta??) ... ahora, el partido con Brasil no lo perdimos, perdimos en penales y eso es muy diferente (en el fondo, igual quedamos eliminados, las “formas” son muy diferentes), aunque los deprimidos/tira ‘pa abajo nos quieren hacer creer lo contrario. Borghi lo hizo muy mal como DT, pero cree que todos son culpable y que el no cometio ningun error. Lamentable, porque antes me parecia buen tipo (y
Claudio Alejandro Leipan • • • • • es que Borghi no dice nada que no es cierto..recuerden las lesiones truchas de los jugadores de la u, recuerden cuando sampaoli se candideataba solito para la seleccion, diciendo que el era dicipulo de Bielsa y que el jugaba al ataque igual que Bielsa.. practicamente estuvo en esa parada todo el periodo que estuvo Borghi a cargo.. despues sampaoli estaba chato que le hablaran de Bielsa y decia que el no era dicipulo de Bielsa...se mordio la cola solito...a uno le puede gustar un entrenador o otro entrenador.. pero tampoco se puede hacer el leso.. Sampaoli le
hizo la cama desde el primer dia que el gordete llego a la banca de Chile..y es verdad... el brasil que le gano a Chile era malo, malo malo malo.. y la prensa se ha encargado de decir que la campaña que tuvo Chile fue buena y no fue asi.. los resultados no son distintos a los que obtuvo el pelao Acosta y Marcelo Bielsa... en definitiva no avanzo nad el futbol Chileno.. esta generacion era para mas y no supero a sus antecesores... Johann’s Silva Muñoz ••••• Guatón penca, y tu nos dejaste eliminados de la Copa América con VENEZUELA !!!! jajaajaj perso nivel parrilla! Victor Castro Meneses ••••• preferible perder con brasil que con
venezuela caeeeeza e chancho¡¡¡ Christian Andrés ••••• Tiene casi toda la razón, pero creo que ya es suficiente! Seguir hablando de su paso por la selección no tiene sentido. Su momento en la selección fue malo deportiva y disciplinariamente, tiene todo el derecho a opinar del momento actual de la selección o de cualquier equipo pero basta de intentar justificar su pasado y criticar a Sampaoli por su actuación!
Ricardo Andres Montecino Moya
•••••
jajajajajaj con el peor brasil de todos los tiempos ... y borghi perdio con equipos peores que brasil ..... hay que tener mucha cara de raja para hablar cuando le quedo grande el poncho. Felipe Aránguiz Parada • • • • • Si hubieras seguido en la roja claudito ni siquiera llegabamos al aeropuerto. .asi que mejor preocupese de sobarle el lomo a riquelme
Omar Alarcon Fuentes ••••• guaton penca deja de llorar por la herida te echaron porque tenias la pura caga en la seleccion ,contigo retrocedimos como diez años guevon quedate en tu pais
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Andrés Del Brutto - Coordinadores: Carlos A. Silva - Lavinia Pérez - Juan I. Gardella Berra - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Maximiliano Jorquera P. - Luis Saenz - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Felipe Torres S. | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.
#la ro ja
www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de septiembre 2014
03
Díaz y el duelo ante México: “Es un buen parámetro pensando en la Copa América” El volante nacional aseguró que el hecho de que el torneo se realice en Chile “hay una responsabilidad porque estaremos jugando en casa”. Además, salió al paso de las críticas de Claudio Borghi: “El Mundial ya quedó atrás y hay que pensar en lo que viene”, dijo. La selección chilena sigue trabajando en Estados Unidos bajo las órdenes del técnico Jorge Sampaoli de cara a los amistosos que disputarán ante México y Haití el próximo sábado 6 y martes 9 de septiembre, respectivamente. Bajo ese marco, el encargado de hablar con los medios ayer en conferencia de prensa fue Marcelo Díaz. Ahí el volante del Basilea calificó al cuadro mexicano, al que enfrentarán el sábado en Miami, como “un
gran equipo y tiene la misma base del pasado Mundial. Es un buen parámetro para nosotros pensando en la próxima Copa América”. Sobre el torneo continental del próximo año que se disputará en nuestro país, el ex Universidad de Chile aseguró que “hay una responsabilidad porque estaremos jugando en casa. La idea es disfrutar el torneo y tenemos que hacernos respetar”. Además, se refirió a la continuidad de Jorge Sampaoli como DT de la Roja. “Es bueno mantener los procesos y no hubiese sido ideal terminar con eso tras el Mundial. Eso reivindica el trabajo que estamos haciendo”, sostuvo. Ante la consulta sobre los dichos del ex entrenador de la selección nacional Claudio Borghi, quien aseguró que Chile quedó eliminado en el Mundial ante “el peor Brasil de la historia”, Díaz señaló que “ya no vienen más palabras o entrevistas al caso de la eliminación nuestra en el Mundial. Hoy estamos en un proceso nuevo, el Mundial ya quedó atrás y hay que pensar
en lo que viene, dejar el pasado y enfocarnos en el presente”. Eso sí, Díaz dijo compartir una de las críticas del Bichi, donde expresó que hubo un recibimiento exagerado para los jugadores de Chile después de Brasil 2014. “Siempre dijimos que llegando a Chile nunca esperamos el recibimiento que tuvimos, porque no ganamos nada en el Mundial. Sí dejamos una linda imagen, pero no nos conformamos”, dijo el volante nacional. “El recibimiento en Chile fue muy lindo, pero considerando el cariño y agradecimiento por lo que entregó la Selección”, agregó. Otro que conversó con la prensa fue el joven volante Sebastián Martínez, quien resaltó que “me vengo incorporando a un grupo que contagia esa hambre de triunfos. Acá hay futbolistas de buena calidad y debo aprender de ellos”. “Me he sentido muy bien acá. Quiero sumar experiencia de esto y me ilusiono por mantenerme en este proceso”, concluyó. elgraficochile.cl
El relajo de los seleccionados tras el entrenamiento Mauricio Pinilla publicó a través de su cuenta oficial de Instagram una “relajada” imagen junto a Arturo Vidal, Gary Medel, Jean Beausejour, Gonzalo Jara y Rodrigo Millar. Los seleccionados aparecen en una piscina relajándose junto al mensaje “después de un intenso entrenamiento, un poco de relax”. / instagram
Marcelo Díaz y Sebastián Martínez conversaron con la prensa en Estados Unidos / carlos parra / anfp
04
www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de septiembre 2014
Opinión
MANUEL DE TEZANOS PINTO CONDUCTOR DE CENTRAL FOX
OBJETIVO COPA AMÉRICA El travesaño del arco del Mineirao sigue vibrando después del remate de Mauricio Pinilla que pudo cambiar la historia del fútbol chileno. Todavía se comenta “qué habría pasado si…”. Ya está. Pegó en la línea y salió. Es momento de dar vuelta la página y pensar en el próximo desafío, la Copa América que se disputará en nuestro país, para la que falta menos de lo que parece. ¿10 meses parecen mucho tiempo? En un calendario romano común y corriente, claro. Pero en el del fútbol, se traduce en apenas cinco fechas FIFA, es decir, con buena planificación, 10 partidos, preparados con 20 a 30 entrenamientos (siendo optimista). Hay que meter en la ecuación los viajes de los jugadores y las lesiones que los puedan dejar al margen de alguna convocatoria para concluir que, en realidad, está a contrarreloj Sampaoli para llegar con el equipo aceitado al torneo continental. Porque la idea es ganar la Copa América. ¿O no? Si no es ahora, con Alexis, Vidal, Aránguiz, Medel y Bravo en sus mejores momentos, creo que no será nunca. Porque más allá de que el fútbol es un deporte colectivo y que Chile tiene su gran fortaleza en el funcionamiento, las figuras son necesarias en los momentos definitorios para inclinar la balanza. Y la Roja hoy tiene esos nombres que invitan a ilusionarse. El desafío para Sampaoli, que empieza con el amistoso ante México, es rodear a su columna vertebral para que el equipo funcione aún mejor que en Brasil. Encontrar variantes que le den aún más recursos tácticos y estratégicos para enfrentar a los durísimos rivales con que se encontrará en la Copa América. Por la derecha, por ejemplo, hay un solo nombre: Mauricio Isla. La alternativa es Fuenzalida, pero nunca se le ha dado una
oportunidad en un partido oficial. ¿Confía realmente en él? Por ahora el Huaso no se ha lesionado, pero hoy es un jugador irremplazable. Buscar un suplente que inspire confianza por esa banda (lo que Beausejour es a
“
Mena por izquierda) es materia pendiente para el DT. En defensa (y esto está recontra dicho) falta altura. ¿Serán irreconciliables las diferencias con Marcos González? Porque para pensar en grande, para lograr
La idea es ganar la Copa América. ¿O no? Si no es ahora, con Alexis, Vidal, Aránguiz, Medel y Bravo en sus mejores momentos, creo que no será nunca
”
un objetivo tan importante como la Copa América, tienen que estar los mejores. Y si en mayo del próximo año el defensor de Unión Española sigue en el nivel que muestra hoy, habrá que conseguir un buen terapeuta de parejas para que las partes lleguen a un acuerdo. No se puede dar la más mínima ventaja. En ataque está el otro tema pendiente. En el Mundial, lo de Alexis fue superlativo, pero le faltó compañía. Vargas no estuvo en su mejor nivel y estos 10
meses son el momento ideal para plantearse la posibilidad de que otro acompañe a Sánchez desde el primer minuto. ¿Pinilla? Si sigue en el nivel de esta temporada, es un serio candidato. Orellana, que jugará contra México, tendrá oportunidades para demostrar su calidad también. Martín Rodríguez y Juan Delgado en esta convocatoria, Nicolás Castillo y Gustavo Canales en el futuro. Todos tienen una temporada completa por delante para convencer a Jorge Sampaoli.
Repito. Lo más importante es no dar un centímetro de ventaja. Enfrentaremos a Colombia en su mejor momento, a Argentina subcampeona del mundo con hambre de terminar sus 22 años de sequía, a Brasil con el orgullo herido que buscará en Chile redimirse después de la humillación que sufrió en su casa. La Copa América es muy difícil. Pero con trabajo, esfuerzo y aprovechando al máximo todo lo que tenemos, se puede. El camino empieza con México.
241008
www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de septiembre 2014
#FE CH AF IFA
05
Alemania y Argentina, 50 días después MARCO REUS
ÁNGEL DI MARÍA
Edad: 25 años Posición: Volante ofensivo Club: Borussia Dortmund
Edad: 24 años Posición: Volante ofensivo Club: Manchester United
ERIK DURM MATTHIAS GINTER MANUEL NEUER
BENEDIKT HÖWEDES
KEVIN GROSSKREUTZ
EZEQUIEL LAVEZZI
MARCO REUS SERGIO AGÜERO
CHRISTOPH KRAMER MARIO GÖTZE TONI KROOS
PABLO ZABALETA
LUCAS BIGLIA
MARIO GOMEZ
JAVIER MASHERANO
MARTÍN DEMICHELIS
SERGIO ROMERO
EZEQUIEL GARAY
GONZALO HIGUAÍN ÁNGEL DI MARÍA
THOMAS MÜLLER
MARCOS ROJO
Amistoso
Hora: Hoy 14:45 horas Transmite: DirecTV, canal 610 Estadio: Arena Düsseldorf
“
El partido con Alemania no tiene nada que ver con lo que sucedió en la final del Mundial
Germanos y transandinos se vuelven a encontrar luego de la final del Mundial. En los campeones del mundo no estará Bastian Schweinsteiger, mientras que Martino en su debut no contará con Lionel Messi.
va etapa. En Argentina, Gerardo Martino hará su debut como seleccionador mientras que para Alemania será el primer partido sin Philipp Lahm, Miroslav Klose y Per Mertesacker que pusieron fin a su carrera como internacionales. El seleccionador alemán, Joachim Löw, anunció ayer la designación de Bastian Schweinsteiger como nuevo capitán, en reemplazo de Lahm. Sin embargo, Schweinsteiger no estará hoy en el campo, por una lesión de rodilla, con lo que el Argentina, sin Lionel Mes- brazalete lo llevará el meta si, y Alemania, sin Bastian Manuel Neuer. Además de Schweinsteiger, reeS c h w e i n s t e i g e r, ditarán hoy la úlen Alemania tima final munson baja Medialista, en un sut Özil, Sami partido que les Khedira, Jeroservirá a los me Boateng campeones y Mats Humdel mundo de mels lo que preparación obligará a Löw para el primer DE CHILE SE JUGARÁ EL a recomponer partido de la ESPERADO PARTIDO AMISTOSO. el equipo, sobre fase previa de todo de la mitad la Eurocopa el dodel campo hacia atrás. mingo contra Escocia. Löw plantó ayer la poPara los dos equipos el partido representa una nue- sibilidad de que Kevin
14:45 HORAS
”
El Tata no compara el duelo amistoso de hoy con la final del pasado 13 de julio.
Martino debutará al mando
del combinado argentino / AFP
Grosskreutz aparezca como lateral derecho y Erick Durm como lateral izquierdo. Los dos jugadores formaron parte de la selección campeona del mundo pero no tuvieron minutos en
“
Seguramente, jugaremos con un 4-3-3 modificable de acuerdo a cómo se estructure el mediocentro de Alemania. La intención es ser protagonista del juego, tener la pelota
Martino en la previa a su debut en la Albiceleste.
”
Brasil. En el centro de la defensa seguramente estarán Benedikt Höwedes, que retornaría a su posición lateral tras jugar en Brasil como lateral izquierdo, y Mathias Ginter. Pese a que se trata del primer partido de las dos selecciones después de la final de Brasil, el mediapunta argentino Ángel Di María se esforzó ayer por no darle al compromiso el carácter de una revancha. “Se trata de un amistoso y nada más. Nosotros venimos a la fiesta en que ellos van a mostrar la Copa que ganaron”, dijo Di María. EFE
06
www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de septiembre 2014
#fú tb ol ch ile no
Las reprogramaciones vuelven a tocar a Colo Colo El duelo de los albos ante Universidad de Concepción por Copa Chile fue reprogramado por tercera vez. Según informaron desde la Gobernación de Concepción, el cambio fue pedido por razones de seguridad. El jueves 5 de junio se debía jugar el partido entre Colo Colo y Universidad de Concepción por la última fecha del grupo 5 de la Copa Chile, pero las malas condiciones climáticas impidieron la realización del encuentro. Por eso, la ANFP había reprogramado el encuentro para el 13 de agosto a las 20:00 horas. Sin embargo, ese día tampoco se jugó el encuentro y fue modificado para el 10 de septiembre en el Estadio CAP de Talcahuano. La fecha parecía definitiva y sólo quedaba una semana para que se juegue el bullado encuentro. Hasta que apareció un nuevo problema. La Gobernación de
la Provincia de Concepción para armar el equipo. El mismo día que se iba puso en duda el encuentro por razones de seguridad, a disputar el partido en el ya que ese día deberán des- CAP, Tapia iba a tener seis plegar contingente policial seleccionados Sub 20 termia lo largo de la región por nando la gira en Qatar y dos los posibles incidentes que retornando de los amistosos puedan haber en el día pre- de la Roja adulta. Por si esos vio a un nuevo aniversario problemas no fueran poco, Esteban Paredes está aquedel Golpe Militar. jado de una pubalgia y La preocupación de el cuerpo técnico las autoridades relo tiene entre algionales trajo godones para consecuencias. evitar un proEl partido, que blema mayor. a esta altura La nueva ya parece esreprogramatar maldito, ha sido reprogramado el ción le evita fue suspenpartido pendiente de colo todo tipo de dido y no se colo ante universidad de problemas a jugará el 10 concepción. Tapia y le da de septiembre, más tiempo para siendo nuevapreparar el partido mente reprogramadel 13 de septiembre do al 23 del mismo mes a las 18:00 horas en el Esta- ante Palestino, válido por la octava fecha del torneo dio CAP de Talcahuano. de Apertura. Tiempo que le permitirá tener a su goleaHéctor Tapia respira Aunque la nueva reprogra- dor en mejor condición y remación no debe tener fe- cuperar a los seleccionados. lices a los hinchas de Colo La única preocupación será Colo, Héctor Tapia puede conseguir una victoria para respirar más tranquilo no perderle pisada al líder con la fecha que decidió la Universidad de Chile. ANFP. Es que los albos aún necesitan un punto ante Universidad de Concepción gonzalo para clasificar a la siguiente pérez amar ronda, pero el técnico iba a @perezamar tener más de un problema
3
veces
U. de Chile. Ponce y Ubilla volvieron a los entrenamientos
Ponce quiere ponerse a punto para ser alternativa /agenciauno
Waldo Ponce regresó a jugar en Universidad de Chile tras dos años fuera de las canchas por una lesión en el talón de Aquiles, en el marco de Copa Chile y frente a Magallanes. Su vuelta al fútbol, ilusionó al jugador y a los hinchas azules que esperaban verlo jugar nuevamente por la U.
Pese a eso, tras ese partido, el jugador volvió a presentar molestias y estuvo entrenando al margen de sus compañeros de equipo en el Centro Deportivo Azul. Sin embargo, este martes el jefe del área médica del club, indicó en el sitio oficial de Azul Azul que tanto Ponce como Ubilla están entrenando nuevamente con el resto del plantel. “Waldo está entrenando con absoluta normalidad, no tiene ninguna molestia”, dijo Radice al portal de internet del club. “Lo de Sebastián Ubilla fue sólo un golpe en el gemelo de la pierna izquierda, por lo que ya está en condiciones”, agregó el profesional sobre la lesión sufrida por el delantero en el duelo frente a Unión Española. “Le acabamos de hacer una ecografía de control a César Cortés y muestra una mejoría del 50%, por lo que la recuperación de su lesión va bastante rápido”. comentó además Radice, sobre la situación de Chester. elgraficochile.cl
Héctor Tapia respira más tranquilo con la reprogramación /photosport
Los quieren bajar. Flores va por un tropiezo de la U y espera el Superclásico Universidad de Chile no ha perdido partidos en el Campeonato de Apertura y está sólido en la punta del torneo. Pero Colo Colo no le pierde pisada a sus archirrivales y está a tres puntos de darles caza en el liderato. Por eso, en el Estadio Monumental están esperando que la U deje puntos en el camino y así tener opciones de alcanzarlos en la pelea por el título. Primero fue Gonzalo Fierro el que manifestó el deseo que tienen en Colo Colo y ahora Felipe Flores lo reiteró. “Previo a ese partido hay partidos complicados para ellos y nosotros. Tenemos que seguir en la misma línea donde estamos, tratar de seguir ganando y esperar que la U pueda perder algunos puntos para alcanzarlos”, señaló el delantero en diálogo con Radio Cooperativa. Es que el conjunto de Macul está esperando llegar al Superclásico del 19 de octubre con menor diferencia de puntos y así una victoria en el Monumental les permitiría alcanzar la punta. “Queremos sacarles diferencia en el clásico”, concluyó el delantero que volvió a la titularidad en el partido con Deportes Antofagasta. elgraficochile.cl
Huachipato sigue en carrera en la Sudamericana / agenciauno
Sudamericana. Huachipato tiene en duda el partido de ida Huachipato es el único equipo chileno que sigue en competencia en la Copa Sudamericana y ahora deberá enfrentar a Universidad Católica de Ecuador por la segunda fase. El partido de ida de la llave entre los acereros y ecuatorianos estaba fijado para el 11 de septiembre a las 19:30 horas, pero la fecha está siendo evaluada. La Gobernación Provin-
cial de Concepción pidió una reprogramación por el significado de la fecha y los posibles incidentes que puedan existir en un nuevo aniversario del Golpe Militar. Aunque la petición ya está hecha, la última palabra la tendrá la Conmebol y la decisión será tomada este miércoles por la tarde. elgraficochile.cl
#LO SC RU ZA DO S
www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de septiembre 2014
07
JUAN PABLO SWETT El presidente de la Asociación Chilena de Emprendedores y reconocido hincha cruzado se refirió al delicado momento del club, respaldando la decisión que Falcioni siguiera en la banca y recalcó la urgencia en que el club se abra a nuevos accionistas.
Tras la agitada reunión que significó la continuidad de Julio César Falcioni, Universidad Católica poco a poco intenta volver a la calma y distintos actores han levantado la voz para revisar la profunda crisis que atraviesa el club.
“SI NO NOS PONEMOS A TRABAJAR TODOS JUNTOS EL CLUB SE VA A IR A LA CRESTA ” Alfonso Parot. “Hay que retomar la confianza y ganar la liguilla” Definida ya la continuidad de Julio Falcioni, el plantel de Universidad Católica volvió los entrenamientos ayer en la mañana y tras la práctica, Alfonso Parot habló con los medios para declararse conforme con la decisión y replantear objetivos. “Bien porque no era el momento. Hicimos un gran partido contra O’Higgins y creemos en el trabajo que se está haciendo. Queremos sacar esto adelante y lo primero es hacer buenos partidos y con un cambio de actitud. Lo hicimos el domingo y la idea es prepararse de la mejor forma para el partido con Arica”, inició el lateral, quien tras ello descartó que el plantel le haya “hecho la cama”, al entrenador.
Parot habló con la prensa días después del empate ante O’Higgins / AGENCIAUNO
“Siempre están esos rumores cuando las cosas no andan bien pero éste es un equipo muy sano. El profe siempre tuvo el respaldo de nosotros y si no se dieron las cosas es porque no era nuestro campeonato”, expli-
có el jugador. Ya con respecto a lo que se viene, Parot no vaciló en que el título es un tema postergado en la precordillera y definió cuál tiene que ser el objetivo a corto plazo. “Tenemos la idea de meternos ahí en la liguilla para conseguir algo este semestre y así retomar confianza para la liguilla y para el próximo año también. Los clásicos son importantes y por ahí dicen que si tienes una campaña mala y ganas los clásicos se olvida un poco y es lo que queremos hacer. Es importante pero más que ganarle al Colo y la U, queremos subir el nivel para retomar la confianza y ganar la liguilla”, finalizó. ELGRAFICOCHILE.CL
¿Qué te pareció la decisión de mantener en su cargo a Julio César Falcioni? Es que a esta altura es el mal menor. ¿Cambiar al DT para qué? ¿quién iba a llegar? Para iniciar un nuevo proceso era muy tarde, tenía un costo de oportunidad no menor y la obligación de pagar el sueldo de Falcioni por un año completo sí o sí. En ese sentido era mejor poner toda la presión en el técnico para buscar resultados en el corto plazo y pensar en cambios más profundos para el club. No podemos seguir haciendo las cosas de la misma manera si queremos obtener mejores resultados. ¿Qué lugar tiene el factor económico para tomar una decisión así? Es importante pensar en lo económico sobre todo cuando es primordial cuidar la caja para el 2015, pero no fue el único factor. La decisión había que tomarla con un plan nuevo, pensando en quién traer. En esta decisión pesaron factores deportivos también, pues poner un DT
interino podía agravar la situación. ¿Cuáles deben ser las nuevas metas a corto plazo?¿Qué tan primordial es ganar la liguilla y clasificar a la Libertadores? El equipo debe mentalizarse en ganar los dos clásicos y clasificar a la liguilla, encontrar su norte futbolístico y apostar por clasificar a la Copa, pero lo primero es mentalizarse en encontrar un estilo de juego, pues ese será el único camino para conseguir el triunfo y ganar esa liguilla. ¿Y qué tan importante es el tema de los refuerzos a final de año en el caso de mantenerse Falcioni al mando del equipo Siempre los refuerzos son importantes, principalmente para traer referentes, con experiencia que aporten a los jóvenes y contribuyan a generar un buen camarín, pero los campeonatos no se ganarán sólo con traer refuerzos, porque existe ese trabajo de cadetes y en eso la sintonía entre el cuerpo técnico y los dirigentes será primordial. Otro tema que hoy preocupa es el manoseado tema del aumento de capital. ¿Cuándo se deben definir los plazos para ello y el cambio en el contrato de concesión? Si queremos lograr un aumento de capital para el
primer semestre del 2015 debemos empezar a trabajar ahora ya. En ese sentido Luis Larraín ya ha dado algunas luces al respecto, pero hay que ser claros. Hoy en día un aumento de capital por si solo no tiene ningún sentido si no viene de la mano de mayor participación de los hinchas y de caras nuevas en la UC, por ello el aumento de capital tiene que venir de la mano de una nueva UC en todo sentido. ¿Cuál es entonces tu visión general de la coyuntura que enfrenta el club? Aquí hay que pensar el club a largo plazo, deben venir cambios profundos, un directorio más inclusivo con la hinchada y que acompañe más a Luis Larraín como presidente. Tenemos que entender que apuntándonos con el dedo no vamos a llegar a ninguna parte, si no nos ponemos a trabajar todos juntos (fundación, accionistas, jugadores e hinchas) el club se va a ir a la cresta. En la medida que nos escuchemos todos vamos a poder cambiar el club, cuesta dejar al hincha de lado, pero ahora es tiempo de hacerlo.
DEMID HERRERA PALACIOS @DemidHerrera
08
www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de septiembre 2014
#VI OL ENCIA EN LO SE STA DIO S
MATÍAS WALKER
El diputado DC, uno de los encargados de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, indicó que la gran falla dentro de los recintos deportivos tiene que estar a cargo de las Sociedades Anónimas y no de Carabineros.
“PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA SE REQUIERE DE MUCHA VALENTÍA DE LOS CLUBES” Un difícil escenario es el que tiene por delante el Plan Estadio Seguro y la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados. Y es que ambos organismos, encargados de resguardar el orden en los estadios de fútbol y de la ley de Violencia en los recintos deportivos, respectivamente, no han podido quedar indiferentes ante el rebrote de los destrozos y escándalos en las últimas fechas del Torneo de Apertura. Como ejemplo más significativo y cercano en el tiempo, es lo ocurrido el pa-
“
Mi medida es entregarle más atribuciones a Carabineros. Hoy la ley deja en el margen a Carabineros y creo que es muy importante que la ley indique que, independientemente de los guardias privados, también debe existir presencia policial en los estadios y en el sector de las barras
”
sado fin de semana en San Carlos de Apoquindo. En el partido de Universidad Católica frente a O’Higgins se registraron robos, daños materiales y disturbios varios según lo informado por Carabineros. Sumado a eso, el enfrentamiento entre barristas de la Garra Blanca contra efectivos policiales en el duelo con Barnechea, más los daños hechos al memorial de los detenidos
Graves incidentes se vivieron el domingo pasado en el partido entre Universidad Católica y O’Higgins / AGENCIAUNO
desaparecidos en el estadio Nacional, no dejaron indiferentes a todos los actores a cargo de la seguridad en este tipo de eventos deportivos. Es por eso que ambos organismos están trabajando en conjunto para replantear la ley de Violencia en los Estadios, incluyendo modificaciones en base a la cantidad de personal de seguridad -privada y pública- que debe operar en los estadios
“
Creo que es importante establecer sanciones intermedias y hoy la única sanción grave es suspender el partido o negar la autorizaciones como aplicar multas, y tú puedes establecer sanciones escalonadas como amonestación y después si se producen nuevos desordenes, tú tienes un registro de eso para después
”
de fútbol, según indicó el diputado Matías Walker (DC), uno de los encargados dentro de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados. “El Gobierno va a presentar sus indicaciones esta semana. Yo espero que por una parte se puedan aumentar las exigencias a los organizadores de estos espectáculos”, manifestó Walker a El Gráfico Chile. “Mi medida es entregarle más atribuciones a Carabineros. Hoy la ley deja en el margen a Carabineros y creo que es muy importante que la ley indique que, independientemente de los guardias privados, también debe existir presencia policial en los estadios y en el sector de las barras. No podemos tenerle miedo a ningún sector del estadio, ninguno puede estar vedado de la presencia del orden público”, agrega el abogado
que integra la Cámara Baja desde 2010. “Creo que es importante establecer sanciones intermedias y hoy la única sanción grave es suspender el partido o negar la autorización como aplicar multas, y tú puedes establecer sanciones escalonadas como amonestación y después si se producen nuevos desordenes, tú tienes un registro de eso para después”, comenta como su última solución al tema, Walker. La gran falla en los estadios Pese a trabajar en conjunto con Estadio Seguro, la comisión de Deportes no ha tenido estricta relación con los clubes de fútbol. Precisamente es en la organización de los equipos donde Walker cree que existe la principal traba para solucionar el tema de la violencia en los estadios.
“
Creo que muchos clubes siguen con vínculos con las barras bravas, como lo demuestra el hecho de que las dos marcas de barras bravas más conocidas (Los de Abajo y Garra Blanca) estén al alero de las S.A. a pesar de que no están reconocidas en la ley
”
“La gran falla está en la gestión de los clubes, porque son dos cosas distintas. Carabineros tiene que reestablecer el orden cuando ha sido quebrantado, cuando hay delito o falta y, en cam-
bio, los clubes tienen que identificar a las personas que realizan los hechos de violencia y no seguir apoyando económicamente”, denuncia Matías Walker. “Creo que muchos clubes siguen con vínculos con las barras bravas, como lo demuestra el hecho de que las dos marcas de barras bravas más conocidas (Los de Abajo y Garra Blanca) estén al alero de las S.A. a pesar de que no están reconocidas en la ley. En ese sentido, terminar vínculos es fundamental, porque para mejorar esto se requiere de mucha valentía de todos los actores, de nosotros mismos incluso”, cerró el diputado que representa a la región de Coquimbo.
DIEGO ESPINOZA @elgraficochile
#vi ol encia en lo se sta dio s
www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de septiembre 2014
09
La Intendencia Metropolitana presentará acciones legales por los desmanes ocurridos el domingo pasado tras el partido entre Universidad Católica y O’Higgins. Aquí algunos de los últimos incidentes del balompié nacional. el gráfico chile @elgraficochile
Violencia en el Nacional
Serios incidentes se produjeron en la previa del partido entre Colo Colo y Barnechea. Todo comenzó cuando Carabineros ingresó a la tribuna norte para retirar un lienzo de la “Garra Blanca”. Esto generó una violenta reacción de la hinchaba llegando a una gran confrontación con personal policial.
Incidentes en San Carlos La hinchada cruzada no soportó el empate de su equipo ante O’Higgins en el último minuto y reaccionó violentamente, donde un camarógrafo resultó herido por una piedra voladora.
Historial de incidentes en el fútbol chileno
El rollo de papel Muy recordado es el episodio vivido en el clásico universitario en octubre del 2013, cuando un rollo de papel cayó desde la tribuna cuando Fernando Meneses se disponía a lanzar un tiro de esquina, impactando en la cabeza del volante de la UC, quien debió ser retirado en camilla. El árbitro Enrique Osses decidió detener el encuentro a los 57 minutos.
Bengalas en La Florida
Disturbios azules El 23 de agosto de este año hinchas de la Universidad de Chile se enfrentaron con Carabineros en la previa del duelo ante Huachipato en el estadio Nacional. Finalmente el hecho no pasaría a mayores y el encuentro se pudo disputar con normalidad.
En 2013 graves incidentes se vivieron en el partido entre Audax Italiano y Colo Colo en el estadio Bicentenario de La Florida. Iban 10 minutos del segundo tiempo cuando hinchas albos lanzaron elementos en contra del árbitro Enrique Osses, pero que terminaron dañando a uno de los asistentes en el muslo. El juez suspendió el encuentro mientras los fanáticos lanzaban bombas de estruendo, bengalas y causaban destrozos.
En Twitter reaccionaron ante los últimos incidentes en los estadios @rodrigo_zn ••••• 100 simios en incidentes del Estadio Nacional, y solo uno formalizado. Notable.
••••• @CarlosAmpuero Tras los incidentes ocurridos en el estadio Nacional, #ColoColo deberá cancelar los daños y Barnechea fue sancionado ••••• @AlexRodriguezVe Quedo libre el único detenido por incidentes en estadio nacional. Alguna duda que su ley d violencia en los estadios es mala? ••••• @matiaswalkerp Blanco y Negro prohibirá ingreso al
estadio a barristas responsables de incidentes en el Nacional”// Al fin!!!
••••• @gtesorieri La Barra de Colo Colo deja la caga en el Nacional y paga los platos Barnechea #ANFPStyle ••••• @Rodrigol1976 Piden a clubes impedir acceso a partidos a involucrados en desmanes en Estadio Nacional //Primero hay que detenerlos. ••••• @lavitamina A cuántos “hinchas” de Colo Colo detuvieron después de los incidentes en el Nacional? No deberían entrar
nunca más a un estadio
••••• @mgarcia318 A los imbéciles que provocaron esos incidentes en el Nacional nunca más debiera permitírsele la entrada a un estadio ••••• @JMolinaPelayo Me imagino castigaran el Estadio San Carlos de la UC por graves incidentes??!!! asi como lo hacen con CC la U y varios mas @IntendenciaRM ••••• @kary1472 Como hincha de la UC condeno todos los incidentes que hubo en el estadio,apedrear a un camarografo..no esas actitudes no me gustan
@ricardoobando ••••• al Barne lo castigaron por incidentes de la “barra visita”. Me imagino que con la UC habrá un castigo ejemplarizador.
••••• @fsalfatev Así como castigaron a Barnechea por los incidentes en el Estadio Nacional ¿la @ANFPChile castigara a UC por los hechos de hoy en San Carlos? ••••• @ryobista Los incidentes de los cuicos de la @UC los van a mostrar en tv #estadioseguro ••••• @MMaurimalo Graves incidentes en las tribunas de la UC , eso pasaba en la tribuna del
Monumental y carabineros estaría moliendo a palos
••••• @Andy_cl Disturbios dentro del Nacional por hinchas de CC, ahora disturbios dentro de San Carlos por hinchas de UC, Estadio Seguro un fracaso. ••••• @_Andres_Rojas “@ElGraficoChile: Tres querellas por incidentes en San Carlos de Apoquindo http://ow.ly/AYSg0 “ // Las que no llegarán a ninguna Parte ••••• @dvvw_ oye, en los incidentes en san carlos detuvieron a todos los hinchas de la católica? si igual son pocos
@mavendano10 ••••• cuanto público perdió Colo Colo por incidentes de semana pasada? Miles. Quien pone cascabel al gato?
••••• @macalendez Barnechea fue castigado tras los incidentes en el partido con Colo Colo. elcolmo!
10
www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de septiembre 2014
#FI CH AJE S
Los millones que se movieron en las mejores ligas de Europa Con el libro de pases cerrado, te presentamos un resumen de las exhorbitantes cifras que se pagaron en los cinco campeonatos más importantes del Viejo Continente. La Premier League lidera la estadística, aunque en España estuvo el fichaje individual más caro.
ÁNGEL DI MARÍA (99 MILLONES) PSG 80 millones de dólares
(sólo pagó por David Luiz)
Manchester United 253 millones de dólares
INGLATERRA
FRANCIA
165 millones de dólares
1.380 millones de dólares
Borussia Dortmund 71 millones de dólares
ALEMANIA MADHI BENATIA (34 MILLONES)
DAVID LUIZ (80 MILLONES)
415
millones de dólares
Juventus 48 millones de dólares
ITALIA
450 millones de dólares JUAN ITURBE (30 MILLONES) LUIS SUÁREZ (110 MILLONES)
FC Barcelona 212 millones de dólares
ESPAÑA
700 millones de dólares
3.000
Millones de dólares se gastaron en fichajes
235034
SÉ TÚ MISMA
PUBLIMETRO CH I LE
Léenos también en www.mujerpublimetro.cl UNA REVISTA DEL GRUPO PUBLIMETRO
12
www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de septiembre 2014
#po lid ep or tivo
¿Cuándo hay que empezar a apoyar a un deportista?
“
El problema, que a mi juicio es muy grave, es que los clubes no están cumpliendo ninguna función, porque en general están bastante muertos
”
Neven Ilic, timonel del COCh
Salvo excepciones, como la Católica o el Manquehue, los clubes deportivos “están muertos”, según Ilic / agenciauno
11
años
lleva entregándose la beca deportista gerdau, hoy a cargo de mario bravo
www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de septiembre 2014
“
¿Se debe hacer antes o después de que lleguen los resultados? El debate es complejo, pero aquí entregan su visión los involucrados. Con recursos limitados, es clave tener un buen sistema de detección y proyección, algo que hoy no existe, opinan los deportistas. Para la autoridad, a su vez, el problema es que los clubes están muertos. Las buenas intenciones de la empresa privada aparecen como una solución “parche”.
Se definió apuntar al segmento donde todavía no aparecen los auspicios, donde todo es cuesta arriba
”
13
”No podemos pretender que el tan manoseado ‘escaso apoyo’ venga desde que el futuro campeón deja de gatear. Demuestre primero, exija después”, opinó Soledad Bacarreza en estas páginas la semana pasada. La columnista salió al paso de las declaraciones que dio a este mismo medio la atleta Natalia Duco, quien un día antes criticó el sistePAÍSES ma de ayuda A IMITAR MENCIONA NEVEN ILIC: a las jóvenes ARGENTINA, BRASIL, COLOMBIA promesas del Y VENEZUELA deporte nacional. “Al que me diga que todo está bien le voy a presentar 20 casos de deportistas que no pueden realizar sus sueños por falta de apoyo”, lanzó la balista. El debate está sobre la mesa: ¿Hay que jugársela por un deportista antes de que obtenga resultados o después de ello? Los involucrados entregan su visión.
Mario Bravo, director de la Beca Deportista Gerdau
4
LA VOZ DE LOS DEPORTISTAS: FALTA UN SISTEMA DE DETECCIÓN Y PROYECCIÓN “Un buen sistema de detección y proyección es la clave”, sentencia Claudia Vera, presidenta de DARChile, Agrupación de Deportistas de
“
Alto Rendimiento. Para la karateca, los recursos deben destinarse antes de que aparezcan los resultados, pero hoy en día no están dadas las condiciones para definir a quiénes entregárselos. “Como la torta es finita, necesitas hacer buenas proyecciones, para saber efectivamente que el niño va bien, que va a tener actuaciones destacadas y que quiere dedicarse a la actividad”, explica la dirigente. “Porque hay algunos muy talentosos, pero que no van a llegar a ningún lado porque no tienen constancia”, complementa. Luego expone un caso a imitar. “En Cuba se hacen mediciones y se detectan promesas a los cinco o seis años. Después se las integra a un sistema, se las mete a un colegio especial y tienen buenos resultados”, ejemplifica. LA VOZ DE UNA AUTORIDAD DEPORTIVA: LOS CLUBES, EL ESLABÓN PERDIDO “Las promesas se detectan en los clubes”, responde Neven Ilic, presidente del Comité Olímpico de Chile. “El problema, que a mi juicio es muy grave, es que estos no están cumpliendo ninguna función, porque en general están bastante muertos”, añade. Para el dirigente, ése es el eslabón perdido del deporte
En Cuba se hacen mediciones y se detectan promesas a los cinco o seis años. Después se las integra a un sistema
Claudia Vera, presidenta de DARChile
”
do todavía era una
Natalia Duco, cuan Gerdau apostó por una joven promesa / AGENCIAUNO
nacional. “Y, por eso, el niño tiene que pasar del colegio, donde hay un mal desarrollo deportivo, a las manos de las federaciones, pero con los recursos que tienen éstas no los pueden apoyar”, reclama. “Si tuviéramos, como Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela, una gama de clubes importante, relevante y con fuerza económica, esa sería la fuente natural para detectar talentos, pero esa área del deporte chileno está muerta”, dispara el timonel del COCh. LA VOZ DE UNA EMPRESA QUE SE LA JUEGA POR LOS JÓVENES Hace 11 años, Gerdau comenzó a entregar la Beca Deportista. Desde un principio, la empresa decidió jugársela por los jóvenes, entre ellos por Duco, a quien se la apoya desde que era una promesa, con los resultados ya conocidos. ¿Cómo surgió el criterio de elección? “Siempre escu-
chábamos: ‘Si esta persona hubiese tenido un poquito de apoyo, habría llegado lejos”. Entonces, se definió apuntar al segmento donde todavía no aparecen los auspicios, donde todo es cuesta arriba y los pocos pesos que podamos aportar van a ser muy bien recibidos, porque van a permitir realizar una gira, mejorar la alimentación o contratar un técnico”, cuenta Mario Bravo, director de la beca. Otros deportistas con futuro, como Isidora Jiménez y Daniela Seguel, también fueron beneficiados en su momento, cuando aún eran proyectos. “No hay ninguna seguridad de que a los que apoyamos van a ser exitosos en sus disciplinas, pero hemos tenido suerte”, celebra Bravo.
5-6 AÑOS
TIENEN LAS PROMESAS CUBANAS CUANDO SON DETECTADAS, CUENTA CLAUDIA VERA
Hoy en día, las jóvenes promesas deben sortear varias vallas para poder salir adelante y triunfar en sus respectivas disciplinas / IND
JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella
14
www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de septiembre 2014
Jue go s Pa ra pa na me ric anos
Chile tendrá delegación récord en Toronto 2015 A poco menos de un año de la cita continental, Chile ya suma 40 atletas inscritos. El rugby en silla, con su clasificación en el Sudamericano de Brasil, aportó significativamente a la idea de superar el número de las delegaciones que se presentaron en Río 2007 y Guadalajara 2011.
TENIS DE MESA / 10 participantes
TENIS / 4 participantes
BOCHAS / 1 participante
Este deporte, que obtuvo un oro y un bronce en Guadalajara 2011, recibió 10 cupos (tres de damas y siete de varones) de parte de la Federación Internacional, en virtud de la cantidad de tenimesistas chilenos que figuran en el Ranking Mundial Paralímpico. Los nombres de quienes los ocupen se definirán a fines de temporada en los torneos nacionales clasificatorios.
NATACIÓN / 6 participantes
El Comité Paralímpico está haciendo las gestiones para solicitar una wild card para Matías Alcaíno, quien obtuvo medalla de bronce en Santiago 2014. De tener éxito la gestión, por primera vez Chile tendría un bochófilo en unos Juegos Parapanamericanos.
Con una raqueta en la mano, Ortiz ganó el bronce de dobles en los Parapanamericanos de Guadalajara 2011.
La campeona Parasur de natación Macarena Quero ya está clasificada para Toronto 2015
/t op comunicaciones
/ top comunicaciones
Con gran expectación fue seguida en Santiago la clasificación del seleccionado de rugby en silla a los Juegos Parapanamericanos de Toronto 2015. Esto, porque el Quad Rugby se podía transformar en el primer deporte colectivo en clasificar en cancha a una cita continental y además porque su entrada ayudaría de manera considerable al objetivo del Comité Paralímpico de poner en Canadá una delegación superior a las presentadas en Río 2007 y Guadalajara 2011, donde se actuó con 27 y 19 deportistas, respectivamente. En Niteroi, ciudad sede del Sudamericano, el equipo de rugby chileno cumplió con las expectativas y superó a Paraguay y Perú en la liguilla por el cuarto lugar y se metió en el grupo de los grandes de la región que lidera Brasil, seguido de Argentina y Colombia. La clasificación, además, aseguró -a poco menos de un año del inicio de los Parapan- 12 cupos, los que se suman a los 29 ya alcanzados en tenis de mesa, tenis, natación, atletismo y pesas. El número, sin embargo, podría aumentar mediante la vía de las wild cards y la obtención de marcas mínimas. Conce en el detalle en cada especialidad...
Por primera vez Chile se presentará con tenis de mesa femenino en los Juegos Parapan. La ITTF le otorgó al país tres cupos /top comunicaciones
El campeón paralímpico y mundial Cristian Valenzuela es una de las grandes figuras que tendrá Chile en Canadá / top comunicaciones
La Federación Internacional de Tenis entrega cuatro cupos (dos de damas y dos de varones) a los dos mejores rankeados de la clasificación americana. A la fecha de hoy irían en damas Francisca Mardones (12 ITF) y Macarena Cabrillana (20) y en varones Wladimir Rodas (57) y Robinson Méndez (79). El Comité Paralímpico pedirá dos wild cards para las figuras de proyección de este deporte.
Tras ganar nueve medallas en Santiago 2014, esta disciplina demostró crecimiento y proyección. A los medallistas Macarena Quero, Francisca Castro, Valentina Muñoz y Kevin Aravena, se sumaron Adán Cerón y Milton Martínez con marcas mínimas logradas para estar en Toronto 2015.
Matías Alcaíno posa feliz con su medalla de bronce que obtuvo en los pasados Juegos Parasuramericanos de Santiago /top comunicaciones
ATLETISMO / 4 participantes
PESAS / 5 participantes
A la fecha hay cuatro atletas clasificados: Cristian Valenzuela, Margarita Faúndez, Joel Jiménez y Nicole Baeza. A ellos se pueden sumar Luis Gutiérrez, Alejandro Arellano, Paula Guzmán, Guillermo Aránguiz y Patricio Bravo. Las proyecciones del Comité apuntan a tener entre seis y ocho atletas en los Parapan.
En Santiago 2014 aseguraron su lugar en Toronto Juan Carlos Garrido, Cristian Aguirre, Frank Feliú, Camila Campos y María Antonieta Ortíz. A estos cinco seleccionados se les pueden sumar Jorge Carinao, Amaro Fica y Sebastián Castro. Si las proyecciones se cumplen en esta especialidad podrían clasificar ocho atletas.
Juan Carlos Garrido mostró toda su potencia en los Juegos de Santiago 2014 / agencia uno
Chile en los Juegos Parapanamericanos Desde los Juegos de Río 2007 se disputan en la misma sede y de manera continuada -tal como ocurre en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos- los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Antes se realizó esta competencia pero con sedes distintas a los juegos convencionales.
La delegación que tuvo Chile en los pasados Juegos Parapanamericanos de Guadalajara 2011. Imagen de la ceremonia inaugural de la cita que se llevó a cabo en México / getty
Sede
Nº Atletas de Chile
Oro
Plata
Bronce
Río de Janeiro 2007
27
0
1
1
Guadalajara 2011
19
1
0
3
@E lG ra ficoc hil e Básquetbol
Mundial de España 07:20 Filipinas vs. Puerto Rico/ DirecTV 11:20 Senegal vs. Argentina / DirecTV
Tenis
US Open 12:00 Jornada 10 / ESPN/ESPN+
Ciclismo
Vuelta a España 10:00 Etapa 11 / ESPN+/ESPN3
Fútbol
Roger Federer a cuartos en flushing meadows
Copa Sudamericana
El suizo Roger Federer, tres del mundo en la ATP, se metió en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, luego de batir en sets corridos al español Roberto Bautista Agut, por parciales de 6-4, 6-3 y 6-2. El ex número 1 del planeta se verá las caras en la fase de los ocho mejores ante el francés Gael Monfils, que superó al búlgaro Grigor Dimitrov, por 7-5, 7-6 (6) y 7-5. / AFP
13:00 Gimnasia vs. Estudiantes / Fox Sports 21:00 Goias vs. Fluminense / Fox Sports 2 20:15 Godoy Cruz vs. River Plate / Fox Sports
Amistoso 14:45 Alemania vs. Argentina / DirecTV
El tiempo Hoy
Jueves
viernes
sábado
domingo
Min: 9°snow Min: 9° Min: 9° Min: 3°sleet Min: 7° thunder windy partly cloudy thunder partsleet sunny/ rain thunderwindy windy partly cloudy cloudy thunder sunny/ windy thunder partly cloudy sleet partly thunder partcloudy sunny/ sleetthunder thunder part sunny/ thunder windy sunny snowMax: rain partly sleet thunder partpart sunny/ snowsunny rain sunny snowsnow rain sunny rain Max: 14° Max: 17° 15° Max: 21° Max: 17° showers sunny showers showers sunny showers showersshowers showers sunny sunnysunny showers showers showers
218197
hazy showers
showers showers showers hazy hazyhazyshowers
www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de septiembre 2014
15
16
@E LG RA FICOC HIL E
www.elgraficochile.cl Miércoles 03 de septiembre 2014
Imperdible en elgraficochile.cl
EQUIPAZO La oncena estelar de los fichajes en el mercado del fútbol europeo. Bravo y Alexis aparecen en la galería /AFP
Escanea el código QR para ver las imágenes Polémica Cristiano Ronaldo deslizó que los fichajes del Madrid no son de su gusto
Pibe Valderrama y su llamativa cabellera van al cine El ex futbolista cafetero interpretará a un alcalde de un pueblo en el filme argentino-colombo “Por un puñado de pelos”. Será estrenado el 18 de septiembre. El Pibe es toda una estrella / AFP
Petición de Lobo El DT de Gimnasia, Pedro Troglio, le pidió a los hinchas que no vayan al trabajo para que asistan al clásico de La Plata
Escanea el código QR para comentar El ex futbolista colombiano Carlos “El Pibe” Valderrama tendrá una nueva aparición en el cine como actor, después de un pequeño papel en “El paseo 2”, ahora en una película colombo-argentina “Por un puñado de pelos” que se estrenará el próximo 18 de septiembre en el país, informaron ayer los productores. En esta producción, dirigida por el argentino Néstor Montalbano, Valderrama, conocido tanto por su fútbol como por su rubia melena, interpreta a “Nemesio”, el alcalde de un pueblo donde
hay una cascada cuyas aguas hacen crecer milagrosamente el cabello. “La comedia fue filmada en La Carolina y en Merlo localidades de la provincia de San Luis y algunas calles de Buenos Aires (Argentina)”, señaló a Efe, Pablo Sarmiento, director ejecutivo de la película. La producción que se estrenó el año pasado en Argentina y que llega por primera vez a Colombia a nivel nacional, transcurre en un pueblo definido como “un lugar mítico, inquietante y profundo”.
Pero “El Pibe” no estará solo en esta producción lo acompañará su esposa Elvira Redondo que también actúa como la compañera sentimental del alcalde. Valderrama, una de las leyendas vivas del fútbol colombiano, fue capitán de la selección nacional en los mundiales de Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998. El ex jugador participó el lunes con otras glorias del fútbol mundial en el “Partido por la paz” convocado por el papa Francisco y disputado en Roma. EFE
3
Se descontroló Un árbitro en el fútbol de Kuwait se salió de sus casillas, le pegó a dos jugadores y luego los expulsó