20150213_cl_diarioelgrafico

Page 1

#10AÑOSDEMARAVILLA: A DIEZ AÑOS DEL DEBUT DE ALEXIS www.elgraficochile.cl

SEPÚLVEDA SIN TIMIDEZ

/ELGRAFICOCH I LE

PÁGINA 4

@ELGRAFICOCH I LE

Viernes 13 de febrero 2015

El volante cruzado accedió a dar su primera entrevista a El Gráfico Chile para compartir alegrías y tristezas que ha vivido en Universidad Católica

SUFREN

FOTO : A F P

SIN LASARTE

El post operatorio de una hernia discal mantiene lejos al DT azul. En medio del mal momento, su ausencia ha comenzado a sentirse entre los jugadores PÁGINA 6

CLUBES TEMEN POR LOS JÓVENES

El nuevo sistema de torneo genera rechazo entre los encargados de los equipos que ponen énfasis en el trabajo de las inferiores. Las selecciones juveniles, avisan, se verán afectadas PÁGINAS 8 Y 9

PALESTINO SE VA DE COPAS

bargo, el tanto de visitante em Sin . eo vid nte Mo en l na Nacio Palestino cayó por 2-1 ante á ante el Libertadores, donde se medir pa Co la de al up gr e fas la le dio la clasificación a poderoso Boca Juniors


02

www.elgraficochile.cl Viernes 13 de febrero 2015

#LI BE RTAD OR ES

Palestino no se cansa de hacer historia En Twitter felicitaron desde todos lados al cuadro árabe por su sorpresiva clasificación @Cris4Alvarez ••••• Muy bien Palestino! Se lo merecen por todo el fútbol que tienen y demuestran. Que siga creciendo el fútbol chileno.

••••• @gustavopradenas GIGANTE PALESTINO !!! mas contento que la Cresta ..Ta claro hoy me Lanzo !!! ••••• @dflatorre Palestino de Chile eliminó a Nacional. Hazaña!! Estupenda demostración de audacia y personalidad. ••••• @Alexis_Sanchez Grande TINO TINO Palestino...@ CDPalestinoSADP ••••• @fuentesilva Me alegro por #Palestino y sus hinchas acá y allá. ••••• @pollovel Palestino fiel a su estilo. Gran mérito dl equipo y su DT. ••••• @ceciperez1 Grande Palestino!! Clasifica a la fase de grupos y ahora va x Boca!!! @estebanparedesQ Felicidades !!palestino!!

•••••

••••• @panchoa7 Felicitaciones a Palestino merecida clasificación ••••• @Esteban_Pavez8 Felicitaciones palestino en especial a @alejandro_m44 y Jason Silva

El gol de visita del Tiburón Ramos le permitió al cuadro tetracolor clasificar a la siguiente fase /

Pese a caer por 2-1 en Uruguay, el conjunto árabe avanzó a la fase de grupos de la Copa, donde compartirá zona con Zamora, Montevideo Wanderers y Boca. El equipo de Guede recibe a los xeneizes la próxima semana. Palestino sigue haciendo historia en su regreso a la Copa Libertadores después de 36 años de ausencia. El cuadro árabe se instaló en el grupo 5 de de la competencia tras dejar en el camino a Nacional, pese a caer ayer por 2-1 en Montevideo. Es que el conjunto de Pablo Guede se vio beneficiado por el gol de visita, ya que en la ida logró mantener su arco en cero en la victoria por 1-0 en el estadio Santa Laura. El elenco tetracolor salió con todo para sellar los pasajes a la siguiente fase y logró adelantarse

a los 38 minutos con un cabezazo de Renato Ramos. Con este tanto, los dueños de casa estaban obligados a marcar tres goles y, por ende, adelantaron sus líneas. El Bolso consiguió la paridad a los 42’ con un autogol de Germán Lanaro. A su vez, poco antes de irse al descanso, Gastón Pereiro marcó a los 44’ para ilusionar al conjunto charrúa. En el complemento, ambas escuadras buscaron el tanto en una fracción que se alargó, porque cayó gas lacrimógeno en la cancha del estadio Gran Parque Central. Al final, el cuadro árabe aguantó de bueCONSECUTIVAS LLEVAN na forma y selló SORTEANDO LA FASE PREVIA su paso al grupo LOS EQUIPOS CHILENOS 5 del certamen continental, donde se encontrará con Zamora, Boca Juniors y Montevideo Wanderers. Y el elenco de colonia no tendrá descanso, ya que se estrenará el próximo miércoles, cuando reciba a Boca Juniors en Algunos hinchas árabes se dieron cita en Plaza Italia para celebrar / @CABENAS Santiago.

8

VECES

1ª FASE - VUELTA 12.02.15

2-1 NACIONAL G. Munúa J. Díaz G. De Los Santos (83’ A. Tabó) J. Aja D. Arismendi G. Porras S. Romero (80’ S. Taborda) C. De Pena G. Pereiro I. Alonso S. Fernández (65’ Á. Recoba) DT: Á. Gutiérrez

PALESTINO D. Melo D. Rosende M. Escudero L. Valencia G. Lanaro A. Contreras A. Farías E. Carvajal (88’ C. Valenzuela) J. Silva (83’ D. Cháves) R. Ramos M. Riquelme

Voy a seguir repitiendo lo mismo, es irreal, estamos metidos en un tsunami del que ojalá no nos bajemos nunca, pero esto es fútbol. Debemos tratar de seguir creciendo día a día. Jugamos a lo nuestro, que es tener la pelota

Pablo Guede Un emocionado entrenador de Palestino expresó su sentir recién terminado el encuentro y destacó la humildad de sus pupilos

DT: P. Guede

Grupo 5 Goles: 38’ Ramos (PAL); 42’ Lanaro en

contra, 45’ Pereiro (NAC) Árbitro: Héber Lopes (BRA) Expulsados: No hubo Estadio: Gran Parque Central, Montevideo

Zamora. Venezuela

Boca Juniors. Argentina

M. Wanderers. Uruguay

Palestino. Chile

ELGRAFICOCHILE.CL

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Andrés Del Brutto - Coordinadores: Carlos A. Silva - Lavinia Pérez - Juan I. Gardella Berra - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Luis Saenz - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martínez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.


257698


04

www.elgraficochile.cl Viernes 13 de febrero 2015

#C RU ZA DO S

CLAUDIO SEPÚLVEDA

“DENTRO DE LA CANCHA NO ME CONSIDERO UN JUGADOR TÍMIDO” Lejano a los micrófonos y periodistas, el volante cruzado accedió a dar su primera entrevista a El Gráfico Chile para compartir alegrías y tristezas que ha vivido en la UC. Suele pasar que cuando dos o más jugadores calientan el partido a través de los medios, no falta el que desafía al otro a “hablar en la cancha”. Desde que los diarios, radios y televisión le dieron más cobertura a este deporte, muchos personajes han destacado por su desempeño tanto en el césped como ante los micrófonos, sin embargo aún quedan algunos extraños que rehúyen a esa tónica. Uno de ellos es Claudio Sepúlveda, volante de 22 años que el 2013 pasó de ser un N.N. a la pieza angular de un equipo que lo potenció hasta que una lesión cortó ese proceso. Hoy, casi dos años después, el introvertido chico se atreve a sacar la voz en su primera entrevista, en donde contará parte de su camino para llegar a portar la jineta de la UC, pero marcando siempre que el prefiere dialogar con los pies. Parto por preguntarte por tu respetable decisión de no hablar con los medios ¿a qué se debe? Es parte de mi bajo perfil, de mi personalidad, pero sé que debo hacerlo de a poco porque es parte de mi crecimiento como jugador y persona. Debo irme adaptando un poco a esto que no me gusta mucho, pero debo irme acomodando. Hace unos años eras un desconocido para los hinchas hasta que con Lasarte te toca jugar de lateral, después de volante y destacaste ¿qué tan importante fue eso para ti? Fue muy importante, primero porque yo trabajo siempre para aportar, sea en mi puesto u otro puesto y así ayudar al equipo y ahí él tuvo mucho que ver porque me dio confianza después de entrar en mi puesto. Eso fue fundamental para quedarme en el equipo. Son pocos los jugadores que parten a préstamo de la UC y vuelven para jugar. ¿Qué importancia tuvo ese paso por Rangers y por qué crees que se te dio a ti el tener un cupo en Católica? A mí me sirvió mucho. Rangers fue muy importante porque debuté allá y mi idea siempre fue ir a crecer para después volver a jugar aquí en la UC. Anduve

Me siento parte del club, pero no es solamente desde que estoy en el plantel. Desde que soy cadete me abrieron los brazos y por ello me siento muy identificado

RICARDO RAMÍREZ

bien, subimos a Primera y por ello pude venir a pelear un puesto y aunque no fue fácil, se pudo lograr. En un puesto donde han destacado hombres como Mario Lepe y Gary Medel, entre varios otros... Siempre Católica ha tenido buenos jugadores, Piri Parraguez también. El estilo de juego en la UC ayuda porque el tener la pelota hace que entremos mucho en juego nosotros y es un bonito desafío pelear un puesto y sobresalir con la jerarquía de jugadores que estuvieron aquí, Ormeño que fue un referente aquí, entonces es más importante poder ganarse el espacio. Hablabas de las dificultades y ahí vino esa lesión contra Cobreloa en Iquique. ¿Cómo asimilaste ese golpe? Fue muy duro porque estaba recién consolidándome en el equipo titular, lo estaba haciendo bien y se hizo difícil. Uno nunca espera una lesión y menos de esa gravedad, porque además primero eran seis meses pero al final fueron diez porque tuve una complicación y me tuve que volver a operar, entonces fue duro, pero el apoyo de todos me ayudó a no decaer y seguir luchando como siempre lo he hecho. En una jugada que se discutió mucho por la violencia con que se vio... Sí. En el fútbol uno puede ir fuerte al balón y todo, pero yo no te puedo decir si hubo mala intención o no, eso tienen que preguntarle a otras personas. Son jugadas de fútbol que pueden pasar, lamentablemente me pasó a mí y así fue.

Muchos sintieron que tu baja desarmó a ese equipo y terminó pesando para perder el título, ¿coincides con eso? No creo que haya pasado por ahí lo del campeonato porque había un plantel de muy buena calidad, me lesioné y fui baja, pero lo suplieron bien según creo yo. Quizá el consuelo que podías encontrar era que el equipo campeonara pero te tocó ser testigo de un año complicado, ¿cómo lo viviste tú? Fue terrible. Muy difícil. Yo al menos me pongo más nervioso estando afuera que jugando y viví momentos muy intensos en ese año. Me costó y me daban más ganas de recuperarme bien y rápido para estar donde quería. ¿Y cuando se te estiró la lesión pensaste en abandonar todo? No porque nunca dejé de luchar. Fue otro golpe más el operarse dos veces, pero estaba convencido de que me iba a recuperar y nunca dejé de pensar en hacer las cosas bien y lo que duró esa recuperación fue por algo. ¿Todo ese proceso te hizo identificarte más con la UC? Me siento parte del club, pero no es solamente desde que estoy en el plantel. Desde que soy cadete me abrieron los brazos y por ello me siento muy identificado. Estar en el plantel es un golpe fuerte pero la identificación viene de antes. ¿Y cómo llegaste a dedicarte al fútbol y a la UC precisamente? De chiquitito me gustaba esto, mis primos siempre jugaron y yo con ellos ahí en el barrio, en la calle. Llegué a este club

gracias a don Alfonso Garcés quien me trajo a prueba, estuve un mes y logré quedar para empezar este camino. Llegue con 14 años desde Rancagua pues pese a ser de Santiago tuve que irme para allá a los seis años por el trabajo de mis papás, así que me vine solo a la residencia de Católica, para vivir, estudiar y entrenar. ¿Y con quiénes compartiste en ese tiempo? Frank Fernández, Enzo Roco, Camilo Peña eran de mi generación y más grandes estaban el Seba Barrientos, varios con los que creamos una verdadera familia porque con ellos desayunas, almuerzas, estudias y vas creando lazos muy bonitos ahí. Amistades que han cambiado en el actual plantel... Claro. Tengo muy buena relación con todos pero más cercanos son Erick (Pulgar), el Chanchito Ramos, Fabián Cerda, Cordero, Ribery Muñoz. Con todos en verdad hay una muy buena onda. ¿Y en el plano personal cómo te manejas? Soy muy hogareño. Estoy con mi familia, mujer y mi hijo. No soy casado pero tengo mi pareja a la que conozco hace tiempo y me ha apoyado en todo. Somos como casados pero no por la ley, pero muy consolidados ahí, además inspirado en mi hijo de un año y medio y ahora viene otro así que doble motivación. Ese perfil silencioso parece transformarse cuando entras a la cancha. ¿Cómo se da esa “metamorfosis”? Afuera de la cancha no me gusta hablar mucho con la prensa,

pero adentro no me considero un jugador tímido. Yo más que gritar soy de hablar cosas específicas que con mis compañeros entendemos y nos ayudan a todos. Y que te permitió tener la experiencia de ser capitán el otro día... No me lo esperaba, el Huaso me pasó a mí la jineta y es muy lindo tener esa experiencia. Me siento identificado y muy feliz por eso. Más allá de ese bajo perfil, las críticas de los hinchas hacia ti han sido generalmente positivas. ¿Por qué crees que se han cuadrado contigo? Yo creo en parte es por ser de casa. Siempre trato de entregarme por al cien por el equipo y eso se ve reflejado. A lo mejor mi trabajo es más silencioso o menos vistoso, pero la gente se da cuenta de ese trabajo y me lo hace sentir en la calle. ¿Y cuando lees que los tratan de equipo frío o sin tanto amor propio? Cuando es más de la cuenta me da rabia porque sé que no somos así. Ahora último lo hemos demostrado con hechos nuevamente, pues contra Ñublense y Palestino, que son grandes rivales, dimos vuelta partidos durísimos. No fue fácil y lo hemos demostrado, pero dejo que hablen no más y no me meto más allá porque no me considero ni nos consideramos un equipo así. ¿Hoy han dejado atrás el peso de esas derrotas? Siento que veníamos con una mochila de perder, perder y perder y como se dice se des-

comprimió con las ganas que teníamos porque no estábamos acostumbrados a estar tan abajo. Nuestras ansias eran muy grandes y ahora se ha notado mucho. Pasando a otro plano seguro aspiras a partir al extranjero. ¿Dónde te gustaría hacerlo? Me gusta la italiana, la española, la inglesa por lo que todos sabemos y me gustaría llegar ahí algún día, pero siento que me falta quemar algunas etapas aquí. Me gustaría consolidarme bien para después aspirar más en grande. Suena poco común cuando hoy la mayoría se quiere ir lo antes posible... Puede ser, pero creo que debo estar bien maduro para poder hacer algo lindo allá. ¿Y algún jugador que hoy admires? Hay un montón. Me gusta mucho Kroos, Schweinsteiger. Te podría nombrar a veinte, pero me quedo con Tony Kroos. Algo juega... Sí, más o menos no más, jajajá. ¿Esa madurez que buscas en la UC se logrará consiguiendo un título? Obviamente. Es lo que aspiramos todos los jugadores de todos los equipos, pero hoy tenemos que pensar a corto plazo para llegar con la posibilidad al final del torneo y de conseguirlo sería algo único. ¿Un título que sientes que se merecen? Sí, creo que sería merecido. Nosotros hemos luchado mucho, hemos peleado muchos campeonatos y no se ha dado, pero creo que nos merecemos tener un premio. ¿Y qué le puedes decir a los hinchas que seguro leerán esta primera entrevista con mucha curiosidad? Primero dar las gracias por su compañía en estos partidos de local y que sigan creyendo en nosotros porque con su apoyo las cosas se hacen un poco más fáciles y así que ojalá confíen en esto. ¿Esperaban esa respuesta después del semestre con Falcioni? La verdad es que no me sorprendió mucho porque la gente de Católica siempre ha estado con nosotros, en las buenas y en las malas, por lo que ha sido muy motivador, pero no sorpresivo. Por último, ¿que hiciste con la jineta que ocupaste contra Palestino? Nada, se la devolví al utilero tras el partido.

DEMID HERRERA

@DemidHerrera


#col ocol o

Tapia y ausencia de Barroso: “Fue complicado”

www.elgraficochile.cl Viernes 13 de febrero 2015

05

Tapia avisó que no dosificará pese a que comenzará a jugar la Copa Libertadores / agenciauno

El técnico de Colo Colo destacó el hecho de haber podido suplir la baja del defensa, quien ya está disponible para jugar. Además, avisó que no dosificará pensando en la Copa Libertadores. Contrario a lo que hará Universidad de Chile, su archirrival, en Colo Colo no pretenden dosificar fuerzas en el Torneo de Clausura pensando en la Copa Libertadores. El Cacique suma tres triunfos al hilo en el certamen doméstico y se prendió en la lucha por la corona, por lo que pondrá lo mejor que tiene en su encuentro del sábado. “El partido con Antofagasta es, en este momento, el más importante”, advirtió el DT albo, Héctor Tapia. “No tenemos margen para ceder puntos. Queremos rendir en los dos lados”, añadió. El entrenador del Popular también se refirió a los dichos del Chupete Suazo, quien avisó que cuando expire su contrato con el club, en dos años, se retirará del fútbol. “Es el paso lógico dentro de la edad que tiene Humberto”, indicó Tito, quien, de todas formas, vaticinó que “pueden pasar muchas cosas”. Respecto al retorno de Julio Barroso, quien ya está disponible para jugar tras su castigo de seis fechas, el adiestrador resaltó el hecho de haberlo podido suplir durante su ausencia. “Fue complicado, pero cuando el equipo empezó a tener mejor funcionamiento, lo supimos sacar adelante”, destacó. Pese a lo anterior, el ex delantero no se conforma y va por más. “Podemos jugar aún mejor, tener un mejor fútbol todavía”, cerró. elgraficochile.cl

No tenemos margen para ceder puntos. Queremos rendir en los dos lados

Héctor Tapia. El técnico de Colo Colo se refirió al partido de este sábado ante Antofagasta por el Torneo de Clausura 257812


06

#FÚ TB OL CH ILE NO

www.elgraficochile.cl Viernes 13 de febrero 2015

Los complicados días del plantel azul sin el técnico Martín Lasarte El post operatorio de una hernia discal no le ha dado tregua al DT azul. En medio del mal momento, su ausencia ha comenzado a sentirse entre los jugadores. Hoy la U enfrenta a Unión.

“Es complicado no tener al líder al lado, queremos ganarle a Unión Española y dedicárselo a él, para que pueda estar pronto junto a nosotros”, señaló Sebastián Ubilla. Por su parte, el mismo Rodolfo Neme quien dirigirá ante los hispanos, pero no podrá estar presente ante Emelec ya que arrastra una suspensión desde 2012 con Universidad Católica, reconoce que “se pierde mucho” sin Lasarte en el banco.

El post operatorio de una hernia discal en la espalda tiene a mal traer al técnico de Universidad de Chile, Martín Lasarte, quien por problemas de salud se ha ausentado de las prácticas del plantel durante toda la semana, y hoy ante Unión Española no podrá dirigir. Incluso, el dolor amenaza con la presencia de Machete en el banco para el debut de los azules ante Emelec de Ecuador por Copa Libertadores. El pasado 3 de enero, Machete ya se había ausentado del duelo entre los azules y Cobresal, en la primera fecha del Clausura (1-1), debido al reposo después de la operación realizada en día anterior. Con la ausencia del DT, todo se ha vuelto complicado en la U, y más ahora en donde el equipo no encuentra el camino de la regularidad. Es más. La ausencia del técnico uruguayo se ha hecho sentir en el plantel azul, que pese al valor que le dan a lo realizado por el ayudante de Rodolfo Neme durante estos días, asumen como “complicado” el hecho de que el técnico uruguayo no esté junto a ellos.

Es complicado no tener al líder al lado, queremos ganarle a Unión Española y dedicárselo a él (Martín Lasarte), para que pueda estar pronto junto a nosotros

Sebastián Ubilla, delantero de Universidad de Chile

“Nos reunimos y lamentablemente no podrá estar. Estamos manejando la posibilidad de que reciba el alta y esté el martes. Evidentemente es el entrenador principal, el líder de este proceso y se pierde mucho sin él, pero estoy tranquilo porque sé que tengo toda la confianza para dirigir al equipo. Por suerte nos da la libertad de desarrollar nuestra labor siguiendo la idea que tenemos, y sabe que este grupo de jugadores está comprometido con esas ideas”, sostuvo Neme. Otro que tuvo palabras durante la semana fue el volante uruguayo Ricardo Guzmán

Lasarte fue operado de una hernia discal / PHOTOSPORT

Pereira quien aseveró que “esté o no esté Lasarte, tenemos la obligación de ganar igual”. Hoy, a las 21:00 horas, Universidad de Chile recibirá en el Nacional a Unión

Española con la obligación de ganar para no seguir perdiendo terreno en la lucha por el título, que a esta altura, parece una verdadera utopía.

Programación 7ª fecha

RODRIGO REALPE

@elsalmonrealpe

Problemas en Calama: Inauguración del estadio se retrasa por mal estado de baños Nuevamente se retrasó la inauguración del estadio Zorros del Desierto de Calama luego de ser insepeccionado por la Seremi de Salud de la región Lila Vergara Picón, quien encontró trabajos sin terminar, mal estado de los baños con cañerías rotas y obstruidas, e incluso “baños destruidos”, según consignó el portal soycalama.cl. “Claudio Lagos, gobernador provincial visitará las obras hoy (este jueves), para exigir respuestas de parte de quienes están construyendo y también del IND que es la institución encargada de la ejecución de la obra y por los excesivos retrasos de la misma”, añadió el sitio web.

Viernes 13 de Febrero › San Carlos, 18:30 Barnechea vs. Deportes Iquique - CDF › Nacional - 21:00 U. de Chile vs. Unión Española - CDF Sábado 14 de Febrero › Bicentenario Calvo y Bascuñán, 16:00 Antofagasta vs. Colo Colo - CDF › Nicolás Chahuán, 18:30 Unión La Calera vs. U. Concepción - CDF › Bicentenario Lucio Fariña, 18:30 Santiago Wanderers vs. Huachipato - CDF › Bicentenario Elías Figueroa 18:30 Santiago Wanderers vs. U. Católica - CDF Domingo 15 de febrero › Municipal de Calama, 17:00 Cobreloa vs. Cobresal - CDF › Bicentenario Nelson Oyarzún, 18:00 Ñublense vs. Audax Italiano › La Cisterna, 18:30 Palestino vs. SM Arica

La Seremi de Salud encontró WC destruidos, cañerías rotas y otros motivos para no aprobar la inauguración del estadio Zorros del Desierto / AGENCIAUNO

Recordar que el Estadio Municipal de Calama no ha sido utilizado por Cobreloa durante el torneo de

Clausura 2015 justamente por la remodelación de la que fue parte desde el año pasado, pensando en ser

› Bicentenario El Teniente, 19:30 O’Higgins vs. U. Católica - CDF

sede de la próxima Copa América a disputarse en nuestro país en 2015. ELGRAFICOCHILE.CL



08

#FÚ TB OL CH ILE NO

www.elgraficochile.cl Viernes 13 de febrero 2015

Clubes “formadores” temen po El nuevo sistema de torneo genera rechazo entre los encargados de los equipos que ponen énfasis en el trabajo de las inferiores. Las selecciones juveniles, avisan, se verán indudablemente afectadas.

puede ser un anticipo de lo que vendrá. No obstante, no creen que la solución pase por obligar a los entrenadores de los planteles de honor a utilizar jóvenes en Primera. Para los expertos, eso debiera ser voluntario en una institución seria. Conoce qué piensan sobre estos temas los que están día a día en la formación de los proyectos del balompié nacional. Sus aprensiones y predicciones de cara al futuro, que no fueron consideradas por quienes toman las decisiones.

En diciembre, el Consejo de Presidentes de la ANFP cam- Nuevo sistema de bió el sistema de torneo del campeonato: “Se está fútbol joven. Se pasó de uno priorizando lo económico nacional a uno regionalista, por sobre lo deportivo” dividido en cinco zonas, el cual les fue explicado a los Con un torneo regionalista, los traslados disminuyen y clubes el pasado sábado. con ello los costos. Para los encargaEsa parece ser la dos de las divirazón principal siones menores del cambio en de los equipos el sistema de “formadores”, campeonato, se cometió el que afectaun error, ya VOTARON EN CONTRA DEL NUEVO rá la calidad que bajará el SISTEMA DE TORNEO: O’HIGGINS, del certamen, nivel de comUNIVERSIDAD DE CHILE, ya que no hapetitividad y UNIVERSIDAD CATÓLICA, COLO COLO, AUDAX ITALIANO Y brá un roce disminuirá la MAGALLANES constante a nicantidad de parvel nacional. tidos. En su condi“Indudablemente, ción de especialistas, el aspecto competitivo, en reclaman que no fueron cuanto a la intensidad de consultados. Todos coinciden en que los partidos, va a ser difela calidad se verá afectada, rente, porque hay equipos lo que se traspasará directa- que tienen un grado de mente a las selecciones ju- desarrollo inferior en sus veniles. Lo de la sub 20 en el divisiones menores. ValdiSudamericano de Uruguay via, por ejemplo”, advierte

6

CLUBES

Indudablemente, el aspecto competitivo, en cuanto a la intensidad de los partidos, va a ser diferente, porque hay equipos que tienen un grado de desarrollo inferior en sus divisiones menores. Valdivia, por ejemplo

Carlos Pedemonte, encargado del área en Huachipato Y el nuevo sistema de campeonato regionalista del fútbol joven

Carlos Pedemonte, encargado del área en Huachipato, quien también lamenta la menor cantidad de encuentros a disputar, pues por lo bajo cada club jugará cuatro menos que antes: “Eso es un mes de competencia”. “Se está priorizando lo económico por sobre lo deportivo. Lo más triste es que no fue sometido a consideración de los especialistas. Se nos obvió y se hizo de todo para que no opináramos. Además, se realizó lobby para obtener los votos necesarios y eso no me parece acertado”, agrega Fernando Vergara, jefe de las inferiores de O’Higgins, quien se remonta al pasado para explicar el porqué de su rechazo a la determinación: “Con una simple decisión dirigencial, se vuelve al 2006, cuando se evaluó que

Los jefes técnicos de varios clubes escribieron una carta dando su opinión (léala en www.elgraficochile.cl) / ANFP

los torneos regionales no tenían ningún sentido”. “Todos quieren recambio, pero esto es un retroceso”, complementa Jaime Escobar, cabeza del fútbol joven de Palestino. “Los perjudicados vamos a ser los que apostamos por un buen trabajo formativo”, añade. Las selecciones menores se verán afectadas

Todo lo que tenga que ver con el proceso formativo atenta directamente contra los combinados nacionales. Es inconcebible que se trabaje mal en el fútbol joven y se obtengan resultados afuera

El fracaso de la sub 20 de Hugo Tocalli en el Sudamericano de Uruguay no pue- Fernando Vergara, jefe de las inferiores de de atribuírsele al nuevo O’Higgins el traspaso en la baja de calidad a las sistema de campeonato, ya Yselecciones menores que recién se implementará este año. Sin embargo, pocombinados nacionadría ser un anticipo de les. Es inconcebible lo que vendrá, ya que se trabaje que, para los exmal en el fútpertos, la baja bol joven y en la competise obtengan tividad induresultados dablemente MENOS, POR LO BAJO, DISPUTARÁ afuera”, aporse trasladará CADA EQUIPO RESPECTO AL AÑO ta Vergara. a las seleccioPASADO. “ESO ES UN MES DE “Todo tienes juveniles. COMPETENCIA”, RECLAMA ne una inci“Es una cosa CARLOS PEDEMONTE, DE dencia”, añalógica. Cada vez HUACHIPATO de Pedemonte, van a salir menos quien explica la jugadores, con memedida que tomarán nores exigencias”, avisa Escobar, con quien coincide en el club acerero para el descenso su par de O’Higgins. “Todo compensar lo que tenga que ver con de nivel: “En Huachipato el proceso formativo aten- queremos minimizarlo meta directamente contra los jorando la calidad de los

4

PARTIDOS

Las selecciones menores sufrirán los efectos del cambio de sistema, vaticinan los especialistas / AGENCIAUNO

entrenamientos, porque eso depende exclusivamente de nosotros”. ¿Cupos para juveniles? “Tiene que ser algo natural, no forzado” Poca experiencia en Primera tenía el cuadro de Tocalli que no pudo superar la ronda inicial en Uruguay. Sin embargo, los especialistas no creen que haya que forzar a los clubes a utilizar jóvenes en los planteles de honor. “Me encantaría que los juveniles tuvieran lugar en el primer equipo, pero debiera ser voluntario, porque si no es así surgen una serie de prácticas que terminan ensuciando mucho más la cosa, como ponerlos en cancha y sacarlos al tiro”, advierte Vergara. “Tiene que ser algo natural, no forzado. Acá en Palestino, todos los jugadores que colocaron han rendido, porque estaban preparados, pero los entrenadores no van a estar de acuerdo con una exigencia así”, concuerda Escobar. No opina lo mismo Pedemonte, para quien sería útil volver a normar el tema. “Eso se podría recuperar, aunque en las políticas deportivas de un club serio se tendría que dar casi solo.


www.elgraficochile.cl Viernes 13 de febrero 2015

09

n por el futuro del fútbol joven Sistema de campeonato Las categorías sub 15, 16, 17 y 19 disputarán dos torneos este año: Apertura y Clausura. Los 40 equipos fueron divididos geográficamente en cinco grupos. En cada zona se enfrentarán todos contra todos, en duelos de ida y vuelta. Los tres primeros y el mejor cuarto clasificarán a playoffs. Desde octavos hasta la final, los cruces serán a partido único

Norte. San Marcos de Arica, Deportes Iquique, Cobreloa, Deportes Antofagasta, Mejillones, Copiapó, La Serena y Coquimbo

Centro-norte. Unión La Calera, San Luis, San Felipe, Trasandino, Santiago Wanderers, Everton, Cobresal y MaipoQuilicura

Centro. Audax Italiano, Magallanes, Colo Colo, Palestino, Unión Española, San Antonio, Barnechea y Melipilla

Centro-sur. Universidad Católica, Universidad de Chile, O’Higgins, Curicó Unido, Rangers, Santiago Morning, Ñublense e Iberia

Sur. Huachipato, Deportes Concepción, Universidad de Concepción, Naval, Lota Schwager, Deportes Temuco, Deportes Valdivia y Puerto Montt

Acá en Palestino, todos los jugadores que colocaron han rendido, porque estaban preparados, pero los entrenadores no van a estar de acuerdo con una exigencia así

Jaime Escobar, cabeza del fútbol joven de los árabes Y la posibilidad de obligar a los técnicos a incluir juveniles en los primeros equipos

Pero, como en la vida, para que se produzca un desarrollo más rápido, hay que establecer ciertas obligaciones. Al menos un sub 20 en la banca, con eso quedaría conforme”, cierra el DT de las inferiores de Huachipato.

JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella

ANFP sale al paso de las críticas: ”Lo que importa es levantar a todo el fútbol chileno, no a cinco clubes que quieren competir sólo entre ellos” Joven. “Al revés, se aumentaron los costos y se redistribuyeron en otros ítems. Lo que ocurre es que antes se gastaba mucho en pasajes aéreos. Ahora esos recursos van a ir a dos áreas: alimentación y hospedaje”, complementa Alex Kiblisky, director del organismo de Avenida Quilín. Este último explica que cada jugador que participe

en el torneo recibirá un desayuno, al que se sumará una merienda si el partido implica un traslado de más de 50 kilómetros y, además, un almuerzo en caso de que el plantel deba moverse entre 200 y 300 kilómetros para disputar un encuentro. Arriba de esta distancia habrá derecho a hospedaje, contrario a lo que sucedía anteriormente, cuando el

límite mínimo era de 400 kilómetros. “A los muchachos se les están ofreciendo mejores condiciones”, agrega Ramírez, quien considera que la competición será más pareja y que no bajará el nivel: “Esa es una apreciación subjetiva. ¿Qué estudio hay al respecto? Si un equipo no clasifica a los playoffs, quiere decir que no estaba a la altura”.

El ex presidente de Ñublense, a su vez, apunta a un elitismo por parte de los que votaron en contra del cambio. “Lo que importa, en definitiva, es levantar a todo el fútbol chileno, no a cinco clubes que quieren competir sólo entre ellos. Lo que buscan es generar una burbuja y eso es una injusticia”, cierra.

Alex Kiblisky, director de la ANFP, respondió a los reclamos / ANFP

253408

Desde la ANFP salieron al paso de los reclamos. De partida, sostienen que los dineros destinados al certamen no se reducirán, sino que se incrementarán, y los que se ahorrarán en viajes serán reinvertidos en otros ámbitos. “No se ha privilegiado lo económico por sobre lo competitivo”, responde Luis Ramírez, gerente del Fútbol


10

www.elgraficochile.cl Viernes 13 de febrero 2015

#se lec ció n

El asunto pendiente que traba el cierre del conflicto de los premios en la Roja Para comienzos de marzo está pactado el inicio del pago de los dineros para los jugadores que no recibieron en una primera instancia. Sin embargo, aún no se firma un acuerdo. En noviembre de 2014, estalló uno de los conflictos más profundos que han habido en el último tiempo en la Selección chilena de fútbol. La modalidad de reparto de premios por haber clasificado al Mundial de Brasil dejó a varios afectados, quienes se levantaron y lograron encaminar las cosas hacia una solución, sin embargo el asunto aún no se cierra. El mecanismo determinado por un grupo de jugadores de sólo repartir los dineros que llegaron desde la FIFA entre aquellos que estuvieron en 6 o más citaciones durante el proceso eliminatorio causó estragos. Braulio Leal, Luis Pedro Figueroa y Nicolás Peric lideraron la defensa de los afectados, mientras que Claudio Bravo asumió la vocería desde el “oficialismo”. El tema de los premios ha generado roces entre los seleccionados cuyas consecuencias aún se desconocen / agenciauno Tras ires y venires, el arquero de Barcelona declaró el 18 de noviembre: “hoy pue- afectado y que en la prime- choque con esto”. En la mis- se consideraba el ítem de No hay devolución do comunicar a todos que, ra semana de marzo se hará ma línea, el timonel sindical las citaciones. “Siempre fue contó que “hablé con (Clau- así. El resto no estaba en el En otra de las aristas relede manera unánime, hemos efectivo el pago. vantes de este asunto, el decidido solucionar el problePero dentro de aquella dio) Bravo antes de este co- acuerdo”, contó. Pero pese a lo complejo presidente del Sifup, Carlos ma y poner fin a esta ingrata misiva hay un aspecto que rreo y lo que viene ahora es situación. Cada compañero abre un nuevo punto de des- que nosotros tengamos una que parece el tema, el tal- Soto, reveló que el dineque estuvo en el proceso eli- encuentro entre las partes reunión con la ANFP para tra- quino no se complicó en ro que está destinado para minatorio recibirá lo que co- involucradas, pues se esta- tar todos los temas pendien- plantear cómo se soluciona resolver este problema no este asunto. “Tienen que proviene de una devolurresponde a su participación”, blece que “el procedimiento tes, entre ellos esto”. volver a redactar la carta de ción efectuada por quienes agregando que “los detalles será entregar por citación y acuerdo y nada más. Carlos sí obtuvieron platas en una de la solución lo comunicare- minutos jugados la misma “No fue lo que se conversó” primera instancia, sino que (Soto) está en eso”, dijo. mos de manera privada a los proporcionalidad a cada jugadores afectados y luego a jugador sin hacer excepcio- Uno de los que sacó la voz con la prensa por medio de nes. En resumen cada más fuerza desde el lado de un comunicado pújugador recibirá los afectados fue el actual arblico firmado por lo justo en base quero de Cobresal, Nicolás Pequien suscribe a los minutos ric, quien ahora confirmó que esta carta y por jugados y las “aún no se firma el acuerdo”, todos quienes pese a estar a un poco más citaciones”. participan hoy “Lo que de una semana del plazo que en el plantel me dijeron entregó la propia ANFP para eran las mínimas para tener de la Selección los jugadores tener definidos los montos. derecho a recibir los chilena”. Consultado si es que el ases que era por dineros Con ello pacitación, no por pecto de los minutos jugados recía cerrarse el minutos juga- es el que traba el acuerdo, el asunto, o más bien dos, eso nunca ha formado en Rangers contestó dicho apaciguarse, ya sido así, siempre ha que “así es, por eso no se ha que el lío por los premios sido por citación”, comen- firmado nada aún. Porque eso aún no llega a su fin y no tó al respecto el presidente no fue lo que se conversó”. porque todavía reste hacer del Sifup, Carlos Soto, quien Es más, el Loco aseguró efectivo el pago, sino porque cree que “se viene un nuevo que desde un comienzo sólo aún no se llega a un acuerdo respecto al modo de reparto de las platas en cuestión. El pasado 28 de enero, Hay que regular esto, hay que asegurar que llegó al Sifup un correo desde la ANFP, en el que se cada convocado tenga su premio, no los montos detalló que la oficina de con- ni cantidad, pero que cada convocado tenga que tabilidad del organimo domiciliado en Quilín tendrá recibir lo suyo la última semana de febrero El timonel del Sindicato de Futbolistas explicó que el pago se efectuará con un el cálculo final del monto Carlos Soto remanente que llegará en marzo desde la FIFA / eduardo ángel correspondiente para cada Presidente del Sifup

6

citaciones

de un remanente de un pago que proviene de la FIFA. “No es que los jugadores devolvieron la plata, si no lo que pasó es que un remanente que queda y que llegará en marzo desde la FIFA y con eso se dice ‘hasta aquí no más recibimos plata y con esta plata le pagamos a los jugadores que están reclamando’”, explicó el otrora defensor central de la Universidad Católica. Cerrando el tema, Soto remarcó que “esto nunca había pasado. Que llegue un grupo y diga ‘vamos a repartir la plata de esta manera’, nunca ha pasado eso”, por lo que sentenció que “hay que regular esto, hay que asegurar que cada convocado tenga su premio, no los montos ni cantidad, pero que cada convocado tenga que recibir lo suyo. El jugador no tiene contrato con la ANFP, pero hace una prestación de servicios y le pagan por eso y boletea, y con ello puede sufrir perjuicios, como por ejemplo una lesión”.

pablo serey

@ElGraficoChile


#10 AÑOS DE MA RAVIL LA

www.elgraficochile.cl Viernes 13 de febrero 2015

11

DE CALAMA A LONDRES

ALEXIS CUMPLE UNA DÉCADA DELEITANDO Cobreloa

Colo Colo

River Plate

Debutó el 12 de febrero del 2005. Ingresó a los 71 minutos por Daniel Pérez, en la victoria por 5-4 sobre Deportes Temuco. Alcanzó a jugar tres torneos (Apertura y Clausura 2005, y Apertura 2006), antes de ser vendido al Udinese, club que lo envió a préstamo a Colo Colo. Su primer gol por los Zorros del Desierto lo convirtió el 18 de marzo del mismo año. En Calama disputó 50 partidos y anotó 12 tantos.

Arribó en el segundo semestre del 2006, tras ser enviado a préstamo por el Udinese. Debutó el 23 de julio en el empate ante Deportes Antofagasta. Su primera conquista con la camiseta del Popular la convirtió el 29 de octubre, en el Superclásico contra Universidad de Chile, el cual los albos ganaron por 4-2. Jugó un total de 48 partidos y anotó nueve goles. Además, logró su primer título como profesional.

Estuvo una temporada. Una lesión cortó la racha. El 22 de septiembre del 2007, el defensa de Tigre Blengio le rompió los ligamentos del tobillo izquierdo y lo dejó tres meses sin jugar. Volvió recién para el Torneo de Clausura 2008. Disputó un total de 31 compromisos, anotó tres goles y ganó su primer título fuera del país. Era dirigido por Diego Simeone.

Udinese

Barcelona

En 2008 hizo su estreno junto a Mauricio Isla, con quien formó una gran dupla por la derecha. La 2010-2011 fue la mejor del Niño Maravilla en Udine y, tras su participación en Sudáfrica 2010, recibió varias ofertas. Los de Friuli lo vendieron una vez finalizado el torneo al Barcelona. Jugó 112 partidos, en los que anotó 21 goles y dio 21 asistencias.

El 21 de julio del 2011 se anunció su contratación, convirtiéndose en el primer chileno en defender la camiseta blaugrana. Debutó oficialmente el 14 de agosto ante el Real Madrid, en la Supercopa de España, donde dio una asistencia a Lionel Messi en la igualdad 2-2. Ganó ese trofeo en dos oportunidades, además de una Copa del Rey, una Liga hispana, una Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes. Anotó 47 goles en 141 partidos.

Arsenal En julio del 2014 se marcha del Barcelona rumbo a Londres por 42 millones de euros, convirtiéndose en la segunda venta más cara en la historia culé. El 10 de agosto hizo su debut oficial por los Gunners. Jugó los primeros 45 minutos en la final de la Community Shield, trofeo que le ganó al Manchester City de Manuel Pellegrini. Hoy es la principal figura del equipo, ya que en 33 partidos ha convertido 18 goles.

Selección Debutó el 27 de abril del 2006, en un amistoso ante Nueva Zelandia, donde reemplazó a los 58 minutos a Juan Gonzalo Lorca y jugó con el “10” en la espalda. Disputó el Mundial del 2010 y estuvo en los cuatro partidos de la Roja, sin convertir. Ha jugado 77 encuentros y ha anotado 20 goles. En Brasil 2014 obtuvo su primera diana en una Copa del Mundo, frente a Australia. Luego le convirtió al anfitrión en los octavos.

Di Natale: “Me siento honrado de haber jugado con él” No caben dudas de que los 10 años de carrera que cumplió Alexis Sánchez no dejaron indiferente a nadie y, aunque el tocopillano se ha codeado con grandísimos jugadores, de la talla de Radamel Falcao y Lionel Messi, hay una “leyenda viviente” que bien sabe de haber hecho dupla con él. Se trata de Antonio Di Natale, símbolo máximo del Udinese -donde Sánchez hizo sus primeras armas en Europa- y destacado por haber convertido más de 200 goles en el club de Friuli en 10 años defendiendo esa camiseta. Por su estatus de voz autorizada, El Gráfico Chile quiso conversar con Totó sobre este hito en la carrera de su amigo y, con emotivas palabras, se refirió a sus temporadas juntos, destacando la mentalidad ganadora y agradeciendo “el orgullo” de haber jugado juntos. ¿Qué recuerdas de Alexis cuando llegó al Udinese y cómo lo viste crecer? Cuando Alexis llegó a Udine era un tipo que ya había demostrado la calidad que tiene. En el período en que había estado en Sudamérica, cuando ya había sido comprado por el Udinese, logró brillar, entonces no necesitó mucho tiempo para asentarse. Vino determinado y enfocado, porque sabía que la experiencia con nuestro equipo podría permitirle crecer y convertirse en el campeón en el que luego se convirtió. Se entrenó duro y con mucho esfuerzo, por lo que su crecimiento fue inmediato. ¿Tienes alguna anécdota que recuerdes junto a él? Me gusta contar algo que no se vivió en la época en que jugamos juntos, sino en una reunión posterior. En agosto del 2014 me encontré con él en Londres, donde estábamos concentrando para un partido amistoso con el Watford. Él

sólo había jugado su primer partido con el Arsenal y trajo consigo la camiseta que había usado en ese juego. Tal vez yo hubiera pensado que él quería mantenerla como un recuerdo personal, pero me sorprendió, porque, en cambio, no dudó en regalármela. Esta anécdota demuestra el valor que Alexis siempre ha dado a nuestra amistad. ¿Sientes que le enseñaste algo a Alexis? Creo que cuando él llegó era muy joven y, sin duda, buscando algo, la experiencia sirvió para aprender a comportarse en el terreno de juego en el fútbol italiano, que es muy duro. Después, el instinto y el talento lo llevaron a hacer grandes cosas. Yo siempre le sugería que continuara entrenando bien, porque se convertiría en uno de los más grandes futbolistas del mundo, pero él no necesitaba que se lo recordara, porque él sabía lo que tenía que hacer para llegar a la cima donde llegó. ¿Y cómo lo ves ahora? ¿Pensabas que le iría tan bien? Cuando puedo miro los partidos por televisión. Lo veo muy bien y ha añadido suavemente la adaptación también al fútbol inglés. En el Barcelona y en el Arsenal se ha convertido en un verdadero líder. El resto es lo mismo de siempre: gran imaginación, potencia y precisión en la red. Un delantero muy completo. Por último, ¿qué mensaje le darías a tu amigo ahora que cumplió 10 años de carrera? Le envío sólo los deseos de que pueda estar cómodo y disfrutar de al menos otros 10 años de carrera. Con la cabeza que tiene puede permanecer en la cima durante mucho tiempo y por ello yo le diría que me siento honrado de haber jugado con él y que él escribió páginas importantes de la historia del Udinese, quizá el Udinese más fuerte de todos los tiempos. CAROLINA REYES Y DEMID HERRERA


12

#d íad elo se na mo ra do s

www.elgraficochile.cl Viernes 13 de febrero 2015

La historia de amor y éxitos de Felipe Van de Wyngard y Pamela Tastets Los triatletas nacionales se casaron hace cinco años y tienen un hijo que va cumplir dos. Conoce cómo han compatibilizado el deporte y la vida familiar. Ser un deportista de alto rendimiento y llevar una vida familiar puede ser muy complicado. Entrenamientos, viajes, competición y en mucha de las ocasiones, las fechas importantes como aniversario, cumpleaños etc, pueden quedar en el olvido. Sin embargo, en algunas ocasiones existen las excepciones y es en el caso de los triatletas nacionales Felipe Van de Wyngard y Pamela Tastets, quienes llevan cinco años de casados y en conversación con El Gráfico cuentan como ha sido compatibilidad el deporte y el amor.

La Pame es un tremendo apoyo y sin ella no podría hacer nada de esto. Quizá estaría retirado si es que ella no estuviera en mi vida

Felipe Van de Wyngard

1

“Nació desde que comenzamos desde chicos a pololear y se consolidó cuando nos proyectamos para casarnos. En ese momento tomamos la decisión de dedicarnos profesionalmente a esto y que sea un proyecto de vida de nosotros dos y ahora con nuestro hijos con mayor razón”, apuntó Van de Wyngard. “Vamos a cumplir cinco años de matrimonio y la verdad es que ha funcionado bastante bien. Estamos todo el día conversando, planificando, programando y en mi caso la Pame es un tremendo apoyo y sin ella no podría hacer nada de esto. Quizá estaría retirado si es que ella no estuviera en mi vida”, agregó el triatleta nacional. La complementación de la pareja queda en evidencia en cada momento de la entrevista que se realizó en la Clínica Meds. Van de Wyngard y Tastets llegaron junto a su hijo Max, quien está a punto de cumplir dos años y se turnan para distraer al pequeño durante la sección fotográfica. Pese a que ambos son exitosos en su disciplina, es Tastets quien toma las decisiones y quien planifica la temporada. “Pese a que comencé más tarde que Felipe en el triatlón, siempre estuve cerca de los deportes. En un principio lo miraba a él cuando estábamos pololeando, pero una vez casados, tomé la decisión de dedicarme a esto. Fui yo la que tomó la decisión de decirle que si nos íbamos a dedicar a esto, que sea en ciento por ciento y eso le dio la oportunidad para que entendiera lo que era el profesionalismo”.

Pamela, Felipe y Max, este último el hijo de la pareja, de dos años / ricardo ramírez

Soy yo la que tiene que tomar las decisiones más drásticas, pero lo hago con muchas ganas y todas las tomamos pensando en los tres

Pamela Tastets

“Soy yo la que tiene que tomar las decisiones más drásticas, pero lo hago con muchas ganas y todas las tomamos pensando en los tres. De vez en cuando me pone varios ‘peros’; lo peor es que cuando te dicen que ‘sí’ pero no lo concretan es complicado y sobre todo

­cuando es por trabajo. Soy mucho más estricta a diferencia que, si son cosas de la casa, uno es más flexible”, añade. Van de Wyngard complementa la afirmación de su esposa. “Nuestro entrenador vive en Estados Unidos y es parte importante de nuestras decisiones, pero siempre hacemos el calendario pensando en la familia y compatibilizando nuestros objetivos. Cada uno tiene sus propios sueños y tratamos de armar la logística familiar, por lo mismo, ya tenemos claro el calendario de este año”. Para la temporada 2015, Felipe se enfocará en la distancia Olímpica donde buscará clasificar a los Juegos de Río de Janeiro. mientras que Pamela seguirá en la distancia media Ironman 70.3.

La llegada del primer hijo Para la pareja fue una sorpresa la noticia de que serían padres. “Fue muy emocionante, no lo teníamos planificado, pero llegó en un momento muy bonito. Tuvimos un extenso 2012 donde se logró el objetivo de que Felipe clasificara a los Juegos Olímpicos, durante ese año prácticamente no competí, ya que me dediqué a planificar su clasificación y lo logramos. Creo que ese fue el primer gran logro como familia. Nos fuimos juntos a Europa y allá me comencé a sentir mal, no quise ir al médico y Max ya existía cuando tuvo que correr en Londres y fue todo pura alegría”, recordó Tastets. Van de Wyngard agregó que “la importancia de los Juegos Olímpicos fue una

tremenda realización familiar y cuando volvimos supimos que estando en Londres estaba esperando a Max. Eso, nos hace recordar de forma más especial todo ese período y etapa que vivimos juntos”. Al ser consultados si la llegada de Max complicó su desarrollo de deportistas, Pamela señaló que “siempre viajamos juntos, nunca he podido pasar varios días sin ver a Max. En Pucón estuve tres días sin verlo y fue complicado. Obviamente él va a ir creciendo, va a ir despegando un poco, pero siempre coordinamos para que esté con uno de los dos papás y sobre todo estar muy juntos los tres, ya que estar lejos de la familia es complicado”. Por lo general, siempre existe un tipo de presión en un hijo que es de padre de deportistas, sin embargo, Felipe Van de Wyngard y Pamela Tastets no comparten ese pensamiento y aseguraron, en especial Felipe, que no quieren que Max sea un triatleta. “Lo que menos queremos es ser papás que presionen o exijan a sus hijos, no queremos que Max sienta esa presión de tener que ser deportista por ser hijo de deportistas exitosos. Obviamente le vamos a inculcar que haga un deporte, que disfrute la vida al aire libre y lo que elija que sea lo que le guste, no algo por obligación”, concluyeron ambos padres.

Pedro Marín

@PedroMarinR

otras parejas a las que unió el mismo deporte

Andre Agassi y Steffi Graf: El estadounidense y la alemana dominaron el tenis mundial, cada uno en su momento. Entre ambos ganaron 30 títulos de Grand Slam, 22 de ellos de la teutona.

2

Triple H y Stephanie McMahon: El referente de

la lucha libre se casó con la también peleadora, hija del presidente de la WWE.

Mario Guerra y Yeny Contreras: El taekwondo los

unió. En la foto, juntos luego de que ella fuera elegida la mejor de su disciplina por el Círculo de Periodistas Deportivos.

3 4

Gonzalo Garrido y Paola Muñoz:

Ambos ciclistas se colgaron la medalla de oro en Santiago 2014 en la prueba de ruta. Posaron con la bandera chilena frente a La Moneda.


#te nis

walter grinovero

www.elgraficochile.cl Viernes 13 de febrero 2015

13

el desconocido cotécnico de jarry: “puede estar entre los mejores del mundo” El argentino, ex entrenador de José Acasuso y Carlos Berlocq, reveló que el nieto de Jaime Fillol pensó en dejar el tenis hace poco, pero que él quiso mostrarle “lo lindo” de la actividad. “Mi trabajo es dentro de la cancha, a mí lo que más me importa es darles resultados a los chicos”, comenta Walter Grinovero en entrevista con El Gráfico Chile. El ex tenista argentino es coentrenador de Nicolás Jarry (198º del ATP) y Gonzalo Lama (231º del ATP) en conjunto con su compatriota Martín Rodríguez desde hace dos años. Para el ex entrenador de tenistas como José Acasuso, Carlos Berlocq, entre otros; Jarry es uno de los jugadores con mejor proyección dentro de sus dirigidos y “puede ser de los mejores del mundo” si es que el espigado jugador tiene la capacidad de sobrellevar los obstáculos que pueda presentar su carrera. Junto a eso, Grinovero confesó que hace un tiempo existió la opción de que el nieto de Jaime Fillol dejara el tenis profesional para estudiar en una universidad de Estados Unidos, pero que él junto a Rodríguez le comentaron “lo lindo” de dedicarse al tenis como profesional. ¿Desde cuándo que entrenas a Nicolás Jarry? Hace dos años. En un principio por lo que Martín me contrata es para que yo lo ayude con (Christian) Garín y Lama, y Nico cuando él se dedicaba a ese equipo, yo me dedicaba a otros chicos que están en la academia, pero siempre nos estuvimos ocupando y hace dos años que trabajamos día a día. Nico pasó por una etapa en la que no sabía si iba a seguir jugando al tenis, porque tenía la posibilidad de irse a una universidad en Estados Unidos y cuando se fueron cerrando esos temas, él decidió dedicarse al profesionalismo y se fue uniendo a Lama y Garín en su momento. ¿Cuando sucedió eso, influyó usted? Nosotros le mostramos lo que podía lograr con el tenis y era obviamente el camino más dificil. Era el tenis lo más difícil, pero para nosotros el más bonito y más duro y no hay nada más lindo que ser tenista profesional, lo guiamos por eso y él tomó la decisión solo. ¿Cómo llegas a este equipo de chilenos? Con Martín jugábamos juntos en Francia y siempre que nos veíamos nos propusimos trabajar en conjunto porque trabajando en equipo era mucho mejor poder realizar el trabajo,

así que c­ uando él empieza a trabajar con Garín, Lama y Nico y otros chicos dentro del grupo de entrenamiento, me llama a mí para que me una al proyecto y sin dudarlo le dije que sí. ¿Cuánto tiempo pasas con Jarry a la semana? Nos dividimos el tiempo pero como Martín vive acá (en Chile) y tenemos otras actividades, y yo tengo a mi familia en Argentina viajo un poco más. Estoy con los chicos en un 65% a la semana. Es un poco desconocido tu trabajo en nuestro país Sí, yo trabajé más con profesionales, con chicos de 23 y 24 años con ranking 400 y con todos hice un buen trabajo y pudieron llegar a su mejor ranking que fue estar siempre dentro los mejores 100 del mundo como José Acasuso, Carlos Berlocq, Diego Junqueira, Martín Vasallo-Arguello, Juan Pablo Brzezicki y Máximo González. ¿Cuál es su función con Jarry? Con Martín somos los dos los entrenadores de Nico y vamos proyectando de acuerdo a lo que vemos y como siempre decimos lo bueno es que tenemos un objetivo en común y a veces con pensamientos diferentes pero con el mismo objetivo que es que Nico crezca como jugador y tratar de enseñarle todo lo que nosotros creemos que necesita dentro y fuera de la cancha. ¿Te parece sorpresivo el nivel de Jarry? Sorpresivo no, nosotros siempre creímos en su potencial y estamos ilusionados pero muy atentos porque esto es sólo un comienzo. Seguimos trabajando porque lo que importa en este momento es su aprendizaje, eso lo recalcamos bien, que él no está formado como jugador y tiene que aprender muchas facetas (...) Lo que tenemos de bueno es que los resultados nos ayudan para seguir trabajando con más ganas, pero no es que el trabajo esté hecho, por el contrario, entre más avance él, el camino y el trabajo va a ser más duro, o sea cuánto más avance más nos costará trabajar a nosotros y a él. ¿Te sientes responsable del ascenso de Jarry? El responsable es él, nosotros somos guías, proponemos una forma e idea de pensar, una forma de actuar, una forma de manejarse y después los actores principales son los jugadores. Nosotros simplemente con hu-

Nico pasó por una etapa en la que no sabía si iba a seguir jugando al tenis, porque tenía la posibilidad de irse a una universidad en Estados Unidos y cuando se fueron cerrando esos temas, él decidió dedicarse al profesionalismo y se fue uniendo a Lama y Garín

El argentino entrena a Jarry desde hace dos años. En un principio, fue convocado por Martín Rodríguez para ayudarlo a dirigir a Garín y Lama / @wgrinovero

mildad es darles lo mejor que tenemos para que ellos crezcan como personas y jugadores de tenis, después depende de ellos. ¿Sientes que tiene alguna presión extra ahora con Chile? Nosotros estamos para trabajar lo que es dentro y fuera de la cancha, justamente son cosas que les vamos enseñando, lo trabajamos pero es algo con lo que tiene que convivir y no lo podemos eliminar, no es una cosa con la que parta de cero, la prensa está y va a estar por el resto de su carrera y lo que él tiene que hacer es aprender a convivir con eso y manejarlo. ¿Cuál es la proyección real de Jarry? ¿Podría ser top ten? Nicolás tiene una muy buena proyección, nosotros pensamos que puede ser uno de los mejores jugadores del mundo, pero es un pensamiento nuestro y ahora hay que ver lo que Nicolás quiere realmente y hasta dónde él tiene capacidad para lograrlo. Nosotros creemos en su potencial y trabajamos y lo ayudamos tratando de darle la mayor cantidad de herramientas posibles para que él crezca en la forma personal y tenística. El potencial lo tiene pero depende de él y de lo que uno quiera porque acá es un camino largo con obstáculos difíciles, con presión, que se haga conocido y esas cosas juegan a favor y en contra y nosotros hacemos el trabajo de información para que él aprenda. Es difícil en número decir el ranking que tendrá en todo caso. DIEGO CHACOFF ESPINOZA

Santo Domingo. Sigue en racha

Jarry tendrá un duro duelo de cuartos, ante el quinto cabeza de serie del torneo / ricardo ramírez

Nicolás Jarry (198º del ranking de la ATP) sigue encendido. La segunda raqueta nacional avanzó a los cuartos de final del Challenger de Santo Domingo, en República Dominicana, luego de vencer al lucky loser argentino Patricio Heras (518º) por parciales de 6-4 y 7-6(3), en una hora y 23 minutos de partido.

Por un lugar entre los cuatro mejores del certamen, el nieto de Jaime Fillol se verá las caras contra el bosnio Damir Dzumhur (123º), quinto cabeza de serie. Éste dio cuenta del austríaco Bastian Trinker (394º) por 6-1 y 6-3. Por el mismo marcador y frente a un tenista de la misma nacionalidad que

este último cayó Gonzalo Lama (231º). El León se inclinó ante Gerald Melzer (148º), octavo sembrado del campeonato. Al cierre de esta edición, Christian Garín (247º) se medía al transandino Horacio Zeballos (124º), tercer favorito del torneo centroamericano. elgraficochile.cl


14

www.elgraficochile.cl Viernes 13 de febrero 2015

#BÁ SQ UE TB OL

En Chiloé afinan los detalles del plan anti BigMac 5 MIL PESOS

Los chilotes buscarán a toda costa evitar otra apabullante actuación del alero colocolino O’Louis McCullough, quien anotó 81 puntos en las últimas dos finales, todo un récord. “Maximizaremos nuestro sistema defensivo”, avisó Daniel Frola, DT de Castro.

Cuentan las horas, y los nervios y la ansiedad comienzan a apoderarse de cada uno de ellos. Son Deportes Castro y Colo Colo los dos mejores equipos de la temporada de la Liga Nacional, que este sábado a las 20:00 horas vivirá la quinta y última batalla por el título. El quinteto chilote pegó los primeros dos golpes como local (78-73 y 90-80) y una semana más tarde fueron los albos los que lograron igualar la serie (94-74 y 93-81) con un O’Louis McCullough intratable. En ambas finales, el alero norteamericano del Cacique anotó la escalofriante cifra de 81 puntos. No fue lo único. El hermanastro de Kevin Garnett batió dos récords: con los 55 puntos del domingo, Big Mac se convirtió en el máximo goleador en un partido de la Liga Nacional, y el único en convertir seis triples en un match. Los albos esperan repetir la magistral actuación del estadounidense y así acabar con el implacable desempeño de Castro como local: Los de Daniel Frola ganaron los 16 partidos que disputaron en el Gimnasio Fiscal. Mientras que los chilotes afinan los detalles del plan anti McCullough. “No podemos permitirnos que haga 80 puntos nuevamente”, reconoce Gonzalo Velásquez, capitán de los Leones chilotes y uno de los goleadores del certamen. “Tenemos que obligarnos defensivamente a bajar el nivel O’Louis McCullough, por eso hemos afinado cada detalle para que no vuelva a ocurrir. Eso es lo que más hemos trabajado estos días”, agregó. Daniel Frola, técnico de Castro, sostuvo que “no podremos evitar que McCullough haga puntos, pero sí tenemos la obligación de lograr que sus tiros sean incómodos. Lo que estamos trabajando es maximizar nuestro sistema defensivo.

CUESTA LA ENTRADA GENERAL PARA ASISTIR AL GIMNASIO FISCAL DE CASTRO. LA BUTACA NUMERADA ESTÁ A $15 MIL

Ambos planteles

se juramentaron ga

nar / AGENCIAUNO

McCullough anota y los jugadores de Castro miran. En Chiloé buscan que la escena no vuelva a repetirse / AGENCIAUNO

Nos tendremos que ajustar al sistema de ellos, a las cortinas, al pick and roll. De hecho esta noche (anoche) nos reuniremos para definir los últimos detalles”. En tanto, en Santiago le prenden velitas a McCullough. “Para nosotros es un

jugador muy importante, pero nosotros no llegamos a un quinto juego por exclusiva de él. El sábado, que era el partido más complicado anduvimos bastante bien, aportamos en todo sentido y el domingo hicimos un gran trabajo en equipo, que

SE VIENE EL ESPERADO JUEGO DE LAS ESTRELLAS DE LA NBA Este domingo, en el Madison Square Garden de Nueva York, se realizará la 64ª edición del All Star Game de la liga estadounidense, donde se enfrentan los equipos de las conferencias Este y Oeste. Los eventos previos -juego de novatos y concursos de triples, habilidades y volcadas-, que se llevarán a cabo entre hoy y mañana, serán en el Barclays Center de Brooklyn / AFP

permitó pasarle la pelota para que pueda convertir”, señaló Erik Carrasco base de los albos. Colo Colo recuperó a Pervis Pasco, quien estuvo ausente en las primeras dos finales, mientras que los chilotes apuran para recuperar

al goleador Terrance Thomas, quien ha convertido 77 puntos en las cuatro finales, lejos de los 132 de Big Mac.

RODRIGO REALPE

@ElSalmonRealpe

Final - Juego 5 Mañana, 20:00 horas Gimnasio Fiscal de Castro Deportes Castro vs. Colo Colo


@E LG RA FICOC HIL E

www.elgraficochile.cl Viernes 13 de febrero 2015

IMPERDIBLES EN ELGRAFICOCHILE.CL

EX BOXEADORA SE VOLVIÓ A DESNUDAR PARA PLAYBOY La alemana Regina Halmich, con 38 años, posó otra vez para la popular revista, tal como en el 2003. La ex monarca de la Women’s International Boxing Federation demostró que todavía cuenta con una anatomía envidiable.

Escanea el código QR para ver más fotos Seguimos igual Chile se mantuvo en el 14º puesto del ranking FIFA. Alemania continúa al tope

¿Cara de Ángel? Di María es el más feo de la Premier Un grupo de mujeres fue consultado por los jugadores menos agraciados del torneo inglés. El Fideo se llevó el “premio”.

Puch al Globo El delantero fue confirmado como refuerzo de Huracán y jugará la Libertadores

250

MUJERES

VOTARON PARA ELEGIR A LOS MENOS AGRACIADOS DE LA LIGA INGLESA

Di María llegó al United proveniente del Real / GETTY

Ángel Di María es uno de los futbolistas más desequilibrantes de la actualidad. Seguramente en más de una ocasión los directivos del Real Madrid se han arrepentido de haberlo dejado ir al Manchester United, pero en esta oportunidad el argentino ganó un título poco honroso: fue elegido como el jugador más feo de la Premier League. El sitio de apuestas Paddy Power realizó una encuesta

a 250 mujeres, en la que les preguntaron a quiénes consideraban los más atractivos y los menos agraciados del balompié inglés. El Fideo fue reconocido como el más antiestético de la liga británica, aunque en el listado se encuentran otros nombres ilustres, como los del italiano Mario Balotelli y del francés Aly Cissokho. ELGRAFICOCHILE.CL

Escanea el código QR para ver la oncena “ideal”

3

Don Marka a Grecia El ex entrenador de la U dirigirá al combinado helénico de cara a la Eurocopa 2016

15


257442


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.