GANARON EMOTIVA FINAL: ¡CHILE CAMPEÓN MUNDIAL DE POLO! www.elgraficochile.cl
@ELGRAFICOCH I LE
F O T O S : P H O T O S P O R T / M O N TA J E : C A R O L I N A M A R T Í N E Z
/ELGRAFICOCH I LE
Jueves 02 de abril de 2015
PONEN LA CARA
sico universitario que los encuentra clá un en tan ren enf se as Sal rio Ma Martín Lasarte y Sabino Aguad: cos. El uruguayo fue respaldado por ísti bol fut s pio nci pri sus do ien defend título nte” debe ganar para soñar con el “Seguiremos con él”. El “Comanda
MARK Y PEPE
JERE ISRAEL RENUEVA CON HONDA
HELLER VA POR EL ESTADIO
El capitán azul apela a la experiencia para ganar en San Carlos. González advierte: “La motivación de todos es tremenda”
Nuevamente será el único piloto chileno en un equipo oficial: “Empiezo bien el año y me permitirá ser fuerte en el Dakar”
Azul Azul estudia fórmulas para mantener con vida el proyecto de la casa propia anunciado por su presidente
PÁGINA 9
PÁGINA 4
PÁGINAS 2 Y 5
F O T O : AT O N
ADELANTAN EL CLÁSICO
02
www.elgraficochile.cl Jueves 02 de abril 2015
#U DE CH ILE
Aguad y Lasarte: “Si todo sale como esperamos, seguiremos con él” El director deportivo de Azul Azul dio luces del futuro de Machete y confirmó que están muy cerca de la continuidad. La noticia surge en la previa de un clásico universitario que vale mucho más que los tres puntos en juego El director deportivo de Azul Azul, Sabino Aguad sorprendió este miércoles en el Centro Deportivo Azul y en una breve conferencia de prensa se refirió a la continuidad de Martín Lasarte al mando de la U. Aguad confirmó que en la concesionaria esperan la HORARIO Y DÍA DEL CLÁSICO continuidad UNIVERSITARIO EN de Machete y SAN CARLOS adelantó que la próxima semana será clave para la renovación. “La próxima semana tendremos una reunión con Martín. El entrenador tiene contrato vigente y si todo sale como esperamos, seguiremos con él”, señaló Aguad. El director deportivo agregó que “no es llegar y Martín Lasarte sonríe y Sabino Aguad escucha atento. La foto es de archivo, pero grafica la buena relación / AGENCIA UNO decir renovemos. Martín también tiene sus condiciones”. La otra semana será clave ganar para intentar dejar atrás “Católica, con el cuerpo técpara el futuro técnico de Uni- el pésimo semestre. nico que tiene, juega distinto al versidad de Chile. “Es un clásico y crece la an- semestre pasado. Tiene mucho siedad, sobre todo la semana vértigo. Va a ser un partido imEn la U hay “ansiedad” previa. Uno ante todo tiene que portante”, enfatizó. FINALIZÓ EL ÚLTIMO CLÁSICO por enfrentar a Católica ser profesional, y estemos donA su vez, “Pepe” confirmó JUGADO EN SAN CARLOS, EN El capitán de los azules habló de estemos en la posición de la que ya está recuperado de las MARZO DE 2014 de la previa del partido frente tabla, es un clásico. Nos hemos molestias físicas que presentó a la UC y señaló que “estemos preparado de buena forma”, tras el duelo ante The Strondonde estemos en la posición aseguró este miércoles en con- gest por Copa Libertadores, y de la tabla, es un clásico”. ferencia de prensa. que le significaron perderse el Además, advirtió que será encuentro ante Palestino y la El capitán de Universidad de Chile, José Rojas, reconoció un partido complejo, debido a gira con la Selección chilena la ansiedad que existe en el que la UC ha mejorado su ni- por Europa, donde Jorge SamEs un clásico y crece plantel azul de cara al clásico vel de manera considerable en paoli lo había reservado junto a la ansiedad, sobre todo la del domingo frente a Universi- comparación a la segunda par- seis jugadores del medio local. “Estuve diez días sin hacer dad Católica, ya que pretenden te del 2014. semana previa. Uno ante todo nada por precaución y lo único tiene que ser profesional, y que quería era poder llegar al clásico, así que estoy muy feestemos donde estemos en liz”, afirmó. la posición de la tabla, es un Católica, con el cuerpo técnico que tiene, Por último, Rojas manifestó clásico. juega distinto al semestre pasado. Tiene mucho su deseo de “terminar estos últimos partidos de la mejor mavértigo. Va a ser un partido importante nera” y que el receso por Copa José Rojas, capitán de Universidad de Chile América le servirá al equipo El “Pepe” apela a la experiencia del plantel en este tipo para “preparar una buena preJosé Rojas de partidos temporada”.
12:00 DOMINGO
3-0
PARA LA U
“
“
”
”
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Andrés Del Brutto - Coordinadores: Carlos A. Silva - Lavinia Pérez - Juan I. Gardella Berra - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Luis Saenz - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martínez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.
04
#U DE CH ILE
www.elgraficochile.cl Jueves 02 de abril 2015
El proyecto ha sufrido modificaciones desde que Carlos Heller asumió la presidencia de Azul Azul en abril de 2014 / TWITTER
La cronología del proyecto estadio bajo el mandato de Heller
La materialización del anhelado estadio de la U sigue lejos. El proyecto ha sufrido numerosas modificaciones desde que el actual presidente tomó el mando de Azul Azul. La teleserie de la construcción del estadio de la U sigue tejiendo nuevos capítulos. Luego que se diera a conocer que el directorio de Azul Azul le diera luz verde al aumento de capital, el proyecto vivió un nuevo episodio. Desde que asumió Carlos Heller el sueño de los hinchas azules ha sufrido diversos traspiés que han impedido su materialización. Aquí su cronología. El 7 de abril de 2014 Carlos Heller asumió la presidencia de Azul Azul, tras convertirse en el principal accionista de la concesionaria. En la oportunidad el nuevo timonel del club tomó la batuta de la U con una arriesgada promesa: la construcción del anhelado estadio. “Dejaré la presidencia con un estadio para el club, es algo arriesgado hacer esa promesa,
La maqueta del estadio de la U. El recinto albergará a 30.176 espectadores, y contará con 1.268 estacionamientos exteriores, 168 estacionamientos subterráneos y 15 para personas con discapacidad / TWITTER
pero lo vengo diciendo hace tiempo. Vamos a trabajar en eso, no es fácil, pero me comprometí a cumplir y dentro del mandato lo vamos a lograr”, señaló el empresario. Diecisiete días después la U hacía oficial un acuerdo entre la concesionaria y la casa de estudios por la compra de un terreno en Laguna Carén, comuna de Pudahuel. Con el transcurso de los días el terreno de mil 300 hectáreas comenzó a presentar trabas. Líos de conectividad y de
impacto ambiental, fueron algunas de las piedras con que se encontró Azul Azul, aunque lo que terminó por descartar la opción de levantar el estadio en Carén fue su porcentaje de constructibilidad: el paño en Pudahuel sólo presentaba 1% de edificación, por lo que finalmente fue desechado. Pese a eso, Heller no perdía la fe: “La U tendrá su estadio en 36 meses”, señaló en agosto de 2014. Así, la U activó un plan B. La Granja y La Pintana comenzaron a asomar como opciones.
Y fue una avivada de José Yuraszeck, ex presidente de Azul Azul, la que terminó por confirmar lo que en el directorio ya se cocinaba. En una carta enviada a El Mercurio, Yuraszeck informó del acuerdo de principio de compra de un terreno ubicado en el paradero 41 de Santa Rosa, pese a ello en Azul Azul seguían asegurando que Carén era una opción. “Seguimos avanzando con la universidad en destrabar el proceso en Pudahuel, y estamos en línea directa con el rector, pero creemos que tenemos que ser responsables como dirigentes, por lo que tomamos la opción de, dados los inconvenientes, tener un seguro. La alternativa será en la comuna de La Pintana, donde sentimos que hay un apoyo muy grande del alcalde, de la Intendencia y, esperamos, que del Gobierno”, señaló Heller en la oportunidad. En diciembre, a través de un documento enviado a la SVS, Azul Azul dejaba atrás para siempre la opción de Laguna Carén. Ahora, el objetivo era La Pintana. La falta de financiamiento Una vez resuelto el espacio físico donde se levantaría el anhelado sueño del estadio, la falta de financiamiento comenzó a inquietar las aguas en Azul Azul. El sueño del estadio una vez más
Este es el terreno en el paradero 41 de Santa Rosa, en la Pintana, donde seerigirá el recin to / RICARDO RAMÍREZ
se vería truncado con la falta de fondos. Refuerzos, técnicos y aumentos de sueldos habrían agotado los 15 millones de dólares de ahorro que Azul Azul logró juntar en anteriores mandatos. La concesionaria salió al paso de las especulaciones y a través de un comunicado golpeó la mesa asegurando que “el proyecto estadio avanza satisfactoriamente”. Pese a la buena señal, en el directorio de la U saben que la tarea de concretar el estadio no es fácil. El pasado 24 de marzo, en una reunión extraordinaria, la mesa de Azul Azul dio luz verde al aumento de capital con el
fin de recaudar 10 millones de dólares a través de una nueva emisión de acciones. La idea deberá ser aprobada por la junta de accionistas que se desarrollará este mes. Los costos del estadio bordean los 50 millones de dólares, dinero que actualmente Azul Azul no tiene. Para materializar el proyecto, el club reunirá el resto del monto a través de la venta del nombre, palcos, estacionamientos y patios de comida.
RODRIGO REALPE
@elsalmonrealpe
#LO SC RU ZA DO S
www.elgraficochile.cl Jueves 02 de abril 2015
05
Mark: “La motivación de todos es tremenda” El delantero se mostró confiado en lo que puede hacer su equipo ante la U en el clásico universitario. “Vamos a plantear el partido de la misma forma que venimos jugando. Saldremos a ganar”, dijo
Mark González llega en su mejor momento a una nueva versión del clásico universitario / AGENCIAUNO
Mark González volvió de la concentración de la Roja a San Carlos de Apoquindo y su concentración a corto plazo está enfocada en lo que haga Universidad Católica frente a la U en el próximo clásico universitario. Un partido en el que el delantero dice sentir confianza en los cruzados y la gran motivación que tienen para vencer a la U. “Nos sentimos con la confianza de lo que puede hacer el equipo y de lo que venimos
“
Nos sentimos con la confianza de lo que puede hacer el equipo y de lo que venimos haciendo. Somos un equipo, estamos todos en la misma
”
Mark González. El delantero cruzado se mostró confiado en lo que puede hacer su equipo ante la U en el clásico universitario
haciendo. Somos un equipo, estamos todos en la misma. La motivación de todos es tremenda”, manifestó González en conferencia de prensa. Junto a eso, el ex CSKA de Moscú evitó de hablar de la U y se limitó a hablar de la UC. “Tenemos que preocuparnos de jugar nuestro partido. Vamos a plantear el partido de la misma forma que venimos jugando. Saldremos a ganar”, añadió el atacante de la Roja.
LA UC SORPRENDE CON NUEVA COLECCIÓN DE GORROS AL ESTILO DE LA NBA Cruzados junto a la marca de gorros premium que diseña modelos para los principales equipos de la NBA, NFL y NHL en Estados Unidos, New Era, lanzaron seis snapbacks con motivos del club en una innovadora apuesta que ya tuvo gran recepción en su primera edición. “Tuvimos una primera colección que tuvo gran recepción por parte de los hinchas y por ello no dudamos en aumentar la oferta. Esta vez hay seis diseños dedicados a la Católica”, señaló José Herrera, gerente comercial de la marca en Chile. ¿Existe esa chance de sumar nuevos equipos? “Más allá de que no se pueden entregar muchos detalles, Cobreloa es uno de los que podría tener su colección propia. Han habido conversaciones con O’Higgins y Huachipato y ya veremos cómo terminan”, cerró. / CRUZADOS.CL
ELGRAFICOCHILE.CL
259663
LLEGAMOS AL LAGO TAGUA TAGUA PARA RECORRER LA ZONA EN BICICLETA Y BAJAR REMANDO EN KAYAK POR EL RÍO PUELO EN LA PATAGONIA NORTE DE NUESTRO PAÍS. ADEMÁS, APRENDIMOS DE LA PESCA CON MOSCA EN UNO DE LOS MEJORES LUGARES DEL MUNDO.
SÁBADO 21 10:30 HRS FACEBOOK.COM/ECOSPORTV
@ECOSPORTV
06
www.elgraficochile.cl Jueves 02 de abril 2015
#LO SC RU ZA DO S
Las claves que han forjado el liderazgo de Mario Salas “ ”
En la previa del desafío más importante en la carrera del DT de la UC, su primer clásico ante la U, cercanos a su figura narran cómo se ha constituido su particular forma de trabajo.
Un líder es un personaje que sobresale del resto. Para bien o para mal, alguien que logra tener voz de mando en los grupos en los que se desenvuelve se constituye como un sujeto diferente, que tiene parámetros diferentes y que arrastra consigo una historia especial. Es el caso de Mario Salas, DT de la Universidad Católica que vive las horas previas al desafío más importante de su carrera como entrenador: el Clásico ante la U. Nacido en una familia de buen pasar económico en Viña del Mar, Salas vivió una infancia gozando de comodidades y creciendo al alero de la comunidad educativa del Colegio Mackay de la Ciudad Jardín, uno de los establecimientos más simbólicos de la clase alta en la Quinta Región. Allí, desde muy temprano encontró su lugar en el mundo del deporte, practicando rugby, fútbol, atletismo, entre otras disciplinas. Y justamente fue en ese universo en el que tuvo sus primeras demostraciones de liderazgo.
Mario siempre fue un líder, ya por el hecho de destacar en el deporte, pero también tenía esa venita social, de andar muy preocupado por los compañeros
Ignacio Iriarte, ex compañero de Salas en el equipo de rugby del colegio Mackays
Head Boy y la UPLA “Con Mario estuvimos siempre en todos los equipos, hacíamos harto deporte, ya que el colegio es laico, por lo que basa mucho su propuesta valórica en la práctica del deporte”, narra Ignacio Iriarte, compañero en el equipo de rugby del Mackay y también en la selección chilena juvenil que participó en el Sudamericano de la categoría en 1986. “Iñaki”, fue testigo preferencial de los primeros pasos de un Salas sobresaliente en un grupo y con voz de mando. “Mario llegó a ser el Head Boy del colegio en el ‘85, el alumno más destacado, el alumno más importante de su generación. Si bien no era un tipo de notas siete, pero tenía buenas notas, lo suyo lo logró más a través del deporte”, comenta. Como buen integrante de la comunidad del Mackay, Iriarte habla con naturaleza del concepcto Head Boy, pero para quienes no pertenecemos a dicha colectividad es necesaria la pregunta: ¿Qué significa? “Ser Head Boy, para uno como alumno, es el honor más grande que puede haber. Es la persona que representa todos los valores del colegio. Se lo entrega ese título a quien reúne todas esas
características y Mario siempre fue un líder, ya por el hecho de destacar en el deporte, pero también tenía esa venita social, de andar muy preocupado por los compañeros”, contesta. Pero el actual dirigente del club Old Mackayans va más allá y plantea que el tema del liderazgo del DT de la UC incluso se apreciaba en el aspecto técnico del mismo rugby. “Mario jugaba de scrum half, si te lo llevo al fútbol es como de 8. Era el motor del equipo, un puesto súper clave, el que maneja el vínculo entre los grandotes del fondo y los rápidos de arriba. Para jugar en ese puesto claramente se tiene que tener liderazgo y Mario logró ser seleccionado chileno juvenil en esa posición”, sostiene. Tras egresar de cuarto medio vino la universidad, etapa clave en la forma de pensar del entrenador: ingresó a estudiar Pedagogía en Educación Física en la Universidad de Playa Ancha. “La universidad me permitió salir de esa burbuja que era el Mackay. Me encontré con compañeros que no tenían cómo almorzar, dónde alojarse, que vivían en pensiones de muy baja calidad, y uno empieza a empatizar”, reconoció en enero de este año el propio Salas en entrevista con La Segunda. Sindicalismo, Dragicevic, el líder del FPMR... Los años 90 fueron vertiginosos para el Comandante. Destacó con Unión Española en la recordada Copa Libertadores del 1994 y tras un paso por Palestino recaló en 1996 en Colo Colo, el club de sus amores. Además, en 1997 defendió a Chile en la Copa América de Bolivia.
El Comandante celebrando un título en
El actual DT de la UC en los años 90 junto a Pedro Reyes, cuando militaba en Colo Colo y era parte de la directiva del Sifup / TWITTER
Vivía sus mejores años como profesional, al mismo tiempo que estaba en la dirigencia del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) junto a Carlos Ramos y Carlos Soto encabezando la lucha más trascedente del gremio en los últimos años. La huelga de 1997 que logró formalizar las relaciones laborales entre futbolistas y clubes, pero que a la vez sentenció la carrera del mediocampista de contención. “Siempre fue un tipo que pensó en el bien común y tras del ‘97 hizo pesar eso por sobre su situación personal. Estando bien futbolísticamente tuvo que dejar Colo Colo para irse a Santiago Morning que estaba en la B. (Peter) Dragicevic le pasó la cuenta”, lanza Carlos Soto. Pero el legado quedó, rescata el actual timonel del Sifup, al exponer que “el otro día, hace muy poco, estuve en un camarín de Colo Colo y el propio Héctor Tapia dijo que el que siempre los motivaba a tener conciencia respecto a lo que involucraban los derechos laborales de los futbolistas era Mario Salas”. Por otra parte, Soto recuerda características sobresalientes que forman parte importante de la personalidad del ex DT de
sus años de rugbista / FACEBOOK OLD MACKA
YANS
la Sub 20. “Era austero por elección, no era de hacer alardes. De hecho no tenía auto, andábamos en micro por Macul. Tampoco tenía terno, lo que recuerdo muy bien porque cuando fuimos recibidos por Eduardo Frei en La Moneda como directiva del Sifup tuvimos que vestirlo, no tenía nada, parece que sólo tenía unos zapatos”, revela. Y en esa misma ocasión, hubo otra anécdota que narra con entusiasmo el titular sindical: “Íbamos saliendo de La Moneda y había un grupo protestando liderado por Sergio Buschmann, el líder del Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Mario lo vio y le gritó algo así como “grande compañero” y partió a abrazarlo, y Buschman sin saber mucho lo que pasaba le devolvió el abrazo”. La cesantía y el mal genio En 2011 Mario Salas se encontraba sin trabajo y Javier Aravena, director de la Casa del Deporte de Viña del Mar, lo llamó para ofrecerle trabajo como profesor de escuelas de fútbol con niños en riesgo social y como monitor en charlas motivacionales con dirigentes del amateurismo de la ciudad. Estuvo ahí hasta 2012 cuando tomó Barnechea y regresó, por un breve lapso, en 2014 tras dejar la Sub 20. “Conocía a Mario cuando fue ayudante de Marcelo Espina en Everton y cuando supe que estaba sin trabajo lo contacté. Nuestra experiencia con él fue muy buena, porque tomó con todo el profesionalismo nuestro enfoque de trabajo que es eminentemente social”, establece Aravena. Y a la hora de recordar el paso de Salas bajo su tutela, el personero municipal pone a colación una anécdota. “Me acuerdo que estábamos en una escuela de fútbol en el sector de Gómez Carreño, después de que estuvo en la Selección. Muchos no podían creer que era él el profesor. Una señora preguntó si era Mario o el
“
Era austero por elección, no era de hacer alardes. De hecho no tenía auto, andábamos en micro por Macul
”
Carlos Soto, presidente del Sifup
hermano. Como es muy sencillo pasaba inadvertido y a veces la gente no está acostumbrada que la gente que aparece en la tele sea así”, cuenta. Tras ese paréntesis en los cerros de Viña, tuvo su renacer en el fútbol como DT. Hauchipato fue la estación y Andrés Vílches, delantero que regresaba de un préstamo en Tercera, fue uno de sus pupilos predilectos al convertirse en el goleador del equipo. Pero para ello tuvo que acostumbrarse a la alta exigencia y el particular genio del técnico, algo no fácil de digerir. “Él me marcó por el tema de la exigencia, me enseñó que no me tengo que conformar con nada, que siempre puedo dar más. Siempre nos decía a todos que no teníamos techo, nos remarcaba eso. A mí al principio me costó por la intensidad”, suelta el artillero. Y en ese sentido, el acerero habla de uno de los temas reservados del trabajo del viñamarino: su mal genio. “Es obvio que sea así. Él fue jugador y sabe lo que es la calentura de cada partido. Cuando se pierde lo hace sentir inmediatamente y uno como jugador tiene que adaptarse, es así, no va a cambiar, siendo así ha llegado donde está. Es un tipo que vive el fútbol a full y cuando se enjoja lo demuestra”, confiesa.
PABLO SEREY
@ElGraficoChile
@e lg ra ficoc hil e
www.elgraficochile.cl Jueves 02 de abril 2015
07
Parte médico: “Roberto Rojas continúa con una evolución inicial muy buena” El ex portero de la selección chilena, Roberto Rojas, evoluciona positivamente luego de someterse a una operación de trasplante de hígado en el hospital Albert Einstein de Sao Paulo. De acuerdo a un boletín del recinto hospitalario, el otrora cancerbero se encuentra con una buena evolución tras someterse a una cirugía la noche del martes. “La cirugía transcurrió sin complicaciones y el paciente continúa con una evolución inicial muy buena”, señala el parte médico. Además, se informó que el “Cóndor” permanece internado en la Unidad de Cuidados Intensivos y que por el momento se desconoce la fecha en que se le pueda dar el alta médica.Roberto Rojas se
El “Cóndor” se sometió a un trasplante de hígado la noche del martes/ agenciauno
ncontraba hace más de e dos años en lista de espera para recibir un trasplante
de hígado por la hepatitis C que padece desde 2010. aton chile
El tiempo
Min: 11° sunny sunny Max: 29°
hazyhazy
viernes
sábado
domingo
lunES
10° Min: 11° Min:partly 10° Min: 10° thunder thunder windypart sunny/ cloudy thunder part sunny/ thunder windy partlyrain cloudy sleetpartly partly sunny/ cloudy sleet thunderthunder windy thunder cloudy sleetthunder thunder part sunny/ sunny sunny rain sleet windy sunny snow cloudy rain sleetsnow partly thunder partpart sunny/ snowsnowMin: rainrain snow Max: 26° Max: 25° Max: 28° Max: 26° showers sunny showers showers showers sunny showers sunny showersshowers sunny showers showers sunny showers
showers showers hazy
showers hazy
showers hazy
windy
showers
253407
Hoy
08
www.elgraficochile.cl Jueves 02 de abril 2015
#M UN DIA LD EP OL O
Chile celebró con todo su segundo título mundial en la disciplina / ATON CHILE
Chile gritó campeón en el Mundial de Polo tras infartante final El equipo nacional superó con gol de oro a Estados Unidos y son los nuevos monarcas. Brasil se quedó con el tercer puesto tras vencer a Inglaterra. En una infartante definición Chile se coronó campeón del Mundial de Polo que se desarrolló en el Club San Cristóbal tras derrotar en la final a Estados Unidos. El combinado nacional tuvo que remar casi
siempre desde atrás, pero so- corona en 2008, cuando el bre el final del duelo logró evento se disputó en México. Para conseguir el igualar para imponertrofeo el conjunto se en tiempo extra criollo se impual elenco norso a Inglaterra teamericano en el debut y por 12-11. luego a PakisEl héroe de tán, ganando la jornada fue MUNDIALES TIENE CHILE EN POLO. el Grupo A, Mario Silva, mientras que quien le dio el EL PRIMERO LO CONSIGUIÓ el martes sudefinitivo punEN LA CITA DEL AÑO 2008 peró a Brasil to a los nacioREALIZADA EN MÉXICO en una apretada nales con un tiro semifinal para ayer que dio en el poste lograr la hazaña. y luego entró. En tanto, el equipo brasileDe esta manera, Chile consiguió su segundo título mundial ño se quedó con el tercer puesen la disciplina, ya que antes to, al derrotar más temprano a había festejado tras lograr la Inglaterra por 14-12. ATON CHILE
2
TÍTULOS
En Twitter reaccionaron ante el título de Chile en el Mundial de Polo @lilibum
•••••
Independiente que sea un deporte clase abc 1, todo triunfo necesita de constancia y disciplina, felicitaciones jugadores #mundialdepolo
@elmati_poblete
•••••
Grande Chile #mundialdepolo
@irarrazaval1
•••••
Muy pocas veces somos campeones mundiales de alguna disciplina! Que alegría, que grande Chile!!!! #mundialdepolo
@jorgebassap
•••••
Felicitaciones a Chile y sus Polistas por el campeonato Mundial de Polo y su primer lugar!!! Carajo!! #mundialdepolo @jm_podesta ••••• Pocas veces en Chile podemos decir “somos campeones mundiales” felicitaciones a la selección de Polo por este triunfo! #mundialdepolo
••••• @vasccla #Chile le gana a Brasil en semi, pasa a la final y le gana a USA n el #mundialdepolo.. Aprendan estimados del futbol!!
@gzlosiebert Grande Chile!! Campeon #mundialdepolo!!
•••••
••••• @joaquinarretx Chile campeón del #mundialdepolo! aunque no tenga idea del deporte hay que celebrar los triunfos deportivos, felicitaciones. ••••• @khamirSzavian Esta vez pegó en el palo y entró #mundialdepolo ••••• @arrepol_ #mundialdepolo Chile el mejor del mundo
www.elgraficochile.cl Jueves 02 de abril 2015
#DAK AR 201 6
09
“Este año empieza de forma positiva y me permite ser fuerte para el Dakar”
“
Jeremías Israel renovó contrato como piloto del equipo oficial Honda HRC Rally. El lunes se va a entrenar al norte del país y luego competirá en Qatar. “Es importante estar sano y me permite trazar un plan de trabajo para todo el año”
Es un año que empieza bien y tenemos todas las herramientas disponibles. Lo importante es que estoy sano y el foco es entrenar
”
Jeremías israel se prepara para partir al norte del país a entrenar y luego correr la fecha del Mundial en Qatar.
ayudado a ganarse un nombre en Honda y entender la lógica de trabajar del equipo japonés. “Ellos no paran de trabajar y la tendencia del equipo HRC es formar un lazo fuerte dentro de él. Todos los integrantes van siendo muy característicos dentro de lo que hacen y tenemos una buena relación, porque hay una manera especial de vincularse con lo que hacemos. Eso es importante para lograr ganar el Dakar y se necesita más que sólo un buen día o un poco de suerte para lograr ganar el Dakar”, señala. El panorama parece alentador para Jeremías Israel y por segundo año consecutivo será el único piloto chileno en correr en un equipo oficial. Una presión que asegura no sentir: “Es un orgullo y no siento presión. La presión importante es dentro
Hace un año el principal foco de Jeremías Israel era recuperarse de una lesión para poder estar en el Dakar 2015. Tras su grave accidente en la edición 2014 de la carrera, el piloto penquista tuvo que someterse a distintas operaciones y recién a fines de abril pudo volver a subirse a una moto. Pero ahora el panoHA CORRIDO JEREMÍAS ISRAEL. Paulo Gonçalves y Jeremías Israel durante el pasado Dakar. El trabajo del rama es muy DEBUTÓ EL 2013 ARRIBANDO chileno fue clave para el segundo lugar que alcanzó el portugués / ARCHIVO A LA META EN LA 57ª distinto y su POSICIÓN único foco es empezar a enpiezas de su motoci- temporada, pero que es posititrenar a bordo de cleta para ayudar a vo y me tiene muy ilusionado. su Honda para su sus compañeros de Espero poder crecer esta tempróximo desafío, la fecha HRC que estaban me- porada para mejorar, fortaledel Mundial de Rally Cross jor posicionados en la cer y ser fuerte en el próximo Country en Qatar. Es que Istabla general. Expe- Dakar”, dice Jeremías Israel. Y son precisamente esas rael renovó su contrato con riencias que no olvida el team HRC y la próxima y que le han servido experiencias las que le han semana partirá al norte del para sumar experienpaís para continuar sus práccia de cara a la ticas de cara a la exigente edición 2016 del temporada que le espera por rally cross coundelante. try más extremo “Es un año que empiedel mundo. za bien y tenemos todas las “Las cosas no herramientas disponibles. se olvidan. NunLo importante es que estoy ca voy a olvidar sano y ahora el foco es enni lo que fueron trenar y prepararme. Esto los accidentes del me permite poder trazar un Dakar anterior ni e arabl insep su con distas perio los a Jeremías cambia de rol y les saca una foto plan de trabajo desde ya y lo que fue vivir ATON / ayer de o event durante el smartphone Xperia Z3 Compact de Sony que ya está medianamenla experiencia de te definido”, dice Jeremías remolcar y traIsrael sobre el proceso que bajar en equipo comenzará a vivir desde la con pocas herramientas próxima semana. en la altura de Cachi. Son “El poder trabajar con Esta temporada va a ser con Jeremías Israel y sólo le trae cosas que marcan y que HRC y formar parte de su todas las herramientas y así buenas noticias, el inicio de nos recuerdan todos los equipo me permite enfocar- puedo proyectar una tempo- año no fue nada fácil. Es que días lo que estamos hame en sólo entrenar y prepa- rada de entrenamiento y una el Dakar 2015 fue particular- ciendo. Cuando empiezas rarme, avanzando desde ya. mejor preparación para mente duro para el pi- un año como este, en que loto de Concepción. estoy sano, no queda más el siguiente Dakar. Un accidente casi que enfocarse en lo que Eso me tiene cono oficial Honda en el acogedor Israel anunció su continuidad en el equip lo deja fuera de tengo que hacer. Este año tento y espero va con Vitacura / ATON Córdo de o Alons local de Juan Valdez Café en carrera en la empieza positivo y eso es ir cumpliendo Ellos no paran cuarta etapa, lo que intento transmitir. No etapa a etapa de trabajar y la luego, cuan- es más que el inicio de una para llegar tendencia del equipo do volvían muy fuerte”, del equipo y la vivimos todos HA OBTENIDO HRC EN EL DAKAR. de Uyuni a agrega el piporque trabajamos para gaHRC es formar un lazo AHORA CORRERÁN POR CUARTA Iquique, tuvo loto sobre la nar. Es parte de lo que haceVEZ DESDE QUE VOLVIERON fuerte dentro de él. que remolcar posibilidad de mos y todos tenemos presión EN 2013. Nunca voy a olvidar lo que fueron los a su compañeTenemos una buena volver a correr por cumplir metas”. ro Joan Barreda accidentes del Dakar. Son cosas que marcan y te con Honda, equirelación y perdió puestos en recuerdan lo que estás haciendo po con el que firmó la clasificación. Pero el para la pasada edición GONZALO del Dakar y con el que ahora abandono no vendría hasta Jeremías Israel valora el trabajo que hacen PÉREZ AMAR en el equipo Honda, donde correrá por renovó contrato. Pese a que el comienzo de la undécima Jeremías Israel está viviendo un gran inicio de año, pero recuerda los duros momentos que @perezamar segunda vez. el 2015 le está sonriendo a etapa, cuando tuvo que pasar le ha tocado vivir.
3
DAKAR
“
5
TÍTULOS
”
“
”
10
www.elgraficochile.cl Jueves 02 de abril 2015
1
AUSTRALIA AU
2
Día de carrera: 15 de marzo Circuito: Albert Park Primer GP: 1996 Longitud del circuito: 5,3003 km Vuelta más rápida: 1:24.125, M. Schumacher (2004)
MALASIA
3
12
ITALIA
Día de carrera: 6 de septiembre Circuito: Autódromo de Monza Primer GP: 1950 Longitud del circuito: 5,793 km Vuelta más rápida: 1:21.046, R. Barrichello (2004)
13
SINGAPUR
CHINA
Día de carrera: 29 de marzo Circuito: Sepang International Circuit Primer GP: 1999 Longitud del circuito: 5,543 km Vuelta más rápida: 1:34.223, J.P. Montoya (2004)
11
Día de carrera: 23 de agosto Circuito: Spa-Francorchamps Primer GP: 1950 Longitud del circuito: 7,004 km Vuelta más rápida: 1:47.263, S. Vettel (2009)
BÉLGICA
Día de carrera: 26 de julio Circuito: Hungaroring Primer GP: 1986 Longitud del circuito: 4,381 km Vuelta más rápida: 1:19.071, M. Schumacher (2004)
F1
HUNGRÍA
Longitu
Vuel
M. W
15
JAPÓN
B
10
14 Día de carrera: 20 de septiembre Circuito: Circuito Callejero de Marina Bay Primer GP: 2008 Longitud del circuito: 5,065 km Vuelta más rápida: 1:48.574, S. Vettel (2013)
Día de carrera: 12 de abril Circuito: C. Internacional de Shanghai Primer GP: 2004 Longitud del circuito: 5,451 km Vuelta más rápida: 1:32.238, M. Schumacher (2004)
RUSIA
Día de carrera: 27 de septiembre Circuito: Suzuka Primer GP: 1987 Longitud del circuito: 5,807 km Vuelta más rápida: 1:31.540, K. Raikkonen (2005)
Día de carrera: 11 de octubre Circuito: Autódromo de Sochi Primer GP: 2014 Longitud del circuito: 5,848 km Vuelta más rápida: 1:40.896, V. Bottas (2014)
EST
CALENDARIO 2015
Títulos: 16 Dueño del equipo: Maurizio Arrivabene Kimi Sebastian Raikkonen Vettel (finlandés) (alemán)
Scuderia Ferrari
En 9 días vuelve la F1, con su tercera carrera esta vez en Shanghai para el Gran Premio de China. Hamilton (Mercedes) y Vettel (Ferrari) ganaron las dos primeras en Australia y Malasia respectivamente, con Rosberg como tercer ocupante del podio. ¿Lograrán Alonso y Button sacarle trote al McLaren Honda? Esta entrega complementa la primera parte del perfil de los equipos publicada hace dos semanas. Se puede acceder a aquel contenido escaneando el código QR.
Títulos: 0 Dueño del equipo: Monisha Kaltenborn Felipe Marcus Nasr Ericsson (brasileño) (sueco)
Sauber
Títulos: 8 Dueño del equipo: Eric Boullier Fernando Alonso (español)
Jenson Button (inglés)
McLaren Honda
Títulos: 2 Dueño del equipo: Gerard López Romain Pastor Grosjean Maldonado (francés) (venezolano)
Lotus
Títulos: 4 Dueño del equipo: Christian Horner Daniil Daniel Kvyat Ricciardo (ruso) (australiano)
Red Bull Racing
Sa
www.elgraficochile.cl Jueves 02 de abril 2015
4
5
BAHREIN
ESPAÑA
Día de carrera: 19 de abril Circuito: C. Internacional de Bahrein Primer GP: 2004 Longitud del circuito: 5,412 km Vuelta más rápida: 1:31.447, P. De la Rosa (2005)
ai
9
Día de carrera: 5 de julio Circuito: Silverstone Primer GP: 1950 Longitud del circuito: 5,891 km Vuelta más rápida: 1:33.401, M. Webber (2013)
GRAN BRETAÑA
AUSTRIA
Día de carrera: 21 de junio Circuito: Red Bull Ring Primer GP: 1964 Longitud del circuito: 4,326 km Vuelta más rápida: 1:08.337, M. Schumacher (2003)
9 16
7
11
19
10 15 6
5
12
19
18
3
14
2 13 1
Títulos: 0 Dueño del equipo: Vijay Mallya Sergio Niko Pérez Hulkenberg (mexicano) (alemán)
Sahara Force India
CANADÁ
Día de carrera: 1 de noviembre Circuito: Autódromo Hermanos Rodríguez Primer GP: 1986 Longitud del circuito: 4,421 km Vuelta más rápida: 1:16.788, N. Mansell (1991)
8 4
17
Día de carrera: 7 de junio Circuito: Circuito de Gilles-Villeneuve Primer GP: 1978 Longitud del circuito: 4,361 km Vuelta más rápida: 1:13.622, R. Barrichello (2004)
18
MÉXICO
25 de octubre Circuito: Circuito de las Américas Primer GP: 2012 Longitud del circuito: 5,513 km Vuelta más rápida: 1:39.347, S. Vettel (2012)
Títulos: 1 Dueños del equipo: Toto Wolf y Paddy Lowe Lewis Nico Hamilton Rosberg (británico) (alemán)
Mercedes AMG Petronas
Día de carrera: 24 de mayo Circuito: Circuito de Mónaco Primer GP: 1950 Longitud del circuito: 3,340 km Vuelta más rápida: 1:14.439, M. Schumacher (2004)
7
17
ESTADOS UNIDOS Día de carrera:
o:
MÓNACO
Día de carrera: 10 de mayo Circuito: Circuito de Barcelona-Catalunya Primer GP: 1991 Longitud del circuito: 4,655 km Vuelta más rápida: 1:21.670, K. Raikkonen (2008)
8
16
hi
6
Día de carrera: 29 de noviembre Circuito: Yasmarina Primer GP: 2009 Longitud del circuito: 5,554 km Vuelta más rápida: 1:40.279, S. Vettel (2009)
Títulos: 0 Dueño del equipo: Franz Tost Carlos Max Sainz Jr. Verstappen (español) (belga)
Toro Rosso
ABU DHABI
Títulos: 9 Dueño del equipo: Frank Williams Felipe Massa (brasileño)
Valtteri Bottas (finlandés)
Williams Martini Racing
BRASIL
Día de carrera: 15 de noviembre Circuito: Autódromo Jose Carlos Pace Primer GP: 1973 Longitud del circuito: 4,309 km Vuelta más rápida: 1:11.473, J.P. Montoya (2004)
Títulos: 0 Dueño del equipo: John Booth Roberto Will Merhi Stevens (español) (británico)
Manor
11
www.elgraficochile.cl Jueves 02 de abril 2015
La lucha por sobrevivir Manor llega al mundial en medio de muchas dudas y problemas de carácter económico, su participación se debe al interés de la FIA por contar con 10 equipos en pista, pues siempre han manifestado que el número ideal de escuderías debe ser 12. Sin muchos detalles de sus coches o su diseño final, sólo se espera que pueda terminar las carreras y la temporada.
MONOPLAZA 2015 TBC Motor Ferrari 059/3
CAMPEONATOS MEJOR UBICACIÓN
0 piloto
0
PILOTOS 2015
9(x1)
46
Podios
0
0
Campeonato
0
23 (x1)
Mejor puesto carrera
0 (x0)
22 (x1) Mejor puesto parrilla
0 (x0)
23 años
Edad
98
23 años
Will Stevens (GB)
Monoplaza 2010, Virgin VR-01 Cosworth CA2010 2.400 cc, V8 (90°)
pa
Marussia 2012-14
rt
ici
pa
ció
ne
n la
Fó r m
Manor Marussia F1 Team vuelve a la parrilla de Fórmula Uno para la apertura de la temporada 2015 después de confirmar que su coche estará listo a tiempo para Australia.
Manor 2015
ul a de Equipo Man
a or M
ru
a ssi
ha
a st
Es lo máximo que ha logrado sumar en todo su historial. Los puntos fueron conseguidos por su piloto Jules Bianchi en el año 2014
13 1 4
la
te
de
mp
o ra
gía
Su nombre fue Marussia F1 Team, controlada por la empresa Rusa Marussia Motors, tras adquirir los derechos del equipo Virgin Racing, corrió bajo bandera rusa
9 10 11 12 12
2
(ptos.)
Monoplaza 2014, Marussia MR03 Mercedes PU106A Hybrid, V6
INFOGRAFÍA: CHRISTIAN CARRIÓN / FUENTE: INTERNET, F1
da
olo
201
4
Cron
Virgin Racing 2010–11
Virgin Racing Equipo británico que perteneció a la línea aérea de bajo costo Virgin, propiedad del multimillonario Richard Branson, participó por dos temporadas usando motores Costword.
Roberto Merhi (ESP)
12
0
0
11
1
BASE
Banbury, GB
10
POLE
constructorr
la
12
www.elgraficochile.cl Jueves 02 de abril 2015
13
BUSCAN SOLIDEZ El 2014 fue un año para olvidar. Por primera vez en su historia la escudería no sumó ni un solo punto y finalizó como la penúltima de la clasificación general, con este panorama a cuestas el equipo busca dar un paso a la vez y la prioridad será sumar en las carreras, para ello cuentan con el respaldo de un motor Ferrari, que al parecer es más eficiente que el de la temporada anterior, los trabajos de pretemporada han sido muy exigentes, los Williams son los coches que más han rodado en los test, la meta es clara: corregir todos los errores que sean posibles y llegar a Australia con suficiente recorrido como para dar batalla, la temporada será muy peleada y esperan estar a la altura de la exigencia.
*palmarés correspondiente a SAUBER F1 TEAM
CAMPEONATOS*
constructor
0 piloto il t
VICTORIAS*
BASE
MONOPLAZA MONOPLAZ ZA 22015 015
0
C34 Hinwil, Suiza
Motor Ferrari
PILOTOS 2015
0 0
1
0
9
0
Podios
0
Campeonato
0
11 (x1) Mejor puesto carrera
0 (x0)
16 (x1) Mejor puesto parrilla
0 (x0)
24 años 2
Edad
12
22 años
Marcus Ericsson (SWE)
05 0 6 07 08 09 10 1 1 12 13 14
POLE*
10
Felipe Nasr (BRA)
7
6
7
8
4
201
o ra
gía
5
mp
Monoplaza 1993, Sauber C12 Sauber 2175 A 3.496 cc V10 (75°)
Sauber 2005 – hoy
órmul
a de Equipo S
BMW devolvió la escudería a Peter Sauber al acabar la temporada 2009. El 66,6% del equipo pertenece a su fundador Peter Sauber, mientras que la parte restante queda en manos de Monisha Kaltenborn, la jefe de equipo.
4to.
5 4 8 8
6 7
(x1)
7 8 7
93
7
9 94
5
96
04
03
rF aube
6
02
la F
h
6
01
en
m ea 1T
a
00
ac BMW ión Sauber fue la escudería de BMW de Fórmula 1 con base en Munich, Alemania y Hinwil, Suiza (el nombre Sauber se mantuvo por respeto al anterior dueño y director de la escudería Sauber Petronas.
t as
99
ip
98
tic
8
Su mejor ubicación en campeonato de constructores como Sauber F1 Team fue cuarto lugar en 2001, pese a contar con dos pilotos inexpertos como Nick Heidfeld y Kimi Räikkönen
Monoplaza 2001, Sauber C20 Petronas 01A (Ferrari) V10 (90°)
9
7
p
ar
la
la
te
de
BMW Sauber 2006–09
2
da
olo
Sauber F1 Team 1993–2005
3
INFOGRAFÍA: CHRISTIAN CARRIÓN / FUENTE: INTERNET, F1
6
Cron
Su nombre se debe al dueño y ex director de la escudería, Peter Sauber. La primera temporada en la que el equipo compitió en la categoría fue la de 1993, y en 2005 fue vendido a BMW.
www.elgraficochile.cl Jueves 02 de abril 2015
CON NUEVO LOOK El Force India luce renovado para este año, su exterior es diferente al de la temporada anterior, pero también se ha trabajado mucho en el interior para sacar el mejor coche posible y brindarle al mexicano Sergio Pérez, una herramienta que le permita demostrar sus dotes, el Checo se ha mostrado contento con el nuevo automóvil y espera realizar su mejor temporada en F1, junto al mencionado piloto correrá el alemán Nico Hulkenberg, quien ha reconocido que aún hay mucho por trabajar en el auto, en las primeras pruebas la unidad de potencia dio problemas y no se pudo sacar conclusiones, pese a ello al interior de la escudería hay optimismo de cara al inicio de la temporada.
*palmarés correspondiente a FORCE INDIA
CAMPEONATOS* CA AMPEONATOS* MEJOR* UBICACIÓN
constructor
0 piloto
MONOPLAZA 2015
0
BASE
Silverstone, GB
VJM08 Motor Mercedes-Benz
PILOTOS 2015
11
0
0
Campeonato
0
2 (x2)
Mejor puesto carrera
4 (x2)
4 (x2)
Mejor puesto parrilla
1 (x1)
25 años
Edad
27
27 años
Sergio Pérex (MEX)
Nico Hulkenberg (ALE)
7
6
014
11
a2
10
Force India F1, es una escudería india de Fórmula 1 creada en octubre de 2007, surgida a raíz de la compra de Spyker F1 por parte del consorcio formado por el empresario de la India Vijay Mallya y por el holandés Michiel Mol.
Force India 2008 - hoy
6 5 6
6to.
3 4
(x3)
5 5 5 5
11
91
11
9 92
3
6
9 94
5
96
9
03
9
04
9
02
de Equip
In
a
la
00
la
Spyker 2007
Fó r m ul a
ce o For
h dia
sta
9
Su mejor ubicación en campeonato de constructores como Force India fue sexto lugar en tres ocasiones 2011, 2013 y 2014 con motores Mercedes
01
m
de
Midland F1 Racing (MF1 Racing) fue un equipo pa de Fórmula 1 de nacionalidad rusa rti que estaba dirigido por Alex cip aci Schnaider y Colin Kolles. Midland ón participó en la Fórmula 1 sólo en la en l a temporada 2006, tras la compra del equipo Spyker F1 Team fue Jordan, un equipo de Fórmula 1 perteneciente a Spyker Cars, Midlan que compitió en el campeonato 2006 de 2007, después de la compra del equipo Midland F1 Racing en setiembre de 2006.
po
ía
ra d
og
10
Monoplaza 2014, Force India VJM07 Mercedes PU106A Hybrid, V6
INFOGRAFÍA: CHRISTIAN CARRIÓN / FUENTE: INTERNET, F1
9
nol
Monoplaza 1991, Jordan 191 Ford HBA4 3.494 cc, V8 (75°)
6
7
Cro
Jordan 1991–2005
Jordan Grand Prix fue un constructor irlandés de Fórmula 1 que hizo su debut en 1991 y compitió hasta 2005. La escudería debe su nombre a su dueño, el también irlandés Eddie Jordan.
6
99
1
Podios
98
1
0
05 0 6 07 08 09 10 1 1 12 13 14
2(x1)
7
POLE*
te
14
www.elgraficochile.cl Jueves 02 de abril 2015
15
SEMILLERO DE F1 Toro Rosso, es el equipo junior de Red Bull, su misión es darle oportunidad a jóvenes talentosos de llegar al gran circo y promocionarlos al primer equipo, el mejor ejemplo de este trabajo es el tetracampeón Sebastian Vettel, quien debutó al mando de uno de sus bólidos y pasó al equipo senior para ganar todo, en esta temporada la misión sigue siendo la misma, el español Carlos Sainz Junior y el belga Marx Verstapen, serán los encargados de competir por los colores del equipo italiano, como siempre la lucha será entre los dos compañeros para demostrar quién es el mejor y merece dar el salto de calidad, ganar carreras es secundario en este equipo, pero no se descarta.
*palmarés correspondiente a TORO ROSO
CAMPEONATOS*
16 06 MONOPLAZA 2015
piloto
15 0
STR10 Motor Renault Faenza, Italia
PILOTOS 2015
33
0
0
Campeonato
0
0 (x0)
Mejor puesto carrera
0 (x0)
Mejor puesto parrilla
17 años
Edad
55
0 (x0) 0) 0 (x0)) 20 años
Max Verstappen pp NLD) (NLD)
Carlos Sainz Jr (ESP (ESP)
8
9
10
6
7
9
ón
en l
a Fó r m
ula Actúa como equipo filial del equipo Red Bull Racing, formando jóvenes promesas para dar el salto a la escudería "madre". En palabras de su jefe de equipo Franz Tost, Toro Rosso es la expresión de "juventud, energía, dinamismo y agresividad".
de Eq
oro uipo T
Ros
st
10 9 Sebastian Vettel
(ALE) 2007, 08,09 Mejor ubicación al final del campeonato
6to.
10 10 10 11 10
Cosworth 2008
10
Toro Rosso 2006– 17 12
11
14
10
11
7 88 8 6 8 5 8
12
7
0 89 9
12
91
8
9 92
3
10
9 94
5
96
9
04
a oh
3
02
aci
t
01
cip
a al
00
rti
03
l
pa
em
de
a
10
po
ía
ra d
log
Monoplaza 2006, Toro Rosso STR1 Cosworth TJ2005-2, V10 (90°)
9
a2
no
Minardi 1985–2005
8
Es el segundo piloto que ha hecho menos carreras (25) con Toro Rosso y, en cambio, el que ha logrado mejores registros.
014
Cro Minardi F1 Team fue una escudería, fundada en 1979 por Giancarlo Minardi. Ha participado en la Fórmula 1 desde 1985 con poco éxito. A finales de 2005 fue vendida a la compañía de bebidas Red Bull. En 2006 Minardi se había convertido en la Scuderia Toro Rosso.
7
99
1
Podios
98
1
0
05 0 6 07 08 09 10 1 1 12 13 14
1
7
POLE*
BASE
Monoplaza 2014, Toro Rosso STR9 Renault Energy, V6
INFOGRAFÍA: CHRISTIAN CARRIÓN / FUENTE: INTERNET, F1
VICTORIAS*
constructor
259542
TOTAL DE LECTORES PROMEDIO DE LUNES A VIERNES
395.978 367.871 319.709 273.626 270.823 269.101
243.835
LA SEGUNDA
LA TERCERA
LUN
HOY X HOY
EL MERCURIO
LA HORA
68.350 LA CUARTA
P U B LI M ETRO
(*)Fuente Ipsos Chile, promedio total lectores papel de lunes a viernes periodo septiembre 2014 a febrero 2015, Gran Santiago.
395.978 LECTORES PREFIEREN COMENZAR EL DÍA CON EL DIARIO NÚMERO UNO DE CHILE
CONTIGO A DIARIO /PRESENCIA GLOBAL /
BRASIL / CANADA / CHILE / CHINA / COLOMBIA / REPÚBLICA CHECA / ECUADOR / FINLANDIA / FRANCIA / GRECIA/ GUATEMALA / HOLANDA HUNGRÍA / ITALIA / COREA / MÉXICO / NICARAGUA / PERÚ / PORTUGAL / PUERTO RICO / RUSIA / SUECIA / ESTADOS UNIDOS