20150522_cl_diarioelgrafico

Page 1

ESPECIAL COPA AMÉRICA: LA ROJA EN LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS www.elgraficochile.cl

FOTO : P H OTO S P O R T

“NO SOY

@ELGRAFICOCH I LE

/ELGRAFICOCH I LE

Viernes 22 de mayo de 2015

PECHO FRÍO” Felipe Gutiérrez se cansó de las críticas y disparó a través de las redes sociales contra los que lo tildan de ser un jugador “sin sangre” PÁGINA 15

LAS

RAZONES DE PAROT El Poncho anunció su salida de la UC, tras 14 años en el club. “No fui una manzana podrida”, se defiende PÁGINA 2

UN CAMINO MONUMENTAL

movedor trabajo para llegar a Colo Colo. Pro go lar un er hac que o tuv rra Sie s José Lui na re está interesado en tener una bue mp sie f, Ina del ado tac des o mn de las inferiores y alu delante su mayor desafío como DT charla futbolística. Ahora tiene por


02

#LO SC RU ZA DO S

www.elgraficochile.cl Viernes 22 de mayo 2015

PAROT EXPLICA LAS RAZONES DE SU SALIDA El defensa manifestó que no sabe nada del interés de la U y se despidió agradecido de los hinchas cruzados y del cuadro de la precordillera.

“NO FUI UNA MANZANA PODRIDA” Alfonso Parot anunció ayer su salida de Universidad Católica, luego de estar ligado 14 años a la institución que lo forjó como profesional. Una decisión que fue tomada por Mario Salas y comunicada una vez finalizada la participación de los cruzados en la Liguilla, que los clasificó para la Copa Sudamericana. Determinación que fue tomada de buena manera por el zaguero, quien confesó que se va de San Carlos de Apoquindo sin ningún tipo de rencor con su ahora ex entrenador. Sí explicó las razones del Comandante para no contar con él de cara a la próxima temporada. “Hoy (ayer) tuvimos reunión y el ‘profe’ dio su comunicado, como corresponde después de finalizar el proceso del semestre, y (mi salida) se da así porque no tuve regularidad ESTUVO EL PONCHO EN LA UC, con él. No he CON UN BREVE PASO POR estado jugando, ÑUBLENSE, EL 2010 pese a que tenía ganas, pero no encajé bien en su esquema”, señaló Parot. “Yo soy más defensivo que ofensivo y en su esquema el lateral tiene que ser casi un delantero. Aún así, me siento cero pasado a llevar. Son circunstancias del fútbol. A veces uno no rinde con el ‘profe’ o él piensa que uno no está a la altura y eso es normal”, añadió el futbolista de 25 años, quien tenía contrato hasta junio del 2016 con la UC. “Él (Salas) puede formar el plantel que estime conel 2010, la UC veniente. Fue muy derecho Justo cuando Parot estuvo en Ñublense, nacional / ANFP o torne un aen coron a conmigo y me dijo las cosas consiguió su últim claras. Me dio las gracias por mi buena actitud y por

14 AÑOS

Yo soy más defensivo que ofensivo y en su esquema (el de Mario Salas) el lateral tiene que ser casi un delantero. Aún así, me siento cero pasado a llevar

Alfonso Parot y una de las razones por las que se va

Parot. Los hinchas reconocieron al Poncho como uno de los jugadores que “más mojó la camiseta” y lamentaron el fin de contrato de uno de sus “ídolos”. “Me voy tranquilo y SUMÓ EL TALQUINO EN LA UC: feliz de la LA COPA CHILE DEL 2011 gran experiencia. Recuerdo momentos lindos y malos. Me voy contento de La U ha manifestado interés por el zurdo / PHOTOSPORT una institución que me dio todo. Estuve 14 años, menos eso siento que no fui algún tipo de información cuando estuve a préstamo una ‘manzana podri- que lo acerque a los azules en Ñublense el 2010, y creo da’. Uno aprende de y se mostró abierto a escu- que es bastante. Quizás sea la hora de buscar otros horitodos los entrenado- char ofertas. “No manejo ningún tipo zontes”, comentó Parot. res”, precisó Parot. “Yo no me autodenomide información de ningún equipo. Mi salida la supe naría referente de una ins“No sé nada del hoy (ayer), entonces aho- titución. Eso lo dicen los interés de la U” Dada la necesidad ra voy paso a paso. Ahora hinchas y si ellos lo sienten que ha manifestado me voy de vacaciones. Mi así, agradezco el cariño que Martín Lasarte de representante es el encar- me brindan. Yo siempre traun lateral izquier- gado de buscarme un club té de hacer mi ‘pega’ y si se do para la próxima y me planteará las ofertas. sintieron a gusto con eso, temporada, su inte- Espero tener hartas y ahí se bienvenido”, concluyó el ex rés por contar con verá”, señaló relajado el ex defensor de la UC. Parot, su ex dirigi- jugador cruzado. do, ha crecido tras su desvinculación “Agradezco que me tilden de referente de Católica” DIEGO de la UC. ESPINOZA Pese a eso, el de- Gran sorpresa causó en las @Diego_Espinoza fensa negó conocer redes sociales la salida de

1

TÍTULO

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Andrés Del Brutto - Coordinadores: Carlos A. Silva - Lavinia Pérez - Juan I. Gardella Berra - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Luis Saenz - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martínez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.


261853


04

www.elgraficochile.cl Viernes 22 de mayo 2015

#col ocol o

Almuerzos de fútbol, excelencia académica y Alumno destacado en su promoción del Inaf y fiel promovedor del trabajo de las inferiores, el nuevo técnico de Colo Colo hizo un largo trabajo para llegar a Macul. “En este momento de mi ca­ rrera me siento preparado para dar un salto de esta en­ vergadura y tomar desafíos mayores. Antes consideraba que no era el momento opor­ tuno”. José Luis Sierra Pando esperó seis años desde su de­ but como técnico para tomar el desafío de llegar al estadio Monumental a dirigir Colo Colo. Desafío que comenzará el 2 de junio con el retorno del plantel de las vacaciones, pero que preparó desde hace mucho tiempo. Aunque el 2008 se graduó del Inaf como director técni­ co, en sus tiempos de jugador ya mostraba dotes de estrate­ ga y lo plasmaba moviendo los hilos de sus compañeros como mediocampista de creación. Así fue creando una visión de juego distinta y que alimentaba consumien­ do fútbol constantemente y discutiendo de balompié con el resto de sus compañeros. Cuando se acercaba el retiro como jugador, José Luis Sierra parecía tener su camino armado: ser técni­ co. “Para tener un negocio, de lo que sea, hay que estar encima y nunca tuve ni el tiempo ni el ojo para hacer­ lo”, señalaba el 2013, luego de ser campeón con Unión Española, a la revista Capital sobre la posibilidad de ser comerciante, tal como en su momento lo fue su padre Domingo. Pero no. El desti­ no de José Luis Sierra estaba en la banca y así lo entendió cuando comenzó su curso de director técnico en 2006. Tres años más tarde el tiempo le daría la razón y el 9 de octubre de 2009 debuta­ ría como interino del primer equipo de Unión Española en un empate a tres tantos ante Rangers. Un interinato que duraría tres partidos y que tendría su revancha el 2010,

Él fue campeón como jugador, jugó Copa América, mundiales, Libertadores. No creo que la presión le afecte, pero esto es fútbol y mandan los resultados. Le va a ir bien y son un buen cuerpo técnico

Marcelo Espina.

Sierra y Reyes consiguieron la gloria en Unión Española y ahora intentarán repetirlo en Colo Colo / agenciauno

cuando fue promovido de las inferiores para convertirse de manera permanente en el técnico hispano. El desafío comenzaba a pavimentarse. Un fiel consumidor de fútbol Sierra se consagró como ju­ gador cuando llegó en 1996 a Colo Colo de la mano de Gus­ tavo Benítez. Ahí se encontró con jugadores de la talla de Marcelo Barticciotto, Ivo Ba­ say, Pedro Reyes, Javier Mar­ gas, Fernando Vergara o Mar­ celo Espina. Un plantel lleno de experiencia. Un plantel que terminaría siendo un se­ millero de técnicos y del que el “Coto” se fue nutriendo. “En ese equipo eramos todos muy cercanos y com­ partíamos mucho. El ‘Coto’ vive el fútbol intensamente y consume mucho fútbol. Te­ níamos un grupo muy bueno y en los almuerzos hablába­ mos mucho de fútbol, de tác­ ticas y como pararíamos los equipos. Era un plantel muy futbolizado y él también lo era”, cuenta Marcelo Espina sobre los tiempos que com­ partió con él. Por eso, no es de extra­ ñar que de aquel plantel que

Era el más destacado en clases, sin desmerecer al resto, y el mejor alumno. Era muy participativo y siempre estaba interesado en tener una charla futbolística

Cristián Uribe, campeón con Everton en 2008 y compañero de Sierra en el INAF y en el Colo Colo de 1999.

c­onsiguió tres títulos entre 1996 y 1998 hayan salido cin­ co futuros entrenadores de Colo Colo. “Puede que haya influido mucho el cuerpo técnico. Muchas veces nos juntábamos a almorzar en la casa de algún miembro del cuerpo técnico, por ejemplo en la de Gualberto Jara (N de la R: ayudante técnico de Gustavo Benítez), y veíamos y analizábamos fútbol”, agre­ ga el “Cabezón”. La excelencia académica Ya en los tiempos que habían compartido en Colo Colo y en la selección chilena, José Luis Sierra y Pedro Reyes desarrollaron una amistad. Aunque se separaron con la partida del “Coto” al club de sus amores, Unión Espa­ ñola, el fútbol se encargaría

de reencontrarlos y el lazo fue creciendo. Coincidencia o no, el reencuentro sería en los hispanos, club con el que terminarían siendo campeo­ nes como dupla técnica. Y fue cuando ambos jugaban en Santa Laura que ingresa­ ron al Inaf a hacer el curso de director técnico. El 2006, cuando el retiro de ambos se aproximaba, ingresarían a estudiar y el mediocampista destacaría en la promoción que egresaría el 2008. No por nada recibiría el premio de excelencia académica. “Era el más destacado en clases, sin desmerecer al res­ to, y el mejor alumno. Era muy participativo y siempre estaba interesado en tener una charla futbolística”, dice Cristián Uribe, campeón con

Everton en 2008 y compañe­ ro de Sierra en el Inaf y en el Colo Colo de 1999. Al grupo de José Luis Sie­ rra, Pedro Reyes y Cristián Uribe, también se unía Pa­ tricio Almendra y Juan Car­ los Letelier. Grupo que ter­ minaría realizando la tesis en conjunto para recibir el título en 2009. “Siempre fue un alumno aventajado y tenía la capaci­ dad para manejar situaciones en los trabajos de cancha. Demostraba ser una persona capaz y con todos los atribu­ tos para dirigir a Colo Colo”, recuerda Almendra. La prueba de fuego Como era de esperar, Unión Española le abrió las puer­ tas para que se desarrollara como director técnico y el mismo año que recibió el tí­ tulo, en 2009, pasó a dirigir las categorías inferiores del club que lo vio nacer. “Tengo la ilusión de po­ der estar en el fútbol jo­ ven por un tiempo, hacer una experiencia ahí y que ojalá eso me sirva para po­ der dirigir en primera divi­ sión”, diría José Luis Sierra tras recibir el diploma de

entrenador. Y su oportuni­ ­ dad en Primera llegaría an­ tes de lo esperado. El mismo año que llegó a dirigir a las series menores tendría que asumir el riesgo de hacerse cargo del primer equipo tras el despido de Luis Hernán Carvallo. Un primer coque­ teo con el plantel de honor de los que se transformaría en romance en octubre de 2010, cuando asumió de manera definitiva como téc­ nico de Unión Española en­ reemplazo de Rubén Israel. Siendo un estudioso de fútbol, como lo describen quienes han compartido con él, ahora tenía que llevar a cabo y traspasar esa filosofía a sus jugadores. Tal como lo hiciera como jugador, José Luis Sierra desarrollaba un juego de posesión, de defen­ der teniendo el balón, llegar al arco rival con un gran nú­ mero de jugadores y de mu­ cho toque, para que los tres delanteros que suele utilizar se liberen de marcas. Una fi­ losofía que fue desarrollando con largas horas de trabajo en el Estadio Santa Laura. “Es un entrenador y un cuerpo técnico que siempre tuvieron las cosas claras.


www.elgraficochile.cl Viernes 22 de mayo 2015

05

a y retorno: El camino Monumental de Sierra ­ enían una idea de juego y T una convicción de qué es lo mejor. En momento buenos y no tan buenos, mantuvieron la convicción que siempre transmitieron”, dice Diego Scotti, pilar fundamental de la Unión Española de Sierra y que terminaría siendo campeona en 2013. Y esa filosofía se la fue traspasando a los jugadores dándoles la confianza necesaria para que se acerquen a conversar cada vez que estimen conveniente, creando una relación muy cercana con su plantel. “Él te entrega mucha confianza y uno lo siente. Es de conversar mucho personalmente con los jugadores y también de forma grupal. Así logra que el jugador se acomode a su estilo y es fiel a eso”, señala Jorge Ampuero, otro de los pilares de los hispanos. Otro que concuerda con el zaguero es Sebastián Miranda, quien fuera compañero de José Luis Sierra en Unión Española y luego pasaría a ser su dirigido. “Es muy respetuoso por los jugadores y no es desconfiado. Y no sólo el Coto, sino que también Pedro Reyes y Marcelo Canessa, que siempre están pendientes si tienes algún problema. Pedro es el más cercano del cuerpo técnico, pero tú sabes que las puertas de la oficina del Coto siempre estan abiertas”, señala el defensor. Una prueba de fuego que José Luis Sierra superó con creces. En sus primeros años realizó grandes campañas, pero el 2013 sería el año de consolidación con la obtención del título en el Torneo de Transición y la Supercopa.

Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, tenía que entregar un nombre que siguiera la línea del estratega que les entregó la 30 y miró hasta la Plaza Chacabuco. Identificado con el club, con un esquema de juego similar, con trabajo en inferiores, cercano a los jugadores y con capacidad para conversar con cada integrante del plantel según su condición,

José Luis Sierra convenció a los dirigentes de Blanco y Negro y firmó su contrato. “Él fue campeón como jugador, jugó Copa América, mundiales, Libertadores. No creo que la presión le afecte, pero esto es fútbol y mandan los resultados. Le va a ir bien y son un buen cuerpo técnico”, dice Marcelo Espina. El desafío mayor está comenzando. José Luis Sierra,

junto a su fieles escuderos, Pedro Reyes y Marcelo Canessa, quien fuera su preparador físico como jugador y le hiciera clases en el Inaf, se prepara para buscar en el Monumental los mismos éxitos que tuvo como jugador.

gonzalo pérez amar @perezamar

Sierra fue uno de los alumnos más destacados en el Inaf / inaf

261855

El desafío mayor Ser campeón en 2013 le valió a José Luis Sierra Pando ser considerado como opción cada vez que surgía la vacante en Universidad de Chile, Universidad Católica o Colo Colo. Fue así como estuvo muy cerca de llegar a la “U”, pero el acuerdo no se dio y siguió desarrollando su idea en Santa Laura. Una idea que, además de su estilo de juego, se vio sustentada por el trabajo que realizaba en las divisiones inferiores, donde unificó el sistema de entrenamiento de las distintas categorías y se encargó de hacer debutar jugadores. “En sus cinco años en el club hizo debutar más juveniles de lo que se había hecho en los últimos quince años. De la mano de José Luis Sierra se unificó un sistema de entrenamiento y de juego desde el primer equipo hasta la Sub 11. El fútbol joven tenía la misma estructura que el primer equipo”, dice Sebastián Miranda, quien actualmente está trabajando con las series menores de Unión Española. Y ese fue uno de los puntos que gustó en Colo Colo. Con la salida de Héctor ­Tapia,


#fu tb ol int er

www.elgraficochile.cl Viernes 22 de mayo 2015

261126

06

Figo se baja de la carrera por el sillón de la Fifa El portugués cree que la próxima semana no habrá un “acto electoral normal”. De esta forma, el único rival de Joseph Blatter es el príncipe jordano Ali bin Al-Hussein. El portugués Luis Figo anunció ayer su retirada de la carrera a la presidencia de la Fifa, horas después de que lo hiciera el holandés Michael van Praag, por lo que el príncipe jordano Ali bin Al-Hussein es el único rival que le queda al vigente presidente Joseph Blatter. “Mi decisión está tomada, no participaré en las elecciones convocadas a la presidencia de la Fifa”, declaró el portugués en un comunicado publicado en su página de Facebook. “El proceso electoral es todo menos una elección. Este proceso es un plebiscito de entrega del poder absoluto a un solo hombre, algo que me niego a aguantar”, continuó el portugués de 42 años. “Y por ese motivo, después de meditar de forma individual y compartir opiniones con otros dos candidatos en este proceso, entiendo que lo que sucederá el

29 de mayo en Zurich no es un acto electoral normal. Y no siendo así, no cuentan conmigo”, añadió el ex jugador de Real Madrid y Barcelona. Blatter, de 79 años y presidente desde 1998, es el gran favorito en la votación del próximo jueves en Zurich. De resultar ganador, iniciaría su quinto mandato. “Mantengo mi convicción de participar activamente en una regeneración de la Fifa y estaré disponible para ella siempre que me demuestren que no vivimos en dictadura”, avanzó Figo. Entre sus propuestas, el Balón de Oro en el 2000 incluía aumentar a 48 las selecciones participantes en el Mundial (actualmente son 32). Además, planteaba que la mitad de los ingresos de la Fifa se distribuyeran directamente entre las federaciones nacionales y que tuvieran como misión el desarrollo del fútbol base. El anuncio de Figo llega horas después de la retirada de Van Praag, presidente de la Federación Holandesa de Fútbol, quien declaró su apoyo al príncipe Ali. La candidatura de Figo, popular entre el público y los medios, estaba apoyada por la Federación Portuguesa de Fútbol y por su compatriota y técnico del Chelsea José Mourinho. afp

Este proceso es un plebiscito de entrega del poder absoluto a un solo hombre, algo que me niego a aguantar

El portugués contaba con una buena adhesión popular / afp

” Bielsa. “Nunca Luis Figo

buscamos excusas frente a las dificultades”

“estaré ligado con el país hasta el mundial del 2022” Apenas terminó la conferencia de prensa en la que Xavi confirmó su salida del Barcelona a finales de temporada, el Al-Sadd de Catar, el nuevo club del mediocampista, celebró la llegada del español a sus filas. “Fue una decisión muy complicada, pero debía tomarla. Cuando se habla del equipo de gala, ya no aparece mi nombre, por lo que es momento de partir”, aseguró el hombre que desde los 11 años forma parte del combinado culé y que en el último tiempo ha sido suplente. El ex seleccionado español habló sobre su futuro a corto y largo plazo. “Firmé con el conjunto de Catar por dos años, con opción de una tercera temporada. Además, me ofrecieron un papel extra cancha como director deportivo o entrenador. Estaré ligado con el país hasta el Mundial del 2022”, indicó. El futbolista que más partidos ha disputado con la camiseta culé agradeció a la institución con la que debutó en 1998. “Espero volver a casa, Barcelona es mi vida”, concluyó / @alsaddsc

Marcelo Bielsa aseguró ayer que “nunca” busca “excusas frente a las adversidades”, antes del último partido de la temporada del Marsella, mañana como local contra el Bastia, y habló de una “temporada muy emotiva”, sin querer decir si será su despedida. “Nunca uso excusas frente a las adversidades. Para mí, los argumentos que explican la bajada de rendimiento son claros, poco numerosos y nada tienen que ver con el desempeño de los jugadores. Pero, como toda explicación en esta situación se transforma en excusas, prefiero no decirlas”, ­comentó Bielsa en

conferencia de prensa. El técnico rosarino no reveló nada sobre su futuro, aclarando que nunca dijo que “estaba esperando una propuesta del club, sino que no había recibido ninguna propuesta del club”, algo muy diferente para él. “Para dejarlo claro, yo no espero nada. Si el club hace una propuesta, está bien. Si no lo hace, está bien”, concluyó el Loco. Cuarto clasificado, el Marsella debe ganarle al Bastia y esperar que el Mónaco, tercero, no se imponga al Lorient para acceder a la Liga de Campeones, su objetivo a principios de temporada. afp


www.elgraficochile.cl Viernes 22 de mayo 2015

07

LA PARED DE LA SEMANA PRESENTADA POR

Pese a tener la ventaja del partido de ida, donde ganaron 3-1, Barcelona salió a buscar el partido de vuelta en Alemania ante Bayern Munich. Más cuando comenzaron perdiendo. Messi buscó a Neymar para armar juego... LIONEL El triunfo local MESSI no alcanzó y los catalanes avanzaron a la final de la Champions League

8

PASES

LE DIO NEYMAR A MESSI EN LA REVANCHA ENTRE BAYERN Y BARCELONA

NEYMAR

LIONEL MESSI

Minuto 27’, empate parcial 1-1. Messi recibe de Busquets y con el segundo toque habilita a Neymar que viene por la izquierda. El brasileño se acomoda en el vértice del área y devuelve para la Pulga, que acomoda con la diestra y remata con zurda abajo, al medio del arco de Neuer, que contiene sobre su izquierda. En elgraficochile.cl

“ ” “ “ ”

Me alegro que hayas vuelto otra vez Leo

Pep Guardiola a Messi

Escanea el código QR con tu smartphone, y vota por la mejor “Pared Construmart”

Cómo eres Leo, no perdonas una

Agregó el DT de Bayern Munich

Nunca me fui

Respondió la Pulga


08

@ELGRAFICOCHILE

www.elgraficochile.cl Viernes 22 de mayo 2015

IMPERDIBLE EN ELGRAFICOCHILE.CL

CRISTIANO RONALDO PIDE AYUDA PARA ELEGIR SU ROPA INTERIOR Cristiano Ronaldo solicitó ayuda en las redes sociales para elegir la ropa interior que debía portar. “Ayúdenme a escoger cuál calzoncillo debo usar hoy”, posteó el crack del Real Madrid, mientras sostenía una prenda en cada mano. Lo cierto es que el portugués hizo la publicación para promover su marca “CR7 Underwear”, que lanzó en agosto del año pasado.

Escanea el código QR s para ver las imágene La U estaría siguiendo a dos delanteros de Huracán para reforzar su ataque

Adebayor revela que intentó suicidarse El jugador del Tottenham admitió que trató de quitarse la vida por problemas familiares que derivaron en una fuerte depresión

Dani Mathers, la mejor “conejita” de 2015, es adicta al vóleibol

El futbolista del Tottenham, Emmanuel Adebayor, admitió que intentó suicidarse. El jugador ha sido descartado para el último encuentro del domingo ante el Everton, y no cuenta para la gira de pretemporada de los Spurs. Adebayor, de 31 años, ha mantenido conversaciones urgentes con el club después de que diera a conocer la mala relación qur tiene con su familia, la cual ha provoca-

do que haya caído en depresión, hasta tal punto de pensar en suicidarse. “Muchas veces quise darme por vencido. Pueden preguntarle a mi hermana Iyabo Adebayor cuántas veces la he llamado y le he dicho que estaba dispuesto a suicidarme. He mantenido esta historia durante años”, afirmó Adebayor a través de su Facebook. “Pero si moría, nadie sabrá mi historia. Nadie podría

3

Escanea el código QR para comentar

Emmanuel Adebayor no está pasando un buen momento / AFP

aprender de ella. Algunas personas dicen que debo mantener estas historias en privado. Pero alguien tiene que hablar de ello”, añadió. De hecho, el propio delantero afirmó esta semana que se encontró un día con sus hermanos cuando tenía un cuchillo pegado a su garganta. De momento, el club le ha dado tiempo para que resuelva sus temas personales. ELGRAFICOCHILE.CL

¡Lo dio todo! Atleta “voló” para poder quedarse con la carrera


@E LG RA FICOC HIL E

09

NACIONALIDAD MEXICANA ACERCA A CHUPETE A TIERRAS AZTECAS Humberto Suazo se encuentra en México, donde prosigue con su recuperación del desgarro que lo dejó sin actividad en la parte final del Torneo de Clausura y de la Copa Libertadores. Desde tierras aztecas, aseguran que el oriundo de San Antonio podría quedarse por esos lados. Esto se debe a que Xolos de Tijuana y Veracruz estarían en disputa para incorporarlo a su plantilla. Es más, en México apuntan que Suazo ya tendría un precontrato con ambos clubes y un arreglo económico, por lo que lo único que haría falta es que Chupete se decida con qué equipo se queda, según señaló el medio mexicano Récord. Suazo tiene contrato hasta el 2016 con Colo Colo y su futuro es una incertidumbre. Más ahora, que obtuvo la nacionalidad mexicana, por lo que su regreso sería más factible, ya que no ocuparía cupo de extranjero /

El tiempo

showers

MIN: 8°rain partly MAX: 18° sunny

SÁBADO

MIN: 5° partly cloudy sunny sunny MAX: 17° sunny

hazyhazy

DOMINGO

LUNES

MARTES

MIN: 3°rain sleet MIN: 5° MIN: 5° thunder partly cloudy sleet thunderthunder part sunny/ thunder windy windy cloudy partly thunder cloudy partcloudy sunny/ sleet thunder partpart sunny/ sunny rain thunder windy sleet thunder part sunny/ snow thunder windy partly sleet thunder sunny/ snow rain snow MAX: 19° MAX: 18° MAX: 19° showers sunny showers showers sunny showers showers showers showers showers sunny showers showers

showers showers hazy

windy

showers

261187

HOY

unny rain snow

azy

www.elgraficochile.cl Viernes 22 de mayo 2015


10

#PO LID EP OR TIVO

www.elgraficochile.cl Viernes 22 de mayo 2015

Chile ya tiene a sus tenistas para los Panamericanos de Toronto Nicolás Jarry, Hans Podlipnik y Christian Garín representarán al país en el evento canadiense, para luego sumarse al equipo criollo de Copa Davis. En el caso de las damas, asistirán Fernanda Brito, Andrea Koch y Daniela Seguel. A un mes y medio de que se disputen los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, el capitán chileno de Copa Davis, Nicolás Massú, definió los nombres que asistirán a Canadá para representar al país en el tenis. Según lo publicado ayer por la Federación de Tenis de Chile, Nicolás Jarry (180°), Hans Podlipnik (205º) y Christian Garín (249°) serán las cartas nacionales en el torneo. En el caso de las damas, las representantes criollas serán Fernanda Brito (330ª), Andrea Koch (356ª) y DaSE LLEVARÁN A CABO LOS niela Seguel PANAMERICANOS DE (703ª). TORONTO Junto a los Panam, el Vampiro y su equipo también están pensando en la serie por la Ensaladera de Plata de julio. Por eso, si es que algún jugador queda eliminado en las fases iniciales del evento canadiense, regresará a territorio nacional para concentrarse para el duelo ante México.

Lebron se matriculó con 31 puntos, ocho rebotes y seis asistencias / AFP

LeBron James y su compañero J.R. Smith se echaron encima a los Cleveland Cavaliers para derrotar el miércoles a domicilio a los Atlanta Hawks por 97-89 y adelantarse 1-0 en la final de la Conferencia Este de la NBA. Smith estableció un récord de playoffs para la franquicia con ocho triples, para finalizar con 28 puntos en total, mientras que LeBron fue el guía ofensivo del conjunto con 31 tantos, ocho rebotes y seis asistencias. Por el conjunto local, el mejor fue el armador Jeff Teague, que terminó con 27 unidades. Su equipo perdió

10-26

en el cuarto parcial al alero y su mejor anotador en la postemporada, DeMarre Carroll, por una lesión en la pierna izquierda. Con la intención de llevar a los Cavaliers a su primer título de la NBA, LeBron selló la victoria con una penetración en la pintura con 39 segundos por jugar, mientras que Smith encendió al equipo con ocho triples en 12 intentos. Los Halcones, que encajaron por segunda serie consecutiva una derrota en el primer desafío en casa, tratarán de igualar hoy la llave en el segundo juego. AFP

Conferencia Oeste

Conferencia Este

PLAYOFFS

JULIO

(1) Golden State Warriors

1 110 Ayer 0 106 FOTOS: AGENCIA UNO

ELGRAFICOCHILE.CL

NBA. LeBron y Smith adelantan a los Cavaliers en la final del Este

0 89 Hoy 1 97

(2) Houston Rockets

Local

(1) Atlanta Hawks

Visita

(2) Cleveland Cavaliers

Entre paréntesis, el lugar en la temporada regular

260871

ESTA COPA AMERICA ES NUESTRA


www.elgraficochile.cl Viernes 22 de mayo 2015

#PO LID EP OR TIVO

11

DIEGO CARQUÍN

El deportista, de 22 años, dejó su carrera de kinesiología, vivió medio año con $160 mil y hoy debe enfocarse en los Panamericanos de Toronto 2015.

ESTUDIOS CONGELADOS Y DEUDAS: LOS MALABARES ECONÓMICOS DEL MEJOR CLAVADISTA CHILENO

Diego Carquín ha tenido una difícil carrera

El clavadista Diego Carquín es una de las máximas esperanzas de medalla para Chile en los Panamericanos de Toronto 2015. El joven de 22 años está muy ilusionado de subirse al podio de los mejores de América, luego de quedar entre los seis mejores en individuales en los Juegos de Guadalajara 2011. Pese a eso, el deportista no ha estado totalmente concentrado en los últimos meses, luego que no le realizaran el reajuste de la beca Proddar que ganó tras conseguir medalla de plata en el Sudamericano de la especialidad en noviembre del año pasado. Una mejora económica con la que no contó por seis meses en los que estuvo ganando sólo $160 mil. “Es una lata en realidad esperar tanto

/ AGENCIAUNO

Tengo el apoyo de mi familia pero en estos momentos soy un gasto y un deportista siempre ha sido visto así. Aparte yo estudiaba kinesiología y ahora tengo que estar congelado y he tenido que posponer mis estudios y podría no haberme dedicado al deporte y estar ya ganando mis lucas

por algo que ganaste. Fue bastante engorroso porque no podía estar viviendo más sin ese apoyo. Ahora es parte del pasado, pero las soluciones reales al problema de fondo es poco porque la ley no me ampara mucho y uno al final invierte su plata sólo en cosas como vitaminas, implementación,

porque así es como me sostengo”, compartió el deportista a El Gráfico Chile. Carquín tiene beca que incluye alimentación y residencia en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), pero siente que su carrera aún no ha sido recompensada en lo económico y que aún sigue siendo un

“gasto” para su familia a la cual ya podría estar beneficiando. “Tengo el apoyo de mi familia pero en estos momentos soy un gasto y un deportista siempre ha sido visto así. Aparte yo estudiaba kinesiología y ahora tengo que estar congelado y he tenido que posponer mis estudios y podría no haberme dedicado al deporte y estar ya ganando mis lucas”, añadió el clavadista que desde el próximo mes recibirá el aumento de su beca a $380 mil. “Dog lover”, poco tiempo y al supermercado Totalmente centrado en competir contra las potencias como México, Canadá y Estados Unidos en Toronto 2015, Carquín no tiene pasatiempos tras terminar su rutina a las

En Guadalajara me faltaron pocos puntos y estoy en ese grupo (de los mejores). Favorito no soy pero vengo bien y espero dar un golpe fuerte más en lo individual

siete de la tarde, pero sí dice disfrutar mucho su tiempo con sus perros samoyedos y su “banda” en el CAR. “Es poco el tiempo libre. Comparto tiempo con Cristian Bruno (gimnasta) y José Miguel Concha (bicicross), son mis

partner, manejamos los mismos tiempos, conversamos si tenemos que comprar algo en el supermercado, vamos juntos y es un bonito grupo. Además soy ‘doglover’, soy amante de los samoyedos y paseo con ellos”, contó el clavadista quien sueña con conseguir una medalla para Chile en los próximos Panamericanos. “En Guadalajara me faltaron pocos puntos y estoy en ese grupo (de los mejores). Favorito no soy pero vengo bien y espero dar un golpe fuerte más en lo individual”, cerró Carquín.

DIEGO ESPINOZA

@Diego_Espinoza


12 #ESPECIALCOPAAMÉRICA

www.elgraficochile.cl Viernes 22 de may0 2015

Con gloria o fracaso: el contraste con el que llegan los seleccionados Mientras algunos arriban al país cargados de trofeos con sus equipos, otros lo hacen con el peso del descenso de categoría.

ALEXIS SÁNCHEZ Recién llegado a Inglaterra ganó la Community Shield con Arsenal. Además, tiene la chance de quedarse con la FA Cup, donde los Gunners enfrentarán en la final a Aston Villa.

EDSON PUCH

ARTURO VIDAL

El ex Universidad de Chile ha vivido un renacer en Huracán. De hecho, marcó el tanto que le dio al Globo el título de la Supercopa Argentina, donde su equipo venció por la cuenta mínima a River Plate.

Al igual que Bravo, ya conquistó el título de la Serie A y puede sumar las coronas de la Copa Italia y de la Champions League. A diferencia del arquero de Barcelona, es puntal de Juventus en todas las competiciones.

CHARLES ARÁNGUIZ El Príncipe llega como campeón del Torneo Gaúcho. Se perdió gran parte del certamen por lesión, pero estuvo en la llave decisiva, donde Internacional de Porto Alegre venció a su clásico rival, Gremio.

CLAUDIO BRAVO

ÁNGELO HENRÍQUEZ El delantero nacional del Dinamo Zagreb llega como campeón de la liga croata, certamen en el que el joven ariete tiene la pista libre para ser goleador.

ISLA Y VARGAS Ambos cumplieron una pésima campaña con Queens Park Rangers. De hecho, el equipo de los jugadores nacionales descendió a la segunda categoría del fútbol inglés.

El arquero acaba de consagrarse campeón de la Liga española con Barcelona. Puede sumar la Copa del Rey y la Champions League a su palmarés, aunque en estas dos últimas competiciones ha sido reserva.

MIIKO ALBORNOZ El lateral está zafando con lo justo del descenso en la Bundesliga. A falta de una fecha para el final, su equipo, Hannover 96, está un punto por sobre el elenco que tendrá que disputar un repechaje para mantenerse en la primera categoría del fútbol alemán.

MARCELO DÍAZ Está recién volviendo de una lesión, por lo que se ha perdido gran parte de la Bundesliga. En ella, su equipo, Hamburgo, está en zona de descenso directo, a dos puntos de la salvación, cuando sólo resta una fecha para el cierre.


#ESPECIALCOPAAMÉRICA

www.elgraficochile.cl Viernes 22 de may0 2015

13

LOS POBRES NÚMEROS DE CHILE EN LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS DE COPA AMÉRICA Desde 1991, año en que se realizó la última Copa América en Chile, la Selección apenas ha logrado un 23,4% de rendimiento. La gloria en Copa América ha sido bastante esquiva para la Selección chilena a lo largo de sus 99 años de historia. En 43 ediciones la Roja nunca ha levantado el título de campeón, y las veces que estuvo a punto, la corona se escapó en la final. En la tabla histórica del certamen, Chile ocupa el quinto lugar. En 36 participaciones, la Roja acumula 195 puntos (56 PG, 27 PE y 82 PP), muy por detrás de Argentina (370 puntos, 14 títulos), Uruguay (351 puntos, 15 títulos), Brasil (321 puntos, 8 títulos) y Paraguay (218 puntos, 2 títulos). Si bien el rendimiento histórico del seleccionado nacional es aceptable, los números en las últimas tres décadas han sido paupérrimos. Considerando los números desde la última Copa América que se realizó en el país, en 1991, hasta la última edición, que se celebró en Argentina en 2011, la Roja apenas alcanza el 23,4% de rendimiento. El desglose: En 9 ediciones, la Roja cerró el podio en 1991 y obtuvo un cuarto puesto en 1999. El resto: tres veces llegó a cuartos de final (2001, 2007 y 2011) y en cuatro oportunidades cayó en primera ronda (1993, 1995, 1997 y 2004). De ésta, la Selección chilena conquistó 37 puntos de 158 posibles, que se traduce en el 23,4% de rendimiento. La mayor cantidad de puntos conseguidos por la Roja fue en la edición de Chile 1991. Allí, el equipo de Arturo Salah obtuvo 8 puntos (cuando la FIFA otorgaba 2 unidades por victoria). Luego, los mejores rendimientos en puntos se lograron en 1999 y 2011: En ambas presentaciones la Roja obtuvo 7 puntos. La peor presentación del combinado nacional se registró en la edición de 1997. En Bolivia, el equipo de Nelson Acosta se vino con cero puntos en el bolsillo. Los otros dos peores registros se anotaron en Uruguay 1995 y Perú 2004: Sólo se consiguió un punto. La mejor generación de la historia, tiene tarea por delante...

RODRIGO REALPE

@elsalmonrealpe

1991: Chile logró la mejor presentación en los últimos 25 años. Logró el tercer lugar, y obtuvo 8 puntos de 14 posibles (en aquel entonces se entregaba 2 puntos por victoria): Derrotó a Venezuela, Perú y Paraguay, y perdió ante Argentina en primera fase. En el cuadrangular final, Chile empató con Argentina y Colombia, y cayó frente a Brasil.

1993:

La Roja se despidió de la Copa América de Ecuador en primera fase con 3 puntos. Derrotó sorpresivamente 3-2 a Brasil, pero cayó por la cuenta mínima ante Perú y Paraguay.

1995: La Selección chilena tampoco avanzó de ronda y solo obtuvo un punto: en el cierre de la fase grupal igualó 2-2 ante Bolivia. En el debut (foto), el equipo de Azkargorta cayó 1-2 ante Estados Unidos y luego perdió 4-0 contra Argentina.

7

1997: El combinado nacional perdió en sus tres presentaciones y anotó la peor campaña en los últimos 25 años. En Cochabamba, el equipo de Acosta cayó ante Paraguay, Argentina y Ecuador.

2001:

6

1999: Chile realizó su última mejor presentación. Con dos victorias (Venezuela y Colombia), el equipo de Nelson Acosta se metió en semifinales donde cayó por penales ante Uruguay. En la disputa por el tercer lugar, la Roja se inclinó ante México.

8

La Selección chilena viajó con equipo B a Colombia a disputar la Copa América. Con dos triunfos (Ecuador y Venezuela) y una derrota (Colombia), la Roja se metió en cuartos de final donde cayó ante México por 2-1.

2007: En Venezuela Chile se llevó dos goleadas ante Brasil. Por la fase grupal, la Roja se inclinó 3-0 y luego en cuartos de final, donde se volvieron a cruzar, el equipo de Nelson Acosta cayó 1-6.

2004: La selección de Juvenal Olmos timbró una de las peores presentaciones en Copa América. Remató último en el grupo C con apenas 1 punto (igualó ante Paraguay y perdió contra Brasil y Costa Rica).

9

2011: La Roja de Claudio Borghi tenía pasta para estar entre las cuatro mejores selecciones de la Copa América, sin embargo, la derrota ante Venezuela en cuartos de final truncó el sueño.


14 #ESPECIALCOPAAMÉRICA

www.elgraficochile.cl Viernes 22 de may0 2015

El Piojo no se achica: “Este equipo está diseñado para llegar a la final” Miguel Herrera, DT de México, minimizó las dudas generadas por haber dejado fuera de la lista a sus principales figuras. Javier “Chicharito” Hernández, Carlos Vela y Giovani dos Santos no estarán en el certamen, pues fueron reservados para la Copa de Oro. El seleccionador de México, Miguel Herrera, reafirmó que el objetivo del equipo es alcanzar la final de la Copa América, minimizando las dudas generadas por haber dejado fuera de la lista a sus principales figuras. “Este equipo está diseñado para llegar a la final y así lo vamos a pelear hasta la última instancia”, afirmó el carismático técnico en conferencia de prensa. “Los que especularon fueron ustedes (los medios). Yo no hablé de selección A ni de selección B”, dijo el Piojo Herrera. El veterano zaguero Rafael Márquez, del Hellas Verona de Italia, encabeza la lista de 23 convocados para la Copa América, en la que sólo hay seis miembros del plantel

que cayó ante Holanda en los octavos de final del pasado Mundial de Brasil 2014. El técnico reservó para la Copa de Oro de julio -el torneo de su confederación, la Concacaf- a estrellas como Javier “Chicharito” Hernández (Real Madrid), Carlos Vela (Real Sociedad) y Giovani dos Santos (Villarreal). En la Copa América, el Tri competirá en el Grupo A, junto a Chile, Ecuador y Bolivia. “El equipo sabe que vamos a enfrentar rivales fuertes, duros, pero también van a ver con esta idea a México”, dijo el Piojo, concentrado desde el domingo con un pequeño grupo de convocados a la espera de que concluyan las competiciones de clubes. El estratega también diferenció a su grupo del que disputó la pasada Copa América de Argentina 2011, en la que México tuvo que llevar a una selección sub 23 con cinco refuerzos mayores, que sufrió un fuerte golpe al perder los tres partidos de la primera fase. “En el pasado torneo teníamos restricciones. Ahora estamos armando dos equipos muy bien balanceados”, dijo Herrera en referencia a la lista que deberá ofrecer para la Copa de Oro (7 al 26 de julio en Estados Unidos), en la que tratará de volver a levantar el trofeo y lograr un boleto para la Copa Confederaciones del 2017. AFP

El carismático entrenador del Tri tiene confianza en su equipo, pese a las sensibles bajas / AFP

Brasil. Los reservas Fred y Felipe Anderson tendrán que jugarse su opción El seleccionador brasileño derá el amistoso contra MéDunga convocó a los medio- xico y muy probablemente campistas Fred, del Shakhtar tampoco jugará contra HonDonetsk, y Felipe Anderson, duras, puesto que el 6 de jude la Lazio, para los amisto- nio disputará la final de la sos que jugará en juLiga de Campeones nio contra México de Europa entre y Honduras. el Barcelona y la Los dos jugaJuventus. dores forman Brasil se parte del gruconcentrará po de siete en Teresóporeservas que lis, a 100 kiDISPUTARÁ BRASIL EN JUNIO: EL podrían ser lómetros de 7 ANTE MÉXICO EN SAO PAULO llamados para Río de JaneiY EL 10 CONTRA HONDURAS la Copa Améro, a partir EN PORTO ALEGRE rica en caso de del 1 de junio que se produzy viajará a Chile can lesiones entre el 12, en la víspelos 23 convocados. ra de su debut en la Fred y Felipe Anderson Copa América contra Perú, participarán en los entre- que tendrá lugar el 14 en namientos de la Canarinha Temuco. La Selección brasileña, en territorio brasileño y en los amistosos contra Méxi- que está en el Grupo C, co, el 7 de junio en Sao Pau- también jugará en la primelo, y el 10 ante Honduras, ra fase contra Colombia y Venezuela, en ambos casos en Porto Alegre. Neymar, estrella de la en Santiago. Selección brasileña, se per- EFE

Argentina

Martino admite que Argentina está casi obligada a ganar la copa La Selección argentina jugará la Copa América bajo la fuerte presión de ganarla, dijo su entrenador, Gerardo Martino.

2

“Casi que tenemos la obligación de traer la original”, dijo el Tata Martino, a la vista de una réplica en menor tamaño del trofeo continental presentada en la sede de la liga local.

AMISTOSOS

Argentina jugará en la primera ronda con Uruguay, Paraguay y Jamaica, en el Grupo B del certamen. Hace 22 años que la Albiceleste no gana la Copa América y 29 años que no ha vuelto a celebrar una Copa del Mundo. AFP Felipe Anderson (en la foto) pertenece a la Lazio, mientras que Fred defiende al Shakhtar Donetsk / AFP


#ESPECIALCOPAAMÉRICA

www.elgraficochile.cl Viernes 22 de may0 2015

15

A través de Instagram, el volante del Twente disparó contra sus críticos. Recordó la lesión que sufrió en el Mundial defendiendo a la Roja, la cual lo tuvo nueve meses fuera de las canchas.

mi selección y sentir que nadie me ha regalado nada, que todo ha sido producto de trabajo, sacrificio y humildad y saber que mucho me tratan de cagón, pecho frío, sin sangre, sólo decirles que los huevos que tuve para salir de la pobreza y sacar a mi familia adelante son los mismos huevos que hacen que esté de vuelta en la selección”, publicó el mediocampista del Twente en la red social. A su vez, el ex Universidad Católica aprovechó de recordar la lesión que sufrió en el Mundial de Brasil 2014 jugando por Chile, que lo tuvo fuera de las canchas durante casi toda la temporada en Holanda. “Me perdí 9 meses de hacer lo que más amo por vestir la camiseta de mi selección y que nadie me obligó, sólo lo hice porque amo estar en la selección y aunque me hagan mierda una y otra vez voy a tener

El volante de la Selección Felipe Gutiérrez mostró su enojo hacia sus críticos y en su cuenta de Instagram manifestó sentirse “orgulloso” de volver a la Roja de Jorge Sampaoli, además de disparar en contra de los que lo tildan de “cagón y pecho frío” “Orgulloso me siento de poder vestir la camiseta de

Aunque me hagan mierda una y otra vez voy a tener los huevos para venir una y mil veces porque me siento orgulloso de vestir la camiseta de la selección

Otra del Pipe

261126

Pipe Gutiérrez se calentó y apuntó a quienes lo tildan de “pecho frío”

los huevos para venir una y mil veces porque me siento orgulloso de vestir la camiseta de la selección”, añadió Gutiérrez. El mediocampista nacional actualmente se encuentra entrenando con sus compañeros en Juan Pinto Durán, de cara a la Copa América a realizarse en nuestro país, y busca estar en la lista final de 23 jugadores que disputarán el próximo torneo continental. ELGRAFICOCHILE.CL

Mucho me tratan de cagón, pecho frío, sin ssangre, angre, sólo decirles que los huevos que tuve para salir de la pobreza y sacar a mi familia adelante son los mismos huevos que hacen que esté de vuelta en la selección Gutiérrez está entrenando en Pinto Durán y espera ganarse un cupo en la nómina definitiva para la Copa América / AGENCIAUNO

BACHELET: “SÉ QUE NUESTRO PAÍS ESTARÁ A LA ALTURA” La Presidenta Michelle Bachelet anunció la remodelación de cuatro estadios para este 2015 en la tradicional cuenta pública del 21 de mayo, realizada en el Congreso Nacional. Dentro de los recintos beneficiados se encuentran el de Ovalle y el de La Calera, además de la renovación en las instalaciones de los estadios de San Felipe y Los Ángeles. A su vez, Bachelet se mostró esperanzada en “estar a la altura” de lo que significa la organización de una Copa América en Chile, además del Mundial Sub 17 de este año. “Sé que nuestro país estará a la altura, como lo demostramos en los Juegos Odesur”, manifestó la Mandataria / AGENCIAUNO

Felipe Gutiérrez

Bolivia. Inició su preparación con 27 futbolistas La Selección de Bolivia comenzó sus entrenamientos con miras a la Copa América con 27 de los 30 convocados por el entrenador Mauricio Soria, incluidos cuatro “extranjeros”, al tiempo que exhibió su nueva indumentaria oficial. Los cuatro jugadores que militan en clubes extranjeros son el defensor del Panetolikos griego Diego Bejarano, el delantero del Mersin turco Ricardo Pedriel y los mediocampistas Damián Lizio, de O’Higgins, y Sebastián Gamarra, juvenil de 17 años del Milan. Soria espera el arribo del mediocampista del IFK Goterbog sueco Martin Smedberg-Dalence y de los goleadores Marcelo Martins, del Changchun Yatai chino, y Gustavo Pinedo, de San Martín de San Juan. La Verde se entrenará esta semana en la cancha del Blooming, en Santa Cruz. Soria reducirá a 23 jugadores su plantilla, con la que viajará el 24 del presente mes a Mendoza, donde se concentrará durante

La nueva indumentaria de Bolivia, que usará en la Copa América / EFE

dos semanas, hasta el 7 de junio, cuando partirá a Chile para asentarse en Viña del Mar. El seleccionador boliviano expresó su deseo de que sus dirigidos jueguen “con orgullo”. Bolivia debutará en la Copa América el 12 de junio frente a México, en el estadio Sausalito. El Grupo A lo completan Chile y Ecuador. Antes del torneo, la selección boliviana jugará en territorio argentino dos amistosos:

el 31 de mayo ante Venezuela y el 6 junio con Argentina. A su vez, la Federación Boliviana de Fútbol presentó en Santa Cruz los uniformes que usará el equipo en la Copa América. La camiseta oficial es la tradicional verde, combinada con medias del mismo color y un pantalón corto blanco, mientras que el uniforme alterno consta de camiseta y medias blancas y pantalón corto verde. EFE


260873

A T ES A P CO I R E M A S E CA S E NU TRA

O P I U Q E R E M I R P L E S O M O S E Y U A V I T PORQ R O P E D N Ó I C A M R O F N I . A DE C I R É M A A P O C A T S É R A N A A G D S O O T E M L E R R E N O QUE P A S O M A V E U Q A C I R POR É M A A P O C A T S E E U Q A R S A O P M N A Ó V I O S L E T E LA PA U Q R O P . A R T S . E O D O T R SEA NU A A CONT LA PLATAFORMA DEPORTIVA Nº 1 DE CHILE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.