ESPECIAL COPA AMÉRICA: LUIS OMAR TAPIA APUESTA POR LA ROJA www.elgraficochile.cl
EXÓTICOS
¡¡¡tienes que renunciar!!!
yo n o fui... FOTO : A F P
CHILENOS
@ELGRAFICOCH I LE
/ELGRAFICOCH I LE
Viernes 29 de mayo de 2015
Historias y aventuras de compatriotas que juegan en ligas de países poco vinculados al fútbol profesional PÁGINAS 4 Y 5
SE ENOJÓ JORGE SAMPAOLI El DT de la Roja interrumpió la práctica en el Monasterio Celeste de O’Higgins ante el sobrevuelo de un drone PÁGINA 11
Ó T U M N I E S O N
trolarlos erado de lo que pasó. “No puedo con Joseph Blatter parece no haberse ent nció La Uefa, encabezada por Platini, anu a. Fif la de so gre Con el en lizó a todos”, des ? ssein. ¿Habrá elecciones finalmente voto en bloque para el Príncipe Hu
02
#ES CA NDAL OF IFA
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de mayo 2015
Platini anunció votación de la Uefa contra Blatter “
Lo que hay es una mantención de una personalidad jurídica porque determinamos que no hay inconsistencias a nivel de objeto (...) o en el caso que hubiera inconsistencias, que a nosotros nos ameriten una conclusión radical que podría ser la cancelación de la personalidad jurídica. No hay algo intermedio
”
Javiera Blanco, ministra de Justicia, sobre la solicitud de documentos de parte del Gobierno a la ANFP
Paradójica postal: Joseph Blatter habló frente a los directivos de la FIFA -y ante el mundo- rodeado de las banderas de todas las federaciones
El presidente de la Fifa se desligó de cualquier responsabilidad. El titular de la Uefa anunció que su confederación votará en bloque por el príncipe Hussein Sumergida en sendos escándalos de corrupción, la Fifa inauguró este jueves su Congreso anual con una alocución de su presidente, Joseph Blatter, quien intentó alejar de él la responsabilidad y dio a entender que si mañana es elegido para un quinto mandato, ayudará a enderezar la maltrecha organización. “Sé que mucha gente me tiene por responsable de las acciones y de la reputación de la comunidad global del fútbol, sea la decisión sobre la sede de un Mundial o un escándalo de corrupción”, dijo en un esperado, aunque muy breve discurso.
Pero agregó: “nosotros, o yo, no podemos vigilar a cada uno todo el tiempo. Si la gente quiere hacer algo malo, también intentarán esconderlo”. La subida de Blatter al podio fue precedida de bailes y una presentación musical que parecían pensados para rebajar la tensión que desde ayer vive el mundo del fútbol y, especialmente, la cúpula de la Fifa, que tiene a dos de sus vicepresidentes detenidos en Suiza. El presidente de la Uefa, Michel Platini, dijo horas antes a la prensa que había pedido personalmente al presidente de la Fifa renunciar a su candidatura, pero que éste le dijo que no podía hacerlo a un día de la elección. Platini no ha sido el único en pedirle que dé
“
un paso al costado. También lo han hecho medios de comunicación de prestigio mundial, el primer ministro británico David Cameron y corporaciones que auspician a la Fifa, que no han ocultado su malestar por este cúmulo de escándalos. Sin embargo, el suizo mostró estar preparado para desafiar a quienes se le oponen y a esperar que sean los votos de las asociaciones nacionales de fútbol (209, en total) las que decidan si otro merece más el puesto que él. Al contrario, Blatter mencionó en su discurso que le “corresponde (la responsabilidad de) la reputación y el bienestar de la organización y de encontrar maneras de arreglar las cosas”.
Tanto los ingresos contractuales como los adicionales por la participación de AFA en las Copas América se encuentran asentados en los estados contables de esta Asociación
”
Asociación de Fútbol Argentino reconoció recibir transferencia de Conmebol por Copa América 2015
/ AFP
De esta manera, el máximo responsable de la Fifa dio a entender que él puede encontrar la solución a la mayor crisis que ha atravesado la institución deportiva que tiene como misión velar por la promoción y los valores que el fútbol debería transmitir. La Justicia estadounidense ha oficializado graves cargos de corrupción contra nueve altos responsables de la Fifa. A ellos se les acusa de haber aceptado coimas a cambio de conceder a ciertas empresas los derechos de transmisión, publicidad y el auspicio de eventos futbolísticos en Estados Unidos y América Latina. El mismo día en que todo esto se supo, el Ministerio Público de Suiza informó de la apertura de una investigación penal sobre la atribución de las sedes para los Mundiales de 2018 en Rusia y de 2022 en Catar. Blatter enfrenta a europeos y a EEUU, que no le quieren ver más a la cabeza de la Fifa, con el apoyo de la mayoría de asociaciones del resto del mundo, de África, de Asia y de América Latina, que le han
“
Sí, creo que Blatter puede ser vencido. Antes de que pasara todo lo que ocurrió el miércoles, no, pero con todo lo que ha pasado desde entonces, sí. Demasiado es demasiado
”
Michel Platini, presidente de la Uefa, que votará en bloque en contra de Blatter
apoyado incondicionalmente durante años, así como de Rusia, que ha salido abiertamente en su defensa. Por eso, nadie secundó hoy a Platini en una reunión de emergencia que Blatter convocó con los presidentes de las confederaciones de fútbol. Las especulaciones sobre un probable boicot de la Uefa a la elección de mañana quedaron descartadas por simples matemáticas: el estatuto de la Fifa indica que el quórum para
la elección del presidente es de dos tercios de miembros (139), los que pueden reunirse perfectamente sin los europeos. El príncipe jordano y vicepresidente de la Fifa, Alí bin al Hussein, será mañana la única alternativa en la elección y, a pesar de la magnitud de los escándalos, nadie pondría las manos al fuego de que será capaz de vencer a Blatter, quien dirige la organización desde hace 17 años. Si ninguno de los dos candidatos logra los 139, votos se procederá a una segunda vuelta en la que ganará el que obtenga mayoría simple. Como dijo este jueves el propio Blatter, los hechos denunciados el miércoles “han llenado de vergüenza y humillación al fútbol”, pero para la UEFA -que reúne a las ligas de fútbol más lucrativas y con los jugadores más famosos del mundo-, el suizo es parte del problema y no de la solución. Si mañana éste vence, se cree que algunas asociaciones podría considerar su retiro de la Fifa y, en este sentido, Platini ha dicho que incluso la federación que preside pondrá a consideración de sus miembros su retiro en bloque.
ISABEL SACO Zúrich, Suiza Agencia EFE
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Andrés Del Brutto - Coordinadores: Carlos A. Silva - Lavinia Pérez - Juan I. Gardella Berra - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Luis Saenz - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martínez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.
#es cá ndal of ifa
Anfp dio a conocer nuevos documentos Sobre dineros por Copa América. El organismo publicó una boleta para demostrar nuevamente que las platas fueron depositadas legalmente para la organización del certamen. La Anfp complementó en la jornada de ayer la información que proporcionó el miércoles sobre los dineros recibidos por parte de la Conmebol para la Copa América 2015, documentando un segundo abono de 1.500.000 dólares. Según el ente rector del balompié nacional, este dinero fue depositado en la cuenta corriente de la organización en el banco BBVA, adjuntando en su sitio oficial nuevos documentos. “La Corporación expresa su compromiso de colaborar en todo aquello que diga relación con la investigación en curso”, mencionó el organismo que tiene sede en Quilín.
100
millones
de dólares en sobornos se pagaron a oficiales de la conmebol, según la fiscalía de nueva york
En la tarde del miércoles, la Anfp ya había desmentido, a través de un comunicado de cuatro puntos y exhibiendo documentos, que el presidente del organismo, Sergio Jadue, y la Federación hayan recibido cualquier tipo de soborno. Todo esto se da en el contexto de la investigación de la Fiscalía de Nueva York, Estados Unidos, a altos funcionarios de la Fifa. El informe norteamericano menciona que “Datisa (la empresa que ostenta los derechos de los torneos de la Conmebol) acordó pagar 100 millones de dólares en sobornos a oficiales de Conmebol -todos oficiales de Fifa- a cambio del contrato de Copa América firmado en 2013: 20 millones por la firma del contrato y 20 millones por cada una de las cuatro ediciones del torneo”. “Cada pago de 20 millones fue dividido en sobornos de esta manera: 3 millones para cada uno de los top tres oficiales de Conmebol: el presidente de la Confederación y los presidentes de las asociaciones de Brasil y A rgentina;
1,5 millones de dólares a cada uno de los otros siete presidentes de las federaciones de Conmebol; y 500 mil dólares para otros once oficiales de Conmebol”, agrega. De acuerdo a la Fiscalía, el pago de estos sobornos a e ntre Conmebol se realizó
junio y septiembre del 2013, usando instituciones financieras en los Estados Unidos, y sólo se nombra explícitamente a los dirigentes Eugenio Figueredo, Rafael Esquivel, Nicolás Leoz y José Maria Marín. agenciauno
Uno de los documentos dados a conocer ayer por la Anfp / www.anfp.cl
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de mayo 2015
03
261126
04
No todo son cámaras, comerciales y éxitos. Muchos han sido los futbolistas nacionales que han partido al extranjero a probar suerte y lo han tenido que hacer remando desde abajo. Alexis Sánchez en Inglaterra, Arturo Vidal en Italia o Claudio Bravo en España son claros ejemplos de futbolistas chilenos que partieron al extranjero y triunfaron al más alto nivel. Millonarios contratos, cámaras siguiendo sus pasos y una sana costumbre de levantar trofeos son parte de su rutina. Pero ese no es el caso de todos los chilenos que recorren el mundo por seguir su pasión. Hay otro grupo que partió del país para buscar su camino, encontrar la oportunidad que no tuvieron en Chile y cumplir el sueño de jugar fútbol. Patiperros que “hacen patria” en “otras ligas”.
“
Uno es amante del fútbol y aprovechas las circunstancias para crecer y viajar. Después miras hacia atrás y te diste cuenta de que pasaron 12 años
”
Guillermo Burgos, primer arquero chileno en jugar la Champions League
#FÚ TB OL INT ER
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de mayo 2015
De soledad, templos budistas y Champions: la historia de los “otros” chilenos en el mundo “Estando afuera los amigos pasan a ser tu familia. Uno está siguiendo un sueño que es jugar fútbol y para uno, que le gusta este deporte, es la posibilidad de crecer, tanto como persona y como futbolista”, dice Guillermo Burgos que llegó a Andorra, donde el fútbol no es profesional, por un tema familiar y se quedó doce años.
“
Cuando me llamaron a jugar a una selección de la ciudad era lo máximo que había logrado. En Andorra se dio la posibilidad de jugar la previa de la Champions League
me vieron y les gusté. Así comenzó mi historia en AnEl sueño de jugar dorra”, recuerda Guillermo Champions League Guillermo Burgos partió el Burgos sobre sus inicios en 2001 por un mes a Andorra el fútbol andorrés. Como la liga del pequeño para ver a su hermana y a su sobrina, pero terminó que- país europeo no era profedándose doce años. Pese a sional, el arquero dividió que la mitad de su bolso era su tiempo entre un trabajo ropa de fútbol, su intención en un supermercado y los era compartir con su familia entrenamientos con Sant y luego volvería a Chile para Julià, club donde empezó su aventura. Cinco años ejercer como profesor después logró estade educación física, bilidad y dedicó título que recién su tiempo comhabía conseguipleto al fútdo en la Unibol, llegando versidad de la a ser parte Frontera. del staff técEn su funico y coorgaz viaje coESTUVO GUILLERMO BURGOS dinador del noció a gente EN ANDORRA. JUGÓ LA club que le ligada al fútCHAMPIONS LEAGUE abrió las puerbol y su periplo tas y también cambió rápidade la selección mente de destino. del país que lo acoAunque en Chile sólo gió en su travesía. había jugado fútbol ama“Uno es amante del fútteur y universitario, en el país europeo se le dio la oportu- bol y aprovechas las cirnidad de jugar en la primera cunstancias para crecer y viajar. Después miras hacia división y no lo dudó. “Un día fui a jugar a la atrás y te diste cuenta de pelota y justo me vio un di- que pasaron 12 años”, señarigente del Sant Julià, don- la el Mito, como era conocide terminé jugando muchos do en Andorra. Doce años que le dieron años. A su arquero lo habían expulsado la fecha anterior una experiencia inolviday necesitaban a alguien, así ble y la posibilidad de jugar que coincidió que yo llegué, Champions League, siendo
Guillermo Burgos era conocido como Mito en Andorra / GENTILEZA
”
Guillermo Burgos sobre sus posibilidades en Andorra
12
AÑOS
el primer arquero chileno en jugar el torneo. Pese a que sólo alcanzó la segunda fase de clasificación del campeonato, donde quedaron eliminados con un global de 9 a 0 ante el Levski Sofia de Bulgaria, Guillermo Burgos no olvida uno de los mayores orgullos que tuvo gracias al fútbol andorrés. “En Temuco jugaba en Campo Deportivo, un club amateur, y cuando me llamaron a jugar a una selección de la ciudad era lo máximo que había logrado. En Andorra se dio la posibilidad de jugar la previa de la Champions League y era el sueño de cualquier futbolista profesional, porque hay jugadores de segunda o tercera división de España, por ejemplo, que nunca la van a jugar. Esa llave era como si jugara un equipo amateur de Chile contra Sao Paulo y es un recuerdo muy bonito”, concluye el “Profe Andorra”, como es conocido por sus pupilos en Deportes Temuco, club donde actualmente es preparador de arqueros, sobre la experiencia que tuvo en el fútbol andorrés y que terminó cuando decidió volver a Chile tras encontrar el amor. De Talcahuano a Malta Seleccionado chileno desde la Sub 14 hasta la Sub 17, Francisco Arriagada parecía ser una de las promesas que tenían las cadetes de Huachipato. Pero el volante ofensivo se dio cuenta que era muy difícil tener una oportunidad en el primer equipo y decidió emigrar sin haber debutado en el profesionalismo. El 2013, con sólo 18 años, tomó sus maletas y llegó hasta el Lugano de Suiza, donde parecía tener todo listo para firmar. Sin embargo un problema con el pasaporte le impidió fichar y ahí se le presentó la posibilidad de partir a la liga de Malta para jugar en el Mosta de la primera división. “Salí porque en ese entonces no le estaban dando oportunidad a los cadetes y a la gente joven. Llegaban
refuerzos extranjeros y había jugadores adultos en el primer equipo, así que vi tapada la posibilidad de debutar en Huachipato”, dice Arriagada sobre la decisión que tomó de partir a Europa a seguir su sueño. Aunque el mediocampista, que actualmente juega en el Vittoriosa Stars FC de Malta, ya lleva dos años fuera de su casa en Talcahuano y se ha acostumbrado a estar lejos viviendo una cultura completamente distinta, no pierde oportunidad de comunicarse con su familia y llama todos los días por Skype a Chile. “Al principio se me hizo muy difícil porque me vine solo de Chile y no sabía inglés ni italiano, que son los
“
Me tuve que adaptar a otra cultura y sobrevivir solo a estar lejos de la casa. Había días malos, en que no tenías el apoyo de la familia
”
Francisco Arriagada, surgido de la cantera de Huachipato
idiomas que más se hablan acá. Me tuve que adaptar a otra cultura y sobrevivir solo a estar lejos de la casa. Había días malos, en que no tenías el apoyo de la familia o una palabra de tus papás. Aprendí a cocinar y hacer las tareas de la casa, porque ya no está la mamá para que ordene las cosas. Aprendes a ser más disciplinado y a valorar más las cosas. Lo que más me costó fue el tema de
18 AÑOS
TENÍA FRANCISCO ARRIAGADA CUANDO DECIDIÓ DEJAR CHILE
la soledad, porque llegabas después del entrenamiento o los partidos y no tenías el apoyo de la familia”, señala Francisco sobre las dificultades de la decisión que tomó. Decisión que por momentos medita y más aún viendo la carrera que están teniendo Igor Lichnovsky, Ángelo Henríquez o Nicolás Castillo, quienes fueron algunos de sus compañeros en las selecciones juveniles en las que estuvo. “Me lo he planteado hartas veces, pero la decisión ya está tomada y tienes que ir a muerte con lo que decides. Hay que morir con la de uno, aunque me he planteado haber esperado más o haber debutado en Huachipato. Hay compañeros que están jugando en ligas más competitivas y uno está en una liga desconocida. Ahí uno se cuestiona las decisiones”, agrega el joven mediocampista. “Hablo con Igor Lichnovsky y con Andrés Robles. Siempre les hablo y les mando mensajes de apoyo porque para todos es difícil. Aunque algunos estén en ligas mejores o peores, todos estamos luchando contra la soledad”, concluye Francisco Arriagada, quien no tiene como prioridad volver a Chile y espera una oportunidad en una liga europea más competitiva. Su camino en el fútbol está recién comenzando.
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de mayo 2015
atacante buscando su chance en Laos. Aunque estuvo codeándose con las grandes ligas de Europa y jugó en el No hay quien Bayer Leverkusen B, club al se adapte a esta que llegó a probarse tras el fichaje de su primo Arturo Vitemperatura y, a dal al primer equipo, el 2011 veces, cuando salgo a decidió volver a Chile. Luego de jugar en Ñublense y Barnealmorzar, camino una chea, las cosas se complicaron cuadra y tengo que en su carrera y en 2014, mienvolverme tras entrenaba con Deportes La Pintana, tomó la decisión de estudiar Ingeniería en Gonzalo Vásquez, jugador del Lanexang Construcción a la espera de Intra United de Laos un llamado que le permitiera revivir su pasión. Llamado que llegaría este año y que lo llevaría hasta Asia. “Un representante que Siguiendo el sueño hasta Asia El 10 de septiembre de 2006 es conocí en el tiempo que estaba en Alemania, que una fecha que Gonzatrabajaba conmigo lo Vásquez difícily mi primo, me mente olvidará. avisó en marzo Luego de hacer que tenía una sus inferiores opción para ir en Colo Colo, a Laos. Le dije el delantero que la aceptajugaba su priría, habló con mer partido EN EL QUE DEBUTÓ GONZALO el presidente en el primer VÁSQUEZ EN COLO COLO del equipo, le equipo en un mandó unos vipartido ante deos míos y quedó Santiago Wandecontento. Me vine a rers, el mismo en el hacer los exámenes méque Nicolás Millán, de la mano de Claudio Borghi, se dicos y firmé”, dice Gonzalo convertiría en el jugador más Vásquez sobre su llegada al joven en debutar en el fútbol Lanexang Intra United, que marcha segundo en el fútbol chileno. De aquel partido ya han de Laos. “Aunque uno tiene las gapasado casi nueve años y el destino futbolístico tiene al nas hay veces que piensas
“
”
2006 AÑO
Gonzalo Vásquez es primo de Arturo Vidal y se probó en el Bayer Leverkusen B / GENTILEZA
que ya no vas a jugar, así que me metí a estudiar porque no quería dejar pasar más tiempo. Me costó mucho tomar la decisión de venirme porque ya estaba en mi segundo año de ingeniería y me había acostumbrado, pero cuando uno quiere algo hay que hacer sacrificios y dejar cosas de lado. Si no me venía a los 27 años, después no iba a encontrar club en ningún lado. Yo amo el fútbol y siempre ha sido mi pasón. Me hubiese arrepentido
mucho si no me venía”, agrega sobre la decisión que tomó de partir a Vientiane, capital de Laos, para aprovechar la última chance que le quedaba de seguir su carrera. Aunque el inglés le ha servido para comunicarse en el país asiático, Gonzalo Vásquez ha tenido que adaptarse a las altas temperaturas, que bordean los 40 grados, y a una cultura totalmente nueva basada en el budismo. Viviendo en un hotel junto al resto de
los jugadores extranjeros, se toma el tiempo para conocer la ciudad por las noches, cuando el calor baja y puede caminar tranquilamente. “No hay quien se adapte a esta temperatura y, a veces, cuando salgo a almorzar, camino una cuadra y tengo que volverme. Hay mucho calor y mucha humedad, así que paso encerrado y en la noche salgo a recorrer. Salí a conocer cerca del hotel y vi unos templos budistas que son maravillosos,
05
además que era una religión que no conocía. Acá es muy barato y un plato de comida te puede salir por mil quinientos pesos chilenos. Estoy cómodo en el hotel y tengo de todo”, señala sobre sus primeros meses en Laos. Pese a que tiene claro que el fútbol en Laos no es el mejor de Asia, el delantero se ilusiona con la fuerte inversión que realizó el presidente del Lanexang United para revitalizar el equipo y mejorar el nivel de la liga. Revitalización que espera le sirva para luego emigrar a otro país asiático a seguir su sueño futbolístico. “El mercado de Asia es muy fuerte y hay países que tienen buen nivel de fútbol. Acá el tema está recién empezando fuerte y son once equipos que ahora están invirtiendo, pero nosotros tenemos el mejor complejo de fútbol y el presidente del club es dueño de casi todo Laos. Aunque no es la liga top de Asia, está mejorando y mi idea es quedarme mucho tiempo en este continente”, concluye Gonzalo Vásquez ansioso por debutar en el fútbol de Laos. Debut que tendrá que esperar hasta julio, cuando pueda ser inscrito en la segunda ronda de la liga.
GONZALO PÉREZ AMAR @perezamar
262204
#FÚ TB OL INT ER
06
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de mayo 2015
#fú tb ol ch ile no
Brayan Véjar y las opciones en Colo Colo: “Es un orgullo que se fijen en uno” El joven lateral izquierdo de Huachipato ha sonado en el Monumental. Pese a lo anterior, aseguró que “no sabe” del interés. Colo Colo amarró su primer refuerzo y el miércoles presentó a Paulo Díaz en el estadio Monumental. Ahora los albos se enfocarán en seguir buscando nombres para fortalecer el plantel de José Luis Sierra y uno de los puestos que necesita ser cubierto es
el de lateral izquierdo, ya que el nuevo técnico utilizaría a Jean Beausejour más adelantado. Y uno de los nombres que asoma como opción para reforzar esa zona es Brayan Véjar. Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, aseguró en la presentación de Díaz que el joven lateral izquierdo de Huachipato es un “buen nombre”, además de cumplir con el perfil que busca el mandamás de la concesionaria de buscar “promesas jóvenes”. Por eso, el que fuera seleccionado sub 20 con Hugo Tocalli se mostró orgulloso de que su nombre suene en el estadio Monumental, y señaló que “para cualquier jugador es un orgullo que se fijen en uno y a cualquiera le
gustaría llegar a un equipo grande de Santiago. Un jugador joven quiere partir afuera y si trabajas bien se van a fijar en ti”. Sin embargo, Véjar reconoció que por el momento no ha negociado con Colo Colo y que no tiene nada concreto. “Me han dicho del interés, pero no tengo nada con Colo Colo. Mi contrato con Huachipato es de un año y medio más y estoy contento acá. Me gustaría conseguir algo acá y después partir. No he hablado con nadie, no sé nada y mi representante no me ha dicho nada”, concluyó el jugador de la usina.
gonzalo pérez amar @perezamar
El Quili llegó a Brasil: “Viene para ser un líder”
Véjar (2) formó parte de la selección sub 20 dirigida por Tocalli / agenciauno
Christian Vilches terminó su etapa en Colo Colo. Pese a que entregó una respuesta de renovación tras terminar su contrato, Blanco y Negro decidió no extender el vínculo y el zaguero emigró del estadio Monumental. Ahora el defensor continuará su carrera en Brasil y fue confirmado como nuevo refuerzo de Atlético Paranaense. Vilches ya llegó al centro de entrenamientos Caju y el técnico del club, Milton Mendes, valoró el fichaje que tendrá para el próximo semestre. “Christian fue bien evaluado y es un defensor que puede salir jugando, limpio, con velocidad y personalidad. Tiene más de 100 partidos por el club donde estuvo (Colo Colo), por lo que nos viene a ayudar y a ser un líder”, señaló el estratega en
Vilches podría debutar sólo después del 14 de julio / photosport
declaraciones que reproduce Globoesporte. “Tenemos que tener en cuenta que todo lleva su tiempo y necesita de adaptación con el cambio de país. Tuve una larga conversación con él ayer (el miércoles) y parece bien comprometido”, concluyó sobre la llegada del Quili.
De esta forma, Vilches termina un período de cuatro años en Colo Colo y tendrá su primera experiencia en el extranjero, aunque tendrá que esperar hasta el 14 de julio, cuando se abra el próximo período de fichajes, para debutar. elgraficochile.cl
En Paraguay. Asumen que Mathías Corujo volverá a Cerro Porteño Todo parece indicar que una de las prioridades de Martín Lasarte para el próximo semestre no continuará en la U. Antes de partir de vacaciones, el técnico uruguayo le exigió a la dirigencia de Azul Azul la renovación de cinco jugadores: Maxi Rodríguez, Cristián Suárez, Gustavo Lorenzetti, Osvaldo González y Mathías Corujo. Precisamente es por este último por quienes los azules están más complicados. Cerro Porteño, club dueño del pase, exige 700 mil dólares por el uruguayo. Sin embargo, en la mesa estudiantil la operación no convence. La edad (29) es un factor. Desde Asunción asumen que el charrúa no
El pase del uruguayo tiene un valor de 700 mil dólares / agenciauno
se quedará en la U y que retornará al Ciclón de Barrio Obrero. “No hemos tenido novedades y todo indica que Corujo vuelve a Cerro
Porteño”, señaló a El Gráfico Chile Eduardo Viola, directivo del conjunto que se coronó campeón del fútbol paraguayo. Hace unos días fue el mismo jugador quien se refirió a su complicado panorama en la tienda azul. “En la U está muy difícil continuar y a partir de junio me tendré que presentar a entrenar en Cerro Porteño”, dijo. Además del factor monetario, el inminente acuerdo con el argentino Matías Rodríguez echaría por la borda la adquisición del pase del lateral uruguayo, que termina contrato con los azules el próximo 31 de mayo. rodrigo realpe
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de mayo 2015
07
LA PARED DE LA SEMANA PRESENTADA POR
4
GOLES
MARCÓ KALINIĆ EN LA EUROPA LEAGUE YEVHEN CHEBERYACHKO
NIKOLA KALINIĆ
MATHEUS NIKOLA KALINIĆ
Minuto 7, apertura de la cuenta, final de la Europa League. Contragolpe magistral de Dnipro que sorprende a Sevilla. Yevhen Cheberyachko centra desde el lateral. Nikola Kalinić pivotea de cabeza y corre al área de los españoles para capturar el buen centro de Matheus. Otro cabezazo y gol. Tremenda pared. En elgraficochile.cl
Escanea el código QR con tu smartphone, y vota por la mejor “Pared Construmart”
“
Les hemos dado el tercer gol. Teníamos que haber despejado, pero no lo hemos hecho. Ellos tienen más experiencia y lo han demostrado. Hemos intentado hacerlo lo mejor posible, pero no ha podido ser
Myron Markevych, entrenador del Dnipro
”
08
#ra lly mo bil
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de mayo 2015
Kovacs Racing va por el podio en Osorno: “Vamos con seguridad” Eduardo Kovacs (R2) y Gabriel Benoit (N3) llegan confiados a las rutas de la Región de Los Lagos para la 2ª fecha del RallyMobil. 54 binomios correrán con pronóstico de lluvias para todo el fin de semana
550
kilómetros
suma la prueba en osorno entre las especiales y los enlaces
Este jueves llegó a Osorno el Equipo Kovacs Racing, con el objetivo de seguir posicionándose entre los mejores del Campeonato RallyMobil en la categoría mundial R2 y la serie N3. Sus integrantes, Eduardo comienza largada Kovacs (R2) y protocolar en plaza de Gabriel Benoit armas de osorno (N3), se encuentran expectantes y confiados ante lo que pueda realizar en los caminos del sur. A bordo del ultracompacto deportivo Opel Adam R2, Eduardo Kovacs apuntará nuevamente al podio junto
19:00 horas
“
El Opel Adam R2 en la Viña Santa Cruz durante la primera fecha. Eduardo Kovacs probó el auto estas semanas en el Rally Avosur. / max montecinos/rallymobil
Esta carrera será más difícil que el debut en Santa Cruz, porque está lloviendo, los caminos son rápidos y los riesgos aumentan. Pero la clave es ver cómo quedarán las rutas con el agua
”
Francisco Chaleco López. El piloto del Team Honda Movistar debutó en el RallyMobil en la fecha pasada y finalizó en el podio.
a su navegante, Felipe Saieg, gracias al extenso entrenamiento realizado en el Rally de Lanco, primera fecha del Campeonato Avosur, y donde pudieron tener una aproximación de lo que serán las rutas del sur. “Las expectativas para la 2ª fecha son las mismas que me propuse a principio de la temporada, estar siempre dentro de los tres primeros lugares de la categoría. Vamos con seguridad y confianza gracias a la carrera que hicimos en el Avosur, donde corrimos en superficies muy
similares a las de Osorno”, señaló Kovacs. Además, el piloto del Adam R2 asegura que este entrenamiento le sirvió tanto a nivel deportivo como mecánico, debido a los ajustes que
“
debieron hacerle al auto para llegar 10 puntos a Osorno. “Llegamos con una buena puesta a punto del Opel Adam gracias al Rally de Lanco. Logramos una alineación y regulación de
Llegamos con una buena puesta a punto del Opel Adam gracias al Rally de Lanco. Logramos una alineación y regulación de suspensiones ideales para el ripio y el barro
”
Eduardo Kovacs. Piloto Opel Adam R2 del Team Kovacs Racing.
suspensiones ideales para el ripio y el barro. Además el auto se comportó muy bien en la fecha sureña, y nosotros aprendimos las técnicas para manejarlo bajo esas situaciones”, recalcó. Gabriel Benoit, segundo integrante del equipo Kovacs Racing y piloto del Chevrolet Cruze, aseguró que en esta oportunidad saldrá a buscar un buen lugar en Osorno. Su experiencia de manejo en las rutas del sur de Chile y su buena comunicación con navegante, le permitirán un buen
esempeño esta fecha. “Dud rante los últimos primes de la fecha pasada nos pudimos acercar mucho a los punteros. Ya me estoy afiatando cada vez más con mi navegante, así que ahora vamos a salir con todo desde el 1° prime. Hay que estar desde el inicio muy concentrados, siento que la hoja de ruta va a ser primordial, y si llueve me acomoda mucho, ya que al ser oriundo de Coyhaique estoy acostumbrado tanto al agua como al barro”, concluyó Benoit. elgraficochile.cl
260871
ESTA COPA AMERICA ES NUESTRA
#po lid ep or tivo
Tomás González se bajó de los Panamericanos
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de mayo 2015
09
González espera estar ciento por ciento recuperado para el Campeonato Mundial en Glasgow de noviembre / archivo
Chile pierde a su máxima figura de cara a los próximos Juegos. El gimnasta nacional confirmó su retiro de la próxima cita a disputarse en Toronto debido a una lesión de tobillo. El gimnasta chileno Tomás González confirmó su retiro de los próximos Juegos Panamericanos de Toronto 2015 debido a una lesión en su tobillo. La decisión va enmarcada en cuidarse y enfocarse en el Campeonato Mundial Preolímpico que se disputará en Glasgow el próximo mes de noviembre. “En pro de mi recuperación he decidido no competir en los próximos Juegos Panamericanos en Toronto, ya que no alcanzaré a estar al ciento por ciento de aquí a julio”, manifestó González según conignó este jueves radio Cooperativa.
“
En pro de mi recuperación he decidido no competir en los próximos Juegos Panamericanos en Toronto, ya que no alcanzaré a estar al ciento por ciento de aquí a julio
”
“La reagudización de una lesión crónica en mi tobillo izquierdo ocurrida en la reciente World Cup en Varna retrasó mi preparación a Toronto, pero afortunadamente los tiempos me permitirán enfocarme en el Campeonato Mundial en Glasgow en el mes de noviembre. Este torneo es fundamental ya que es el Preclasificatorio para los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, a los que espero clasificar para poder representar a mi país y brindarle todo mi esfuerzo como siempre”, añadió. De esta forma, una de las máximas esperanzas para medalla en Chile queda descartado para Toronto y no podrá revalidar las medallas de plata en suelo y salto obtenidas en Guadalajara 2011, ni tampoco la presea de bronce en la competencia individual. elgraficochile.cl
261723
10
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de mayo 2015
#N BA
Golden State cierra la llave y buscará el anillo ante Cleveland Los Warriors sellaron la serie frente a los Houston Rockets por 4-1 e irán por el título contra los Cavaliers. Stephen Curry y LeBron James, cara a cara.
FINAL PLAYOFFS
V/S 0 0 Local
4/6 7/6 9/6 11/6 Visita
19/6
14/6 16/6
Los tres últimos partidos, sólo de ser necesarios
Stephen Curry demostró ser el alma de los Golden State Warriors al guiarlos a una victoria de 104-90 ante Houston Rockets la noche del miércoles y clasificarlos a la primera final de la NBA de la franquicia en 40 años. Curry jugó con un brazo vendado luego de una fuerte caída en el anterior partido en Houston, y anotó 26 puntos para que los Warriors ganaran 4 victorias a 1 la final de la Conferencia Oeste de la NBA. Los de Golden State se miden ahora por el título contra Cleveland Cavaliers, que se coronaron en la Conferencia Este bajo la guía de su superastro LeBron James, al barrer 4-0 a los Atlanta Hawks. La Final de la NBA comienza el 4 de junio en la cancha de Golden State, el equipo con mejor récord de la liga en la temporada regular. Los ‘guerreros’ californianos basaron su triunfo en el trabajo efectivo de Curry, que coleccionó además 8 rebotes, 6 asistencias y 5 robos de balón, más el aporte del alero Harrison Barnes (24 pts) y el escolta Klay Thompson (20). “Nos merecemos celebrar esta noche, pero todavía tenemos un asunto pendiente y se ha demorado mucho tiempo en llegar esta victoria a la zona de la Bahía”, dijo el All-Star Klay Thompson. Bajo las tablas los de Golden State impusieron su ley con 59 rebotes, 20 más que sus rivales, liderados por el trabajo del gigante australiano Andrew Boguts, con 14 tablas, Draymond Greene con 13 y el reserva nigeriano Festus Ezeli, con 9 balones capturados y 12 cartones anotados. El brasileño Leandro Barbosa salió de la banca de los Warriors para aportar 7 puntos, 2 rebotes
y una asistencia en 11 minutos. Los Warriors del técnico Steve Kerr hicieron un gran trabajo en la rotación de la defensa sobre el peligroso escopetero de Houston James Harden, que en el cuarto partido en Houston les había maltratado con 45 puntos. Ahora, el Barba Harden fue limitado a 14 unidades, 10 de ellas de las 13 veces que cobró tiros libres, y sólo dos canastas de campo en 11 intentos. “Perdimos balones y eso les dio canastas fáciles en transición”, dijo Harden. “Así no es como queríamos terminar, pero ha sido muy buena temporada para nosotros. El próximo año queremos ser mejor, y lo haremos”. Por Houston destacaron Dwight Howard con 18 tantos y 16 rebotes y 4 bloqueos, Jason Terry y Corey Brewer con 16 per cápita y Trevor Ariza con 15. El argentino Pablo Prigioni jugó sólo 7 minutos, en los que coleccionó una asistencia y un robo de balón. La final al mejor de siete juegos enfrentará al Jugador Más Valioso de la actual temporada, Stephen Curry, contra el cuatro veces MVP y dos veces campeón LeBron James. Cleveland no ha ganado un campeonato aún, y ha llegado dos veces a la Final NBA (2007 y 2015), ambas a remolque de James. El único título de Golden State fue en 1975, cuando ninguno de sus actuales jugadores aún no habían nacido y su entrenador Steve Kerr tenía apenas 10 años. AFP
#ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de may0 2015
Sampaoli se enojó por la presencia de un drone e interrumpió el entrenamiento El casildense detuvo la práctica del combinado nacional por un espacio de 10 minutos al percatarse de que el vehículo aéreo no tripulado sobrevolaba el Monasterio Celeste. El DT había hecho lo mismo durante el Mundial de Brasil. El entrenador de la Selección chilena, Jorge Sampaoli, detuvo ayer por un espacio de 10 minutos el entrenamiento del combinado nacional en el Monasterio Celeste, en Requínoa, DEBEN SER ELIMINADOS DE LA PRENÓMINA A MÁS TARDAR al percatarse EL PRÓXIMO LUNES de la presencia de un drone que grababa el trabajo de los 14 jugadores en el reducto de la Sexta Región. El vehículo aéreo no tripulado, perteneciente a la televisora beIN Sports, que le cedió las imágenes a TVN, estuvo cerca de cinco minutos en el aire hasta que el casildense se percató
3
JUGADORES
Sampaoli no quiere por ningún motivo “espías” en el Monasterio Celeste / AGENCIAUNO
Manuel Neuer. Tiene a Claudio Bravo como objeto de admiración Claudio Bravo tuvo una gran temporada en España y se coronó campeón de la Liga con Barcelona, además de quedarse con el Trofeo Zamora al portero menos batido. Luego de años en el torneo español sin poder ganar un título, su llegada al club culé le dio reconocimiento y los ojos del mundo estuvieron centrados en su seguidilla de partidos sin recibir goles. Y uno que siguió atentamente sus pasos fue Manuel Neuer, quien es considerado por la Fifa como el mejor arquero del planeta. El alemán, campeón del mundo, aseguró que el chileno es uno de los cinco porteros de la actualidad que admira. “No voy a entrar en comparaciones, pero hay
muchos porteros a los que admiro. Puedes hablar de (Thibaut) Courtois, (David) De Gea, (Iker) Casillas, Bravo, (Gianluigi) Buffon. Lo han hecho extremadamente bien. No es cosa mía juzgar quién es el mejor”, señaló el portero en entrevista con el sitio web Squawka. Además, el alemán se refirió a su particular forma de jugar, que lo ha llevado muchas veces a transformarse en un líbero y ganarse los aplausos por su osadía. “El modo en el que yo lo veo es que no tenemos 10 jugadores de campo y un portero, aislado, tenemos 11 jugadores, pero el último puede usar las manos. Soy el último hombre, un defensa”, concluyó. ELGRAFICOCHILE.CL
de su presencia. Luego de observar el aparato sobrevolando el centro deportivo de O’Higgins, el seleccionador paró el entrenamiento, según informó Emol. La situación ocurrida ayer al mediodía hizo recordar lo acontecido el pasado 26 de junio, cuando Sampaoli preparaba en el complejo del Cruzeiro, en Belo Horizonte, el partido contra Brasil por los octavos de final del Mundial. En la ocasión, un helicóptero de O Globo sobrevoló el campo de entrenamiento, lo que molestó en demasía al adiestrador. Una muestra más del hermetismo del ex DT de Universidad de Chile en la preparación nacional para la Copa América. Previamente, el técnico de origen argentino pidió cerrar calles y empadronar a los vecinos para evitar “espías” en el trabajo en Requínoa. Las prácticas del combinado criollo viven jornadas clave, ya que aún falta por determinar a los tres jugadores que serán marginados de la lista final para el torneo continental. A pocos días de conocerse la nómina definitiva -el próximo lunes será publicada-, los nombres de Edson Puch, Felipe Gutiérrez y Fernando Meneses asoman como los posibles últimos desafectados. AGENCIAUNO
11
CLAUDIO BRAVO
“
Cuando juegas todo el año, tienes recorrido, respeto y te toca esto de entrenar diferenciado y de que no te incluyan en los 23, y te toca estar pendiente a la lesión de un compañero, es entendible, pero uno siempre quiere estar presente para una selección
“
”
Depende de uno y del técnico, y es una decisión que no se debe ventilar y manejarla mejor
“
”
Tenemos buenos jugadores, un equipo poderoso, con jugadores destacados que han obtenido cosas, pero nuestro juego no lo basamos en alguien en particular, porque nuestra fuerza es lo grupal
El alemán es considerado por la Fifa como el mejor arquero del mundo / AFP
”
12 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de may0 2015
Buena onda En la Selección no corren las camisetas. Puras risas en la Roja, donde comparten amistosamente Jean Beausejour (Colo Colo) y José Rojas (Universidad de Chile).
Hace fuerza
Ángelo Henríquez se la juega por quedar en la nómina final. Estaría un cupo con Mauricio Pinilla.
disputando
RISAS Y TRABAJO DURO EN EL BÚNKER DE LA ROJA EN REQUÍNOA No todo es cancha
Además del trabajo sobre el césped, los futbolistas tienen que cumplir con una rutina de pesas. La Roja debe tener “aguante” si quiere ganar por primera vez en la historia la Copa América.
No hay descanso
La vida le sonrlasíesorpresas en la prenómina de
Marco Medel fue una de especula con que podría 30 de Jorge Sampaoli. Ahora se de Felipe Gutiérrez. edro desm en , quedar en la definitiva
Como es habitual, las prácticas de Jorge Sampaoli son intensas. La parte física siem pre está a cargo de Jorge Desio, quien les “sac a el jugo” a los seleccionados.
#ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de may0 2015
13
Con tres conocidos: Ramón Díaz hizo pública la lista final de Paraguay El DT descartó a siete jugadores, entre ellos a Jonathan Fabbro y Óscar Cardozo. Sí están en la nómina Justo Villar, Osmar Molinas y Lucas Barrios. El DT de Paraguay, Ramón Díaz, ya tiene definido a los 23 jugadores que representarán a la Albirroja en la Copa América. Los siete descartados de la prenómina fueron Joel Silva, Jorge Moreira, Saúl Salcedo, Celso Ortiz, Jonathan Fabbro, Óscar Cardozo y Hernán Pérez. La lista la encabeza el actual arquero de Colo Colo, Justo Villar, además de dos ex jugadores del Cacique: el volante Osmar Molinas y el delantero Lucas Barrios. ELGRAFICOCHILE.CL
La nómina
Arqueros
› Néstor Ortigoza (San Lorenzo-ARG)
› Justo Villar (Colo Colo-CHI)
› Richard Ortiz (Toluca-MEX)
› Antony Silva (Tolima-COL)
› Óscar Romero (Racing-ARG)
› Alfredo Aguilar (Guaraní-PAR)
› Osmar Molinas (Libertad-PAR)
Defensas
› Eduardo Aranda (Olimpia-PAR)
› Paulo Da Silva (Toluca-MEX)
Delanteros
› Pablo Aguilar (América-MEX)
› Roque Santa Cruz (Cruz Azul-MEX)
› Marcos Cáceres (Newell’s Old Boys-ARG)
› Lucas Barrios (Montpellier-FRA)
› Miguel Samudio (América-MEX)
› Nelson Haedo Valdez (Eintracht Frankfurt-ALE)
› Iván Piris (Udinese-ITA)
› Edgar Benítez (Toluca-MEX)
› Fabián Balbuena (Libertad-PAR)
› Derlis Gonzalez (Basilea-SUI)
› Bruno Valdez (Cerro Porteño-PAR)
› Raúl Bobadilla (Augsburgo-ALE)
Mediocampistas › Víctor Cáceres (Flamengo-BRA)
Villar es actual arquero de Colo Colo, mientras que Molinas y Barrios vistieron la camiseta alba / AGENCIAUNO (VILLAR), PHOTOSPORT (MOLINAS Y BARRIOS)
› Osvaldo Martínez (América-MEX)
262082
14 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de may0 2015
LUIS OMAR TAPIA
El relator de TVN habló de sus expectativas para la copa y de lo que espera en la final de la Champions League.
“CHILE, CON SU PLANTEL Y JUEGO, PODRÍA LEVANTAR LA COPA POR PRIMERA VEZ” “Será una de las mejores copas de los últimos tiempos. Hay planteles que vienen cargados de experiencia y de hacer una excelente Copa del Mundo. Chile, con su plantel, y manteniendo el juego del Mundial podría levantar la copa por primera vez”, dice Luis Omar Tapia, relator chileno que actualmente vive en Miami y que llegará al país el próximo mes para narrar los partidos de la Copa América en TVN junto a Pedro Carcuro y Luis Bonini. El chileno que trabajó en ESPN por 15 años y hoy deleita a los hinchas con sus relatos en Fox Sports y Univision Deportes, afirma en conversación con El Gráfico, que Chile debería estar peleando la final por la calidad de los jugadores: “Hay chilenos que jugaron torneos muy importantes y han dejado huellas. Además, eso especial que tiene Sampaoli hace que el grupo crea que se puede quedar con la copa, que no venga cualquier país y se la lleve”. En cuanto al comportamiento que tendrá el público nacional, Tapia aseguró que “por las experiencias que hemos vivido los útimos meses en Sudamérica, Centroamérica y Europa, creo hemos aprendido a no cometer los mismos errores. La Copa América es una fiesta mundial, los ojos del mundo van a estar puestos acá por todas las estrellas que vendrán a jugar. Espero y confío en que todo salga bien, que la organización y la seguridad hagan un buen trabajo”. Luis Omar lleva años sin visitar el país, para él volver a pisar la tierra de las empanadas y mote con huesillo será algo especial. “Para mi es muy lindo
“
“
Hay chilenos que jugaron torneos muy importantes y han dejado huellas. Además, eso especial que tiene Sampaoli hace que el grupo crea que se puede quedar con la copa, que no venga cualquier país y se la lleve
”
Antes de arribar a Chile, Tapia deberá viajara Berlín para relatar la final de la Champions League / ALDIA.CR
estar de regreso en Chile y relatar partidos en mi territorio”, dijo el narrador deportivo que aprovechará de visitar a familiares y a recorrer el sur del país. Próximo desafío: relatar la final de la Champions League “Estoy tranquilo, pero me pondré nervioso cuando me suba al avión que me lleve a Berlín, por ahora estoy preparado los últimos
Será una de las mejores copas de los últimos tiempos. Hay planteles que vienen cargados de experiencia y de hacer una excelente Copa del Mundo
”
detalles”, aseguró el periodista que el próximo 6 de junio relatará para Fox la final de la Champion League antes de venirse a Chile. Será una gran final para el relator. “Por lo que dejó el Barcelona y la Juventus, tendría que ser un partido de muchos goles. Se podría ir al alargue, incluso a penales. Son equipos totalmente distintos. Barcelona tiene un ataque letal, y la Juventus tiene una forma táctica que le da buenos resultados, se para muy bien en la cancha. El tridente letal del Barcelona no ha jugado con un equipo así”. Dos chilenos se enfrentarán en la gran final de la Liga de Campeones, Arturo Vidal y Claudio Bravo. Para Luis Omar Tapia, por un tema de
colores, le conviene que gane el dueño de purasangres. “Estoy prendiendo un montón de velitas para que gane Arturo. Yo soy del Real Madrid”. Sin embargo, y a pesar de que el arquero nacional no jugará el 6 de junio, el periodista está feliz de que Bravo se quedara con el premio Zamora. “Siempre cuando un jugador chileno gana un premio me pongo muy contento. Él (Bravo) hizo lo que tenía que hacer, es un muy buen arquero”, afirmó desde Miami el cronista. Además, el periodista deportivo hizo un análisis sobre el estado del volante nacional: “Arturo ha recuperado mucho su posición, su condición física, manejo
mental y ritmos de juego. No es el mismo del mundial. En Italia ha tenido más tiempo para recuperar su estado físico y llega muy bien para esta final. Tendrá que prepararse para los cortes de Ivan Rakitić y Sergio Busquets
que seguramente no lo dejarán tranquilo en el mediocampo”, concluyó Tapia.
PAMELA ROMERO @pameli_
#especialcopaamérica
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de may0 2015
15
Valderrama y Zamorano: duelo estelar en la Expo F11 Figuras históricas de Chile y Colombia jugarán un amistoso en el marco del evento. Es la cuarta edición de la “Feria Oficial del Fútbol” Comenzó la venta de entradas para la Feria Oficial del Fútbol, ExpoF11, en el stand ubicado en la Plaza Central de Mall Florida Center y a través de www.expof11.cl. pesos vale la entrada a la ExpoF11 expo f11 el 5 de junio. Los se llevará días 6 y 7, el valor es de a cabo por 7 mil pesos cuarto año consecutivo el viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de junio, y este 2015 se realizará por primera vez en el
6
mil
Zamorano y Valderrama, rivales en los noventa, compañeros en exhibiciones. Se reencontrarán en Chile / AFP
e stacionamiento de Mall Florida Center, debido a su excelente accesibilidad para los asistentes. Ya comenzó también el montaje de la carpa para recibir a las 50 mil personas que se esperan en esta reunión anual del mundo futbolero que, además, se desarrollará en el marco de la Copa América que se jugará en nuestro país. Son más de 8.000 mts² de espacio en el que habrá stands de diferentes instituciones relacionadas con este deporte, marcas, expositores y activaciones enfocadas en todo tipo de público y edad. Un panorama familiar, donde hombres, mujeres y niños podrán disfrutar de belleza, arte, cultura, zona infantil, concursos, patio de comidas, outlet deportivo, entre muchas otras instancias, junto a destacados invitados del mundo del fútbol, jugadores y ex jugadores.
Colombia Carlos Valderrama, Óscar Córdoba, Víctor Hugo Aristizábal, Mauricio Serna, Roberto Carlos Cortés, Bélmer Aguilar, Carlos Gutiérrez.
Chile Iván Zamorano, Sergio Bernabé Vargas, Gabriel Mendoza, Pablo Contreras, Leonel Herrera, Manuel Neira, Rodrigo Pérez. * Más info en: http://www.expof11.cl
ExpoF11 “es una plataforma donde todos los actores del fútbol se encuentran con los aficionados y no tanto de este deporte. Un panorama para toda la familia”, cuenta José Luis Fernández, Director Ejecutivo de Implementa Marketing Deportivo (IMD), la empresa productora del evento.
261799
262139