ESPECIAL COPA AMÉRICA: ARISTIZÁBAL PRESIONA A LA ROJA www.elgraficochile.cl
FOTO M O N TA J E E L G RÁ F I CO
OJO CON
@ELGRAFICOCH I LE
261244 261244
/ELGRAFICOCH I LE
Viernes 05 de junio de 2015
EL WARRIOR Tomás “Warrior” Barrios no pudo seguir con vida en Roland Garros Junior, pero ya está bajo la atenta mirada de Massú, quien lo invitó a la Davis PÁGINA 16
JADUE
RENDIRÁ CUENTAS Los clubes decidieron que se realizarán cuatro auditorías, una de ellas a la cuenta personal del calerano
SE ACABÓ O R R E I C N E L E
rán, en la “fortaleza” de Juan Pinto Du y e est Cel io ter nas Mo el en a lad Tras varios días ais , en su última rentar a El Salvador en Rancagua enf a par cha can la a hoy ta sal ja la Ro El duelo arranca a las 19:00 horas prueba antes de la Copa América.
261243
PÁGINA 5
02
#C HA MP ION S
www.elgraficochile.cl Viernes 05 de junio 2015
Chile estará colgado a la Orejona
1
GOL
LLEVA VIDAL EN LA CHAMPIONS, EL DE PENAL EN ITALIA QUE LE DIO A LA JUVE LA CLASIFICACIÓN A LAS SEMIFINALES EN LA LLAVE ANTE EL MÓNACO, QUE LA VECCHIA SIGNORA GANÓ EN EL GLOBAL POR 1-0
Con Vidal en cancha y Bravo en el banco, mañana se disputará la final del torneo de clubes más glamoroso del mundo, entre la Juventus y el Barcelona. Uno de los dos entrará en la historia por ser el primer nacional en ganar el certamen. Tome palco para ver el duelo más esperado del año. PATRICE EVRA ANDREA BARZAGLI GIANLUIGI BUFFON
LEONARDO BONUCCI
LIONEL MESSI
ÁLVARO MORATA
CLAUDIO MARCHISIO
ARTURO VIDAL
CARLOS TEVEZ
ARTURO VIDAL La final entre el Barcelona y la Juventus permitirá que un jugador chileno gane por primera vez una final de la Liga de Campeones. Claudio Bravo ha sido una parte importante en la conquista del título de la Liga del Barcelona, siendo el portero menos goleado de la competición y llevándose el Trofeo Zamora, pero no jugará la final de la Champions. Luis Enrique, el técnico del Barcelona, decidió repartir las competiciones entre sus dos guardametas, siendo Bravo elegido para la Liga española y el alemán Marc-André ter Stegen para la Champions y la Copa del Rey.
“
Una cosa es llevarse bien y la otra es ser competitivo. Nos llevamos bien, pero hay competitividad, que te hace subir el nivel. Si ves que uno flaquea, a mí, que soy el más grande, me toca tratar de ayudarlo, decirle una palabra
”
Bravo y su competencia con Ter Stegen, quien será titular mañana
El chileno de 32 años, que llegó esta temporada al Barcelona procedente de la Real Sociedad por 12 millones de euros, jugó 37 partidos de la Liga, recibiendo 19 goles (0,51 por partido) y siendo el tercer mejor promedio de la historia de la competición. Pero Luis Enrique copió la filosofía de su maestro, Josep Guardiola, quien decidió en su momento alternar competiciones entre Víctor Valdés y José Manuel Pinto, aunque este último sólo disputaba la Copa del Rey. El técnico asturiano, en cambio, decidió dar a Bravo los partidos de la Liga y a Ter Stegen los de la Copa del Rey y de la Champions, aunque el chileno afirmó que la relación es buena entre ambos. “Una cosa es llevarse bien y la otra es ser competitivo. Nos llevamos bien, pero hay competitividad, que te hace subir el nivel. Si ves que uno flaquea, a mí, que soy el más grande, me toca tratar de ayudarlo, decirle una palabra”, afirmó el portero en una entrevista a la radio española Cadena Ser. El sueño de niño de Vidal Mañana, en el equipo contrario, estará Arturo Vidal, su compañero en la Selección. “Es súper determinante para la Juventus, se mata por ellos. Esperemos que no
GERARD PIQUÉ
NEYMAR
MARC-ANDRÉ TER STEGEN
JAVIER MASCHERANO
ANDRÉS INIESTA
STEPHAN LICHTSTEINER
JUVENTUS
SERGIO BUSQUETS
LUIS SUÁREZ ANDREA PIRLO
JORDI ALBA
CHAMPIONS - FINAL
BARCELONA
Día y hora: Mañana, 15:45 de Chile Estadio: Olímpico de Berlín Transmiten: ESPN, FOX Sports y Mega funcione bien y no juegue como juega habitualmente. Siento que no se le da la repercusión de lo que hace en el campo. Se mata, tiene mucha personalidad y tiene una técnica espectacular. Es un jugador muy completo”, dijo recientemente Bravo sobre Vidal. El polivalente Vidal, de 28 años, tiene ahora la ocasión de ganar su primer gran trofeo internacional. “Es un sueño. Siempre soñé con ganar la Champions. La veía en casa siendo un niño y ahora estoy aquí. Esta es la competición que más he disfrutado y trataré de alzar la copa. Sé que es difícil, pero también lo era llegar hasta aquí, por lo que espero que siga esto hasta levantar el trofeo”, señaló. La presencia de Vidal y Bravo en la final asegura que Chile gane por primera vez el título, algo que no consiguieron otros grandes nombres del país que pasaron por Europa, como Carlos Caszely, Iván Zamorano y Marcelo Salas. Cerca estuvieron de ganarla el técnico Fernando Riera, que fue finalista en 1963 con el Benfica, pero perdió en el partido decisivo en Londres contra el Milan por 2-1, y Mark González, que estuvo en la banca del Liverpool cuando cayó también contra el Milan el 2007, por el mismo marcador.
TANTOS
SUMA MESSI EN LA LIGA DE CAMPEONES, LOS MISMOS QUE CRISTIANO RONALDO. NEYMAR ACUMULA NUEVE CONVERSIONES
DANI ALVES IVAN RAKITIC
PAUL POGBA
10
LIONEL MESSI
habrá reencuentro con Suárez tras el mordisco de Chiellini se perderá la final por una lesión muscular. No
Salas estaba en el plantel de la Juventus que fue finalista el 2003, cuando perdió por penales, también contra el Milan, aunque no jugó por estar gravemente lesionado. Ahora Bravo o Vidal entrarán en la leyenda del fútbol chileno. AFP
“
Brasil 2014 / AFP
Es un sueño. Siempre soñé con ganar la Champions. La veía en casa siendo un niño y ahora estoy aquí. Esta es la competición que más he disfrutado y trataré de alzar la copa. Sé que es difícil, pero también lo era llegar hasta aquí
Vidal y su deseo desde pequeño
”
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Andrés Del Brutto - Coordinadores: Carlos A. Silva Rojas - Juan I. Gardella Berra - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Luis Saenz - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martínez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.
262277
04
#COR RU PC IÓN FIFA
www.elgraficochile.cl Viernes 05 de junio 2015
¿QUIÉN ES QUIÉN EN EL ESCÁNDALO DE LA FIFA? Para entender el puzzle completo hay que saber qué rol juegan los distintos personajes que componen la red de corrupción que remece al mundo / AFP Leoz, en prisión domiciliaria
El que fuera presidente de la Conmebol desde 1986 hasta el 2013, el paraguayo Nicolás Leoz, tiene ahora 86 años y una salud frágil. Un juez de su país decretó prisión domiciliaria después de la imputación por parte de las autoridades estadounidenses. Leoz había abandonado la presidencia de la Conmebol en el 2013, salpicado por informaciones de otro escándalo de corrupción (Caso ISL), y lo había sustituido en el cargo el uruguayo Figueredo, uno de los detenidos la semana pasada en Suiza, antes de que Juan Ángel Napout pasara a ser el titular de la Confederación a principios de este año. Leoz es ahora investigado por cargos de conspiración para acordar intencionalmente, conducir o participar en actividades de crimen organizado relacionadas con fraude, para concebir planes para estafar a través de la televisación de partidos de fútbol y obtener ganancias ilícitas.
Blatter y Valcke, bajo presión
Joseph Blatter demostró que no es invulnerable y el martes anunció por sorpresa su dimisión, a los 79 años. Horas antes, The New York Times había señalado directamente a su mano derecha, el francés Jerome Valcke, secretario general, por una transferencia de 10 millones de dólares a cuentas gestionadas por Warner. Fue el golpe de gracia a una carrera de 40 años en la Fifa, los últimos 17 como presidente. Acusando a Valcke, la prensa estadounidense llevaba al abismo a Blatter. El francés de 54 años había sido designado número dos de la organización en el 2007, pese a haber sido despedido de la Fifa en el 2006 por un litigio millonario entre Mastercard y Visa. “No tengo ningún reproche que hacerme, no tengo que justificarme por ser inocente”, se defendió Valcke el miércoles.
Blazer, el arrepentido
Otrora todopoderoso secretario general de la Confederación de América del Norte, Central y el Caribe (Concacaf), Chuck Blazer, de 70 años, ha aceptado colaborar con el FBI tras ser acusado de transferencias fraudulentas, blanqueo de dinero, evasión fiscal y corrupción. Muchos lo conocían como el Señor 10% en sus años de esplendor en la Fifa. Es una pieza clave en este “culebrón”, en el que incluso llegó a llevar un micrófono escondido en un llavero para grabar a varios dirigentes del fútbol mundial.
Warner, en el corazón del escándalo
Ex vicepresidente de la Fifa y ex presidente de la Concacaf, el trinitense Jack Warner es una figura central en el escándalo de corrupción de la Fifa. La mayor parte de las acusaciones convergen hacia este hombre de 72 años, que forma parte de los nueve dirigentes acusados de “pagos ilegales, corrupción, fraude y blanqueo de dinero”. El currículum de Warner ya tenía manchas por escándalos de corrupción: tuvo que dejar la Concacaf y la Fifa en el 2011 por haber intentado comprar votos en favor del catarí Mohammed bin Hammam durante la campaña a la presidencia de la Fifa.
Webb y los detenidos en Suiza
El 27 de mayo, a primera hora de la mañana, la Policía suiza irrumpió en el hotel cinco estrellas de Zurich. La mañana se saldó con siete directivos de fútbol detenidos y sometidos al régimen carcelario habitual de la ciudad. Entre ellos está Jeffrey Webb (Islas Caimán), que era vicepresidente de la Fifa y presidente de la Concacaf en el momento de la detención. Los otros seis detenidos son Eduardo Li (Costa Rica), que era miembro del Comité Ejecutivo de la Fifa y de la Concacaf; Julio Rocha (Nicaragua), responsable de desarrollo de la Fifa; Costas Takkas (Islas Caimán y Gran Bretaña), colaborador del presidente de la Concacaf; Eugenio Figueredo (Uruguay), vicepresidente y miembro del Comité Ejecutivo de la Fifa; Rafael Esquivel (Venezuela), miembro del Comité Ejecutivo de la Conmebol y presidente de la Federación Venezolana; y José Maria Marin (Brasil), miembro del Comité de Organización de la Fifa para el fútbol olímpico y ex presidente de la Confederación Brasileña.
Platini y Ali, ¿el futuro?
El príncipe jordano Ali, único rival de Blatter en el congreso electivo de la Fifa la semana pasada, perdió allí ante el suizo por 133 a 73 votos. Podía ir a una segunda vuelta, pero renunció a repetir la votación, al verla ya perdida. Apenas conoció la dimisión del suizo, mostró su deseo de volver a concurrir a las elecciones. A sus 39 años fue vicepresidente de la Fifa en el anterior mandato y ha hecho de la ética y de la transparencia sus caballos de batalla. Es medio hermano del rey jordano Abdalá II, aunque no controla su confederación, la asiática, que hasta ahora era fiel a Blatter. Otro hombre clave para el futuro es el francés Michel Platini, presidente de la Uefa. A sus casi 60 años, el ex futbolista de la Juventus era uno de los principales opositores a Blatter. Su nombre aparece en muchos pronósticos como posible aspirante a la presidencia, aunque en su contra podría jugar que representa a la Europa rica, algo que suscita recelos en otros puntos del planeta, o haber votado por Catar para albergar el controvertido Mundial 2022.
#a nf p
www.elgraficochile.cl Viernes 05 de junio 2015
05
Aprueban tres auditorías a la Anfp y una exclusiva para Jadue El Consejo de Presidentes de clubes de la Anfp aprobó ayer realizar cuatro auditorías para esclarecer los dineros que recibió la Federación de Fútbol por parte de la Conmebol y que son vinculados a sobornos y al escándalo de corrupción de la Fifa. El primer estudio estará relacionado a los dineros para la organización de la Copa América 2015 y el plazo para conocer los resultados será de 60 días, mientras que el segundo estará ligado al informe que realizó la Justicia norteamericana y el tercero será para la contabilidad al interior de la Anfp, incluida la
administración de Harold Mayne-Nicholls. “Lo que pasó en la última semana ensucia y pone un manto de dudas sobre muchas personas, pero el informe del FBI no muestra mi nombre ni el de la Federación de Chile. Tengo la más absoluta tranquilidad, porque cada año la Anfp ha sido auditada y los informes han sido aprobados”, señaló Sergio Jadue tras la cita que tuvieron en la sede de Quilín. Finalmente, una cuarta auditoría estará relacionada con los movimientos financieros en la cuenta personal del actual timonel de la Anfp. La comisión de 11 dirigentes que se constituyó para estos efectos está integrada por Aníbal Mosa (Colo Colo); Jorge Lafrentz y Alberto Eguiguren (Santiago Wanderers); Luis Larraín y Jaime Estévez (Universidad Católica); Arturo Aguayo (Huachipato); Mariano Campos (Universidad de Concepción); Mario Conca (Universidad de Chile); Fernando Aguad (Palestino); Anselmo
“
Tengo la más absoluta tranquilidad, porque cada año la Anfp ha sido auditada y los informes han sido aprobados
Sergio Jadue
”
Palma (Magallanes); y Fernando Sánchez (Coquimbo Unido). Además, en la cita que tuvieron los presidentes de los clubes chilenos, acordaron tener un Consejo de Presidentes el 19 del presente mes para analizar la compra del 20 por ciento del Canal del Fútbol, que pertenece a Jorge Claro, y someterla a votación. “Se trató el tema del Canal del Fútbol, con la opción de compra. El 19 de junio se realizará un Consejo de Presidentes con el canal como único tema”, concluyó. aton chile
La cuenta personal de Jadue también será auditada / agenciauno
261715
La comisión tendrá un plazo de 60 días para entregar resultados. El análisis de la compra del 20 por ciento del CDF se postergó para el 19 de este mes.
06
www.elgraficochile.cl Viernes 05 de junio 2015
#FÚ TB OL
El barrio y el “baby” : la cuna del desarrollo en el fútbol chileno Conoce algunas historias de “pichangas” que hacen crecer a los jugadores. Vidal es un fiel reflejo de ello. Santiago es la quinta ciudad más grande de Sudamérica con más de 5,5 millones de santiaguinos. Como la capital de Chile, la ciudad ha sido reconstruida y reinventada dramáticamente en su historia reciente. Santiago hoy vibra con frescura y energía, con nuevos y relucientes rascacielos que contrastan con las cúspides vírgenes de la cordillera de los Andes. Más allá de la verticalidad de la ciudad, se encuentra una gran cantidad de barrios muy unidos, donde sólo un deporte es objeto de debate: el fútbol. “Todo el mundo habla de fútbol en Chile, en todas partes y en cualquier lugar. En un día cualquiera, vas a trabajar en el metro o el autobús y escucharás otras
Una pasión nacional Santiago cuenta más de media docena de equipos de primer nivel, que llenan estadios en casi todos los partidos. La escena de los clubes de fútbol en Santiago experimenta una gran demanda, pero es lejos de ser tan importante como el apoyo a la Selección Nacional. Aunque el equipo nacional nunca ha ganado ninguno de los principales honores internacionales y la cosecha actual de jugadores ni siquiera ha escalado las alturas de los escuadrones anteriores, la actitud del equipo de hoy los hace especiales para los chilenos. “En Chile, el fútbol se ha convertido en una cuestión mucho más seria. Antes era por diversión, pero hoy nos hemos vuelto serios acerca de ganar. Nuestro juego se ha organizado y jugamos con un propósito. Si perdemos el balón, no nos damos por vencidos hasta que lo consigamos de nuevo y luego inmediatamente atacamos de nuevo. Así es como se debe jugar al fútbol”, dijo Nicolás Matus, centrocampista de un equipo local de sub 21. Durante los últimos 10 años el fútbol chileno ha experimentado una transformación dramática que los lugareños describen como un “cambio
de mentalidad”. El Chile actual juega por sus propias reglas y con una ferocidad que ha atraído una fuerte legión y un montón de admiradores en el extranjero. Una nueva era, una nueva identidad El fútbol en Chile, inspirado en las raíces del fútbol reducido, siempre ha estado enfocado en la técnica, pero hoy incluye una mayor infusión de atletismo, destreza física y táctica. Este grupo actual de jugadores chilenos posee un sentido de convicción que ha capturado la imaginación de una nación, en especial de los jugadores adolescentes con la esperanza de abrirse paso en el fútbol profesional por sí mismos. Mientras que antes, estos niños podían haber mirado a los jugadores de otros países de América del Sur, hoy pueden idolatrar el talento de cosecha propia, que juega en los equipos de renombre mundial. Jugadores atrevidos y experimentados de la más alta calidad, como Vidal, son los chicos de los pósters para una nueva ola de Santiaguinos con más confianza. “El juego chileno moderno tiene que ver con la velocidad y la técnica, habilidades que se aprenden en el fútbol reducido. Creo que hoy en día nuestros jugadores tienen más confianza en su capacidad y por una buena razón: este es uno de los mejores momentos de la historia del fútbol de Chile y estoy orgulloso de ser parte de ella”, dijo Arturo Vidal, centrocampista de la Juventus FC.
“
El juego chileno moderno tiene que ver con la velocidad y la técnica, habilidades que se aprenden en el fútbol reducido
Arturo Vidal, figura de Juventus y la selección chilena.
”
El fútbol reducido en Santiago Santiago cuenta con una larga y rica historia de fútbol reducido, o “baby fútbol”, como algunos lo llaman. Prácticamente todas las comunas tienen una o dos canchas donde los jóvenes locales se encuentran en las edades tempranas y crecen jugando juntos al fútbol. Hoy en día, las aplicaciones tales como la Nike Football app hacen que sea aún más fácil de organizar juegos y extender el alcance de una comunidad local. La mayoría de las canchas son de asfalto, con algunas canchas sintéticas ocasionales para el juego de siete contra siete. Sin embargo, el juego de fútbol reducido tiene lugar en las calles, estacionamientos y campos de tierra improvisados, marcados por los propios jugadores. El fútbol observado en Villa Portales, una renombrada urbanización en Santiago, es directo y descarnado. Los momentos de gracias se mezclan con los tacles y los disparos ensordecedores al arco. El calce, toque y tracción entran en juego aquí y la colección NikeFootballX, con MercurialX, complementa la velocidad explosiva que se encuentra en el fútbol reducido de Chile. “Si eres lento, no eres bueno para aquí. Todo se juega rápido, donde tienes que pensar antes de que el rival haga y donde reina un montón de alegría al mismo tiempo”, dice Casanova. Mientras que los jugadores, sin duda, ponen un impresionante arsenal de talento individual en el juego, el espíritu colectivo es lo que impulsa a las tácticas. Cada jugador cuenta con el respaldo de sus compañeros de equipo; el grupo se mueve en sincronización perfecta en todo el terreno de juego, ataca y defiende con igual entusiasmo. Decididos a soñar en grande Los jugadores jóvenes en Santiago tienen algo que demostrar y tienen la intención de hacerlo de una manera profunda. Si el equipo actual de Chile es el mejor hasta la fecha, la nueva generación de jugadores quiere llegar a ser aún mejor. Juegan con enfoque profundo y hablan de conocer la importancia de la dedicación y el sacrificio. Los chicos hacen referencia constantemente a sus nuevos ídolos nacionales y los prestigiosos clubes europeos donde los jugadores muestran su talento. Este nivel global del éxito individual del fútbol parece tener un efecto profundo en cómo los jugadores jóvenes en Santiago se ven a sí mismos. Los sueños son internacionales y las historias que quieren leer - y, finalmente, escribir - son globales, no locales. “Mi sueño es jugar en un equipo grande en Europa tan pronto como sea posible”, señaló Matías Álvarez de Universidad de Chile, un sueño que es compartido por millones.
262229
AGENCIAS 262454
El fútbol de barrio es clave en la crianza de los jugadores / AGENCIAS
personas hablando de un partido que sucedió el día anterior. Ahora que la Copa América está casi aquí, es el trasfondo de cada historia”, señala Francisco Casanova, defensor de la Roja Sub-21.
www.elgraficochile.cl Viernes 05 de junio 2015
07
LA PARED DE LA SEMANA PRESENTADA POR
4-1
DERROTÓ
EL COSMOS A CUBA EN EL HISTÓRICO PARTIDO DISPUTADO EN LA HABANA
DANNY SZETELE
SEBASTIÁN GUENZATTI RAÚL GONZÁLEZ
Minuto 32. El volante de New York Cosmos Danny Szetela tomó la pelota y la dejó caer dentro del área, donde apareció el histórico Raúl para pivotear el balón y dejar solo al uruguayo Sebastián Guenzatti, quien con un zapatazo de derecha puso el parcial 2-0 del equipo estadounidense sobre Cuba, en el histórico cotejo que se jugó en La Habana.
“
Fue un honor jugar contra la selección de Cuba. Ellos tienen un equipo talentoso y nos pareció que tienen un muy buen juego. El fútbol une a las personas y lo vimos en La Habana
”
Raúl González Blanco, delantero y figura de New York Cosmos.
262202
08
www.elgraficochile.cl Viernes 05 de junio 2015
#RA LLY MO BIL
Los hermanos Israel llegan en alza a su ciudad natal Benjamín y Vicente quedaron satisfechos tras la fecha de Osorno. Ahora pretenden brillar en Concepción. Felices y satisfechos se mostraron los hermanos Benjamín y Vicente Israel al ubicarse tercero y cuarto, respectivamente, en Osorno, en la segunda fecha del RallyMobil. SE LLEVARÁ A CABO LA TERCERA Benjamín FECHA, EN CONCEPCIÓN ratificó el domingo lo que había insinuado el sábado con su tercer lugar en la clasificación de la clase R3B, que significó una notoria recuperación en su confianza conductiva, lo que se sumó a que los autos
10-12 JULIO
Vicente se abocará ahora a mejorar en la elaboración de la hoja de ruta / PRENSA RALLYMOBIL
tuvieron menores inconvenientes mecánicos. El tercer lugar para Benjamín fue recibido como un premio y un apoyo para recuperar su confianza conductiva, tras el accidente del año pasado. Su ritmo fue siempre de menos a más, gracias al trabajo previo y al entendimiento con su navegante Emiliano Rovasio, y a una mayor ambientación al auto, que pudo prepararse adecuadamente, pese al retraso en la llegada de los repuestos, lo que complicó la labor del equipo técnico que encabeza Cristian Rojas. Pese a todo, los técnicos pudieron entregarles autos mucho más confiables y muy competitivos. La labor de ambos hermanos fue en ascenso, lo que sirvió para recortar la diferencia surgida en el rally de Santa Cruz. El podio de Benjamín es un acicate para seguir progresando. Ahora saben bien claro cuáles son las materias que deben mejorar para enfrentar la próxima competencia.
Paulatinamente van cursando los problemas y se van acercando en registros al grupo de pilotos de vanguardia. Vicente concluyó su actuación bastante conforme, porque pudo remontar posiciones, pero lo principal fueron sus registros. Al igual que su hermano, anduvo bien en los primes cortos y en los largos de la etapa del domingo, manteniendo un buen ritmo conductivo, que le sirvió para avanzar en la clasificación final. Una tarea pendiente, a la cual se abocará ahora, será seguir mejorando la elaboración de la hoja de ruta. Un par de errores en ella le hicieron perder valioso tiempo, pero lo importante es que terminó su actuación en ascenso para enfrentar la próxima fecha, en Concepción -10, 11 y 12 de julio-, que tiene una connotación especial. Ambos son oriundos de esa ciudad y ante sus familiares y amigos aguardan ofrecer una destacada y exitosa actuación. ELGRAFICOCHILE.CL
09 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Viernes 05 de junio 2015
La Roja busca un golpe anímico para el debut El equipo dirigido por Jorge Sampaoli se prepara pensando en Copa América, y su único encuentro oficial será esta tarde ante El Salvador. Habrá algunas bajas, como Bravo y Vidal, pero el DT ya comienza a mostrar su once ideal.
GARY MEDEL Apodo: El Pitbull Edad: 27 años Posición: Defensor Central Club: Inter de Milán Debut en la selección: 2008
JEAN BEAUSEJOUR
JOHNNY HERRERA
GONZALO JARA
GARY MEDEL
MAURICIO ISLA
FELIPE GUTIÉRREZ
MARCELO DÍAZ
CHARLES ARÁNGUIZ
EDUARDO VARGAS
ANDRÉS FLORES Apodo: Ruso Edad: 24 años Posición: Delantero Club: New York Cosmos Debut en la selección: 2008
JAIME ALAS ANDRÉS FLORES
JORGE VALDIVIA
MOISÉS GARCÍA RICHARD MENJÍVAR
RAÚL RENDEROS NELSON BONILLA KEVIN SANTAMARÍA
ALEXIS SÁNCHEZ
ALEXANDER MENDOZA LUIS CONTRERAS MILTON MOLINA
ALEXANDER LARÍN
Amistoso internacional
Hora: Hoy 19:00 horas TV: Fox Sports Premium y Mega Estadio: El Teniente Árbitro: Fernando Rapallini (Arg)
Malas noticias: Chile podría perder a Puch para la Copa
Amistoso. Marcelo Díaz sería titular ante El Salvador
Las alarmas están encendidas en la Selección, ya que por segundo día consecutivo el delantero Edson Puch presentó problemas físicos que lo obligaron a realizarse exámenes exámenes médicos. Este miércoles, concluida la jornada matinal de las prácticas, el ariete del Huracán de Argentina recibió atención del cuerpo médico de la Roja encabezado por Giovanni Carcuro y posterior a dicha revisión, se le llevó a una clínica para realizar un análisis más acabado. En aquella instancia se determinó que el iquiqueño sólo
El ex jugador de Universidad de Chile podría ser el volante que juegue este viernes ante El Salvador. El mediocampista Marcelo Díaz, de los registros del Hamburgo alemán, le está ganando la pulseada a David Pizarro en el
sufría una lesión menor, sin embargo en la jornada de este jueves, Puch no superó las molestias y no pudo entrenar. De acuerdo a lo que informó Radio Cooperativa, el ex Universidad de Chile se realizó un nuevo examen esta tarde, cuyos resultados estarán a disposición recién hoy, sin embargo el temor en la Roja es que el polifuncional atacante sufra un desgarro, lo que lo marginaría automáticamente de la Copa. Marco Medel podría ser su sustituto, según Radio ADN. ELGRAFICOCHILE.CL
El jugador de Huracán podría ser baja para el certamen continental. Sampaoli tiene el 10 de junio para llamar a un sustituto /AGENCIAUNO
seleccionado nacional de cara al amistoso de este viernes ante El Salvador, último apronte de la Roja previo a la Copa América. El jugador formado en Universidad de Chile, que se sumó recientemente a los trabajos en el complejo deportivo Juan Pinto Durán, apareció esta mañana en el primer grupo de trabajo que ordenó Jorge Sampaoli, ganándose por el momento la camiseta de titular para enfrentar a los centroamericanos. El Fantasista, en tanto, no estuvo hoy entre los estelares para el pleito en Rancagua. De esta forma, la Roja saltaría al gramado del Estadio El Teniente con Johnny Herrera; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour; Charles Aránguiz, Díaz, Felipe Gutiérrez; Alexis Sánchez, Jorge Valdivia y Eduardo Vargas. Consignar que Matías Fernández, volante de la Fiorentina, sigue sin aparecer en las prácticas al estar aquejado de una contractura, lesión que sufrió el pasado fin de semana en el último duelo del elenco de Florencia por la Serie A italiana 2014-2015. AGENCIAUNO
Las rejas ayer desaparecieron y volvió la “normalidad” / AGENCIAUNO
Pinto Durán: Terminó el cierre de las calles contiguas La polémica por el corte de la calle Amador Neghme concluyó y nuevamente se abrió la para el tránsito vehicular. Los reclamos de los vecinos del Complejo Juan Pinto Durán, búnker de la selección nacional que se prepara para la Copa América, surtieron efecto, ya que este jueves la rigidez para el ingreso al perímetro cercano al recinto disminuyó considerablemente. Luego que en la jornada anterior el recinto amaneciera enrejado a pedido de la Anfp para resguardar la tranquilidad de los jugadores, hoy el panorama cambió desde temprano. Inclusive, ni siquiera se observaba presencia de Carabineros, que ayer protagonizaron una dura detención contra el
hincha apodado Chupalla por ingresar al cerco. De hecho, el concejal Eugenio González Armstrong (RN) había adelantado que presentarían una solicitud ante el edil Sergio Puyol (DC) para que se rectifique y modifique el polémico cierre de calle Amador Neghme. “Estamos orgullosos de ser la casa de la Selección, pero consideramos que esta decisión sobrepasa todo lo racional. Todos sabemos que Juan Pinto Durán es un búnker y la seguridad está garantizada”, sentenció González. Los reclamos tuvieron efecto rápidamente y, además de la disminución de la presencia policial, se canceló el polémico cierre de las calles aledañas a Juan Pinto Durán. AGENCIAUNO
10 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Viernes 05 de junio 2015
SAMPAOLI CONFÍA EN SU PLANTEL Y EN UN DEBUT VICTORIOSO
“
Matías hoy (ayer) entrenó diferenciado y estará óptimo para trabajar entre domingo y lunes. A Edson se le hizo un estudio y estaba normal, pero sigue con dolor
”
Sampaoli sobre las molestias de Fernández y Puch, quienes no han entrenado con normalidad.
El entrenador de la Selección Nacional habló en la previa al encuentro amistoso ante El Salvador, único juego de preparación que tendrá la Roja de cara a su debut en Copa América el próximo 11 de junio en el Estadio Nacional ante Ecuador.
“
Son jugadores que vienen jugando en esa posición. Tenemos a tres de características de ‘9’. Valdivia es un ‘9’ falso, Pinilla es de área y Angelo puede jugar por todo el frente
”
El DT se refirió a los 9 de área que tiene aclarando que son todos de características distintas.
“
La condición de Marcelo es la misma que la de otros jugadores que sumó pocos minutos
”
El casildense sabe que Díaz llega con poco fútbol, pero lo tiene considerado en su once inicial para el amistoso de hoy y para el debut en el torneo.
LECTORÍA CHILE, FUENTE: VALIDA, BASE NOVIEMBRE/ABRIL 2015. DIARIO GLOBAL MÁS GRANDE DEL MUNDO, FUENTE: GUINESS WORLD OF RECORDS
261911
“
“
Tuvo 90 minutos buenos frente a Corinthians, pero en los últimos partidos y con el esfuerzo del último tiempo nos puede dar un aporte importante en la Selección
”
Sampaoli analizó el momento de Jorge Valdivia y cuál puede ser su papel en la Copa América.
Ha mejorado mucho y Ecuador está mejor que en el final del proceso anterior. Es un equipo más rápido, con jugadores de mucha velocidad en la transición y para mí será un equipo diferente
”
Sampaoli habla sobre el equipo rival del debut, sabe que será un duro escollo y que los tres puntos son claves para las aspiraciones de la Roja.
262599
11 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Viernes 05 de junio 2015
Víctor Hugo Aristizábal le carga la presión a la Roja El cafetero, uno de los históricos del certamen, adelanta lo que se vivirá en Chile. Goleador de Colombia 2001, el único título continental de su país, advierte que a sus coterráneos les va bien en nuestras tierras. Tiempos de Copa América y la voz de los referentes cobra más valor que nunca a la hora de analizar el torneo, sobre todo la de uno como Víctor Hugo Aristizábal, quien fue la estrella en el único título de Colombia en el certamen continental. El goleador histórico de Atlético Nacional, que fue el máximo artillero de Colombia 2001, la edición en que los caribeños levantaron por primera y única vez el trofeo, se encuentra en Chile para ser parte del Partido de las Estrellas, en el que un combinado
“
Chile le viene bien a Colombia y creo que en esta Copa América no será la excepción. A los futbolistas colombianos nos acomoda mucho jugar en Chile
”
La amenaza de Aristigol
Hablando de Chile, ¡qué mucho jugar en Chile y espero buenos recuerdos te trae que ahora también sea así. nuestro país! Además contarán con Claro que Chile me trae muy mucho apoyo. Hay mucho buenos recuerdos. Siempre residente colombiano en que fui me fue muy bien. De Santiago y otras ciudades... partida, hice el gol Es que los colombianos más lindo de mi somos como los chicarrera, aquel de nos: estamos en escorpión en el todas partes y estadio Nacioen masa. Chile nal en 1993. no es la excepFui muchas ción. Por eso, veces con la MARCÓ ARISTIZÁBAL EN COLOMBIA la Selección Selección, contará con 2001. FUE EL MÁXIMO ARTILLERO DEL CERTAMEN también con mucho apoyo. Atlético NacioAdemás, viajanal y con Sao rán muchos hinPaulo, y siempre lochas también para gré buenos resultados. la copa. En el último tiempo les ha Tú lideraste a la única ido muy bien jugando por Selección de Colombia acá. Santa Fe goleó a Colo que ha ganado la Copa Colo y Colombia le ganó a América. ¿Qué consejo le la Roja en el Monumental, darías a esta generación entre otros resultados. encabezada por Falcao y ¿Alguna explicación? James (Rodríguez), entre Lo que pasa es que Chile le vie- otros? ne bien a Colombia y creo que Lo que puedo decirles es que en esta Copa América no será tienen que cambiar la mentala excepción. A los futbolistas lidad y pensar de lleno en que colombianos nos acomoda los colombianos podemos ser
6
GOLES
El ex delantero confía en que el equipo de Pekerman puede reeditar lo hechopor el combinado cafetero como local el 2001 / AFP
cafetero se medirá mañana a un representativo de la Roja liderado por Iván Zamorano, en el marco de la Expo F11. De paso por nuestras tierras, asunto obligado es la Copa América, sobre la que analizó las opciones de su selección, a la que, según él, le acomodan mucho nuestras canchas. Además, rememoró su notable gol de escorpión a Patricio Toledo en 1993 en el estadio Nacional e incluso habló sobre la chance de Felipe Flores en su querido Verdolaga. Colombia, sin duda, llega como favorito a la copa. ¿Qué opinas al respecto? Pienso que los primeros favoritos son Chile, Argentina y Brasil, por los jugadores que tienen y el nivel que vienen mostrando. Además, Chile será local y contará con el apoyo de su gente, lo que es determinante en estos torneos.
¿Y qué pasa con Colombia? Lo que pasa con Colombia es que muchos jugadores muy importantes no han tenido ritmo de competencia en el último tiempo. Ahí tienes el caso de (Radamel) Falcao, que jugó poco en el Manchester United. Lo mismo pasó con (Juan) Cuadrado en el Chelsea. También está (Camilo) Zúñiga, que estuvo casi toda la temporada lesionado. Entonces, eso hace que sea un poco incierto lo de Colombia. Más allá de las cuatro selecciones nombradas, ¿habrá otras en la pelea? A Uruguay y Paraguay nunca hay que descartarlos. Los uruguayos saben competir en este tipo de torneos y siempre sacan esa garra que tanto los caracteriza. Los paraguayos tienen que demostrar que siguen siendo un grande del continente, después de no tener buenos resultados en el último tiempo.
os Referente de Atlético Nacional, tiene buen
recuerdos de Martel / AFP
campeones de torneos importantes. Creo que nosotros lo hicimos en el 2001, sobre todo por el difícil momento que vivía por entonces el país. Y confío en (José) Pekerman, porque él ha ayudado mucho a los actuales jugadores a cambiar la mentalidad. Pasando a otro tema, ¿qué es de tu vida alejado de la actividad profesional del fútbol? Pendiente de tu querido Atlético Nacional, me imagino... Hoy tengo una escuela de fútbol en la que trabajo con más de 700 niños en Medellín y también tengo otros proyectos. Con Nacional desafortunadamente ya no estoy ligado directamente a través de un trabajo, pero sigo muy de cerca la actividad del club. Como sigues atento a Nacional, debo preguntarte lo siguiente: Felipe Flores, delantero chileno, estaría siendo seguido por el club de Medellín. ¿Lo conoces? Para serte sincero, la verdad es que no lo conozco. Te mentiría si es que te doy alguna opinión o referencia. ¿Pero tienes recuerdo de algún chileno en tu club? ¡Por suspuesto! Fernando Martel dejó muy grato recuerdo en Medellín, anduvo bien e hizo varios goles. Además, es una gran persona, gran tipo Martel.
PABLO SEREY
@ElGraficoChile
12 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Viernes 05 de junio 2015
A
Programación Jueves 11 de junio › Estadio Nacional (20:30): Chile- Ecuador Lunes 15 junio › Estadio Nacional (20:30): Chile - México Viernes 19 de junio › Estadio Nacional (20:30): Chile- Bolivia.
Derrota 1-0 con Brasil en Londres, el 29 de marzo pasado. Arriba desde la izquierda: Bravo, jara, Isla, Albornoz, Mena y Millar. Abajo: Sánchez, Hernández, Vidal, Medel y Aránguiz.
NÓMINA
VOLANTES
DEFENSORES
ARQ
NOMBRE
DELANTEROS
Junto a Ecuador y Venezuela, Chile nunca ha ganado el certamen continental. La Roja tiene una oportunidad única de conseguirlo por primera vez, ya que, además de ser local, cuenta con una de las mejores generaciones de su historia, con varios valores brillando en los equipos más importantes del mundo. La presión por obtener el título es grande, lo que puede jugarles en contra a los futbolistas, que esperan sacarse la espina clavada que les quedó tras ser eliminados de manera dolorosa de Brasil 2014.
GRUPO
Chile
NACIMIENTO
CLUB
Claudio Bravo Paulo Garcés Johnny Herrera
13/04/1983 02/08/1984 09/05/1981
Barcelona (España) Colo Colo (Chile) Universidad de Chile (Chile)
Miiko Albornoz Gary Medel Mauricio Isla Eugenio Mena Gonzalo Jara José Rojas
30/11/1990 03/08/1987 12/06/1988 18/07/1988 29/08/1985 03/06/1983
Hannover 96 (Alemania) Inter de Milán (Italia) QPR (Inglaterra) Cruzeiro (Brasil) Mainz 05 (Alemania) Universidad de Chile (Chile)
Charles Aránguiz Jean Beausejour Carlos Carmona Matías Fernández Marcelo Díaz Felipe Gutiérrez David Pizarro Arturo Vidal Jorge Valdivia
17/04/1989 03/06/1984 01/02/1987 05/05/1986 30/12/1986 08/10/1990 11/09/1979 22/05/1987 19/10/1983
Inter de Porto Alegre (Brasil) Colo Colo (Chile) Atalanta (Italia) Fiorentina (Italia) Hamburgo (Alemania) Twente (Holanda) Fiorentina (Italia) Juventus (Italia) Palmeiras (Brasil)
Alexis Sánchez Edson Puch Eduardo Vargas Mauricio Pinilla Ángelo Henríquez
19/12/1988 09/04/1986 20/11/1989 04/02/1984 13/04/1994
Arsenal (Inglaterra) Huracán (Argentina) QPR(Inglaterra) Atalanta (Italia) Dinamo Zagreb (Croacia)
BRAVO
MEDEL
JARA
ISLA
MENA
DÍAZ
VIDAL
ARÁNGUIZ
VALDIVIA
VARGAS
SÁNCHEZ
FORMACIÓN TÁCTICA
www.elgraficochile.cl Viernes 05 de junio 2015
La figura
SÁNCHEZ
FOTOS: AFP
13 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
El Niño Maravilla llega después de una excelente primera temporada en Inglaterra, país al que no le costó adaptarse. No sólo fue el mejor jugador del Arsenal, sino también uno de los valores más destacados de toda la Premier League. Arriba al certamen convirtiendo de forma regular, por lo que es la gran arma de gol de la Roja. Y por la Selección no sólo anota, ya que se ha transformado en el principal asistente. En resumen, una actuación relevante del combinado criollo depende en buena parte de su desempeño.
“
No ha ganado pero ha mejorado mucho y Ecuador está mejor que en el final del proceso anterior. Es un equipo más rápido con jugadores con mucha velocidad
”
Sampaoli y su análisis de Ecuador, rival del debut.
Director Técnico JORGE SAMPAOLI Quiso irse luego de la dolorosa eliminación de Brasil 2014, pero en definitiva se quedó y en sus manos está la ilusión de un país sediento de por fin subirse a lo más alto del podio. Con varias ofertas para llevárselo dando vueltas, ha dejado abierta la puerta para una posible salida, lo que ha generado ciertos resquemores en el medio, pese a que su rendimiento al mando de la Selección es excelente. Ha tratado de sacarse la presión por obtener el título, pero sin duda la siente sobre sus hombros.
14 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Viernes 05 de junio 2015
A
NÓMINA CLUB
ARQ
NACIMIENTO
Alexander Domínguez Esteban Dree Librado Azcona
05/06/1987 01/11/1981 18/01/1984
Liga de Quito (Ecuador) Emelec (Ecuador) I. del Valle (Ecuador)
DEFENSORES
NOMBRE
Juan Carlos Paredes Frickson Erazo Gabriel Achilier John Narváez Óscar Bagüí Walter Ayoví Arturo Mina Mario Pineida
08/07/1987 05/05/1988 24/03/1985 12/06/1991 10/12/1982 11/08/1979 08/10/1990 06/07/1992
Watford (Inglaterra) Gremio (Brasil) Emelec (Ecuador) Emelec (Ecuador) Emelec (Ecuador) Pachuca (México) I. del Valle (Ecuador) I. del Valle (Ecuador)
Cristhian Noboa Renato Ibarra Pedro Quiñónez Osbaldo Lastra Fidel Martínez Jonathan González Juan Cazares Pedro Larrea
09/04/1985 20/01/1991 04/03/1986 12/06/1985 15/02/1990 03/07/1995 03/04/1992 21/05/1986
PAOK (Grecia) Vitesse (Holanda) Emelec (Ecuador) Emelec (Ecuador) Leones Negros (México) Leones Negros (México) Banfield (Argentina) Liga de Loja (Ecuador)
Enner Valencia Jaime Ayoví Jefferson Montero Miller Bolaños
4/11/1989 21/02/1988 01/09/1989 01/06/1990
West Ham (Inglaterra) Godoy Cruz (Argentina) Swansea (Inglaterra) Emelec (Ecuador)
DELANTEROS
VOLANTES
Una nueva etapa está viviendo la selección ecuatoriana. Luego de no poder pasar la fase de grupos del Mundial de Brasil 2014, el elenco que será rival de Chile en la jornada inaugural, busca una renovación que pueda entregarles su primera Copa América de la historia. Es por ello que la nómina entregada por el técnico Gustavo Quinteros cuenta con varias sorpresas, en donde intenta mezclar experiencia y juventud en un equipo que tiene un promedio de edad de 27.1 años. Llega con la baja del atacante del Espanyol Felipe Caicedo, por lesión, y del volante del Manchester United Antonio Valencia, que se operó días antes del torneo.
GRUPO
Ecuador
Único registro de la formación de Ecuador en la derrota 2-1 con Argentina en New Jersey, en marzo. La Tri formó con Domínguez, Ayoví, Achilier, Erazo, Paredes, Lastra, Noboa, Mena, Ibarra, Bolaños y Caicedo.
DOMÍNGUEZ
ERAZO
PAREDES
NOBOA
BOLAÑOS
ACHILIER
AYOVÍ
LASTRA
MONTERO
J. AYOVÍ E. VALENCIA
FORMACIÓN TÁCTICA
exigela en los principales quioscos del pais EDICION ESPECIAL DE LUJO
262091
15 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Viernes 05 de junio 2015
La figura
VALENCIA La nueva joya del fútbol ecuatoriano quiere seguir la senda triunfadora del histórico Alberto Spencer y, más reciente, de Antonio Valencia, el crack del Manchester United. Enner Valencia fichó por West Ham de la Premier League en 2014 procedente de Pachuca por 15 millones de euros. Aunque no logró explotar, sus condiciones de goleador y particularmente de pasador lo hacen un delantero centro de características poco habituales. Ante la ausencia de su tocayo, será el símbolo de la Tri.
FOTOS: AFP
“
Yo ya no pienso en los jugadores que no están. Lamentablemente fueron pérdidas importantes y tenemos que pensar en los jugadores que están
Gustavo Quinteros.
”
Director Técnico GUSTAVO QUINTEROS Precedido de sus buenas campañas dirigiendo al Emelec -fue campeón en 2013 y 2014- el argentino nacionalizado boliviano llegó en enero para hacerse cargo de la selección de Ecuador. Antes de eso, consiguió varios títulos con diferentes clubes en Bolivia, además de ser el seleccionador nacional de ese país desde 2010 a 2012.
16 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Viernes 05 de junio 2015
IMPERDIBLE EN ELGRAFICOCHILE.CL
CHARLIE RIINA TE DEJA EN JAQUE La conejita de Playboy es una fanática del deporte mental.
Escanea el código QR para ver las imágenes Messi, la película Conoce la historia del astro de FC Barcelona
El nuevo Warrior del tenis chileno El tenista de 17 años terminó su aventura en Roland Garros Junior en cuartos y manifestó que quedó “con gusto a poco”. Confirmó su presencia en la Davis.
Sorpresa en el aire Aerolínea regala entradas para la final de la Copa Davis
Barrios es la nueva esperanza nacional / FACEBOOK
Ayer se terminó la aventura de la joven promesa del tenis chileno Marcelo Tomás Barrios (10º de la ITF) en Roland Garros Junior. El chillanejo cayó por parciales de 6-3 y 6-4 ante el estadounidense Taylor Fritz (3º) y puso fin a la ilusión de llegar a lo más alto del circuito juvenil. “Con el torneo de la semana pasada (N. de la R.: en Bélgica) quedé con una muy buena sensación antes de jugar Roland Garros. Venía jugando muy bien, entonces esperaba llegar hasta instancias finales, como fue el caso. Obviamente me quedé con
ganas de más y con gusto a poco”, aseguró Barrios desde París. Por otro lado, el tenista de 17 años confirmó que estará como quinto jugador, invitado, en la serie de Copa Davis entre Chile y México en Talcahuano, del próximo mes de julio, y contó el constante apoyo que recibe del capitán Nicolás Massú. “Iré como quinto jugador para la serie de Copa Davis, según me dijo el ‘Nico’ Massú. Esta semana me mandó un mensaje apoyándome en mi paso por Roland Garros y siempre ha sido así,
apoyando, alentándonos, etc.”, agregó Barrios. quien se ilusiona con meterse entre los mejores del ranking ATP en los próximos años. “Sí, entre mis metas está entrar al ranking ATP y puede ser que el próximo año esté entre los mejores 500 del mundo, pero el objetivo principal es seguir haciendo las cosas bien y así los resultados se van a dar solos”, apuntó el tenista de 1,91 metros de estatura, que en diciembre cumplirá 18 años y empezará su camino profesional. Por último, el joven tenista explicó su apodo de
3
“Warrior” (“Guerrero”, en español), el cual no tiene que ver con su forma de juego, que se asemeja a la del suizo Stanislas Wawrinka. “Me dicen Warrior porque a varios de mi familia les dicen así por el parecido a Barrios y sí (por mi revés y mi juego en la malla), por supuesto que me gustaría jugar como Wawrinka, porque siempre toma la iniciativa en el juego”, cerró el deportista nacional.
DIEGO ESPINOZA
@Diego_Espinoza
¡Concurso! Fox Sports y El Gráfico te regalan una camiseta de Juventus