HOY - 20:30 HORAS - BOLIVIA VS. MÉXICO - SAUSALITO www.elgraficochile.cl
MILAGROSO La Pulga está lista para comandar a Argentina el sábado ante Paraguay. Detalles de la dieta que relanzó su carrera PÁGINA 17
BRASIL SUMA A ALVES
Lesión de Danilo y regreso glorioso del jugador de Barcelona. El domingo debut ante Perú
@ELGRAFICOCH I LE
MESSI
/ELGRAFICOCH I LE
262174
Viernes 12 de junio de 2015
2-0 A C I R É M A E D E I F L #SE . r en el debut en un Nacional repleto ado Ecu a 2-0 ció ven ja Ro la ó: gan Costó pero se nfal jugadores y difundió esta selfie triu La Presidenta Bachelet felicitó a los
262173
PÁGINA 6
02 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de junio 2015
Chile empezó “su” copa ganando y con sufrimiento Aunque costó destrabar a Ecuador, la Roja marcó la diferencia en el segundo tiempo para ganar 2-0. Arturo Vidal y Eduardo Vargas fueron los goleadores del Nacional. Está permitido soñar con el primer título continental Hace 99 años se empezó a jugar la Copa América y Chile es uno de los países que jamás la ha ganado. Pero la Roja tiene permitido soñar, luego de arrancar con el pie derecho en el certamen continental, porque en un trabajado partido vencieron por 2-0 a Ecuador, resultado que le abre el panorama para quedarse con el Grupo A. El partido pudo abrirse de inmediato, ya que Alexis Sánchez tuvo un mano a mano con Alexander Domínguez a los dos minutos, pero el remate del tocopillano se fue apenas ancho. Para la jugada se juntó de manera perfecta con Arturo Vidal. El equipo nacional siguió presionando, gracias al buen momento de Mauricio Isla, quien cargado por el sector derecho y alimentado por Jorge Valdivia, hacía daño a la zaga del Guayas, jugando a las espaldas de Walter Ayoví. Pero poco a poco los pupilos de Gustavo Quinteros se fueron poniendo a tono, se olvidaron del frío santiaguino y se soltaron. Una muestra de ello fue el zurdazo de Fidel Martínez a los 18’, que hizo trabajar a Claudio Bravo. El nuevo jugador de los Pumas de la UNAM se creó la
“
Fue un triunfo de acuerdo con el plan de juego que teníamos. Tal vez sin la espectacularidad que la gente esperaba, pero vale igual
”
Jorge Sampaoli. El DT reconoció que hay cosas para mejorar antes del lunes 15.
Impecable ejecución de Arturo Vidal para el 1-0 parcial. Como en Juventus, el volante se hizo cargo de la falta. El lunes, a las 20:30, frente a México en el Nacional.
opción tras un grosero error de izquierda y mandó un centro Marcelo Díaz. al corazón del área, donde EnEn Chile hacía un bajo par- ner Valencia lo conectó de mala tido Jean Beausejour, quien ja- manera. Bravo se “calentó” tras más le ganó la línea de fondo a la llegada visitante e insultó Juan Carlos Paredes. Otro que a sus compañeros de zaga, estuvo bajísimo en la primera para que estuvieran atentos. parte fue Charles Aránguiz. Ni Momento duro. Seguía se vio en la cancha. sufriendo la Roja. A falta de seis minuEnner se escapó tos para que Néstor a los 60’, Gary Pitana terminase, la figura de la noche, el Huaso Isla, estuvo a punto de anotar, pero su FUE LA PRIMERA ROJA PARA zurdazo tras una MATÍAS FERNÁNDEZ EN SU combinación con CARRERA, CONTANDO CLUB Alexis, se fue beY SELECCIÓN sando el vertical.
1
Medel no lo pudo detener, pero tuvo que aparecer Bravo para quitarle el balón con los pies. Sampaoli se puso nervioso y tras ello mandó al pasto de Ñuñoa a Matías Fernández. Despertó la Selección. Valdivia para Alexis, éste para Vargas y el ex Universidad de Chile tira un bombazo a las manos de Domínguez. No fue
EXPULSIÓN
¡Que se pare el Ecuador! En la segunda mitad Sampaoli cambió el naipe. Decidió sacar a un desaparecido Beausejour para dar paso a Eduardo Vargas, quien pese a tener poco ritmo de competencia, es uno de los preferidos del DT argentino. El público no ayudaba a Chile, estaba muy callado y el Nacional casi guardó completo silencio en los 53’, cuando Jeff Montero desbordó por la
Bolaños toma a Vidal de
la camiseta. Arturo se deja
caer. Penal.
/ REPRODUCCIÓN
/ ATON CHILE
gol, pero sirvió para que el público empezara a gritar un poco más. Pitana pitó Hasta que se abrió el partido. Vidal se metió al área (65’) y apenas sintió el toque de Miller Bolaños se dejó caer. Pitana no dudó y apuntó a la mancha penal. Otro que no vaciló fue el Rey Arturo, quien la clavó en el ángulo para anotar el primer gol de la Copa América de Chile 2015. La más clara de la Tri estuvo en los pelos de Enner, porque el hombre de West Ham United peinó un balón, Bravo atinó a mirar, y la Cachaña golpeó caprichosamente. El travesaño ahora salvó a la Roja. El partido se acabó en los 84’. Tremenda jugada personal de Alexis, quien deja solo, solo y solo a Vargas, que con un remate colocado y bajo anotó el segundo. Por fin el Nacional parecía un estadio de fútbol. La gente estaba feliz.
RODRIGO REALPE
@ElSalmonRealpe
GRUPO A
11.06.15
2-0 CHILE
ECUADOR
1. C. Bravo 4. M. Isla 17. G. Medel 18. G. Jara 2. E. Mena 20. C. Aránguiz (85’, D. Pizarro) 21. M. Diaz 8. A. Vidal 10. J. Valdivia (68’, M. Fernández) 7. A. Sánchez 15. J. Beausejour (46’, E. Vargas)
23. A. Domínguez 4. J. Paredes 21. G. Achilier 3. F. Erazo 10. W. Ayoví 6. C. Noboa 14. O. Lastra (68’ P. Quiñónez) 9. F. Martínez (80’, R. Ibarra) 7. J. Montero 8. M. Bolaños 13. E. Valencia
DT: J. Sampaoli
DT: G. Quinteros
Goles: 67’, Vidal (penal); 83’, Vargas. Árbitro: Néstor Pitana (ARG). T. Amarillas: Jara y Fernández (CHI). Martínez y Lastra (ECU) Expulsado: Fernández (CHI). Estadio: Nacional Julio Martínez.
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Andrés Del Brutto - Coordinadores: Carlos A. Silva Rojas - Juan I. Gardella Berra - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Luis Saenz - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martínez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.
262825
04 #especialcopaamérica
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de junio 2015
De local, Chile se sacó la mufa del #palodepinilla minuto 81 Centro tras un rebote, Enner Valencia anticipa a Díaz y cabecea al arco de un Bravo apenas adelantado. Esta vez el destino jugó para Chile: la pelota pegó en el travesaño.
“
Quizá no hicimos un gran partido, pero fuimos muy superiores. Se rescata el resultado. Es un agrado volver a jugar en Chile y que los hinchas regresen felices a casa
”
David Pizarro. El volante ingresó en el segundo tiempo
“
FOTO: agencia uno
Soy sincero: la única forma de que nos hicieran el gol era de penal. Estábamos bien parados, no podían hacernos daño. Yo no vi penal
”
Christian Noboa. El volante ecuatoriano criticó el cobro del árbitro Pitana
4
remates
tuvo alexis sánchez, el que más pateó al arco en el partido. Lo siguieron con 2 Vidal, montero, vargas y valencia
5
recuperaciones sumó marcelo díaz, líder de esta estadística en el partido
posesión
37%
ecuador
85 % 71 efectividad
tuvo chile en los pases. Ecuador registró un 73%.
pases
correctos hizo gonzalo jara, el más certero del partido
remates
63% 7ecuador chile
10
gambetas
chile
6 A. Sánchez 4 W. Ayoví 6 J. Montero
7
faltas
16
ecuador
duelos aéreos
ganó enner valencia. Jara 3, Díaz 2, Lastra 2
15 chile
06 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de junio 2015
go QR Escanea el códi a y revisa la galerí de fotos
exigela en los principales quioscos del pais EDICION ESPECIAL DE LUJO
262091
262684
08 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de junio 2015
Visita Presidencial Michelle Bachelet llegó temprano al Nacional. Presenció la ceremonia inaugural, concedió una entrevista a Pedro Carcuro en TVN y disfrutó el triunfo junto con la ministra Natalia Riffo. Luego, visitó al plantel en el vestuario.
Hincha ecuatoriana revolucionó el Nacional
Pese al intenso frío en Santiago de Chile, una sexy hincha visitante revolucionó a los presentes con una osada indumentaria futbolera.
go QR Escanea el códi y revisa el video
EL OTRO DEBUT: LO QUE DEJÓ EL TRIUNFO DE CHILE
El gran susto de Vidal
en incorporarse a la Apretado, desgastado y con una final perdida, Arturo Vidal fue el último Vidal sintió una fue. no casi historia la partido del antes sí, concentración de la Selección. Eso z amagó con sacarse el molestia muscular que dejó a todos helados. Incluso, Felipe Gutiérre la hubo y Vidal arrancó de buzo de entrenamiento por si había una catástrofe. Finalmente no titular, fabricó el penal y marcó el 1-0 parcial.
262181
10 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de junio 2015
“ESTÁBAMOS CONFUNDIDOS, EL PENAL LLEGÓ EN EL MOMENTO JUSTO” Jorge Sampaoli reconoció que el partido se abrió a partir de la falta sobre Vidal. Aunque valoró el apego al plan de juego, advirtió que hay cosas por mejorar.
“
La situación del penal llegó en el momento justo, ya que era un momento de confusión de la Selección, habíamos generado un par de ocasiones, pero no concretábamos. Ecuador es un equipo que tiene virtudes bien marcadas, estuvo un poco contenido, pero creo que con el pasar del torneo va a mostrar un mejor juego
“
”
“
Cuando uno no concreta el dominio que genera, pasa este tipo de cosas donde el rival se tranquiliza, ya que de ser presionado pasa a tener una contra. En el segundo tiempo tuvieron un palo y algo más tras su aceleración. Me parece que tuvimos algo de imprecisión, no tuvimos buena recuperación tras perder el balón. El resultado fue justo, sin un Chile muy vistoso pero que supo concretar
”“
Nosotros planificamos un partido parecido al de Brasil, para tener el control y jugar con Valdivia a espalda de los rivales. El plan del partido en los primeros 25 minutos se dio, donde nos generamos cuatro ocasiones de gol. Al no encontrar el gol el equipo fue decreciendo, se puso impreciso y en el segundo tiempo cambiamos el esquema y encontramos más verticalidad
”
La búsqueda del protagonismo del equipo fue constante y eso provocó que el que más buscó se llevó el partido
”
12 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de junio 2015
EL 1X1 DE LA ROJA Claudio Bravo
No tuvo mucha acción, pero respondió cuando fue requerido. En el primer tiempo salvó a Chile tras un tiro colocado de Fidel Martínez y también estuvo atento para cortar los centros al área.
Mauricio Isla
Gary Medel
Estuvo activo en ataque y siempre se mostró por derecha para desbordar. Se juntó de gran forma con Vidal y Valdivia, sacó centros al área y estuvo muy cerca de habilitar a Aránguiz en el primer tiempo.
Alexis Sánchez
Respondió cada vez que los ecuatorianos se acercaron al arco, complementando a Isla cuando Jefferson Montero lo dejaba en el camino e ingresaba al área. Perdió en el juego aéreo con Valencia.
Gonzalo Jara
Gran parte de los ataques de Ecuador vinieron por el sector izquierdo y fueron Mauricio Isla con Gary Medel los que tuvieron mayor acción. El defensor apareció cuando los delanteros intentaron ingresar al área, pero sufrió con los balones aéreos.
Jean Beausejour
Jorge Valdivia
Iba encaminado a ser uno de los mejores de la cancha y demostró su calidad con los pases que suelen dejar solo a un compañero. Sin embargo, como suele acostumbrar, se cansó en el segundo tiempo y bajó su nivel. Jorge Sampaoli no tuvo dudas para reemplazarlo por Matías Fernández.
Tuvo una gran temporada en el Arsenal y recuperó la confianza que parecía haber perdido en Barcelona. Eso lo demostró en el estadio Nacional y fue el punto más alto de la selección chilena. Los ecuatorianos sufrieron con sus regates, sus desbordes por la banda y los pases que siempre buscaron a un compañero. Asistió de gran forma a Eduardo Vargas en el segundo gol chileno.
Junto con Charles Aránguiz fueron lo más bajo de Chile. En el primer tiempo todos los ataques fueron por derecha y tocó muy poco la pelota. Pese a que se mostró, sus compañeros no lo buscaron y fue intrascendente su presencia en cancha. Salió reemplazado en el segundo tiempo.
13 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
Eugenio Mena
Charles Aránguiz
Marcelo Díaz
Fue uno de los puntos más bajos de Chile en el estadio Nacional. No estuvo atento para cortar el comienzo de los ataques ecuatorianos y tampoco entregó pases certeros a sus compañeros. Por momentos pareció que no estaba jugando ante Ecuador.
Estuvo impreciso en el primer tiempo y perdió muchos balones ante la presión de Ecuador. En el segundo tiempo se afirmó y mostró mejor actitud defensiva, ayudando a ser el tercer zaguero cuando tenía que hacer la cobertura de Medel y Jara.
Arturo Vidal
Dijo que llegaba al cien por ciento a la Copa América y lo demostró ante Ecuador. Fue el más activo del mediocampo chileno y se juntó de gran forma con Jorge Valdivia y Mauricio Isla para crear peligro en el área ecuatoriana. Fabricó el penal y lo transformó en gol.
262265
Al igual que Gonzalo Jara, no tuvo mayores complicaciones por el sector izquierdo y sólo sufrió cuando Fidel Martínez estuvo encendido. En ataque estuvo activo y complicó a las defensas ecuatorianas con sus centros. Se juntó bien con Sánchez.
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de junio 2015
Eduardo Vargas (45’)
No estaba haciendo un buen partido en el Nacional, pero tiene el olfato goleador. Tuvo su opción de marcar tras un gran pase de Alexis Sánchez y Alexander Domínguez le impidió el grito de gol. La fórmula se volvió a repetir sobre el final del partido y ahora no falló tras quedar mano a mano con el arquero.
Matías Fernández (68’)
Realizaba un correcto partido en el estadio Nacional y tuvo buenas acciones en mediocampo, pero su expulsión empañó lo que venía haciendo. El jugador de la Fiorentina se ganó doble amarilla y quedará suspendido para el encuentro con México.
David Pizarro (85’)
Se ganó la ovación cuando entró a reemplazar a Charles Aránguiz y en su primera jugada demostró su clase. Estuvo muy poco tiempo en cancha como para desequilibrar.
14 #especialcopaamérica
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de junio 2015
Con la cabeza en otro lado En un partido clave para ambos para aspirar a la segunda fase, México y Bolivia se miden hoy en el Sausalito. El combinado azteca llega sin todas sus estrellas, reservadas para la Copa de Oro, mientras que los altiplánicos pretenden empezar a conformar un equipo para las Eliminatorias.
adrián aldrete
julio césar domínguez
josé de jesús corona
rafael márquez
hugo ayala
méxico
rafael márquez
dani bejarano
eduardo herrera damián lizio
javier güemez juan carlos medina
gerardo flores
walter beizaga
jesús corona marcelo martins matías vuoso
edhemir rodríguez
martin smedberg pablo escobar
grupo a Día y hora: Hoy, 20:30 Estadio: Sausalito, Viña del Mar Transmiten: TVN y Canal 13
México y Bolivia debutan hoy en la Copa América con la necesidad de amarrar los primeros tres puntos, ante la categoría de sus próximos rivales del grupo. El choque cerrará la primera jornada del Grupo A, que completan Chile y Ecuador. El partido dará pistas del potencial de la Selección mexicana, que por ahora es una incógnita. Sin todas sus estrellas, reservadas para la Copa de Oro de julio, el Tri es una mezcla de veteranos, como el arquero José de Jesús Corona (Cruz Azul), jugadores asentados en la liga mexicana y proyectos de figura que ya están en Europa, como los delanteros Raúl Jiménez (Atlético de Madrid, méxico en su duelo final de España) y Jepreparación, frente a brasil, sús Corona el domingo, en sao paulo (Twente, Holanda). El capitán Rafael Márquez (Hellas Verona, Italia) es la única pieza importante presente del equipo que cayó ante Holanda en los octavos de final del El Sausalito recibirá hoy el primero de los tres partidos que albergará en el certamen / agenciauno Mundial de Brasil 2014.
2-0 cayó
“
El primer partido es fundamental. Ganar es primordial para poder tener claro que podemos aspirar a la siguiente ronda
Miguel Herrera DT de México
”
Durante su primera semana en Santiago, el técnico Miguel Herrera apartó a su equipo de la mirada de la prensa y removió sus cartas, tratando de encajar a un grupo de futbolistas que apenas ha jugado junto. Al Piojo, la gira de preparación le sirvió más de banco de pruebas que de ensayo para afianzar automatismos. Sin una oncena consolidada, el combinado azteca
derrotó a la débil Guatemala (3-0), empató contra Perú (11) y cayó ante Brasil (2-0). El Piojo debía resolver sus últimas dudas sobre el equipo que buscará la victoria ante Bolivia, clave en los cálculos del técnico para superar la fase de grupos. “El primer partido es fundamental. Ganar es primordial para poder tener claro que podemos aspirar a la siguiente ronda”, dijo
errera el lunes, en su lleH gada a Chile. Aunque el temperamental Piojo ha asegurado que su objetivo es llegar a la final, el Tri está obligado como mínimo a borrar la lamentable imagen mostrada en la pasada Copa América, Argentina 2011, a la que acudió con un combinado sub 23 y varios refuerzos mayores, que no fueron capaces de sumar ni un punto en la primera fase.
ronald raldes edward zenteno
roger quiñones
marvin bejarano
bolivia
marcelo martins
consiguió clasificar al Mundial de Estados Unidos 1994. Con la mira puesta en las Eliminatorias para Rusia 2018, Bolivia presenta un equipo remodelado, que incluye a veteranos como el volante paraguayo nacionalizado Pablo Escobar (The Strongest) y bolivia en su último amistoso, a juveniles ante argentina, el sábado, en como Sebassan juan tián Gamarra, de las divisiones menores del Milan de Italia. La estrella boliviana, el delantero Marcelo Martins (Changchun Yatai, China), confía en que el campeonato Minuto a minuto acelere la adaptación de los futbolistas jóvenes. “Hay jugadores que están por primera vez en la selección. El profesor les está dando las condiciones a los nuevos jugadores y esperemos que puedan responder a la expectativa”, dijo el ariete. En el último partido de preparación, el sábado pasaEscanea este código do, Bolivia fue goleado por con tu smartphone y 5-0 por una Argentina sin accede a la Lionel Messi. El año pasado, transmisión en vivo empató 2-2 con Chile y perdió 3-1 con el combinado de elgraficochile.cl olímpico de Brasil. afp
5-0 perdió
Recuperar el respeto Como su homólogo mexicano, el también explosivo seleccionador boliviano, Mauricio Soria, blindó los accesos a los entrenamientos de su equipo desde que inició su concentración, el 18 de mayo. En Chile, el Loco necesita que su equipo dé un salto de calidad en su largo peregrinaje por ser de nuevo respetado en Sudamérica, como en los tiempos en los que Bolivia
“
El profesor les está dando las condiciones a los nuevos jugadores y esperemos que puedan responder a la expectativa
Marcelo Martins Delantero de Bolivia
”
262764
17 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de junio 2015
La dieta milagrosa que mejoró el nivel de Messi Además de su habilidad natural y de los trabajos en los entrenamientos del Barcelona, Lionel Messi recurrió a un nutricionista para mejorar su estado físico, lo que le dio resultados inmediatos, que quedaron a la vista de todos en la brillante temporada que culminó días atrás. “Por suerte, ahora me encuentro muy bien”, comentó la estrella albiceleste. Su mejora física se debe, sobre todo, a un
GRUPO B
13 de junio 16:00 hrs Calvo y Bascuñán Antofagasta
VS. Messi junto a su nutricionista italiano, Giuliano Poser / AFP
del tratamiento que hizo con el argentino, en una entrevista con La Gazzetta dello Sport. “Soy muy amigo de Demichelis y él le recomendó que me visitara. Tras el Mundial, algo cambió. Messi tuvo la intuición y la humildad de intentar hacer algo diferente en su vida profesional”, contó. Con respecto a la dieta, el nutri-
cionista indicó que el “10” del Barcelona “eliminó la comida procesada y la reemplazó por comidas ricas en vitaminas, cereales, verduras, pescado y aceite de oliva”. Además, dejó las gaseosas (N. de la R.: sólo toma agua), el azúcar y las carnes rojas. “Lo ganó todo, pero quiere continuar en la excelencia durante
13 de junio años y tenía que cambiar algo. Estamos ante una persona inteligente e intuitiva”, destacó Poser. “Los cambios que hicimos en él le han permitido entrenarse con mayor intensidad”, señaló.
REFERÍ DE URUGUAY Especial para El Gráfico Chile
18:30 hrs La Portada La Serena
VS.
&
SOLUCIONES IT SOLUCI
262427
Tras el Mundial, el argentino concurrió a un nutricionista italiano que le cambió sus hábitos alimentarios. Fue recomendado por Demichelis.
cambio en su dieta. El argentino, de 27 años, perdió 3,5 kilos desde que empezó a trabajar con el dietista italiano Giuliano Poser, a principios de temporada. Tras el Mundial de Brasil, y por recomendación de Martín Demichelis, según informó el portal Canchallena.com, Messi concurrió al especialista, quien sólo atiende en Sacile, un pueblo de 20.000 habitantes en el norte de Italia. Poser, el doctor “milagroso”, de 59 años, médico deportivo especializado en alimentación y kinesiología, hizo que el argentino modificara su régimen, bajara de peso y ganara en potencia y resistencia. Así, recuperó su electrizante arranque y el aguante a los rivales. ¿En qué consistió el tratamiento? Según el mencionado portal, el futbolista se adaptó a medicinas naturales y hasta logró no vomitar más durante los partidos. Tras los destacados logros de Messi, Poser dio detalles
262212
18 #ESPECIALCOPAAMÉRICA El australiano reemplazó al lesionado Kyrie Irving y ha sido clave para los Cleveland Cavaliers en las Finales de la NBA. Dada su entrega, tuvo que ser llevado al hospital por síntomas de deshidratación después del tercer partido de la serie.
y con su defensa sobre el peligroso Stephen Curry fue factor clave para la remontada de Cleveland. “Este tipo es de acero, se arroja en cada pelota si es necesario, lo da todo en la cancha”, se admiró LeBron James sobre el desempeño de Dellavedova. Tanto se entregó el australiano, que debió ser llevado al martes al hospital de Cleveland por síntomas de deshidratación. Tras pasarse toda la noche internado recibiendo líquidos intravenosos, Dellavedova apareció en la tarde del miércoles en el estadio de El héroe de las Finales de la los Cavaliers con intencioNBA, el llamado Factor X, nes de entrenar. El jugador australiaes sin dudas un jugador no tenía los ojos encasi desconocido rojecidos, la cara hasta entonces: con moretones el australiano y una herida Matthew Deen la nariz. llavedova. “Me sienElegido to bien”, para sustidijo Dellavetuir a Kyrie dova, de 24 Irving, lesioQUE OCUPA DELLY EN SU CAMISETA años. “Fue un nado severajuego duro, mente en la agresivo, en rodilla izquierel que sabíamos da en el primer que habría que dejuego de esta serie, jar todo en la cancha”, Delly aportó 24 puntos, cinco rebotes y cuatro asis- cerró. tencias en el tercer partido, AFP
8
NÚMERO
“
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de junio 2015
24 AÑOS
TIENE EL AUSTRALIANO, NACIDO EN MARYBOROUGH, VICTORIA
, A V O D E V A L L E MATTHEW D O D I C O N O C S E EL HÉROE D 2013 AÑO
Este tipo es de acero, se arroja en cada pelota si es necesario, lo da todo en la cancha
”
EN EL QUE SE SUMÓ A LA DISCIPLINA DE CLEVELAND
LeBron James Sobre Dellavedova
FINALES DE LA NBA
V/S 1 2
108 93 100 95 Local
91
19/6
14/6
96 Ayer Visita
1,93 16/6
Los dos últimos partidos, sólo de ser necesarios
METROS
MIDE EL BASE DE LOS CAVALIERS
19 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de junio 2015
ELLA QUIERE SER LA CÁBALA DE VENEZUELA
Dexiree Arroyo sacó su lado más sexy para apoyar a la Vinotinto. Ella cree y sueña que su selección hará historia en la Copa América de Chile 2015. DEXIREE ARROYO es una venezolana que vino a Chile a probar suerte y aprovechó de candidatearse como la musa de su selección. Esta sensual chica quiere transformarse en la cábala de su país en esta Copa América, y se puso la camiseta vinotinto posando ante las cámaras de El Gráfico. Para ella su equipo es el mejor de la competencia y viene a hacer historia a Chile.
262823
Escanea el código QR y revisa el sensual video de Dexiree
20 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de junio 2015
COMO SI ESTUVIERAN JUGANDO DE LOCAL Nuevamente, el fútbol volverá a unir a los extranjeros latinoamericanos residentes en Chile. Brasileños, colombianos, peruanos y uruguayos tienen sus lugares definidos, sitios que funcionan incluso mejor que una embajada. La comida y la bebida llevan por un momento, en viaje de ida y vuelta, a los comensales de regreso a su país natal Los uruguayos, a La Uruguaya Hay dos locales en Santiago, pero el clásico es el de José Domingo Cañas con Infante. Imposible perderse, porque al llegar a la esquina se distingue entre todo lo demás: una casona de tres pisos entera pintada de celeste con detalles negros, los colores con lo que Uruguay juega a su fútbol. La garra charrúa acá significa carne, mucha carne. La parrillada uruguaya es espectacular: una para dos personas lleva costillar de
“
por la salsa colombiana y el vallenato. El chef, Ilmer Echeverría, es de la zona cafetera de Colombia y está de paseo, “aunque ha durado cinco años”. Dice que le encanta Chile y que no ha vuelto a Colombia porque no lo han aceptado de vuelta.
Entraron chicos jóvenes de menos de 23 años, como Rolán, Coates, José María Giménez, que debería estar en el Mundial Sub-20 pero está acá, un monstruo. Guzmán Pereira es el más viejo de los nuevos (24)
”
Juan Araya, de La Uruguaya, analizó el plantel del actual campeón
vacuno, un par de prietas y otro de morcillas, un trozo de vacuno y una pamplona blanda como la mantequilla. En las paredes, fotos con dedicatorias de todos los próceres y cracks uruguayos: Alcides Gigghia, Martín Lasarte, Enzo Francescoli, Óscar Tabárez, Palote Olivera, Pepe Mujica… Si José Artigas estuviera vivo, su firma estaría en la foto de Plaza Independencia. Además de la bandera uruguaya, celeste y blanca, cuelga la manya, amarilla y negra: Juan Araya, que son dos personas, son fanáticos de Peñarol. “Acá vienen todos los uruguayos”, dice el hijo. En todo caso, el mayor secreto del restorán es este: sólo es una fachada para tapar una
La Casa en el Aire ofrece algo parecido a la tradicional chorrillana / RICARDO RAMÍREZ
agencia de espionaje. “Siempre nos llaman para pedirnos datos sobre los equipos chilenos, o por ejemplo para pedir cosas sobre Jamaica, que jugó con Cobreloa. Siempre nos estamos mensajeando por WhatsApp, ya sea con el cuerpo técnico o con los jugadores de todas las categorías”. Este sábado estarán sorteando pelotas “Cachaña” y haciendo dibujos para los niños, en un lugar que, cuando juega la celeste, más parece el Centenario que una agencia de espionaje vestida de parrillada. ¿Qué diferencias hay entre el equipo del 2011 y el de ahora? Se fueron grandes referentes por decisión técnica, como Lugano, el ruso Pérez y Forlán, y entraron chicos jóvenes de menos de 23 años, como Rolán, Coates, José María Giménez, que debería estar en el Mundial Sub-20 pero está acá, un monstruo. Guzmán Pereira es el más viejo de los nuevos (24)”.
La casa de la Selección Colombia está en el aire Aunque sea más conocido como bastión de la izquierda latinoamericana, La Casa en el Aire se especializa en gastronomía colombiana. “El enlace está en lo que significa la acción de cocinar, algo tan intrínseco para el hombre”, dice Raúl Díaz, el administrador de la sede del Patio Bellavista. Aquí, entre bandejas paisas, patacones, arepas y chorrillanas aracateñas, los colombianos verán esperanzados a la Selección Colombia. “Vamos a tener catas de aguardiente colombiano, que se toma en shots con limón y sal. Para el Mundial pasado, si ganaba Colombia se acababa todo el aguardiente”, dice Díaz. Todo, acompañado
En el Gurís se habla portuñol Primero estuvo en Viña del Mar. Después, en Vespucio con Colón. Desde el año 2000 está en Los Leones, casi en la esquina con Sucre. Tras la mampara que hay al abrir la puerta, un desfile de mesas y sillas llenan un salón tremendo, ambientado de forma tropical y en el que suena música brasileña. Por todas partes hay globos y banderas verdeamarelas. El restorán, cuya única modalidad es el bufete, ofrece una gran variedad de ensaladas y guarniciones para acompañar la especialidad de la casa: la “picanha” a la espada. “Los brasileños empiezan a venir después
El bufete del Guris que espera a los brasileños. /RICARDO
PARRILLADAS LA URUGUAYA
GURIS BRASILEIRO
EL AJÍ SECO
LA CASA EN EL AIRE
Dirección: José Domingo Cañas 1301, esquina Infante, Ñuñoa, Santiago.
Dirección: Los Leones 3903, esquina Sucre, Ñuñoa, Santiago.
Dirección: San Antonio 530, Santiago.
Dirección: Constitución 40, local 56, Patio Bellavista, Santiago.
Especialidad: Parrilladas (Lomo, morcilla, chorizo, pamplona, asado de tira). Reservas: 2 2697570 Web: lauruguaya.cl Cómo llegar: Desde la estación de metro Irarrázabal (Línea 5), tomar la 513 en dirección oriente hasta Salvador. Desde ahí, son 5 cuadras por República de Israel. Juan Araya hijo y la especialidad de la casa, la parrillada. / RICARDO RAMÍREZ
¿Cómo le va a Uruguay en la Copa? Está difícil. La Copa está armada para que Chile llegue a la final. Nosotros nos topamos con Brasil, que siempre es Brasil, y con Argentina, que son los favoritos. Tienen un equipo monstruoso.
¿Cómo ves a esta selección colombiana en comparación con la del 2001? La veo mejor que la del 2001. Lo han demostrado, tenemos buenos jugadores, jóvenes, que juegan en Europa. James, Falcao, Bacca, Armero, el arquero… Ospina, que también está jugando allá y es muy bueno. Y en una semi Chile-Colombia, ¿quién gana? Le veo más firme a Colombia que a Chile. Colombia viene
bien hace tiempo, en cambio hace menos de 10 años que Chile está como está ahora. Sería difícil, pero nosotros estamos para ser campeones.
Especialidad: Tenedor libre, carne a la espada.
Especialidad: Ceviche peruano, pulpo al olivo, pisco sour peruano.
Reservas: 2 2232944
Reservas: 2 6388818
Reservas: 2 2436902
Web: gurislosleones.cl
Web: elajiseco.cl
Web: lacasaenelaire.cl
Cómo llegar: En la calzada con dirección sur de Los Leones, tomar la 104 o la 212.
Cómo llegar: En metro, bajarse en la estación Plaza de Armas. Desde ahí, caminar una cuadra por Monjitas hacia el oriente y media cuadra por San Antonio hacia el norte.
Cómo llegar: En metro, bajarse en la estación Baquedano y caminar hacia el norte. Cruzar el puente Pio Nono y caminar menos de media cuadra hasta el Patio Bellavista.
Especialidad: Comida chilena
RAMÍREZ
CAMPECHE Dirección: Patio La Reina, Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 8751 (Esq. Larraín), Local 19 y 20, La Reina, Santiago. Especialidad: Hamburguesas, pizzas Teléfono: 2 22261951 Fanpage: facebook.com/ campechegastrobar? Cómo llegar: Se puede llegar en locomoción colectiva, metro hasta estación Plaza Egaña y seguir en Transantiago o taxi por Avenida Larraín, está a pasos del Hospital Militar.
21
en go QR y revisa Escanea el códi eb la galería nuestro sitio w s restoranes de fotos de lo
La pizza a lo pobre es uno de los aciertos en Campeche, donde se puede encontrar también la típica chorrillana, variedades de hamburguesas, pastas y particulares sours y micheladas. / CORTESÍA
“
Neymar no tiene a Rivaldo, ni a Ronaldinho Gaúcho, ni a Ronaldo. Hay pocas figuras en nuestra selección, por eso creo que llegará hasta semifinales
”
Guillermo, del Guris, no le tiene mucha fe al Scratch
Y los peruanos… al Ají Seco Es indiscutible que, gastronómicamente, los peruanos están para pelear el campeonato del mundo. En el Ají Seco, restorán que desde el 2002 está de San Antonio con Catedral, en el centro de Santiago, lo tienen tan claro que juegan así. Los platos de ceviche con calamar, reineta y camarones, acompañados de camote y papas, de filete con salsa de mariscos, de ají de gallina, salen y salen de la cocina como si de ello dependieran sus opciones en la Copa América. “Trabajamos con productos nuestros”, dice Román Terrones, administrador del restorán y que está desde hace poco menos de dos años en Chile, mientras comparte una Inca Kola. “Parece como si fuera Miami”, dice. “Se nota mucho la influencia norteamericana acá. Siento que nosotros tenemos más arraigada nuestra cultura. Pero también se nota que aquí, en lo económico, nos llevan 10 años de distancia”. Desafortunadamente para ellos, las opciones en la Copa pasan por otros factores. Y aunque de todas formas verán los partidos y apoyarán a la selección peruana a la distancia, Román lo sabe. ¿Qué tal está Perú para la Copa? La verdad es que no vamos a un Mundial desde el 82. Tenemos pocos futbolistas jugando en Europa. Está Pizarro en Alemania, pero ya viene de baja, y el loco Vargas, ¿manyas? Está el del Corinthians… Guerrero, pero no alcanza solo con él. ¿No crees que puedan repetir el tercer lugar del 2011? El grupo está súper complicado, con Brasil y Colombia. Es difícil, pero ojalá sorprendamos.
El Ají Seco, tradicional peruano, y su rico lomo salteado / RICARDO RAMÍREZ
“
...hay otros equipos muy fuertes. Lo importante es que juguemos como nunca y no perdamos como siempre
”
Sebastián Salinas, dueño del Gastro-bar Campeche
De local en el Campeche Gastro-Bar Lejos de las típicas picadas y en el sector oriente de Santiago, nació este rincón donde se puede explorar la vanguardia de la gastronomía con los ya probados platos preferidos por la bohemia local. Para los visitantes hay pantalla para ver los partidos, cómodo ambiente y una interesante terraza en el flamante Patio La Reina. Además de tener la comodidad de estar dentro de un sector comercial cerrado y con estacionamientos, este resto-bar presenta en su menú sorpresas como la pizza a lo pobre, papas hasselback y su fuerte son las hamburguesas en las que se puede encontrar desde queso azul hasta manzana caramelizada. “Es una propuesta sencilla con harta técnica”, nos cuenta su chef Ignacio Morales. En tragos no se quedan atrás, las variedades de sour y micheladas se agradecen, y además tienen promociones de schop (desde $1000) para los días de partido, acompañando los platos de la carta. Su dueño, Sebastián Salinas, espera que Campeche sea explorado por los hinchas chilenos y los extranjeros que llegarán a ver el torneo, para descubrir su variedad en comidas y bebidas para compartir los partidos. ¿Cómo esperan que sea esta copa para Chile? La idea es que nos vaya bien, pero hay otros equipos muy fuertes. Lo importante es que juguemos como nunca y no perdamos como siempre. ¿A quién le tienes fe? Vidal, sin duda. Me identifico por su juego de quite, él será como en el Mundial un jugador fundamental en la mentalidad del equipo.
FELIPE HERRERA A. Publimetro Chile
261811
de la fase de grupos”, dice Francisco Aldunate, dueño del Gurís. “De todas formas, por supuesto vamos a tener ambientado y vamos a dar los partidos de la selección brasileña”. Guillermo, brasileño, natural de San Pablo, residente en Chile desde hace cinco años y empleado del restorán, dice que aunque Brasil siempre sea candidato “por ser Brasil”, ve a Colombia y a Argentina por encima del Scratch. “A los brasileños no nos gusta como juega esta selección, porque no representa al fútbol brasileño”, dice en perfecto portuñol. ¿Han cambiado las cosas con Dunga desde la eliminación del Mundial? Sí. Dunga arma mejor la defensa y sabe atacar y contragolpear. Aunque no nos gusta, aunque no sea la forma típica de jugar de Brasil, está invicto, lo que también es bueno. Pero este Brasil no es el mismo que el de hace diez años. Tenemos a Neymar, pero Neymar no tiene a Rivaldo, ni a Ronaldinho Gaucho, ni a Ronaldo. Hay pocas figuras en nuestra selección, por eso creo que llegará hasta semifinales.
22 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de junio 2015
Brasil lamenta otra baja y Dunga convoca de emergencia a Dani Alves GRUPO C 14 de junio 16:00 hrs El Teniente Rancagua
VS.
El Scratch perdió a Danilo, quien sufrió un esguince de tobillo en el amistoso del domingo pasado ante México. El lateral del Barcelona vuelve a la Verdeamarela tras la humillante eliminación del Mundial a manos de Alemania.
14 de junio 18:30 hrs Germán Becker Temuco
VS.
La selección brasileña sumó una nueva baja de cara a su participación en la Copa América. El Scratch perdió al defensa Danilo, quien sufrió un esguince en el tobillo derecho durante el amistoso del domingo pasado frente a México.
El lateral, quien defenderá la camiseta del Real Madrid la próxima temporada, se perderá todo el torneo continental, por lo que emprende vuelo a la capital española para seguir con la recuperación en su nuevo club. Frente a esta siHASTA EL QUE DANI ALVES tuación, RENOVÓ CONTRATO CON EL el técnico BARCELONA Dunga decidió convocar de emergencia a Dani Alves, del Barcelona, quien no había sido considerado por el estratega en los últimos duelos. De hecho, el futbolista del cuadro culé no estaba en la Verdeamarela desde la humillante eliminación frente a Alemania, en las semifinales del pasado Mundial.
2017 AÑO
ATON CHILE
Danilo, quien jugará en el Real Madrid, será reemplazado por Dani Alves, que renovó contrato con el Barcelona / AFP
262581
business
COPA AMÉRICA: ¿FANATISMO O NEGOCIO? Experto de la UC Silva Henríquez analiza el escenario social ante esta nueva fiesta deportiva que vive el país. Junio de 2014 y partía el Mundial de Brasil. Desde México 86 que no se jugaba este campeonato en tierras latinas, miles de chilenos lo sabían y no querían quedarse fuera. ¿Qué era lo mejor de todo? El país de la samba estaba cerca y la posibilidad de ver a la “Roja”, en vivo y en directo, estaba a la vuelta de la esquina, o bueno, a poco más de tres mil kilómetros, en avión. ¿Dinero? No importaba. De hecho, el 80% de los chilenos que fueron al mundial, se endeudó. Junio de 2015, un año después, y el panorama cambia con la realización de la Copa América en Chile. Ahora, más de 17 millones de habitantes, son locales y no tienen que moverse para ver a los dirigidos de Sampaoli. ¿Deudas? Lo sabremos al final de la Copa, pero es probable que existan. ¿Por qué? La respuesta a ésta y otras preguntas las tiene claras Justino Gómez, académico de la Escuela de Sociología de la Universidad Católica Silva Henríquez. -¿Por qué los chilenos se endeudan con estas fiestas deportivas? -Tiene que ver con cortar las cadenas de la dictadura y de una cultura
moderna racionalista, donde se enaltece el sacrificio. Con el sistema neoliberal, hay más libertad y ya no hay que esperar hasta la tercera edad para disfrutar. Ahora existe el derecho a darse gustos y, además, el fútbol se presenta como una entretención o vía de escape. -¿Pasará lo mismo con la Copa América? Las deudas existirán igual. El chileno invierte en cotillón, se viste de una forma especial, hace asados, etc. Además, se ha hecho mucho marketing para esta Copa porque, al igual que casi todo, el fútbol se vende y se transforma en un negocio, por lo mismo, las entradas tienen precios elevados. -Entonces, ¿podríamos hablar de un fanatismo inducido? -Sin duda es inducido porque a la gente la saturan con información. Sin embargo, el término de fanatismo también tiene una parte espontánea. Con los cambios sociales y culturales, el fútbol se ha transformado en una especie de religión, la gente confía en su equipo, se apasiona, va a los grandes cultos y los jugadores son
vistos como dioses. En todo caso, Chile es menos fanático en todo si lo comparamos con otros países. La gente va menos al estadio y ve los partidos en casa, es un rito privado. -¿Tiene que ver con la cultura o con el nivel de desarrollo? -No tiene que ver con el desarrollo, es cultural. En Chile la expresión pública es más contenida, más emocional y poco racional, por lo mismo, tiene grandes poetas, músicos y artistas. En el caso del
EL PRIMER DIARIO DEPORTIVO DE CHILE
fútbol son esas emociones extremas las que hacen que la gente se vuelva alocada, vea al equipo contrario como enemigo y se descontrole. -¿El descontento social de Chile se calma con este tipo de eventos? -En todas las guerras hay treguas y, sin duda, en esta ocasión la Copa llega a calmar el ánimo. No digo que se utilice a la Copa América para invisibilizar los problemas evidentes y profundos de Chile, pero va a ser un buen paréntesis para la gente.
23
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de junio 2015
LA PARED DE LA SEMANA PRESENTADA POR
go QR y revisa Escanea el códi Rakitic el gol de Ivan us frente a Juvent
3-1
DERROTÓ
BARCELONA A JUVENTUS EN LA FINAL DE CHAMPIONS LEAGUE JUGADA EL 6 DE JUNIO EN EL ESTADIO OLÍMPICO DE BERLÍN
ANDRÉS INIESTA
NEYMAR IVAN RAKITIC
ANDRÉS INIESTA
Minuto 4. Lionel Messi genera un cambio de frente impecable desde la derecha. Amortigua Jordi Alba y Neymar diseña la jugada en el vértice del área. Toca profundo para Iniesta, que antes de llegar a la línea de fondo centra hacia Rakitic, que ingresa por el centro del área, un poco más adelante del punto penal, y remata para vencer a Buffon. Fue el 1-0 parcial.
“
Este, quizá, ha sido el gol más importante de mi vida. Este triunfo se lo dedico a mi mujer y mi hija, que son los que me dan la mayor fuerza. Ha sido un año difícil y complicado. No ha sido fácil entrar en el Barcelona el primer año
”
262201
Ivan Rakitic se unió a Barcelona esta temporada procedente de Sevilla. Marcó el 1-0 parcial.
262653