HOY - PERÚ VS. VENEZUELA / BRASIL VS. COLOMBIA www.elgraficochile.cl
PÁGINA 9
EL SUSTO DE VIDAL
de cuando volvía a la concentración El Rey Arturo chocó en su Ferrari o quedó con severos daños, pero el la Roja en Juan Pinto Durán. El aut , sólo sufrió lesiones leves futbolista, que iba junto a su señora
FOTO S : AG E N C I AU N O
Un testazo de Agüero le dio la victoria por 1-0 a Argentina sobre Uruguay
262913
KUN A LA CABEZA
@ELGRAFICOCH I LE
CON EL
/ELGRAFICOCH I LE
Miércoles 17 de junio de 2015
02 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de junio 2015
El volante de la Roja colisionó en su Ferrari, donde lo acompañaba su señora. El auto tuvo severos daños, pero el futbolista y su mujer sólo quedaron con heridas leves.
ELGRAFICOCHILE.CL
23:00 HORAS
Así quedó el lujoso auto
del Rey Arturo / AGENCIAUNO
DEBÍAN VOLVER A CONCENTRARSE LOS JUGADORES
@REDDEE
MERGENC
@REDDEEMERGENCIA
IA
Arturo Vidal sufrió un accidente de tránsito anoche, cuando regresaba a la concentración de la Roja en Juan Pinto Durán. El volante iba a bordo de su Ferrari junto a su señora, María Teresa Matus, cuando a la altura del kilómetro 25 del Acceso Sur a Santiago, en el paso superior Los Guindos, protagonizó un choque por alcance.
Las imágenes del lujoso automóvil del jugador de la Juventus causaron impacto en un comienzo, pero él y su mujer, que venían del casino Monticello, sólo quedaron con heridas leves: el deportista con una contusión en el cuello y su esposa con una luxación en el codo derecho. Ambos fueron trasladados en un principio al hospital San Luis de Buin, para constatar lesiones y realizarles la alcoholemia. Luego, el futbolista abandonó el recinto asistencial en una patrulla de Carabineros para dirigirse a la comisaría del sector, mientras que su esposa fue derivada a una clínica. Al cierre de esta edición, el mediocampista de la Vecchia Signora aún no arribaba al búnker de la Selección nacional.
@REDDEEMERGENCIA
Vidal sufrió choque cuando volvía a Juan Pinto Durán
Ley pareja... Pipe Gutiérrez fue multado por no respetar la restricción vehicular
Gutiérrez no se dio cuenta de que su auto estaba con restricción y fue multado / PHOTOSPORT
La ley se aplica para todos de la misma manera. Ese es el principio de la normativa que impera en nuestro país y que en la Roja se vio reflejado con Felipe Gutiérrez como protagonista, ya que el mediocampista del Twente recibió un parte empadronado por no respetar la restricción vehicular que se impone en la capital. Producto de la tarde libre que Jorge Sampaoli les dio a sus dirigidos, los jugadores de la Roja abandonaron el complejo Juan Pinto Durán en sus respectivos automó-
viles, aunque algunos lo hicieron en taxis o en vehículos de la ANFP. En ese contexto, de acuerdo a lo que informó La Tercera, Gutiérrez no se percató de que la patente de su auto terminaba en uno de los dígitos con prohibición. El hecho fue confirmado por el mayor de Carabineros Pablo Lastra, quien explicó que se lo multó con la modalidad de parte empadronado, porque el vehículo del jugador salió rápidamente del complejo domiciliado en Macul. Ante
ello, la boleta correspondiente se le hizo llegar a la ANFP y la recibió el jefe de seguridad del organismo. “El vehículo salió repentinamente del recinto, por lo que nosotros actuamos conforme a la ley y le aplicamos un parte empadronado. Si bien no le fue aplicada directamente, la multa corre igual y nosotros le hicimos llegar la boleta original a la ANFP, para que ellos se hagan responsables y se le notifique al jugador”, declaró el mayor Lastra a radio Cooperativa. ELGRAFICOCHILE.CL
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Andrés Del Brutto - Coordinadores: Carlos A. Silva Rojas - Juan I. Gardella Berra - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Luis Saenz - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martínez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.
04 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de junio 2015
El fuerte contraste entre Edu y Alexis en la Roja Vargas llegó tras una pésima temporada en el QPR, pero ya lleva dos goles en la Copa América, mientras que Sánchez, que arribaba al certamen continental luego de brillar en el Arsenal, aún no puede marcar.
5
GOLES
LLEVA VARGAS DESPUÉS DE BRASIL 2014, TRES EN AMISTOSOS Y DOS EN LA COPA AMÉRICA
Vargas no comenzó como titular la Copa, pero se ha ganado un puesto / AGENCIAUNO
El “romance” entre Eduardo Vargas y Jorge Sampaoli nació en el 2011, cuando ambos gozaron con la arrolladora Universidad de Chile monarca de la Copa Sudamericana, “amor” que también le da resultados beneficiosos a la Selección. Edu debutó en la Roja el 4 de noviembre del 2009, cuando aún estaba Marcelo Bielsa a cargo del equipo nacional, pero recién pudo rendir a plenitud con la llegada del natural de Casilda al combinado patrio. Vargas se ganó la camiseta de titular en el proceso de Claudio Borghi, con quien tuvo su estreno goleador en la Roja en el amistoso ante España en St. Gallen (derrota por 3-2), para luego anotarse en la lista de artilleros de las Eliminatorias con un tanto ante Perú en Santiago (triunfo por 4-2). Pero con el Bichi no explotó y tuvo que esperar a que llegara su viejo conocido de la U para meterse entre los máximos artilleros de Chile en la historia. Esto, porque Vargas es el máximo anotador en la Era Sampaoli, con 18 goles (lleva 20 en total en la Roja) en 29 compromisos. Cifra admirable. Sin embargo, lo que encumbra al nacido en Renca como pieza clave de la Roja es que pudo olvidarse de su pésima temporada en Europa para volver a ser goleador. Un dato potente al respecto: en el QPR jugó 1.385 minutos por la Premier League y solamente llegó a la red en tres ocasiones. En la Copa América, a su vez, ya lleva dos goles en 129 minutos. De volante por la izquierda o de “9”, Vargas quiere seguir “matando” en la Roja de Sampaoli. CARLOS SILVA
Antes del inicio de la Copa América, para muchos Alexis Sánchez asomaba como una de las figuras que podría tener la competencia, por su brillante primera temporada en el Arsenal. Sin embargo, luego de los dos primeros partidos de la Roja, el tocopillano ha dejado mucho que desear por estar poco claro en el área rival, lo cual se ha traducido en una larga sequía goleadora con la camiseta de la Selección. De hecho, con el de México, el atacante ya suma cinco encuentros sin marcar, tras los co mp ro mi SUMA ALEXIS SIN ANOTAR POR LA ROJA, CON UN TOTAL DE 468 sos contra MINUTOS Irán, Brasil, El Salvador y Ecuador. La última vez que Alexis convirtió por la Roja fue el 18 de noviembre pasado, cuando abrió la cuenta ante Uruguay, en el partido que el combinado criollo finalmente perdió por 2-1 en el estadio Nacional. Desde entonces, el artillero ya cuenta con 468 minutos minutos sin poder afinar su puntería con el combinado criollo. El Niño Maravilla tendrá una nueva oportunidad de acabar con la mala racha con la Selección el viernes, cuando la Roja se enfrente a Bolivia.
2
TANTOS
SUMA SÁNCHEZ TRAS EL MUNDIAL, AMBOS EN ENCUENTROS AMISTOSOS
5
PARTIDOS
ATON CHILE
Alexis ha tenido varias oportunidades de anotar, pero no ha estado fino / AGENCIAUNO
Tras tres años y ocho meses. Valdivia demostró que puede jugar 90’ por Chile
El Mago está en una condición física que hace tiempo no se veía / PHOTOSPORT
Tres años y ocho meses tuvieron que pasar para que Jorge Valdivia jugara un partido completo por la Selección, lo que ocurrió en el vibrante empate 3-3 entre la Roja y México. El Mago fue uno de los protagonistas del pleito ante el Tri en el estadio Nacional. Al hombre del Palmeiras le costó agarrar la manija del encuentro, pues no se pudo acomodar a la marca asfixiante de los mexicanos, y por muchos momentos debió retrasarse, incluso hasta la altura de Marcelo Díaz, para generar juego. En el segundo tiempo, el panorama cambió, pues el partido se abrió y el ex Colo Colo tuvo
sus mejores momentos, filtrando una gran cantidad de pases a Mauricio Isla, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. Incluso, el ex Colo Colo tuvo un par de ocasiones de gol, pero le faltó fineza a la hora de la definición. Valdivia no jugaba los 90 minutos por Chile desde octubre del 2011, cuando la Roja cayó goleada por 4-1 ante Argentina, en la primera fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil 2014. Tras el choque contra los pupilos de Miguel Herrera, Jorge Sampaoli destacó el desempeño del “10” del Palmeiras. “Jorge demostró que podía aguantar. Tuvo
“
¿Qué piensan de los 90 minutos? No van a tener noticias para decir que no juego más 90 minutos
Jorge Valdivia
”
un gran nivel, hizo un gran gol, se lo anularon injustamente en una jugada muy cercana al palo, tuvo asistencias, fue un jugador muy valioso para nosotros”, afirmó el casildense. AGENCIAUNO
06 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de junio 2015
Así funciona y se siente el tan criticado “hincha” de la Selección ¿SON JUSTIFICADAS LAS CRÍTICAS DE CLAUDIO BRAVO Y LOS OTROS SELECCIONADOS A LA HINCHADA DE CHILE?
57% SÍ
43% NO
* Encuesta en elgraficochile.cl
Biografía
Información
Fotos
Me gusta
Facebook: El Gráfico Chile
Cristián Cubo
Junco Yop
Al estadio van puros tontitos que no tienen idea de fútbol a sacarse selfies y insultar a Alexis y a los jugadores... LO VI ....una vergüenza... como si Chile tuviera la obligación de golear en todos los partidos
Una excusa bastante tonta del capitán de la selección. La responsabilidad de dar espectáculo y de demostrar lo entrenado en la semana en relación aspectos técnicos, tácticos y físicos, son los jugadores. Que son todos millonarios y se atreven a criticar a personas que algunos sacrifican lucas y hasta pega para ir al estadio. Que hablen menos y jueguen más, porque estoy seguro que esta generación no ganará nada y sólo la recordaremos por los cortes de pelos y las chicas de la TV con las que andaban.
Pedro Pablo Lopez Barahona
No se trata de querer que Chile golee todos los partidos (que por lo demás es una aspiración sana; poco realista pero sana) sino de ver un juego que se tuvo y se perdió. El Chile de anoche o el que le ganó a Ecuador no es el mismo que imprimía un vértigo en su ataque que segúramente provocó dolores de cabeza en muchos técnicos de otras selecciones. Augusto Alejandro
Tal vez la palabra tonto no es la correcta, pero si decir “pintamono” o como yo diría “cuicos pituquitos” que solo van por donde las entradas costaban demasiado y van a ver esto para aparentar en sus redes sociales creyendo que es teatro y no saben lo que es llorar por un equipo, empaparlo en gritos para alentar, o a chuchadas para exigir un gol... eso es un hincha, si esto es Chile jugando Futbol, no Polo
Mauro Alfonso Millan Delteil
Comparto la crítica de Bravo... pero que critique también los precios de las entradas... nos guste o no cuando el “pueblo” va al estadio es un ambiente totalmente distinto... se siente la pasión y la garra en la barra. Fabry Cerda C
Comparto lo de Bravo, pero deberá comprender que hoy en día la gente que va al estadio no es la misma que iba años atrás, yo era de estar fin de semana tras fin de semana cuando el estadio se teñía del color del equipo local, el bombo era la pasión.
Quiere que el festejo del gol sea corto, para volver a sentarse y ver cómodo el partido. Las fotos abundan y el duelo es sólo un lapsus entre el “pre” y el “carrete” de celebración, siempre que la Roja gane. “Pucha, ¿por qué no repiten la jugada en el marcador?”, pregunta una señora con cara de ABC1 en la Galería Sur del Nacional, luego de una acción polémica en el duelo inaugural de la Copa América entre Chile y Ecuador. Cualquiera que frecuenta los estadios durante los fines de semana sabe que las maniobras que ocurren dentro de la cancha no pueden reiterarse ahí mismo, para evitar que los protagonistas se vean condicionados, pero la mujer con suerte ve fútbol por televisión. Fue el jueves pasado a Ñuñoa tal como al día siguiente pudo haber ido al cine o al Teatro Municipal. Esa “hincha” refleja fielmente al tan criticado espectador de la Selección, que, como no asiste habitualmente a los recintos deportivos, no conoce la dinámica. A ella apunta Claudio Bravo cuando acusa “poco aliento” por parte de la Marea Roja, como también a ese señor que quiere ver todo el partido cómodamente sentado. Siento en mi hombro una mano que luego, con un gesto, me pide que me siente. No ha transcurrido ni siquiera un minuto desde que Arturo Vidal igualó el marcador ante México y, en plena celebración, ya lo estoy tapando. Déjeme festejar tranquilo. Si no es por un huaso entrado en kilos que tiene el vozarrón necesario para que su “ceacheí” sea escuchado por una buena masa de gente, los gritos son aislados. Como no hay bombo, no hay organización. El público sólo alienta después de un gol o cuando el capitán de la Roja hace varios ademanes para que la tribuna se haga sentir. La “hinchada” parece de otro país. El “puto” que se oye tras la pegada del arquero es más mexicano que chileno, como también la ola, masificada por los “charros” en el Mundial que organizaron en 1986. Si aparece un azteca con el llamativo gorro típico, se saca no menos de 50 fotos con “fanáticos” criollos, quienes las suben
Quiénes son y por qué no alientan. Sánchez, Bravo y Jara criticaron a los hinchas. Medel y Vidal, los defendieron / PHOTOSPORT
a Facebook, Twitter o Instagram, porque es “bacán”, “cool”, “taquilla”, “caballo” o “el descueve” ir a ver al Equipo de Todos. Y si los de Jorge Sampaoli no ganan, como ocurrió frente a los norteamericanos, no duelen tanto los dos
puntos perdidos como el hecho de que no habrá “carrete” de celebración para los jóvenes que hicieron “pre” y llegaron curados al Julio Martínez Prádanos. Entonces, hay que irse a acostar y prepararse para el viernes, cuando se suba el telón y el
árbitro pite el inicio de una nueva obra de teatro contra los bolivianos. Silencio señores.
JUAN IGNACIO GARDELLA @JIGardella
La visión de los sponsors. “Trabajamos con todos los perfiles”
Marcelo Salas, la Copa América y parte de la campaña inclusiva de MasterCard en el marco del torneo / GENTILEZA
MasterCard tiene distintos tipos de mecanismos, estamos haciendo un montón de cosas para hinchas chilenos y extranjeros, “sorpresas que no tienen precio” se llama la campaña. Tenemos un bus el día de los partidos de la Selección, sale temprano, 15:30, va subiendo a los hinchas siempre que muestren una tarjeta MasterCard y los lleva al estadio. Incluso regalamos entradas para personas que no tenían y que demostraban ganas de ir al estadio. Las subíamos al bus y les regalábamos entradas. No buscamos algo específico, trabajamos con todos
los perfiles habidos y por haber, la única segmentación es que muestren una tarjeta MasterCard, recogemos gente que vemos en la calle esperando micro, el objetivo aquí es que “te vamos a sorprender”. Todos los clientes son bienvenidos, sólo importa que tenga tarjeta MasterCard, todos los tipos de tarjeta MasterCard. Hay que recordar que como empresa tenemos distintos tipos de tarjetas, en bancos, en casas comerciales, por eso estamos en todos los estamentos de la población. En las actividades de MasterCard participan hin-
chas de distintos países: han venido desde Colombia, Brasil y México, entre otros, aparte de los fanáticos chilenos que disfrutan de esta experiencia. El objetivo es premiar a todas las personas. Y todos los hinchas tienen la oportuidad de sentirse fanático. En el primer partido, frente a Ecuador, el ambiente se notó tranquilo, es cierto. Pero frente a México el ambiente fue espectacular: la gente gritaba, hacía la ola, de verdad se notaba la pasión de los hinchas.
PATRICIA MERINO GERENTE DE MARKETING MASTERCARD
08 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de junio 2015
El Miiko boliviano llega prendido a enfrentar a Chile Martin Smedberg nació en Suecia y anotó su primer gol con la camiseta boliviana el pasado lunes. Juega en el IFK Göteborg de la Primera División sueca y su sueño era jugar por la selección altiplánica desde que era un niño Hubo un jugador de Bolivia que no pudo contener las lágrimas en la victoria del lunes ante Ecuador. Se llama Martin Smedberg-Dalence, nació en Suecia y, aunque no pisó la tierra de su padre hasta hace un año, su sueño era marcar un gol con Bolivia. “Llevo toda mi vida en Suecia. Jugué en su selección en juveniles pero desde que vi el Mundial de 1994, que jugó Bolivia, le dije a mi padre que ojalá un día pudiera jugar con Bolivia”, recuerda Smedberg. El espigado volante del Gotemburgo, un especialista en el golpeo de balón, aún tenía la emotividad a flor de piel al salir del vestuario del estadio Elías Figueroa de Valparaíso. Acababa de anotar un golazo y dar una asistencia en el sufrido triunfo 3-2 contra Ecuador en la segunda jornada del Grupo A de SUMÓ BOLIVIA EN LA COPA la Copa AmériAMÉRICA CON EL TANTO DE ca-2015, la primeSMEDBERG. LUEGO MORENO ra victoria de la MARTINS MARCARÍA EL 101 Verde en este torCON EL TERCERO ANTE neo en los últimos ECUADOR. 18 años. Con su diana, un Soy misil desde fuera del área un jubien ajustado al palo, Smedberg no será sólo recorda- gador y una do como pieza clave de este persona que tietriunfo, sino también porque ne emociones y el gol fue el número 100 de cuando marqué no sólo pensé en mí. Pensé Bolivia en la Copa América. “Fue un sueño marcar mi en toda la gente que vive primer gol con la selección. en Bolivia. El gol era para ellos también”, resalta. Smedberg nació hace 31 años en Norrköping, una moderna ciudad de 90.000 Con mi padre habitantes al sur de Suecia. siempre hablamos Su padre, Ramiro Dalence, un entrenador de fútbol español en la casa. de la provincia andina de Siempre me he Oruro (sur de Bolivia), se sentido como un tuvo que exiliar en el país nórdico a principios de la boliviano y soy muy década de 1980, cerca del feliz de ser parte de la final de la última dictadura militar en el país. selección Ramiro se adaptó a Suecia y se casó con una joMartin Smedberg, y su nexo constante con ven local, pero no dejó de
100 GOLES
“
”
Bolivia, país al que defiende como el suyo.
Martin Smedberg ha vivido toda su vida en Venezuela. Recién hace un año fue a Bolivia por primera vez / PHOTOSPORT
“
Fue un sueño marcar mi primer gol con la selección. Soy un jugador y una persona que tiene emociones y cuando marqué no sólo pensé en mí
”
Smedberg, luego de salir del camarín tras marcar el segundo tanto en la victoria de Bolivia por 3-2 ante Ecuador. El sueco-boliviano quiere seguir haciendo historia ante Chile el próximo viernes.
inculcar a su hijo Martin la cultura boliviana. “Con mi padre siempre hablamos español en la casa y también teníamos las tradiciones de LLEVABA BOLIVIA SIN GANAR Bolivia. Siempre me EN COPA AMÉRICA. SMEDBERG he sentido como un APORTÓ CON EL SEGUNDO boliviano y soy muy GOL EN EL TRIUNFO 3-2 feliz de ser parte de ANTE ECUADOR. la selección”, relata Smedberg en un más que correcto español que quiere perfeccionar. “El castellano lo tengo que mejorar aún. Aquí lo estoy haciendo cada día”, dice con una sonrisa. Su doble nacionalidad marca hasta su juego, que
18 AÑOS
define como una combinación de “estilo europeo y de Bolivia”. Convocatoria tardía A pesar de que nunca viajó de niño al país de su padre, Smedberg recuerda que en Suecia tenía amigos de Bolivia y que juntos sufrieron la era de derrotas que se abrió tras los años dorados del Mundial de Estados Unidos-1994 y el subcampeonato de Copa América de Bolivia-1997. Ya como profesional Smedberg se labró una larga carrera en clubes suecos, pero nunca fue convocado para la selección liderada por Zlatan Ibrahimovic. Tampoco Bolivia se acordó de él hasta la llegada el año pasado de Mauricio Soria al banquillo, quien mandó llamar al volante de 1,87 m de altura. “Por qué no fui llamado antes es una pregunta para la Federación (boliviana)”, aclara Smedberg con cierto pesar por la tardanza. “Ahora cambiaron la mentalidad. Como hemos sufrido tantos años que no ha pasado
nada con la selección, creo que han mirado un poco más afuera de Bolivia para ver si hay jugadores que tienen sangre de Bolivia”, estima. Su primera convocatoria, en octubre del año pasado para un amistoso de la selección verde contra la selección olímpica de Brasil, fue también el primer viaje de su vida a Bolivia. En Oruro aún vive su abuela y también tiene familia en Santa Cruz y La Paz. “Cuando me llamaron por primera vez fue un sueño, pero lo más grande que está pasando en mi carrera es jugar la Copa América y este partido fue el más grande de toda mi vida”, dice sobre el duelo con Ecuador. A Bolivia le espera una cita aún más dura el viernes contra Chile, pero la gran meta de Smedberg es seguir progresando para las eliminatorias al Mundial de Rusia-2018. Smedberg quiere ayudar al equipo a regresar a un Mundial como el de 1994, que él disfrutó tanto como cualquier boliviano, sólo que a más de 11.000 km de distancia. Por lo menos llega prendido al duelo ante la Roja. AFP
09 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de junio 2015
Con Agüero a la cabeza
El Kun anotó de cabeza tras un centro de Zabaleta / EFE
Gracias a un gol del Kun, Argentina venció por la cuenta mínima a Uruguay. Fue un típico Clásico del Río de la Plata, con pierna fuerte de lado y lado.
Luego, los orientales intentaron equiparar con el juego fuerte y físico que tanto les gusta, pero Javier Pastore (19’), tras recibir de Lionel Messi por el centro, intentó con un disparo a la entrada del área, pero el meta rival reaccionó muy bien. Sin embargo, a la ‘Celeste’ no le incomodaba jugar con menor posesión y se las arregló para asustar con La selección de Argentina un frentazo del capitán y zase impuso este martes por guero central Diego Godin 1-0 a Uruguay, en un reñido (21’), a la salida de un tiro de encuentro disputado en el esquina, que se fue por poco estadio La Portada de La Se- del vertical derecho de Serrena, y consiguió su primera gio Romero. Más tarde, Sergio victoria en el Grupo B Agüero (24’) tuvo la de la Copa Amérimejor ocasión al ca 2015, donde conectar de caes uno de los beza, exigienmáximos cando a una notadidatos. ble reacción Los trade Muslera, sandinos, SUMÓ ARGENTINA SOBRE mientras que que venían URUGUAY EN LA COPA en el otro de igualar AMÉRICA. LA CELESTE SE arco, el joven 2-2 con ParaQUEDÓ EN 13, ADEMÁS Diego Rolán guay, tomaDE CUATRO EMPATES (29’) falló por ron la iniciatipoco a centro de va, cargaron por Maximiliano Pereira. todo el frente del El fútbol desapareció y soataque, obligando a los charrúas a replegarse muy bre el final del lapso inicial cerca del arco de Fernando la rudeza se hizo presente, Muslera. La primera fue para obligando al juez brasileño los albicelestes, cuando Án- Sandro Ricci a mostrar vagel di María (8’) probó con rias tarjetas amarillas para un zurdazo, entrando por el controlar el juego violento carril diestro, que fue a las en el clásico rioplatense. El inicio del complemento casi manos de Muslera.
GRUPO B - FECHA 2
16.06.15
1-0 ARGENTINA S. Romero N. Otamendi M. Rojo E. Garay P. Zabaleta Á. Di María (89’ R. Pereyra) J. Pastore (79’ É. Banega) J. Mascherano L. Biglia S. Agüero (82’ C. Tevez) L. Messi
14
DT: G. Martino
TRIUNFOS
URUGUAY F. Muslera J. M. Giménez M. Pereira Á. Pereira D. Godín Á. González E. Arévalo C. Rodríguez (64’ C. Sánchez) N. Lodeiro (69’ A. Hernández) E. Cavani D. Rolán
DT: Ó. Tabárez
Gol: 56’ Agüero (ARG) MRICCI do por reclamos al árbitro. Puso cara de “yo no fui” / @FILIPPO
Martino fue expulsa
encontró la apertura de la cuenta de Maxi Pereira (47’) para los uruguayos, que se filtró por derecha y sacó un tiro al que Romero debió manotear para evitar la caída de su portería. De todos modos, de tanto insistir, Argentina encontraría el primero con cabezazo con zambullida del
‘Kun’ Agüero (56’), al ganarle en el primer palo a José María Giménez y vencer sin apelación a Muslera, tras gran acción de Pastore. Los celestes no tenían claridad, pero en una de las pocas ocasiones del encuentro Rolán (75’) se lo perdió increíblemente al desviar a
arco casi descubierto, tras rechazo de Romero ante disparo rasante de Pereira. Luego, el ‘Tata’ González (78’) casi la emboca con tiro sobre el horizontal. La última para el equipo de Óscar Tabárez fue un disparo del ingresado Abel Hernández (89’), que Romero envió al córner con premura. Sería la última, en la tardía reacción oriental.
Árbitro: Sandro Ricci (BRA) Estadio: La Portada, La Serena
De este modo, el Grupo B quedó con Argentina (+1) y Paraguay (+1) con 4 puntos, Uruguay con 3 (0) y Jamaica sin nada. La fecha final resolverá a los clasificados, con los partidos Uruguay-Paraguay en La Serena y Argentina-Jamaica en Viña del Mar. AGENCIAUNO
10 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de junio 2015
AMÉRICA 2015 PA CO LA RA PA L IA IC OF N LÓ BA A: AÑ CH CA M NIKE ORDE “El juego de hoy se ha vuelto física y técnicamente más exigente que nunca, y para satisfacer las demandantes necesidades de los jugadores de élite de hoy en día, el balón Nike Cachaña Ordem para la Copa América ofrece un toque inigualable de la bota con el pie, control de vuelo y más alta visibilidad en la cancha”, dijo Rafael Ortega, del área de Diseño de Equipamiento Global de Fútbol de Nike.
“Cachaña” se refiere a la característica única del juego en Chile, donde los jugadores utilizan movimientos rápidos para evadir a los jugadores rivales.
Está fuertemente influenciado por la cultura chilena. Los colores de la bandera chilena hacen una declaración en el diseño de la pelota: el rojo representa al pueblo, el azul al cielo chileno y el blanco a los Andes, que definen tan fuertemente la geografía del país. Además, un toque sutil de cobre, motor económico de la nación, se teje en el diseño. El arte callejero de Santiago inspiró el uso del blanco y negro y el patrón general de la pelota.
REBOTE 141 CM
N
TECNOLOGÍA
10% ALGODÓN 20% POLIÉSTER 40% PIEL SINTÉTICA
438 GRAMOS
ABSORCIÓN DE AGUA 0,2%
POSICIÓ M O 30% CAUCHO
CTERÍSTIC A R PESO
AS
DISEÑO
C
EL NOMBRE
CA
“La pelota Cachaña Ordem para la Copa América nace de la pasión por la innovación y demandó dos años de investigación y pruebas de laboratorio, además de pruebas con atletas de elite, para resultar en un balón que se ajusta perfectamente bien a las exigencias del fútbol más grande de América Latina.”
Con ranuras Nike AE patentada de Nike ROW TRAC, la más reciente inno vación Fú para producir un tbol, este balón sujeta y canaliz a el aire a trayectoria de vuel Esto ayuda a aseg urar la estabilidad o real y consistente. y la precisión en el aire.
tecnología ica incorpora la to de ér Am pa Co un efec a Ordem la Nike Cachañ cada liga, crea La superficie de patrón gráfico, único para fácil a los jugadores ver la Nike RaDaR. El la bola gira, que hace más a reacción más rápida y una do un parpadeo cuan periférica, lo que permite loz. ve ón si ás vi m su es on en si pelota toma de deci
exigela en los principales quioscos del pais EDICION ESPECIAL DE LUJO
La pelota, que cuenta con 12 paneles de revestimiento soldados en un sistema de tres capas, un envoltorio de poliéster mezcla y una cámara de látex de carbono que flota libremente, ofrece una sensación altamente sensible y una respuesta explosiva.
262091
11 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de junio 2015
Grupo B - Fecha 2 16.06.14
1-0 PARAGUAY
JAMAICA
Silva Valdez Da Silva Aguilar Samudio (77’, I. Piris) González Cáceres Ortigoza Benítez (86’, O. Molinas) Santa Cruz M. Bobadilla (75’, N. Valdez)
Kerr Mariappa Hector Morgan Lawrence McCleary Austin Watson (57’, L. Laing) McAnuff Dawkins (76’, D. Mattocks) Barnes (62’, D. Brown)
DT: R.A. Díaz
DT: W. Schäfer
Goles: 36’, E. Benítez Árbitro: Carlos Vera (ECU) Estadio: Calvo y Bascuñán, Antofagasta
“
Al final fue sufrido. Es importante saber sufrir y poder ganar. Ojalá que podamos tener un poco más de contundencia para terminar más tranquilo el partido
Kerr intenta alcanzar la pelota ante la vista de compañeros y rivales: un error del arquero jamaicano marcó el partido / AFP
Paraguay trabajó duro ” para doblegar a Jamaica
Roque Santa Cruz. Delantero de Paraguay
El equipo de Ramón Ángel Díaz logró su primer triunfo en la Copa América. El partido se destrabó gracias a un grosero error del arquero de Jamaica, que posibilitó el gol de Benítez. Paraguay se aprovechó de una errática Jamaica y la venció por 1-0 el martes en Antofagasta (norte de Chile), un triunfo que le dio la cima del Grupo B a la albirroja dejándola con un pie en cuartos de final de la Copa América y a los caribeños al borde de la eliminación. Edgar Benítez, a los 37 minutos, aprovechó un error garrafal del arquero de los ‘Reggaae Boyz’, Duwanye Kerr, para anotar el gol de la sufrida victoria paraguaya que lo deja a un paso de la fase final del torneo continental. Con menos de 10.000 personas en las tribunas del estadio Regional Calvo y Bascuñán, los dos equipos parecieron contagiarse del frío
El arquero Kerr lamenta su error / AFP
ambiente y regalaron un primer tiempo por momentos tosco, salvado por algunas buenas llegadas de Roque Santa Cruz y Miguel Samudio. En el complemento, Jamaica entró por completo en el juego de Paraguay que enfrió el encuentro ante un equipo caribeño con escasas ideas que se rindió al oficio de los dirigidos por el argentino Ramón ‘Pelado’ Díaz. El entrenador consideró un “accidente” la jugada del gol y destacó que su equipo disputó un “grandísimo partido con un rival complicado y la presión de saber que hay que ganar”. BAJO LOS TRES PALOS LOGRÓ Con un JAMAICA DURANTE EL gran desPARTIDO pliegue físico en ambos equipos y poco más, Paraguay y Jamaica quedaron en deuda con la afición en un primer tiempo que dejó para el recuerdo el grotesco error del arquero de
1
REMATE
“
Este resultado podía haber sido mucho más amplio por lo que se vio en la cancha. Para nosotros fue un gran triunfo
”
Ramón Ángel Díaz. El DT de Paraguay celebró el rendimiento de su equipo
de Benítez presagiaban un gol de Paraguay. El arquero Kerr le facilitó el trabajo al equipo del argentino con una salida pésima que lo dejó sin protección fuera del área, se las ingenió para sacar la pelota sin usar Jamaica Duwayne Kerr en sus manos pero el balón rebotó en Benítez y la pelota inel tanto y poco más. Jamaica salió como ante gresó en cámara lenta al arco Uruguay a buscar el arco gua- y sentenció el 1-0. El complemento comenzó raní, pero en ningún momento generó circuitos de fútbol con un gol anulado a Paraguay que le permitieran incomo- por posición adelantada y un potente disparo desde fuera dar al portero Antony Silva. Un movedizo Garath Mc del área que atajó Kerr. Jamaica respondió de inmeClery y la seguridad de la retaguardia, con Wes Mor- diato con otro disparo de media distancia de Simon gan, del Leicester City, Dawkins que salió al frente, fueron las apenas desviado. piezas a destacar Mc Cleary a del equipo del poco del final alemán Wintuvo la más fried Schäfer. clara de JaEnfrente, maica con los dirigidos HIZO NÉSTOR ORTIGOZA, un potente por el ‘PeVOLANTE DE PARAGUAY. remate desde lado’ Díaz LIDERÓ LA ESTADÍSTICA DEL fuera del área tampoco puPARTIDO que por poco dieron brillar no fue el empaporque el mete de los hombres diocampo se mosde la tierra de Usain tró impreciso, aunBolt. El tiempo se fue con que las subidas de Miguel Samudio y toques de calidad Jamaica atacando por arriba, de Derlis González y el vete- pero fallando en la definirano atacante Roque Santa ción. Como ante Uruguay en Cruz fueron suficientes para las tribunas, Jamaica una vez ser superiores a los caribeños. más fue el ganador. Con el paso de los minutos los guaraníes ganaron terreno y se fueron adueñando de la posición el balón, una GIOVANA FLEITAS media vuelta de Santa Cruz a AGENCIA AFP los 20 minutos y otra llegada Antofagasta
54
PASES BUENOS
12 #especialcopaamérica
9 veces
se han enfrentado brasil y colombia en la copa américa, con siete triunfos para el scratch, un empate y una victoria para los cafeteros
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de junio 2015
Colombia se juega la vida ante Neymar y compañía Esperando que James muestre sus credenciales, los cafeteros buscan un resultado positivo frente al Scratch para no quedar pendiendo de un hilo.
filipe luís david luiz jefferson
philippe coutinho elías
neymar
juan cuadrado teófilo gutiérrez
carlos sánchez
cristian zapata david ospina
miranda
diego tardelli
dani alves
edwin valencia
radamel falcao
fernandinho
willian
james rodríguez
grupo c
brasil
neymar
camilo zúñiga
CBF
BRASIL
Día y hora: Hoy, 21:00 Estadio: Monumental, Santiago Árbitro: Enrique Osses (CHI) Transmiten: TVN, Canal 13 y DirecTV
James Rodríguez se fue a la cama pensando en lo que se le viene hoy. Colombia se juega la vida en la Copa América ante el Brasil de Neymar. Los cafeteros cayeron sorpresivamente por 1-0 en su debut ante Venezuela y otra derrota los dejaría casi fuera del torneo continental. Brasil no tiene un cuadro ejemplar, pero con Neymar se anotó los primeros tres puntos, tras vencer 2-1 a Perú. “Está en un nivel increíble”, dijo James, quien se enfrentó por última vez a Neymar en marzo. Él tenía el uniforme del Real Madrid y el brasileño el del en el que colombia le ganó a Barcelona, brasil por única vez en la copa en un clásiamérica. fue justamente en co español chile que tampoco le favoreció. Cómo no perder el sueño si las últimas dos veces en que se enfrentaron Brasil y Colombia, una de ellas en el Mundial del 2014, los de James salieron derrotados. Neymar se lesionó ante Colombia en el Mundial. Su ausencia se sintió / afp La estadística no ayuda. En la Copa América, Brasil tiene siete triunfos, un revés recibidos. Esa única victoria de Neymar por una fractura otro, solo, buscando abrirse y un empate ante Colombia, fue precisamente en Chile, en una vértebra, tras una espacios para llegar al gol. Le hizo falta Oscar, su en 1991, por 2-1. con 29 goles a favor y tres falta de Camilo Zúñiga. Ante Perú, en el debut, aliado en la creación, que book La “Neymar dependencia” la victoria fue un monólogo no fue convocado por una Colombianas y el Face No es menor la presión de Neymar: de un lado para lesión. etroTV para Brasil, que disputa Challenge de Publim su primer torneo oficial desde que perdió el Mundial en casa el año pasado, En el fútbol sudamericano los partidos con aquel humillante 7-1 ante Alemania en las semi- son muy difíciles. Quiero seguir ayudando a mi finales. Para acceder a esa equipo instancia, Brasil eliminó a Colombia con un 2-1, en un partido muy caro, que le Neymar costó al anfitrión la salida Estrella de Brasil
jeison murillo darwin andrade
colombia
james rodríguez Minuto a minuto
Escanea este código con tu smartphone y accede a la transmisión en vivo de elgraficochile.cl
1991 año
“
”
“
Neymar está a un nivel increíble en estos momentos. Brasil tiene que estar muy bien para ganarle a Colombia
Dunga sí llamó a Dani Alves, en el exilio desde el Mundial. El lateral, que renovó con el Barça por dos años, llegó en el último minuto y se puso la camiseta de titular, con una notable efectividad en los pases. Alves fue el jugador que más pases realizó en el choque contra Perú (67) y el que más centros puso (cuatro), empatado con Neymar. Precisamente una combinación entre ambos dio como resultado el primer tanto de Brasil en el partido.
”
James Rodríguez Figura de Colombia
James y el Tigre José Pekerman tampoco ha tenido noches muy placenteras. El 1-0 de Venezuela lo tomó por sorpresa y ha debido estudiar con detalle el esquema táctico que aplicará ante Brasil, con Enrique Osses como árbitro. Pekerman tiene por delante varios desafíos. El primero es devolverle a James el rol protagónico del Mundial 2014, donde el astro del Real Madrid consiguió la Bota de Oro como máximo goleador de la cita y se encumbró como uno de los mejores futbolistas del planeta. James brilló en Brasil porque evolucionó como mediapunta, con libertad ofensiva, siempre cercano al área grande o pisándola -por eso los seis goles-. Pero, ¿qué hacer con Radamel Falcao? Los pocos minutos del Tigre en su fallida experiencia en el Manchester United lo ubican varios escalones por debajo del nivel que lo hizo brillar en el Atlético Madrid. Para Pekerman, su presencia en el ataque es innegociable y prueba de ello fue blindarlo con la jineta de capitán, una muestra de confianza para el “9” y una señal de autoridad ante la crítica. afp
13 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de junio 2015
Perú quiere recuperarse ante una sorprendente Venezuela Ambas selecciones se enfrentan hoy en Valparaíso. Los del Rímac vienen de caer ante Brasil
Jeferson Farfán es visto por los venezolanos como la gran figura del equipo peruano / AGENCIA UNO
Esta tarde Perú y Venezuela protagonizarán el segundo partido entre ambos en tierras chilenas, cuando se vean las caras en la segunda jornada del grupo C de la Copa América. El primer duelo histórico en tierras nacionales se lo llevaron los del Rímac, en la Copa América de 1991. Ambas selecciones se enfrentaron en la penúltima fecha del grupo A y los peruanos necesitaban un triunfo para poder imaginarse una clasificación a la siguiente ronda del torneo. El resultado terminó a favor de Perú con un contundente 5-1, pero está claro que ese momento futbolístico de los venezolanos no es el mismo que se vive ahora. Sobre el partido que disputarán hoy a las 18.30 horas en
Valparaíso, el centrocampista decir que estoy bien. El dolor peruano de la Fiorentina Juan no ha aumentado”, señaló el Manuel Vargas afirmó que la se- mismo Vargas, quien es duda lección de Venezuela planteará junto a Farfán por molestias un partido aún más difícil que el físicas, pero que serían de la que perdieron el domingo ante partida hoy. La selección peruana viajó Brasil en el debut. “Ante Venezuela será el en- ayer a Viña del Mar, donde se cuentro más difícil. Brasil nos instaló pensando en el trascendental encuentro ante los dejó jugar. Este equipo no nos va seleccionados de Noel a dejar jugar. Por eso va Sanvicente. a ser complicado. TeA su vez, Annemos que hacer drés Tuñez, delas cosas bien y fensa central aprovechar los de la selección errores que Vinotinto, sepuedan comeDE PERÚ ANTE VENEZUELA EN EL ñaló que “el ter”, expresó ÚNICO JUEGO QUE REGISTRAN jugador más el jugador de HISTÓRICAMENTE AMBAS complicado de 31 años. SELECCIONES EN TIERRAS la selección peUna nueva NACIONALES, DISPUTADO EN ruana es Jefferderrota de Perú 1991. son Farfán, es un complicaría de jugador que corre, gran manera sus presiona y lanza muy posibilidades de avanzar a cuartos de final , por otra buenos centros que pueden ser parte, dejaría a la Vinotinto en aprovechados por dos delantela siguiente ronda, gracias a su ros hábiles y corpulentos como triunfo por 1-0 ante Colombia Paolo Guerrero y Claudio Pizaen su primer encuentro de rro. Debemos cuidarnos de él”. Además, explicó que “los juCopa América. “Por la experiencia que ten- gadores peruanos son unos guego, conozco mi cuerpo y puedo rreros que luchan muchísimo,
5-1
VICTORIA
nunca fue facil ganarle a Perú y esta vez sabemos que sufriremos bastante. La selección peruana complicó mucho a Brasil demostrando ese juego a presión con el que cuentan. Nosotros jugamos contra ellos en Miami pero somos conscientes que le faltaron varios jugadores”. El árbitro del partido, el boliviano Raúl Orozco, no ha pasado desapercibido por la prensa peruana, quienes lo señalan como alguien que ya perjudicó en su momento a los del Rímac y justamente en un encuentro ante Chile en las pasadas Eliminatorias. “La actuación más recordada del boliviano sucedió en Santiago, en el partido entre Chile y la selección peruana en las eliminatorias al mundial de Brasil. El boliviano no le cobró un penal claro a la bicolor, dejó pegar y sancionó un penal que no fue a favor de los mapochinos. Luego de este partido los hinchas de la ‘Sele’ incendiaron las redes sociales reclamando que el antiplánico influyó en el resultado.”, declara el sitio web peruano Depor.pe.
Reclamo. Parlamento venezolano repudia palabras de ex presidente mexicano El ex mandatario hizo una fuerte crítica al juego de la selección vinotinto. En el país caribeño hablan de agresión y declararon a Calderón como persona “non grata” La Asamblea Nacional venezolana (AN, parlamento) repudió hoy las declaraciones del ex presidente mexicano Felipe Calderón, quien el pasado domingo criticó a la selección caribeña y al presidente del país, Nicolás Maduro, durante el encuentro entre Venezuela y Colombia de la Copa América de Chile. El poder legislativo venezolano aprobó un acuerdo de rechazo a las declaraciones de Calderón y exhortó al Ejecutivo de ese país a declarar al ex mandatario mexicano como persona “non grata”. “Queda aprobado el acuerdo en repudio a las declaraciones realizadas por el ex presidente mexicano Felipe Calderón en contra de nuestra selección nacional de fútbol y el ciudadano Nicolás Maduro”, señaló el vicepresidente de la AN, Elvis Amoroso. En la cuenta de Twitter de Calderón se lee: “Qué pena, qué juego tan sucio del equipo de Venezuela. Parece que los entrenó Maduro...”, un
comentario que fue publicado cuando aún se celebraba el encuentro, que culminó con victoria de la ‘Vinotinto’ por 0-1, y que generó una oleada de críticas por parte de los venezolanos. El diputado del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Earle Herrera, calificó como una “agresión” a la selección venezolana y a Maduro las palabras del ex gobernante mexicano que, dijo, reflejan “un profundo odio a la revolución bolivariana”. “El señor Felipe Calderón no sabe lo que es el humor, no sabe lo que es la risa”, sostuvo. Por su parte, el diputado del partido opositor socialcristiano Copei Gabino Paz
expresó que “lo único que pudiese ser motivo realmente de discusión”, es la declaración de una persona que “desconoce en su totalidad el centro de la materia futbolística”. “Tan nefastas son las declaraciones del señor Calderón, como tan negativo y nefasto es pretender politizar este tema y arrogarse los triunfos de la selección Vinotinto”, aseveró Paz. Las reacciones en contra de Calderón inundaron la red social, en la que se hizo tendencia el nombre del ex presidente mexicano. Tras las críticas y después del triunfo del equipo venezolano, Calderón escribió: “Muy merecido el triunfo de la #Vinotinto. Al final los estrellas
El ex presidente mexicano, Felipe Calderón, fue calificado en Venezuela como persona “non grata” / AFP
colombianos no pudieron. Felicidades a Venezuela”. Calderón estuvo a principios de enero en Venezuela junto con el ex presidente chileno Sebastián Piñera y el colombiano Andrés Pastrana, en un viaje muy criticado por el Gobierno venezolano y en el que intentaron, sin éxito, visitar al dirigente opositor encarcelado Leopoldo López en su celda de la prisión de Ramo Verde.
Detienen a hinchas colombianos en frontera Carabineros detuvo a seis ciudadanos colombianos que llegaron a Chile para asistir a la Copa América en poder de drogas y armas cortantes, informó hoy el Servicio Nacional de Aduanas. La operación se cumplió el lunes en el complejo fronterizo de Chacalluta, 2.050 kilómetros al norte de Arica, y el hallazgo y las detenciones se
produjeron tras ser revisados dos microbuses, precisa un comunicado oficial. Las autoridades encontraron ocultos en equipajes, ductos de ventilación de los vehículos y en las ropas de los imputados dosis de LSD, clonazepam, marihuana y cocaína, así como cuchillos y navajas. Las drogas y las armas y los seis involucrados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Local de Arica y de la policía. EFE
14 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de junio 2015
IMPERDIBLES EN ELGRAFICOCHILE.CL
MÁS GRITOS, MENOS SELFIES La periodista Coni Solar, revelación de la Copa América con su video blog en YouTube sobre el torneo, analiza la polémica entre jugadores e hinchas por el aliento en las tribunas/ Foto: gentileza
Escanea el código QR para ver el video Bati sin rumores Goleador histórico de Argentina, Batistuta negó versiones sobre una amputación
#ChileTienePOWER: gana dos entradas para ver a la Roja Participa en el concurso gentileza de la bebida isotónica oficial de la Copa. Podrás ganar dos entradas para el encuentro ante Bolivia de este viernes. Concurso: escanea el código QR con tu smartphone, dale “Me gusta” al concurso y estarás participando por dos entradas para el partido Chile vs. Bolivia de este viernes 19 de junio.
y
POWERADE es la bebida isotónica oficial de la Copa América / GENTILEZA
La importancia de la hidratación Tras un estudio que reveló en el 99% de los jugadores de Primera División en Chile llegaban deshidratados a entrenar, se encendieron las alarmas para quienes nos representan en la Copa América 2015. Y es que 90 minutos de gran exigencia física, puede producir serios daños si es que los jugadores no cuentan con la hidratación suficientes para recuperar todos los minerales y electrolitos perdidos mediante el sudor, tales como Magnesio, Potasio, Calcio y Sodio, entregando una rápida recuperación después de la actividad deportiva. Las caramagiolas que portarán las bebidas Powerade al interior de las canchas fueR Q go di có Escanea el ron diseñadas con una válvula especial so ur para evitar derraparticipa en el conc mes, y los coolers que estarán en las canchas viajaron más de 9 mil kms, desde Los Angeles USA, tienen una tecnología especial que en caso de perder luz, estos pueden seguir funcionando por 12 horas adicionales, a la temperatura exigida por la FIFA. ELGRAFICOCHILE.CL
Veleta... Rodrigo Sepúlveda pasó de la crítica al éxtasis... ¡en vivo!
3
Mago no se cansó Así reaccionó Valdivia cuando le apuntaron que finalmente pudo jugar 90 minutos
unny
15 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Miércoles 17 de junio 2015
El otro Chile-México: Massú encabezó inauguración de recinto para Copa Davis El capitán del equipo nacional participó en un mini tenis con niños de escuelas de la Región del Biobío, en la cancha de La Tortuga de Talcahuano. La serie ante los aztecas se disputará entre el 17 y el 19 de julio. El capitán del equipo chileno de Copa Davis, Nicolás Massú, encabezó la inauguración de la cancha de arcilla instalada en el Coliseo Monumental La Tortuga de Talcahuano, que recibirá la serie ante México de julio próximo, por el Grupo 2 de la Zona Americana del certamen. En el acto, además del doble oro olímpico, estuvieron el coach principal de la Federación de Tenis de Chile, Alex Rossi, y el conocido ayudante y encordador, Ezequiel Carvajal, alias Yogur de Mora, quienes compartieron una sesión de mini tenis con niños de escuelas de la Región del Biobío. En la ceremonia también se
“
Nico Massú estrena la cancha con niños de Talcahuano...!!! Gran jornada, rumbo a #CopaDavis
”
José Santelices Vicepresidente de la Federación de Tenis de Chile Quien acompañó al timonel del organismo, José Hinzpeter, y a las autoridades locales
hicieron presentes las máximas autoridades de la Fetech, su timonel, José Hinzpeter, y el vicepresidente, José Santelices, además del alcalde de PESOS COSTARÁN TODAS LAS Ta l c a h u a n o , ENTRADAS DISPONIBLES Gastón Saavedra, y el intendente, Rodrigo Díaz. La serie entre Chile y México se disputará desde el 17 hasta el 19 de julio, con entradas a un valor único de 6.000 pesos, las cuales se venden a través del sisteLa arcilla de La Tortuga recibirá la serie, válida por el Grupo 2 de la Zona Americana / AGENCIAUNO ma PuntoTicket. AGENCIAUNO
6
MIL
POCO LE DURÓ LA ALEGRÍA A RAFAEL NADAL Tras ganar el domingo el ATP de Stuttgart, sobre pasto, el español perdió en la primera ronda de Queen’s, también sobre hierba. El ucraniano Alexandr Dolgopolov lo venció por parciales de 6-3, 6-7(6) y 6-4 / AFP
El tiempo HOY
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
MIN: -1° MIN: 2° MIN: 4° MIN: 6° MIN: 2° thunder windy partlyrain cloudy thunderthunder sunny/ thunder partly sleetsleet sleet thunder part sunny/ sunny snowpartly windy thunder windy sunny cloudy partly sleet cloudy thunder partcloudy sunny/ thunder partpart sunny/ snow sunny rain snow rainrain snow MAX: 18° MAX: 22° MAX: 19° MAX: 16° MAX: 15° showers sunny showers showers showers sunny showers showers sunny sunny showers showers
windy
262920