HOY: 20:30 - ARGENTINA VS. PARAGUAY www.elgraficochile.cl
FOTO : C A R LO S PA R RA / A N F P
BAJAN
@ELGRAFICOCH I LE
256405
/ELGRAFICOCH I LE
Martes 30 de junio de 2015
SANCIÓN
La Conmebol rebajó a dos fechas el castigo a Gonzalo Jara, quien podrá estar en el inicio de las Eliminatorias. Ayer recibió apoyo en Ñuñoa PÁGINA 13
RICCI
VUELVE A ESCENA
El polémico juez del duelo entre Chile y Uruguay pitará el choque entre Argentina y Paraguay, ante el enojo charrúa
N A M O B R U T N CO A LA FINAL
, los nervios asomaban en el Nacional ndo cua o und seg el , gas Var do Con dos goles de Eduar ca. al duelo decisivo de la Copa Améri nzó ava y 2-1 por ú Per a ció ven ile Ch brano bolista más, por expulsión de Zam La Roja jugó 70 minutos con un fut
262002
PÁGINAS 11 Y 12
02 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Martes 30 de junio 2015
Clásico es ganarte: Vargas metió a Chile en la final Con Turboman como figura, anotando los dos goles, la Roja venció por 2-1 a Perú y avanzó al duelo decisivo de la Copa América. El equipo nacional, que jugó con un hombre más gran parte del encuentro, espera rival. Hace 99 años se empezó a jugar la Copa América, Chile no la ha ganado nunca, aunque el sábado tendrá una cita con la historia en el Estadio Nacional, todo gracias a un inspirado Eduardo Vargas, quien le hizo un doblete a Perú en la sufrida victoria por 2-1. La Roja quiere alzar el trofeo que tanto añora. Partido caliente en el Nacional. El equipo del Tigre Gareca sorprendió desde el arranque y hacía mejor las cosas que el local, ayudado por el bajo rendimiento de Miiko Albornoz y José Rojas, los jugadores que ocupó Sampaoli para suplir la ausencia del suspendido Gonzalo Jara. El público ayudaba poco, no alentaba a la Roja que estaba nerviosa. Es más, la primera llegada clara fue para los del Rímac, mediante un golpe de cabeza de Jefferson Farfán que dio en el poste, tras una gran jugada de Paolo Guerrero. Miiko y Pepe seguían “mareados”, aunque Carlos Zambrano vino en “ayuda” de los aproblemados defensores nacionales, porque hizo un error mucho más grave que el 3 y el 13 de Chile. El marcador central incaico le propinó una plancha en la espalda a Charles Aránguiz en los 21’. El árbitro venezolano José Argote estaba al lado de la jugada y no tuvo más que mostrarle la tarjeta roja a Zambrano. El futbolista de Eintracht Frankfurt levantó al estadio con su error. Perú jugaba con 10 y recién Chile se pudo soltar. Valdivia, de gran primer tiempo, y Eduardo Vargas hacían trabajar a Pedro Gallese. Alexis se mostraba como opción por la izquierda. El anfitrión despertó.
Vargas le dio la victoria a Chile con un remate potente de distancia que se coló en el segundo palo de Gallese / PHOTOSPORT
Pero el reloj pasaba y no dominar las acciones, a tocar caía el gol. Recién en los 42’ el balón en el sector chileno y explotó el Nacional. Vidal a molestar con disparos a Claupara Alexis, el Niño Maravilla dio Bravo. Los nervios le volse saca a su marcador vían a pasar la cuenta a Chile. y mete un centro, Tan bien jugaba la seAránguiz la lección de la banda deja pasar, sangre que igualó la pelota da en el poste, la recibe VarCHILENOS QUEDARON gas (en SUSPENDIDOS PARA LA FINAL. dudosa SALVO JARA, SAMPAOLI posición) CUENTA CON PLANTEL y con un COMPLETO remate cruzado abre la cuenta. Gol feo, pero da lo mismo, vale igual. Chile se fue ganando a descansar.
0
el marcador. Luis Advíncula (60’) se mandó por la derecha, luego de un error de Alexis que perdió la pelota por hacer un lujo, tiró un centro preciso y Gary Medel, en su intención de despejar, la mandó dentro de su propio arco. A remar.
JUGADORES
El mejor gol de la Copa Vargas volvió a marcar en los 50’, tras un gran pase de David Pizarro (que reemplazó a Marcelo Díaz), pero le cobraron offside, aunque no lo estaba. El asistente Jorge Urrego erró. Perú, pese a estar con un hombre menos, empezó a
Chile no alcanzó a ponerse nervioso porque el goleador de la era Sampaoli, Eduardo Vargas (64’), mostraría su jerarquía. Edu recibe un pase de Medel, mira a Pedro Gallese y con un derechazo impresionante la clava en el ángulo. Puede ser el mejor gol de la Copa América. Tremendo Turboman. No se notaba el hombre de más para Chile porque los jugadores peruanos se multiplicaban en sus funciones, el estadio seguía nervioso y la Roja no podía cerrar el partido. A los 78’ primero Alexis y luego Vidal pudieron anotar, aunque sus disparos se fueron por arriba del larguero. La Selección sufrió hasta el final, pero se quedó con el Clásico del Pacífico y ahora espera por Argentina o Paraguay para el pleito por el título. A un paso del sueño.
SEMIFINALES
29.06.15
2-1 CHILE
PERÚ
C. Bravo M. Isla J. Rojas G. Medel M. Albornoz (46’ E. Mena) C. Aránguiz J. Valdivia (86’ F. Gutiérrez) A. Vidal M. Díaz (46’ D. Pizarro) A. Sánchez E. Vargas
P. Gallese L. Advíncula C. Zambrano C. Ascues J. Vargas C. Lobatón (73’ Y. Yotún) J. Farfán A. Carrillo (73’ C. Pizarro) C. Cueva (27’ C. Ramos) J. Ballón P. Guerrero
DT: J. Sampaoli
DT: R. Gareca
Goles: 42’ y 64’ Vargas (CHI); 60’ Medel
en contra (PER) T. amarilla: 7’ Zambrano (PER)
entró pidiendo permiso / PHOTOSPORT Turboman había abierto la cuenta con un gol que
RODRIGO REALPE
@ElSalmonRealpe
T. roja: 20’ Zambrano (PER) Árbitro: José Argote (VEN) Estadio: Julio Martínez Prádanos
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Andrés Del Brutto - Coordinadores: Carlos A. Silva Rojas - Juan I. Gardella Berra - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Luis Saenz - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martínez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.
263256
04 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Martes 30 de junio 2015
“ESTUVE ENTRENANDO TIROS DE FUERA DEL ÁREA Y ME SALIERON TODOS LOS GOLES” Eduardo Vargas aclaró que su segundo tanto, el de la victoria, no fue casualidad. Además, avisó que la molestia en su rodilla izquierda no es para preocuparse.
“ ”
“
Eduardo Vargas tuvo una noche mágica en la semifinal de Copa América. El delantero volvió a demostrar que es un goleador de raza y fue la figura en el paso de Chile a la final anotando un doblete para darle el triunfo por 2 a 1 ante Perú. Pese a que en el primer tanto marcó de rebote, en su segundo gol se lució con un tremendo remate de media distancia que dejó sin ninguna opción a Pedro Gallese. Pero el golazo que marcó no es casualidad y Eduardo Vargas aseguró que estuvo entrenando durante la semana pasada tiros de media distancia. “Me gustó más el segundo y antes de ayer estuve entrenando tiros de fuera del área y me salieron todos los goles. Tuve confianza y rematé, por suerte salió el gol”, dijo el atacante tras la victoria ante Perú. En tanto, sobre la molestia en la rodilla izquierda por la lesión que sufrió al final de la temporada con el Queens Park Rangers, concluyó que “en algunas jugadas me molestó, pero gracias a Dios no fue para nada más y seguí jugando”.
Teníamos que sacar el partido adelante como sea y estamos en la final Claudio Bravo
Cobraron un gol en offside y hay un penal que no me cobran. Hay muchos imprevistos con los árbitros, pero el pueblo peruano debe estar orgulloso y once contra once hubiese sido otra historia
Ricardo Gareca
”
“
Creo que fue el partido más desordenado que tuvimos durante el torneo en la distribución en el campo
Jorge Valdivia
“
Carlos Zambrano
” “
GOLES
”
” “ ”
José Rojas
La final es un sueño que queríamos cumplir Otra del casildense
rítico con la perform
“
Ha sido impresionante. Sufrimos porque justamente pasaron hartos años en que no llegábamos a la final. Ha sido una jornada histórica Michelle Bachelet
”
”
Sí claro, ahora yo soy el malo de la película. Así como a todos nos duele, no se imaginan cómo puedo estar yo. Soy el primero en aceptar que cagué al país
Me tocó una instancia complicada, el equipo venía jugando muy bien, se enfrentaba a un Perú que juega bien y sacamos la tarea adelante como había que hacer
Jorge Sampaoli
SUMA EDU EN LA ROJA. SUPERÓ A HUMBERTO SUAZO Y QUEDÓ SEXTO EN LA TABLA DE MÁXIMOS ARTILLEROS, IGUALADO CON JORGE ARAVENA
Sampaoli fue autoc
“
Argentina tiene un plantel por nombres superior a otras selecciones
Paolo Guerrero
ELGRAFICOCHILE.CL
22
”
“
Jugar tanto tiempo con un hombre menos contra una selección de este nivel es complicado
ance de la Roja / PHO
TOSPORT
262909
06 #especialcopaamérica
www.elgraficochile.cl Martes 30 de junio 2015
Paternidad absoluta Argentina y Paraguay se ven nuevamente las caras, tal como en el debut, cuando los guaraníes consiguieron un heroico empate sobre el final. Ambos países se han medido en 23 ocasiones por la Copa América y la Albirroja nunca le ha podido ganar a la Albiceleste.
1
“
gol
El plantel ensayó esta tarde (el domingo) pelota parada en ataque y en defensa
en los últimos ocho partidos oficiales de la selección transandina suma messi. fue en el debut de esta copa américa, de penal, justamente ante paraguay
”
La AFA en su sitio de internet El DT de la Albiceleste, Gerardo Martino, conoce el poderío aéreo del combinado guaraní
marcos rojo
sergio romero
nicolás otamendi ezequiel garay
“
Argentina es uno de los favoritos a ganar la Copa América y queremos darle guerra
ángel di maría lucas biglia
javier mascherano
pablo zabaleta
javier pastore
derlis gonzález nelson haedo valdez
roque santa cruz sergio agüero
lionel messi
argentina
lionel messi
”
Nelson Haedo Valdez El delantero de Paraguay espera que no ocurra lo que pasó en el primer tiempo del debut ante los transandinos
víctor cáceres eduardo aranda
édgar benítez
semifinales Día y hora: Hoy, 20:30 Estadio: Ester Roa, Concepción Árbitro: Sandro Ricci (BRA) Transmiten: TVN, Canal 13 y DirecTV
bruno valdez
marcos cáceres justo villar paulo da silva
23
partidos
han disputado por la copa américa, con 18 victorias argentinas y cinco empates. paraguay va por su primer triunfo
iván piris
paraguay
derlis gonzález
261446
263257
263411
09 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
LA PARED DE LA SEMANA PRESENTADA POR
1
go QR Escanea el códi mentos y revisa los la asileña de la prensa br
GOL
ANOTÓ ROBINHO EN LA COPA. FUE ÉSTE, ANTE LOS GUARANÍES
ROBINHO
ELÍAS
ROBINHO DANI ALVES
Minuto 15. Robinho recibe de Filipe Luís y con un vistoso sombrerito se saca de encima a Víctor Cáceres. Luego abre para Elías, quien, a su vez, le cede la pelota a Dani Alves. El lateral del Barcelona centra de primera para el propio Robson de Souza, que define con el arco descubierto.
“
En el primer tiempo fuimos superiores, pero infelizmente no supimos matar el partido y en el segundo tiempo nos acabaron empatando
Robinho
”
10 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
www.elgraficochile.cl Martes 30 de junio 2015
“No se llora” En Uruguay consideran que esta selección charrúa violó el principio de no reclamar terminado el partido. Además, creen que la Celeste quedó eliminada por su juego defensivo, no por una mala decisión arbitral. En el campito, de niños, nos enseñaron a correr detrás de la pelota. También a pegarle con el borde interno, de puntín o con el empeine, según se necesitara. Nos enseñaron a meter goles. Pero había algo innegociable, se fuera un proyecto de estrella o -como yo o tantos de ustedesun mediocre jugador que sólo tenía su entusiasmo como carta de presentación: la entrega, esa por la que, muchos eslabones más arriba, se reconoce a Uruguay en el mundo y que genera una mística como en pocos otros países del planeta. En el campito o en el equipo del barrio o de la escuela, los
hermanos mayores o los entrenadores también nos enseñaron a respetar al rival. A que, si se tiran caños, se hace con el partido 0-0 y cuando todo está por verse, pero no cuando se gana 5-0 y el rival está de rodillas. En el campito, en la escuela, en las divisiones juveniles o en las selecciones nacionales se enseña que no se llora. Que lo que pasa dentro de la cancha queda dentro de la cancha. Que salir a protestar luego por el juez, por lo que hizo un rival o por los goles que se erraron es de mal perdedor. Estará bien o mal ese principio, pero era parte de la escala de valores del fútbol uruguayo. El miércoles, como siempre, la Selección uruguaya respetó lo primero y quizá lo segundo. Pero no lo tercero. Jugadores, entrenadores, buena parte de los periodistas, la mayoría de los hinchas, dejó ese precepto de lado para llorar por una mala decisión del juez, para justificar una derrota en un partido en el que se había hecho poco por ganar, y para consolarse en viejas y renovadas teorías conspirativas. No son antojadizos aquellos valores del campito. Reflejan
principios del deporte, por los cuales periodistas, políticos e hinchas nos cansamos de decir que el deporte es formativo y una buena manera de alejar a los jóvenes de malas costumbres. En particular, aquel del “no se llora”, habla ante todo de saber manejar las frustraciones, y tener la autocrítica suficiente para detenerse en los errores propios antes que patalear por los ajenos, sean del tamaño que sean e influyan mucho o poco en el desarrollo de un partido. Y si hablamos de errores, habría que reconocer primero que Uruguay jugó muy poco en esta Copa América. Y eso partiendo del concepto que ha manejado Óscar Tabárez: el cuestionamiento de que “no existe un manual” sobre qué significa jugar bien o mal. Jugar a defender puede significar jugar bien. Y este mismo equipo de Uruguay lo demostró en muchísimas ocasiones, incluso en algunos buenos pasajes de este torneo, cuando logró anular a Lionel Messi o al juego ofensivo de Chile en algunos tramos del partido del miércoles. Pero la de Uruguay fue una versión ultradefensiva. Y eso,
263226
business
TOMÁS GALILEA VIAL ASUMIRÁ COMO DIRECTOR DE SGR EN CONTÉMPORA SERVICIOS FINANCIEROS El profesional se desempeña actualmente como gerente comercial de Factoring y Leasing de la compañía. A partir de este mes, Tomás Galilea Vial, actual gerente comercial de Factoring y Leasing de Contémpora Servicios Financieros, asumirá como director de la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) de la compañía. Ingeniero Comercial de la Universidad Diego Portales, Tomás Galilea se desempeñó como ejecutivo bancario en los bancos de Chile y HNS (actual Rabobank), en al área comercial y financiera de Leasing, en el primero y como ejecutivo de empresas, para el segundo. Posteriormente trabajó como agente de la sucursal de Puerto Montt de las empresas Contémpora, para luego integrarse como subgerente comercial de Contémpora Corredores de Bolsa de Productos S.A. EL PRIMER DIARIO DEPORTIVO DE CHILE
Los uruguayos apuntaron a Ricci por la eliminación, pero hubo poca autocrítica por el planteo defensivo / AFP
en definitiva, ayuda al rival. “Hay pocos equipos que condicionen tanto los ataques y que defiendan tan bien dentro del área como Uruguay. Una pena que el plan acabe ahí”, lo dijo más claramente que nadie Diego Latorre, un gurú conceptual del fútbol moderno. Tabárez no fue siempre tan defensivo. Basta recordar el inicio de su proceso, cuando con jugadores similares a los de ahora -no habían estallado Cavani o Luis Suárez– arrancó la Copa América 2007 con tres puntas. Incluso en el Mundial del 2010 jugaba con dos puntas
y medio, y era Cavani, el tercer punta, el que hacía el sacrificio de bajar. En esta Copa América jugó con uno solo, y de momentos con ninguno. Coincido con Tabárez en que Uruguay no debe cambiar ataque por ataque. Y sí que si se tiene una de las mejores defensas del mundo, hay que aprovecharla. En lo que no coincido es en escudarse en eso como única arma, porque favorece la estrategia del rival. Y porque tampoco se le puede pedir magia a los jugadores: pedirles circuitos ofensivos aceitados de un momento para otro, cuando la
“
En el campito, en la escuela, en las divisiones juveniles o en las selecciones nacionales se enseña que no se llora. Que lo que pasa dentro de la cancha queda dentro de la cancha. Que salir a protestar luego por el juez, por lo que hizo un rival o por los goles que se erraron es de mal perdedor. Estará bien o mal ese principio, pero era parte de la escala de valores del fútbol uruguayo
”
apuesta nunca es esa, no parece lo más lógico. Si Chile tiene ese rendimiento ofensivo no es ni más ni menos que por un trabajo de largo plazo. No es por nombres fuera de serie, algo que sí tiene Argentina, sino por trabajo en conjunto. Que en definitiva es lo mismo que ha hecho Uruguay con su defensa. ¿Uruguay tiene tantos menos nombres que Chile para crear juego? No parece. Quizá Arturo Vidal esté por encima de cualquier jugador de creación de Uruguay, pero de la misma manera en el área Suárez está por encima de Eduardo Vargas, Nicolás Lodeiro por encima de Jorge Valdivia -que en estos días emigra al débil torneo de Emiratos Árabes- o Cavani al mismo nivel que Alexis Sánchez. Parece un tema de prioridades. Y Uruguay ha priorizado mucho tiempo defender. Lo que no está mal: el pecado es que se ha olvidado de atacar. Se está a tiempo de mejorar, y ése será el gran desafío de Tabárez en las próximas Eliminatorias. Retransformarse, y tener la misma valentía que tuvo para reordenar el proceso de selecciones, y limpiar la casa de intereses externos tóxicos. En este caso será para renovar su idea táctica, aunque falten los mejores de los mejores. Porque sin juego, y aferrados únicamente a la defensa, a la mística, al “fuego”, se pueden ganar partidos, pero es probable que se pierdan muchos. Le pasó a Uruguay ante Colombia en el Mundial, y ahora ante Chile en la Copa América. Y se queda a expensas de que cualquier error de un juez termine siendo el detonante. Porque, seguramente, Chile, Argentina o Brasil hoy tengan muchos más argumentos que Uruguay para reponerse de una mala decisión arbitral. En definitiva, es aquello del juego, y no la mano negra de un juez, lo que dejó a Uruguay sin Copa América. Y lo que nos hizo violar los principios del campito.
IGNACIO CHANS
Referí de Uruguay - referi.uy Especial para El Gráfico Chile
11 #ESPECIALCOPAAMÉRICA
263203
www.elgraficochile.cl Martes 30 de junio 2015
El polémico Ricci vuelve a escena en Concepción Pese a que se había especulado con su salida de la Copa América, el árbitro brasileño Sandro Ricci, que dirigió el polémico cuarto de final en el que Chile venció a Uruguay, fue designado para pitar la semifinal de hoy entre Argentina y Paraguay. Ricci tuvo una polémica actuación el miércoles pasado en el encuentro entre la Roja y Uruguay, con un escándalo por la expulsión de Edinson Cavani. Cavani recibió una segunda tarjeta amarilla por pasarle la mano por la cara a Gonzalo Jara, luego de que éste le introdujera
un dedo en su trasero, provocación captada en una fotografía que dio la vuelta al mundo. Con esa prueba, Uruguay denunció a Jara ante la Conmebol, que castigó al defensa nacional con tres partidos de suspensión. Antes del polémico cuarto de final en Santiago, Ricci arbitró el partido entre Argentina y Uruguay en La Serena, por la primera fase, que concluyó con triunfo de la Albiceleste por 1-0. En ese encuentro, el brasileño amonestó a seis jugadores, tres de cada equipo. Argentina llega a la semifinal de hoy contra
Paraguay con Lionel Messi, Javier Mascherano y Sergio Agüero amonestados en los cuartos de final ante Colombia. Podrían quedarse afuera de una hipotética final en caso de sumar una segunda tarjeta. Antes del choque contra los cafeteros, el entrenador del combinado argentino, Gerardo Martino, había manifestado su preocupación por la permisividad de los árbitros, en un certamen dominado por el juego fuerte, en el que se han castigado más las protestas y las reacciones que las provocaciones. AFP
La performance de Ricci estará bajo lupa hoy en el Ester Roa / AFP
&
SOLUCIONES IT SOLUCI
262951
El criticado árbitro del Chile-Uruguay impartirá justicia hoy en el duelo entre Argentina y Paraguay, pese a que se había especulado con que no volvería a dirigir en la Copa América. Antes pitó el choque entre la Albiceleste y los charrúas
12 #especialcopaamérica
www.elgraficochile.cl Martes 30 de junio 2015
Lugano y designación de juez brasileño: “Es un premio por hacer bien los ‘mandados’” El ex capitán de Uruguay criticó que Sandro Ricci pite el duelo entre Argentina y Paraguay. Además, volvió a apuntar sus dardos hacia Jara El ex capitán de la Selección uruguaya, Diego Lugano, volvió a criticar la acción que protagonizó Gonzalo Jara en contra de Edinson Cavani, afirmando que el incidente “manchará la carrera” del jugador del Mainz. Lugano lanzó sus dardos en contra del chileno en el programa uruguayo Pasión, de VTV, señalando de entrada que “varios jugadores de otros países han mostrado su rechazo. Eso va a manchar la carrera y la persona de este jugador”. “La sanción mayor es el repudio de todo el futbol internacional, de América
y del mundo. En todo hay límites y normas morales. Tres o cuatro fechas poco importa. Haberse burlado de una situación trágica no se olvida”, agregó, apuntando a que Jara le habría dicho a Cavani que su padre “estaría 20 años en la cárcel” por haber matado el día anterior a un motociclista conduciendo en estado de ebriedad. Luego, el defensor del Hacken de Suecia defendió a Cavani, afirmando que “si hay un tipo bueno, sano y transparente es Edi, es lo más bueno que hay. Son cosas que no tienen que sacar ventaja de alguna simulación, traspasa un poco los
“
límites éticos. El Edi no perdió la calma, si fuera otro le está pegando todavía. Jara hizo mención todo el partido a eso, no son códigos de fútbol, son de la vida”. Por último, Lugano criticó la designación del árbitro brasileño Sandro Ricci para la semifinal entre Argentina y Paraguay. “No se puede creer. Si había un manto de dudas por lo que pasó antes en la Copa, están haciendo esfuerzos para que todo siga igual o peor. Es increíble. Es un premio por hacer bien los ‘mandados’. Fue bastante decisivo ante Uruguay”, finalizó. agenciauno
La sanción mayor es el repudio de todo el futbol internacional, de América y del mundo. En todo hay límites y normas morales. Tres o cuatro fechas poco importa
”
Lugano y la provocación de Jara a Cavani
Lugano sigue reclamando por lo ocurrido en el Chile-Uruguay / afp
13 #ESPECIALCOPAAMÉRICA o QR Escanea el códig y revisa cómo do vivimos el parti
www.elgraficochile.cl Martes 30 de junio 2015
LA TRASTIENDA DE UNA JORNADA DE NERVIOS Conmebol rebaja sanción
Al momento de anunciar el castigo a Gonzalo Jara, la ANFP aseguró que acataría la suspensión de tres partidos que impuso la Conm ebol. Sin embargo, eso no sucedió y el organismo rector del fútbol chileno apeló a la decisión. La idea del ente presidido por Serg io Jadue era que la sanción se aplazara y el defensor pudiera estar en el resto de la Copa América, incluido el partido de ayer ante Perú , pero eso no pasó y la Conmebol mantuvo el castigo para el torneo de selecciones, aunque reba jó de tres a dos fechas la sanción. Tras la decisión del ente rector del fútbol sudamericano, el zaguero podrá estar en el debut de las Eliminatorias para Rusi a 2018.
la Copa? ¿Quién entregaelrá encargado de entregarle al nuevo
Aún no se sabe quién será imo sábado. Según indicó campeón el trofeo de plata el próx Copa América 2015, “este la de o utiv ejec ctor René Rosas, dire ol para definir. Ellos meb Con la jueves nos reuniremos con sucede”, indicó el qué ver tienen su protocolo y habrá que maneja es que sea la propia se que ones opci las de Una . dirigente n haga entrega de la copa. presidenta Michelle Bachelet quie
Los amigos de Jara
Increíble: no pifiaron el himno peruano
Un grupo de dieciocho personas llegó al Nacional con un lienzo en el que se podía leer: “Aguante Jarita” ¿Quiénes eran? Se trataba de un grupo de amigos del suspendido defensor Jara, quienes viajaron desde Hualpén para apoyarlo. “Es una pena, pero nosotros igual estamos aquí con él”, dijo uno de los integrantes del grupo, que cantaron a favor del 18 de la Roja.
263259
Se esperaba que el ‘Clásico del Pacífico’ viviera su partido aparte en las tribunas. Pero no fue tan así. Cuando el seleccionado peruano entonó su himno nacional, llamó la atención que en el Nacional el público no emitiera ninguna pifia o abucheo. Muy por el contrario, los peruanos entonaron su canción sin problemas, mientras los 45 mil espectadores mostraron su tarjeta verde de respeto.
14 #especialcopaamérica
www.elgraficochile.cl Martes 30 de junio 2015
“Messi me salvó la vida” Un ingeniero agrónomo argentino fue liberado de un secuestro en Nigeria al invocar el apellido de Lio. Santiago Menéndez envió sus agradecimientos al astro.
Santiago Menéndez trabaja desde hace un año en el país africano / twitter
El ingeniero agrónomo argentino Santiago Menéndez, liberado el viernes tras permanecer secuestrado dos días en Nigeria, afirmó que invocar a Lionel Messi le salvó la vida, según publicó el diario Clarín. “Deciles que le agradezcan a Messi, que nombrarlo fue lo que me salvó”, fue el mensaje que le dio a su hermano, para que lo hiciera público cuando se vio a salvo en la embajada argentina en Abuya, la capital nigeriana. Menéndez, de 28 años, fue secuestrado el miércoles en la mañana por un grupo armado en el centro
“
Deciles que le agradezcan a Messi, que nombrarlo fue lo que me salvó
”
Santiago Menéndez le pidió a su hermano que publicara este mensaje al verse a salvo
de Nigeria, donde trabaja como ingeniero desde hace un año. Según explicó, en medio de la desesperación gritó a sus captores “¡Messi, Messi, Messi!” para lograr empatía con ellos y terminaron liberándolo a cambio de un pago de rescate. El argentino trabajaba para la compañía Flour Mills of Nigeria Plc. Los secuestros de extranjeros y las peticiones de rescate son habituales en el sureste de Nigeria, una zona rica en petróleo, y las víctimas suelen quedar libres sanas y salvas una vez pagado el rescate. afp
)=
263485
263409