20150704_cl_diarioelgrafico

Page 1

PERÚ SE QUEDÓ CON EL TERCER PUESTO www.elgraficochile.cl

CHILE

@ELGRAFICOCH I LE

/ELGRAFICOCH I LE

Sábado 04 de julio de 2015

. . . A R I M E S LA COPA ¿Y SE TOCA? Chile nunca ha ganado un trofeo. Hoy, ante Argentina en el Nacional tiene una oportunidad inmejorable para cambiar la historia. Bravo, Medel, Vidal, Sánchez y compañía, para muchos la “generación dorada”, pueden lograr algo inédito para el fútbol criollo


02 #ESPECIALCOPAAMÉRICA

www.elgraficochile.cl Sábado 04 de julio 2015

Por una Copa inédita Chile nunca ha ganado un trofeo. Hoy tiene una oportunidad única, en casa, ante Argentina. Una cita con la historia.

24

6

Enfrentamientos

Empates

1

18

0

TRIUNFO

2

Triunfos de Argentina

Triunfos de Chile

FINALES

OFICIAL TIENE CHILE SOBRE ARGENTINA. FUE EL 15 DE OCTUBRE DEL 2008, EN EL ESTADIO NACIONAL, LA ROJA GANÓ POR 1-0, EN EL CAMINO HACIA SUDÁFRICA 2010

JEAN BEAUSEJOUR ARTURO VIDAL

GARY MEDEL CLAUDIO BRAVO

FRANCISCO SILVA

MAURICIO ISLA

LIONEL MESSI

ALEXIS SÁNCHEZ

MARCELO DÍAZ

SERGIO AGÜERO

JORGE VALDIVIA

CHARLES ARÁNGUIZ

PABLO ZABALETA JAVIER MASCHERANO

JAVIER PASTORE

EDUARDO VARGAS

CHILE

FINAL

ALEXIS SÁNCHEZ

Día y hora: Hoy, 17:00 Estadio: Nacional, Santiago Árbitro: Wilmar Roldán (COL)

CONSECUTIVAS HA PERDIDO ARGENTINA EN LA COPA AMÉRICA: LAS DE PERÚ 2004 Y VENEZUELA 2007

ÁNGEL DI MARÍA

LUCAS BIGLIA

EZEQUIEL GARAY

NICOLÁS OTAMENDI

SERGIO ROMERO

MARCOS ROJO

ARGENTINA

LIONEL MESSI

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Andrés Del Brutto - Coordinadores: Carlos A. Silva Rojas - Juan I. Gardella Berra - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Luis Saenz - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martínez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.


263822


04 #ESPECIALCOPAAMÉRICA

www.elgraficochile.cl Sábado 04 de julio 2015

“LA IDEA ES TENER EL PROTAGONISMO” Jorge Sampaoli avisó que el sistema no variará y que intentará jugar de la misma manera, ya que el partido pasará por quién domine a quién.

Tratamos de imponernos ante cualquier estilo. La idea del partido está centrada en tratar de tener el protagonismo

Se tomaron en cuenta circunstancias del rival, pero el sistema no va a variar de lo que hemos hecho. Seguiremos intentando jugar de la misma manera

” “ ” Gary Medel. La receta del Pitbull

Uno quiere que empiece ya

” “

La característica del partido pasará por quién domine a quién

Vamos a jugar la final de la Copa América con un país que está convulsionado y contra un equipo que viene en gran momento

para detener a Messi y compañía Una de las grandes claves de la final de la Copa América entre Chile y Argentina será el duelo que sostendrá la ofensiva de la Albiceleste, comandada por la estrella mundial Lionel Messi, contra la zaga de la Roja, liderada por Gary Medel. La Pulga, si bien no ha podido demostrar su poder goleador en Chile 2015, viene de una excelente temporada en el fútbol europeo y para cualquier defensa es todo un tema planificar su marca. Por eso, en la conferencia de prensa previa al duelo que se jugará hoy en el estadio Nacional, se le consultó al Pitbull por el trabajo que se debe hacer para neutralizar al crack del Barcelona. “En el equipo tenemos que hacer un buen juego defensivo. No sólo está Messi en Argentina, sino que hay otros jugadores de calidad mundial, como (Ángel) Di María y (Sergio) Agüero. Tenemos que hacer un juego perfecto y tener buena comunicación en todo, porque son grandes jugadores y se pueden crear un espacio en dos metros”, comentó el hombre del Inter de Milán.

En ese sentido, Medel lamentó la ausencia de Gonzalo Jara, pero mostró confianza en el plantel: “Nos conocemos hace muchos años, pero si no está él, hay otro compañero preparado. Ésta es la oportunidad de otro jugador y le daremos todo nuestro apoyo. Espero que le demos un triunfo a Chile”. En la faena de detener a Messi y compañía, su compañero de labores podría ser Francisco Silva, quien viviría su debut en la Copa América. “El Gato es un gran jugador y lo hizo muy bien en el Mundial. Tiene la capacidad para estar en la final y espero que lo pueda hacer bien”, comentó al respecto. Por otro lado, el Pitbull re-

marcó su maduración en los últimos años, al recordar el duelo contra Argentina, por las semifinales del Mundial Sub 20 de Canadá 2007. “He cambiado y he demostrado lo maduro que estoy. Tengo una responsabilidad distinta y lo he hecho bien para mí y para el equipo, que era el que salía perjudicado. He cambiado”, sostuvo. Por último, el formado en Universidad Católica aprovechó de agradecer el cariño popular, al expresar que “me siento orgulloso de que la gente me demuestre el cariño. La presión siempre estará y estamos acostumbrados. No queremos renunciar a lo que hemos hecho en la Copa América”. ELGRAFICOCHILE.CL

He cambiado y he demostrado lo maduro que estoy. Tengo una responsabilidad distinta y lo he hecho bien para mí y para el equipo, que era el que salía perjudicado. He cambiado

Medel alabó al Gato Silva, quien sería su compañero hoy en el centro de la zaga / AGENCIAUNO


263734


06 #especialcopaamérica

www.elgraficochile.cl Sábado 04 de julio 2015

Martino y Agüero lanzan últimos conceptos antes de ir por la Copa El entrenador mostró respeto por el nivel que muestra la Roja. El goleador del Manchester City de Pellegrini destacó a varios jugadores chilenos como los mejores de la Copa El técnico de la selección argentina, Gerardo Martino, derrochó tranquilidad y confianza en la conferencia de prensa previa al trascendental duelo de hoy entre la Roja y la Albiceleste en la final de la Copa América, y aseguró que su selección enfrentará a la “mejor generación” chilena de la historia. “Esta generación va a quedar como la mejor generación que ha dado Chile en su historia, los objetivos que se planetan son muy al-

tos”, afirmó el Tata ante los medios. Y agregó que “por más Esta generación que tengamos una idea de juego nunca salimos a jugar va a quedar como la un partido desconociendo mejor que ha dado las cualidades o los defectos que pueda tener el rival de Chile en su historia, turno. Ojalá se vea un buen los objetivos que se partido, es lo que deseamos plantean son muy (...). No sé si encontraremos un ida y vuelta y en defini- altos tiva el que pueda tener supremacía sobre el otro en Gerardo Martino sabe que se enfrenta a el control del partido sauna gran selección de Chile y que quiere cará la diferencia”, hacer historia. apuntó. Sobre el cuidado que tendrá sobre y España, jugó algunos elecon línea de mentos, el ha anotado sergio agüero en tres y cinco inDT rosarino el torneo, goleador de su cluso. Valdivia aseguró que selección. lo siguen higuaín es un jugador pondrá ateny di maría con dos. con mucha incición en lo que dencia en el equihaga Jorge Valpo y es difícil que divia. “Siempre el entrenador pueda entramos a la cancorrer el riesgo de sacarlo cha sabiendo que puede ofrecer el equipo rival. Por de la alineación”. ejemplo, Chile contra Brasil elgraficochile.cl

3

goles

Martino quiere su primer título como DT de la selección argentina / efe


263553


08 #especialcopaamérica

www.elgraficochile.cl Sábado 04 de julio 2015

Los históricos primeros duelos entre Chile y Argentina La primera vez que se vieron las caras fue en 1910. Hasta el Mundial de 1930 se midieron 17 veces, sin que la Roja pudiera cosechar ningún triunfo.

Una imagen del Mundial de 1930, donde Argentina venció a Chile por 3-1 / getty images

Hoy se jugará un nuevo compromiso entre Chile y Argentina, por la final de la Copa América, un torneo donde los transandinos se han medido a la Roja en innumerables ocasiones, siendo la segunda selección con la que más se han enfrentado, después de Uruguay. Pese a ello, en el torneo continental no fue la primera vez en la que ambos equipos se enfrentaron en la historia, sino que fue en la Copa Centenario. Fue un duelo amistoso organizado para celebrar los 100 años de la Primera Junta de Gobierno de nuestro país, de 1810. En ese compromiso, jugado en Buenos Aires el 27 de mayo de 1910, Argentina venció por 3-1 a la Roja, con tantos de Pinoto Viale, Maximiliano Susán y Harry Hayes

para los transandinos, además del descuento de Frank Simmons para los nacionales. El mal registro se repetiría en los siguientes 16 partidos entre ambos, con el Mundial de Uruguay 1930 incluido, donde los transandinos vencieron por 3-1 en Montevideo, con goles de Guillermo Stábi-

le (2) y Mario Evaristo para Argentina, además del descuento de Guillermo Subiabre para la Roja. Hasta ese duelo mundialista, los transandinos vencieron 13 veces al cuadro criollo, mientras que los otros cuatro encuentros terminaron en empate. elgraficochile.cl

Los inicios • 27/05/1910 Argentina 3-1 Chile

• 20/09/1920 Chile 1-1 Argentina

• 05/06/1910 Argentina 5-1 Chile

• 25/09/1921 Chile 1-4 Argentina

• 11/09/1910 Chile 0-3 Argentina

• 12/10/1921 Argentina 1-1 Chile

• 21/09/1913 Chile 0-2 Argentina

• 28/09/1922 Argentina 4-0 Chile

• 06/07/1916 Argentina 6-1 Chile

• 03/12/1923 Argentina 6-0 Chile

• 12/07/1916 Argentina 1-0 Chile

• 25/10/1924 Argentina 2-0 Chile

• 06/10/1917 Argentina 1-0 Chile

• 31/10/1926 Chile 1-1 Argentina

• 21/10/1917 Argentina 1-1 Chile

• 22/07/1930 Argentina 3-1 Chile

• 22/05/1919 Argentina 4-1 Chile

261446



10 #ESPECIALCOPAAMÉRICA Actitud La idea es prepararse para un día importante en que la energía que tengamos puede ayudar a crear un ambiente propicio para el éxito. El taoísmo, o el feng shui son ejemplos de cómo se pueden dirigir las energías de la mejor forma logrando un ambiente de estabilidad. Llegue al sábado sin tener que preocuparse de otras cosas y enfoque sus energías en la TV.

CÓMO SER EL JUGADOR Nº12 Siga las siguientes recomendaciones para ser uno de los protagonistas de la gran final de la Copa América.

www.elgraficochile.cl Sábado 04 de julio 2015

Enfóquese No somos favoritos, no tenemos a Messi. Pero ya le hicimos un gran partido a Brasil en el Mundial. De que se puede, se puede.

Sufrido No espere que sea un partido fácil, que expulsen a un rival o se lesione Messi. Prepárese para sufrir los 90 minutos.

Antimufa No grite ¡gol! antes de que la pelota entre al arco. Cuando un argentino vaya a rematar al arco grite ¡mufa! Seguro lo desvía (aplica al punto 10 si el penal es a favor del rival).

Planifique No se escape o se esconda esperando que pase lo que tenga que pasar, o que la hora del partido lo encuentre sin un plan. Usted puede contribuir a crear el ambiente para el triunfo. Elija con quién juntarse, tenga en cuenta con quién ha vivido experiencias felices y con quién pueda disfrutar el partido.

Póngase en onda Vístase de rojo, saque la bandera chilena, póngase la bufanda, la camiseta regalona. Motive al que se quedó en el punto 3.

Ambiente

Penales Si hay penales en el partido o una eventual definición desde los doce pasos, evite recordar esa pena máxima perdida o mirar al jugador para ver si tiene cara de que lo va a errar. Enfóquese en la red.

Cuando esté esperando el partido con sus amigos o su familia, no recuerde el palo de Pinilla, la expulsión de Gary o el Ferrari de Vidal. Hable del excelente año de Sánchez, de los chilenos en la final de la Champions, del gran momento de Edu Vargas.

No planee festejos Mantenga siempre la fe No se desanime si hay un gol en contra. Recuerde el punto 8. El partido dura 90 minutos.

Lo más importante es el partido, enfóquese en los 90 minutos en que hay que ganarle a Argentina. Dónde se puede ir después, con quién se va a juntar, es algo que no es importante hasta que se logre el objetivo.

Concéntrese en la “Roja”

Las fortalezas

Hable de lo positivo. Chile tiene los mejores números de la copa. Con 13 goles en los 5 partidos que ha disputado, la “Roja” es el equipo más goleador, Eduardo Vargas es con cuatro goles el máximo artillero. No caiga en la crítica al que se equivoque.

Si va al estadio, no se preocupe por el oponente, por pifiar el himno o acordarse de las rivalidades o el nombre de esas islas. Enfóquese en animar los jugadores chilenos, que ellos sean los protagonistas y sientan su apoyo. Si nunca ha gritado un ceacheí, Esta vez todos lo seguirán.



12 #ESPECIALCOPAAMÉRICA

www.elgraficochile.cl Sábado 04 de julio 2015

Los detalles de la clausura y cómo celebrarán al campeón “ Esteban Icardi, encargado de la ceremonia de cierre de la Copa América, adelantó lo que ocurrirá tras el partido. El organizador avisó que será “espectacular”.

Todo está listo para que hoy Chile y Argentina disputen la final de la Copa América, un duelo que tendrá atentas a millones de personas alrededor del mundo y que cuando finalice recibirá un especial cierre, realizado por la misma productora que ejecutó la obertura. En ese sentido, el director ejecutivo de la clausura, Esteban Icardi, contó a El Gráfico Chile los detalles del espectáculo, que espera ser ágil, centrarse en el partido en sí y no durar más de 40 minutos. Bajo esa línea, si es que el duelo concluye luego de los 90 minutos y no ocurre ningún contratiempo, de inmediato “comenzará una música y se dispondrá el escenario central, que es donde se va a desarrollar la premiación y donde está preparada una ceremonia para el goleador, el mejor arquero y el jugador más destacado, a la que se invita

Se quiere hacer una ceremonia bastante ágil, porque tienen que pasar varias cosas. Entonces, para no alargarla, se optó por hacer algo dinámico, un cierre colorido y efectista

Esteban Icardi Director ejecutivo de la clausura

La clausura estará a cargo de la misma productora que la obertura / AGENCIAUNO

a autoridades del fútbol”. A su vez, el director del show final manifestó que apenas el campeón alce el trofeo, “empieza un desplie-

gue de fuegos artificiales y un espectáculo de pirotecnia de unos cinco o seis minutos, que va acompañado de efectos especiales, que ha-

rán un cierre espectacular”. Clausura con Chile campeón La Roja de Jorge Sampaoli llega con la ilusión de co-

ronarse como campeona de América en el propio estadio Nacional, un hecho que, si se da, está programado para celebrarse con una vuelta

olímpica que contará con mucha seguridad en el recinto. “Si Chile es campeón, lo más probable es que haya vuelta olímpica. Ya está todo organizado y coordinado en el tema de seguridad”, aseguró Icardi, quien entregó todos los detalles de la Clausura. “Además de eso, también va estar presente el himno de Kanela, pero se quiere hacer una ceremonia bastante ágil, porque tienen que pasar varias cosas. Entonces, para no alargarla, se optó por hacer algo dinámico, un cierre colorido y efectista”, concluyó el encargado del espectáculo final de la Copa.

DIEGO ESPINOZA

@Diego_Espinoza

Farkas. Cuánto gastó en las 40 mil banderas para la final El empresario y filántropo Leonardo Farkas gritó un ceacheí a su ingreso a la ANFP, donde ayer se reunió con su presidente, Sergio Jadue, para ser autorizado a regalar 40 mil bandeES EL COSTO AL POR MAYOR DE ras hoy en el CADA UNA DE LAS BANDERAS estadio Nacional, en la final de la Copa América. Así comenzó el día del famoso millonario. Y la reunión fue un éxito. La ANFP dio el visto bueno a la propuesta de Farkas, quien regalará 40 mil banderas en la entrada del estadio Nacional, buscando

250 PESOS

El empresario fue a la ANFP a pedir permiso para que hoy se repartieran 40 mil banderas en el Nacional / PHOTOSPORT

generar un ambiente especial para la final de la Copa América. ¿Cuánto gastará el empresario en las 40 mil banderas? Según contó Mundo Banderas a El Gráfico Chile, el costo aproximado es de 250 pesos por cada una, pensando en una compra al por mayor y con las medidas reglamentarias de 90x60 centímetros. Con ese valor, el filántropo nacional habría gastado aproximádamente unos $10 millones, compra con la cual busca romper el récord Guinness de más banderas juntas en un estadio.

CARLOS PÉREZ DE ARCE @carlosPDA


263554


14 #ESPECIALCOPAAMÉRICA

www.elgraficochile.cl Sábado 04 de julio 2015

0SCAR RUGGERI

El histórico defensa transandino advirtió que la zaga de la Roja es lo más débil en el cuadro de Jorge Sampaoli y que los de Gerardo Martino son los grandes favoritos, por sus figuras.

“NO VAYAN A VER LA FINAL, PORQUE ARGENTINA GANA 3-1” “Que gane el mejor, que es Argentina”, finalizó su conferencia de prensa el histórico y multicampeón defensa transandino Oscar Ruggeri. Una frase lanzada entre risas, pero que demuestra la confianza que presenta el Cabezón en la Albiceleste para la final frente a Chile. El ex defensa del Real Madrid indicó que los transandinos son los favoritos para quedarse con el torneo, por el buen momento por el que atraviesan sus máximas estrellas, y entregó las claves para que el cuadro de Gerardo Martino pueda vencer a la Roja. “Hoy (Javier) Pastore es la gran figura y veo muy feliz a (Lionel) DE LA COPA AMÉRICA GANÓ Messi, porque RUGGERI: CHILE 1991 Y se están busECUADOR 1993 cando. También está el Kun (Sergio) Agüero, que es muy inteligente para jugar, además de (Ángel) Di María, que es muy rápido”, aseguró Ruggeri en la Casa América de adidas. “Argentina debe quitarle la pelota a Chile. Quiero ver qué pasa con ellos si no la tienen. Es un equipo que es de tenerla y atacar permanentemente. ¿Qué pasa si tienen que correr detrás de ella?”, agregó el ex campeón de la Copa América, quien también bromeó sobre el resultado del duelo definitorio del torneo continental de selecciones. “¿Qué puedo decir? Yo creo que ganamos 3-1. Ya les di el resultado, así que no vayan a la final”, dijo Ru-

2

TROFEOS

El Cabezón estuvo ayer en la Casa América anticipando la final con otros ilustres del continente /

ggeri entre risas.

La defensa de Chile es lo más débil. De mediocampo para arriba tiene jugadores que te ganan partidos, pero cuando los atacan han demostrado que tienen complicaciones. Los que atacan no vuelven bien

Oscar Ruggeri Y la gran falencia de la Roja

El ex defensa levantando la Copa Amér

ica en Ecuador 1993 / AFP

“Ahora es más complicado ganarle a Chile” El ex zaguero de River Plate celebró con Diego Maradona el título mundial de México 1986 y enfrentó en varias ocasiones a la Roja, por las Eliminatorias sudamericanas, además de en la Copa América. Duelos que, en su mayoría, favorecieron a Argentina. Pese a eso, para Ruggeri actualmente el cuadro de Jorge Sampaoli es un grupo consolidado, que no variará para el duelo final fren-

“La defensa de Chile es lo te a los hombres de Martino. “Hoy es complicado ga- más débil. De mediocampo narle a Chile, porque en- para arriba tiene jugadocontró una camada de juga- res que te ganan partidos, dores que está muy bien y pero cuando los atacan han demostrado que tienen que viene repitiendo complicaciones. Los desde hace mucho que atacan no tiempo su forvuelven bien. ma de jugar. Aquí es cuando No creo que defiendo a los la cambie”, zagueros. Hay señaló el ex que ver cómo fubolista a PARTICIPÓ EL CABEZÓN EN EL vuelven los El Gráfico TORNEO: ADEMÁS DE LOS DOS delanteros y Chile. TÍTULOS, FUE CUARTO EN los medios, porPor últiARGENTINA 1987 Y TERCERO EN BRASIL 1989 que eso significa mo, el munque están parados dialista argenmal”, concluyó el Catino apuntó al bezón. funcionamiento defensivo de la Roja como “lo más débil” del cuadro del casildense, tanto el trabajo DIEGO de los zagueros como lo que ESPINOZA hace el resto del equipo en @Diego_Espinoza esa fase del juego.

4

VECES


15 #especialcopaamérica

www.elgraficochile.cl Sábado 04 de julio 2015

Roldán y críticas: “Para nosotros, no hay color de camiseta”

El juez colombiano, Wilmar Roldán, que se ha visto envuelto en una polémica por un perfil de Facebook, donde aparece apoyando a la selección argentina se defendió a través de Win Sports de Colombia. “Para mí es motivo de satisfacción que la Conmebol haya confiado en esta terna colombiana. Son 23 años de arbitraje así que lo estoy tomando con la mayor responsabilidad que se pueda”, dijo en una primera instancia. “Para nosotros, no hay

árbitro que se desempeñó mejor, Andrés Cunha de Uruguay, pero políticamente no era correcto”, dijo el ex réferi a radio Cooperativa. “Wilmar es un gran árbitro que venía con un cartel tremendo a mostrar su calidad como árbitro, pero en el desarrollo del juego que A Selmán no le gusta tuvo, no estuvo a la altuPolémica causó la desigra”, continuó. nación del árbitro “Me parece colombiano Wilque es un remar Roldán para galito que le la final de la hace la ConCopa América mebol”, sosentre Chile y tuvo con duArgentina, y el tiene wilmar roldán, quien es reza Selmán. ex juez nacioFIFA desde el año 2008. en 2013 El ex árbinal, Rubén Selfue elegido como mejor árbitro de américa. tro nacional, mán, se unió a además, agregó las críticas para que “tiene que esel cafetero. tar muy concentra“No comparto la do y preocupado de lo designación de Wilmar Roldán. Lo conozco y no es- que está haciendo, no debe toy de acuerdo, porque en la dar ventajas y preocuparse expectativa o desarrollo de de la ansiedad”. la Copa América hubo otro graficochile.cl color de camiseta, la concentración está en entrar a la cancha y hacer fuerza con todo el equipo arbitral para sacar adelante el partido”, señaló el árbitro que dirigirá su tercer encuentro en esta Copa América.

35 años

Wilmar Roldán ya dirigió a la selección argentina ante Paraguay en La Serena / afp

263369

El árbitro que dirigirá la final de Copa se defendió de las críticas. El ex juez chileno, Rubén Selmán, criticó al réferi colombiano.


16 #ESPECIALCOPAAMÉRICA

www.elgraficochile.cl Sábado 04 de julio 2015

Perú venció a Paraguay en Concep TERCER PUESTO

03.07.15

2-0 PERÚ

PARAGUAY

P. Gallese C. Ascues J. Vargas C. Ramos L. Advíncula Y. Reyna (84’ J. Sánchez) C. Lobatón (58’ Y. Yotún) C. Cueva J. Ballón A. Carrillo (90’ P. Hurtado) P. Guerrero

J. Villar M. Samudio P. Aguilar P. Da Silva M. Cáceres N. Ortigoza (64’ R. Ortiz) O. Martínez (57’ É. Benítez) V. Cáceres (59’ E. Aranda) R. Bobadilla Ó. Romero L. Barrios

DT: R. Gareca

DT: R. Díaz

Goles: 48’ Carrillo y 89’ Guerrero (PER) T. rojas: No hubo Árbitro: Raúl Orosco (BOL) Estadio: Ester Roa, Concepción Público: 29.143 espectadores

4

Carrillo abrió el marcador con un potente disparo / AFP

Al igual que en Argentina 2011, los incaicos inscribieron su nombre en el último lugar del podio, al derrotar a los guaraníes por 2-0. André Carrillo y Paolo Guerrero marcaron para el equipo de Ricardo Gareca. Se mantuvo en el podio, al igual que en el 2011. La Selección peruana superó por 2-0 a Paraguay en el estadio Ester Roa de Concepción y revalidó el tercer puesto que había conquistado en la pasada edición de la Copa América. Los incaicos fueron los dominadores del balón durante todo el compromiso y tuvieron las mejores ocasiones para romper el cero, en la gélida jornada de la Octava Región. El equipo de Ricardo Gareca impuso su verticalidad ante un deslucido conjunto guaraní, que no llegó al arco de Pedro Gallese en la

primera fracción. Yordy Reyna, a los 13 y a los 36 minutos, inquietó al Esperamos que en Perú estén orgullosos, portero Justo Villar, quien contuvo de buena manera porque hicimos un gran trabajo el primer disparo del delantero, mientras que el segunPaolo Guerrero do intento se fue desviado. La ocasión más clara para abrir el marcador para el equipo del Rímac la tuvo Carlos Lobatón, a los 26’, pero su disparó se fue apenas por arriba del travesaño. El premio para los de Gareca llegó a los tres minutos del complemento. Tras un lanzamiento de esquina, André Carrillo, con un potente disparo desde fuera del área, venció a Villar y abrió el marcador. Perú pudo sentenciar rápidamente el compromiso EN EL QUE PERÚ LE GANÓ POR con un gran ÚLTIMA VEZ A PARAGUAY EN LA remate de Juan COPA AMÉRICA. FUE POR 3-0. LOS INCAICOS SALIERON Vargas, a los 53’. CAMPEONES DE ESA Sin embargo, su EDICIÓN intento se fue por arriba del pórtico que defendió el meta de Colo Colo. El equipo de Ramón Díaz no reaccionaba en ConcepLos incaicos en el podio, tal como en Argentina 2011 / AGENCIAUNO ción y recién a los 65’ el portero Gallese contuvo un

1939 AÑO

GOLES

SUMÓ GUERRERO. EMPATÓ A EDUARDO VARGAS EN LA CIMA DE LOS ARTILLEROS Y PUEDE IGUALAR SU ACTUACIÓN DE ARGENTINA 2011, DONDE TAMBIÉN QUEDÓ AL TOPE

balón. Óscar Romero intentó sorprender con un tiro libre, el cual contuvo con seguridad el meta. Y un minuto más tarde, Édgar Benítez tuvo el empate, pero Christian Ramos ahogó el grito de gol al despejar el esférico justo en la línea de sentencia. Tras esas dos llegadas, Paraguay se posicionó de mejor manera en el terreno de juego, pero dejó espacios en la defensa, los cuales pagó caro. Raúl Bobadilla volvió a inquietar a Gallese, quien se mostró muy sólido. Los incaicos pudieron


17 #especialcopaamérica

www.elgraficochile.cl Sábado 04 de julio 2015

epción y revalidó el tercer puesto “ ” Las Clasificatorias están a la vuelta de la esquina y esto nos deja un buen sabor de boca

Paulo Da Silva

liquidar el juego a los 81’, pero el cabezazo de Paolo Guerrero se fue apenas desviado. Él ariete tuvo su revancha a los 88’, con un remate que pasó entre las piernas de Villar y sentenció la historia a favor de Perú, que revalidó lo logrado en Buenos Aires hace cuatro años atrás y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Chile 2015.

pedro marín Guerrero anotó sobre el final para asegurar el triunfo peruano / agenciauno

263336

Enviado especial a Concepción


18 #ESPECIALCOPAAMÉRICA

www.elgraficochile.cl Sábado 04 de julio 2015

Ecuador 1993: Argentina vs. México México dio la sorpresa del torneo. Era la primera vez que participaba y logró meterse en la final, tras dejar en el camino a Ecuador y a Perú. En el duelo por el título, Argentina comenzó ganando, con un gol a los 63’ de Gabriel Batistuta, pero el cuadro norteamericano empató cuatro minutos después, gracias a Benjamín Galindo. A los 74’, Batigol volvió a marcar, tanto que sería el definitivo para el título de la Albiceleste.

5

FINALES MEMORABLES DE D E LA COPA AMÉRICA

Uruguay 1995: Uruguay vs. Brasil

Los locales, dirigidos por el ícono, Enzo Francescoli, enfrentaron a un Brasil que tenía futbolistas como Roberto Carlos y Dunga, en la final de Montevideo. La Canarinha abrió el marcador a los 30 minutos, con un gol de Tulio, pero el empate de los charrúas llegó en el segundo tiempo, a los 50’, obra de Pablo Bengoechea, lo que mandó el juego a la definición desde el punto penal. Ahí, Tulio, quien había anotado el gol en el tiempo reglamentario, se convirtió en “villano”, al fallar su disparo. Como los uruguayos acertaron todos, se quedaron con la Copa.

Argentina, Brasil y Uruguay, protagonistas recurrentes de los duelos decisivos del certamen, han animado algunos de los más emocionantes choques por el título. HUB PUBLIMETRO

Perú 2004: sil Argentina vs. Brajuga do

El Clásico de Sudamérica fue el en la final de la Copa del 2004, en estadio Nacional de Lima. a Argentina abrió el marcador tian Cris de l pena un con 20’, los final González, el Kily, pero, justo al ató, del primer tiempo, Brasil emp utos con un gol de Luisao. A pocos min lito, del cierre, César Delgado, el Che n anotó el 2-1. Cuando todos creía ste, que la Copa era para la Albicele Adriano igualó, a los 93’. El duelo se fue a la definición dos a penales. Ahí, los primeros rés pateadores de Argentina, And ze, D’Alessandro y Gabriel Hein il Bras o com y aros disp sus ron erra o. títul el con ó qued se s, acertó todo

Venezuela 2007: Argentina vs.

Paraguay 1999: Uruguay vs. Brasil Brasil

El Clásico de Sudamérica y la fina venezolano. Argentina y Brasil juga l del torneo anterior se repitió en suelo ron de nuevo el duelo por el títul o, ahora en el estadio José Encarnación de Mar acaibo. La Canarinha abrió el marcador recién comenzado el duelo, a los gol de Julio Baptista. A pocos min 4’, con un utos del final, Roberto Ayala anot ó en su propio arco, para el 2-0. Los argentinos salieron al segundo tiempo con la esperanza de remonta Dani Alves los mató con el 3-0, a r, pero los 69’.

En esta edición, se repitió la final de dos torneos antes. Uruguay y Brasil se volvieron a ver las caras en el duelo por el título. Pero, en esta ocasión, Brasil fue superior a Uruguay y con un gol de Ronaldo (46’), más un doblete de Rivaldo (20’ y 27’), se coronó campeón continental.


19 #especialcopaamérica

www.elgraficochile.cl Sábado 04 de julio 2015

SERGIO ANTONIO JEREZ

Opinión

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO DEPORTIVO 2003

volver a sentir la ilusión Las camisetas albirrojas son más que las nuestras en el estadio de Vélez Sarsfield. Por supuesto, aún no nacía la “marea roja” allá por 1979 y aunque el dólar todavía no se disparaba, los chilenos lo pensaban bien antes de embarcarse en deudas por ir a ver a la Selección en el extranjero. Igual, los que cruzaron la cordillera se hacen notar con sus cantos, por más que el reloj avance inexorablemente en contra. Chile y Paraguay están cero a cero allá abajo, en la pulcra cancha del José Amalfitani. Y el desencanto comienza a hacerse sentir porque el marcador no nos sirve. Tras el 0-3 en Asunción y el 1-0 en Santiago, la definición de esta Copa América requiere una victoria para levantar el trofeo por primera vez. Y no hay caso, Paraguay no pierde la concentración y los dirigidos de Luis Santibáñez intentan e intentan, pero no hay como superar esa muralla, donde se lucen Roberto Paredes y Flaminio Sosa. Y tampoco hay que descuidarse, porque la velocidad de Milcíades Morel y la amenaza constante de Osvaldo Aquino no lo permiten. La lucha se centra entonces en conseguir el dominio del mediocampo. La “Roja” de entonces tenía un cuarteto muy equilibrado, donde Rodolfo Dubó hacía de “edecán de todos los generales”, como lo llamó alguna vez Igor Ochoa, y Carlos Rivas con Manuel Rojas trataban de compensar lo que el talentoso Julio César Romero producía. Muchos tildaban a Santibáñez de ser un técnico defensivo, “arratonado” como se le dice en el lenguaje futbolero. Pero esta vez se la juega con tres arriba –Cas-

Nunca la vi tan cerca a esa esquiva Copa. Nunca la vi tan lejos. Y mientras bajo lentamente las escaleras para ir a escribir una de las crónicas más tristes de mi recorrido junto al fútbol

El seleccionado paraguayo levanta la copa que se ha hecho tan esquiva para Chile en su historia / afp

zely, Véliz y el recién nacionalizado Fabbiani- porque la situación no amerita otra cosa. Hay que ganar como sea. Pero no hay caso. Si la defensa guaraní afloja, atrás está Roberto, el “Gato”, Fernández, un arquerazo.

En la medida que los minutos pasan, los hinchas paraguayos se entusiasman más y más. El cero a cero los clasifica campeones. Los chilenos van bajando los decibeles y sólo cambian de actitud cuando Santibáñez manda al campo al “Pato”

La definición de esta Copa América requiere una victoria para levantar el trofeo por primera vez. Y no hay caso, Paraguay no pierde la concentración

Yáñez en lugar de Fabbiani, un goleador que esta vez no acierta con el arco. La velocidad del puntero de San Luis de Quillota comienza a complicar a la defensa paraguaya y crece la expectativa. Pero los minutos pasan y el arco de Fernández sigue cerrado. Y llega el último minuto. Con Chile volcado en campo rival, con otro delantero -Víctor Estay- en la cancha en lugar de Dubó. Con más desorden y ansias que fútbvol, pero da lo mismo, igual parece que la insuperable valla se puede saltar. Me levanto del asiento de periodista igual que to-

dos los hinchas chilenos. El intento del “Pato” Yáñez está a un tris de colarse en un rincón alto del arco de Fernández. La boca se me llena de gol olvidando mi siempre presente “actitud profesional”. Se acaba la maldición, la Copa es nuestra, esa pelota tiene que entrar, no tiene otro destino. Años después, el “Gato” Fernández confesaría que la mejor atajada de su vida sería ésa. Estirado en toda su dimensión, con la punta de los dedos enguantados, el toque sutil del “Gato” hace que la pelota se desvíe ese poquito suficiente para irse pegada al palo.

No lo puedo creer. Mientras los paraguayos saltan y se abrazan, en la cancha y las tribunas de este hermoso estadio bonaerense, los chilenos se toman la cabeza con las dos manos y bajan la mirada como si la respuesta estuviera en el suelo. ¿Por qué? Nunca la vi tan cerca a esa esquiva Copa. Nunca la vi tan lejos. Y mientras bajo lentamente las escaleras para ir a escribir una de las crónicas más tristes de mi recorrido junto al fútbol, pienso si alguna vez el destino me permitirá nuevamente soñar con ese festejo incomparable que es ser el campeón de América. Y mascullo el final de mi crónica, con la mirada perdida en esa tribuna de allí enfrente, la de las camisetas albirrojas locas de emoción: “Algún día, la vida me devolverá esta ilusión”. Algún día. El de hoy.


20 #especialcopaamérica

www.elgraficochile.cl Sábado 04 de julio 2015

Deporte..........2 JULIO

Galaxia

Extraños

l I

Insignia Punto cardinal

50 Letras=s

Olfatear

Su Alteza Día bélico Enredo

Medida

Aureola

Uranio

Final de romper

Frota

Arrimar

Ondas

Al revés Cobalto Vocal llena

Titanio

Aroma

Nada

Vitamina

Oeste

Adorar

Oxígeno

Matadores

Letra negativa

Catre Tío del norte Horadar

Asesinar Tejidos

Anudar Asediar

Astados Saludo

Retumbo

Señora

Conozco

R es

Costoso

Azote

Por poco

Cuervo Distinto Detrás Roentgen

Masurio

Flor

Sur

Medida

Apunte

Superficies

Rostro Igual 100 Regla

Nunca

Loco

Nota Lucrar Aquellos musical

Deporte..........1 JULIO

Sur

Deidad egipcia

1-1 Aparecer Amperio

JORGE SAMPAOLI

1/2 Rama Perro

Posesivo

Tesla

Tropas Deuterio arias

Crema

C

Chiflado

I O

A S

Cero

C

Astro Rey

Obedecer Masa

A

C

Radio

M

Cont. del tema

O

S A

O S O

A S I A L T I I M C I O T S A R

Erbio

S

P A O L I

R E T O

S

A

D I V I A

Sodio

T

I N

O L I S C A R

R E A S

R O

L S

Centro de ara

E S O S

N T

A

T

A I R E A R

A A A

A,A,A,

G A N A R

A S O M A R

O S A

A R I

V

Letra de plural

R R E

N A C A T A R

M E S

S A L I D A

R

E

Ta

N A T I V O

A A S R O O T N P O R M

A O

E G O

o

A T A R

I C O N O

R I

V O L A N T E

O P E R A

c

A

J O V E N

Socorro

O R A T E

J A M A S

C A R A

Enroque corto

Punto cardinal

T

I S I S

Oxígeno

D A M A

R A

Vocal débil

S S

Satélite

C A N

Alo sin 50 A la moda

Flor

R,R,R,

A O

Letra de plural

O T R O

La primera

C A O

Vitamina

R O S A

Caña

Morada

O

Junio

Astato

Reseña Oeste Extremos de not

Conozco

A

Anudar

C A L A M I D A D

Artefacto

R A

Rabia

Masa

O

Deuterio

Coeficiente Intelectual Al revés Carbono Medida Naipe

Desafío

E

Sal de fruta

¡Para!

Litro

Prohibir

999

T

3,1416 Au galo

Padre

M A T A R

Natural

Sur Su Alteza

U

Tesla

9-8 Vitamina

Titanio

Olfatear

Enredos

Amperio

Tiza Fiera

Argolla

Impar

Vitamina

Penadas

Regla

Escribir

El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, pasó a los octavos de final de Wimbledon, luego de vencer por un triple 6-3 al complicado australiano Bernard Tomic (26º). Por un lugar en cuartos, Nole se verá las caras ante el sudáfricano Kevin Anderson (14º), quien dio cuenta del argentino Leonardo Mayer (21º) por parciales de 6-4, 7-6(6) y 6-3. En las damas, la estadounidense Serena Williams (1ª) también avanzó / EFE

Puño

S A

Cotorras

djokovic se deshizo del complicado tomic

1/2 RE

A C O R R A L A R

Puerta Aristóteles

Mamífero

L I O

Aucas

Vaca

5 Orientales

L

Camino

Sumo sacerdote Fisco Nave Al revés Espasmo

Altar Roentgen

C A L A R

Figura

De esta Ventilar manera Arrullo

T O R E R O S

Amalgama Los sin Cont. del tema nada

Mira

O L A S O

▼ Narcótico Pájaro

Saludo

Este

S

JORGE VALDIVIA

Yo Medida

E N T R E N A D O R

Drama lírico

Muchacho


21 #ESPECIALCOPAAMÉRICA

www.elgraficochile.cl Sábado 04 de julio 2015

IMPERDIBLE EN ELGRAFICOCHILE.CL

ZINCHA TIENE SU FAVORITO PARA LA COPA El zorro rojo de Buin Zoo, que ha pronosticado los resultados de la Roja en el torneo, continúa con toda la fe puesta. Este es su pronóstico para la final.

Escanea el código QR para ver el video

Sin odio Solabarrieta y Jorge Alís llaman a vivir esta final de Copa América con tranquilidad

Descontrol en el saludo de jugadores durante banderazo Un gran número de hinchas llegaron a las afueras de Juan Pinto Durán para entregar su apoyo a la Roja. Vidal fue el preferido de los niños que buscaban una foto con sus ídolos.

¿Y el Loco? El ex entrenador de la Roja está ausente en el inicio de la pretemporada

Menos de un minuto alcanzaron a estar los jugadores en la calle. La “invasión fue total” / AGENCIA UNO

Fueron llegando en grupos separados, y con el paso de los minutos la multitud a las afueras de Juan Pinto Durán era tremenda. Un multitudinario y emotivo banderazo se realizó la tarde de ayer en la previa a la final de la Copa América, que se disputará hoy a las 17.00 horas en el Estadio Nacional. Mientras los hinchas cantaban y entregaban su apoyo al equipo, empezaron a llegar

carabineros y guardias particulares de seguridad, lo que hacía prever la salida de los jugadores a saludar a los fanáticos. Se hizo realidad. El portón se abrió y, con Vidal y Medel a la cabeza, los seleccionados aparecieron para agradecer el cariño y el apoyo. El problema se generó cuando un montón de niños comenzaron a superar las barreras de seguridad y acercar-

Escanea el código QR para ver el video

se a los jugadores para sacarse fotos con sus ídolos. El favorito de los pequeños fue Arturo Vidal, mientras Medel grababa el momento con su celular. El desorden fue tal que obligó a los jugadores a volver a entrar al complejo deportivo, donde uno de los últimos fue el mismo volante de la Juventus, quien se quedó firmando autógrafos y retratándose con los fanáticos. ELGRAFICOCHILE.CL

3

Uno menos Sevilla quiere a goleador del Manchester City de Pellegrini


263732




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.