DJOKOVIC SE QUEDÓ CON LA FINAL DE WIMBLEDON www.elgraficochile.cl
FOTO : CO C H
LA U
@ELGRAFICOCH I LE
256405
/ELGRAFICOCH I LE
Lunes 13 de julio de 2015
VOLVIÓ A GANAR El equipo de Martín Lasarte derrotó a O’Higgins por 3-2 en Rancagua y sumó su segunda victoria al hilo en la Copa Chile PÁGINA 12
BATALLA
CAMPAL EN VIÑA
En la previa al clásico entre Everton y Wanderers las barras se trenzaron a golpes. El partido se suspendió PÁGINA 13
CHILE SILVA
O T N O R O T N E E T FUER tros contrarreloj Silva conquistó el oro en los 200 me elle anu Em al ion nac dor ina pat El egación la segunda presea dorada a la del así ndo rga oto os, can eri am Pan de los Juegos nce ya y Marisol Villarroel ganaron bro nacional. En tanto, María José Mo
02
#LACATE DR AL
www.elgraficochile.cl Lunes 13 de julio 2015
Nole permitió ser más grande En un partido lleno de nervios, Novak Djokovic superó a Roger Federer en la final de Wimbledon. El serbio se impuso en cuatro sets y no dejó al suizo sumar un nuevo Grand Slam. Pura historia en la Catedral del tenis mundial.
El número uno mundial y defensor del título Novak Djokovic se impuso por 7-6 (7/1), 6-7 (10/12), 6-4 y 6-3 al número dos del ranking ATP, Roger Federer, este domingo en la final de Wimbledon, donde el serbio consiguió su tercer trofeo. Es el noveno título del Grand Slam para Djokovic, que se sacó así la espina de la decepción del pasado mes, cuando perdió la final de Roland Garros ante otro suizo,
9
TÍTULOS
DE GRAND SLAM TIENE EL SERBIO EN SU PALMARÉS.
“
Sabía que era una final de Wimbledon ante el tenista más exitoso de la historia, algo que de verdad me ponía nervioso. Sentí la presión
Novak Djokovic.
Stan Wawrinka. Federer, a sus 33 años, se estrelló en la final de Wimbledon por segundo año consecutivo ante Djokovic y tendrá que seguir esperando para ganar su octavo Wimbledon. El serbio, de 28 años, disputó este domingo su mejor partido del torneo, con un juego sólido y valiente de principio a fin, muy diferente al de anteriores compromisos, especialmente el de octavos de final ante el sudafricano Kevin Anderson, donde tuvo que remontar para terminar ganando en cinco mangas. “Antes de nada tengo que decir que siempre es un gran desafío jugar contra Roger. Te obliga a llegar al límite y a trabajar para ganar cualquier punto. Es un gran campeón, probablemente mi mayor rival. Muchos jugadores han crecido viéndole y han seguido su ejemplo”, alabó Djokovic a su adversario. Este nuevo título en el templo londinense se suma a los de 2011 y 2014, con lo que el balcánico iguala a tres coronas con su entrenador, el alemán Boris Becker.
”
“Con Boris Becker, estamos en una buena racha, aunque nos ha llevado un tiempo comprendernos. Es alemán, yo serbio, y eso es una diferencia importante. Hemos conseguido encontrar la fórmula. Es mi trofeo, tanto como suyo”, afirmó. Federer sigue esperando Federer, que había dejado fuera en semifinales a Andy Murray, ídolo local y su verdugo en la final olímpica de 2012 en esa misma pista, vio cortada su racha de once victorias consecutivas sobre césped en esta temporada. El ex número uno mundial suizo continúa con 17 títulos del Grand Slam, una cifra que no puede ampliar desde su título en Wimbledon en 2012. Su derrota de este domingo ante Djokovic fue más clara que hace un año, cuando consiguió llevar el partido al quinto set, antes de verse superado por el serbio. “No he jugado mal, así que puedo estar satisfecho. Así
El serbio igualó 20-20 los enfrentamientos ante Federer / EFE
son las cosas. Has jugado bien, Novak”, afirmó por su parte el subcampeón. “Trabajo duro y los otros también. Sigo teniendo hambre de victorias, siempre estoy motivado. Es un privilegio estar aquí. Me hubiera gustado ganar, evidentemente, pero Novak es muy bueno y lo ha merecido”, sentenció. Federer fue el primero en romper el servicio, para ponerse 4-2 en el primer set, pero ‘Nole’, superior físicamente, fue imponiendo poco a poco su dominio y se impuso finalmente en el ‘tie break’ del primer set.
“
También en el juego decisivo de desempate se decidió la segunda manga. Federer superó siete bolas de set antes de llevarse el segundo y equilibrar el partido. En el inicio del tercero, cuando Djokovic sacaba para ponerse con ventaja 4-2, el partido fue interrumpido media hora por la lluvia y tras la reanudación el partido sólo tuvo un sentido: el del serbio y su camino a la victoria, primero llevándose el set por 6-4 y luego el cuarto por 6-3. Federer deberá seguir esperando. AFP
Creo que hice un buen torneo. He ganado sseis eis partidos y he perdido uno. No es lo mismo llevarse el trofeo de finalista y, sin duda, me hubiera encantado ganar, pero estoy contento con mi nivel de tenis la copa / EFE Nole levantando
Roger Federer.
”
En Twitter el partido entre el serbio y el suizo hizo vibrar a la “barra virtual” @AndreaGuerreroQ ••••• Al final el numero 1 se quedó con el tercer GS de la temporada. Djokovic le ganó a su majestad @rogerfederer #RogerNoTeVayasNunca
••••• @r_hockey Creo que la semifinal entre Djokovic y Delpo en 2013 fue mejor que esta final. Lejos. ••••• @dannymiche La razón decía Djokovic, el corazón Federer. Otra vez la razón le ganó al corazón ••••• @Jaimefmacias Imagínense si Federer, Nadal y Djokovic no compartirían la misma época? Que aburrido seria todo, seria como la F1 de Schumacher. Aburrido... ••••• @Faitelson_ESPN A El paso generacional en el tenis pudo haberse completado hoy en Wimbledon: una leyenda (Federer) y el mejor tenista del momento (Djokovic).
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Andrés Del Brutto - Coordinadores: Carlos A. Silva Rojas - Juan I. Gardella Berra - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Carolina Martinez - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Soledad Andreu | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.
263261
04
www.elgraficochile.cl Lunes 13 de julio 2015
#LAC ATED RAL
Jelena es feliz Lo acompañó siempre. La esposa de Nole, Jelena Djokovic, fue una hincha más en la Catedral del tenis, aplaudiendo cada punto de su pareja.
Middleton en Wimbledon La hermosa Pippa Middleton, única hermana de Catalina, duquesa de Cambridge, no se quiso perder la final en Londres.
EL GLAMOUR QUE ACOMPAÑÓ A LA FINAL SOÑADA Qué pasó en Londres El actor estadounidense Bradley Cooper, protagonista de la popular saga The Hangover, apareció en la esperada final entre el suizo y el serbio.
Grant aplaudió a Nole Un Sir United, Alex Ferguson, El ex entrenador de Manchester británica que dijo ura cult fue otro miembro de la l. fina la en ente pres
Otro de los actores que fue a ver británico Hugh Grant, quien apla el pleito decisivo fue el udió la performance del campeón en el césped inglés.
No sólo la “familia del tenis” dijo presente en el partiddo entre Novak Djokovic y Roger Federer, ya que los famosos no se quisieron perder la “final soñada”. EL GRÁFICO CHILE
#PO LID EP OR TIVO
www.elgraficochile.cl Lunes 13 de julio 2015
05
Márquez vence en Alemania y corta la sequía
El español Marc Márquez (Honda) se impuso en el Gran Premio de Alemania del MotoGP, ayer en el circuito de Sachsenring, una carrera en la que el italiano Valentino Rossi (Yamaha), líder de la clasificación general, acabó tercero. Márquez, vigente campeón y que vuelve a la senda de la victoria en una temporada en la que está viviendo muchas dificultades, se benefició del segundo puesto de su compañero en Honda Dani Pedrosa para recortar diferencias en la tabla del campeonato con Rossi. El italiano, no obstante,
sigue sin bajarse del podio en lo que va de la temporada (novena carrera de 18) y suma 179 puntos, contra 166 del español Jorge Lorenzo (Yamaha), que sólo fue cuarto en Sachsenring, mientras que Márquez, que sumó su segundo triunfo de la temporada, tiene 114. Tras el Gran Premio de Alemania, el campeonato llega a la mitad y ahora se para durante tres semanas, hasta la disputa del Gran Premio de Indianápolis, el 9 de agosto. AFP Clasificación general Novena fecha de 18
BMC SE QUEDÓ CON LA CONTRARRELOJ POR EQUIPOS, FROOME SIGUE COMO LÍDER
1) Valentino Rossi (ITA/Yamaha). 179 puntos 2) Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha). 166 3) Andrea Iannone (ITA/Ducati). 118
Márquez volvió a ganar tras seis carreras sin lograrlo / GETTY IMAGES
El BMC del estadounidense Tejay van Garderen se impuso ayer en la contrarreloj por equipos del Tour de Francia, con un segundo de ventaja sobre el Sky del británico Chris Froome, quien conserva el maillot amarillo de líder. El tercer mejor tiempo lo logró el Movistar del colombiano Nairo Quintana, a cuatro segundos / GETTY IMAGES
263267
El español volvió a la senda del triunfo en el GP teutón. Su compañero en Honda, Pedrosa, y Rossi lo acompañaron en el podio.
06
#ra lly mo bil
www.elgraficochile.cl Lunes 13 de julio 2015
Benjamín y Vicente Israel celebran en Concepción taron, Ibarra me pasó en la primera vuelta y en la segunda salí a probar cómo llevar mejor el auto, sabiendo que no podía recuperar la diferencia. Ahí anduve un poco mejor”. Distinto fue el caso de Vicente y su nuevo navegante, Paco Queralt. El sábado sufrió una penalización de 20 minutos por salirse de pista en el Súper Primer y ayer batalló para capitalizar con buen tiempo las deserciones de Carlos Muñoz, Germán Lyon y José Miguel Hernández.
Benjamín junto a su navegante, Emiliano Rovasio / prensa rallymobil
Los pilotos del equipo Pro Circuit Publimetro finalizaron 2º y 3º. La carrera estuvo marcada por el recuerdo de Carlo de Gavardo. Conformidad y alegría se apreciaban en el ambiente del equipo Pro Circuit Publimetro por el segundo y tercer lugar conseguido por los hermanos Benjamín y Vicente Israel en la
categoría R3B al concluir el Rally de Concepción, tercera fecha del campeonato RallyMobil que se disputó este fin de semana por caminos cercanos a la capital de la VIII Región. Benjamín con su navegante Emiliano Rovasio nuevamente subió al podio al igual que en la fecha anterior en Osorno, mientras que Vicente con su nuevo navegante Ezequiel “Paco” Queralt luchó hasta el final sin bajar los brazos y el tercer lugar fue un premio a esa tenacidad y espíritu combativo.
No estaba muy conforme Benjamín con lo acontecido el domingo, ya que el día anterior había ganado la primera etapa con una buena ventaja de 30 segundos, pero que fue perdiendo rápidamente, salvo en los dos últimos especiales, en los cuales marcó los mismos registros que su adversario y vencedor de la clase R-3B Cristóbal Ibarra. “El tipo de piso del domingo no me acomodó: entre el control y el mapeo la verdad es que el auto no avanzaba”, contó Benjamín. “Me descon-
Homenajes al Cóndor El GP de Concepción estuvo marcado por el recuerdo de Carlo de Gavardo. El viernes se realizó un homenaje en pre-
sencia de Mateo y Tomás, hijos del piloto, y de Giorgio de Gavardo, padre del campeón del mundo. Todos los pilotos de la categoría asistieron escoltados por Carabineros, institución que siempre representó Carlo. Cada uno de los autos que participó en la carrera llevó un sticker con el rostro del piloto y la leyenda “Nos dejaste tu huella”. El sábado, al finalizar el Súper Prime en la desembocadura del río Biobío, todos posaron junto al mar y bajo la lluvia frente a un letrero gigante con la frase “Por siempre Carlo de Gavardo”. En el podio, encabezado por Cristóbal Vidaurre, ganador de la clasificación general y de la categoría R3, los pilotos mi-
raban hacia el cielo luego de recibir los trofeos. “Lo dije el viernes, pasara lo que pasara, esta carrera iba por Carlo, le metí a fondo como hacía él”, dijo Samuel Israel emocionado, segundo en la R2 detrás de Pedro Heller, que ganó su tercera carrera en fila. “No puedo describir con palabras esta sensación, esta mezcla de emociones”, confesó Vidaurre entre lágrimas. El piloto bajó sus tiempos en un minuto en la segunda vuelta y logró superar a Tomás Etcheverry. “Pensé en Carloco todo el fin de semana, le hablé durante la carrera, estoy feliz con el triunfo y se lo dedico a su memoria”, cerró Vidaurre. elgraficochile.cl
El recuerdo de De Gavardo estuvo presente en tierras penquistas / prensa rallymobil
261446
08
www.elgraficochile.cl Lunes 13 de julio 2015
#TO RO NT O2 015
Emanuelle Silva confirma un inicio dorado para el Team Chile El deportista nacional se subió a lo más alto del podio en los 200 metros contrarreloj del patín carrera y la delegación criolla quedó a sólo una medalla de oro de igualar la performance de Guadalajara 2011. En la prueba femenina, María José Moya se colgó la presea de bronce.
segundo y tercero, respectivamente. De esta forma, el Team Chile llega a dos preseas doradas en los Panamericanos -una menos que las conseguidas en Guadalajara 2011-, tras la obtenida por Bárbara Riveros el sábado en el triatlón. Pepa Moya aportó con un bronce
A su vez, María José Moya obtuvo la medalla de bronce en los 200 metros contrarreloj del patín carrera femenino. La Pepa marcó un tiempo de 18.042 segundos, siendo superada por la colombiana Hellen Montoya, que ganó Emanuelle Silva logró la se- el oro con 17.653, y la ecuagunda medalla de oro para toriana Ingrid Factos, que Chile, tras ganar la carrera se quedó con la plata con 17.994. de 200 metros contraMoya es la virreloj del patín cagente ganadora rrera masculino del Cóndor de en los Juegos Oro al Mejor Panamericade los Mejores nos de Toronque entrega to 2015. el Círculo de El especiaEN EL QUE FRANCISCO FUENTES Periodistas lista nacional SE COLGÓ LA MEDALLA DE Deportivos. remató en el ORO PANAMERICANA, EN LA HABANA. ES EL primer puesto Tanto SilENTRENADOR DE SILVA de la compeva como Moya Y MOYA tencia, con un son dirigidos por gran sprint final y Francisco Fuentes, un registro de 16.138 otrora medallista de segundos, superando al co- oro en los Panamericanos lombiano Pedro Causil y al de La Habana 1991. mexicano Jorge Martínez, AGENCIAUNO
“
Estoy contento por lograr el objetivo. Esto es para todo Chile. Se lo dedico a mi familia y a todos los niños. Todo se puede. Estoy muy emocionado, porque la gente que siguió de cerca todos mis pasos sabe todo mi sacrificio
Emanuelle Silva En conversación con radio ADN
”
1991 AÑO
Pepa ganó el pr
imer bronce para
Chile / COCH
Con un gran sprint final, Silva superó al colombiano Causil y al mexicano Martínez / COCH
Tenis. Podlipnik queda a un triunfo de las semifinales y Brito saca la cara por las mujeres El tenista nacional Hans Podlipnik (175° del ranking de la ATP) avanzó ayer a los cuartos de final del cuadro individual en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, Canadá, tras superar en un disputado partido al dominicano Roberto Cid (933°). A diferencia del estreno, donde venció por un contundente doble 6-1 al barbadense Haydn Lewis (sin ranking), la primera raqueta nacional y segundo cabeza de serie debió extremar recursos ayer para dar cuenta de su rival centroamericano con parciales de 6-3, 5-7 y 6-3. Dos horas y 49 minutos necesitó H-Pod para acceder a la ronda de los ocho mejores en suelo canadiense y ahora se verá las caras ante el colombiano Nicolás Barrientos (277°), quien derrotó por 6-1, 3-6 y 6-1 al boliviano Hugo Dellien (288°). Podlipnik es la única carta de medalla para Chile en
el cuadro de singles masculino, ya que el sábado Nicolás Jarry (202°), quinto sembrado, se inclinó en la segunda ronda ante el brasileño Joao Menezes (658°). Brito saca la cara por las mujeres Fernanda Brito (331ª del ranking de la WTA) se estrenó con éxito en el cuadro individual del tenis femenino, tras derrotar con propiedad a la brasileña Beatriz Haddad (149ª). La nacida en Sao Paulo llegaba con el favoritismo, al estar dentro de las 150 mejores tenistas del orbe, pero la primera raqueta nacional terminó sorprendiéndola con un sólido juego de fondo y una alta efectividad con su servicio. La santiaguina de 23 años apeló a su mayor experiencia en el profesionalismo para derrotar a su joven rival, de
Patinaje artístico
Presea de bronce para Marisol Villarroel Marisol Villarroel sumó una presea de bronce para Chile en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. La nacional se quedó con el tercer lugar en el patinaje artístico. La deportista criolla registró una marca de 116.10 en el programa corto y de 121.20 en el largo, consiguiendo un puntaje total de 479.70. Villarroel fue superada por la argentina Giselle Soler (519.70), mientras que el segundo lugar lo obtuvo la brasileña Talitha Haas, con 498.30. Villarroel, que se había colgado la medalla de plata en los Juegos Suramericanos Santiago 2014, obtuvo la tercera presea para Chile ayer, luego de las conseguidas en el patín carrera. El patinaje nacional tuvo una jornada para el recuerdo en Canadá.
2
HORAS
Y 49 MINUTOS NECESITÓ H-POD PARA METERSE ENTRE LOS OCHO MEJORES
19, con parciales de 6-1 y 6-0, en sólo 43 minutos de acción. En la segunda ronda, la ganadora de nueve torneos ITF se medirá ante la venezolana Andrea Gamiz (312ª). De esta forma, Brito saca la cara por el país en el cuadro de singles femenino, ya que el sábado Andrea Koch (382ª) y Daniela Seguel (619ª) se inclinaron en sus estrenos ante la mexicana Daniela Zacarías (224ª) y la brasileña Paula Araujo (266ª), respectivamente. AGENCIAUNO
Todo OK para H-Pod, segundo cabeza de serie del cuadro / FACEBOOK
ELGRAFICOCHILE.CL
264020
10
www.elgraficochile.cl Lunes 13 de julio 2015
#copaa mé ric a
Se jugó en la calle: las protestas últimas dos Copa América “ ” han coincidido con la efervescencia que genera la Selección en un torneo como la Copa América, que, por lo demás, en sus dos últimas ediciones ha estado al alcance de los chilenos, en cuanto a territorio se refiere. Pero bajo la concepción de que el fútbol como espectáculo muchas veces adormece el espíritu de lucha, las organizaciones que han conducido las movilizaciones se han visto en una difícil encrujicada. ¿Qué hacer con la Roja? Tuvieron que redoblar esfuerzos en creatividad para no ver mermada su fuerza. Yendo de la mano con el fútbol no sólo evitaron un eclipse, sino que aumentaron su visibilidad, pues así como a Bravo y sus compañeros les hizo sentido el calor del movimiento social, también ocurrió con muchos otros a lo largo de Chile. Aquí dejamos un par de historias.
Los profesores suguen luchando por sus requerimientos / aton chile
Argentina 2011 y Chile 2015 presentaron un irrefutable contexto similar para la Selección: un país convulsionado por las manifestaciones, situación insoslayable para todos los involucrados, sobre todo para los movimientos sociales.
“El pueblo chileno necesitaba triunfos. Demostramos en cancha que somos los mejores de América. Que lo disfrute todo Chile. Esto es para todos lo que no la han pasado bien y que con el fútbol les damos una alegría por todo lo mal que lo han pasado”, fueron las palabras inmediatas del capitán de la Roja, Claudio Bravo, tras ganar la Copa América. Su declaración evidencia una sentida preocupación por algo que va más allá de la cancha, por aquello que el clamor popular les hizo sentir a los jugadores de la Selección en todo momento. El convulsionado ambiente de protesta en nuestro país no pasó desapercibido para la Selección en Chile
41 días
en paro llevan los profesores, quienes llegaron a protestar a pinto durán
2015, como tampoco ocurrió en la pasada Argentina 2011. Seguramente los dos años mencionados han sido los más álgidos en cuanto a manifestación social se refiere y justo
La Ruta de Cazueli por la educación en Argentina 2011 En pleno apogeo del movimiento estudiantil del 2011 en Chile, cuando universitarios y secundarios llevaban a cabo paros, tomas y marchas que coparon la agenda nacional, llegó la participación de Chile en la Copa América de Argentina. La amenaza de eclipse para una protesta social sin precedentes en nuestro país parecía real. ¿Intentan ‘funar’ la Copa o unirse a su marea? Era una interrogante que se produjo en diversas asambleas a lo largo del país y en una de ellas emergió un personaje preponderante en el nexo entre la alegría del fútbol y el descontento social: Cazueli, una particular parodia del ex goleador de la
No pasa por censurar estas protestas, sino por proteger el descanso del futbolista, que necesita las horas para descansar después de la intensidad de los entrenamientos
Jorge Sampaoli antes de recibir a los profesores en Juan Pinto Durán
Roja Carlos Caszely, la que adquirió fama por sus intervenciones en Argentina 2011 y en innumerables marchas de dicho año, en las que portó una bandera gigante, de 600 metros cuadrados, cuyo lema rezaba “Educación Libre Digna Gratuita”. El intérprete Rodrigo Oteíza, licenciado en Filosofía y en Teoría e Historia del Arte, ambas carreras de la Universidad de Chile, explica el origen del personaje: “Cazueli nace el año 2011, pero era un proyecto que teníamos con unos amigos que queríamos juntar plata para Copa América como era en Argentina. Tras una conversación con mi amigo Juan Rodríguez se nos ocurrió la idea de este personaje, al principio como una humorada. Entonces, este compadre me compró el shorcito, la polerita y yo me motivé”. “Pero en mayo de ese año estalló una movilización que a ‘cabros, defendamos la educación’, y respondieron con el dedo para arriba y con gestos de apoyo”. En la misma línea, deja otro recuerdo: “Allá en Mendoza me hicieron entrar al estadio, pusimos la bandera, me fui a la reja y le gritaba Bravo ‘capitán, un saludo para los estudiantes que luchan por la educación gratuita’, le insistí, no me acuerdo qué le dije, y ahí él me
dijo ‘grande Cazueli, fuerza a los estudiantes’”. Tras un par de semanas en Argentina, Cazueli regresó a Chile, donde se volvió un ícono de las manifestaciones. Su bandera gigante irrumpió en calles, universidades e incluso en el Congreso, capítulo que dejó una postal imborrable. Trascendió más allá del fútbol, por lo que hoy rescata que “lo más interesante con el tema de Cazueli fue volver a darle consistencia a ese nexo entre el mundo del fútbol y la educación. El derecho a la justicia, en definitiva”.
“La Copa América por la Educación” Pasó para la Copa América 2011 en Argentina, también en el Mundial de Brasil 2014 y se esperaba el mismo efecto para Chile 2015. Con las movilizaciones estudiantiles en su punto más álgido, universidades y colegios en toma, masivas marchas en las calles, un gran evento futbolístico amenazaba con llevar las demandas de los estudiantes a un segundo plano. Por eso, los dirigentes estudiantiles se adelantaron al problema y crearon nuevas formas de movilización. Fue así como nació la iniciativa denominada “Copa América por la Educación”, un campeonato que se juega en las calles y no
Cazueli se hizo famoso en la Copa América del 2011 / Facebook La Ruta de Cazueli
www.elgraficochile.cl Lunes 13 de julio 2015
#copaa mé ric a
11
que marcaron a la Roja en las 11
de junio
sampaoli dejó ingresar a pinto durán a un grupo de profesores que protestaba fuera del recinto
La bandera gigante que se mostró en Mendoza en 2011 / Gentileza Rodrigo Oteíza
“
La gracia era compartir la alegría del movimiento con la ciudadanía y también celebrar con la fiesta del fútbol
”
Javiera Reyes, impulsora de la iniciativa Copa América por la Educación
en los estadios, un campeonato que tiene como gran trofeo los cambios estructurales en el modelo de educación y por el que sus competidores están dispuestos a salir lesionados o dejar la vida en la “cancha”. “La iniciativa nace de un conjunto de estudiantes de la Universidad de Chile y la idea fue utilizar el contexto de la Copa América para generar nuevas formas de movilización. La gracia era compartir la alegría del movimiento con la ciudadanía y también celebrar con la fiesta del fútbol. El movimiento estudiantil es de mucha espontaneidad y creatividad. Conseguimos compatibilizar el contexto del fútbol con las demandas”, explica Javiera Reyes, vicepresidenta de la FECh e impulsora de la Copa América por la Educación. “El partido por la educación”, “la copa de la gratuidad”, representada por una réplica del trofeo que se paseó por Santiago, y “la Roja de todos por la educación de todos”, fueron consignas que se em-
100 mil
asistentes tuvo la última marcha convocada por el colegio de profesores
pezaron a ver en las calles del país, las que se coronaron con un “Peloteo por la Educación” en el centro de Santiago, el pasado 11 de junio. Con balones de plástico y batucadas acompañando la actividad, los estudiantes realizaron un partido en Plaza Italia, el punto de celebraciones de los hinchas de la Selección, para transmitirle a la ciudadanía la alegría del movimiento estudiantil y dar a conocer las demandas que se vienen exigiendo por años. “El movimiento estudiantil está viviendo un año importante y se va a presentar una reforma educacional. Por eso, desde las calles se está empujando para que contenga los cambios estructurales que la educación necesita y que nosotros proponemos como estudiantes. La alegría del fútbol es una forma más de poder presentar nuestras demandas y demostrar que Chile juega en la cancha, pero también en las calles. Había que aprovechar la alegría del fútbol para demostrar que se puede apoyar a nuestro país en el deporte, pero también es sumamente necesario apoyar al movimiento estudiantil. Creo que seguimos estando en deuda en la forma de instalar temas en la ciudadanía, porque es un movimiento social muy importante y masivo y hay que traducirlo en que sea una fuerza transformadora”, sostiene la dirigenta de la FECh. La Copa América por la Educación fue plasmándose cada
vez con más fuerza dentro de las movilizaciones y la temática del fútbol no quedó ajena a las masivas marchas que se vivieron durante el torneo de selecciones. En las manifestaciones fue común ver máscaras de los jugadores de la Selección con leyendas alusivas a las demandas estudiantiles, como también se vio a la “Copa de la Gratuidad” liderando grupos de estudiantes. Además, las consignas que mezclan términos futbolísticos con el problema que vive la educación en Chile dejaron en claro que la Copa también se jugó en las calles. “Hay que volver a instalar las demandas y hay que hacerlo con una forma más creativa de contactarse con la ciudadanía, con más alegría. Era un desafío ver cómo lográbamos poner un tema dentro de la contingencia de la Copa América y existía escepticismo que se comiera toda la agenda. Afortunadamente hemos salido adelante y logramos un punto de encuentro con la gente en las calles. Este ‘campeonato’ es por los que vienen y están segregados del modelo de educación actual. Es un ‘campeonato’ largo, pero estamos seguros que lograremos el título que le devolverá la educación pública al pueblo”, concluye Reyes.
sores y sus estudiantes. El paro fue tomando fuerza con el paso de los días y cada vez eran más organizaciones las que se unían para lograr un nuevo proyecto de Carrera Docente. Pero las demandas parecían estar en círculos menores y la ciudadanía no se enteraba mayormente del movimiento que estaban llevando a cabo los profesores. Fue ahí cuando aprovecharon el contexto de la Copa América para producir un golpe de masividad. Un grupo de profesores, comandados por el Sindicato 1 de Trabajadores de la Educación de la Corporación Municipal de La Florida (Comudef), llegó hasta Juan Pinto Durán, lugar de concentración de la Selección, para lograr que sus demandas obtuvieran visibilidad. Las movilizaciones fueron generando ruido y de a poco fueron captando atención. La estrategia daba resultados. “Estamos peleando por tener por fin una carrera docente y no indecente como la que tenemos en estos minutos. Venimos acá porque es lo que se está dando en estos minutos, acá está la noticia y es la única forma de que nos vean en alguna parte, porque no nos toman mucho en cuenta. Lamentablemente es así”, dijo en su momento María Soledad, profesora de un colegio municipal de La Florida, en declara-
ciones al sitio web Goal. La protesta de los docentes fue tomando cada vez más fuerza y era común escuchar sus cánticos mientras los jugadores de la Roja ofrecían conferencias de prensa en el complejo ubicado en avenida Las Torres. “El jugador necesita descanso y entendemos que las protestas sean coherentes y necesarias, porque son reclamos justos, pero si nos afectan en el descanso, tratamos de hablar con la gente para que nos dé los tiempos de descanso. No pasa por censurar estas protestas, sino por proteger el descanso del futbolista, que necesita las horas para descansar después de la intensidad de los entrenamientos”, expuso Jorge Sampaoli el 10 de junio, mismo día que los profesores realizaban una masiva marcha, tras las intervenciones que tuvieron en los días anteriores en Juan Pinto Durán. El DT de la Roja estaba consciente de las demandas de los profesores y demostró que lo que menos quería era censurar el mensaje. Por eso, el 11 de junio, día previo al debut de Chile en Copa América ante Ecuador, salió del recinto de entrenamientos, abrió las puertas e hizo ingresar a los docentes que estaban en las afueras. Sampaoli y los jugadores de la Roja recibieron en el interior del búnker de la Roja a los profesores movilizados y le entregaron su apoyo. “El sindicato 1 de Comudef fue el que organizó la entrada a Juan Pinto Durán. Arlene Salas, presidenta del sindicato, fue la que abrió la posibilidad y también estuvo el colectivo Manuel Guerrero y el Colegio Metropolitano de Profesores. Fue interesante y mostró la sensibilidad de los jugadores al dar el apoyo, pero sobre todo de Jorge Sampaoli.
El paro de profesores en Pinto Durán Cuando la Selección comenzaba su preparación para la Copa América, en paralelo los profesores iniciaban un paro para exigir el retiro del Parlamento del proyecto de Carrera Docente presentado por el Gobierno, el que no incluía las conversaciones que habían tenido sobre las demandas históricas para mejorar las condiciones laborales del gremio y las propuestas para generar un mejor trabajo entre los profe-
Sampaoli dejó ingresar a los profesores a su búnker en la comuna de Macul / Facebook Sindicato 1 de los Trabajadores de la Educación de Comudef
“
Lo más interesante con el tema de Cazueli fue volver a darle consistencia a ese nexo entre el mundo del fútbol y la educación. El derecho a la justicia, en definitiva
”
Rodrigo Oteíza, creador del personaje Cazueli
Es un hombre muy sencillo, afable y nos dijo que estaban con la causa de los profesores”, señaló Jorge Abedrapo, presidente del Colegio Metropolitano de Profesores, tras el encuentro con los jugadores en entrevista realizada por la diputada Camila Vallejo en Radio Universidad de Chile. Los profesores conseguían un verdadero golazo en el inicio de la Copa América. Un golazo que les dio visibilidad y que les permitió llevar a cabo el paro a la par del torneo de selecciones que se realizaba en Chile. Un golazo que se vio reflejado en los carteles de apoyo que recibieron en los distintos estadios donde se jugó el campeonato y en las masivas marchas que realizaron posteriormente. En definitiva, el movimiento social que llevan en conjunto entre profesores y estudiantes se hizo visible pese a la fiebre de la Copa América, y pese a que aún no obtienen el ansiado título, en el torneo de las calles van ganando por goleada. Este es un trabajo de concientización de todos nosotros”, insistió. Gonzalo Pérez & Pablo Serey
12
#copac hil e
www.elgraficochile.cl Lunes 13 de julio 2015
Carmona vuelve a darle los tres puntos a la U Lo dio vuelta. Universidad de Chile revirtió un marcador adverso y venció por 3-2 a O’Higgins, en el estadio El Teniente de Rancagua. El partido fue entretenido, con un constante ida y vuelta y con llegadas en ambos pórticos, pero la falta de finiquito y el buen trabajo de los porteros impidió que el gol cayera en los primeros minutos, donde la lluvia no fue impedimento para el buen juego de los elencos. Cuando el primer tiempo
estaba por concluir, un grave error de Sebastián Martínez -quien jugó como defensa- le permitió a Gastón Lezcano abrir el marcador en los descuentos. En el segundo lapso se abrieron los arcos y las emociones se mantuvieron. Lezcano tuvo el 2-0, pero falló ante el achique de Miguel Jiménez a los 49’. Dos minutos más tarde, Fabián Carmona -quien ya había anotado el único tanto ante Curicó- definió de gran manera ante la salida de Jorge Carranza e igualó el marcador. Fue el propio volante quien a los 62 minutos capturó un rebote que dio el portero Carranza, tras un disparo de Sebastián Ubilla, y desniveló el marcador. Con la desventaja, el técnico Pablo “Vitamina” Sánchez buscó imperiosamente la igualdad, pero fueron los pupilos de Mar-
“
Está trabajando muy bien. Sabe lo que esperamos de él
”
Martín Lasarte Sobre el buen momento de Carmona
tín Lasarte quienes dieron la estocada final. Tras una gran jugada de Renato González, Rubén Farfán, a falta de un minuto para el final del cotejo, venció a Carranza y sentenció el marcador. Cuando se jugaba el quinto minuto de adición, Pablo Calandria convirtió el segundo descuento, mediante lanzamiento penal. Con el triunfo, la U es líder del Grupo 6, con seis unidades, mientras que O’Higgins no registra victorias. elgraficochile.cl
Carmona ya suma tres tantos en la Copa Chile / agenciauno
263422
Los azules vencieron a domicilio a O’Higgins por 3-2, con un doblete del joven volante. Ya había anotado el único tanto ante Curicó.
www.elgraficochile.cl Lunes 13 de julio 2015
#copac hil e
Los vándalos volvieron a ganarle al fútbol “ ” El duelo entre Everton La institución se hará parte de todas las y Santiago Wanderers acciones legales correspondientes para evitar que tuvo que ser este tipo de incidentes vuelvan a cometerse en un suspendido en Viña recinto deportivo del Mar, luego de una pelea entre las barras. Parte del comunicado emanado por Everton de Viña del Mar. “Quizás los otros segunda jornada de la fase Caturro, Jorge Lafretz, admitió clásicos se jueguen grupal, fijado para las 12:00 que los próximos clásicos ante sólo con público horas en el estadio Sausalito, Everton se podrían jugar sin Ruleteros y Caturros público visitante, tras los gralocal”, amenazó Jorge hinchas rompieron rejas y vallas que ves incidentes ocurridos. Lafrentz. estaban ubicadas para separar“Nosotros no tiraremos la La gobernación de la Región de Valparaíso decidió suspender el compromiso entre Everton y Santiago Wanderers, válido por el Grupo 3 de la Copa Chile 2015, debido a serios incidentes protagonizados por las barras de ambos equipos. A sólo minutos que los equipos ingresaran al campo para afrontar el pleito por la
19
de julio
está pactado el otro clásico porteño, el que se jugará en valparaíso.
los y se enfrentaron a golpes. Tras observar el lamentable episodio, el gobernador de la Región de Valparaíso, Omar Jara, se reunió con la dirigencia de ambos clubes y se determinó suspender el partido. “Es una pena que sigan habiendo este tipo de gente en el fútbol, pero hasta que no extirpemos a estos personajes es muy difícil que podamos tener normalidad en la actividad. Fuimos testigos hace poco de buenos espectáculos en Copa América, pero acá no estaban las condiciones para que el partido se realizara”, expresó Jara. Además, la autoridad anunció que se querellarán contra los responsables de los incidentes. “Ya no somos más los mejores. Este es un trabajo de concientización de todos nosotros”, insistió. Por su parte, el presidente
esponja (sic). Yo seguiré trabajando por Wanderers, pero hay que tomar medidas... Quizás los clásicos en los próximos años se jugarán sólo con público local, la sociedad no está preparada para un espectáculo en conjunto y que vengan a disfrutar. Es lamentable”, dijo el dirigente a radio Cooperativa. “Acá hay una irresponsabilidad tremenda de hinchas o barristas de ambos clubes. No están a la altura de lo que queremos en el fútbol nacional”, comentó. Por último, el timonel del ‘Decano’ descartó que esta situación se haya provocado por algún tipo de negligencia. “El jueves destinamos tres horas para evaluar las medidas de seguridad. Al respecto, prefiero que el Gobernador hable sobre las decisiones que se tomaron”, sentenció. agenciauno
La Anfp presentará una querella en la justicia ordinaria / photosport
Sorpresa. Audax Italiano fue un diluvio de goles y superó a Universidad Católica en La Florida
Copa Chile Domingo 12 de julio
› Bicentenario La Florida Magallanes 2-2 Barnechea
Audax Italiano sorprendió al golear por 3-0 a Universidad Católica, bajo una intensa y persistente lluvia en el estadio Bicentenario de La Florida, para alcanzar la cima del Grupo 4 de la Copa Chile 2015, cumplida la segunda fecha. En la primera etapa no se vio un buen fútbol, ambos elencos lucharon contra la lluvia y el césped sintético, que hacía correr el balón a una altísima velocidad. En la media hora inicial sólo hubo un disparo elevado de Diego Vallejos a los 14 minutos. La UC intentó de media distancia con un remate del refuerzo Carlos Espinosa que se fue desviado (33’) y con una intentona de Michael Ríos que también se fue lejos. En el arco contrario Vallejos elevó ante un error de Tomás Costa. En el complemento el equipo de Jorge Pellicer tuvo la contundencia necesaria vía Marcos Sebastián Pol, que anotó dos conquistas claves:
primero anotó de cabeza (53’) tras un córner de Diego Valdés y luego aumentó con un remate en posición de ‘9’ (58’) tras un enorme carrerón y centro por derecha de Diego Vallejos. Estos goles molestaron profundamente al DT cruzado, Mario Salas, que dispuso la entrada de Diego Rojas y el goleador, David Llanos, en lugar de Espinosa y Costa. La UC se generó al menos una chance con Roberto Gutiérrez, que sacó un remate desviado por poco. Sin embargo, quedó un tremendo forado en mediocampo y esto lo aprovechó el elenco local, que tuvo un mano a mano de Pol ante Costanzo antes del tercer tanto final de Felipe Mora, que sacó un enorme remate de 30 metros que batió totalmente al meta cruzado (74’). Golazo para el 3-0 final. Luego el ex mundialista Sub 20 casi anota el cuarto ante una providencial salida de Costanzo, pero luego el
Chiqui Fernando Cordero mereció un descuento, pero su disparo pegó en el palo y salió, salvándose el joven portero Joaquín Muñoz. Con esta victoria, Audax Italiano toma el liderato del Grupo 4 con seis puntos y deja en el segundo anotó marco sebastián pol, puesto a la figura en la florida Universidad Católica, con tres unidades. En tanto, Magallanes y Barnechea cierran con un positivo. Por la tercera fecha, el conjunto de Jorge Pellicer visitará a Barnechea el próximo miércoles en La Cisterna, mientras que el elenco de Mario Salas recibirá a Magallanes en San Carlos de Apoquindo el mismo 15 de julio.
› Bicentenario La Portada La Serena 1-2 Coquimbo Unido › Bicentenario La Granja Curicó 1-0 Rangers
2
› Bicentenario Calvo y Bascuñán Antofagasta 2-0 Cobreloa › Bicentenario Tierra de Campeones
goles
Deportes Iquique 0-1 San Marcos de Arica › Bicentenario Lucio Fariña San Luis 1-1 Unión La Calera › Federico Schwager Deportes Concepción 1-0 Huachipato
agenciauno
Pol hizo un doblete
/ photosport
13
#FÚ TB OL INT ER
www.elgraficochile.cl Lunes 13 de julio 2015
Vidal aparece en la órbita del Bayern para suplir partida de Schweinsteiger El volante nacional estaría siendo tentado por el Munich, equipo que dejó ir al campeón del mundo al Manchester United. El cuadro bávaro tendría que superar los 53 millones de euros que habría ofrecido el Real Madrid. ¿Vuelve a Alemania? Un nuevo club se sumó a los interados en contar con Arturo Vidal, puesto que el Bayern Munich piensa en el volante nacional para suplir la partida de Bastian Schweinsteiger, quien fichó en el Manchester United. Los bávaros ya habían intentado contar con el mediocampista cuando EN EL QUE VIDAL PASÓ DEL BAYER militaba en LEVERKUSEN A LA JUVENTUS. el Bayer LePODRÍA VOLVER A ALEMANIA verkusen, pero finalmente emigró a la Juventus. Sin embargo, ante la partida de Schweinsteiger, volvió a nacer el interés por el Rey Arturo. El gran rendimiento exhibido por el jugador de la Vecchia Signora en la Copa América vuelve a ponerlo en la órbita del Munich, según indicó el portal 90min. El futuro del Rey Arturo es una incógnita, aunque los interesados sobran / AFP com, el cual reveló que quieren al chileno para suplir la partida del campeón ta oferta que habría presen- el fin de preparar con trandel mundo. tado la dirigencia del Real quilidad la campaña 2015El Bayern Munich ace- Madrid, de 53 millones de 2016. leraría las gestiones en los euros, ya que la Vecchia SigDe concretarse el fichaje próximos días para seducir nora no recibirá ofrecimien- de Vidal en el Bayern, el jua Vidal y superar la supues- tos luego del 31 de julio, con gador viviría su segunda ex-
Fichaje bombástico para Pellegrini. Sterling estaría listo en el City El Manchester City quiere reforzarse con todo para enfrentar la Premier y la Champions League de la próxima temporada y ya tendría amarrado a su primer bombástico fichaje: Raheem Sterling. Según informó la BBC, los Citizens ya tienen todo listo para fichar al delantero del Liverpool y el acuerdo se oficializaría hoy, tras los exámenes médicos. El conjunto de Manuel Pellegrini venía negociando desde hace semanas con el atacante inglés y ayer consiguió amarrar a su refuerzo por un monto de 49 millones de libras esterlinas (69 millones de euros). En caso de concretarse, el joven atacante de 20 años se convertirá en el tercer fichaje más caro de la historia de la Premier League,
Sterling sería el tercer fichaje más caro en la historia de la Premier / AFP
tras Fernando Torres (50 millones de libras) y Ángel Di María (60 millones de libras). ELGRAFICOCHILE.CL
2011 AÑO
CASILLAS DESPIDIÓ ENTRE LÁGRIMAS UNA ETAPA DE 25 AÑOS EN EL REAL MADRID
periencia en la Bundesliga, luego de defender al Bayer Leverkusen entre el 2007 y el 2011. ELGRAFICOCHILE.CL
El guardameta español Iker Casillas despidió ayer entre lágrimas una etapa de 25 años en el Real Madrid, club que le “ha dado todo” y en el que ha “vivido momentos únicos e irrepetibles”, según confesó el ex capitán merengue. En una multitudinaria despedida, celebrada en la sala de prensa del estadio Santiago Bernabéu, el guardameta de 34 años pronunció un difícil “hasta pronto” a la entidad que lo acogió desde 1990. “Después de 25 años defendiendo el escudo del equipo más grande del mundo, llega un día difícil en mi vida deportiva: decir adiós a una institución que me lo ha dado todo. Con nueve años vestí por primera vez la camiseta del Real Madrid y vi cumplido mi sueño”, aseguró, en un discurso que se extendió por 10 minutos / EFE
263745
14
www.elgraficochile.cl Lunes 13 de julio 2015
@E LG RA FICOC HIL E
IMPERDIBLE EN ELGRAFICOCHILE.CL
LA VEDETTE QUE RECHAZÓ A HIGUAÍN La argentina Natacha Jaitt contó una intimidad que vivió con el 9 de Argentina.
Escanea el código QR para ver las imágenes Alexis, parte 1 El goleador busca respuestas en un particular video que publicó en Instagram
Los millones de Ronaldinho El brasileño vuelve al fútbol de su país donde defenderá los colores de Fluminense. Dinho tendrá un millonario sueldo en el equipo de Río de Janeiro.
Alexis, parte 2 El chileno mostró parte de sus vacaciones con una foto que agradecieron las mujeres
Dinho jugará en el Flu, antes actuó por el Fla / @FLUMINENSEFC
Después de despedirse del fútbol mexicano, aunque le restaba un año de contrato con el Querétaro, Ronaldinho ya tiene un nuevo club y vuelve a su país. Ronaldinho regresará a su país para jugar con el Fluminense el campeonato local, escuadra que fue finalista de la Copa Libertadores 2008 y la Copa Sudamericana 2009. La información fue confir-
mada por el club en su cuenta de Twitter. El ex futbolista del AC Milan y Barcelona, firmaría con el Flu hasta finales de 2016 con opción de renovación y el fichaje. En el contrato, de acuerdo con Lancenet, se especifica que el brasileño ganará un porcentaje por conceptos de marketing y su sueldo sería de 800 mil reales (163 millones de pesos).
Escanea el código QR para comentar Ronaldinho, de 35 años de edad, habría recibido propuestas de Turquía, Japón, China y México, aunque finalmente se decidió por el Fluminense, con quien mantuvo conversaciones desde hace un mes. Fluminense será el cuarto club de Ronaldinho en su país natal debido a que antes pasó por el Grêmio, Flamengo y Atlético Mineiro. ELGRAFICOCHILE.CL
3
Forlán en Peñarol El uruguayo fue presentado en el club de sus amores
15