20151002_cl_diarioelgrafico

Page 1

ESPECIAL RUNNING: SE ENCIENDE LA TEMPORADA DE CORRIDAS www.elgraficochile.cl

@ELGRAFICOCH I LE

/ELGRAFICOCH I LE

Viernes 02 de octubre de 2015

UN CORTE AL APERTURA FOTO : P HOTO SP O R T

lo, en un duelo que puede Co lo Co a o ng mi do el ibe La UC rec se s en el torneo. En las bancas marcar un antes y un despuĂŠ almente distintos, pero con tot res mb ho , rra Sie y las Sa enfrentan ad una larga historia de amist


02

#A PE RT UR A

www.elgraficochile.cl Viernes 02 de octubre 2015

El partido del semestre Colo Colo, líder del torneo, recibe a Universidad Católica, su escolta a cinco puntos, en un duelo que puede dejar casi definido el campeonato o cerrar la lucha por la corona. Se juega en la precordillera, en horario de misa.

FERNANDO CORDERO TOMÁS COSTA

GERMÁN LANARO CRISTOPHER TOSELLI

CÉSAR FUENTES

GUILLERMO MARIPÁN

MARCO MEDEL (DIEGO ROJAS)

ESTEBAN PAREDES

EMILIANO VECCHIO

GONZALO FIERRO ESTEBAN PAVEZ JAIME VALDÉS

CLAUDIO BAEZA

JULIO BARROSO

JEAN BEAUSEJOUR (MARTÍN RODRÍGUEZ)

JUSTO VILLAR

CRISTIÁN GUTIÉRREZ

UNIVERSIDAD CATÓLICA

8ª FECHA

COLO COLO

DAVID LLANOS

Día y hora: Domingo, 12:00 Estadio: San Carlos de Apoquindo Transmite: CDF Premium

ESTEBAN PAREDES

Esto no se dilucida hasta el final, no nos podemos proyectar más allá en cuanto a la lucha por el título

DAVID LLANOS

CHRISTIAN BRAVO

STEFANO MAGNASCO

HUMBERTO SUAZO (JUAN DELGADO)

MARK GONZÁLEZ

Venimos jugando bien, estamos haciendo las cosas cada día mejor, hemos tenido partidos difíciles y hemos salido airosos. Tenemos la moral al tope

Ambos tenemos presión: ellos necesitan un buen resultado para acortar distancias y nosotros estamos con la necesidad de seguir ganando

Consideramos que es un partido que nos puede dar un salto importante obteniendo un triunfo

Venimos jugando bien, estamos haciendo las cosas cada día mejor, hemos tenido partidos difíciles y hemos salido airosos. Tenemos la moral al tope

Creo que el equipo tiene una forma de jugar y la ha mantenido más allá de los resultados. El gusto es tan diverso. A algunos les gustará más y a otros menos

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Sebastián Campaña - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Carlos A. Silva Rojas - Coordinadores: Juan I. Gardella Berra - Gonzalo Pérez Amar - Director de Arte: Rodrigo Romano - Diseño: Alejandra Pozo Giacaman - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Soledad Andreu | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 2680516. Celular: 8 8461012 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.



04

www.elgraficochile.cl Viernes 02 de octubre 2015

#A PE RT UR A

Los duelos de Mario Salas ante el club de sus amores

Las historias del Coto Sierra en San Carlos de Apoquindo

El DT de los cruzados es un reconocido hincha albo / AGENCIAUNO

Tanto el entrenador de Católica como el estratega del Cacique tienen sabrosas historias antes de su primer clásico. Salas tiene un registro parejo ante los albos y Sierra ha sufrido contra la UC El director técnico de la Universidad Católica Mario Salas es uno de los pocos entrenadores de nuestro medio que ha confesado públicamente ser hincha de un equipo. El Comandante es fanático de Colo Colo, equipo al que enfrentará este domingo desde las 12:00 en un trascendental Clásico que se jugará en San Carlos de Apoquindo. “Soy hincha de Colo Colo, todos que creen que soy evertoniano. Mi abuelo, Alfredo Saieg, me metió desde niño su afición por el Colo. Obviamente, por todo lo que me dio Everton, siento una inmensa simpatía y cariño por el club. En Everton debuté como jugador y fui ayudante técnico de Nelson Acosta el

2009, cuando estuvimos en Copa Libertadores. Además, trabajé en sus divisiones menores”, comentó en una entrevista con el sitio de la Casa del Deporte de Viña del Mar en 2013. Con ese antecedente, cabe echar un vistazo al registro del ex DT de la Sub 20 enfrentando al Cacique desde la banca. Las cifras dicen que el Comandante tiene un saldo parejo, pero más allá de la fría estadística, el desarrollo de dichos cotejos deja en claro que siempre se ha tratado de jornadas muy especiales. Como adiestrador, el viñamarino se ha medido en 5 oportunidades ante el conjunto albo: 2 victorias, 2 derrotas y un empate, con un rendimiento del 46,6%. La primera vez que el ex rugbista enfrentó a Colo Colo como DT fue el 3 de octubre de 2012. Salas visitó el Monumental como estratega de Barnechea y con un sorprendente planteamiento logró arrebatarle un empate 5-5 al equipo que por ese entonces dirigía Omar Labruna. Once días después del mencionado partido, el equipo Huaicochero se im-

puso por 2-1 haciendo de local en Santa Laura, por el mismo certamen. Con Huachipato el asunto sería distinto. El 2 de febrero de 2014 el cuadro acerero visitó Macul por el Clausura 2013-2014 y se llevó una dura derrota por 5-3 ante el Cacique de Héctor Tapia. El marcador fue duro, pero en el trámite del pleito el cuadro del Comandante derrochó un vertiginoso juego. Como dueño de casa con los siderúrgicos se llevó un duro golpe, pues sufrió una inapelable caída por 3-1, el 3 de agosto de 2014 por el Apertura 2014-2015. Y trabajando por Universidad Católica tiene su mejor recuerdo. El 18 de abril de 2015 Salas le ganó el duelo a Héctor Tapia con un gran planteamiento que le permitió asegurar un triunfo por goleada en el primer tiempo. Con goles de José Luis Muñoz, Walter Ibáñez y Erick Pulgar, la UC cuajó una contundente victoria por 3-0 en Pedrero.

PABLO SEREY CORREA @ElGraficoChile

El Coto tiene saldo negativo ante los cruzados en la estadística / AGENCIAUNO

El domingo al mediodía por la octava fecha, Universidad Católica y Colo Colo definirán gran parte del Torneo de Apertura. El partido, que se disputará en San Carlos de Apoquindo, tendrá un condimento especial para el técnico del Cacique José Luis Sierra quien volverá al recinto precordillerano, lugar donde ha protagonizado historias felices, tristes y polémicas. La primera vez que José Luis Sierra visitó el fuerte cruzado fue como jugador de Colo Colo fue en 1998. El 1 de agosto de ese año, por la décima fecha del Torneo Nacional, Católica y Colo Colo disputaron por segunda vez un clásico en la precordillera, el que terminó con triunfo albo por 3-1 gracias a los tantos del propio Coto, Héctor Tapia y Marcelo Espina. Pero la rivalidad del Coto con San Carlos de Apoquindo apenas comenzaría a tomar forma en 2004. En el Torneo de Apertura de ese año, hispanos y cruzados se vieron las caras en las se-

mifinales. La ida la habían ganado los de Santa Laura por 3-1 y en la vuelta, en San Carlos de Apoquindo, Católica vencía por 3-0 hasta el minuto 87’, abrochando el paso a la final hasta José Luis Sierra se despachó un espectacular tiro libre que dejó sin opción al arquero Leonardo Cauterucci, forjando la definición a penales la que a la postre sería ganado por Unión Española. Con el correr de los años, hispanos y cruzados alimentaron la rivalidad, y con el Coto en la banca los rojos se llevaron más alegrías que frustraciones, hasta que en 2012, el técnico protagonizaría uno de los episodios más bochornoso de su carrera. En el Clausura de ese año, la UC y Unión timbraban un entretenido 1-1 pero a los 80 minutos Sierra pondría en cancha a Mauro Díaz en desmedro de Gonzalo Villagra. La sustitución significó que el Coto tuviera 6 extranjeros en cancha (el mismo Díaz, más Emiliano Vecchio,

Sebastián Jaime, Nicolás Berardo, Diego Scotti y Enzo Ruiz). El error trató de corregirlo apenas unos minutos después cuando ingresó a Fabián Saavedra por el delantero Jaime. Fue tarde, el empate no sirvió de nada y los cruzados ganaron 3-0. Por Copa Libertadores también hay historia que contar. En las ediciones de 2011 y 2012, Unión Española, con Sierra en la banca, enfrentó en la misma zona a la UC. En ambas ediciones, los cruzados vencieron por 2-1 en San Carlos de Apoquindo. Así, por fútbol chileno Sierra enfrentó a la UC en 21 ocasiones, firmando 6 triunfos, 7 empates y ocho derrotas. El domingo, el Coto escribirá con tinta propia un nuevo episodio en su nutrido historial contra los cruzados.

RODRIGO REALPE

@ElSalmonRealpe


267002

www.elgraficochile.cl Viernes 02 de octubre 2015

#A PE RT UR A

05

MARCO MEDEL

El zurdo conversó con El Gráfico sobre el clásico ante Colo Colo, en el que espera comenzar a saldar su deuda en la UC: “Tengo que demostrar el porqué me trajeron”.

“PARA MÍ SERÁ UN PARTIDO IMPORTANTE POR EL RIVAL, NO POR MI PASADO” ¿Si ganan el domingo se meten de lleno en la lucha por el título y si pierden se les aleja definitivamente la opción del campeonato? Para mí, ganando nos metemos de lleno a pelear el torneo, pero también se sumarían otros equipos que están cerca y que tienen opción. Si perdemos nos alejamos a ocho puntos y, por lo mismo, es vital ganarlo. Hay que jugársela a muerte, pero no sirve de nada ganar si en la fecha siguiente no le ganamos al rival de turno.

Un clásico siempre tiene variados ingredientes que lo convierten en un partido especial y uno de ellos es la presencia de jugadores con pasos por los dos equipos. Y el caso de Marco Medel destaca de cara al venidero derbi entre Universidad Católica y Colo Colo, pues hoy el zurdo busca consolidarse en la UC, cuestión que no logró en el Cacique. El domingo, desde las 12:00 horas en San Carlos de Apoquindo, el formado en Audax Italiano tendrá la oportunidad de desafiar al elenco que defendió sin mayor éxito en el 2011 y la palabra “revancha” emergió con obligación en el diálogo que sostuvo con El Gráfico. Pero para Medel no existen ánimos de reivindicación por su pasado albo, sino porque siente que aún no ha entregado su verdadero nivel en la precordillera. En ese sentido, se mostró autocrítico, aunque con confianza en poder darles mucho más a los hinchas de Católica. ¿Cómo llega la Universidad Católica a este clásico? El equipo llega bien. Fuimos eliminados de dos torneos importantes y en el partido del fin semana ante Huachipato hicimos un buen desgaste. Quizá por lo mismo en el segundo tiempo sentimos ese tema, pero la verdad es que llegamos con mucha motivación y con ganas de jugar un clásico. ¿Qué has podido ver de este Colo Colo que tiene rendimiento perfecto en el Apertura? Vemos mucho a los rivales cuando nos vamos a enfrentar a ellos y de Colo Colo sabemos las características, los defectos y por dónde podemos hacerle daño. Estamos bien

¿Hay mucha presión en esta UC, que tiene una innegable urgencia por conseguir un título? Católica necesita ganar un título. Es un equipo grande y acá en todos los torneos hay presión. Lamentablemente, quedamos fuera de dos torneos que eran muy importantes para nosotros. Me tocó la posibilidad de estar en Wanderers, que también tiene mucha presión, sobre todo por su gran hinchada, y ahí estuve a punto de ganar un título. Sería muy lindo hacerlo con la UC.

Medel aún no sabe si será titular, pero es una de las buenas alternativas de Salas / AGENCIAUNO

preparados, mentalizados en lo que va a ser el domingo. ¿Sientes algo especial en la previa del que será tu primer clásico con la UC? Es importante para mí. Todavía no sé si seré titular o estaré en la banca, pero los clásicos son muy lindos y hay que ganarlos. Estos son partidos especiales y atractivos. Además, en esta ocasión jugamos los dos equipos que estamos más arriba en la tabla.

¿Hay alguna sed de revancha porque te toca enfrentar a un equipo por el que tuviste un paso que no fue tan fructífero? No lo tomo tan así. Tuve un paso por Colo Colo y después de tres años llegué a Católica. Ahora me debo a este club, donde me han tratado muy bien. Para mí será un partido importante por el rival, no por mi pasado.

Pero un futbolista siempre quiere superar un pasado que no fue tan bueno y demostrar que vive un mejor presente... No lo tomo tanto por el pasado, sino porque es un partido lindo en sí mismo. Cuando estuve en Audax y en Wanderers uno siempre se preparaba de forma especial para enfrentar a los grandes y aquí será parecido, con la diferencia de que se trata de un clásico. Así lo enfrentaremos.

Yendo a tu ámbito personal, ¿cómo has sentido que han sido tus primeros meses en la UC, donde no has tenido todos los minutos que esperabas? El profe ve los jugadores que coloca cada fin de semana y yo trato de rendir al máximo. Él me está ocupando de mediocampista ofensivo y yo intento acomodarme y jugar lo mejor que pueda, pero a mí la posición que más me acomoda es la de volante mixto. Quizá no he llegado al nivel que tuve en Wanderers y por el que me trajeron acá, pero estoy convencido de que voy a llegar, porque con los partidos iré tomando confianza.

¿Sientes que el hincha cruzado puede esperar mucho más de ti? Obviamente pueden esperar mucho más de mí. Por algo me trajeron acá, pero yo me quedo tranquilo, porque estoy trabajando. Llegué cuando había empezado el torneo y no hice pretemporada, pero la verdad es que me he sentido muy bien y espero retomar mi verdadero nivel. ¿Cómo has sentido la competencia con jugadores como César Fuentes, Tomás Costa, Diego Rojas y Carlos Espinosa? Son grandes jugadores, que uno sabe muy bien la calidad que tienen. Es difícil estar en el once, pero yo tengo la capacidad y las características para ser titular. Tengo que demostrar el porqué me trajeron y que estoy para cosas importantes. En ese sentido, el partido del fin de semana será clave. Por último, cuéntame qué pasa con el tema Selección. ¿Sientes que te has alejado, pese a que Jorge Sampaoli te tiene bien considerado? No sé si me he alejado, pero por el momento no he sabido nada. Si me llaman, estoy a disposición como siempre y me pondría muy feliz, porque es uno de los objetivos que tengo en mi etapa en Católica. Para mí es un orgullo poder compartir con el grupo de jugadores que ganó la Copa América y tantas cosas importantes, pero tengo claro que debo hacer bien las cosas en Católica para que se pueda dar eso.

PABLO SEREY CORREA @ElGraficoChile


06

www.elgraficochile.cl Viernes 02 de octubre 2015

#A PE RT UR A

Anecdotario de una amistad: Las historias que unen a fuego a José Luis Sierra y Mario Salas El favor del auto, el viaje a Chillán, las charlas de fútbol, el distanciamiento y más. El domingo, los viejos amigos se vuelven a ver las caras en un partido que puede definir el campeonato.

Todos coinciden en algo: José Luis Sierra y Mario Salas son hombres totalmente distintos. Uno asistió al Colegio Hispanoamericano y el otro al Mackay de Viña del Mar, donde practicó rugby. Uno fue formado en las inferiores de Colo Colo y el otro en Everton. Uno dirige al “Cacique” y el otro a la UC. Son hombres con vidas, caminos, formaciones y valores distintos que a partir de 1993, cuando coincidieron en Unión Española, forjaron una amistad que se volvió irresoluble e inquebrantable con el óxido del tiempo. ¿Qué los une? “Somos diferentes en personalidad. Él (Salas) es más explosivo, extrovertido, pasional. Yo soy distinto. Pero hay cosas que nos unen, y la principal es la pasión por este deporte”, reconoció el DT de Colo Colo, José Luis Sierra, en la antesala del clásico frente a la UC de este domingo.

Salas y Sierra en su etapa de jugadores de Colo Colo

“Lo considero un amigo, obviamente que enfrentarlo es especial. Se trata de gente que cuando fuimos compañeros tuvimos cercanía e hicimos una amistad”, agregó el “Coto”. En la precordillera, Mario Salas no dudó en recoger el guante: “Con el “Coto” nos llevamos muy bien y tenemos una gran relación, que va más allá de lo profesional. Lo considero mi amigo y es un partido especial por eso también. Uno trata de fijarse en el campo de juego, pero también está lo personal”, expresó. Fue en el Colo Colo ’96, bajo las órdenes de Gustavo Benítez, donde la relación entre ambos se consolidó. “En ese equipo éramos todos muy cercanos y compartíamos mucho. Teníamos un grupo muy bueno y en los almuerzos hablábamos mucho de fútbol, de tácticas y como pararíamos los equipos. Era un plantel muy futbolizado. Los tres somos muy amigos”, reveló Marcelo Espina desde Argentina. El Cabezón fue testigo de cómo se forjó la relación de un grupo de jugadores que con la camiseta alba conquistó todo en el fútbol chileno. El ex volante y actual comentarista reveló a El Gráfico Chile algunas anécdotas íntimas de aquel camarín: “(Con Sierra) Siempre bromeábamos a Salas diciéndole ‘qué suerte tenés de jugar con nosotros, sin nosotros no habrías ganado nada’, y él nos

respondía que cada vez que se hacía un examen médico, José Luis y yo aparecíamos en sus pulmones, je”. Y sobre Mario Salas, el “Cabezón” agrega: “Él es un hombre con mucha personalidad, pero a la vez es muy amigo de sus amigos, de esos que ya no hay”. De la época como jugadores en Colo Colo, Sierra y Salas recordaron un episodio en particular. “Con Juan Carlos González lo pasábamos a buscar en auto todas las mañanas porque él (Salas) no manejaba. También compartíamos habitaciones en las concentraciones”, reveló el “Coto”, mientras que Salas agregó entre risas que ese “es un recuerdo muy grato, aunque lo único malo era que me iba sentado atrás”. Mario Salas se fue de Macul en 1998 y con José Luis Sierra volverían a coincidir en 2007, cuando el “Comandante” sería ayudante técnico de Marcelo Espina en la banca hispana. Sierra, en el filo de su carrera como jugador recuerda esa época. “Con ambos tenía y tengo una relación muy cercana. Desde el primer minuto siempre asumí que ellos eran el cuerpo técnico y yo el jugador, nunca me sentí con privilegios, se los hice saber. A veces me preguntaban algunas cosas, y yo les decía que me miraran como un jugador más. Mi amistad con ellos no cambiaba al momento de to-

mar decisiones. Yo actué con el mismo profesionalismo”. Marcelo Espina también recuerda esa época. “No fue tan fácil llevar una relación así, pero nunca tuvimos una mala cara por parte de él (Sierra). Incluso, diría que exageraba en lo respetuoso”. En ese aspecto, el ex volante argentino revela una /AGENCIAUNO a la titularidad el domingo anécdota en parVillar y González volverán ticular. “Te voy a contar una historia. Una vez íbamos a jugar a Chillán contra Ñublen- fueron compañeros durante familias siempre han sido cerse. Viajamos en bus, y yo ha- un año en el curso de director canas, si no nos hemos podido bía decidido dejar a José Luis técnico. juntar más o tener una relaen la banca, y por eso mismo ción más estrecha es por nuesle dije: ‘“Coto”, serás suplente, ¿Distanciados? tros trabajos”. si querés no vas, no hay nin- Ambos técnicos confiesan ser Por su parte, Espina tamgún problema’. Él me miró y muy cercanos, sin embargo bién se hace parte del distanme dijo: ‘No Marcelo, no pasa también reconocen que con el ciamiento. “Hace un montón nada, viajo igual’. Al final del paso del tiempo han ido per- que no los veo. Yo no viajo muprimer tiempo perdíamos 2-0, diendo comunicación, aunque cho a Santiago, y desde que el en el segundo tiempo entró el eso no resta al cariño existen- “Coto” asumió no he ido, pero “Coto” y al final ganamos 3-2”. te. con Mario siempre estoy en A propósito del profesiona“Mi relación con él es muy contacto. Yo los sigo mucho y lismo que mostraba el zurdo, cercana, quizás ahora no ha- quiero que les vaya bien”. Sebastián Miranda, integrante blamos tanto por distintas raEl domingo, los amigos volde aquel plantel afirmó que zones, pero nosotros tenemos verán a verse… “ellos manejaron muy bien una amistad de muchos años, esa relación. Nunca hubo de Unión Española y luego nada especial”. aquí”, expresó Sierra. Luego, Sierra y Salas coinRODRIGO En Católica, Salas también cidieron en el Instituto Na- coincide con Sierra: “Siempre REALPE @ElSalmonRealpe cional del Fútbol. Allí, ambos hemos sido cercanos, nuestras


#FÚ TB OL INT ER

www.elgraficochile.cl Viernes 02 de octubre 2015

07

Tobillo de Vargas se complica y genera preocupación en la Roja El DT del Hoffenheim indicó que la lesión de Edu ha empeorado. Está en duda su presencia en el estreno de las Eliminatorias.

burgo, el delantero sufrió con los golpes de los defensores y salió con diferentes contusiones. Pese a que en un principio su técnico no se preocupó y esperaba el paso de las horas para evaluar al atacante, a sólo dos días del encuentro ante el Sttutgart, el panorama se complicó. Aunque se especulaba Jorge Sampaoli no para de sumar dolores de cabeza en sólo con una contusión, el la previa del inicio de las golpe no mejoró y en AlemaEliminatorias, que comen- nia ya se habla de una lesión al tobillo. Al menos, zarán el 8 de octubre, así lo reconoció el con el partido ante DT del equipo Brasil, en el esteutón, Markus tadio Nacional. Gisdol, quien Primero fue avisó: “No la lesión de puedo decir Claudio Brasi estará disvo -que volponible”. verá a jugar BAJÓ LA ROJA EN EL RANKING FIFA. AYER APARECIÓ EN EL “Tiene una este fin de seNOVENO LUGAR contusión del mana- en el sóúltimo partido leo de la pierna en el ligamento izquierda, luego del tobillo. Al prinvino la marginación cipio no se veía mal, de Arturo Vidal del encuentro del Bayern Munich pero ahora está muy hinchaen la Champions League do”, añadió. Vargas enciende las alarpor molestias en la rodilla y ahora está el problema de mas en la Roja y aún está en duda su opción de decir preEduardo Vargas. Tras el partido que dis- sente en el inicio del camino putó el fin de semana con a Rusia 2018. el Hoffenheim ante el Augs- ELGRAFICOCHILE.CL

1

PUESTO

Brasil. La última carta del Scratch para contar con Neymar

Pablo Contreras

Es una situación compleja de pasar. Lo del domingo fue una convulsión que tuve. Me desmayé, estuve inconsciente

Tuve la suerte de que estuviera Pedro (Higa) junto con el asesor de Iván (Zamorano) para recuperarme. Estuve dos minutos sin oxígeno

Edu es clave en el esquema de Sampaoli, por lo que sería una baja sensible / AGENCIAUNO

Aquí (en la clínica) me han tratado muy bien. Los chicos de la selección chilena y de la boliviana me han tratado muy bien

La defensa de Neymar viajó a Suiza para presentar los argumentos que permitan cortar el castigo impuesto en contra del atacante, luego de ser expulsado en el duelo de Brasil frente a Colombia, por la fase de grupos de la Copa América de Chile 2015. Los abogados del ariete del Barcelona presentaron ayer su defensa al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en Lausana, Suiza, con la esperanza de que la resolución pueda concretarse el 5 de octubre, a sólo tres días del compromiso por las Eliminatorias ante la Roja. Según lo publicado por Globoesporte, la idea de los abogados no es reducir los cuatro partidos de sanción, sino que éstos se puedan ejecutar en la próxima Copa América. “La defensa se basa en el reglamento de la Conmebol, que dice que el castigo sería extendido para una nueva edición del torneo continental y no para los partidos de clasificación de la Copa del Mundo”, señaló al citado medio Carlos Eugenio Lopes, director jurídico de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). “Si hubiésemos sabido que se iba a cumplir en las Eliminatorias, no habríamos puesto a nuestros jugadores

La defensa se basa en el reglamento de la Conmebol, que dice que el castigo sería extendido para una nueva edición del torneo continental y no para los partidos de clasificación de la Copa del Mundo

Carlos Eugenio Lopes Director jurídico de la CBF En conversación con Globoesporte

estrella en la Copa América”, advirtió Lopes. La norma efectivamente podría facultar a Neymar para jugar contra Chile. Pese a ello, el principal problema de la CBF es que la propia FIFA solicitó que la suspensión se cumpliera en la competición internacional que le siguiera al torneo disputado en nuestro país, contrario a lo que sostiene el reglamento original. ¿Podrá Neymar estar presente el 8 de octubre en el Nacional? El TAS lo definirá tres días antes. ELGRAFICOCHILE.CL

La expulsión de Neymar en la Copa América sigue dando que hablar / AGENCIAUNO


08

www.elgraficochile.cl Viernes 02 de octubre 2015

#FÚ TB OL INT ER

Bravo vuelve para tapar los errores de Ter Stegen Para el duelo de mañana ante el Sevilla. Luis Enrique maneja dos esquemas para reemplazar a Messi, ambos con el chileno. El 8 de septiembre, Claudio Bravo encendió las alarmas en el Barcelona y en la Selección chilena. El portero salió resentido del entrenamiento culé y al día siguiente se confirmó la lesión muscular en el sóleo de la pierna izquierda. El diagnóstico -que nunca fue oficializado por los catalanes- de los especialistas indicaba de tres semanas a un mes de baja para el portero y preocupaba en la Roja de cara al partido contra Brasil, a disputarse el 8 de octubre en el Nacional, por el inicio de las Eliminatorias. Sin embargo, Bravo ya está de vuelta y será titular en el duelo por la Liga de España ante el Sevilla, que se jugará mañana

en el Ramón Sánchez Pizjuán. Según informó el diario Sport, los problemas de Luis Enrique se centran en cómo reemplazar a Lionel Messi y para ello probó dos esquemas, estando en ambos el chileno. El técnico español tendrá que ver cómo resuelve el puzzle al no contar con el astro argentino y con Andrés Iniesta. Con este panorama, podría mantener su tradicional esquema y formar con: Bravo; Dani Alves, Gerard Piqué, Javier Mascherano, Jordi Alba; Ivan Rakitic, Sergio Busquets, Sergi Roberto; Munir, Luis Suárez y Neymar. Sin embargo, tiene la alternativa de jugar con tres defensores y ahí la alineación sería con: Bravo; Marc Bartra, Piqué, Mascherano; Alves, Rakitic, Busquets, Sergi Roberto, Jordi Alba; Suárez y Neymar. Lo cierto es que el chileno volverá a la titularidad y Marc-André ter Stegen, luego de las críticas de la prensa, las pifias de los hinchas y los constantes errores, se resigna a la banca. ELGRAFICOCHILE.CL

Chilenos por el mundo

Gary volvería al mediocampo Luego de la goleada por 4-1 sufrida a manos de la Fiorentina, Gary Medel recibió sus primeras críticas como defensa del Inter. Por ello, según informó La Gazzetta dello Sport, el DT Roberto Mancini estaría pensando en trasladar al Pitbull a la mitad de la cancha para “armar un muro casi insuperable” junto a Felipe Melo, en el duelo del domingo ante la Sampdoria.

Wenger retó a Alexis y compañía

El capitán de la Roja ya dejó atrás la lesión en el sóleo de la pierna izquierda / EFE

La caída ante el Olympiacos, por la Champions League, caló hondo en el camarín del Arsenal. Por ello, el DT de los Gunners, Arsene Wenger, habría recriminado a sus pupilos, incluido Alexis Sánchez, pese a que fue la figura de su equipo. Según el Daily Mail, el entrenador los retó por su “falta de presión”, además de manifestarles su preocupación por “el ritmo de trabajo, intensidad y actitud”.


#TE ND ENCIA S

www.elgraficochile.cl Viernes 02 de octubre 2015

09

Twerking: el sensual estilo de baile que llegó para quedarse Nacida en Puerto Rico a principios de los 90, la danza de los frenéticos movimientos de trasero se gana su espacio en Chile. Más allá de los mitos sobre su vulgaridad, quienes lo practican lo defienden como una opción válida para ejercitarse tanto en físico como sensualidad. Primero fue la zumba y luego el crossfit. Poco a poco los chilenos exploran distintas formas de sumar variantes a su rutina de ejercicios, muchas veces tediosa si sólo se realiza en el gimnasio. Sin embargo, ¿se puede mezclar sensualidad con deporte? Ésa es la apuesta del twerking, tendencia nacida a principios de los 90 en Puerto Rico, que se expandió por Centroamérica de forma masiva. Movimientos sensuales de trasero que se hicieron conocidos principalmente gracias a la influencia global que significó el reggaeton, rebotando por añadidura en Chile. La técnica de baile que trata de frenéticos movimientos de trasero cautivó a artistas como Miley Cyrus y Rihanna, por lo que la suma de factores desembocó en una sola cosa: un verdadero “boom” del twerking, que ya contagia a nuestro país. “La verdad, yo no pensé que fuera tanto el interés en aprender sobre este estilo, pero la cantidad de alumnas y la motivación de ellas es impresionante”, comenta Natalia Cárdenas, bailarina de 20 años que hace más de seis practica distintos estilos urbanos y que hoy ejerce como instructora del grupo Twerk It Queen. “Muchas mujeres se acercan por la sensualidad que representa este baile, pero en la práctica aporta otras cosas, como mejorías en la elongación y el desarrollo de una seguridad en sí mismas”, agrega la profesora, quien suma el apoyo de sus alumnas. “A nosotras nos sirve para hacer ejercicio, pero también para sacarnos todo ese miedo de ser tan sexis. El twerk, sin duda, es más que mover el trasero, como muchos piensan”, explica Montserrat Martínez. Algunas, incluso, se han lesionado. “Hay varios ejercicios de cardio que

Twerk It Queen lleva dos meses entrenando en el GAM. Es sólo una de las agrupaciones que de a poco suman fanáticas / FOTOS: RICARDO RAMÍREZ

son muy potentes. Yo tuve que parar por dolor en una pierna, pero motiva ver cómo avanzas y vas sacando pasos más complicados”, agrega Scarlett Silva, otra de las chicas que se sumó a esta aventura. ¿Hay algún perfil definido para practicar este baile? “La verdad es que no. Tengo alumnas de 14 a 30 años y todas pueden encajar si tienen ganas. Es fácil decir que esto

es sólo mover el culo y nada más, pero las desafío a venir un día y que después de eso me digan si es sólo mover el culo”, cierra Natalia antes de empezar una nueva clase, la segunda de las 12 que le esperan por dirigir en la semana.

DEMID HERRERA

@DemidHerrera


LAS ZAPATILLAS PARA TODOS LOS GUSTOS Y CORREDORES www.elgraficochile.cl

A CORRER SIN PARAR

corridas tendrá su punto de da ra po tem la y a in qu de la es El verano está a la vuelta do y mejorar tus marcas to rlo da ra pa do lza ca r el mejo más álgido. Prepárate con

FERNANDA

PASIÓN DE

CALENDARIO

La velocista nacional cree que la moda del running puede incentivar a los niños para convertirse en futuros atletas

Francisca Ayala cuenta que el amor por hacer deporte une a sus seres queridos, y que incluso compiten entre ellos

Conoce todas las corridas que se efectuarán en octubre a lo largo del país

PÁGINA 12

PÁGINA 13

MACKENNA

FAMILIA

FOTO : TH I N KSTO C KP HOTO S

267001

CHILE

IMPERDIBLE PÁGINA 14

267000


ESPECIAL

RUNNING

www.elgraficochile.cl Viernes 02 de octubre 2015

ZAPATILLAS PARA TODO TIPO DE CORREDORES

Under Armour presenta una variada gama de calzados con distintos objetivos. Para carreras cortas o maratón, tienen diferentes tecnologías, según lo que busque el usuario.

RUN STRONG Para running y entrenamiento funcional FORTIS ($72.990, Fortis Night: $74.990) Tecnologías · Innovación Charged Cushioning: protección contra el impacto y retorno de energía superior para una sensación única · Construcción UA Speedform: calce perfecto, como si fuese hecho a la medida · Ventilación Armourvent: se siente como aire acondicionado para los pies · Versión Night tiene reflectores

RUN FAST Para carreras cortas, de velocidad

APOLLO VENT ($64.990) Tecnologías · Construcción UA Speedform: calce perfecto, como si fuese hecho a la medida · Ventilación Armourvent: se siente como aire acondicionado para los pies · Liviandad que potencia la corrida · Estructura de silicona alrededor del tobillo para aportar rigidez a esa zona y evitar movimientos extraños · Sin costuras, con sellados ultrasónicos que proporcionan un gran ajuste, sin roces · Construcción anatómica que simula la forma de los dedos del pie · Lengüeta ligera y transpirable

RUN LONG

Para distancias largas, que se necesita mayor amortiguación de 10 a 42K.

CHARGE BANDIT ($59.990, Charge Bandit Night: $66.990): especial para corredores con pisada pronadora, entrega un soporte extra

GEMINI ($79.990) Tecnologías · Innovación Charged Cushioning: protección contra el impacto y retorno de energía superior para una sensación única · Construcción UA Speedform: calce perfecto, como si fuese hecho a la medida · Sin costuras, con sellados ultrasónicos que proporcionan un gran ajuste, sin roces

Tecnologías · Innovación Charged Cushioning: protección contra el impacto y retorno de energía superior para una sensación única · Ventilación Armourvent: se siente como aire acondicionado para los pies · Versión Night tiene reflectores

11


12

www.elgraficochile.cl Viernes 02 de octubre 2015

ESPECIAL

RUNNING

FERNANDA MACKENNA La plusmarquista nacional de 400 metros planos aseguró que dará todo para clasificar a los Juegos Olímpicos de Río 2016 y además pidió más apoyo gubernamental para los atletas.

“EL BOOM DEL RUNNING PUEDE POTENCIAR EL NACIMIENTO DE NUEVOS ATLETAS” El 14 de marzo de 2014 la atleta chilena María Fernanda Mackenna tocó techo, cuando en el marco de los Juegos Suramericanos de Santiago 2014 hizo el récord nacional de los 400 metros planos, marca que según ella volverá a romper. Pero la Feña no se apura. En diálogo con El Gráfico Chile aseguró que ahora quiere disfrutar, aunque recalcó que dará todo para estar presente en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

me apuro, no me pongo un límite de marca, creo que estuve muy presionada con eso este año y ahora quiero disfrutar, no me quiero poner límites, quiero correr. Me tengo fe de poder clasificar a los Juegos, por eso estoy entrenando.. Con metas tan altas, necesitas tener un gran apoyo familiar. Siempre me han respaldado, mi familia, mis papás, mis hermanos, mi pololo, todos son fundamentales para poder entrenar y cumplir mis sueños.

Siempre es importante tener apoyo de la empresa privada… Sí, estoy muy contenta, Under Armour es una marca que en Estados Unidos se ve mucho, lo noté cuando viví allá. En mi universidad fuimos auspiciados por esa marca y lo más importante de ellos es el concepto que entregan, es una marca que me identifica.

¿Qué opinas de la explosión del running, tanto en Chile como en el mundo? Yo hace 10 años que corro en las calles y era la loca que andaba por la calle entrenando sola, pero ahora da gusto ver a la gente haciendo deporte, corriendo en las calles, en grupo, eso ayuda a llevar una vida más sana.

En el futuro próximo viene Río 2016, me imagino que tu sueño es estar ahí. Este año pasé de resfrío en resfrío, de lesión en lesión… Pero ahora estoy con la energía renovada, entrenando con todo y lo único que quiero es estar enfocada en esto y si es así, el esfuerzo me va a llevar a estar en los Juegos Olímpicos.

¿Y ese boom servirá para la formación de nuevos atletas? Claramente sirve de mucho, porque para los niños sus padres son el ejemplo y si ellos hacen deporte, va a conllevar a que ellos también se interesen en la práctica de alguna disciplina y puede potenciar al nacimiento de nuevos atletas.

Tu eres una velocista completa, pero ¿en qué distancia crees que puedes clasificar a los Juegos? Mi prioridad son los 400 metros planos, yo quiero mejorar mi récord de Chile (53,49), pero no

2

MARCAS

Falta apoyo del gobierno y crear normas que ayuden al desarrollo de los deportistas

NACIONALES TIENE MACKENNA. EN LOS 400 METROS Y EN LOS POSTA 4X100.

53.49

Fernanda Mackenna cree que no sirve tan sólo con las becas proddar que entrega el gobierno a los deportistas que logran buenos resultados, sino que el respaldo debe venir desde la base.

TIEMPO

MARCÓ EN LOS ODESUR 2014 EN LOS 400 METROS, CON LOS QUE LOGRÓ EL RÉCORD CHILENO. Mackenna junto a Natalia Duco son las nuevas figuras de Under Armour / GENTILEZA

El aporte de la empresa privada es importante, pero ¿cómo evalúas la participación del gobierno? La empresa privada está apoyando más tras el boom de los Odesur (marzo 2014), pero aún falta por parte del gobierno crear nuevas normas que ayuden al desarrollo del talento, no desde que lograste algún buen resultado (la beca proddar), sino que desde niños, porque en un principio son los padres quienes se llevan el peso en el financiamiento.

CARLOS SILVA ROJAS @silvynho15


ESPECIAL

RUNNING

www.elgraficochile.cl Viernes 02 de octubre 2015

La pasión familiar de Fran Ayala La modelo comparte con sus hijos y su esposo (Hotuiti Teao) el amor por el deporte. Es uno de los rostros de la marca estadounidense Under Armour. Francisca Ayala es una reconocida amante del deporte, y la embajadora de Under Armour no está sola en esta pasíón, ya que la acompaña toda su familia. “Es motivante entrenar y correr en familia. Aparte entre nosotros también competimos. Si hay que hacer un ranking el más rápido es mi hijo (Sebastián Teao de 17 años), luego vengo yo y por último Hotuiti, a quien siempre le gano (risas)”, contó la modelo. La Fran es embajadora de Under Armour y está fe-

liz con las nuevas zapatillas Rung Long, las que ocupa en las competencias. “La tecnología que tienen es maravillosa, la ropa y sobre todo las zapatillas. Cuando corres con ellas es como estar flotando, son muy livianas y apenas se sienten, es como andar con calcetines”, indicó. Fran también contó que se está preparando para el Ironman de Pucón 2016, donde su calzado Rung Long será vital.

Volverá al Iro

nman de Pucó

n en 2016 / GE

ELGRAFICOCHILE.CL

Fran quiere mejorar sus

La modelo es rostro de

Su mejor registro en 10K fueron

41 minutos / GENTILEZA

marcas / GENTILEZA

Under Armour / GENTILE

ZA

NTILEZA

13


14

ESPECIAL

www.elgraficochile.cl Viernes 02 de octubre 2015

RUNNING

TODO CHILE CORRE EN OCTUBRE (II) Antofagasta

DOMINGO 04 San Pedro de Atacama Atacama Crossing - 250 km

(VIII) Biobío

DOMINGO 18 Antofagasta Corrida y Caminata por la Vida - 5 km

(IV) Coquimbo

DOMINGO 04 Coquimbo - Cross Country Bernardino Alcavil 3.5, 7 y 10.5 km (V) Valparaíso

LUNES 12 Papudo Freak Adventure Challenge - 5, 10 y 20 km

DOMINGO 18 Coquimbo - Copa Aniversario Tierras Blancas 3, 5 y 10 km DOMINGO 25 Viña del Mar Perro Running (mascotas) Concón Corrida Concón - 400 m; 2, 5 y 10 km

DOMINGO 18 La Ligua Corrida Alma Runners - 5 m (gateo) 2, 5 y 10 km Valparaíso Corrida de la Primavera - 2 y 8 km Isla de Pascua

Región Metropolitana

DOMINGO 04 La Reina - McDonald’s 5K Las Mujeres Corremos (mujeres) Peñaflor - Corrida Fiesta de las Naciones - 4 y 10 km Santiago Centro - Corrida por la Vida - 2, 5 y 10 km Lo Barnechea - Lo Barnechea Contra el Cáncer de Mamas (mujeres) Til Til - Corrida Familiar Huertos Familiares - 5 y 10 km SÁBADO 10 Pirque - Circuito Cross Country - 1000 m; 2, 3 y 4 km DOMINGO 11 Estación Central - Corrida Aniversario PDI - 5 y 10 km La Reina - Juego de Orientación para Niños - 2 km SÁBADO 17 Las Condes - TNF Endurance Challenge 10, 21, 50, 80 y 160 km Las Condes - Desafío Cross Country Escuela Militar (escolar) Quinta Normal - Gran Corrida Caritas - 3.5 y 7 km

DOMINGO 18 Santiago Centro - Santiago Corre Consalud 2, 5, 10 y 21 km Lo Barnechea - Corrida Hogar San Vicente Lo Barnechea - 2 y 6 km Puente Alto - Corrida Duoc UC - 3 y 8 km Recoleta - Gran Corrida y Caminata Familiar 1600 m; 5 km Melipilla - Corrida Familiar Duoc UC - 3.5 y 7 km

DOMINGO 04 Curicó - Corrida de la Hispanidad 5, 10 y 21 km Talca - Corrida Familiar Fundación Las Rosas Hogar 15 - 3 y 10 km

DOMINGO 25 Temuco - Corrida de la Construcción - 2, 5, 10 y 21 km

DOMINGO 11 Pitrufquén - Corrida Encuentro de 2 Mundos Juan Ramírez B. - 5 y 10 km

SÁBADO 31 Padre Las Casas - Terror Night, Cerro Conunhueno - 5 y 10 km

LUNES 12 Valdivia - Corrida Día de la Hispanidad

SÁBADO 24 Valdivia - Corrida 5K Mes de la Ingeniería UACh - 5 km

DOMINGO 18 Melipeuco - Trail Run Melipeuco - La Ruta de Chiguay 2, 5 y 10 km

DOMINGO 25 Valdivia - Corrida de la Primavera - 5 y 10 km

(X) Los Lagos

MIÉRCOLES 21 Ancud - Corrida El Sueño Continúa - 4 y 8 km

SÁBADO 24 Santiago - Orientatlón - 3 horas

DOMINGO 04 Osorno - Corrida Milo (escolar) - 3 y 5 km

SÁBADO 31 Ancud - Chiloé Trail Running Chepu - 15 y 21 km

DOMINGO 25 Colina - Corrida Franco Chilena Chamisero - 2, 5 y 10 km Santiago Centro - Corrida HUAP Posta Central - 10 km

DOMINGO 18 Osorno - Corrida Familiar Francke - 3 y 6 km

SÁBADO 31 Santiago Centro - Urbanatlón Santiago (obstáculos) - 1000 m; 4 y 8 km Providencia - Yo Corro por el Emprendimiento y la Innovación Pirque - Medio Maratón y Corridas Pedestres 3.5, 7 y 21 km

(XI) Aysén

SÁBADO 03 Río Ibáñez - Corrida Familiar Nocturna Puerto Ibáñez - 1000 m; 3 y 7 km (XII) Magallanes

SÁBADO 03 Torres del Paine - Ultra Trail Torres del Paine 4.5, 24.4 y 50.2 km

SÁBADO 17 Requínoa - Corrida por la Inclusión - 500 m; 3 y 10 km

SÁBADO 03 Curicó - Corrida Familiar Colegio Diego Thompson - 3 y 5 km

DOMINGO 04 Collipulli - Corrida Hospital San Agustín - 5 y 10 km

VIERNES 02 Osorno - Cross Country Celebración Día de la Salud Mental 2 y 4 km

(VI) O’Higgins

(VII) Maule

(IX) La Araucanía

(XIV) Los Ríos

SÁBADO 10 Isla de Pascua - K42 Rapa Nui - 21 y 42 km

SÁBADO 03 Colina - Suzuki Climbing Tour - 4.6 y 7.4 km Paine - K42 Altos de Cantillana - 10, 21 y 42 km Isla de Maipo - Cross Country Isla de Maipo 400 y 1000 m; 2, 3 y 4 km Melipilla - Corrida Profesor Eduardo Mallea Llanos - 400 y 1000 m; 5 y 10 km

SÁBADO 24 San Pedro de la paz - Corrida Familiar Colegio Amanecer DOMINGO 04 San Carlos Talcahuano - The Color Run Tour - 5 km Hualqui - Corrida Comunal y Escolar Unihue - 2.5, 5 y 10 km DOMINGO 25 Concepción - Corrida Hospitalaria HGGB - 2.5, 5 y 10 km Los Ángeles - Corrida Atlética San Carlos de Purén - 3, 5 y 10 km Concepción - Corrida Familiar Caja Los Andes - 2, 5, 10 y 21 km DOMINGO 11 Concepción - Maratón del Gran Concepción - 10, 21 y 42 km SÁBADO 31 Los Ángeles - Corrida de los Colores JUPACH - 2.5 y 5 km Santa Bárbara - Survival Race Bío Bío (obstáculos) - 3 y 5 km Concepción - Corrida Nocturna PDI - 5 y 10 km Hualpén - Desafío Santuario Península de Hualpén 5, 10, 21 y 35 km DOMINGO 18 Talcahuano - Corrida de Talcahuano 5 y 10 km San Pedro de la Paz - Corrida Familiar Colegio San Ignacio 2.5, 5 y 10 km

DOMINGO 18 San Javier - Desafío Loncorremillas Trail - 3 y 15 km

SÁBADO 17 Punta Arenas - Corrida Recreativa Estrecho de Magallanes - 4 km DOMINGO 18 Punta Arenas - Maratón Estrecho de Magallanes - 10 y 42 km

DOMINGO 25 Talca - Corrida Familiar Caja 18 - Activa Talca 2, 5 y 10 km LUNES 26 Curicó - Corrida Centro Educacional Adonay - 3 km

DOMINGO 11 Talca - Corrida Familiar del Maule - 2, 5 y 10 km

FUENTE:WWW.CORRE.CL



16

@E LG RA FICOC HIL E

www.elgraficochile.cl Viernes 02 de octubre 2015

GALES SE ACERCA A LA CLASIFICACIÓN

IMPERDIBLE EN ELGRAFICOCHILE.CL

La selección de Gales dio un paso importante hacia los cuartos de final del Mundial de rugby al derrotar a Fiyi por 23-13 (resultado al descanso: 17-6), el jueves en Cardiff, en su tercer partido dentro del grupo A. Con esta victoria, obtenida sin embargo sin punto de bonus ofensivo -dos tries marcados-, los galeses encadenan su tercera victoria seguida en el ‘Grupo de la Muerte’, donde anteriormente ya se habían impuesto a Uruguay (54-9) y a los anfitriones ingleses (28-25). El sábado desde las 16:00 horas Inglaterra y Australia se jugarán la “vida” en el grupo de la muerte.

Vuelve el Mati Fernández fue titular en goleada de la Fiorentina

“Proyecto mi participación en el Dakar con madurez y mucho optimismo” Jeremías Israel. En conversación con El Gráfico Chile, el piloto entrega detalles de la última fase de su entrenamiento de cara a la gran competencia del rally cross country.

Inspiradora El secreto de la racha goleadora de Robert Lewandowski

“¡Vamos, Jere! ¡No hay límite!”. La arenga llega en los últimos dos minutos de una larga mañana de entrenamiento. Prácticamente sin pausas, Jeremías Israel está a punto de cumplir un rutina intensiva en la Clínica Meds. Siempre ante la atenta mirada de los diversos especialistas, el último aliento marca el final. “No paro, perro”, repite jadeando con su clásico latiguillo. La mirada determinada del piloto para explicar cómo se prepara da pautas del momento que vive. A

punto de comenzar el Rally de Marruecos, Israel se apresta a seguir la competencia a distancia: “Estoy en la última fase de recuperación de una lesión que se incrementó en el Atacama Rally”, explica en conversación exclusiva con El Gráfico Chile. “Cada vez que me he subido a la moto ha sido sintiendo que puedo dar el 100%, en este caso debo completar mi recuperación con calma y, sobre todo, con el optimismo que tengo de cara a mi gran objetivo”. Y esa idea fija en la cabeza del multicampeón de moto-

cross es el Dakar: “Este ha sido un gran año de preparación; tú sabes que la clave de esta carrera es cómo te vas poniendo en forma, es una larga pretemporada que comienza cuando termina el Dakar anterior”. Así, Israel hace un balance positivo de su participación en el Atacama Rally: “Soy un piloto maduro, tengo la experiencia de tres ediciones del Dakar, cada una muy diferente de la otra, conozco qué significa ir al ritmo de los punteros... todo eso lo sentí en el norte de Chile”, explica. “Me siento tranquilo y a la vez entusiasmado

porque sé que estoy en forma. Por eso me he sostenido mi entrenamiento en gimnasio y moto durante el año. A eso súmale el gran apoyo que tengo de parte de mis sponsors: es un orgullo saber cómo creen en mí. Eso me hace ganar confianza pensando en el Dakar”. “¿Cómo seguiré el Rally de Marruecos?”, se pregunta. “Con ganas, sabiendo lo que soy capaz de hacer si estuviese allí y, como todo fanático, trataré de no perderme detalle”, cierra. “Pero, ya te dije, mi objetivo grande es el Dakar”. ELGRAFICOCHILE.CL

3

El look de Neymar Dani Alves rapó en el propio camarín de Barcelona al delantero brasileño


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.