PREMIOS EL GRÁFICO: LAS HISTÓRICAS ONCENAS IDEALES www.elgraficochile.cl
F OTO S : AG E N C I AU N O ( PA R E D E S ) Y P H OTO S P O R T ( S UA ZO )
SACA LA
@ELGRAFICOCH I LE
266935
/ELGRAFICOCH I LE
Viernes 23 de octubre de 2015
CALCULADORA La Rojita enfrenta hoy a EEUU en el Mundial Sub 17. Debe ganar para depender de sí misma. Si no lo consigue, tendrá que apelar a los cálculos PÁGINA 7
el duelo de ida zo, el agónico tanto de Chupete en Sua de o pid des del s pué des día Un tras a las semifinales de la Copa Chile, ra nza ava o Col o Col que a par ve terminó siendo cla e Deportes Copiapó igualar 2-2 en el Monumental ant
266932
F OTO : AG E N C I AU N O
¡CHÚPATE ESA!
02
www.elgraficochile.cl Viernes 23 de octubre 2015
#COPAC HIL E
Colo Colo igual celebró gracias a Suazo
12
HORAS
DE HOY SE REALIZARÁ EL SORTEO PARA CONOCER LAS LLAVES DE LAS SEMIFINALES DE LA COPA CHILE
Cuartos de final, vuelta
Vecchio y Paredes anotaron en la vuelta
Los albos clasificaron a las semifinales de la Copa Chile. El gol del despedido delantero en el partido de ida fue clave para que el equipo de Sierra siga en carrera Colo Colo tenía que olvidarse de los líos extrafutbolísticos tras el traumático despido de Humberto Suazo, y qué mejor que jugando en su casa por la clasificación para las semifinales de la Copa Chile, pero sufrieron. Antes del partido un grupo de hinchas llegó con pancartas y fotos para apoyar a Chupete, aunque desde la cancha no hubo ningún gesto para el ahora ex delantero colocolino. Los albos apenas empataron 2-2 ante Deportes Copia-
/ AGENCIAUNO
pó en el estadio Monumental, y se metieron a la fase de los cuatro mejores gracias al propio gol de Suazo, que anotó en los descuentos de la ida. El global fue 5-4. Todo empezó perfecto para el equipo de José Luis Sierra, quien recibió tibias pifias por parte de la parcialidad alba cuando su nombre sonó por los altoparlantes, porque Emiliano Vecchio (21’) abrió la cuenta con fuerte derechazo alto que dejó sin opciones al arquero formado en Macul Ignacio González. Pero la zaga del Cacique andaba poco iluminada, lo que iba a aprovechar la tienda del norte. A los 29’ Vecchio se equivocó y mandó un pase que terminó en córner para la visita, jugada de la que salió el empate de Sebastián Villegas, mediante un zurdazo bajo que batió a Justo Villar. La igualdad no le duró nada a los leones copiapinos, porque Esteban Paredes (31’)
22.10.15
2-2
El gol de Suazo en El
/ Salvador que fue clave
recogió un rebote desde la entrada del área y con un zurdazo colocado la puso en un rinconcito. Golazo. Se pensaba que venía una goleada alba, pero no. En la segunda parte el dueño de casa dominó, pero entregaba licencias defensivas, y en una de ellas el argentino Juan Muriel Orlando (70’) cabeceó solo en doble instancia ante Villar y logró la paridad. Luego Paredes pudo anotar, Valdés probó de media distancia y Andrés Vilches quiso el desnivel, aunque
PHOTOSPORT
todo lo impidió Nacho González. Villar también respondió cuando fue solicitado. Colo Colo sufrió, pero de todos modos puso su nombre en las semifinales de la Copa Chile, donde también están anotados Universidad de Concepción, Universidad de Chile y Unión Española. Las llaves de los cuatro mejores se conocerán este viernes al mediodía.
COLO COLO
D. COPIAPÓ
J. Villar G. Fierro C. Baeza P. Díaz C. Gutiérrez E. Pavez C. Gonzales E. Vecchio (73’ A. Vilches) M. Rodríguez (46’ B. Carvallo) E. Paredes J. Beausejour (51’ J. Valdés)
I. González M. Hidalgo B. Astorga J. Portillo S. Villegas J. Toloza (72’ J. Carvajal) F. Munizaga W. Piñones (69’ D. Santander) L. Bevacqua G. Williams (46’ M. Grandis) J. Orlando
DT: JL. Sierra.
DT: R. Sánchez
Goles: 21’ Vecchio; 29’ Villegas; 31’
Paredes; 39’ Orlando Árbitro: Enrique Osses. T. Amarillas: Astorga (DC), Toloza (DC).
RODRIGO REALPE @ElSalmonRealpe
Estadio: Monumental.
En Twitter reaccionaron tras el paso de los albos a las semifinales de la Copa Chile @Mayer__ Suazo los salvó. No sean mal agradecidos @ColoColo
•••••
••••• @ClauuuAndrea Lo que más me da pena de la situación Suazo, que no podrá retirarse por lo que fue y es para mí : un ídolo ••••• @AndresIGZ Y avanzamos a semifinales gracias al gol de Chupete #Suazo en el partido de ida.... ••••• @PaulaAntnez CC A SEMIFINALES, GRACIAS CHUPETE SUAZO !!! #VamosColoColo ••••• @SebastianMuni Este paso a semifinal de Copa Chile se lo agradeceré a Humberto Suazo, sin su gol a último minuto, quizás hubiéramos estado eliminado. ••••• @rodrigocaro983 Ósea gracias al gol de suazo en Copiapó coló coló clasifico @daningadominga Gracias Suazo <3
•••••
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Sebastián Campaña - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Carlos A. Silva Rojas - Coordinadores: Juan I. Gardella Berra - Gonzalo Pérez Amar - Director de Arte: Ricardo Delucchi - Diseño: Alejandra Pozo G. - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martinez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 2680516. Celular: 8 8461012 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.
267978
P R Ó X I M A M E N T E
PRESENTA
PREMIOS 1 AÑOS
PRESENTA
INVITA
PRODUCE
PATROCINA
04
www.elgraficochile.cl Viernes 23 de octubre 2015
#FÚ TB OL CH ILE NO
Las 10 segundas partes que no han sido buenas en los grandes del fútbol chileno Lo que sucedió con Humberto Suazo no es nuevo en nuestro balompié. Es más, existen muchos ejemplos que nos hacen reafirmar que, tal como reza el dicho, los segundos pasos no siempre son positivos.
UNIVERSIDAD DE CHILE MAURICIO PINILLA: Era sin duda uno de los regresos más esperados por los hinchas azules, pero terminó decepcionando. El delantero nacional retornó el 2007 a Universidad de Chile procedente del Heart of Midlothian de Escocia, donde no tenía continuidad; una vez que llegó a nuestro país las cosas no cambiaron mucho para el atacante. Durante la temporada solamente participó en cuatro encuentros y marcó dos goles. ¿El motivo de su rendimiento y posterior salida? Los problemas disciplinarios y las reiteradas lesiones, incluidos los problemas sicológicos que sufrió, le pasaron la cuenta. SEBASTIÁN PARDO: El ex volante fue nacido y criado en Universidad de Chile. Luego
PHOTOSPORT
El regreso de Humberto Suazo prometía en Colo Colo. Una vez que el atacante nacional se probó nuevamente la camiseta alba, tanto los hinchas del club como los amantes del buen fútbol aplaudieron de pie la escena. Pero, a pesar de las esperanzas que había sobre la figura del 26 del Cacique, las cosas no salieron bien y Suazo terminó siendo despedido por José Luis Sierra. Lo que sucedió con Humberto Suazo no es nuevo en nuestro fútbol, es más, existen muchos ejemplos que nos hacen reafirmar que, tal como reza el dicho, las segundas partes no siempre son buenas.
EMILIO HERNÁNDEZ: La segunda parte de Emilio Hernández fue totalmente opuesta a la que vivió en el año 2009. El volante que actualmente se desempeña como jugador de Coquimbo Unido, regresó al club azul luego de un paso bastante exitoso por Argentinos Juniors, donde incluso fue campeón. En su vuelta a Chile, Hernández no logró deslumbrar con la camiseta universitaria y solo jugó siete encuentros y marcó un gol. Ante esto y sumado a una serie de discusiones con el técnico Jorge Sampaoli, el jugador fue desvinculado del plantel.
PHOTOSP
ORT
COLO COLO
por el Olympiakos y jugar Champions League. CLAUDIO MALDONADO: Volvió al Monumental por expresa petición del técnico de ese entonces, Héctor Tapia. Se pensaba que sería un titular seguro en el mediocampo albo, pero su regreso no fue así: durante la temporada 2014-2015 sólo jugó 21 partidos, de los cuales 19 los comenzó en la banca. A meses de su salida el jugador sentenció que probablemente se equivocó “en volver a Colo Colo”. SEBASTIÁN TORO: El defensa que actualmente defiende los colores de Ñublense, era una de las estrellas de la
cantera del Cacique. Luego de ser “cortado” del plantel en la temporada 2012 por el técnico Luis Pérez, el jugador fue enviado a préstamo a Deportes Iquique; en el norte su rendimiento fue tan bueno que volvió al Monumental el 2013. Al igual que Maldonado y Contreras, el regreso de Toro no fue lo esperado: en dos años jugó 19 encuentros (incluyendo los partidos de segunda división por la filial), donde la gran mayoría entró en los últimos minutos. Luego de no rendir, fue comprado por los Dragones Celestes y terminó peleado con Nelson Acosta, recalando en el cuadro de Chillán.
FERNANDO MENESES: Luego de su breve paso por Alianza de Lima, donde fue enviado a préstamo por problemas con la dirigencia cruzada y las fuertes ofertas de la U de Sampaoli, el delantero nacional regresa a San Carlos en 2012. Si bien durante las próximas temporadas el rendimiento de Meneses fue óptimo, los problemas comenzaron el 2014. Ese año, el técnico, en ese entonces Rodrigo Astudillo, lo marginó del plantel por varias fechas. "Hay una falta de compromiso, no solamente por una situación puntual, sino que son varias", sentenció en ese entonces el DT. ¿Qué situaciones son las que hablaba el técnico? Una vez se presentó tarde a un desayuno y otra se enojó fuertemente al enterarse que no sería titular. SEBASTIÁN ROZENTAL: El delantero fue una de las figuras de Universidad Católica entre 1992 y 1997, lo que le valió partir al Rangers de Escocia. Sin embargo, su carrera, que iba en ascenso, se vería cortada por una grave lesión a la rodilla y volvería por un corto tiempo a la UC en 1999.
PHOTOSPORT
@Giuselobos
PABLO CONTRERAS: Luego de su paso por el PAOK Salónica de Grecia, el defensa nacional decide regresar a Colo Colo en la temporada 2012. El formado en el club de Macul jugó 16 partidos con la camiseta alba, completando 1.274 minutos en cancha. La época no era la mejor para Colo Colo y vivía una temporada negra. Ante esta situación y una oferta del extranjero, Contreras decidió dejar el club en su peor momento para así fichar
PEDRO MORALES: El actual jugador del Vancouver Whitecaps tuvo su primera estadía en Universidad de Chile durante la temporada 2007-2008, donde pudo demostrar todo su talento y personalidad al interior de la cancha. Gracias a eso, el Dinamo de Zagreb puso los ojos sobre él y se lo llevó a Croacia. Tras algunos años, el volante regresó a la U donde llegó en calidad de préstamo por un año, pero nunca vol-
vió a mostrar los dotes que lo llevaron al estrellato el 2007. Tanto así que la mayoría del torneo lo pasó en la banca y solo jugó 659 minutos y convirtió un gol.
UNIVERSIDAD CATÓLICA
GIUSEPPINA LOBOS
EDUARDO LOBOS: Colo Colo lo fichó el 2011, pero ya tenían a los seis fichajes permitidos por reglamento y fue enviado a préstamo a Santiago Wanderers. Tras su cesión volvió el 2012, pero no estaba en los planes de Ivo Basay y nuevamente parte del Monumental, pero ahora a Unión Española. El 2013-2014 finalmente logra retornar a los albos, pero no logra el rendimiento esperado. ¿Los motivos? El sobrepeso y las reiteradas lesiones.
de una buena carrera juvenil, el futbolista fue cedido a préstamo al Feyenoord de Holanda y ahí hizo su carrera. El regreso a Universidad de Chile fue el 2008, donde no pudo reafirmar su buena campaña en Europa. ¿Los números de Pardo? Durante su segunda etapa en la U, el jugador sólo completó 432 minutos en ocho partidos.
Ese sería el primero de los espejismos que viviría de sus exitosos inicios en San Carlos y su peor retorno sería en 2003, cuando ya había jugado en Colo Colo y fue recibido por los hinchas cruzados con pifias y cánticos en su contra. Pero eso no fue todo:
Rozental también tuvo un tercer regreso en el año 2005. ¿El resultado? Solo anotó un gol, demostrando así que su condición física ya no era la adecuada y que sufría las consecuencias de la lesión a la rodilla, lo que llevaría a la UC a no renovarle contrato.
www.elgraficochile.cl Viernes 23 de octubre 2015
#u cató lic a
05
La crisis de Colo Colo no marea el tranquilo presente de la UC “
En la precordillera asumen que gozan de un contexto mucho mejor que a comienzos de temporada. Sin embargo, advierten que ese factor no implica resultados en la cancha. Tras un inicio de temporada marcado por diversas complicaciones, como las constantes bajas por lesión, la citación del DT Mario Salas al Tribunal de Penalidades, los actos de indisciplina de un par de jugadores y sus correspondientes marginaciones, Universidad Católica afronta la última fase del Apertura en un contexto tranquilo y sin externalidades que resulten perjudiciales. El ambiente en la precordillera por estos días es muy distinto al que existe en Ma-
Programación 10ª fecha
No nos está pasando lo de Colo Colo, pero a lo mejor a ellos les da más fuerza esto. ¿Quién sabe? En lo único que tenemos que pensar es en ganar para meterles presión
El Huaso pide concentrarse en lo propio / agenciauno
cul, donde Colo Colo, uno de los rivales de la UC en la lucha por el título, sufre con diversas situaciones, que han dado forma a una especie de crisis. El controvertido despido de Humberto Suazo, las sanciones a Esteban Pavez y Gonzalo Fierro, la lesión de Jaime Valdés en la Selección, entre otros asuntos, han perjudicado al Cacique, justo cuando viene de sumar dos
caídas al hilo, tras su campaña perfecta en el arranque. Pero lo disímil del panorama no marea la interna del plantel cruzado, tal como lo afirmó su capitán, Cristián Álvarez, al establecer que “nosotros, en ese aspecto, estamos bien. No nos está pasando lo de Colo Colo, pero a lo mejor a ellos les da más fuerza esto. ¿Quién sabe? En lo único que tenemos que pensar es en
”
Cristián Álvarez
ganar para meterles presión, más allá de su estado de ánimo. Están bastante maduros para que una pelea entre el técnico y un jugador los tire para abajo”. En cuanto al presente anímico de la UC, el Huaso destacó que “está tranquilo el panorama. Estamos bien, no hay problemas entre jugadores, ni con el cuerpo técnico,
Mañana
Domingo
› Santa Laura, 12:30 Unión Española vs. O’Higgins
› CAP, 12:00 Huachipato vs. Colo Colo
› Tierra de Campeones, 15:00 D. Iquique vs. Antofagasta
› San Carlos, 18:00 U. Católica vs. Palestino
› Nacional, 17:30 U. de Chile vs. S. Wanderers
Lunes
› Nicolás Chahuán, 20:00 U. La Calera vs. Cobresal
› La Florida, 20:30 Audax Italiano vs. U. de Concepción
› Carlos Dittborn, 22:30 SM de Arica vs. San Luis
ni con los dirigentes”. El medallista de bronce en Sydney 2000 aprovechó de subrayar que, además de Colo Colo y la UC, hay otros dos elencos en la lucha por la corona. “A mí me parece que la U. de Conce está bien. La prensa dice que al técnico lo quieren de otro lado, pero, anímica y futbolísticamente,
está bien. Palestino también. De hecho, si nos gana el fin de semana, nos pasa en la tabla y se mete en la pelea, ya que sólo está dos puntos por detrás de nosotros”.
pablo serey
@ElGraficoChile
267691
06
www.elgraficochile.cl Viernes 23 de octubre 2015
#RU SIA 201 8
“El efecto Jara”: el condimento que motiva a los uruguayos para agotar las entradas ante Chile Los charrúas no olvidan el último duelo disputado por Copa América donde la Roja los eliminó de cuartos de final. Ahora tendrán su anhelada revancha. A menos de un mes del duelo entre Chile y Uruguay por las clasificatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018 ya se han vendido 10.000 entradas para ver el partido en el Centenario de Montevideo. La anhelada revancha de los charrúas ante la Roja es un hecho y siguen pensando en el último duelo disputado entre ambas escuadras donde los de Sampaoli salieron vencedores. Todo comenzó en Copa América. Chile eliminó a la celeste en el duelo por cuartos de final, en un partido que estuvo marcado por el incidente de Gonzalo Jara y Edinson Cavani. El chileno introdujo su dedo en el trasero del uruguayo, lo que provocó la reacción agresiva del jugador del PSG y su posterior expulsión. Luego de la derrota, los cha-
“
17
NOVIEMBRE
SE JUGARÁ EL PARTIDO ANTE LA CELESTE EN EL ESTADIO CENTENARIO DE MONTEVIDEO.
rrúas quedaron con sangre en el ojo y hasta el día de hoy les duele recordar y reconocer el triunfo chileno. Antes de enfrentarse nuevamente a la Roja, los celestes deberán jugar ante Ecuador, duelo que parece no existir en el calendario de los uruguayos. Para la celeste, el duelo con Chile es el más importante de la próxima fecha y no por nada ya se han vendido más de diez mil entradas para aquel compromiso, que se disputará recién el próximo martes 17 de noviembre en el Centenario de Montevideo. ¿El motivo del alto interés por adquirir un ticket? En Uruguay lo tienen claro y apuntan al “efecto Jara”. Al menos así lo menciona el medio Ovación, quienes aseguran que “en el inconsciente del hincha, el próximo partido de la selec-
En Uruguay quieren ver a Chile... y a Gonzalo Jara
”
Réferi. El diario deportivo uruguayo calienta el choque que servirá como revancha de los cuartos de final de la Copa América pasada.
Los cuartos de final de la Copa América todavía se están jugando / PHOTOSPORT
ción uruguaya ante Ecuador por las Eliminatorias parece no existir en el calendario. Es que todos hablan del encuentro con Chile”. “Con la probable presencia de Gonzalo Jara, quien estuvo en el ojo de la tormenta por sus cruces con Luis Suárez y Edinson Cavani, los polémicos gestos del “Tata” González y “Josema” Giménez y las declaraciones de los referentes celestes tras el último duelo, que costó las sanciones del DT y el “Matador” (ver aparte), le ponen un condimento especial a este choque (...) No es un clásico, pero en el entorno se está viviendo como tal. No es una final ni un encuentro decisivo, pero es el partido que piden ganar las hinchas”, agregan los charrúas. En tanto, Referí asegura que “en Uruguay quieren ver a Chile... y a Jara” y agregan que “el partido tiene un morbo especial. Será la revancha del partido caliente que ambos disputaron en cuartos de final de la Copa América donde Chile ganó 1-0 y además volverá a poner frente a frente a Edinson Cavani con Gonzalo Jara, quien lo provocó en dicho encuentro metiéndole un dedo en el ano y provocando la expulsión del uruguayo”. Uruguay y Chile están en lo alto de la tabla de posiciones. Ambos países han ganado sus dos partidos de las primeras fechas y tienen seis puntos, por lo que el choque del próximo martes 17 de noviembre tendrá un sabor especial para ambos países. ELGRAFICOCHILE.CL
Sampaoli: “No jugaremos intimidados ante Uruguay”
“
Si ellos (Uruguay) quieren sacar ventajas y que lleguemos con intimidación están equivocados. Chile llega a enfrentar a cualquier equipo donde sea
”
Sampaoli anticipa el partido. El entrenador conversó con radio Cooperativa.
“
Creo que en el arranque la satisfacción final del resultado nos da la posibilidad de estar ahí con seis puntos que no imaginábamos del arranque
El casildense y el gran inicio de las Clasificatorias.
”
“
Con respecto a David (Pizarro) estuvo en varios procesos nuestros y en el último no estuvo por lesión, ahora está jugando y veremos cómo está porque es un jugador destacado, con salida clara y jerarquía que aporta a la selección
Otra del casildense.
“
”
Yo creo que esperaba un lleno total, después de ganar la Copa América, lo hemos hablado y el Presidente (Sergio Jadue) sabe lo que pienso y esperemos poder jugar en un estadio que haga sentir como pasó en Viña en la Sub 17
”
El argentino quiere un estadio lleno ante Colombia para el 12 de noviembre.
www.elgraficochile.cl Viernes 23 de octubre 2015
#m un dia lsu b17
07
Las opciones de la Rojita para seguir con vida en el Mundial El equipo de Miguel Ponce debe vencer a EEUU para no depender de otros resultados, de lo contrario deberá apelar a la calculadora.
Después de la goleada que le propinó Nigeria a Chile en la segunda fecha del Grupo A del Mundial Sub 17, los temores de quedar eliminados en la fase grupal afloraron. Es que la Rojita suma un punto tras dos compromisos y este viernes se medirá ante Estados Unidos. El equipo dirigido por Miguel Ponce todavía tiene chances de avanzar a la segunda ronda del certamen y para esto, deben vencer a los estadounidenses aunque, también, deben estar con la calculadora en la mano.
seguirían existiendo buenas chances de avanzar. Pero si Chile sólo empata con Estados Unidos, Nigeria tendría que golear por 5 tantos o más a Croacia, y ni así estaría asegurado el paso de los anfitriones, pero habría escasas chances. Por último, y aunque suene obvio, Chile quedaría eliminado de la cita planetaria si cae ante Estados Unidos. Con esto, la Rojita se posicionaría en el último lugar de su grupo, por lo que se acabaría de manera inmediata la aventura mundialera para Miguel Ponce y sus pupilos. Chile y Estados Unidos se medirán este viernes, a partir de las 20:00 horas en el Estadio Sausalito de Viña del Mar, mientras que Croacia y Nigeria harán lo propio en el Franciso Sánchez Rumoroso de Coquimbo a la misma hora.
4
mejores
terceros clasifican a octavos de final del mundial. chile podría aspirar a uno de esos cupos
Para que la Rojita pueda avanzar a los octavos de final, debe sumar puntos ante Estados Unidos y además, debe esperar que Croacia no supere a Nigeria. Chile puede ser segundo y sacar boletos si derrota a Estados Unidos y Nigeria vence o empata con Croacia. Chile puede ser tercero y deberá cruzar los dedos esperando resultados hasta el próximo domingo si vence a Estados Unidos y Croacia le gana a Nigeria. Pese a esto,
El seleccionado infantil se juega la vida ante Estados Unidos / agenciauno
ElGráficoChile.cl
POSICIONES grupo a PJ DIF PTS
NIGERIA
2 6 6
CROACIA
2 0 2
EEUU
2 -2 1
CHILE
2 -4 1
“
Define (el partido ante EEUU) una continuidad y más encima en un Mundial, o sea, si no es un buen resultado te quedas afuera, es así, ganas o pierdes, así de sencillo este partido
Miguel Ponce.
”
08
www.elgraficochile.cl Viernes 23 de octubre 2015
#fu tb ol int er
Johan Cruyff sufre de cáncer al pulmón La pugna entre el alemán y el chileno no se detiene / afp
¿Por qué Ter Stegen y no Bravo?
El ídolo tulipán deberá realizarse más exámenes / efe
El ex entrenador del FC Barcelona Johan Cruyff, de 68 años, sufre un cáncer de pulmón, según informaron ayer las emisoras Catalunya Ràdio y RAC1. La enfermedad le fue detectada al ex técnico holandés este pasado martes en
Barcelona, y por el momento se le están haciendo pruebas para saber la evolución de la afección. Johan Cruyff fue intervenido a corazón abierto en 1991, tras sufrir una insuficiencia coronaria en fase aguda. Después de pasar por el quirófano se puso en la lucha de dejar de fumar e incluso protagonizó una campaña publicitaria en contra del tabaco, con el lema: “En mi vida he tenido dos grandes vicios: fumar y jugar fútbol. El fútbol me ha dado todo en la vida y, en cambio, fumar, casi me lo quita”.
El ex técnico, que se encuentra en Barcelona, abandonó la actividad deportiva tras dejar el banquillo del Camp Nou en 1996, aunque en el 2009 y hasta el 2012 fue seleccionador de Cataluña. Cruyff, en su lucha por abandonar el tabaco, sustituyó el cigarrillo por caramelos para paliar los nervios durante los partidos del equipo barcelonista. El ex entrenador fue el arquitecto del “dream team”, y el primero que ganó la Copa de Europa en 1992 en el estadio de Wembley, en Londres, para la entidad catalana. EFE
“Claudio Bravo es mejor. El chileno tiene llegada con los pesos pesados del equipo que se han significado a favor del meta campeón de la América en su particular pelea con Ter Stegen por hacerse con la titularidad de la portería del Barça (...) Claudio ofrece mayor seguridad a la plantilla bajo palos. Los pesos pesados del equipo, especialmente Piqué/Mascherano, capos de la última línea se han significado a favor de mantener a Bravo bajo palos en la Liga/Champions”, escribe el medio español. Por eso, el técnico español ya se estaría cuestionando la continuidad del alemán y un nuevo error le costaría la titularidad en la Champions League. “Se impone la idea de que la experiencia/madurez de Claudio es un valor aña-
dido que el Barça no puede rehusar en la máxima competición de clubes. Además, existe el convencimiento de que Ter Stegen está en un bajo momento de forma alarmante. Lucho, informado, mantendrá al alemán bajo el arco pero con aviso: una nueva actuación que lo apunte desde dentro como culpable lo dejaría únicamente como portero en la Copa”, señala la publicación. Lo cierto es que MarcAndré ter Stegen está bajo la atenta mirada de sus compañeros, cuerpo técnico e hinchas y ahora de Claudio Bravo, quien no termina de entender la decisión de Luis Enrique de no tenerlo como titular en la Champions League. elgraficochile.cl
Europa League. Mati Fernández jugó en derrota de Fiorentina
El equipo del chileno cayó ante el Lech Poznan / getty images
267549
El ex jugador y entrenador holandés padece la enfermedad la que fue detectada hace un día.
Pese a que no tuvo sobresaltos en el partido ante BATE Borisov y la acción que vio en su portería fue poca, los cuestionamientos a Marc-André ter Stegen nunca dejan de aparecer. Es que el alemán no ha entregado seguridad en la presente temporada y muchos se preguntan por qué Claudio Bravo no es titular en Champions League, tal como lo es en la Liga de España. Y esa es la misma pregunta que se estaría realizando el cien por ciento del camarín del Barcelona y el propio Claudio Bravo. Según informa Don Balón de España, el vestuario está viendo la conveniencia que el chileno sea titular en el torneo continental de clubes y ya estarían presionando a Luis Enrique para que le quite el puesto al alemán.
Una inesperada derrota sumó en esta jornada Fiorentina de Matías Fernández, tras caer por dos goles a uno como local ante el Lech Poznan de Polonia, en pleito válido por la fase de grupos de Europa League. El mediocampista campeón de América ingresó como titular y jugó todo el encuentro, entregando un pase de gol que significó el des-
cuento para su escuadra. La apertura de la cuenta llegó cuando comenzaba el último tercio de partido, luego de un desborde de Gergo Lovrencsics que Dawid Kownacki mandó al fondo de las mallas. Las cifras las estiró Maciej Gajos en el 82’, con un remate dentro del área. El descuento de parte del equipo “viola” llegó cuando el encuentro expiraba a tra-
vés de Giuseppe Rossi, luego de una asistencia de Fernández, quien previamente había ganado línea de fondo para ceder hacia el delantero. Con este resultado, Fiorentina es el colista del grupo I en la competición continental de clubes, con tres puntos. La serie es dominada por Basilea que suma 6 unidades, mientras que Lech y Belenenses suman cuatro. elgraficochile.cl
#FÚTBOLINTER
www.elgraficochile.cl Viernes 23 de octubre 2015
09
Bam Bam de paseo por Madrid Zamorano visitó el club merengue, donde es ídolo. Se fotografió junto a Rafa Benítez, con quien compartió durante su paso por el elenco español, Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo. Iván Zamorano está en España, específicamente en Madrid, en el marco de la Copa Chilectra y aprovechó su viaje para visitar a su ex equipo, el Real. El ex seleccionado nacional es un ídolo del club. Durante las seis temporadas que estuvo en el equipo merengue, ganó la Liga de España 1994-1995, una Copa del Rey y una Supercopa local. “Siempre es grato ver a los viejos amigos. Cuando se fue Benito Floro, Benítez (Rafael, actual DT) se quedó a cargo
con (Vicente) Del Bosque. Después del Real Madrid, siguió un camino propio, marcando un estilo y una filosofía futbolística. Volver a este club es un desafío muy grande y una responsabilidad enorme”, indicó el ex capitán de la Roja al sitio web oficial de la institución. Además, comentó que el equipo puede llegar a dar un buen espectáculo en la Champions League. “Ojalá se pueda hacer un gran campeonato. Se ha demostrado que podemos hacer grandes cosas”, avisó Bam Bam. Sergio Ramos publicó una foto en su cuenta de Twitter donde aparece con el chileno. “Visita de un grande en el entrenamiento de hoy. ¿Os suena?”, comentó junto a la imagen. A su vez, la esposa de Zamorano, María Alberó, subió a la misma red social una foto de su marido junto a Cristiano Ronaldo. “Mi amor con el N-1 del @realmadrid”, comentó. ELGRAFICOCHILE.CL
Bam Bam con CR7, Ramos y Rafa Benítez / TWITTER Y REALMADRID.COM
268147
10
PRESENTA
INVITA
www.elgraficochile.cl Viernes 23 de octubre 2015
PRODUCE
#PR EM IOS ELG RA FICO CARLOS VILLANUEVA
MATÍAS FERNÁNDEZ
2006
2007
SEBASTIÁN CEJAS
LUIS FUENTES
LUCAS BARRIOS
RODRIGO MILLAR
2008
2009
MIGUEL RIFFO ROBERTO CERECEDA
BORIS RIELOFF
MANUEL ITURRA CARLOS VILLANUEVA
MATÍAS FERNÁNDEZ
HUMBERTO SUAZO
LEONARDO MONJE
JUAN GONZÁLEZ
BORIS RIELOFF
MAURICIO AROS
ARTURO SANHUEZA
MIGUEL PINTO
CRISTIÁN MUÑOZ
NICOLÁS PERIC
WALDO PONCE
ARTURO SANHUEZA
PATROCINA
DIEGO SCOTTI CARLOS VILLANUEVA
GIOVANNI HERNÁNDEZ ESTEBAN FUERTES
HUMBERTO SUAZO
CHRISTIAN VILCHES
RODRIGO BARRA MAURICIO ARIAS
LUIS PEDRO FIGUEROA ARTURO SANHUEZA
GARY MEDEL
WALTER MONTILLO
FABIÁN ORELLANA
MARCOS GONZÁLEZ
RODOLFO MADRID
RODRIGO VALENZUELA
FELIPE SEYMOUR
RODRIGO MELÉNDEZ JAIME RIVEROS
LUCAS BARRIOS
RODRIGO MILLAR
2010
JUAN MANUEL OLIVERA
ESTEBAN PAREDES
2011
FELIPE NÚÑEZ
JOHNNY HERRERA
CHRISTIAN VILCHES
SEBASTIÁN TORO
LEANDRO DELGADO
MARCOS GONZÁLEZ
MATÍAS CAMPOS TORO
BORIS RIELOFF
RODRIGO MILLAR
MILOVAN MIROSEVIC ROBERTO GUTIÉRREZ
MAURO OLIVI
SE VIENE LA GALA DEL FÚTBOL CHILENO
CARLOS MUÑOZ
TOMÁS COSTA
2012
2013
JOHNNY HERRERA
JOSÉ ROJAS
CRISTIÁN ÁLVAREZ
EMILIANO VECCHIO
En 2015 los Premios El Gráfico Chile cumplen 10 años, por lo que haremos una gran fiesta para condecorar a los jugadores más destacados de la temporada.
RAMÓN FERNÁNDEZ
JULIO BARROSO
TOMÁS COSTA
CHARLES ARÁNGUIZ
MATÍAS RODRÍGUEZ
JORGE AMPUERO
DIEGO SCOTTI
JOSÉ PEDRO FUENZALIDA
CHARLES ARÁNGUIZ PABLO HERNÁNDEZ
BRAIAN RODRÍGUEZ
MILTON CARAGLIO
ISMAEL SOSA
RAMÓN FERNÁNDEZ EDUARDO VARGAS
ESTEBAN PAREDES
GUSTAVO CANALES
ESTEBAN PAREDES
CRISTOPHER TOSELLI
DAMIÁN LEDESMA
LUIS MENA
JOSÉ ROJAS
CHARLES MATÍAS ARÁNGUIZ CAMPOS TORO
FERNANDO MENESES
FRANCISCO SILVA
CARLOS MUÑOZ
DAMIÁN DÍAZ
EDUARDO VARGAS
ROBERTO GUTIÉRREZ
CARLOS MUÑOZ
SEBASTIÁN TORO
JAVIER ELIZONDO
Te invitamos a recordar a quienes se quedaron con el anhelado Botín de Oro adidas y los miembros de los equipos ideales desde 2006 a 2014.
2014 JUSTO VILLAR
JULIO BARROSO
MATHÍAS CORUJO
GONZALO FIERRO
EL GRÁFICO CHILE
JOSÉ ROJAS
MATHÍAS RIQUERO JORGE LUNA
ESTEBAN PAREDES
JAIME VALDÉS MARTÍN RODRÍGUEZ
GUSTAVO CANALES
www.elgraficochile.cl Viernes 23 de octubre 2015
#ru nn ing
11
Un exigente circuito para probar las mejores zapatillas
Cincuenta runners serán los desafiados por el maratonista nacional Raúl Mora (segundo lugar en los 21K de la reciente Endurance Challenge 2015 y campeón de la corrida nocturna de Brooks), a correr el UA RUN Experience; un rápido circuito de running por el Parque Bicentenario, este sábado 24 de octubre a las 9:30 de la mañana.
La experiencia será la culminación de la campaña de running de la marca estadounidense, desarrollada durante septiembre y octubre, y tiene por objetivo motivar a los corredores a vivir una experiencia de marca con las zapatillas Under Armour, que serán entregadas a cada uno de los participantes. Entre los asistentes al evento se encuentran algunos rostros y embajadores de la marca como Catalina Edwards, Fernanda Mackenna, entre otros corredores, y 8 fans de la web de Under Armour y ganadores de concurso de Running de Instagram en @underarmourcl. El desafío será seguir y ojalá superar al maratonista Raúl Mora en el equipo de hombres, que correrán a 4 minutos el kilómetro, y a Pamela Rumié en el equipo de mujeres, que las guiará a 5 minutos el kilómetro. “Desafiamos a cada corredor a dar lo mejor de sí con
nuestras zapatillas Under Armour en este rápido circuito que liderará nuestro maratonista Raúl Mora, corriendo a 4 minutos el km con el modelo Apollo. Ajustamos nuestras tecnologías para que la inversión de energía del atleta sea la correcta. Será un desafío duro, pero no nos cabe duda que cada participante tendrá las zapatillas adecuadas”, señala el gerente de Marketing de Under Armour, Sergio Costabal. La nueva línea de zapatillas Under Armour, ofrece la máxima comodidad y absorción de impacto y se ajustan a todo tipo de corredores. La línea Run Strong es ideal para trayectos cortos y el entrenamiento funcional; Run Long, para distancias largas, y Run Fast, para distancias cortas que requieren de la rapidez del atleta. En carreras largas (Run Long), la comodidad se podrá encontrar en las zapatillas con sistema “Char-
ged Cushioning”, de protección contra impacto y retorno de energía superiores. Gemini, es especial para será el trazado de la aquellos corredores de carrera que se ejecutará en el parque bicentenario. pisada normal o supinadora y Charged Bandit, para aquellos de pisada pronadora. Por su parte, en la categoría Run Strong, las zapatillas Speedform Fortis son la zapatilla ideal para el entrenamiento funcional o para aquellos que requieren de mayor potencia. Por último, en la categoría Run Fast, para las atletas que necesitan una zapatilla liviana, ideales son las Speedform Apollo Vent. Su sistema UA SpeedForm permite un calce ideal y mantiene al corredor enfocado en su objetivo, permitiéndole alcanzar Natalia Duco es embajadora de la marca / gentileza máximas velocidades.
8
kilómetros
267202
Este sábado 24 de octubre, a las 9:30 de la mañana, 50 personas probarán las zapatillas Under Armour y correrán 8K en el parque Bicentenario, junto al embajador Raúl Mora. La temporada de corridas empieza con todo
12
www.elgraficochile.cl Viernes 23 de octubre 2015
#H -PO D
Barbara Kvelstein: la bella novia de Hans Podlipnik impone moda La ex tenista y modelo quiere hacer conocido el “Fair Trade Fashion” y aportar a los futuros proyectos del tenis nacional.
La europea acompaña a H-Pod por todo el mundo/ SYLVIO GARCÍA
Barbara Kvelstein es la novia del tenista número uno de Chile, Hans Podlipnik (167º). Para la última serie de Copa Davis frente a Venezuela, la ex tenista de Estonia se robó toda la atención de los asistentes a los partidos de H-Pod a quien acompañó en todos los duelos que disputó. Una realidad a la que Kvelstein está acostumbrada dado que lo acompaña a todos los torneos que viaja el deportista nacional. “Tengo que seguirlo a todos los torneos porque si no sería imposible verlo. Eso sí, ahora queremos una vida más calmada en un lugar como en el centro de Europa donde podamos vivir”, confesó la
ex modelo a El Gráfico Chile. El Austriaco y su novia se conocieron en Turquía cuando ella disputaba su último torneo tenístico y él viajaba para conseguir puntos en el circuito ATP. “Teníamos poco contacto, porque sólo nos vimos una semana y un año después, sin tener facebook ni nada me la encontré en Estonia así de suerte y ahora llevamos cinco años”, cuenta el propio Podlipnik. Hoy en día la ex deportista está dedicada a otros proyectos entre los que destaca el “Futuros para el tenis” que tiene en conjunto con Podlipnik y en el que ayuda a niños de la Población Santa Adriana con recursos para fomentar su desarrollo en esta disciplina. “Queremos que nos puedan apoyar con algo, no sólo con plata o tiempo, sino que con equipo, raquetas,
pelotas, porque para ellos es mucho y por eso queremos hacerlo”, añadió Kvelstein. Por otra parte, la oriunda de Tallin (Capital de Estonia) también quiere imponer un nuevo tipo de vestir en nuestro país conocida en Europa como “Fair
Trade Fashion” o “Comercio justo” y que, según apunta en su blog barbarasecret. com, está enfocado en conseguir vestimenta de buena calidad a un bajo costo. Pese a eso, Barbara no quiere vivir en Chile, ya que para ella “sería difícil vivir acá” por los problemas con el idioma, transporte, además de extrañar mucho a sus seres queridos. “Cuando alguien ya habla rápido no entiendo y como soy rubia y alta es complicado cuando estoy en la calle. Eso sí, me gusta la naturaleza de acá y la gente es muy amable, pero aunque esté feliz con Hans es difícil estar lejos de mi familia y amigas. Lo que más me gusta son las empanadas, el sur, las montañas y el mar, es como impresionante”, cerró la novia de HPod.
DIEGO ESPINOZA
@Diego_Espinoza
267975
GRAN PREMIO
CITROËN PUBLIMETRO
VEN A APOYAR AL EQUIPO CITROËN AOC A LA 7MA FECHA DE LA CATEGORÍA TURISMO PRODUCCIÓN 1600.
SÁBADO 31 DE OCTUBRE 10:00 - 15:00 HRS.
AUTÓDROMO INTERNACIONAL CODEGUA, RANCAGUA.
#te nis
www.elgraficochile.cl Viernes 23 de octubre 2015
13
Sáez no pudo dar el golpe de gracia y quedó fuera Pinky llegó a estar 4-1 en el tercer set y tuvo un match point a favor, pero terminó sucumbiendo ante el brasileño Joao Souza en el Challenger de Santiago. Fue 6-2, 5-7 y 7-6(5) para el cuarto sembrado del torneo Un chileno menos en el Movistar ATP Challenger de Santiago. Juan Carlos Sáez (254º) desechó una gran opción y quedó eliminado, tras perder ante el brasileño Joao Souza (144º), cuarto sembrado, en los octavos de final. Pinky se inclinó por parcia-
les de 6-2, 5-7 y 7-6(5), en casi tres horas de partido, en el court central del Club de Polo y Equitación San Cristóbal. El tenista nacional tenía ventaja de 4-1 en la tercera manga. Es más, tuvo un match point, pero no pudo frente al jugador copero brasileño. Ahora Souza se verá las caras en los cuartos de final ante su compatriota Rogerio Dutra Silva (151º), quien dejó en el camino al ecuatoriano Gonzalo Escobar (353º). elgraficochile.cl
“
1
chileno
sigue con vida en el certamen: hans podlipnik, quien hoy enfrenta a carlos berlocq
Jugó bien. Está enfrentando a un jugador que hace un par de meses estaba 70 en el mundo. Ha mejorado mucho
Nicolás Massú, sobre Sáez
”
Pinky dio dura batalla contra uno de los favoritos a llevarse la corona / agenciauno
267563
14
www.elgraficochile.cl Viernes 23 de octubre 2015
#bá sq ue tb ol
La U. de Conce se traslada a Chiloé para defender su liderato exclusivo El puntero de la Liga Nacional debe visitar a Castro y Ancud en el sur. Colo Colo retornó con todo tras su participación en la Liga Sudamericana y busca seguir arriba en el torneo. La Liga Nacional DIRECTV by Spalding de Básquetbol (LNB) comenzó a ponerse al día el miércoles en la noche, con el emocionante encuentro donde Colo Colo se impuso en tiempo extra en condición de visita por 87-85 al Colegio Los Leones de Quilpué, en un duelo válido por la sexta fecha del torneo, que debió reprogramarse por la participación del elenco albo en la Liga Sudamericana. Con esta victoria, la segunda como forastero, el equipo de Gabriel Schamberger tiene un registro de cuatro triunfos y una caída, quedando sólo un juego por debajo de la Universidad de Concepción, que lidera en soledad con una marca de 5-1. Los Leones, a su vez, cayeron por segunda ocasión en la temporada en casa y no logran recuperarse de su irregular comienzo, que los tiene en la parte baja de la tabla, con un registro negativo de cuatro derrotas y dos triunfos. La LNB continuará este fin de semana con el desarrollo de las fechas séptima y octava de la fase regular. En ellas, el puntero exclusivo, la Universidad de Concepción, tendrá que trasladarse hasta Chiloé para defender su liderato frente a Deportes Castro (3-3) y Ancud (4-2). Mañana, a las 20:00 horas, los penquistas jugarán contra los Leones chilotes, que estarían sondeando un recambio para sus piezas foráneas Jordan Davis y Eugene McCrory. A su vez, el domingo, a las 19:00, se verán las caras ante los celestes, que podrían llegar con la chance de quedar como líderes en solitario, en
Programación LNB Mañana (séptima fecha)
5-1
• 18:20. Puente Alto vs. Valdivia
registro
• 20:00. Castro vs. U. de Conce
de la u. de conce, que marcha como líder de la lnb
• 20:00. ABA Ancud vs. Las Ánimas • 20:00. Colo Colo vs. Puerto Varas • 20:00. C. Los Leones vs. Tinguiririca • 20:20. U. Católica vs. Español de Talca Domingo (octava fecha) • 18:00. Colo Colo vs. Valdivia • 19:00. C. Los Leones vs. Español de Talca • 19:00. ABA Ancud vs. U. de Conce • 19:00. U. Católica vs. Tinguiririca • 19:00. Castro vs. Las Ánimas • 20:00. Puente Alto vs. Puerto Varas
87-85 venció
colo colo el miércoles a domicilio a los leones
El equipo sureño ha tenido un excelente comienzo de temporada / gentileza
el caso de que derroten en la jornada previa a Las Ánimas (4-2), en el choque entre escoltas programado para las 20:00. La cuarta semana del torneo arrancará mañana, a las 18:20 horas, en el Gimnasio Municipal de Puente Alto, con los locales recibiendo a Valdivia. Más tarde, a partir de las 20:00, se presentarán Colo Colo y Puerto Varas en Quilicura, mientras que el Colegio Los Leones de Quilpué se medirá a Tinguiririca San Fernando en la comuna de la Quinta Región. La séptima fecha finalizará con Universidad Católica frente a Español de Talca, desde las 20:20, en el parquet del estadio Palestino. elgraficochile.cl
268257