www.elgraficochile.cl
@ELGRAFICOCH I LE
/ELGRAFICOCH I LE
F OTO S : P H OTO S P O R T
268752
Viernes 20 de noviembre de 2015
EL NUEVO PITBULL QUIERE COMER BANANA
268750
César Fuentes y Cristián Suárez anticipan el Clásico Universitario del domingo. El de la UC confiesa su admiración por Gary Medel, mientras que el de la U espera transformarse en referente del club.
02
www.elgraficochile.cl Viernes 20 de noviembre 2015
#LO SC RU ZA DO S
Fuentes, el nuevo Pitbull En la previa del Clásico Universitario, el “6” de la UC conversó con El Gráfico Chile sobre el duelo ante la U y su buen presente. Las comparaciones con Medel no lo complican, todo lo contrario.
“Gary es el jugador que más me gusta en el mundo”
El Clásico ante la U y la pelea por el título ante Colo Colo Se viene tu debut en un Clásico Universitario ante una U que no viene bien. ¿Cómo vives la previa?
Un clásico es un clásico y puede pasar cualquier cosa. A lo mejor ellos no han ganado, pero tienen un plantel muy bueno. No van a salir a regalar nada. Uno siempre quiere jugar estos partidos importantes, será mi primer Clásico Universitario y estoy con todas las ansias, pero eso no me tiene que pasar la cuenta.
Jugando con O’Higgins viviste partidos muy duros ante la U...
Se dieron partidos muy duros, muy apretados, perdimos una final con ellos, pero ahora estoy en otro equipo y sólo pienso en Católica, sólo pienso en ganar con el club que ahora defiendo.
Hablando de la pelea por el título, ¿tienen un ojo puesto en lo que hace Colo Colo? Quedan tres partidos, tres finales que tenemos que ganar sí o sí y después de eso vamos a ver si somos campeones o no, no hay más ciencia que eso. Vamos a dejar todo en estos tres partidos empezando por la U y ojalá pueda caerse Colo Colo, pero la verdad es que no hemos pensado mucho en eso.
Hay mucho entusiasmo entre los hinchas cruzados, ¿lo sientes así?
La gente lo demuestra en la calle, uno va caminando y te dicen que este es el momento en el que tenemos que salir campeones, eso es bonito, están todos ilusionados. Nosotros estamos con todas las ganas y vamos a dejar todo.
Un mensaje para los hinchas para cerrar...
Somos un grupo muy unido, estamos todos tirando para arriba, estamos todos con la ilusión de ser campeones y vamos a dejar la vida en estos tres partidos que nos quedan. Que no esperen menos que eso.
Aires renovados perciben en San Carlos de Apoquindo. El joven equipo de Mario Salas le ha dado un nuevo rostro a una Universidad Católica que sigue muy necesitada de glorias, pero que, al menos, le ha devuelto a sus hinchas la ilusión por sobre el pesimismo. Y entre los responsables de dicha proeza está César Fuentes. En su primer semestre en la precordillera, el volante de corte de 22 años ha logrado estar a la altura del siempre exigente parámetro futbolístico de la parcialidad cruzada a punta de entrega y buen despliegue en la zona media. Además, ha sorprendido dándose el gusto de convertir un par de goles. Ya supo lo que era jugar un clásico por la UC el pasado 3 de octubre cuando fue pieza importante en el agónico triunfo 2-1 sobre Colo Colo, y este domingo se viene el desafío ante el otro archirrival: Universidad de Chile. Y justamente sobre el duelo ante la U, de su buen presente, de las comparaciones con Gary Medel y de sus sueños con la Selección el 6 de la Franja conversó con El Gráfico Chile. A continuación el diálogo en su integridad. ¿Cómo puedes definir tu actual momento futbolístico? Ha sido un paso importante en mi carrera haber dado el salto desde O’Higgins a Católica, donde me estoy afirmando de a poco. Al principio, como es normal, me costó un poco adaptarme pero ahora siento que estoy completamente adaptado y que el equipo en su totalidad también se ha acoplado muy bien. Estoy muy contento por todo esto y en esta etapa final del torneo daré todo para ser campeón. ¿Esta es la mejor versión de César Fuentes? Siempre se puede esperar más, no me cierro a que esta sea mi mejor versión, puedo dar más y con el tiempo me iré soltando y, seguramente, mejorando. ¿Cómo fue pasar del O’Higgins marcado por el estilo Berizzo a la UC de Salas? El trabajo de Salas es muy parecido al de Berizzo, quizá por eso me costó menos adaptarme.
Fuentes no sólo recupera, sino que también llega al gol / AGENCIAUNO
Ambos son mucho de ir hacia adelante, de cargarse hacia el arco rival y eso creo que va con mi juego, creo que me ayuda bastante en mi forma futbolística y se me hace más fácil jugar. En este equipo tan vertical de Católica estás llamado a poner el equilibrio... Desde que llegué tenía presente el tema de ser el equilibrio, de lograr que el equipo no quedara mal parado y creo que en eso ha sido fundamental el profe Mario al enseñarme a cumplir esa función del equilibrio. Y también te has dado el gusto de hacer goles... Sí, también hemos trabajado las llegadas en los entrenamientos y eso se ha visto reflejado durante los fines de semana. Jugué harto en O’Higgins y apenas hice un gol, pero allá era más de estar en lo defensivo que en lo ofensivo, acá tengo un poco más de libertad en ese sentido. Además, creo que la madurez que me da el tener ya varios partidos en el cuerpo me ayuda bastante. Tus goles y tu entrega te han valido elogios de los hinchas. ¿Has podido palpitar eso? Estoy ligado a las redes sociales y por ahí la gente me ha de-
mostrado mucho cariño, pero la verdad es que yo primero me fijo en mí, en hacer las cosas bien y si eso después a la gente le gusta, bienvenido sea. Entre todos esos elogios aparecen las comparaciones inevitables. En tu puesto en la UC Gary Medel marcó un precedente. ¿Crees que puedes hacer algo parecido a lo que hizo él? Gary es mi referente y es el jugador que más me gusta en el mundo. Siempre estoy viendo cómo juega, la garra y la intensidad que le pone en cada momento en el juego son cosas que intento imitar. ¿Algún otro referente aparte de Gary? Pirlo me gusta también por la tranquilidad y la calidad que tiene, pero me fijo mucho más en Gary. Y las tarjetas son todo un tema para quienes juegan de 6 clásico como tú y Gary... Al principio de mi carrera me pasó bastante eso. Me acuerdo siempre del Sudamericano (Sub 20 del 2013) cuando me expulsaron en el primer partido, pero creo que ya he aprendido eso, sobre todo por la madurez. Si ya estoy con amarilla trato de detener-
me un poco, pensar mucho más cada jugada, porque en el pasado varias veces me pasó la cuenta el no detenerme a pensar. ¿Te ilusionas con la Selección a propósito de tu buen momento? Siempre uno piensa más allá de lo que tiene. No me quedo con lo que tengo ahora, uno siempre quiere jugar por su Selección y llegar a Europa. Pero ahora estoy enfocado en Católica y mucho más en esta fase final del campeonato. Igual debes tener en claro que tu posición es una de las más difíciles para llegar a la Roja... Si uno se pone a analizar, la mayoría ya está jugando afuera y eso lo hace muy complicado. Creo que Chile tiene un muy buen semillero de jugadores en el mediocampo, pero más allá de eso uno nunca tiene que bajar los brazos, siempre debe luchar. La ilusión siempre está y eso hace que uno pueda mejorar cada día, que se ponga una meta más alta y no estancarse acá en Chile.
PABLO SEREY CORREA @sereycorrea
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Sebastián Campaña - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Carlos A. Silva Rojas - Coordinadores: Juan I. Gardella Berra - Gonzalo Pérez Amar - Director de Arte: Ricardo Delucchi - Diseño: Alejandra Pozo G. - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martinez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 2680516. Celular: 8 8461012 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.
268381
04
www.elgraficochile.cl Viernes 20 de noviembre 2015
#U DE CH ILE
Banana Suárez
El defensa anticipó el Clásico Universitario, confesó que su ídolo en el fútbol es Waldo Ponce y pidió perdón por el mal año que han tenido los azules.
Su recuerdo de la final del cotillón: “Miraron por encima lo que era esa U”
Este domingo 22 de noviembre la U y Universidad Católica disputarán el clásico universitario 181º entre ambos y al que llegan con dispar presente luego de jugadas 12 fechas del torneo de Apertura 2015. Mientras que los Cruzados llegan esperanzados en acercarse al título, los azules piensan en poder salvar el año ganando a su rival histórico. Un mal momento que hace recordar la final del torneo de Apertura 2011 donde la UC ganó por 2-0 en la ida a los azules y llegaron celebrando a la vuelta en el estadio Nacional tras el partido e irregular nivel que mostraban los dirigidos por Jorge Sampaoli. Finalmente los laicos terminaron ganando por 4-1 en una noche inspirada de Gustavo Canales y le aguaron la fiesta a los de la precordillera. Con escenario distinto y alejados de la liguilla, el zaguero Cristián Suárez no descarta que la U pueda derrumbarle el sueño a la UC nuevamente, pese a que su mente está lejos de ese partido. Por otra parte y con un contrato hasta por tres años más con los laicos, Suárez confía en que pueda ganarse el cariño de los hinchas y poder ser un referente de la U tal como lo hizo su ídolo futbolístico Waldo Ponce. ¿Qué tanta importancia le dan al próximo clásico universitario? En el campeonato no estamos peleando nada y aunque matemáticamente aún podemos ir a la liguilla, la
El Banana posa desafiante en el Centro Deportivo Azul / GENTILEZA
idea de nosotros es terminar lo más arriba posible y terminar con una buena imagen. Sabemos que estamos muy en deuda con nosotros mismos, con la gente, con el cuerpo técnico porque no hemos podido lograr la regularidad que esperábamos. ¿No han pensado en aguarle la fiesta del título a la UC? Sabemos que ganando se les puede aguar la fiesta porque ellos quedarían lejos de la lucha por el campeonato así que es mucho lo que se están jugando ellos, pero nosotros tratamos de terminar lo más arriba posible.
/ PHOTOSPORT Suárez pretende transformarse en un referente de la zaga azul
La última vez que pasó eso fue en el 2011. ¿Te acuerdas de esa final que gana la U? Sí, todavía me acuerdo de esa final que Católica venía con todo preparado (para celebrar) porque había ganado el partido de ida y pensaba que ya estaba todo dicho en esa final, pero todos sabíamos lo que era la U ese campeonato, todos los premios que logró en el torneo nacional y miraron por encima lo que era la U.
Sabemos la calidad de jugadores que tiene Católica, el buen pie que ellos tienen, entonces trataremos de contrarrestar eso con los jugadores nuestros, sabiendo que si estamos atentos y hacemos un partido redondo tenemos muchas posibilidades de lograr un buen resultado. Es lo mismo que quisimos hacer contra Colo Colo, que si bien se jugó de buena forma, no obtuvimos el resultado que queríamos.
¿Cómo piensas frenar al duro mediocampo ofensivo de la UC? Siempre tratamos de parar a los rivales que nos tocan y esta vez no será la excepción.
¿Te gustaría ser un referente en la defensa de la U? Sí, obvio que me gustaría ser referente en una institución tan importante y de tanto
prestigio como la U no sólo a nivel nacional sino que internacional, pero eso se va ganando de a poco y creo que vamos a ir paso a paso. Ya estoy viviendo un sueño con haber llegado a la U, y ahora de a poco irme ganando la titularidad con esfuerzo y trabajo y así se van demostrando las cosas y la gente te va agarrando cariño y vamos a tratar de dejarlo todo adentro del campo de juego. ¿Algún ídolo en defensa en la U o mundial que sea tu modelo a seguir? Siempre he dicho que me gusta como juega Waldo Ponce porque tiene mucha calidad, mucha tranquilidad para
jugar en la posición. Lo hizo acá en la U, donde ha estado en la selección también. El tema de la lesión lo terminó condicionando un poco, pero creo que de a poco va volviendo a lo que era antes. A él lo estuve mirando siempre cómo jugaba y como un modelo a seguir, él además como es de Los Andes siempre lo nombraban y uno trataba de mirarlo mucho más y sobre todo por la posición que jugamos.
DIEGO ESPINOZA
@diego_espinoza
Venció por 2-0 a la U. de Conce en el Nacional. La U a la final de la Copa Chile Universidad de Chile se convirtió en el primer finalista de la Copa Chile, luego de derrotar ayer a Universidad de Concepción por 2-0 en el estadio Nacional, en el partido de vuelta de las semifinales. El cuadro azul llegaba con la primera opción de avanzar, debido a la ventaja mínima conseguida en la ida en Talcahuano. Y no falló para abrochar su paso a la gran definición. Luego de un primer tiempo sin goles, el cuadro que dirige Martín Lasarte sentenció todo en el complemento frente al campeón vigente del certamen. Los dueños de casa abrieron la cuenta a los 50’, después de un fulminante contragolpe de Patricio Rubio
por la izquierda, y quien tocó hacia la derecha para que Sebastián Ubilla conectara a boca de jarro. Luego, a los 57’, los laicos le dieron el mazazo al Campanil por medio de un cabezazo de Paulo Magalhaes, tras un tiro libre servido por Leonardo Valencia desde la izquierda. Ya sobre el final, en los descuentos, los penquistas se quedaron con un hombre menos por expulsión de Waldo Ponce tras doble amarilla. Con esto, Universidad de Chile intentará conquistar el trofeo, en el único objetivo por el que pelea en este semestre, luego de quedar desde hace un buen rato fuera de la lucha por la corona del Torneo de Apertura.
Eso sí, los azules deberán esperar por el ganador entre Unión Española y Colo Colo, quienes definirán al segundo finalista el próximo 25 de noviembre en el estadio Santa Laura, donde el marcador favorece a los albos por 2-1 tras la ida en el Monumental. ATON CHILE
25
NOVIEMBRE
SE DISPUTARÁ EL DUELO DE VUELTA ENTRE COLO COLO Y UNIÓN, EN EL SANTA LAURA, CON VENTAJA ALBA DE 2-1 Ubilla abrió la cuenta en Ñuñoa / PHOTOSPORT
269399
06
www.elgraficochile.cl Viernes 20 de noviembre 2015
#es cá ndal of ifa
Jaime Estévez: “Todos fuimos engañados por Sergio Jadue”
“
Tuvimos dos meses de parálisis por la poca cooperación de la ANFP y me siento estafado por Jadue
”
Estévez mostró su rabia tras la renuncia de Jadue.
Más antecedentes: el calerano manejó millonaria cuenta en paraíso fiscal Cada vez aparecen más antecedentes. Según una investigación de la revista Qué Pasa, el ahora ex presdidente de la ANFP, Sergio Jadue, manejó una millonaria cuenta en el paraíso fiscaL de Islas Vírgenes. El reportaje indica que el ex vicepresidente de la Conmebol utilizó “un vehículo jurídico conocido en el mundo financiero como ‘sociedades offshore’ en el paraíso fiscal de Islas Vírgenes, desde donde manejaba hasta hace poco grandes sumas de dinero”. “Las operaciones fueron realizadas a través de Amicorp, una empresa dedicada a las asesorías de inversiones y con presencia en más de 40
países del mundo. Jadue les habría justificado el dinero como pagos por sus funciones como vicepresidente de Conmebol. El dinero nunca pasó por Chile”, describe la publicación. El texto agrega que “las sospechas apuntan directamente a la cifra de 1,5 millones de dólares que, según la misma revelación de la fiscal estadounidense, habrían sido pagados, entre junio y septiembre de 2013, como sobornos a cada una de las siete federaciones del organismo a cambio de los derechos de todas las versiones de la Copa América hasta 2023”. Jadue vive días turbulentos. elgraficochile.cl
El ex timonel cruzado se quejó sin reparos / agenciauno
El ex presidente de Cruzados rompió el silencio en radio ADN y entregó su visión sobre la salida de Jadue de la ANFP. Una vez que Sergio Jadue tomó el avión con destino a Miami, todos los altos dirigentes de la ANFP comenzaron a emitir sus declaraciones con respecto al escándalo por el cual está pa-
sando estos días el ente rector del fútbol chileno. En este escenario apareció el ex presidente de Cruzados, Jaime Estévez, quien actualmente cumple funciones en la Comisión que está a cargo de investigar las auditorías de la ANFP. El dirigente rompió el silencio en radio ADN y entregó su visión sobre la salida de Jadue. “Nuestra obligación como clubes era investigar como mejor pudiéramos. Tuvimos dos meses de parálisis por la poca cooperación de la ANFP y me
siento estafado por Jadue. Fuimos todos engañados. Él en todo momento negó cualquier cosa y dificultó el trabajo de investigación”, comentó Estévez. Con respecto a las critícas que han nacido sobre las auditorías que le realizaron a Jadue hace algunos meses, Jaime Estévez se defendió afirmando que “él en todo momento negó cualquier cosa y se dificultó el trabajo de la investigación. Obviamente el FBI tiene armas de investigación que nosotros no tenemos. Nosotros hicimos todo lo que
podíamos para aclarar toda la parte de la investigación”. elgraficochile.cl
5
años
de libertad vigilada podría ser la pena que enfrente el ex presidente de la anfp.
Ministra Riffo y caso Jadue: “Como Gobierno estamos tranquilos”
La secretaria de Estado dijo que lamenta la situación que vive la ANFP / agenciauno
Jadue está siendo investigado por la justicia de Estados Unidos / ricardo ramírez
Continúan las reacciones por la crisis que se vive en la ANFP y la renuncia a la presidencia de Sergio Jadue, quien se encuentra en Estados Unidos para colaborar con la justicia norteamericana por el caso sobornos de la FIFA. Ayer, la ministra del Deporte, Natalia Riffo, y el timonel del Comité Olímpico, Neven Ilic, se refirieron al episodio luego de realizarse la ceremonia en la que se bautizó al Court Central del Estadio Nacional con el nombre de la ex tenista Anita Lizana. “Lamentamos mucho que el deporte en general se vea involucrado en este tipo de problemáticas judiciales. Esperamos que esto se resuelva judicialmente como corresponde. Pero estamos muy tranquilos, porque tenemos todos los resguardos y convenios que corresponden para poder fiscalizar y
cuidar los recursos de todos los chilenos”, expresó la secretaria de Estado. En tanto, Ilic lamentó la mala imagen que está dejando el fútbol. “Es una pena cómo termina esto. El país en general termina involucrando a todo el mundo en los mismos problemas. Hoy todos los dirigentes pasan a estar en el mismo saco y eso es malo, porque nos cuesta tanto construir, limpiar y mostrar que sí se pueden hacer las cosas bien, y esto ensucia. Espero que, por el bien del fútbol, busquen una forma de cómo solucionarlo”, admitió. Además, el mandamás del COCH dijo: “nunca tuve una relación con Jadue ni tampoco lo conocí. Nunca fue fácil ni se dio la posibilidad de estrechar un lazo. Quizás no había voluntades, ni de allá ni de acá”. elgraficochile.cl
www.elgraficochile.cl Viernes 20 de noviembre 2015
07
EL SUEÑO SE ESTÁ TRANSFORMANDO EN PESADILLA
JUAN IGNACIO GARDELLA Subeditor El Gráfico Chile La salida de Jadue tiene en vilo la continuidad de Sampaoli / RICARDO RAMÍREZ
Hace unas semanas escribía una columna titulada “Para nunca despertar de este sueño”, en la que instaba a la ANFP a aprovechar el momento histórico que vivía el fútbol chileno para sentar las bases de un futuro próspero, donde los resultados no dependieran de una “generación dorada” o de un DT trabajólico. En resumen, le pedía a la cabeza del balompié nacional dar el salto cualitativo para transformarse en potencia, para que los éxitos actuales se
mantuvieran en el tiempo. Qué iluso fui. No pasó ni un mes y despertamos de un porrazo. No sólo en la cancha, porque Colombia nos pudo haber ganado y Uruguay nos hizo retroceder varios escalones en todos los aspectos, sino especialmente porque quienes dirigen los destinos de la actividad criolla no han dado el ancho, una vez más. Sergio Jadue dejó al descubierto por qué, pese a los logros de su gestión, nunca fue alguien de fiar. La poca legitimidad con la que asumió la presidencia siempre sembró un manto de dudas sobre él, lo que quedó reflejado en su partida al
más puro estilo hollywoodense rumbo a Miami, mientras la Roja sucumbía en el Centenario, para “pasar piola”. El calerano se declaró culpable en Estados Unidos y las investigaciones del FBI determinarán hasta qué punto estuvo involucrado en los actos de corrupción, pero lo de los dirigentes chilenos en general también resulta negligente, por decir lo menos, ya que hace unos días estaban casi todos alineados con el timonel y alguien de afuera tuvo que abrirles los ojos para que se dieran cuenta de que su líder estaba “manchado”. Un dato: hace poco más de un año, ellos mismos lo reeligieron con 46 votos de un total de 50. Similar respaldo llegó a tener su antecesor, Harold Mayne-Nicholls, quien, coincidentemente, también un 3 de noviembre, pero del 2006, era elegido por unanimidad como jefe del organismo. Cuatro años después, pese a las alabanzas internacionales a su trabajo
y al apoyo de la población, se fue por la puerta trasera. ¿Puntos en común? El antofagastino se echó encima a los tres “grandes” por el reparto de los excedentes del Canal del Fútbol y eso le costó el puesto. ¿Le habrá pasado algo parecido a su sucesor? “Investiguen quién está detrás, averigüen qué compra viene ahora, qué es lo que se quiere hacer con el fútbol chileno, qué es lo que se quiere hacer con su canal de televisión”, deslizó Jadue -quien hace un par de meses logró pactar la repartición igualitaria que pretendía Mayne-Nicholls, de forma gradual en un plazo de 12 años- la semana pasada, en su regreso al país. En el aeropuerto apuntó a Mario Conca, directivo de Azul Azul, mientras que uno de los que salió a pedir “transparencia” de manera más vehemente fue Luis Larraín, mandamás de Cruzados. Además, Aníbal Mosa, quien encabeza Blanco y Negro, asoma como posible candidato de consenso. ¿No será que los
“poderosos”, aprovechando el confuso escenario que reina en Quilín, están maquinando otra vez, ahora para vender la estación televisiva, dado que con el correr de los años verán disminuidas sus ganancias en favor de los clubes “chicos”? El otro aspecto que coincide es el de los entrenadores, lo que realmente le importa al hincha. Marcelo Bielsa renunció en solidaridad con Harold, mientras que Jorge Sampaoli ha destacado la buena relación con su ex empleador. Si bien el casildense ha dicho que quiere seguir al mando de la Selección, no ha sido enfático al respecto, ya que avisó que su continuidad tendrá que ver con “episodios futuros”, dejando abierta la puerta a una salida. Esperemos que siga, sería un lujo, pero, más allá de eso, la dirigencia ha vuelto a demostrar que no está a la altura y que los intereses personales están por sobre los colectivos. El sueño se está empezando a transformar en pesadilla.
268207
Columna de opinión
08
www.elgraficochile.cl Viernes 20 de noviembre 2015
#RE PO RTAJE La esperanza de vender Carlos María Morales y el capitán Alejandro Acosta reconocen que este “es un año de sufrimiento para nosotros en lo económico”, y que ahora todas las esperanzas están puestas en vender a uno de los tres juveniles que debutaron este año en el primer equipo. Se trata del defensa Gabriel Acevedo (19), el volante Joel Pía (18) y el puntero derecho Antonio Oviedo (18). “Los (clubes) grandes ya los están mirando, y ojalá puedan dar un paso en su carrera porque son chicos talentosos y si llega a ocurrir nosotros podríamos pasar a una mejora económica y no vivir tan aproblemados. Son nuestras expectativas para este año”, señala Morales. Para muchos de los clubes del ascenso, e incluso para varios de primera, la única forma de hacer caja es vender a sus jóvenes talentos. “Es nuestra forma de ver el fútbol, para llegar a jugar en un equipo de afuera, que nos ayude a mejorar económicamente. Esto es un sacrificio que tiene que hacer el jugador cuando juega en Uruguay y lamentablemente la selección no se compara a la realidad de los clubes. La realidad está mal, y nosotros tenemos que cambiarla, pero cuando te das cuenta cómo viven los clubes, que apenas llegan a fin de mes, no queda otra más que aceptarla”, reconoce el ex delantero. Antes de despedirse, Carlos María Morales aprovecha la instancia para enviar un saludo a viejos conocidos en el fútbol chileno. “Con Mario Salas siempre hablo, con el Coto (Sierra) dejé de hablar hace tiempo, espero que se encuentre bien, lo mismo Miguel Ponce y Nelson Tapia”.
En días de lluvia no tienen otra que entrenar en una plaza / GENTILEZA
La humilde y austera vida del club uruguayo que entrena en una plaza Es la historia del Miramar Misiones: el cuadro apenas llega a fin de mes, su cancha es administrada por unos caseros y la mayoría del plantel anda a pie. Una realidad que impacta. De entrada, Carlos María Morales, ex delantero que pasó por el fútbol chileno en los 90 y que actualmente hace sus primeras armas como entrenador en el Miramar Misiones de la B uruguaya, asevera: “Mirá, quizás si aquí tuviéramos más, qué se yo, un complejo deportivo y un estadio más grande, nosotros perderíamos la ambición, la humildad y nos quedaríamos relegados”. Su frase puede parecerse al amateurismo que pregona Jorge Sampaoli, pero es
la máxima filosófica de un pueblo que respira, come y vive fútbol ante que otras cosas. “Aquí escasea todo, pero es nuestra forma de vivir este deporte, y esta forma nos alimenta los sueños, la ambición y el hambre”, señala Morales. Y agrega: “somos un país que por distintas circunstancias económicas tenemos un fútbol muy bajo en todos los aspectos y no solo en la segunda división. Aquí a veces no hay para pagar las canchas, escasean las pelotas, los uniformes y nosotros tenemos que hacer de todo”. La historia de Miramar Misiones puede resumirse como cualquier otra: se trata de un club que fue fundado en 1906, pero que tomó su nombre definitivo en 1980 tras la fusión de Sportivo Miramar y Misiones FC. De su cantera salieron destacados jugadores como Sebastián “Papelito” Fernández y Álvaro “Palito” Pereira, que se suman a Washington Tais y Walter Pandiani, quienes de-
jaron huella en el conjunto de las “cebritas”. Sin embargo, su realidad dista mucho de lo que la mayoría de los comunes entiende cómo vive un futbolista profesional. En Parque Batlle, en el corazón del barrio de Carrasco, y en los rincones del estadio Luis Méndez Piana se deja ver una realidad que simplemente impacta. Algunos datos: Su estadio es administrado por unos caseros, o sea, una familia que vive en el predio y que se encarga de mantener, regar y cortar el césped de la cancha a cambio de un techo. El recinto es único en su especie ¿la razón?, pues apenas una pandereta lo separa del estadio del club Centro Español, su eterno rival. O sea, que si un hincha paga un boleto en ese sector podrá ver dos partidos al mismo tiempo. Incluso, ambos estadios están a un par de cuadras del Centenario, por lo que si alguien adquiere una galería allí, podrá ver hasta tres partidos en vivo.
Pero hay más. El club no cuenta con un campo de entrenamiento propio, por lo que cuando llueve, no tienen otra opción que entrenar en la plaza que está enfrente del estadio, tal como lo hicieron esta semana tras las precipitaciones que se dejaron caer en Montevideo. “No tenemos otra chance, es así, si no es en la plaza es una cancha de tierra que está más allá, para nosotros es la costumbre, es lindo, pero entiendo que el que viene de afuera no lo comprende”, admite su DT. Por si fuera poco, el plantel debe arreglárselas para llegar a fin de mes, pues no reciben un sueldo completo desde enero y el ingreso se debe gracias al pago de la mutual de futbolistas y la Asociación Uruguaya de Fútbol. La radiografía al plantel indica que si bien algunos jugadores hicieron carrera e invirtieron su dinero, otros simplemente están obligados a trabajar en algún oficio o arreglárselas para estu-
Las toallas se secan en la reja de la cancha / RODRIGO REALPE
diar por la tarde. Es el caso del veterano capitán, el defensa central, Alejandro Acosta, de 35 años y que también pasó por Chile (entre 2005 y 2007 defendió los colores de Cobresal, O’Higgins y Unión Española). “Aquí hay muchos chicos que se tienen que dedicar a otras cosas. Yo tengo mis ahorros y ahora estoy estudiando mecánica industrial y lo hago por si el día de mañana no sigo vinculado al fútbol”. En esa línea, el técnico Morales advierte que no es fácil mantener el ánimo y las ganas entre los más jóvenes. “Además de ser entrenador, tenés que ser sicólogo, ser un padre, para que los chicos no decaigan y no pierdan la ambición. Uno tiene que convencer a los jugado-
res que los estudios están primero, porque no todos van a triunfar en el fútbol, así para que cuando llegue el momento entiendan que la vida no se acaba después de esto”, reconoce el estratega Morales. Por si fuera poco, solo cuatros jugadores tienen automóvil particular y entre ellos reparten a jugadores que viven lejos, mientras que el resto anda en taxi o micro. “Por suerte somos un grupo bárbaro, no tenemos problemas y entre todos tratamos de ayudarnos”, afirma el capitán Acosta.
RODRIGO REALPE
Enviado especial a Uruguay
www.elgraficochile.cl Viernes 20 de noviembre 2015
#LA RO JA
Para partir una carrera en solitario. El fiel escudero del casildense dejó su cargo como ayudante. Fin de una era de 13 años. El cuerpo técnico de la Selección chilena se rompió, luego de que el ayudante de Jorge Sampaoli, Sebastián Beccacece, haya presentado su renuncia, para así iniciar una carrera como entrenador. Cercanos al cuerpo técnico que encabeza el casildense confirmaron a El Gráfico Chile que Beccacece, junto a Nicolás Diez y Francisco Meneghini, alias Paqui, renunciaron a sus cargos en la Roja. De esta forma el hasta ayer ayudante de Sampaoli inicia una carrera en solitario, donde Universidad de Chile o Racing Club podrían ser su destino. Ahora la tarea de Sampaoli será buscar a su nuevo asistente, cargo que podría asumir el español Juan Manuel Lillo o Cristian Leiva.
Sampaoli y Beccacece estuvieron 13 años juntos / PHOTOSPORT
CARLOS SILVA @silvynho15
Por ahora respiran. Árbitro no denunció gestos de Vargas y Sampaoli en Uruguay Si bien el partido entre Chile y Uruguay terminó 3-0 en el Centenario, el encuentro entre ambas escuadras se sigue jugando fuera de la cancha. ¿El motivo? Este jueves se conoció de manera extraoficial el informe del árbitro Wilmar Roldán, donde no da cuenta de los insultos de Jorge Sampaoli ni de los gestos que realizó el delantero Eduardo Vargas a la hinchada uruguaya. De acuerdo a lo informado por el diario Ovación, Álvaro Silva, ex presidente de River Plate y comisario técnico en el partido del día martes, tuvo acceso al informe que escribió Roldán y compañía. “Lo que hizo Sampaoli (insultó a Edinson Cavani al final del primer tiempo) no me di cuenta en el momento. Estábamos con (Francisco) Figueredo Brítez (el veedor), pero quedamos lejos de la incidencia. Lo que sí vi fue que cuando terminó el partido expulsó a un auxiliar técnico”, comentó el representante de
la Conmebol al programa “Último al Arco” de Sport 890. A pesar de que en el informe del árbitro no hayan salido nombrados los actos de Sampaoli y Vargas, todavía existen algunas posibilidades de ser sancionados. La primera es que Figueredo Brítez, quien fue el veedor de ese partido, denuncie lo ocurrido en la cancha del Centenario, la otra es que la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) efectúe una denuncia y por último que la Conmebol actúe de oficio. Sin embargo, en la AUF no están confiados en que finalmente haya una sanción y Roberto Pastoriza, secretario de asuntos internacionales y selecciones nacionales de la Asociación Uruguaya de Fútbol señaló que “Chile es una selección protegida en esta Eliminatoria. No me sorprende que no hayan denunciado a Vargas y Sampaoli”. El partido en el Centenario está lejos de terminar. ELGRAFICOCHILE.CL
269098
Se rompe una dupla: Beccacece renunció a la Selección chilena
09
10 www.elgraficochile.cl Viernes 20 de noviembre 2015
#fú tb ol int er
Messi para el derbi: el tridente mágico vuelve luego de 54 días separado Desde el 26 de septiembre que el argentino, Neymar y Suárez no juegan juntos. Su reencuentro podría efectuarse en el esperado duelo de mañana ante el Real Madrid Desde el 26 de septiembre que el tridente de Barcelona no ha podido jugar por el cuadro español. ¿La razón? Lionel Messi sufrió una rotura de ligamento colateral interno en su rodilla izquierda y desde ese momento ha estado 54 días fuera de las canchas, hasta ahora. La imagen de Messi, Neymar y Suárez juntos otra vez es lo más esperado por los hinchas blaugrana y el próximo sábado en el Santiago Bernabéu podrían volver al campo de juego justo para enfrentar al archirrival Real Madrid. Sin embargo, en el club aún son cautelosos en tor-
El tridente más letal del fútbol mundial podría reaparecer mañana / afp
no a la recuperación del argentino y durante estos días será evaluado para saber si será de la partida o sólo entrará en el segundo tiempo del partido. Incluso, una encuesta realizada por el diario Sport, señala que la mayoría de los hinchas no quiere que Messi juegue el clásico por precaución. Pese a eso, el argentino, que no pudo estar presente para las recientes fechas de clasificatorias para el Mundial de Rusia 2018, se ha visto entrenando con normalidad y a la par con sus compañeros. Además, su hermano lanzó en Twitter que estará presente en el derbi español. Sin duda el regreso de Neymar, Suárez y Messi será una de las grandes atracciones de la nueva versión del clásico español que, por otro lado, también tendrá medidas extremas de seguridad y un minuto de silencio por las víctimas de los atentados en París. Barcelona de Claudio Bravo se enfrentará al Real Madrid el próximo sábado a las 14:15 horas. elgraficochile.cl
Cruyff y su lucha contra el cáncer: “Estoy seguro de que ganaré esta batalla” El ex jugador holandés Johan Cruyff, reapareció este jueves públicamente por primera vez desde que hace una semanas se conociera que padece cáncer de pulmón, una “batalla” que se ha mostrado convencido que la ganará. Cruyff participó en Barcelona en la presentación del acuerdo que firmó su fundación con la Universidad Autónoma de Barcelona y aprovechó de explicar cómo avanza el tratamiento para superar la enfermedad. “El tratamiento ya ha empezado y ahora tengo más fuerzas que antes. Tengo toda la confianza con el equipo excepcionalmente bueno de médicos”, dijo Cruyff.
En este sentido, agradeció las muestras de cariño que ha recibido por parte de jugadores, dirigentes y aficionados del mundo del fútbol desde que se conoció la noticia de su enfermedad. “Con todo el afecto que he recibido, es como si tuviera el doble de fuerzas. Lo que me están metiendo en
“
el cuerpo es como un amigo mío porque es para ganar al cáncer”, sostuvo el holandés. “Cuando te dicen que tienes cáncer no hay escape. Hay que afrontarlo de la mejor manera que puedas. Tengo un equipo de médicos de alta calidad”, agregó. EFE
El tratamiento ya ha empezado y ahora tengo más fuerzas que antes. Tengo toda la confianza
Johan Cruyff Astro holandés
”
El ex volante agradeció las muestras de apoyo / afp
269310
268773
PRESENTA
cochile.cl 11 www.elgrafi Viernes 20 de noviembre 2015
INVITA
PATROCINA
PRODUCE
#PR EM IOS ELG RÁ FICO
LAS VOCES DEL FÚTBOL PELEAN POR EL PREMIO A MEJOR RELATOR Ya sean de radio o televisión, los encargados de narrar son piezas fundamentales para brindarle emoción a los partidos. Vota para que tu favorito se lleve el galardón.
digo Escanea elvcoóta r QR para
CLAUDIO PALMA
IGNACIO VALENZUELA
Canal 13 - CDF
Canal 13 - Fox Sports
SEBASTIÁN LUCHSINGER
Radio Bío Bío
ALBERTO JESÚS LÓPEZ
Mega - Radio ADN
FERNANDO SOLABARRIETA
Mega
HÉCTOR “TITO” GARRIDO
Radio Agricultura
HERMAN CHANAMPA
PATRICIO BARRERA
ERNESTO DÍAZ CORREA
PAULO FLORES
Radio ADN - CDF - DirecTV
Radio Cooperativa
Radio ADN - TVN
Chilevisión
12
www.elgraficochile.cl Viernes 20 de noviembre 2015
#PATÍNCA RR ER A
María José Moya volvió a subirse al olimpo mundial Pepita se consagró campeona planetaria de los 100 metros carril en Taiwán. Ya había conseguido otras dos coronas orbitales, en Italia 2012 y en Argentina, el año pasado. María José Moya volvió a festejar. La chilena se consagró ayer campeona en el Mundial de Patín Carrera de Taiwán. La deportista criolla alcanzó el primer lugar en la modalidad de velocidad de los 100 metros carril, luego de superar a la norteamericana Erin Jackson y a la italiana Giulia Bongiorno. Con esto, Pepita sumó su segunda corona mundial en competencia (también ganó en Italia 2012 por el doping de una rival), pues en noviembre del año pasado había obtenido el oro en los 200 metros contrarreloj de la competencia realizada en Rosario, Argentina. Ese título le significó ganar el premio al Mejor de los Mejores deportistas criollos del 2014 en la tradicional ceremonia del Círculo de Periodistas Deportivos. ATON CHILE
Observa la llegada de Pepita
María José no se cansa de darle alegrías al país / MINDEP
Pepita y su DT, Francisco Fuentes / MINDEP
#te nis
www.elgraficochile.cl Viernes 20 de noviembre 2015
13
Djokovic se topará con Nadal en las semis del Masters de Londres El serbio venció sin problemas a Berdych. Federer, a su vez, se medirá con el ganador de Murray-Wawrinka, que juegan hoy.
“
El tenista serbio Novak Djokovic, número uno mundial, se impuso ayer al checo Tomas Berdych (Nº6) y disputará las semifinales del Masters de Londres ante Rafael Nadal (Nº5). Djokovic se impuso por 6-3 y 7-5 y se acerca un poco más al que sería su cuarto Masters consecutivo -algo que no ha
logrado nadie- y quinto de su carrera. Después de la victoria del suizo Roger Federer ante el japonés Kei Nishikori en la última jornada del grupo Stan Smith, a Djokovic le bastaba un set en su partido ante Berdych. Nishikori y Berdych están eliminados y Federer, que aca-
Ha estado jugando un gran tenis en Londres hasta ahora, así que espero estar a mi mejor nivel. Sólo le puedo ganar si estoy al máximo
”
Djokovic Sobre Nadal
bó líder del grupo con tres victorias, se medirá en semifinales al ganador del partido entre el suizo Stanislas Wawrinka (Nº4) y Andy Murray (Nº2), que se disputará hoy. El Masters reúne a los ocho mejores jugadores de la temporada y su ganador se lleva un premio de algo más de 1 millón de dólares. afp
Djokovic va por su cuarto título consecutivo del Masters / afp
268880
14
www.elgraficochile.cl Viernes 20 de noviembre 2015
#BÁ SQ UE TB OL
Los necesitados Castro y Colo Colo reeditan mañana la última final
El Cacique suma cuatro derrotas al hilo / AGENCIAUNO
Los últimos finalistas de la Liga Nacional no lo están pasando bien, ya que presentan registros negativos y ocupan lugares secundarios en la tabla. Ambos se enfrentarán en el primer partido de la 13ª fecha, en el sur. Ninguno de los finalistas de la última edición de la Liga DIRECTV de baloncesto lo está pasando muy bien. El CSD Colo Colo y Deportes Castro, campeón y vicecam-
peón, en el inicio de la segunda rueda del campeonato 2015-2016 aparecen en lugares secundarios de la tabla general y con llamativos registros negativos. Este sábado, desde las 18:00 horas, el calendario los vuelve a poner frente a frente en el Gimnasio Fiscal de Castro. En la apertura de la decimotercera fecha los efectivos de los leones y albos buscarán dejar la irregularidad que hace peligrar que ambos clasifiquen a los playoffs, cuando concluyan las 22 jornadas de la fase regular. Castro, aunque viene de ganar la segunda parte del clásico contra ABA Ancud, sigue en deuda sobre todo en materia de extranjeros. A la fecha van cinco los probados por el técnico costarricense
Castro no marcha bien, pese a que viene de ganarle el clásico a ABA Ancud / AGENCIAUNO Warren Espinoza, siendo el último en arribar a la tienda felina Robert Mc Kiver, quien sumó 4 puntos y 3 rebotes en su debut donde cayeron ante Ancud, mejorando los números en la victoria ante el mismo rival con 15 puntos y 7 rebotes. Por el lado del Cacique el panorama es aún menos alentador. La noche del domingo pasado jugando de local encadenó su cuarta derrota en línea y, po eso con un partido pendiente ante Municipal Puente Alto, el equipo que dirige Gabriel Schamberger se encuentra fuera de la zona de postemporada. En esa reciente caída ante los puentealtinos debutó el nuevo pivote proveniente de Brasil, Adriano Macha-
do, quien vio acción en 15 minutos registrando 6 puntos y 4 rebotes. Machado llegó en reemplazo del americano Ron Stokes que poco aportó durante la primera fase en el actual campeón de la Liga DIRECTV. Con estos antecedentes, Castro y Colo serán los encargados de darle la apertura a la séptima semana de competencia de los cestos nacionales, donde el líder es la Universidad de Concepción con 22 positivos. Los albos, por ahora, ocupan actualmente el noveno puesto de la tabla de posiciones con 16 puntos, registro de 5 victorias y 6 derrotas. Mientras, Castro se estaciona en la sexta plaza con 17 puntos, marca de 5 triunfos y 7 caídas. ELGRAFICOCHILE.CL
Programación LNB Mañana (13ª fecha)
Domingo (14ª fecha)
•
18:00. Deportes Castro vs CSD Colo Colo.
•
18:00. ABA Ancud vs CSD Colo Colo.
•
19:00. Las Ánimas vs Colegio Los Leones.
•
19:00. Las Ánimas vs Universidad Católica.
•
20:00. Tinguiririca SF vs Puerto Varas.
•
19:00. Deportes Castro vs Municipal Puente Alto.
•
20:00. U. de Concepción vs Universidad Católica.
•
19:00. Tinguiririca SF vs CD Valdivia.
•
20:00. Español de Talca vs CD Valdivia.
•
19:00. Español de Talca vs Puerto Varas.
•
20:00. ABA Ancud vs Municipal Puente Alto.
•
20:00. U. de Concepción vs Colegio Los Leones.
www.elgraficochile.cl Viernes 20 de noviembre 2015
#sk at e
15
20
noviembre
se pondrán a la venta las entradas, a través del sistema puntoticket
FOTO: genti leza
tony hawk y los mejores riders estarán en ritoque bowlzilla chile El próximo 16 de enero se realizará en la localidad de la Quinta Región, donde se construirá un inédito bowl profesional para el país, el primer Sport Music Festival de Sudamérica, evento que ya confirmó la presencia del popular skater estadounidense, entre otros. A su vez, se anuncia una docena de números musicales, entre los que destacan Capital Cities, Erick Morillo, Gentleman, Cody Simpson, Gui Boratto, The Faction, Yuksek, Zaturno, DJ Rafik y DJ Sien.
80 mil
dólares se repartirán en premios, el monto más grande para un evento de skate en sudamérica
268217