www.elgraficochile.cl
@ELGRAFICOCH I LE
/ELGRAFICOCH I LE
F OTO : R I C A R D O RA M Í R E Z
Viernes 27 de noviembre de 2015
EL BOTÍN DE ORO ES PARA BOSE
El polifuncional jugador de Colo Colo se quedó con el máximo galardón de los Premios El Gráfico Chile. Su regularidad con los albos y su buena campaña en la Copa América, inclinaron la balanza para que Beausejour se quedara con la distinción
02
#A PE RT UR A
www.elgraficochile.cl Viernes 27 de noviembre 2015
LOS DTS DE LOS ASPIRANTES A LA CORONA ANTICIPAN UNA FECHA DECISIVA Colo Colo recibirá a Universidad de Concepción, mientras que la UC hará lo propio, en simultáneo, ante San Luis de Quillota. En la previa, los entrenadores se refirieron a diversos temas: el Coto, a la programación de la Copa Chile; el Comandante, al caso de Michael Ríos.
“
“
Todos los rivales son complicados y van a jugarse su opción. Ellos han tenido un semestre bastante positivo. Tienen un buen rendimiento. Sin lugar a dudas, es un rival peligroso
”
El Coto y la crisis que vive la ANFP
” “ ”
Salas y el partido frente a los quillotanos
Sierra y el duelo ante Universidad de Concepción
Lo razonable no es jugar entre las fechas 14 y 15
El DT de Colo Colo antes de conocer la programación de la final de la Copa Chile
20:00
“
Michael Ríos no será citado por decisión técnica. Su caso se evaluará para la renovación de su contrato
”
”
“
El punto representa convicción, sacrificio y resiliencia. Y no solamente yo estoy convencido. Todos en el plantel están convencidos
”
El Comandante volvió a firmar que ganarán el título, pese al empate ante la U
El DT de la UC y el complicado momento que vive el volante
HORAS
DEL PRÓXIMO MIÉRCOLES, EN LA SERENA, SERÁ LA FINAL DE LA COPA CHILE, CONTRA EL DESEO DEL COTO
PROGRAMACIÓN 14ª FECHA
Ayer › Calvo y Bascuñán, 19:30 D. Antofagasta vs. S. Wanderers › Carlos Dittborn, 22:00 SM de Arica vs. A. Italiano Domingo › San Carlos, 16:00 U. Católica vs. San Luis de Quillota
› Monumental, 16:00 Colo Colo vs. U. de Concepción › Lucio Fariña, 19:00 U. La Calera vs. U. de Chile › Santa Laura, 21:30 U. Española vs. D. Iquique Lunes › CAP, 18:30 Huachipato vs. Palestino › El Teniente, 21:00 O´Higgins vs. Cobresal
F OTO S : P H OTO S P O R T
“
Más allá de la lista o de los candidatos, tiene que haber un compromiso de todos, porque esto que pasó no debe volver a ocurrir. Tiene que existir un mea culpa y una lección para el fútbol chileno
San Luis es un rival muy complicado, exigente y difícil. Tenemos que estar concentrados y bien finos, porque tienen jugadores interesantes
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Sebastián Campaña - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Carlos A. Silva Rojas - Coordinadores: Juan I. Gardella Berra - Gonzalo Pérez Amar - Director de Arte: Ricardo Delucchi - Diseño: Alejandra Pozo G. - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martinez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 2680516. Celular: 8 8461012 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.
268446
04
www.elgraficochile.cl Viernes 27 de noviembre 2015
#C RIS ISA NF P
Los clubes chilenos buscan “limpiar la ANFP” antes de las nuevas elecciones
VOX POP Felipe Bianchi anticipó el escándalo En Quilín se espera una acalorada reunión / AGENCIAUNO
Varios elencos chilenos pedirán la renuncia de todo el directorio que seguía a Sergio Jadue en el Consejo de Presidentes extraordinario de este viernes. Pensar en un sucesor del calerano para ellos no es prioridad.
nacionales no han querido Chile en la antesala al Consejo anticipar posición o posibles de este viernes. “Ellos tienen casi 20 días reacciones ante los puntos a tratar. Desde Unión Españo- nada más ahí. Ahora hay que la, por ejemplo, consideraron nombrar a un nuevo presiden“irresponsable emitir una opi- te que propondrá un nuevo nión previa al Consejo” y pla- directorio, y no cabe duda que nifican sólo pensar “en el futu- esas personas deben renunciar, pero hay que probarles ro que pueda tener la ANFP”. los delitos y dejarlos Misma opinión que tranquilos porque tienen desde Cobredespués ellos loa donde, más d e s a p a r e c e n ”, que en un candicontaron desde dato de nombre Universidad de propio, en el Concepción. norte están penEn el club sando en que sureño, en es“debemos elegir a alguien que DE HOY EN QUILÍN ARRANCA tos momentos, EL CONSEJO DE se preocupan de Hoy se desarrollará el Consejo limpie y levante la PRESIDENTES la crisis general del de Presidentes extraordinario imagen del fútbol fútbol chileno más que de los clubes chilenos y en él se chileno. Así como Cotocarán diferentes puntos que breloa tiene la chance de salir en un candidato al sillón de buscan esclarecer la directiva adelante, también debe ser al- Quilín, pero entienden que el elegido por ellos será alguien de la ANFP que actualmente guien pensando en eso”. En ese sentido, varios equi- que cuente con mucha dediencabeza el timonel interino Jaime Baeza. En esa reunión, la pos nacionales de Primera A y cación y transparencia para mesa del organismo del fútbol B irán con la intención de pe- dirigir la ANFP. “El problema que estamos informará sobre el proceso de dir la renuncia a todo el direcelecciones que se efectuarán torio que dejó el ex presidente sufriendo en el fútbol es demael próximo 17 de diciembre, Sergio Jadue tras su renuncia siado grave, así pensamos más se tocarán los temas del CDF, al sillón de Quilín. Con ese en los conflictos pero la pertambién se informará sobre escenario, “transparentar la sona que se necesita no debe el posible cambio de estructu- ANFP” y sacar a la gente que estar contaminada de ningún ra jurídica del ente rector del se ha visto “manchada” por modo con lo que ha sucedido balompié chileno, entre otros todo el escándalo desarrollado y se tiene que dedicar tiempo tras el caso Jadue, es la princi- completo para resolver los tópicos. Con eso como antecedente, pal misión de varios de los clu- problemas y que sea capaz de desde los diferentes equipos bes contactados por El Gráfico manejar con la mayor transparencia la industria”, agregaron desde el club sureño. En base a eso, los tres clubes señalados unificarían Debemos elegir a alguien que limpie y criterios dentro de un mislevante la imagen del fútbol chileno mo bloque que ya tiene al presidente de Temuco, Marcelo Salas, como uno de los La opinión desde Cobreloa. hombres fuertes para ser el sucesor de Jadue. “La idea es que se pueda levantar una candidatura de
“
Se cumplieron todas y cada una de nuestras aprensiones. El error mayúsculo que significaba la llegada de Jadue, Segovia, Etcheverry, Fuentes y Jaque a manejar platas y responsabilidades
11:00 HORAS
“
”
“
e / RICARDO RAMÍREZ
Se busca el reemplazante de Jadu
“
La idea es que se pueda levantar una candidatura de Marcelo Salas y si no, la del presidente de O’Higgins, Ricardo Abumohor
”
El Matador es una de las opciones para ocupar el lugar de Jadue.
Salas y si no, la del presidente de O’Higgins, Ricardo Abumohor, ante la negativa de apoyar las posibles campañas del presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, o el de Santiago Wanderers, Jorge Lafrentz”, cuentan desde Calama quienes recién eligieron nuevo directorio para representar su postura en Santiago. Con las aguas movidas en la ANFP se celebrará hoy un
”
polémico Consejo que espera dejar más conclusiones que dudas sobre el futuro del fútbol chileno, que desde varios equipos del balompié nacional intentan limpiar tras todas las polémicas acontecidas en el último tiempo.
DIEGO ESPINOZA
@Diego_Espinoza
Me temo que un ente externo debiera intervenir a la ANFP para limpiar primero la basura, castigar a los responsables y restituir cuanto antes los bienes y los dineros robados
”
“
Hace mal trabajar con ladrones. Te desconcentra de lo fundamental
”
“
Jadue tuvo muchísimos colaboradores en su plan espurio. Muchos más metieron las manos
”
Inf贸rmate
sobre la nueva Ley de Derechos y Deberes en el F煤tbol en
268567
www.elfutbolquetodosqueremos.gob.cl
06
www.elgraficochile.cl Viernes 27 de noviembre 2015
#FÚ TB OL INT ER
Aránguiz entregó las claves de su recuperación en Alemania Tras la operación a la que tuvo que ser sometido por la rotura del tendón de Aquiles. El canal oficial del Bayer Leverkusen acompañó al chileno a una de sus sesiones de trabajo. El volante chileno Charles Aránguiz cuenta los días para volver a las canchas de fútbol. Si bien su regreso está planificado para marzo del próximo año, su recuperación va avanzando tan bien, que no sería raro verlo defendiendo la camiseta del Bayer Leverkusen antes de esa fecha. Ayer, el canal oficial del club alemán acompañó al chileno a una de sus sesiones de recuperación, tras la operación a la que tuvo que ser sometido por la rotura del tendón de Aquiles. Ahí se pudo ver al Príncipe Charles realizando una serie de ejercicios, para así fortalecer sus músculos. “Son cosas a las cuales los jugadores estamos expuestos a que nos pasen. El sentimiento claramente es negativo al principio, pero después uno lo acepta”, comentó el futbolista sobre la lesión que sufrió el pasado 20 de agosto y que por el momento lo tiene ocupando una plantilla especial en la zapatilla, para así apoyar su tobillo.
“
Observa el trabajo les recuperativo de Char
Son cosas a las cuales los jugadores estamos expuestos a que nos pasen. El sentimiento claramente es negativo al principio, pero después uno lo acepta
”
Charles Aránguiz
Aránguiz también aprovechó la oportunidad para hablar de la relación que ha construido con sus compañeros durante este tiempo en Alemania: “Es un gran grupo y sé que puedo compartir con ellos. Siempre están dándome ánimo, preguntándome cómo estoy, y eso te hace trabajar bien día a día”. Mientras realizaba los ejercicios específicos para su recuperación, el volante de la Selección nacional apuntó que “más allá de lo que me pasó, trato de disfrutar todo esto. Estar en un equipo como el Bayer no se da todos los días”. En la nota del canal oficial del Bayer Leverkusen también aparece el encargado de guiar al chileno en su tratamiento. Carsten Rademacher afirmó que “estamos trabajando duro con Charles: entrenamiento de activación, combinado con fortalecimiento de la musculatura. Es un trabajo largo”, cerró el profesional. ELGRAFICOCHILE.CL
Aránguiz en pleno trabajo de recuperación en Alemania / BAYER LEVERKUSEN
Para el duelo ante Norwich. Wenger no le daría descanso a un sobrecargado Alexis Alexis Sánchez fue la gran figura en el triunfo del Arsenal sobre el Dinamo Zagreb, por la Champions League, donde los Gunners mantuvieron vivas sus opciones de clasificar a los octavos de final. El seleccionado nacional mostró todas sus ganas, convirtió dos tantos y dio la asistencia para la apertura de la cuenta, obra de Mesut Özil. Pese al gran momento que vive y a las ganas que demuestra, Sánchez viene con una carga de partidos disputados que le estaría pasando la cuenta, ya que presentaría problemas musculares y
una lesión en el tendón, tal como publicó el diario The Mirror. Pero los inconvenientes físicos no son causal para que el entrenador Arsene Wenger le dé un descanso al tocopillano, ya que lo tiene contemplado entre los titulares para enfrentar al Norwich, por la 14ª fecha de la Premier League. “Tal vez no sea el momento adecuado para darle descanso”, avisó Wenger ante la consulta respecto a si Sánchez estaría ausente del compromiso de este domingo. ELGRAFICOCHILE.CL
Europa League
Isla cerca de la clasificación El Olympique de Marsella, con Mauricio Isla hasta los 65 minutos en cancha, venció como local por 2-1 al Groningen de Holanda y quedó segundo en el Grupo F de la Europa League. El elenco francés llegó a nueve puntos y escolta al Sporting Braga de Portugal, que con 12 unidades ya está clasificado a la siguiente ronda. En la última fecha, el cuadro galo visitará al Slovan Liberec de República Checa, que acumula siete positivos, el 10 de diciembre.
Sánchez no ha parado entre el Arsenal y la Roja / AFP
ELGRAFICOCHILE.CL
www.elgraficochile.cl Viernes 27 de noviembre 2015
Columna de opinión
GONZALO PÉREZ AMAR Editor web El Gráfico Chile
07
¿QUE VUELVAN LAS FAMILIAS? “Queremos que vuelvan las familias al estadio”. Ese ha sido uno de los lemas favoritos de las autoridades gubernamentales para justificar y avalar las nuevas medidas de seguridad que han tomado en el fútbol chileno. Medidas de seguridad que, supuestamente, iban a hacer que la gente volviera en masa a los estadios para disfrutar del apasionante Campeonato Nacional. Sin embargo, es cosa de revisar los lunes las asistencias de público para saber que el panorama es completamente distinto. Ver graderías vacías se está haciendo costumbre y la promesa del retorno de las familias está lejos de cumplirse. No hagamos lo fácil para buscar una respuesta al problema. No culpemos al “miedo” y pensemos en las trabas que se le están imponiendo a los hinchas. Pensemos en el alto precio de las entradas, la popularizada compra por internet -que termina discriminando a aquellos que no tienen tarjetas para hacer transacciones online, no tienen ac-
Las graderías vacías ya son habituales / AGENCIAUNO
ceso a la red o simplemente no saben ocupar el sistema-, o la nueva moda que se ha instaurado en que los visitantes tienen que ir a buscar sus tickets a un punto muy lejano al lugar del partido. Con este panorama será
muy difícil que una familia diga, por ejemplo, ‘vamos el fin de semana al Clásico Universitario’ ¿Para qué? ¿Para tener que estar pendiente durante toda la semana a la modalidad de venta o tener que movilizar a alguien has-
ta el lugar de retiro? No, mejor busco otro panorama. Los únicos que parecen tenerla fácil para ir a ver a su equipos son los que terminan abonándose. Un sistema que las sociedades anónimas se encargan de promocionar antes de cada inicio de torneo y que el único beneficio que te da es “asegurar” un asiento para los partidos de local de tu equipo favorito y una “recompensa” por tu fidelidad durante todo el torneo, que termina siendo un descuento que parece simbólico. Sin embargo, para comprar un abono hay que desembolsar una cantidad de dinero que una familia puede no tener para pagar de inmediato, porque en la vida cotidiana hay otras prioridades. Además, para qué pagar tanto si el beneficio que te llega de vuelta es poco y nada. Pero el panorama de las graderías vacías parece no ser un tema para los nuevos dueños de los clubes y el fútbol chileno. Es que sus presupuestos no los arman con el dinero que pueden
percibir por venta de entradas y abonos. No, sus presupuestos están armados con otros dineros y los fanáticos pasan a ser un cliente que les puede ayudar a agrandar sus ganancias. Lejanos parecen los tiempos en que un hincha pagaba feliz su cuota de socio e iba al estadio como panorama de fin de semana. Es que esa cuota te permitía generar comunidad, tener participación activa y democrática en tu club y optar por beneficios que iban mucho más allá de tener un asiento asegurado. Esos tiempos quedaron atrás con la extinción de los clubes sociales. Quizá esa era la idea con el modelo al que le dieron rienda suelta: que el fútbol deje de ser social y pase a ser un producto. La comunidad en el fútbol, como lo han hecho en otros ámbitos de la sociedad, la hicieron desaparecer y ahora los hinchas parecen clientes por el que cada vez hay menos preocupación. El modelo se sigue replicando. Por eso, no culpemos a la delincuencia de alejar a la gente del fútbol. O quizá sí, pero no a los delincuentes a los que siempre se apunta.
269112
08
www.elgraficochile.cl Viernes 27 de noviembre 2015
#PR EM IOS ELG RA FICO
LA ELEGANCIA SE TOMÓ El lunes en el Teatro Matucana 100 se realizó la décima versión de la “Gala del Fútbol Chileno”, donde Jean Beausejour fue condecorado con el Botín de Oro adidas.
Matías Varela, gerente de Transportes de Camiones Jac, junto a Elías Figueroa / GENTILEZA
Alfonso Gómez recibió el premio a la Trayectoria para David Pizarro. El galardón se lo entregaron Alejan gerente general de Aislantes Nacionales, y Mario dro Carrillo Corrales, subgerente de ventas y técnico / R. RAMÍRE , Z
Jean Beausejour, junto a Gonzalo Calvo, Brand Communications Manager de adidas, y Sebas tián Pereira, Category Manager, de la marca alemana / EDUARD O ÁNGEL
Claudio Echeverría, gerente de Construcción de JCB, con Elías Figueroa / RICARDO RAMÍREZ
Claudio Echeverría, con Esteban González, gerente de Marketing de JBC / RICARDO RAMÍREZ
Rodrigo Goldberg y Verónica Bianchi fueron los conductores del evento / RICARDO RAMÍREZ
#PR EM IOS ELG RA FICO
www.elgraficochile.cl Viernes 27 de noviembre 2015
LOS PREMIOS EL GRÁFICO 2015
Matías Varela; Roberto Hortahuer; Arturo Marin, gerente Retail Dercomaq, y Cristian Jaramillo; gerente general Jac Autos/ GENTILEZA
Rodrigo Labbé, gerente de alianzas y auspicios de DirecTV, le entregó el premio a Diego Rojas / RICARDO RAMÍREZ
Jean Beausejour, una de las estrellas de la noche / RICARDO RAMÍREZ
Jean Beausejour y el Botín de Oro adidas/ EDUARDO ÁNGEL
Roberto Hortahuer, gerente general Derco maq,
entregó el Premio a la Trayectoria Periodístic a
/ RR
Andrés Israel, director comercial de Publimetro; María José Vasconcelos, jefa de prensa de la Selección; Felipe Correa, gerente de Selecciones, y Jorge Sampaoli, entrenador de la Selección / RICARDO RAMÍREZ
Sampaoli, Beausejour, y el resto de los felices
premiados/ EDUARDO ÁNGEL
09
www.elgraficochile.cl Viernes 27 de noviembre 2015
#PR EM IOS ELG RA FICO
JEAN BEAUSEJOUR El ganador del Botín de Oro 2015 considera que sus mayores virtudes son la regularidad y el anteponer el objetivo grupal por sobre el individual. Además, anticipa la definición del Apertura, analiza el momento de la Selección y opina sobre la crisis que vive la ANFP.
“ME DEFINO COMO UN JUGADOR PROEQUIPO, QUE DEJA EL LUCIMIENTO PERSONAL DE LADO” Se lució de albo y de rojo. El lateral izquierdo de Colo Colo y de la Selección, Jean Beausejour, fue el ganador del Botín de Oro adidas en los Premios El Gráfico Chile. El zurdo tuvo un 2015 regular, donde fue titular tanto con Héctor Tapia como con José Luis Sierra en
F OTO : R I C A R D O RA M Í R E Z
10
el Cacique, mostrando su polifuncionalidad, porque fue utilizado como defensor por el carril izquierdo y también como delantero por la misma zona. Pero el oriundo de Estación Central no sólo fue vital en el esquema de Colo Colo, sino también en la obtención de la Copa América con la Roja. Es más, Beausejour fue titular en la final ante Argentina, teniendo como misión marcar a la potente delantera transandina, entre los que estaba Lionel Messi. Bose, además, es de los pocos jugadores del fútbol local que sigue siendo considerado por Sampaoli en el proceso rumbo a Rusia 2018 y ya sumó minutos ante Brasil, Colombia y Uruguay. El ex jugador del América de México y del Wigan, entre otros, también ha tenido la capacidad de llegar al gol y le anotó por segundo Superclásico consecutivo a Universidad de Chile en el Monumental. Por su regularidad, Beausejour es el ganador del Botín de Oro 2015.
“
¿Qué significa para ti recibir este premio? Me llena de orgullo. Siento que es un premio a la regularidad. Me defino como un jugador proequipo, que deja el lucimiento personal de lado por el objetivo grupal. Muchas veces eso atenta contra los reconocimientos. Entonces, me pone feliz que también se fijen en ese trabajo, que a lo mejor no es espectacular, pero es igual de importante.
¿Sufriste en el Clásico Universitario? Indudablemente, necesitábamos que Católica enredara puntos, pero lo más importante después del fin de semana es que seguimos dependiendo de nosotros. Ahora tenemos que hacer nuestro trabajo.
Se vivió una fecha inesperada en el campeonato, donde los de arriba
“
Lamentablemente en el medio tenemos la capacidad de autoboicotearnos
”
Respecto a la crisis que vive la ANFP
Tenemos jugadores desequilibrantes, que han jugado muchas de estas instancias y seguramente no les va a temblar el pie a la hora de definir los partidos
”
enredaron puntos. ¿Cómo visualizas la defi nición? Va a estar complicada. Me preocupa el nivel que hemos mostrado en las últimas fechas, en los últimos dos partidos, pero estoy ciento por ciento seguro de que lo vamos a revertir, por los jugadores que tenemos. Si me hubieses hecho la misma pregunta al inicio del campeonato o a la mitad de éste, yo te decía que éramos campeones, sin lugar a dudas.
¿Crees que les va a alcanzar para levantar la copa? Esa respuesta la vamos a tener después del partido ante Santiago Wanderers, pero un punto a favor de nosotros es que tenemos jugadores desequilibrantes, que han jugado muchas de estas instancias y seguramente no les va a temblar el pie a la hora de definir los partidos.
Pasando a la Selección, ¿cómo analizas la dura derrota en Uruguay? Fue una derrota súper fuerte, más todavía porque no se perdía hace mucho. No quiero ser injusto y hacer un balance por lo que pasó en Uruguay, porque el de este año es uno de los mejores balances de la historia. No me quiero quedar sólo con el partido contra los uruguayos, que para mí fue un paso en falso. Se ha especulado con una posible partida de Jorge Sampaoli, por todo lo que ha pasado en la ANFP... Mientras no existan
Sobre la definición del Apertura
hechos concretos, eso entra en el terreno de la especulación. Lo que sí es más concreto es la partida de Sebastián Beccacece, quien emprenderá una carrera como técnico. ¿Cuánto pierde la Selección sin él? Indudablemente que para nosotros es una baja sensible. Con el tiempo, él se transformó en una pieza fundamental, sobre todo en la planificación tanto táctica como anímica de los partidos, pero uno entiende que éstos son los pasos lógicos que debe seguir una persona con los talentos y la capacidad que él tiene. Ahora, no queda más que desearle suerte en su desafío futuro. Como grupo, debemos sobreponernos a estas bajas y el cuerpo técnico determinar quién será su reemplazante o si sigue como está. ¿Cuál es tu opinión sobre la salida de Sergio Jadue? Me pone triste, porque hace seis meses el fútbol chileno estaba en un muy buen pie. Se habían cimentado las bases para empezar a edificar, después de ganar una copa y viendo que las platas de la ANFP están saneadas, pues se firman contratos multimillonarios. Uno pensaba que se podían hacer cosas a nivel de divisiones inferiores, de selecciones y de campeonato, que el título fuera un aliciente, pero lamentablemente en el medio tenemos la capacidad de autoboicotearnos. ¿Tu futuro seguirá en Colo Colo? Tengo contrato hasta junio del próximo año. Hay un par de cláusulas, pero lo que más me interesa es pensar en el fin de semana que en seis meses más.
RODRIGO REALPE
@ElSalmonRealpe
269824
PRESENTA
PREMIOS 1 Aテ前S
PRESENTA
INVITA
INVITA
PATROCINA
PRODUCE
12
www.elgraficochile.cl Viernes 27 de noviembre 2015
#PR EM IOS ELG RA FICO
MARK GONZÁLEZ
El Jugador más Popular en los Premios El Gráfico Chile 2015 recordó los momentos más duros de su carrera, reveló sus deseos de volver al extranjero y alabó a Sampaoli.
“NADIE O POCOS CREYERON QUE PODÍA VOLVER A ESTAR EN LA CIMA, PERO AHÍ ESTOY”
Después de tres largos años bebiendo el licor amargo producido por los momentos más ingratos que puede entregar el fútbol, el mediocampista Mark González ha recuperado la sonrisa y el buen juego con el que se había hecho un nombre a nivel internacional. En 2015 las luces volvieron a alumbrar el camino del zurdo y el clamor popular lo reconoció otorgándole el premio al Jugador más Popular en los Premios El Gráfico Chile. Con la alegría de un novato, pero con la templanza de un experimentado, el nacido en Sudáfrica recibió los galardones de nuestro medio, pues, además de la condecoración del público, se inscribió en el once del año. La obtención de un par de premios a sus 31 años y con una carrera exitosa a su haber podría resultar algo de escasa importancia, sin embargo el propio Mark deja en claro que no es así, pues asume que estos reconocimientos ratifican que el 2015 fue el año en el que volvió a la cima, aquel lugar en el que, según sus propias palabras, muchos creyeron que nunca iba a regresar.
algo que obviamente a mí, en lo personal, me deja muy contento y ratifica lo bueno que ha sido este año con Católica y la vuelta a la Selección y sigo creciendo, que es lo que siempre he buscado.
¿Habías recibido alguna vez un premio por elección popular? Es primera vez que recibo un premio así. Me sorprendió porque la verdad es algo que quizá nunca se me había pasado por la cabeza, pero lógicamente que es un privilegio recibir el premio al jugador más popular y estar también en el equipo ideal del año. Es
Este premio se había entregado tres veces en el pasado y sólo habían ganado jugadores de la U. ¿Qué te parece romper esa hegemonía siendo jugador de la UC? Es difícil, porque cuando esto viene de la gente y están equipos como la U o Colo Colo, que tienen muchos más seguidores, y Católica quizá es menor en ese sentido. Pero me
“
asumo con mucha madurez, mucha tranquilidad y cuando te toca te toca no más y hay que pensar positivo. Pero más allá de eso, siempre he sido una persona y un jugador que ha querido sobreponerse a las adversidades que te pone el deporte y la vida. He pasado muchos momentos muy difíciles, creo que nadie o muy pocos creyeron que podía volver a estar en la cima y eso lo he demostrado jugando, ya sea en Católica o en la Selección, donde muchos tal vez no esperaban verme de nuevo ahí, pero ahí estoy, peleando como siempre y recibiendo premios bastante bonitos.
Chico Mark ganó un premio que antes sólo habían ganado azules
Estoy muy feliz de estar en Universidad Católica y con la opción de poder salir campeón que es lo que más anhelo, y obviamente con la ilusión de poder partir nuevamente a jugar fuera de Chile
”
/ RICARDO RAMÍREZ
parece bueno y no porque en esta ocasión me haya tocado a mí, sino porque creo que la gente fue mucho más objetiva y eso se agradece, porque en definitiva ahí aparece ese cariño que la gente te demuestra por ir logrando cosas y eso va más allá de Católica, sino que tiene que ver con el deporte en sí mismo. ¿Sientes que este premio ratifica que 2015 fue el año en que Mark González volvió a insertarse en la retina de los chilenos? Ha sido un año bastante bueno en general, más allá de lo bueno que he hecho en Católica, creo que la vuelta a la Selección marcó un punto a favor, en ese sentido después del primer llamado hice dos partidos muy buenos y creo que la gente se guía un poco por esas cosas y pienso que puede ser por ello. Pero después de eso se agradece que la gente sea muy objetiva. Cuando estabas en el momento más duro en Rusia en
medio de las lesiones y todo lo que te tocó vivir, ¿imaginaste tener un presente como el que ahora vives? Más allá del tema lesiones, que lamentablemente a mí me pasan y es parte del deporte, cada vez que me toca estar fuera lo
¿Y tú creías que podías volver a la cima, así como lo planteas? Yo siempre he querido estar, lo que pasa es que he tenido situaciones en la vida que te frenan, pero eso nunca ha sido impedimento para seguir luchando por lo que más quiero, que es estar siempre en lo más alto y compitiendo al más alto nivel. Hoy estoy en Chile, me vine por una situación puntual que lo dije en su momento, pero estoy muy feliz de estar en Universidad Católica y con la opción de poder salir
campeón que es lo que más anhelo, y obviamente con la ilusión de poder partir nuevamente a jugar fuera de Chile. Con los más jóvenes del plantel debes jugar un rol muy importante por el hecho de haber jugado harto tiempo en Europa... Trato de ser cercano a ellos y busco transmitirles esa confianza y de que ellos puedan demostrar la calidad de jugadores que son. En Católica hay una cantidad de jugadores tremendos. Yo por lo menos no viví esa experiencia de tener a alguien del plantel que se te acercara y te transmitiera toda esa confianza, esa tranquilidad y que te diera facilidades con cosas. Yo quiero justamente transmitir eso, cuando un jugador tenga la oportunidad de jugar, de debutar o entrenar con el primer equipo se sienta lo más cómodo posible, yo creo que esa es una labor que tengo dentro del equipo, pero no sólo con los jóvenes sino que en general con el plantel.
PABLO SEREY CORREA @sereycorrea
De la Roja y más
Hablando de la Selección. Se confirmó la salida de Sebastián Beccacece del equipo técnico. ¿Cómo crees que eso puede afectar el trabajo del equipo? No sé si sea el más indicado para hablar del tema, pero espero que no afecte, no debiese afectar. Pero sea lo que pase después, porque también se habla de la continuidad de Sampaoli, más allá de eso, la decisión que él pueda tomar hay que respetarla. Yo espero que Jorge se quede, soy de la opinión de que cuando uno empieza un proceso idealmente debe terminarlo, pero más allá de eso no puedo decir nada. Todos queremos que Sampaoli se quede y después que tome la decisión que quiera. ¿Cómo ves el presente futbolístico de la Roja después de la doble fecha en la que sólo se sumó un punto? Estamos tranquilos y nadie dijo que iba a ser fácil. Los últimos fueron partidos muy difíciles, estamos recién empezando y el camino está ahí. Creo que la gente en general quedó golpeada por la forma en cómo se perdió, pero todos saben perfectamente lo que Chile puede rendir y entregar, yo creo que en ese sentido hay una tranquilidad grande, en el buen sentido de la palabra, no de relajarse, y por eso tenemos el optimismo de llegar al próximo Mundial. ¿Cómo se ha vivido al interior del camarín de la Roja lo de la ANFP? No es un tema que a nosotros nos incumba. Nosotros no tenemos mucho que ver y obviamente tampoco lo tocamos dentro del camarín. Son cosas externas que no tienen tampoco por qué afectarnos.
269310
www.elgraficochile.cl Viernes 27 de noviembre 2015
13
Perugino (al fondo) le entregó el premio a Mejor DT de la Década a Sampaoli
“Sampaoli está capacitado para dirigir a Argentina” Elías Perugino, secretario general de redacción de la prestigiosa revista El Gráfico que se publica al otro lado de la cordillera, estuvo en la Gala del Fútbol Chileno para entregarle al casildense el galardón al Mejor DT de la Década. “Lo que hizo con Chile les rompió los ojos a todos”, destaca el periodista, que cree que el entrenador de la Roja tiene los quilates suficientes para comandar a la Albiceleste si se va Martino. Una visita de lujo tuvo la 10ª edición de los Premios El Gráfico. Elías Perugino, secretario general de redacción de la prestigiosa revista homónima que se publica en Argentina, estuvo en la Gala del Fútbol Chileno, donde le entregó a Jorge Sampaoli el galardón al Mejor DT de la Década. El periodista transandino vino tras los pasos del casildense, quien sonó como candidato para calzarse el buzo de la Albiceleste antes de la pasada doble fecha eliminatoria. Por ahora, Gerardo Martino zafó, pero no sería extraño que en el futuro vuelva a aparecer el nombre del actual entrenador de la Roja entre los postulantes a la siempre exigente banca del otro lado de la cordillera. ¿Fue cierto que Sampaoli era el principal candidato para reemplazar a Martino si al Tata le iba mal contra Brasil y Colombia? Muchos en el ambiente futbolero estaban esperando con cuchillo y tenedor en la mano que perdiera Argentina por una eventual salida de Martino, pero no para que llegara Sampaoli. Se hablaba de otros entrenadores también, incluso de José Pekerman. Sin embargo, Sampaoli es muy valorado por el hincha argentino, que lo descubrió en su ejercicio de la dirección técnica en Chile, y en un hipotético caso de que Martino se fuera, sería candidato.
¿Tiene los quilates suficientes para dirigir a Argentina? Sin ninguna duda. Si hoy preguntas en algún club de Europa o en alguna selección de otro continente, ni hablar del nuestro, es un hombre codiciado. Ha hecho un trabajo excepcional, que tuvo una coronación en la Copa América, con ese toque de suerte que a veces hace falta, porque yo estuve en el Brasil-Chile y todavía estoy escuchando la pelota de Pinilla en el palo, en una cancha que estaba muda. Después, se pudo redimir.
¿Es Sampaoli una versión mejorada de Bielsa? A Sampaoli no lo veo tan cerrado y tranquilamente está capacitado para dirigir a Argentina o a cualquier selección o equipo de Europa. Se notó mucho en cómo logró mejorar a jugadores que ya conocíamos. Además de armar una identidad colectiva importante, los hizo trascender individualmente. Ahí está su gran valor, el porqué cotiza como lo hace en la bolsa de los entrenadores del mundo. Lo que hizo Sampaoli con Chile les rompió los ojos a todos.
¿Puede afectarlo su reconocida admiración por Marcelo Bielsa? Muchos en Argentina todavía no le perdonan al Loco lo que pasó en el Mundial del 2002… Si bien sé de la vinculación, nunca miré a Sampaoli con los ojos de Bielsa, sino por separado. A mí me puedes anotar entre los que están dolidos por el Mundial del 2002. No me gusta el fundamentalismo en el fútbol, sobre todo el que una selección tenga una sola forma de jugar, porque está la posibilidad de elegir entre una amplia gama de jugadores y de elaborar distintos sistemas. Bielsa me parece un gran entrenador, pero la parte fundamentalista de su estilo no la comparto. El error de esa Copa del Mundo pasó por ese lado y no tengo ninguna duda de que él tenía, tiene y tendrá la capacidad de manejar un plan B o C, pero no lo quiso desarrollar.
Por último, y ante los escándalos de corrupción, ¿el destape de éstos en la Conmebol tiene alguna relación con la muerte de Julio Grondona o fue sólo una coincidencia? Es una coincidencia sugestiva. Pasamos por un momento muy difícil en el fútbol mundial y creo que todavía no se destapó ni la mitad de la olla. Es un instante de desilusión para toda la gente futbolera, triste y desagradable, pero necesario, porque hay que ir hasta el fondo. Si esto tiene relación con la muerte de Grondona, yo creería que no, porque quienes llevan la investigación hace muchísimo tiempo que están detrás. No pienso que Grondona haya actuado como dique. Los tiempos han sido fortuitos.
JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella
269874
14
#PR EM IOS ELG RÁ FICO
www.elgraficochile.cl Viernes 27 de noviembre 2015
Medel, el Mejor Chileno en el Exterior Los lectores votaron en la encuesta presentada por DirecTV y dijeron que el hombre del Inter es el mejor en el extranjero. Le ganó la pulseada a Claudio Bravo, Alexis Sánchez y Arturo Vidal.
Gutiérrez, el “Jugador Experto Easy” El delantero cruzado arrasó en la votación popular que se hizo en www.elgraficochile.cl. El cruzado derrotó por amplio margen a Jaime Valdés, quien quedó en el segundo lugar.
71
POR CIENTO
DE LOS VOTOS ALCANZÓ GUTIÉRREZ, QUE DEJÓ SEGUNDO A JAIME VALDÉS CON 17%
40
POR CIENTO DE LOS VOTOS OBTUVO EL HOMBRE DE INTER. SEGUNDO QUEDÓ CLAUDIO BRAVO
11
PARTIDOS
LLEVA MEDEL EN LA ACTUAL TEMPORADA, DONDE LE ANOTÓ UN GOL A AS ROMA
6
GOLES
LLEVA EL PÁJARO EN EL APERTURA, SIENDO EL MÁXIMO ARTILLERO DE LOS CRUZADOS
1
TÍTULO
EN SU CARRERA HA GANADO EL PITBULL. FUE JUSTAMENTE EN LA COPA AMÉRICA CON CHILE
2010 AÑO
EN EL QUE GUTIÉRREZ GANÓ EL ÚNICO TÍTULO DE SU CARRERA. FUE CON EL CLUB DE SUS AMORES, LA UC
#COPADAV IS
www.elgraficochile.cl Viernes 27 de noviembre 2015
15
LA ENSALADERA BUSCA DUEÑO Entre hoy y el domingo, Bélgica recibirá a Gran Bretaña, en la serie decisiva del certamen. Los locales nunca han levantado el trofeo, mientras que los visitantes no lo consiguen desde 1936.
ESTADIO FLANDERS EXPO, GANTE, BÉLGICA Edad: 24 años Ranking singles: 16 Ranking dobles: 378 Récord Copa Davis: 11-3
FRENTE A FRENTE Johan van Herck - CAPITÁN - Leon Smith 0 - TÍTULOS - 9 1904 - DEBUT EN LA COPA DAVIS - 1900 182 (92-90) - SERIES DISPUTADAS - 242 (148-94)
BÉLGICA Steve Darcis Edad: 31 años Ranking singles: 84 Ranking dobles: 596 Récord Copa Davis: 18-14
ANDY MURRAY Edad: 28 años Ranking singles: 2 Ranking dobles: 180 Récord Copa Davis: 31-7
GRAN BRETAÑA
Kyle Edmund Edad: 20 años Ranking singles: 100 Ranking dobles: — Récord Copa Davis: —
Ruben Bemelmans Edad: 27 años Ranking singles: 108 Ranking dobles: 160 Récord Copa Davis: 8-11
James Ward Edad: 28 años Ranking singles: 156 Ranking dobles: — Récord Copa Davis: 10-9
Kimmer Coppejans Edad: 21 años Ranking singles: 128 Ranking dobles: 501 Récord Copa Davis: 2-0
Jamie Murray Edad: 29 años Ranking singles: — Ranking dobles: 7 Récord Copa Davis: 6-4
F OTO S : A F P
DAVID GOFFIN
268377