www.elgraficochile.cl
culpable Sergio Jadue aceptó en Estados Unidos cargos por soborno y crimen organizado, entre otros, y arriesga hasta 20 años de cárcel. En Chile, la PDI allanó la ANFP y no encontró su computador, pero se llevó copias de sus correos electrónicos. Además desde el organismo de Quilín piden su suspensión de por vida
F oto : p h oto s p o r t
@ELGRAFICOCH I LE
/ELGRAFICOCH I LE
Viernes 04 de diciembre de 2015
02
#D EF INI CIÓ N
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de diciembre 2015
Paredes sólo piensa en la “31”: “Tenemos la obligación de revertir esto” El delantero de Colo Colo rompió el silencio, tras perder la Copa Chile ante la U. “Quiero pedirle disculpas a la gente”, expresó el goleador albo.
Tras perder la Copa Chile frente a la U, todos los jugadores de Colo Colo se fueron en un silencio absoluto del estadio La Portada. Ya pasadas las horas y luego del entrenamiento matutino albo, el goleador Esteban Paredes decidió romper el silencio por caer con el archirrival. “Es lamentable, quiero pedirle disculpas a la gente. En el partido fuimos superiores, nos creamos las mejores opciones de gol y en la lotería de los penales gana cualquiera”, partió comentando el atacante colocolino en radio Cooperativa. ¿Cómo analiza el rendimiento mostrado ante la U? “Jugamos bien, ellos tuvieron dos en el primer tiempo, nosotros tres. En el segundo, tuvimos cuatro o cinco muy claras que no supimos aprovechar, pero la disposición de todos fue buena. Esperemos dar vuelta la página para el domingo enfrentarnos a un equipo que va a jugarse su opción y tenemos una final que hay que ganar sí o sí”, confesó el goleador del cuadro albo. Para finalizar, Paredes adelantó la final que vivirán ante Santiago Wanderers el día domingo en Valparaíso. “Tenemos la obligación de revertir esto, es lo lindo del fútbol. Estamos a tres días de una gran final para levantar la copa 31, tenemos que salir con todo”, sentenció el jugador colocolino. ELGRAFICOCHILE.CL
5
VECES
PAREDES HA SIDO EL GOLEADOR DEL CAMPEONATO. AHORA ESTÁ OTRA VEZ EN LA PELEA, AUNQUE A TRES TANTOS DE RIQUELME Y SALOM
“
Es lamentable, quiero pedirle disculpas a la gente. En el partido fuimos superiores, nos creamos las mejores opciones de gol y en la lotería de los penales gana cualquiera
”
“
Esperemos dar vuelta la página para el domingo enfrentarnos a un equipo que va a jugarse su opción y tenemos una final que hay que ganar sí o sí
”
ÚLTIMA FECHA 15ª
Anoche › Lucio Fariña, 20:00 San Luis vs. D. Antofagasta Mañana Paredes no tuvo un buen cometido en la final de la Copa Chile / PHOTOSPORT
› El Cobre, 15:30 Cobresal vs. U. Española › La Cisterna, 15:30 Palestino vs. SM de Arica
GOLEADORES
ESTADÍSTICAS
NOMBRE
APERTURA
MARCOS RIQUELME
PJ
GF
GC
DIF
PTS
1º COLO COLO
14
23
12
11
33
2º U. CATÓLICA
14
33
14
19
32
CLUB
GOLES
PALESTINO
9
U. ESPAÑOLA
9
OHIGGINS
8
PJ
GF
GC
DIF
PTS
CARLOS SALOM
9º SM DE ARICA
14
18
19
-1
17
PABLO CALANDRIA
10º HUACHIPATO
14
15
19
-4
16
RONNIE FERNÁNDEZ
S. WANDERERS
7
ROBERTO GUTIÉRREZ
U. CATÓLICA
6
EVER CANTERO
COBRESAL
6
ESTEBAN PAREDES
COLO COLO
6
CÉSAR CORTÉS
PALESTINO
6
GUSTAVO CANALES
U. DE CHILE
6
GASTÓN LEZCANO
O’HIGGINS
6
CARLOS ESCOBAR
SAN LUIS
6
3º U. DE CONCEPCIÓN
14
26
18
8
25
11º COBRESAL
14
20
27
-7
15
4º PALESTINO
14
22
17
5
25
12º D. IQUIQUE
14
19
27
-8
15
5º U. ESPAÑOLA
14
29
17
12
24
13º U. DE CHILE
14
22
29
-7
14
6º O’HIGGINS
14
22
20
2
23
14º U. LA CALERA
14
12
26
-14
14
7º A. ITALIANO
14
21
19
2
23
15º SAN LUIS
14
17
22
-5
13
8º S. WANDERERS
14
18
18
0
17
16º D. ANTOFAGASTA
14
9
22
-13
8
› Municipal de Yumbel, 15:30 U. de Concepción vs. O’Higgins › Nacional, 18:00 U. de Chile vs. Huachipato › Tierra de Campeones, 21:30 D. Iquique vs. U. La Calera Domingo › La Florida, 17:00 A. Italiano vs. U. Católica › Elías Figueroa, 17:00 S. Wanderers vs. Colo Colo
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Sebastián Campaña - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Carlos A. Silva Rojas - Coordinadores: Juan I. Gardella Berra - Gonzalo Pérez Amar - Director de Arte: Ricardo Delucchi - Diseño: Alejandra Pozo G. - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martinez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 2680516. Celular: 8 8461012 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.
Inf贸rmate
sobre la nueva Ley de Derechos y Deberes en el F煤tbol en
268567
www.elfutbolquetodosqueremos.gob.cl
04
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de diciembre 2015
#D EF INI CIÓ N
“El equipo que juega mejor no es necesariamente el campeón” “ ”
Mario Salas destacó los méritos de Católica para estar peleando la corona del Apertura. Remarcó que de no obtener el objetivo, su escuadra debe levantarse rápido.
Cada vez queda menos para la hora de la verdad y en Universidad Católica transmiten una tranquilidad mezclada con ciertos atisbos de ansias. La opción de obtener el título tras el partido ante Audax Italiano del domingo a las 17:00 horas no depende exclusivamente de lo que hagan los cruzados, pero pese a ello existe confianza. En ese sentido, el DT de la Franja Mario Salas remarcó que en la precordillera “estamos muy bien. Con la esperanza de que el resultado ante Audax sea una victoria para aportar con lo nuestro al logro del objetivo. Hemos trabajado bien el partido, faltan un par de días y vamos a llegar en perfectas condiciones. Veo a los jugadores con buen ánimo y no hay nada más lindo que pelear por el título”. Vinculado con lo anterior, el Comandante tuvo palabras sobre la realidad del rival en la disputa por la corona del Apertura. “Creo que Colo Colo va a llegar bien a su partido. Ante Universidad de Chile protagonizaron una final entretenida, reñida, con condimentos de una final y viene haciendo las cosas de acuerdo al momento futbolístico en que se encuentra. Espero que deje algo en Playa Ancha para que podamos hacer lo nuestro”, sostuvo. Por otro lado, el viñamarino comentó que “Católica ha
jugado bien este semestre y se merece pelear el título hasta el final. Creo que el equipo que juega mejor no es necesariamente el campeón, pero sí, el equipo que sale campeón tiene sus méritos y tratamos de equilibrar ambas cosas”. Además, Salas descartó que la UC tenga por naturaleza una pista más pesada que el resto de los equipos. “A la UC le cuesta igual que a todos los equipos. Uno empieza evaluando los equipos y presta atención a lo que dice el medio. A la UC nadie lo veía entre los primeros, ahora estamos metidos. Nadie se imaginó, por ejemplo, que la U estaría tan abajo, o Palestino tan arriba más allá de sus méritos”, estableció. También el estratega se refirió a la opción de no conseguir el título el domingo. “Va a ser un golpe, pero un
golpe que se tiene que pasar en 16 horas, porque al día siguiente a las 10 de la mañana tenemos que estar pensando en el partido de la liguilla”, aseguró.
Creo que Colo Colo va a llegar bien a su partido. Ante Universidad de Chile protagonizaron una final entretenida
Mario Salas
PABLO SEREY CORREA @sereycorrea
76
POR CIENTO
DE RENDIMIENTO PRESENTA EL COMANDANTE EN EL APERTURA, CON 10 TRIUNFOS, DOS EMPATES Y DOS DERROTAS
Salas se pone en el escenario de una nueva liguilla / AGENCIAUNO
El Comandante confía en una ayuda de Wanderers / PHOTOSP
ORT
Pensando en Audax. La UC entrenó en pasto sintético
La práctica en la cancha artificial del complejo Raimundo Tupper / CRUZADOS
En Universidad Católica afinan detalles para el trascendental enfrentamiento ante Audax Italiano en La Florida por la última fecha del Apertura. El elenco de Mario Salas sumó este jueves su tercera jornada de entrenamiento pensando en los dirigidos de Jorge Pellicer y trabajó en pasto sintético. En la cancha artificial del complejo Raimundo Tupper, el Comandante dispuso la realización de ejercicios físicos y práctica de fútbol.
En esta última proyectó una oncena que saldrá ante los floridanos, en la que Marco Medel aparece como principal novedad respecto a lo presentado ante San Luis en el último encuentro de los cruzados. El zurdo tomará el lugar del juvenil Carlos Lobos, ya que la otra alternativa que el DT tiene para dicho puesto, el argentino Tomás Costa, continúa entrenando de forma diferenciada, ya que no ha logrado superar en su
totalidad la lesión a la rodilla que lo marginó del lance ante los canarios. El resto del once cruzado para medirse ante Audax sería el mismo de la última fecha y la única duda pasaría en el puesto de mediocampista de creación. Diego Rojas, quien ingresó desde la suplencia ante los quilllotanos, podría volver a la titularidad, sin embargo Carlos Espinosa sigue teniendo ventaja. PABLO SEREY CORREA
#d ef ini ció n
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de diciembre 2015
05
Colo Colo busca terminar con cinco años de sequía visitando a Wanderers
Colo Colo quiere olvidar rápidamente la caída en la final de Copa Chile a manos de Universidad de Chile y ya piensan en el duelo de este domingo ante Santiago Wanderers en Valparaíso, donde una victoria les permitirá ganar el título del Torneo de Apertura. Sin embargo, el registro del Cacique en el último tiempo jugando como forastero ante los caturros no es muy favorable y en los últimos cin-
co años sólo ha conseguido una victoria. Es más, en el último compromiso que jugaron en Valparaíso, donde ambos elencos estaban disputando instancias decisivas en el campeonato, fueron los porteños quienes terminaron festejando y dejaron sin opción al título del Cacique. Aquel duelo fue el disputado el 6 de diciembre del 2014 en Playa Ancha, donde los caturros, con goles de Matías Mier y Gonzalo Barriga, superaron al Colo Colo de Héctor Tapia y lo dejaron sin opciones de jugar un partido definitorio ante Universidad de Chile, que finalmente fue el campeón del torneo. Antes de esa derrota, los albos sumaron dos empates sin goles. El 2013 fue jugando en Quillota y el 2012 en el recinto porteño, donde el 2011 sucumbió por 2-1. La última victoria de Colo Colo en el estadio Elías Figueroa de Playa Ancha se remonta al 16 de agosto del 2010, cuando el equipo dirigido
en aquel entonces por Diego Cagna superó por la cuenta mínima a los caturros gracias al tanto de Lucas Wilchez en el minuto 63, quien capturó un rebote tras un cabezazo de Ezequiel Miralles que pegó en el vertical. De aquella victoria han pasado cinco años y esperan dejar atrás ese registro negativo para proclamarse campeón del Apertura. elgraficochile.cl
sequía alba Colo Colo no le gana a Santiago Wanderers como visita desde el 2010 › 2011, Valparaíso. S. Wanderers 2-1 Colo Colo › 2012, Valparaíso. S. Wanderers 0-0 Colo Colo › 2013, Quillota. S. Wanderers 0-0 Colo Colo › 2014, Valparaíso. S. Wanderers 2-0 Colo Colo
Lucas Wilchez anotó el tanto de la última victoria a domicilio de Colo Colo sobre Wanderers / photosport
269944
Los albos no les ganan a domicilio a los caturros desde el 16 de agosto del 2010, con Diego Cagna en la banca y un gol de Lucas Wilchez. El Cacique lleva cuatro encuentros sin triunfos, con dos derrotas y dos empates.
06
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de diciembre 2015
#D EF INI CIÓ N
JUAN ELUCHANS
El héroe del último título de Católica recordó su paso por la precordillera, le mandó un recado al actual plantel cruzado y admitió su deseo por volver a vestir la Franja.
“NO HAY QUE PERDER LA ESPERANZA, EN 2010 HICIMOS ALGO QUE PARECÍA IMPOSIBLE” Ese zurdazo bien colocado se clavó en el corazón de los cruzados. El 27 de noviembre de 2010 el argentino Juan Eluchans convirtió un lucido gol de tiro libre en Calama a los 88’ y decretó un 3-2 en la penúltima fecha del Bicentenario de aquel año que terminaría en manos de Universidad Católica. El último título de la Franja, hasta ahora. Tras ese partido, la UC vapuleó a Everton por 5-0 en San Carlos de Apoquindo y alzó la décima estrella de su historia luego de materializar una épica remontada en las siete últimas fechas del campeonato largo de 2010. Y es que tras caer 3-2 ante Colo Colo, el Cacique quedó con 8 puntos de ventaja sobre el elenco que dirigía Juan Antonio Pizzi a falta de 21 por disputarse, sin embargo no todo estaba dicho. El cuadro albo tropezó y Católica no perdonó. Es parte de la historia de la última corona cruzada que fue recordada en El Gráfico Chile justamente por uno de sus actores principales, el tandilense Eluchans, quien confía en que los pupilos de Mario Salas puedan dar vida este fin de semana a una hazaña similar a la que él junto a sus compañeros protagonizaron en 2010. ¿Estás enterado de la actualidad de la UC? Sé que venían peleando el título con una pequeña diferencia arriba, luchando palmo a palmo con Colo Colo. Después,
“ ”
Como quedan varios compañeros del 2010, siempre me meto a internet para ver cómo van
El argentino fue pieza clave en la última vuelta olímpica cruzada.
El recordado gol de Eluchans a Cobreloa en Calama / PHOTOSPORT
como estoy en pleno tratamiento de temas de contrato, perdí un poco, pero como quedan algunos compañeros del 2010 ahí, siempre me meto en internet para saber en qué están y por eso tengo claro que tiene la opción de conseguir un nuevo título. Esperemos que se les dé. ¿Qué recuerdos conservas de Católica? Los mejores. Lo que más recuerdo es la parte humana del equipo, porque fue un título que se luchó mucho y que en la parte final nadie lo esperaba por la diferencia de puntos que había con Colo Colo. El cuerpo técnico y los jugadores estábamos en la misma sintonía, todos convencidos de lo que hacíamos y por eso creo que la gente recuerda muy bien a ese grupo, porque fue uno de los equipos del último tiempo con el que la gente más se ha identificado. Los hinchas siempre iban a la cancha, nos apoyaron desde el primer día convencidos de que ese grupo podía darles la alegría. Pero no todo fue alegría... Lástima que no pudimos llegar a la final de la Libertadores ni conseguir el bicampeonato. En un partido pasó todo lo que no se debe dar: expulsiones, penales, goles en contra. Hubiera sido algo extraordinario, pero más allá de que eso no se logró, tengo los mejores recuerdos de Católica. Yo tenía ganas de quedarme pero
no se pudo dar, me sorprendió el hecho de no quedarme, estuve un año, si me hubiera quedado podríamos estar hablando ahora de local, porque la verdad es que en muy pocos equipos me sentí tan cómodo como en Católica. Volviendo a las alegrías, ¿qué significa para ti ese gol de tiro libre a Cobreloa en la penúltima fecha del torneo? Es lo que la gente más me recuerda. Hace no más de tres
semanas vino un chileno a ver las prácticas de Rafaela, era de Colo Colo, y justamente me habló de ese gol. Es que fue uno de los goles más gritados, porque viniendo de tantos puntos de diferencia en esa pelea por el título con Colo Colo teníamos la obligación de ganar los últimos siete partidos para tener chances y lo logramos. Ese gol es el más importante de mi carrera, es algo que es muy difícil de describir con palabras, por todo lo que significó.
Ese gol fue crucial para el último título de la UC... Es que llegamos con lo justo a enfrentar a Cobreloa, que de visitante es uno de los equipos mas difíciles. Jugamos un día antes que Colo Colo, sabíamos que si ganábamos quedábamos tres puntos arriba, pero al minuto arrancamos con un gol abajo y ahí el corazón y la unión del equipo nos sacó adelante. Nunca perdimos la fe y pudimos vencer con un gol de tiro libre a los 88, que más allá de que lo haya hecho yo, me hizo sentir una emoción difícil de describir y que sólo los que son hinchas de Católica y nosotros que lo vivimos en cancha podemos entender bien. ¿Qué tan determinante era esa unión de grupo que destacas? En la parte mas difícil, cuando perdimos 3-2 con Colo Colo fue cuando el grupo se hizo más fuerte. Tuvimos una charla intensa con Juan Antonio y es que Colo Colo nos sacó 8 puntos de ventaja cuando faltaban 21 por jugar, entonces nos juramentamos ir partido a partido, sabiendo que de ganar esos siete que nos faltaban íbamos a tener una chance. ¿Quiénes eran tus más cercanos en aquel plantel campeón del 2010? Yo concentraba con Lucas Pratto, pero con el Poncho Parot hicimos una relación muy linda, y bueno, con todos en general, con Ormeño, con Felipe Gutiérrez. También tengo un recuerdo muy lindo del Pájaro Gutiérrez, con quien incluso festejamos juntos el cumpleaños el mismo día en el que también se nos sumó Marcelo Cañete, porque los tres somos de abril, entonces esas cosas hablan de un grupo realmente increíble. De los años que llevo en el fútbol sólo viví algo parecido en Independiente.
El zurdo celebrando el título de 2010 / PHOTOSPORT
Llevando lo que viviste el 2010 a la UC de ahora, ¿qué le puedes decir al plantel actual que llega peleando a la última fecha? Lo que les puedo decir es
que nunca hay que perder la esperanza, en nuestro caso hicimos algo que para la mayoría era imposible. Desde Argetina les deseo lo mejor, sé que vienen haciendo un gran campeonato, pero esto es fútbol, creo que tienen la chance y espero que la aprovechen. Vivir un título con la UC es algo hermoso. ¿Qué es de ti en la actualidad? Tuve una lesión en un partido, me rompí un disco de una vértebra por lo que fui a cirugía. Los médicos estaban realmente sorprendidos por la recuperación rápida que tuve y ahora estoy en negociación con Rafaela, donde hay cambio de técnico y seguramente asumirá Jorge Burruchaga, que me pidió en cada equipo donde estuvo. Pero hasta el momento el club aún no me confirma nada y ya me han llamado de otros equipos. Tengo que ver qué es lo que hago. ¿La opción de volver a Chile te la has planteado? Siempre, todos los años, incluso en mi familia me preguntan, pero nunca me han llamado. Yo pienso que por ahí están bien con los que tienen, pero siempre tengo la esperanza porque dejé una buena imagen, porque me gané un lugar entre la gente y entre los mismos dirigentes. Si me llamaran de Católica ni pensarlo, me iría para allá y es que en Chile me trataron muy bien, no sólo la gente de la UC, en general el pueblo chileno y eso siempre lo destaco, porque en Argentina hay una rivalidad con el chileno que yo nunca la entendí, es más, yo siempre defendí a los chilenos, porque allá incluso me llegué a sentir mejor que en Argentina. Estoy muy agradecido de un pueblo que vive con mucha pasión el fútbol y aprovecho de mandarle saludos a los hinchas de Católica.
PABLO SEREY CORREA @ElGraficoChile
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de diciembre 2015
#U DE CH ILE
07
Lasarte se despide en el podio de los técnicos más ganadores de la U Machete sumó tres DTS CON MAS TÍTULOS títulos al mando de NOMBRE TÍTULO los azules e igualó JORGE SAMPAOLI (4) COPA SUDAMERICANA 2011 a Vaccia. Sólo son APERTURA 2011 superados por Sampaoli CLAUSURA 2011 y Álamos. APERTURA 2012
LUIS ÁLAMOS (4)
Martín Lasarte tuvo una noche de sentimientos encontrados en el estadio La Portada de La Serena. La alegría del título de Copa Chile obtenido por Universidad de Chile en la definición a penales ante Colo Colo se contraponía con saber que era el último trofeo que levantaría con los azules. Es que a Machete sólo le queda un partido, el del sábado ante Huachipato, al mando de la U y luego dejará su cargo tras ser cuestionado por no pelear el título del Clausura 2014-2015 y tampoco el del Apertura 2015-2016. Sin embargo, el charrúa se despide con tres títulos a su haber (Apertura 20142015, Supercopa y Copa
PRIMERA DIVISIÓN 1959 PRIMERA DIVISIÓN 1962 PRIMERA DIVISIÓN 1964 PRIMERA DIVISIÓN 1965
MARTÍN LASARTE (3)
APERTURA 2014-2015 SUPERCOPA 2015 COPA CHILE 2015
CÉSAR VACCIA (3)
APERTURA 1999 COPA CHILE 2000 PRIMERA DIVISIÓN 2000
Chile 2015) e instala su nombre entre los técnicos más ganadores de Universidad de Chile, igualando las tres copas que alcanzó César Vaccia (Apertura 1999, Copa Chile 2000 y torneo nacional 2000).
El charrúa y Vaccia sólo son superados por Luis Zorro Álamos, quien obtuvo los campeonatos nacionales de 1959, 1962, 1964 y 1965, y Jorge Sampaoli, que se consagró como el mejor técnico de Universidad de Chi-
Machete y Neme consiguieron tres títulos en tres semest
res / AGENCIAUNO
le al conseguir el tricampeonato con el Apertura 2011, el Clausura 2011 y el Apertura 2012, y entregarle el
primer trofeo internacional con la Copa Sudamericana. En tanto, más atrás y cerrando el podio con
dos títulos, está Jorge Socías con el bicampeonato de 1994 y 1995. ELGRAFICOCHILE.CL
08
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de diciembre 2015
#es cá ndal of ifa
Sergio Jadue se declara culpable El calerano reconoció culpabilidad en el escándalo que afecta a la FIFA y está colaborando con la investigación, por lo que está libre bajo fianza. Sin embargo, esto sólo es un atenuante
El 27 de mayo será una fecha que los dirigentes del fútbol no podrán olvidar. En aquella, la Justicia Estadounidense iniciaba una investigación contra la FIFA por organización mafiosa y distintas acusaciones de corrupción y sobornos. Mientras la secretaria estadounisense de Justicia, Loretta Lynch, daba a conocer el informe que revelaba los antecedentes ponían el peligro el fútbol mundial, la policía federal de Estados Unidos registraba la sede de la Concacaf en Miami y en Suiza se detenía a siete dirigentes del alto mando de la FIFA. El escándalo se iniciaba y la bola de nieve comenzaría a crecer. Bola de nieve que el mismo día golpearía a la Conmebol. El máximo organismo del fútbol sudamericano estaba bajo la lupa por los derechos de televisación de las venideras ediciones de la Copa América, comenzando con la que se disputó en Chile, y la Copa América Centenario ¿Cuál era el problema con los derechos? Fueron vendidos a la empresa Datisa a cambio de millonarios de soborno para firmar el contrato final. El efecto dominó empezaría el mismo día que Loretta Lynch revelaba el extenso informe y el 27 de mayo caerían Nicolás Leoz, Rafael Esquivel, Jose María Marín y Eugenio Figueredo fueron imputados el mismo día. Pero no serían los únicos en ser golpeados y el escándalo seguiría el 9 de junio, cuando Alejandro Burzaco, principal accionista de Torneos y Competencias, una de las empresas con las que crea-
ron Datisa, se entregaba a la policía italiana, mientras que nueve días más tarde lo harían Hugo y Mariano Jinkins, dueños de Full Play, con la justicia argentina. La bola de nieve crecía y crecía en Sudamérica, pero aún faltaban más implicados. Aunque pasaron meses desde los últimos caídos, la semana que comenzó el 9 de noviembre sería crucial en el caso de sobornos en la Conmebol y dos nuevos dirigentes saldrían a la palestra: Luis Bedoya y Sergio Jadue. Mientras el martes 10 de noviembre el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol renunciaba por “motivos personales” y tomaba un avión a Estados Unidos, dos días más tarde sería el turno del calerano, quien señaló antes de partir que viajaba de vacaciones con sus hijos. Sin embargo, la realidad era muy distinta. El viaje de Jadue estaba lejos de ser placentero y quedó en evidencia cuando presentó su renuncia a la ANFP, dejando de manifiesto que iba a Miami a declarar al FBI. Aunque negó hasta último momento su culpabilidad, este 3 de diciembre se conoció la verdad que ya muchos conocían. El ex presidente de la ANFP quiso salvar su pellejo y antes que la justicia norteamericana le levantara cargos, se declaró culpable de los cargos conspiración de crimen organizado, asociación ilícita y conspiración para cometer fraude, decidiendo colaborar con la justicia estadounidense y quedando libre con una fianza que implicó entregar todo el dinero que tenía en sus cuentas en bancos de Estados Unidos. Pero el panorama sigue siendo difícil para el calerano y al igual que los otros siete dirigentes, entre los que también está Bedoya, que decidieron colaborar con la justicia, aún arriesgan 20 años de cárcel por el delito de crimen organizado. Es que la asociación ilícita no es un tema menor en Estados Unidos y menos con los métodos que utilizaron para llevarlo a cabo. Según el documento revela-
16
dirigentes
de la fifa fueron acusados por el departamento de justicia de eeuu, entre ellos juan ángel napout, todavía presidente de la conmebol
do este 3 de diciembre por la justicia estadounidense, los dirigentes de la Conmebol y Concacaf “usaron su posición de dirigentes para envolverse en solicitar, ofrecer, aceptar, pagar y recibir pagos ilegales, sobornos y coimas (...) realizaron varias actividades criminales, incluyendo fraude, soborno, lavado de dinero, para conseguir ganancias personales y comerciales”. Los documentos no dejan el espacio a la duda y la justicia estadounidense, que aún debe juzgar a los ocho dirigentes que se declararon culpables antes que se levanten cargos, seguramente no perdonará la asociación ilícita y los métodos que utilizaron para generar “más de 200 millones de pagos ilegales”. “Para conseguir sus fines corruptos se prestaron ayuda y protección (...) usaron acuerdos y contraros para hacer parecer una actitud de legitimidad de los pagos ilícitos. Usaron mecanismos, que incluían intermediarios de confianza, banqueros, consejeros financieros, para hacer y facilitar los pagos fiscales (...) crearon compañías escudos, cuentas de banco en paraísos fiscales y otros secretos bancarios”, señala el nuevo informe que entregó la Justicia Estadounidense este 3 de diciembre y que contiene 236 páginas con los detalles de los sobornos. Sergio Jadue se puede haber salvado de los 45 años de cárcel que arriesgaba en un principio y de no haber sido considerado en la lista de los 16 nuevos detenidos del FBI, pero aún vive un panorama difícil y también es investigado en Chile por lavado de activos, que llevó a la brigada económica de la Policía de Investigaciones a
allanar la ANFP. Aunque nunca estuvo detenido ni en Chile ni en Estados Unidos y prefirió declararse culpable antes de cualquier cargo, las palabras de Loretta Lynch no le
avisoran un buen futuro: “la corrupción en la FIFA fue el secuestro del deporte más popular del planeta. Los cargos demuestran la profundidad de las organizaciones (...) Queremos devolver al
fútbol a su estado de gloria y estamos decididos a acabar con la corrupción”.
gonzalo pérez amar @perezamar
269310
#ES CÁ NDAL OF IFA
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de diciembre 2015
09
y se le viene un difícil panorama “ ” La imagen de Sampaoli está intachable, mientras que la de Jadue ni con jabón Popeye se va a limpiar
Harold Mayne-Nicholls El ex presidente de la ANFP disparó contra el calerano en la Gala Olímpica, según declaraciones consignadas por radio Bío Bío
Jadue aceptó cargos por soborno y crimen organizado / RICARDO RAMÍREZ
La fiscal Loretta Lynch reveló detalles del escándalo / AFP
ANFP
PDI. Allanó ANFP y no encontró computador del calerano La mañana de ayer, la Policía de Investigaciones sorprendió al realizar un allanamiento a las dependencias de la ANFP en Quilín. El motivo de la visita de la entidad se produjo en el marco de la investigación que está realizando la Fiscalía Regional Oriente, que está a cargo desde el miércoles el fiscal Carlos Gajardo, contra el ex presidente del ente rector, Sergio Jadue. Por eso, uno de los objetivos era obtener el computador del calerano, pero no
Piden suspensión de por vida para el ex timonel La ANFP emitió un comunicado anoche, donde avisó que denunciará a Sergio Jadue al Tribunal de Honor para que sea suspendido de por vida “de su calidad de dirigente del fútbol profesional”.
se encontraba en las oficinas del organismo. Sin embargo, la ANFP le otorgó copias de todos los correos electrónicos enviados por el ex timonel, quien se encuentra en Miami, Estados Unidos. En tanto, a las 16:00 horas llegaron a la sede en Quilín funcionarios del Ministerio de Justicia, tal como lo había adelantado en la jornada de ayer la titular de la cartera, Javiera Blanco. ATON CHILE
Desde el ente expresaron su condena a los actos del calerano, “fruto de una responsabilidad individual de la que sólo tuvimos conocimiento a través de la Fiscalía norteamericana”. ELGRAFICOCHILE.CL
La PDI se llevó los correos electrónicos del calerano / PHOTOSPORT
10
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de diciembre 2015
Columna de opinión
CARLOS SILVA ROJAS Editor El Gráfico Chile
UNA TONTERA Gol de Johnny Herrera y la U gana la Copa Chile y de paso se mete en la Libertadores como Chile 3. Hasta ahí todo claro, pero en realidad no hay nada claro. Cuando estaba Sergio Jadue a cargo de la ANFP, el dirigente calerano tuvo la “brillante” idea de que los equipos nacionales no se podían repetir en los torneos continentales. Es decir, los que jugaban la Libertadores no podían luchar por darle la segunda Copa Sudamericana de la historia al fútbol chileno. Esto permitió que los cuadros llamados “chicos” empezaran a jugar en el segundo certamen continental del año, con malos resultados. El mejor fue el Huachipato de Mario Salas en 2014, que se metió en los octavos de la Sudamericana, siendo eliminado por Sao Paulo, tras dejar en el camino a San José de Bolivia y Universidad Católica de Ecuador. Esa ley tiene un enredo gigante. El perdedor de la final de la Copa Chile,
es decir, Colo Colo, aseguró un cupo en la Sudamericana 2016, pero los albos también podrían llegar a la Libertadores como Chile 2 si es que el domingo (o miércoles en una Superfinal) ganan el Apertura, lo que le impediría jugar ambos torneos, porque el único que puede jugar en los dos campeonatos es el campeón de Copa Chile. ¿Una tontera, cierto? Esto abre el panorama para las suspicacias. Ya levantó la voz el gerente deportivo de Unión Española, Johnny Ashwell, quien pidió el cupo de la Sudamericana que podría dejar el Cacique. Ahí los hispanos deberían jugar un partido de definición con Universidad de Concepción. Todo raro. Muchos enredos. Muchas complicaciones. Poca claridad. Vacíos legales. Problemas. Dificultades de planificación. Todo mal. Se nivela hacia abajo. No se premia a los equipos que destacan. No se piensa en los hinchas. La idea es derechamente mala. Hay que desenredar la norma. Los campeones de cada torneo (Apertura, Clausura y Copa Chile) a la Libertadores. Los 4 mejores de la tabla
La ANFP debe limpiar hasta sus reglas / AGENCIAUNO
acumulada a la Copa Sudamericana. Listo. Sin interpretaciones al reglamento. Todo claro. Sin importar que se repitan. Si los “grandes” tienen que jugar ambos certámenes, mala suerte. Los “chicos” deberán pelear mano a mano sus opciones para representar al país. Basta de mediocridad. No se puede estar pensando en jugar un partido de “desem-
pate” entre los semifinalistas de la Copa Chile, porque el ex gerente de competiciones de la ANFP, René Rosas, junto a su equipo de trabajo, no dejó claro el artículo. La ANFP está en proceso de limpieza. Con su ex presidente declarado culpable en el escándalo de la FIFA. Hay que aprovechar de borrar todos los errores y este enredo en uno de ellos. Los hinchas
se merecen saber con claridad qué tienen que hacer sus equipos para jugar en el concierto internacional. Ahora lo único claro es que Cobresal (Chile 1) y la U (Chile 3) estarán en la Libertadores. Por ahora Colo Colo jugará sólo la Sudamericana 2016. Pero todo se aclarará un poco el domingo con la definición del Apertura. Aunque sólo un poco…
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de diciembre 2015
#LA RO JA Mal arranque oficial La complicada tarea comenzó con dos victorias en partidos amistosos frente a Haití y a Egipto, pero que siguió con un doloroso traspié en su primer partido oficial frente a Perú en el Estadio Nacional de Lima. Y es que Sampaoli jamás ha ganado sus primeros duelos oficiales en sus equipos tal como ocurrió en Coronel Bolognesi, O’Higgins, Emelec y Universidad de Chile. Esta vez la Roja sucumbió ante esa mala estadística con un 1-0 que complicaba aún más las opciones del combinado chileno de poder ilusionarse con su segunda Copa del Mundo al hilo.
Clasificación al Mundial de Brasil Pese a esa derrota, el cuadro del casildense comenzó a entender el “vértigo” característico del fútbol que imprimía el adiestrador y los resultados avalaron esa comprensión de juego tras las victorias consecutivas conseguidas ante Uruguay por 2-0, contra Paraguay en Asunción (1-2), Bolivia en Santiago (3-1), Venezuela en la capital (3-0) sellaron casi por completo una clasificación a Brasil 2014, que logró sólo en la última fecha ganando a Ecuador por 2-1 tras igualar 3-3 con Colombia en la fecha anterior.
Histórica victoria sobre el Scratch Borrón y cuenta nueva y pese a los constantes rumores que hablaban de su alejamiento de la Roja, el casildense comienza una nueva etapa en Juan Pinto Durán tras asumir el desafío de clasificar a Rusia 2018. Un camino en curso, pero que comenzó con una sana costumbre que destaca el trabajo del adiestrador que es romper récords, al vencer 2-0 a Brasil luego de 14 años sin poder conseguirlo.
Título de Copa América Derrota consumada y el plantel se juramenta en conseguir el título de la Copa América que se disputaría en nuestro país en 2015 y que se consolida como el máximo logro en la carrera de Sampaoli hasta el momento. Una corona que resalta además por ser la primera que consiguió Chile en 99 años de historia de la Copa y por la infartante definición que se logró frente a Argentina en los lanzamientos penales.
10 OLI EN HITOS DE SAMPA JO SUS 3 AÑOS DE RO
Derrota al campeón del mundo Con la inscripción de la Roja en el Mundial brasileño, Sampaoli tuvo que esforzarse más de la cuenta para hacer una correcta presentación al saber que enfrentaría uno de los grupos más complicados del torneo como Australia, España y Holanda. A pesar de eso, el ex técnico de la U volvió a sorprender y consiguió vencer 3-1 a los oceánicos y 2-0 a los últimos campeones del mundo, con lo que bastó para pasar de ronda donde sucumbió ante el local en una sufrida y recordada tanda de penales que favoreció al Scratch.
un y la clasificación al M a ic ér m A pa Co la El título de arcas. son sus principales m
dial
Entre los tres mejores de la FIFA: El próximo 11 de enero de 2016, la FIFA dará a conocer al ganador a mejor adiestrador de 2015 que saldrá entre Luis Enrique, Guardiola o el casildense. Un mérito conseguido gracias a conseguir el primer título en la historia de un país y a la acumulación de récords rotos durante su estadía en Juan Pinto Durán.
Mayor racha de partidos sin perder 11 duelos sin saber de derrotas fue el positivo registro que alcanzó el casildense entre el 1-0 en un partido amistoso frente a El Salvador de junio de este año, hasta la derrota del pasado 17 de noviembre frente a Uruguay por 3-0 en el estadio Centenario de Montevideo.
Mejor técnico de la década El 23 de octubre el técnico fue elegido como el mejor entrenador de la década en los Premios El Gráfico Chile, coronando así un año en que se consolidó totalmente como un adiestrador de prestigio mundial.
11
Mejor inicio en Clasificatorias Los seis puntos conseguidos ante Brasil y Perú en complicados duelos por las dos primeras fechas de las Clasificatorias a Rusia, se transformaron en el mejor inicio de la Roja disputando las Eliminatorias sudamericanas camino a un Mundial de fútbol adulto.
Mejor lugar de Chile en ranking FIFA Con la victoria 4-3 frente a Perú en Lima, en las estadísticas se comenzó a especular sobre la aparición de Chile como la quinta mejor selección en el ranking FIFA. Una cifra que se confirmaría el 4 por la ANFP y que se consolidó como el mejor puesto histórico de cualquier combinado chileno.
12
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de diciembre 2015
#ra lly mo bil
En Pro Circuit van optimistas al Motorshow Los hermanos Vicente y Benjamín Israel, junto a su primo Samuel Israel, van esperanzados a la última fecha del Rally Mobil. La jornada será en el cerro San Cristóbal. Los tres integrantes del equipo Pro Circuit-Publimetro, los mellizos Vicente y Benjamín Israel y su primo Samuel, se prepararon con todo para enfrentar la fecha final de la temporada del Rally Mobil en el Motorshow, que se disputará en el Parque Metropolitano ascendiendo el cerro San Cristóbal. Los pilotos trabajaron con el equipo técnico en la puesta a punto de los autos, realizando diversas pruebas en los dos Renault Clio R-3T de clase R-3B y en el Ford
Fiesta, de Samuel sobre esa práctica Vicente Israel manifestó “fue un trabajo bastante positivo el que realizamos en la cuesta de Lo Prado, la que buscamos y elegimos por considerar que era un tipo de camino algo similar al que encontraremos en el cerro San Cristóbal”. “Primeramente se planificó con el equipo técnico que dirige Cristian Rojas, los cambios que efectuaríamos en los autos para enfrentar una superficie de asfalto o cemento. Por ello se buscó bajar la altura del auto, su alineación y todo el aspecto de la suspensión. El otro aspecto fue las pruebas de luces. Se hicieron varias pruebas para tratar de alcanzar el punto de más efectividad de los autos. Quedamos muy satisfechos y optimistas con las prácticas”, agregó Vicente Israel. Acerca del recorrido, dijo que “es bastante veloz en algunos sectores con curvas algunas peligrosas y otras más lentas. Habrá que confeccionar una hoja de ruta muy
Vicente Israel quiere celebrar en el cerro San Cristóbal / max montecinos
precisa. Tomar las providencias en las zonas peligrosas”. “Esperamos entretenernos los tres para terminar el año realizando una destacada actuación en el Motorshow. Va a ser una bonita
experiencia el correr sobre cemento y de noche. Benjamín tiene todavía una opción matemática por el título de Super Prime. En mi caso quiero sumar algunos importantes puntos”, cerró. agencias
Mucha fe. Kovacs Racing apuesta por la victoria en el cerro San Cristóbal Uno de los equipos más importantes del Campeonato RallyMobil, el team Kovacs Racing, irá en busca de dos podios en el Motorshow de Santiago, última fecha de la temporada que se llevará a cabo este viernes 4 de diciembre en el cerro San Cristóbal. A bordo del ultracompacto Opel Adam R2, Eduardo Kovacs concluirá su primer año en la serie mundial junto al experimentado Eduardo Aguirre, representante nacional con amplia experiencia tanto de piloto como navegante. Un desafío distinto al resto de las fechas debido al piso asfaltado que caracterizará los caminos del cerro San Cristóbal, postal insigne de la capital chilena. Al respecto, Kovacs señala los cambios de la puesta a punto del Adam, destacando la ayuda que le brindó Opel Motorsport desde el país germano. “Estamos preparados
para el Motorshow y el objetivo es lograr el podio junto a Eduardo Aguirre. Ya trabajamos en la preparación del auto y desde Alemania nos sugirieron el set up necesario para correr en asfalto”, señala Kovacs. Mientras que en la serie N3, Kovacs Racing también tendrá representantes. Se trata de Cristian Naser y Eugenio Carvallo, quienes representarán a la serie escuela del RallyMobil a bordo del Chevrolet Cruze. A diferencia de la serie R2, el Chevrolet Cruze ya había tenido la experiencia de correr en asfalto, por lo que los preparativos se centraron en la preparación deportiva del binomio. “Afortunadamente el set up de Chevrolet ya estaba estudiado gracias a los dos Motorshow que se disputaron en el Palacio de La Moneda, por lo que el auto se encuentra en perfectas condiciones para la carrera”, señala Eduardo Kovacs. agencias
269896
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de diciembre 2015
#po lid ep or tivo
13
Pistorius ahora arriesga hasta 15 años de cárcel Fue declarado “culpable de asesinato, al haber tenido intenciones criminales”. El pronunciamiento de la nueva sentencia podría llegar a principios del próximo año.
ra instancia para revisar la sentencia”. Esto no implica un nuevo proceso, sino simplemente una nueva deliberación para modificar la pena de cárcel. En primera instancia, el héroe discapacitado de los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, fue condenado a cinco años de prisión por “homicidio involuntario”, por haber matado de cuatro disparos a su novia a través de la puerta del baño de su El Tribunal Supremo de ape- casa de Pretoria, en la noche lación de Sudáfrica declaró de San Valentín de 2013. La fiscalía había apelaal campeón paralímpico do con la esperanza Oscar Pistorius culpade obtener una ble de “asesinato” condena por por la muerte de “asesinato”. su novia Reeva Pistorius, Steenkamp, de 29 años, sapor lo que lió de prisión puede ser conde prisión por “homicidio en octubre, denado a una involuntario” fue la después de pena de al mecondena en primera un año, y fue nos 15 años de instancia puesto en arrescárcel. to domiciliario en El acusado es la ostentosa vivienda “culpable de aseside su tío mientras realiza nato, al haber tenido intenciones criminales” en el trabajos para la comunidad. Según Bulelwa Makemomento de los disparos, declaró el juez Eric Leach, al ke, portavoz de la fiscalía, final de una larga lectura de debería continuar bajo el las conclusiones del Tribunal régimen actual hasta el pronunciamiento de la nueva Supremo de Bloemfontein. “El caso, dijo, fue reenvia- sentencia, que podría llegar do a la jurisdicción de prime- a principios de 2016. afp
5
años
El sudafricano actualmente está bajo arresto domiciliario / afp
9 2
1
3
7
9
6
7 2 Bárbara riveros, la mejor deportista nacional del 2015
6
El miércoles en la noche, en CasaPiedra, se llevó a cabo la segunda edición de la Gala Olímpica, organizada por el Comité Olímpico de Chile. En la ocasión, la triatleta nacional Bárbara Riveros, medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, recibió el premio al mejor deportista del año, mientras que el ex boxeador Martín Vargas fue distinguido por su trayectoria. A su vez, en un emotivo momento de la ceremonia, se le realizó un homenaje al fallecido piloto Carlo de Gavardo / AgenciaUno
Min: 17° sunny Max: 27°
sábado
domingo
luneS
marteS
2
9
8
8
El tiempo VierneS
4
3 4
7 3
2 1
9
9
6
3 4
1 9
1
6
7
6
5 3
5
17° 18° Min:partly 16° Min: 16° thunder windy partlyrain snow cloudy sleetsunny part sunny/ snow Min: rain snowMin: thunder windy cloudy sleet cloudy thunder part sunny/ sunny thunder thunder partly partly cloudy partly thundersleet cloudy part sunny/ thunder sleet part sunny/ thunder windy part sunny/ sunny sunny rain snow rain snow rain sleetthunder Max: 30° Max: 30° Max: 31° Max: 28° showers sunny showers showers sunny showers showers showers sunny sunny sunny showers showers showers
windy thunder showers
270242
14
#BÁ SQ UE TB OL
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de diciembre 2015
ZIOMARA MORRISON
La deportista de 26 años participa en una de las ligas más competitivas de Europa y espera poder seguir jugando 10 años más.
SU VIDA EN TURQUÍA Y LAS CONDICIONES PARA VOLVER A LA SELECCIÓN CHILENA
Zio está compitiendo en una liga de primer nivel / GENTILEZA
A Ziomara Morrison le encanta competir, hoy está en una de las ligas de básquetbol más importantes de Europa vistiendo la camiseta de Osmaniye genclik Sk. Es la tercera temporada que juega en Turquía y se ha adaptado rápido a la cultura que le presenta el país de las maravillas. “Llevo viajando desde que tenía 15 años así que me acostumbro súper rápido a los cambios, no es tan terrible, la gente de acá es súper simpática, son muy acogedores. Siempre he tenido buenas experiencias en ese sentido”, comenta desde
Turquía la ex capitana de la selección nacional. La deportista de 26 años comenzó jugando básquetbol en la Universidad Católica. “A los 11 años empecé a jugar y de ahí nunca más lo pude dejar. Me gusta el tema de la competencia, el roce, que mucho dependa de ti, del tiempo que le dedicas al deporte, de la concentración, vas viendo cuánto puedes progresar”, confiesa Ziomara. Sin duda está feliz de competir en una liga donde puede desarrollar de mejor manera sus habilidades. “Acá es todo
más fuerte, partiendo porque es una liga profesional. En Chile se ha tratado de hacer pero ha costado muchísimo”. Con su 1,93 de estatura, la chilena se convirtió en la primera nacional en competir en una liga estadounidense. Participó en la WNVA en 2012 con las San Antonio Silver Stars y en 2014 con Indiana Fever. La carrera de la pívot ha sido exitosa, incluso llegó a ser capitana del equipo chileno, con el cual vivió momentos gratos y otros no tanto. Recordar que las seleccionadas de básquetbol reali-
zaron este año una gira por Brasil donde tuvieron que sobrevivir en un recinto donde las habitaciones olían a vómito. Luego continuaron la gira por Canadá, donde no tenían uniforme y pasaron hambre. Fue por esto que Morrison renunció a la selección. “Fue bastante duro, me lesioné la espalda y estuve casi tres meses lesionada”. Pese a todo, no cierra las puertas a volver, su amor por defender a Chile sigue intacto. “Siempre ha sido un placer y un orgullo representar a mi país”, dice Ziomara. Si la vuelven a llamar para jugar por Chile primero dejará en claro sus condiciones para poder volver. “Son condiciones básicas. Por ejemplo, que me aseguren las comidas, que se va a estar en buenas condiciones, que se vaya a dormir bien. En el fondo, que van a cuidar de nosotras como deportistas profesionales”, argumenta. La basquetbolista nacional, considerada como una de las mejores en Latinoamérica, dice que tiene cuerda para rato. “Todavía no me pienso retirar, espero, si la salud me acompaña, jugar unos 10 años más”. Cuando llegue el día de dejar el deporte profesional le gustaría ayudar al básquetbol chileno. “Realmente no me gustaría ser entrenadora, alguna vez daré charlas y entregaré mis conocimientos, pero no a dedicarme a entrenar. Sí me gustaría apoyar el básquetbol chileno, aunque queda tanto tiempo para eso que no me lo he planteado muy bien, espero tener una familia, tener mi propia empresa y cosas así”, finaliza la deportista.
PAMELA ROMERO @pameli_
“
Son condiciones básicas. Por ejemplo, que me aseguren las comidas, que se va a estar en buenas condiciones, que se vaya a dormir bien. En el fondo, que van a cuidar de nosotras como deportistas profesionales
”
El lanzamiento aún no tiene fecha / GENTILEZA
Marca “Ziomara Morrison” Ziomara no quiere ser entrenadora en el futuro, lo que le gustaría es tener sus propios negocios, es por eso que desde ya se está preparando. No ha dado fecha, pero pronto lanzará su propia marca. Ya dio un adelanto en su cuenta de Twitter, mostró una parte de lo que será el logo de “Ziomara Morrison”. No se quiere pronunciar mucho sobre el tema, “Es mi nueva marca personal, todo bien, pronto sabrán más”, comenta desde Turquía. Agrega que no se trata de una marca de vestuario, aunque “a quién no le gustaría tener su marca de ropa”. La mejor basquetbolista nacional está lista para entrar al mundo del marketing. Vendrá a Chile para Navidad y puede que aproveche la ocasión para hacer oficial la marca que lleva su nombre.
15
www.elgraficochile.cl Viernes 04 de diciembre 2015
@E LG RA FICOC HIL E IMPERDIBLE EN ELGRAFICOCHILE.CL
EL “CONSUELO” DE WLADIMIR KLISTSCHKO El bielorruso perdió su título mundial de peso pesado de boxeo, y lo ayuda a pasar las penas la bella Hayden Panettiere.
Escanea el código QR para ver las imágenes Un loco El especial festejo de Valdivia tras el título de Palmeiras
Alexis llegó a Chile para recuperarse de su lesión El delantero de Arsenal sufrió una lesión en el tendón de la cara posterior del muslo derecho. Se tratará con el fisioterapeuta cubano José Amador. Alexis se perderá varios partisos clave / Getty
Escanea el código QR para comentar
El seleccionado nacional Alexis Sánchez y figura del Arsenal arribó este jueves a Chile para cumplir parte de su recuperación a la lesión que sufrió en la cara posterior del muslo derecho en el duelo ante el Norwich del pasado fin de semana por la Premier League. Tal como lo había adelantado el técnico de la selec-
ción chilena, Jorge Sampaoli, el tocopillano realizará parte de su tratamiento en suelo nacional, con el fisioterapeuta de la Roja, el cubano José Amador, tras ser autorizado por el conjunto londinense. Debido a la dolencia, el Niño Maravilla se perderá al menos tres cotejos con los Gunners, uno de ellos el tras-
cendental encuentro ante el Olympiacos de Grecia, donde los ingleses se jugarán la clasificación a los octavos de final de Champions League. Se espera que el chileno retorne a las canchas el próximo 21 de diciembre, cuando el Arsenal se enfrente al Manchester City de Manuel Pellegrini por la competencia británica.
Festejo de Edu Vargas mostró toda su felicidad con el título de la U en la Copa Chile
3
Detenido Joe Abrigo, volante de Magallanes, fue detenido por porte ilegal de armas