20151211_cl_diarioelgrafico

Page 1

www.elgraficochile.cl

Viernes 11 de diciembre de 2015

LA ANFP HACE AGUA El partido entre Santiago Wanderers y Colo Colo sigue sin . programarse, aunque se debería jugar mañana o el lunes Para colmo, al organismo de Quilín le cortaron el agua por a una deuda de más de cinco millones de pesos. Una vergüenz do tras otra para el fútbol chileno, al que le llueve sobre moja


02

www.elgraficochile.cl Viernes 11 de diciembre 2015

#ES CÁ NDAL O

Las dos alternativas que maneja Talca para recibir el dilatado Wanderers-Colo Colo Gobernador (s) confirma que “depende de Carabineros si se juega el lunes a las 11 de la mañana”. El sábado es otra opción que no descartan en la autoridad maulina y la ANFP. La Gobernación de Talca no se opone a recibir el partido entre Santiago Wanderers y Colo Colo. De eso no hay dudas. Sin embargo, el informe que entregará este viernes carabineros será crucial para que la ANFP programe el dilatado encuentro. ¿Las alternativas? Sábado o lunes, deDESPUÉS DEL ESCÁNDALO SE pendiendo JUGARÍA EL PARTIDO de lo que exponga la autoridad policial. Así lo confirma el Gobernador (s) de Talca, Jorge Céspedes. “Depende del informe de Carabineros si se juega este lunes 14 a las 11 de la mañana. Estamos a la espera

8

DÍAS

Aún no hay claridad sobre la nueva fecha del partido entre caturros y albos / AGENCIAUNO

Hay posibilidades de que puedan llegar hinchas a los alrededores del recinto, así como en las principales avenidas

Jorge Céspedes afirma que hay preocupación en la Gobernación.

de esa evaluación y de las revisiones, pero hoy tampoco no puedo descartar que se pueda jugar el sábado. La ANFP nos ha solicitado esas dos alternativas”, confirma la autoridad. Asimismo, en Blanco y Negro manejan la información que el encuentro podría desarrollarse el lunes a las 10 de la mañana, aunque están atentos a lo que confirmen desde el gobierno provincial de Talca. Respecto a la primera programación que la ANFP informó a los clubes implicados, Céspedes comenta que les hizo saber su molestia a las autoridades del fútbol: “Hicieron lo que no debían haber hecho y se lo comunicamos. Les presenté mi molestia, porque lo primero es velar por la ciudadanía. Eso es lo más importante”. En ese sentido, Céspedes y las autoridades quieren evitar todo tipo de sobresaltos en la ciudad, considerando el ambiente navideño y la posible llegada

de hinchas en las cercanías del Estadio Fiscal de Talca. “Hay posibilidades de que puedan llegar hinchas a los alrededores del recinto, así como en las principales avenidas de la ciudad, como la Alameda. Esa es otra preocupación”, afirma Céspedes.

LUIS RIVERA TALPEN @ElGraficoChile

Depende del informe de Carabineros si se juega este lunes 14 a las 11 de la mañana. Estamos a la espera de esa evaluación

Céspedes confirma que la opción más válida es el lunes a las 11, aunque desde Blanco y Negro afirman que podría ser a las 10 horas.

Parece chiste: Le cortaron el agua a la ANFP por millonaria deuda Los problemas parecen no detenerse en la ANFP. Luego del escándalo que se generó por la renuncia de Sergio Jadue, quien fue a Estados Unidos para declararse culpable por el caso de corrupción, en la sede de Quilín suman y suman dolores de cabeza. Si antes había sido la visita de la Policía de Investigaciones para buscar documentos, computadores y revisar oficinas, ahora el problema fue mas cotidiano y la llegada de Aguas Andinas a la sede del máximo organismo del fútbol chileno

les generó un nuevo incoveniente: el corte de agua por deuda. La compañía sanitaria arribó hasta Peñalolén para cortar el suministro por una deuda vencida del 28 de noviembre, que alcanza los 3.467.644 de pesos, y la actual cuenta no pagada, lo que genera una mora de 5.080.847 equivalente a un mes impago y el actual mes en curso. La última vez que la cuenta fue pagada en la ANFP remonta al 2 de octubre de 2015, cuando cancelaron cerca de tres millones de pesos.

El corte del agua no sólo generó problemas en los funcionarios, sino que obligó a suspender las clases programadas en el INAF. ELGRAFICOCHILE.CL

5

MESES

IMPAGOS TIENE LA ANFP CON LA EMPRESA AGUAS ANDINAS

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Sebastián Campaña - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Carlos A. Silva Rojas - Coordinadores: Juan I. Gardella Berra - Gonzalo Pérez Amar - Director de Arte: Ricardo Delucchi - Diseño: Alejandra Pozo G. - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martinez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 2680516. Celular: 8 8461012 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.


www.elgraficochile.cl Viernes 11 de diciembre 2015

03

Columna de opinión

GONZALO PÉREZ AMAR Editor web El Gráfico Chile

RÍETE CON ESTE CHISTE

La ANFP ya no causa risa / AGENCIAUN

“De lo heroico al ridículo no hay más que un paso”. ¿Habrá pensado Simón Bolívar que una de sus tantas frases célebras iba a reflejar tan bien la realidad que está viviendo nuestro fútbol chileno? Dudo que alguna vez aquel prócer que luchó por la independencia americana de las potencias europeas, pensara que sus palabras iban a ser escritas en estas páginas. Pero no queda más que rememorarlo y reflejar con sus palabras la situación que está viviendo el fútbol en nuestro país. Es que si hace cinco meses, cuando Claudio Bravo levantaba de forma inédita la Copa América, los chilenos se creían héroes del continente, como ya ha pasado muchas veces en otros ámbitos de la vida, ahora el ridículo es el sentimiento que hay que tener por la situación del fútbol chileno. “Parece chacota”, diría Ronnie Fernández, delantero de Santiago Wanderers, una vez que se enteró que el partido de su equipo con Colo Colo se volvía a suspender. Aunque esta vez no parecía chacota, era realmente una chacota. A las horas después que la ANFP les oficializó a los clubes que jugarían en Talca el jueves, las autoridades regionales salieron a de-

cir lo contrario. ¿El motivo? Desde el organismo que comanda nuestro fútbol no habían pedido el permiso con el tiempo correspondiente. Si a eso le sumamos que Sergio Jadue está declarando en Miami para salvarse el pellejo, que a la sede de la ANFP le cortaron el agua por una deuda de casi cinco millones de pesos y que la postemporada del Torneo de Apertura empezó antes que se juegue el último partido de la fase regular, no hay mejor palabra para describir la situación que el ridículo. Todo parece un chiste, pero no lo es. Es la realidad que está viviendo nuestro fútbol. Quizá muchos culpen del retraso del partido de Wanderers con Colo Colo a los responsables de los lamentables incidentes que se vivieron en Playa Ancha o a Sergio Jadue de toda la crisis dirigencial que se desató hace unos meses. Pero ni la batalla en Playa Ancha del pasado fin de semana o la corrupción que se vive en todo el fútbol son temas nuevos. El chiste que estamos presenciando en nuestro fútbol empezó a ser contado cuando el fútbol, junto con sus hinchas, dejó de ser la

prioridad de quienes tomaron el control. Los mismos empresarios que alguna vez sacaron ganancias truculentas con sus negocios o sólo sabían de obtener números azules ahora se hacían cargo de una de las actividades que más masas mueve. No era muy difícil suponer que en el fútbol iban a repetir la misma dinámica a la que estaban acostumbrados. Son esos mismos empresarios, sumados a las autoridades políticas que cada vez se involucran menos en el fútbol, los que no se darán el tiempo de velar o pelear por los fanáticos o el bienestar del club del que son dueños. Total ellos se reirán desde una cómoda posición del chiste que se está viviendo en el fútbol. O creen que los dirigentes estaban preocupados de salvar a sus hinchas de los incidentes que se vivían en Playa Ancha. La situación de desamparo no parece ser muy distinta a la realidad diaria que viven muchas personas en nuestro país y no por nada, las decisiones de los clubes ya no pasan por la organización de sus hinchas, sino que por determinaciones que vienen desde arriba. El chiste parece repetido, pero, a diferencia del dicho popular, no para todos está saliendo podrido.

268577

O


04

www.elgraficochile.cl Viernes 11 de diciembre 2015

#LI GU ILL A

La UC no levanta cabeza y vuelve a vivir una pesadilla contra Audax Italiano

Vallejos anotó el segundo gol / PHOTOSPORT

Tal como en la última fecha del Apertura, los cruzados se inclinaron en el césped artificial de La Florida. La revancha será el domingo.

Felipe Mora anotó el empate parcial

Universidad Católica no tenía un compromiso fácil. Audax Italiano es uno de los conjuntos más regulares del Apertura y, además, fue el equipo que el domingo pasado había dejado sin chances de título a los universitarios. Por lo mismo, el 2-1 en La Florida es un resultado más que justo. En el primer tiempo fue poca la actividad que se vio en los arcos. Sin embargo, la más

/ PHOTOSPORT

clara de la UC llegó a través de David Llanos. El delantero, quien volvió a la titularidad, erró de manera increíble y sin oposición ante el arco de Nicolás Peric. Nadie lo podía creer. Los hinchas se tapaban la cara, masticaban la rabia. Y era que no. Fue una gran ocasión desperdiciada por el atacante. Con ese antecedente, el partido se volvió aburrido y sólo un tiro de Sebastián Silva, a los 36’, inquietó tímidamente a Cristopher Toselli. De vuelta del descanso, la actitud de la Católica fue distinta. Y tuvo su premio cuando César Fuentes abrió la cuenta, a los 51’. El volante disparó incómodo, pero el meta Peric no estaba atento. Al final, el balón ingresó al arco por entre las piernas del guardavallas. Luego de la conversión de Fuentes, Jorge Pellicer movió

sus piezas y dispuso del ingreso de Marcos Pol y David Drocco. Esa fórmula le dio mayor volumen ofensivo a los floridanos, tanto así que la defensa estudiantil no respondió. A los 66’, Guillermo Maripán perdió la pelota en la salida y Felipe Mora terminó marcando la paridad con un centro que terminó metiéndose en el arco de Toselli. Un nuevo golpe a la confianza de la UC. Pero no era el único de la noche. Diego Vallejos, luego de un nuevo yerro de la zaga cruzada, despachó un zurdazo espectacular que dejó sin opciones a Toselli (76’). La revancha será el domingo en San Carlos. Esa será otra historia.

PABLO SEREY CORREA @ElGraficoChile

Trastienda. Del regreso de Carabineros a las consecuencias del desastre Los lienzos tanos Pese a que los lienzos de gran tamaño están prohibidos por reglamento, en la galería sur del Bicentenario de La Florida, la barra de Audax Italiano desplegó un par de telas de gran dimensión, en las que se exhibía el siguiente mensaje: “Aunque el dinero no nos alcance... El aguante nos sobra!!!”. Resabio de una jornada negra Cuatro días después del triunfo 1-0 de Audax sobre Católica por la decimoquinta fecha del Apertura, el Bicentenario volvía a recibir un cruce entre itálicos y cruzados, pero lo hacía con un escenario totalmente distinto, sin embargo el recinto floridano exhibió las conse-

cuencias de la negra jornada dominical. La galería norte, en la que se coloca la barra visitante, evidenciaba una cuantiosa merma de butacas, pues varias de ellas literalmente volaron el pasado domingo. Calma con desesperación El DT de Audax Italiano Jorge Pellicer vivió un intenso partido desde su banco. Fiel a su estilo de estar permanentemente entregando instrucciones a sus dirigidos, el estratega audino sufrió con la presión de la UC que metió al local en su zona durante el primer tiempo. “Con calma, con calma”, les pedía un desesperado Pellicer a sus pupilos cuando hacían circular el balón.

“Cuidemos la salida muchachos”, les insistía el estratega. Para su suerte, el segundo tiempo fue diametralmente distinto. Carabineros, el retorno Tras el domingo marcado por la violencia en Valparaíso y en mucho menor medida en La Florida, el Gobierno a través del cuestionado Plan Estadio Seguro determinó que Carabineros debía regresar al interior de los estadios para apoyar la labor de los guardias particulares que corren por cuenta de los clubes. Y en el choque de ida entre Audax y la UC por la liguilla, hubo presencia de efectivos de Fuerzas Especiales en ambas galerías del Bicentenario.

Efectivos de Fuerzas Especiales llegaron a La Florida / AGENCIAUNO

Carreño, el aplaudido En una nueva jornada amarga para los hinchas de la UC, los aplausos para sus dirigidos no abundaron, como era de esperar. Pero quien ganó en el aplausómetro cruzado fue el

juvenil Jaime Carreño, quien vio minutos en el complemento al entrar por Diego Rojas. El público reconoció la entrega y personalidad que mostró el canterano más allá de la derrota. PABLO SEREY CORREA


#liguilla

www.elgraficochile.cl Viernes 11 de diciembre 2015

05

Los dos goles del argentino dieron vuelta el marcador / photosport

Enzo Gutiérrez deja a Palestino con la primera opción Semifinales. Anotó un doblete en el 2-1 sobre la U. de Conce, en La Cisterna. Palestino sacó una leve ventaja en el inicio de la Liguilla, luego de derrotar ayer por 2-1 a Universidad de Concepción, en el estadio Municipal de La Cisterna. Los árabes lograron reponerse a un marcador adverso frente al Campanil gracias a la contundencia del delantero Enzo Gutiérrez, autor de los dos tantos de los dueños de casa. Luego de acabar la primera parte sin goles, los pen-

quistas abrieron la cuenta en el complemento, a los 52 minutos, con un tiro libre rasante de Fernando Manríquez que contó con la complicidad del portero Luis Marín, quien dejó pasar el balón bajo su cuerpo. Sin embargo, los pupilos del aún DT Pablo Guede sintieron el tanto y reaccionaron rápidamente para emparejar la cuenta a los 63’, con una buena definición de Gutiérrez ante la salida del meta Cristián Muñoz. Cuando parecía que ambas escuadras sellarían una igualdad, a los 87’ nuevamente el transandino se hizo presente en el marcador, tras conectar un pase rasante desde la derecha de Nicolás Maturana. Con esto, los tetracolores

quedaron con la primera opción para avanzar a la final de la postemporada e ir por un cupo a la Copa Sudamericana, aunque tendrán que ratificarlo el domingo en Yumbel, a las 17:00 horas, donde un empate les bastará para dejar en el camino a los universitarios. elgraficochile.cl

17:00 horas

del domingo, en el municipal de yumbel, se disputará la revancha


06

www.elgraficochile.cl Viernes 11 de diciembre 2015

#U DE CH ILE

Panorama azul: los que siguen y se van en la U para el 2016

De vacaciones está el plantel de Universidad de Chile actualmente luego de las victorias en Copa Chile frente a Colo Colo y ante Huachipato 2-1 por la última fecha de un mal torneo de Apertura 2015 donde los universita-

rios terminaron undécimos con 17 unidades y muy lejos de los equipos que lucharon por el título del campeonato chileno. Esa mala campaña y la llegada del nuevo técnico a la U, Sebastián Beccacece hasta el momento, traería varios cambios dentro de la institución, donde algunos jugadores serían “cortados” por el nuevo entrenador de los laicos según la versión entregada por los propios futbolistas universitarios luego del duelo ante los de la Usina. Diego González iría a préstamo a otro club, Gonzalo Espinoza esperará el término de su contrato a mediados de

2016 para dejar la U, el histórico capitán José Rojas no renovó su vínculo con Azul Azul y ya se despidió en cancha de los fanáticos estudiantiles, y así varios casos que podrían dejar la tienda universitaria. Al contrario, otros jugadores están en los planes de Beccacece y sus contratos les permitirían seguir en la U durante el próximo año. Revisa en nuestra galería fotográfica el presente de todos los futbolistas del plantel de honor de los laicos.

DIEGO ESPINOZA

@Diego_Espinoza

Leonardo Valencia Circuló la versión que Beccacece no lo tiene en sus planes, pero el volante dijo que sigue.

José Rojas: El otrora capitán de la U dejará a los universitarios luego de que finalice su contrato este 31 de diciembre con Azul Azul. Actualmente el defensa está de vacaciones y definiendo su futuro en el fútbol. Rojas ya suena en varios equipos del balompié chileno.

Leandro Benegas El delantero tiene contrato, sin embargo desde Bologna mostraron otra vez interés por sus goles.

Rubén Farfán No será considerado. Debe partir a préstamo una vez más. Su contrato con los azules vence en junio de 2017.

Rodrigo Ureña No convenció a Lasarte y tampoco a Beccacece. Deberá buscar club.

Diego González: El juvenil fue utilizado para usar el Paulo Magalhaes: El decupo del jugador sub 20 fensa habría sido uno de que necesitaba la U para los jugadores ‘cortados’ cumplir con el reglamento por el posible próximo técnico de la U, Sebastián de la ANFP para el torneo, pero con la llegada de Beccacece, y no seguiría en los azules para el 2016. Beccacece, González se iría a préstamo a otro Antofagasta es uno de los clubes interesados en equipo aún no definido, pero confirmado por el contar con él. propio futbolista.

Francisco Castro: Histórico campeón de la Copa Sudamericana, el delantero no convenció en su regreso a la U y su salida también fue pedida por Beccacece entre los cortados de los estudiantiles que no seguiría en el club. Tiene contrato hasta la temporada 2016.

Escanea el código QR y revisa todos los casos

271137

La inminente llegada de Sebastián Beccacece a la U traería un complejo panorama para algunos azules que no seguirían en el club.


#COL OCOL O

www.elgraficochile.cl Viernes 11 de diciembre 2015

07

Quieren al Foca: Iquique confirma que va por el defensa albo Leonardo Cáceres Desde el norte aseguraron que harán todos los esfuerzos por fichar al paraguayo. Termina su préstamo en Macul este mes. Si bien el semestre aún no llega a su fin, estando pendiente la postemporada y el polémico encuentro entre Santiago Wanderers y Colo Colo, los clubes comienzan a delinear los nombres para reforzarse de cara al Clausura, donde sólo podrán fichar a tres jugadores. Un caso es el de Deportes Iquique, que ya definió los puestos a reforzar: un stopper por derecha, un volante de contención y uno mixto. Y ya hay nombres. Según la lista que conformó la dirigencia y el propio cuerpo técnico, encabezado por Jaime Vera, las fichas apuntarán al defensa de Colo Colo Leonardo Cáceres. “Es un nombre que in-

teresa. Ya hablamos con su representante y estamos al tanto de su situación y de sus pretensiones. Está medio difícil, pero haremos un esfuerzo por traerlo. Veremos qué pasa”, confirmó el presidente del club nortino, Cesare Rossi. El defensa paraguayo, que llegó en enero a Colo Colo y que en el año disputó un total de 23 partidos entre torneos nacionales, Copa Libertadores y Copa Chile, anotando un gol (ante Atlas, por el certamen internacional), vence su préstamo a fines de este mes y la opción de renovar está bastante lejana. A su vez, el propio timonel iquiqueño confirmó a El Gráfico Chile que siguen las tratativas por Michael Ríos. “Es un jugador al que toda la ciudad y nosotros le tenemos cariño. Ojalá se pueda dar la opción de que vuelva”, indicó. En el norte ya se están armando.

RODRIGO REALPE

Cáceres jugó 23 partidos este año con la camiseta de Colo Colo / AGENCIAUNO

@ElSalmonRealpe

270323


08

www.elgraficochile.cl Viernes 11 de diciembre 2015

#FÚ TB OL INT ER

Isla se afirma en su nuevo puesto y colaboró en clasificación del Marsella

Buenas noticias desde Francia. El Olympique de Marsella venció por 4-2 como visitante al Slovan Liberec de Eslovenia por la última fecha del grupo F de la Europa League, consiguiendo un cupo en la ronda de dieciseisavos de final del certamen. Con Mauricio Isla durante los noventa minutos en cancha, y jugando como volante central, el conjunto galo llegó a estar 3-0 arriba en el marcador gracias a las anotaciones de Michy Batsuashi (14’), GeorgesKevin N’Koudou (42’) y Abdelaziz Barrada (48’). Sin embargo, los locales despertaron en el segundo tiempo y descontaron en dos oportunidades merced a los

goles de Marek Bakos (75’) y Josef Sural (76’). Pero cuando el panorama se complicaba, sobre el cierre, fue Lucas Ocampos quien selló el partido a favor de los marselleses. De esta forma, el Olympique alcanzó los 12 puntos, quedando en el segundo lugar tras quedar una unidad por debajo del Benfica. Con la clasificación de los franceses, Mauricio Isla se sumó a Charles Aránguiz, otro chileno que estará presente en la siguiente fase del torneo, quien podría sumarse Matías Fernández. ELGRAFICOCHILE.CL

1-0 GANÓ

FIORENTINA A BELENENSES, SIN MATÍAS FERNÁNDEZ, Y TAMBIÉN PASÓ DE RONDA El Huaso volvió a jugar como volante central / AFP

Movidas. Marsella nuevamente se interesa en el talento de Orellana La gran temporada de Fabián Orellana en Celta de Vigo lo ha empinado como una de las grandes figuras de la liga española. Si bien el año pasado intentó retornar a Chile para actuar en Colo Colo, la llegada del entrenador Eduardo Berizzo lo terminó por consolidar como uno de los atacantes más importantes de la península. Sus macizas presentaciones en el cuadro gallego han motivado a varios equipos para intentar ficharlo y uno de los más interesados sería Olympique de Marse-

lla, equipo que siempre lo ha tenido en la mira y ya intentó ficharlo cuando estaba Marcelo Bielsa, pero no se concretó. En el elenco galo ya conocen la suma que deberían desembolsar y, al parecer, ahora no sería un inconveniente. La cláusula de salida del delantero formado en Audax Italiano es de 15 millones de euros y pagarla sería la única forma para sellar su llegada, pues el club de Vigo no pretende desprenderse del extremo. ELGRAFICOCHILE.CL

El Poeta podría partir a Francia / AFP

Manuel Pellegrini quiere dejar al Inter sin goleador:el City realizará oferta por Mauro Icardi

269848

El chileno jugó los noventa minutos como volante en la victoria 4-2 de su equipo frente al Slovan Liberec de Eslovenia por la Europa League

El DT busca jugadores / AFP

A pocas semanas que el mercado de fichajes comience su temporada más fuerte, los principales equipos de mundo ya están planeando en las ofertas que realizarán por los diferentes equipos. El Manchester City de Manuel Pellegrini quiere ser uno de esos clubes, por lo mismo tiene programado iniciar las negociaciones por uno de los delantero más solicitados de Italia. De acuerdo a lo informado por Gazzetta dello Sport, el cuadro inglés tendría en sus planes para la próxima tem-

porada a el goleador del Inter, Mauro Icardi. El atacante y compañero de Gary Medel podría llegar a Inglaterra por una cifra cercana a los 40 millones de euros. Actualmente Icardi es uno de los jugadores más importantes del cuadro italiano quien el líder de la competencia local. El delantero ha estado presente en 12 encuentros del Inter logrando convertir en cuatro oportunidades, podría llegar al Manchester City para así acompañar en la delantera a Kun Agüero. ELGRAFICOCHILE.CL


#FÚ TB OL INT ER

www.elgraficochile.cl Viernes 11 de diciembre 2015

Bravo o Ter Stegen, la incógnita de Luis Enrique para el Mundial de Clubes El alemán tuvo una gran actuación en la Champions ante el Leverkusen. El Barça debuta en Japón el 17 de diciembre Desde que Claudio Bravo y Marc-André ter Stegen arribaron al Barcelona, Luis Enrique optó por la rotación en el arco y el chileno ha tenido que conformarse con disputar la Liga de España, mientras que el alemán ha jugado la Champions League, los demás torneos internacionales y las copas locales. Con esa modalidad adoptada, ahora el técnico deberá tomar una nueva decisión: quién atajará en el Mundial de Clubes. Considerando que Ter Stegen es el encargado de custodiar el arco en los torneos internacionales, tomaría ventaja sobre el chileno. Además, el alemán demostró que quiere la titularidad en su último partido, donde se lució con sendas tapadas en el encuentro que los catalanes igualaron a un tanto ante el Bayer Leverkusen, por la Champions League. Los elogios para el joven arquero no se demoraron en llegar y el propio estratega indicó que “Marc estuvo espectacular, realmente sólido y dio la apariencia de dominar su área. Esto lo hace más fuerte”. Pero no sólo el técnico se deshizo en loas para el teu-

tón, ya que la prensa española también tuvo palabras de elogio para él. “Ter Stegen salva al Barça y elimina al Bayer Leverkusen”, tituló Mundo Deportivo, que agregó que “un partido sensacional del portero alemán, con paradas descomunales, evita una debacle de un equipo de Luis Enrique bajo mínimos pese al gran gol de Messi”. A su vez, Sport se refirió al entuerto que se le viene a Luis Enrique para el Mundial de Clubes, con la decisión de elegir a su golero titular. “La última actuación de Ter Stegen, ante el Bayer Leverkusen en Alemania (a poco menos de una hora de su casa de Monch e ngl ad b ach ) , alimenta el debate sobre qué portero llega en mejores condiciones a Japón. El alemán ha superado su irregular inicio de temporada y en Leverkusen firmó un partido prácticamente perfecto”, destacó el medio catalán. “Atrás quedan las dudas que generó Ter Stegen en el inicio del curso: encajó cuatro goles ante el Sevilla y el Athletic, en la Supercopa de Europa y de España, respectivamente. También actuó en Vigo, en la derrota más contundente de la temporada, el 4-1 ante el Celta”, agregó. ¿Bravo o Ter Stegen? Ésa es la gran duda que tendrá el técnico del Barcelona para su debut del próximo 17 de diciembre, por las semifinales del Mundial de Clubes, ante el ganador del partido entre el América de México y el Guangzhou Evergrande de China. ELGRAFICOCHILE.CL

ARRANCÓ LA ACCIÓN EN JAPÓN Eliminación preliminar Ayer - Yokohama Sanfrecce Hiroshima (Japón)

Cuartos de final 2

13 de diciembre - Osaka

Auckland City (Nueva Zelanda)

0

Sanfrecce Hiroshima (Japón) Mazembe (Congo)

Semifinales

Final

16 de diciembre - Osaka River Plate (Argentina) 20 de diciembre - Yokohama

13 de diciembre - Osaka América (México) Guangzhou Evergrande (China) Quinto lugar

16 de diciembre - Osaka

17 de diciembre - Yokohama Barcelona (España)

Tercer lugar

20 de diciembre - Yokohama

09


10

www.elgraficochile.cl Viernes 11 de diciembre 2015

#TE NIS

Hinzpeter culpó al IND por “caso premios” y desde el organismo lo desmienten Hans Podlipnik reveló que el timonel de la Federación se excusó por la dilatación del pago a los jugadores debido a los ingresos atrasados desde el ente gubernamental. Desde ahí responden y aluden a una posible “bicicleta” de gastos en el tenis nacional.

Los tenistas que defienden a Chile en la Copa Davis se aburrieron de los conflictos internos que ha tenido la Federación de Tenis (FTCh) en el último tiempo y escribieron una carta que busca “democratizar los estatutos dentro de la Federación” y apunta a la regularización de los premios adeudados de las últimas dos series coperas frente a México y Venezuela. El reclamo fue escrito y firmado en una misiva por los mejores

tenistas de nuestro país como Hans Podlipnik, Cristian Garin, Gonzalo Lama, Juan Carlos Saez y Nicolas Jarry, quienes pidieron un cambio radical dentro de la Federación. Esa queja, eso sí, no ha sido asumida en su totalidad por el presidente de la FTCh, José Hinzpeter, quien ha buscado desentenderse, traspasando la responsabilidad a otros agentes dentro del deporte como el Instituto Nacional del Deporte. Según contó Podlipnik a El Gráfico Chile, el timonel responsabilizó al IND por el retraso de los premios, ya que desde ese organismo no le han hecho llegar la ayuda económica que les dan por cada proyecto con el que postulan por recursos públicos y que en este caso fue “Copa Davis”. “La relación con Hinzpeter al pedir las gratificaciones impagas no ha sido muy buena. Nos escribieron cosas que no correspondían, que iban a pagar dependiendo si el IND les pagaba a ellos o no y eso es totalmente erróneo porque de acuerdo al contrato, la ITF ya había depositado el dinero hace dos meses a la Federación y es el dinero que nos tenían que

dar, entonces no sé porque metieron al IND ahí”, manifestó el tenista número uno de Chile. En el IND, en tanto, la respuesta fue muy dura en contra de Hinzpeter. Desde el organismo dependiente del Ministerio del Deporte les sorprendió lo dicho por el mandamás del tenis a los integrantes de la Davis, dado que los premios a entregar en las series coperas no están incluidos en los proyectos públicos presentados. “Lo que dice Hinzpeter es falso, les están mintiendo porque ese dinero de los premios no está incluido en los proyectos, debería venir desde lo entregado por municipios, como pasó con Talcahuano, y de la propia Federación Internacional del tenis, porque el dinero del IND, en rigor, es para ejecutar el evento”, señalaron desde la administración del IND. Y es que los dineros para la Copa Davis sólo están destinados para que los jugadores viajen, si es el caso, para viaticos, para pagar árbitros, entrenadores y/o periodistas profesionales, pero nunca incentivos económicos para el deporte en base a lo que señalan desde el ente deportivo. Por otra parte, desde el Institu-

Apoyo a la carta

El Feña se suma y Massú sigue en duda El ex tenista Fernando González (ex 5º del ATP) se sumó al ex número uno del mundo, Marcelo Ríos, en el apoyo a la carta entregada por los actuales intengrantes del equipo chileno de Copa Davis por las irregularidades económicas que ha tenido la Federación de Tenis en el último tiempo.

Hinzpeter está teniendo una salida caótica de su cargo / AGENCIAUNO

to del Deporte contaron lo irregular que ha sido la Federación este año con las rendiciones de dinero a la que les obliga el Estado. Esto explicado en una posible “bicicleta” de deudas que deben tener pendientes y en el cual van cubriendo sus gastos con platas frescas que les ingresan de otras partes. “El pasado 2 de diciembre (2015) fue el último giro de recursos que se le hizo a la Federación ¿Atrasado? Si porque como tienen rendiciones pendientes no se le puede entregar ingresos para que no queden con tantas deudas y boletas sin rendir”, agregan desde el

organismo. “Por contrato no deberían adeudarnos los premios de los triunfos de las últimas series porque la ITF ya canceló esas platas a la Federación de tenis y a nosotros no nos la han dado. Se supone que este lunes dijo Hinzpeter que nos va a pagar las platas de la última (ante Venezuela), pero faltaría la de Talcahuano (ante México)”, concluyó Podlipnik con resignación.

DIEGO ESPINOZA

@diego_espinoza

Esto en base al petitorio en internet y que ya cuenta con cerca de 2 mil firmas a favor de realizar un cambio en el organismo del deporte blanco, y entre las que destacan las rúbricas del ex medallista olímpico y el actual subcapitán de Chile en la Davis. Un apoyo fundamental de los tenistas históricos de nuestro país, que tiene como ausente a Nicolás Massú. El ex 9º del mundo es el actual capitán de Chile, y aún no ha anunciado su apoyo o desacuerdo con la misiva por estar fuera del país. El Vámpiro sigue en duda. DIEGO ESPINOZA CHACOFF


www.elgraficochile.cl Viernes 11 de diciembre 2015

#LU CH AL IBR E

11

El popular Hugo Savinovich adelantó el esperado Full Destruction de Chile El productor del evento y ex voz oficial de la WWE anticipó el show de lucha libre de este domingo. Se conocerá al primer campeón nacional de la disciplina. Este domingo en el Teatro Caupolicán se llevará a cabo el evento Full Destruction, donde los fanáticos nacionales de la lucha libre podrán disfrutar de las grandes estrellas que alguna vez estuvieron en la WWE, como Matt Hardy, MVP, Carlitos y la dupla Too Cool (Scotty 2 Hotty y Grandmaster Sexay), entre otros luchadores. El productor del show es Hugo Savinovich, ícono de los relatos de la WWE en español durante 15 años, quien, después de dejar la empresa, volvió a realizar producciones de eventos y en Chile tendrá su gran estreno este domingo. Savinovich conversó con El Gráfico Chile y anticipó el show de este domingo: “Será algo tremendo, ya que, como productor, no me gusta presentar carteleras de lucha,

sino que combino todo lo que aprendí durante los 15 años que estuve junto a Vince McMahon y eso traigo a los espectáculos: una variedad de estilos, con varios talentos reconocidos. Será como una película con muchas sorpresas”. Savinovich se enamoró a los cinco años de la lucha libre y fue un destacado competidor, ya que ascendió rápidamente, previo a dedicarse a la producción. “Antes de comenzar con Vince ya era productor del Consejo Mundial de Lucha en Puerto Rico, donde logré producir grandes eventos. Después me fui a la WWE, donde fui escritor y luego la voz oficial, junto a Carlitos Cabrera”. Los fanáticos de la lucha libre recuerdan a Savinovich por sus características frases “atangana” y “por poquito”, las cuales marcaron a una generación. Este domingo será el anfitrión del evento, pero antes dio a conocer sus sueños y lo que lo motiva a seguir en la actividad “Me gusta crear personajes y este tipo de eventos me permite estas cosas. Por ejemplo, el domingo vamos a tener a un campeón nacional de Chile y también al monarca mundial de la empresa, además de grandes luchadores”, expresó

Hugito. “Además, vamos a producir al campeón de la batalla campal y la idea es que él inspire a otros luchadores del país. Soy un loco soñador, pero, a la vez, el mismo niño de cinco años que se enamoró de la lucha libre en Ecuador”, agregó. Savinovich es un soñador y eso lo dejó en evidencia en su relato. El productor no ocultó sus deseos para Full Destruction y aseguró que se sentiría pagado si logra que uno de los luchadores pueda mostrar su talento en las grandes empresas del mundo. “Full Destruction es el comienzo de varios espectáculos que vamos a realizar a lo largo de Sudamérica y mi sueño sería que los luchadores puedan llegar a Japón o a la misma WWE. Existe talento en Chile, pero se debe pulir y enseñarles a soñar en grande”, expresó. El domingo, a partir de las 17:00 horas, los fanáticos de la lucha libre podrán disfrutar de Savinovich y de los grandes luchadores que estarán presentes en Full Destruction.

PEDRO MARÍN

@PedroMarinR

Huguito, creador de frases célebres como “atangana” y “por

Scotty 2 Hotty y Grandmaster Sexay estarán el domingo en el

Caupolicán / ARCHIVO

rá el domingo es Matt Hardy / GETT

Otro famoso luchador que esta

poquito” / RICARDO RAMÍREZ

Y IMAGES


12

www.elgraficochile.cl Viernes 11 de diciembre 2015

#N BA

LOS WARRIORS SON LEYENDA Golden State no se cansa de ganar, con un 23-0 en el inicio de temporada. Poco a poco comienza a ponerse a la altura de los mejores equipos de la historia, aunque todavía tiene varios récords por batir. Hoy visita a los Boston Celtics.

33 partidos consecutivos ganó Los Angeles Lakers de Wilt Chamberlain entre noviembre de 1971 y enero de 1972. Los Warriors llevan 27, sumando los últimos cuatro de la pasada temporada regular 13 encuentros ganados de manera seguida suma Golden State en condición de visita. Los mismos Lakers 1971-1972 acumularon 16

38-3 es el mejor registro en una mitad de temporada, sitial que comparten los propios Lakers 1971-1972 con los Chicago Bulls 1995-1996 de Michael Jordan

44 duelos seguidos ganaron los Bulls de Jordan en casa. Los Warriors todavía están muy lejos, ya que suman 10 victorias consecutivas en el Oracle Arena 33-8 es la mejor marca en una temporada regular en condición de forastero. Les pertenece a los Bulls 1995-1996 72-10 es el mejor registro en una temporada regular, que también les pertenece a los Bulls 1995-1996

40-1 es la mejor marca en condición de local en una temporada regular, que les pertenece a los Boston Celtics 1985-1986 de Larry Bird


www.elgraficochile.cl Viernes 11 de diciembre 2015

#PO LID EP OR TIVO

13

La Familia del Hándbol vuelve a estar unida La llegada del entrenador español Mateo Garralda, campeón del mundo como jugador, viene de la mano con el regreso de los automarginados. Con todos los referentes a disposición, el objetivo es clasificar a Río 2016. A mediados del 2013, cinco de los referentes de la selección nacional de hándbdol decidieron automarginarse. Los hermanos Emil, Erwin y Harald Feuchtmann, además de Víctor Donoso y Patricio Martínez, dieron un paso al costado por diferencias con el entrenador, el argentino Fernando Capurro. Sin embargo, el transandino finaliza contrato este mes y la Federación ya tiene a su reemplazante. Se trata del español Mateo Garralda, campeón del mundo como jugador, quien hace sus primeras armas como adiestrador. Su llegada viene de la

De izquierda a derecha: Harald, Emil y Erwin Feuchtmann / FACEBOOK

mano con el regreso de los automarginados, salvo Pato, ya retirado. “Le dijimos al presidente que somos jugadores seleccionables nuevamente, así que ahora es el DT quien decide”, avisa Emil, clave en el arribo del hispano, pues él y Marco Oneto se lo recomendaron al actual timonel, Marcel Mancilla. El handbolista del Wacker Thun de Suiza describe al nuevo seleccionador. “Estuvo en un equipo de la primera división española y en Rumania. No tiene mucha experiencia, porque tiene 45 años y dejó de jugar a los 42. Está recién empezando, pero creo que es lo mejor que podríamos tener hoy en día”, explica el hermano de Erwin y Harald. La meta de la Roja está clara. “El objetivo es el Preolímpico, en abril. La idea es clasificar a Río 2016. Está difícil, porque hay sólo dos cupos, pero pelearemos por una plaza”, advierte Feuchtmann. La Familia del Hándbol vuelve a estar unida.

JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella

Blackroll, la barra de automasaje que la rompe entre los deportistas Hace siete meses, Emil decidió emprender. Y lo hizo con Blackroll, barra de automasaje famosa en el mundo. Él tiene la representación de la marca en Chile. Aunque no está orientado sólo al deportista profesional, son cada vez más quienes lo eligen para sus entrenamientos. “Nos ha ido súper bien. Es un producto que tiene mucho potencial. Ayuda a los deportistas y a los que no lo son tanto. Estamos contentos, porque ha ido creciendo y varios conocidos lo están usando, como

Isidora Jiménez, Érika Olivera, Sebastián Keitel y Jean Beausejour. Nuestro mejor marketing es que ellos lo avalen y lo recomienden”, explica Feuchtmann, que trabaja con un socio en nuestro país, Benjamín Ibieta, con quien vende el artículo a través de una tienda online (www.blackroll.cl). Con un pedido inicial de 180 barras que se fue muy rápido y un segundo de 250 que se está vendiendo “como pan caliente”, pronto se vendrá un tercero. “Ojalá nos podamos extender a Sudamérica”, cierra Emil.

Isi Jiménez usa Blackroll / INSTAGRAM

INCLUSIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE UNA TABLA FUNDACIÓN MÁS SKATE Más Skate es una fundación sin fines de lucro que, a través de este deporte, trabaja con niños y jóvenes en riesgo social. Además, administra espacios públicos como skateparks, donde ofrece escuelas gratuitas de la disciplina con el objetivo de romper el hielo con los chicos, para luego involucrarlos en un programa de apoyo multidisciplinario que, más allá del aspecto deportivo, incluye el escolar -reinserción y reforzamiento- y el sicológico -talleres y trabajo con especialistas-. Con dos años de vida, el organismo cuenta semanalmente con alrededor de 70 alumnos, 12 de ellos trabajando de forma multidisciplinaria. ELGRAFICOCHILE.CL

Usamos el skate como herramienta para romper el hielo con chicos en riesgo social, para luego trabajar con ellos en un programa de apoyo multidisciplinario

Andrés Charlín Presidente Ejecutivo Fundación Más Skate

65

JÓVENES

TRABAJANDO EN EL PROGRAMA MULTIDISCIPLINARIO PRETENDE TENER PARA EL 2016 LA FUNDACIÓN

2

AÑOS

DE VIDA TIENE LA FUNDACIÓN, CUYAS REDES SON: FUNDACIÓN MÁS SKATE (FACEBOOK), @FMASSKATE (TWITTER), MAS_SKATE (INSTAGRAM) Y WWW.MASSKATE.COM (PÁGINA WEB)


14

www.elgraficochile.cl Viernes 11 de diciembre 2015

mountainbike a los pies del glaciar cerro castillo En la Región de Aysén se llevó a cabo el HI-TEC Outdoors Week by Volkswagen 2015, con tres intensas jornadas en las que los competidores completaron 150 kilómetros. En damas, la ganadora fue Catalina Salata, con ocho horas, 11 minutos y 18 segundos, mientras que en varones, el vencedor fue Patricio Figueroa, con seis horas, 39 minutos y 19 segundos / TopComunicaciones

El tiempo

unny rain snow

s azy

@e lg ra ficoc hil e

showers

VierneS

sábado

Min: 15° rain partly Max: 32° sunny

Min: 12° partly cloudy Max: 28° sunny

domingo

luneS

marteS

Min: 11° Min:thunder 12° Min: 11° thunder windy cloudy sleetsnow part sunny/ thunder thunder thunder windy windy thunder sleetsunny thunder partMax: sunny/ partly partly cloudy cloudy partly sleet sleet cloudy thunder thundersleet part part sunny/ sunny/ thunder part sunny/ sunny snow sunny rain rain snow rainwindy Max: 28° 29° Max: 30° showerssunny showers showers showers showers showers sunnysunny showers showers showers showers

hazyhazy

showers showers hazy

showers

windy


www.elgraficochile.cl Viernes 11 de diciembre 2015

@E LG RA FICOC HIL E LOS ILUSTRES CESANTES

IMPERDIBLES EN ELGRAFICOCHILE.CL

Claudio Borghi dejó ese selecto grupo tras firmar en la Liga de Quito. Revisa la extensa lista de entrenadores que están sin club AGENCIAUNO

Escanea el código QR para más información Polémica Jaime Valdés ofreció disculpas por polera que insultaba a la ANFP

Colo Colo y la UC podrían jugar en Perú Ambos elencos nacionales le deben un amistoso a Universitario de Deportes por distintos motivos. Los cruzados ya jugaron con los cremas este año. La UC ya se midió con los cremas / Cruzados

Locura azul La nueva camiseta de la U es la más vendida en el mundo por adidas

Colo Colo y Universidad Católica están en deuda con Universitario de Deportes de Perú y podrían ponerse al día a través de la realización de un cuadrangular en el vecino país. Según explicaron a El Gráfico Chile desde la directiva de la U crema, el Cacique les debe un partido a raíz de la transferencia del mediocampista Christofer Gonzales. En el caso de la UC, tras un acuerdo al que llegaron cuando José Guillermo del Solar trabajaba en la U de Lima, se pactó jugar dos amistoso

entre ambas instituciones y a la fecha sólo se ha realizado uno: el que se jugó el 25 de marzo pasado, cuando la Franja se impuso por 2-0 con goles de Jeisson Vargas y José Pablo Monreal. Con estos antecedentes, el director deportivo de Universitario, Gerán Leguía, comentó a Depor que “en Arequipa tenemos un partido pendiente con Melgar y estamos esperando definir la fecha. Luego, Católica y Colo Colo también nos deben un partido y nuestra idea es en hacer un cua-

Escanea el códigoQR para comentar

drangular”. La idea en Perú es realizar el mencionado cuarangular en enero de 2016, pero para eso se debe aclarar la situación de Melgar que aún está en la disputa del torneo en 2015 en su país, pero sobre todo lo que pasa con Colo Colo y su pospuesto partido ante Santiago Wanderers por la última fecha del Apertura.

PABLO SEREY CORREA @ElGraficoChile

3

Dura lesión El volante Carlos Carmona se lesionó de la cadera y estará un largo tiempo sin jugar

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.