AUGUSTO SCHUSTER REVIVE ROMANCE
“FÉLIX” DE “LOS 80” SE INTEGRA AL ESTELAR “BAILANDO” DEL 13
SERÁ DE NUEVO PAREJA DE MARIANA DI GIRÓLAMO EN “POBRE GALLO”, QUE SE ESTRENA MAÑANA
EL ACTOR LUCAS BOLVARÁN MOSTRARÁ SUS DOTES DE BAILARÍN EN PROGRAMA QUE DIRIGIRÁ SERGIO LAGOS.
EDICIÓN NACIONAL
Martes 05 de enero 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
PÁGINA 16
2200 267852
PÁGINA 16
SII se querelló contra Caval, síndico y Natalia Compagnon
Acción legal incluye a seis personas. El organismo fiscalizador alude en su escrito a delitos tributarios que incluyen la presentación de declaraciones «maliciosamente falsas, al incorporar facturas falsas en la contabilidad» de la sociedad. PÁGINA 02
Los desafíos de Salah: la final de torneo y Sampaoli El nuevo timonel del fútbol chileno, tras ganar ayer las elecciones, tiene como tareas inmediatas confirmar la permanencia del DT de la Selección Nacional y conseguir un estadio para que se juegue la final postergada del Torneo de Clausura 2015. PÁGINA 14
Un verano con playas inclusivas A un total de 14 balnearios de este tipo llega Chile, tras sumar dos playas de Arica. Estos lugares cuentan con sillas anfibias como la de la foto / PÁG. 04 / AGENCIAUNO
Dakar: Casale gana primera etapa de quads cronometrada
Un 9,7% sube precio de los alojamientos turísticos
El piloto confirma sus pretensiones de repetir el título que obtuvo en la edición de la competencia en 2014. PÁGINA 15
La tarifa promedio alcanzó los 67 mil pesos en noviembre. Los valores más altos fueron Torres del Paine y Puerto Natales. PÁGINA 10
Crece la tensión: países del golfo Pérsico rompen con Irán Decisión sigue al ataque contra embajada de Arabia Saudí en Teherán, en protesta por la ejecución de un clérigo chii. PÁGINA 11
1 NOTICIAS
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Martes 05 de enero 2016
Caso Caval: SII presenta querella contra 6 personas Incluye a Natalia Compagnon. La acción legal es por “declaraciones maliciosamente falsas”, entre otros aspectos El Servicio de Impuestos Internos (SII) se querelló ayer contra la esposa de Sebastián Dávalos, Natalia Compagnon, y otras cinco personas en el marco del Caso Caval. Además de la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, la acción menciona a su socio, Mauricio Valero, y al síndico Herman Chadwick. Mediante un comunicado, el SII indicó que la querella es por delitos tributarios contra los tres mencionados, además de los representantes legales de Inversiones Lo Beltrán Limitada Patricio Cordero y Paulina Besserer, y de Juan Díaz Sepúlveda. “La acción penal está dirigida en contra de los representantes legales de la Sociedad Exportadora y de Gestión Caval Limitada, Mauricio Valero Illanes y Natalia Compagnon
Soto, como autores del delito tributario previsto y sancionado en el inciso primero del artículo 97, N°4 del Código Tributario, que guarda relación con la presentación de declaraciones maliciosamente falsas, al incorporar facturas falsas en la contabilidad de la mencionada sociedad, rebajando indebidamente la base imponible del impuesto a la renta que le correspondía pagar”, se indica en el documento. Además, la acción judicial “también se dirige en contra de los representantes legales de la sociedad Inversiones Lo Beltrán Limitada, Patricio Cordero Barrera y Paulina Besserer Esquerre, como autores del delito tributario contemplado en el artículo 97, N°4, inciso final del Código Tributario, por haber facilitado facturas falsas por servicios no prestados a la mencionada empresa Caval”. “Asimismo, el libelo persigue que se investigue al Síndico de la Sociedad Wesnier S.A. Herman Chadwick Larraín, como autor de los delitos tributarios contemplados en el inciso primero del artículo 97 N°4 y N°5 del Código Tributario, por la omisión maliciosa
Natalia Compagnon, el día de su declaración en la fiscalía de Rancagua / ATON CHILE
de ingresos efectivamente percibidos, tanto por la mencionada sociedad como por el propio síndico en su calidad de contribuyente persona natural, así como por la omisión maliciosa de declaraciones exigidas por las leyes tributarias para la determinación o liquidación de un impuesto”, se agrega.
“Finalmente, la querella del Servicio se dirige en contra del contribuyente Juan Díaz Sepúlveda, como autor del delito tributario contemplado en el artículo 97, N°4, inciso final del Código Tributario, al haber facilitado documentación tributaria falsa a la Sociedad Wesnier S.A.”, finaliza el comunicado del SII.
Cabe recordar que el pasado 30 de diciembre el fiscal que investiga la causa, Luis Toledo, ingresó la solicitud de formalización contra nueve personas por la causa, en la que se encontraban también Chadwick y Valero, mientras que no fueron mencionados el hijo y la nuera de Bachelet. AGENCIAS
Mineduc publicó aranceles de referencia
Deseo de Farkas
“Les quiero desear un feliz Año Nuevo para todo Chile, para todos mis compatriotas, internet gratis y menos corrupción. Que sean muy felices, les deseo lo mismo que para mí y para toda mi familia. Feliz Año Nuevo, que tengan el mismo éxito que yo. Viva Chile” Este fue el mensaje que envió el millonario Leonardo Farkas desde Copacabana, Brasil, donde pasó el inicio del año 2016
Las carreras de la salud tienen la mayor diferencia entre su costo real y el referencial publicado por el Mineduc / GETTY IMAGES Agresión a menor
Ayer el ministerio de Educación, a través de su portal becasycreditos.cl, dio a conocer los aranceles de referencia de las carreras de educación superior, las que sirven como un estándar para saber el monto que cada institución cobra por la carrera de preferencia, ya sea en universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica. La cobertura promedio del arancel de referencia en universidades es de 82,9% y la brecha entre el arancel de referencia y el real es de $528.574, mientras que la brecha entre el arancel real y de referencia para CFT e IP asciende a $112.994.
Caso Penta
Cifra
3,7%
aumentó el arancel de referencia en las universidades del Cruch.
De acuerdo al Mineduc, la brecha entre el arancel real y el de referencia se debe a que existen carreras universitarias con un elevado costo, existiendo 30 programas académicos con diferencias entre 3 y 3 millones 700 mil pesos en siete universidades. Las carreras del área de la salud son las que presentaron Corfo
una diferencia mayor entre el arancel de referencia y el real, con variaciones en Medicina y Odontología de hasta 115%, en el caso de la Universidad del Desarrollo, y de 110,3% para la misma carrera en la Universidad Andrés Bello. El conocer el arancel de referencia que publica el Mineduc sirve para sacar el cálculo de lo que efectivamente debería pagar el alumno, si ya hizo uso de becas y créditos otorgadas por el Estado. En la misma página web se pueden ver todos los aranceles de referencia y reales, para que cada estudiante pueda realizar el cálculo. PUBLIMETRO Nueva ley
Arraigo nacional contra cuatro carabineros
Corte informa si habrá juicio abreviado a Novoa
Se abre plazo para rebaja de cuotas de crédito CAE
FFAA abrirán sus centros deportivos
En el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago fueron formalizados e imputados por el delito de apremios ilegítimos en contra de un menor de 14 años, alumno del Internado Nacional Barros Arana (INBA), cuatro funcionarios activos de Carabineros. El hecho ocurrió en 2014. ATON CHILE
La Corte de Apelaciones de Santiago dará a conocer el próximo jueves 7 de enero, a las 10:00 horas, si ratifica o anula el juicio abreviado que condenó a Jovino Novoa a tres años de pena remitida y al pago de millonarias multas por delitos tributarios en el caso Penta. ATON CHILE
A partir de hoy y hasta el 25 de enero, las personas que adeuden el Crédito con aval del Estado o Corfo podrán optar a una rebaja en las cuotas, las que no superarán el 10% del sueldo mensual. Para conocer los requisitos se debe entrar a la página www. ingresa.cl AGENCIAS
La Presidenta Michelle Bachelet promulgó ayer una ley que faculta a las Fuerzas Armadas y de Orden para permitir el uso de su infraestructura deportiva a establecimientos educacionales, organizaciones deportivas y personas jurídicas sin fines de lucro.
El ex senador Jovino Novoa /AGENCIAUNO
AGENCIAS
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
271890
crónica 04
www.publimetro.cl Martes 05 de enero 2016
Playas inclusivas suman dos de Arica a su lista Integración. Los balnearios de este tipo cuentan con sillas anfibias y bastones El Laucho y La Lisera son las playas de Arica que serán beneficiadas con un innovador e inclusivo proyecto. El consejo regional de Arica y Parinacota aprobó la adquisición de equipamiento para que ambos balnearios cuenten con diez sillas
anfibias y 10 bastones que no se hunden en la arena, para que personas con dificultades para trasladarse y moverse puedan disfrutar de estos lugares de descanso. Las sillas anfibias son vehículos de tres ruedas que permite trasladar por la arena a una persona, con la posibilidad de estirar sus piernas y flotar en el agua. Para su correcto uso, durante el verano se incorporan monitores que mantienen, cuidan y enseñan a emplear estos elementos, que están
Cifra
14
son las playas inclusivas que existen hasta el momento en el país.
disponibles en playas acondicionadas para personas en situación de discapacidad. En Chile existen 14 balnearios inclusivos que cumplen con ciertos requisitos, como una ruta de aproximación, es-
tar conectados a una parada de buses, contar con estacionamientos accesibles y señalizados y poseer una red de paseos con recorrido liso para ingresar a la arena. Eso sí, sólo en el lago Villarrica, la Playa Trocadero y el Balneario Municipal de Antofagasta tienen elementos como las sillas anfibias y bastones especiales.
macarena carrasco
Playas inclusivas en Chile: 1.- Playa La Lisera, Arica 2.- Playa El Laucho, Arica 3.- Playa Paraíso, Antofagasta 4.- Playa Trocadero, Antofagasta 5.- Playa Balneario Municipal de Antofagasta 6.- Paseo Wheelwright, Caldera 7.- Reñaca, Viña del Mar 8.- Playa Lenga, Hualpén 9.- Dichato 10.- Playa Blanca 11.- Playa Tomé 12.- Lago Villarrica 13.- Licanray 14.- Lago Llanquihue, Frutillar Las únicas con sillas anfibias y bastones son: La Lisera y El Laucho de Arica, el lago Villarrica, Trocadero y Balneario Municipal de Antofagasta.
www.publimetro.cl
Farmacia comunal de Viña del Mar abrió sus puertas al público Ayer inició oficialmente la atención a público la farmacia comunal de Viña del Mar, recinto que sólo atenderá a los 240 mil vecinos de la comuna inscritos en la red de establecimientos de Atención de Salud Primaria de Salud (Cesfam y Cecosf). La farmacia, ubicada en la calle 13 Norte con 4 Oriente de la ciudad jardín, atenderá de lunes a viernes de 10:30 a 19:30 horas y los sábados de 09:00 a 14:00 horas. Se trata de una farmacia de carácter cerrado: es decir, reúne ciertas características especiales entre las que se incluye que funciona con horario único, lo que significa que no está obligada a coordinar turnos con otras farmacias. Al mismo tiempo, no está sujeta a contar un inventario de fármacos básicos obligatorios y no atiende a público general. /aton chile
Verano con “Santiago en 100 palabras” Este verano comienzan las actividades culturales del tradicional concurso de cuentos cortos “Santiago en 100 palabras”, en el marco del cual, además de abrir el envío de cuentos hasta el 22 de enero, se realizarán actividades gratuitas a partir de este miércoles 6 de enero. El certamen tiene 15 años de existencia, y durante su desarrollo la Fundación Plagio, en colaboración con Minera Escondida y Metro de Santiago, ha repartido más de 900 mil libros de cuentos que tienen como inspiración la ciudad de Santiago. La idea también se ha extendido a otras ciudades del país.
“Estamos muy expectantes con el cierre de esta convocatoria. Tenemos muchas ganas de leer los relatos de la diversidad de personas que habitan esta ciudad. Queremos invitar a todos a compartir sus creaciones literarias”, señaló Óscar Contardo, periodista, escritor y jurado de la XV versión del tradicional concurso literario. Las actividades anexas que se realizarán son: -4 de enero de 2016: cierre de votación del público “Mejor cuento de los 15 años”. Vota por el tuyo en www.santiagoen100palabras.cl. -6 de enero: Blanca Lewin y Camila Hirane leerán y susu-
rrarán cuentos en Metro Baquedano (espacio Vía Láctea) a las 11:00 horas. -18 de enero, 19:30 horas: Taller de cuentos breves impartido por Diego Zúñiga en el Café Balmaceda. Inscripciones en info@santiagoen100palabras.cl -12 al 16 de enero: Club de Pequeños Escritores en Café Balmaceda. Inscripciones en el correo info@santiagoen100palabras.cl -22 de enero, 20:00 horas: Cierre del concurso de cuentos Santiago en 100 Palabras. -29 de enero de 2016: Cierre del concurso de ilustración “Santiago en 100 Palabras”. publimetro
El concurso ya tiene 15 años / agenciauno
Onemi. Culpan a operario por falsa alerta de tsunami en el norte En la madrugada de ayer, específicamente a las 01:43 horas, los habitantes de la Región de Arica y Parinacota recibieron en sus celulares un mensaje que alertaba sobre un eventual tsunami y que llamaba a evacuar a una zona segura, el que resultó falso. Ante este hecho, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) anunció que realizará un sumario administrativo contra el operador que cometió un error de procedimiento, el que generó el envío del SMS.
Mediante un comunicado, la entidad confirmó que ese día, mientras se realizaba una simulación del Sistema de Alerta de Emergencia para celulares (SAE), un operador del Centro Nacional de Alerta Temprana, incumpliendo con el procedimiento establecido, no activó el modo de prueba de esta plataforma”. Respecto al sumario, se indicó que este se efectuará “para definir las responsabilidades y posibles mejoras para evitar la ocurrencia de estos hechos”. agencias
268658
crónica 06
www.publimetro.cl Martes 05 de enero 2016
Magdalena piñera profesora
LA NUEVA CRISIS DEL GOBIERNO En varias ocasiones, en este mismo espacio dijimos que con las reformas del Gobierno nuestro país no solo retrocedió en equidad social sino que, además, está en peligro de perder el camino avanzado hacia el desarrollo. Quienes creyeron que esta era una crítica exagerada de una opositora o la simple defensa de un modelo económico, se llevaron una gran sorpresa el domingo pasado cuando un grupo de ex ministros y militantes de la DC publicó una carta en la que le piden a su propio Gobierno “una profunda corrección de rumbo”. Los ex ministros de la DC, Mariana Aylwin, Eduardo Aninat, Pedro García y Hugo Lavados, entre otros, dicen textualmente: “Hoy percibimos que, en lugar de seguir avanzando, lo conseguido con mucho esfuerzo está en riesgo de perderse por un diagnóstico errado y un mal diseño de políticas públicas”.
Destacado
“Es muy difícil que exista ‘una profunda corrección de rumbo’ en el Gobierno como lo piden los ex ministros DC. Tal rectificación requeriría de una enorme dosis de humildad, renuncias y realismo. Probablemente, el Ejecutivo continuará imponiendo a cualquier precio su programa y mantendrá porfiadamente sus malas reformas....”
Y sobre las reformas declaran: “Como la mayoría de los chilenos, no estamos dispuestos a cualquier reforma que pudiera descarrilar el crecimiento y echar por la borda lo ya logrado. No estamos conformes con las que se están implementando, ni en contenidos ni en procedimientos, y hacemos un llamado a reorientar la mirada de quienes en el Gobierno han preferido el apresuramiento a la calidad, y el Estado por sobre los organismos intermedios y las personas”. Si la gestión del Gobierno es aprobada tan sólo por el 24% de los chilenos, ¿por qué insiste en continuar con su equivocado programa? Posiblemente, la respuesta se encuentre en la influencia de un sector de extrema izquierda que, lejos de rectificar el rumbo, desea profundizar el reformismo refundacional porque cree firmemente en que “hay que destruir los
cimientos anquilosados del modelo neoliberal”. Es la misma izquierda que admira abierta o secretamente a la dictadura cubana, al chavismo venezolano y a los populismos antidemocráticos. Son los que desprecian los últimos 25 años de progreso protagonizados por los gobiernos de la Concertación y por el anterior Gobierno de centroderecha. A pesar de su juventud rechazan el diálogo para llegar a acuerdos amplios porque, como la vieja guardia, quieren “avanzar sin transar”. Para ellos la legitimidad de una democracia depende de cuánta acogida tenga en ella su ideología. Y todo extremismo acusa al detractor de desleal o servil con la élite y los poderosos. Precisamente, es el dogmatismo de esta extrema izquierda la que le impide aceptar y comprender la razón del rechazo ciudadano a sus
medidas. Los motivos de esta desaprobación podrán estar en una mala comunicación, en las instituciones, en la Constitución, en la prensa o hasta en una supuesta incapacidad de comprensión de la gente, pero jamás admitirá que el problema pueda estar en sus propias ideas porque, tal como dijo la Presidenta Bachelet, “muchas veces la gente se enamora de sus ideas, pero esas ideas no funcionan”. Es muy difícil que exista “una profunda corrección de rumbo” en el Gobierno como lo piden los ex ministros DC. Tal rectificación requeriría de una enorme dosis de humildad, renuncias y realismo. Probablemente, el Ejecutivo continuará imponiendo a cualquier precio su programa y mantendrá porfiadamente sus malas reformas. Ello significará que cada día más hombres y mujeres se sumarán a la verdadera Nueva Mayoría que está integrada no sólo por la oposición, y ahora por destacados líderes DC, sino principalmente por más del cincuenta por ciento de los chilenos que, según todas las encuestas, rechazaron y con toda seguridad continuarán rechazando las reformas y la deficiente gestión de Bachelet. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
272026
Opinión
271841
diariopyme.com 08
www.publimetro.cl Martes 05 de enero 2016
Dólar libre en Argentina: cuáles son los cambios para los chilenos Fue una medida impuesta por la ex Presidenta Cristina Fernández en 2011 que implicó restricciones al acceso del mercado formal de divisas. Esa decisión, que generó el surgimiento de un dólar paralelo que cotizaba muy por encima del valor oficial, finalizó el pasado 16 de diciembre tras asumir el mando Mauricio Macri. Debido a que el turismo local se mueve en gran medida por la llegada de trasandinos ¿qué implicancias puede tener este cambio en la economía de ese país? Según el Departamento de Estudios de la Subsecretaria de Turismo, en 2015, la llegada de argentinos a Chile totalizó 1.916.178 personas. Esto implica
Tipo de cambio
Ventajas
“Los argentinos tendrán un mejor acceso a las divisas que les permiten viajar, y esto es un verdadero cambio en el día a día de un turista” Dirk Zandee Country manager de Despegar.com
un crecimiento anual de 46,8%. Sólo durante diciembre, el arribo desde el otro lado de la cordillera fue de 246.061 turistas, un incremento de 66,4%, respecto a 2014. ¿Esa cifra podría variar este verano? Según la entidad estatal, las proyecciones para la actual temporada estival (diciembremarzo) indican un alza de 30% de argentinos en nuestro país. Dirk Zandee, country manager de Despegar.com, explica que “los argentinos tendrán un mejor acceso a las divisas que le permiten viajar, y esto es un verdadero cambio en el día a día de un turista. Los viajeros que tenían problemas para pagar gastos menores que no requieren una tarjeta de
crédito, como un taxi, un almuerzo u otros costos que se suman en un viaje, tendrán mayor facilidad para viajar”. Más cauta es la visión de Estibaliz Cruz, country manager de Atrápalo Chile, quién afirma que “el que puedan tener acceso a la compra de dólares puede ayudar a incrementar el flujo, pero dependerá de cuál sea el comportamiento de los precios que se fijen en este nuevo escenario por parte de líneas aéreas, hoteles y tour operadores”. ¿Y en el caso de los chilenos? Si un chileno se quiere tomar algunos días al otro lado de la cordillera ¿estará más conveniente para su bolsillo?
13,30
pesos argentinos equivalen a un dólar, al cierre de ayer. En cambio, al 20 de octubre del año pasado la moneda argentina se transaba a 15,97 pesos el dólar “blue”, según el mercado negro, y a 9,44 pesos en el mercado oficial
A juicio de Sergio Tricio, gerente general de Ruvix, la situación sigue igual “porque al ir a Argentina, la mayoría de la gente llevaba pesos argentinos desde Chile o llevaba dólares y los cambiaba en el mercado negro, tipo de cambio que se mantiene, pero ahora de manera oficial”. En tanto, Mario Valenzuela, vicedecano de la Facultad de Ingeniería Comercial U. San Sebastián, aconseja que en una primera instancia “será recomendable llevar los dólares a ese país hasta que el mercado esté debidamente arbitrado y asimile de pleno la nueva información. Más adelante no debería haber grandes diferencias entre la compra de pesos argentinos en ese país o en
Especialistas recomiendan llevar los dólares si se viajará hacia el país vecino, por lo menos hasta que se estabilice el mercado / afp
cualquier parte del mundo”. En cuanto a los paquetes turísticos, el ejecutivo de Despegar. com, asegura que Argentina “va a ser una gran alternativa a considerar para Carnaval (de Buenos Aires) y Semana Santa, dos fechas en las que hay suficiente tiempo para descansar y volver a recorrer ciudades como Buenos
Aires, o más cerca de la frontera ,como Mendoza”. “Tras la eliminación del cepo, será más atractivo viajar a Buenos Aires, como ocurrió post corralito en 2002”.
pablo contreras
www.diariopyme.com
272032
Fin al “cepo”. Esta medida regulaba el precio del billete verde en el país trasandino desde 2011. Especialistas explican qué implicancias trae
271944
diariopyme.com 10
www.publimetro.cl Martes 05 de enero 2016
Indicadores Económicos
IPSA
-1,60% DÓLAR $718,10
UF $ 25.629,09 UTM $ 44.955,00
Este jueves
No todas las bencinas caerán Según estimaciones de Econsult, el valor de la gasolina de 93 octanos no registraría variación, mientras que la de gasolina 97 caería cerca de $5 y el precio del diésel disminuiría en 4,4%, aproximadamente $15. diariopyme.com
Precio de alojamiento turístico sube 9,7% Tarifa promedio alcanzó $67 mil en noviembre. Por otro lado, las pernoctaciones tuvieron una baja de 3,5% a nivel nacional En noviembre del año pasado, la tasa de alojamiento turístico registró 1.507.204 pernoctaciones a lo largo del país, lo que significó una baja de 3,5% en doce meses, según cifró el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Por otro lado, los precios cifraron un alza de 9,7% en el mismo mes analizado, registrando una tarifa promedio a nivel nacional de 66.843 pesos. Por destino turístico, los precios más altos fueron los de Torres del Paine y Puerto Natales con $160.346, lo que implica un crecimiento de 35,1% en doce meses. Los destinos que siguieron en costos fueron San Pedro de Atacama y Santiago, con tarifas promedio de $139.699
Costo por noche
$93.436
fue el precio promedio de la Región de Magallanes y la Antártica, la más alta a ni vel nacional, lo que representa un alza de 24,7% en relación con noviembre de 2014
y $92.871, presentando variaciones interanuales de -6,7% y 13,7%, respectivamente. Pernoctaciones y ocupación La oferta estimada de unidades de alojamiento fue de 71.896, mientras que las plazas disponibles del mes se estimaron en 205.035. El mayor número de pernoctaciones en el mes analizado se registró en la Región Metropolitana, con un total de 439.699, lo que muestra un decrecimiento de 0,4% en 12 meses. Los destinos turísticos que concentraron el mayor número de pernoctaciones fueron Santiago urbano; Valparaíso, Viña del Mar y Concón, y Antofagasta y Calama, regis-
Torres del Paine es el destino turístico con el precio de alojamiento más alto a nivel nacional / efe
trando valores equivalentes a 408.779, 151.589 y 79.838, respectivamente. Desde el organismo destacaron que la baja en la cantidad de pernoctaciones se debe a distintos factores, como el hecho que “en el mes de análisis, el feriado del 1 de noviembre no estuvo dentro de un fin de semana largo, como sí lo estu-
vo en el año 2014, afectando en parte los resultados a nivel nacional. Además, la mayor cantidad de lluvias, junto a menores temperaturas registradas en algunas regiones del país con respecto al mismo mes del año anterior, influyeron en cierta medida en las bajas de los indicadores de movimiento de pasajeros”. diariopyme.com
Feriados irrenunciables
Casi $17 millones en multas al comercio Entre Navidad y Año Nuevo, las multas cursadas al comercio por faltas al feriado irrenunciable alcanzaron 16 millones 858 mil 125 pesos (375 UTM) e implicaron el retorno a sus hogares de 32 trabajadores, de acuerdo a información entregada por la Dirección del Trabajo. En cuanto a las celebraciones de Año Nuevo, se aplicaron más de 5 millones de pesos en multas, aplicadas a partir de denuncias realizadas por ciudadanos o trabajadores. La mayor cantidad de las sanciones corresponde a infracciones detectadas en la zona oriente de la capital, con más de 4 millones de pesos en multas el 1 de enero. “Estamos muy conformes, ya que las cifras de multas de este año fueron bastante menores que las del año pasado, cuando llegaron a 19 millones 223 mil 110 pesos (445 UTM)”, añadió el director del Trabajo, Christian Melis. diariopyme.com
MUNDO 11
Manifestantes iraníes protestan con carteles que dicen “Todos somos Nimr” / EFE
Golfo Pérsico: países rompen relaciones con Irán Tras ataque a embajada saudí en Teherán. El conflicto recrudeció con la ejecución de un clérigo chiita
“(Esta ejecución) revela la verdadera cara de Arabia Saudí”
El Ministerio de Exteriores de Sudán anunció ayer que rompe las relaciones diplomáticas con Irán “de forma inmediata” y “en solidaridad con el Reino de Arabia Saudí”, informó la agencia oficial de noticias Suna. Esto después de que grupos de chiitas iraníes atacaro la embajada saudí en Teherán, capital de Irán, la noche del sábado. El gobierno sudanés también pidió al embajador iraní en Jartum que abandone el país junto a todos los miembros de la misión diplomática. La decisión fue adoptada poco después de las medidas to-
madas por varios países suníes del Golfo. Baréin y los Emiratos Árabes Unidos. Todos ellos citaron como principal motivo los ataques contra las legaciones diplomáticas saudíes este fin de semana, que ocurrieron como protesta por la ejecución del clérigo chii Nimr Baqir al Nimr, acusado de terrorismo. Su muerte ha desatado una ola de críticas y condenas por parte de la comunidad chii de Oriente Medio y disturbios en los países con población mayoritaria de esa denominación religiosa, como Baréin, y en la provincia saudí de Al Qatif, de
Cita
Hasán Nasralá Líder de Hezbolá, movimiento chiita libanés
donde era originario Al Nimr. En Líbano, el líder del movimiento chiita Hezbolá, Hasán Nasralá, condenó el “terrorismo” y el “despotismo” de Arabia Saudí. Esta ejecución “revela la verdadera cara de Arabia Saudí, la cara despótica, criminal y terrorista”, afirmó Nasralá en un discurso retransmitido por la cadena de televisión del Hezbolá, Al Manar. Los países árabes del golfo Pérsico han acusado reiteradamente a Irán de interferir en sus asuntos internos y de apoyar a la oposición chii, que pide más derechos e igualdad y que suele ser reprimida por las autoridades suníes. Los orígenes del conflicto entre chiitas y sunitas se remontan a hace 1.500 años. La disputa central está relacionada con la sucesión del profeta Mahoma y el rol preponderante en ella de su primo y yerno, Alí ibn Abi Talib. AGENCIAS
Análisis
“Esta ejecución amenaza con incendiar las relaciones entre sunitas y chiitas en todo el Medio Oriente” ¿Por qué se han unido Sudán, Baréin y los Emiratos Árabes Unidos a Arabia Saudí en la decisión de cortar relaciones?
-También son naciones sunitas. Los saudíes son los líderes del mundo suní debido a su riqueza petrolera. Estas naciones, que son aliadas de Arabia Saudí, también tienen malas relaciones con el Irán chiita. ¿Qué implicaciones podría tener esta situación? -Las grandes potencias están tratando de resolver la guerra civil siria, que enfrenta al gobierno, de inclinación alauitachiita, con rebeldes sunitas. Las grandes potencias cuentan con al menos una mínima cooperación entre los rivales regionales, Irán y Arabia Saudí, para hacerlo. Esta última provocación de Riyad parece poner en peligro el intento de paz. Asimismo, la ejecución saudí amenaza con incendiar las relaciones sunitas-chiitas
en todo el Medio Oriente. La crisis entre Irán y Arabia Saudí ya se llama “la más peligrosa en décadas”. ¿Por qué? - Podría causar violencia entre sunitas y chiitas en toda la región. También podría incendiar las guerras civiles en Siria e Irak y causar disturbios en otros países, como Baréin y Líbano. Irán y Arabia Saudí son potencias regionales y su rivalidad podría desestabilizar aún más una región que ya está en llamas. Esta rivalidad también podría arrastrar más a las grandes potencias –Rusia y EEUU– al barrizal de Siria y a un potencial conflicto entre sí. IVAN ELAND
Director del Centro Para la Paz y la Libertad del The Independent Institute, California, Estados Unidos 271976
MUNDO 12
www.publimetro.cl Martes 05 de enero 2016
Donald Trump promete en spot que el muro fronterizo “lo pagará México” Durante el primer anuncio de televisión de su campaña por la candidatura presidencial, el polémico candidato del Partido Republicano, Donald Trump, reiteró su noción de evitar la migración con el muro fronterizo que construirá México, así como restringir la entrada de musulmanes a territorio de EEUU. “Soy Donald Trump y apruebo este mensaje”, declara al inicio de la pieza publicitaria, en la que luego declara que aunque los políticos busquen
otras formas de referirse al fenómeno, para él es “terrorismo islámico radical”. En ese plano, recalcó que no permitirá la entrada a EEUU a más musulmanes “hasta que averigüemos qué está pasando”. Además, promete “cortarle la cabeza a Isis” y tomar todo su petróleo. El punto culminante se produce cuando el postulante, junto a imágenes que muestran a decenas de personas intentando cruzar una frontera, promete que va a “construir un muro en
Cita
“Soy Donald Trump y apruebo este mensaje” Frase del candidato presidencial al inicio del polémico video que será transmitido en Iowa y New Hampshire, estados en donde se inician las primarias republicanas
el límite sur del país, financiado por México”. “Haremos grande a América de nuevo”, cierra Trump en el video. PUBLIMETRO
“Parar la inmigración ilegal” plantea Trump en su spot / CAPTURA DE VIDEO
272020
Campaña por la Casa Blanca. El candidato republicano liberó un corto propagandístico en el que también afirma que impedirá el ingreso de musulmanes a EEUU “hasta saber qué está pasando”
India. Al menos diez muertos y más de 160 heridos por terremoto
Estados Unidos. Clinton promete decir la verdad sobre Ovnis si es elegida
Al menos 10 personas murieron y 160 resultaron heridas en India y Bangladesh debido al terremoto ocurrido ayer en el noroeste indio y que afectó también zonas en la vecina Birmania, según fuentes oficiales. En el primer país, el sismo dejó al menos seis muertos y 88 heridos en el estado de Manipur, donde se localizó el epicentro, precisó el viceconsejero de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), D.S. Sindhu. “La situación es ahora normal tras el terremoto ocurrido de madrugada y las replicas que duraron hasta la tarde”, añadió el portavoz de la Fuerza Nacional de Respuesta ante Desastres de la India (NDRF), Anil Shekhawat. En Bangladesh, al menos cuatro personas fallecieron y 72 sufrieron lesiones, la mayor
Entre las instalaciones que causan mayor curiosidad entre los seguidores de fenónemos paranormales y aficionados a la ciencia ficción, se cuenta la llamada Área 51, zona de supuestas actividades relacionadas con el fenómeno Ovni. En declaraciones emitidas mientras se encuentran en plena campaña presidencial, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton prometió revelar los misterios del lugar si es elegida. La ex primera dama planteó el compromiso en una entrevista con el reportero Daymond Steer, del diario The Conway Daily Sun. Al ser inquirida sobre el asunto, aseguró: “Sí, llegaré al fondo de esto”. Clinton admitió su creencia en que seres de otros planetas han visitado nuestro planeta y confirmó si llega a ser presidenta, publicará una orden ejecutiva
Cita
“La situación es ahora normal tras el terremoto ocurrido de madrugada y las réplicas que duraron hasta la tarde” Anil Shekhawat Portavoz de la Fuerza Nacional de Respuesta Ante Desastres de India
parte debido a ataques cardiacos o mientras trataban de escapar a las calle, pero no por el colapso de edificios. El intenso movimiento sobresaltó a los bangladeshíes, quienes presas del pánico salieron de los edificios de manera apresurada. No obstante, hasta ayer no se registraban daños materiales de importancia en ese país. EFE
Charlie, un año después Esta es la portada de la revista satírica francesa Charlie Hebdo, un año después de los atentados que acabaron con la vida de varios miembros de su redacción. Se puede leer “Un año después. El asesino sigue corriendo”, y a un dios con un AK-47 en la espalda. / EFE
Cita
“Sí, llegaré al fondo de esto” Hillary Clinton Candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, sobre el Área 51 y el fenómeno Ovni
en la que exigirá una investigación sobre la misteriosa base de la Fuerza Aérea ubicada en Nevada. Allí, según estudiosos de los Ovnis, se guardarían restos de una nave extraterrestre. Clinton compite por la nominación a la candidatura presidencial demócrata contra el senador Bernie Sanders, quien tiene 30,8% de preferencia en las encuestas, mientras que la precandidata cuenta con 56,8%, de acuerdo al periódico Huffington Post. PUBLIMETRO INTERNACIONAL
mundo 13
Renuncia veedor de DDHH de la ONU en Palestina
El relator especial designado por las Naciones Unidas para informar sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, Makarim Wibisono, reunció a su cargo tras acusar al gobierno de Israel de impedirle tener acceso a su territorio. El diplomático indonesio, que asumió el cargo en junio de 2014, lo hizo convencido de que los israelíes le permitirían cruzar sus fronteras
Makarim Wibisono / efe
“como observador imparcial y objetivo”. Ello con el fin de velar por el respeto y la mejora de la calidad de vida de los palestinos víctimas de violaciones a sus derechos
humanos bajo ocupación israelí, argumentó. “Desafortunadamente, mis esfuerzos para ayudar a mejorar las vidas de los palestinos víctimas han sido torpedeadas un y otra vez”, aseveró Wibisono en un comunicado. “Ante la falta de respuesta de mi última solicitud, en octubre de 2015, de que se me concediera acceso antes de fines de 2015, asumo con profundo pesar que la premisa sobre la cual basé mi mandato, es decir, que tendría acceso a las víctimas de los territorios palestinos ocupados, no se cumplirá”, explicó, al tiempo que dejó en claro que el gobierno palestino colaboró con su misión”. Israel, en tanto, ha expresado sistemáticas protestas sobre la asignación por la ONU de un relator permanente sobre derechos humanos en su territorio. agencias
271968
Había asumido en junio de 2014. Makarim Wibisono acusó a Israel de impedirle sistemáticamente el acceso a su territorio
2 DEPORTES
Real Madrid
Zidane reemplazará a Benítez El francés fue confirmado como nuevo entrenador del cuadro “merengue” luego de que ayer se hiciera oficial la salida de “Rafa”. “Voy a meter todo el corazón por este club”, avisó “Zizou” en su presentación, donde fue acompañado por el presidente de la institución, Florentino Pérez, quien le dijo: “Para ti la palabra imposible no existe”.
DEPORTES 14
www.publimetro.cl Martes 05 de enero 2016
Las tareas inmediatas de Salah como presidente de la Anfp El nuevo timonel del fútbol chileno se reunió ayer mismo con Sampaoli, luego de ganar las elecciones. Además, debe solucionar la salida de Beccacece y la realización del duelo entre Wanderers y Colo Colo Consumado el triunfo de Arturo Salah en las elecciones para la presidencia de la Anfp, hay labores de emergencia en las que el directivo debe poner ahínco para solucionarlas en breve tiempo. Una es la permanencia de Jorge Sampaoli como seleccionador, otra es la salida de Sebastián Beccacece y la tercera es allanar el camino para que por fin se pueda jugar el partido entre Santiago Wanderers y Colo Colo. Tal como mencionó Salah al momento de asumir, la reunión con el casildense era una “prioridad”. Por eso
no esperó más de la cuenta y ayer mismo se juntó con el técnico de la “Roja”, quien llegó a la Anfp mientras se desarrollaba el encuentro entre el nuevo timonel y el directorio saliente, cerca de las 18:00 horas. El escenario es muy diferente al que habría si hubiese ganado Pablo Milad, ya que, según fuentes de Quilín, en ese caso el futuro del DT estaría lejos del combinado criollo. Por ello, el estratega siguió al minuto las elecciones desde Juan Pinto Durán. En el caso de la firma de Beccacece como adiestrador de la “U”, la situación es más complicada. Como el pago de su cláusula de salida pasó desde el directorio de la Anfp al consejo de presidentes y fue aprobado de forma unánime (obviamente, exceptuando a los azules), para solucionar el embrollo debería ocurrir lo mismo, es decir, que la mayoría aprobara la partida sin un pago del argentino. Pero ahí nace el problema, pues no existe un apoyo absoluto para dar el sí. De hecho, Santiago Morning, a través de su gerente general, Luis Faúndez, avisó: “Me voy a oponer
a esa idea, pues ya fue votada anteriormente hace dos semanas”. En ese escenario, el ex ayudante de Sampaoli deberá usar un permiso de la Fifa para dirigir a los laicos mientras espera el proceso de su demanda. Estas dos labores de Salah parecen más complicadas que la última que tiene que resolver. El partido entre Wanderers y Colo Colo aún no tiene fecha ni estadio, por lo que el área de competiciones de la Anfp espera que el ingeniero civil “eche una mano”, considerando su cercanía con el Gobierno. Y con razón, pues Estadio Seguro, que depende del Ministerio del Interior, ha sugerido que el juego entre “caturros” y albos no se organice en la Región Metropolitana ni en la de Valparaíso. También esperan que en el caso de jugarse en regiones, las autoridades sean más benevolentes para por fin dar inicio a ese encuentro. En ese mismo punto, desde las oficinas de Quilín advierten que Salah es un hombre fundamental para recomponer las relaciones entre el Gobierno y la Anfp,
Salah comandará la Anfp durante los próximos cuatro años / PHOTOSPORT
contactos rotos en absoluto luego del fin de la Copa América y el estallido de los casos de corrupción en la Fifa y la Conmebol. Salah lleva unas pocas horas y su trabajo ya es arduo.
LUIS RIVERA
@ElGraficoChile
Elección
28-16
fue la votación en favor de Arturo Salah sobre Pablo Milad. El nuevo timonel del fútbol chileno contó con 11 sufragios de Primera División, que valen doble, y seis de la “B”, mientras que el perdedor obtuvo tres y 10, respectivamente. Dos clubes se abstuvieron de votar: Colo Colo y Unión Española
Milad: “Andaban comprando votos” Una vez que se supo de manera oficial que Arturo Salah era el nuevo presidente de la Anfp, el candidato perdedor, Pablo Milad, salió a reconocer su derrota y aseguró que apoyará al ganador en el proceso de limpieza que se debe llevar a cabo en el organismo. “Lo primero es apoyar a Arturo para desarrollar una limpieza completa en la Anfp. Voy a hacer una oposición con altura de miras y respeto, la que no tuvo Sergio Jadue,
y seré la primera persona en decir cuando las cosas estén mal”, avisó el presidente de Curicó Unido. Pese a que le entregó su respaldo al ganador, Milad insistió en su acusación de intento de compra de sufragios por parte de integrantes del bloque de Salah y aseguró que tomará acciones. “Voy a hacer una denuncia al Tribunal de Honor, con las pruebas necesarias, porque los presidentes andaban comprando votos.
Incluso había tres clubes que nos apoyaban y que se cambiaron. Pediremos sanciones de por vida”, afirmó Milad en conferencia de prensa. “Tres clubes recibieron ofrecimientos de prestaciones, pactos de ayuda mutua y servicios para paliar problemas. Haremos la denuncia escrita y el Tribunal de Honor tendrá que dictaminar”, comentó Milad a la salida de la votación. Sobre las evidencias que
dice tener para presentar su denuncia, el timonel de los “torteros” sostuvo que posee“testimonios de las personas a las cuales se les ofrecieron (N. de la R.: los pagos por el cambio de voto). Hay pruebas y grabaciones telefónicas, pero hay que arreglarlo dentro de la Anfp. Es un hecho duro, cruel y poco leal”. Finalmente, respecto a la denuncia que presentarán algunos de los integrantes de su lista al Tribunal Calificador
Universidad Católica. Sport Recife de Brasil confirmó llegada de Mark Un golpe bastante duro recibió ayer el técnico de Universidad Católica, Mario Salas. Durante la mañana, el sitio web del club informó que Mark González decidió terminar su vínculo legal con el cuadro de San Carlos de Apoquindo para iniciar una nueva aventura en el fútbol extranjero. “Aprovecho la ocasión para agradecer de manera muy sentida a cada estamento del club y en particular al cuerpo técnico, plantel y afición cruzada. Quisiera de forma muy sincera expresar que la razón de mi partida obedece simplemente a una etapa profesional que me obliga a
pensar en el futuro personal y familiar”, explicó el jugador a través de una carta. El atacante cruzado, a sus 31 años, seguirá su carrera en el Sport Recife. El delantero hizo valer una cláusula de salida estipulada en su contrato para poder negociar con el cuadro brasileño, tratativa que se concretó ayer. González llegará a Recife como gran figura. Su nuevo cuadro terminó el último Brasileirao en la sexta posición, con 59 unidades, bastante lejos de los 81 puntos que alcanzó el Corinthians, que se llevó el título del máximo certamen local. AGENCIAS
de Elecciones para impugnar la votación, Milad advirtió que no se unirá a esta medida y que no sería candidato en el caso de una nueva elección. “Soy candidato de la lista hasta hoy (ayer) y lo que hagan los integrantes será un tema de ellos. Si se impugnan las elecciones, creo que lo mejor es buscar un consenso. Siempre estuve por eso y hubiera sido lo mejor para el fútbol chileno”, concluyó Milad. LUIS RIVERA TALPEN
Colo Colo
Frickson Erazo no arriba y será rival en la Libertadores Otro dolor de cabeza para José Luis Sierra. A una semana de comenzadas las prácticas de cara al Torneo de Clausura y la Copa Libertadores, el DT de Colo Colo se enteró que Frickson Erazo, uno de los nombres que tenía en carpeta, decidió continuar su carrera en Brasil. Ayer, el defensa arribó a Belo Horizonte para afinar los últimos detalles del contrato que firmará con el Atlético Mineiro, transformándose en el primer refuerzo del cuadro brasileño. El zaguero será rival de los albos en la Copa Libertadores. AGENCIAS
deportes 15
El “Perro” marca territorio en el inicio del Dakar Tras ganar el prólogo, Ignacio Casale se quedó ayer con la primera etapa cronometrada. Consiguió su 12ª victoria parcial en la carrera y confirma su candidatura para repetir el título que obtuvo en la edición de 2014 Un gran inicio en el Dakar tuvo el piloto nacional de quads Ignacio Casale, al ubicarse en el primer lugar. Tras haber ganado el prólogo del sábado, el chileno se impuso también en la segunda etapa, la primera cronometrada, luego de la suspensión de la carrera el domingo. El “Perro” recorrió los 450 kilómetros de la especial, entre Villa Carlos Paz y Termas de Río Hondo, en cuatro horas, 10 minutos y 47 segundos, consiguiendo una diferencia de tres mi-
nutos y 49 segundos con su más cercano perseguidor, el sudafricano Brian Baragwanath. El tercer puesto del día quedó en manos del argentino Alejandro Patronelli. Casale vio amenazada su victoria en los primeros waypoints del trazado por Quads Etapa 2 1) Ignacio Casale (CHI/Yamaha). 04:10:47
el peruano Enrique Umbert, pero el ganador del Dakar 2014 logró remontar y a partir del tercer punto de control dominó con claridad. De esta manera el competidor nacional, quien es candidato a quedarse con el título, ganó su 12ª etapa en su trayectoria en la célebre competencia. El piloto disputará ahora la tercera etapa, entre Termas de Río Hondo y Jujuy, en ruta hacia el norte argentino, para cruzar posteriormente a Bolivia. aton chile
El piloto nacional comenzó de excelente manera la prueba / gentileza
2) Brian Baragwanath (SUD/Yamaha). A 00:03:49 3) Alejandro Patronelli (ARG/Yamaha). A 00:03:58 Clasificación general 1) Ignacio Casale (CHI/Yamaha). 04:18:01 2) Brian Baragwanath (SUD/Yamaha). A 00:04:00 3) Alejandro Patronelli (ARG/Yamaha). A 00:04:06
Seguridad
“He alcanzado la confianza que había perdido arriba del quad” Ignacio Casale En declaraciones a FOX Sports
Motos. Quintanilla marcha dentro del top 10 y Gouet tuvo que abandonar Motos Etapa 2 1) Toby Price (AUS/KTM). 03:46:24 2) Ruben Faria (POR/Husqvarna). A 00:00:20 10) Pablo Quintanilla (CHI/Husqvarna). A 00:04:32 Clasificación general 1) Toby Price (AUS/KTM). 03:53:09 2) Ruben Faria (POR/Husqvarna). A 00:00:02 9) Pablo Quintanilla (CHI/Husqvarna). A 00:04:24
en la primera etapa cronometrada de la prueba. El piloto chileno terminó 10º en el recorrido entre Villa Carlos Paz y Termas de Río Hondo, que tuvo que ser acortado debido a las lluvias que azotaron el centronorte de Argentina. A bordo de su Husqvarna, quedó a cuatro minutos y 32 segundos del ganador del día, el australiano Toby Price. “Quintafondo” comenzó de buena forma y se mantuvo cerca de los punteros al inicio, pero a medida que fue avanzando el recorrido, se fue retrasando. En tanto, Daniel Gouet fue el primer criollo en abandonar, por problemas mecánicos. aton chile
Autos
19
es el puesto en el que marcha Boris Garafulic (Mini) en la categoría. Es el mejor chileno en la clasificación general
271966
La principal carta nacional en motos en el Dakar 2016, Pablo Quintanilla, tuvo una regular jornada
3 SHOWBIZ
“25” de Adele
bate récord en Estados Unidos El nuevo disco de la cantante británica Adele, “25”, fue el más vendido del año 2015 en Estados Unidos, con 7,44 millones de ejemplares que le permitieron superar el récord que Usher y su álbum “Confessions” mantenían desde 2004, como la producción musical que más copias colocó en un mismo año.
SHOWBIZ 16
www.publimetro.cl Martes 05 de enero 2016
Actor de “Los 80” regresará a la TV en “Bailando” Lucas Bolvarán, quien dio vida a Félix Herrera. Ahora intentará mostrar sus dotes como bailarín en el nuevo estelar que conducirá Sergio Lagos Con el inicio del nuevo año, la próxima apuesta estelar de Canal 13, “Bailando”, entró en tierra derecha luego de concretar la participación de dos conocidas figuras de la televisión, que se tomarán la pista principal del escenario para mostrar una faceta que hasta ahora era desconocida en ellos: la de bailarines. Según confirmó Publimetro, uno de los primeros confirmados es el actor Lucas Bolvarán. El joven, quien diera vida al querido Félix Herrera en la exitosa serie “Los 80”, hace unas semanas fichó en el espacio que por estos días alista un equipo del área de entretención -el mismo que realiza “Vértigo- liderado por Carlos “Caco” Montt. La apuesta, que tiene programado su estreno para la última semana de enero, marcará el regreso a las pantallas de Bolvarán a más de un año del fin de la popular ficción del “13”, en la que debutó cuando sólo tenía 8 años. Junto al otrora hermano televisivo de Loreto Aravena y Tomás Verdejo participará
264930
NECESITA
EJECUTIVO(A) DE CUENTAS ONLINE DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Se busca ejecutivo de ventas online, ambicioso con ganas de crecer incorporándose a una empresa joven, moderna y con orientación digital. Responsable del crecimiento de la cartera de clientes. REQUISITOS: - Experiencia en cargo similar - Conocimientos digitales - Cercanía con las agencias web - Proactivo - Enfocado a objetivos comerciales - Excelente actitud Los interesados deben enviar curriculum con pretensión de renta a loreto.benavente@publimetro.cl Av. Kennedy 5735, of 701 Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: 56 2 2421 5900
Lucas Bolvarán será parte de “Bailando”, el nuevo estelar del 13 / AGENCIAUNO Talento precoz
8
años tenía Lucas Bolvarán cuando debutó en la popular serie “Los 80”, que reconstruyó esa década en las pantallas de TV
también la famosa abogada Macarena Venegas, quien tras acompañar a Emilio Sutherland en la última temporada de “En su propia trampa”, mostrará ahora su lado más lúdico y competitivo. Fuentes al interior de la señal de Luksic comentaron que ambos participantes empezarán esta semana sus ensayos de baile, al igual que los demás nombres confirmados y que, por ahora, la estación intenta mantener en absoluta reserva. Cabe mencionar que la
nómina de aspirantes a bailarines que participarán en el programa todavía no está cerrada pues la producción se encuentra en pleno proceso de negociación con varias figuras de la pantalla chica, como el juez de “Master Chef” Yann Yvin. El exigente chef francés manifestó su interés de formar parte del estelar que conducirá Sergio Lagos y, de hecho, ya sostuvo algunas reuniones al interior de las dependencias de Inés Matte Urrejola. Sin embargo, y pese a contar con la venía de Montt y su equipo, su incorporación aún estaría en duda por temas logísticos. La definición de la totalidad de los participantes debería resolverse antes de que finalice esta quincena, para comenzar así con las primeras grabaciones de las notas que se presentarán al aire durante la emisión de cada capítulo en vivo.
KAREN CORDOVEZ
www.publimetro.cl
Renovación matinal. TVN y Canal 13 iniciaron el 2016 con nuevos rostros Empezó un nuevo año y, con él, los matinales de Televisión Nacional y Canal 13 iniciaron el primer día hábil de 2016 presentando los nuevos rostros con los que pelearán en la llamada “guerra por el rating”. “Buenos días a todos”, por ejemplo, hizo debutar a Javiera Contador, cuyo arribo se enmarca en el recambio de conductores del espacio que ahora será liderado por la ex actriz junto a Karen Doggenweiler y María Luisa Godoy. “Bienvenidos”, en tanto, mostró la incorporación de Scarleth Cárdenas, quien regresa a las pantallas tras su bullada salida de TVN. En conversación con Publimetro, la periodista comentó que se sintió “feliz y cómoda” en su primer día “porque el equipo es muy acogedor y receptivo”, pero advirtió que “fue un día de mucha observación para mí, ya que me estoy acomodando”. Al ser consultada por su rol en el espacio, Cárdenas señaló
Scarleth Cárdenas se integra a “Bienvenidos” / JONAZ GOMEZ
que su aporte será con “historias de vida, de calle, experiencia profesional y argumentos que pueden darle una mirada distinta al programa”. Pese a lo atractivo de las nuevas incorporaciones, ambos matinales no pudieron contra “Mucho gusto” de Mega, que lideró la sintonía con 7,3 puntos entre las 8 y las 12 horas. En el mismo horario TVN registró 3,7 unidades, mientras que Canal 13 promedió 5,7 y Chilevisión 4,3. LUCÍA DÍAZ
“Pobre Gallo”. Augusto Schuster revivirá romance con Di Girólamo “Mi personaje es un cabro de 18 años al que le entusiasma la idea de irse a vivir al campo y experimentar cosas nuevas. Es un joven que tiene muchas ganas de poder terminar el colegio para irse a recorrer el mundo y tiene una mentalidad muy abierta”, cuenta el joven actor Augusto Schuster sobre Nicolás, su rol en la nueva apuesta dramática de Mega, “Pobre Gallo”. En la teleserie, la cuarta que estrenará el área dramática fundada hace poco más de un año por María Eugenia Rencoret, Schuster vuelve a personificar a un hijo de Álvaro Rudolphy, aunque asegura que este nuevo papel es muy distinto al recordado “Fidel” de “Pituca sin lucas”. “De partida tienen una realidad social distinta: Fidel era mucho más humilde y Borja se ha criado en un mundo lleno de comodidades y de lujos. Esto último nunca le ha importado mucho, ya que nació en medio de todo eso y es su ambiente, aunque no se identifica con él para nada. Por otra parte, Fidel era mucho más niño, más pelusa, y Borja es otra onda, más tranqui-
Cita
“Es un agrado trabajar con ella y tenemos muy buena química” Augusto Schuster Actor que integra el elenco de la nueva teleserie de Mega.
lo y maduro, con un futuro más resuelto”, explica. En la historia, el también cantante será de nuevo pareja romántica de la actriz Mariana Di Girólamo, con quien asegura tener “súper buena onda” desde que actuaron juntos en “Pitucas”. “Es un agrado trabajar con ella porque se sabe las escenas, siempre está a la hora, y tenemos muy buena química. La verdad es un placer”, afirma Schuster sobre su compañera de labores, con quien alguna vez se le vinculó sentimentalmente. “Pobre Gallo” debuta este miércoles a las 20:00 horas (“Papá a la deriva” pasará al horario prime) para transformarse en el proyecto más importante de Augusto Schuster durante el primer semestre de este año. “Una vez que termine las grabaciones me voy a dedicar a mi disco, a la música”, adelanta, haciendo alusión al trabajo que alista bajo el alero del reconocido productor musical chileno Humberto Gatica, radicado en EEUU. De esa producción, que debería ver la luz a mitad de este 2016, se desprende el single “Lloré”, canción que el ex “Amango” estrenó con éxito hace un par de semanas y que ya cuenta con un videoclip oficial dirigido por Koko Stambuk. LUCÍA DÍAZ
272055
+ ESPECIAL
Profesionales de la salud
23 cada 10 mil habitantes La Organización Panamericana de la Salud llamó a formar más enfermeras en América Latina y el Caribe para prestar una asistencia cualificada, y a abordar las inequidades en su distribución y su migración. Según la OMS, se necesitan alrededor de 23 médicos, enfermeras y parteras cada 10.000 habitantes para brindar servicios esenciales de salud a la población. En las Américas, alrededor del 70% de los países cuentan con los profesionales necesarios, y en algunos casos los superan, pero enfrentan desafíos en su distribución y formación. Una de cada cuatro enfermeras registradas del mundo está en la región de las Américas.
ESPECIAL EDUCACIÓN 18
www.publimetro.cl Martes 05 de enero 2016
Enfermería alcanza una empleabilidad del 98,8% Las carreras del área de la salud ocupan el segundo lugar dentro de aquellas con mayor número de matrículas, lideradas por Enfermería. Según las cifras de MiFuturo. cl ésta alcanza una empleabilidad casi máxima durante el primer año posterior a la titulación Chile está en déficit de estos profesionales de nivel universitario. Sin embargo, por más que esta carrera goce de alta demanda y elevados sueldos, no sirve que se elija sólo por eso. Requiere vocación de servicio, amor y entrega para cuidar a una persona que está desvalida. La carrera de Enfermería “tiene como propósito formar profesionales con vocación de servicio y sólidos valores éticos. Además, el futuro profesional tendrá destrezas técnicas y la capacidad para gestionar cuidados de enfermería, a través del ciclo vital, tanto al individuo sano como enfermo, a su familia y comunidad”, describen en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Chile. En tanto, en la U. del Pacífico indican que el enfermero “es el profesional que lidera los equipos de trabajo tanto a nivel intrahospitalario como en el ambulatorio”, y en la Universidad SEK señalan que es un profesional que egresa preparado para ejercer en los ámbitos asistencial, de gestión, investigación y docencia, y que se caracteriza por sus “habilidades, destrezas, vocación de servicio y mirada holística, que le permiten otorgar cuidados integrales para satisfacer las necesidades del individuo, la familia y la comunidad, además de realizar intervenciones en salud adecuadas al contexto sociocultural del país, considerando la promoción, la prevención, la recuperación y rehabilitación del estado de salud, para mejorar la calidad de vida de la población durante todo el ciclo vital”. Mientras tanto, en la Universidad Diego Portales, explican que “los alumnos de enfermería inician su experiencia clínica durante el tercer semestre, realizando valoración de pacientes sanos y acciones de enfermería de asistencia y confort. Cuando se avanza en la malla curricular, va aumentando el nivel de complejidad de sus intervenciones, hasta llegar al quinto año, tiempo en que inician su práctica profesional. En ella se deberá demostrar
Malla curricular
Algunos de los ramos
La enfermería es una profesión apasionante y llena de posibilidades laborales / THINKSTOCK Cita
Promoción
“El nivel de exigencia de la profesión es alto, hay que ser muy riguroso y estudiar mucho, aparte de dedicarle mucho cariño...” Patricia Fernández, enfermera de la Universidad del Pacífico
Claves de la carrera •
Años de estudio: 5
•
Ingresos brutos mensuales al 1er año: $1.100.670
•
Ingresos brutos mensuales al 5º año: $1.319.393
•
Empleabilidad al 1er año post titulación: 98,8%
•
Número de titulados (2014): 3.875
•
Arancel: Mayoritariamente 3,0 millones de pesos Fuente: Mifuturo.cl
absoluta autonomía y liderazgo en el trabajo en equipo, toma de decisiones y gestión del cuidado, tanto en el área intrahospitalaria como en la comunidad. Asimismo, deberá demostrar competencias en la relación enfermera-paciente, como la preocupación por el otro, compasión, confidencialidad, honestidad empatía y compromiso”. Mucho más que saber poner una inyección y hacer curaciones Patricia Fernández, enfermera neonatóloga, directora de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad del Pacífico, estima que “lo más atractivo de la carrera es el poder servir al otro, el poder darse por
3.875
profesionales se titularon en la carrerade enfermería en el año 2014 en las universidades chilenas
entero a otra persona, el poder cuidar de forma integral al enfermo y a su familia, y del ambiente en el que se desenvuelve”. “Socialmente nos ven como la enfermera que pone la inyección, que hace la curación y que sería todo… Pero somos profesionales universitarias, que hacemos mucho más que eso. En Chile o en cualquier parte del mundo, la enfermera es cualquier persona que cuida a un paciente, pero la enfermera universitaria es quien estudia 5 años y que tiene un rol de gestión y liderazgo importante en los hospitales. Generalmente desempeña cargos de jefatura y lidera equipos”, agrega. Ua enfermera se puede desempeñar en hospitales, con-
•
Disciplina y profesión de enfermería
•
Salud y sociedad
•
Farmacología general Química
•
Matemática y Física
•
Inglés
•
Psicología general y social
•
Psicología evolutiva
•
Enfermería de la infancia
•
Enfermería en la adolescencia
•
Enfermería en personas adultas
•
Enfermería en salud ocupacional
•
Enfermería del envejecimiento
•
Metodología de la investigación cualitativa
•
Investigación en salud y metodologías cuantitativas
•
Salud pública
•
Gestión y administración en salud
•
Enfermería en urgencias y desastres
•
Enfermería en unidades de tratamiento intermedio
sultorios, clínicas, en campos intrahospitalario y ambulatorio, en colegios, empresas, en la comunidad. De todos ellos, Fernández asegura que el mejor lugar con proyecciones laborales es la “atención primaria, porque el foco de la salud está orientado hacia la promoción y la prevención. También puede ser el área de cuidados clínicos, urgencias y atención de pacientes críticos”. Otro aspecto relevante que enfatiza la enfermera Patricia Fernández es que “el nivel de exigencia de la profesión es alto, hay que ser muy riguroso y estudiar mucho. Además hay que dedicarle mucho cariño… Yo amo la profesión, es una profesión maravillosa que da muchas satisfacciones personales. Si uno se dedica a esta profesión con amor, va a lograr siempre mucho éxito”.
ANDREA URREJOLA
andrea.urrejola@publimetro.cl
271517
www.publimetro.cl Martes 05 de enero 2016
ESPECIAL EDUCACIÓN 20
La enfermería es una de las áreas de la salud más atractivas para los jóvenes universitarios
/ AGENCIAUNO
“Aprendí una formación integral para entregar cuidados humanizados”
267531
Testimonio vocacional de un enfermero. En la sección Mi Decisión de EligeCarrera.cl se pone de relieve la visión de un profesional Una forma de conocer más sobre las carreras que despierten tu interés, es conversar con estudiantes, egresados o quienes ya ejercen dicha profesión. Con ellos puedes profundizar en aspectos como habilidades y destrezas a desarrollar en la carrera, las asignaturas que incluye el plan de estudios, campo ocupacional, empleabilidad, entre otros. A continuación, reproducmos el testimonio de Fernando Valencia sobre la elección de la carrera de Enfermería, respondiendo varios ítems sobre su experiencia. “Al decidir qué estudiar y dónde estudiar consideré que fuera una universidad que estuviera acreditada, los puntajes de corte al ingreso de las generaciones anteriores, cuanto habían variado los aranceles de un año a otro, que alternativas de financiamiento existían y por último, que fuera en una ciudad cercana a mi familia”, expresa.
Cita
“Destaco de mi carrera la amplitud de ámbitos en los cuales se puede materializar el ejercicio de la profesión...” Fernando Valencia, enfermero universitario “Ingresé a estudiar Enfermería porque su malla curricular y la labor realizada por los profesionales de Enfermería en sus distintos ámbitos, se relacionaban con mis intereses personales y también con mis fortalezas en las áreas humanistas y científicas”, agrega. “A partir de mi experiencia, a quienes deben tomar una decisión les recomendaría considerar que la carrera escogida sea capaz de satisfacer íntegramente sus requerimientos, ya que se debe tener en cuenta que lo escogido, en la gran mayoría de los casos, nos acompaña toda la vida. Lo otro que es importante, es contar con las habilidades necesarias para el campo de estudio, de esa manera se evita la deserción universitaria”, precisa. “En mi carrera aprendí una formación integral para entregar cuidados humanizados a personas, familias y comunidades de acuerdo a nuestro escenario sanitario”, añade. “Destaco de mi carrera la amplitud de ámbitos en los cuales se puede materializar
Cifra
5
años es la duración regular de la carrera universitaria de Enfermería en las diferentes universidades que la imparten en nuestro país.
el ejercicio de la profesión, lo que sumado al desarrollo de la investigación en enfermería, constituyen elementos diferenciadores en distintos mercados, públicos y privados”, expresa. Por último, Valencia sostiene que “las tareas que describen mejor mi trabajo: actualmente contribuyo a la solución de problemáticas sanitarias y de enfermería, mediante la aplicación de la metodología científica, y también a la formación de personas que están trabajando arduamente para convertirse en enfermeras y enfermeros en un plazo no muy lejano”. ANDREA URREJOLA
cine 21
PLAZA VESPUCIO Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 10:30; 13:40; 16:50; 20:00; 23:10 (vie, sab) Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:10; 14:20; 17:30; 20:40; 23:50; 23:50 (vie, sab) Una Familia Espacial (doblada) (estreno) 11:25; 13:50; 16:15; 18:40; 21:05; 23:30 (vie, sab) Un Gallo con Muchos Huevos (mexicana) 10:10; 12:35; 15:00; 17:25; 19:50 Hermanas (doblada) 22:20 Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (subtitulada) 11:35 Hermanas (doblada) 14:45 Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (doblada) 17:50; 21:00 A la M con los Zombies (doblada) 00:05 (vie, sab) Bus 657 (subtitulada) (estreno) 12:30; 14:55; 17:15; 19:40; 22:00; 00:30 (vie, sab) Una Familia Espacial (doblada) (estreno) 11:50; 14:15; 16:45; 19:10 Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 21:35 Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:40; 14:50; 18:00; 21:10; 00:20 (vie, sab) Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:45; 13:15; 15:45; 18:15; 20:45; 23:15 Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:10; 15:20; 18:30; 21:40 Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:40; 15:50; 19:00; 22:10
CINEMARK ALTO LAS CONDES Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 13:10; 16:10; 19:20; 22:30 Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:10; 15:10; 18:20; 21:30; 00:35 (vie, sab)
Un Fin de Semana en París (subtitulada) 12:00; 14:20; 16:50; 19:00; 21:20; 23:50 (vie, sab) Una Familia Espacial (doblada) (estreno) 13:00; 17:40; 20:00 Una Familia Espacial (doblada) (estreno) 15:20; 22:20 Hermanas (subtitulada) 00:40 (vie, sab) Una Familia Espacial (doblada) (estreno) 11:20 Hermanas (subtitulada) 13:50; 22:10 En el Corazón del Mar (subtitulada) 16:30; 19:10 Operación Zulú (subtitulada) (estreno) 12:40; 15:10; 17:35; 22:40: 00:20 (vie, sab) Navidad con los Coopers (subtitulada) 20:10 Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 13:15; 16:25; 19:35; 22:45 Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00 Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:30; 14:40; 17:50; 21:00 Bus 657 (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:00; 17:10; 19:30; 21:50; 00:10 (vie, sab) Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:10; 13:40; 16:10; 18:40; 21:10 Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 23:40 (vie, sab) Un Gallo con Muchos Huevos (mexicana) 11:00 Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (subtitulada) 13:20; 16:20; 19:20; 22:30
CINEMARK PLAZA TOBALABA Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 15:00; 21:20 Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 18:10 Una Familia Espacial (doblada) (estreno) 16:20; 18:40; 21:00 Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 23:20 (vie, sab) Star Wars: El Despertar de la Fuerza
(doblada) 15:40; 18:50 Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:00 Bus 657 (subtitulada) (estreno) 17:00; 19:20; 21:40 Un Gran Dinosaurio (doblada) 15:10; 17:30; 20:00 Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (doblada) 22:30 Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 16:10; 19:30; 22:40
CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:30; 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. En el Corazón del Mar (doblada) 10:10; 15:40; 21:10. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (doblada) 12:50; 18:15. Una Familia Espacial (doblada) (estreno) 10:20; 14:45; 19:15. Una Familia Espacial (doblada) (estreno) 12:30; 17:00; 21:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 20:55. Un Gallo con Muchos Huevos (mexicana) 11:00; 13:20; 15:35. Bus 657 (subtitulada) (estreno) 17:50; 20:00; 22:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:00; 13:00; 16:00; 19:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:00.
CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Star Wars: El Despertar de la Fuerza
(doblada) 10:15; 13:15; 16:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:15; 22:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 10:00; 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00; 23:50 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:30; 13:30; 16:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:30; 22:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Una Familia Espacial (doblada) (estreno) 11:50; 16:25; 20:55. Una Familia Espacial (doblada) (estreno) 14:10; 18:40. Krampus: El Terror de la Navidad (doblada) 23:10 (vie, sab). Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (doblada) 12:10; 15:15; 18:20. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (subtitulada) 21:20; 00:15 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:00; 13:15; 15:30; 17:50; 20:10. En el Corazón del Mar (doblada) 22:25. Un Gallo con Muchos Huevos (mexicana) 10:25; 12:40; 14:55. Bus 657 (subtitulada) (estreno) 17:15; 19:35; 21:50; 00:00 (vie, sab).
CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:30; 16:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 13:30; 19:30; 22:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 11:20; 14:15; 17:10; 20:10; 23:10 (vie, sab).
Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:10; 18:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 15:10; 21:10; 00:00 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:30; 13:50; 19:10. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (subtitulada) 16:10; 21:30; 00:20 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:30; 12:50; 15:15; 17:30. Operación Zulú (subtitulada) (estreno) 19:50; 22:10; 00:30 (vie, sab). Un Gallo con Muchos Huevos (mexicana) 10:20; 12:30; 14:40. Navidad con los Coopers (subtitulada) 16:50; 19:15. Pasante de Moda (subtitulada) 21:40; 00:10 (vie, sab). Una Familia Espacial (doblada) (estreno) 11:15; 15:35; 20:00. Una Familia Espacial (doblada) (estreno) 13:25; 17:45. Hermanas (subtitulada) 22:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 10:00; 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:50; 14:50; 17:50; 20:50; 23:50 (vie, sab). Bus 657 (subtitulada) (estreno) 10:10; 12:20; 14:30; 16:40; 18:50; 21:00; 23:10 (vie, sab).
CINEPLANET LA FORIDA Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:10; 13:20; 15:40; 17:50; 20:10. Sicario (subtitulada) 22:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:00; 14:00; 17:00; 20:00; 23:00 (vie, sab).
Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Una Familia Espacial (doblada) (estreno) 11:05; 13:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 15:30; 18:30; 21:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:15; 15:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 18:15; 21:15. Una Familia Espacial (doblada) (estreno) 12:05; 14:15; 16:25; 18:40; 20:50. En el Corazón del Mar (doblada) 12:10; 14:50; 17:10; 19:40. Victor Frankestein (doblada) 22:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. A la M con los Zombies (doblada) 11:15; 15:35; 19:50. Krampus: El Terror de la Navidad (doblada) 13:15; 17:40; 21:50.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:00; 14:00; 17:00; 20:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:30; 18:30. En el Corazón del Mar (doblada) 15:30; 21:20. Una Familia Espacial (doblada) (estreno) 11:20; 13:30; 15:40; 17:50; 20:10. Bus 657 (subtitulada) (estreno) 11:40; 13:50; 16:10; 18:20; 20:30. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:30; 12:40; 14:50; 17:10; 19:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 21:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:00; 13:00; 19:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 16:00; 22:00.
272056
CINEMARK
272045
272017
272018