“OJALÁ HUMORISTAS LE DEN DURO A CASOS COMO CAVAL Y PENTA”
KENITA EMBARAZADA: “ES EL BROCHE DE ORO EN MI VIDA”
ASÍ LO AFIRMA LA ALCALDESA DE OLMUÉ, ANFITRIONA DEL FESTIVAL DEL HUASO QUE SE REALIZA A FIN DE MES.
LA FIGURA DE LA FARÁNDULA YA TIENE SEIS MESES DE GESTACIÓN. PÁGINA 32
1 450
EDICIÓN NACIONAL
Viernes 08 de enero 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
Mineduc acota a 3 las pruebas Simce en toda la etapa escolar Ministra Adriana Delpiano presentó el plan de evaluaciones para el período 2016-2020. La iniciativa incluye, además, evaluación de educación cívica y prueba de competencias para el área técnico-profesional. «Lo que le pasa al niño en la escuela es mucho más que pruebas», declaró. PÁGINA 02
Las 5 peores ciclovías de Santiago El futuro de la “Roja” se juega en un día clave para Sampaoli Hoy, en la sede de la Anfp, Arturo Salah dará a conocer si el director técnico de la selección chilena sigue en el cargo. PÁGINA 24
Suprema multa a 25 obstetras de Ñuble por coludirse
Digitalizarán gran archivo de Gabriel García Márquez
Fallo del tribunal confirmó acuerdo de médicos de fijar un precio mínimo de consultas y procedimientos. PÁGINA 04
Son más de 24 mil documentos del Premio Nobel de Literatura que estarán disponibles en internet. PÁGINA 36
Argentina y Uruguay postulan en bloque para Mundial 2030 Director del colectivo Muévete y coordinador de foro mundial definió el ranking de estas vías por su falta de infraestructura y mala calidad. Página 08
/ AGENCIAUNO
Los presidentes Mauricio Macri y Tabaré Vázquez anunciaron el acuerdo para buscar organizarlo en forma conjunta. PÁGINA 26
267852
PÁGINA 37
1 NOTICIAS
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Viernes 08 de enero 2016
Evaluaciones Simce se reducirán a la mitad Educación. Sólo existirán tres evaluaciones censales a lo largo de la época escolar de un estudiante “El primer foco está en lo que le pasa al niño en la escuela. Lo que pasa es mucho más que pruebas”, dijo la ministra de
Educación, Adriana Delpiano, al presentar hoy el nuevo plan de pruebas Simce para el período 2016-2020. Durante una ceremonia junto a docentes y directivos de la comuna de Peñalolén, la secretaria de Estado dio a conocer el plan que entrará en vigencia en marzo de este año, el que contempla el desarrollo de nuevos instrumentos de evaluación y la reducción de las pruebas en un 50 por ciento. Dentro del nuevo modelo
de evaluación, se pondrán a disposición de los profesores pruebas de uso interno en lectura en Segundo Básico, terminando así con la prueba general que se aplicaba hasta 2015. “Muchas veces hemos dicho que los niños están sometidos a una cantidad enorme de presión a través de pruebas nacionales”, enfatizó la ministra. “En ese sentido, esta prueba, en vez de ser de carácter nacional y que permita rankear a los colegios, lo que no nos in-
teresa, se entregará a todos los profesores de segundo básico para que sean ellos quienes la apliquen y, conociendo los resultados, puedan en muy corto plazo tomar las medidas de apoyo”, añadió. El plan de evaluaciones incluye a su vez dos importantes innovaciones: la evaluación muestral de Educación Cívica y la prueba de competencias generales de la educación técnico-profesional. La primera se tomará en
2017 a los estudiantes de Octavo Básico y se basará en el estudio internacional Iccs (International Civic and Citizenship Study). La segunda, en tanto, también será de carácter muestral, se tomará cada tres años en Cuarto Medio y medirá competencias genéricas, tanto para el mundo del trabajo como para acceder a niveles postsecundarios de formación. El plan completo de pruebas está disponible en la página mineduc.cl. ATON CHILE
Entregan modernos vehículos a la PDI La Presidenta Michelle Bachelet entregó 148 vehículos nuevos y equipados con el mejor estándar tecnológico y de seguridad a la PDI, en una ceremonia que se realizó en la Plaza de la Constitución. Junto con felicitar la gestión del Gobierno regional por esta iniciativa, la Mandataria informó que para la compra de estos vehículos y su habilitación tecnológica, hubo una inversión pública de más de 2.132 millones de pesos, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Acerca de las características de estos móviles, la jefa de Estado explicó que “cien de ellos van a contar con sistemas de equipamiento para realizar controles de identidad en la vía pública mediante huella dactilar, conectados con las bases de datos oficiales y en tiempos muy rápidos”. / ATON CHILE
Caso Novoa
“La Corte de Apelaciones ha confirmado en el día de hoy (ayer) el acuerdo de la defensa de Jovino Novoa con el Ministerio Público para un juicio abreviado. Eso significa que se han reconocido los hechos y que ellos reciben una sanción judicial. Nos hacemos cargo del reproche efectuado y lo asumimos con mucha humildad (...) El Tribunal de la UDI decidió no sancionar a Jovino Novoa, fallo que respetamos. Sin embargo, debemos decir que ello no convierte a estas conductas en actos positivos, sino que merecen el reproche social. Reiteramos nuestras disculpas al país por esta situación” Hernán Larraín, presidente de la UDI
Delpiano. Cerca de 180 mil alumnos de CFT e IP estudiarán gratis en 2017 Ayer, en medio de la presentación del Plan de Evaluaciones para el proceso 2016-2020, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, afirmó que cerca de 180 mil nuevos alumnos de la educación técnico-profesional podrán acceder a la gratuidad para el año 2017. La secretaria de Estado señaló que si los Centros de Formación Técnica (CFT) e Institutos Profesionales (IP) cambian a sin fines de lucro, aumentará el número de beneficiarios. “Si todo va bien y si los centros de formación técnica e institutos profesionales que ac-
tualmente tienen fines de lucro se transforman en entidades sin fines de lucro, ingresaría un número de alumnos similar a los beneficiados este año del sistema universitario”, expresó. “Era uno de los temas pendientes que habíamos hablado con ellos”, indicó. “Por lo tanto, tenemos un potencial de instituciones en un nivel en el cual sí está permitido el lucro, es evidente que queremos que esto cambie para tener una educación de calidad en instituciones en las cuales se puede aplicar la gratuidad para los alumnos”, agregó. AGENCIAS
Educación
Desaprobación a ministra aumenta Ayer fueron dados a conocer los resultados de la encuesta Adimark correspondiente al mes de diciembre de 2015. En torno a las preguntas centradas en las áreas de gestión y el desempeño de los ministros, la titular de Educación, Adriana Delpiano, aumentó cinco puntos en su desaprobación. La secretaria de Estado subió al tercer puesto de los ministros con mayor desaprobación, superada por la ministra de Salud, Carmen Castillo, y la ministra del Trabajo, Javiera Blanco. ATON CHILE
Ministro Díaz. “Vamos a avanzar a la gratuidad” El ministro vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, afirmó que el Ejecutivo continuará impulsando la gratuidad universitaria hasta que alcance a todos los alumnos de educación superior. “Que la gratuidad haya vuelto a las universidades de Chile es trascendental para el país, y el próximo año vamos a ir avanzando a IP y CFT para lograr que la gratuidad sea universal en la educación superior”, manifestó el vocero de gobierno. Los dichos del ministro Díaz fueron expresados luego que 25 instituciones de educación superior técnica declararon su voluntad de cambiar su perso-
nalidad jurídica al de corporación sin fines de lucro. “La gratuidad es un hecho trascendente. Ahora empiezan a matricularse en las universidades chilenas jóvenes que hasta hace algunos días tenían la convicción, ellos y sus familias, de que tendrían que hacer un enorme esfuerzo económico para acceder a la educación superior. Esa realidad cambió radicalmente como consecuencia de la ley de gratuidad que impulsaron la Presidenta y el Gobierno”, señaló el portavoz, quien defendió las iniciativas emprendidas por el Ejecutivo en esta materia. AGENCIAS
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
www.publimetro.cl Viernes 08 de enero 2016
Veinticinco de los 26 obstetras de la provincia estaban coludidos, según la justicia
/ thinkstockphoto
Confirman colusión de ginecólogos
crónica 04
Fallo de Corte Suprema. Asociación gremial de Ñuble debe disolverse tras quedar demostrado que sus miembros acordaban precios mínimos
272211
La Corte Suprema ordenó ayer la disolución de la Asociación Gremial de Ginecólogos Obstetras de la Provincia de Ñuble (Aggoñ), por incurrir en una serie de conductas colusorias y atentatorias a la libre competencia al fijar precios mínimos de las prestaciones en el sistema privado de salud. En fallo dividido, la Tercera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Pedro Pierry, Rosa Egnem, Carlos Aránguiz, Alfedo Pfeiffer y el fiscal judicial Juan Escobar, acogió el recurso de reclamación interpuesto por la Fiscalía Nacional Económica en lo relacionado con ordenar la disolución de la entidad gremial, que agrupa a 25 de 26 ginecólogos obstetras de la zona. El fallo de la Corte Suprema da por establecido que la asociación gremial fue creada con el objetivo de adoptar acuerdos colusorios, a través de la fijación de aranceles mínimos para las consultas y procedimientos quirúrgicos en la especialidad, a través del sistema privado de salud en las comunas de Chillán, Chillán Viejo y San Carlos. El dictamen precisa que la asociación gremial fue constituida específicamente para la negociación uniforme de aranceles, y su primera actuación jurídica fue la adopción de los acuerdos ilícitos. Además, a lo largo del proceso no se acreditó la realización por parte de la Aggoñ de ninguna actividad de interés gremial. Además, y a diferencia de otros casos similares, la asociación no detuvo su actuar con la intervención de la Fiscalía Nacional Económica ni adoptó ningún recaudo para mitigar los efectos perniciosos de su conducta o para restablecer la competencia, según detalla la resolución. La sentencia confirmó las multas de 1,68 y 9,52 UTA (Unidades Tributarias Anuales), aplicadas a los 25 médicos que participaron del acuerdo colusorio y que totalizan 80 UTA. La decisión se adoptó con el voto en contra del ministro Pfeiffer, quien estuvo por no acoger la solicitud de disolución de la asociación gremial médica. aton chile
CRÓNICA 06
www.publimetro.cl Viernes 08 de enero 2016
LA RABIA
Opinión
BEATRIZ SÁNCHEZ PERIODISTA DE RADIO LA CLAVE Y LA RED. PREMIO PERIODISMO DE EXCELENCIA 2015 DE LA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO Y MEJOR PERIODISTA DE TV 2014 DE LA UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ TWITTER: @LABEASANCHEZ
¿Qué pasa si no sacamos la rabia? ¿Qué pasa cuando esa rabia se acumula por semanas, por meses, por años? ¿Qué le pasa a un país cuando no puede canalizar su rabia? Esta semana nos enteramos de una nueva colusión. Esta vez son los supermercados. Antes fueron el papel de limpiar, el asfalto, las navieras, buses interurbanos, las farmacias, etc. Pero si no se hubiesen coludido, la actual concentración de muchos de estos sectores les hace posible “matar” a la competencia, maltratar a sus proveedores pequeños y no considerar a sus clientes. Da rabia. Hace sólo unos días se conoció el resultado de la PSU. El 70% de los alumnos de colegios municipales no superó los 500 puntos. Reciben una subvención un poquito superior a los 60 mil pesos mensuales. En el “otro Chile” hay chiquillos que se educan por 500 mil pesos mensuales. Ellos son los hijos de los que se coluden robándole todos los
Twitter ciudadano
Cita:
“Hoy nos enteramos que los parlamentarios tienen la posibilidad de créditos blandos en el mismo Congreso; ayer supimos que ocupan las millas extras de los vuelos comprados con plata fiscal en viajes personales...” meses a las familias que no pueden pagar otra educación. Da rabia. Vimos hace una semana las diferencias de arancel en las carreras universitarias. ¿Qué puede justificar que una misma carrera valga el doble en una u otra universidad? ¿Cómo es que una universidad privada que lucra, gasta más en publicidad de lo que gasta otro plantel completo -que no lucra- en pagar a sus profesores?¿Por qué hoy todos financiamos el lucro en la educación? Da rabia. Hoy nos enteramos que los parlamentarios tienen la posibilidad de créditos blandos en el mismo Congreso; ayer supimos que ocupan las millas extras de los vuelos comprados con plata fiscal en viajes personales y privados. Antes, que gastan millones y millones de pesos en bencina; antes de eso, que se les paga un viático por ir a trabajar; antes, que se enviaban mails con quienes los financiaban para acordar leyes y antes, que recibieron
@penafletcher Ahora fue la colusión de los supermercados / AGENCIAUNO
financiamiento trucho (no sabemos cuántos) para salir elegidos. Da rabia. Cuando el 70% gana hasta 426 mil pesos y las pensiones en un 95% no pagan más de 150 lucas. Cuando el salario mínimo no saca a una persona de la línea de la pobreza. Cuando estos mismos que se coluden, pagan a miles de sus trabajadores ese salario mínimo. Da rabia. El 89% de los que hoy están presos son pobres. ¿Sólo los pobres cometen delitos? Claramente, con todo lo dicho anteriormente, no. Sin embargo, en el Congreso se apuran por legislar una ley corta antidelincuencia para el que roba un celular en la calle y el ladrón de “cuello y corbata”, ese “emprendedor” que se colude, paga una multa y sigue viviendo su vida sin sobresaltos. Seguimos acumu-
Recuerdan que días atrás nos intentaban convencer de que empresarios habían tenido más autocrítica que políticos en casos de corrupción? lando rabia. Y después, nos preguntamos por qué luego de marchas o celebraciones llega una turba a destrozar todo lo que encuentra. O por qué no podemos detener la evasión del Transantiago. O cómo es que nadie participa de los procesos electorales. O por qué los niveles de desconfianza son de los más altos de toda América Latina. ¿Cuánta rabia hay allí? ¿Qué le pasa a un país que se llena de rabia? ¿Qué le pasa a un país que no puede canalizar esa rabia? Entonces... ¿Qué hacemos? LAS OPINIONES AQUÍ EXPRESADAS NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
272201
crónica 08
www.publimetro.cl Viernes 08 de enero 2016
El uso de la bicicleta crece en nuestro país cada día. Sin embargo, el gran malestar de los ciclistas sigue siendo la falta de infraestructura y la calidad Desde el 29 de marzo al 5 de abril se desarrollará en nuestro país el 5ª Foro Mundial de la Bicicleta, una instancia de convergencia para diversos actores de la movilidad mundial, desde autoridades hasta organizaciones sociales, pasando por académicos y expertos de Chile y los países donde el desafío promovilidad en torno a la bicicleta se vive en diferentes fases de desarrollo. El caso de Santiago es particularmente interesante en el sentido de que el uso de la bicicleta creció exponencialmente en los últimos años, a pesar de contar con infraestructura deficiente y de poca cobertura, que en la mayoría de sus casos está inconexa entre distintas comunas, aunque las autoridades muestran hoy un interés positivo por mejorar esta situación. A raíz de esto, hemos querido desarrollar un ranking con las peores ciclovías de Santiago, desde la perspectiva de Gonzalo García, director del colectivo Muévete Santiago y coordinador de Planificación del 5º Foro Mundial de la Bicicleta (FMB5) de Chile 2016:
Energía Humana. Poder Ciudadano. “En particular en Chile hay una paradoja en que a pesar de la baja infraestructura, la tasa de participación modal es muy alta”, señala García. Andrés Bello Es una de las más utilizadas en Santiago. Sin embargo, las condiciones son muy malas y esa es una opinión que comparten muchos ciclistas, además del coordinador del FMB5. “Ya es tiempo que se haga en la calzada y con el estándar que decretó el Minvu, porque no es posible que una de las ciclovías más utilizadas sea de tierra y tenga esas condiciones. Además, invade la zona de los peatones y tiene una medida muy pequeña para ser de doble vía”, indica. Antonio Varas Sobre todo en el tramo de Santa Isabel hacia el sur. El ancho de la ciclovía es un gran problema para los ciclistas, ya que es muy angosta. “Es una ciclovía de doble sentido en una calle de un solo sentido”, señala Gonzalo, quien agrega además “que es muy angosta y con mucha dificultad pasan dos manubrios en distintos sentidos, por lo que el riesgo de un accidente y caída hacia la calzada de los autos es muy alto”, explica. Dublé Almeyda Un caso particular que varios ciclistas califican como una de las más intransitables de Santiago. “Es de las peores porque, primero va por la vereda, pero
No todas las ciclovías satisfacen a los ciclistas
además lo increíble es que avanza de a cuadras. Avanzas tres y se corta una. Y donde se corta no hay opción, no te dice dónde seguir, nada, simplemente se corta. Lo peor es que a veces se cambia de lado y además es de doble vía en una calle de una sola vía. Lo que pasa ahí es que por las condiciones no se ocupa y los ciclistas simplemente van por la calle, porque la ciclovía es imposible”, precisa. Alameda Presenta muchos problemas de demarcación y por lo mismo los peatones la utilizan para caminar por el bandejón central, sobre todo a la altura de Estación Central. “Tiene el problema de que invade al peatón y al área verde y tam-
/ agenciauno
bién está hecha con un diseño recreativo, porque para llegar a cada cruce es un eslalon de varias combinaciones, que para el ciclista es una joda, porque tienes que ser como un equilibrista para seguir la línea y para el peatón es una molestia tremenda. En particular los cruces son una fatalidad para ciclistas y peatones”, acota García. Las Industrias Desde Carlos Valdovinos hacia el sur por Av. Las Industrias, la ciclovía tiene cerca de 60 cm de ancho. Es de locos, eso ya es una burla, porque en el fondo más que para andar en bicicleta, sirve para hacer equilibrio, porque no cabe una bicicleta en esa ciclovía”, declara, en un
tono casi tragicómico. Bonus track: Av. La Paz Es un caso particular, porque hay muchas críticas respecto de que siempre está tapada por vehículos. Sin embargo, García destaca un fenómeno particular que se está dando con ella. “Es un problema más de conducta, que es el tema de usarla como estacionamiento. Pero está ocurriendo que todo el comercio que hay en ese sector está utilizando la ciclovía y están haciendo que se respete, por lo que hay un avance en ese sentido”, destaca.
daniel inostroza @D_Inostroza
Demuelen 500 viviendas sociales entregadas hace tres años Cuatro condominios de casas y 509 familias. Estas son las cifras detrás de la determinación de demoler una población completa formada por viviendas sociales en la Región del Biobío, las que habían sido entregadas hace ya tres años. Los inmuebles comenzaron a ser habitados el año 2012, durante el mandato del ex presidente Sebastián Piñera. Ahora el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de esa región dio orden de demolerlas y reconstruirlas de manera parcelada, debido a las graves falencias que presentan y que no se han podido reparar. La inversión que será necesaria para corregir las deficiencias asciende a 8 mil millones de pesos. Tras descubrirse el caso, las autoridades dieron inicio a una investigación sumaria dentro del Serviu para determinar responsabilidades en la entrega del visto bueno al proyecto. Al mismo tiempo, las familias que residían en las viviendas defectuosas decidieron presentar una demanda colectiva contra la sociedad constructora que estuvo a cargo de edificarlas. Se informó que los afectados recibirían un subsidio de arriendo, destinado a facilitar la búsqueda de alternativas habitacionales mientras sus residencias son reconstruidas. aton chile
271799
Nominan a las 5 peores ciclovías de Santiago
Coronel
crónica 10
www.publimetro.cl Viernes 08 de enero 2016
Estudio midió impacto de la orientación sexual en el trabajo Fundación Iguales. Ocho de cada 10 gays o lesbianas no “salen del clóset” por temor a perder su trabajo
La Fiscalía de Curicó formalizó ayer a todos los concejales de esta ciudad de la Región del Maule por presunto fraude al Fisco. Tras la audiencia que se realizó en el Juzgado de Garantía Local, los ocho quedaron sujetos a arraigo nacional y firma. Según informó la fiscalía, tras una prolongada investigación se detectaron delitos en las rendiciones de gastos que nunca se realizaron por una gira de trabajo supuestamente llevada a cabo en Argentina. Se les imputa fraude al Fisco con los viáticos que recibieron para asistir a la Fiesta Nacional del Chivo y a la Fiesta Provincial del Cordero que se celebraron en Malalhue, Argentina, en los años 2012, 2013 y 2014.
Cifra
9
son los formalizados. Se trata de Mario Undurraga Castelblanco, Jaime Canales González, Luis Rojas Zúñiga, Enrique Soto Donaire, Leoncio Saavedra Concha, Nelson Trejo Jara, Julieta Maureira Lagos y Luis Trejo Bravo. A los ocho se suma el ex concejal Miguel Limardo Ramírez.
Al momento de efectuar las rendiciones existen, según la fiscalía, irregularidades que dan cuenta de apropiación de dinero que ha sido entregado por el municipio para que ellos asistan a esos eventos y que no guardan relación con lo que realmente se gastó. aton chile
CDE. Logran condena en causa de lavado de dinero más grande en Chile El estudio incluyó a más de 4 mil personas de todo el país / aton chile
tación sexual y/o la identidad de género podría entenderse porque el 50% de los encuestados manifestó tener más dificultades que las personas heterosexuales para conseguir trabajo –lo que aumenta a 55% en regiones distintas a la Metropolitana. Entre quienes han sido despedidos, el 15% señala que fue debido a su orientación sexual y/o identidad de género –lo que aumenta a 21% en regiones distintas a la Metropolitana– y porque 1 de cada 10 asegura que se le negaron oportunidades de desarrollo
profesional por este motivo. Al respecto, la ministra Rincón expresó que “este es un tema que requiere un cambio cultural y el compromiso de empleadores, dirigentes sindicales y trabajadores, para avanzar en la no discriminación de personas por su identidad sexual, creencias o convicciones”. Para el presidente ejecutivo de Iguales, Luis Larraín, “es lamentable que en el siglo XXI, cuando el Estado ya reconoce a las parejas del mismo sexo como familias, la enorme mayoría de las personas LGBT
tengan que esconder su orientación sexual o su identidad de género en el trabajo. Las empresas tienen que hacer un mayor esfuerzo en crear ambientes laborales inclusivos”. Finalmente, la secretaria de Estado anunció que “es posible y necesario incorporar la temática de la diversidad sexual a través del fondo de diálogo social para capacitación que tiene nuestro ministerio, así como al trabajo que realizamos con la Dirección del Trabajo, para estudiar los sectores productivos desde esta perspectiva”. aton chile
Tras ocho años de investigación, el 34º Juzgado del Crimen de Santiago dictó sentencia en la causa conocida como “Caso Mazza”, en alusión al apellido del clan familiar que se constituyó como organización criminal para lavar más de US$400 millones provenientes del narcotráfico colombiano. Se trata de la causa de lavado de activos más grande seguida en Chile e, incluso, una de las de mayores proporciones descubiertas en el continente americano. El Consejo de Defensa del Estado, querellante en la causa desde 2007, no sólo logró la condena en primera instancia de todos los querellados sino, además, la incautación de todos los bienes que utilizó la organización mientras
lavó activos en el país. Los dos principales querellados por el CDE y líderes de la organización, los primos Mauricio y Luis Mazza, fueron condenados por el tribunal a penas efectivas de seis años y el resto de los integrantes de la organización criminal a una pena de cinco años y un día de presidio efectivo. En esa situación se encuentran José Miguel y Daniel Mazza; además de María Eugenia Larraguibel, tesorera de la casa de cambios, y Yieninson Yapur, abogado de Mauricio Mazza. Dos empleados de la casa de cambio, Mauricio Margenants y Allans Tapia, fueron condenados a 541 días de presidio por conducta negligente. aton chile
272210
La ministra del Trabajo, Ximena Rincón, recibió de parte del presidente ejecutivo de Fundación Iguales, Luis Larraín, y del gerente general de Gestión Social, Juan Pedro Pinochet, los resultados de la Primera Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual en el Trabajo. El estudio se realizó entre el 23 de septiembre y el 5 de octubre de 2015 y fue respondido por 4.262 personas en todo Chile, el 67,6% de ellas de la Región Metropolitana. En cuanto a la orientación sexual y la identidad de género de los encuestados, el 53,7% se identificó como gays, 22,7% como lesbianas, 16,3% como bisexuales y 7,2% como trans. Actualmente en Chile 8 de cada 10 lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT) no se atreven a visibilizar su orientación sexual y/o identidad de género con sus jefes directos, lo que aumenta a 9 de cada 10 en el caso de otras regiones que no sean la Metropolitana y, a nivel nacional, con los altos directivos. Es decir, no “salen del clóset”. Ese fue uno de los principales hallazgos que arrojó el estudio. De acuerdo a los resultados, el miedo a visibilizar la orien-
Curicó. Formalizan a todos los concejales por fraude al Fisco
272255
mundo 12
www.publimetro.cl Viernes 08 de enero 2016
Venezuela. En crisis institucional por batalla gobierno-oposición
EEUU. Juez le quita los derechos de autor a mono por su “selfie”
Diputados oficialistas denunciaron ayer “por desacato” a la junta directiva del parlamento por haber juramentado el miércoles a tres opositores, cuya proclamación estaba suspendida por una impugnación del partido gobernante admitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). “Nosotros no hemos incurrido en desacato, quienes incurren en desacato son los que desacatan la voluntad popular recientemente después de las elecciones”, refutó este jueves el presidente parlamentario Henry Ramos Allup, un curtido diputado y acérrimo antichavista de 72 años. En abierto desafío al TSJ, al que la oposición acusa de servir al chavismo, con la juramentación que presidió Ramos Allup, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) reivindicó la mayoría calificada de dos tercios (112 de las 167 curules) que ganó en los comicios del 6 de diciembre, enterrando casi 17 años de dominio chavista en el Congreso. “Prepárense para una lucha prolongada”, advirtió por su parte el número dos del cha-
Un juez estadounidense dictaminó que el mono que se tomó unas selfies que se convirtieron en virales en las redes sociales el año pasado no tiene derechos de autor sobre estas fotografías. El grupo People for the Ethical Treatment of Animals (Peta, gente por el trato ético a los animales) llevó el caso ante la justicia en San Francisco en nombre del mono indonesio Naruto, quien ganó fama el año pasado luego de que un fotógrafo publicara unas fotos que el animal se tomó con su cámara. Peta pidió al tribunal que el macaco fuera “declarado autor y propietario de sus propias fotografías”. Pero en un fallo preliminar dictado el miércoles, el juez William Orrick dijo que “aunque el Congreso y el presidente pueden extender la protección de la ley a los animales tanto como a los humanos, no hay indicación de que ellos estén amparados por la Ley de Derechos de Autor”. Las fotos fueron tomadas en 2011 en la isla indonesia de Sulawesi por el fotógrafo naturalista británico David Slater, quien posteriormente publicó
Opinión
raúl sohr analista internacional
Cita
“Prepárense para una lucha prolongada” Diosdado Cabello Ex jefe parlamentario, segunda figura política más importante del chavismo
vismo y ex jefe parlamentario, Diosdado Cabello, tras señalar que esa decisión viola la Constitución y “vicia de nulidad” cualquier decisión del parlamento. Cabello advirtió que ninguna decisión del parlamento será publicada en la gaceta oficial y pedirán al tesoro nacional no entregarle “ni un cinco” para su funcionamiento administrativo, lo que Ramos Allup calificó de una “fanfarronada”. “Vamos a introducir en el marco de la Constitución una demanda ante la violación flagrante de la Constitución y el irrespeto de una decisión de otro poder público”, declaró el diputado oficialista Ricardo Molina en la Plaza Bolívar, donde una multitud de simpatizantes del chavismo protestaba esta mañana contra la oposición. afp
Un tren lleno de Elvis Todos los años, este tren sale de la estación central de Sydney con destino a la ciudad de Parkes, en un viaje de más de seis horas para llegar al lugar donde se realiza el festival de Elvis Parkes. El evento se lleva a cabo desde 1993, cuando por una noche se reunieron alrededor de 300 fans disfrazados. Hoy son cinco las noches en que los fanáticos del “Rey del Rock” se juntan a festejar a su máximo ídolo / efe
la famosa “selfie” del mono / reproducción
un libro con las imágenes que incluía dos selfies tomadas por el mono Naruto, de seis años. La editorial del libro, Blurb, con sede en San Francisco, fue codemandada en este caso. En su presentación al tribunal, Peta argumentó que “la ley de derechos de autor de EEUU no prohíbe a los animales poseer el derecho de autor, y debido a que Naruto tomó las fotos, él es dueño del derecho de autor, como cualquier humano”. afp
el choque entre irán y arabia saudita El gobierno saudí lo sabía: la ejecución del clérigo chiíta Nimr al Nimr tendría el efecto de una descarga eléctrica en Irán y en el conjunto de la comunidad chiíta, que representa 15 por ciento del mundo musulmán. Tan previsible era que los saudíes, que habían recibido peticiones de Ban Ki-moon, Secretario General de Naciones Unidas y de altos diplomáticos estadounidenses de no degollar al popular clérigo, procedieron a un acuartelamiento en anticipo a posibles desórdenes. La respuesta a la ejecución de 47 individuos, entre los que destacaba Nimr,
fueron manifestaciones en Teherán que culminaron con la quema de la embajada saudita en Teherán. Ante ello Riad procedió a cortar las relaciones diplomáticas con Irán. Bahréin, cuya monarquía fue rescatada por tropas sauditas en 2011, siguió el ejemplo junto a Sudán. Otros países como Kuwait han rebajado el nivel de sus representantes diplomáticos ante Irán. La escalada del choque entre sunitas y chiítas extiende una sombra amenazante sobre los conflictos del Medio Oriente. En los hechos, la lucha de las facciones religiosas se funde con la disputa por la supremacía regional entre Irán y Arabia Saudita. En la actualidad hay tres focos bélicos activos en la región. El mayor es el de Siria, donde desde hace cinco años se libra una gueAl margen
La vieja enemistad entre chiítas y sunitas
rra civil entre fuerzas rebeldes, en su mayoría islamistas, y el gobierno del Presidente Bashar al Assad. El grueso de los que luchan contra el régimen son sunitas que buscan deponer a los alauitas, una facción del chiísmo a la que pertenence Assad. Los militantes del Estado Islámico (EI), sunitas muy próximos al wahabismo imperante en Arabia Saudita, están a la vanguardia de la lucha contra los chiítas tanto en Siria como en Irak que es el segundo foco. En este último país, los chiítas son la mayoría y han maltratado a la minoría sunita desde la caída de Saddam Hussein en 2003, que era uno de ellos. La fortaleza del EI descansa en buena medida en ser percibido como el protector de los suníes. El tercer punto de choque entre Arabia Saudita e Irán es en Yemen. En marzo del año pasado, Arabia Saudita inició una campaña de bombardeos aéreos en Yemen. Los
saudíes, con diez países aliados en su mayoría Emiratos, pero que incluyen a Egipto y Marruecos además de Estados Unidos, que brinda inteligencia y apoyo logístico, desencadenaron el conflicto a escala internacional. Los saudíes pretenden frenar el avance de las fuerzas huthis que son habitantes del norte del país que practican una variante del islamismo chií. Riad se considera el líder del islamismo sunita y, por lo mismo, como el enemigo de la expansión de la influencia chií propugnada por Irán. Es improbable que Irán y Arabia Saudita se enfrenten militarmente en forma directa. Pero pueden incrementar su apoyo a las distintas facciones que combaten en cada uno de los conflictos. Las lucha sectarias, avalada por Riad y Teherán, ya ha dejado cientos de miles de muertes y millones de personas desplazadas. las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetrO
Las dos mayores corrientes del islamismo nacen con la muerte del Mahoma en el año 632. El chiísmo, que significa facción, estimó que el sucesor del profeta debía ser un miembro de su linaje. Los sunitas, que constituyen 85 por ciento de los musulmanes, estimaron que correspondía elegir a uno de sus estrechos colaboradores. Y así fue. La rivalidad entre ambas facciones ha permanecido a lo largo del tiempo sin mayores fricciones. Pero ganó fuerza luego de la revolución iraní en 1979. Entonces algunas monarquías suníes temieron la expansión del fervor revolucionario chiíta. El conflicto entre Irán y Arabai Saudí esconde otros conflictos religiosos mucho más complejos / afp
271943
270365
omg 15
El androide tiene un cuerpo de espuma suave / MWN
Hugo, el robot que es impulsado por Twitter OMG! Este aparato funciona gracias a los tuits con el hashtag #hugorobot, pasándolos a través de un motor de texto a voz Todos nos hemos preguntado cómo sería si los robots gobernaran el lugar de trabajo, pero una agencia de diseño decidió convertir esta idea en realidad. El Paper Leaf Team, que se basa en Edmonton, Canadá, nombró a Hugo –un androide de espuma suave de 10 pulgadas de altura– como su director creativo por un día. Hugo, el potencial aspirante a jefe impulsado por Twitter, ladraba órdenes al equipo de ocho humanos a través de comandos tuiteados con el hashtag #hugorobot. El aparato, que se ejecuta en una secuencia de comandos de Python personalizado, supervisa la plataforma de medios sociales para el hashtag y luego lee los tuits en voz alta de su audiencia –mientras es transmitido en vivo al mundo– a través de un mecanismo de conversión de texto a voz. Jeff Archibald, el director de la empresa de diseño digital, explica por qué se pasaron el día siendo ordenados por el diminutivo dictador. ¿Qué es Hugo y por qué decidieron desarrollarlo? - Hugo es un robot que hace tuits. Si tuiteas el hashtag #hugorobot cuando Hugo está despierto, Hugo lo leerá en voz alta. Así, por ejemplo, si tuiteas “No sé ... creo que el logotipo tiene que ser más grande. #hugorobot”, Hugo dirá: “No sé... creo que el logotipo tiene que ser más grande”. Lo hace a través de una variedad de hardware y un motor de texto a voz. Decidimos hacer Hugo como un desafío a nosotros mismos, para ver si podíamos hacer algo que mezclara los medios sociales, el hardware
y la tecnología. Pensamos que sería un reto para nosotros, y también divertido para todos los demás. ¿Cómo funciona Hugo? - La forma en que está construido es interesante, si te gusta este tipo de cosas. Hugo se compone de cinco partes: un Raspberry Pi (un computador monoplaca), una batería, un dongle WiFi, un altavoz, y su cuerpo. La pieza que hace la mayor parte del trabajo pesado es el Raspberry Pi, que es alimentado por una batería pequeña. El Pi tiene un dongle WiFi adjunto - para conectarse a una red para que podamos utilizar el streaming API de Twitter - y se está ejecutando un script de Python personalizado que monitorea Twitter para un hashtag, como #hugorobot. El script agarra los tuits con el hashtag #hugorobot, excluye algunas cosas, como las direcciones URL y hashtags, entonces corre el tuit a través de un motor de texto a voz. Eso, a su vez, se transmite desde un pequeño altavoz conectado a la Pi que es parte del pecho de Hugo. Hay algunas otras cosas que suceden, también. Hemos añadido algunos controles adicionales. Hugo no lee los tuits racistas o una variedad de otras palabras y frases que no son cool. ¿Puede Hugo ser molesto para las personas que están cerca de él? - Ni te lo imaginas. Él sólo dice lo que viene, así que si la gente está tuiteando frenéticamente, él es muy molesto. Un poco como ese compañero de trabajo que nunca deja de hablar, excepto, ya sabes, él es un robot. No logramos trabajar mucho el día del lanzamiento. ¿Por qué Hugo se considera un director creativo? “Hugo como director creativo” era un mecanismo para
Cita
“Hugo es un robot que hace tuits. Si tuiteas el hashtag cuando está despierto, lo leerá en voz alta” Jeff Archibald, director de la empresa de diseño digital.
alentar a la gente de nuestra industria a tuitear con nosotros, y divertirse con él. La mejor y la peor parte de un experimento social de este tipo, sin embargo, es que Hugo es en realidad una nave: internet decide cómo será, ¿sabes? Así que fue muy interesante ver cómo la gente que estaba viendo la transmisión en vivo y tuiteando #hugorobot comenzaron a utilizar toda la campaña. ¿Qué tan importante es la participación de la gente en este proyecto? . ¡La participación es de suma importancia! Hugo sólo se sienta y no hace nada si la gente no está tuiteando. Por suerte, la idea tocó una fibra sensible con la gente en el día del lanzamiento, y no hubo ningún problema en conseguir que la gente tuiteara. De hecho, en un momento dado, la gente estaba tuiteando a un ritmo de 3.100 tuits por minuto, y un total de 1600 + tuits se registraron durante la campaña de 4,5 horas. ¿Cuándo podré comprar Hugo? ¿Cuánto cuesta? - Hugo no está a la venta. Pero bueno, si quieres que construyamos uno, o alguna otra idea similar, ¡estaríamos abiertos a pedidos especiales! Escríbenos a info@paper-leaf.com.
daniel casillas
Publimetro Internacional
ZOOM 16
www.publimetro.cl Viernes 08 de enero 2016
Arte que brota de un lápiz
Darth Vader
Wall-E
Bart Simpson SALAVAT FIDAI/REX SHUTTERSTOCK
Arte en grafito
Esculturas talladas en lápices Cuando este padre fue despedido de su trabajo tuvo una gran idea: crear cuidadosamente diminutas esculturas en puntas de lápiz. Salavat Fidai, de 42 años, de Ufa, Rusia, esculpe piezas intrincadas de arte en grafito, con temas que van desde personajes de la cultura popular como Darth Vader a edificios emblemáticos como la Torre Eiffel. PUBLIMETRO INTERNACIONAL
Ángulo del escultor
“Bajo el resplandor de una luz de trabajo mientras mi familia duerme, he usado un cuchillo cartonero y una lupa 4x para crear pequeñas esculturas de mina de lápiz puntiagudo.” Salavat Fidai, 42, artista de Ufa, Rusia
Transformó su crisis en una oportunidad La crisis económica de Rusia dejó a Fidai sin trabajo, pero este ex ejecutivo vio la oportunidad en el estancamiento. “Yo era el gerente de una gran empresa en Ufa cuando me despidieron el año pasado”, explica Fidai. “En lugar de encontrar otro trabajo de oficina, me dediqué de tiempo completo al arte... Ahora soy capaz de ayudar a mi familia con la venta de mis obras de arte”.
a tomar forma mientras estoy dormido. Al día siguiente busco fotos y material de video, y luego hago bocetos o diseños. Cuando trabajo con óleo sobre lienzo, es más emocional y expresivo. Si pinto acrílico sobre semillas, es un trabajo duro y más orientado al detalle. Cuando tallo esculturas de lápices es mucho más meditativo”.
El creativo en citas
La historia de Fidai •
•
•
Detalles minúsculos. “Las creaciones quedan a plena vista sólo después que utilicé una lupa y fotografías para revelar el gran detalle de los rostros, las manos y los objetos que deja lentamente la cuchilla”. Largas horas para el artista. “En la oficina trabajaba sólo seis horas y ahora lo hago durante 12 horas, siete días a la semana. Pero estoy muy feliz”. Proceso. “El concepto de mis pinturas o esculturas comienza
•
Antecedentes familiares. “Mis padres son artistas profesionales y maestros de arte en la escuela. Ellos me enseñaron todo lo que sé y me entregaron el bastón de mando, por así decirlo.”
En números
12
horas de trabajo es el tiempo que Fidai gasta en una escultura de este tipo. Modelos complicados toman de dos a tres días de arduo esfuerzo. Salavat vende su trabajo en línea: https://www.etsy.com/uk/shop/SalavatFidaiArt Recientemente levantó con éxito un financiamiento colectivo para hacer un libro con su trabajo: https:// www.indiegogo.com/projects/thepencilbook#hash/
271928
mundo 18
271251
www.publimetro.cl Viernes 08 de enero 2016
Francia: matan a hombre armado frente a comisaría
El hombre armado con un cuchillo carnicero llevaba un cinturón de explosivos que resultó ser falso / EFE
La policía francesa mató a un hombre armado de un cuchillo carnicero que ayer intentó atacar una comisaría de París al grito de “Allahu akbar” (“Dios es grande”), cuando se cumple exactamente un año del atentado yihadista contra
la revista Charlie Hebdo. El agresor llevaba “un papel con la bandera” del grupo yihadista Estado Islámico y una “reivindicación manuscrita inequívoca” en árabe, indicó el fiscal de París François Molins, quien precisó que la sección antiterrorista de la fiscalía fue encargada de la investigación del ataque. El agresor fue identificado como Sallah Ali, nacido en Marruecos en 1995. El atentado tuvo lugar pocos minutos después de un discurso realizado por el presidente François Hollande, quien pidió a los responsables de los servicios
Cita
“La gravedad de la amenaza exige aumentar aún más la seguridad” François Hollande, presidente de Francia.
de seguridad mayor cooperación ante el riesgo de atentados. “La gravedad de la amenaza exige aumentar aún más” la seguridad, señaló el Jefe de Estado en un discurso de Año Nuevo pronunciado ante miembros de la policía, la gendarmería y el ejército. AFP
271999
A un año exacto de la masacre en Charlie Hebdo. El atacante abatido por la policía en París llevaba una bandera del Isis
diariopyme.com 20
www.publimetro.cl Viernes 08 de enero 2016
Condena unánime marcó reacciones por colusión En contra de tres cadenas de supermercados. El Sernac buscará compensar a consumidores Rechazo unánime de todos los sectores. Eso dejó el día después de conocerse el caso de colusión que denunció la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y que involucra a tres cadenas de supermercados -Unimarc, Cencosud y Walmart-, las que habrían acordado el precio de la carne de pollo. “Es profundamente injusto, aquí se hace trampa para que algunos ganen y otros pierdan, y para los que pierden es una injusticia grande”, sentenció el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés. El jefe de las finanzas públicas remarcó que “la competencia es central, es el oxígeno de un sistema como el que tenemos en Chile”. Por ello, calificó como prioritaria la iniciativa del Ejecutivo que eleva las multas y
director de economiatodos.cl
IPSA
-1,58%
Penas de cárcel
DÓLAR $722
“Tenemos una ley en el Congreso, que esperamos aprobar a fin de mes a más tardar y que sanciona con penas de cárcel la colusión”
UF $ 25.629,09
Michelle Bachelet, Presidenta de Chile
condena con cárcel efectiva a los responsables de colusión. Además, Valdés respondió a los dichos del ex controlador de D&S (antigua propietaria de algunos de los supermercados involucrados), Nicolás Ibáñez, quien acusó una maniobra política del Gobierno contra los empresarios: “No tienen ningún fundamento”, expresó. En tanto, el director del Sernac, Ernesto Muñoz, explicó que cada vez que se produzcan estos hechos, que afecten directamente a los consumidores, el organismo ejercerá las acciones que le otorga la Ley para conseguir que los afectados sean indemnizados. “Es eso lo que hemos hecho en el caso farmacias, con las empresas productoras de pollos, del
papel tissue, y es exactamente lo mismo que haremos ahora”, afirmó la autoridad. Gremios condenan pero con prudencia Desde el sector empresarial, tal como en ocasiones anteriores, condenaron los hechos de los cuales se acusa a las firmas del retail. En la Cámara Nacional de Comercio (CNC), su presidente, Ricardo Mewes, informó que los antecedentes de la colusión serán presentados ante el Tribunal Supremo de la institución y que las empresas involucradas y asociadas, como Walmart y Cencosud, arriesgan ser expulsadas del gremio. “En la CNC condenamos categóricamente cualquier práctica
UTM $ 44.955,00
En 2015
Pensiones cerraron con ganancias Desde Unapyme señalaron que las pequeñas empresas también son un actor perjudicado, como proveedores de las cadenas / agenciauno
que atente contra la libre competencia, afectando directamente a las personas y al país en su conjunto”, señaló el dirigente. En tanto, desde la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) rechazaron este tipo de prácti-
cas, pero el presidente de esta entidad, Peter Hill, sostuvo que “corresponde respetar la presunción de inocencia consagrada en la ley mientras no se acredite en debida forma la culpabilidad de los acusados”. diariopyme.com
A pesar de tener negativos resultados en diciembre pasado, todos los fondos de pensiones anotaron rentabilidades anuales positivas en 2015, según informó la Superintendencia de Pensiones (SP). diariopyme.com
el cartel de los supermercados
Opinión
Matías godoy mercado
Indicadores Económicos
La Fiscalía Nacional Económica presentó un nuevo requerimiento de sanción por posible delito de colusión empresarial en Chile. Uno más a una larga lista. Sin embargo, este nuevo hecho sería aún más sensible. Las tres cadenas de supermercados imputadas se habrían coludido entre 2008 y 2011 para fijar los precios del pollo fresco, entre otros productos. La presunta colusión de los supermercados habría quedado al descubierto tras la investigación que llevó a cabo la Fiscalía en contra de Agrosuper, Ariztía, Don Pollo y la Asociación de Productores Avícolas de Chile, empresas y gremio que concentran casi la totalidad de la venta de pollo en Chile, en la denominada “Colusión de los Pollos”. Estas empresas habrían concertado fijar metas de producción, de forma de generar escasez en el mercado minorista
y así vender sus productos a mayores precios que en situación de competir entre ellas. En el marco de las diligencias de esta investigación se incautaron computadores y revisaron una serie de correos electrónicos. Parte de estos documentos dan cuenta de contactos sostenidos entre ejecutivos de supermercados y empresas proveedoras de pollos, revelando que los supermercados reclamaban por vía telefónica o por email a los proveedores la detección de precios inferiores en otros supermercados de la competencia, denunciando la violación de un acuerdo: no vender pollo bajo el precio de lista mayorista. El objetivo de estos contactos era que las empresas de pollo alertaran al otro supermercado sobre el incumplimiento del acuerdo, de forma tal que ajustaran sus precios.
Así, para que el acuerdo funcionara, las cadenas requeridas se monitoreaban constantemente entre ellas los precios de venta a público de la carne de pollo fresca, a través de personal interno y empresas externas contratadas para este fin. Lo preocupante es que la Fiscalía también dice poseer antecedentes que dan cuenta de modus operandi similares en relación a otros productos, además del pollo fresco. La venta de pollo fresco representa un 10% de la compra de bienes “food” en supermercados minoristas. Uno de cada 10 pesos gastados en alimentos en un supermercado corresponde a la compra de pollo. Por otro lado, Cencosud, SMU y Walmart en conjunto concentraban el 92,5% de las ventas de supermercados. Es decir, casi todas las ventas del país. Esto implica que durante 2008 y 2011
los supermercados asociados a dichas empresas cobraban un 10% por pollo del total del presupuesto mensual destinado a supermercado, en circunstancias en que si hubiese habido competencia quizás el presupuesto mensual habría rendido más. Nadie asumió culpas. La Fiscalía solicitó al Tribunal de Libre Competencia aplicar a cada cadena de supermercados la multa máxima contemplada en la ley para casos de colusión: 30 mil UTA, equivalentes a US$ 22,9 millones. Eso equivale a $935 pesos por cada chileno. Justo o no, más preguntas que respuestas. Dada la participación de supermercados en el posible ilícito, la interrogante principal es: ¿En qué otros productos se fijan precios en Chile? Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
271950
+ PLUS Opinión
Felipe Avello Periodista y comediante. Twitter @ felipeavello
LA COLUMNA DE AVELLO 22
www.publimetro.cl Viernes 08 de enero 2016
LA MUERTE Hace unos años sentía que la muerte me rondaba; eran los primeros días de enero del 2010, un vecino de profesión periodista, muy simpático, murió un día; una niña que me quería entrevistar para su tesis, al día siguiente. Dos días después supe que el amigo de un amigo actor que yo conocía tuvo un accidente en moto y que murió también. Todo esto pasó en una semana, pasaron tres días y se murió mi hermano menor en un accidente de auto. Hace unas semanas me pasó lo mismo, se murió el papá de un amigo; estaba enfermo desde hacía varios años y hasta me tocó llevar el ataúd. Se murió también el amigo de una amiga, llevaba unos años enfermo, y falleció dos días después de la Navidad. Al día siguiente, me llamó un buen amigo mío para contarme que su mamá acababa de fallecer, de cáncer, y ayer supe que un compañero de
Destacado
“A la muerte sólo le pido que llegue en buena, sin capucha, sin guadaña. Ojalá que llegue suave, que se me meta a la cama, o que me llegue en el sueño, o que me llegue en el coito, o que me llegue en forma de eutanasia. Ojalá que llegue en suaves espasmos de morfina, un sueño-coito rico, doloroso, placentero, rodeado de mis seres queridos...”
El temor a la muerte en un sentimiento común que se expresa de distintas formas / AGENCIAUNO
curso del colegio también se murió, hace años, pero yo lo supe ayer. Y antenoche se murió una tía súper cercana y querida; mañana es el funeral. Mi mamá le dice “Parque” al cementerio; “fuimos al Parque”, dice, “a dejarle flores a tu hermanito”. No le dice cementerio. Antes me importaba, y le temía a la muerte, pero ahora ya no me importa, ni le temo. Cuando llegue, que llegue nomás. Ojalá que no tan luego, eso sí, ya
que tengo que terminar de pagar el departamento que compré a 30 años (seré propietario a los 71, edad ideal para empezar a disfrutar). A la muerte sólo le pido que llegue en buena, sin capucha, sin guadaña, ojalá que llegue suave, que se me meta a la cama, o que me llegue en el sueño, o que me llegue en el coito, o que me llegue en forma de eutanasia. Ojalá que llegue en suaves espasmos de morfina, un sueño-coito rico, doloroso, placentero, rodeado de mis
seres queridos. Finnnnnnn. Una reflexión antes de irme: ahora no me importa tanto morir, si ya estuve millones años sin existir antes de nacer, puedo aguantar otros millones de años, cuando me muera. Ya se murieron todos mis abuelos, todos los padres de mis abuelos, sus padres y sus abuelos también, y los padres y los abuelos de ellos, y así para atrás, ya van millones y millones, una ruma de muertos; ellos seguirán muriendo, hasta el día que yo muera. Al final, sólo se trata de respirar y de dejar de hacerlo. Y ya para finalizar, ahora sí: se murió mi celular y se murió la flor, me quiero morir, jijijí. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
panoramas 23
Los zombis y “Star Wars” se dan la mano en Las Condes
Alrededor de 140 obras de conocidos artistas enfocadas en explorar las posibilidades de la cerámica se exhiben este mes en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ubicado en Alameda y Portugal. En esta oportunidad, los participantes tuvieron que aceptar el desafío de la expresión artística encuadrada en el color negro como factor unificador. Bajo este concepto, exponentes como Ximena Ducci, Ruth Krauskopf, Benjamín Lira, Lautaro Valenzuela, Isabel Izquierdo, Pascale Lehman y Teresita Marín, entre otros, die-
ron a luz creaciones con técnicas tan diversas como porcelana, gres, cerámica a baja temperatura, rakú (técnica japonesa ligada a la ceremonia del té) y quemas primitivas, entre otras, y que combinan el misterio con la evocación de la tierra como símbolo. La muestra estará abierta hasta el 25 de enero y tiene entrada liberada. Agencias
La quinta versión del Encuentro de Ciencia Ficción y Fantasía, una de las actividades más conocidas del país en este ámbito, se hará cargo este año de una noticia que no podía escapar de sus salas: el esperado y exitoso estreno del episodio VII de “Star Wars”. Así, la muestra que tiene como escenario las dependencias y jardines del Centro Cultural
de Las Condes dedicará una sala completa al “despertar de la Fuerza”, en la que destacará la presencia de la protagonista, la chatarrera Rey, y los soldados de la Primera Orden. No sólo la ciencia ficción actual tendrá espacio en el encuentro. También rendirá homenaje a la célebre serie británica “Doctor Who” (“Doctor Misterio”, en español), con su singular máquina del tiempo “Tardis”,
enmascarada en una antigua cabina telefónica londinense y que también se emitió en Chile. El centro cultural también contará con una “sala siniestra” que albergará arquetipos del cine de horror como los ubicuos zombis; Freddy Krueger, el protagonista de afiladas manos de la saga “Pesadilla”, y Jason Voorhees, el enmascarado asesino de “Viernes 13”. En el mismo lugar, el pa-
sado tendrá un espacio que albergará flippers y antiguas consolas con juegos inolvidables de la década de 1980, como Space Invaders y Pac Man, que han experimentado en los últimos años una suerte de “renacer” a través de apps para teléfonos móviles. En una sala 3D, en tanto, serán exhibidas imágenes de personajes mitológicos chilenos, en una muestra a cargo de la Fundación Mustakis. Personajes de animé, réplicas y creaciones gráficas también serán expuestas en el Centro Cultural de Las Condes, dentro de la muestra que estará abierta entre los días 8 y 24 de enero. Durante los fines de semana habrá actividades especiales como juegos de cartas y un show con personajes de los “Transf o r m e r s ”. AGENCIAS
272085
Negroesteka. Muestra plantea a los artistas el desafío de la cerámica
Ciencia ficción. Series clásicas como “Doctor Who” y juegos electrónicos de los 80 forman parte de una muestra en el Centro Cultural de esa comuna
2
DEPORTES 24
www.publimetro.cl Viernes 08 de enero 2016
El misterio llega a su fin Hoy, en la sede de la Anfp, Arturo Salah dará a conocer si sigue Jorge Sampaoli como entrenador de la “Roja”. La primera semana del nuevo presidente del fútbol chileno terminará con definiciones
DEPORTES
Nicolás Castillo
“Nos vamos a encontrar con un Nicolás Castillo más maduro, con más experiencia. Quiero demostrarlo en la cancha, donde se tienen que hacer las cosas”
El día más esperado por fin llegó. Hoy se sabrá qué pasará finalmente con Jorge Sampaoli, cuando el nuevo presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Arturo Salah, realice una conferencia de prensa en la que dirá si la era del casildense sigue en la “Roja”. Apenas asumió, Salah aseguró que su prioridad era conversar con Jorge Sampaoli sobre su continuidad en la selección chilena. Por eso, el mismo día que salió electo, se reunió con el de Casilda para conocer la postura sobre su futuro al mando de la “Roja”. El técnico, que llegó a la sede de Quilín con una polera negra y bermudas, parecía decidido a renunciar y le dio a conocer a Salah las diferencias y molestias que tenía para no seguir en el equipo nacional. El nuevo mandamás del fútbol chileno escuchó atentamente y pudo pactar una nueva conversación con el de Casilda, la que se dio este miércoles. Luego de la segunda
El delantero fue presentado como nuevo refuerzo de la UC
Sampaoli viajó a Miami tras la segunda reunión con Salah / AGENCIAUNO
El flamante presidente de la Anfp ha tenido una ajetreada primera semana en su nuevo cargo / PHOTOSPORT
reunión que sostuvieron, Sampaoli tomó sus maletas y partió rumbo a Miami, sembrando aún más incertidumbre sobre su continuidad en la “Roja”. Sin embargo, Arturo Salah no pierde la esperanza y quiere tener una nueva conversación para convencerlo de seguir en la Selección. “Estamos en conversaciones y queremos que siga con nosotros. Buscamos darle la tranquilidad y el apoyo que necesita para mantener un trabajo positivo y una gestión deportiva que ha sido óptima. Tiene contrato vigente y queremos que siga con el
Cifra
18:30
horas de hoy será la conferencia clave de Salah en la Anfp
fútbol chileno”, dijo el nuevo mandamás de la Anfp en conversación con Radio Monumental de Paraguay. La continuidad de Jorge Sampaoli es pura incertidumbre, pero hoy se podrían conocer más detalles con la conferencia de prensa que dará Arturo Salah en la Anfp. ELGRAFICOCHILE.CL Inglaterra
Alexis sigue en el dique seco Los hinchas del Arsenal tendrán que seguir esperando para ver el retorno de Alexis Sánchez, ya que ayer, a través de su sitio web, los “Gunners” avisaron que el chileno no jugará este fin de semana ante el Sunderland, por la FA Cup. AGENCIAS
Italia
“Mati” renovó con la Fiorentina
V55318
Por intermedio de su sitio web, la Fiorentina informó que Matías Fernández renovó su contrato con el club hasta el 30 de junio del 2018. AGENCIAS
272061
deportes 26
www.publimetro.cl Viernes 08 de enero 2016
defenderse y limpiar Argentina y Uruguay van Para su nombre. Platini no irá juntos por el Mundial 2030 por presidencia de la Fifa Los presidentes de ambos países se reunieron en tierras charrúas, donde anunciaron que buscarán organizarlo de forma conjunta. Se cumplirán 100 años del primer torneo
Los mandatarios de ambos países se reunieron ayer en la estancia presidencial uruguaya de Anchorena / afp
Los presidentes de Uruguay y Argentina, Tabaré Vázquez y Mauricio Macri, anunciaron ayer que sus países buscarán organizar de forma conjunta el Mundial 2030, que conmemorará los 100 años del primer torneo planetario de fútbol que se disputó en suelo charrúa y ganó el anfitrión. En una declaración conjunta luego de una reunión en la estancia presidencial uruguaya de Anchorena, en el departamento de Colonia (210 km al oeste de Montevideo), Macri señaló que establecieron un compromiso para que Argentina y Uruguay sean candidatos en conjunto
Cita
“No hay mejor oportunidad (de consolidar lazos) que comprometernos a candidatearnos juntos para ser sede de ese Mundial” Mauricio Macri Presidente de Argentina
para celebrar esa justa. “No hay mejor oportunidad (de consolidar lazos) que comprometernos a candidatearnos juntos para ser sede de ese Mundial” 2030, dijo Macri al lado de Vázquez, quien dejó el anuncio de la iniciativa a su visitante. Precisamente, el primer Mundial de la historia tuvo lugar en Uruguay en 1930 y fue ganado por la selección celeste, también campeona en 1950 en Brasil. Macri y Vázquez, presidentes de dos países eternos rivales en el fútbol, fueron ambos presidentes de clubes deportivos de primera división: el argentino del popular Boca Juniors y el uruguayo del Progreso local. afp
El francés Michel Platini, presidente de la Uefa suspendido ocho años de cualquier función en el fútbol, anunció ayer al diario deportivo L’Équipe que retira su candidatura a la presidencia de la Fifa, para concentrar sus fuerzas en defenderse y limpiar su nombre. “No me presentaré a la presidencia de la Fifa. Retiro mi candidatura (...) No tengo tiempo ni medios” para hacer campaña, explicó. “Retirándome opto por concentrarme en mi defensa ante un caso en el que ya no se habla de corrupción, de falseamiento, en el que ya no hay nada”, explicó al periódico francés, que publicará la entrevista en su edición impresa de hoy. La justicia interna de la Fifa no mantuvo las acusaciones de corrupción, pero sí le consideró responsable de “abuso de posición”, “conflicto de intereses” y “gestión desleal”. En su camino de recursos, Platini debe primero acudir a la Comisión de Apelación de la propia Fifa, antes de poder ir al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).
Cita
“No me presentaré a la presidencia de la Fifa. Retiro mi candidatura (...) No tengo tiempo ni medios” Michel Platini
Los plazos necesarios para la resolución de esos recursos complicaban mucho sus opciones de ser candidato a presidir la Fifa, ya que el 26 de enero es la fecha límite para el registro definitivo de las candidaturas para la sucesión de Joseph Blatter, presidente dimisionario del máximo organismo del fútbol y también suspendido como Platini por ocho años, desde el 21 de diciembre. El castigo a Blatter y Platini se basa en el controvertido pago de 1,8 millones de euros del primero al segundo en 2011, supuestamente por unos trabajos de asesoría concluidos una década antes sin mediar contrato por escrito. afp
deportes 27
Una diferencia económica en el sueldo del volante ofensivo es el único detalle que lo separa de viajar a Santiago a firmar su contrato La llegada del volante argentino Luis Fariña está cerca de ser confirmada por Universidad de Chile de cara a la próxima temporada. El mediocampista formado en Racing de Avellaneda ya tiene todo listo para llegar al Centro Deportivo Azul, a excepción de una “pequeña diferencia económica” que surgió a la hora de la lectura del contrato. Sobre la base de lo confirmado a Publimetro, el documento estaba totalmente arreglado con el gerente deportivo de la “U”, Andrés Lagos, pero un detalle en el sueldo de Fariña tuvo que ser revisado este jueves por expresa petición de los representantes legales del futbolista de 24 años, quienes alargaron la espera de
Cifra
550 mil
euros cuesta el pase de Alfonso Espino, defensa uruguayo de Nacional por el que está negociando el cuadro azul
Azul Azul por confirmar su primer fichaje en 2016. A pesar de esos pormenores, las negociaciones por Fariña están cerradas y sólo falta arreglar esa diferencia en el contrato, que ya pasó por altos y bajos. La “U” primero tuvo que negociar el traspaso del ex Baniyas con Benfica por ser el dueño del pase del jugador, pero luego apareció el Rayo Vallecano en el horizonte de las tratativas. El contrato de préstamo por el trasandino seguía vigente con los españoles hasta mediados de este año, pero ahora en enero decidieron rescindir el documento y hacer efectivo el deseo del jugador de volver a Sudamérica. Con todo eso resuelto, a la concesionaria de los laicos sólo
Fariña a un paso de ser azul / afp
le falta arreglar la pequeña cláusula que estancó en unas horas la posibilidad de confirmar el fichaje del volante, que se encuentra en Madrid a la espera de la ratificación de su traspaso para viajar a Santiago. ¿Y Jara? Estancado “No hay nada nuevo en las negociaciones por Gonzalo Jara”, dijo a Publimetro el representante del defensa chileno, Alan Silber-
mann. Si hace unos días el agente había anunciado que “la prioridad en el traspaso del seleccionado la tenía la U”, hoy no está seguro de lo que pueda pasar con el fichaje del campeón de América. “Está todo detenido, diría yo. Esta semana no hemos hablado”, acotó.
diego espinoza
www.elgraficochile.cl
Justo Villar se queja por programación del torneo: “No se cuida el fútbol” El primer partido del Clausura que tendrá que enfrentar Colo Colo es contra Unión Española en el Estadio Monumental. De acuerdo a la programación que realizó la ANFP ese duelo se jugará el día sábado a las 15:30, justo cuando las temperaturas están en lo más alto del día. Esta situación ha molestado bastante en Macul y el portero Justo Villar no tiene problemas en increpar a las personas encargadas de planificar el fútbol de primera división. “Lo de la programación es algo que a nosotros nos cae mal. Al final no se cuida el fútbol y las consecuencias de eso se terminan viendo a la larga”, comentó el jugador en conferencia de prensa. El portero de Colo Colo también se refirió a la demora que existe con la llegada de los tres refuerzos permitidos para este torneo. “Nosotros necesitamos entrenar y estar bien. Lo de los refuerzos lo ve la directiva y el cuerpo técnico. No estoy en posición de definir quién debe llegar o no”, expresó el paraguayo. ¿Qué opina Justo Villar sobre el triunfo de Salah? El arquero de Colo Colo compartió con el actual presidente de la ANFP cuan-
Villar no quiere jugar a las 15:30 horas, como está programado / agenciauno
do fue el mandamás de Blanco y Negro, y comentó que “tiene un andar en el fútbol muy extenso y eso le da certezas sobre el fútbol chileno. Es serio y correcto”. Para finalizar, el portero colocolino habló sobre su futuro en el cuadro de Macul. “Quizá las circunstancias cambian. Pero eso (retirarse en Colo-Colo) es algo que me sigue rondando siempre en la cabeza”, comentó Villar, en palabras que recoge el sitio web del club. agencias
271824
Fariña cerca de la “U” y Jara se estanca
deportes 28
272000
www.publimetro.cl Viernes 08 de enero 2016
Motos. Quintanilla aprovecha penalizaciones y se mantiene octavo
Casale tuvo problemas de motor y quedó muy lejos del nuevo líder El piloto chileno sufrió un desperfecto mecánico y perdió valioso tiempo. Bajó del primero al 14º lugar en la general
“Quintafondo” está muy lejos de la pelea por el podio / efe
Penalizaciones de cinco minutos al francés Antoine Meo y el argentino Kevin Benavides por ingresar mal a la zona de control de meta, movieron repentinamente la clasificación del Dakar en las motos, tras lo cual Pablo Quintanilla subió al quinto puesto en la etapa de ayer a Uyuni y quedó octavo en la general. “Sabíamos que podían ser
penalizados, varios los vieron llegar al control por afuera del acceso demarcado. Este Dakar ha tenido muchas penalizaciones, los jueces están muy estrictos; yo mismo pagué con un minuto por apenas unos metros a mayor velocidad de lo que se podía en una zona urbana”, apuntó el chileno del equipo RockstarHusqvarna.agencias
Ignacio Casale tuvo una jornada para el olvido en la categoría quads al perder el liderato en la clasificación general y complicar su opción para quedarse con el título del Rally Dakar 2016. Al igual que en la edición 2015, el paso a Uyuni fue todo un dolor de cabeza para el “Perro” y esta vez no fue una tormenta la que le generó inconvenientes, sino que un problema mecánico. Pese a pelear el primer lugar con el peruano Alexis Hernández durante Cita
264930
NECESITA
EJECUTIVO(A) DE CUENTAS ONLINE DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Se busca ejecutivo de ventas online, ambicioso con ganas de crecer incorporándose a una empresa joven, moderna y con orientación digital. Responsable del crecimiento de la cartera de clientes.
“Los franceses (organizadores) me pedían que me retirara, que no había más que hacer, pero yo no les hice caso y seguí. Nunca me daré por vencido” Ignacio Casale, en declaraciones a Emol
El paso a Uyuni volvió a perjudicar al “Perro” / efe
gran parte de la quinta etapa, que comprendió entre Jujuy y la ciudad boliviana, tras el waypoint 7 vinieron los problemas. Mientras todos los pilotos avanzaban sin problemas rumbo a tierras bolivianas, la carta nacional de
la categoría no marcaba su tiempo en el waypoint 8 y la organización informaba de los problemas mecánicos que lo alejaban de la punta. Una falla en el motor retrasó a Ignacio Casale y lo hizo perder importante terreno en su lucha por el
REQUISITOS: - Experiencia en cargo similar - Conocimientos digitales - Cercanía con las agencias web - Proactivo - Enfocado a objetivos comerciales - Excelente actitud Los interesados deben enviar curriculum con pretensión de renta a loreto.benavente@publimetro.cl Av. Kennedy 5735, of 701 Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: 56 2 2421 5900
liderato del Dakar 2016 y para recuperar el título que ya obtuvo en 2014. De estar liderando la general de la categoría quads, el chileno pasó al decimocuarto lugar y quedó a una hora y 4 minutos del nuevo líder, Alexis Hernández, quien también fue el ganador de la quinta etapa. Sin embargo, Ignacio Casale no fue el único que sufrió en la llegada del Dakar a Bolivia, y Marcelo Medeiros, que era el sublíder de la general hasta la cuarta, se tuvo que retirar de la competencia, al igual que el polaco Rafal Sonik, actual campeón de la categoría. Ahora, la clasificación general es liderada por el peruano Alexis Hernández, seguido de Alejandro Patronelli y Sergey Karyakin, en el segundo y tercer lugar, respectivamente. agencias
265189
272040
hípica 30
www.publimetro.cl Viernes 08 de enero 2016
Parque Central, tu opción en el verano palmeño Como es costumbre, y más aún en esta época estival, Hipódromo Chile está preparado para recibir a toda la afición con diversos recintos dispuestos para todo el público. Y uno de ellos, tradicional por cierto, es Parque Central, con zona para asados, parrillas, quinchos, canchas de fútbol y duchas refrescantes, entre otros aspectos, que lo han consolidado como punto de encuentro obligado para los visitantes a La Palma. Es por eso que Parque Central se presenta como inmejorable alternativa para disfrutar con la familia y amigos de grandes tardes de diversión en tu Hipódromo Chile, y viviendo de cerca todas las alternativas de las distintas jornadas de competencias, aparte de con-
El verano se vive en el reducto de Independencia / gentileza
tar con cajas de apuestas en línea y monitores de televisión que invitan a participar, por cierto, del apasionante mundo de las carreras de caballos y sus apuestas. agencias
Este verano. Pásalo de lujo en el Club Hípico de Santiago
El Club Hípico es un panorama atractivo para este verano
Hoy, en las pistas de Blanco Encalada podrás disfrutar de tus vacaciones con los distintos espacios que ofrece el centenario edificio, con restaurantes, áreas verdes y sector de asados, entre otras instalaciones. Al mismo tiempo, el mayor atractivo de este recinto se centra en presenciar las vibrantes carreras de caballos. Destaca la disputa del clásico Copa Shadwell y un total de Megapozos garantizados por $110.000.000 a repartir. Es así como Club Hípico tiene programadas, desde las 14:30 horas, un total de diecinueve competencias, y con la cuarta como la principal en dis-
/ gentileza
tancia de 2.000 metros para caballos de tres años y más, competencia en la que figura como favorito El Bromista, ejemplar que viene de ganar los cuatro últimos estelares en los que ha participado. Asimismo, para esta jornada la tradicional apuesta Pollón de Oro, que se inicia en la sexta carrera, garantiza un Megapozo por $15.000.000 a los 14 aciertos. De igual modo, otro importante pozo son los $18.000.000 que entrega la Triple del Desquite a Mil, misma que consiste en acertar al ganador de las tres últimas pruebas del programa hípico. agencias
El 2016 se viene con todo en nuestra hípica Se espera una gran temporada en la hípica chilena / gentileza
Grandes clásicos de Grupo I, millonarios circuitos y maratónicas jornadas asoman como principales atractivos de este año en la hípica nacional. El Ensayo, en Club Hípico, y St Leger, en Hipódromo Chile, consagrarán así a los grandes campeones de la temporada en la capital Grandes nombres marcaron los aspectos más relevantes del año anterior en el turf chileno, cuadro donde Incentive Boy y Wapi, los mejores de sus respectivos procesos en Hipódromo Chile y Club Hípico, respectivamente, lograron hacerse del más alto sitial, junto con un Gonzalo Ulloa que se alzara con ocho
Dato
7
de febrero es la fecha en la que se correrá El Derby, carrera perteneciente a la Triple Corona Nacional, que se disputará en el Valparaíso Sporting Club de Viña del Mar
grandes clásicos de Grupo I, confirmándose con ello como uno de los jinetes chilenos más exitosos de todos los tiempos. Sin embargo, lo de este 2016 será una nueva historia, con circuitos en la capital que prometen convertirse, mayoritariamente, en principales ingredientes de esta nueva temporada. En ese sentido, durante el primer semestre, y previo a las principales pruebas reservadas a los mejores exponentes del emergente proceso generacional, los mejores fondistas del país
enfrentarán su máxima exigencia, con los 2.200 metros del Gran Premio Hipódromo Chile que el sábado 30 abril consagrarán al mejor del largo aliento en la arena, mientras que el clásico Club Hípico de Santiago Falabella, fijado para el viernes 20 de mayo, hará lo propio al otro lado del Mapocho. Asimismo, al cierre del primer semestre, los dosañeros más aventajados darán vida a cuatro estelares de la máxima jerarquía, con un mes de junio que promete convertirse en el más llamativo de la primera parte, gracias a la puesta en escena de los Tanteos, de Potrillos y Potrancas en la arena palmeña, y con el Arturo Lyon Peña y Alberto Vial Infante como sus equivalentes en el pasto del Club Hípico. Definiciones De esta manera, con el primer semestre consolidando a los mejores exponentes de dos años, desde julio en adelante el asunto se tornará
aún más atractivo, con diez clásicos de Grupo I que, sin duda, realzarán el espectáculo en ambos recintos de la capital. Es así como las Mil y Dos Mil Guineas, Gran Criterium Mauricio Serrano Palma, Alberto Solari Magnasco y St Leger, darán vida a los capítulos generacionales más importantes del Hipódromo, con el valor agregado de ponerse en juego ahí la Triple Corona del Chile, mientras que en Club Hípico, las Pollas, de Potrillos y Potrancas, Nacional Ricardo Lyon, Las Oaks y El Ensayo volverán a definir cosas muy importantes sobre la verde elipse de Blanco Encalada, escenario que vivirá una nueva edición de la siempre exigente Cuádruple Corona del Club, el otro gran circuito del turf nacional, en una temporada llena de desafíos y que, como suele suceder, irá consagrando a sus máximas figuras, en las distintas categorías y géneros, y sobre ambas superficies. agencias
3 SHOWBIZ
Teatro Cinema
Teatro Itinerante recorrerá Chile de norte a sur La compañía Teatro Cinema rescatará el mítico Teatro Itinerante de los años 70, recorriendo durante enero y febrero las ciudades de Coquimbo, La Serena, Ovalle, Paine y Talagante, hasta donde llevará 78 funciones gratuitas de reconocidas obras, con el fin de acercar la cultura a regiones. En el lanzamiento de la iniciativa el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, señaló que el objetivo de la actividad que se realiza gracias a una alianza del Consejo y la Fundación CorpArtes es “devolver a la ciudadanía un proyecto que en sus años permitió acortar las brechas de acceso a la cultura y facilitar el goce mediante la experiencia teatral”.
SHOWBIZ 32
www.publimetro.cl Viernes 08 de enero 2016
Kenita Larraín por su embarazo: “Es como el broche de oro en mi vida” La modelo de 42 años revelará esta noche en “Primer Plano” todos los detalles del especial momento que vive por estos días, a sólo tres meses de dar a luz a su primer hijo Sorpresa causó ayer jueves la confirmación de lo que hasta hace algunas semanas sonaba sólo como un rumor que muchos creían poco probable, pero que terminó siendo toda una realidad: María Eugenia Larraín está embarazada. La noticia fue dada a conocer por el programa “Primer Plano” en un video promocional del capítulo que esta noche, a partir de las 22:30 horas, se emitirá a través de las pantallas de Chilevisión, donde la ex novia de Iván Zamorano y otrora esposa de Marcelo “Chino” Ríos se referirá respecto al momento tan especial que está viviendo. La modelo estará sentada en el estudio del espacio conducido por Francisca GarcíaHuidobro y Julio César Rodríguez, quienes además de conversar con ella en vivo y en directo, presentarán una nota exclusiva que le realizaron durante la tarde de ayer en un espacio tan íntimo como cómodo. “No me hubiese gustado quedarme en esta vida sin ser madre, entonces claramente esto que se viene es maravilloso”, declaró Larraín a las cámaras del estelar de farándula de CHV, advirtiendo que este primer embarazo estuvo lejos de tomarla por sorpresa. “Es algo que veníamos buscando hace tiempo..., ser papás era nuestro sueño”, indicó la mujer que a mediados
Kenita Larraín hablará de su embarazo en “Primer plano” / SG
de 2015, tras una larga soltería, contrajo matrimonio con el empresario argentino Sergio Ader. La pareja se conoció en 2013 y de inmediato inició una relación que la otrora “recluta” de “Pelotón” mantuvo siempre en el más bajo perfil, muy contrario a lo que ocurrió con sus anteriores romances con figuras del deporte como Zamorano o Ríos, o sus compañeros de reality Nabih Chadud y Jorge “Kike” Acuña. Tanto se esforzó esta vez por mantener a las cámaras lejos de su nuevo amor que la noticia de su matrimonio
Cita
“No me hubiese gustado quedarme en esta vida sin ser madre” María Eugenia Larraín
sorprendió al mundo de la farándula en junio pasado, luego que “Intrusos” de La Red revelara que a comienzos de ese mes María Eugenia Larraín había dado el “sí” en una ceremonia privada realizada en el Registro Civil de Lo Barnechea. En octubre, en tanto, los recién casados celebraron su unión con una gran fiesta
en un centro de eventos de El Arrayán, hasta donde la rubia llegó vestida cual princesa. Tal como siempre soñó. Aunque su nuevo estado civil ya era de conocimiento público, tanto como la cara de su ahora flamante marido, Larraín mantuvo el hermetismo en torno a su nueva vida de casada; hermetismo al que recién pondrá fin esta
noche durante su visita a “Primer Plano”. El programa de farándula no sólo conversará en exclusiva con la modelo respecto a este embarazo que, según les aseguró en la entrevista, “viene siendo como el broche de oro en mi vida”, sino que además mostrará por primera vez cómo luce la mujer de 42 años a tres meses de dar a luz a su tan ansiado primer hijo.
KAREN CORDOVEZ
www.publimetro.cl
“Los Locos del Humor” son los últimos comediantes confirmados para Viña 2016
El viaje que realizará el colectivo artístico se enmarca además en el proyecto Chile Celebra el Verano, invitación del Gobierno a disfrutar esta época con actividades masivas y gratuitas.
Los Atletas de la Risa estarán en Viña 2016
/ REPRODUCCIÓN
La parrilla de humoristas de Viña 2016 sumó ayer como último confirmado al dúo “Los Locos del Humor”, quienes con un humor callejero y rápido pretenden volver a dominar al “Monstruo” de la Quinta Vergara tal como lo hicieron en 2014. El anuncio de la nueva participación en el certamen de los comediantes Gabriel “Tucán” Artigas y Hugo “El Loco” Silva fue realizado a través de las redes sociales por la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, quien aseguró que ambos artistas nacionales “repetirán el éxito” obtenido en su debut en el certamen.
Dato
6
números de humor tendrá Viña 2016
Tras oficializarse la incorporación de “Los Locos del Humor” en el llamado “festival de los festivales”, Artigas y Silva pasaron a formar parte de la nómina de comediantes que desde inicios de diciembre pasado conforman Pedro Ruminot, Natalia Valdebenito,
Rodrigo González, Edo Caroe y Ricardo Meruane, lo que significa que habrá números humorísticos durante las seis noches del evento. Por otra parte, el anuncio viene a completar en un 99 por ciento la parrilla total de artistas que se darán cita en la Quinta Vergara entre el 22 y el 27 de febrero próximo. Según fuentes al interior de Chilevisión, sólo resta un nombre más por confirmar que debería corresponder a un músico internacional que se sumaría a la programación de la última noche de Viña 2016. PUBLIMETRO
268543
showbiz 33
Bill Cosby queda libre en dos casos de agresión sexual Una corte de Los Ángeles decidió no procesar al actor. En ambas denuncias, el tribunal finalmente consideró que las pruebas presentadas eran insuficientes Bill Cosby consiguió un pequeño triunfo judicial / getty images
Un tribunal de Los Ángeles (EEUU) tomó la decisión de no procesar al actor Bill Cosby en dos casos de presuntos abusos. La primera de las causas se relaciona con hechos supuestamente ocurridos en 1965, cuando el comediante fue acusado de forzar a una adolescente de 17 años. La segunda, en tanto, corresponde a la acusación realizada por Chloe Goins respecto a que Cosby la agredió en una residen-
Fecha
1965
era el año al que se remontaba la denuncia más antigua que ahora fue desestimada
cia de la revista Playboy en 2008, cuando tenía 18 años. Ambos casos se enmarcan en la ola de denuncias contra la
estrella de televisión en los últimos meses, luego que un centenar de mujeres afirmara que las drogó para abusar de ellas. Pese al revuelo mediático, la Corte de Los Ángeles determinó no procesar a Cosby justo una semana después de su comparecencia en un tribunal de Pennsylvania, donde fue inculpado por agresión sexual con “circunstancias agravantes” por hechos ocurridos en 2004. publimetro
270359
SHOWBIZ 34
www.publimetro.cl Viernes 08 de enero 2016
Películas deportivas para el 2016 Los deportes vuelven a la pantalla grande en 2016. Este año se estrenarán varias cintas que tienen como argumento principal la vida de varios atletas emblemáticos, además de las situaciones a las que se enfrentan cada día en su disciplina.
2 4 6 JEMIMA LORELEI SEBASTIÁN Publimetro internacional
“108 costuras”
“Race”
“La Verdad Oculta (Concussion)”
Esta película, producida por Fábrica de Cine, es protagonizada por los mexicanos Kuno Becker y Ximena Navarrete, Miss Universo 2010. En la cinta se narran las aventuras de dos jóvenes apasionados por el béisbol que sueñan con jugar la Serie del Caribe, representando a México y alcanzar las Grandes Ligas. Además, el beisbolista Adrián González tendrá una participación especial.
Es la cinta biográfica de Jesse Owens, el atleta estadounidense de raza negra que se convirtió en un mito al ganar cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, justo en la época de esplendor del nazismo dirigido por Adolfo Hitler.
Muestra la batalla del doctor Bennet Omalu (Will Smith) para mostrar los altos riesgos físicos que hay en varios deportes, sobre todo el fútbol americano. Estos provocan traumatismo craneoencefálico en los atletas. Sin embargo, el personaje de Smith debe enfrentarse a una poderosa industria para lograr sus objetivos.
1 3 5 “Creed: Corazón de Campeón (Creed)”
Director. Fernando Kalife
Director. Peter Landesmann
Fecha de estreno. Tentativamente, el primer trimestre de 2016.
Fecha de estreno. Ya en cartelera
Esta cinta, protagonizada por Michael B. Jordan y Sylvester Stallone, es un spin off de las películas de “Rocky”. Narra la historia del hijo de “Apollo Creed”, quien es boxeador y busca como mentor al legendario “Rocky Balboa”.
“Fight Valley”
“Hugol “
Esta película reúne a las grandes estrellas femeninas de las artes marciales mixtas: Holly Holm, Miesha Tate y Chris Cyborg. La trama gira alrededor de un circuito de pelea clandestino en el que las mujeres se reúnen para “arreglar” sus diferencias y donde fue asesinada la hermana de “Windsor” (Holm).
Es un documental que narra la vida del futbolista mexicano Hugo Sánchez, considerado el mejor jugador en la historia de de este país. La cinta fue producida con base en investigación y entrevistas a distintas personalidades del deporte y el periodismo del deportivo. d eportivo.
Director. Stephen Hopkins
Fecha de estreno. 19 de febrero de 2016 (en Estados Unidos).
Director. D irector. Francisco Javier Padilla
Director. Rob Hawk
Fecha de estreno. Primavera de 2016
Director. Ryan Coogler
FFecha echa de estreno. Último trimestre de 2016.
Fecha de estreno. Enero y febrero de 2016 para Latinoamérica.
Gira cancelada. Janet Jackson niega padecer cáncer de garganta
271989
Luego de haber confirmado que debía suspender su nueva gira para someterse a una cirugía, Janet Jackson alzó nuevamente la voz para desmentir que haya sido diagnosticada con un tumor en sus cuerdas vocales, tal como señalaban varios medios estadounidenses. “Los rumores no son ciertos. No tengo cáncer”, dijo Jackson en un mensaje publicado el miércoles por la noche, sin precisar qué mal padece. “Me estoy recuperando. Mis médicos aprobaron mis conciertos programados en Europa y como prometí, los espectáculos pospuestos serán reprogramados”, agregó. El mensaje de la cantante fue divulgado en las redes sociales en forma de texto sobre
Cita
“Los rumores no son ciertos. No tengo cáncer” Janet Jackson.
un fondo de pantalla negro, al final de un video en el que se escucha parte de la canción “The Great Forever” de su último álbum “Unbreakable”. Jackson tiene previsto iniciar la parte europea de la gira que lleva el nombre del disco el próximo 30 de marzo en Birmingham, Inglaterra. Posteriormente, realizará una serie de conciertos en Norteamérica. AFP
272204
showbiz 36
www.publimetro.cl Viernes 08 de enero 2016
De la mano de “20Añero a los 40”. El gran giro que ha vivido Jaime Artus “Este es el papel más difícil que he hecho en mi vida porque implica salirme de la comedia, que es a lo que estoy acostumbrado”, señala a Publimetro el joven actor Jaime Artus, quien da vida a uno de los mellizos del personaje de Tamara Acosta en la recién estrenada “20Añero a los 40”. Artus, quien se hizo conocido por su participación en las teleseries “Vampiras” y “Gordis” de Chilevisión, se sumó a las filas de Canal 13 en 2014 para interpretar a Nicolás Alvear en “Mamá Mechona”, rol radicalmente opuesto al que hoy le toca dar vida y que, según revela, le ha significado un tremendo desafío. Ocurre que al ponerse en la piel de Bastián Toro, el responsable hijo de Rafaela (Acosta), el actor debió dejar atrás su típico papel de “perrito zorrón” (como dice entre risas) para conectarse con una personalidad más “histérica y dramática”. “En esta teleserie he tenido que conectarme con mis emociones más profundas, situación que exige una mayor concentración”, comenta al respecto, para luego confidenciar que “me ha costado harto, pero por eso mismo le agarré cariño a este personaje”. Tras un par de meses dando vida a Bastián, hoy Jaime Artus celebra el giro que le ha signifi-
Archivo de García Márquez será de acceso público La Universidad de Texas digitalizará más de 24 mil documentos propiedad del Premio Nobel. Estarán disponibles en internet próximamente
Jaime Artus es el hijo de Tamara Acosta en la nueva teleserie de C13 / canal 13
cado interpretar a Bastián porque “me ha ayudado a explorar otras facetas de mi carrera y eso siempre es bien recibido”. Por otra parte, cuenta que para construir este nuevo rol estudió a fondo cómo son las personas estructuradas, lo que le permitió aprendió a sentir y pensar como ellos, ordenando un poco más su presente. “20Añero a los 40” acaba de comenzar y la historia se pondrá cada vez más intensa, según adelanta el propio Artus, cuyo personaje “termina mal, con el alma destrozada, cuando se da cuenta que no puede controlar todo en la vida y se comienza a quedar solo”. Lucía Díaz
El Centro Harry Ransom de la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos, empezará en junio próximo la digitalización de más de 24.000 páginas del archivo del Premio Nobel colombiano de Literatura, Gabriel García Márquez, y lo hará accesible en línea, según informó la directora de este importante proyecto literario, Elizabeth Gushee. “Nos alegra mucho el interés mundial que muestra la gente por esta colección”, destacó Gushe, detallando que la casa de estudios desarrollará este proyecto bautizado como “Compartiendo al ‘Gabo’ con el mundo”, durante 18 meses, gracias a los fondos de 126.730 dólares del Consejo sobre Bibliotecas y Recursos Informa-
tivos, una organización no gubernamental. “La familia de García Márquez dio luz verde al proyecto, que digitalizará y colocará en línea contenidos a pesar de estar protegidos por leyes de autor, un caso ‘inusual’ para los investigadores y el único de su tipo en la universidad”, agregó la directora. Según el diario español El Mundo, la Universidad de Texas se adjudicó el archivo personal del colombiano en octubre pasado tras desembolsar la considerable suma de 2,2 millones de euros. Dicho archivo del autor de “Crónica de una Muerte Anunciada” y “Amor en los Tiempos del Cólera” comprende decenas de cajas con fotos, originales mecanografiados de sus novelas y cuentos, y borradores con correcciones hechas a mano por el escritor entre 1950 y 2013. Se trata de una “porción significativa” de todo el archivo del autor colombiano, incluyendo el manuscrito original de la laureada “Cien Años de Soledad”, así como algunas fotos y un cuaderno donde preparaba un libro sov55328
El manuscrito de “Cien años de soledad” será digitalizado / twitter Cita
“La familia de García Márquez ya dio luz verde al proyecto de digitalización” Elizabeth Gushee.
bre el embargo estadounidense a Cuba. El sitio también incluirá el borrador del discurso que pronunció al aceptar el Premio Nobel de Literatura en 1982, que desde entonces se conoce como “La soledad de América
Latina”. El archivo de García Márquez fue abierto oficialmente en octubre en un simposio sobre su obra que contó con figuras como la mexicana Elena Poniatowska y el británico Salman Rushdie. AFP
showbiz 37
271663
Alcaldesa de Olmué: “Ojalá los humoristas le den duro a casos como Caval en el Festival”
“Estamos muy contentos y convencidos de que este año el Festival del Huaso de Olmué va a ser nuevamente un éxito”, dice con firmeza la alcaldesa de la localidad, Macarena Santelices, quien a tres semanas de dar el “vamos” a una nueva versión del evento ya saca cuentas alegres de lo que significará su realización para la comuna, sobre todo por la vitrina que le da TVN. Ocurre que la estación se ha preocupado de visibilizar no sólo el espectáculo, sino que también los atractivos turísticos de la zona, lo que ha traído importantes dividendos para sus habitantes durante todo el año. “Eugenio García (director de programación), Carmen Gloria López (directora ejecutiva) y José Edwards (productor ejecutivo del Festival) han potenciado la alianza entre TVN y Olmué al preocuparse de fomentar que se muestre la comuna no sólo los días de fiesta, sino que durante el año. Gracias a eso, nos convertimos en la segunda comuna más visitada de la Quinta Región”, destaca la edil. Por otra parte, Santelices celebra el tono “estelar” que Edwards (quien también comanda
la realización del Festival de Talca) y su equipo le dieron al evento que desde hace años se realiza en El Patagual. “La verdad es que han hecho un trabajo ejemplificador porque convirtieron al Festival del Huaso de Olmué en el segundo festival más importante de Chile, y el primero y único en cuanto a folclor y tradiciones se refiere”, resalta. De cara a la nueva versión, que se llevará a cabo desde el 28 al 31 de enero, la alcaldesa se muy entusiasmada con lo que serán los cuatro días de fiesta ya que “estamos muy orgullosos de que este año vamos a tener una parrilla de artistas chilenos súper importante, llena de figuras consagradas como Manuel García, Francisca Valenzuela e Inti Illimani Histórico, así como también contaremos con estrellas internacionales como Amaia Montero y Reik. Pero lo que más nos gusta es que tendremos una competencia folclórica de primer nivel y eso para nosotros es súper importante. Para Macarena Santelices es clave que el folclor tenga un rol preponderante en el Festival de Olmué; de ahí que solicitara a TVN incluir a Los Huasos de Algarrobal en un segmento especial en el que celebrarán con el público presente y los televidentes sus 50 años de trayectoria. En lo que respecta al humor, la alcaldesa aseguró que “no habrá censura” a las rutinas que presentarán Los Atletas de la Risa, Don Carter, Sergio Freire y Fusión Humor, y comentó que espera que todos ellos “sigan la senda de lo que hizo Edo Caroe” en 2015, cuando desató carcajadas con su ácida crítica a la clase política. “Ojalá este año los humo-
Macarena Santelices asistió al lanzamiento del festival en TVN / tvn
ristas le den duro a casos como Caval y Penta, porque no pueden seguir sucediendo esas cosas en nuestro país. Es impresentable
la gran cantidad de corrupción que existe y más aún que todos los partidos políticos tengan las manos manchadas, así que espe-
ro que aprovechen (los humoristas) el espacio para tocar estos temas y que los culpables sientan vergüenza”, señala enfática.
karen cordovez
www.publimetro.cl
272170
Macarena Santelices reveló a Publimetro cuáles son sus expectativas para la próxima versión. El ya tradicional certamen nuevamente se realizará bajo el alero de TVN
showbiz 38
www.publimetro.cl Viernes 08 de enero 2016
Como cualquier actriz te dirá, siempre es más divertido interpretar a la villana. Ahora, en la quinta temporada de “Once Upon a Time”, Jennifer Morrison demuestra que su personaje de muchacha agradable, Emma Swan, también tiene un lado desagradable.
afp
Jennifer Morrison “En la vida real nadie es perfecto” Durante cuatro temporadas Emma estuvo en el lado de los “buenos”, pero ahora, de repente, ha sido reclutada por los enemigos. ¿Cuándo te enteraste de que ella se convertiría en una villana? - Supe durante el rodaje de la cuarta temporada. Así que tuve tiempo para prepararme y pensar en ello. Yo estaba encantada con la transformación de mi heroína; es raro que alguien llegue a cambiar su papel en la televisión. Pero tuve la suerte de que la historia se diera vuelta y tuve la oportunidad de crear algo completamente nuevo. Es una suerte que el productor ejecutivo Adam Horowitz y Edward Kitsis (escritor y productor) me permitieran crear a la “oscura” Emma con ellos. Discutimos juntos cómo iba a ser. Esto también es muy raro, porque en general la opinión de los actores no se considera. He aprendido mucho sobre la sicología de los villanos que son capaces de cometer acciones malas.
¿Cuál de tus ideas fueron aceptadas? - Es muy difícil señalar qué idea pertenece a quién. Francamente, todos juntos -Adam Horowitz, Edward Kitsis y yo- nos sentamos en una mesa redonda y armamos todo. ¿Te gusta estar más en el lado oscuro o el claro? - Como actriz, es más interesante interpretar a la villana. También fue interesante revelar el otro lado del personaje. ¿Por qué la gente suele ser más comprensiva con los villanos que con los héroes? - Porque en la vida real nadie es perfecto; todos hacemos acciones buenas y malas. Y todos, tarde o temprano, cometemos errores. Pero después de cometer errores, la vida no se detiene. Tenemos que de alguna manera seguir avanzando, sacar algunas conclusiones y tratar de mejorar. La gente a menudo se asocia con los villanos, porque ven un reflejo de algunas de sus cualidades. Si el villano era capaz de pasar por todas las pruebas, entonces yo
también puedo superar cualquier prueba y convertirme en una persona más fuerte. Un villano es una persona que ha cometido un gran error y vive con ello. Nombra tus cinco villanos favoritos de “Once Upon a Time” ... - Honestamente, no quiero señalar a nadie: ¡todos ellos son súper villanos! (risas) En realidad, creo que a todos les gusta el programa, porque no hay división entre el blanco y negro. No hay personajes absolutamente buenos o absolutamente malos. ¡Es increíble lo que hacen los guionistas! Toman villanos famosos de diferentes cuentos de hadas y les dan la oportunidad de ser rehabilitados. En la vida real, a menudo etiquetamos a las personas. A primera vista, podemos decir: él es un buen hombre, y éste es malo. Pero en la vida, como en la serie, es mucho más difícil. En un sitcom, siempre vemos flashbacks de los recuerdos de los villanos, que explican por qué él o ella se ha convertido
en una persona así. A veces los villanos hacen cosas malas por el bien de algo muy bueno. A veces la gente buena hace cosas malas por el bien de algo muy importante. Y a veces los villanos hacen algo bueno, pero tienen un motivo egoísta. En la vida real, ¿te gustan los tipos como el Capitán Hook? - (Risas) ¿Qué? ¿Te refieres a los chicos que eran malos pero se convierten en buenos? Me gusta la honestidad que hay en la relación entre Emma y Hook. Él la ama por lo que ella es, con todas sus deficiencias. Para mí, es importante que un hombre con el que salga me quiera por lo que soy y que pueda ser yo misma con él. Cuando aceptas a una persona, no sólo por las cosas buenas, pero por las malas también, eso se llama amor. Esa es la belleza de las relaciones.
Lubov Egorova Metro World News
271891
Bowlzilla promete revolucionar Ritoque
Mucho Muchacho será uno de los artistas / reproducción
Bowlzilla, el evento conocido como el primer “Sport Music Festival” de Sudamérica, dio a conocer su selecto grupo de artistas y Djs que animarán la competencia que reunirá lo mejor del mundo del skate el próximo 16 de enero en Ritoque. Según destacaron los organizadores, a partir de las 12:00 horas los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de estilos, que van desde el pop y la electrónica, hasta el hip hop, punk rock y reggae. Artistas como Capital Cities
Dato
16
de enero es la fecha para este evento de música y skaters
Gentleman, Cody Simpson, Gui Boratto, The Faction, Yuksek, Zaturno, DJ Rafik, DJ Sien, Mucho Muchacho y Strung Out son los nombres confirmados para este especial evento. En la competencia de ska-
ters, en tanto, destaca la presencia de Tony Hawk, Steve Caballero y Pedro Barros, quienes tendrán que competir por un premio de 80 mil dólares. Si quieres ser parte de este entretenido panorama de verano puedes adquirir tu entrada en PuntoTicket, Ripley, Hites y Cinemark y sin cargo en el Mall Sport. Si eres cliente Movistar podrás optar a un 20% de descuento. Para una mayor información del festival puedes ingresar a www.Bowlzilla. cl. publimetro
271264
voces 40
www.publimetro.cl Viernes 08 de enero 2016
Chilenos de pocos amigos Los chilenos somos de pocos amigos. Así al menos lo muestran los resultados de la última encuesta Bicentenario UC-Adimark. Ante la pregunta ¿cuántos amigos tiene?, la mayoría responde que algo más de tres, lo que es casi la mitad de lo que se respondía hace diez años. Los niveles de desconfianza han aumentado tanto, que ello repercute en la cantidad y calidad de amistades cercanas. De forma triste, proyectamos la desconfianza que tenemos en las instituciones en nuestros círculos más íntimos, tanto familiares como laborales. Terminan pagando el costo del recelo ambiental los que menos culpa tienen: los más cercanos. Sería bueno hacerse la pregunta personalmente. Pero, más que preguntarse cuántos amigos tengo, preguntar más bien ¿cómo cultivo mis amistades? En efecto, ¿Es usted un buen amigo? ¿Es fiel? ¿Cumple su palabra? ¿Es cariñoso, atento, comprensivo, leal? ¿Cultiva sus amistades en forma desinteresada o piensa siempre en cómo puede sacarle partido a tal o cual relación? ¿Es de amistades interesadas? La amistad es gratuita, así como la confianza. Éste es un valor que hay que trabajar todos los días, que se cultiva a fuego lento, que pasa por altos y bajos y es necesario renovarlo constantemente.
La amistad es un valor que se debe rescatar en la sociedad actual / AGENCIAUNO
Supone volver a apostar por el otro; abrirse a la posibilidad de sus errores y ser capaz de soportarlos y superarlos. Pero, al final, se gana mucho más de lo que se invierte. Es cierto que “las instituciones” chilenas han decepcionado mucho. Empresas, gobierno, Iglesia, políticos. Nadie se salva. Es un desafío para cada una de ellas volver a recuperar la confianza de las personas.
El chileno está más exigente, no se traga cualquier cosa, sabe más, está mejor informado. No se toleran más los “perdonazos” en que caemos, esos “borrones y cuenta nueva” que, al final, solo aumentan la frustración ambiental. Eso supone para cada institución ser más transparente, informar más, preguntar más, cambiar de conducta, enmendar y castigar errores, pagar los costos que cada
caída de confianza implica. Nada es gratis. Hay que asumir la pérdida y hacerlo luego. Pero, a su vez, los chilenos debemos crecer en apostar por confiar más en nuestros semejantes. El desconfiado, finalmente, pierde mucho. Quien vive receloso, mirando de reojo a los demás, a saltones, no es feliz. Debemos crecer en resiliencia, esa capacidad de superar las caídas y decepciones que nos da la vida; de reponernos ante golpes y fracasos, para aprender de ellos y volver a confiar. Preocupante resulta el escaso valor que le otorgamos a la vecindad. ¡Los chilenos no conocemos a nuestros vecinos! Una tarea inmediata es conocer y saludar a quienes viven en mi cuadra. Comencemos por ahí.
Opinión
P. Hugo Tagle Capellán UC @hugotagle
las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
271626
cartelera tv 41
La Red
20:00 Por Ella soy Eva. Juan Carlos,
un ejecutivo que suele utilizar a las mujeres, se enamora de Helena, a quien quería robarle un innovador proyecto.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Mañaneros 12:00 Intrusos
Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 La Vecina 16:00 Corona de Lágrimas
Cuando Refugio y sus tres hijos son echados de su hogar llegan a Ciudad de México para iniciar una nueva vida. 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:15 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Por Ella soy Eva 22:00 Entrevista Verdadera
La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad. 22:30 Mentiras Verdaderas 00:30 Así Somos 02:00 Expediente S
Mega
19:45 Papá a la Deriva. Bruno es un
marino viudo y padre de cuatro hijos a los que trata de controlar sin éxito con sus estrictas reglas, hasta que llega una nueva niñera que cambiará toda la situación.
UCVtv
19:30 UCV Noticias Edición Central.
Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Eduardo Riveros y Ángeles Araya.
05:40 Quo Vadis 06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas 06:50 Recórcholis y Corchito 07:15 Muelín y Perlita 07:30 Bartolo 07:45 Perdidos en la Tierra 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:30 Mujer Glam
Estelar de conversación femenino conducido por Ana Sol Romero. 00:00 Toc Show 01:30 Me Late 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 MP30
Chilevisión
19:30 Caso Cerrado. Con la abogada
Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.
TVN
19:20 Carrusel. Teleserie brasileña
con las peripecias de una profesora y sus pequeños alumnos de la Escuela Mundial.
06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Buenos Días a Todos Matinal conducido por Karen Doggenweiler. 12:00 24 Horas Informa 12:15 Romané 13:30 24 Horas al Día 15:30 Esa no soy Yo
Teleserie chilena con la historia de Judith, la que se hace pasar por su hermana gemela para descubrir quién la asesinó. 16:30 El Secreto de Puente Viejo 18:00 Noticreo 18:30 Súper Cine
“Harry Potter y la Cámara Secreta”. 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Best Seller
“Carrera de la Muerte 3: Infierno”. 01:00 Colegas 01:05 Medianoche 02:00 Grandes Películas 03:40 TV Tiempo
Canal 13
21:00 Teletrece. Un completo
informe de todo el acontecer noticioso del día, tanto a nivel nacional como internacional.
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto
05:40 Primera Página 06:30 CHV Noticias Matinal
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta
13:00 Ahora Noticias Tarde
08:00 La Mañana de CHV
Con Catalina Edwards y José Antonio Neme.
Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. Conducen Ignacio Gutiérrez y Carmen Gloria Arroyo.
12:00 Los Simpson 13:30 Teletrece Tarde
15:00 Eres mi Tesoro
Teleserie chilena con la historia de una mujer taxista que encuentra el amor en una situación inesperada. 16:20 Karadayi 17:10 Gümüs 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa
Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida. 18:45 Abismo de Pasión 19:45 Papá a la Deriva 21:00 Ahora Noticias
Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning. 22:30 Morandé con Compañía 00:30 Cine de Trasnoche
“Comando Especial”. 02:30 Casado con Hijos
11:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 14:45 El Tiempo en Chilevisión 15:00 La Jueza
Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Buscando a María 18:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 Chilevisión Noticias Central 22:30 Primer Plano 01:00 CHV Noticias Última Mirada
El resumen con los principales acontecimientos del día ocurridos en Chile y el mundo.
Noticias con Carolina Urrejola e Iván Valenzuela. 15:10 El Tiempo 15:15 Imperio 16:30 Avenida Brasil 18:20 La Única Mujer
Teleserie portuguesa. En una tierra dominada por los prejuicios nace una historia de amor que deberá traspasar las fronteras. 19:10 Los Simpson 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Grandes del Humor
Esta noche, Álvaro Salas. 23:50 Cine 13 Viernes
“Guerra Mundial Z”. 02:00 Misión 13
ocio 42
www.publimetro.cl Viernes 08 de enero 2016
PUZZLE
Enrolar
Pareja Roentgen Aquellos Isla gala A la moda
Níquel
Regazo Epsilón Unicos Adorno
Náutico
Osmio Aplanar
Ventila
Resonar
Molibdeno
Su Alteza
Atractivo
Puerta Al revés P
1/2 Olas
Moradas
Muy del tenis Talio Rabia
Al revés Campeón
R A N A S
A S O M A
A N A I
A L I S T A R
E R
T E E S O S
A
A L I S A R L A
O C A S O
I N
R E
O C A S
A N A A S I S T I R
O S O E O
Crédulos
A T
50
A T A
Lago de Osmio Africa
Yo,...
O R O P E L
Tonillo
Implorar
U
Al revés Campeón
Galaxia
1/2 Sala C A
Socorro
▼
N D I O S S I M O M E N T I O R A
Prefijo 3
Vitamina
A L A
Amalgama
M U S I C O
Sí ruso
O S
Sí Uruguayo Vitamina
Coto sin nada
Garfield
Renacuajos
N O
Neón
Calcio
S O S
Al revés Voz cara
Nombre femenino
Lienzo
Asalta
Marchar
Resistencia Aucas
T U
Coliflor
Vocal débil Astato
Quemo
Enredo
Conoides
Cifra romana
S A L I D A
Letra Soporta Flanco negativa
Tesla
Regla
L
Medida
Tantalio
Solución
Epsilón
Vitamina
Disfruta
Por poco
T R I
Instante
A
Silicio
Tropas Aparece Batracios arias Yodo
Nota Amperio musical Fiera
Puesta
T O L E R A
Catedral
Socorrer
C O N O S
Enredo 9-8
1-1
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Río Equipo europeo azul
▼
ANDRE RIEU ▼
Sudoku
Puzzle..........8 ENERO
Crédulos 50
Conoides
Coto sin nada Calcio
Enredo
Tantalio Soporta
Moradas Atractivo
Tesla
1/2 Olas
Su Alteza
Molibdeno Medida Vitamina
Ventila
Tropas Aparece Batracios arias Yodo
Epsilón
9-8
Instante Silicio
Adorno
Por poco
Unicos Regazo Epsilón
Enredo
Nombre femenino
Resistencia Aucas
Vocal débil Astato Puesta
Catedral
▼
Cifra romana
Osmio Aplanar
Regla
Nota Amperio musical Fiera Socorrer
▼
ANDRE RIEU
Lienzo
Quemo
Náutico
▼
Renacuajos
Puerta Al revés P
Resonar Disfruta
Asalta
Muy del tenis Talio Rabia
Letra Flanco negativa
1/2 Sala
Vitamina
A N A
1-1
Amalgama
Sí ruso
O C A S
Marchar
A
A S I S T I R
Coliflor
O S
A T
Lago de Osmio Africa
N O
A L I S A R
O S O
Snoopy
www.portaleducativo.net Socorro
L A
U
Yo,...
O C A S O
E O
Galaxia
A
S O S
I N
Prefijo 3
A L A
R E
Neón
T O L E R A
M O M E N T O
E S E O S O R E O P E T L A C T A A
Al revés Voz cara
R A N A S
R
Tonillo
C O N O S
A S O M A
D O S
Sí Uruguayo Vitamina
M U S I C O
A N L I I S S I T I A A R N A S A L I I R D A T A R T I L U
Implorar
Desafíos mentales
Efemérides
1888.- Nace el actor irlandés
1939.- Nace la diseñadora de
1976.- Nace Alexandre Pires, ex
Matthew Moore. Él y sus hermanos Tom y Owen emigran a Estados Unidos y los tres van a Hollywood, California, consiguiendo carreras de éxito en el cine.
modas venezolana María Carolina Josefina Pacanins y Niño, luego Carolina Herrera y Marquesa de Torre Casa, por su matrimonio con Reinaldo Herrera.
integrante del grupo brasileño So Pra Contrariar. Ahora figura como solista.
Kerwin Mathew
mico británico y miembro del grupo humorístico Monty Python.
Artes y las Ciencias Cinematográficas, institución española que otorga cada año los Premios Goya a lo Mejor del Cine Español.
1931.- Nace el promotor y músico
1946.- Nace el músico estaduniden-
1991.- Nace la cantante japonesa
alemán Bill Graham, impulsor de personalidades y bandas de la cultura alternativa de América, como Janis Joplin, El Comité, Los Fugs y Allen Ginsberg.
se Robert Krieger. Es guitarrista de la banda The Doors.
que lidera el Jpop, grupo Hinoi Team, Asuka Hinoi. Inicia su carrera musical en 2002 con Hikaru Koyama y Miho Hiroshige para formar el grupo Love & Peace.
Enrolar
Níquel
Pareja Roentgen Aquellos Isla gala A la moda
Río Equipo europeo azul
Puzzle..........8 ENERO
1926.- Nace el actor estadunidense Solución: “Averigua la respuesta correcta ingresando a www.publimetro.cl”
Lio
1986.- Se crea la Academia de las
1935.- Nace en Tupelo, Mississippi, el cantante estadunidense Elvis Presley. Su imagen rebelde lo convierte en ídolo de la juventud y en una leyenda del rock and roll.
1941.- Nace Graham Chapman, có-
1947.- Nace el cantante y compositor británico David Bowie. Es conocido como “El Duque Blanco” o “El Camaleón”.
1991.- Muere en Londres, Ingla-
Paul Hester, baterista de las bandas de rock Split Enz y Crowded House.
terra, de una sobredosis de droga y alcohol el músico británico Steve Clark, guitarrista del grupo de heavy metal Def Leppard.
1937.- Nace la cantante británica
1971.- Muere el director de teatro y
2009.- Arrasa “Batman” en los
Shirley Bassey, intérprete de los álbumes “The remix álbum. Diamonds are forever”, “The diamond collection” y “Diamonds: the best of Shirley Bassey”.
autor dramático Armando Discépolo, una de las figuras más influyentes del teatro hispanoamericano y creador del llamado grotesco criollo teatral.
People’s Choice, al llevarse cinco premios, por Mejor Película, Superhéroe, Elenco, Filme de Acción y Mejor Pareja en Escena con Christian Bale como “Batman” y Heath Ledger como el “Guasón”.
1959.- Nace el músico australiano
271628
cine 44
www.publimetro.cl Viernes 08 de enero 2016
CINE HOYTS
CINE HOYTS
CINE HOYTS
CINEPLANET
PASEO SAN AGUSTÍN
PASEO ESTACIÓN CENTRAL
ARAUCO MAIPU
COSTANERA
Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:30; 14:40; 16:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:00; 22:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:00; 13:20; 15:40; 18:00. Sin filtro (chilena) (estreno) 20:15; 22:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30; 00:20 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:00; 17:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 14:15; 19:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:20. Sin filtro (chilena) (estreno) 12:10; 14:25; 16:40; 18:55; 21:15; 23:30 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (subtitulada) 22:30. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 11:50; 15:15; 18:40; 22:10. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (doblada) 10:45; 13:30; 19:00. Steve Jobs (subtitulada) (estreno) 16:20; 21:50; 00:25 (vie, sab). Una Familia Espacial (doblada) 10:40; 12:50; 15:00. Bus 657 (subtitulada) 17:10; 19:25; 21:35; 23:40 (vie, sab).
Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:05; 15:15. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 13:15; 17:20; 19:20; 21:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:40; 15:40; 18:40; 21:40. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:50; 14:00; 16:10. Bus 657 (subtitulada) 18:20; 20:30; 22:40. Sin filtro (chilena) (estreno) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30; 19:50; 22:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:15; 14:15. En el Corazón del Mar (subtitulada) 16:20; 18:50; 21:20. Steve Jobs (subtitulada) (estreno) 11:20; 13:50; 16:50; 19:30; 22:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:40; 14:40; 17:40 (sab, dom). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 17:40 (lun a vie); 20:40; 23:30 (vie, sab). Una Familia Espacial (doblada) 11:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 13:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 16:40; 19:40; 22:30.
Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:30; 13:45; 16:00; 18:20; 20:45. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:00; 17:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 14:15; 19:30; 22:30. Una Familia Espacial (doblada) 11:10; 13:25; 15:40. Bus 657 (subtitulada) 17:50; 20:00; 22:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:25; 14:30; 17:30; 20:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:00; 13:10; 19:00. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 15:25; 21:20. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Sin filtro (chilena) (estreno) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00.
CINEPLANET LA FLORIDA Bus 657 (subtitulada) 11:25; 13:40; 15:55; 18:10; 20:20. En el Corazón del Mar (doblada) 22:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts
CINEPLANET LA DEHESA
19:10. Sicario (subtitulada) 16:40; 21:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:40; 15:40; 18:40; 21:40. Steve Jobs (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:30; 18:20; 21:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 14:40; 17:40; 20:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 10:45; 14:50. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:45; 16:50; 18:50; 20:50. Sin filtro (chilena) (estreno) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00; 20:10; 22:20. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 11:10; 14:30; 17:50; 21:10.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:20; 14:20; 17:20; 20:30. Sin filtro (chilena) (estreno) 12:10; 14:30; 16:40; 18:50; 21:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:00; 13:00; 15:00; 17:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:10; 22:00. Una Familia Espacial (doblada) 10:50; 13:10; 17:30. Bus 657 (subtitulada) 15:20; 19:40; 21:50. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:30; 13:50; 15:50; 18:10; 20:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:30 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:20; 15:20; 18:20; 21:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 10:00; 12:00; 14:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 16:00; 18:00; 20:00. En el Corazón del Mar (doblada) 22:10.
241357
Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30; 19:40. En el Corazón del Mar (subtitulada) 21:50. Una Familia Espacial (doblada) 12:10. Operación Zulú (subtitulada) 14:20; 241358
Sin filtro (chilena) (estreno) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 10:00; 12:10; 14:20; 16:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 18:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 21:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:20; 13:40; 15:55; 18:10; 20:20. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (subtitulada) 22:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:50; 14:50; 17:50; 20:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 10:00; 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Una Familia Espacial (doblada) 11:00; 13:20. Steve Jobs (subtitulada) (estreno) 15:40; 18:20; 21:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:15; 14:40; 17:00. Bus 657 (subtitulada) 19:30; 21:50. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 11:30; 18:00; 21:30. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (doblada) 15:00.
(doblada) (estreno) 11:20; 13:20; 15:20; 17:20; 19:30. Secretos de una Obsesión (subtitulada) 21:45. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Una Familia Espacial (doblada) 12:05; 14:20; 16:30; 18:40. A la M con los Zombies (doblada) 20:50; 22:50. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:10; 13:25; 15:40; 17:50; 20:10. Sicario (subtitulada) 22:40. Sin filtro (chilena) (estreno) 12:40; 14:50; 17:05; 19:20; 21:30; 23:40 (vie, sab). Steve Jobs (subtitulada) (estreno) 13:10; 15:50; 18:30; 21:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:30; 14:30; 17:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 20:30; 23:30 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:00; 15:10; 18:00; 21:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:10; 14:10; 16:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 18:35; 20:40. Krampus: El Terror de la Navidad (doblada) 22:45. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 11:00; 14:00; 17:00; 20:00; 23:00 (vie, sab). Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 11:40; 15:00; 18:20; 21:40. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (doblada) 11:15. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (subtitulada) 14:15; 17:15. Sin filtro (chilena) (estreno) 20:15; 22:25. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:30; 14:40; 16:50. En el Corazón del Mar (doblada) 19:10; 21:50.
271655
271963
271954
271955
271956