ASÍ FUE CITA EN LA SELVA ENTRE SEAN PENN Y “EL CHAPO”
sampaoli: no es tema “de dinero, sino de ánimo”
EL JEFE NARCO HIZO REVELACIONES AL ACTOR MIENTRAS se ocultaba de las autoridades mexicanas
El dt de la “roja” habló antes de premiación del balón de oro página 22
1 41 0
edición nacional
Lunes 11 de enero 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
Bachelet y Bolivia: “Si vamos a dialogar, que sea en serio” La Presidenta aborda con Publimetro el escenario político internacional de Chile. La Mandataria se refirió a la nueva etapa en el juicio por la demanda marítima en La Haya, las relaciones con Perú y el triunfo de Mauricio Macri en Argentina. páginas 10 y 12
La “mujer de hierro” cumple una carrera perfecta en Pucón Bárbara Riveros se impuso ayer en el Ironman sureño 2016 y revalidó su título con una gran actuación. página 24
Llegó la hora: Se resuelven las postulaciones a Ues Este domingo se dieron a conocer los resultados del proceso: carreras de Ingeniería y Salud son las preferidas / página 05 / agenciauno
Orpis renuncia a la UDI tras caso Corpesca
El negocio de los chalecos reflectantes
El senador aseguró que va a restituir los fondos que recibió. “Buscaré la manera de hacerlo”, señaló. página05
Emprendedores que vieron una oportunidad de obtener recursos con la polémica norma cuentan su experiencia. página 08
Expertos aconsejan no cambiar de trabajo con tanta frecuencia Según especialistas, mostrar una alta rotación laboral en el currículum podría perjudicar la propia carrera. página20
267852
página 30
1 NOTICIAS
Sobre renuncia
Disputa entre Vallejo y Burgos tensiona relación DC-PC Las afirmaciones de la diputada comunista Camila Vallejo, quien dijo que habría aceptado la dimisión del ministro del Interior si fuera presidenta, fue acremente respondida por el jefe de Gabinete. “Para fortuna del país, sus posibilidades son casi iguales a cero”, planteó Jorge Burgos. El timonel del PC, Guillermo Teillier, pidió “no descalificar”.
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Lunes 11 de enero 2016
Santiago añade en 2016 más kilómetros a ciclovías Plan maestro pro movilidad. Gobierno regional aprobó monto de inversión superior a $2.000 millones.
13
El incremento en el uso de la bicicleta es una realidad que las autoridades, en los últimos años, por fin están considerando en la definición de políticas públicas. No obstante, el diagnóstico entre los expertos es transversal: falta infraestructura de calidad y la que hay en la Región Metropolitana sigue inconexa. Para resolver este escenario, la Municipalidad de Santiago se propuso construir cerca de 13 kilómetros de ciclovías antes de que finalice el período de la actual alcaldesa, Carolina Tohá. En esta dirección, el Gobierno Regional aprobó recursos por un total de $2.063 millones para financiar dicho proyecto, denominado “Construcción de Ciclovías en Diversos Sectores”. Aunque muestra una demora de ejecución de ocho meses, actualmente está en proceso de licitación y a más tardar en marzo deberían comenzar las obras que ampliarán y unirán la cobertura de estas vías en la comuna. Tohá explica a Publimetro que el proyecto “va a consolidar lo que hemos hecho con recursos municipales en materia de ciclovías”. Agregó que la iniciativa “nos permitirá duplicar los kilómetros de la red durante nuestra administración, y no
solamente en cantidad, pues también se elevará fuertemente su estándar”. La autoridad comunal destaca que con la concreción de este proyecto se logrará “tener finalmente un circuito de ciclovías con recorridos racionales, los que van a permitir a las personas hacer trayectos de viaje completos. Las ciclovías se van a integrar unas con otras”. En tanto, el intendente metropolitano, Claudio Orrego, explica que la ampliación va en la linea de “continuar nuestro propósito de hacer de Santiago una ciudad integrada y no segmentada, además de humana, justa y sustentable”. La autoridad regional indica que lo que se busca es “posicionar a la bicicleta como un medio de transporte alternativo que permita circular por la ciudad, pero para ello debemos contar con ciclovías que tengan un buen estándar para dar seguridad a los usuarios”. Para Arturo Torres, coordinador general del próximo Foro Mundial de la Bicicleta Chile 2016, que se desarrollará entre el 29 de marzo y el 5 de abril, la construcción de este circuito de ciclovías “es un proyecto bastante valorado”. Reconoce que el trazado “está bien planteado, porque genera una interconexión que tiene una
Expansión
Los 13 nuevos km de ciclovías para Santiago
1
Dieciocho, entre Santa Isabel y Alameda
2
Marín, entre Portugal y Dieciocho
kilómetros agregará la comuna capitalina a las vías destinadas a las bicicletas
Ciclovías proyectadas
3
Arturo Prat, entre Tarapacá y Avenida Centenario
4
Tramo completo de Beauchef-Almirante Latorre, para unirla con Avenida Brasil
20
$2.063 millones
de inversión contemplan las obras
Más de
257 mil habitantes de Santiago serán beneficiados
años de vida útil tendrán las nuevas ciclovías Diseño: Nelson Hermosilla R.
posibilidad de crecimiento a nivel metropolitano, para poder empalmar con otras comunas”. Torres valora el proyeccto porque en Chile “hay un déficit no sólo de infraestructura, sino también de cultura vial y de políticas públicas pro movilidad”. “El objetivo es generar ma-
yor equidad en el uso del espacio público”, enfatiza. Las ciclovías se instalarán con el estándar propuesto por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y contemplan su construcción en la calzada, con una medida entre 2,5 y 1,8 metros. Contarán con separaciones de
las vías para autos y demarcaciones de color azul, entre otras características.
DANIEL INOSTROZA @D_Inostroza
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
272172
272059
crónica 05
Postulación a Ues: Ingeniería y Salud lideran Este lunes se repetirá el recorrido de postulantes por las distintas instituciones de educación superior
Proceso de matrícula se inicia hoy. Poco más de 50% de los seleccionados proviene de colegios subvencionados Con la entrega de los resultados de las postulaciones a las universidades que pertenecen al Consejo de Rectores y las privadas adscritas al proceso de admisión, comenzó ayer la fase final de incorporación de estudiantes a la educación superior, marcada este año por el inicio de la gratuidad. Tal como lo comentó el vicepresidente ejecutivo del Cruch y rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, el proceso tuvo un incremento de 16.300 estudiantes con respecto a 2015. “Se aprecia una tendencia estable con los procesos de admisión anteriores”, explicó. Caso Corpesca
Jaime Orpis renuncia a la UDI “Asumo mis propias responsabilidades, porque el fin no justifica los medios”, declaró el senador Jaime Orpis, quien confirmó su renuncia a la UDI tras aparecer vinculado al caso Corpesca. El parlamentario aseguró que restituirá “lo que corresponda restituir” de los fondos obtenidos en el marco del caso, que ascienden a más de $100 millones. “Buscaré la forma de hacerlo”, aseveró, en entrevista transmitida anoche por el noticiario Teletrece, de Canal 13. agencias
Tendencia estable
16.300
estudiantes fue el incremento registrado por el proceso de postulación este año con respecto a 2015
De todos los estudiantes que postularon para ingresar a las universidades este año, un 71,2% fueron seleccionados, cifra que implica un aumento de 3.352 alumnos con respecto a 2015. Las carreras preferidas este año fueron las Ingenierías y las que están ligadas a la salud. Así, los cinco primeros puestos en el interés por postular fueron Ingeniería y Ciencias del plan común de la U. de Chile; Enfermería de la U. Diego Portales; Medicina en la U. de Chile; Enfermería en la U. Andrés Bello e Ingeniería en la U. Católica de Chile. De los 100.972 alumnos que
/ Agenciauno-archivo
podrán estudiar en las 33 universidades pertenecientes al Cruch y privadas adscritas, poco más de la mitad de ellos proviene de establecimientos particulares subvencionados (54,10%), mientras que los colegios municipales aportan con un 25,30% y los particulares pagados con 19,90%.
En tanto, un 30,1% de los más de 100 mil estudiantes seleccionados tienen ingresos familiares de entre $288.000 y $576.000. El vicepresidente ejecutivo alterno del Cruch y rector de la U. Católica del Maule, Diego Durán, destacó que la “estrella” del proceso ha sido la gratuidad. Según informó el fin de semana el Ministerio de Educación, más de 24 mil jóvenes que completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) fueron beneficiados.
sandra quevedo
www.publimetro.cl
En Medicina. Beneficiado con gratuidad ahorrará cerca de $40 millones Yerak Aguilera Gálvez, de 18 años, es uno de los más de 24 mil jóvenes que podrán estudiar sin pagar este 2016 gracias a la gratuidad. Un cálculo indica que ahorrará cerca de $40 millones, si se considera el arancel anual de la carrera de Medicina en la U. de Chile (unos $5 millones) en siete años de duración, más las matriculas. El joven de La Granja mostró excelente rendimiento, con puntajes entre 785 y 835 en los tests de la PSU. Reco-
noce que el beneficio es una ayuda crucial, ya que vive con su madre como allegado donde su abuela. “Mi mamá a cada rato me pregunta si es verdad” lo de la gratuidad, dice a Publimetro. “Ella todavía no cree mucho que podré estudiar gratis, pero está muy contenta y aliviada porque con su sueldo no me puede pagar los estudios”, añade Aguilera, quien también cree que “la gratuidad debería ser para todos los estudiantes”. publimetro
271760
crónica 06
www.publimetro.cl Lunes 11 de enero 2016
Consejos para comer rico y cuidar el mar En estos días de vacaciones, los pescados y mariscos son una sabrosa alternativa para quienes están en la costa. La doctora Miriam Fernández, directora del Núcleo Milenio Centro de Conservación Marina UC, entrega recomendaciones para consumir estos alimentos de manera responsable, con el fin de favorecer la conservación de estas especies para las generaciones futuras.
2 4 6 Publimetro
cronica@publimetro.cl
3 5 1 La colapsada merluza común
Esta especie ha sido tan sobreexplotada que su recuperación está en riesgo. Al comprarla, recuerde que su tamaño debe ser de 37 cm o más: si es más pequeña, significa que no alcanzó a reproducirse, lo que incide en disminuir la población de estos peces.
El molusco está sujeto a veda hasta diciembre de 2017, excepto en determinadas áreas de manejo. Las vedas regionales rigen del 1 de febrero al 30 de junio desde la I hasta la VI regiones; del 1 de septiembre al 31 de enero, de la VII a la XI regiones, y del 1 de julio al 28 de febrero en la XII Región. Sólo pueden comerse los ejemplares cuya concha sea mayor de 10 cm.
Lapa: una buena opción culinaria
Pese a que no tienen veda y se pueden comer durante todo el año, se deben adquirir las que tienen conchas mayores de 6,5 cm de diámetro.
La especie está sujeta a vedas: del 15 de octubre al 15 de enero está prohibida su captura en todo el país; del 16 de enero al 1 de marzo no se puede extraer desde el límite norte de la X Región hasta Cochrane, y de allí hasta el límite sur de la XI Región la veda es del 15 de agosto al 15 de marzo. Tamaño mínimo: 7 cm (sin las púas).
Reineta: evitar sobreexplotación
En la última década la captura de esta especie ha aumentado notoriamente. Para prevenir su sobreexplotación, se recomienda a los consumidores comprar sólo las que midan más de 37 cm, pues con ese tamaño ya dejaron descendencia.
Moderación con el congrio dorado
Este ícono de los caldillos está colapsado: se deben comprar sólo los mayores a 90 cm. Otras especies: el jurel, sobreexplotado pero sin veda, debe tener un tamaño mínimo de 26 cm, y la corvina debe medir por lo menos 60 cm para poder ir a la olla.
272109
Erizo: sólo en las fechas correctas
Loco: ojo con vedas y tamaño
271895
diariopyme.com 08
www.publimetro.cl Lunes 11 de enero 2016
Columna
ernesto muñoz
director nacional del sernac
Pavimentando el camino de la protección al Consumidor El 2015 fue un año en el que seguimos enfrentando grandes desafíos en materia de consumo, entre ellos, dos que reflejan la necesidad de avanzar en lograr mercados competitivos que funcionan para todos. En primer lugar, durante el año 2015 avanzamos en el proyecto que mejora la institucionalidad de protección al consumidor, pavimentando un camino que permitirá al país contar a corto plazo con una legislación mucho más robusta que los proteja. El proyecto de ley de fortalecimiento de los derechos de los consumidores, y que le entrega nuevas facultades al Sernac, logró avances significativos en su camino legislativo, como fue su aprobación por unanimidad en la Cámara de Diputados. Actualmente sigue su camino en el Senado. Cita:
“Es imprescindible compensar el daño causado a los consumidores, de la manera más rápida y completa...”
Esperamos que esta iniciativa se convierta en Ley a mediados del 2016, lo que implicará que los derechos de los consumidores estarán mejor resguardados, pues el Sernac contará con nuevas herramientas, como son las facultades fiscalizadoras, sancionatorias y de crear normativas, las cuales sin duda le permitirán al Servicio prevenir las malas prácticas y generar los incentivos adecuados para que las empresas respeten la Ley del Consumidor, lo que irá en directo beneficio de los consumidores-ciudadanos. Este proyecto considera también fortalecer las asociaciones de consumidores,
dotándolas de mayores recursos económicos, además de eliminar las restricciones referidas al ejercicio de ciertas actividades, para que puedan ver fortalecidas sus acciones como sociedad civil organizada. En segundo lugar están los temas de consumo asociados a los casos de colusión conocidos por la opinión pública. Uno de ellos fue protagonizado por dos de las principales empresas productoras del papel tissue, Cmpc y SCA, y que afectó a todas las familias chilenas por más de una década, lo que refleja que a pesar de las herramientas disponibles y que funcionaron en este caso, como la delación compensada, se requiere fortalecer aún más la institucionalidad, para que siempre resulte más caro incumplir la ley. En estos casos, y en otros, el Sernac ha dicho que es imprescindible compensar el daño causado a los consumidores, de la manera más rápida y completa. Es por eso que hemos iniciado mediaciones colectivas o juicios colectivos para representar el interés de todas las familias afectadas. En este sentido, la aprobación durante el 2016 de la reforma a la institucionalidad de libre competencia, que aumenta las sanciones y aclara los procedimientos para determinar las compensaciones, será un gran avance en la disuasión y castigo de las conductas anticompetitivas que lesionan la confianza en el mercado y perjudican a los consumidores. Ambas reformas, avanzadas durante el 2015, abren expectativas de un 2016 con mejores herramientas para que los consumidores y consumidoras vean cumplidas sus expectativas de mercados competitivos, con productos y servicios de calidad, donde las reglas se respetan en beneficio de todos. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
El negocio tras los chalecos reflectantes Con nueva normativa. Ciudadanos comunes y corrientes vieron una gran oportunidad de ganar dinero extra aparte de sus ocupaciones habituales Dicen que el chileno es emprendedor por naturaleza, porque aprovecha cada oportunidad que ve para hacer un negocio, lo que no podría ser una excepción cuando se promulgó la ley que obliga a portar el chaleco reflectante en el auto, convirtiéndolo en un boom. Debido a la alta demanda de los automovilistas por conseguir alguno, estos elementos de color amarillo chillón se volvieron grito y plata. Así al menos lo cuentan a Publimetro dos afortunados que vieron una oportunidad de ganar dinero con este fenómeno. “Si tú tenís las lucas ahora, está el negocio ahí”, confiesa Mauricio Chirino (45), ingeniero en informática que le dio el palo al gato al invertir en el chaleco. “Acá en Chile ya no quedan. Nosotros ya hicimos un encargo a China y estamos esperando que nos lleguen para empezar a venderlos en los próximos días”, dice. Adelantándose a la jugada, junto a un socio creó el sitio web chalecoreflactante.cl, “reflactante con a, porque con e
Ganancias
25
millones ganó una persona que invirtió en este inesperado negocio según Mauricio Chirino, uno de estos chilenos emprendedores
Si en algunos lugares está agotado, en las calles proliferaron estos “emprendedores / agenciauno
ya estaba registrado”, asegura. Esto fue antes que terminara 2015 y a través de la web comenzó a vender unidades a 3.500 pesos con despacho incluido. Cuenta que trajo 10 mil unidades antes que se agotaran y que a fin de mes ya había ganado 1 millón y medio de pesos. Aunque según cuenta. otros tuvieron la suerte de traer más unidades para vender. “Yo conozco una persona que, en una semana, ganó 25 millones de pesos. No yo, porque o si no, no estaría aquí”. Daniela Robert, estilista a domicilio, también inició este negocio como una forma paralela de conseguir dinero. “Yo trabajé mucho tiempo en seguridad industrial y sabía quien tenía implemento de
seguridad vial”, afirma quien vende los chalecos a través del Facebook Chalecos Reflectantes Chile. Confiesa que compró a 1.000 pesos cada unidad y, para obtener alguna ganancia, los vendió a 3.000. “No me imaginé el alcance que iba a tener esto” indicando que los 500 chalecos qur tenía se le acabaron en una semana. Como ya no tiene unidades para vender, viajará a otro país a comprarlos. “Hay gente que lo está pidiendo a China y esos se demoran varios días. Yo voy más cerca”, precisa sembrando también la duda de su proveedor. “No quiero que me maten la gallina de los huevos de oro”, dice. ¿Da para decirle “chao” al jefe? “No, no da para terminar con un trabajo porque esto va a dar hasta marzo o abril, máximo. Después ya llegan cargamento y los precios van a bajar y ahí queda el negocio”, aclara Daniela.
jaime liencura www.publimetro.cl
271987
mundo 10
www.publimetro.cl Lunes 11 de enero 2016
michelle bachelet La Mandataria analiza el escenario político internacional de Chile. La nueva etapa en el juicio por la demanda marítima en La Haya, las relaciones con Perú y el triunfo de la centroderecha en Argentina forman parte de los temas de los que habló la Presidenta en entrevista exclusiva con Publimetro.
sylvio garcía
“Si es que vamos a dialogar (con bolivia), dialoguemos en serio”
sebastián campaña
www.publimetro.cl
“Más allá de los efectos para Chile, creo que tenemos una América Latina en la que nuestras democracias, si bien no son perfectas y tenemos muchas cosas que seguir mejorando, están consolidadas y existen mecanismos que se respetan. Eso creo que da una cierta tranquilidad”. Tal es el análisis que hace la Presidenta Michelle Bachelet al hablar de los dos procesos políticos que marcaron el cierre del año en la región: el triunfo de Mauricio Macri en Argentina y la victoria de la oposición al gobierno de Nicolás Maduro en las elecciones parlamentarias en Venezuela. “Creo que ambos procesos reflejan que las democracias en América Latina están maduras y puede haber alternancia de un gobierno por otro de manera normal. Y puede haber una elección parla-
mentaria, como en el caso de Venezuela, en la que vence la oposición y el gobierno, como hizo el presidente Maduro, reconoce ese triunfo junto al Consejo Electoral”, indica la mandataria, en entrevista con Publimetro. ¿No ve una señal de cierta pérdida de terreno de la centroizquierda en la región? -Mire, creo que los pueblos eligen a sus gobiernos en función de distintas cosas. La alternancia del poder en democracia es un elemento legítimo, y creo que en América Latina todavía tenemos una gran cantidad de proyectos que buscan sacar a nuestros países y a nuestros ciudadanos de la desigualdad. Ahora bien, la región está viviendo un momento muy complejo económicamente. Hay recesión en varios países, entre otros Brasil, la economía más grande en la región. Eso incide en el afecto que las personas sienten hacia sus gobiernos, cuando hay problemas
de empleo, de una economía que no produce y, por lo tanto, tampoco entrega beneficios, e incluso en algunos países tienen que cortar beneficios (…) Los gobiernos de la región no tienen por qué tener los mismos proyectos económicos o políticos, pero lo que sí buscamos -y eso nos puede unir-, es hallar qué cosas podemos hacer en conjunto para que a nuestros pueblos les vaya bien, les vaya mejor. En ese sentido, ¿es Macri un mejor aliado estratégico para Chile? -Nosotros con Argentina siempre vamos a tener una relación de respeto, de alianza. Lo digo por la mirada del desarrollo económico de la región… -Con Cristina (Fernández) tuvimos una muy buena relación: profundizamos nuestros ámbitos de trabajo, firmamos el “abrazo de Maipú” en el gobierno anterior y seguimos trabajando muy fuertemente en lo binacional. Con el go-
bierno del presidente Macri haremos lo mismo. En el caso de Venezuela, el gobierno chileno ha hecho gestiones para ser mediador en el proceso que enfrenta ese país. Entiendo que hubo una negativa del gobierno de Caracas… -Hemos ofrecido que si algo podemos hacer para acompañar un proceso, lo haremos. Lo hemos hecho desde el mismo día en el que asumí, porque ese día en la tarde hubo una reunión de cancilleres de Unasur aquí en Santiago, para mirar cómo, en ese momento de bastante conflictividad interna (en Venezuela), los cancilleres y los gobiernos de Unasur podíamos ser un factor positivo. Hemos estado permanentemente en eso a través de nuestras cancillerías y de nuestras reuniones. También fue allá un conjunto de parlamentarios, que han buscado cómo se arman puentes entre el gobierno y la oposición.
Hemos reiterado que si en algo Chile puede ayudar, que cuenten con nosotros. ¿Pero esa gestión de mediar ya se dio por cerrada? -No. Mantenemos la propuesta ahí, como lo hemos hecho, ahí ya en un proceso muy claro y definido con Colombia, en cuanto al apoyo al proceso de paz (con las Farc). Estamos desde hace tiempo en eso, y desde que llegamos al gobierno nuestros representantes han estado muy activos participando en las conversaciones en La Habana. Sería una gran noticia para la región, y por cierto para Colombia y para los colombianos, que pudiera haber una paz definitiva. Esperamos que ocurra: creo que marzo es el tiempo que se han dado de plazo para ello. El año 2015 ha sido muy intenso en la relación con Bolivia, por la demanda marítima y la acción que ha sostenido La Paz en su gestión política del tema.
La cancillería chilena ha mantenido una actitud muy jurídica y “clásica”. Con la llegada de Insulza, ¿deberíamos esperar un cambio en ese rol de Chile? -Al renunciar Felipe Bulnes, por las razones que él explicó, nosotros decidimos, y el propio Bulnes coincidía en eso, en que un muy buen nombre podía ser José Miguel Insulza, que es abogado y tiene experiencia internacional. Además, ahora estamos en una fase en la que podemos entrar a discutir más profundamente, por cuanto en la fase de la excepción preliminar uno no puede meterse en los temas más de fondo. Ahora podemos mostrar efectivamente no sólo la parte jurídica, de los tratados, que es importante, sino también que Chile siempre ha estado disponible para dialogar. Hemos dialogado, de hecho, históricamente. No con cesión de soberanía, pero hemos dialogado. SIGUE EN LA PÁGINA 12
271950
mundo 12
www.publimetro.cl Lunes 11 de enero 2016
Bachelet cuando se reunió con el entonces presidente electo argentino, Mauricio Macri / AFP
VIENE DE LA PÁGINA 10 Y yo terminé la parte de la primera etapa (del juicio ante La Haya) diciendo que de verdad la valoro como positiva. Hay gente que considera como un fracaso que no fuera aceptada (la excepción preliminar), pero nosotros siempre supimos que esa era una alternativa. Obviamente, los jueces podían considerar: “Mejor veamos el fondo antes de definir el sentido”. Pero en cambio, con claridad acotaron y dijeron: “El tribunal no puede pronunciarse sobre cesión de soberanía”. Y eso creo que fue un tremendo triunfo. Chile tiene la disposición de mantener relaciones diplomáticas con Bolivia. ¿Hay gestiones en ese sentido? -Se han manifestado incluso públicamente, en reuniones. Creo que tenemos que dejarnos de recriminaciones y, si es que vamos a dialogar, dialoguemos en serio. Pero es verdad que hoy estamos en La Haya y, por tanto, ese es un proceso que sigue su carril. Y Chile lo que sí va a hacer siempre, y el gobierno, es defender los intereses de nuestro país. Sobre las relaciones con Perú, ¿por qué no nos podemos poner de acuerdo por la vía diplomática para resolver el problema sobre esos 200 metros de playa en el Hito Nº 1 y Concordia? -Nosotros con Perú tenemos, efectivamente, una gran relación comercial. Hay relaciones, que a veces pueden fragilizarse un poco, entre universidades, entre nuestras Fuerzas Armadas. Hay muchos peruanos que viven en Chile y que contribuyen con su trabajo y su esfuerzo. En el proceso posterior al fallo de La Haya, más allá de que todavía quedan algunos
pendientes que resolver, en el sentido de algunos compromisos y recomendaciones que nos dio la Corte, nosotros estamos avanzando y el Perú tiene que hacer sus propios progresos. Vamos a ser siempre países vecinos y trataremos de tener siempre la mejor relación. Pero de nuevo: Chile siempre tendrá que mirar por el interés del país, lo que también está relacionado con tener la mejor relación política, económica y cultural. Pero es innegable que el asunto del llamado “triángulo terrestre” va a ser un tema que va a complicar la relación con Perú… -Yo diría que Chile, a través de un comunicado, dejó muy claro que este nuevo distrito que fue creado es una situación compleja. Son temas complejos que las cancillerías verán, e insisto, nosotros en este tema vamos a sostener siempre la posición chilena. Las declaraciones expresadas por el titular de Defensa, José Antonio Gómez, en cuanto a que el distrito creado por Perú es una “entelequia jurídica”, ¿forman parte de la política del Gobierno o constituyen una declaración del ministro? -Nosotros le hemos representado al Perú nuestra posición al respecto. El ministro Gómez lo pone en sus propias palabras, pero nosotros le hemos representado al Perú oficialmente nuestras reservas frente al caso. ¿Cómo calificaría las relaciones a nivel presidencial con Ollanta Humala? -Yo, en lo personal, tengo relaciones afables, normales y cordiales con todos los presidentes. Obviamente, si en algún momento hay que ponerse más serio hay que
hacerlo, pero tenemos una buena relación interpersonal. Somos capaces de hablar de temas que son necesarios a solas, como corresponde, pero también somos capaces de mirar qué cosas ya estamos haciendo juntos y que van por muy buen camino, en las que tenemos que seguir progresando. ¿Pero es una mejor o peor relación que la que hubo con Alan García? Lo digo por el carácter nacionalista de Humala cuando fue candidato. -Yo quiero insistir en que más allá de que cuando hay temas que tocar que puedan ser más complejos, los abordamos como corresponde a dos presidentes en sus países, el presidente Humala es una persona muy afable, muy cordial, y yo tengo una muy buena relación con él. También la tuve con Alan García. Cualquier gobernante entiende que lo mejor para sus países es tener una muy buena relación entre los pueblos, entre las sociedades, con todos sus estamentos, y entre los gobiernos también. Y entre los gobiernos, ¿cuál es el mejor vecino en la actualidad? -No sé quién es el mejor vecino. Nosotros podemos decir, sin embargo, que hemos buscado siempre el diálogo. No hemos buscado violentar a nadie, y tampoco hemos usado palabras poco respetuosas con respecto a ningún gobernante, ni en América Latina ni en ninguna parte del mundo. ¿Está haciendo alusión a Evo Morales? -Usted me preguntó quién es el mejor vecino. Y yo le decía que no sé si somos calificados por algunos como mejores vecinos. Pero lo que sí podemos decir es que somos súper respetuosos.
272173
mundo 14
www.publimetro.cl Lunes 11 de enero 2016
Cataluña. Puigdemont confirma que iniciará proceso independentista El nuevo candidato a presidente regional de Cataluña, Carles Puigdemont, aseguró ayer que la misión de su gobierno será iniciar un proceso de secesión de esa región, cuyo Parlamento está dominado por los independentistas y que superó el escollo formado por la permanencia de Artur Mas como jefe político. “Necesitamos iniciar el proceso para constituir un Estado independiente en Cataluña, que las decisiones del parlamento de Cataluña sean soberanas”, dijo en su discurso antes de la investidura Puigdemont, designado a última hora para liderar una alianza separatista para avanzar hacia la secesión de España “Este no es un proyecto de los políticos, no es siquiera un proyecto de las instituciones. Este es un proyecto coral y colectivo, es un proyecto en comunión con una inmensa mayoría de la gente”, añadió el candidato en el Parlamento regional, ante el cual se congregaron varias decenas de partidarios. Alcalde desde 2011 de Girona, una ciudad con fuerte espíritu nacionalista, Puigdemont fue designado como nuevo líder por Mas, forzado a renunciar el sábado para facilitar un acuerdo entre la coalición Juntos por el Sí con formaciones de izquierda y derecha, y la Candidatura de Unidad Popular, que suman
Acuerdo Tras la salida de Mas, las formaciones secesionistas obtienen mayoría de 72 sobre 135 escaños en el Legislativo. • Juntos por el Sí. La coalición independentista aporta 62 diputados. • CUP. La formación de extrema izquierda suma 10 curules.
una mayoría absoluta en el Legislativo regional. Dichas formaciones pretenden reanudar el proceso de secesión que ya lanzaron en una contundente declaración parlamentaria el 9 de noviembre, en la que se declaran insumisos a las instituciones españolas, en especial al Tribunal Constitucional, que semanas después declaró ilegal el texto. El avance independentista se produce mientras España se encuentra sin gobierno y con un tablero político fragmentado tras las elecciones de diciembre. Aunque se impuso en las urnas, el presidente de gobierno, el conservador Mariano Rajoy, se ve obligado a forjar complicadas alianzas con la oposición para obtener un nuevo mandato. agencias
La misteriosa mujer de “El Chapo” que fue miss Tercera esposa. La ex reina de belleza de Durango es madre de las hijas gemelas de Joaquín Guzmán Loera De Emma Coronel Aispuro se sabe relativamente poco: es la cuarta -o tercera, según otras versiones- esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue recapturado el viernes por las autoridades mexicanas. Dio a luz a sus gemelas en 2011, en Estados Unidos, donde se trasladó por orden de su marido. El capo se casó con ella cuando la joven, quien cuenta con ciudadanía estadounidense, tenía apenas 18 años de edad. Es sobrina e hija de narcotraficantes: de hecho, su tío, Ignacio Coronel, fue abatido en 2010 en un tiroteo con el Ejército mexicano. Fue coronada como reina de la Gran Feria del Café y la Guayaba de Durango, en una ceremonia que tuvo importante presencia de “soldados” narcos. Sus actividades son monitoreadas constantemente por la Administración para el Control de Drogas de EEUU
Casi adolescente
18
años tenía Emma Coronel cuando contrajo matrimonio con el capo narcotraficante, quien era mayor que ella en tres décadas
(DEA). De hecho, la captura de Guzmán en 2014, antes de su más reciente escape, se produjo cuando el jefe del cartel de Sinaloa fue a despedirse de ella y sus hijas. Tanto es el misterio sobre su figura que usualmente es confundida con otra modelo que no tuvo relación con “El Chapo”. Se trata de Laura Elena Zúñiga Huizar, que ostentó el título de“Nuestra Belleza Sinaloa” en 2008. Pese a que ambas mujeres no tienen el menor parecido físico, la imagen de Zúñiga suele ser combinada con la del recapturado líder delictual. No obstante, esta ex reina de belleza sinaloense sí tiene vínculos con otro jefe narcotraficante. Sería novia de Ángel Orlando García Urquiza, operador del cartel de Juárez y sindicado por las autoridades como uno de los “Pesados de Navolato”, tierra de los sucesores de “El Señor de los Cielos”, Amado Carrillo.
Emma Coronel tiene ciudadanía estadounidense y fue reina de belleza en Durango / imagen de “el blog del narco”
“El Chapo” fue aprehendido por unidades de la Marina mexicana luego de un operativo en el que murieron seis de sus cómplices, quienes trataron de cubrirle la retirada. “Pinches federales” Guzmán fue detectado por las fuerzas enviadas a capturarlo cuando intentó escapar a través de las alcantarillas, técnica que ya había empleado en otra de sus aparatosas escapatorias. “Pinches federales, ya nos ‘gancharon’ (atraparon)”, habría exclamado el jefe del car-
tel de Sinaloa en el momento en que cayó en las manos de los uniformados, según una versión del diario mexicano “Milenio”. La Procuradora General de la República, Arely Gómez, aseguró este fin de semana que la detención del jefe delictual fue facilitada por la intención de “El Chapo” de filmar una película autobiográfica, que gestionaba al mismo tiempo que intentaba ocultarse del cerco montado por las autoridades para devolverlo al penal de alta seguridad del que escapó en julio de 2015. PUBLIMETRO
272002
mundo 17
Baja asistencia en el homenaje a víctimas de París Ataques terroristas de 2015. Cientos de muertos y heridos dejaron los hechos ocurridos en enero y noviembre Francia rindió ayer un último homenaje a las 149 personas fallecidas en los ataques yihadistas de enero y noviembre de 2015 en París, aunque pocos parisinos acudieron a la Plaza de la República para la conmemoración. El presidente galo François Hollande y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, inauguraron por la mañana una placa conmemorativa, al pie de un roble plantado con esta ocasión en la céntrica plaza de la República. En la ocasión también hubo dos presentaciones musicales y
El acto se efectuó en medio de intensa seguridad / AFP
la lectura de un texto del afamado poeta Victor Hugo. Fue en esta plaza donde los parisinos se congregaron tras los atentados que dejaron 17 muertos en enero de 2015, doce
en la sede del semanario satírico Charlie Hebdo, más una policía abatida y cuatro judíos asesinados en un supermercado kósher. Una inmensa pancarta con el lema de París, “Fluctuat nec mergitur” (Batida por las olas pero jamás hundida), se extendía por la plaza, donde llegaron miles de personas. Por la tarde se levantaron las medidas drásticas de seguridad y los todavía presentes asistieron con velas en la mano a la iluminación de la estatua de Marianne -símbolo de la República Francesa, situada en el centro de la plaza con los colores azul, blanco y rojo de la bandera francesa. El acto cerró un año negro para Francia, que volvió a ser golpeada el 13 de noviembre en París, cuando una serie de atentados reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) dejó 130 muertos y cientos de heridos. AFP
271926
271652
+ PLUS
“Fiesta de los abrazos”
Ministra Rincón en actividad del PC El pasado sábado se llevó a cabo la llamada “Fiesta de los Abrazos” que cada año organiza el Partido Comunista de Chile y en la que participó la ministra del Trabajo, Ximena Rincón. En el encuentro, realizado en el Parque O´Higgins y que reunió a representantes políticos y sociales, la jefa de la cartera destacó que “la fiesta de los abrazos es un espacio de encuentro y reflexión que hay que celebrar lo que es muy bueno para el país”.
EMPLEO 18
www.publimetro.cl Lunes 11 de enero 2016
Test sicológico: por qué es mejor no leer consejos previos en internet Consejo de especialista. Dar respuestas predeterminadas puede terminar perjudicando a los postulantes Se ha vuelto común escuchar que en el test de Zulliger (o de las manchas) se deben visualizar sólo situaciones positivas; que en una prueba gráfica, como la persona bajo la lluvia, hay que dibujar sí o sí ciertos elementos; o que en el de Lüscher (o de los colores) se tienen que mencionar determinados tonos o realizar ciertas combinaciones, consejos que serían clave a la hora de conseguir ese trabajo tan ansiado. Sin embargo, estas recomendaciones solamente servirían para alejar al candidato de obtener un empleo, ya que guiarse por indicaciones poco certeras podrían dejarlo fuera del proceso de selección. Así por lo menos lo asegura Claudia Cubillos, consultora y sicóloga de la multinacional de Recursos Humanos Randstad, quien señala que “antes de ir a una entrevista, alrededor del 30% de los postulantes no resiste la tentación de averiguar en internet sobre los test, pero esta información no es correcta y, cuando lo es, igualmente se vuelve peligrosa, debido a que cada resultado corresponde a un perfil psicológico específico que podría servir o no dependiendo del tipo de cargo al que la persona está postulando. Por ejemplo, encontrar en un vendedor ciertos rasgos dominantes puede potenciar
su labor, pero resultarían nefastos para una Educadora de Párvulos”. Según la experta, no existen respuestas mejores que otras, sino que depende de la posición, de cómo el candidato quiera desarrollar su carrera profesional e incluso muchas veces influye la industria por la que tiene preferencia, asegura. Cubillos agrega que cuando las personas leen en internet lo que supuestamente deben contestar en los test y lo replican, los resultados suelen arrojar información contradictoria que deja en evidencia al candidato al realizar pruebas complementarias, además de demostrar desconfianza e inseguridad. Asimismo, “por lo general estas páginas ofrecen consejos genéricos, los cuales no son relevantes y no sirven para descartar por sí mismo a un candidato, ya que en un proceso de selección serio se miden y observan una serie de otros indicadores que no son publicados en estos sitios. Cada proceso es único, porque las necesidades de las empresas también lo son”, sostiene. Cubillos dice que es importante recordar que los test psicológicos en el ámbito laboral describen patrones de comportamiento y estilos de trabajo, arrojando como resultado patologías severas solo en casos extremos, por lo que cuando una persona no pasa este examen simplemente significa que no calza con el perfil laboral requerido por la compañía. Antes de que comiencen a revisar los resultados de las pruebas en internet, la consultora entrega algunos consejos para quienes frecuentemente no avanzan más allá de las pruebas sicológicas en las en-
Repetir al espejo las respuestas que se dan al sicólogo a manera de ensayo es uno de los consejos / THINKSTOCKPHOTOS.COM Un error de los postulantes
“Alrededor del 30% de los postulantes no resiste la tentación de averiguar en internet sobre los test, pero esta información no es correcta” Claudia Cubillos Consultora y sicòloga de Randstad
trevistas laborales: 1. Repetir en el espejo y en voz alta las respuestas que el candidato dio al sicólogo, tal vez los nervios lo traicionaron y se mostró inseguro. 2. Pedir a alguien más que escuche las respuestas a las preguntas más recurrentes de una entrevista sicológica. Es probable que la persona no se exprese con claridad.
264930
NECESITA
EJECUTIVO(A) DE CUENTAS ONLINE DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Se busca ejecutivo de ventas online, ambicioso con ganas de crecer incorporándose a una empresa joven, moderna y con orientación digital. Responsable del crecimiento de la cartera de clientes. REQUISITOS: - Experiencia en cargo similar - Conocimientos digitales - Cercanía con las agencias web - Proactivo - Enfocado a objetivos comerciales - Excelente actitud
Av. Kennedy 5735, of 701 Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: 56 2 2421 5900
267110
Los interesados deben enviar curriculum con pretensión de renta a loreto.benavente@publimetro.cl
3. Solicitar a un cercano que haga una entrevista de manera seria y crítica. Puede que el postulante esté haciendo algo que causa una impresión poco favorable, pero no se da cuenta. Al momento de la entrevista: 1. Mantener la formalidad en las palabras. Por más amable que parezca el entrevistador, su trabajo hacer que el candidato baje la guardia. 2. No excusarse por dibujar
mal, porque denota ansiedad. Los test sicológicos no son pruebas artísticas, por lo tanto, que alguien dibuje mal no es un parámetro de exclusión. 3. Si el entrevistador pregunta debilidades, no temer señalarlas, ya que esto demuestra que la persona tiene autocrítica. Siempre existirá algo que el postulante pueda mejorar, por lo que hay que mostrar humildad ante los defectos y mencionar como corregirlos. Decir “soy demasiado perfeccionista” es un cliché que solo puede jugar en contra. 4. Ir con tiempo a las entrevistas. Estar inquieto por la hora afecta la concentración, genera nerviosismo y mal humor, lo que puede perjudicar en la entrevista. DIARIOPYME.COM
271788
empleo 20
www.publimetro.cl Lunes 11 de enero 2016
Vacaciones. Trabajadores las solicitan con poco tiempo de anticipación Algunos ya están disfrutando de su merecido descanso y otros están contando los días para poder hacerlo. El periodo de vacaciones llegó y así como en otras áreas los chilenos dejan las cosas para última hora, en el ámbito laboral parece no -ser la excepción. Muchos trabajadores ya conversaron con sus empleadores para coordinar los días que se ausentarán de sus labores, pero no son pocos los que lo hacen con un tiempo muy corto y cuando el tiempo se les viene encima, situación que puede ser perjuducial, tanto para el trabajador como para la empresa en donde éste labora. Según un estudio realizado por la empresa de recursos humanos Adecco, un 27% de los trabajadores afirmó que solicita sus vacaciones con menos de un mes de anticipación. Pero dentro de este porcentaje, llama la atención que el 14 por ciento lo hace con menos de una semana de antelación, y un 13 por ciento apenas entre dos y tres semanas antes. En tanto, el mismo sondeo revela que el 27 por ciento restante solicita su C0nsejo
“Lo recomendable es que los trabajadores se programen y soliciten sus días libres con anticipación” Nicole Papazian Directora de Marketing y Comunicaciones de Adecco Chile
271271
Poco tiempo
14
Aconsejan no cambiarse de empleo tan seguido
por ciento de los trabajadores solicita sus vacaciones sólo con una semana de anticipación, lo cual no es recomendable según especialista
descanso estival con un mes de anticipo. Pese a lo anterior, hay quienes son más responsables y planifican con el suficiente tiempo, ya que de los consultados, el 46 por ciento manifiesta presentar la solicitud con más de 30 días de aviso ante sus superiores. Ante estos resultados, Nicole Papazian, directora de Marketing y Comunicaciones de Adecco Chile, se muestra preocupada porque “a pesar de que la cantidad de trabajadores que solicitan sus vacaciones con escasa anticipación son quienes presentan el menor porcentaje, esta cifra aún sigue siendo alta considerando lo importante que es planificar con tiempo los días libres de descanso”. Por este motivo, la especialista recalca que “lo recomendable es que los trabajadores se programen y soliciten sus días libres con anticipación, de manera que todo el equipo de trabajo se pueda organizar”, más aún si el periodo en que se encuentre fuera sea largo. Respecto de esto último, Papazian es enfática, porque recalca que una persona que se preocupa de organizarse le trae beneficios frente a sus jefes, ya que esto “demuestra compromiso con la empresa y con los compañeros”. Otra ventaja que la experta subraya al respecto es que pedir con tiempo las vacaciones permite dejar todo en orden antes de partir a estos días de asueto y así permite que “los colaboradores cumplan sus objetivos laborales, a pesar de estar de vacaciones”. La encuesta fue realizada a más de 800 trabajadores a nivel nacional. diariopyme.com
Una de las razones de las personas para cambiarse de empleo es por motivos éticos/ thinkstockphotos.com
Puede perjudicar la carrera. Especialista advierte que empleadores no ven con muy buenos ojos a las personas que muestran una alta rotación laboral Recién estrenado el 2016, son muchos los que definen sus buenos propósitos para el Año Nuevo y los objetivos que desean cumplir, entre ellos, la posibilidad de encontrar un nuevo empleo que, por qué no, sea mejor remunerado o entregue mejores condiciones que el tienen actualmente. Y precisamente este tipo de personas tienen un nombre en particular. “Existen personas cuya carrera profesional se caracteriza por haber ido saltando
Cita
“Cambiar constantemente de empleo va en contra de los intereses de los profesionales y de las empresas” Karina Pérez Directora de Robert Half en Chile
de trabajo en trabajo en un período de tiempo muy corto. Son las que se conocen como Job Hoppers”, afirma la directora de Robert Half en Chile, Karina Pérez. “Ya sea por ambición, por un mejor salario, por ganas de progresar o porque consideran que en su labor actual no están lo suficientemente valoradas, estas personas están buscando permanentemente nuevos retos profesionales”, agrega la ejecutiva, que eso sí, advierte que este tipo de profesionales podría estar atentando, sin darse cuenta, contra su carrera al realizar esta práctica. “Cambiar constantemente de empleo va en contra de
265189
los intereses de los profesionales y de las empresas. No se puede construir un buen currículo sin un mínimo de estabilidad laboral”, subraya Pérez, quien asegura que cambiar de trabajo cada tres, cuatro o siete meses genera inseguridad en el empleador. Las excepciones Antes que comience a preocuparse, hay que decir que no todo es negativo porque “existen cambios que se deben a experiencias en proyectos de carácter temporal que duran períodos determinados y, si es así, deben estar bien descritos en el currículo”, apunta la especialista. También pueden darse casos que atenten contra la ética y, por ello, la persona decide cambiar de empleo.
Sin embargo, en general, ninguna empresa busca un profesional que no demuestre su compromiso y que no esté garantizado que vaya a desempeñarse en la compañía durante un período más o menos largo, y que va a llevar a cabo sus tareas con éxito. Por todo lo anterior, Pérez reitera que “para alcanzar la madurez y el total conocimiento del cargo y el control de las funciones, es necesario mantenerse durante un tiempo en la organización”, ya que esto permite adquirir conocimientos y aportar expertise tanto al área para la que se trabaja como a la compañía. Y la experta finaliza haciendo hincapié en que en un proceso de reclutamiento, se debe considerar que se destacan aquellos profesionales que cuentan con una experiencia sólida y consistente, y que pueden demostrar su desarrollo y sus logros profesionales en una misma compañía. diariopyme.com
la página de vardoc 21
Uncharted 4: A thief’s End A fines de 2014 asistí a la primera realización del evento anual PlayStation Experience, donde pude conocer un poco más de lo que sería el nuevo Uncharted 4 que por título llevaría “A Thief ’s End” y donde enseñaron un poco más de 15 minutos del gameplay del juego. Este 2016 será su estreno, por lo que es menester recordar su historia y avances en esta nueva entrega. La última parte de la saga realizada por Naughty Dogs es la más esperada de este año, y se centrará cronológicamente varios años después de su última aventura, donde el retirado cazafortunas NathanDrake es obligado a regresar al mundo de los ladrones. Drake vivía feliz junto con su esposa Elena hasta que aparece su hermano Sam, a quien dábamos por muerto. De esta manera nos embarcamos en un viaje alrededor del mundo con motivos mucho más personales, para perseguir y revelar la conspiración de un legendario pirata. Aún no sabemos qué lugares encontraremos, pero todo apunta a que la historia principal se desarrollará en Libertalia, una ciudad de Madagascar. Antes de encontrarla tendremos que atravesar lugares que probarán nuestros límites
La última parte de la saga incluye viajes a exóticos y peligrosos destinos
físicos, de inteligencia y ciento por ciento dispuestos a proteger a las personas que amamos. Después de diez años, Nathan Drake nos dice adiós con su última entrega, prometiendo dejar la saga en lo más alto. Y no es para menos, si durante este tiempo -lo que le ha dado sentido al juego- es que los personajes han envejecido junto a nosotros encariñándonos con ellos. Muchos indican que esta nueva
/ areajugones.es
entrega quizá no sea el final de la saga, sino sólo de los personajes y de la historia que los envuelve, la que conocimos en 2007 en nuestra PlayStation 3. Ahora, centrándonos en el juego y sus actualizaciones, Uncharted 4 destaca por sus opciones de diálogos, las que no usaremos siempre pero podremos emplear en ciertas circunstancias de la historia, entregándonos la opción de comenzar el relato cuando
queramos. Otro de los puntos es el modo multijugador, que facilita el trabajo en equipo ya que en los pasados Uncharted 2 y 3 era casi imposible de hacer. Hoy Uncharted 4 celebra con este nuevo modo de juego para la saga. En él podremos encontrar ítems nuevos, objetos potenciadores y compañeros que nos ayudarán. Si bien el juego estaba pensado en un comienzo para ser lanzado en marzo, tuvo que retrasarse hasta el 27 de abril. Fue el mismísimo Neil Druckmann quien hizo pública la noticia, dando por razón que se necesitaba un poco más de tiempo para entregar una experiencia jamás vista y a la altura de una saga como la de Nathan Drake. Y es totalmente comprensible Como seguidor del juego, creo que es mejor esperar y tener en manos el Uncharted más grande jamás visto y que cierre con el juego de forma redonda, un juego pulido que no rompa nuestras ilusiones, más que tener un juego que no esté a la altura de sus grandes personajes y potencial gráfico. Ya hemos esperado bastante, en abril comenzamos con nuevas aventuras en Uncharted 4.
Columna
vardoc (Nicolás liñan de ariza) comentarista de videos y tecnología proveniente de temuco, gamer y videoblogger en vardoc.cl, twitter.com/ vardoc1 y facebook.com/ vardoc1
Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
272216
DEPORTES
Serie A
El Inter de Gary pierde la punta Tras caer sorpresivamente como locales ante el Sassuolo, los lombardos cedieron el liderato del Calcio. Medel salió en los descuentos por una molestia en la pantorrilla, justo antes del único gol del compromiso. El nuevo puntero es el Napoli, que goleó por 5-1 a domicilio al Frosinone, con dos unidades más que los milanistas.
Sampaoli va por un galardón que podría llevarlo a dirigir en Europa El técnico no quiere seguir en la “Roja”, por lo que ganar hoy el premio al Mejor Entrenador del Año quizá atraería esa oferta del “Viejo Continente Europa que le permita partir de Chile. Pese a ello, el gran favorito es Luis Enrique, quien, al igual que Guardiola, no estará presente en la tradicional gala que se celebrará en Zúrich
“Pep” sumó se segunda Bundesliga, de forma holgada / GETTY IMAGES
La nominación de Jorge Sampaoli al premio al Mejor Entrenador del Año, que se entregará hoy durante la tradicional gala del Balón de Oro en Zúrich, puede ser el reconocimiento definitivo para que el técnico argentino entrene al fin en Europa. A sus 55 años, el entrenador nacido en Santa Fe se ha hecho con un nombre en Sudamérica, pero no fue hasta sus recientes éxitos con la Selección chilena, y sobre todo la victoria en la última Copa América, cuando Sampaoli se ha dado a conocer en el fútbol europeo. Pese a tenerlo muy difícil para ganar el premio al Mejor Entrenador en 2015, sobre todo por la presencia entre los tres finalistas del español Luis Enrique, ganador de cinco torneos con el Barcelona, la nominación de Sampaoli (el otro aspirante es Pep Guardiola) es ya todo un reconocimiento para
El principal aval del casildense es el título de la Copa América / AGENCIAUNO Horario
14:00
horas de nuestro país se inicia la gala donde se conocerán los ganadores
Sampaoli, aunque él rechaza protagonismo. “El premio no me corresponde sólo a mí, es por cómo juega Chile y solo represento a Chile”, declaró en una reciente entrevista a la emisora española Cadena Cope. “La valoro muchísimo (la nominación), pero no por mí, si no cómo se consiguió y por estar en el podio con gente que valoriza mucho el ataque”, insistió. Sampaoli, al igual que Guardiola y Luis Enrique, prioriza el juego de posesión
Confesión
“Lo hablaré en su momento, pero no es sobre cláusula o no. Es una situación que conoce la gente (de la ANFP) y que tiene que ver con un perjuicio personal. No se habla de dinero, sino de estado de ánimo” Jorge Sampaoli a Radio Biobío
y de ataque, aunque por sus palabras se ve que está más cerca del técnico del Bayern. “Si quiero ver un gran equipo miro al Bayern Múnich. Si quiero ver buenos jugadores miro el Barcelona. El resto de equipos no me
Luis Enrique levantó la Champions, lo que puede resultar decisivo / GETTY IMAGES
generan mucho”, declaró en esa entrevista. “Veo muchos partidos cada fin de semana y la conclusión cada fin de semana es que he visto muy poco fútbol”, precisó. Sampaoli, que será el único de los tres nominados presente en la gala, es el primero. Sólo su compatriota Diego Simeone fue finalista (tercero) en la pasada edición, en la que ganó el seleccionador alemán Joachim Löw, pero el argentino era técnico del Atlético de Madrid. Así, después de que Mourinho ganase la primera edición de este premio en 2010, posteriormente lo han obtenido Guardiola, el seleccionador español Vicente del Bosque, el alemán Jupp Heynckes y su compatriota Löw. AFP
Mejor Entrenador del Año Gandores anteriores (el premio se entrega desde el 2010) •
2010. José Mourinho Inter de Milán y Real Madrid
•
2011. Josep Guardiola Barcelona
•
2012. Vicente del Bosque Selección española
•
2013. Jupp Heynckes Bayern Munich
•
2014. Joachim Low Selección alemana
El miércoles. Podría acabar la etapa del DT en la “Roja”
272036
2
DEPORTES 22
www.publimetro.cl Lunes 11 de enero 2016
Jorge Sampaoli partió el sábado a Suiza, con la confianza de que a su regreso podrá sellar su salida de la “Roja”. Su presencia en el Balón de Oro podría ser su última actividad oficial representando al campeón de América, porque en el entorno del casildense hay plena confianza en que las negociaciones terminarán inmediatamente después del viaje. Ocurre que durante las reuniones de la semana pasada, la percepción que tienen en el círculo del DT no coincide con las sensaciones que han transmitido Arturo Salah y su directorio. De hecho, sus cercanos apuntan que este miércoles las conversaciones
finalmente podrían terminar a favor del entrenador. Y con razón, pues si bien en Quilín han mostrado una postura inflexible ante la petición para disminuir o eliminar su cláusula de salida (US$ 6,3 millones), el hecho de tener atado en la “Roja” a un entrenador que no ve proyecciones en el plantel y que quiere partir, tampoco gusta mucho. Sampaoli llega mañana a Chile junto a su abogado y la comitiva que lo acompaña en Zúrich. El miércoles volverá a las oficinas de la Anfp a negociar otra vez su partida. Y según ven sus cercanos, hay reales chances de que la concrete. LUIS RIVERA TALPEN
deportes 24
www.publimetro.cl Lunes 11 de enero 2016
“Chicka” revalidó su corona en Pucón Bárbara Riveros Dedicatoria repitió el título “Sin duda, la península luego del ciclismo fue muy conseguido en la dura. Esto es para todos los chilenos” pasada edición del Bárbara Riveros Ironman. La británica Rachel Joyce escoltó a considerable en el nado y dejó a chó en todo Pucón. Apareció sola la chilena, mientras que Chicka y Vale en el segundo y ter- en la meta, con las manos arriba, cer lugar, respectivamente, para como si estuviera tocando el cieel podio lo completó lo. Saludó a la gente, no paró de el comienzo del ciclismo. Valentina Carvallo El público no dejó de alentar sonreír y posó orgullosa con su Pucón despertó temprano ayer. A pesar de que el día estaba frío y nublado, se predecía que la adrenalina y el deporte se tomarían el domingo. A las 07:00 horas se veía gente corriendo para llegar al lanzamiento del Ironman 70.3 en su versión 2016. Familiares de los triatletas y el público en general no querían perderse “la carrera más linda mundo”. Todos estaban pendientes de los 1.600 deportistas que dieron vida a una de las competencias más duras del mundo. Sin embargo, los ojos estaban puestos especialmente sobre las mujeres. Las chilenas Bárbara Riveros y Valentina Carvallo querían volver a hacer historia y así fue. En un principio todo se veía complicado: la norteamericana Lauren Brandon sacó una ventaja
en ningún momento, no sólo a los competidores de élite, sino que a todo el que hacía la transición de la natación a las bicicletas. “¡Dale, dale!”, “¡Vamos papá!”, “¡Mamá, eres la mejor!”, fueron los gritos que se escucharon en la Novena Región durante más de siete horas. Aproximadamente a las 09:40, los hombres dejaron la bicicleta y comenzaron el trote. No se veía ninguna mujer, hasta que 20 minutos después apareció la primera. Era Brandon, que seguía liderando la carrera. Tres minutos después aparecieron las chilenas, juntas, sin ningún segundo de diferencia. Pese a no ir primera en el comienzo del trote, la gente confiaba en su talento y estaba segura de que Bárbara repuntaría. Finalmente así fue y el nombre de la mejor triatleta de Chile se escu-
medalla para los medios de comunicación. Con este triunfo, Riveros revalidó su título y superó de manera extraordinaria una lesión de muñeca. En esta oportunidad hizo un tiempo de 04:37:03, siete minutos más que el año pasado. El compañerismo y la amistad ante todo Chicka no se fue a los masajes de inmediato como los demás, se quedó en la meta con un objetivo: esperar a su compatriota, la Vale. Sabía que no venía lejos. Sin embargo, cuatro minutos después apareció sorpresivamente Rachel Joyce. Con un tiempo de 04:41:21, la británica se quedó con el segundo lugar del triatlón más importante de Chile. A su llegada se abrazó con Riveros y se felicitaron mutuamente. Finalmente, Carvallo se que-
La chilena hizo siete minutos más que el año pasado / ricardo ramírez
dó con el tercer lugar, logrando un tiempo de 04:42:40. Riveros abrazó a su compañera. No era un abrazo de protocolo, sino de amigas y grandes deportistas. “Estoy muy feliz de estar acá. la Vale lo hizo espectacular, Rachel también. Estoy muy agradecida de haber podido revalidar el título. Sufrimos, todos pensaban que iba a ser más rápido. Sin duda, la península luego del ciclismo fue muy dura. Esto es para todos los chilenos”, expresó Riveros. Además, la campeona de Pu-
cón se mostró feliz por la incorporación de Curarrehue en esta nueva versión. “Es una zona muy linda. Ojalá que con los mapuches podamos unirnos como un país. Me encantaría que en un futuro ellos se puedan unir a esta fiesta”, advirtió la deportista. Sobre el paisaje, confesó que “es muy lindo. Lamentablemente estaba un poco nublado y no pudimos ver el volcán, pero fue muy lindo experimentar un nuevo recorrido”. Por otro lado, Joyce también encontró que la carrera fue más
difícil de lo que pensaba. “El circuito es brillante, la península es muy dura y el ciclismo también. ¿El público? La gente de Chile es espectacular”, indicó la británica, quien se mostró feliz de que se haga un campeonato mundial en nuestro país en un futuro: “Sería la primera en clasificar si un torneo así se hace en Chile”. Por último, Carvallo también tuvo palabras para su notable tercer lugar, con el que completó el podio de las mujeres. “La carrera se me hizo bien dura de principio a fin. Yo sabía que este año no llegaba en mi mejor momento, pero afortunadamente llegaré bien a marzo y mayo, donde me juego la clasificación a los Juegos Olímpicos para poder acompañar a Bárbara”, avisó la deportista chilena. Con las chilenas en el podio por segundo año consecutivo, finaliza el Ironman de Pucón 2016, que crece cada vez más en cuanto a número de participantes y en circuito, donde el paisaje es el principal protagonista de “la carrera más linda del mundo”.
pamela romero
Enviada especial a Pucón
272102
272066
deportes 26
271428
www.publimetro.cl Lunes 11 de enero 2016
Barraza subió al podio con sufrimiento El chileno remató tercero en varones, mientras que el ganador fue el estadounidense Ben Collins. El triatleta tuvo que ser atendido tras cruzar la meta Felipe Barraza era la carta nacional en varones para quedarse con el triunfo en “la carrera más linda del mundo”. Sin embargo, tras un duro circuito, donde se incorporó a la comuna de Curarrehue y donde 1.600 deportistas dieron todo para cruzar la meta, “Pipo” logró el tercer lugar. Los primeros dos lugares se los llevaron los triatletas Ben Collins, de Estados Unidos, y
Guilherme Manocchio, de Brasil, respectivamente. Collins completó la carrera, que involucraba nado, ciclismo y trote, en 03:59:03 . “Amo a Chile, estoy acá por una recomendación que me hicieron. Es mi segunda vez en Chile. Estoy muy agradecido de la organización y de la gente”, confesó el deportista una vez que cruzó la meta. El segundo lugar fue para Manocchio, quien el 2012, mismo año de su debut en Pucón, fue el campeón. El brasileño terminó la carrera en 04:03:27. “Pensé en mi familia y en lo que significa estar acá para mí. La prueba más complicada fue la de ciclismo, pero cuando vi la oportunidad, aproveché y fue así como llegué en segundo lugar”, comentó Manocchio. El que completó el podio del evento deportivo más impor-
Felipe había sido segundo en las últimas dos ediciones / ricardo ramírez
tante del sur del país fue Barraza, quien llegó en el tercer lugar con un tiempo de 04:04:48. El nacional fue uno de los más afectados físicamente con la prueba, puesto que apenas arribó a la meta se tiró al suelo, teniendo que ser auxiliado en pocos segundos por varias personas. Incluso necesitó suero para recuperarse por completo. “A pesar de que yo quería ganar, quedo satisfecho con mi esfuerzo. Al final el triatlón es un deporte donde pueden pasar muchas cosas. Se vivió una carrera muy diferente a lo que yo me esperaba. A pesar de ir a siete minutos de los dos primeros, mantuve la cabeza en alto, mantuve mi ritmo, me mantuve en la carrera”, destacó el triatleta, que terminó lleno de calambres en la meta. Sin embargo, confesó que él tuvo la responsabilidad, por no
hacer una mejor preparación en cuanto a la alimentación. “Arriesgué un poco más de la cuenta y al final pagué un poco el precio, pero aún así creo que hice una buena carrera. No tengo mucha experiencia en larga distancia, sólo he hecho tres ‘Pucones’. Entonces, claramente, en términos de nutrición me falta mucho por aprender. Me pudieron haber faltado pastillas de sal o algo que me haya ayudado con los calambres, pero está claro que si realmente quiero ganar Pucón, tengo que correr más medios ironman en el año”, afirmó el tercer lugar de “la carrera más linda del mundo”.
pamela romero
Enviada especial a Pucón
271839
deportes 28
272213
www.publimetro.cl Lunes 11 de enero 2016
Los cinco títulos del Barcelona impulsan el “penta” de Lionel Messi El pentacampeonato conquistado por los azulgranas en el 2015 posiciona al argentino como el máximo favorito para ganar hoy el Balón de Oro. Sería el quinto de su exitosa carrera El astro argentino Lionel Messi es el gran favorito para ganar el Balón de Oro-2015, que sería el quinto en su carrera, con permiso de los otros dos finalistas, su compañero brasileño Neymar y el portugués Cristiano Ronaldo, en una gala que se celebrará hoy en Zúrich. Tras un 2014 sin títulos a nivel de club, con la decepción de no haber podido dar a Argentina el Mundial de Brasil y con un descenso en su nivel de juego, al menos comparado con temporadas anteriores, Messi volvió a ser estelar en 2015, un año en el que además fue exitoso para el Barcelona. Si bien se quedó a las puertas de su primer título con la Albiceleste (Argentina cayó en la final de la Copa América contra Chile), con el Barcelona ganó cinco de los seis títulos que jugó: Liga, Copa del Rey, Liga de Campeones, Supercopa Europea y Mundial de Clubes. El equipo azulgrana solo “falló” en la Supercopa
Cifra
3
galardones suma Cristiano Ronaldo: 2008, 2013 y 2014
Cifra
4
veces ha ganado Lionel Messi el Balón de Oro, todas de forma consecutiva, entre el 2009 y el 2012
española, perdida ante el Athletic Bilbao. Y como es habitual, el “10” contribuyó de manera decisiva a esos éxitos: marcó 43 goles en 38 partidos de campeonato, además de 18 pases de gol y acabó como máximo anotador de la Champions (con 10 goles, empatado con CR7 y Neymar) y aunque no marcó en la final participó en los tres goles de la victoria ante la Juventus (3-1). En otra final, la de la Copa del Rey (victoria 3-1 ante el Athletic), abrió el marcador con una obra de arte, en la que recibió la pelota en el centro del campo, inclinado a una banda y se plantó en el área pequeña bilbaína, regateando a cuantos defensores le salían al paso, para batir al arquero rojiblanco. Con este tanto, Messi también podría ganar hoy el Premio Puskas al Mejor Gol del Año, categoría en la que com-
Messi y Cristiano han acaparado el premio en las últimas siete ediciones / getty images
petirá contra el italiano de la Roma Alessandro Florenzi y contra un modesto futbolista brasileño, Wendell Lira. Con estas credenciales, difícil que a Messi se le escape un Balón de Oro que sumaría a los cuatro ya conseguidos consecutivamente de 2009 a 2012. Cristiano Ronaldo (vence-
dor en 2008, 2013 y 2014) aspira a empatar con Messi a cuatro Balones de Oro. El portugués vuelve a presentar unos números envidiables, incluso aventaja a Messi en número de goles marcados en el año (57 por 53), pero el portugués puede pagar caro la temporada en blanco con el Real Madrid.
Neymar seguramente sería el máximo favorito al premio si solo contase la segunda parte del año, en la que el brasileño se echó a la espalda al Barcelona, privado de Messi en octubre y noviembre por una lesión de rodilla. Pero Messi sigue siendo Messi y acaparará seguramente muchos de los votos de
seleccionadores y capitanes de equipos nacionales y un grupo de periodistas. El prodigio brasileño, a sus 23 años, quizá no gane este año, pero es cuestión de tiempo que se una al grupo de compatriotas con este premio, formado por nombres ilustres como Ronaldo, Rivaldo, Ronaldinho o Kaká. afp
Zidane, el segundo mejor debut de un DT del Real
El estreno de Zidane en la banca del Real Madrid fue de alto vuelo / getty images
El 5-0 ante el Deportivo con el que el francés Zinedine Zidane debutó como técnico del Real Madrid es el mejor estreno oficial de un entrenador madridista desde 1959, cuando Manuel Fleitas Solich dirigió un 7-1 ante el Real Betis. Zidane se ganó la ovación de la afición madridista en su primer encuentro como máximo responsable del primer equipo con una goleada con buen fútbol, que dejó números que no se veían en un estreno desde
Dato
7-1
venció el Madrid al Betis en 1959, en el estreno de Manuel Fleitas Solich en el banco “merengue”, el mejor registro de la historia
hace 56 años. Del empate sin goles del primer partido oficial de Rafa Benítez en El Molinón ante un recién ascendido Sporting de Gijón, se pasó en
Satisfecho
“Lo que más me ha gustado es la actitud. No es fácil meterle cinco goles al Deportivo” Zinedine Zidane DT del Real Madrid
el segundo estreno de un técnico del equipo blanco esta temporada a una goleada con Zidane al equipo revelación de la Liga, el Deportivo, que es el segundo mejor
inicio liguero de un entrenador en toda la historia del Real Madrid. Desde la primera participación del conjunto madridista en una Liga en la campaña 1928/29, según recogió la web del club, tan solo Manuel Fleitas Solich logró un resultado más abultado en su primer partido que Zidane. Lo consiguió en la primera jornada del campeonato liguero con un 7-1 frente al Real Betis. efe
272214
deportes 29
Los “colchoneros” no ceden en la lucha por el título / afp
Atlético venció a Celta y no suelta el liderato El Atlético Madrid superó por 2-0 al Celta en su visita a Vigo, gracias a los goles convertidos por el francés Antoine Griezmann (49’) y por el belga Yannick Ferreira (80’). En el cuadro local, comandado por el argentino Eduardo Berizzo, candidato a reemplazar a Jorge Sampaoli en el
caso de que el casildense deje la banca de la Selección chilena, Fabián Orellana disputó todo el encuentro, mientras que Pablo Hernández estuvo desde el inicio y fue reemplazado a 10 minutos del final. Con este resultado, los colchoneros lideran la tabla de
posiciones, con 44 puntos, dos más que el Barcelona, que tiene un partido pendiente. El podio de la Liga española lo cierra el Real Madrid, con dos unidades menos que su rival de la ciudad, mientras que los viguenses se estancaron en 31. AGENCIAS España - 19ª fecha
PTS
44
2º BARCELONA
42
3º REAL MADRID
40
4º VILLARREAL
39
5º CELTA DE VIGO
31
6º EIBAR
30
7º SEVILLA
29
8º ATHLETIC CLUB
28
9º DEPORTIVO LA CORUÑA
27
10º MÁLAGA
24
11º VALENCIA
23
12º GETAFE
23
13º ESPANYOL
21
14º REAL SOCIEDAD
20
15º REAL BETIS
20
Semana para el olvido de Roco
16º LAS PALMAS
18
17º GRANADA
17
El Espanyol cayó por 2-1 en su visita al Eibar, con el defensa nacional durante todo el encuentro en cancha. Los catalanes venían de ser goleados por 4-1 en la casa de su clásico rival, el Barcelona, por los octavos de final de la Copa del Rey. La revancha se disputará este miércoles, a las 17:00 horas de Chile / efe
18º SPORTING GIJÓN
15
19º RAYO VALLECANO
15
20º LEVANTE
14 272212
1º ATLÉTICO MADRID
3
SHOWBIZ 30
www.publimetro.cl Lunes 11 de enero 2016
SHOWBIZ
El actor y el jefe del narcotráfico se encontraron en un remoto campamento que Guzmán usaba como guarida
Adelanto de filme
Revelan impactante trailer de cinta sobre Colonia Dignidad Un segundo adelanto de la película sobre el enclave, protagonizada por Emma Watson, Daniel Brühl y Michael Nyqvist, muestra a este último actor interpretando al ex jefe de Villa Baviera, Paul Schäfer, a quien da un tono muy similar al del sicópata Hannibal Lecter de “El Silencio de los Inocentes”. El filme tiene programado su estreno en Alemania para fines de este mes.
/ AFP
Así fue el encuentro entre Sean Penn y “El Chapo” Cita en zona selvática. La estrella hollywoodense y el capo de la droga se reunieron el 2 de octubre pasado. Lee aquí los detalles La revista estadounidense Rolling Stone sorprendió al mundo al difundir una entrevista que el laureado actor Sean Penn le realizó al capo del narcotráfico mexicano, Joaquín “El Chapo” Guzmán, cuando éste aún se encontraba prófugo de la justicia. “El Chapo Speaks” (El
Precoz
15
años tenía Joaquín “El Chapo” Guzmán cuando se inició en el negocio de las drogas, según reveló a Sean Penn.
Chapo habla) es el título de la nota publicada por Rolling Stone, en la que se relata “la visita secreta al hombre más buscado en el mundo”, y detalla las gestiones que hizo el protagonista de “Yo Soy Sam” para encontrarse con el jefe del cártel de Sinaloa, usando contactos de la actriz mexica-
na Kate del Castillo, conocida en nuestro país por teleserie como “La Reina del Sur” y ser parte de la cinta “Los 33”. Según detalló la publicación, Penn y Guzmán tuvieron un encuentro personal el 2 de octubre pasado en una zona selvática de México, donde sostuvieron una reunión en la que estaba también presente Del Castillo. El encuentro tenía como propósito hacer sólo la entrevista para la revista Rolling Stone, pero el ganador del Oscar por “Milk” se hace eco de que “El Chapo” expresó interés en que se hiciera una película sobre su vida. Las autoridades mexicanas mencionaron que el deseo del narcotraficante de que se llevara al cine su vida fue una de las causas que condujeron a su captura, el día viernes, por los contactos que había hecho
con actores y productores. De hecho, en una primera reacción una fuente de la fiscalía general de México aseguró que la entrevista difundida por Rolling Stone contribuyó a dar con el paradero del delincuente. En la revista, sin embargo, no se especifica si los contactos que pudo tener Sean Penn con el capo pudieron conducir a su captura, aunque el actor sospecha que estaba siendo vigilado. El encuentro entre ambos se llevó a cabo durante la noche y continuó hasta la madrugada del día siguiente en el campamento que servía de guarida al jefe del narcotráfico. Penn había aterrizado en suelo mexicano ese mismo día, en una ciudad central que no se especifica en la nota. Desde allí tomó una avioneta en compañía de Kate del Castillo y, posteriormente, ambos
se trasladaron en varios vehículos, uno de ellos conducido por el hijo de “El Chapo”, Alfredo Guzmán, hacia el campamento remoto en el que se efectuó la reunión. En la entrevista, hecha a partir de las preguntas que le hizo llegar Penn al narcotraficante en días previos, Guzmán relata que comenzó a trabajar con drogas a la edad de 15 años, y cuenta cómo se inició en el negocio. En el marco de la conversación, según destaca el ex marido de Madonna, el capo de Sinaloa le dijo que suministra más heroína, metaanfetaminas, cocaína y marihuana “que nadie en el mundo”. Asimismo, reveló que mientras estuvo en la cárcel su negocio siguió su curso. “Nada ha disminuido, y nada ha aumentado”, advirtió. El hombre que durante meses fue el más buscado de México le comentó al actor y a Del Castillo que cuenta con “una flota de submarinos, aviones, camiones y barcos” para llevar a cabo sus operaciones, y les reveló su más íntimo deseo: “Quiero vivir con mi familia los días que Dios me dé”. Tras la visita de Penn y del Castillo, la zona en que la que compartieron con el narcotraficante fue objeto de una intensa búsqueda. No obstante, Guzmán pudo enviar a Penn una grabación de video con las preguntas que le había mandado. La publicación de Rolling Stone incluye dicho video, así como una fotografía en la que se ve al narcotraficante y a Penn estrechando sus manos. El “capo” fue detenido el viernes luego de una operación militar que, si hubiera sido filmada, bien pudo formar parte de la frustrada película que buscaba realizar “El Chapo”. AGENCIAS www.publimetro.cl
Escanea este código QR y mira el video de la entrevista.
Nuevo récord
Justin Bieber logra el podio musical británico El canadiense Justin Bieber hizo historia en Reino Unido al colocar la semana recién pasada tres de sus últimos sencillos en los primeros puestos de la lista de éxitos británica, algo que no había conseguido ningún artista antes, según indicó a cadena BBC. El cantante instaló ahora su antiguo número uno “What Do You Mean?” en la tercera posición. AGENCIAS
showbiz 31
Obra en clave experimental alude a supuesta “hija ilegítima” de Pinochet
Rita quiere “tirar la casa por la ventana” para celebrar su 90 cumpleaños en compañía de sus más queridos amigos de Facebook. En el festejo donde revela sus más preciados secretos: la aventura amorosa que tuvo con Augusto Pinochet y la hija que nació de esa fugaz relación. “La Vergüenza de la Familia” es la obra experimental del director Felipe Vergara, quien destapa una nueva forma de hacer teatro en Chile. En el montaje, lleno de humor ácido y que toca temas tabúes en nuestro país como el aborto, la religión y la política, la actriz Grimanesa Jiménez interpreta a la hilarante Rita,
quien junto a su nieta Berni, personificada por María José Hernández, se reúnen con los asistentes como si éstos fueran invitados y amigos de la familia. El elenco lo cierra la actriz Lorena Faúndez, quien encarna a Cecilia, la hija de Rita y Pinochet, y quien irrumpe en medio de la celebración para desencadenar un emocionante final. La obra se desarrolla en un salón en el que abundan tragos y comida, sin vinculación alguna con una sala de teatro tradicional, sin butacas, ni escenario, ni filas o taquillas para comprar los boletos. Allí, Rita comparte licores y comida con los invitados y los lleva al segundo piso, donde se cambia de ropa y va soltando de manera deslenguada su historia y sus secretos. Por función sólo pueden asistir 20 personas, lo que proporciona un ambiente de cercanía con los actores e invita a participar e intervenir en esta comedia, que se extiende por un tiempo justo de 70 minutos. “Nos interesa la idea de
Los espectadores comparten escena con los actores en esta obra de teatro experimental / GENTILEZA
sacar a la gente de las salas de teatro tradicionales y ver cómo se mueven en este ambiente, donde los actores se sienten muy cómodos, aunque es un formato muy difícil de realizar para ellos”, dice el director, Felipe Vergara, quien destaca que hasta ahora “ha
resultado muy bien y hemos llenado las funciones con esta forma de hacer teatro, que ya es tendencia a nivel internacional”. El montaje se presenta en una antigua sede del Partido Radical situada en Monjitas esquina Miraflores.
Las funciones son todos los jueves y sábados de enero (con una extra este viernes 15). Las entradas se consiguen llamando al teléfono personal del director (87600710), quien confirma al espectador como uno más de los invitados a la fiesta.
Liv Tyler confirma que espera su tercer hijo A sólo once meses de haber dado a luz a su pequeño hijo Sailor, la actriz Liv Tyler acaba de anunciar que está nuevamente embarazada. “Dios mío, parece que la cigüeña nos visitó otra vez”, escribió la estrella de “El Señor de los Anillos” en Instagram, acompañando el mensaje con una foto en la que muestra que “está creciendo otro mini Tyler Gardner en mi pancita”. Emocionada por la feliz noticia, Tyler cerró su posteo celebrando que “nuestra familia está creciendo” y le dedicó un tierno mensaje a su novio: “Estoy tan agradecida. Te amo David Gardner”. El futuro padre, en tanto, compartió su alegría a través de Instagram, donde publicó una foto de su esposa. El hijo en camino será el segundo de la pareja y el tercer retoño de la hija de Steven Tyler, quien hace 11 años dio a luz a Milo (fruto de su matrimonio con Royston Langdon). agencias
PUBLIMETRO
271829
Los espectadores participan. Sólo 20 personas asisten a cada función e interactúan con los actores como si fueran personajes de la obra
A 11 meses de otro parto
showbiz 32
www.publimetro.cl Lunes 11 de enero 2016
Saavedra celebra debut del nuevo “Lugares que Hablan” Programa de Canal 13 que ahora recorre Latinoamérica. Se ubicó en el segundo lugar de sintonía la noche del sábado, con un peak de 12 puntos de rating. “Acá se hace cultura entretenida”, destaca el animador
“Ha sido un crecimiento profesional increíble”, comenta el conductor de “Lugares que Hablan”, Francisco Saavedra, respecto al programa de Canal 13 con el que ha recorrido Chile y que ahora, durante la temporada estival, invita descubrir los paisajes y personajes de América Latina. “Llegamos a los lugares más desconocidos de los diferentes países latinoamericanos y otros que vale la pena conocer por el actual proceso que están viviendo, como Cuba”, cuenta el comunicador sobre la apuesta cultural que debutó el sábado recién pasado y se instaló en el segundo lugar de sintonía en su franja, con 9,9 puntos de rating (en el mismo horario Mega promedió 13,8 unidades, mientras que CHV registró 6,4 y TVN obtuvo 5,6). “Lugares que Hablan en Vacaciones” nació luego que, tras el éxito de su programa original, Saavedra y su equipo se plantearan el desafío de realizar un nuevo espacio para “conocer a los hermanos latinos”. Con esa premisa bajo el brazo, durante los últimos meses Saavedra y su equipo recorrieron distintos parajes de Cuba, Perú, Panamá, Ecuador y Brasil, entre otros países que han dejado “fascinado” al reportero. “Es increíble lo parecidos que somos los latinos ‘de
El equipo del programa recorrió lugares desconocidos en distintos países de América Latina / gentileza
Francisco Saavedra se “reconstruye” como comunicador en su nueva apuesta televisiva / gentileza
provincia’: Si hay que echarle más agua a la olla para acompañarlos en la mesa, lo hacen y son felices dándote cariño”, describe. En los 12 capítulos que tendrá esta temporada, el ex opinólogo comenta que su anhelo es que los televidentes “viajen conmigo” en un
recorrido en el que promete empaparnos de distintas tradiciones latinoamericanas que conoció durante sus recorridos, ya que uno de los plus de este proyecto es que “acá se hace cultura entretenida”. Es precisamente ese perfil del espacio el que ha permitido a Saavedra dejar
atrás sus días como figura de farándula y reconstruirse como comunicador, giro que él agradece y celebra. “Siento que (el programa) me permitió reinventar mi carrera televisiva y hoy soy un agradecido de que el público y mis jefes fueran poco prejuicios conmigo y me dieran esta oportunidad, pese a que vengo del tan vilipendiando mundo de la farándula”, destaca. El curicano no esconde la satisfacción que le produce comandar una apuesta televisiva que siente como un “aporte para la gente”. Por eso espera que el espacio mantenga su senda por muchos años más. “Si ‘Recomiendo Chile’ lleva 10 años, ¿por qué éste tendría que ser la excepción?”, se pregunta sonriente.
mauricio neira
www.publimetro.cl
Nuevo récord
“El Despertar de la Fuerza” registra ganancias históricas
271891
El último episodio de la saga de “Star Wars”, “El
Despertar de la Fuerza”, se convirtió en la tercera película con más ganancias de la historia del cine tras recaudar 1.730 millones de dólares a nivel mundial, según confirmó Disney. publimetro
cartelera tv 33
La Red 23:45 Así Somos. Videos bizarros,
contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 10:00 Mañaneros 12:00 Intrusos Programa de farándula con la conducción de Jennifer Warner. 14:30 La Vecina 16:00 Corona de Lágrimas
Cuando Refugio y sus tres hijos son echados de su hogar llegan a Ciudad de México para iniciar una nueva vida. 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:15 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe
Serie mexicana producida por Televisa con historias de esperanza y mensajes positivos basados en la Virgen de Guadalupe. 20:00 Por Ella soy Eva 22:00 Cultura Verdadera
Programa de conversación dedicado a la difusión de la cultura e identidad de los chilenos conducido por Ignacio Franzani. 23:45 Así Somos 01:30 Expediente S
Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.
UCVtv 00:00 Toc Show. Juan Carlos “Pollo”
Valdivia conduce este espacio de conversación y entretención, con temas de actualidad, espectáculos y de la contingencia nacional, con un estilo distendido.
05:40 Quo Vadis 06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas 06:50 Recórcholis y Corchito 07:15 Muelín y Perlita 07:30 Bartolo 07:45 Perdidos en la Tierra 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central
Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Eduardo Riveros y Ángeles Araya. 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:30 Inteligencia Artificial 00:00 Toc Show 01:30 Me Late
Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 MP30
TVN 00:40 Medianoche. Un completo
resumen informativo con las principales noticias ocurridas durante el día tanto a nivel nacional como internacional.
Mega 23:15 Kara Para Ask. Teleserie turca.
Ömer es un joven comisario quien viaja a Estambul para ver a su novia y organizar la boda. Pero ella aparece muerta junto al padre de Elif, una joven millonaria.
06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Buenos Días a Todos
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto
12:00 24 Horas Informa 12:15 Romané 13:30 24 Horas al Día 15:30 Esa no soy Yo 16:30 El Secreto de Puente Viejo
13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Eres mi Tesoro
Serie española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible. 18:00 Noticreo 19:00 Cine de Verano
“La Roca”. 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Moisés y los 10 Mandamientos
La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley. 00:35 Colegas
Un abogado y un periodista se juntan a tomarse un trago al final de la jornada. 00:40 Medianoche 01:20 Dr. House 02:30 TV Tiempo
Chilevisión
Canal 13
00:30 CHV Noticias Última Mirada. Un
23:40 El Sultán. La historia de amor
completo resumen del acontecer noticioso del día tanto nacional como internacional, con la conducción del periodista Humberto Sichel.
y poder del sultán Suleimán El Magnífico, que a los 26 años asumió el mando del Imperio Otomano en 1520.
06:00 Primera Página 06:50 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV
05:45 Infórmate en un 3x3 06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta
Teleserie chilena con la historia de una mujer taxista que encuentra el amor en una situación inesperada.
12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 14:45 El Tiempo 15:00 La Jueza
12:00 Los Simpson 13:30 Teletrece Tarde
16:20 Karadayi 17:10 Gümüs 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa
Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten.
15:10 El Tiempo 15:15 Imperio 16:20 Avenida Brasil 18:15 La Única Mujer
Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida.
17:30 Buscando a María 18:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado
18:45 Abismo de Pasión
Teleserie mexicana que narra una historia de amor que supera todos los conflictos y mentiras que envuelven a dos familias.
Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.
Teleserie portuguesa. En una tierra dominada por los prejuicios nace una historia de amor que deberá traspasar las fronteras.
19:45 Papá a la Deriva 21:00 Ahora Noticias 20:30 Pobre Gallo
21:00 CHV Noticias 22:30 Lo + Insólito 00:30 Velvet
Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena.
En la España de 1958, el joven heredero de la casa de modas Galerías Velvet, y que tiene los vestidos más elegantes y sofisticados del momento, se enamora de una humilde costurera.
23:15 Kara Para Ask 00:00 Más Vale Tarde
Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:00 Eres mi Tesoro (repetición) 01:45 Casado con Hijos
01:30 CHV Noticias Última Mirada
Noticias con Carolina Urrejola e Iván Valenzuela.
19:05 Los Simpson 21:00 Teletrece
Las noticias más importantes del día en Chile y en el resto del mundo en un completo informe. 22:30 El Tiempo 22:35 20Añero a los 40 23:40 Celia
Teleserie colombiana basada en la vida de la cantante cubana Celia Cruz, con la actuación protagónica de Jeimy Osorio y Aymeé Nuviola. 00:30 El Sultán 01:30 Teletrece Noche 02:15 Grandes Series: CSI 03:00 Misión 13
271927
cines 34
www.publimetro.cl Lunes 11 de enero 2016
CINEMARK
CINEMARK
PLAZA VESPUCIO
PLAZA TOBALABA
Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:50; 14:10; 16:25; 18:40; 21:00; 23:30 (sab, dom). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:30; 15:50; 19:00; 22:10. Una Familia Espacial (doblada) 11:55; 17:00. Un Gallo con Muchos Huevos (mexicana) 14:20. Sin filtro (chilena) (estreno) 19:25; 21:55; 00:25 (sab, dom). Steve Jobs (subtitulada) (estreno) 11:10; 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 10:30; 14:25; 18:20; 22:15. Un Gallo con Muchos Huevos (mexicana) 11:40; 14:05. Bus 657 (subtitulada) 16:30; 18:50; 21:10. Un Gran Dinosaurio (doblada) 23:40 (sab, dom). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:10; 16:20; 19:30; 22:50. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20; 19:40. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (doblada) 22:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:05. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 23:50 (sab, dom). Sin filtro (chilena) (estreno) 12:40; 15:10; 17:40; 20:10; 22:40; 01:10 (sab, dom). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:50; 15:00; 18:10; 21:25; 23:10 (sab, dom).
Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:00; 14:20; 163:0; 185:0; 21:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 23:30 (sab, dom). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:20; 15:30; 18:40; 21:50. Sin filtro (chilena) (estreno) 11:40; 14:10; 16:40; 19:10; 21:40; 00:10 (sab, dom). Una Familia Espacial (doblada) 11:30; 13:50; 16:00. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 18:30; 22:20. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:30; 15:00 ; 17:20; 19:40. Bus 657 (subtitulada) 22:10; 00:30 (sab, dom). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:00; 16:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:20; 22:30.
CINEMARK PLAZA NORTE Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:20; 14:50; 17:20; 19:50. Bus 657 (subtitulada) 22:20; 00:40 (sab, dom). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:20; 13:40; 16:10; 18:40; 21:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 23:30 (sab, dom). Sin filtro (chilena) (estreno) 11:50; 14:20; 16:50; 19:10; 21:50; 00:20 (sab, dom). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:10; 15:20; 18:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 21:40.
Una Familia Espacial (doblada) 11:10; 13:30; 15:50. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 18:10; 22:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:00; 16:00; 19:20; 22:30.
CINEMARK PORTAL ÑUÑOA Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:40; 15:40; 18:50; 21:50. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:05. Steve Jobs (subtitulada) (estreno) 13:10; 16:00; 18:40; 21:30; 00:30 (sab, dom). Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:20; 16:30; 19:30; 22:30; 00:20 (sab, dom). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:20; 14:30; 16:50; 19:00; 21:10. Sin filtro (chilena) (estreno) 23:30 (sab, dom). Una Familia Espacial (doblada) 11:15; 13:30; 15:50. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 18:10; 22:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00. Bus 657 (subtitulada) 22:20; 00:40 (sab, dom). Sin filtro (chilena) (estreno) 12:30; 15:00; 17:20; 19:50; 22:10.
CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Sin filtro (chilena) (estreno) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 10:00; 12:10;
14:20; 16:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 18:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 21:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:20; 13:40; 15:55; 18:10; 20:20. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (subtitulada) 22:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:50; 14:50; 17:50; 20:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 10:00; 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Una Familia Espacial (doblada) 11:00; 13:20. Steve Jobs (subtitulada) (estreno) 15:40; 18:20; 21:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:15; 14:40; 17:00. Bus 657 (subtitulada) 19:30; 21:50. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 11:30; 18:00; 21:30. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (doblada) 15:00.
CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:30; 13:45; 16:00; 18:20; 20:45. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:00; 17:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 14:15; 19:30; 22:30. Una Familia Espacial (doblada) 11:10; 13:25; 15:40. Bus 657 (subtitulada) 17:50; 20:00; 22:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:25; 14:30; 17:30; 20:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts
(doblada) (estreno) 11:00; 13:10; 19:00. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 15:25; 21:20. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Sin filtro (chilena) (estreno) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00.
CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:30; 14:40; 16:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:00; 22:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:00; 13:20; 15:40; 18:00. Sin filtro (chilena) (estreno) 20:15; 22:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30; 00:20 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:00; 17:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 14:15; 19:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:20. Sin filtro (chilena) (estreno) 12:10; 14:25; 16:40; 18:55; 21:15; 23:30 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (subtitulada) 22:30. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 11:50; 15:15; 18:40; 22:10. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (doblada) 10:45; 13:30; 19:00. Steve Jobs (subtitulada) (estreno)
16:20; 21:50; 00:25 (vie, sab). Una Familia Espacial (doblada) 10:40; 12:50; 15:00. Bus 657 (subtitulada) 17:10; 19:25; 21:35; 23:40 (vie, sab).
CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 11:45 (sab, dom); 17:45. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 14:45; 20:45. Steve Jobs (subtitulada) (estreno) 12:50 (sab, dom); 15:45; 18:40; 21:30. Una Familia Espacial (doblada) 10:00; 14:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:10; 16:30. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (doblada) 18:45. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (subtitulada) 21:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:00; 16:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:10; 18:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 21:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 10:30; 12:40; 14:55; 17:10; 19:20. Bus 657 (subtitulada) 21:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 10:10; 13:10; 16:10; 19:10; 22:00. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 11:20; 14:50; 18:20; 21:50. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:00; 12:15; 14:30; 16:45; 19:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 21:20. Sin filtro (chilena) (estreno) 10:45; 13:00; 15:25; 17:40; 20:00; 22:15.
271629
cines 35 Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:30; 16:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 13:30; 19:30, 22:30.
(doblada) 12:15; 15:00; 17:45; 20:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:50; 14:00; 16:05. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 18:10; 21:00.
CINE HOYTS
CINE HOYTS
PARQUE ARAUCO
PLAZA SUR
Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:00; 17:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 14:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:30; 22:30. Sin filtro (chilena) (estreno) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00; (23:20) (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:20; 18:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 15:20; 21:20; (00:15) (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:50; 14:50; 17:50; 20:50; (23:50) (vie, sab). Una Familia Espacial (doblada) 10:50; 13:00; 15:10. Bus 657 (subtitulada) 17:20; 19:30; 21:40; (23:50) (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (subtitulada) 21:30; (00:25) (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30. Sin filtro (chilena) (estreno) 19:40; 22:00; (00:20) (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:50; 15:50; 18:50; 21:50. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:30; 13:45; 16:00; 18:10; 2. Sin filtro (chilena) (estreno) 22:30. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 11:30; 15:00; 18:30; 22:00.
Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:10; 13:30; 15:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 18:00; 21:00. Sin filtro (chilena) (estreno) 12:10; 14:40; 17:00; 19:15; 21:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:50; 14:10; 16:30; 18:40; 20:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:30; 15:30, 18:30; 21:30. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:20; 14:50; 17:10; 19:30. Bus 657 (subtitulada) 21:50. Una Familia Espacial (doblada) 11:30; 13:45. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 16:00; 19:00; 22:00.
CINE HOYTS PASEO LOS DOMINICOS
Una Familia Espacial (doblada) 11:30; 13:30 Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 15:30 Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 17:40; 21:10 Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:30; 14:40; 16:50 Steve Jobs (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:40 Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:50; 14:50; 17:50; 20:50 Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:00; 14:00; 16:00; 18:00; 20:00 Bus 657 (subtitulada) 22:00 Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:50; 15:50; 18:50; 21:50 Sin filtro (chilena) (estreno) 12:10; 14:20; 16:30; 18:40; 21:00
CINE HOYTS PUENTE ALTO Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:00; 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Una Familia Espacial (doblada) 11:30; 15:45. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 13:40; 17:50; 20:00. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (doblada) 22:15. Sin filtro (chilena) (estreno) 10:20; 12:30; 14:40; 17:00; 19:15; 21:30. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:00; 14:10; 16:20; 18:30; 20:45. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:40. Bus 657 (subtitulada) 22:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 10:30; 12:40; 14:45; 16:50; 18:55; 21:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza
CINEPLANET COSTANERA Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:05; 15:15. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 13:15; 17:20; 19:20; 21:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:40; 15:40; 18:40; 21:40. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:50; 14:00; 16:10. Bus 657 (subtitulada) 18:20; 20:30; 22:40. Sin filtro (chilena) (estreno) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30; 19:50; 22:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:15; 14:15. En el Corazón del Mar (subtitulada) 16:20; 18:50; 21:20. Steve Jobs (subtitulada) (estreno) 11:20; 13:50; 16:50; 19:30; 22:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:40; 14:40; 17:40 (sab, dom). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 17:40 (lun a vie); 20:40; 23:30 (vie, sab). Una Familia Espacial (doblada) 11:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 13:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 16:40; 19:40; 22:30.
CINEPLANET LA FLORIDA Bus 657 (subtitulada) 11:25; 13:40; 15:55; 18:10; 20:20. En el Corazón del Mar (doblada) 22:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:20; 13:20; 15:20; 17:20; 19:30. Secretos de una Obsesión (subtitulada) 21:45. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Una Familia Espacial (doblada) 12:05; 14:20; 16:30; 18:40. A la M con los Zombies (doblada) 20:50; 22:50. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:10; 13:25; 15:40; 17:50; 20:10. Sicario (subtitulada) 22:40. Sin filtro (chilena) (estreno) 12:40; 14:50; 17:05; 19:20; 21:30; 23:40 (vie, sab). Steve Jobs (subtitulada) (estreno) 13:10; 15:50; 18:30; 21:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:30; 14:30; 17:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 20:30; 23:30 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:00; 15:10; 18:00; 21:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:10; 14:10; 16:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts
(doblada) (estreno) 18:35; 20:40. Krampus: El Terror de la Navidad (doblada) 22:45. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 11:00; 14:00; 17:00; 20:00; 23:00 (vie, sab). Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 11:40; 15:00; 18:20; 21:40. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (doblada) 11:15. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (subtitulada) 14:15; 17:15. Sin filtro (chilena) (estreno) 20:15; 22:25. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:30; 14:40; 16:50. En el Corazón del Mar (doblada) 19:10; 21:50.
CINEPLANET LA DEHESA Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30; 19:40. En el Corazón del Mar (subtitulada) 21:50. Una Familia Espacial (doblada) 12:10. Operación Zulú (subtitulada) 14:20; 19:10. Sicario (subtitulada) 16:40; 21:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:40; 15:40; 18:40; 21:40. Steve Jobs (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:30; 18:20; 21:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 14:40; 17:40; 20:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 10:45; 14:50. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:45; 16:50; 18:50; 20:50. Sin filtro (chilena) (estreno) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00; 20:10; 22:20. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 11:10; 14:30; 17:50; 21:10.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:20; 14:20; 17:20; 20:30. Sin filtro (chilena) (estreno) 12:10; 14:30; 16:40; 18:50; 21:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:00; 13:00; 15:00; 17:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:10; 22:00. Una Familia Espacial (doblada) 10:50; 13:10; 17:30. Bus 657 (subtitulada) 15:20; 19:40; 21:50.Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:30; 13:50; 15:50; 18:10; 20:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:30 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:20; 15:20; 18:20; 21:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 10:00; 12:00; 14:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 16:00; 18:00; 20:00. En el Corazón del Mar (doblada) 22:10.
CINEPLANET PASEO QUILÍN Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:30; 13:30; 17:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 15:30; 19:30; 21:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Una Familia Espacial (doblada) 11:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 14:00; 17:00; 20:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:20; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50. Sin filtro (chilena) (estreno) 11:20; 13:40; 15:50; 18:10; 20:20; 22:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 16:00; 19:00; 22:00. 271995
ocio 36
www.publimetro.cl Lunes 11 de enero 2016
PUZZLE
Sudoku
Puzzle..........11 ENERO
Roentgen
Palpar
Litro
A L O N
T A C A
A A
L O R O S
S A R A R I P
A E R O L I T O
R A G O N E S E
A A R
Vaca
T
Río Tano Oro sin extremos
A U N
Socorro
O R O
A la moda
Vaca
Letra numeral La última Yodo
Tranquilo Terminac. verbal Figuras Cifra romana Ventila
Lugar de Chile
Baraja
Ciervo
Iridio
1/2 RA
Galope
Argón
Arrecife
Equipo azul Caudal
Bañar
Flama Su Alteza Fisco
Todavía Caudal
Indio Palpar Onda
▼
NATALIA ARAGONES
Drama lírico Vitamina
Público
Aleta
Litro
Deuterio R es
Dueña
Vitamina
Ballena asesina Regala
Línea aérea Nombre femenino Arrullo
Roentgen
Aves Al revés Bólido Mancha Amperio trepadoras 3,1416
Puzzle..........11 ENERO
Carbono
Vitamina Oeste
Astato Insignia Silicio
Naipe
Maña
Vitamina
Arroyo Medida
Sutil
Riel
▼
Penados Marchar
Nivel Afecto
Vitamina
Regla
Abra
Ola sin 50
L
Da con
Socorro
A la moda
Sur
Epsilón
Vitamina
▼
Cofre
Volumen
D A
A R C A
Marchito
A
Antes de Cristo
T O M O
999
C
A
Cero
R
R A G O N E S E
Espasmo
S A R A
A R
Da I.P.C.
R
A E R O L I T O
Río Tano Oro sin extremos
I P
Deidad egipcia All revés Saludo
1-1 Gravedad ▼ Argón
Cont. del tema
I C O N O S
L O A R O A S U O N R T O R I R R I E N O O A S I S P O R E S
Idea
E
A
▼
A T I N A
S A
T A C A
▼
A C T R I Z
N A O L T O O N E A R R R I L A T O L R E A I A M O R E A A R S E R S O E I C I O N O M A
Aparece
▼
Carbono
N O T O R I O
Aparece
Snoopy
▼
E
Abra
Idea
Cofre
Vitamina
Ola sin 50
A R C A
999
Deidad egipcia All revés Saludo
Ballena asesina Regala
Deuterio
L
Cero
Da I.P.C.
Baraja
T O M O
Marchito
Espasmo
R es
Iridio
A
Tranquilo
Dueña
D A
Ciervo
Vitamina
C
1/2 RA
Terminac. verbal
Arroyo
S A
Marchar Penados
Oeste
R
Antes de Cristo
Nivel
Vitamina
R I O
Da con
Medida
R I
Letra numeral
Sutil
Sur
L L A M A
La última
Afecto
Cifra romana Ventila Figuras
Galope
Volumen
R
Yodo
Argón
Solución
A C T R I Z
Lugar de Chile
Epsilón
Astato Insignia
S O S
Arrecife
Silicio
N A I P E
Equipo azul Caudal
Vitamina
▼
Naipe
Riel Regla
Línea aérea Nombre femenino
R
Flama
Bañar
1-1 Vitamina
R E O S
Caudal Todavía
I N
Indio Maña
A E R E O
Su Alteza Fisco
O A
▼
Gravedad
Arrullo
E A R R A T R E I O R A S S E C I O M
▼
▼
Drama lírico Vitamina
Onda
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Cont. del tema
Argón
I C O N O S
NATALIA ARAGONES
Aves Al revés Bólido Mancha Amperio trepadoras 3,1416
Aleta
A T I N A
Público
ocio 37 Lio
Garfield
Efemérides
1811.- Cartagena de Indias se
1966.- El Consejo de Ministros
1996.- Clausurada la IV Cumbre
declara independiente.
1817.- Fusilado en México, por
concede el indulto total para las responsabilidades políticas en la Guerra Civil española.
traidor, Francisco Javier Mina “el guerrillero”.
1973.- Egipto e Israel firman el alto
Iberoamericana. La “Declaración de Viña del Mar” aboga por la defensa del modelo democrático frente al autoritario.
1836.- Chile se opone a la forma-
el fuego de la guerra de Yom Kipur o Ramadán.
ción de la Confederación Perú-Bolivia y declara la guerra a ambos países.
1974.- López Rega funda la Alianza
1838.- Comienza en Uruguay la
Anticomunista Argentina (triple A), que obliga a centenares de intelectuales de izquierda a abandonar el país.
dictadura de José Fructuoso Rivera, que se prolongó hasta 1843.
1855.- Muere Soren Kierkegaard, filósofo y escritor danés.
.- Cosme Delclaux Zubiria, perteneciente a una de las familias financieras e industriales de Vizcaya, es secuestrado por ETA.
1997.- La UNESCO aprueba en París la Declaración Universal sobre el Genoma Humano, el Patrimonio Genético de la Humanidad y los Derechos Humanos.
1999.- Setenta y un muertos y diez
1885.- Nace George S. Patton, militar estadounidense.
heridos al derrumbarse un edificio de viviendas en Foggia (Italia).
1887.- Por primera vez se canta el
2000.- Mueren 155 personas en el
himno nacional colombiano, con letra de Rafael Núñez y música de Oreste Sindici.
incendio de un funicular subterráneo en los Alpes austríacos.
2001.- Doce campesinos colombia-
1918.- Firma del armisticio que puso fin a la “Gran Guerra” europea, en el bosque de Compiegne, a cien kilómetros de París.
1926.- Nace José Manuel Caballero Bonald, escritor español.
.- El británico Bernard Shaw, Premio Nobel de Literatura.
1928.- Nace Carlos Fuentes, escritor
nos son asesinados por paramilitares en Antioquia.
1974.- Nace Leonardo DiCaprio, actor estadounidense. 1986.- Mijail Gorbachov impone a Fidel Castro la Orden de Lenin por su contribución a la promoción de las relaciones fraternales entre la URSS y Cuba.
y diplomático mexicano.
2002.- El arzobispo de la ciudad colombiana de Zipaquirá y presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), Jorge Enrique Jiménez, es secuestrado por las FARC.
2004.- Lituania, primer país de los 25 miembros de la UE que ratifica la Constitución Europea.
2005.- La Unión Cristianodemócra-
1929.- Nace Hans Magnus Enzens-
1987.- El primer secretario del
berger, escritor y poeta alemán.
Comité Central del Partido Comunista de la URSS en Moscú, Boris Yeltsin, es destituido por “graves fallos”.
ta (CDU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) llegan a un acuerdo para formar Gobierno de coalición en Alemania, que preside Angela Merkel.
1989.- Cuarenta y cuatro personas
2008.- Muere María Elena Marqués, actriz mexicana.
2010.- El dirigente kurdo, Yalal Tala-
dente sandinista de Nicaragua.
son asesinadas y más de 50 heridas por un grupo paramilitar que ocupó la población minera de Segovia, en el nordeste de Colombia.
1951.- Juan Domingo Perón es
1992.- La Iglesia anglicana de
2010.- Muere Dino de Laurentiis,
reelegido presidente de Argentina.
Inglaterra aprueba la ordenación sacerdotal de las mujeres.
productor de cine italiano.
1940.- II Guerra Mundial: aviones torpederos británicos dejan fuera de combate a más de la mitad de la flota italiana, en el golfo de Tarento.
1945.- Nace Daniel Ortega, presi-
1962.- Nace Demi Moore, actriz estadounidense.
1994.- El Parlamento austríaco
1965.- Declaración unilateral de
ratifica la incorporación de Austria a la Unión Europea el 1 de enero de 1995.
independencia de Rodesia.
bani, es reelegido presidente de Irak.
2013.- Descubren en el parque natural de Choco (República Dominicana) la cueva submarina más grande de la isla La Española.
271922
271996
271997