20160112_cl_santiago

Page 1

locutor chileno recuerda visitas de david bowie

Patty lópez: “ser madre es parte de mi evolución”

“tenía un aura más allá de la música”, cuenta Fernando Mujica.

actriz habla de su buen momento en revista nueva mujer.

página 28

página 23

Caso Caval: Fiscal solicita formalizar a N. Compagnon

267852

1 41 0

edición nacional

Martes 12 de enero 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

La información se conoció ayer luego que la socia de la cuestionada empresa declarara por tercera vez ante el fiscal Luis Toledo. La diligencia fue realizada en el marco de la querella que presentó en su contra el Servicio de Impuestos Internos. página 02

La rebelión de Sampaoli

“ “

Wanderers gana a Colo Colo en “partido de la vergüenza”

Nunca imaginé que en tan poco tiempo se iba a destruir la imagen de un ídolo

Me extrañó su postura (de Salah) de tenerme como rehén

Por 2 goles a 1 fue la victoria de los porteños y sin público. página 26

En este ambiente ya no quiero trabajar ni vivir en el país

El entrenador de la Selección Chilena emitió ayer duras declaraciones ante la situación que enfrenta. De paso, remató tercero en la premiación Fifa.

/ págs. 24 y 25

Gratuidad: 30% de los beneficiados pendientes

Cobre cae a su menor valor en siete años: US$1.99

Falta de información al llenar los formularios.. página 04

El precio del dólar llegó a su nivel más alto en 13 años. página 06


1

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Martes 12 de enero 2016

Paz Ciudadana

Disminuyen delitos graves Paz Ciudadana presentó un informe con las conclusiones sobre las variaciones de los casos de Delitos de Mayor Connotación Social (Dmcs) acumulados durante los primeros tres trimestres de 2015 (1 de enero a 30 de septiembre), y su comparación con el mismo período de 2014. La principal conclusión del estudio es que existe una leve disminución en los Dmcs a nivel nacional, presentándose variaciones por tipo de delito y según la región del país. ATON CHILE

NOTICIAS

Municipales

Fiscal pide formalizar a Natalia Compagnon Compagnon se ha presentado dos veces ante el fiscal Toledo / AGENCIAUNO

Caso Caval. Ayer la pareja del hijo de la Presidenta Bachelet declaró por tercera vez ante el fiscal Luis Toledo

Araucanía

“No me gustaría entrar a analizar algo que pudiera justificar una amenaza, jamás tiene justificación una amenaza; no tiene que ver con el cargo no con nada, es simplemente una amenaza. De hecho, es un delito en el código penal la amenaza, en fin (...) Son gajes del oficio, no me amedrentan, pero me preocupan, particularmente los políticos también tenemos familia, mujeres, hijos. Así es la vida” Jorge Burgos, ministro del Interior, se refirió ayer a los rayados que dejaron encapuchados en los muros de un campamento de la forestal Bosques Arauco, el cual fue atacado el pasado sábado en la comuna de Collipulli

El fiscal regional de O’Higgins, Luis Toledo, formalizará a Natalia Compagnon el próximo 29 de enero por presuntos delitos tributarios. La decisión del fiscal se conoció ayer en la tarde después de la tercera declaración de la nuera de la Presidenta en el caso Caval. Sin embargo, el Juzgado de Garantía de Rancagua, que fijó fecha para la formalización en

el caso Caval, aún debe resolver si es competente para conocer la querella del Servicio de Impuestos Internos (SII) contra Compagnon, su socio Mauricio Valero y otras cuatro personas. Ayer, Natalia Compagnon declaró por tercera vez en el marco del caso Caval, ahora por la querella que presentó en su contra el Servicio de Impuestos Internos por presuntos delitos tributarios. Las diligencia fue encabezada por el fiscal regional de O’Higgins, Luis Toledo, en su oficina de Rancagua. La nuera de la Presidenta llegó alrededor de las 10 horas y se retiró pasado el mediodía. El SII se querelló contra Compagnon, su socio Mauricio

Homofobia. Corte de DD.HH. declara admisible demanda contra Chile Tras ocho años de lucha, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cihd) declaró admisible la demanda internacional interpuesta por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) contra la Estado de Chile por prohibir hacer clases a una profesora, Sandra Pavez, en razón de su orientación sexual. Pavez, una ex monja, está impedida de hacer clases en Chile desde el 2007, por orden de la Iglesia Católica que fue validada en un fallo la Corte Suprema. La Iglesia se valió del De-

creto 924, creado en 1984 por la dictadura de Augusto Pinochet, el cual entrega a las iglesias la facultad de decidir quienes son “idóneos” para dictar clases de religión. Acorde a lo informado por el Movilh, “tras 25 años de intachable trayectoria, el obispo de San Bernardo Juan Ignacio González exigió a Sandra que fuera a un psiquiátra de la Iglesia Católica para que dejara de ser lesbiana, Al negarse, le quitaron el certificado de idoneidad y nunca más pudo ingresar a una sala de clases”. PUBLIMETRO

Cifra

118

millones de pesos sería el perjuicio fiscal por la emisión de facturas ideológicamente falsas y omisión maliciosa de ingresos que según el SII habrían cometido los socios y personas ligagas a Caval.

Valero, el síndico de quiebras Herman Chadwick, el asesor Juan Díaz y los representantes de Inversiones y Asesorías Lo Beltrán, Patricio Cordero y su esposa Paulina Besserer. Los seis están querellados por emisión de facturas ideoMinisterio Indigena

Bachelet envía proyectos al Congreso Ayer la Presidenta Bachelet firmó para su envío al Congreso los proyectos de ley que crean el Ministerio de Pueblos Indígenas y el Consejo nacional de pueblos indígenas. “Hoy es un día que podemos mirar con mayor serenidad nuestro futuro, porque empezamos a saldar deudas con los pueblos indígenas que hemos arrastrado por demasiado tiempo”. También dijo que estos proyectos marcan “el fin del silenciamiento de voces que nos definen como país”. ATON CHILE

lógicamente falsas para rebajar el pago de impuestos y por omisión maliciosa de ingresos. El perjuicio fiscal, según el SII, sería de 118 millones de pesos. De los seis querellados, Valero, Chadwick y Díaz, además de la sociedad Caval y otros cinco imputados, serán formalizados el próximo 29 de enero por delitos de ventajas indebidas del síndico de quiebras, prevaricación, cohecho y soborno. Sin embargo, la abogada Jessica Norambuena, defensora de Compagnon, planteó contienda de competencia al Juzgado de Garantía de Rancagua, porque en su opinión la querella del SII debe ser vista por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. ATON CHILE

Lista única del PDC y PS El Partido Demócrata Cristiano y el Partido Socialista comunicaron que participarán en las elecciones municipales de este año con una lista única de concejales. De esta manera, las dos colectividades suman el segundo acuerdo para los comicios municipales al interior de la Nueva Mayoría. Anteriormente ya se había formalizado una lista entre el Partido Por la Democracia, el Partido Comunista y el Partido Radical. ATON CHILE

Isabel Allende y Jorge Pizarro, los timoneles del PS y el PDC / AGENCIAUNO

Santiago Uno. Fueron procesados 11 gendarmes por apremios ilegítimos Once gendarmes fueron formalizados ayer por la Fiscalía Centro Norte por el delito de apremios ilegítimos perpetrados el 10 de mayo de 2015 contra reclusos del Centro de Detención Preventiva Santiago Uno. La audiencia de formalización de un capitán, cinco cabos gendarmes, cuatro gendarmes primero y un gendarme segundo, se realizó en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Durante la formalización, el persecutor Claudio Peña describió cómo en la oportunidad, a propósito de un allanamiento realizado en el penal, los reos

fueron sacados de sus celdas y agrupados en un patio en donde se les impuso el castigo. En la ocasión, mientras los internos permanecían en cuclillas, fueron agredidos por sus celadores con bastones reglamentarios, y golpes de pies y puño. Fue la misma institución, Gendarmería de Chile, la que presentó la denuncia y entregó como medio de prueba de la acción de sus funcionarios, los registros de las cámaras de seguridad del recinto penal. Los formalizados quedaron con aaraigo nacional y firma mensual. ATON CHILE

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


272262


crónica 04

www.publimetro.cl Martes 12 de enero 2016

Geoglifos. Estudian querella por daño con vehículos 4x4 y motos El ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, anunció que su cartera se encuentra recopilando todos los antecedentes del daño patrimonial que sufrieron 35 geoglifos prehispánicos que datan del año 900 al 1350, producto del paso de vehículos todo terreno en la región de Tarapacá. Junto con reiterar el cuidado al patrimonio nacional, el secretario de Estado señaló que “un equipo de Bienes Nacionales verificará en terreno la gravedad de los daños y si estos son recientes. Posterior a ese informe, decidiremos los pasos a seguir en coordinación con otras entidades que tengan competencia, no descartando acciones legales en contra de él o los responsables”. En ese contexto, el ministro Víctor Osorio sostuvo esta mañana una reunión de coordinación con el alcalde de Pozo Almonte, José Muñoz Cáceres. “El ministro se mostró muy preocupado por la situación y que me anunció una visita para los próximos días a la zona. Nosotros hicimos entrega a Bienes Nacionales de todos los datos que hemos

Gratuidad: “pendientes” entre beneficiados son 30%

Cifra:

35

son los geglifos dañados en la región de Tarapacá.

Incertidumbre. Uno de cada tres alumnos que iban a ser beneficiados aún no es confirmado

que hemos recopilado en el lugar, para determinar los daños y los pasos a seguir”, señaló el edil. Los geoglifos se encuentran en un lugar de difícil acceso del cerro Tentación, en una zona conocida como Pampa Hermosa, comuna de Pozo Almonte, provincia de Tamarugal. Este no es el primer hecho de estas características registrada en la Región de Tarapacá. En agosto de 2015, un equipo fiscalizador del Ministerio de Bienes Nacionales, verificó un rayado a los pies del geoglifo conocido como el “Gigante de Atacama” Finalmente, Osorio reiteró que “el Ministerio de Bienes Nacionales continuará su trabajo permanente por la protección de la riqueza histórica de nuestro país”. aton chile

Cerca de un 30% de los alumnos que deberían ser beneficiados con la gratuidad para la educación superior a partir de este 2016, está en condición de pendiente debido a que no completaron rigurosamente toda la información que se solicita en el Formulario de Postulación a las Ayudas Estudiantiles del Estado (Fuas). Así lo señaló la ministra de Educación, Adriana Delpiano, quien hizo un llamado a los estudiantes que están en situación de “pendientes” a que se matriculen en alguna de las intituciones que gozan de este beneficio. “Son los asistentes sociales las que van a aclarar cuál antecedente está faltando (...) una parte muy importante podrá entrar en gratuidad en la medida que cumpla con todos los antecedentes que se le solicitan”,

Mientras, los plazos avanzan. Ya partió el período de retracto para los primeros matriculados / aton chile

indicó la secretaria de Estado, según publicó El Mostrador. Reacciones Chile Vamos lanzó sus críticas al oficialismo y la situación que viven miles de estudiantes que aún no saben si accederán al beneficio de la gratuidad. Desde el bloque opositor señalaron que la situación refleja “la improvisación” del Gobierno en este tema. El presidente de la UDI, Hernán Larraín, señaló que “todo lo hacen no solamente técnicamente mal sino que a ultima hora”. Agregó que “los que pagan las consecuencias son los alumnos, porque no saben a qué atenerse y las propias instituciones de educación superior que no saben cómo van a financiar sus costos el próximo año”, según publica Emol.cl. El presidente de Evópoli y diputado integrante de la comisión de Educación de la Cámara, Felipe Kast, hizo un llamado al Gobierno a que “hago un llamado al Gobierno a que se pongan en los zapatos de miles de estudiantes y ojalá tengamos un proceso lo más ordenado posible y sin incertidumbre”. agencias


271950


diariopyme.com 06

www.publimetro.cl Martes 12 de enero 2016

El commodity seguiría Cita bajando. Por cada centavo de dólar que el “No hay que sobrerreacson volatilidades” metal baja, el Fisco deja cionar, Rodrigo Valdés de percibir 60 millones Ministro de Hacienda de dólares El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, llamó a la tranquilidad ante la histórica caída del cobre, cuyo precio descendió de la barrera de los US$2 la libra, alcanzando un precio de US$1,9969. Con esto, el precio de nuestro principal producto de exportación alcanzó la cifra más baja desde mayo de 2009, y acumuló una baja de 7,6% en las seis jornadas de transacción de este año. Ante esta situación, el secretario de Estado señaló que “no hay que sobrerreaccionar, son volatilidades, pero sin duda muestran que las perspectivas del precio del cobre para este año son peores de las que esperábamos y probablemente tengamos que ver maneras de adaptarnos mejor a estas perspectivas”.

Si bien, Valdés enfatizó que “la macroeconomía está funcionando bien y tenemos un país sano”, el titular de Hacienda sostuvo que “estas son en verdad noticias malas” y que “tenemos que ser muy exigentes, no malgastar, hay que priorizar aún más”. Para explicar la baja el analista de xDirect, Matías Hermosilla, dice que “esta caída en torno al 2.5% está principalmente fundamentada en China y la dificultad que el país está teniendo para alcanzar su meta de 6,5% de crecimiento”. Cuánto pierde Chile Por concepto de exportación, por cada centavo de dólar que el cobre caiga, Chile pierde en torno a 120 millones de dólares,

China concentra casi el 45% del consumo mundial de cobre

y, de igual forma, el fisco pierde unos 60 millones de dólares por menores ingresos de Codelco y la baja de impuestos que se cobra a las mineras, aterriza el economista y gerente general de Ruvix, Sergio Tricio. En cuanto a cómo seguirá evolucionando el llamado “sueldo de Chile”, Hermosilla señala que para el mediano plazo “la situación sigue siendo

/ efe

negativa, si bien es posible ver recuperaciones hasta la zona de los US$ 2,13 la libra”. En esa misma línea coincide Tricio, quien explica que la tendencia bajista se debiera mantener “en la medida que China siga desacelerándose” por lo que agrega que “es probable que veamos el cobre alcanzando los 1,9 dólares a 1,8 dólares lal ibra”. diariopyme.com

Dólar no para de subir. Hace 13 años que el tipo de cambio no llegaba tan alto No para de subir. Su propia valorización en tierras internacionales y la caída del cobre aumentan su precio cada día más. Se trata de la divisa norteamericana que durante la jornada de ayer cerró en 731,30 pesos comprador y 731,80 pesos vendedor, es decir un aumento de 3,80 pesos respecto al peso chileno. Esta alza llevó al dólar a precios que no se veían desde fines de marzo de 2003, es decir 13 años, fecha en la que la divisa estadounidense subió hasta los 735,02 pesos. El analista de xDirect, José Raúl Godoy, explica que la moneda estadounidense “cotizó al alza durante la jornada (de ayer) impulsado por una recuperación del dólar a nivel internacional, lo que le ha dado fortaleza al tipo de cambio; además de esto un importante factor de este escenario es la caída del precio del cobre, que ya se ubica por debajo del piso sicológico de dos dólares la libra”. Godoy agrega que un segundo factor de igual importancia es la economía china y la incertidumbre que ha pro-

Cierre

731,80

pesos vendedor cerró ayer el dólar estadounidense, lo que significa un alza de 3,80 pesos respecto al viernes pasado

vocado en el último tiempo: “es el principal consumidor del metal rojo, donde las consecuencias hablan por sí solas, las bolsas caen más de un 10% en una semana, la devaluación del yuan y los malos datos económicos”. Cabe recordar que en la jornada de ayer, la bolsa del país asiático se desplomó en más de 5 por ciento, siendo un “lunes gris” y mejorando respecto al “lunes negro” de la semana pasada. En cuanto a las proyecciones del tipo de cambio, concluyen que la tendencia continuará siendo al alza “sobre todo de mantenerse las condiciones actuales con respecto a China; vemos probabilidades de alzas hacia los 735 - 740 pesos en el corto plazo”. diariopyme.com

272029

Cobre cae de los US$ 2 a mínimos desde 2009


271952


diariopyme.com 08

www.publimetro.cl Martes 12 de enero 2016

Chilenos piden ayuda cuando deuda alcanza los $14 millones En Chile hay más de 10 millones de personas con una deuda promedio de $13 millones, sin embargo, cuando alcanzan los $14 millones es cuando recién suelen pedir ayuda. ¿A quién? Existe un servicio que en los últimos años ha tomado mayor relevancia en el mercado. Se trata del asesor financiero, quien orienta y entrega herramientas para salir del “bicicleteo”. De hecho, hace una semana, un canal de televisión abierta estrenó un programa en que diferentes familias acuden a un asesor para salir de la eterna deuda. Ricardo Ibáñez es abogado de Grupo Defensa y lleva 16 años en el mercado. Hace una semana estrenó “Con el agua hasta el cuello” donde espera “desmitificar que el deudor es un sinverguenza”. Desde tips cotidianos hasta cómo repactar las deudas o qué tipo de créditos tomar, son parte del servicio que tiene por

objetivo aprender a controlar la “propia” economía. Quiénes piden ayuda El sobre endeudamiento es la clave para pedir ayuda. Ibáñez señala que cuando las personas deben más de 10 veces su sueldo líquido o destinan más del 25% de su ingreso mensual a pagar créditos acuden a un experto. Agrega que, en general, quienes acuden a un asesor financiero suelen ser personas naturales y dependientes, de entre 35 y 45 años, y del grupo socioeconómico C2, perfil que “corresponde a más del 60% de los chilenos”, según el experto. Las motivaciones para llegar a este “bicicleteo” serían el endeudamiento irresponsable y otorgamiento de crédito a gente que no genera ingresos, como estudiantes, dueñas de casa y adultos mayores. Si bien “la mujer peligrosamente ha ido acercándose a los índices del varón en cuanto a la morosidad, pero en cuanto a la cantidad de dinero, sigue debiendo menos plata”, dice Ibáñez. Las herramientas que las personas reciben están más bien enfocadas en la educación financiera, como ejemplifica el experto: :”Una familia que deja de comprar cigarros y bebidas

-0,44%

Cifra

10

DÓLAR $731,80

millones de personas en Chile, por lo menos, tienen una deuda promedio de 13 millones de pesos

UF $ 25.629,09

gaseosas puede mejorar su economía perfectamente”. El costo de este servicio varía entre el 5 y 30% de la deuda involucrada. Ley de quiebras Cabe destacar, que cuando una persona natural supera los dos millones de pesos de deuda puede acogerse a la ley de quiebras. Pero pocos lo saben, ya que si bien hay 380 mil personas que cumplen con los requisitos para ampararse a esta normativa, en su primer año de vigencia sólo 2 mil chilenos la utilizaron. Para Ibáñez, la gran cruzada se encuentra en informarle a la gente de esta opción que te permite empezar de cero. Los requisitos para acogerse son tener dos o más deudas, con más de 90 días de mora que sumen más de 80 UF, es decir unos 2 millones de pesos y no haber sido demandado en juicio alguno. Cabe destacar que no siempre son créditos de tipo hipotecario -que suelen generar mayo-

IPSA

UTM $ 44.955,00

Por quinto año

BMW bate récord de ventas Jóvenes universitarios suelen endeudarse, ya que acceden a herramientas de crédito, pero no generan ingresos para pagarlas / agenciauno

res deudas-, sino que pueden ser de cualquier tipo, de universidad, de clínica, gastos comunes, contribuciones, cheques, casas comerciales, entre otros. “La ley de quiebras te permite renegociar, esto es un proceso administrativo para el cual no requieres abogado y te permite un mayor plazo para pagar o la condonación de intereses, o sea te permite liquidar tu deuda. Esto es entregar

tus bienes y dejar tu deuda en cero”, explica Ibáñez. Eso sí, el experto aclara que muchas veces la solución no pasa por quebrar, sino por lograr nuevos acuerdos de crédito, a menor tasa y a mayor plazo.

camila albertini

El fabricante automotriz alemán BMW, que agrupa las marcas BMW, Mini y RollsRoyce, batió en 2015 el récord de ventas, por quinto año consecutivo, con 2.247.485 unidades vendidas, un 6,1 % más que en 2014. Eso sí, la marca de vehículos de lujo Rolls-Royce redujo las ventas en 2015 un 6,8 %, hasta 3.785 unidades, respecto a 2014. En términos generales, Europa resultó ser el mejor mercado para la comercialización de vehículos. efe

www.diariopyme-com

271999

Acudir a un asesor financiero es una opción. Deber más de 10 veces el sueldo líquido mensual es una señal de sobreendeudamiento

Indicadores Económicos


mundo 09

Capturan a dos sicarios en caso de narcotráfico

La detención de Cristian Lanatta (31 años) y Víctor Schillaci (33) ocurrió casi por azar cerca de Cayastá, a 550 km al noroeste de Buenos Aires / afp

Argentina. Con estas detenciones se pone fin a la rocambolesca captura de los sicarios, seguida en directo por la televisión y que reveló serias fallas en la seguridad Las fuerzas de seguridad de la provincia argentina de Santa Fe capturaron ayer a Cristian Lanatta y Víctor Schillaci, los Estados Unidos

Piden el cierre inmediato de Guantánamo Un grupo de expertos de Naciones Unidas y de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (Osce) urgieron ayer a Estados Unidos a que “ponga fin a la impunidad” y cierre el centro de detención de Guantánamo. “Estados Unidos debe limpiar su propia casa, dado que la impunidad sólo genera más abusos y otros Estados no se sienten obligados a detener las prácticas ilegales”, dijeron los expertos en una carta abierta en la conmemoración del decimocuarto aniversario de la entrada en funcionamiento del centro de detención. efe

dos presos que permanecían prófugos tras escaparse hace 15 días de un penal de máxima seguridad en donde cumplían una condena de prisión perpetua por un triple asesinato. El funcionario aseguró que los dos prófugos fueron atrapados por fuerzas especiales de la provincia, en los alrededores de la localidad rural de Cayastá, donde el pasado sábado fue capturado el primer prófugo, Martín Lanatta. El vicegobernador santafesino, Carlos Fascendini, informó a Radio del Plata que “los dos prófugos están detenidos”.

La detención no fue inmediatamente confirmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, después de que el pasado sábado tuviese que desmentir la captura de Cristian Lanatta y Schillaci horas después de haberla anunciado. Los hermanos Lanatta y Víctor Schillaci se escaparon hace 14 días de una cárcel de máxima seguridad de la provincia de Buenos Aires, donde cumplían una pena de prisión perpetua por un triple homicidio vinculado a un caso de tráfico de efedrina. AFP

EEUU. Proceso de extradición podría demorar un año al menos El proceso de extradición a Estados Unidos del poderoso narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán podría tardar al menos un año, informaron funcionarios mexicanos, mientras el capo permanece recluido en la misma cárcel de la que se fugó en julio. “Por lo menos un estimado que yo podría dar puede ser de un año en adelante”, dijo ayer a Radio Fórmula José Manuel Merino Madrid, director de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (fiscalía). El funcionario señaló que algunos procesos de extradición incluso han tardado entre cuatro y seis años. El proceso de extradición inició formalmente el domingo cuando agentes de Interpol

En la web

Escanea este código QR y averigua cuáles son las posibles cárceles de máxima seguridad a las que “El Chapo” Guzmán podría llegar, en caso de ser extraditado.

México acudieron al penal del Altiplano para ejecutar formalmente dos órdenes de captura en contra de Guzmán, acusado de narcotráfico en media docena de distritos de Estados Unidos. afp


mundo 10

www.publimetro.cl Martes 12 de enero 2016

Varios paquistaníes y un sirio fueron violentamente agredidos por desconocidos el domingo por la noche en el centro de Colonia, oeste de Alemania, informaron este lunes fuentes policiales. Un grupo de unas 20 personas atacó a seis paquistaníes, hiriendo a dos, no lejos de la estación de trenes de Colonia, donde durante la Nochevieja se registraron centenas de agresiones contra mujeres, indicó la fuente. Poco después en la misma zona cinco personas Cita

“Tanto las declaraciones de testigos como el informe de la policía y las conclusiones de la policía federal indican que casi todas las personas que cometieron estos delitos eran de origen extranjero” Ralf Jaeger Ministro del interior del estado de Reania del Norte-Westfalia, Alemania

España. Se inició el juicio por corrupción contra la hermana y cuñado del rey

hirieron levemente a un sirio de 39 años, indicó la fuente. Casi todos los sospechosos de la violencia cometida contra mujeres durante la Nochevieja en Colonia son “de origen extranjero”, declaró este lunes el ministro del Interior de la región alemana de Renania del Norte- Westfalia. “Tanto las declaraciones de testigos como el informe de la policía [local] y las conclusiones de la policía federal indican que casi todas las personas que cometieron esos delitos eran de origen extranjero”, aseguró Ralf Jaeger. Un primer informe Jaeger había prometido un informe completo sobre la investigación de las agresiones en serie de Nochevieja, sobre todo contra mujeres. Es una primicia en su género porque la policía de Colonia se ha distinguido desde hace una semana por una política de comunicación confusa y muy parsimoniosa sobre los sucesos. Su jefe era destituido por Jaeger el pasado fin de semana. afp

¡Abajo los pantalones! Como cada año, miles de personas en Israel, Alemania, Austria, República Checa y otros países del mundo se unieron al “No Pants Subway Ride 2016”, evento que promociona viajar sin pantalones en el metro por un día / afp

Llegó el día que muchos españoles esperaban: Cristina de Borbón se sentó este lunes ante un tribunal por uno de los mayores escándalos de corrupción, que indignan a la sociedad española y al que ella todavía esperaba escapar. En una sala presidida por el retrato de su hermano menor, Felipe VI, jefe de Estado desde la abdicación de su padre en junio de 2014, la infanta, de 50 años, protagonizó la apertura del ‘juicio del año’. El proceso, que en su primer día estuvo dedicado a cuestiones de procedimiento, empezó con la lectura de los cargos imputados a los 18 acusados, que la infanta Cristina escuchó con semblante muy serio sentada en la última fila del banquillo de acusados. La segunda hija de Juan Carlos I está acusada de dos delitos fiscales en relación con la presunta malversación de 6 millones de euros de dinero público por su esposo, Iñaki Urdangarin, y un ex socio de éste. La infanta siempre ha defendido desconocer estos negocios. afp

Otros casos Otras ocasiones en las que la realeza europea se ha visto envuelta en escándalos: • Rey Carlos Gustavo XVI de Suecia. Fue acusado en 2010 de ser aficionado a los clubes sórdidos y nudistas en sus visitas al extranjero. • Príncipe Ernesto Augusto de Hannover. Entre otras cosas, fue sorprendido supuestamente orinando en el Pabellón Turco de la Expo 2000 de Hannover, lo que desató una pelea diplomática. • Príncipe Andrés de Gran Bretaña. Se ha visto rodeado durante años por reportes sobre su estilo de vida extravagante y su amistad con varias figuras controversia. • Princesa Mette-Marit de Noruega. La prensa noruega, antes de su matrimonio con el heredero de la corona, se encargó de difundir su vida pasada. Pidió disculpas por su juventud alocada.

272012

Alemania. Varios extranjeros son agredidos en el centro de Colonia


ESPECIAL EDUCACIÓN 11

5 datos clave para la matrícula versidad tiene un portal de matrícula al cual puedes acceder desde la web principal de la institución. Allí te pedirán actualizar tus datos personales, adjuntar una fotografía (estilo foto carné), cargar certificados médicos (o de salud) si corresponde a tu carrera. Te indicarán, además, todos los pasos a seguir. También puedes leerlos en el Documento Oficial N°6, publicado en el sitio web del Demre (www.demre.cl), que reúne las instrucciones de matrícula de las uiversidades del Cruch y las adscritas.

Ayer se inició el período de matrícula en las universidades. Debes estar atento a los pasos de este proceso 1. Imprimir el resumen de postulaciones Cuando confirmaste tu postulación, quedaron ingresadas tus preferencias en el sistema. Luego se abrió en una nueva pantalla el resumen de postulaciones, registro que será indispensable al momento de efectuar tu matrícula en cualquiera de las universidades del Consejo de Rectores y las privadas adscritas. Es muy importante que imprimas el PDF con este detalle, y lo conserves en buen estado, ya que será la constancia de tu postulación y será exigido por la universidad en la que te vayas a matricular. 2. Confirmar tu matrícula Si en los resultados de la selección fuiste convocado a matricularte, mantendrás tu derecho a confirmar tu matrícula dentro del plazo públicamente informado por la institución respectiva y, en consecuencia, la universidad correspondiente no podrá negártela aduciendo falta de cupos. Si no confirmas tu matrícula en el momento que corresponda, significará que liberas irrevocablemente la vacante que habías obtenido, sin derecho a pedir posterior-

andrea.urrejola@publimetro.cl

Fechas que no debes olvidar

Mañana culmina la primera etapa de las matrículas / ATONCHILE

mente una reconsideración. 3. Atención a listas de espera No olvides que después del primer periodo de matrículas (del 11 al 13 de enero), hay un segundo periodo de matrícula (entre el 14 y el 20 de enero), donde corren las listas de espera con disponibilidad de liberación de vacantes. Si no fuiste convocado en una primera oportunidad y quedaste en los primeros puestos de esa lista, debes estar muy atento.

Estos 30 planteles entregarán gratuidad a sus estudiantes pertenecientes a los cinco deciles de menores ingresos. Para conocer más detalles acerca de este proceso ingresa a www.gratuidad.cl Pontificia Universidad Católica de Chile

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

U. Alberto Hurtado

U. Arturo Prat

U. Austral de Chile

U. Autónoma

U. de Concepción

U. de Chile

U. de Tarapacá

Universidad Tecnológica Metropolitana UTEM

U. Técnica Fed. Santa María

U. de La Frontera

U. de La Serena

U. Católica Cardenal Silva Henríquez

U. de Los Lagos

U. Católica del Norte

U. de Playa Ancha

U. Católica del Maule

U. de Santiago de Chile

U. Católica de la Santísima Concepción

U. de Talca

U. de Magallanes

U. Católica de Temuco •

U. de Valparaíso

U. Finis Terrae

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación UMCE

• •

U. Diego Portales U. de Antofagasta

U. de Atacama

U. del Bío-Bío

ESPECIAL

ANDREA URREJOLA

Universidades adscritas al Proceso de Gratuidad 2016

+

4. Tu derecho a retracto Por ejemplo, si corrieron las listas de la universidad que querías y ya te habías matriculado en otra, lo mejor que puedes hacer es matricularte en la que realmente anhelas y hacer valer tu derecho a retracto, el que no sólo es aplicable a las universidades, sino que también a los Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica. Esto implica que el establecimiento no puede cobrar por

los servicios que no prestó y debe devolver lo pagado por la matrícula y toda la documentación que respalda el pago del año. No obstante, la institución sólo podrá retener de la matrícula hasta el 1% del arancel anual de la carrera, por concepto de costos de administración, siempre y cuando la institución haya realizado ese gasto y lo acredite. 5. Ver el Portal de Matrícula y las instrucciones oficiales Por lo general, cada uni-

Lunes 11 de enero · Verificación de los Resultados de Selección · Comenzó el Primer Período de Matrículas. · Se inició del Período de Retracto. Miércoles 13 de enero · Finaliza la Primera Etapa de Matrículas. Jueves 14 de enero · Empieza el Segundo Período de Matrículas. Miércoles 20 de enero · Concluye la Segunda Etapa de Matrículas. · Termina el Período de Retracto.

¿Cuáles son las carreras con mayores y menores ingresos? Con respecto al ranking de ingresos al cuarto año después de la titulación en las diferentes carreras profesionales, el portal MiFuturo.cl informa que “los datos disponibles consideran prácticamente el total de los alumnos titulados en las instituciones de Educación Superior que registran inicio de actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII)”. Esta claificación “no opera con muestras ni inferencias estadísticas, por lo mismo, no define niveles de significación ni margen de error”, especifica el sitio especializado. Ingeniería y Geología ¿Qué es lo que se observa en el ranking de ingresos? Principalmente, llama la atención que la mayoría de las carreras que muestran más altos ingresos al cuarto año después de la titulación correspondan a programas universitarios de pregrado, tales como Ingeniería Civil en Minas, Geología, Ingeniería

Admisión 2016

Incremento de 16.300 alumnos

Al proceso de admisión de este año académico postularon 141.906 estudiantes, lo que representa un incremento de 16.300 alumnos respecto al año 2015. Ellos postularon a las 1.436 carreras de las 33 universidades del Cruch y privadas adscritas. De los postulantes, un 71,2% fueron seleccionados, cifra que aumentó respecto al 2015 en 3.352 alumnos. Una gran cantidad postuló a carreras del área de ingeniería o salud.

El ranking entrega una visión general de los ingresos /THINKSTOCK

Civil Metalúrgica, entre otras. En esa condición, no aparece ninguna carrera impartida por un Centro de Formación Técnica y sólo una de Instituto Profesional: la de Ingeniería en Minas y Metalurgia, que se ubica en el no-

veno puesto de este ranking. En tanto, ninguna carrera universitaria asoma en el listado de aquellas con menores ingresos, donde en cambio sí hay varias de Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales. PUBLIMETRO

Las más demandadas fueron Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Chile, Enfermería de la Diego Portales, Medicina de la Universidad de Chile, Enfermería de la Andrés Bello e Ingeniería de la Universidad Católica.


ESPECIAL EDUCACIÓN 12

www.publimetro.cl Martes 12 de enero 2016

“Hay más de 420.000 cupos para becas en la educación superior de pregrado en Chile” Lo afirma la jefa de proyectos sociales de la Fundación Por Una Carrera, que cuenta con un sitio web que aglutina todas las opciones. Una orientación para los jóvenes que necesitan postular a estas ayudas Para conocer más acerca de todas las ofertas de becas que existen en el país, entrevistamos a los expertos del portal www.porunacarrera.cl, donde la jefa de proyectos sociales de la fundación del mismo nombre, Gabriela Kreft, respondió nuestras dudas. Esta organización sin fines de lucro no entrega becas, sino que una valiosa nformación. Su objetivo es orientar y acompañar a los jóvenes vulnerables en el proceso de postulación a las becas disponibles en Chile. ¿Hoy se puede afirmar que los alumnos de excelencia, estudiosos, sobresalientes, que se toman muy en serio el hecho de estudiar una carrera, tienen la oportunidad de acceder a determinadas ayudas estudiantiles, como las becas, para costear sus estudios? -En general se piensa eso, que las becas son sólo para los mejores del curso, pero la verdad es que tienen requisitos bastante simples, en especial las estatales, como por ejemplo: tener 5,0 de NEM y/o 500 puntos en la PSU. Tampoco es necesario tener una condición socioeconómica muy precaria, es posible obtener ayudas hasta el 7º decil en las becas y créditos estatales, y hasta el 5º decil en la gratuidad. Ahora, en becas privadas hay muchas que no tienen requisitos socioeconómicos. ¿Cuáles son las becas que entrega el Estado para los alumnos que ingresan a primer año de la educación superior? -Hasta el momento existen tres

Es necesario informarse sobre las numerosas becas existentes para las instituciones de educación superior / AGENCIAUNO Cita

“Hasta el momento existen tres tipos de ayudas estatales para los estudiantes: la gratuidad, las becas y los créditos...” Gabriela Kreft, Jefa de Proyectos Sociales de www.porunacarrera.cl

tipos de ayudas estatales: la gratuidad, las becas y los créditos. Cuando los alumnos se inscriben en el Fuas (Formulario Único de Acreditación Socioeconómica) están postulando a la gratuidad, a las becas de arancel del Mineduc (que son once) y a las becas de mantención y alimentación de la Junaeb. Por el lado de los créditos, están postulando tanto al Fondo Solidario, como al Crédito con Aval del Estado (CAE). La beca y/o crédito que los postulantes obtengan dependerá del cumplimiento de los requi-

¡Comienza tu búsqueda! Si deseas acceder a estas ayudas económicas (becas), Gabriela Kreft te extiende la siguiente invitación: “En nuestra página encontrarás un buscador de becas, en donde podrás conocer los más de 420.000 cupos para becas en la educación superior de pregrado en Chile. El primer paso es seleccionar la carrera, la que se puedes buscar por área o directamente en la barra de búsqueda. Luego, en un segundo paso seleccionas el tipo de beneficio y comienzas la búsqueda. Una vez hecho esto, obtendrás las opciones de financiamiento para estudiar esa carrera a nivel nacional, ahora para afinar la búsqueda puedes usar los filtros, seleccionando: tu

lugar de residencia, la institución de educación superior de tu interés, la región y si ya te encuentras cursando la carrera o si entrarás prontamente. Finalmente, podrás conocer el detalle de cada beca y el link de postulación de la institución que la ofrece”, concluye Kreft. Hicimos este ejercicio con la carrera de Derecho. Entre los numerosos resultados el buscador de becas nos sugirió postular a la beca primera matrícula universitaria de la Municipalidad de Casablanca, beca excelencia académica PUC, beca de alimentación Universidad Alberto Hurtado y beca deportiva de rebaja de arancel Universidad Central.

sitos, de la institución y carrera en la que se matriculen. ¿Existe más o menos igual cantidad de becas estatales para los estudiantes de los CFT, IP y universidades o hay alguna de estas instituciones que acapara mayor cantidad de becas? -La distribución de las becas es bastante pareja en términos de tipo de institución, pero si hay diferencia es en la cantidad de becas que se ofrecen para alumnos que ingresarán a primer año (que son más numerosas) versus quienes ya están estudiando. Y por lo mismo antes de matricularse es fundamental saber qué tipo de beneficios puedo obtener para así financiar mi carrera. Hay que destacar que este año la Beca Nuevo Milenio para estudiantes que se matriculen en primer año de una carrera técnica impartida por un CFT, IP o universidad; o en una carrera profesional impartida por un IP, se dividirá en tres modalidades, según los criterios de la acreditación de la institución, compromiso del plantel a no tener fines de lucro, y la condición socioeconómica del alumno. ¿Las becas estatales para los alumnos que ingresan a primer año de la educación superior ya están cerradas,

concluyeron sus procesos de postulación? -Sí, el proceso para postular a los beneficios estatales cerró el día 24 de noviembre. Pero los procesos para las becas privadas siguen abiertos. ¿Quiénes ya no alcanzaron a postular para las becas estatales de primer año, en qué mes del año entrante deben prestar atención a las postulaciones? -En el mes de octubre. Dejando de lado las becas estatales, ¿qué otras becas (menos conocidas) son las que esperan hoy las postulaciones de los alumnos que ingresarán a primer año de la educación superior? -Todas aquellas becas que no son entregadas por el Estado, nosotros les llamamos privadas; son becas entregadas por distintas instituciones como fundaciones, cajas de compensación, instituciones de educación superior y municipios. Y la mayoría de estas becas tienen sus procesos de postulación abiertos. Para saber más sobre estas becas solo deben ingresar a nuestro buscador www.poruncarrera.cl Las becas internas que entrega cada institución de educación superior también son una opción para acceder a ayudas estudiantiles, ¿se pueden encontrar muy buenas becas de este tipo? -La mayoría de las instituciones de educación superior tienen becas internas y ofrecen desde copago 0, hasta becas de alimentación y transporte, la clave está en buscar bien. ANDREA URREJOLA

ENTENDIENDO LOS DECILES Concepto clave en la Reforma a la Educación Superior

? ¿Qué son? Son una forma de organizar a las familias según nivel de ingresos, utilizada en encuesta Casen*

¿Cómo se calculan? Se calculan el promedio de ingresos considerando el total de dinero que aportan los integrantes de un hogar, dividido por el número de éste.

Ejemplo Familia con 5 integrantes

Madre Profesión: peluquera Sueldo $ 300.000

Padre Profesión: mecánico Sueldo $ 400.000

El ingreso familiar es de $ 700.000 dividido por el número de integrantes da un total de $ 140.000 Lo que los sitúa en el decil nº 5

1

2

3

Desde $0 a $48.750

Desde $48.751 a $74.969

Desde $74.970 a $100.109

6

7

8

4

5

Desde Desde $100.710 a $125.559 a $125.558 $154.166

9

10

Desde Desde Desde Desde Desde $154.167 a $193.105 a $250.664 a $352.744 a $611.729 $250.663 $352.743 $611.728 en adelante $193.104 El decil 1 representa a la población con la condición socioeconómica más vulnerable, y el decil 10 a las personas de mayores ingresos del país. *Encuesta Casen: mide las condiciones socioeconómicas de los hogares del país.


272182


ESPECIAL EDUCACIÓN 14

www.publimetro.cl Martes 12 de enero 2016

Cómo decidir:¿vocación, aptitud, hobby o trabajo?

Antes de tomar una decisión importante para tu futuro, es fundamental que tengas varias ideas y conceptos claros. Por ejemplo, necesitas conocer qué coincidencias existen entre tus intereses y aptitudes; cuál es la diferencia entre profesión y hobby, entre otras. En el portal de EducarChile. cl, citan parte del documento “Dimensión formativa: Proyecto Vital” del Ceis Orientación, del Centro de Orientación Educacional Hermanos Maristas, el que comparte interesantes conceptos muy valiosos de considerar en esta crucial etapa de la vida, tras el egreso de la enseñanza media y la elección de una carrera. Vocación: Es el término que designa la realidad más amplia y

abarcadora del Proyecto Vital. Implica el “llamado” que cada uno tiene respecto de la propia vida. Ella permite dar respuesta a las interrogantes profundas en torno al sentido de la existencia. En una palabra, condensa en sí el llamado a “ser” persona.

pre están en relación a hechos o situaciones que son conocidos por la persona o sobre los cuales se tiene cierta referencia iluminadora. En este sentido, los intereses vienen a ser respuestas concientes que surgen desde el interior de la persona frente a alternativas que se le ofrecen o que se le presentan.

Profesión: Aborda un aspecto dentro de la totalidad de las dimensiones constitutivas de la persona. Dice relación con el “hacer y el saber hacer”, en una actividad que ha supuesto un período de capacitación en un centro de estudios especializados. Se expresa en un título profesional y en varios casos en un grado académico. En términos generales en una profesión se integran de manera más o menos armónica los intereses y las aptitudes personales. Trabajo: Hace referencia al desempeño de una actividad laboral específica. Esta puede ser resultado de una adquisición por la experiencia práctica, por tradición familiar e incluso, por circunstancias fortuitas de la existencia. No es requisito indispensable para desempeñar un trabajo, disponer de una capacitación teórica rigurosa. Tampoco el trabajo es fiel reflejo de las propias capacidades e intereses. Hobby: Es un pasatiempo o actividad lúdico-recreativa que expresa intereses, habilidades y gustos personales. A diferencia de todos los anteriores, éste término no designa explícitamente una relación con una actividad laboral remunerada. Por lo ge-

Hay que conocer qué coincidencias existen entre tus intereses y aptitudes/ agencia uno

neral, más bien, denota un pasatiempo que se desarrolla en amplios márgenes de gratuidad. Sin embargo, externamente, no significa que se realice en forma sistemática e informal. Muchas veces, los hobbies ocupan tiempo y recursos significativos de las personas que los desarrollan. Gustos: Son afinidades o inclinaciones que expresan claramente componentes de tipo afectivo y, por tanto, son característicos y

singulares de cada persona. En términos generales, no tienen una explicación racional. Explícitamente, se manifiestan en sentimientos de agrado o de rechazo. Por esto mismo, suelen ser bastante estables en el tiempo.

narlas de acuerdo a las opciones e intereses del individuo en un momento determinado y en ante circunstancias específicas. En virtud de estos factores, pueden ser muy variables según tiempo, lugares y personas.

Preferencia: Es un orden jerárquico entre diversas alternativas disponibles y reales que tiene delante de sí la persona. No implica necesariamente negar o rechazar algo, sino más bien orde-

Intereses: Son las motivaciones para realizar actividades que son atractivas y que refuerzan la propia personalidad y prescindir o evitar actividades que no son placenteras. Los intereses siem-

Aptitud: Es la habilidad o capacidad que tiene cada individuo para afrontar las diferentes situaciones que le plantea la existencia. Las aptitudes pueden ser cuantificadas con la aplicación de instrumentos de psicodiagnóstico que manejan dos tipos de variables. Por una parte, la rapidez con la cual la persona resuelve los problemas a los que se ve enfrentada y por otra, el nivel de eficacia y exactitud que tienen dichas respuestas. Habitualmente se les clasifica en aptitudes generales y en diferenciales. En este último caso se trata de condiciones personales más ventajosas o más limitadas para determinadas áreas o tipos de problemas. Elección: Hace referencia a la opción que se adopta frente a una determinada variedad de alternativas que se le ofrecen a la persona. Es de naturaleza esencialmente exterior a la persona, simplemente se inclina por una o por otra alternativa. Decisión: Dice relación con el efecto que produce interiormente en la persona el haber optado por una determinada alternativa. PUBLIMETRO

272223

Son conceptos tan relevantes como diferentes y fundamentales a la hora de definir tu futuro profesional. Especialistas lo analizan con el respaldo del documento “Dimensión formativa: Proyecto Vital” del Centro de Orientación Educacional de los Hermanos Maristas


271833




ESPECIAL EDUCACIÓN 18

www.publimetro.cl Martes 12 de enero 2016

“Di bote varias veces antes de decidirme a estudiar actuación” Koke Santa Ana relata Confesión el camino que tuvo que transitar durante “Después de probar en otras carreras y buscar suerte muchas otras cosas, mi mamá me dijo: ¿Por qué su etapa universitaria. en no te dejai de tontear y estudiai teatro mejor?” Luego de muchas dudas e intentos llegó a convertirse en un actor nos íbamos de gira a Argentina. etapa del proceso de selección, Como que conocí la parte más en el tercer examen que era el con título. bonita del teatro antes de estudiar examen físico, me descartaron El versátil actor viñamarino Koke Santa Ana, quien se hizo conocido por los videos de Woki Toki de las 42 frases, actor de teatro, cine y televisión, nos confiesa que cuando salió del colegio nunca se le pasó por la mente estudiar la carrera en el campo donde actualmente se desempeña. ¿Por qué no? Porque actuaba desde los 12 años y eso lo veía como algo tan natural e intrínseco a su persona, tan integrado a su rutina diaria, que mejor pensó estudiar otra carrera donde sí necesitaba profesionalizarse y en un área relacionada con otra de sus pasiones: la música. Tras completar su enseñanza media en el colegio marista Rafael Ariztía de Quillota, Koke Santa Ana quería estudiar Licenciatura en Arte mención Sonido o Licenciatura en Arte mención Teoría de la Música. “Me gustaba eso, porque desde chico yo siempre me imaginé perillando, produciendo cosas musicales, discos; además, yo quería ser músico. En una primera instancia no quise estudiar teatro, porque sentía que ya lo estaba haciendo, entonces no me frustraba si no lo estudiaba. Yo hacía teatro desde los 12 años en la Compañía de Teatro Chillellox, que funcionaba en ese momento en la Casa de la Cultura de Quillota, donde hacíamos muchas cosas. Mi compañía de teatro era muy potente, muy profesional, incluso

teatro. Lo agradezco tanto, eso es bacán, porque uno no se engrupe en la carrera”, dice Santa Ana, quien tras egresar el año 2000 del colegio, rindió una Prueba de Aptitud Académica (PAA) y dos veces la PSU. Koke cuenta que al salir de la enseñanza media su intención era estudiar una carrera relacionada con la música o el sonido puntualmente en la Universidad de Chile. “Yo quería quedar en la Chile, pero no alcancé a postular por puras tonteras, primero porque no di la prueba específica de física; al otro año porque eran 15 cupos y yo quedé en el lugar 19. Al final son señales también que uno va cachando y me fui a Valdivia a puro dar bote. Me matriculé en la carrera de Ingeniería Civil Acústica en la Universidad Austral, donde estuve un año”. Al parecer la carrera era difícil, porque Koke recuerda que de un curso de 60 alumnos, sólo seis pasaron los ramos más importantes. Agrega: “Entonces, después de dar bote en otras carreras que quise elegir o que estudié y abandoné, mi mamá me propuso que estudiara teatro. Al llegar de Valdivia me dijo: ¿Por qué no te dejai de tontear y estudiai teatro mejor?”. No cabe duda que su madre sabía que actuar era la vocación de su hijo. “Y pensando en estudiar teatro, postulé a la Universidad de Playa Ancha (UPLA), pero no quedé. Aunque pasé hasta la última

porque tenía un hombro un poco raro. Como postulaban 500 tipos, por algo tenían que discriminar… ¡No lo podía creer! ¡Cómo no quedé en una carrera que se enfoca a algo que he hecho toda la vida! Y ahí un gallo me dijo anda a probar suerte a la Escuela de Consuelo Holzapfel, que pertenecía de alguna extraña forma a la extinta Universidad del Mar. Fui para allá, postulé vía PSU, di las pruebas especiales, una representación en teatro del absurdo, y quedé. Los profesores quedaron maravillados… Fue la mejor opción de mi vida. Yo siento que era una escuela como hecha para mí. Aprendí desde el amor y yo así aprendo harto, yo no sirvo mucho cuando me dan órdenes. Mis profesores eran muy especiales, todos excelentes maestros, salían de la obra de teatro en que estaban y llegaban a hacernos clases. Aprendí muchas cosas lindas en esa escuela. Agradezco mil veces a los errores del destino, el haber quedado acá y no haber salido de la UPLA”. En la Escuela de Consuelo Holzapfel, Koke Santa Ana estudió la carrera de Actuación Teatral durante cuatro años y medio. “El cine me gusta más” Respecto de los medios donde se desempeña laboralmente un profesional de la actuación, con la experiencia de haber trabajado en todos ellos, Santa Ana comenta: “Siempre el objetivo de ser actor es acercarse a la gente a través del

Por su participación en la segunda temporada de la web serie Gringolandia, Koke Santa Ana recibió el Premio al Mejor Actor en el WebFest 2014, en New York. / CAPTURA

personaje. La televisión te da eso automáticamente y lo bonito es que queda un registro de lo que haces; el teatro es más cercano a ti, porque es como un hijo, un proyecto que tú generas con un colectivo, hay más trabajo, hay más experimento, más vida. La televisión a veces por tiempo te exige inventar algo en cinco minutos y desarrollarlo en cinco minutos y se acabó. Los dos medios me dan placeres diferentes muy bonitos. El teatro siempre es más rico, pero no te da lucas”. Este actor ha participado en las películas Fiesta Patria, de Luis

Vera (2006), Aguas Milagrosas, de Mauricio Muños (2007), El Evangelio de la Gente Sola, de Cristian Pérez Pérez (2008), Héroes, de Esteban Vidal (2014), 6 Horas d, de Diego Ayala (2015), y Sin Norte, de Fernando Lavanderos, a estrenarse este año. Y precisamente con esta última película se relaciona lo más gratificante de su carrera profesional. “Para mí fue muy gratificante que Fernando Lavanderos me eligiera para estar en su película por algo que yo utilizo mucho al actuar, sacar al público de la convicción de que hay un actor adentro.

Que sea naturalismo puro y que el público se engañe totalmente”, expresa Koke. “Fernando me llamó en un momento en que nadie creía en mí. No me llamaban para hacer cine o TV porque me encasillaban en la comedia, y no me considero pa’ na comediante. Te encasillan porque te ven haciendo algo que es gracioso o que pretende ser simpático”. Hoy este actor de 32 años, continúa divirtiéndonos con las 42 frases que siempre produce Woki Toki, es vocalista de la Banda Río Pacheco, participa de la obra Bodas de Sangre que se presenta en Mori Bellavista, y en varios otros proyectos. Y para tí, que tal vez quieres ser actor y seguir ese camino profesionalmente, Santa Ana aconseja que no tengas susto de vivir del teatro. “¡Hazlo nomás y punto! Después ves qué pasa. Si estás con miedo no harás nada, nunca atravesarás el río. Yo hice lo que quería, hubo un tiempo que me costó mucho, en otros lo pasé muy bien, en otros lloré, en otros me ‘cagué’ de la risa, como en todas las cosas… Yo pienso que no hay que limitarse ahí, hay que preocuparse de uno, la vida es tuya, trata de vivirla tú, no vivas la vida de los demás. Yo nunca dejé de hacer teatro; sin embargo, en paralelo también trabajé en unas pegas de mierda, siempre estaba haciendo algo más… A todo el mundo le sugeriría estudiar teatro, creo que todo el mundo debiera ser actor o pasar al menos por un escenario, harto, más de una vez, porque te ayuda a comprender mejor el entorno. Es como cuando dicen: ponte en el lugar de… Y es exactamente eso, ponerse en el lugar de otras personas”.

ANDREA URREJOLA

andrea.urrejola@publimetro.cl

Las profesiones desconocidas de los famosos Cecilia Bolocco Nuestra única Miss Universo, que posteriormente se dedicó a la carrera televisiva incursionando como animadora y actriz de teleseries, en 1982 completó su educación media en el Santiago College e ingresó a estudiar Ingeniería Civil en Obras Civiles en la Universidad Católica de Chile, carrera que abandonó por diferencias vocacionales. Luego decidió estudiar diseño de vestuario en el Instituto Profesional de

Ciencias y Artes (Incacea), recibiéndose como diseñadora de vestuario. Natalie Portman Esta mujer que todos conocemos por éxitos cinematográficos como Thor, El cisne negro, Star Wars y Closer, estudió en la prestigiosa Universidad de Harvard, recibiendo el título de Psicóloga en junio de 2003. Por ese entonces, en una entrevista publicada en el periódico New York Post declaró: “No me importa si

la universidad arruina mi carrera”, y de acuerdo con un artículo de Fox News la actriz precisó: “Prefiero ser inteligente que una estrella de cine”. En 2004 Natalie tomó cursos de postgrado en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Durante su época de estudiante fue coautora de dos ensayos de investigación publicados en revistas científicas. En 2002, durante sus años en Harvard, contribuyó en un estudio de la memoria llama-

do “Activación del lóbulo frontal durante la permanencia de los objetos”. Lo otro interesante en el mundo académico de esta actriz es que desde su infancia demostró interés en aprender idiomas. Ha estudiado francés, japonés, alemán, hebreo y árabe. Shaquille O’Neal Este famoso basquetbolista de la NBA, ¡sí que es un gran ejemplo! Cumpliendo una promesa que hizo a sus padres cuando dejó la uni-

versidad para incursionar en la NBA, Shaquille O’Neal recibió en diciembre de 2000 un diploma por la Universidad Estatal de Louisiana (LSU), que certificó que finalmente a sus 29 años de edad pudo completar sus estudios universitarios. “Me tomó seis o siete veranos, pero valió la pena”, declaró en ese entonces el jugador de los Lakers. O’Neal obtuvo un título básico de estudios generales y otro secundario (minor) en Ciencias Po-

líticas. “No creo que vaya a salir a buscar trabajo. Pero le da a entender a los chicos que hay algo más en la vida que la fama y la fortuna”, opinó en esa época su consejero en la LSU, Mike Mallet. Mallet. Posteriormente, a sus 40 años, aprovechado su retirada de las pistas, Shaquille O’Neal se doctoró en Educación en Recursos Humanos por la Universidad de Barry (previamente obtuvo una maestría de línea en la Universidad de Phoenix).


272228


ESPECIAL EDUCACIÓN 20

www.publimetro.cl Martes 12 de enero 2016

Alto interés por la educación vespertina Los estudiantes de educación superior matriculados en carreras vespertinas aumentaron 112,0% en el período 2007– 2014. El registro de MiFuturo.cl y el Cies supera con creces el incremento de la matricula diurna que fue de tan sólo 38,8%. Cada año son más las personas, tanto jóvenes como adultos, que ingresan a la educación superior en nuestro país, matriculándose en carreras y programas vespertinos. Este tipo de programas se ofrecen como una oportunidad de acceso a la educación terciaria para quienes buscan compatibilizar trabajo y estudios, dado que se trata de carreras que se

imparten normalmente utilizando las últimas horas de la tarde y parte de la noche, a fin de hacerlas compatibles con la jornada laboral tradicional. Así, por ejemplo, la Evolución de Oferta y Matrícula 2007 – 2014, de la Educación Vespertina en Chile, documento elaborado por el Sies y MiFuturo.cl, da cuenta que la matrícula total vespertina creció 112,0% en el período 2007–2014, muy superior al crecimiento de la matrícula diurna (38,8%), lo que se tradujo en un aumento de participación de la matrícula vespertina desde 20,2% en 2007 a 27,4% en 2014. En 2014 el 39,0% de la matrícula total de potsgrado era vespertina, mientras que en el pregrado alcanzó el 27,0% de participación y en el postítulo 24,9%. Dentro del pregrado, son las carreras técnicas las que mostraron mayor crecimiento de la matrícula vespertina, con un alza de 133,5% en el período 2007–2014, en tanto que∫ la matrícula profe-

sional creció un 87,5%. En el año 2014, el 44,3% de la matrícula en carreras técnicas corresponde a matrícula vespertina, en tanto, en la matrícula de carreras profesionales, sólo alcanza el 19,4%. En la matrícula de 1º año la tendencia de crecimiento de la matrícula vespertina es similar a la observada en la matrícula total, aunque con mayor participación, llegando en 2014 a representar el 32,9% de la matrícula de primer año del sistema. Ello implica que 1 de cada 3 estudiantes que ingresaron a educación superior dicho año, lo hizo a un programa vespertino. Todas estas cifras del Sies y MiFuturo.cl comprueban que la educación superior vespertina es cada vez más exitosa en Chile, y que las personas valoran la posibilidad que ésta les brinda para seguir estudiando a la vez que trabajan. Y de esa forma, pueden acceder a mejores proyecciones personales, profesionales y laborales.

Estudiar de noche es una opción muy valorada académicamente en la actualidada / www.ucentral.cl

Evolución de la participación de los programas vespertinos en el total de programas por nivel de formación Posgrado

Postítulo

Pregrado

40,3%

34,3%

32,4%

30,1% 27,5%

31,4% 2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

publimetro

272166


ESPECIAL EDUCACIÓN 21

Las 10 carreras con mayor empleabilidad Es un indicador importante que debes tener muy en cuenta al momento de elegir qué carrera estudiar. En Mifuturo.cl plantean que “en general, se considera que una carrera con más de 70% de empleabilidad tiene buen pronóstico”. Junto con considerar tus intereses y capacidades personales a la hora de elegir una carrera, es importante que tengas en cuenta otros indicadores como la empleabilidad (posibilidades de conseguir un trabajo remunerado) y los ingresos que obtienen los profesionales y técnicos de las distintas áreas después de titularse. Con este tipo de datos es posible que te formes una idea sobre las perspectivas laborales de las carreras. Sin embargo, no debes olvidar que la información disponible es una foto del momento. Y en ese sentido, podría ser una buena referencia de lo que puede

ocurrir en el futuro. No obstante, entre un postulante y su titulación transcurren varios años, período en que el mercado laboral va cambiando; por lo tanto, no es fácil predecir con certeza su comportamiento futuro. Para que trabajes en lo que estudiarás En el sitio web de Trabajando. com explican que “la empleabilidad es importante, porque no sacas nada con estudiar algo que no tiene campo laboral, ya que eso significa que terminarás trabajando en cargos o áreas que no tienen nada que ver con lo que se estudiaste. ¿Es eso lo que quieren o buscan los jóvenes cuando ingresan a una carrera?” Claro que la respuesta es no”. Con el objetivo de ayudarte a tomar mejores decisiones, en el buscador de Empleabilidad e Ingresos de MiFuturo.cl, encontrarás 1.650 combinaciones de carrera e institución, con datos como el ingreso promedio al 4° año de titulación y empleabilidad al primer año. Y lo interesante es que este buscador permite comparar la diferencia de ingresos que hay para una misma carrera, dependiendo de la institución donde se estudie. Por otra parte, en Estadísticas

por Carrera hallarás información de 220 carreras genéricas. Aquí te muestra el ingreso de las carreras desde el primer al 5° año después de titularse, y la empleabilidad al primer y 2° año. Cuenta también con datos de contexto como número de matriculados y titulados, tasa de retención, duración real y rangos de arancel. Según explican en MiFuturo. cl “en general, se considera que una carrera con más de 70% de empleabilidad tiene buen pronóstico. ¿Quieres saber qué carreras tienen mayor empleabilidad según la institución de Educación Superior? En las universidades, las 10 carreras con mayor empleabilidad al primer año de titulación son: Obstetricia y Puericultura (98,8%), Enfermería (98,8%), Ingeniería Civil en Minas (98,2%), Geología (97,5%), Ingeniería Civil Eléctrica (96,9%), Ingeniería en Minas y Metalurgia (96,9%), Ingeniería Civil en Obras Civiles (96,7%), Química y Farmacia (96,3%), Tecnología Médica (96,3%), Ingeniería Civil plan común y Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería (96,1%). En los Institutos Profesionales, las 10 carreras con mayor empleabilidad al primer año de titulación corresponden a: Ingeniería en Automatización, Instrumenta-

La clave de los ingresos Si aparte de la empleabilidad, el ingreso mensual promedio (remuneración) de la carrera de tu interés, lo consideras un factor de peso, toma nota al siguiente dato. Según informa el portal MiFuturo.cl, los egresados de carreras de mayores ingresos de un Centro de Formación Técnica ($853 mil) superan los ingresos medios de un egresado de un Instituto Profesional ($692 mil). A su vez, los egresados de mejores ingresos de un Instituto Profesional ($1,2 millón) superan el ingreso promedio de los egresados de una Universidad ($939 mil). Conoce el detalle del ingreso promedio de las carreras en www.mifuturo.cl.

Las carreras de la salud presentan uan gran empleabilidad / THINKSTOCK

ción y Control (96,4%); Pedagogía en Educación Diferencial (96%); Ingeniería en Conectividad y Redes (95%); Ingeniería en Electricidad (94,6%); Ingeniería Industrial (94%); Pedagogía en Filosofía y Religión (93,5%); Contador Auditor (93%); Ingeniería en Electrónica (92,8%); Ingeniería en Telecomunicaciones (92,7%), Ingeniería en Finanzas (92,2%) Por último, en los Centros

de Formación Técnica las carreras con más alta empleabilidad son: Técnico en Logística (90,8%); Técnico en Instrumentación, Automatización y Control Industrial (89,4%); Técnico en Administración Financiera y Finanzas (87,9%); Técnico en Refrigeración y Climatización (86%); Técnico en Dibujo Técnico e Industrial (86%); Técnico en Topografía (85,7%); Técnico en Procesos Industriales

(85,6%); Técnico en Química -Análisis e Industrial- (85,5%); Técnico en Electricidad y Electricidad Industrial (84,9%); Técnico en Mantenimiento Industrial (84,3%). Los datos corresponden a la Base Estadística por Carrera 20152016 de MiFuturo.cl, portal del Ministerio de Educación.

ANDREA URREJOLA

andrea.urrejola@publimetro.cl



WWW.NUEVAMUJER.COM 23

“Parte de mi evolución es ser madre”

Aparentemente cuesta toparse con Patricia López (38) cansada, porque tiene una energía inagotable para todas sus actividades. Más ahora que aparece en pantalla casi todos los días después de pasar largo tiempo alejada. “Pasar de nada a todo suele ser una dinámica en mi vida”, cuenta. No para. Conduce el reality “Solteros, en busca del amor”; participa en un taller de teatro del dramaturgo Rodrigo Radrigán; busca financiamiento para un musical, con el sueño de aportar en este género; es la productora de la obra “Tres Tristes Tigres”; actúa en la exitosa teleserie “20añero a los 40”, y además canta en un grupo de cuenca. La explicación que da para

tanta abundancia de proyectos es nada menos que la alimentación higienista que sigue hace algunos meses, que la dejó en poco tiempo con dos tallas menos. Todos hemos hecho un endiosamiento de tu delgadez. ¡Estás estupenda! - (Ríe) Todos los días alguien me dice en la calle “oiga, que está flaca”. Parece que me veo mejor porque me lo dicen como piropo. Aunque siento que me falta tonificar, porque una cosa es adelgazar y otra entrenar. Es un paso que me falta ahora, porque entreno una vez a la semana por el poco tiempo. Cuando puedo bailo, eso sí. De hecho, tengo un matrimonio el próximo fin de semana y tengo mis zapatillas listas, porque sé que lo voy a dar todo (ríe). Estás metida en mil actividades y hablaste públicamente sobre tus ganas de estar en pareja, con una guagua. ¿En qué momento? -La verdad, no sé. Quizás si pasara sería igual o me iría a esconder al campo. Por ahora es mi manera de vivir la vida, trabajar, crear proyectos; me encanta ser productora teatral independiente, dar trabajo.

Me gusta contribuir, es gratificante. ¿Tienes algún “pero” para conseguir pareja? Sin hijos, por ejemplo. -Nada de eso. Estoy abierta a romper antiguos paradigmas y aventurarme con estructuras de hombres que antes no hubiese pensado. Aunque siempre los detalles hablan. Eso le digo a mis amigas, que los hombres son súper claros, dan sus señales desde el día 1, y somos las mujeres las que no escuchamos. ¿Por qué? -Estamos ansiosas, con miedo, y vamos contando la historia nosotras. Eso lo he aprendido con la madurez, aprender a escuchar, bajar la ansiedad, abrazar mi soledad y amigarme con ella hace años. No tengo miedo a continuar sola con mis cosas, quizás con ciertos momentos de melancolía, soñando con tener un panorama con un hombre encantador. De todas formas, muy soberana de mi independencia, ya la conquisté, no es gozoso siempre, pero siento que convivir con la soledad es un lugar de poder de las mujeres. ¿Los hombres menores te tincan?

+ PLUS Cita

Lea la entrevista completa en www.nuevamujer.com / REVISTA NUEVA MUJER

Sí, me tincan. No he tenido una relación así, pero no tengo ningún prejuicio. Has dicho muchas veces que quieres ser madre, pero si no se puede, ¿cómo te imaginas la vida sin hijos? -No me la quiero imaginar... Me gustaría ser madre porque también me da mucho miedo. Siento que la maternidad es un lugar de generosidad que tengo que experimentar para evolucionar. Parte de mi

evolución es ser madre. Sería fácil decirte que me imagino sin hijos, pero habría un vacío constante en mí. Me conozco, soy sensible y no creo que pueda llenar ese vacío con una casa, un auto nuevo o un romance. Algunos dicen que los hombres arrancan de las que quieren tener hijos... -Si se detienen, mucho mejor, porque no quiero perder el tiempo. REVISTA NUEVA MUJER

“Si eres aguda, te enfocas en lo que te importa y te comunicas con el corazón, se hace un buen registro del otro. No sé si ciento por ciento efectivo, pero al menos puedes decidir si te interesa seguir saliendo con el otro o no” Patricia López y su opinión de si basta con dos días para saber si alguien le gusta.

272110

Patricia López en revista Nueva Mujer. La actriz está trabajando en varios proyectos, que le permiten expandir sus capacidades y aprovechar su buen estado físico


2 DEPORTES Balón de Oro

El quinto de Messi El argentino fue elegido como el mejor jugador del mundo del año pasado, la quinta vez que consigue el premio, que antes ganó de forma consecutiva entre el 2009 y el 2012. La “Pulga” superó en la votación, con un 41,33 por ciento de los sufragios, a Cristiano Ronaldo, monarca hasta ayer, quien alcanzó el 27,76%. Neymar remató tercero, con el 7,86% de las preferencias.

DEPORTES 24

www.publimetro.cl Martes 12 de enero 2016

“En este ambiente ya no quiero trabajar ni vivir en el país” Sampaoli se sinceró. Dijo que se siente como un “rehén” y que se destruyó su imagen de “ídolo” El 4 de enero era la fecha clave para conocer el futuro de Jorge Sampaoli: el técnico se sentaría a conversar con el presidente que llegara a reemplazar a Sergio Jadue y con la directiva que asumiera en la Anfp. Y ese día ya llegó: Arturo Salah fue elegido mandamás del fútbol chileno y el de Casilda se reunió en tres oportunidades con la nueva dirigencia. Las sensaciones de Salah y compañía, al menos las públicas, eran que Sampaoli seguiría, pero en la interna se conocían las ganas del técnico de irse de la Selección. Las filtraciones de sus contratos y el tenor que tomaron las investigaciones por la corrupción en la Anfp lo tenían molesto. Aunque no lo expresó públicamente, su deseo de partir estaba claro.

Mañana podría quedar sellada la salida del casildense de la “Roja” / PHOTOSPORT

Y él mismo lo aclaró por completo ayer. En declaraciones obtenidas por el comentarista Juan Carlos Villalta y reproducidas por el sitio Farodeportivo.cl, Sampaoli se sinceró. “En este ambiente ya no quiero trabajar ni vivir en el país. Nunca imaginé que en tan poco tiempo se iba a destruir la imagen de un ídolo que tanto le dio al fútbol chileno. Estoy francamente decepcionado”, lanzó el casildense. “Sinceramente, pensé que Salah entendería y me dejaría en libertad. Él mismo ha vivido esta experiencia y ha tenido que dejar su proyecto. Por eso

me extrañó su postura de tenerme como rehén, contra mi voluntad”, prosiguió el DT. “El escenario de los últimos meses es suficiente motivo para que se me libere”, añadió. Pero el técnico no se quedó ahí y detalló los episodios que lo han molestado. Además de las investigaciones que se llevan a cabo en Chile por la corrupción que se vive en el fútbol nacional y mundial, Sampaoli no quiere seguir dirigiendo a la “Roja” por ser involucrado en la problemática que afecta a la Anfp tras el contrato que firmó con Jadue previo a la renuncia del calerano.

“Tuve que ir a declarar a Impuestos Internos sobre este episodio. Les pregunté en ese momento a los fiscalizadores si habían revisado otros contratos de entrenadores de la Selección. Lacónicamente, me dijeron que no. ‘Es que eran otros tiempos’, me señalaron”, explicó el argentino. “También concurrieron inspectores del trabajo a revisar Juan Pinto Durán, como si fuera un delincuente. Hasta sentía temor de que alguien me insultara en la calle y me agarraran a trompadas. Sólo falta que llegue a mi domicilio la PDI. Recibí llamados de amigos y familiares del extranjero consultándome si estaba mezclado en situaciones turbias o irregulares. No podía creer que me preguntaran eso a mí, el entrenador que más éxitos deportivos le ha dado al país. Esto ha sido una locura”, concluyó. El fin de la era Sampaoli está cada vez más cerca y la reunión que sostendrá mañana con Salah podría ser la definitiva para cerrar su período en la “Roja”. AGENCIAS

Twitter @wlsncastillo ••••• Sinceramente con las declaraciones de Sampaoli me decepciono de su persona pero como entrenador nada que decir, es excelente #FueraSampaoli

••••• @Callejero_7 Gracias por todo Sampaoli y adios! #FueraSampaoli ••••• @DiegoBaeza28 Jadue primero mata a Bielsa y se va terminando con #Sampaoli #FueraSampaoli ••••• @Roxito_02 #FueraSampaoli ... El pago de Chile... Si es a la fuerza no es amor ! Déjenlo ir si no se siente cómodo pero seamos agradecidos ••••• @Rigo_Venegas No te vayas nunca mi pelaito, se te quiere mucho gracias por tanto y perdón por tan poco y por los que no te saben valorar #FueraSampaoli


deportes 25

Luis Enrique se quedó con el premio al mejor DT En la gala del Balón de Oro. Sampaoli remató tercero, mientras que Guardiola fue segundo

9,47

Se quedó con las ganas. El todavía técnico de la “Roja”, Jorge Sampaoli, no pudo llevarse el premio al mejor entrenador del mundo del 2015, que entrega la Fifa, luego de ser superado por el estratega del Barcelona, Luis Enrique, quien sumó el 31,08 por ciento de las preferencias de seleccionadores y capitanes nacionales, además de un periodista por cada federación asociada al organismo planetario. El casildense, único de los tres candidatos que dijo presente en la gala celebrada en Zurich, Suiza (el otro aspirante era Josep Guardiola, segundo con 22,97%), competía por el galardón tras llevar a la Selec-

pesó más, ya que ganó casi todo lo que disputó con el conjunto catalán: Liga, Champions, Mundial de Clubes, Supercopa de Europa y Copa del Rey (sólo le faltó la Supercopa española). El encargado de dar a conocer el nombre del ganador fue el ex DT argentino Carlos Bilardo, quien le entregó la condecoración a Robert Fernández, secretario técnico del elenco azulgrana, ya que Luis Enrique, que también se impuso en la encuesta popular realizada por la Fifa con un 58%, se excusó de asistir “por sus compromisos profesionales”. agencias

Podio

ción chilena a un inédito título de la Copa América y posicionarla en el quinto lugar del ranking de la Fifa, pero sólo obtuvo el 9,47% de los votos. El gran 2015 de Luis Enrique

Encuesta Cadem. Los hinchas quieren la vuelta de Bielsa a la “Roja”

271947

Sampaoli fue el único de los tres que asistió a la gala / photosport

271948

por ciento de los votos sumó Sampaoli, muy lejos de Luis Enrique (31,08%) y Josep Guardiola (22,97%)

Ayer se dio a conocer la encuesta Plaza Pública realizada por Cadem y con la relevancia que ha adquirido la Anfp en la opinión de la gente, tras los escándalos en los que se ha visto envuelto el fútbol chileno y mundial, fue un tema a tratar en el sondeo. La crisis por la que pasa el balompié nacional fue un ítem de la consulta y, pese a las irregularidades que se viven en Quilín, los encuestados confían en que se saldrá del mal presente y tienen confianza en el nuevo presidente del organismo, Arturo Salah. En comparación a la misma encuesta, realizada el 27 de noviembre, donde la aprobación llegaba a un 8%, ahora subió a un 22%, mientras que la desaprobación bajó de un 82% a un 62%. Esto, basado especialmente en la alta expectativa (71%) que se tiene en el trabajo que pueda llevar a cabo Salah al mando del ente rector del fútbol nacional. Además, como ya es de público conocimiento que Jorge Sampaoli no quiere seguir al mando de la Selección chilena, la gente ya tiene a su favorito. El 42% de los encuestados quiere el retorno de Marcelo Bielsa, mientras que el 33% apuesta por Manuel Pellegrini. En el tercer puesto

El “Loco” es seguido por Pellegrini en las preferencias / archivo

aparece el candidato que más seduce a la Anfp, Eduardo Berizzo, quien obtuvo el 5% de los votos. A su vez, en la pregunta sobre el mejor técnico en la historia de la Selección, disminuyó la aprobación de Sampaoli de un 59% a un 52%, mientras que la del “Loco” aumentó de un 31% a un 37%. Finalmente, con el 70% de las preferencias, los encuestados creen que el nuevo timonel de la Anfp tiene como prioridades eliminar la corrupción del fútbol y terminar con las barras bravas y la violencia en los estadios. agencias

Inglaterra

Alexis todavía no está listo para regresar El regreso de Alexis Sánchez a las canchas tendrá que seguir esperando. El chileno no se ha recuperado de la lesión muscular que sufrió el pasado 29 de noviembre y sumará un nuevo partido sin jugar. El Arsenal informó en su sitio web que el “Niño Maravilla” aún no se encuentra completamente recuperado y que se perderá el encuentro de mañana ante el Liverpool, por la 20ª fecha de la Premier League, ya que aún no está en plenitud física, por lo que no será considerado por Arsene Wenger por precaución. “Aún está corto para el miércoles, pero tiene una chance de estar disponible para el domingo. Si escuchas a Alexis, siempre quiere jugar, incluso cuando está lesionado. Tratamos de ser precavidos, porque con una lesión muscular nunca sabes el riesgo. Si miras su entrenamiento, verás que está cerca de recuperarse”, advirtió Wenger en conferencia de prensa. Con esto, se espera que el chileno sea alternativa o incluso de la partida en el duelo del domingo ante el Stoke City, por la Premier. agencias


deportes 26

www.publimetro.cl Martes 12 de enero 2016

Ramos dio el triunfo a Wanderers en el “partido de la vergüenza” Con dos goles, el “Chancho” Ramos revirtió el marcador, que había abierto Paredes para Colo Colo. El postergado duelo marcó el fin del Torneo de Apertura Talca, Santa Laura, Rancagua e incluso Mendoza fueron alternativas para jugar el “partido de la vergüenza” entre Santiago Wanderers y Colo Colo, pero 36 días después del escándalo, el cotejo se disputó sin problemas en el recinto original, el estadio Elías Figueroa de Valparaíso. El resultado es más bien para la estadística, de poco sirve. Los “caturros” vencieron por 2-1, con el presidente de la Anfp, Arturo Salah, en las tribunas. Y por fin se bajó el telón del Apertura. En la cancha, el entrenador uruguayo Alfredo Arias debu-

Valparaíso

2

1

S. WANDERERS

COLO COLO

tó con una victoria, gracias a la inspirada jornada de Álvaro Ramos, quien anotó un doblete a los 27 y 42 minutos. Antes de los tantos del ex cruzado, había convertido Esteban Paredes, a los 19’, luego de una excelente asistencia de Gonzalo Fierro. El partido sirvió como pretemporada para el campeón, Colo Colo, mientras que fue vital para los wanderinos en su búsqueda de alejarse del descenso. Los albos verán acción oficial el sábado, cuando reciban a Unión Española. A su vez, Wanderers enfrentará a San Marcos, en Arica, el viernes. El Apertura por fin se acabó... agencias

Ramos celebró sus goles en la soledad del Elías Figueroa / photosport

272015

Beccacece: “Me gustaría que Sampaoli estuviera feliz” Con los nervios naturales de alguien que enfrenta una situación de alta solemnidad por primera vez, apareció Sebastián Beccacece en su actividad pública número uno en Universidad de Chile. Con una sonrisa de genuina felicidad, el ex ayudante de Jorge Sampaoli entró a la sala de prensa del Centro Deportivo Azul para su presentación oficial como DT de la “U”. “Si tengo que elegir una palabra para estas tres semanas, es ‘felicidad’. Vi un equipo que coopera todo el tiempo, que tiene los sentidos puestos en incorporar la idea. Los veo entusiasmados. Es una alegría enorme estar en un lugar que uno quiere”, expresó sobre sus primeros días de trabajo como entrenador azul. Su regreso al cuadro estudiantil ha estado marcado por la polémica, a raíz de su controvertida salida de la “Roja”. En ese ámbito, el argentino aclaró que “ya está todo resuelto con la Anfp. Ahora sigue un tema personal. El tiempo de trabajo son dos años y medio. Tengo gratos recuerdos de la Selección.

trasandino expuso que “de los refuerzos prefiero no hablar hasta que se concreten”, aunque remarcó que “la idea es que que lleguen cuanto antes. Estamos trabajando en eso”.

El ex ayudante del casildense fue presentado ayer como DT de la “U” / photosport

Ahora estoy acá y quiero concentrarme en Universidad de Chile”. A su vez, su desembarco en la “U” también se vio convulsionado por el capítulo de los “cortados”. En ese sentido, el otrora asistente en la “Roja” comentó que “consideramos que era lo mejor, porque al

día siguiente algunos futbolistas se iban de vacaciones y quisimos ser transparentes con ellos. Cometí el error de no hablar con Martín (Lasarte), pero luego le pedí disculpas. El grupo se mostró agradecido de que les dijéramos de forma frontal”. En materia de fichajes, el

“Cuesta despegarse de Jorge, pero era necesario” Tema aparte en la conferencia de prensa de Beccacece fue el presente de Sampaoli. El nuevo DT azul evitó en todo momento entrar en temas concretos, como su situación contractual con la Anfp o su deseo de probar suerte en el fútbol europeo. Al referirse a su ex jefe en la Selección, el estratega de la “U” optó por profundizar en el aspecto personal. “No me despegué de Jorge, tenemos la misma relación. Es un hermano. Lo mío es un paso nuevo, un desafío que él apoyó. Le estoy eternamente agradecido. Cuesta desapegarse, pero era necesario para desarrollar este sueño”, sostuvo. Por último, remarcó que “me gustaría que Jorge estuviera feliz, porque a nivel deportivo está en la élite del mundo”. diego espinoza chacoff


deportes 27

“Chapa” en su retorno a la UC: “Es lo que he soñado”

Nueve años pasaron para que José Pedro Fuenzalida volviera a Universidad Católica. Tras su salida del club en el 2007 para iniciar sus estudios universitarios, el “Chapa” regresó al fútbol en el 2008 para vestir las camisetas de O’Higgins, Colo Colo y Boca Juniors, antes de retornar al equipo donde fue campeón en el 2005. El lateral diestro se transformó en el segundo refuerzo de la UC para el Clausura, ya que se une a la vuelta de Nicolás Castillo. El polifuncional jugador no pudo ocultar su alegría por regresar al club donde se formó. “Contento por este momento, por volver al club donde estuve muchos años, donde me formé, donde di mis primeros pasos en las juveniles y en el plantel

El lateral diestro fue campeón con la UC en el 2005 / agenciauno

profesional, donde salí campeón por primera vez. Estoy muy feliz por este gran paso y esperando luego empezar a entrenar, a conocer a los compañeros y, obviamente, volver a los pastos de San Carlos, que es lo que he soñado por harto tiempo”, expresó en el sitio web de Universidad Católica, tras concretar su retorno. Fuenzalida llega a San

Sifup. Consiguen que no se juegue antes de las 17:00 horas en el verano El Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) tuvo ayer su asamblea anual, donde los jugadores aprobaron por unanimidad el acuerdo al que llegó su directiva con la Anfp y los organismos gubernamentales para disputar los partidos hasta el 15 de marzo sólo después de las 17:00 horas, con el objetivo de evitar las altas temperaturas veraniegas.

“A partir de ahora no se programan partidos antes de las cinco de la tarde”, avisó Carlos Soto, presidente del Sifup, tras el encuentro. Con esto, las primeras cuatro fechas fueron reprogramadas para evitar que los duelos se inicien previo a ese horario. Así se hará también con las jornadas restantes hasta el 15 de marzo. agencias

Clausura - 1ª fecha Viernes 15

• Lucio Fariña, 22:00. San Luis vs. Cobresal

• El Teniente, 19:30. O’Higgins vs. U. La Calera Domingo 17 • Carlos Dittborn, 22:00. SM de Arica vs. S. Wanderers

• Calvo y Bascuñán, 17:00. D. Antofagasta vs. U. de Chile

Sábado 16

• San Carlos, 19:30. U. Católica vs. D. Iquique

• Monumental, 17:00. Colo Colo vs. U. Española Lunes 18 • CAP, 19:30. Huachipato vs. U. de Conce

• La Cisterna, 18:00. Palestino vs. A. Italiano

Carlos de Apoquindo por expresa petición de Mario Salas, por lo que el extremo valoró el interés que del técnico por ficharlo, lo que lo llevó a desechar la opción de seguir en Argentina y negociar con Newell’s Old Boys, tras su salida de Boca. “Hace un tiempo veníamos hablando, por el interés de Mario y de la institución por tenerme acá. Qué bueno que se haya llegado a buen fin, que podamos estar acá y, obviamente, estoy con hartas ganas. Creo que es fundamental también la intención del club y del entrenador de traerme. Hay una convicción muy grande por lograr los objetivos y eso me llamó la atención”, agregó. Ahora, Fuenzalida se unirá a los entrenamientos de cara al Clausura, que arranca este viernes, donde su principal meta será obtener la anhelada 11ª estrella. “Creo que todos tenemos un mismo objetivo, que es salir campeones. No buscamos otro. Esperamos ya este fin de semana empezar a sumar los puntos que nos den ese título que estamos esperando”, concluyó. agencias

Dakar

Quintanilla remata tercero y se acerca al podio El piloto chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna) quedó muy cerca del podio en la clasificación general de la competencia de motos del Rally Dakar 2016, luego de culminar tercero ayer en la octava etapa de la competencia que se escenifica entre Argentina y Bolivia. El nacional llegó a seis minutos y 32 segundos del vencedor de la especial disputada entre Salta y Belén, el australiano Toby Price (KTM), quien arribó con un tiempo de cuatro horas, 33 minutos y 14 segundos. Con esto, “Quintafondo” logró descontarle un minuto y 30 segundos al tercero de la tabla acumulada, el eslovaco Stefan Svitko (KTM), quien fue cuarto en la jornada de ayer. El corredor criollo se encuentra ahora a 21 minutos y 26 segundos de Price, quien con su victoria de ayer pasó a liderar la sumatoria general de la prueba. aton chile 272247

Fuenzalida fue presentado como el segundo refuerzo “cruzado”. Avisó que el único objetivo es “salir campeones”


3

SHOWBIZ 28

www.publimetro.cl Martes 12 de enero 2016

Locutor de radio Zero recuerda sus especiales encuentros con Bowie “Tenía un aura más Cita allá de la música que muchos consideraban “Bowie era un personaje con mucho magnetismo” Mujica medio extraterrestre”, Fernando Periodista y locutor radial cuenta el periodista chileno fue invitado al lanza- tan imponente que “cuando Fernando Mujica miento de un nuevo equipo de entró y me saludó en esa salita respecto al músico que teléfono celular. “Fuimos un media Vip, fue como ‘uff, es importante de periodis- Bowie’. Si lo tenías enfrente no falleció ayer a causa de grupo tas de Latinoamérica invitados, podías dejar de mirarlo”. Mujica comenta que no un cáncer, a los 69 años pero yo me hice súper amigo

SHOWBIZ SHOWBIZ

Talento de Barrio

“Buenos Días a Todos” busca a nuevas “estrellas” En su afán de estar cada vez más cerca de la gente, “Buenos Días a Todos” salió de las dependencias de TVN y se trasladó hacia Puente Alto para compartir con los vecinos e iniciar un particular concurso que busca nuevos talentos de barrio. “Estrella de Barrio, Puro Talento” es el nombre del espacio en el que de lunes a jueves se presentará a tres cantantes o músicos del lugar, para elegir a un ganador por jornada que pasará a la gran final de los días viernes.

David Bowie compartió en dos oportunidades con el locutor de Radio Cero / GETTY IMAGES

“Era un tipo muy agradable”, dice sobre David Bowie el periodista y voz insigne de radio Zero, Fernando Mujica, uno de los pocos chilenos que tuvo la oportunidad de compartir en varias ocasiones con el recién fallecido músico. Mujica, a quien la noticia del deceso de Bowie golpeó tanto como al resto de los amantes de la música, cuenta a Publimetro que conoció al artista en 1997 en el marco de una entrevista para la revista “Extravaganza!”. “Fue un encuentro breve porque fue posterior a la nota (que le realizó la periodista Marisol García)… Me presentaron como editor de la revista y el ‘gallo’ me atendió súper relajado, con la mejor disposición a escuchar, saludar y felicitar porque otro está haciendo algo. Recuerdo que esa vez estaba muy metido en lo que iba a ser el show que tenía que dar que sabía que era muy distinto a lo que había presentado 7 años antes”, comenta. El segundo encuentro de Fernando Mujica con David Bowie fue en Nueva York, cuando el

de las chicas que estaban a cargo del tema y en un momento, de la nada, viene una de ellas muy acelerada y me agarra del brazo junto a otros dos colegas, y me lleva por un pasillo a una sala en la que apareció Bowie. Ahí él se dio tiempo de saludarnos, de agradecernos por haber ido, nos preguntó si habíamos escuchado su última música, y estuvimos un buen rato conversando”, señala sobre aquel momento que le permitió conocer un poco más al artista de quien hoy guarda gratos recuerdos. “Era súper amable, siempre andaba con esa sonrisa que tenía. Era un hombre muy elegante, un tipo alto y estilizado que siempre andaba con un look impecable. Muy educado, un ‘gentleman’ muy buena onda. Se preocupaba de saludar hasta la última persona. Además tenía un aura más allá de la música que muchos consideraban medio extraterrestre. Alguna vez leí en una revista que esa aura que hacía que donde estuviera, más allá que fuera conocido, nadie podía ignorar la presencia de este personaje”, cuenta, para luego destacar que su presencia era

guarda ningún registro físico de aquel encuentro porque “no soy de esos fans del formato de que te firmen los discos o de pedirles que se saquen una foto contigo, pero sí de poder saludarlo e intercambiar ideas”. De ahí que allá aprovechado aquellas dos ocasiones para conversar con Bowie lo máximo posible. Tras la muerte del artista neoyorquino, ocurrida sólo días después del lanzamiento de “Blackstar”, el también director del portal Música de Color considera que dicho álbum “es absolutamente autobiográfico” ya que, a su juicio, “en el disco está contando que se está muriendo”, y por eso resalta el hecho de que el músico “no quiso tirar la esponja y estuvo haciendo acciones de arte hasta el último minuto. Eso no se había dado nunca… entonces, incluso así (al borde de la muerte) David Bowie marcó un precedente”.

KAREN CORDOVEZ

www.publimetro.cl

Reunión de Kate del Castillo y Sean Penn con “El Chapo” Guzmán será investigada

271276

271275

La visita que los actores Kate del Castillo y Sean Penn hicieron al narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán ha generado cuestionamientos sobre si fue o no un acto ilegal. Al respecto, especialistas en derecho penal consultados por este medio coincidieron en que tener encuentros con un delincuente prófugo en México y Estados Unidos no es un delito. Sin embargo, no entregar pistas para dar con su paradero sí podría significar una falta.

El abogado penalista mexicano, Gabriel Regino García señaló que en el Código Penal del país azteca no existen sanciones por reunirse con algún delincuente, siempre y cuando el propósito sea por una actividad lícita. En EE.UU., en tanto, sí representa un delito tener encuentros con un fugitivo, una vez que se comprueba que quienes intervinieron en dicha reunión incurrieron en una obstrucción a la justicia para dar con el paradero del

delincuente en cuestión. Gustavo López Montiel, profesor del Departamento de Estudios Jurídicos y Sociales de Monterrey, mencionó que ahora la justicia debe evaluar todos los criterios jurídicos para definir si Del Castillo y Penn incurrieron en encubrimiento u obstruyeron la acción de las autoridades judiciales. De ser así, los actores arriesgarían una sanción que podría ir de los tres meses a los tres años de cárcel. PUBLIMETRO

Kate Del Castillo hizo el contacto para el encuentro con “El Chapo” / AFP


showbiz 29

271844


ocio 30

www.publimetro.cl Martes 12 de enero 2016

PUZZLE

Balotar

Detestar

Bañar ¡Vamos! Cifra romana

Galaxia

Continente

Amperiio

Alentar

1-1

Caudal Fardo

A la moda

Vitamina Altar

▼ E R

A A R O N

C I V O T A R

I D O S

A L A D O E

I O S A R A

S A N A E N E L I O S

I E

Bolsas

www.portaleducativo.net

T

L

Letra de plural

Vitamina

A T I S B A R

Vaca

Día bélico

A

Azufre

A T O R A

Su Alteza

Nivel

C

Selenio

Chiflado

Desafíos mentales

A C T O R

Estuario

Nota musical

A N I M A R

Roedores

1/2 Nada

S A U R I O S

Letra numeral

N D I I A R M T I L A S I L E L I D A S I M A I E G T A I N R I A D O S

Medida

Lantano

S A

Este

▼ Sodio

N A T A S

Insignia

Bolsas Tanto

Insignia

Altar

Cremas Intervenir

Au galo

Mejorar Rodar

Medida

Catre

Norte

Regadío Vitamina Posesivo Voladas

Naciente

Renunciar

Río sonoro Regla

Yo,...

¡Vamos! Cifra romana

Rostro Bañar

Cocodrilos

Fardo Igual

Medida

VIN DIESEL

1.000

Detestar Balotar

Volados

Níquel

A la moda 1-1 Amperiio

▼ ▼

Robusta Nombre de letra

Mirar Galaxia

Litio Blanco

Sodio

I,I,I,

Taberna

Atasca Conozco

Caudal

Alentar

Lantano

Batracio

Es (ingl.)

Continente

Esquirla Erbio Sumo sacerdote

Nota musical

Vitamina

Ale sin 50 Letra negativa Parientes Lucra

S A N A

Fieras

L

Padre

Chiflado 1/2 Nada

E N E

Yodo

Veloz

6-5

Amperio Nombre Damita Marchar Epsilón femenino

264930

Estuario

A

Letra numeral

I

Medida

A T I S B A R

Roedores

I

Este

Letra de plural

L I O S

R es

A T O R A

O

Vitamina

A E G A N I A D O S

E

Día bélico

N A T A S

I S

A L A D O

S A R A

Su Alteza

S

S A N A R

C

L I

E

R O T A R

I

A N I D M I A M R I T I R S A C

I R

Nivel

T

A A R O N

T A L

D A M I S E L A

Selenio

S E

E R

N I

Azufre

O P E R A R

S A U R I O S

I D O S

A C T O R

V O T A R

Vaca

Garfield

Naipe

Naipe

Batracio

Cremas Tanto

Robusta

I,I,I,

S A N A R

Regadío

Padre

R es

Taberna

Ale sin 50 Letra negativa Parientes Lucra

S

Vitamina

Mejorar

Solución

R O T A R

Posesivo

Rodar

Fieras

Nombre de letra

Atasca Conozco

Norte Catre

Mirar

Es (ingl.)

Voladas

Intervenir

Yodo

Renunciar

Naciente Medida

6-5

Veloz

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Enredos

S E

Río sonoro Regla

Yo,...

Este

Amperio

Litio

Igual

Esquirla Cocodrilos Erbio Sumo sacerdote

Rostro

Blanco

1.000

Medida

Nombre Damita Marchar Epsilón femenino

Níquel

Volados

O P E R A R

VIN DIESEL

Au galo

Sudoku

Puzzle..........12 ENERO

Solución: “Averigua la respuesta correcta ingresando a www.publimetro.cl”

Este

Enredos

Puzzle..........12 ENERO

NECESITA

EJECUTIVO(A) DE CUENTAS ONLINE DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Se busca ejecutivo de ventas online, ambicioso con ganas de crecer incorporándose a una empresa joven, moderna y con orientación digital. Responsable del crecimiento de la cartera de clientes. REQUISITOS: - Experiencia en cargo similar - Conocimientos digitales - Cercanía con las agencias web - Proactivo - Enfocado a objetivos comerciales - Excelente actitud

Av. Kennedy 5735, of 701 Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: 56 2 2421 5900

272036

Los interesados deben enviar curriculum con pretensión de renta a loreto.benavente@publimetro.cl


cartelera tv 31

La Red 22:30 Mentiras Verdaderas. Late que

combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Mañaneros 12:00 Intrusos

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 La Vecina 16:00 Corona de Lágrimas

Cuando Refugio y sus tres hijos son echados de su hogar llegan a Ciudad de México para iniciar una nueva vida. 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:15 Como Dice el Dicho

En una pequeña cafetería se conocen historias conmovedoras y divertidas con una fórmula muy peculiar: llevar los dichos más populares de México a la televisión. 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Por Ella soy Eva 22:00 Entrevista Verdadera

La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad. 22:30 Mentiras Verdaderas 00:30 Así Somos

Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales. 02:00 Expediente S

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

Mega 22:30 Pobre Gallo. Comedia románti-

ca que aborda diversas temáticas que cruzan actualmente la sociedad chilena.

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Eres mi Tesoro 16:20 Karadayi

Teleserie turca con la historia de Mahir Kara, quien debe probar en 30 días la inocencia de su padre, condenado a muerte por una mujer, de quien se enamora. 17:10 Gümüs 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa

Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida. 18:45 Abismo de Pasión

Teleserie mexicana que narra una historia de amor que supera todos los conflictos y mentiras que envuelven a dos familias. 19:45 Papá a la Deriva

Bruno es un marino viudo y padre de cuatro hijos a los que trata de controlar sin éxito con sus estrictas reglas, hasta que llega una nueva niñera que cambiará toda la situación. 21:00 Ahora Noticias 22:30 Pobre Gallo 23:15 Kara Para Ask 00:00 Más Vale Tarde 01:00 Eres mi Tesoro (repetición) 01:45 Casado con Hijos

Serie sobre la vida de una muy particular familia chilena.

UCVtv 22:30 Los Locos Adams 2. Fue amor al

primer susto cuando Gomez y Morticia acogieron a un nuevo miembro en el grupo familiar: Pubert, su delicado, blandito y bigotudo niño.

TVN 22:35 Moisés y los 10 Mandamientos.

La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley.

05:40 Quo Vadis 06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas 06:50 Recórcholis y Corchito 07:15 Muelín y Perlita 07:30 Bartolo 07:45 Perdidos en la Tierra 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Buenos Días a Todos

16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central

16:30 El Secreto de Puente Viejo

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Eduardo Riveros y Ángeles Araya. 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:00 Los Años Dorados

Serie chilena con las vivencias de cuatro mujeres que viven solas. 22:30 Los Locos Adams 2 00:00 Toc Show

Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este espacio de conversación y entretención, con temas de actualidad, espectáculos y de la contingencia nacional, con un estilo distendido.

12:00 24 Horas Informa 12:15 Romané 13:30 24 Horas al Día 15:30 Esa no soy Yo

Teleserie chilena con la historia de Judith, la que se hace pasar por su hermana gemela para descubrir quién la asesinó. Serie española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible. 18:00 Noticreo 18:30 Cine de Verano

“Marea Roja”. 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Moisés y los 10 Mandamientos 00:35 Colegas

Un abogado y un periodista se juntan a tomarse un trago al final de la jornada. 00:40 Medianoche 01:20 Dr. House 02:30 TV Tiempo

01:30 Me Late

Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 MP30

Chilevisión 22:30 Humor de Festival. Una selec-

ción con los mejores momentos de las actuaciones de humoristas en el Festival de Viña del Mar.

Canal 13 22:35 Veinteañero a los 40. Pancho

despierta tras estar en coma durante 27 años y ahora irá detrás de su eterno amor: Rafaela, que ya rehizo su vida junto a su mejor amigo y tiene dos hijos.

06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV

05:45 Infórmate en un 3x3 06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta

12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 14:55 El Tiempo 15:00 La Jueza 17:30 Buscando a María

12:00 Los Simpson 12:30 Santa Misa 13:30 Teletrece Tarde

En medio de una discusión de María con su marido pescador, su hijo cae al mar y todos lo creen muerto, incluso ella que huye de su casa, sin saber que “Chiripa” está vivo y la busca.

15:10 El Tiempo 15:15 Imperio 16:20 Avenida Brasil

18:30 Lo que Callamos las Mujeres

Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas desde lo más profundo de sus protagonistas, aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para contar desde el alma sus miedos, amores, fracasos, adversidades y alegrías. 19:30 Caso Cerrado

Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 21:00 CHV Noticias 22:30 Humor de Festival 00:30 Velvet 01:30 CHV Noticias Última Mirada

El resumen con los principales acontecimientos del día ocurridos en Chile y el mundo, con la conducción del periodista Humberto Sichel.

Noticias con Carolina Urrejola e Iván Valenzuela.

Teleserie brasileña. La ambición y la crueldad pueden cambiar el curso de la vida de una joven y, con el tiempo, llevarla a buscar venganza. 18:15 La Única Mujer 19:05 Los Simpson

Sátira de la sociedad estadounidense que narra el día a día de una familia de clase media que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield. 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40 23:40 Celia

Teleserie colombiana basada en la vida de la cantante cubana Celia Cruz, con la actuación protagónica de Jeimy Osorio y Aymeé Nuviola. 00:30 El Sultán 01:30 Teletrece Noche 02:15 Grandes Series: CSI 03:00 Misión 13

271953


272104


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.