20160113_cl_santiago

Page 1

HOY PUEDE SER UN DÍA CLAVE PARA LA SALIDA DE SAMPAOLI DE LA SELECCIÓN PÁGINAS 27 Y 28

CRISTIÁN SÁNCHEZ: “VOY A PARTIR A LO GRANDE” EL ANIMADOR DEBUTARÁ EN TVN EN EL FESTIVAL DE TALCA PÁGINA 32

1 560

EDICIÓN NACIONAL

Miércoles 13 de enero 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

Amplían plazo para postular a beneficiados por gratuidad Mineduc abrirá un plazo especial el 9 de febrero para aquellos alumnos que cumplen los requisitos pero que, por ejemplo, llenaron mal los formularios de postulación. Unos 19 mil estudiantes siguen con incertidumbre por aparecer como «pendientes» en el sistema. PÁGINA 02

Presidente Macri recibe a Piñera en la Casa Rosada El ex gobernante chileno y el mandatario argentino hablaron de la demanda boliviana ante La Haya. PÁGINA 08

La guarida de “El “Chapo” Guzmán Las autoridades mexicanas difundieron ayer imágenes del lugar en que estuvo oculto el narcotraficante en los seis meses que se mantuvo prófugo. Página 16

6 tips para evitar estafas en arriendos de verano

Chile: a casi 13 millones llegan accesos a internet

Si aún no tiene dónde alojar, atienda a las recomendaciones de un abogado experto en el tema. PÁGINA 12

El crecimiento anual fue de 17,8% por ciento a septiembre de 2015, según reportó la Subtel. PÁGINA 10

Más de 97 mil multas por evasión en Transantiago el 2015 / AFP

El Ministerio de Transportes fiscalizó a más de dos millones de pasajeros para corroborar el pago del pasaje. PÁGINA 06

267852

BERIZZO DESCARTA POR AHORA HABLAR DE LA “ROJA”


1 NOTICIAS

Caso Corpesca

Fiscalía libera de cargos a ex diputada Isasi La ex diputada Marta Isasi quedó libre de los cargos que pesaban en su contra desde el año 2011, por no haber pruebas que acrediten su responsabilidad en el uso irregular de sus asignaciones parlamentarias. Así lo informó el fiscal adjunto jefe de Valparaíso, Cristian Andrade, quien señaló que se mantendrá la investigación contra los ex asesores de Isasi, Johanna Gallardo y Giorgio Carrillo.

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Miércoles 13 de enero 2016

Alumnos rezagados podrán repostular a gratuidad El Ministerio de Educación abrirá un nuevo proceso de postulación para el beneficio. Se podrá realizar el trámite hasta febrero Para todos los alumnos que ingresarán a la educación superior este año, así como también para los que ya se encuentran en una carrera de pregrado, el Ministerio de Educación informó que a partir del 9 de febrero se abrirá un nuevo plazo de postulación para los matriculados en una de las 30 universidades que están dentro de las instituciones con gratuidad. Se trata de un proceso especial para los rezagados que podrían ser eventuales beneficiarios y que no completaron previamente el Formulario de Postulación a las Ayudas Estudiantiles del Estado (Fuas). Todos aquellos que quieran postular en este nuevo proceso deben matricularse en una de las 30 instituciones que cuentan con el beneficio, además de pertenecer al quinto decil de ingresos familiares (que fluctúa entre los $125.559 y los $154.166 por persona). Otro requisito excluyente es no tener ningún título de licenciatura o título profesional, obtenido en alguna institución nacional o extranjera. Sin embargo, si se trata de jóvenes con algún título técnico de nivel superior, puede postular a la gratuidad en el caso que se matricule en una

Admisión 2016 Dos universidades adscritas al Sistema de Admisión vía Prueba de Selección Universitaria (PSU) lograron completar al 100% sus cupos para el presente año. Se trata de la Diego Portales y la Adolfo Ibáñez, las cuales llenaron todas sus vacantes para el 2016. •

La UDP enfatizó que registró “ocho puntos de aumento en su promedio PSU, pasando de 620,76 a 628,74. El puntaje ponderado también subió en casi 10 puntos ubicándose en 631,42, respecto a los 622.14 en 2015”.

Por su parte, la Adolfo Ibáñez indicó también a través de un comunicado que “de las 9.040 postulaciones recibidas, la casa de estudios seleccionó 1.872 alumnos, llenando todas las vacantes en sus 6 carreras y subiendo todos los puntajes de corte respecto al proceso de admisión 2015. Destacó la institución que subió “en 2,7 puntos promedios PSU respecto al año pasado, con un puntaje ponderado de 649,3”.

carrera conducente a un título profesional. En el caso de los alumnos antiguos que cursen desde segundo año hacia adelante, el requisito es que no exceda la duración formal de su carrera. Para más detalles puedes visitar la página especial que el Mineduc a dispuesto para información: Gratuidad.cl. AGENCIAS

Esta semana finaliza el proceso de matrículas en las universidades del Cruch / AGENCIAUNO

Descartan extender plazo de matrículas por “pendientes” El rector de la Universidad de Santiago, Juan Manuel Zolezzi, descartó que se extienda el plazo del proceso de matrículas debido a los alumnos que aún figuran como “pendientes” por la gratuidad. Esto debido a que cerca de 19 mil jóvenes que fueron seleccionados por una de las 30 casas de estudios que adscribieron a la gratuidad figuran en ese estado, ya sea por falta de información en el formulario con el cual se postula a becas o créditos, o por algún error. Al respecto, indicó a Radio ADN que “yo no soy partidario de extender los plazos (…) porque la verdad es que si uno no coloca un plazo determinado y lo vamos a seguir postergando probablemente

no vayamos a tener nunca la información completa”. De paso, Zolezzi criticó también la implementación de la gratuidad, enfatizando que “sigo pensando que fue un error hacerlo por la vía presupuestaria y hacerlo a fin de año”. Por último, se refirió a que su casa de estudios recibió al 37% de los estudiantes con gratuidad, mientras que la Universidad de Chile cuenta con 23% y la Universidad Católica con 12%. “Hay una realidad que se comienza a conocer, primero no han hecho toda la pega y tienen por naturaleza una cercanía a sectores socioeconómicos que no se puede cambiar de un día para otro”, culminó Zolezzi. AGENCIAS

El rector de la Usach, Juan Manuel Zolezzi / AGENCIAUNO

Temuco. Gobierno compra en $378 millones casa de Pablo Neruda Una enorme satisfacción manifestó el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, por la firma de escritura de compra de la casa de Pablo Neruda en Temuco, la cual forma parte de los hitos más emblemáticos de la Ruta Patrimonial del poeta en La Araucanía. “En esta casa, Neruda vivió su infancia y adolescencia entre inicios de 1906 y el verano de 1921. Aquí creció, se construyó como poeta, y adoptó su seudónimo hoy mundialmente conocido, por lo que estamos ante un inmueble de una evidente significación histórica, que era propiedad privada y ahora pasará a ser patrimonio de todos los chilenos”,

señaló el secretario de Estado. La casa está ubicada en calle Lautaro 1436, en el corazón del Barrio Estación de Temuco y próxima a la Casa de Máquinas donde trabajaba su padre. Para su adquisición, el Gobierno Regional de La Araucanía destinó un monto de 378 millones de pesos. Tiene 452,50 m2. El diseño completo del proyecto de la casa-museo es superior a los $511 millones. El Ministerio de Bienes Nacionales ha puesto en marcha la Ruta Patrimonial “Huellas de Pablo Neruda en Temuco”, que además es parte del Plan de Infraestructura y Desarrollo Territorial para la Región de La Araucanía. AGENCIAS

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


272263


crónica 04

www.publimetro.cl Miércoles 13 de enero 2016

PSU. Cómplice de Paul Schaefer sacó 718 puntos pero no podrá estudiar Debido a que aún no cumple la mitad de su condena como cómplice de las violaciones a los derechos humanos cometidos por Paul Schaefer, el ex gerente general de las empresas Villa Baviera, Günter Schaffrik, no podrá estudiar en la universidad a pesar de haber logrado 718 puntos en la PSU. Schaffrik cumple una condena de 11 años de prisión en la cárcel de Cauquenes y cursó su cuarto medio en la escuela intrapenitenciaria Mariano Latorre de ese penal. Gracias a eso pudo rendir la pasada Prueba de Selección Universitaria. Según informa La Tercera, el registro que logró en ese examen (718 puntos) lo ubicó como el cuarto seleccionado de la carrera de Ingeniería Comercial, en la Universidad de Talca, pero Gendarmería informó que no podrá iniciar esos estudios. “Se observa incumplimiento del requisito relativo al período mínimo de cumplimiento de condena necesario para presentar una solicitud, esto es: a partir de los seis meses anteriores al día en que cum-

Ladrones dejaron sin ropa a la alcaldesa Reginato

Plazo:

2017

El hecho se registró este lunes. Le abrieron la bodega del departamento en su edificio y se llevaron maletas y zapatos

pla la mitad de la condena (2018)”, precisa el informe de la institución carcelaria. Ante esto, el prorrector de esa casa de estudios superiores, Pablo Villalobos, dijo que si Günter Schaffrik no se puede matricular este año, podría usar el mismo puntaje para el proceso en 2017. “La Universidad de Talca tiene diferentes requisitos de ingreso, pero entre estos no está el certificado de antecedentes de las personas. Por lo tanto, si Gendarmería autoriza nosotros no pondremos obstáculos para que él asista a clases, menos aún en una universidad pública, donde la no discriminación es efectiva”, puntualizó el pro rector Villalobos. aton chile

Un insólito robo fue el que afectó a la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato. Se trata de la sustracción de un par de maletas con ropa que tenía la edil en la bodega de su edificio, además de algunos zapatos y una aspiradora. Según informa La Estrella de Valparaíso, el hecho ocurrió pasadas las 10:00 de este lunes cuando el conserje notó que una de las bodegas del piso -1 del inmueble, ubicado en 2 Poniente, había sido forzada. La bodega correspondía nada más y nada menos que a la alcaldesa de Viña del Mar. Por eso, al notar el robo, el conserje llamó de inmediato a la autoridad para darle las malas noticias. “La alcaldesa me pidió que

podría eventualmente postular Schaffrik, según informaron en la Universidad de Talca.

La edil de la ciudad jardín optó por el silencio ante el robo del que fue objeto / agenciauno

no hablara nada al respecto para que no se le diera más vueltas al asunto, pero lo único que puedo decir es que fue algo fortuito y de casualidad”, dijo “Don Julio”, el conserje del edificio. Entre las especies robadas se encontraban específicamente ropas de invierno, vestidos de fiesta, chaquetas, zapatos y una aspiradora. “Los tipos entraron, forzaron la chapa y el candado y luego robaron las cosas, pero sin saber que todo lo que se estaban llevando pertenecía a la alcaldesa”, agregó el trabajador. Al ser consultada al respecto, la autoridad decidió dejar el tema como algo privado y no quiso referirse a la materia. El conserje aclaró que desde el año 2000 que no registraban un robo así y, por lo mismo, le extraña que haya ocurrido una situación similar. En cualquier caso, los antecedentes ya se encuentran a disposición de la Primera Comisaría de Viña del Mar, pues la alcaldesa estampó ya la denuncia por el robo. agencias

272097


272236


crónica 06

www.publimetro.cl Miércoles 13 de enero 2016

Se fiscalizaron casi 2 millones de pasajeros por antievasión Transportes. Lanzaron nueva campaña para concientizar a los usuarios de la importancia de pagar el pasaje

pues va en directo deterioro del sistema. Por lo mismo, es vital generar conciencia entre los usuarios respecto del daño que genera la práctica de no pagar el pasaje, siendo los principales afectados quienes sí lo hacen”. A su vez, la jefa del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes, Paula Flores, señaló que “durante el 2015 más de 1.815.000 personas fueron fiscalizadas para corroborar el pago de su pasaje, cursándose más de 97 mil infracciones y detectándose más de 3.200 TNE mal utilizadas. Este año esperarmos superar la cifra de controles e implementar planes focalizados de fiscalización, además de extender la cobertura de controles a los fines de semana”. agencias

Dibam. Firman acuerdo que pone fin al paro tras acuerdo con el Gobierno Después de 25 días de paro, los trabajadores de la Dirección Nacional de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) terminaron con su movilización tras firmar un acuerdo con el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, y la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga. El acuerdo entre los trabajadores y los ministerios de Cultura y Educación en cuestión, establece una futura elevación de las facultades de la Dibam. El titular de Cultura señaló que gracias a la fijación de varios puntos para elevar la figura de la Dibam, se seguirá trabajando para ir mejorando el proyecto de creación de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural. Según el ministro Ottone, dicha nueva Subsecretaría deberá estar integrada mayoritariamente por funcionarios de la Dirección Nacional de Bibliotecas, Archivos y Museos.

Cifra:

25

días duró la movilización de los funcionarios de la Dibam.

Como acto simbólico, y luego de la firma del acuerdo, esta jornada se abrieron al público las puertas del Museo de Bellas Artes, mientras las otras dependencias de la Dibam paulatinamente normalizan sus actividades. Cabe recordar que el conflicto comenzó el 17 de diciembre pasado, después que tambaleara una negociación que aseguraba a los funcionarios que dejarían de ser un servicio dependiente del Ministerio de Educación para pasar a ser parte de una Subsecretaría del Patrimonio dependiente del Ministerio de Cultura. aton chile

San Miguel. Bebé de 8 meses permanece grave tras sumergirse en la tina

272170

El Dtpm lanzó un viral para apoyar su campaña / reproducción

Para disminuir los índices de evasión en el transporte público, el Directorio de Transporte Público Metropolitano (Dtpm) lanzó una nueva campaña antievasión en el Transantiago, la que busca generar conciencia sobre la importancia en el pago del pasaje, además de informar sobre las multas y los castigos a los que se exponen quienes no

validan al abordar un bus de Transantiago. La campaña contempla la instalación de piezas gráficas que son exhibidas en mil buses del sistema y en más de 355 estaciones de transbordo. Asimismo, la campaña cuenta con un video que está siendo viralizado a través de las principales redes sociales, con el objetivo de impactar con el mensaje y, de esta manera, crear conciencia entre los usuarios de transporte público. Sumado a esto, se distribuirán más de 250.000 volantes informativos y se regalará material como portabip! bolsas y mochilas. De acuerdo con el director del Dtpm, Guillermo Muñoz, “la evasión nos perjudica a todos,

Una menor de 8 meses se encuentra en estado grave, luego de estar largos minutos sumergido bajo el agua en la tina de su casa, ubicada en el pasaje Primera Transversal de San Miguel. Según informó Radio Bío Bío, los hechos ocurrieron este domingo cuando la madre de la menor salió del baño por unos minutos, dejándola sola en la tina. En ese período de tiempo, la pequeña se habría sumergido sin la posibilidad de respirar. La madre de la pequeña, viendo el estado de asfixia de la bebé,

la trasladó de inmediato al Hospital Exequiel González Cortés, donde se encuentra en estado grave, conectada un respirador mecánico. Según los reportes emitidos por el recinto médico, cuando la menor ingresó presentaba quemaduras leves, cuestión que podría tener relación con un eventual contacto con agua demasiado caliente para su cuerpo. Esto motivó al Ministerio Público a dar curso a una investigación, cuestión que quedó a cargo de la 12ª Comisaría de Carabineros de esa comuna. aton chile


272250


crónica 08

www.publimetro.cl Miércoles 13 de enero 2016

Revelan detalles del formateo del computador de Dávalos Habló quien ejecutó la acción. A seguró que la operación fue rápida y que Dávalos estuvo presente en todo momento Se llama Jorge Enrique Cubillos Vargas y trabaja como funcionario del Departamento de Tecnología de la Información y Comunicación de La Moneda. Fue él quien habría formateado el computador de Sebastián Dávalos una vez que éste le pidiera eliminar los datos a causa de la presentación de su renuncia al cargo de director sociocultural. Según informa La Segunda, en conversación con la Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones, el funcionario habría reconocido que la operación fue rápida y que el mismo Sebastián Dávalos estuvo presente cuando todo ocurrió.

“Antes de almuerzo se recibe un llamado de la asistente doña Aracely Valenzuela en el Departamento para que un técnico subiera (…) Ella me presentó al señor Dávalos, a quien conozco sólo por su cargo y por haberlo atendido anteriormente por un problema con su impresora”, relató a los detectives. “En la oficina, él me señala su computador. Le consulto cuál es su solicitud, indicándome que necesitaba eliminar la información”, aseguró el autor del formato. Tras esto, precisó que aunque le ofreció al hijo de Bachelet respaldar la información, este le habría dicho que aquello no era necesario. Por otra parte, afirmó que la eliminación de todos los datos fue un proceso que “no tomó más de 12 a 20 segundos, mostrándole al señor Dávalos los resultados de la operación”. Con ello aseguró que, para demostrarle que todo estaba borrado, Dávalos encendió

De acuerdo a esta versión el proceso duró pocos segundos / agenciauno

el equipo y éste le mostraba que no tenía información ni siquiera sobre el sistema operativo. Dice que, con la comprobación incluida, el proceso no duró más de dos minutos. Sobre la alternativa de usar

el comando “diskpart opción clean”, el técnico aseguró que usó esa alternativa propia del sistema Windows porque “sólo en el momento en que estuve con el señor Dávalos supe el requerimiento que

necesitaba. Para responder rápidamente se me ocurrió usar esa aplicación. No es habitual hacer este tipo de procesos”, finalizó en su relato el autor del formateo del computador del hijo de Bachelet. agencias

Macri se reunió con Piñera en la Casa Rosada

Una imagen de la reunión de casi dos horas entre Piñera y Macri

Opinión

maya fernández Diputada ps

El ex presidente Sebastián Piñera se reunió ayer con el mandatario argentino Mauricio Macri, cita que se extendió durante dos horas en la Casa Rosada. En la actividad, el otrora gobernante hizo hincapié en dos puntos: la demanda marítima boliviana en la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) y la extradición de Galvarino Apablaza. En el primer punto, Piñera señaló que “planteé con mucha claridad que entre Chile y Bolivia existe un tratado del año 1904 que fue válidamente celebrado y se encuentra plenamente vigente y que ambos países tienen la obligación de cumplir. Y le pedí en consecuencia comprensión, y él la

/ Twitter sebastián pìñera

tuvo, con la posición chilena”. En el otro punto, remarcó que “tratamos el tema de la necesidad de que Apablaza, que cometió un crimen en Chile, pueda ser juzgado por la justicia chilena, y en eso se están logrando grandes avances”. “Finalmente, tal vez lo más importante, Chile y Argentina tienen un destino común, son dos países que tienen una de las fronteras más largas del mundo y no hemos podido aprovechar en plenitud las oportunidades de una mayor integración (…) Para lograr que nuestros pueblos puedan dejar atrás la pobreza y el subdesarrollo”, culminó Piñera.

Caso SQM

Carlos Ominami: “He actuado de buena fe” “La demanda de formalización no implica juicio de culpabilidad. He actuado de buena fe y sobre esa base me defenderé”. Con esas palabras el ex senador Carlos Ominami se refirió a la solicitud de la Fiscalía de someterlo a formalización, en el marco de la investigación del caso SQM. Ominami puntualizó que esa diligencia es “parte del procedimiento judicial (…) Todavía no he sido notificado”. Y dijo que “una vez sea notificado y cuente con mayor información”, se pronunciará al respecto. Cabe recordar que el fiscal regional de Valparaíso, Pablo Gómez, a cargo del caso SQM por instrucción del fiscal nacional, Jorge Abbott, le pidió al Octavo Juzgado de Garantía de Santiago formalizar por delitos tributarios al ex parlamentario, al tesorero del PS, Milton Lee, y al ex gerente de la empresa minera no metálica, Patricio Contesse. aton chile Papiloma humano

Piden terminar con polémica por vacunas La ministra de Salud, Carmen Castillo, llamó a la diputada independiente Karla Rubilar a dejar atrás la polémica por la vacuna contra el Papiloma Humano, señalando que ésta aumenta la desconfianza en la ciudadanía de ese método preventivo del cáncer cervicouterino. El llamado lo hizo debido a que la parlamentaria solicitó a la Contraloría General de la República para pedir sumarios administrativos por el cambio en las dosis utilizadas para inocular a niñas de entre nueve y 13 años. aton chile

agencias

¿Y quÉ LE PASÓ A IGNACIO WALKER? Con el tono correcto que lo caracteriza, Ignacio Walker publica el siguiente twitter el viernes pasado: “A mis amigos del PS en la víspera del CC: no se sientan obligados con nosotros. Hagan un acuerdo con quien se sientan más cómodos. Abrazos.” Bajo una estructura gramatical que transmite tranquilidad y amistad, el mensaje viene cargado de una agresividad provocadora. El mensaje no tiene nada de inocente y responde a una acción política precisa. Quisiera reflexionar sobre la intencionalidad política del senador. En la víspera de que el Partido Socialista iba a ratificar en su Comité Central el acuerdo de ir en conjunto con la Democracia Cristiana en la lista a concejales, el mensaje adquiere el tono de una provocación desesperada. Afortunadamente la provocación no surtió efecto, ya que de manera casi unánime el acuerdo fue ratificado,

Destacado

“Veo al pueblo demócratacristiano, sus bases y dirigencia, comprometido con las reformas y sobre todo con su sentido político de abordar las desigualdades e injusticias que se han instalado en nuestro país producto de un modelo neoliberal que está agotado como vía de desarrollo” destacando el sentido político que tiene mantener la unidad de las fuerzas progresistas para proyectar las reformas que se están implementando. Todos los partidos políticos tienen tensiones internas que reflejan diversas maneras de entender el devenir social. Sin duda, el proceso de reformas ha introducido en todos los partidos discusiones en torno a su implementación. Pero en el caso del senador Ignacio Walker parece que existe una diver-

gencia de fondo sobre la necesidad de introducir reformas que aseguren ciertos derechos sociales y de la alianza política que las lleva adelante. La idea no es inmiscuirse en el debate interno de la Democracia Cristiana, pero creo que esta provocación del senador no la representa. Veo al pueblo demócratacristiano, sus bases y dirigencia, comprometido con las reformas y sobre todo con su sentido político de abordar las desigualdades e injusticias que se han instalado en nuestro país producto de

un modelo neoliberal que está agotado como vía de desarrollo. Me quedo con la trayectoria histórica progresista de la Democracia Cristiana, la que impulsó la Reforma Agraria y con la que se luchó por recuperar la democracia. Sin duda, han existido serias deficiencias en la conducción política del Gobierno y en la Nueva Mayoría para llevar adelante las reformas, y eso explica en gran medida la paradoja de tener una baja aprobación cuando las reformas entregan beneficios directos a la ciudadanía. Pero ese déficit en la conducción política no puede ser la excusa para jugar a declarar que se apoya las reformas pero en la práctica se le quita el respaldo político. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro



DIARIOPYME.COM 10

www.publimetro.cl Miércoles 13 de enero 2016

IPSA

-0,45% DÓLAR $731,60

UF $ 25.629,09

UTM $ 44.955,00

Cayó 1,08%

Cobre continúa a la baja El llamado “sueldo de Chile” siguió la tendencia bajista durante la jornada de ayer, cuando cayó 1,08%, cerrando en 1,97540 dólares la libra, logrando un nuevo mínimo histórico desde el 15 de mayo de 2009. DIARIOPYME.COM

Accesos a internet crecen en casi 2 millones en un año Informe de la Subtel. Tráfico de datos continúa imponiéndose al de voz, aunque telefonía fija muestra leve alza Las telecomunicaciones en nuestro país continúan siendo uno de los servicios más utilizados por los chilenos. Así lo evidenció el nuevo aumento en los accesos a internet, los cuales a septiembre de 2015 alcanzaron 12,7 millones, registrando un crecimiento interanual de 17,8%, con 1,92 millones de nuevos accesos, según indicó la Subsecretaría de Telecomunicaciones, (Subtel). Según el informe del organismo, la penetración del servicio fijo y móvil (3G+4G), pasó de 60,2 accesos cada 100 habitantes en septiembre de 2014 a 70,3 accesos cada 100 habitantes a la misma fecha del año 2015 año. “El 78,7% de los accesos a internet fueron móviles, des-

tacando nuevamente el crecimiento de la navegación vía smartphones”, resaltó el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf. Por otro lado, la autoridad también indicó que a septiembre de 2015 los accesos 4G casi alcanzan un millón y medio de conexiones, con un crecimiento de un 35%. TV y telefonía El estudio también evidenció que el uso de datos continúa imponiéndose al tráfico de voz. “Cada vez nos comunicamos más a través de aplicaciones vía datos. El tráfico total de voz, fija y móvil, tuvo una caída interanual de 1,6% en el período enero-septiembre de 2015”, señaló Huichalaf. También llamó la atención la pequeña alza registrada en las líneas fijas: “Pese a que estamos en la era de los dispositivos móviles, la telefonía fija continúa manteniéndose a un ritmo estable”, destacó la autoridad. Asimismo, Huichalaf subrayó que el tráfico de llama-

das de voz internacionales sigue a la baja, “lo que se explica en la constante utilización de aplicaciones que nos otorgan la opción de comunicarnos por voz, video y texto, como es el caso de Skype”. En tanto, la TV de pago sigue siendo uno de los servicios más contratados por la ciudadanía a lo largo del país. La penetración de ésta en los hogares alcanzó un 53,2% en septiembre de 2015, lo que se tradujo en un incremento interanual de suscriptores de un 5,5%. Cómo se divide el mercado A septiembre de 2015 los operadores móviles Movistar, Claro y Entel poseen el 94,1% del mercado de internet móvil 3G+4G. Movistar, Claro y Entel crecieron en un 10,6%, 43,8% y 12,6%, respectivamente, en los últimos 12 meses. Por su parte, el crecimiento de VTR Móvil, Virgin, GTD Móvil y WOM en conexiones 3G+4G para igual periodo fue de 49,8%, 71,0, 42,8% y 36,5% respectivamente. DIARIOPYME.COM

Conexión internet móvil (3G y 4G):

93%

91%

smartphones

smartphones

9%

BAM vía USB Septiembre 2014

7%

BAM vía USB Septiembre 2015

Telefonía fija: 3 millones 417 mil conexiones 3 millones 364 mil conexiones

+ 1,5% Septiembre 2014

Septiembre 2015

12 meses Fuente:Subtel

2 COL: 100 MM

272024

Indicadores Económicos


diariopyme.com 11

Tesorería recauda $145 mil millones por condonaciones Durante primera etapa. Proceso logró el indulto de 969 mil deudas fiscales Al concluir la primera etapa del proceso de condonación de deudas -que abarcó desde el 1 de octubre al 31 de diciembre recién pasado- la Tesorería General de la República recaudó 145 mil 926 millones de pesos para beneficio fiscal. Lo anterior, es parte de la nueva Política de Convenios y Condonaciones, a su vez parte de la reforma tributaria, y que logró el indulto de 969 mil deudas fiscales a contribuyentes morosos por un monto total de 25 mil millones de pesos. Se firmaron convenios que comprometieron el pago de más de 225 mil millones de pesos y se regularizaron deudas por más de 370 mil millones de pesos. “La nueva política de convenios y condonaciones, (...) es una herramienta que permite adecuarse a la real capacidad de pago de los contribuyentes. Ello permite incrementar la recaudación fiscal para llevar adelante los programas y políticas públicas del Estado”, subrayó el tesorero general, Hernán Frigolett. La mayor cantidad de convenios se efectuó en la Región Metropolitana (Santiago Oriente y Santiago Poniente), seguido de Valparaíso, Concepción, Puerto Montt y Temuco. Segunda fase La Tesorería General de la República ahora inició la segunda fase de esta política que beneficia a

El segundo proceso de condonación se extenderá hasta el 29 de febrero / getty images

todos los contribuyentes con deudas vencidas, independiente de la fecha y del tipo de deuda, y que se extenderá hasta el 29 de febrero y mantiene el porcentaje de condonación de hasta un 70% de recargos legales para quienes paguen al contado, pero -a diferencia del anterior periodo- sí considera la conducta de pago de los contribuyentes en el cumplimiento de convenios suscritos a partir de octubre de 2015. Los porcentajes de condonación de los recargos legales correspondientes a intereses y multas serán de un 60% si es un convenio suscrito por la totalidad de las deudas morosas que registra el contribuyente; o de un 50% si el convenio incluye sólo una parte de la deuda. Proyecciones 2016 Actualmente se registran 478.885 contribuyentes morosos que pueden optar a la política de Convenios y Condonaciones, como potenciales beneficiarios en la nueva etapa. De ellos, un

Convenios

56%

de los convenios suscritos para pagar deudas correspondió a microempresas, seguido por un 36% de pequeñas empresas, y un 6% por medianas compañías. Sólo un 2% correspondió a grandes empresas.

49% pertenece al sector de la microempresa. En relación a los contribuyentes que presentan deudas de Impuesto Territorial, todavía hay 931.990 roles o inmuebles que registran cuotas de contribuciones (Impuesto Territorial más derechos de aseo municipal) atrasadas, y que podrán acceder a realizar pagos y suscribir convenios para normalizar su situación. Para realizar el pago de la deuda se debe ingresar a www.tesoreria.cl o acudir a la red de oficinas de la Tesorería a lo largo del país. diariopyme.com

Columna

Gino Lorenzini Creador de www.felicesyforrados.cl

cobre a la baja Lamentablemente, el cobre comenzó el 2016 de la peor manera. Bajó a 1,99 dólares por libra. Sin darnos cuenta estamos entrando en una fase crítica. Por despreocuparnos, el costo de la energía en Chile es 10 veces más elevado que en Perú. Esto provoca que extraer cobre en Chile cueste 1,8 dólares, en cambio en Perú sólo un dólar. Lo anterior, implica que si el cobre baja de 1,8 dólares, se podrían cerrar algunas faenas, provocando un enorme daño en el principal producto de exportación de Chile. La historia es cíclica: nos pasó hace 100 años con el salitre, nos creíamos un país desarrollado, pero el precio se desplomó tres veces, y ahí nos dimos cuenta de nuestra vulnerabilidad. Hoy con el cobre es lo mismo, nos creemos “ricos” como país, pero si llega a 1,5 dólares veremos de golpe nuestra dura realidad. Acá hay que ser fríos y ejecutivos. Si la bencina internacionalmente ha caído de 100 a 35 dólares, ¿por qué no ha caído la bencina a $400? Algunos dirán por el alza del dólar, pero lo cierto es que un alza de 30% no compensa una caída de 70%. Justo antes de caer el precio en junio de 2014, el Ministerio de Hacienda creó el Mepco, y por culpa

de éste, el precio ha estado elevado artificialmente. Con respeto, invitamos al ministro de Hacienda a evaluar en profundidad la eliminación del Mepco. Es cierto que implicaría recaudar US$2.000 millones menos, pero ¿cuánto menos recaudaría si se detienen la mitad de las mineras? ¿Cuánto subiría el precio del dólar? ¿Cuánto subiría la UF? Hay que ir a los principios básicos: el mejor regulador de precios es el libre mercado. Cuando se distorsionan los precios se producen graves fallas competitivas, que tienen a la gran minería con costos de 1,8 dólares. Al bajar el precio de las bencinas a su valor real, las mineras quizás puedan bajar sus costos hasta 1,5 o 1,3 dólares, y esto permitiría seguir exportando cobre y mantener a la economía con buena resiliencia. Llegó la hora de eliminar el Mepco, dar oxígeno a las mineras, dar oxígeno a los consumidores, y liberar al Banco Central para que baje la tasa de interés y así recuperar el crecimiento de nuestra alicaída economía. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

272224


diariopyme.com 12

www.publimetro.cl Miércoles 13 de enero 2016

Seis claves para evitar estafas si arrienda una propiedad este verano

2 4 6

Si aún no tiene dónde alojar en sus vacaciones y arrendar una propiedad es una opción, ponga atención a las siguientes recomendaciones que entrega Luis Madariaga abogado del estudio jurídico Madariaga Mendoza, para evitar ser víctima de un fraude. diariopyme.com www.diariopyme.com

Qué documentos exigir

Intermediarios confiables

Intente arrendar su casa o departamento de veraneo mediante empresas serias y establecidas en el comercio del corretaje. Así, evitará molestias y posibles fraudes.

Una copia del último pago de las contribuciones o bien solicitar una cuenta de la casa a su nombre (luz, agua, otros), son formas seguras de corroborar que la persona sea efectivamente el propietario de la vivienda que arriende. Otras de las medidas precautorias a tomar, es googlear el nombre del arrendador, para ver si tiene reclamos de otros arrendatarios y pedir la dirección para buscar en Google Maps y evitar fotos falsas.

Estado de la propiedad

1 3 5 Evite cerrar contrato de “palabra”

Si ya escogió la casa donde pasará sus vacaciones inolvidables, recomiendan gestionar un contrato de arriendo o recibo de dinero, antes de realizar cualquier tipo de pago. Nunca cierre un acuerdo sólo de palabra. Además, guarde una copia de cada comunicación que tenga con la persona a quien le arriende su casa de verano. En caso de ser víctima de estafa, serán las pruebas para presentar ante fiscalía.

Depósitos por adelantado

Los propietarios suelen exigir como resguardo el 50% del arriendo por adelantado como reserva. Ante esto, el experto recomienda exigir un número de cuenta bancaria y no realizar giros postales en efectivo.

Atento a las rebajas extremas

Siempre debe pedir fotografías de la propiedad, pero suele suceder que éstas distan de la realidad. Por ello, ojalá visite el inmueble antes de arrendarlo. Además, siempre exija un inventario de la propiedad, para que no haya cobros extras de elementos/ objetos que nunca existieron en la casa.

Es sabido que en temporada alta, los arriendos de verano suelen ser más costosos. Desconfíe de las propiedades con grandes comodidades a tan bajo costo, pues el experto asegura que esta es una trampa común para captar a las víctimas.

272340


272261


mundo 14

www.publimetro.cl Miércoles 13 de enero 2016

Obama dice que Isis “no amenaza la existencia nacional” de EEUU El tradicional discurso sobre el estado de la Unión, que iniciara George Washington en 1790, fue anoche para Barack Obama la última ocasión de dirigirse a sus conciudadanos en horario de máxima audiencia, antes de que el país entre de lleno en modo electoral el 1 de febrero. Tres candidatos republicanos a la Casa Blanca, actuales senadores, estuvieron presentes en el hemiciclo: Marco Rubio, Ted Cruz y Rand Paul. Obama solicitó al Congreso en su discurso el cierre de la cárcel de Guantánamo, y afirmó que el Estado Islámico (EI, o Isis, en inglés) representa un peligro para civiles y debe ser contenido, pero

Cita

“Tenemos el desafío de abordar cómo podemos mantener seguro a EEUU y cómo lideramos el mundo sin convertirnos en su policía” Barack Obama Presidente de EEUU

“no es una amenaza a la existencia nacional” de EEUU. “Eso es lo que Isis quiere contar, es la propaganda que usa para reclutar”, dijo el Mandatario, quien descartó que las acciones yihadistas impliquen una“Tercera Guerra Mundial”. También pidió al Congreso que someta a votación la autorización para un despliegue militar directo contra las fuerzas del Estado Islámico. El discurso de Obama se centró en largos pasajes en abordar los desafíos que imponen la tecnología y el cambio climático. Al mismo tiempo, destacó

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama / getty images

los avances conseguidos hasta ahora y planteó los desafíos que percibe “para los próximos cinco o diez años, y más allá”. Asimismo, mencionó los logros que se han realizado en EEUU en salud, la seguridad social y los desafíos en educación. En otro momento de su dis-

curso, interrumpido frecuentemente por aplausos, definió como “un progreso” la expansión en distintos estados del matrimonio homosexual, e insistió en que el control de las armas en manos de civiles es uno de los grandes desafíos pendientes para el país.

El presidente de EEUU también mencionó el deshielo con Cuba entre los logros de estos últimos años, y citó al Papa Francisco como ejemplo cuando pidió actuar con energía, pero sin odio, contra la amenaza planteada por el yihadismo. Durante su exposición, Oba-

ma salió al paso de las afirmaciones de candidatos republicanos sobre los efectos de la inmigración sobre el empleo. “Los inmigrantes no son los responsables de que los salarios no hayan subido. Es responsabilidad de las decisiones de los ejecutivos” de las empresas, advirtió. agencias

272013

Discurso sobre el estado de la Unión. El mandatario destacó los logros de los últimos años y planteó los desafíos para EEUU en 2016 y más allá


mundo 15

Diez turistas muertos en atentado suicida en Turquía Siria. Al menos 300 personas evacuadas de la localidad de Madaya Cita

“En Madaya hay gente pero no hay vida” Agencias humanitarias de la ONU

humanitarias de la ONU. Varios convoyes con comida, medicinas y otros productos básicos comenzaron a introducir ayuda humanitaria en Madaya y en las poblaciones de Fua y Kefraya, en el norte del país y asediadas por el Frente Al Nusra, filial siria de Al Qaeda. El cargamento humanitario fue organizado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU y la Media Luna Roja Siria. Fueron 44 los camiones con comida para 44.000 personas.

Al menos 10 personas, entre ellas ocho alemanes y un peruano, murieron este martes en Estambul en un atentado suicida que el gobierno turco atribuyó a un combatiente sirio del grupo yihadista Estado Islámico (EI). La explosión, que también dejó 15 heridos, se produjo a las 10:18 locales (08:18 GMT) en el barrio de Sultanahmet, el más turístico de Estambul, en una gran explanada cercana a la basílica de Santa Sofía y de la Mezquita Azul, dos de los monumentos más visitados de la ciudad. El presidente turco Recep Tayyip Erdogan dijo que el

Cita

“Hemos determinado que el autor de este ataque terrorista en sultanahmet es un extranjero miembro de Dáesh” Ahmet Davutoglu, primer ministro turco.

autor del ataque era “un terrorista suicida de origen sirio”, y su primer ministro, Ahmet Davutoglu, aseguró que el suicida pertenecía al EI. “Hemos determinado que el autor de este ataque terrorista en Sultanahmet es un extranjero miembro de Dáesh (acrónimo árabe del EI)”, declaró Davutoglu a la televisión desde Ankara. El portavoz del gobierno, Numan Kurtulmu, indicó que el individuo había nacido en 1988. El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, indicó que ocho ale-

El atacante, un suicida que había entrado al país recientemente desde Siria / efe

manes murieron en el ataque y otros nueve resultaron heridos gravemente. Horas antes, un responsable turco había asegurado a la AFP que al menos ocho de

los 10 fallecidos eran alemanes. Davutoglu llamó a la canciller Angela Merkel para darle el pésame, según los medios turcos. AFP

efe

272086

Al menos 300 personas fueron evacuadas ayer de la localidad siria de Madaya, al noroeste de Damasco y cercada por el Ejército y el grupo chií libanés Hizbulá, informó el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abderrahman. El activista destacó que además hay otras 400 personas enfermas que necesitan recibir tratamiento médico por su estado de salud y que esperan ser evacuadas de un momento a otro. El lunes, el jefe humanitario de las Naciones Unidas, Stephen O’Brien, advirtió tras una reunión del Consejo de Seguridad de que cientos de personas debían ser evacuadas inmediatamente de Madaya para recibir atención médica o podrían fallecer. El funcionario de mayor rango de Naciones Unidas para Siria advirtió que “muchos más morirán”, a menos que las fuerzas gubernamentales y los rebeldes levanten el sitio que mantienen en ciudades del país.En Madaya “hay gente pero no hay vida”, según describieron las agencias

En plena zona turística de Estambul. El primer ministro turco afirma que el suicida pertenecía al Estado Islámico


mundo 16

www.publimetro.cl Miércoles 13 de enero 2016

Parlamento opositor venezolano contra las cuerdas Tras bloqueo judicial. El máximo tribunal de Venezuela dejó en suspenso al Parlamento de mayoría opositora creando un vacío institucional

El parlamento venezolano, controlado por la oposición, definía ayer su respuesta al fallo judicial que lo dejó contra las cuerdas, al anular to-

das sus decisiones por haber incorporado a tres diputados impugnados. Tras verificar el quorum dos veces, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, canceló la sesión de ayer y la convocó para hoy miércoles a las 10H30 locales (15H00 GMT), cuando -según anunció- la oposición hará un “pronunciamiento de fondo” sobre la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). “No hubo quorum, no

hubo presencia ni de la bancada de la oposición ni de la bancada del gobierno. Mañana daremos cuenta de la decisión de la Asamblea”, declaró Ramos Allup, acosado por la prensa en el palacio legislativo, en cuyas afueras protestaba un grupo de simpatizantes del oficialismo. Al salir de un casi vacío hemiciclo, donde sólo se pudo observar a unos cuatro legisladores opositores, Ramos Allup no explicó la razón por la que los opositores se ausen-

taron y se limitó a insistir en que la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) estudiará su postura. El TSJ, según la oposición alineado con el gobierno, declaró el lunes nulos todos los actos del nuevo Parlamento mientras sigan incorporados tres diputados opositores del estado de Amazonas, cuya elección fue suspendida temporalmente por ese órgano a fines de diciembre al admitir una impugnación presentada por el partido de gobierno. AFP

La sesión ordinaria de la Asamblea Nacional de Venezuela prevista ayer fue suspendida debido a la “inasistencia” de los diputados / efe

Los monjes del Tíbet celebran el festival de Gedong

Como cada año, centenares de monjes budistas vestidos con máscaras azules y violetas celebraron en Shangri-La, a 3.3000 metros de altura, el tradicional festival de Gedong. Lamas jóvenes y viejos se mezclan con los tibetanos que participan en las danzas religiosas “cham” para esta fiesta que se celebra cada año en el monasterio Ganden Sumtseling de Shangri-La, una ciudad en el norte de la provincia china de Yunnan (sur). Los monjes, con máscaras que representan a dioses y demonios de la mitología tradicional tibetana, bailan al son de los címbalos, los tambores y las trompas tocadas por lamas. El monasterio de Ganden Sumtseling, construido en el siglo XVII, está apodado “el pequeño Potala” por su parecido con el principal templo del budismo de Lhasa, la capital del Tíbet. / afp

Japón. Detienen a fan de David Bowie que quería suicidarse en público La policía de Hokkaido, en el norte de Japón, detuvo a un hombre que intentó suicidarse en público tras conocer la noticia del fallecimiento del cantante inglés David Bowie, informó ayer el diario digital Japan Times. Tomoki Shiota, de 25 años, fue reducido por las autoridades bajo sospecha de poseer un cúter con el que pretendía suicidarse, declaró la policía de Hokkaido a la agencia Kyodo. “Quería matarme porque estaba muy conmocionado por

Cita

“Quería matarme porque estaba muy conmocionado por la noticia del fallecimiento de David Bowie” Tomoki Shiota, japonés suicida.

la noticia del fallecimiento de David Bowie”, dijo el hombre citado por fuentes de la investigación.efe

Así es la casa donde se escondía “El Chapo” en Los Mochis, Sinaloa Estaba frente a un consultorio dental y a un centro de reparación de vehículos, en el centro de Los Mochis, la tercera ciudad más poblada del estado mexicano de Sinaloa. La fachada deteriorada, igual que todo el interior de la casa, aparentaba algo que no era: en este caso, abandono. Tenía más baños que habitaciones (4 por 5) y cada recoveco, cada pasillo llevaba hacia una salida falsa, un túnel hacia ninguna parte, una pared. Como en un cuento de fantasía, la salida estaba detrás del espejo.

La habitación más grande era la de él, y contaba con un baño propio y un televisor. Encima de la cama quedó un manojo de ropa y la versión completa en DVD de la serie “La Reina del Sur”, basada en la novela homónima de Arturo Pérez-Reverte. Un comedor común y otras tres habitaciones, llenas de hoyos del porte de un puño, para su guardia personal. Todas las paredes, además de agujereadas, están negras de pólvora. Como si ahí se hubiese escondido el hombre más buscado del mundo. agencias

Una de las habitaciones de la casa donde se escondía “El Chapo” Guzmán / afp


271665


mundo 18

www.publimetro.cl Miércoles 13 de enero 2016

Alemania duplica el envío de refugiados a su vecina Austria Justo después de los eventos de Colonia. Berlín niega que se trate de una consecuencia tras lo ocurrido en Año Nuevo La policía alemana admitió este martes un ligero aumento del número de migrantes expulsados hacia Austria, pero aseguró que no era un resultado de los cambios de política del país. “Es cierto que el número (de personas expulsadas) es más alto en los últimos días”, dijo a la AFP un portavoz de la policía federal. Sin embargo, el vocero aseguró que la cifra se mantuvo en un rango normal, de entre un poco menos o más de 100 por día. La policía austriaca había afirmado el lunes que las autoridades alemanas expulsa-

Análisis

Cita

“Esto sólo desplaza el problema”

“El número diario de migrantes a los que no se les permitió entrar pasó de 60 en diciembre a 200 desde comienzos de año” David Furtner Portavoz de la policía de Alta Austria, al norte del país.

ban a un número mayor que el habitual de migrantes que intentan llegar a los países escandinavos. “El número diario de migrantes a los que no se les permitió entrar pasó de 60 en diciembre a 200 desde comienzos del año”, dijo David Furtner, portavoz de la policía de Alta Austria (Norte). Por esta provincia pasa la mayoría de migrantes que aspiran a entrar a Alemania, es decir entre 1.000 a 2.000 personas por día.

Los países europeos no han podido dar una solución concreta al problema de los refugiados / afp

La mayoría de migrantes expulsados de Alemania lo son “porque no quieren solicitar asilo a este país”, dijo Furtner. “La mayoría son afganos que buscan llegar a Suecia y Dinamarca, pero también marroquíes y argelinos”, indicó. Una vez que regresan a Austria, casi todos vuelven a intentar entrar a Alemania y la mayoría lo logra, añadió la

policía austriaca. Alemania había anunciado a fines de agosto que no expulsaría a refugiados sirios hacia los países por donde ingresaron a la Unión Europea (UE). El año pasado Alemania abrió sus puertas a casi 1,1 millones de solicitantes de asilo, un récord histórico que ha provocado un intenso debate en el país. afp

¿Por qué las protestas públicas en Alemania tienen tanto impacto en las políticas gubernamentales y en la canciller Angela Merkel? - Las protestas en los países democráticos siempre presionan a los gobiernos. En el caso de Alemania, la política liberal de Merkel hacia los inmigrantes ha sido muy criticada. Como el total de refugiados asciende a un millón, la presión sube. El público alemán, que tiene muy poca paciencia, para los deudores del sur de Europa, también tiene poca paciencia en relación a los costos y a las confusiones que traen acoger a tantos refugiados.

¿Es posible llevar a cabo el plan de Alemania de hospedar a tantos inmigrantes sin tener incidentes? - No. Siempre que recibes a tal cantidad de refugiados, hay posibilidades de tener manzanas podridas. Estos malos elementos obtienen toda la publicidad, por lo que sabotean todo el programa de refugiados. Otros países europeos podrían tener problemas similares. Muchos países de Europa están temerosos de recibir refugiados y estos temas no contribuyen a que dichos países cambien su postura a una más acogedora. Ivan Eland

Director del Centro para la Paz y Libertad del The Independent Institute de Oakland, California


271735


+ PLUS

Proyecto se revisa hoy

Relaciones laborales a la Cámara La ministra del Trabajo, Ximena Rincón, aseguró que el gobierno está trabajando para aprobar antes de fin de mes el proyecto de ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales, “pero si no es posible quedará para Marzo”. La autoridad agregó que el proyecto será visto hoy por la comisión de Hacienda de la Cámara Alta, y que el Ejecutivo está en conversaciones con los senadores para ver la posibilidad de que la iniciativa legal vuelva a la comisión de Trabajo y así poder realizarle perfeccionamientos.

EMPLEO 20

www.publimetro.cl Miércoles 13 de enero 2016

Economía en 2016: trabajadores chilenos dentro de los más pesimistas Estudio. El poco optimismo es superado sólo por Grecia a nivel internacional El actual escenario económico, marcado por la incertidumbre y la constante caída de las proyecciones para el crecimiento del país, ha golpeado la percepción de los chilenos respecto a la recuperación del mercado durante 2016. Así lo revela el último Workmonitor, estudio trimestral de tendencias de la consultora multinacional de Recursos Humanos Randstad, 65% de los trabajadores nacionales señala que esta situación no mejorará durante este año, cifra con la que baja 25 puntos porcentuales respecto al año anterior, ubicándose segundo a nivel mundial. En el primer lugar del ranking de pesimismo se ubica Grecia, con 81% de su población laboralmente activa que piensa que 2016 será peor que 2015 en cuanto a indicadores económicos, y el tercer puesto lo ocupa Japón, con 62%. Natalia Zúñiga, gerente de marketing y comunicaciones de Randstad, señala que esta importante baja en la confianza de los chilenos se debe a que “durante el año pasado el Fondo Monetario Internacional estuvo constantemente recortando la proyección de crecimiento de la economía de nuestro país para 2015, llegando a 2,3% en octubre. Incluso hoy se habla de cifras por debajo del 2% para 2016, lo que sin duda afecta la apreciación de los trabajadores y aumenta la insatisfacción de

264930

NECESITA

EJECUTIVO(A) DE CUENTAS ONLINE DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Se busca ejecutivo de ventas online, ambicioso con ganas de crecer incorporándose a una empresa joven, moderna y con orientación digital. Responsable del crecimiento de la cartera de clientes.

Resultados

69%

de los trabajadores chilenos espera que su empleador obtenga mejores resultados financieros este año, a pesar de la desaceleración económica que sienten en el país

aquellos que tenían expectativas de cambiar de trabajo relativamente pronto, ya que en épocas de desaceleración, la tendencia suele ser una baja en la contratación de personal y aumento de los despidos por la paralización de proyectos”. Factor transparencia toma relevancia Por otro lado, este panorama “también se vio influenciado por los casos de prácticas empresariales e institucionales poco éticas que salieron a la luz pública durante 2015, ambiente que ha dado lugar a la creación de gobiernos corporativos con gran peso e influencia, sobre todo en multinacionales cuya casa matriz está constantemente generando y monitoreando la implementación de las políticas de probidad. Así, la transparencia en está tomando cada vez más relevancia, debido a que las faltas graves en cualquier ámbito no solo afectan la confianza de los consumidores y aparta a los ciudadanos de las instituciones, sino que también interfieren en el optimismo de los chilenos respecto al crecimiento del país”, asegura Natalia. De las otras naciones latinoamericanas que participan en el estudio, dentro de los más optimistas se encuentra Brasil, con sólo 11% de personas que señala que la situación de su país empeorará durante

Los profesionales chilenos tienen “fe” en que su empresa repunte, pero no en la economía en general / GETTY IMAGES

Cita

“(Este panorama) también se vio influenciado por los casos de prácticas empresariales e institucionales poco éticas que salieron a la luz pública ” Natalia Zúñiga Gerente de marketing y comunicaciones de Randstad

este año, ocupando el segundo lugar en el ranking de confianza, luego de India, con 10%; luego viene México, con 12%; y Argentina con 15%. Al respecto, la ejecutiva de la multinacional dice que llama bastante la atención la convicción de los brasileños, considerando las malas proyecciones que han hecho los economistas para 2016. “Podría influir la estrategia comunicacional del Gobierno o que llega un momento en que la gente se da cuenta de que la situación ha tocado fondo, por lo que el único camino posible es comenzar a repuntar. No hay que olvidar que Brasil se encuentra en su peor recesión en 25 años, con una contrac-

ción estimada del 3 por ciento de su PBI para el año que recién terminó y con 7,6% de su población activa desempleada, cifra que hace un año atrás alcanzaba al 5%”, reflexiona. Confianza en el desempeño empresarial Por otro lado, los trabajadores chilenos tienen una mejor percepción sobre el crecimiento de la compañía donde se desempeñan, ya que 69% espera que su empleador obtenga mejores resultados financieros este año que el anterior, aunque se ubica por debajo del promedio mundial (71%). En este sentido, los más optimistas son México, con 96% de personas que confía en el mejor desempeño de su organización durante este año; seguido por Brasil e India, ambos con 94%; y en tercer lugar se encuentra Portugal, con 92%. De acuerdo a la experta de

la consultora de Recursos Humanos, una cosa es la percepción que tienen las personas de la situación país y otra es el “termómetro” que éstas tienen del crecimiento de la empresa donde de emplean. “En general, la sensación sobre el crecimiento y avance de una nación tiende a ser más pesimista, porque en este indicador influyen muchos factores, como cifras de confianza, porcentaje de empleo, indicadores económicos varios, incluso temas de probidad, por lo que el bombardeo de información contribuye a generar incertidumbre y a confundir a las personas. Por otro lado, la información que las personas tienen respecto a su empresa es más cercana y tangible, hay una comunicación más fluida y directa, los trabajadores están al tanto de lo que está pasando al interior de su compañía, de los objetivos y metas, de los resultados y de los planes que la organización tiene en mente, es decir, el grado de inquietud es menor y si hay dudas, siempre existe la posibilidad de consultar internamente al respecto”, finaliza. DIARIOPYME.COM

REQUISITOS: - Experiencia en cargo similar - Conocimientos digitales - Cercanía con las agencias web - Proactivo - Enfocado a objetivos comerciales - Excelente actitud Los interesados deben enviar curriculum con pretensión de renta a loreto.benavente@publimetro.cl Av. Kennedy 5735, of 701 Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: 56 2 2421 5900 271276


empleo 21

Al parecer, los profesionales no tienen que optar por el desarrollo profesional o una relación feliz / getty images

Trabajar más horas sería bueno para la vida amorosa Estudio. Quedarse trabajando en la oficina Cita hasta tarde puede “Los que trabajan más, realmente ayudar a están más centrados en que una relación sea su vida privada” Dana Unger exitosa Coautora de la investigación Siempre nos han dicho que trabajar largas horas es perjudicial para una exitosa vida amorosa. Sin embargo, un nuevo estudio –realizado por la organización de caridad británica El Instituto Tavistock– desacredita esa creencia, demostrando que aquellas parejas que dedican más tiempo a sus carreras tienden a hacer un mayor esfuerzo para pasar tiempo de calidad con sus parejas. El equipo de investigación, que examinó los resultados de 280 heterosexuales y cinco parejas homosexuales, pidió a los participantes registrar la cantidad de tiempo que pasaban trabajando, lo felices que estaban en sus relaciones y detalles acerca de su vida privada. “Los resultados muestran que no importa si estoy trabajando 34 o 47 horas por día”, explica la coautora de la investigación

Dana Unger. “Además, hemos encontrado que las largas horas de trabajo, incluso podrían ser positivas, ya que los que trabajan más están más centrados en su vida privada, la cual, a su vez, promueve satisfacción en la relación.” Los investigadores, que publicaron el estudio en la revista Human Relations, también confirmaron que trabajar menos horas hace que los empleados

estén menos centrados en su tiempo de ocio. Estos individuos establecen más metas, invierten menos energía para alcanzar esos objetivos y no se esfuerzan más si las cosas no están funcionando bien. Este tipo de comportamiento, según los investigadores, es también relevante en las relaciones, por ejemplo, cuando se trata de conflictos. “Hemos demostrado que los empleados no tienen que decidir si quieren una carrera o una relación feliz,” dice Unger. “Parece ser que tener las dos cosas al mismo tiempo es posible”, agrega.

dmitry belyaev

Publimetro internacional

271837

265189

271275


motor 22

www.publimetro.cl Miércoles 13 de enero 2016

“Con la exigencia de seguridad en Chile, estamos 20 años atrás de Europa” El diagnóstico del experto Alejandro Furas. Se reunió con el Automóvil Club de Chile, con el que analizan la seguridad de los vehículos Ha estado en variadas oportunidades en nuestro país, siempre preocupado por la seguridad y las leyes que hoy nos rigen en materia vial. Y esta vez, en otra visita a Chile, no fue la excepción. Acá se resumen las apreciaciones técnicas de Alejandro Furas, secretario general de LatinNcap, miembro asociado de Global NCAP que apoya el Decenio de Acción de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial 2011-2020, especialmente el pilar referido al vehículo del Plan Mundial. “Hicimos una suerte de resumen de las marcas que tuvieron mejor desempeño en seguridad en niños y adultos en los primeros cinco años de LatinNcap. Entre los resultados encontramos que marcas como Toyota, Jeep, Honda sacaron buenas calificaciones en seguridad con un promedio de sobre cuatro estrellas, lo que es muy bueno”, expresa. ¿Cuáles son los modelos más seguros? -Entre los modelos más segu-

Cita

“En Europa no se exige ABS y el airbag por sí mismo. Se le exige al auto una prueba de choque y que proteja a sus ocupantes” Alejandro Furas, secretario general de LatinNcap

ros encontramos el Honda Fit, el City, el Jeep Renegade, el Toyota Corolla, el Volkswagen Golf, el nuevo Mitsubishi Montero, la Toyota Hilux, el Volskwagen Polo. ¿Qué marcas son las más probadas? -Chevrolet y Volkswagen son las marcas más testeadas, ya que siempre ponen a disposición sus modelos. Testeamos 9 modelos de cada uno de ellos, cifra muy superior a las demás. ¿Hay diferencias entre el mismo modelo en Latinoamérica y Europa? -Modelos como el Honda Fit, que en su versión básica en Latinoamérica se vende con doble airbag, en países europeos se vende con 4 o incluso 6 airbags, además de Control de Estabilidad (ESP). Ahí hay una comparativa clara de equipamiento de producto. Mientras que modelos como la nueva generación del Volkswagen Golf, que se fabrica en América Latina y lo venden en América Latina, se vende igual de seguro que en Europa. Es un ejemplo claro de una marca que busca globalizar la seguridad de sus

productos, lo que nos parece muy bueno. ¿Por qué cree que el mercado latinoamericano es mucho menos exigente que el europeo? -La primera base la establece el gobierno. Si no impone reeglas claras de seguridad, con un mínimo de impacto frontal y lateral, el tema de los frenos y control de estabilidad, entonces ya estamos en falta. Hoy con la exigencia de seguridad de Chile, estamos 20 años atrás de lo que exige Europa. En ese continente no se exige ABS y el airbag por sí mismo. Lo que se exige es que al auto se le haga una prueba de choque y que proteja a sus ocupantes. Por otro lado, en Chile se exigen airbags frontales, pero no hay nada que hable del impacto lateral. ¿Y en cuanto a Latinoamérica, como está Chile? -Chile está atrasado, no es de los mejores; tampoco de los peores, está atrás de Brasil, Argentina y Uruguay, y el que está mejor ubicado es Ecuador. ¿Y en el cuidado al peatón, estamos preparados? -Ese es uno de los problemas

Las pruebas rigurosas de seguridad de los vehìculos son fundamentales, según el experto uruguayo /GENTILEZA Cifra

50

dólares es el costo de una unidad de airbag, pero no es llegar y agregarle un airbag o algún dispositivo de seguridad, según el especialista

que sigue existiendo. Aquí hay normas que te exigen que tengas cierto equipamiento, nada de tecnología muy cara, tiene que ver más con el diseño del auto, materiales empleados y cómo está hecho

para no dañar a un peatón en caso de impacto. Y esto es algo que los gobiernos deben legislar rápido, ya que hay muchos fallecidos por este tipo de impacto, y estas decisiones se toman cuando se diseña un auto. No es llegar y agregarle un airbag o algún dispositivo de seguridad. El cuidado al peatón se define en la concepción del vehículo. ¿Qué costo tienen los elementos básicos de seguridad? -Una unidad de airbag tiene un costo de 50 dólares, el ESP tiene un costo de 50 dólares o menos. Nosotros no tenemos que pagar más por seguridad,

la seguridad debe que ser democratizada. ¿Qué es más seguro, un SUV o un city car? -Cuando hacemos la prueba de impacto, se hace con un vehículo de similar masa. Si lo enfrentaremos a uno más grande, el vehículo no va a dejar de ser seguro, quizás un poco menos en cuanto a la contención de los ocupantes... Un vehículo por ser grande no es seguro. Hay autos de un tamaño muy pequeño como el Volkswagen Up que tienen 5 estrellas y hay otros de mayor tamaño que tienen 0 estrellas. Darío Fuentes Ávila


271950


panoramas 24

272334

www.publimetro.cl Miércoles 13 de enero 2016

Quebrada de Macul invita a veraneantes Peñalolén lanzó campaña. Plan de seguridad para evitar los incendios en esa hermosa área de biodiversidad y bosque nativo Con un amago de incendio y un simulacro de rescate de personas, la municipalidad de Peñalolén en conjunto con el Cuerpo de Bomberos, Conaf,

Socorro Andino, la PDI, Guardaparques y Carabineros lanzaron el Plan Verano Seguro 2016; Parque Quebrada de Macul, que busca concientizar a los visitantes sobre la importancia de cuidar este recinto natural de la capital. En la ceremonia se entregaron volantes informativos y las autoridades llamaron a los visitantes a cuidar el Parque poniendo atención a algunas simples medidas de precaución como, por ejemplo, no encender fogatas ni botar colillas de cigarro. “Invito a los visitantes a

Cita

“Invitamos a los visitantes a cuidar el Parque Quebrada de Macul y a disfrutarlo en familia” Carolina Leitao Alcaldesa de Macul

cuidar este Parque, para que al igual que durante años anteriores podamos mantener la cifra cero de incendios y disfrutar de este bello entorno en forma segura y tranqui-

la junto a la familia”, sostuvo la alcaldesa del Peñalolén, Carolina Leitao. En los últimos dos años, el municipio minimizó la cifra de incendios forestales gracias al trabajo coordinado con Bomberos, Carabineros, Conaf, Socorro Andino y la comunidad. El Parque Quebrada de Macul es un área de conservación de la biodiversidad y promoción del uso sustentable de 120 hectáreas de bosque nativo, y sus puertas están abiertas de lunes a domingos de 08:30 a 19:00 horas. PUBLIMETRO

Peñalolén ofrece a los visitantes un hermoso parque de 120 hectáreas /GENTILEZA



teknik 26

www.publimetro.cl Miércoles 13 de enero 2016

5 videojuegos gratis para tu smartphone TECH. Les aseguramos que no se arrepentirán de descargarlos

y pasar momentos agradables mientras se relajan, van hacia su hogar o simplemente quieren divertirse.

Crossy Road. Sí, sabemos que “Candy Crush” los divierte, que “Plantas vs. Zombies” se les hace entretenido y que disfrutan destruir cerditos verdes en “Angry Birds”, pero hay otros juegos que seguramente les encantarán. Uno de los videojuegos para smartphones que está causando sensación es “Crossy Road”, cuya temática consiste en que el personaje cruce a salvo la carretera y los ríos sin ser atropellado. Y, aunque parece muy simple, se convierte en un verdadero reto; más si compiten con sus amigos. El juego en ocasiones es tan divertido como frustrante, pero siempre querrán superar su récord; lo que les hará pasar muchas horas de diversión. Incluso, a través de las redes sociales diversos usuarios han hecho montajes de lo que sienten cuando su personaje (un animal o una persona) es atropellado por un automóvil. Como “Crossy Road”, existe una gran cantidad de títulos con los que pueden entretenerse

¿Por qué cruzó la calle la gallina? ¿Por qué la paloma dejó “eso” allí? ¿Por qué el unicornio se comió todas esas golosinas? Crossy Road es el saltarín incansable de los videojuegos que no querrán dejar jamás. Disponible para iOS y Android.

Geometry Dash Lite. Saltar y volar es lo que deben hacer para seguir su camino en este peligroso juego de plataformas de acción. Disponible para iOS y Android.

Traffic Rider. Lleva el género de carreras sin fin a un nivel

Traffic Rider / Soner Kara

completamente nuevo mediante la adición de un modo completo de carrera, perspectiva de vista en primera persona, mejores gráficos y sonidos de moto como en la vida real. Disponible para iOS.

Lep’s World 2. Lep está solo para salvar a sus

amigos y familia, así que necesita su ayuda para aumentar sus habilidades para vencer al hechicero que robó el oro de los duendes y raptó a los

aldeanos. Salten y corran por el mundo de Lep y diviértanse con ocho asombrosos niveles. Disponible para iOS y Android.

muerte y enfrentar a un apocalipsis Zombi a escala global. Disponible para iOS y Android.

Dead Trigger 2. Adéntrense en un mundo oscuro donde la humanidad debe enfrentarse una lucha de vida o

271858

TE ACOMPAÑAMOS EN TUS VACACIONES Hasta el 28 de febrero te acompañamos todos los viernes y sábados en las principales playas de Chile.

La Serena · Papudo · Zapallar Cachagua · Maitencillo · Concón Reñaca · Viña del Mar · Valparaíso Algarrobo · Santo Domingo · Pucón

PUBLIMETRO, EL DIARIO GLOBAL MÁS GRANDE DEL MUNDO

César Acosta

Publimetro Internacional


DEPORTES 27

Las señales que develan el alejamiento de Sampaoli Amistosos cancelados, relación desgastada con funcionarios de la Anfp y fe en que hoy pueda sentenciarse su salida de la “Roja”. Es el saldo de las últimas semanas del argentino como DT de la Selección Jorge Sampaoli llegará hoy desde Zurich y se dirigirá inmediatamente a las oficinas de la Anfp para, como augura su círculo íntimo, finiquitar las tratativas para abandonar la Selección chilena. Eso en materia estrictamente contractual, pues en el real ejercicio de su cargo, al parecer, el casildense no ha participado del todo. El primer problema que ya generó su inminente salida fue la cancelación de los

amistosos ante Panamá y Jamaica, que se hubiesen jugado con una nómina local. La larga negociación de los directivos con el entrenador ha terminado por abortar esa chance. “Estamos esperando la información desde Chile. El plazo máximo para cerrar el acuerdo es este jueves (mañana), por lo que no puedo referirme más en profundidad al tema. Para nosotros es interesante enfrentar a Chile, pero si no se puede ahora, más adelante agendaremos otro amistoso”, explicó a El Gráfico Chile el presidente de la federación panameña, Pedro Chaluja. Pero no es lo único que se ha detenido. El martes 29 de marzo, la “Roja” visitará a Venezuela y, según la información recopilada por este medio, la planificación de ese viaje está entrampada, al no tener la certeza de quién será el adiestrador que dirija ante los “llaneros”. Desde Quilín confirmaron que existe una

demora, pues los temas logísticos se tratan con un tiempo más amplio del que se puede tener ahora. Asimismo, en el aspecto comunicacional, pareciera existir un alejamiento del argentino con la Anfp. Sampaoli no tomó el plan de comunicación que le ofrecieron en Quilín y sólo ha sido asesorado por su círculo más íntimo, que actualmente también integra su abogado, Fernando Baredes. De igual modo, según confesó una alta fuente de la asociación, el diálogo fluido que había con el gerente de selecciones, Felipe Correa, se ha desgastado y no es el mismo de antaño. El funcionario lo acompañó la primera vez que el DT se reunió con Arturo Salah, después lo hizo sólo con Baredes. Su viaje a Zurich, además, habría abierto una incertidumbre en cuanto a los funcionarios que lo acompañan a diario en Juan Pinto Durán. De hecho, algunos de ellos no

2 DEPORTES Jorge Luis Pinto

Sampaoli llegará hoy desde Suiza y se dirigirá a la Anfp / AGENCIAUNO

saben si continuarán trabajando en el complejo. Hoy Sampaoli llega a Chile y se presentará ante Salah para intentar cerrar su partida. Desde el entorno del DT creen que hay una buena posibilidad de que la Anfp claudique en su idea de que el seleccionador continúe ligado a la “Roja” “por la fuerza”. La misma persona, a su vez,

avisó que el técnico ofrecerá algunas palabras a la prensa, pero que, por ahora, no está dispuesto a responder preguntas. Será un día clave, de eso no hay dudas.

LUIS RIVERA

@ElGraficoChile

“Ya quisiera ver a Luis Enrique dirigiendo con éxito a clubes como Universidad de Chile o Emelec, con las diferencias que existen de realidad” El DT sensación del Mundial de Brasil 2014 con Costa Rica, hoy al mando de Honduras, votó por Jorge Sampaoli como mejor entrenador del año y le explicó las razones de su sufragio a El Gráfico Chile


deportes 28

www.publimetro.cl Miércoles 13 de enero 2016

Josep Guardiola. Ofreció “Toto” Berizzo disculpas a los técnicos de la Premier League inglesa se descarta por el momento de la “Roja”

Jorge Sampaoli está a un paso de dejar la Selección y hoy puede ser el día clave para su salida. Con este panorama, en la Anfp ya piensan en alternativas y los nombres que han surgido son los de Marcelo Bielsa y Eduardo Berizzo. Sin embargo, el actual técnico del Celta de Vigo no quiso referirse a la opción y, por el momento, le cerró las puertas a la “Roja”. “Referirme a mi futuro me parece una mala educación, teniendo en cuenta dos situaciones: la Selección chilena tiene entrenador y quien les habla tiene traba-

Respetuoso

“Referirme a mi futuro me parece una mala educación, teniendo en cuenta dos situaciones: la Selección chilena tiene entrenador y quien les habla tiene trabajo” Eduardo Berizzo

jo”, declaró en España. “Hago lo que digo y digo lo que pienso. Mi atención y mi compromiso son totales con el lugar que ocupo, que es en el Celta”, agregó. Aunque las declaraciones del técnico no le cierran completamente las puertas a la Selección chilena, se descarta, por el momento, que vaya a conversar con Arturo Salah y la nueva dirigencia de la Anfp hasta el fin de su contrato con el cuadro gallego, que expira el próximo 30 de junio. agencias

El argentino no está en conversaciones con la Anfp / afp

Pellegrini: “No creo que él se disculpara por mí” Pellegrini no tardó en responderle al hispano. “No estoy preocupado por eso. No creo que él se disculpara por mí, así que no tengo nada que decir sobre eso”, advirtió el “Ingeniero” en conferencia de prensa.

“Pep” quiere dirigir en el campeonato inglés / afp

Respecto a su futuro, el adiestrador nacional afirmó: “Mi deber es tratar de hacer el mejor trabajo que puedo en el Manchester City. Mi objetivo es intentar ganar la Premier League este año, participar en todas las competiciones hasta el final y aspirar a levantar otro trofeo más”. Por último, Pellegrini añadió que “después de que termine el año con esos logros, voy a ser muy feliz. En ese momento voy a empezar a pensar en el futuro”. agencias

272269

El DT dijo estar completamente concentrado en el Celta. Su contrato con el cuadro gallego expira en junio

Josep Guardiola anunció que su principal razón para dejar el Bayern Munich al final de la presente temporada es su deseo de dirigir en la Premier League, lo que generó una ola de rumores en Inglaterra, donde incluso ya lo dan como nuevo técnico del Manchester City. Por eso, ayer, el entrenador les ofreció disculpas a los técnicos de la liga inglesa, entre ellos a Manuel Pellegrini, por la inseguridad que pudo haberles generado en cuanto a la continuidad en sus cargos. “Normalmente, en mi carrera como entrenador y como jugador, yo respeto mucho a mis compañeros, así que lo siento. No era mi intención”, indicó Guardiola. Sobre su futuro y cuál será su próximo equipo, volvió a reiterar que “voy a revelar mi nuevo club una vez que esté listo y cuando ya haya firmado un contrato”.


deportes 29

UC apunta alto: va por “Pipe” Gutiérrez Tras los retornos de Castillo y Fuenzalida. Cruzados haría un esfuerzo para el regreso del zurdo Viejos conocidos se han transformado en las nuevas caras de la Universidad Católica versión 2016. Nicolás Castillo y José Pedro Fuenzalida, dos surgidos de la cantera cruzada, se convirtieron en refuerzos y el gran anhelo en la precordille-

ra es que el tercer fichaje sea otro que dio sus primeros pasos en San Carlos de Apoquindo: Felipe Gutiérrez. El seleccionado nacional, que milita en el Twente de Holanda, cumpliría con el requerimiento del director técnico Mario Salas, quien ante las bajas de Tomás Costa y Mark González ha manifestado su deseo de contar con un volante mixto o un puntero izquierdo, dos posiciones en las que el oriundo de Quintero se puede desempeñar. La polifuncionalidad, pero sobre todo el buen nivel futbo-

lístico del “Pipe”, son argumentos de sobra para el “Comandante”. En la dirigencia de “La Franja” también convence la idea de repatriarlo, pese a la dificultad que ostenta una operación de este tipo, pues traer de regreso al país a un jugador que se encuentra en absoluta plenitud en Europa nunca es fácil. El zurdo es uno de los líderes futbolísticos del equipo de Enschede y recientemente fue desginado como nuevo capitán. Sin embargo, el presente colectivo del equipo es oscuro, ya que marcha en zona de descenso

en la Eredivise y carga con una prohibición de jugar copas internacionales durante tres temporadas, por violar la reglamentación financiera holandesa. En dicho marco, desde San Carlos pujarán para que Gutiérrez regrese como cedido por los primeros seis meses de este año, lo que se vería facilitado por el hecho de que la Católica conserva el 30 por ciento de la propiedad de su pase. De esta forma, en Cruzados asumen que deben hacer un nuevo esfuerzo económico, que se sumaría a los realizados en los

fichajes de Castillo y Fuenzalida. “Hay que tener mucho cuidado con la ilusión que uno genera en la gente. A los jugadores que hemos vendido, siempre que esté la oportunidad, cualquiera sea, les vamos a tener las puertas abiertas. Indudablemente son situaciones complejas, nunca es fácil, pero si se da la opción, trataremos de hacerlo”, sostuvo José María Buljubasich, gerente técnico de la UC, al referirse a la opción del “Pipe”. Por otro lado, en Universidad Católica cuentan con el ex delantero de Unión Española,

Sebastián Jaime, como plan B. El argentino, que actualmente milita en el Real Salt Lake de la MLS de Estados Unidos, fue ofrecido en el marco de la búsqueda de un puntero derecho, la que finalmente culminó con éxito ante la llegada del “Chapa”. Sin embargo, su opción también podría satisfacer otras necesidades del “Comandante”.

Pablo serey

@sereycorrea

272050


deportes 30

www.publimetro.cl Miércoles 13 de enero 2016

La “U” espera la firma de Fariña y sigue detrás de Monzón y Jara El jugador formado en Racing aún no sella su llegada. El ex Boca y el seleccionado criollo son las cartas de Azul Azul para los otros cupos

Monzón vería con buenos ojos la opción de la “U” si se desliga del Catania / afp

En Universidad de Chile aún no pueden confirmar a su primer refuerzo de cara a la temporada 2016 y tanto el nuevo técnico, Sebastián Beccacece, como Azul Azul comienzan a impacientarse, en base a que los tiempos para poder fichar jugadores se acorta, mientras que el Torneo de Clausura y la Copa Libertadores se acercan. Con el cierre del libro de pases del fútbol chileno a la vuelta de la esquina, el 21 de enero, los universitarios sólo tienen a Luis Fariña como el único fichaje cercano a concretarse. El futbolista argen-

tino ya está en el país y pasó los chequeos médicos, pero “un cambio en el contrato” habría paralizado la presentación del formado en Racing de Avellaneda. En base a lo confirmado a El Gráfico Chile, y contrario a lo que ocurre con Fariña, las posibilidades de contar para este 2016 con el lateral Fabián Monzón y el seleccionado nacional Gonzalo Jara son complicadas, pero no están descartadas. Por ello, el gerente deportivo de la concesionaria, Andrés Lagos, está en plenas negociaciones. En el caso del ex Boca Juniors, aún tiene contrato vigente con el Catania, de la tercera categoría de Italia, por un año y medio más, aunque su intención y la de sus representantes es que se pueda rescindir ese vínculo, tras los pésimos resultados que ha tenido la escuadra en las últimas temporadas. Si eso se da, la “U” es op-

ción clara para Monzón. El futbolista de 28 años no quiere jugar más en la Lega Pro 1 y por eso está abierto a escuchar la mejor oferta disponible para analizar dónde firmar, pero llegar a La Cisterna significaría una fuerte baja en las pretensiones económicas a las que acostumbra el seleccionado argentino. Más lejano es el caso de Jara. Según apuntan en Azul Azul, están haciendo “un gran esfuerzo para traerlo y siguen las conversaciones con nosotros y con el Mainz 05 para que se venga”. La alternativa a su llegada es la del zaguero de Tigre, Leandro González Pirez, a quien no han contactado, con la esperanza de que el chileno arribe al CDA. Por último, y tras su disconformidad con el mediocampo de la “U” en la pretemporada, Beccacece habría ideado la fórmula para contar con un cuarto refuerzo,

Pavez. Aprueba castigo a Colo Colo y apoya a “Chupete” en su demanda En Colo Colo casi todos quedaron disconformes con la sanción del Tribunal de Disciplina de jugar cuatro partidos en el estadio Monumental sin público en las galerías, debido a los graves incidentes en Valparaíso que obligaron a suspender el pasado 6 de diciembre el partido ante Santiago Wanderers. De hecho, el gerente general de Blanco y Negro, Alejandro Paul, adelantó el lunes que apelarán al castigo, por considerarlo “injusto” y “discriminatorio”. Sin embargo, ayer, el volante del “Cacique”, Esteban Pavez, respaldó la decisión del organismo de Quilín, para así evitar jugar en el futuro nuevamente sin público en todo el recinto, tal como sucedió el lunes en el Elías Figueroa, donde albos y “caturros” disputaron el cotejo pendiente, con victoria por 2-1 para los locales. “Fue raro. Es como una

sensación fea jugar sin público, pero estoy de acuerdo con que hayan suspendido a Colo Colo y Wanderers, ya que algunos hinchas estaban descontrolados ese día. Es la mejor medida para que se solucione esto”, reconoció en conferencia de prensa. Además, se refirió a las declaraciones de Humberto Suazo, donde, para argumentar las razones de su demanda contra el “Cacique”, comparó el caso del propio Pavez (escupir a un rival) y el de Esteban Paredes (receptación de especies) para asegurar que el club no actuó de la misma manera en cuanto a su despido. “Si a ‘Chupete’ lo echaron siendo ídolo, entonces qué queda para los más jóvenes. A mí no me complicó para nada, porque en los juicios se buscan todos los detalles para ganar. Lo que hice todos lo vieron, no estaba oculto”, concluyó. aton chile

El volante no coincide con Blanco y Negro, que apelará a la sanción / agenciauno

Refuerzos

“Tenemos un gran plantel y creo que todos vamos a tener la opción de jugar en la ‘U’. Si llega alguien más, va a ser para sumar” Joao Ortiz, lateral izquierdo azul En conferencia de prensa

que ya pertenece a los azules. El volante Bryan Cortés, a préstamo en Wanderers, es uno de los futbolistas que podría evadir la norma de los tres fichajes impuesto por la Anfp y “seguir siendo” jugador universitario, luego de terminar anticipadamente su cesión a los “caturros”.

Diego Espinoza

@diego_espinoza

¿Trueque?

Paulo Díaz por Fabricio Fontanini El entrenador Pablo Guede quiere sí o sí al defensa de Colo Colo Paulo Díaz. Con el conocimiento que tiene del jugador en la época que lo dirigió en Palestino, ahora espera llevárselo a San Lorenzo para que refuerce su defensa. Sin embargo, la partida del joven defensor complicaría a José Luis Sierra, ya que se quedaría con un zaguero menos, precisamente una de las posiciones que el técnico quiere reforzar, tras la salida de Leonardo Cáceres. Pero los “Cuervos” tendrían la solución, ya que ofrecen un trueque por Fabricio Fontanini, defensor que está desde el 2013 en San Lorenzo y que no será considerado por Guede. El vicepresidente del club transandino, Roberto Álvarez, reconoció la opción del cambio y aseguró a radio ADN que “existe la posibilidad de un canje por un zaguero centro que salió campeón de la Libertadores”. Agregó que “el tema de Díaz interesa, pero todavía no hay resolución. Si no se resuelve esta semana, se cae”. Pese a los escasos minutos que ha sumado Díaz desde que llegó a Colo Colo, Guede lo quiere de cualquier forma en San Lorenzo y por eso ofrecerá a uno de los jugadores que los albos tenían en carpeta. agencias


“Quintafondo” se instala en el podio del Dakar Quintanilla marcha tercero en la clasificación general de las motos. Está a poco más de media hora del líder El piloto chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna) continúa con su arremetida en la clasificación general en la categoría de motos del Rally Dakar 2016. El competidor nacional arribó en el cuarto lugar en la novena etapa, que se disputó

en Belén, Argentina, y se metió en el podio de la sumatoria global. El criollo se vio beneficiado por el retraso del portugués Paulo Gonçalves (Honda), quien hasta ayer se encontraba segundo en la general. Eso sí, “Quintafondo” se distanció del líder, el australiano Toby Price (KTM), al quedar a un poco más de media hora. Hoy, en la 10ª etapa, el chileno tendrá que estar muy atento para cuidar su podio, pues tiene menos de un minuto de ventaja sobre el argentino Kevin Benavides (Honda). aton chile

Motos Etapa 9

Clasificación general

1) Toby Price (AUS/KTM). 02:24:19

1) Toby Price (AUS/KTM). 29:53:15

2) Kevin Benavides (ARG/Honda). A 00:07:10

2) Stefan Svitko (ESL/KTM). A 00:24:47

4) Pablo Quintanilla (CHI/Husqvarna). A 00:10:48

3) Pablo Quintanilla (CHI/Husqvarna). A 00:32:14

Abierto de Australia. Complicado sorteo de la qualy para Hans Podlipnik Desde el US Open 2011 que Chile no ubica a un tenista en el cuadro principal masculino de singles de un Grand Slam, una racha que Hans Podlipnik (196º en el ranking de la ATP) pretende acabar cuando dispute las clasificaciones del Abierto de Australia 2016. Pero la primera raqueta nacional tendrá una tarea bastante complicada, luego de que el sorteo no fuera para nada benevolente con él. El santiaguino se estrenará en un duelo inédito ante el alemán Jan-Lennard Struff (111º), quinto cabeza de serie de la qualy. El cotejo se disputará hoy, en el último turno de la cancha 14, cerca de las 06:00 horas de nuestro país. En caso de dar la sorpresa frente al germano, el criollo seguirá con un camino complejo, pues en la segunda fase se podría topar con el checo Radek Stepanek (186º), ex octavo del mundo y dos veces campeón de la Copa Davis.

“H-Pod” ya está en el cuadro principal de dobles / ricardo ramírez

A su vez, el viernes se sortearán los cuadros principales de singles y dobles, donde en esta última modalidad Podlipnik ingresó de forma directa, haciendo dupla con el estadounidense Nicholas Monroe. aton chile

deportes 31

El piloto nacional supera por menos de un minuto al cuarto, el argentino Kevin Benavides / efe 272093


3

SHOWBIZ 32

www.publimetro.cl Miércoles 13 de enero 2016

Icono de los 80

Suzanne Vega hará su primer show en Chile En el marco de una gira internacional, la cantante y compositora californiana Suzanne Vega se presentará por primera vez en Chile con un concierto programado para el próximo 8 de abril en el Centro Parque de Las Condes. Icono de la música folk de la década de los 80 y responsable de éxitos como “Luka” y “Tom’s diner”, la artista ofrecerá un show íntimo donde hará un recorrido por las principales canciones que han marcado su carrera. AGENCIAS

SHOWBIZ

Le contaron en vivo

El animador se unirá a María Luisa Godoy en la conducción del Festival de la Independencia de Talca

/ TVN

Cristián Sánchez en TVN: “Voy a partir a lo grande”

Producción de TV

Jude Law se viste de Papa en nueva serie El actor de “Sherlock Holmes” grabó en Venecia algunas de las escenas de la producción televisiva “El joven Papa”, dirigida por el italiano Paolo Sorrentino. En ella, Law interpreta a un joven y ficticio pontífice. La serie, producida por el canal británico Sky, el estadounidense HBO y el francés Canal Plus, constará de ocho capítulos de 50 minutos de duración cada uno, y se grabará en locaciones situadas en Italia, Estados Unidos, varios países africanos y Puerto Rico. Su emisión en las pantallas está prevista para este año.

En Festival de Talca. El animador conversó con Publimetro sobre su incorporación al canal público y su debut al mando de la próxima versión del encuentro, que abre sus fuegos con el show de la mexicana Ana Gabriel “Para mí es un lujo estar acá y me siento orgulloso”, dice a Publimetro un muy sonriente Cristián Sánchez a propósito de su reciente arribo a Televisión Nacional, canal que ayer martes lo presentó oficialmente como su nuevo rostro y lo confirmó, además, como el nuevo animador del Festival de la Independencia de Talca. El evento, que por segundo año consecutivo será llevado a todo Chile a través de las pantallas de la estación pública, marcará el debut del ahora ex Chilevisión como conductor de esta señal, algo que lo tiene

Cita

“Estoy seguro de que Televisión Nacional va a remontar, y vengo a sumarme con trabajo y compromiso” Cristián Sánchez, animador y nueva carta del canal estatal

muy entusiasmado. “Me gusta la sensación de desafío extremo que me plantean acá (conducir el festival) porque siento que voy a partir a lo grande en TVN, con algo que me mueve y me motiva mucho hacer”, destaca Sánchez, quien agrega que “soy un afortunado ya que voy trabajar con la Mari Godoy (su coanimadora), con quien me llevo espectacular, y con gente súper profesional del equipo, que conocía desde antes, como José Edwards (productor ejecutivo del evento). Por eso estoy convencido de que ésta será una gran experiencia. Para mí, la mesa está servida y sólo hay que gozarla”. El festival se realizará desde el 11 al 14 de febrero, y entre sus primeros artistas confirmados destacan los mexicanos Ana Gabriel y Camila. “Será una fiesta de primer nivel gracias a que contamos con

una parrilla súper buena. Además, éste es un festival gratuito y fíjate que eso es lo que más me gusta, porque se transforma en un tremendo panorama para la gente de la zona”, comenta respecto al evento que coincidirá con la conmemoración del “Día de los Enamorados”, razón por la que no descarta que su esposa, Diana Bolocco, lo acompañe en la última noche. “Sentí que acá me querían” La noticia de que Cristián Sánchez dejaba CHV para partir a TVN fue una de las grandes sorpresas con las que cerró el año la industria televisiva. ¿Qué lo llevó a tomar esa decisión? “Desde el comienzo me gustó la propuesta que me hicieron porque me encantó la pasión y convicción que pusieron al buscarme. Honestamente, sentí que acá me querían...

y cuando te quieren con esa fuerza, no es difícil tomar una decisión como la que tomé”, explica respecto a su salto a la estación de avenida Bellavista. “Quizás hubiese sido más fácil quedarme en CHV y no salir de mi zona de confort, pero permanecer así me hacía un poco de ruido ya que quiero más, quiero seguirme desarrollando y siento que acá está todo para eso”, reconoce. El animador está consciente de que su nueva casa televisiva “vive una situación delicada” en estos días. No obstante, enfatiza en que “este es sólo un mal momento en un canal que tiene una trayectoria impecable en la historia de la televisión chilena”. Por eso, lejos de complicarle el escenario adverso, afirma que “estoy seguro de que TVN va a remontar, porque los trabajadores están esforzándose para eso, y yo vengo a sumarme a ellos con trabajo y compromiso, inyectando energía y buena vibra”.

KAREN CORDOVEZ

www.publimetro.cl

En Tocatas Mil. María Colores alista lanzamiento de su nueva producción

La cantante estrenará su nuevo disco en el GAM / RICARDO RAMÍREZ

La cantante María Colores ultima los detalles para el lanzamiento de su disco “No dejemos ir”, en el marco de las Tocatas Mil del Festival Internacional Santiago a Mil. La artista se presentará el 13 de enero en el GAM. Sobre el espectáculo, la artista revela a Publimetro que

contará con la participación especial de Álvaro Henríquez. La intérprete dice que se ha reunido con el vocalista de “Los Tres” para ensayar y componer. “Pensamos en hacer cosas juntos: si no es un tema, que él pueda producirme algo. Tenemos mucha conexión musical”, cuenta. MAURICIO NEIRA

Ex esposa de Bowie se enteró en reality de su fallecimiento La ex esposa del fallecido cantante David Bowie y madre de su hijo Duncan, Angie Bowie, de 66 años de edad, se enteró de la muerta del artista en medio de su participación en el reality “Gran Hermano VIP” de la televisión británica. La producción del espacio decidió informarle la noticia en directo, a través de una sección llamada el “confesionario”. Tras enterarse, Angie Bowie se sinceró y declaró que “no lo he visto desde hace tanto tiempo, tantos años, que no puedo hacer un gran drama”. No obstante, añadió que se siente “como si una era hubiera terminado, es tan triste”, antes de romper en llanto y recibir el consuelo de sus compañeros de encierro en la producción televisiva. AGENCIAS Doctorado honorario

Retiran honores a Bill Cosby por escándalo sexual La universidad estadounidense George Washington decidió retirar el doctorado honorario que había concedido al comediante Bill Cosby en 1997. La medida adoptada por esa casa de estudios superiores se funda en los múltiples escándalos sexuales que involucran al actor que se han denunciado en los últimos meses. El presidente de la universidad, Steven Knapp, admitió que lo “conmovió e impresionó” el argumento de que la controversia se ha convertido “en un motivo de estrés para nuestros estudiantes y ex alumnos que han sobrevivido a abusos sexuales”. AGENCIAS


showbiz 33

La captura de Joaquín Guzmán Loera también será recogida por la producción televisiva / afp

Univisión prepara serie sobre “El Chapo” Guzmán Historia “no autorizada”. La producción fue escrita por un colombiano que fue lugarteniente de poderosos “capos” narcotraficantes La cadena Univisión anunció que estrenará en Estados Unidos la serie “Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán: El Varón de la Droga”, sobre la vida del narcotraficante mexicano recién arrestado por tercera vez. La producción dramática, “no autorizada” por el capo delictual mexicano, será emitida por la filial UniMás y se estrenará este año. Fue escrita por el colombiano Andrés López López, ex Y de “The Sopranos”

Fallece recordado actor de “Los Cazafantasmas” A los 78 años de vida falleció el actor de cine y teatro David Margulies, reconocido por interpretar, entre otros papeles, al alcalde de Nueva York “Lenny Clotch” en la cinta “Los Cazafantasmas II”. Además de ese rol, el intérprete formó parte del elenco de series como “The Sopranos”, donde personificó al abogado de Tony, y la recodada comedia “Ace Ventura”. Su nombre integraba el reparto de la cinta para televisión “Madoff”. agencias

Cita

“Fue una de las historias que más captó el interés del público” Alberto Ciurana, presidente de Programación y Contenido de Univisión

lugarteniente de poderosos jefes de carteles del narcotráfico que formó parte del cartel del Norte del Valle en su país. Tras cumplir condena en EEUU, escribió “El Cartel de los Sapos” y “El Señor de los Cielos”, textos llevados a la televisión. La cadena reveló que la serie incluirá los hechos relacionados con el reciente escape y la captura de Guzmán y echará un vistazo al funcionamiento interno y la política que mar-

can la subcultura del tráfico de drogas en México. “La historia de “El Chapo” fue una de las que más captó el interés del público el año pasado”, explicó Alberto Ciurana, presidente de Programación y Contenido de Univisión. “En los pasados meses, nuestro equipo ha estado trabajando arduamente desarrollando una historia que lleva a nuestra audiencia al centro mismo del tenebroso y fascinante mundo de uno de los criminales más temidos de todos los tiempos”, agregó el ejecutivo. Guzmán fue recapturado el 8 de enero pasado luego de una cinematográfica fuga. Tras su detención, la Procuraduría mexicana indicó que el propio Guzmán planificaba la realización de una película sobre su vida. agencias

MasterChef Junior. Comienzan grabaciones de la versión con niños Esta semana comenzaron las grabaciones del programa “MasterChef Junior”, la versión infantil del conocido programa de Canal 13 y que será conducida por Diana Bolocco. Así lo dio a conocer la estación ayer en un comunicado. La producción contará con los jueces Chris Carpentier, Yann Yvin y Ennio Carota, los mismos de la emisión adulta. “Al ser niños los participantes, la actitud de los jurados va a ser totalmente distinta”, dijo Emiliano Zitrinovich, productor ejecutivo del espacio. “Los chicos van a dar muchas sorpresas”, agregó. agencias

El programa tendrá los mismos jueces de la versión adulta / gentileza 272225


showbiz 34

www.publimetro.cl Miércoles 13 de enero 2016

Dan últimos toques a “casa del amor” de reality de Mega “¿Volverías con tu ex?”. El equipo del nuevo programa que prepara la estación privada realizó un recorrido en las instalaciones El equipo de telerrealidad de Mega se trasladó ayer a Calera de Tango con el fin de realizar un recorrido en la locación que alberga las casas donde vivirán los participantes del nuevo reality de la señal privada, “¿Volverías con tu ex?”. En un trayecto guiado por la animadora del espacio, Claudia Conserva, y el productor ejecutivo de realities y programas de entretención del canal, Ignacio Corvalán, Publimetro pudo revisar en terreno el lugar en el que diversas figuras del espectáculo nacional se reencontrarán con sus amores pasados. En un espacio de aproximadamente 800 metros cuadrados se construyeron dos casas: una general donde las ex parejas tendrán que dormir y pasar la mayor parte del tiempo, y otra privada que tendrá fines específicos según las actividades que se presenten, y cuya ocupación formará parte de un beneficio. En relación a la residencia de mayor tamaño, Corvalán comentó que “tiene un cierto romanticismo, donde se podrá generar un ambiente propicio para que se desarrollen las historias”. Mayor intimidad En el recinto, los concursantes deberán dormir junto a sus ex amores en una cama de dos plazas y además, tendrán que convivir en distintos espacios de esparcimiento como el comedor, la sala común y la piscina. Sin embargo, será el llamado “refugio de los ex” o “casa del amor”, donde las parejas ganadoras de las pruebas podrán disfrutar de

Las casas que albergarán a los participantes del reality contarán con distintas comodidades / Eduardo ángel

El equipo de producción recorrió el recinto / eduardo ángel Cifra

12

Algunas dependencias tienen aire campestre / e.

Cita

ex parejas compartirán espacio en el reality que la estación privada, que será conducido por Claudia Conserva

“La casa tiene un cierto romanticismo, donde se podrá generar ambiente propicio para las historias”

una mayor intimidad. Corvalán explica que “lo importante es que este espacio brinda un abanico de posibilidades para que ellos puedan jugar”. A pocos días de que los participantes se encierren en esta nueva aventura, la confirmación de Tony Spina, Oriana Marzoli, Angélica Sepúlveda y

Marco Ferri generó gran sorpresa en los televidentes. Estos ex chicos reality se suman a las siguientes ex parejas ratificadas hasta ahora: Óscar Garcés y Mónica Soto; Ingrid Aceitón y Alexander Bravo; Francisco Huaiquipán y Mitzi Bustos, Camila Recabarren y “Tatón” Púrpura.

Ignacio Corvalán, productor ejecutivo de realities de Mega

ángel

Claudia Conserva se integró a la conducción del espacio luego de su repentina salida de TVN, donde fue desvinculada en diciembre del año pasado. Pocas semanas después, la conductora televisiva y ex Miss 17 fue incorporada a las filas de la estación privada, que la puso de inmediato al frente de una de sus apuestas más importantes para la temporada 2016 en lo que se prevé será una dura competencia por el rating.

Mauricio Neira

www.publimetro.cl

272163

Alfredo Lewin regresa a las pantallas de TV A fines de enero, en una fecha por confirmar, el rockero por excelencia Alfredo Lewin regresará a la pantalla chica de la mano de un nuevo programa cultural de Canal 13 Cable. “Memento: Historias de Monumentos” es el nombre de la nueva apuesta dirigida por el locutor radial, que tendrá su foco en la arquitectura, arte y tradición de emblemáticas construcciones de Santiago. Lewin fue uno de los rostros icono de MTV en los años 90 gracias a su rol de “video jockey” y posteriormente, tras su regreso a Chile, fue el artífice de la revista Rockaxis

Cita

“Necesitamos más fondos del gobierno que permitan más programas culturales” Alfredo Lewin, conductor de TV

y se convirtió en voz de radio Sonar. Sin embargo, se había mantenido más bien alejado de la TV hasta ahora. El tambien licenciado en Literatura destacó que des-

pués de un año y medio de trabajo “podemos celebrar que el programa es un hecho, y espero que sea el comienzo de más espacios culturales”. Al mismo tiempo, llamó a aumentar el aporte estatal para llevar adelante realizaciones en este ámbito. El programa invita a hacer un viaje por la historia de los monumentos nacionales a través de una mirada lúdica que valore el patrimonio y la identidad nacional. La primera temporada estará formada por 12 capítulos que se emitirán en la franja de las 23:00 horas por la señal de 13C. lucía díaz

Alfredo Lewin encabezará una apuesta cultural en 13C / agencia


ocio 35

Centro Y galo Estudia Cupido espacial

Dominio

Loco

Escuchar Epsilón Puerta

I es

Altura

E T

L E E

O

E R P O

Alomar

3,1416 Nota musical Extremos Marca del zorro

Cero Frontera Masurio

Da I.P.C.

Boca Cifra romana Asola Punto cardinal Vitamina Cubas

Quebrado 5-4 Al revés Nobelio

Regla

Oeste Por poco

Costoso

▼ Ara sin vitaminas Agarrar

Conoide

Vitamina

A es Taberna

Naipe

Arroyos

Galaxia

Anudar

100 Vitamina

Resonar Líneaaérea Atasca

Millar

Junio Litio

Puerta

Pareja

Isla gala

Epsilón

Licor

Blancos El galo

Enrolar

Tantalio

Aquellas Saludo

Punto cardinal O,O,O,

Sí Amalgama Urugayo Insignia Existe

Osmio

Erbio

Equipo azul La última

Escuchar

Loco

PENELOPE CRUZ

Maña

Barro Medir

Su Alteza Roncha

Socorro

Río galo Terminac. verbal

Tesla

Duchar

E I

Punto Letra de cardinal plural

Entidad

Lis Abuela aria

I L C R U Z

Dominio

Centro Y galo Estudia Cupido espacial

Puzzle..........13 ENERO

Cont. del Oeste Río Tano 6 sin extremos tema

▼ Chacó

Número sin valor Nitrógeno

N A S A

O

Al revés Vaca

E R O S

M E

S

R O N

A S

I L

A R I O S

P O D E R

T

O S

A A A

T A

M E

A L I S T A R

S A L I D A

O

E R

C R U Z

C

C O N O

A S R T E E R

R O N

E I

T

I

A

P O

A O

O

T

O

O

A

C A S L O I N B A R R A R A S I R

E L T E E S A T L A I D O A S

S A

A R A R

O

C

N A S A

O N

L I M I T E

A O

A R I O S

O N

E R I T E M A

E R O S

A L I S T A R

S A

P O D E R

C

P O L O S

Chacó

A C T R I Z

Número sin valor

Punto Letra de cardinal plural

O

Al revés Vaca

I es

T

Entidad Nitrógeno

Garfield

Punto cardinal O,O,O,

Socorro

Altura

Naipe

Río galo Terminac. verbal

A S

Conoide

Arroyos

A A A

Ara sin vitaminas Agarrar

Galaxia

S O N A R

Lis

Boca Cifra romana

A es

Anudar

Maña

C A L I B R A R

Alomar

Abuela aria

Sí Amalgama Urugayo Insignia

A

3,1416

Taberna Vitamina

Blancos

O

Cero

Asola Punto cardinal

Existe

Tesla

A

Frontera

Barro

E R I T E M A

Nota musical Extremos

Masurio

Millar

S

Marca del zorro

Vitamina

Osmio

O

Cubas

Da I.P.C.

Junio

A S R T E E R

Quebrado

Litio

Resonar

A S I R

Oeste

Líneaaérea

C O N O

Por poco

5-4 Al revés Nobelio

Regla

100 Vitamina

Solución

El galo

Atasca

I

Costoso

Enrolar

A C T R I Z

Medir

A R A R

Duchar

Isla gala Tantalio

Erbio

L I M I T E

Aquellas Saludo

Equipo azul La última

Licor

P O L O S

Pareja Su Alteza Roncha

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

6 sin Cont. del extremos tema

Oeste Río Tano

C

PENELOPE CRUZ ▼

Sudoku

Puzzle..........13 ENERO

272174

PUZZLE


cine 36

CINEMARK

CINEMARK

PLAZA VESPUCIO

PLAZA TOBALABA

Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:50; 14:10; 16:25; 18:40; 21:00; 23:30 (sab, dom). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:30; 15:50; 19:00; 22:10. Una Familia Espacial (doblada) 11:55; 17:00. Un Gallo con Muchos Huevos (mexicana) 14:20. Sin filtro (chilena) (estreno) 19:25; 21:55; 00:25 (sab, dom). Steve Jobs (subtitulada) (estreno) 11:10; 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 10:30; 14:25; 18:20; 22:15. Un Gallo con Muchos Huevos (mexicana) 11:40; 14:05. Bus 657 (subtitulada) 16:30; 18:50; 21:10. Un Gran Dinosaurio (doblada) 23:40 (sab, dom). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:10; 16:20; 19:30; 22:50. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20; 19:40. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (doblada) 22:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:05. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 23:50 (sab, dom). Sin filtro (chilena) (estreno) 12:40; 15:10; 17:40; 20:10; 22:40; 01:10 (sab, dom). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:50; 15:00; 18:10; 21:25; 23:10 (sab, dom).

Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:00; 14:20; 163:0; 185:0; 21:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 23:30 (sab, dom). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:20; 15:30; 18:40; 21:50. Sin filtro (chilena) (estreno) 11:40; 14:10; 16:40; 19:10; 21:40; 00:10 (sab, dom). Una Familia Espacial (doblada) 11:30; 13:50; 16:00. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 18:30; 22:20. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:30; 15:00 ; 17:20; 19:40. Bus 657 (subtitulada) 22:10; 00:30 (sab, dom). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:00; 16:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:20; 22:30.

CINEMARK PLAZA NORTE Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:20; 14:50; 17:20; 19:50. Bus 657 (subtitulada) 22:20; 00:40 (sab, dom). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:20; 13:40; 16:10; 18:40; 21:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 23:30 (sab, dom). Sin filtro (chilena) (estreno) 11:50; 14:20; 16:50; 19:10; 21:50; 00:20 (sab, dom). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:10; 15:20; 18:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 21:40.

Una Familia Espacial (doblada) 11:10; 13:30; 15:50. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 18:10; 22:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:00; 16:00; 19:20; 22:30.

CINEMARK PORTAL ÑUÑOA Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:40; 15:40; 18:50; 21:50. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:05. Steve Jobs (subtitulada) (estreno) 13:10; 16:00; 18:40; 21:30; 00:30 (sab, dom). Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:20; 16:30; 19:30; 22:30; 00:20 (sab, dom). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:20; 14:30; 16:50; 19:00; 21:10. Sin filtro (chilena) (estreno) 23:30 (sab, dom). Una Familia Espacial (doblada) 11:15; 13:30; 15:50. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 18:10; 22:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00. Bus 657 (subtitulada) 22:20; 00:40 (sab, dom). Sin filtro (chilena) (estreno) 12:30; 15:00; 17:20; 19:50; 22:10.

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Sin filtro (chilena) (estreno) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 10:00; 12:10;

14:20; 16:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 18:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 21:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:20; 13:40; 15:55; 18:10; 20:20. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (subtitulada) 22:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:50; 14:50; 17:50; 20:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 10:00; 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Una Familia Espacial (doblada) 11:00; 13:20. Steve Jobs (subtitulada) (estreno) 15:40; 18:20; 21:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:15; 14:40; 17:00. Bus 657 (subtitulada) 19:30; 21:50. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 11:30; 18:00; 21:30. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (doblada) 15:00.

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:30; 13:45; 16:00; 18:20; 20:45. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:00; 17:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 14:15; 19:30; 22:30. Una Familia Espacial (doblada) 11:10; 13:25; 15:40. Bus 657 (subtitulada) 17:50; 20:00; 22:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:25; 14:30; 17:30; 20:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts

(doblada) (estreno) 11:00; 13:10; 19:00. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 15:25; 21:20. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Sin filtro (chilena) (estreno) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:30; 14:40; 16:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:00; 22:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:00; 13:20; 15:40; 18:00. Sin filtro (chilena) (estreno) 20:15; 22:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30; 00:20 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:00; 17:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 14:15; 19:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:20. Sin filtro (chilena) (estreno) 12:10; 14:25; 16:40; 18:55; 21:15; 23:30 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (subtitulada) 22:30. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 11:50; 15:15; 18:40; 22:10. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (doblada) 10:45; 13:30; 19:00. Steve Jobs (subtitulada) (estreno)

16:20; 21:50; 00:25 (vie, sab). Una Familia Espacial (doblada) 10:40; 12:50; 15:00. Bus 657 (subtitulada) 17:10; 19:25; 21:35; 23:40 (vie, sab).

CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 11:45 (sab, dom); 17:45. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 14:45; 20:45. Steve Jobs (subtitulada) (estreno) 12:50 (sab, dom); 15:45; 18:40; 21:30. Una Familia Espacial (doblada) 10:00; 14:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:10; 16:30. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (doblada) 18:45. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (subtitulada) 21:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:00; 16:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:10; 18:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 21:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 10:30; 12:40; 14:55; 17:10; 19:20. Bus 657 (subtitulada) 21:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 10:10; 13:10; 16:10; 19:10; 22:00. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 11:20; 14:50; 18:20; 21:50. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:00; 12:15; 14:30; 16:45; 19:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 21:20. Sin filtro (chilena) (estreno) 10:45; 13:00; 15:25; 17:40; 20:00; 22:15.

272226

www.publimetro.cl Miércoles 13 de enero 2016


cine 37

PARQUE ARAUCO Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:00; 17:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 14:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:30; 22:30. Sin filtro (chilena) (estreno) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00; (23:20) (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:20; 18:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 15:20; 21:20; (00:15) (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:50; 14:50; 17:50; 20:50; (23:50) (vie, sab). Una Familia Espacial (doblada) 10:50; 13:00; 15:10. Bus 657 (subtitulada) 17:20; 19:30; 21:40; (23:50) (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (subtitulada) 21:30; (00:25) (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30. Sin filtro (chilena) (estreno) 19:40; 22:00; (00:20) (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:50; 15:50; 18:50; 21:50. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:30; 13:45; 16:00; 18:10; 2. Sin filtro (chilena) (estreno) 22:30. Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 11:30; 15:00; 18:30; 22:00.

CINE HOYTS PASEO LOS DOMINICOS

Una Familia Espacial (doblada) 11:30; 13:30 Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 15:30 Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 17:40; 21:10 Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:30; 14:40; 16:50 Steve Jobs (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:40 Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:50; 14:50; 17:50; 20:50 Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:00; 14:00; 16:00; 18:00; 20:00 Bus 657 (subtitulada) 22:00 Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:50; 15:50; 18:50; 21:50 Sin filtro (chilena) (estreno) 12:10; 14:20; 16:30; 18:40; 21:00

CINE HOYTS PUENTE ALTO Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:00; 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Una Familia Espacial (doblada) 11:30; 15:45. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 13:40; 17:50; 20:00. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (doblada) 22:15. Sin filtro (chilena) (estreno) 10:20; 12:30; 14:40; 17:00; 19:15; 21:30. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:00; 14:10; 16:20; 18:30; 20:45. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:40. Bus 657 (subtitulada) 22:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 10:30; 12:40; 14:45; 16:50; 18:55; 21:10.

Una Familia Espacial (doblada) 11:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 13:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 16:40; 19:40; 22:30.

CINE HOYTS

LA FLORIDA

PLAZA SUR

Bus 657 (subtitulada) 11:25; 13:40; 15:55; 18:10; 20:20. En el Corazón del Mar (doblada) 22:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:20; 13:20; 15:20; 17:20; 19:30. Secretos de una Obsesión (subtitulada) 21:45. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Una Familia Espacial (doblada) 12:05; 14:20; 16:30; 18:40. A la M con los Zombies (doblada) 20:50; 22:50. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:10; 13:25; 15:40; 17:50; 20:10. Sicario (subtitulada) 22:40. Sin filtro (chilena) (estreno) 12:40; 14:50; 17:05; 19:20; 21:30; 23:40 (vie, sab). Steve Jobs (subtitulada) (estreno) 13:10; 15:50; 18:30; 21:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:30; 14:30; 17:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 20:30; 23:30 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:00; 15:10; 18:00; 21:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:10; 14:10; 16:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 18:35; 20:40. Krampus: El Terror de la Navidad (doblada) 22:45. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 11:00; 14:00; 17:00; 20:00; 23:00 (vie, sab). Los 8 Más Odiados (subtitulada) (estreno) 11:40; 15:00; 18:20; 21:40. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (doblada) 11:15. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (subtitulada) 14:15; 17:15. Sin filtro (chilena) (estreno) 20:15; 22:25. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:30; 14:40; 16:50. En el Corazón del Mar (doblada) 19:10; 21:50.

Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:10; 13:30; 15:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 18:00; 21:00. Sin filtro (chilena) (estreno) 12:10; 14:40; 17:00; 19:15; 21:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:50; 14:10; 16:30; 18:40; 20:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:30; 15:30, 18:30; 21:30. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:20; 14:50; 17:10; 19:30. Bus 657 (subtitulada) 21:50. Una Familia Espacial (doblada) 11:30; 13:45. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 16:00; 19:00; 22:00.

CINEPLANET COSTANERA Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:05; 15:15. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 13:15; 17:20; 19:20; 21:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:40; 15:40; 18:40; 21:40. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:50; 14:00; 16:10. Bus 657 (subtitulada) 18:20; 20:30; 22:40. Sin filtro (chilena) (estreno) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30; 19:50; 22:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 12:15; 14:15. En el Corazón del Mar (subtitulada) 16:20; 18:50; 21:20. Steve Jobs (subtitulada) (estreno) 11:20; 13:50; 16:50; 19:30; 22:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:40; 14:40; 17:40 (sab, dom). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 17:40 (lun a vie); 20:40; 23:30 (vie, sab).

CINEPLANET

241357

CINE HOYTS

Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:15; 15:00; 17:45; 20:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) (estreno) 11:50; 14:00; 16:05. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 18:10; 21:00.

241358

Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:30; 16:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 13:30; 19:30, 22:30.

272188


CARTELERA TV 38

www.publimetro.cl Miércoles 13 de enero 2016

La Red 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real.

Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Mañaneros 12:00 Intrusos

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 La Vecina 16:00 Corona de Lágrimas

Cuando Refugio y sus tres hijos son echados de su hogar llegan a Ciudad de México para iniciar una nueva vida. 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:15 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Por Ella soy Eva 22:00 Entrevista Verdadera

La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad. 22:30 Mentiras Verdaderas

Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani. 00:30 Así Somos 02:00 Expediente S

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

UCVtv

TVN

17:30 De Aquí no Sale. Carla Ochoa y

16:30 El Secreto de Puente Viejo. Serie

Giancarlo Petaccia conducen este programa de conversación en vivo, el cual tendrá en cada edición un invitado diferente.

española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible.

Mega 18:45 Abismo de Pasión. Teleserie

mexicana que narra una historia de amor que supera todos los conflictos y mentiras que envuelven a dos familias.

05:40 Quo Vadis 06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas 06:50 Recórcholis y Corchito 07:15 Muelín y Perlita 07:30 Bartolo 07:45 Perdidos en la Tierra 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Buenos Días a Todos

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto

12:00 24 Horas Informa 12:15 Romané 13:30 24 Horas al Día 15:30 Esa no soy Yo

13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Eres mi Tesoro 16:20 Karadayi 17:10 Gümüs 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa

16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal

16:30 El Secreto de Puente Viejo 18:00 Noticreo 18:30 Cine de Verano

Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 22:30 Mujer Glam

Estelar de conversación femenino conducido por Ana Sol Romero. 00:00 Toc Show 01:30 Me Late

Teleserie chilena con la historia de Judith, la que se hace pasar por su hermana gemela para descubrir quién la asesinó.

“Guardianes de Altamar”. 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Moisés y los 10 Mandamientos.

La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley. 00:35 Colegas

Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida. 18:45 Abismo de Pasión 19:45 Papá a la Deriva 21:00 Ahora Noticias

Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning. 22:30 Pobre Gallo 23:15 Kara Para Ask

Teleserie turca. Ömer es un joven comisario quien viaja a Estambul para ver a su novia y organizar la boda. Pero ella aparece muerta junto al padre de Elif, una joven millonaria.

Un abogado y un periodista se juntan a tomarse un trago al final de la jornada.

00:00 Más Vale Tarde

Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 MP30

00:40 Medianoche 01:20 Dr. House 02:30 TV Tiempo

01:00 Eres mi Tesoro (repetición) 01:45 Casado con Hijos

Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar.

Serie sobre la vida de una muy particular familia chilena.

Chilevisión 17:30 Buscando a María. En medio de

una discusión de María con su marido pescador, su hijo cae al mar y todos lo creen muerto, incluso ella que huye de su casa, sin saber que “Chiripa” está vivo y la busca.

06:00 Primera Página 06:50 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 14:45 El Tiempo 15:00 La Jueza

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Buscando a María 18:30 Lo que Callamos las Mujeres

Historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.

Canal 13 18:15 La Única Mujer. Teleserie

portuguesa. En una tierra dominada por los prejuicios nace una historia de amor que deberá traspasar las fronteras.

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 12:00 Los Simpson 13:30 Teletrece Tarde

Noticias con Carolina Urrejola e Iván Valenzuela. 15:10 El Tiempo 15:15 Imperio 16:20 Avenida Brasil

Teleserie brasileña. La ambición y la crueldad pueden cambiar el curso de la vida de una joven y, con el tiempo, llevarla a buscar venganza. 18:15 La Única Mujer 19:05 Los Simpson

19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Con el Agua al Cuello

Sátira de la sociedad estadounidense que narra el día a día de una familia de clase media que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.

Docurreality conducido por el abogado Ricardo Ibáñez, quien asesora financiera y legalmente a familias chilenas que están casi ahogadas por las deudas.

21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40 23:40 Solteros en Busca del Amor 01:00 Teletrece Noche

00:30 Velvet 01:30 CHV Noticias Última Mirada

Un completo resumen con los principales acontecimientos noticiosos del día tanto a nivel nacional como internacional.

El resumen con los principales acontecimientos del día ocurridos en Chile y el mundo.

01:45 Misión 13

271860


272229


272260


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.