www.elgraficochile.cl
F OTO S : SA M PAO L I ( A N F P ) / SA L A H ( AG E N C I AU N O ) / M O N TA J E : C A RO L I N A M A R T Í N E Z
Viernes 15 de enero de 2016
A LA
256405
JUSTICIA No hay acuerdo por el pago
de la cláusula y la ANFP avisó que se acabó la negociación. “Si ellos van a judicializar, /ELGRAFICOCH I LE
nosotros nos tenemos que defender”, respondió el
@ELGRAFICOCH I LE
abogado de Sampaoli
“Cuando me enfrento a un torneo, lo único que quiero es ser campeón”
PATRICIO RUBIO
“Yo me convertí en hincha de la U y por ellos conseguiremos el título”
NICOLÁS CASTILLO “Jugando un poco mejor que el torneo pasado, vamos a salir campeones fácilmente”
272100
GONZALO FIERRO
ARRANCA EL TORNEO DE CLAUSURA
02
www.elgraficochile.cl Viernes 15 de enero 2016
#C RIS IS
Tras tensa reunión, teleserie ANFP-Sampaoli pasa a la Justicia El cuarto encuentro entre el directorio del organismo y el casildense no fue para nada suave. Desde Quilín avisaron que se acabó la negociación. La cuarta reunión entre Jorge Sampaoli y el directorio de la ANFP no fue de lo más suave. En la mesa que preside el ingeniero había mucha molestia tras las palabras del entrenador que reflejaban su poca flexibilidad para solucionar el caso y también por no ceder a no cobrar los premios de la Copa América que aún se le adeudan. “Es la plata de mi familia y DE REBAJA DE LA CLÁUSULA SE LE OFRECIÓ A SAMPAOLI, LA QUE mis hijos. Eso no NO FUE ACEPTADA POR EL DT se toca y a eso no se renuncia”. Esas fueron las declaraciones que no cayeron bien en la nueva mesa directiva. Por eso, la cita no tuvo un tono tan ameno como las otras y después de las declaraciones de Gaspar Goycoolea, vicepresidente de la entidad, quien advirtió que este tema puede terminar en la justicia, queda más claro que esto es prácticamente una pugna entre ambas partes. La negociación de hoy tuvo un eje mayor: bajar la cláusula para que Sampaoli pueda pagarla y así partir. El problema es que el casildense no está dispuesto a desembolsar ni siquiera la mitad de los 6,3 millones de dólares que cuesta su salida. “En un principio la idea fue ofrecerle que pague el 50% del monto, pero no accedió”, contaron a El Gráfico Chile desde la mesa del fútbol chileno. En el diálogo matutino, además, se le planteó al estratega pagar en cuotas la mitad de la cláusula, pero su respuesta tampoco fue positiva. Con la negativa del DT, el ofrece una mesa mixta como camino parece ir a tribuna- la que tenemos”, revela otra les. Para ello, la asociación ya alta fuente del organismo. evalúa a quienes la represenPor ahora, Sampaoli contarían. De hecho, en Quilín tinúa como adiestrador de la no descartan que puedan ser Roja, pero según él no tiene integrantes del mismo direc- las fuerzas para seguir. En patorio. “Lo vamos a estudiar. ralelo, la ANFP lo obligará a Esta es la flexibilidad que que ejecute su trabajo, o sea
50
POR CIENTO
cumpla el contrato, pues de lo contrario podría terminar cortando su vínculo por incumplimiento de este. La teleserie continúa...
LUIS RIVERA TALPEN @ElGraficoChile
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Sebastián Campaña - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Carlos A. Silva Rojas - Coordinadores: Juan I. Gardella Berra - Gonzalo Pérez Amar - Director de Arte: Ricardo Delucchi - Diseño: Alejandra Pozo G. - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martinez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 2680516. Celular: 8 8461012 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.
272343
04
www.elgraficochile.cl Viernes 15 de enero 2016
#C RIS IS
“Si ellos van a judicializar, nosotros nos tenemos que defender” Fernando Baredes. Luego de la declaración pública de la ANFP, el abogado de Sampaoli respondió que “no corresponde pagar nada”. El conflicto entre Jorge Sampaoli y la ANFP, por la liberación del técnico argentino de la Selección chilena, está lejos de acabar. Es que este jueves, desde el ente rector del fútbol nacional dieron por cerradas las negociaciones con el casildense, luego de que el DT no aceptara una rebaja de la cláusula de salida de los 6,3 millones de dólares que exigen en Quilín. Y la respuesta del abogado del trasandino no tardó en llegar. Fernando Baredes insistió en la misma postura. “No correPRETENDE PAGAR SAMPAOLI PARA sponde pagar nada, Jorge SALIR DE LA ROJA. SEGÚN SU entiende que no tiene ABOGADO, NO ESTÁ ABIERTO A que pagar nada. Si ellos no UN ACUERDO INTERMEDIO quieren negociar más, si no entran en razón, Jorge tendrá que tomar las medidas que encuentre necesarias”, reconoció. En esa misma línea, dijo que “si ellos van a judicializar, nosotros nos tenemos que defender. Yo creo que si la ANFP va a tribunales, tendrá sus motivos”. Por último, Baredes aseguró que “Sampaoli ya dijo cómo se quiere ir. Sí existe una cláusula de confidencialidad y Baredes apelará a la violación de la cláusula de confidencialidad / AGENCIAUNO el contrato tiene excepciones”. ATON CHILE
0
PESOS
Johnny: “Se llenan la boca hablando de la persona más exitosa en 100 años”
Herrera generó una gran cercanía con Sampaoli durante el paso del DT por la U / PHOTOSPORT
Johnny Herrera generó una gran cercanía con Jorge Sampaoli en el exitoso paso del argentino por Universidad de Chile. Por eso, el portero de la U defendió con todo al casildense por el trato que está teniendo el DT en su inminente partida de la Selección. Es que el cancerbero de los azules lamentó los insultos que recibió el trasandino al llegar el miércoles al país, considerando que es el técnico que le dio el primer título en la historia a la Roja. “Me dio pena lo del aeropuerto. Esa misma gente hace seis meses estaba llorando y celebrando por el único logro a nivel nacional que ha obtenido este país en el fútbol (Copa América), y ese trato es triste. La gente te juzga sin conocer. La prensa se encargó de crear un personaje que no es, lo trataron de ladrón”, reconoció en conferencia de prensa. “Los que somos más cercanos a él sabemos la calidad de persona que es y lo que debe estar pasando por su cabeza hoy. Prendí la tele y lo más que vi son chaqueteros y técnicos que están cesantes y que hace 15 años que no le
“
En economía básica te enseñan a buscar el lugar donde pagar menos impuestos. A los extranjeros les pasa en nuestro club
Johnny Herrera
”
han ganado a nadie. Se llenan la boca hablando pésimo de quien ha sido la persona más exitosa en 100 años en nuestro país”, añadió. En esa misma línea, el cancerbero dijo: “La cagamos, nosotros mismos lo buscamos y ahora tenemos que hacernos cargo de lo que viene a futuro. En 100 años se cumplió un objetivo, ojalá que no pasen 100 años más para volver a ganar algo de nuevo”. Además, Herrera aseguró
que se debe respetar la decisión de partir del casildense. “Si bien hay un contrato de por medio, el técnico tiene que estar bien de la cabeza, o si no, no va a aportar. Si alguien no quiere estar es imposible que te tengan de manera forzada. Él está siendo claro, no quiere seguir, se siente traicionado...Hace un mes falleció la mamá, entonces imagínate, ustedes dándole con todo, no debe ser fácil”. Por último, respecto al contrato de Sampaoli, afirmó que “en economía básica te enseñan a buscar el lugar donde pagar menos impuestos. A los extranjeros les pasa en nuestro club”. ATON CHILE
www.elgraficochile.cl Viernes 15 de enero 2016
05
Columna de opinión
CARLOS SILVA ROJAS Editor El Gráfico Chile
¡BIELSA... NO!
Muchos quieren ver esta imagen de nuevo / PHOTOSPORT
Marcelo Bielsa es el nombre que seduce a los directores de la ANFP y a los hinchas para tomar el cupo que dejará, tarde o temprano, Jorge Sampaoli en la Selección. El recuerdo de todos es lindo. El Loco llevó a la Roja a un Mundial tras 12 años de ausencia. Formó un equipo que jugaba como a la gente le gusta: hacia adelante y tomando riesgos. Le ganó a Argentina por primera vez en la historia, gritó como un chileno más el golazo de Matías Fernández ante Colombia, iba a comprar a la feria como cualquier otro ciudadano de a pie, vivía en Juan Pinto Durán y no tenía gustos ostentosos. Todos esas cosas encantaron al público. Bielsa se fue en medio del cariño de los chilenos, casi llorando en su última conferencia de prensa antes de renunciar a su cargo. No iba a trabajar con dirigentes en quienes no confiaba (el tiempo le dio la razón y Sergio Jadue se fue arrancando del país). La aventura chilena llegó a su fin. Además, los jugadores siempre le mostraron admiración y cariño. Es más, en pleno proceso de Claudio Borghi hubo futbolistas que lloraban la partida del rosarino en sus declaraciones, uno de ellos fue Mauricio Isla,
quien incluso debutó en la Roja antes de jugar un partido en Primera División. Todos los datos que estoy poniendo sobre la mesa indicarían que soy uno más de los que quiere el regreso de Bielsa. Pero ¡NO! A ver. Les explico. Agradezco todo lo que hizo el Loco en su paso por Chile, nos dio identidad, una clasificación al Mundial, pero nada más. No se metió con las divisiones menores de la Selección, tampoco tuvo contactos con los entrenadores del fútbol chileno, salvo Arturo Salah, con quien compartió incluso entrenamientos en Universidad de Chile. Pero lo que más me molesta de Bielsa es algo sencillo. El fútbol se hizo para ganar, para celebrar al final de un campeonato, para dar la vuelta olímpica con la copa en alto. Para Bielsa esa premisa no existe, quedó claro en la final del Esperanzas de Toulon de 2008, cuando Chile perdió ante Italia y le reclamó a su colega Pierluigi Casiraghi por la forma mezquina de jugar. “Para mí eso no es fútbol”, le dijo el argentino al italiano aquella vez. Para mí eso sí es fútbol. Puede que suene “agran-
dado” pero lo que me importa es ganar. Me aburrí de jugar lindo y ver cómo los demás celebran. Chile ganó una Copa América al fin y la idea es que no sea el único título de la historia. Hay que pensar en grande. Hay que pensar en ganar como sea y para Bielsa eso no existe. El argentino viene de dirigir en Europa, llegó a dos finales con Athletic Club y ambas las perdió (Europa Leaague y Copa del Rey). En Marsella iba puntero y su equipo se cayó a mitad del torneo. Hizo una “revolución”, pero no ganó nada. El último título adulto que celebró el Loco como DT fue en 1998. Casi dos décadas atrás. Se le olvidó lo que es ganar. Va a sonar antipopular, pero prefiero a un interino a cargo de la Selección chilena antes que Bielsa. Mejor esperemos a Berizzo o a Pellegrini para junio.
1998 FUE
EL AÑO DEL ÚLTIMO TÍTULO DE BIELSA COMO ENTRENADOR, CUANDO DIRIGÍA A VÉLEZ. 271449
06
#c laus ur a
www.elgraficochile.cl Viernes 15 de enero 2016
Gonzalo Fierro
Los albos debutarán mañana frente a Unión Española y el capitán del Cacique sólo tiene en mente un objetivo: revalidar la corona y alzar la estrella 32.
“Cuando me enfrento a un torneo, lo único que quiero es ser campeón”
“
Siempre Colo Colo, Católica y la U serán los equipos que van a estar peleando, porque son los clubes más grandes del país
”
Este 2016, Gonzalo Fierro, capitán de Colo Colo, cumplirá 10 años vistiendo la camiseta del club. A pesar del tiempo que lleva en Macul, el defensa albo todavía vive la emoción y el nerviosismo previo al inicio del torneo. Este sábado, el Cacique debutará frente a Unión Española y Gonzalo Fierro sólo tiene en mente un objetivo: levantar la estrella 32. “Cuando me enfrento a un torneo, lo único que quiero es ser campeón. No importa si es con playoffs, en dos períodos, o un campeonato más corto como el de ahora; la sensación es la misma. Mientras uno esté peleando arriba, cualquier formato de campeonato causará el mismo dolor de guata”, comenzó explicando el defensa albo a El Gráfico Chile. Con respecto al inicio de
El Cacique jugará el Clausura y la Libertadores / agencia uno
altas
· Javier Reina
torneo y las probabilidades de que el plantel de Colo Colo sea nuevamente protagonista, el capitán es claro en señalar que al interior del Monumental esperan volver a retomar el nivel de las primeras fechas del Apertura. “Veo un torneo muy positivo. Hemos realizado un trabajo de pretemporada acorde a lo que quería el cuerpo técnico; tratando de acoplarnos al sistema con que jugamos el torneo pasado, el cual a la larga nos llevó a ser campeón”, afirmó Gonzalo Fierro. ¿Contra qué equipos Colo Colo deberá luchar este Clausura? Fierro es bastante sincero al confesar que “siempre Colo Colo, Católica y la U serán los equipos que van a estar peleando, porque son los clubes más grandes del país. Me imagino que todos tenemos que estar a la altura de las circunstancias; más aún nosotros que somos los últimos campeones del fútbol chileno”. A pesar de su primer análisis del torneo de Clausura, el lateral derecho de Colo Colo también apuesta por algunos equipos que llamarán la atención durante los próximos meses. “Aparte de nosotros
bajas
· Leonardo Cáceres · Emiliano Vecchio tres, me imagino que habrá muchos equipos que van a sorprender. Enfrentamos a Santiago Wanderers quienes demostraron muchas cosas interesantes; también está San Luis de Quillota y Audax Italiano quienes hacen las cosas en silencio, pero de muy buena forma”, sentenció el jugador que ha levantado siete copas nacionales con el Cacique. A pocas horas que comience el torneo de Clausura, Gonzalo Fierro nos adelanta la estrategia que utilizarán frente a Unión Española. “No creo que habrá muchos cambios en el esquema de José Luis Sierra. Todos sabemos cómo juega; mucho balón, mucha tenencia. Este semestre tenemos cosas importantes como es la Copa Libertadores; no podemos dejar un torneo de lado. Vamos a ir paso a paso por los dos”, sentenció el jugador albo a El Gráfico Chile. Selección, programación y la Copa Libertadores Durante los últimas semanas, el plantel de Colo Colo fue uno de los más críticos con la programación de las primeras cuatro fechas del torneo. Ante la molestia masiva de los jugadores, la ANFP accedió a
Fierro es el gran emblema del actual equipo / eduardo ángel
cambiar la programación del Torneo de Clausura en los meses de verano y los partidos se jugarán desde las 17:00 horas para así no enfrentar las altas temperaturas. Gonzalo Fierro, es uno de futbolistas que aplaude esta decisión. “Me parece muy bien. Independiente que el jugador trate de hacer lo mejor posible, somos personas, seres humanos. Creo que jugar a las 12:00 hrs con un calor increíble, es difícil. Es bueno que escuchen al futbolista porque nosotros somos uno de los protagonistas”, confesó el defensa nacional.
A días que comience un nuevo torneo, Fierro revela sus sentimientos con respecto a un punto importante en su vida: defender la camiseta de Chile. “Siempre evalúo el tema de la selección. Tengo que seguir trabajando de la misma forma, nunca me he negado a mi país. Pero si no llega, de igual forma, se respeta. No soy un jugador que pide explicaciones cuando juega o cuando no; vivo el día a día”, sostuvo el lateral. ¿Cómo analiza su actual momento Gonzalo Fierro? El defensa de 32 años, 7 veces campeón en el club, afirma
que está consciente que tiene “un rol importante en Colo Colo, quiero seguir siendo campeón acá y tengo claro que cada vez la carrera se acorta más. También me gustaría hacer una muy buena Copa Libertadores, porque en lo personal, es una espinita clavada. Tanto el Clausura como la Libertadores los viviremos al 100 por ciento y esperamos estar a la altura de las circunstancias”.
Giuseppina lobos @Giuselobos
#c laus ur a
www.elgraficochile.cl Viernes 15 de enero 2016
Patricio Rubio El delantero azul destacó la intensidad en el juego de Beccacece como uno de los puntos altos en la mejoría de su desempeño, además de ser la clave para que los laicos vuelvan a ser protagonistas del torneo.
“Yo me convertí en hincha de la U y por ellos conseguiremos el título”
“
He mejorado mucho, estoy retomando mi nivel. En el último amistoso con Audax Italiano creo que lo demostré. El nuevo cuerpo técnico me ayudó mucho
”
altas
· Luis Fariña · Sebastián Beccacece, DT
bajas
· Martín Lasarte, DT · Rubén Farfán · José Rojas · Rodrigo Ureña · Paulo Magalhaes
El Pato avisa que ha elevado su nivel / photosport
En Universidad de Chile la llegada del técnico Sebastián Beccacece trajo un terremoto de intensidad y nuevas prácticas que los azules no veían desde la partida de Jorge Sampaoli a la selección chilena. Hoy con el DT rosarino buscarán emular lo conseguido por el casildense e ilusionan a una hinchada que espera gritar campeón en el 2016. Con esa idea en mente, el delantero Patricio Rubio entiende lo que significa la gente para la U y por eso confesó a El Gráfico Chile su intención de dejar atrás su pasado en Colo Colo y mostrar su fanatismo por los azules consiguiendo el título del Clausura. “La idea es volver a ser protagonista, somos un equipo grande y saldremos a buscar todos los partidos. En lo personal yo ya dejé atrás el pasado y ahora estoy en la U y de a poquito me fui haciendo hincha del club por lo que significa, por su gente y por eso ahora sólo pienso en eso para conseguir el título”, fue la promesa que lanzó el atacante para este torneo. Un campeonato muy cuestionado por los futbolistas a través del Sifup y que Rubio aprovechó
de criticar. Para el ex ariete de Unión Española su idea es realizar un torneo con playoffs o con más fechas y que se quite el calendario europeo por los problemas que significa para los futbolistas y el “espectáculo” deportivo las altas temperaturas de enero. “Me gustaría que vuelvan los playoffs o un torneo largo en el año, pero bueno ya está así. (Lo que sí) no es algo beneficioso ni para los jugadores ni para el espectáculo que el clima te condicione. Deberían empezar a cambiar los horarios para que piensen también en nosotros porque es grave y le podría pasar algo a cualquier futbolista”, agregó Rubio. La vehemencia de Beccacece le da fuerza a la U La llegada del ex ayudante de Jorge Sampaoli a la U generó varios cambios en los entrenamientos y en la forma de jugar a la que se habían acostumbrado los laicos. Una propuesta vertical y ofensiva es lo que se verá en el juego de los azules, según definió el propio Rubio. “La propuesta de Sebastián es tener un equipo vertical, jugar
bien arriba y tener la iniciativa como equipo grande que somos, eso es lo que busca el ‘Profe’. Hay mucha instensidad en el juego, en la recuperación de mitad de cancha para arriba, asfixiar al rival y tratar de recuperar bien arriba para estar cerca del gol”, fue cómo definió el “Pato” a la nueva U. Esa vehemencia que busca imprimir Beccacece ha servido para que Rubio pueda mejorar lo hecho en la pasada temporada con los azules donde no sumó muchos minutos y se llenó de críticas que durante este semestre tratará de callar. “He mejorado mucho, estoy retomando mi nivel. En el último amistoso con Audax Italiano creo que lo demostré. El nuevo cuerpo técnico me ayudó mucho así que trataré de retribuir esa confianza con goles y las críticas siempre están pero yo me siento bien, tranquilo y seguro que este torneo voy a ser el verdadero Pato Rubio, el de siempre”, concluyó el atacante.
Diego Espinoza
@diego_espinoza
Rubio ahora es fanático del Romántico Viajero / ricardo ramírez
07
08
www.elgraficochile.cl Viernes 15 de enero 2016
#c laus ur a
nicolás Castillo
El delantero que retornó a la UC lanzó sus aprontes para el Clausura. “No pienso en otra cosa que salir campeón” y “no he visto nada de los otros equipos”, fue parte de lo que dijo.
“Jugando un poco mejor que el torneo pasado, vamos a ser campeones fácilmente”
“
altas
· Nicolás Castillo · José Pedro Fuenzalida
Esperamos no regalar partidos que tenemos que ganar y así será más fácil
”
bajas
· Walter Ibáñez · Pablo Álvarez · Tomás Costa · Marko Biskupovic · Michael Ríos · José Luis Muñoz · Mark González
Pretende, con sus goles, adueñarse del centro de la delantera cruzada / photosport
Castillo retornó al equipo de sus amores / ricardo ramírez
En Universidad Católica no hay tiempo para pausas. Tras una breve intertemporada, se viene encima el torneo de Clausura y la necesidad de levantar una copa después de numerosos intentos fallidos en los últimos años pesa. Eso bien lo sabe Nicolás Castillo, quien vivivrá una vertiginosa segunda etapa en la precordillera. El delantero viene a préstamo por seis meses y el hecho de que la UC sólo tenga el frente del campeonato local provoca un llamado de urgencia para un jugador
como él, pues sólo son 15 fechas y queda en evidencia que no hay tiempo para esperas. Ante ello, el ex Brujas no evade su obligación y se hace cargo de dicha realidad. “Vengo bien, vengo con un estado físico a tope, vengo entrenando a la par de mis compañeros durante la semana y por eso me he sentido súper bien en lo personal. Esperamos empezar de la mejor manera para dejar los tres puntos en casa”, tira de entrada el Nico en diálogo con El Gráfico Chile.
A nivel colectivo, el mundialista Sub 20 en Turquía 2013 también desplegó optimismo. “Veo al equipo muy bien. Este equipo es muy humilde en ese sentido, trabajamos a concho todos, el profe siempre nos inculca eso y siempre dejamos todo en la semana en los entrenamientos para dejarlo todo también en la cancha en cada partido”. Sustentando en ello, el ariete procedente del Frosinone se atrevió a lanzar una buena apuesta. “Tenemos que ser protagonistas
como lo hemos sido también durante los tres últimos campeonatos. Jugando un poco mejor que el torneo pasado vamos a salir campeones fácilmente. Esperamos no regalar partidos que tenemos que ganar y así será más fácil”, sostuvo. Nada de los otros A la hora de adelantar lo que se viene en el Clausura, Castillo no piensa más allá de la UC, argumentando que su foco debe estar al cien en la Franja. “No he visto nada de los otros equipos porque de verdad no me interesa. En Católica estamos entrenando a full para llegar de la mejor manera”, lanzó.
En dicho ámbito, el goleador subrayó lo que para él significa defender la camiseta cruzada. “Dejé muchas cosas de lado, dejé muchas ofertas de lado por volver a Católica para tratar de salir campeón y retomar mi nivel”, expresó y agregó que “ser campeón con Católica es lo más importante que tengo en la cabeza. No pienso en otra cosa y esperamos que este sea el año”. Por otro lado, el 30 franjeado mostró su opinión sobre el sistema de campeonato que se utilizará en el Clausura 2015-2016. “Es extraño, jugué dos torneos muy largos en Europa y llegar acá es extraño, pero me gusta,
porque así se van a dar partidos muy emocionantes ya que se van a jugar con todo. No te da oportunidad de regalar nada, son 15 finales en las que no se puede regalar ningún partido. Está bien así, el que sale primero es el justo campeón”, aseveró. Ante aquello, el canterano tomó el guante y aseguró: “en mi caso tengo que estar a punto como todo el equipo lo tiene que estar en los 15 partidos. Son sólo 4 meses en los que tenemos que estar a tope y dar todo para tratar de salir campeón”.
pablo serey correa @sereycorrea
www.elgraficochile.cl Viernes 15 de enero 2016
#c laus ur a
09
En Cobresal se ilusionan tras el regreso de Dalcio Giovagnoli altas
“
Estamos pensando en dos frentes y daremos pelea en ambos. Sabemos que será complicado, pero tampoco es imposible
”
Johan Fuentes se tiene fe.
Luego de seis meses alejado del campamento minero de El Salvador, el entrenador Dalcio Giovagnoli regresó a Cobresal, lo que tiene entusiasmado al plantel minero. El DT que los llevó a su primer título nacional retornó tras el fracaso de Arturo Norambuena (más interinato de Rubén Vallejos), y el capitán Johan Fuentes derrochó optimismo de cara al Torneo de Clausura. “Estamos muy contentos por el regreso del ‘profe’, por todo lo que le dio al equipo y lo que logró con Cobresal. Sabemos que es un técnico serio que le saca rendimiento a sus jugadores”, apuntó el zurdo a El Gráfico Chile.
El volante aseguró que “estamos pensando en los dos frentes (también jugarán la Copa Libertadores) y daremos pelea en ambos. Sabemos que será complicado, pero tampoco es imposible”. Al elenco albinaranja llegaron Rodrigo Ureña, provienente desde Universidad de Chile y quien salió campeón con los mineros; y el delantero argentino Javier Grbec, quien tuvo un pasado goleador en Unión San Felipe y Ñublense. Sobre las dos incorporaciones, Fuentes dijo que “ellos están bien, se están adaptando de a poco al equipo y también están pensando en los dos frentes”.
· Javier Grbec · Dalcio Giovagnoli, DT · Rodrigo Ureña
17
febrero
debuta el cuadro minero en la copa libertadores, ante corinthians en el salvador
carlos silva ROJAS
AUDAX QUIERE REVANCHA CON LOS MISMOS HOMBRES
“
Tenemos un gran equipo y eso nos permite pensar que este año puede ser el nuestro
”
Rafael Olarra piensa en grande.
altas
· No tiene A pesar de no tener ningún refuerzo para este Clausura, en Audax Italiano tienen plena confianza que volverán a ser protagonistas del torneo de Clausura. El cuadro dirigido por Jorge Pellicer, que debutará el lunes 18 de enero frente a Palestino en La Cisterna, tuvo un buen Apertura, pero su buen nivel no le sirvió para dar pelea hasta el final por el título y quedaron en el quinto lugar. El buen rendimiento que exhibieron en el segundo semestre del 2015 convenció a Pellicer
bajas
· Rubén Vallejos, DT · Rodrigo Gattas
bajas
· Matías Campos López y por eso mantuvieron el plantel, sumando sólo la baja de Matías Campos López y sin incluir refuerzos para el Clausura. “El plantel se equilibró en todos los aspectos: futbolísticamente, porque sabemos cómo tenemos que jugar, y en la jerarquía, porque hay compañeros de experiencia que vinieron a sumar muchísimo y a posicionar a un grupo que venía muy bien, pero que necesitaba de la mano de la experiencia. Tenemos un gran equipo y eso nos permite pensar que este
año puede ser el nuestro”, dijo Rafael Olarra. Sin embargo, en las primeras fechas del Torneo de Clausura, Audax Italiano podría sumar una nueva baja: Diego Valdés. La joven promesa de Audax Italiano es seguido de cerca por Real Sociedad y los itálicos pidieron 1,8 millones de dólares para venderlo, por lo que aún están a la espera de una respuesta. Pese a eso, en La Florida hay confianza de volver a ser protagonista y seguir peleando en la parte alta de la tabla. elgraficochile.cl
Deportes Antofagasta busca aferrarse a Primera División Tras un semestre para el olvido, Deportes Antofagasta consiguió un triunfo clave en el último partido del Torneo de Apertura, que puede ser determinante en su lucha por mantenerse en la división de honor: venció en Quillota a San Luis, el primero de los 15 equipos, de abajo para arriba, que superan a los Pumas en la tabla acumulada. Los nortinos suman 11 puntos, merced a dos victorias, cinco empates y ocho derrotas, mientras que los quillotanos acumulan 13 unidades, con lo que son los dos elencos que hasta el momento están perdiendo la categoría. De la mano del español Beñat San José, los antofagastinos buscarán enmendar el rumbo sin grandes contrataciones, ya que hasta ahora sólo han incorporado a Hugo Droguett y al argentino Juan Muriel Orlando, a la vez que dejaron partir a Marcos Aguirre y Jason Silva. “Tenemos que enfocarnos en nosotros. Van a ser 15 finales y va a estar muy peleado. Lo bueno es que terminamos bien el campeonato pasado y los amistosos nos han servido para conocer nuestras falencias”, advierte el defensa paraguayo nacionalizado chileno Rodrigo Riquelme. juan ignacio gardella
altas
· Juan Muriel Orlando · Hugo Droguett
bajas
· Marcos Aguirre · Jason Silva
“
Van a ser 15 finales y va a estar muy peleado. Lo bueno es que terminamos bien el campeonado pasado y los amistosos
”
Rodrigo Riquelme confía en que mantendrán la categoría.
10
#c laus ur a
www.elgraficochile.cl Viernes 15 de enero 2016
Otro mal semestre podría terminar hundiendo a un presionado Iquique
altas
· Hernán Lopes · Michael Ríos · Diego Torres
bajas
· César Pinares · Cristian Bogado
Deportes Iquique no tuvo un buen primer semestre de la temporada. Con 16 unidades, terminó en el puesto 13 de 16 posibles. Por lo mismo, la idea del conjunto de la Primera Región es redimirse e intentar pelear en la parte alta de la tabla como lo había hecho en el último lustro. La llegada de Michael Ríos es la principal atracción de los Dragones para el Clausura. Ríos, nuevo extremo derecho de los iquiqueños, resume con mucha fe los desafíos que tiene por delante el elenco que conduce Jaime Vera. Antes de terminar su contrato con Universidad Católica, el oriundo de Lo Espejo ya tenía decidido ir al norte para intentar ayudar a un club al que agradece siempre. “Yo me enamoré de esta ciudad y por eso pensé siempre en volver. Tenemos equipo para pelear el título”, comentó el diestro. Vera, en tanto, ha sido más cauto en sus declaraciones, de hecho, ha mandado un mensaje a través de los medios para que puedan acoplarse pronto a la planificación y
“
Yo me enamoré de esta ciudad y por eso pensé siempre en volver. Tenemos equipo para pelear el título
”
Michael Ríos tiene confianza.
puedan sostener la presión que tendrá su elenco en la lucha por no descender. “Los refuerzos y el grupo han trabajado bien. Esperemos que estos jugadores puedan ser el aporte que todos queremos”, puntualizó el adiestrador. La tarea es complicada, pero en Iquique se tienen fe. elgraficochile.cl
A enderezar el acero: Huachipato quiere revivir de la mano del Chueco Ponce El comienzo de la temporada 2015/2016 no fue para nada auspicioso. Pese a que tenían por delante el desafío del Apertura y la Copa Sudamericana, una polémica pretemporada, donde denunciaron falta de agua caliente y balones para entrenar, los hizo perder la concentración y eso se reflejó en el transcurso. Un irregular Apertura tiene a los acereros muy complicados y sólo cinco puntos los separan de no estar en el descenso. Por eso, los dirigentes acereros tomaron una decisión y contrataron a Miguel Ponce. La llegada del Chueco entrega aires nuevos a Huachipato y esperan dejar atras la mala imagen que dejaron en el torneo del segundo semestre del 2015, para no pensar en la tabla acumulada. “Queremos borrar el irregular torneo que tuvimos el año pasado por las lesiones de muchos jugadores. Hay potencial para hacer las cosas de buena manera”, dice Claudio Muñoz, capitán de Huachipato. “El grupo se asimiló bien con Miguel Ponce y él llegó muy motivado para trabajar con nosotros, aunque aún falta un
“
El grupo se asimiló bien con Miguel Ponce y él llegó muy motivado para trabajar con nosotros, aunque aún falta un tiempo para entender su idea
”
Claudio Muñoz alabó a su DT.
tiempo para entender bien su idea de juego”, agrega el defensor, que asegura que se harán fuertes de local para salir de a poco de la zona de riesgo. Huachipato espera no sufrir con el descenso y no mirar la tabla acumulada a final de la temporada 2015/2016. El acero quiere enderezarse con la mano del Chueco. gonzalo pérez
271872
altas
· Miguel Ponce, DT
bajas
· Álvaro Sáenz-Laguna · Francisco Arrué · Kevin Oliveros
business
ROB "RAZOR" MCCULLOUGH HYUNDAI ACCENT SEDÁN LLEGÓ HASTA UFC GYM CHILE CIERRA COMO EL PARA PRESENTAR INNOVADOR VEHÍCULO MÁS VENDIDO DE EL IMPACTO POSITIVO QUE PUEDE ENTRENAMIENTO CHILE LOGRAR LA REFORMA DE LA LEY DE En el margen del la apertura del luchador reconocido interna- Finalizó 2015, y el Hyundai Accent como el modelo más Accent Sedán se ha alzado vendido de Chile, superando TRÁNSITO PARA LA COMUNIDAD primer UFC GYM de Latinoamé- cionalmente. rica, ubicado en Mall Plaza Ofreciendo un rango completo como el modelo más comercia- en ventas a todos los vehículos DE LAS MOTOCICLETAS Oeste en Santiago de Chile, la de clases funcionales de Artes lizado en Chile, con 9.988 de los diversos segmentos que cadena trajo al país al exponente de Artes Marciales Mixtas Internacional, Rob Mccullough, antiguo World Extreme Cagefighting (WEC) y profesional de Muay Thai, para dar el puntapié inicial a la revolución que causará el nuevo entrenamiento UFC FIT. UFC FIT es un entrenamiento de alta intensidad con duración de cinco minutos cada ejercicio y que va acompañado de un calentamiento y un enfriamiento. Cada una de sus fases está diseñada para el desarrollo óptimo de la capacidad cardiovascular, aumentar la fuerza, mejorar el equilibrio y flexibilidad. Más de 40 socios de UFC Santiago pudieron disfrutar de esta experiencia exclusiva, en la cual pudieron recibir consejos de primera fuente de un
Marciales Mixtas, privadas o grupales, más un programa Juvenil de Artes Marciales Mixtas, UFC GYM ha creado este plan de entrenamiento con la finalidad de encajar con todas las edades y niveles de fitness. UFC GYM ha sido desarrollado, a través de su acceso exclusivo al entrenamiento UFC, un régimen basado en los atletas de la aclamada organización, ofreciendo todo lo que necesitan los miembros de una familia para comenzar con una vida saludable.
unidades vendidas, premiando así la excelente performance del Accent, su armonioso diseño, alto nivel de equipamiento y seguridad, conveniencia, y finalmente el servicio post venta que entrega Automotores Gildemeister en Chile, una empresa perteneciente a Minvest, Holding Gildemeister. En Chile está actualmente disponible en 12 diferentes versiones, con motores Gamma bencineros de 1.6 ó 1.4 litro DOHC, además de los eficientes bloques diésel CRDi de 1.6 litro, con versiones en transmisión automática de 4 velocidades y mecánica de 6. “Estamos sumamente conformes y satisfechos de haber finalizado 2015 con el Hyundai
se comercializan en el país, ya que no sólo nos reafirma el buen vehículo que es, sino que nos refleja que vamos muy bien en relación a nuestra meta global, y por supuesto en Chile, de transformarnos en la marca más querida por los usuarios. Creemos que el mejor reconocimiento que podemos tener, es justamente el que hacen las personas al preferir nuestro modelo Accent, que es finalmente una muestra de la confianza de los usuarios hacia Hyundai, sus modelos y su servicio post venta en Chile de la mano de Automotores Gildemeister”, señaló Jean Anwandter, Gerente de Marketing de Hyundai Chile.
EL PRIMER DIARIO DEPORTIVO DE CHILE
Son tres las medidas urgentes para potenciar el uso seguro de la motocicleta que expuso y defiende ANIM ante la Comisión de OOPP y Transportes del Congreso de la República incluidas en la reforma de la actual Ley del Tránsito. En su reciente presentación a la mesa de trabajo de la comisión que estudia la propuesta de nueva Ley del MTT, se presentaron los últimos estudios y beneficios del “mundo de las ruedas” y se argumentó con estadísticas la necesidad de modificaciones impostergables. Constanza Mujica de Goyeneche, directora ejecutiva de la Asocia-
ción de Importadores de Motocicletas, puso énfasis en tres cambios que hay que tomar en cuenta y aceptar de forma urgente; medidas que son imprescindibles para mejorar la convivencia en las calles y aumentar los estándares de seguridad. Estas medidas son, en términos de infraestructura vial, implementar MOTOBOX (zona de adelanto para motocicletas en semáforos en las principales vías de la RM); bajar el límite de velocidad urbana a KMh en zonas de alta densidad, y promover la existencia de escuelas de conductores espe- cializadas en motocicletas.
www.elgraficochile.cl Viernes 15 de enero 2016
#C LAUS UR A SAN LUIS SE JUGARÁ LA VIDA PARA NO CAER OTRA VEZ A LA B ALTAS
“
Por cómo estamos lo importante es ganar, si se puede jugando bien, mejor
”
Federico Martorell sabe que lo importante son los puntos.
FANTASMA FIGUEROA QUIERE CORTAR EL MALEFICIO Y COMENZAR A SUMAR PUNTOS CON ARICA
BAJAS
· Camilo Rencoret · Arnaldo González · Pablo Magnin
· Jean Meneses · Álvaro Césped
“
Al volver a la Primera División, el plantel de San Luis tenía claro que el gran objetivo era mantener la categoría y tras el desarrollo del Apertura aquella meta no se está cumpliendo, ya que el conjunto quillotano está en zona de descenso. En ese escenario el cuadro de Miguel Ramírez iniciará el Clausura sabiendo que sumar es urgente y en un torneo de apenas 15 fechas no queda tiempo para espera. Acumular puntos es imperioso, pero para conseguir ello el equipo tiene que funcionar bien. Y en ese sentido, desde que Cheíto llegó a Quillota a mediados de septiembre, el desempeño del canario ha evidenciado mejoras, pero eso se debe traducir necesariamente en puntos. “Por cómo estamos lo importante es ganar, si se puede jugando bien, mejor. Lo importante es ganar para salir del fondo”, comentó a El Gráfico Chile el defensor Federico Martorell. Eso sí, el ex Cobresal valoró la propuesta futbolística de su DT. “Es una apuesta interesante que un equipo que está en zona de descenso salga a buscar los partidos no importando si está de local o de visita. Eso se verá en el campeonato”, destacó el otrora zaguero de la Universidad de Chile. Más allá del duro panorama en el que San Luis dará inicio a su participación en el Clausura, el trasandino confía en salvar al equipo del descenso, al plantear que “los refuerzos se han acoplado bien y en la pretemporada hicimos bien las cosas, sobre todo cuando le ganamos 3-1 a Católica”.
Esperamos consolidarnos en este torneo, porque ahora hay descenso
”
Alejandro Vásquez quiere que se consoliden.
ALTAS
· Carlos González
BAJAS
· Nicolás Núñez · Luciano Palos · Juan Oviedo
San Marcos de Arica cumplió una irregular campaña en el Torneo de Apertura, especialmente de la mano de Alejandro Hisis, ex ayudante de Marco Antonio Figueroa que partió a Deportes Iquique. Hisis se hizo cargo del equipo por el castigo de 12 fechas que había recibido el Fantasma, quien no pudo sumar puntos desde que volvió a sentarse en la banca y espera romper el maleficio en el Clausura. Figueroa tendrá que cor-
tar obligatoriamente esa mala racha si no quiere lidiar con el descenso, donde si bien marchan décimos en la tabla, están a cuatro puntos de la zona roja. En el plantel de los Santos existe confianza en repetir la primera parte del Apertura y se ilusionan con clasificar a un torneo internacional, tal como confesó el volante Alejandro Vásquez a El Gráfico Chile. “Las expectativas son las mejores. Esperamos en este torneo consolidarnos mejor, por-
que ahora hay descenso y nadie te regalará nada. Todos los equipos se han reforzado muy bien y todos se juegan cosas decisivas”, dijo el volante. “Nosotros vamos a aspirar a una copa internacional. Eso nos hemos propuesto como equipo y creo que hemos trabajado muy bien, con una pretemporada muy fuerte para lograr el objetivo que nos propusimos con mucha humildad y todos colocando su granito de arena”, agregó. PEDRO MARÍN
PABLO SEREY
LA LLEGADA DEL NUEVO DT ILUSIONA A O’HIGGINS PARA VOLVER A BRILLAR O´Higgins de Rancagua tuvo una irregular campaña en el torneo pasado, pero en el Clausura quieren volver a brillar para repetir la hazaña que consiguieron en 2013, cuando se coronaron campeones por primera vez y cautivaron al fútbol chileno. Los celestes son cautos con el nuevo torneo que se avecina y saben que aún tienen que acostumbrarse a Cristián Arán, el nuevo técnico por el que apostaron para el Clausura. “Estamos adquiriendo la idea que pretende Cristián de nosotros y la forma de entrenamiento varió de acuerdo a lo que veníamos haciendo, pero nos hemos adaptado bien. Estamos muy ilusionados con el nuevo comienzo del torneo y esperemos que esa ilusión se vaya
haciendo realidad partido a partido para ir logrando lo que nosotros queremos”, aseguró Braulio Leal a El Gráfico Chile. Además, Braulio Leal, uno de los referentes del club, cree que las primeras fechas son funtamentales en los campeonatos cortos, por lo tanto deben empezar de la mejor manera. “Nuestro primer objetivo es lograr la línea de juego que pretendemos rápidamente, hemos tenido una pretemporada extenuante donde nos hemos preparado bien para eso”, comentó. Los celestes hicieron una apuesta con un técnico de la escuela de Jorge Sampaoli y esperan que Cristián Arán pueda repetir los éxitos de uno de sus mentores futbolísticos. PAMELA ROMERO
O`HIGGINS
“
Nuestro primer objetivo es lograr la línea de juego que queremos mostrar
”
Braulio Leal, referente celeste.
ALTAS
· DT Cristián Arán (Inferiores) · Iván Bulos (D. Municipal de Perú) · Cristián Insaurralde (Sportivo Belgrano) · Leandro Sosa (Atenas de San Carlos)
BAJAS
· DT Pablo Sánchez, · Hugo Droguett (Antofagasta)
PALESTINO PRETENDE SEGUIR ARRIBA DE LA MANO DE UN DEBUTANTE
“
Han sido excelentes los primeros días y estoy agradecido por la disposición de los jugadores
”
11
Nicolás Córdova y su nuevo desafío.
Palestino tuvo un gran 2015, de la mano del entrenador Pablo Guede, quien debido a su gran desempeño en los árabes se fue a un grande de Argentina, San Lorenzo de Almagro. Ahora guiará a los tetracolores el debutante Nicolás Córdova, quien tras su corto paso por la selección Sub 20, tendrá su primera experiencia en Primera y su idea es mantener a los de La Cisterna en la lucha con los grandes. “Es un lindo desafío porque es el primero en Primera División. Han sido excelentes los primeros días y estoy agradecido por la disposición de los jugado-
res”, dijo Córdova sobre su nuevo desafío. El plantel de Palestino se mantuvo casi intacto, ya que los únicos que partieron fueron el defensor Matías Escudero y el volante Jonathan Escudero, mientras que el único refuerzo confirmado por ahora es el extremo Rubén Farfán, proveniente de Universidad de Chile. La idea de Córdova y compañía es meter a Palestino en la Copa Sudamericana, a la cual no pudieron acceder en la pasada liguilla, donde perdieron en la final ante Universidad Católica. ELGRAFICOCHILE.CL
ALTAS
· Nicolás Córdova, DT · Rubén Farfán
BAJAS
· Pablo Guede, DT · Matías Escudero · Jonathan Cantillana
12
www.elgraficochile.cl Viernes 15 de enero 2016
#c laus ur a la u de conce pretende por fin salir campeón
“
Universidad de Concepción fue uno de los protagonistas del Torneo de Apertura y acechó en todo momento a Universidad Católica y Colo Colo, los otros punteros del campeonato. Sin embargo, en las últimas fechas se cayeron y miraron de reojo la definición por el título, finalizando en la tercera ubicación. Pero no campeonar no los desmoralizó y, muy por el contrario, quedaron con más ganar de campeonar. Para conseguir su objetivo, Ronald Fuentes trajo desde Malasia los goles del argentino Matías Conti, quien marcó 50 goles en 2015 y
El objetivo del grupo es mantener lo que se venía haciendo, que es pelear en la parte alta de la tabla
”
Matías Conti, nuevo jugador penquista
está agradecido por el recibimiento que tuvo en el grupo y tiene claros los objetivos del Campanil para el semestre. “El objetivo del grupo sería mantener lo que ya se viene haciendo, que es pelear en la parte alta, seguir trabajando y por qué no soñar un poco y en lo posible salir campeones. Tenemos que ir partido a partido y conseguir la mayor cantidad de puntos posibles”, asegura el argentino. Además de la llegada de Conti, la escuadra penquista también se reforzó con Jean Meneses, una de las principales figuras del torneo pasado con San Luis. Con estas incor-
poraciones y el unido plantel que formaron en el Apertura, el equipo de Ronald Fuentes espera tener un gran torneo de Clausura y volver a sorprender a los punteros. pamela romero
altas
· Jean Meneses · Matías Conti
bajas
· Diego Guastavino · Diego Churín
Unión Española quiere seguir peleando arriba
El nuevo estilo de Wanderers para pelear en lo alto del Clausura Una de las intenciones clave de Alfredo Arias, entrenador de Santiago Wanderers, es contar con David Pizarro. Pero el Enano de la Providencia no ha tenido suerte en su último periplo en el puerto y, de hecho, se volvió a lesionar antes de enfrentar a Colo Colo, en el denominado “partido de la vergüenza”. Además, la Sampdoria lo está tentando para que retorne a Italia, aunque de quedarse Arias podrá trabajar mucho mejor sus ideas. Es la estrella. Pero el Clausura se avecina y Santiago Wanderers tiene que resolver muchas dudas, sobre todo las económicas. La base de este mismo plantel pasó en dos torneos de ser casi campeón a ubicarse sin muchas opciones en la mitad de tabla. Por lo mismo, la llegada del entrenador uruguayo se gestó para buscar nuevos aires con un estilo muy distinto al que exhibieron con Emiliano Astorga, pero que no podrá contar con refuerzos por los problemas financieros que azotan a los porteños. “Somos un equipo mucho más ofensivo que antes. De hecho, los trabajos del nuevo técnico están enfocados en la presión al rival y en recuperar rápido la pelota. Estamos recién partiendo, pero queremos ser protagonistas y volver a ser ese equipo que peleó el título. Estamos confiados, haberle ganado a Colo Colo (en el último partido del Apertura jugado el
“
Somos un equipo mucho más ofensivo que antes. De hecho los trabajos del nuevo técnico están enfocados en la presión alta
”
Agustín Parra definió al nuevo Wanderers.
altas
· Alfredo Arias, DT.
bajas
· Jorge Ormeño · Carlos González. pasado lunes) es un indicio de que podemos hacer lo que nos pide el entrenador ante rivales fuertes como ellos”, comenta Agustín Parra a El Gráfico Chile, defensor porteño, quien comenta los objetivos de los caturros para una campaña donde piensan pelear lo más arriba posible. Luis Rivera
Un positivo último semestre cuajó Unión Española, que le permitió rematar en el sexto puesto del Torneo de Apertura, una ubicación expectante pensando en alcanzar un cupo para la próxima Copa Sudamericana y volver a representar al país en la escena continental. Para ello, dos de sus principales rivales son los otros equipos de colonia, Audax Italiano y Palestino, además de la Universidad de Concepción, que superan a los de Plaza Chacabuco en la tabla acumulada. Para lograr el objetivo, la escuadra comandada por Fernando Vergara incorporó a Diego Churín, César Pinares y Adrián Scifo, mientras que se fueron Gabriel Méndez, Matías Navarrete y Juan Carlos Ferreyra. “Este equipo siempre tiene que pelear arriba. Tanto el cuerpo técnico como el plantel queremos luchar por cosas importantes. Vamos a salir a proponer y a tratar de estar, como mínimo, en una copa internacional”, avisa el defensa y capitán, Jorge Ampuero. juan ignacio gardella
La Calera tendrá la urgencia de sumar puntos para evitar el descenso
“
Este equipo siempre tiene que pelear arriba. Tanto el cuerpo técnico como el plantel queremos luchar por cosas importantes
”
Jorge Ampuero, capitán hispano.
altas
· Diego Churín · César Pinares · Adrián Scifo
bajas
· Gabriel Méndez · Matías Navarrete · Juan Carlos Ferreyra
Unión La Calera tendrá un duro desafío para el Torneo de Clausura, ya que los cementeros están complicados en la tabla acumulada para el descenso tras finalizar decimocuartos con 15 unidades, a dos de los que pierden la categoría. Por lo mismo, el entrenador Miguel Riffo, junto a su ayudante Rodrigo Meléndez, realizó una fuerte pretemporada para no pasar zozobras durante el campeonato. “Hemos trabajado muy duro, Miguel (Riffo) nos cambió mucho el estilo. No pudimos sacar buenos resultados en los primeros partidos, pero después sumamos siete puntos que serán importantes para la tabla acumulada”, expresó el portero y capitán de los cementeros Lucas Giovini a El Gráfico Chile. Sobre los objetivos para el Clausura, el golero fue claro en confesar que “lo primero es evitar el descenso lo antes posible, para así aspirar por otras cosas durante el campeonato”. Para el torneo, La Calera se reforzó con el lateral izquierdo Roberto Cereceda y el volante Jason Silva, jugadores que para
Giovini “son muy importantes, con gran recorrido y estoy seguro que serán un aporte para el club”. pedro marín
“
Lo primero es evitar el descenso lo antes posible, para así aspirar por otras cosas durante el campeonato
”
Lucas Giovini tiene claro los objetivos cementeros.
altas
· Jason Silva · Roberto Cereceda.
bajas
· Martín Bordanaro
www.elgraficochile.cl Viernes 15 de enero 2016
#FÚ TB OL INT ER
13
Marcelo Díaz fichó en el Celta de Vigo y estará en las Clasificatorias El volante es el nuevo compañero de Fabián Orellana y Pablo Hernández en el fútbol español. Además, desde Galicia informan que el seleccionado podrá estar en la doble fecha eliminatoria de marzo
Cuando parecía que Flamengo se quedaba con sus servicios, apareció Celta de Vigo en el horizonte de Marcelo Díaz y la operación finalmente se concretó. El mediocampista nacional, eso sí, está lesionado y no pudo completar el año defendiendo al Hamburgo de Alemania, donde igualmente no tenía mayores chances de titularidad. Este jueves, el elenco ga-
llego oficializó al ex Universidad de Chile y contó detalles de su recuperación tras un desgarro. “Los servicios médicos celestes ya disponen de una detallada información de la evolución de la lesión que el centrocampista sufrió el pasado mes de diciembre y la confirmación de que estará plenamente disponible en un plazo máximo de tres semanas”, informó el club en su portal. Díaz estaba en duda para los partidos de la Roja ante Argentina y Venezuela, por la doble fecha eliminatoria, a disputarse el jueves 24 y el martes 29 de marzo. Sin embargo, con la información emanada desde el club vigués llega la primera buena noticia para la selección chilena en mucho tiempo. Arturo Vidal, Jorge Valdivia y Eduardo Vargas no estarán en la cita. Lo más probable es que Charles Aránguiz tampoco. Al menos Carepato podría participar. ELGRAFICOCHILE.CL
3
EQUIPOS
HE DEFENDIDO CAREPATO EN SU PASO POR EUROPA: BASILEA, HAMBURGO Y AHORA CELTA DE VIGO
Carepato partió a España / CELTA DE VIGO
No va más. Humberto Suazo se retiró del fútbol A los 34 años salió mal de Colo Colo y no encontró otro club donde continuar con su carrera. Humberto Suazo, según informaciones que llegaron desde México, ha decidido dejar el fútbol definitivamente. Según la cadena de televisión ESPN, en su versión azteca, el propio representante del Chupete, Fernando Felicevich, confirmó que el delantero no volverá a jugar. “Sí, está confirmado”, fue la única frase que esbozó el agente a Multimedios Deportes. El atacante sella una carrera llena de logros, donde se convirtió en goleador histórico de Monterrey y en el mayor artillero de las Eliminatorias hacia Sudáfrica 2010. Chupete se retiró en silencio. ELGRAFICOCHILE.CL
UNA “NOCHE ALBA” VENIDA A MENOS Los helicópteros, fuegos artificiales y show que solían acompañar las “Noches Albas” noventeras quedaron en el pasado. Colo Colo hizo su tradicional presentación de jugadores para el 2016, donde la única novedad fue la aparición del volante colombiano Javier Reina. El Palta fue titular y lució la “10” en los albos, que derrotaron a Universitario de Lima por 2-0, con goles de Andrés Vilches y Gonzalo Fierro. Un momento triste se vivió en el entretiempo, ya que pese a ser un partido amistoso, los hinchas tuvieron un mal comportamiento y hubo desmanes. / AGENCIAUNO
8
TÍTULOS
GANÓ SUAZO EN SU CARRERA, ENTRE COLO COLO Y MONTERREY Suazo colgó los botines / AGENCIAUNO
14
www.elgraficochile.cl Viernes 15 de enero 2016
#dak ar
Las KTM dejan fuera del podio a Quintanilla con dos etapas por disputar Pese a que el nacional remató tercero en la especial de ayer, fue desplazado en la clasificación general por el francés Meo, ganador de la jornada. El chileno sólo es superado por pilotos de la marca austríaca. El motorista francés Antoine Meo (KTM) ganó este jueves la undécima etapa del Dakar, 712 kilómetros entre La Rioja y San Juan, en Argentina, y ascendió al tercer escalón del podio en la clasificación general. Esta es la segunda victoria de etapa para el francés de 31 años y cinco veces campeón del mundo de enduro después de la lograda en la séptima fecha en Salta. Meo, que se estrena este año en el Dakar, se impuso al final de los 431 kilómetros de la especial del día con un tiempo de 5 ho271875
ras 19 minutos 08 segundos, con 18 segundos de ventaja sobre su compañero de equipo y líder de la general, el australiano Toby Price, y a 2 minutos 48 segundos del chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna). Con dos etapas aún por delante antes de cruzar la meta final en Rosario, Price domina un podio 100% KTM. El australiano encabeza la general a 35:23 del eslovaco Stefan Svitko y a 43:46 de Meo. La jornada estuvo marcada por el abandono del portugués Paulo Gonçalves tras una caída. El piloto de Honda formaba parte desde el comienzo de la terna de favoritos en motos. afp
2
etapas
faltan para el final: san juan - villa carlos paz y villa carlos paz - rosario
Quintafondo acelerará hoy para meterse otra vez en el podio / efe
motos Etapa 11 1) Antoine Meo (FRA/KTM) 05:19:08 2) Toby Price (AUS/KTM) A 00:00:18 3) Pablo Quintanilla (CHI/Husqvarna) A 00:02:48 Clasificación general 1) Toby Price (AUS/KTM) 40:08:30 2) Stefan Svitko (ESL/KTM) A 00:35:23 4) Pablo Quintanilla (CHI/Husqvarna) A 00:45:19
www.elgraficochile.cl Viernes 15 de enero 2016
@ELGRAFICOCHILE
IMPERDIBLES EN ELGRAFICOCHILE.CL
LA NUEVA ARMADURA CRUZADA Los cruzados cambiaron de indumentaria y volvieron al rojo en su vestimenta alternativa. ¿Qué te parece? /Foto: Ricardo Ramírez
Escanea el código QR para ver las fotos En su contra “Ladrón y mordedor”, llamaron a Luis Suárez
La carrera de José Rojas podría seguir en Belgrano El presidente del conjunto cordobés, Armando Pérez, reconoció el interés por el zurdo. “Es un jugador exquisito”, dijo el dirigente sobre el talagantino. Pepe se acerca a Argentina / Photosport
El ex capitán de Universidad de Chile, José Rojas, está siendo tentado para reforzar a dos clubes argentinos de cara a la próxima temporada. Primero surgió el interés de Racing de Avellaneda donde ven como un plan B la llegada del ex defensor azul y como una opción muy alejada, según confirmó el propio presidente de la Academia, Víctor Blanco. Pese a eso, ofertas parecen no faltarle al zaguero que ahora está en los planes del cuadro de Belgrano de Córdoba, donde confirmaron el interés por Rojas debido a su gran experiencia y ya comenzaron las primeras tratativas con el representante del jugador formado en la U.
“Sí, estamos interesados en José (Rojas), estuvimos en contacto con él y con su representante y por eso esperamos definir entre mañana (viernes) y pasado mañana (sábado) la llegada de Pepe al club”, señaló el presidente de Belgrano, Armando Pérez, a El Gráfico Chile. Por otra parte, Pérez se encargó de llenar en elogios al ex líder del plantel de los laicos y afirmó que esperan pronto el cierre de las negociaciones por el jugador con el cual negociarán mañana, en la llegada del dirigente a Córdoba. “Consideramos que Pepe es un jugador exquisito, que sale jugando y eso es muy importante para nosotros, tener un jugador con per-
sonalidad y con la experiencia que tiene él en el fútbol, por eso queremos concretar rápido su llegada”, agregó el timonel del cuadro Pirata. Los de “El Gigante de Alberdi” juegan en la Primera División de Argentina y en el último campeonato terminaron sextos del torneo y jugaron hasta la segunda fase de la Copa Sudamericana 2015. Un certamen que volverán a disputar en la edición del 2016.
Nuevo fichaje El Arsenal de Alexis se reforzó con el volante egipcio Mohamed El Neny
Escanea el código QR para comentar
DIEGO ESPINOZA
@diego_espinoza
3
Más “caídos” David Bowie y el “Profesor Snake” se sumaron a la maldición de Aaron Ramsey
15