LA PELOTA VUELVE A GIRAR EN EL CLAUSURA
CON DOS PARTIDOS COMIENZA HOY OTRO TORNEO NACIONAL. LOS TRES “GRANDES” APUESTAN A GANADORES PÁGINAS 42 A 45
Cobre: ingresos al fisco por el metal serán “cercanos a cero” Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, reconoció que «nosotros suponíamos que el precio iba a ser US$ 2,5 la libra este año y eso se ve bastante difícil». Esta semana, el metal rojo se mantuvo en niveles cercanos a dos dólares la libra. PÁGINA 16
¿Cómo es vivir en una casa diseñada por Alejandro Aravena?
Corto nacional “Historia de un oso” es candidato al Oscar El autor, Gabriel Osorio, dijo a Publimetro que “todavía no me lo creo”. Ayer la Academia hizo públicos los postulantes a la estatuilla, y la ceremonia de premiación se realizará el 28 de febrero en Los Angeles. PÁGINAS 50 Y 52
Ex comediante Senador Jaime asumió como Orpis fue presidente en desaforado La Corte de Apelaciones de Guatemala Santiago decidió acoger la Jimmy Morales, de 46 años, tomó el mando ayer por cinco años. Antes de ser electo sólo había salido tercero en unos comicios municipales. PÁGINA 24
petición presentada por la Fiscalía y decidió quitarle la inmunidad parlamentaria al político, acusado de delitos en el marco del caso Corpesca. PÁGINA 02
Anfp da por cerradas las negociaciones con Sampaoli Pobladores que habitan viviendas sociales construidas con diseños del destacado arquitecto cuentan cómo les cambió la vida al residir en las creaciones del reciente ganador del premio Pritzker, considerado como el “Nobel” de la Arquitectura mundial. Página 06 / CRISTÓBAL PALMA (ELEMENTAL)
Entidad le ofreció al DT una rebaja en la indemnización y plazos para pagarla. El casildense no aceptó y, por tanto, la Asociación indicó que irá a la justicia. PÁGINA 40
267852
1 7 50
EDICIÓN NACIONAL
Viernes 15 de enero 2016 m.publimetro.cl | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
1 NOTICIAS
Buscan sucesor
Fernando Montes renuncia a rectoría de la U. Alberto Hurtado Ayer la Universidad Alberto Hurtado confirmó la renuncia a la rectoría del sacerdote jesuita Fernando Montes. La dimisión se debió al “cumplimiento de un ciclo” por el religioso en el proceso del proyecto educacional. La institución de educación superior constituyó un comité de búsqueda del nuevo rector, que “consultará a diferentes personas y organizaciones de la comunidad universitaria, incluyendo a funcionarios administrativos, estudiantes y académicos”, precisó la entidad.
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
Fiscal: Orpis actuó en el Senado como “funcionario” de Corpesca Desaforado. La Corte de Apelaciones de Santiago quitó inmunidad parlamentaria al político en el marco del caso Corpesca El senador Jaime Orpis quedó desaforado. Por 15 votos a favor y uno en contra, la Corte de Apelaciones de Santiago acogió ayer la petición de la Fiscalía y decidió quitarle la inmunidad parlamentaria al político. El legislador es acusado de cuatro delitos bajo la arista del caso Corpesca: cohecho, lavado de dinero, malversación de fondos públicos y fraude al fisco. “La discrepancias se producen en cuanto a considerar el delito de cohecho y el delito de lavado de activos, pero en definitiva, el senador quedó desaforado”, dijo a la prensa el presidente del Tribunal de Alzada, Carlos Gajardo. Tras la decisión de la Justicia, el ex militante UDI quedará expuesto a ser formalizado por Fiscalía e incluso recibir medidas cautelares tras eso. De hecho, el abogado querellante, Matías Ramírez ya anunció que solicitarían la prisión preventiva por considerar que Orpis “es un peligro para la sociedad”. Pese a lo anterior, al senador Orpis aún le queda la opción de apelar a la Corte Suprema y revertir así la decisión del Tribunal de Alzada. Ahora el senador tendrá un plazo de cinco días para apelar al Tribunal Supremo y revertir así la medida que lo dejaría expuesto a recibir medidas cautelares, una vez que Encuesta Cerc-Mori
Piñera y ME-O lideran políticos con más futuro El ex Presidente Sebastián Piñera y el ex abanderado a La Moneda Marco Enríquez-Ominami encabezan la lista de políticos con mayor futuro, según la última encuesta Cerc-Mori. Ambos consiguieron 15% de las menciones de los consultados, aunque ME-O cayó cinco puntos con respecto a la medición anterior. En tanto, el Gobierno logró una aprobación del 33% y un rechazo del 52%. De esta manera, el Ejecutivo cayó 12 puntos en su adhesión durante el año anterior. AGENCIAS
Tras dictamen
Cita
¿Seguirá recibiendo su dieta?
“Él nunca advirtió que estaba recibiendo dineros de la empresa” Ximena Chong Fiscal del caso Corpesca
ocurra la formalización. Durante los alegatos efectuados ayer la fiscal del caso, Ximena Chong, acusó que la votación realizada por Orpis durante la tramitación de la Ley de Pesca estuvo condicionada tras recibir pagos de parte de esa empresa desde 2010 hasta 2012. “En el año 2012 Orpis recibe, hasta octubre más de $22 millones de la empresa, interviniendo en cada sesión del Senado a propósito de la discusión de la Ley de Pesca, sin advertir ninguna sola vez que él estaba recibiendo dineros de parte de esa organización”, dijo Chong en su alocución. Duras acusaciones En su exposición, la fiscal añadió que dicho antecedente sería una señal de vicios en la discusión del proyecto de ley. “Estos dineros no son, como dice la defensa, una ayuda para pagar las campañas electorales. El señor Jaime Orpis, y lo sostenemos con seriedad, era un funcionario de la empresa Corpesca en el Senado”, agregó. La argumentación fue respaldada por el abogado querellante en la causa, quien dijo que “por mucho que se pueda argumentar a que ‘no vendió su conciencia’ los an-
El senador Orpis probablemente será formalizado luego del desafuero / ATON CHILE
tecedentes dan cuenta detalladamente que cada una de las gestiones que se les eran encomendadas al senador, se cumplieron a cabalidad”. Y aunque el defensor del parlamentario, Carlos Cortés, desestimó que las acusaciones esgrimidas por la fiscalía fueran ciertas, no pudo conseguir que Orpis mantuviera su inmunidad parlamentaria. En tanto, el vocero de gobierno, Marcelo Díaz, consideró que el desafuero forma parte “del funcionamiento
normal de las instituciones”. “Cuando se trata de decisiones judiciales, el gobierno las respeta absolutamente”, enfatizó. “Son hechos de normal ocurrencia en el marco de esa función jurisdiccional”. El ministro portavoz también descartó emitir apreciaciones sobre los hechos de que se acusa al parlamentario. “Al gobierno no le corresponde y no tiene ninguna facultad de señalar qué conducta tiene que tener cada senador y diputado”, planteó. AGENCIAS
Tras la decisión de la Corte de Apelaciones, ¿qué opciones le quedan al senador Jaime Orpis? Según José Ignacio Núñez Leiva, abogado constitucionalista e investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae “puede interponer un recurso de apelación para que la sentencia sea revisada por la Corte Suprema”. ¿Qué sucede si un parlamentario es desaforado? Si recibe medidas cautelares que le impiden ir al Congreso, ¿puede seguir trabajando? El especialista indica que “el parlamentario desaforado queda suspendido del ejercicio de sus funciones, con lo cual no puede participar en las sesiones de sala o comisión en el Congreso”. Con ello no se le puede acusar de ausencias en su trabajo. No obstante lo anterior, precisa el académico, la denominada “dieta parlamentaria” no se suspende. “Lo que si se podría dejar de pagar durante ese período son las asignaciones parlamentarias, tal como ocurrió con el desafuero del senador Bianchi”, indica el profesor universitario. JAIME LIENCURA
Posible visita del Papa. “Desea venir el próximo año a Chile”, reveló Ezzati El cardenal Ricardo Ezzati fortaleció la versión que comenzó a circular el año pasado desde que el papa Francisco postergó su visita a Chile: aseguró que el pontífice tiene la idea de visitar el país en 2017. El arzobispo de Santiago abordó algunos detalles de la reunión que sostuvo durante el fin de semana pasado en el Vaticano. “El sábado fui recibido junto con monseñor Alejandro Goic por el Santo Padre, una visita que estaba prevista desde el mes de noviembre”, indicó, según La Tercera. “Hemos tenido un encuen-
tro muy fraterno con el Santo Padre, que tiene excelentes recuerdos de Chile y que desea venir luego, el próximo año, a visitarnos”, reveló. El cardenal se refirió al tema durante su participación en la suscripción de un protocolo de acuerdo para la reparación parcial de la capitalina Basílica del Salvador. Ezzati, no quiso referirse a las materias específicas que abordaron en el encuentro con el pontífice, aunque reconocidó que “hablamos lo que los obispos hablan con el Santo Padre ordinariamente, temas de tipo pastoral”. El cardenal Ricardo Ezzati habló sobre su encuentro con el Papa / ATON CHILE AGENCIAS
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
272264
crónica 06
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
Así es vivir en casas sociales del “Nobel” chileno de Arquitectura Premio Pritzker. Alejandro Aravena estuvo detrás de proyectos sociales como “Villa Verde” en Constitución y “Quinta Monroy” en Iquique. Sus habitantes nos cuentan cómo les cambió la vida. Un trabajo de primera línea mundial, un reconocimiento que ningún arquitecto chileno había obtenido y una labor social que ha sido la base de muchas de sus obras. El premio Pritzker otorgado a Alejandro Aravena se anunció en Chile con sorpresa para una mayoría que jamás había oído hablar de él, pero también como un reconocimiento evidente para quienes conocen de cerca su trabajo. El arquitecto ha sido artífice de una serie de proyectos de viviendas sociales en nuestro país, uno de los aspectos más destacados de su labor, según el jurado que otorgó el galardón. ¿Cómo es vivir día a día en las viviendas que diseñó con ese fin? Jocelyn Campos (34) es secretaria de una de las dos juntas de vecinos de “Villa Verde” en Constitución. Según cuenta a Publimetro, cuando llegó
hace dos años a su vivienda lo que más la embargó fue una sensación de orgullo, especialmente “porque este proyecto fue ideado para hacernos la vida más fácil en temas de ampliación y modelo”. En esta villa existen 484 casas divididas en dos tipologías: una habilitada para ser ampliada en el segundo piso y otra pensada para tercera edad y minusválidos, con accesos especiales y que se puede ampliar en un primer piso. “Cuando habíamos escogido las casas y las visitamos, muchas personas las encontraron chicas porque eran pocos metros cuadrados construidos, pero yo creo que tener un 40% listo para poder ampliar es maravilloso”, explica. “Hoy el 60% de las casas de Villa Verde están ampliadas, tienen patios, hermosos jardines y algunas cuentan con cuatro dormitorios, lo cual para una familia promedio es espectacular”, agrega. Algunas fallas De Alto Las Camelias, en la misma Villa Verde, Marcela Espinoza (41) comparte una opinión similar, aunque con distintos matices. Sobre sus reacciones al ver su nueva residencia, afirma que la encontró hermosa, pero que a lo largo del tiempo se han visto también errores: las casas muestran fallas de construcción en el suelo,
El destacado arquitecto Alejandro Aravena diseñó viviendas sociales que son habitadas actualmente en Chile / fotos: cristóbal palma (elemental)
paneles, planos e instalación eléctrica. “Dentro de la Villa ha habido dos incendios por mala instalación eléctrica y también hay fallas en los paneles solares”, dice. Agrega que el problema más grande que han tenido es que las casas no están “regularizadas” para ampliarse. “La constructora no nos ha dado
el plano que falta por lo que no podemos postular a mejoramientos para nuestras viviendas. Aquí por la lluvia y el viento algunos vecinos han tenido que construir nomás”, declara. Espinoza dice que en marzo se abrirá un nuevo fondo, pero no podrán postular: “En la legal, estamos ilegalmente construyendo nuestras vivien-
das y esto es algo preocupante porque ¿cómo le vas a pedir a las personas que armaron sus casas con esfuerzo y a la pinta de ellos que las hagan de nuevo?”, se pregunta. Praxedes Campos, quien provenía de un campamento antes de habitar una de estas viviendas, relata que las casas pasaron dos terremotos en los que no se
les cayó “ni una taza”. “Antes vivíamos en viviendas de cartón que con una chispa se incendiaban y perdías todo. Ahora nuestras casas están perfectamente construidas”, reconoce.
macarena carrasco
www.publimetro.cl
Prevén ola de calor extremo entre Coquimbo y Maule
Las altas temperaturas en la zona central se mantendrían durante varios días, según informó Meteorología / agenciauno Inscripción abierta
En medio de las inusuales variaciones climáticas que se han registrado en las últimas semanas, la Dirección Meteorológica de Chile pronostica la probabilidad que se presente una intensa ola de calor que afectaría a la zona centro del país, entre las regiones de Coquimbo y del Maule. El fenómeno se extendería a partir de este sábado 16 de enero y hasta el lunes 18. Para emitir una alerta meteorológica por ola de calor, las temperaturas deben superar los 33ºC durante, por lo menos, tres días, expicó a Publimetro Guillermo Pizarro, meteorólogo de la entidad especializada.
Sociedad civil
El experto señaló que lo significativo es que “vamos a tener un régimen de altas presiones, con temperaturas extremas que podrían oscilar entre 33ºC y 35ºC en los valles de la Región de Coquimbo, y en otras zonas interiores y de precordillera podrían llegar a 37º”. El experto advierte que los principales riesgos de esta ola de calor “es que aumentan las probabilidades de ocurrencia de incendios forestales, además de que se registran niveles extremos de radiación ultravioleta”. Pizarro señaló que de acuerdo a los pronósticos, desde el martes de la próxima semana De Cautín
“las temperaturas deberían disminuir a máximas de entre 28º y 30º, en la zona que estamos mencionando”. Las autoridades recomiendan a la población evitar el sol directo en las horas de mayor irradiación y utilizar bloqueadores solares adecuados con frecuencia, especialmente en los niños. Del mismo modo, pidieron extremar las precauciones con los menores de edad y los adultos mayores.
daniel inostroza
Hasta en la XII Región El cambio climático no deja de dar sorpresas. Otra alerta emitida por Meteorología sobre una ola de calor afecta nada menos que a la austral Región de Magallanes y Antártica Chilena. • Máximas entre 18ºC y 22ºC. Dichas temperaturas son consideradas inusuales en esa zona del país. • Varios días. El fenómeno se extendería entre el jueves 14 y el martes 19 de enero, según la entidad.
@D_Inostroza
Colisión
En presidenciales
“Campamento” para aprender el idioma inglés
Bachelet presenta Consejo de Participación
Detienen a ex fiscal militar por caso de DDHH
Accidente en Villarrica deja al menos un muerto
Yarur reconoce entrega de aportes a Golborne
Ayer fueron lanzados los campamentos de verano “Inglés abre puertas” del Ministerio de Educación. Los interesados pueden inscribirse a través de la página web de inglés de esa cartera. agencias
La Presidenta Michelle Bachelet presentó ayer el Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil. La entidad será presidida por Gonzalo de la Maza. agencias
El ex fiscal militar de Cautín Alfonso Podlech fue detenido ayer y acusado de violaciones a los DDHH, como presunto autor en el caso conocido como “asalto al polvorín del regimiento”. agencias
Un accidente de tránsito ocurrido ayer en la ruta entre Freire y Villarrica dejó una víctima fatal. El choque involucró a un bus interprovincial y un camión. agencias
El empresario Enrique Yarur, ante el fiscal Manuel Guerra, reconoció la entrega de aportes a la campaña de Laurence Golborne, admitió la emisión de $160 millones en facturas, según La Tercera. agencias
La Presidenta Michelle Bachelet encabezó ceremonia / agenciauno
271936
272368
CRÓNICA 09 Opinión
BEATRIZ SÁNCHEZ PERIODISTA DE RADIO LA CLAVE Y LA RED. PREMIO PERIODISMO DE EXCELENCIA 2015 DE LA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO Y MEJOR PERIODISTA DE TV 2014 DE LA UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ TWITTER: @LABEASANCHEZ
NEGOCIOS POPULARES Cuando el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, presentó las Farmacias Populares, no sólo ideó una forma para que los vecinos de esa comuna pudieran acceder a medicamentos. Abrió un tema de fondo respecto al aprovechamiento a la hora de cobrar por los remedios (con diferencias de mil%), dejó en evidencia lo que provoca la falta de competencia (3 cadenas de farmacias ocupan el 95% del mercado) y evidenció cómo un gobierno local, una municipalidad, tuvo que hacerse cargo de un tema que los distintos gobiernos (administradores del Estado) no han abordado. Si un medicamento vale mil en la farmacia de Recoleta, ¿cómo es que en las tres cadenas de farmacias vale 11 mil? Cuando hablamos de medicamentos, hablamos de insumos que son de primera necesidad. No podemos decidir si compramos o no, debemos comprar por salud, incluso por sobreviviencia. El alcalde de Recoleta puso, con su idea, el dedo en la herida. Hoy, después de conocer de la denuncia por colusión en los supermercados. Después, además, de confirmarse la de los productores de pollo y la del papel de limpieza, es otro alcalde, esta vez de regiones, que habla de un negocio popular. Se trata del alcalde de Tocopilla, Fernando San Román, que anunció la creación de Supermercados Populares. Explica que la idea es generar una fundación (no pueden por ley crear un negocio) para poder vender a bajo costo productos de la canasta básica a los adultos mayores de la comuna. Explica que quiere hacer frente a estas “colusiones” y añade que en su comuna hay sólo uno de estos tres grandes supermercados. O sea, no existe ni siquiera competencia. Entendiendo la inspiración del alcalde, no veo que la solución a los que vivimos en Chile sea la proliferación de “negocios populares” creados por los municipios para hacerle frente al abuso del mal llamado mercado chileno (no hay tal libre mercado). Entendiendo que el alcalde de Tocopilla quiere una solución rápida al abuso que denuncia, el tema es más profundo, menos tratado y de más difícil solución. Sí le reconozco al alcalde que también pone el dedo en la herida. Finalmente, los alcaldes de Recoleta y Tocopilla buscan hacer frente a algo que los gobiernos no han hecho. Buscan desde su posición más pequeña, una solución que el Estado no da a los chilenos. Buscan desde sus comunas, abrir una discusión que no hemos dado como país, o, lo que es más grave, no hemos querido dar. El alto costo de la vida (comparando precios de insumos básicos, transporte y servicios básicos) en comparación con el sueldo de los chilenos es desproporcionado. Entonces ¿cuándo vamos a sincerar la realidad? ¿Cuándo las autoridades van a enfrentar el problema de fondo? No basta con perseguir colusiones y elevar las sanciones a los que se coluden (aunque es muy necesario). Hay que romper con este “mercado a la
Twitter ciudadano
sebastian aguirre @aguirreseba
La Fiscal Chong aporta detalles: Corpesca pagó asuntos personales de Orpis como contribuciones, lavandería y membresía del Club de Yates. Cita
“Los alcaldes de Recoleta y Tocopilla buscar hacer frente a algo que los gobiernos no han hecho. Buscan desde su posición más pequeña una solución que el Estado no da a los chilenos...” chilena”. Y no estaremos creando la rueda, simplemente seguiremos lo que otros países ya han hecho para proteger a los ciudadanos y no proteger los privilegios. Basta de dominios de mercado como vemos hoy. Dos empresas de papel de limpieza, tres bancos, tres farmacias, dos empresas de productos de limpieza. Además de las integraciones verticales. A eso agregamos el cruce de directores de los grandes conglomerados económicos y la puerta giratoria desde la administración pública a la privada, con toda la información privilegiada debajo del brazo. Existen leyes para limitar la presencia en el mercado. Existen leyes que limitan la puerta giratoria desde la administración pública a la privada. Existen leyes que ponen límites a la presencia en directorios. Existen leyes que limitan las áreas de acción de un gran grupo económico. Existen leyes que no permiten que un conglomerado económico sea dueño además de medios de comunicación. Existen estas leyes, pero en otros países. Mi pregunta es cuándo vamos a hablar de esto en Chile. Cuándo vamos a hacer frente a lo que realmente pasa. Cuándo vamos a cuestionar en serio cómo se compra y se vende y en qué áreas debe operar la oferta y la demanda. O esperamos mejor a llenarnos de “negocios populares”. LAS OPINIONES AQUÍ EXPRESADAS NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
CRÓNICA 10
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
Opinión
San Miguel
ALBERTO UNDURRAGA
Lanzan clínica dental móvil La municipalidad de San Miguel puso en marcha una clínica dental móvil que se suma a anteriores iniciativas comunales como una Biblioteca y una Clínica Veterinaria. El alcalde, Julio Palestro, señaló que “el cuidado dental de nuestros vecinos forma parte de los cuidados que como administración procuramos entregar, es por ello que hemos postulado y nos adjudicamos esta moderna clínica dental, que tiene como misión llevar atención de primera a la puerta de los hogares sanmiguelinos”. PUBLIMETRO
Donación de millonario
Farkas ofreció $1 millón a una abuelita a la que robaron jubilación El miércoles, un canal de televisión recogió el triste caso de Olga Pincheira, una mujer de 83 años de edad de Chiguayante, en la Región del Biobío, que había sido estafada por dos delincuentes. Los individuos habían sustituido el monto de su pensión por dinero falso. Según su testimonio, recogido por Chilevisión, los sujetos se hicieron pasar por familiares y le pidieron cambiar los billetes que portaba: a cambio le entregaron fajos de numerario falsificado. El empresario y filántropo chileno supo de este caso y publicó ayer en su página oficial de Facebook un mensaje: “díganle a la abuelita Olga Pincheira dónde deposito un millón para que recupere su pensión robada”. La oferta recibió más de 30 mil “me gusta” en redes sociales. AGENCIAS
MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS
OBRAS Y CULTURA, CONSTRUYENDO FUTURO
Las modificaciones incluyen recorridos expresos y nocturnos / ATON CHILE
Cambian trayectos en Transantiago Beneficio a usuarios de 13 comunas. Las modificaciones rigen a partir del 16 de enero Seis nuevos servicios nocturnos, que apuntan a optimizar la malla de recorridos durante la noche y evitar que los pasajeros deban realizar muchos transbordos de madrugada, forman parte de las modificaciones en la malla del Transantiago confirmadas ayer por el Directorio de Transporte Público Metropolitano (Dtpm). Las modificaciones se implementarán a partir de este 16 de enero y beneficiarían a cerca de 7 mil usuarios de 13 comunas distintas de la Región Metropolitana. La iniciativa incorpora la ampliación de otros siete servicios, dando nuevas opciones a los usuarios. Adicionalmen-
te, se modificará el trazado de otros seis y se añadirá un nuevo recorrido expreso. El plan considera, además, la puesta en marcha del primer servicio diurno con itinerario (J06), que permitirá a los usuarios saber el horario de pasada por cada una de sus paradas. Entre los nuevos recorridos nocturnos se contarán el 302n, que unirá las comunas de Santiago y La Pintana, llegando hasta Alameda con Santa Rosa, y que operará de lunes a domingo entre 01:00 y 05:15 horas; el 346n, que operará entre las comunas de Lo Espejo y Santiago, hasta Alameda con Santa Rosa, y funcionará de lunes a domingo entre 01:00 y 05:00 horas, y F28n, que circulará entre La Primavera y Diego Portales (Puente Alto), transitando por Creta, Bahía Catalina, Trinidad, Paradero 14 de Vicuña Mackenna, Colombia, Santa Cecilia y Los
Toros, entre otros. Operará de lunes a domingo entre la 01:00 y 05:00 de la madrugada. En tanto, el nuevo recorrido expreso 316e será una nueva alternativa expresa de viaje para los usuarios que se movilizan entre el centro de Santiago y el sector industrial de Quilicura. Funcionará de lunes a viernes entre 7:00 y 7:30 hrs. hacia San Ignacio / Entre 18:00 y 18:30 hrs. hacia Metro Cal y Canto. AGENCIAS www.publimetro.cl
Escanea este código QR y revisa los nuevos recorridos.
“Sólo el que sabe es libre, y más libre el que más sabe... Sólo la cultura da libertad...”, decía Miguel de Unamuno. Ciertamente, la cultura tiene que ver con la esencia de los pueblos y por ello es tan relevante que no sólo seamos capaces de apoyar a quienes tienen el privilegio de la expresión artística, sino, además, que esa creación llegue a la ciudadanía. Por todo ello es que el Ministerio de Obras Públicas se siente especialmente orgulloso de lo que estamos realizando en el ámbito de la infraestructura cultural. Hace pocas semanas pusimos la primera piedra de la Segunda Etapa del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), con la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, iniciativa que surgió justamente desde su primer mandato. Esta edificación no sólo se ha constituido en el epicentro de la actividad cultural de la capital, sino que además es el espacio que decenas de jóvenes se “toman” cada tarde para ensayar con sus amigos algunas coreografías. Ese empoderamiento de las personas es justamente el objetivo de este tipo de espacios. Con más de 5 millones de visitas en sus cinco años de funcionamiento, la segunda etapa del GAM pasará a potenciar todo un circuito de programación artística que comienza con el recién inaugurado Museo Violeta Parra; el Museo de Artes Visuales en el barrio Lastarria; y que termina en los Museos de Bellas Artes y de Arte Contemporáneo en el Parque Forestal. Sin duda, el desarrollo de esta segunda etapa del GAM, con una inversión total de $41.000 millones, será una obra simbólica para la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas en el año que comienza, pero no es ni con mucho la única de las obras que el ministerio desarrolla en el ámbito de la infraestructura cultural. Justamente, si hablamos del legado de Violeta Parra podemos citar, por ejemplo, las obras de restauración en la casa natal de la cantautora en San Carlos. Porque se trata que esta infraestructura llegue a todos los rincones del país. Prueba de ese esfuerzo es el importante avance que ya experimenta el Teatro Regional del Biobío, antigua aspiración de los habitantes de esa región; o el inicio de las obras de mejoramiento del monumento histórico Isla de Los Muertos en Aysén; o la habilitación de Molino Machmar en Puerto Varas, como centro cultural. Podemos citar también las obras para la habilitación del Museo Regional de Aysén; el inicio de la construcción del Centro Espiritual Gaudí en Rancagua; la licitación para el Museo de la Memoria en Concepción; o la licitación para el mejoramiento del Teatro Cervantes en Valdivia. Cito al final de estas palabras algunas obras que son de nuestra especial preocupación en el ámbito de la restauración de espacios patrimoniales. Hablamos, por ejemplo, del Palacio Pereira, una antigua mansión de orden neoclásico que albergará ahora a entidades públicas de la cultura; pero también hablamos del fin de los trabajos de restauración de la Catedral Metropolitana; del inicio de la rehabilitación de la Catedral de San Marcos de Arica; y hablamos del muy esperado (en estos días se firma el protocolo respectivo) desarrollo de las obras de estabilización de emergencia de la Basílica de El Salvador. Aspiramos, en definitiva, a que nuestras obras traspasen las carreteras, los aeropuertos, los bordes costeros o los embalses, y que lleguen a dejar huella también en el ámbito de la cultura, el patrimonio y nuestra identidad. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
272397
crónica 12
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
Ayer, cerca de 50 estudiantes de educación superior se dirigieron hasta La Moneda para entregar una carta en la cual solicitan que el gobierno arbitre medidas que permitan evitar los embargos relacionados con deudas contraídas a raíz de créditos universitarios. De acuerdo a lo que indicó el coordinador de la organización “Deuda educativa”, Juan Pablo Rojas, la cifra de estudiantes y ex alumnos de educación superior que están endeudados por créditos como Corfo, Crédito con Aval del Estado (CAE) y Fondo Solidario alcanzan cerca de un millón 490 mil personas. La carta que presentaron este jueves pide que el Estado se haga responsable de las notificaciones de embargo que llegan a los hogares de los estudiantes. Según Rojas, el problema que experimentan se relacionan directamente con la gratuidad puesta en marcha a partir de este año. “La Presidenta no puede hablar de gratuidad universal, si existen personas que van a seguir pagándole a la banca por En farmacias
Cifras Según la organización que los representa, los deudores de créditos ascienden a cerca de 1 millón 490 mil personas.
Ex líderes “pingüinos” hablan sobre la gratuidad a 10 años de “revolución” Movimiento de 2006. Tres ex dirigentes coinciden en que las acciones de ese año fueron la puerta de entrada a los actuales cambios en educación
• Pagos. Los créditos tienen plazos que se extienden hasta 20 años.
20 años en circunstancias que esperamos que en ese período ya exista educación gratuita”, señaló Rojas a Publimetro. Una de las afectadas con esta situación es Sandra Godoy, es deudora del CAE por cerca de $3 millones al estudiar la carrera de Contabilidad en el instituto Inacap en el año 2010. El 22 de diciembre llegó una notificación de embargo a la casa de su madre. “Yo no sabía que el CAE era así, nunca pensé que iban a llegar a sacar las cosas de la casa de mi mamá. Quiero que me puedan condonar la deuda, o por último pagar de alguna forma, dijo. san-
Este año se cumple una década de una de las olas de movilización estudiantil más masivas en Chile, conocida como la “Revolución Pinguina” de 2006. Así se la llamó por los colores del uniforme típico que utilizan los estudiantes en el país. Las jornadas de protestas para pedir cambios en la educación, se extendieron en las calles de Santiago y otras ciudades y generaron numerosas ocupaciones de establecimientos. En días en que se está llevando a cabo la segunda etapa de matrícula en las universidades, Publimetro conversó con los líderes de esa “revolución” para consultarles su parecer sobre la implementación de la gratuidad. Maximiliano Mellado, Kari-
dra quevedo
Cifras negativas
Destacan eliminación de la “canela”
Piden respetar voluntad de donar órganos
El subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, resaltó ayer que con la aprobación del artículo 100 del Código Sanitario, el incentivo a la venta de determinados productos farmacéuticos conocido como “la canela” fue eliminado definitivamente de las farmacias. agencias
El diputado Juan Luis Castro (PS) insistió que se debe respetar la voluntad en vida de las personas de ser donantes de órganos, hecho que no siempre se cumple tras la muerte. Así reaccionó a las cifras que muestran que 53% de las familias se niega a esta posibilidad. agencias
Cita
Karina Delfino es actualmente concejala por Quilicura y sigue en la actividad pública / agenciauno
“Hay un avance desde 2006, cuando los estudiantes pedíamos que la educación fuera gratis” Maximiliano Mellado Ex dirigente estudiantil de los secundarios
na Delfino y Julio Isamit concuerdan que dicho beneficio constituye un gran avance para el país y que se debiera extender a más personas. “Creo que es un proceso positivo, y se muestra un avance desde el 2006, cuando veíamos desde más lejos que la educación fuese gratis. Me parece genial y me gustaría que la gratuidad fuera para todos”, señaló Mellado. Opinión similar sostuvo Delfino, actual concejala del PS por Quilicura, quien enfatizó en la necesidad de trabajar en la calidad para democratizar el ingreso a las universidades. “Creo que con el tiempo se va a poder ampliar progresivamente. Se debe entender la educación como un derecho y no como un bien de consumo”, insistió Isamit, hoy coordinador de Republicanos, consideró que actualmente “se mezcla una política discriminatoria con una mala forma de ponerla en práctica. Excluye a miles de jóvenes vulnerables que requieren del apoyo social y por otro lado el gobierno ni siquiera sabe cuántos alumnos tendrán el beneficio”. En lo que coinciden los tres ex líderes estudiantiles es que la revolución del año 2006 fue la puerta de entrada para que se pudieran producir los cambios que hoy se implementan.
sandra quevedo
www.publimetro.cl
272342
Carta en La Moneda. Alumnos piden detener embargos por deudas
272407
crónica 14
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
Dan aprobación a otra farmacia popular en el sur / aton chile
En Concepción. Concejo municipal visó el financiamiento para la creación del establecimiento, que comenzaría a operar en marzo próximo El Concejo Municipal de Concepción aprobó por 9 votos a favor, de un total de 11 votos -considerando que dos concejales no acudieron- el financiamiento por más de $95 millones para la creación de una farmacia popular para la comuna, tal como ya lo hizo Recoleta y como planean imitar otros municipios del país. La idea, propuesta por el concejal Alex Iturra, busca facilitar el acceso a los medicamentos a la población económicamente más vulnerable de esa zona del país, con precios que son mucho más bajos que los que exhiben las grandes cadenas farmacéuticas, según argumentó. “He visto la reacción de los vecinos que han demostrado su alegría, porque esta farmacia va en ayuda de todos los enfermos que hoy lamentablemente tienen pocas posibilidades de comprar remedios”, declaró. Como intermediario Según el cronograma desarrollado por el Concejo, el plazo para que las instalaciones entren en funciones sería marzo de este año. Al respecto, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, señaló a Publimetro que a través de la iniciativa “el municipio va a funcionar como intermediario entre las personas que requieren medicamentos para enfermedades crónicas que se inscriban o estén en nuestros archivos, y de la Cenabast (Central Nacional de Abastecimiento)”. “Con esto esperamos a fines de febrero ir evaluando si somos capaces de entregar mayor cobertura. Lo importante es que podamos lograr en el país una salud donde el dinero no sea un impedimento para que la población pueda mejorarse y elevar nuestra calidad de vida”, agregó. La farmacia se ubicará en un local ubicado en la Galería Alessandri, que se encuentra frente a la Plaza de la Independencia de Concepción, en pleno centro de la ciudad, gracias a un aporte hecho por el Ministerio de Bienes Nacionales para este fin.
272107
Varios municipios del país planean instalar farmacias comunales
daniel inostroza @D_Inostroza
272369
diariopyme.com 16
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
Ingresos al fisco por cobre serán “cercanos a cero” Declaraciones del ministro de Hacienda. Además, este año se actualizará la proyección presupuestaria ante la baja en el precio del metal rojo El cobre ha marcado la contingencia de esta semana. El bajo precio que alcanzado y que se mantiene bajo la barrera de los dos dólares la libra, han llevado a que empresarios y autoridades empiecen a mirar con otros ojos el escenario que se viene para este año. Así lo reflejó el propio ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, quien dijo de forma clara que los ingresos fiscales provenientes del cobre “serán cercanos a cero”. “Creo que tenemos que suponer que los precios del cobre sufren ciclos que no son para siempre, pero tenemos que acostumbrarnos,
Precio promedio
2,5
dólares la libra fue el precio promedio del cobre que el Gobierno tomó para realizar el Presupuesto de 2016
adaptarnos y buscar maneras de vivir mejor con precios del cobre que van a ser más bajos y que son más bajos que en trimestres anteriores”, agregó la autoridad. Para la situación específica de este año, Valdés dijo que “es un desafío mayor para el fisco, hemos tenido una merma importante en los ingresos que percibimos y este año, la verdad, para el fisco los ingresos, fuera de la parte de la ley reservada, serán cercanos a cero”. Durante su participación en un seminario, el jefe de las finanzas públicas compartió con el presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, quien además de lamentar el precio actual del metal rojo,
Esta semana el precio del principal producto de exportación chileno bajó de la barrera de los dos dólares la libra / efe
precisó que en el sector minero la productividad chilena es un 50 por ciento más deficiente que en países como Estados Unidos y Australia. Ajustes para este año Valdés explicó que, debido a que la estimación del presupuesto para este año 2016 se realizó con un precio promedio del cobre de US$ 2,5 la libra, será necesario “este año
sin duda, en algún momento” actualizar la proyección fiscal tomando en cuenta el escenario que se presenta y que pareciera no tener fecha de término. “Nosotros suponíamos que el precio del cobre iba a ser US$ 2,5 la libra este año y eso se ve bastante difícil. Al final del día esos son menos recursos para el fisco”, aseguró. diariopyme.com
Mercado inmobiliario. Ventas de viviendas en 2015 superaron las 52 mil Tal como se venía observando en los meses anteriores, 2015 se convirtió en un año con ventas históricas para el mercado inmobiliario, con 52.427 unidades vendidas. Así lo reflejó el Estudio de Oferta Inmobiliaria que GfK Adimark realiza trimestralmente y que dio cuenta que la comercialización aumentó en un 35,6% respecto de 2014, lo que se explica por la reforma tributaria que tenía como plazo el 31 de diciembre de 2015 para venta de viviendas exentas de IVA. “Estas cifras superan de manera importante las alcanzadas el 2012 que había sido, hasta ahora, el mejor año para el mercado con 42 mil unidades vendidas”, sostuvo Javier Varleta, gerente del Área de Estudios Territoriales de GfK Adimark. Asimismo estimó que la realidad sería opuesta este año. “El 2016 se acaban estos incentivos de compra, por lo que es probable que comencemos a ver una baja importante en las promesas y una estabilización del mercado”, explicó. Departamentos a la cabeza Los departamentos son por lejos
Valores
3.000
UF o menos, fue el precio total de más del 60% de las propiedades vendidas en el cuarto trimestre de 2015
los que impulsaron estas cifras, con un alza de 47,4% con respecto al año anterior (44.861 unidades vendidas). Las casas, por su parte, registraron una caída de 8,1% (7.566 unidades vendidas) en comparación al 2014. En tanto, las comunas de Santiago y Estación Central fueron las favoritas, ya que registraron mayores ventas en el caso de los departamentos, mientras que Colina y Puente Alto fueron las más relevantes para los compradores de casas. Otro dato relevante y que confirma la influencia de la reforma tributaria es que durante el cuarto trimestre de 2015 se vendieron 4.200 “unidades en blanco”, es decir, proyectos que ni siquiera han iniciado sus obras y que tienen fechas de entrega, que incluso van más allá de 2018. diariopyme.com
diariopyme.com 19
Cómo quedan los almacenes de barrio La idea surge para apoyar a comunas aisladas que tienen mercados monopólicos / agenciauno
Con los Legalidad “supermercados populares”. Promotores “En estricto rigor legal no hay colusión ni hay precios bajo costo, no hay acciones abusivas” de la idea dicen que Rafael Garay no se daña al pequeño Economista y CEO de Think & Co comercio, mientras que el gremio de las pymes solución para los sectores más canal de distribución, pero al desposeídos, puede resultar mismo tiempo recuerda que “el tiene una posición siendo “peor que la enferme- Estado es el peor pagador y empleador de todos”. dividida al respecto dad”. Por otro lado, puntualiza que mientras “no tengas una normativa que regule el abuso por la alta concentración, la propensión e interés a crear estos supermercados será creciente”.
Cuándo nace la idea “Nosotros hemos estado trabajando con el alcalde San Román (de Tocopilla), de hecho, de una reunión nuestra sale la idea de los mercados populares”, cuenta Daniel Jadue, jefe comunal de Recoleta, donde nace el modelo de las farmacias populares y que ahora se extrapola a la venta de alimentos y abarrotes. Ante la consulta, es enfático al descartar cualquier perjuicio para los pequeños y medianos empresarios dedicados al rubro de los almacenes. “Esta no es una propuesta para las comunas centrales ni pericentrales, esta es una propuesta para las comunas aisladas que tienen mercados monopólicos u oligopólicos y en donde no existe tanto desarrollo del almacenero de barrio”, afirma. Asimismo descarta crear en su comuna un supermercado, pero su municipio sí está analizando algunas situaciones para la venta de determinados productos. Jadue, finalmente, confirma que la comuna que ahora seguirá los pasos de Tocopilla es Coyhaique, aunque esto está aún en etapa de planificación. PABLO CONTRERAS PÉREZ
272406
Tras el comienzo de la iniciativa de las “farmacias populares”, ahora es otro el mercado que recibirá a este nuevo tipo de comercio. Se trata de los “supermercados populares” y el primero en abrir sus puertas estará ubicado en Tocopilla. Aquí el modelo comenzará beneficiando a unos 4 mil adultos mayores de esa comuna nortina con productos a precio de costo, esto a partir de marzo próximo. Pese a que este tipo de mercados busca ayudar al presupuesto de los que tienen menos ¿en qué pie quedarían los almacenes de barrio y ese pequeño comercio? Desde Unapyme, gremio que agrupa a pequeñas y medianas empresas del país, explican que tienen dos perspectivas frente a esta situación. “La primera tiene que ver con lo que justamente se señala en cómo va a afectar a los sectores del pequeño comercio una iniciativa que tiende a llevar los precios hacia abajo (...) Es la misma discusión sobre las farmacias populares”, comenta José Luis Ramírez, secretario general de la entidad. En ese sentido añade que es un tema complejo porque dice que puede suceder, porque “si los supermercados populares funcionan como los monopolios vamos a estar sonados”, indicando que esto que puede ser una
Pese a lo anterior, resalta que hay un segundo elemento y es la posibilidad que se le presenta a los pequeños productores de bienes y servicios a quienes “se les abre un mercado que ahora no tienen”. Además, Ramírez reconoce que iniciativas como ésta ayudan a mejorar un mercado como el del retail, que a juicio de Unapyme está muy concentrado. Una visión similar de esto último tiene el economista Rafael Garay, quien estima que estas alternativas populares ayudan a esa desconcentración. El CEO de Think & Co. además sostiene que los almacenes saben cómo sobrevivir debido a que la competencia actual ya es alta y añade un par de factores clave. “El minimarket aún compite con dos ventajas, cercanía con los clientes además de que pueden abrir en días de feriados irrenunciables cuando son atendidos por sus propios dueños”. Para Garay los supermercados populares no caería dentro de la categoría de competencia desleal, porque “en estricto rigor legal no hay colusión ni hay precios bajo costo, no hay acciones abusivas”, pero sí sostiene que hay un desequilibrio de fuerzas, si es que estas iniciativas municipales compran grandes cantidades, consiguiendo mejores precios. El economista también destaca que para los pequeños productores se les abre un nuevo
diariopyme.com 20
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
Matías godoy mercado director de economiatodos.cl
chile y el desplome de china Para el olvido. Así se pueden resumir en pocas palabras las dos últimas semanas de la coyuntura económica y financiera de China, nuestro principal socio comercial. Autoridades del gigante asiático debieron cerrar anticipadamente las bolsas de comercio en dos oportunidades, decisión inédita en la historia. Y es que inversionistas chinos se abocaron a vender sus acciones en masa, decisión que desencadenó abruptas bajas de precio de los títulos. Este comportamiento de las personas se explica porque este lunes venció el plazo que prohibía a la mayoría de inversionistas locales vender sus acciones, estipulado por autoridades en 2015. Al respecto el mercado se adelantó al vencimiento del plazo y, anticipando olas de ventas que se dieron el lunes, decidieron deshacerse de los títulos antes y así materializar ganancias (o evitar pérdidas) producto de las fluctuaciones de precios. Es lo natural. Si a mí me dijeran que algo bajará de precio el lunes trato de
Destacado:
“Chile importa alimentos e hidrocarburos, especialmente petróleo. Dado que su precio se fija en dólares, nos cuestan más. Aun cuando el petróleo está en un nivel mínimo de 12 años, la operación del impuesto específico a los combustibles y el Mepco (mecanismo de nivelación de los precios) genera que los precios no caigan lo esperado. Esto encarece el costo de vida para todos los chilenos. De modo consecuente, a las empresas les sube los costos operacionales de sus actividades diarias y eso repercute en despidos”” venderlo ahora, para así no percibir menos dinero por ese bien. Eso pasó en China. La pregunta es: ¿Por qué el mercado pensó que los inversionistas venderían? La respuesta radica en que uno vende un bien cuando aprovecha que está sobrevalorado. Esa es la principal respuesta que se sustrajo en estas dos últimas semanas: la economía china está sobrevalorada. El gigante asiático viene creciendo a tasas inferiores a las estimadas. China ya no es la misma que una década atrás y eso lo resintió América del Sur el 2015. Y es que nuestro subcontinente es el principal proveedor de materias primas del mundo. En nuestro caso, producimos y vendemos cobre. La mitad se lo vendemos a China. Entonces, menores compras de la segunda economía más grande del mundo han provocado fuertes y constantes bajas de precio
de la principal riqueza de Chile, que ya registra su nivel más bajo en seis años, ubicándose en 1,97 dólares la libra. Dado el menor precio en dólares del metal, a nuestro país ingresa menos moneda estadounidense, haciéndose escasa y escalando en sus precios. Por eso, ya se cotiza en $730, cuando sólo hace un par de años se cotizaba incluso a $470. Para Chile las consecuencias del desplome chino son directas y preocupantes. Menor precio del cobre y menores ventas del mineral generan menor producción y, por ende, menor crecimiento económico por parte de nuestro país. Eso repercute en olas de despidos en el sector minería, y a eso se suma la incertidumbre sobre reformas políticas estructurales, se pospone la inversión de empresas a nivel transversal y la generación de
empleo. Otra consecuencia tiene que ver con el dólar. Chile importa alimentos e hidrocarburos, especialmente petróleo. Dado que su precio se fija en dólares, nos cuestan más. Aun cuando el petróleo está en un nivel mínimo de 12 años, la operación del impuesto específico a los combustibles y el Mepco (mecanismo de nivelación de los precios) genera que los precios no caigan lo esperado. Esto encarece el costo de vida para todos los chilenos. De modo consecuente, a las empresas les sube los costos operacionales de sus actividades diarias y eso repercute en despidos. Finalmente, como se espera que los precios suban, el Gobierno y el Banco Central han actuado aplicando políticas contractivas. Menor expansión del gasto público y mayor tasa de interés. Esto implica menor inversión y menor consumo, dado que los intereses de un crédito serán más caros que antes. Esto genera que las empresas no decidan endeudarse tanto como antes y frenen la creación de empleo. Como vemos, las variables en economía están relacionadas. La baja del cobre afecta a todo el país. El crecimiento de China define el nuestro. Se viene un 2016 de austeridad y poco crecimiento, lo que exige medidas de cuidado financiero a todo nivel. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
272112
Opinión
272370
mundo 22
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
Seis personas murieron y 39 resultaron heridas ayer en el sureste de Turquía en un ataque contra una comisaría, atribuido por el gobierno a los rebeldes kurdos, dos días después del ataque del EI en Estambul. El atentado con coche bomba fue contra la comisaría central de la policía de Cinar, a unos 30 kilómetros de Diyarbakir, la gran ciudad del sureste de Turquía, mayoritariamente kurda. El ataque inicial con un coche bomba costó la vida a dos personas, indicó la oficina del gobernador de Diyarbakir. Otras cuatro, entre ellas un bebé, fallecieron en el derrumbe de un edificio cercano, residencia del personal policial, dañado por la explosión, precisó la misma fuente. Los muertos son todos civiles, indicó la oficina, que precisó que entre los heridos había varios policías. La comisaría y otros inmuebles aledaños sufrieron graves daños, constató un periodista de AFP en el lugar. Tras la explosión del coche bomba, supuestos combatientes del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) lanzaron un ataque con cohetes, generando la respuesta de las fuerzas de seguridad. Los combates duraron unos cuarenta minutos, indicaron las fuentes. “Íbamos a acostarnos cuando escuchamos una enorme explo-
Cita
Indonesia: al menos siete muertos en atentados El Estado Islámico ha reivindicado el ataque sucedido en una zona comercial del centro de la capital. Iba dirigido contra extranjeros y fuerzas de seguridad
“Íbamos a acostarnos cuando escuchamos una enorme explosión. Creí que era una bomba atómica” Sitki Dinc, vecino cercano a la comisaría donde tuvo lugar la explosión.
sión. Creí que era una bomba atómica”, dijo a AFP Sitki Dinç, que vive cerca de la comisaría. “La onda de la explosión me tiró al suelo. Luego escuché disparos. Reuní a mis hijos y nos escondimos en el sótano”, agregó. La policía rastreaba Cinar en busca de los autores del ataque. Después de dos años de alto el fuego, los combates entre fuerzas del orden turcas y el PKK se reanudaron el pasado verano, haciendo pedazos las negociaciones de paz iniciadas en 2012 para poner fin a un conflicto que ha dejado más de 40.000 muertos desde 1984. A mediados de diciembre, el ejército turco lanzó una gran ofensiva, con intervención de tanques y helicópteros, para expulsar a los jóvenes rebeldes kurdos de las ciudades de Silopi y Cizre, donde el Gobierno instauró el toque de queda, y del distrito de Sur en Diyarbakir. AFP
Al menos siete personas, incluidos cinco asaltantes, murieron ayer en explosiones y tiroteos en el centro de Yakarta, unos ataques que, según la policía, podrían ser obra de un grupo vinculado con la organización Estado Islámico (EI). Dos kamikazes se hicieron explotar en un barrio de la capital indonesia que alberga varias agencias de la ONU y embajadas. Aunque se desconoce por ahora la identidad de los asaltantes, el presidente Joko WidoCita
“Por lo que vemos hoy, se trata de un grupo que sigue el ejemplo de los atentados de París” El ataque imita a los atentados de París
Anton Charliyan Portavoz de la policía. / efe
do denunció de inmediato unos actos “terroristas”. “Hay una fuerte sospecha de que (los ataques) son obra de un grupo en Indonesia vinculado con el EI. Por lo que vemos hoy, se trata de un grupo que sigue el ejemplo de los atentados de París” del 13 de noviembre, declaró a la AFP un portavoz de la policía, Anton Charliyan. Las fuerzas de seguridad anunciaron recientemente haber desbaratado un atentado suicida planeado en Año Nuevo por un grupo con presuntos vínculos con el EI. Murieron “cinco terroristas” y dos civiles, un holandés y un indonesio, declaró el ministro de Seguridad, Luhut Panjaitan. La embajada de Holanda no confirmó esta información, pero indicó que uno de sus ciudadanos resultó herido y tuvo que ser hospitalizado. La policía, que había pedido a la población tras los ataques que permaneciera en sus casas por el peligro de que hubiera tiradores sueltos, afirmó más tarde que todos los asaltantes habían sido neutralizados. “Ahora la situación está bajo control”, dijo el portavoz de la policía de la capital indonesia, Muhamad Iqbal. Iqbal también indicó que cinco policías, un civil extranjero y cuatro indonesios resultaron heridos. AFP
271999
Turquía. Seis civiles fallecidos en un ataque atribuido a rebeldes kurdos
272425
mundo 24
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
Jimmy Morales: de comediante a mandatario de Guatemala
El nuevo presidente de Guatemala, Jimmy Morales, se reunió con el vicepresidente de EEUU, Joe Biden, y le solicitó “el estatus migratorio temporal para los migrantes guatemaltecos”. Biden le aseguró: “prometo llevar a consideración su propuesta y lo puedo presentar como un tema de debate”/ publimetro guatemala
Cambio de mando. Ayer asumió en el país centroamericano como mandatario Jimmy Morales, un artista del humor que captó los votos de castigo a la clase política tradicional en medio de un escándalo de corrupción
El actor y comediante tiene 46 años y desde ayer se convirtió en el presidente número 50 en la historia de Guatemala y el décimo de la era democrática de ese país. “Por 20 años he hecho reír a los guatemaltecos, prometo no hacerlos llorar nunca”, confesó el recién estrenado presidente de Guatemala a Publimetro meses atrás. Al parecer, su falta de experiencia en la administración pública, lejos de jugarle en contra, le sirvió para alcanzar la presidencia, en un país convulsionado por un escándalo de
corrupción en las aduanas que alcanzó al entonces presidente Otto Pérez Molina y su vicepresidenta, Roxana Baldetti. Un gobierno interino se hizo cargo de las riendas del país, que ayer entregó el cargo a Morales, quien asume con la expectativa de la población ante su ofrecimiento de combatir la falta de transparencia en la gestión pública, luego de sus promesas de campaña con el eslogan: “Ni corrupto, ni ladrón”, que lo llevaron a arrasar en una segunda vuelta electoral, con cerca del 70% de los votos. En una jornada que incluyó
la investidura presidencial, el nuevo jefe de estado recibió las visitas de altos funcionarios internacionales, como el vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, quien también se reuniría con los mandatarios de El Salvador y Honduras, para tratar temas que competen a la Alianza para la Prosperidad del Triángulo del Norte. Durante la visita de Biden, otro de los puntos importantes que tocó el recién juramentado presidente fue el estatus migratorio temporal (TPS), para los migrantes guatemaltecos, a lo que Biden prometió llevar a consi-
deración su propuesta como un tema de debate. Los retos de Morales El ex comediante tendrá que enfrentarse a la inseguridad, la principal preocupación, pues dejó 5 mil 582 asesinatos en 2015; la salud, los 22 hospitales estatales de Guatemala tienen carencias en medicamentos e insumos; la educación y la transparencia. Además, a una sociedad guatemalteca que ya no es la misma después de las protestas masivas, que iniciaron en abril de 2015. “Hay mucha expectativa
por la necesidad de promover cambios en el país y solucionar los problemas que se tienen. Jimmy Morales asume en un contexto lleno de esperanzas y demandas que deben ser atendidas”, explicó el analista político José Carlos Sanabria, de la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales. “La falta de experiencia en la ‘cosa política’ podría ser una de sus principales debilidades, concluye el experto”.
publimetro guatemala
www.readmetro.com
Todo sobre la toma de posesión
Legislativo Con una hora y media de retraso, inició la juramentación de la nueva Junta Directiva del Congreso de Guatemala, bajo un lluvia de críticas, no sólo por el atraso, sino también por la reelección del polémico diputado Mario Taracena.
Extrema seguridad La Policía Nacional de Guatemala desplegó el cien por ciento de sus elementos para resguardar a las distintas comitivas de los funcionarios invitados, como Joe Biden, vicepresidente de los Estados Unido; Salvador Sánchez Cerén, presidente de El Salvador, entre otros.
Protestas En el Centro Histórico del país centroamericano y en el Teatro Nacional, donde fue juramentado el nuevo mandatario guatemalteco, hubo protestas y le recordaron a Morales: “No más de lo mismo”, “Seguimos aquí”, “Te estaremos vigilando”.
mundo 26
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
Maduro presenta hoy informe anual de gestión ante la Asamblea Nacional Venezuela. Así lo confirmó ayer Henry Ramos Allup, presidente del parlamento El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentará hoy el informe anual de su gestión ante la Asamblea Nacional (AN, unicameral), controlada por opositores, confirmó hoy el presidente de la cámara, Henry Ramos Allup.
Está previsto que la sesión comience a las 17.00 hora local (18:30, hora de Chile), precisó Ramos Allup a los miembros del Parlamento durante la sesión ordinaria de ayer. Asimismo, el jefe de la bancada oficialista, el diputado Héctor Rodríguez, confirmó la visita del jefe de Estado venezolano a la Asamblea Nacional y llamó a los partidarios del chavismo a acompañar al mandatario. “Está todo coordinado para que el presidente esté mañana (hoy) entregando su mensaje anual e invitamos a todo el pueblo de Venezuela a acom-
pañar al presidente Nicolás Maduro”, dijo a los periodistas el diputado oficialista desde el Palacio Legislativo. Primera vez en 15 años El presidente Nicolás Maduro se presentará ante el parlamento justo después de que el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, anunciara ayer que acatará la decisión del Tribunal Supremo de Justicia y suspenderá a los tres diputados cuestionados por fraude electoral en el estado sureño de Amazonas. Maduro había pedido al TSJ
que le asignara otro lugar distinto a la Asamblea Nacional, después de que el tribunal declarara en “desacato” al parlamento por haber juramentado a los tres diputados cuestionados por el oficialismo. Finalmente, y luego del anuncio de este miércoles y la posterior suspensión de los implicados, Nicolás Maduro ha legitimado a la cámara y ha anunciado que rendirá su cuenta en el lugar. Será la primera vez en 15 años que un presidente chavista rinda su “Memoria y Cuenta” ante una asamblea de mayoría opositora. agencias
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en un acto oficial / efe
Brasil: un bar de hielo en pleno verano de Río de Janeiro Con 130 toneladas de hielo se levantó este “Ice Bar”, ubicado en el acomodado barrio Barra da Tijuca, donde también queda el parque olímpico para 2016. Desde los vasos hasta la barra, pasando por sillas, sofás y mesas, son de hielo. Una estatua helada del Pan de Azúcar y el Cristo Redentor, íconos turísticos cariocas, adornan el lugar. El termómetro puede marcar -10 grados adentro, cuando afuera, en pleno verano austral, la temperatura llega fácilmente a los 40 grados centígrados. Son tres salas antes de llegar a la zona helada. En la primera se entregan una chaqueta de invierno y guantes. La segunda, con 17 grados, funciona como una aclimatación de cinco minutos. Luego el bar, al que se accede por una puerta de frigorífico. / afp
Kate del Castillo podría ir a la cárcel México investiga si se cometió o no algún delito durante la reunión que sostuvieron los actores Sean Penn y Kate del Castillo con el entonces fugitivo Joaquín “El Chapo” Guzmán, considerado líder del cártel de Sinaloa. El vocero de la presidencia, Eduardo Sánchez, dijo que se investigan posibles actos ilegales, no a las personas en específico. Y sin mencionar nombres, añadió que el gobierno de México lamenta “que haya actos de colaboración de cualquier ciudadano con integrantes del crimen organizado”. No sólo la producción de una película sobre la vida de Joaquín “El Chapo” Guzmán, era el vínculo que mantenía cerca a la
actriz Kate del Castillo con el narco mexicano. Y es que el diario El Universal informó que, además, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos se encuentra investigando una supuesta relación financiera entre ambos, la que aunque no es definitiva, se encuentra a la espera de que se logre acreditar la transferencia de recursos desde el capo a la protagonista de “La Reina del Sur”. Según señala el mismo medio, las indagatorias apuntan a comprobar acuerdos que incluían inversiones de Guzmán en empresas registradas en el estado de Delaware. Además, se busca determi-
nar si los vuelos que hizo del Castillo a Sinaloa, para encontrarse con el narco, fueron financiados por el mismo “Chapo” o uno de sus socios. Según un reporte de las autoridades, los acuerdos entre Kate del Castillo y Joaquín Guzmán podrían constituir una violación a la Ley de Designación de Traficantes Extranjeros en Estados Unidos, donde se prohíbe a los ciudadanos de ese país realizar negocios con líderes criminales que se encuentren incluidos en los registros de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros. Por ende, la actriz podría terminar en prisión acusada de encubrimiento de informa-
ción, es decir, por no haber denunciado el paradero del capo, con el que mantuvo un encuentro el pasado mes de octubre, acompañada del actor estadounidense Sean Penn. Sin embargo, el abogado Gabriel Regino afirma que en las acciones de la actriz “no hay delito que perseguir, ni en el Código Penal Federal (de México) ni en EEUU”. Según el portal Sin Embargo, por “no tener otra vía”, el gobierno mexicano buscará acusar a Del Castillo de haber recibido recursos del narco para la filmación de un documental sobre él y, de esta manera, encarcelarla por presunto lavado de dinero. agencias
“El Chapo”. Abogado denuncia malas condiciones carcelarias José Luis González Meza, uno de los abogados de Joaquín “El Chapo” Guzmán, aseguró que su cliente ha sido tratado de una manera inhumana. “No puede comer, no puede dormir, yo creo que ni a Adolfo Hitler lo tendrían así”. El litigante señaló que el líder del Cartel de Sinaloa lleva más 120 horas incomunicado, lo cual es una violación al debido proceso. “No tiene acceso a su familia, a sus abogados, ni a lo más elemental”, dijo. Entrevistado por Ciro Gómez
Cita
“Ni a Adolfo Hitler lo tendrían así” José Luis González Meza Abogado de Joaquín “El Chapo” Guzmán
Leyva en Radio Fórmula, González Meza informó que buscarán que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) le dé el amparo para que Joaquín Guzmán no sea extraditado a Estados Unidos. agencias
272249
comentario de actualidad 28
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
acoso sexual, machismo e inmigración Cientos de denuncias por acoso sexual contra mujeres en Alemania, Suecia, Holanda y Austria salieron a la luz luego del Año Nuevo. En varios casos, las policías bajaron el perfil de lo ocurrido. Algo que en sí mismo es grave no hubiera pasado a mayores si la mayoría de los abusos no hubiesen sido cometidos por inmigrantes o refugiados musulmanes. En varios países europeos las policías tienen por norma no revelar el origen étnico de los hechores para evitar tensiones comunitarias. El machismo y acoso contra las mujeres es un mal de proporciones epidémicas. En Chile, más de la mitad de las mujeres ha sufrido alguna forma de violencia. Una tercera parte ha experimentado violencia sexual así como agresiones físicas. Las cosas son mucho peor en los países árabes donde las mujeres están relegadas de la esfera pública y con gran frecuencia son abusadas en la vida cotidiana. El caso más extremo de la ideología machista es el de los talibanes en Afganistán, donde su fallecido líder espiritual, el mulá Omar, con delirante misogenismo señaló: “Por su naturaleza la mujer es un ser débil y vulnerable a la tentación (...) Una mujer que deja su casa para ir a trabajar, en forma inevitable tomará contacto con hombres extraños. Y, como lo muestra la experiencia en los países occidentales, éste es el primer paso hacia la prostitución”. Un estudio realizado por Naciones Unidas en Egipto mostró que 99,3 por ciento de las niñas y mujeres encuestadas
Al margen
El precedente libio
En Alemania se produjo un episodio de acoso masivo luego de Año Nuevo / efe
habían sufrido al menos una experiencia de acoso sexual. 82,6 de las consultadas decían no sentirse seguras en las calles. La realidad no difiere mucho en otros países de la región. La subvaloración de las mujeres por las autoridades religiosas contribuye de manera decisiva a las agresiones, en las que suelen ser consideradas como sospechosas de haberlas incitado. Los ataques ocurridos en Colonia, entre otras ciudades, son de una enorme gravedad pero no sorprendentes. Jóvenes inmigrantes provenientes de culturas misóginas, así como tendrán que aprender el idioma del país de acogida, deberán ser educados sobre la igualdad de género y el respeto irrestricto a la dignidad femenina. Esto es un proceso
lento y difícil que a menudo choca con antiguas tradiciones religiosas y sociales. La educación sobre las relaciones de género debe provenir ante todo de las propias autoridades de las comunidades a las que pertenecen los refugiados e inmigrantes. Es una tarea urgente. Nada inflama más las pasiones que la presencia de extranjeros que atentan contra las esposas e hijas de la mayoría nacional. Las explosiones de xenofobia en Alemania, Austria, Suecia, Australia y otros países tienen raíces en la indignación, pero, también, en el machismo criollo que asume el derecho de dictar a las mujeres con quienes pueden relacionarse y con quién no. La armonía de las relaciones con el masivo flujo de inmigran-
Columna de opinión
raúl sohr analista internacional
Trescientos cadetes libios llegaron a Gran Bretaña en el 2014 para recibir entrenamiento militar. Pero una seguidilla de incidentes complicó las cosas. Varios fueron detenidos por acosos violentos a mujeres así como actos de exhibicionismo. El caso más publicitado fue la violación por parte de dos uniformados libios a un hombre en un parque de Cambridge. Las autoridades británicas decidieron terminar en forma anticipada los cursos y repatriar al conjunto de los cadetes. tes en Europa pasa por la capacidad de garantizar la plena libertad e igualdad de género. Algo que, por supuesto, incluye al gran número de mujeres que engrosan las filas de quienes buscan una mejor vida en el viejo continente. las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetrO
BUSINESS PUBLIMETRO ESPECIALISTAS DE CLÍNICA MIGUEL CLARO
RECOMIENDAN PREVENIR COMPLICACIÓN DE LAS VÁRICES EN VERANO Las várices se dilatan debido al calor, por lo que si tiene síntomas como piernas hinchadas y aparición de venas dilatadas debe hacerse un chequeo médico especializado. En la Clínica Miguel Claro (www.clinicamiguelclaro.cl) tienen atención inmediata: el mismo día de la consulta, le hacen los exámenes, junto con el diagnóstico y la indicación del tratamiento.
realiza más de . operaciones al año, tanto a pacientes de Fonasa e isapres. Las várices en las piernas afectan a cerca de un % de la población adulta, en su mayoría mujeres. Las causa son hereditarias pero también contribuyen el sobrepeso, estar mucho de pie, el sedentarismo, la edad y el embarazo.
Cuando comienza el verano muchas personas sufren molestias en sus piernas. Debido a las altas temperaturas se produce una sensación de pesadez, hinchazón, aparición de “arañitas” o pequeñas venas en extremidades inferiores. Estos molestos síntomas pueden indicar que usted sufre de várices, el cual no es un problema solamente estético, sino que una enfermedad que requiere de atención médica inmediata. El Dr. Sergio Salas Flores, especialista de la Clínica Miguel Claro, afirma la importancia de tratarse las várices con un especialista ya que de lo contrario pueden ocurrir complicaciones como la flebitis, varicotrombosis, eccemas varicosos y otras complicaciones mayores. Con años de trayectoria, la Clínica Miguel Claro es el centro médico dedicado a la enfermedad varicosa con más experiencia en Chile. Y es, además, el único que cuenta con un sistema de atención inmediata y personalizada. Tiene los mejores especialistas, cuenta con pabellones, y
La Clínica Miguel Claro es el único lugar donde realizan las cuatro atenciones en la misma consulta, lo que permite ahorrar tiempo y dinero a los pacientes. Para pedir hora médica en la Clínica Miguel Claro puede llamar al 227140600. Atienden de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hrs.
Doctor Sergio Salas F., Cirujano Vascular y Director de Clínica Miguel Claro
mundo 30
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
Wikipedia está de aniversario
15 de enero marca el principio de una idea audaz que cambió internet: una enciclopedia colaborativa integrada que todos pueden editar. Wikipedia se inició en enero de 2001 en inglés, pero pronto se expandió a 18 idiomas adicionales en el primer año. Ahora, después de 15 años, es compatible con 300 expresiones idiomáticas, mientras que los expertos estiman que el 28 por ciento de la población mundial “nunca ha conocido” un mundo sin Wikipedia. “Estoy envidioso de las nuevas generaciones de estudiantes, que entran en los colegios”, dijo Andrew Lih, profesor asociado de periodismo en la American University y autor del libro “La revolución Wikipedia”. “Ellos son ahora capaces de acceder a la suma de todo el conocimiento humano para responder a cualquier pregunta, fácil o difícil.” El hecho de que el recurso web haya sobrevivido durante una década y media es un logro en sí mismo, teniendo en cuenta que en el mismo plazo, tanto MySpace y Friendster han ido y venido. Incluso comunidades en línea influyentes, como “The Well” en San Francisco, se han convertido en irrelevantes. “El conocimiento debe ser dinámico, colaborativo, y construido por todos”, explicó Lila Tretikov, directora ejecutiva de la Fundación Wikimedia. “Cuanto mayor sea la participación, mayor será la calidad de los conocimientos. Muchas de las personas que históricamente han sido excluidos de la escritura de la historia o de la creación de ese conocimiento en el pasado tienen un lugar para hacerlo en Wikipedia y los proyectos de Wikimedia”. A pesar del gran éxito del sitio, Wikipedia aún sigue experimentando problemas. Uno importante es la disminución de los editores, que, de acuer-
Cita
“Wikipedia sufre de su propio éxito y legado. Tanto la tecnología y la cultura de la enciclopedia están todavía muy arraigadas en sus orígenes” Joseph Reagle, académico estadounidense y autor de “¿Es Wikipedia neutral?”
do con Dariusz Jemielniak, autor de “¿Conocimiento común? Una etnografía de Wikipedia”, hoy en día prefieren pasar más tiempo en Facebook o Snapchat, en lugar de contribuir al bien común. “La enciclopedia es aportada mayoritariamente por varones, y ese es otro problema”, dijo Lih. “Se está tratando de llegar a un nivel en el que 20 por ciento de los editores sean mujeres. Esto tiene implicaciones sobre qué temas estén cubiertos o la calidad de ciertos artículos. “Menos del uno por ciento de los artículos de Wikipedia contienen contenido de video o animación, y ese es el punto que el sitio web está trabajando en este momento. “Estamos preparando cambios importantes para Wikipedia, incluyendo el uso de algoritmos de inteligencia artificial para ayudar a los editores a crear contenido de alta calidad, herramientas de traducción para aumentar la cobertura de todos los idiomas y formatos multimedia, tales como mapas y gráficos dinámicos”, explicó Tretikov, compartiendo los planes de la enciclopedia para el futuro. Wikipedia planea crecer y evolucionar junto con la humanidad, de manera que cuando los próximos mil millones de usuarios lleguen a estar en línea, utilicen diferentes tecnologías y tengan diferentes necesidades. “Podría albergar contenido interactivo, en 3D y contenido de realidad virtual para ayudar a proporcionar experiencias más ricas para las generaciones futuras”, predijo Lih. “Pero en este momento, estamos muy lejos de que sucedan esas cosas porque la comunidad actual de voluntarios son principalmente escritores con información basada en texto”.
dmitry belyaev
Publimetro Internacional
wikipedia.com
P&R
“Va a convertirse en el conocimiento repositorio número uno” Dariusz Jemielniak
Profesor de la Universidad Kozminski, Polonia, y autor de “¿Conocimiento común? Una etnografía de Wikipedia”
¿Qué efectos tiene Wikipedia sobre la sociedad? -Es el más grande movimiento de colaboración que ha tenido la humanidad.
Este hecho por sí solo es enorme, pero Wikipedia también hace algo maravilloso, al crear que el conocimiento humano sea gratuito y al alcance de todos. Por supuesto, no es realmente todo el conocimiento aún pero vamos muy bien encaminados. ¿Qué impacto podría tener este recurso en el futuro? -Wikipedia y sus proyectos hermanos, harán que todo tipo de conocimientos sean disponibles. Sólo imagina lo maravilloso que será cuando todos los puntos de la Tierra sean parciales y libres de jerga de RR.PP. Además, nuestro conocimiento mejorará y estará mejor ajustado a las necesidades de las personas
de diferentes orígenes (alumnos de primaria lo utilizarán tanto como estudiantes de posgrado). Wikipedia será en última instancia, el repositorio de conocimiento número uno de nuestra especie. ¿Cómo ves el futuro del servicio? -Creo que el principal enfoque será en actualizar la interfaz, haciendo de la edición incluso más fácil y compartimentando el contenido, de modo que sea fácilmente accesible para dispositivos como Google Glass. En el futuro, tal vez, algunos comentarios de académicos bien establecidos podrían introducirse también, aunque su forma exacta aún no está
clara y todavía no ha sido seriamente debatido. ¿Qué pasa con los asuntos relacionados con la confianza? -La gente ya confía en Wikipedia, de lo contrario, no lo usaría. Y ellos entienden intuitivamente que ya está confirmado por muchos estudios académicos serios: el número de errores en Wikipedia no es más alto que en el caso de las enciclopedias “profesionales”. Ahora bien, los errores en Wikipedia son diferentes: por ejemplo, hay evidencia de “vandalismo” de historia y artículos mal desarrollados. Dmitry Belyaev publimetro internacional
272446
Focus. La enciclopedia en línea está celebrando su 15º aniversario este viernes. Publimetro examina cómo el recurso web ha evolucionado y lo que podemos esperar del servicio en el futuro
272186
+ NUEVA MUJER
Michelle Obama
“Una de las lecciones con las que crecí es que debía siempre permanecer fiel a mí misma y nunca dejar que alguien me distrajera de mis metas”. Primera dama de Estados Unidos
En la web
¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
WWW.NUEVAMUJER.COM 32
Violencia, pobreza y abusos llevan a mujeres al consumo de drogas RIESGO. Desde hace dos décadas el aumento en el consumo de drogas por parte del sector femenino ha ido en aumento en toda América Latina y el Caribe. Antes de 1914, cuando todavía las drogas no implicaban o se relacionaban con la criminalidad ni suponían ningún riesgo, existían dos mujeres consumidoras de drogas por cada hombre consumidor, de acuerdo con Malcom Young en ‘The Police, Gender and the Culture of Drug Use and Adicciton’. Cuando las drogas comenzaron a ser ilegales y se les empezó a atribuir un carácter de riesgo y criminalidad, las cifras cambiaron tanto que uno de cada cinco consumidores era mujer. La incansable lucha por la equidad de género ha llevado a las mujeres a salir del confinamiento en el que vivieron durante muchos siglos. Desde hace algunas décadas las mujeres han luchado por su libertad e igualdad y hoy más que nunca forman parte del ámbito público. Actualmente muchas mujeres alrededor del mundo se han incorporado casi en su totalidad al ámbito laboral, académico, empresarial, de-
Cifras •
1 de cada 20 personas de edad madura ha consumido una droga ilegal.
•
1 de cada 10 consumidores sufren drogodependencia, la mitad de ellos por sustancias inyectables.
•
1 de cada 3 consumidores de drogas ilegales en el mundo es mujer.
•
1 de cada 5 consumidores de drogas en tratamiento es mujer.
•
La abstinencia es mucho más común entre mujeres que entre hombres.
•
A nivel mundial las mujeres consumen menos alcohol que los hombres.
•
Las mujeres son las mayores consumidoras de tabaco y tranquilizantes.
•
Las mujeres prefieren el consumo de drogas legales, psicofármacos o sustancias con efecto tranquilizante o empático.
FUENTE: INFORMACIÓN DE OFICINA DE NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (ONUDD)
portivo, político, etc. Esta libertad bien merecida también ha tenido como consecuencia el aumento en el consumo de drogas ilegales.
En los últimos años ha habido un aumento en el uso de drogas ilegales como la marihuana y la cocaína
Desde hace dos décadas el aumento en el consumo de drogas por parte del sector femenino ha ido en aumento en toda América Latina y el Caribe. De acuerdo con la investigadora Melanie Dreher, esto se atribuye a factores como la mayor exposición y acceso a
las sustancias, la falta de información, las presiones familiares y de pareja, así como la pobreza, la violencia doméstica y el abuso sexual. Aunque el alcohol, el tabaco y los psicotrópicos siguen siendo las drogas legales más consumidas por las mujeres,
/ PIXABAY
en los últimos años ha habido un aumento en el uso de drogas ilegales como la marihuana y la cocaína.
VIRIDIANA MIRÓN
Co-editora nuevamujer.com
Cinco consejos financieros que deberías seguir toda tu vida No gastes más de lo que tienes. Actualmente existen muchas formas de comprar todo aquello que queremos, aun sin tener dinero; sin embargo, no es la mejor idea. Evita los préstamos y compras a crédito, así no acumularás deudas y tu economía se verá beneficiada.
Analiza tus gastos. Solemos gastar el dinero indiscriminadamente y luego nos preguntamos por qué no nos alcanza lo que ganamos. En ocasiones son los pequeños gastos los que representan una fuga para nuestra economía. Para que puedas identificarlos debes anotar tus gastos diarios (sí, sabemos que no es fácil) para que tengas un panorama más claro de tus hábitos de consumo y logres recortar todas aquellos gastos que afectan tu economía. Calcula tu situación financiera. Sin importar que tengas un trabajo fijo, de medio tiempo, freelance o tengas tu propio negocio, es importante que tengas muy clara tu situación económica. Realiza un cálculo de tus ingresos, tus deudas (incluyendo los intereses) y las inversiones que estás realizando, todo esto te ayudará a que tengas una mejor visión de tu economía.
Paga tus deudas antes que otra cosa. Si no tienes control de tus gastos, las deudas pueden rebasarte y durar para toda la vida. En lugar de seguir aumentando tus deudas, procura pagarlas lo antes posible. Si realizaste un trabajo extra, vendiste algún bien o vas a recibir un bono, destínalo directo a tu adeudo, así el déficit será cada vez menor y podrás disfrutar de una economía más holgada.
Ahorra. Intenta guardar mensualmente alguna porción de tus ingresos (por muy pequeña que sea). Sabemos que ahorrar no es fácil, pero es una buena forma de lograr aquello que quieres. Además, toma en cuenta que los ahorros sirven no sólo para pagarte ese viaje soñado o un automóvil, también son útiles en caso de emergencia.
Video Conoce la técnica de coloración Hair Contouring, que resalta lo mejor de tu rostro. Entra a: www.nuevamujer.com /PIXABAY / GETTY
272367
PLUS
En 2015
En Oriente fue donde más creció el turismo De acuerdo a un ranking difundido por la revista Forbes, la región de Oriente fue la que más creció en turismo internacional durante 2015. La lista está encabezada por la ciudad de Colombo, en Sri Lanka; le siguen Chengdu en China, y Abu Dabi.
Los secretos de Isla Mocha En este lugar se inspiró la obra MobyDick. Desde trekking hasta buceo entre los más de 100 barcos que han naufragado son algunas de las actividades que pueden realizar ¿Y si Herman Melville se hubiese inspirado en una historia chilena para escribir su obra cumbre, Moby-Dick? Cuenta la leyenda que el escritor estadounidense leyó un relato en la revista literaria “The Knickerbocker Magazine”, que hablaba sobre un cachalote albino que nadaba en los mares del sur del océano Pacífico, frente a la costa chilena. El cuento, escrito por J.N. Reynolds, precisaba que el mamífero acuático se dejaba ver siempre en los alrededores de la Isla Mocha, por lo que lo llamaba “Mocha-Dick”. Lo que hizo Melville entonces fue anglicanizar el nombre para crear una de las historias clásicas de la literatura universal. Esta es una de las historias que se cuentan sobre los 48 kilómetros cuadrados que dan forma a la Isla Mocha, a poco más de 34 kilómetros de Tirúa mar adentro. Otra: una de las cicatrices del rostro de Sir Francis Drake, corsario de la reina Isabel I de Inglaterra, la habría recibido en un combate entre corsarios ingleses y holandeses, habituales en las costas chilenas de hace varios siglos. Entre vestigios piratas, más de un centenar de naufragios a su alrededor y una flora y fauna únicas, Isla Mocha es hoy un lugar de turismo rural que se está potenciando en la zona sur de Chile. Circuitos de trekking, de bicicleta de montaña y cabalgatas, además de la pesca y el buceo, son las actividades que se pueden llevar a cabo en la isla. Para acceder a la isla, debe llegar a Tirúa, que si bien depende de la Región del Biobío, está ubicada a 120 kilómetros
Dimensiones
48
kilómetros cuadrados tiene esta isla ubicada a 34 km de Tirúa, perteneciente a la Región del Biobío
de la comuna de Arauco, en la Región de Arauco. Luego, para atravesar a la isla, puede optar por llegar en avioneta, viaje que tiene una duración de 20 minutos, o bien en bote, considerando unas tres horas dentro del mar. Trekking Una serie de opciones dispone para los turistas la Corporación Nacional Forestal (Conaf ), organismo estatal encargado de la administración de la Reserva Nacional Isla Mocha. Se trata de circuitos guiados por guardaparques, tales como: - Sendero Laguna de los Huairavos: En su mayor parte esta caminata incluye pendientes superiores al 60%. La longitud del sendero es de 370 m, su grado de dificultad es extremo, con un tiempo de recorrido de 40 minutos. - Sendero Laguna Hermosa Sur Este recorrido de 2 ½ horas, de 2.636 m de longitud, con grado de dificultad alta, lleva al turista a conocer aves del bosque y otros vertebrados, también la historia del poblamiento humano de la isla. - Sendero Laguna Hermosa Norte Esta caminata se divide en dos segmentos: una primera parte de ascenso fuerte, con pendientes mayores al 40%, y una segunda parte en la zona alta con terrenos de suaves pendientes. La longitud del sendero es de 2.152 m, con grado de dificultad alta y un tiempo de recorrido de 1 ½ hora. - Sendero Los Años Dorados
Una de las principales atracciones de la isla es su faro, que comenzó a funcionar cerca de 1902 / SERNATUR
Con un grado dificultad baja, esta caminata de 1.024 m, en unos 50 minutos, comprende pendientes suaves, no superiores al 15%, especialmente diseñada para adultos mayores. Incluye una réplica de cinco estaciones de los otros senderos. Buceo Esta actividad permite explorar los numerosos barcos hundidos alrededor de la isla. Son más de 100 naufragios que datan de cientos de años, asociados al paso de los corsarios ingleses y holandeses, tales como Drake y Van Noort, navegantes que se detenían en la isla para abastecerse de agua y alimentos, a través del comercio (trueque) con los mapuches. Se recomienda practicar esta actividad en compañía de un guía con experiencia. Mountain bike La apacible vida que se lleva en la isla y el hermoso entorno natural convierten a la bicicleta en un medio de transporte
La próxima tierra cercana a la isla es Nueva Zelanda/ SERNATUR
muy apropiado para recorrer este lugar. Consulte por las alternativas de arriendo. Pesca deportiva La Isla Mocha es ideal para esta actividad debido a la ri-
queza de sus aguas, sus variadas playas de arenas blancas y sus roqueríos. Profesionales o aficionados podrán vivir la experiencia de pescar lenguado o corvina. PUBLIMETRO
272334
+
TURISMO 34
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
272420
272120
come y calla 37
INDUSTRIAL
Felipe Espinosa Chef ejecutivo “House Casa del Vino” Twitter: @Psyfat
Los techos altos permiten que el aire circule, que el viento mueva el pelo, los pañuelos y las ganas, cada vez es más indispensable el espacio libre, cada vez es más valorado; la estrechez… de corazón se la dejamos a Los Prisioneros. Aprecio los grandes ventanales, las puertas anchas y me encanto con los espacios con buena distribución, la alternancia de materiales, lo tosco de la obra matizado con terminaciones de materiales nobles, ladrillo y acero, baldosa y fierro, son infinitas las nomenclaturas cuando la construcción se define como ecléctica. Hace tiempo que se inauguró y dio bastante que hablar, por lo que vi tienen su clientela fiel y se posicionan en el rubro. La Maestranza evoca las antiguas fábricas con una oferta gastronómica situada entre los sánguches y hamburguesas caseras. Vengo llegando de ahí y vengo contento, el ánimo del personal irradia buena onda y con algunas frases clichés en las poleras se desmarcan del típico atendedor de mesas, son relajados y coloquiales, nos hicieron sentir bien y cómodos, tarea no fácil para un trío de gruñones que con hambre íbamos. Para amansar el calor partimos eligiendo algunas de las cervezas artesanales que ofrecen; tienen un buen mix de estas nacionales e importadas, un catálogo suficiente para maridar las
Coordenadas • La Maestranza, Av. Vitacura 5468, Vitacura. Teléfono +56 2 32235280 • Teléfono: +56 9 98305812
preparaciones que ofrecen sin marear a nadie. De entrada, probamos el crudo que viene listo para armar y aliñar a tu gusto: obvio que me quedó rico, reconociendo la calidad de la materia prima; para la próxima dejaremos anotado el pulpo con chimichurri y la malaya al fierro. Mientras conversamos comienzan a aparecer los detalles constructivos, la tuberías a la vista, eléctricas y de agua en viejo cobre, sutiles y bellas: lámparas modernas que impresionan por su aire antiguo, ladrillo a la vista que se deja perforar para colgar pequeños muebles o cuadros con más frases de joda gastronómica. El tema del mosaico aleatorio en el suelo es fascinante, todo lo anterior se desgranaba del importante premio Pritzker recibido por Alejandro Aravena, quien nos dejó en lo alto de la arquitectura mundial. Siguiendo con la comida, nos fuimos por la hamburguesa, yo pedí una huevona, que no es alguien, sino algo: hamburguesa casera en pan brioche acompañada de rúcula, cebolla, queso y huevo frito. De edecán venían las papas, rústicas con algo de cáscara y correcta fritura, la ensalada de nuestra
Cita
“De entrada, probamos el crudo que viene listo para armar y aliñar a tu gusto: es obvio que me quedó rico, reconociendo la calidad de la materia prima; para la próxima dejaremos anotado el pulpo con chimichurri y la malaya al fierro...”
La hamburguesa de La Maestranza / gentileza
comensala también bien manufacturada, un mezclum con otras vainas y pollo al curry, buen tamaño y generoso aderezo. Fue un almuerzo rápido y en eso ayudaron mucho, cuando andas con una bebita con poca paciencia el tiempo es vital. Si nos sorprendió algo de
sobremanera fue la velocidad adecuada al producto que ofrecen; todo bien con los maestros, hay que volver a probar el resto de la obra. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de Publimetro
272403
Opinión
mwn 38
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
La red social en la que puedes conseguir piezas en hoteles de lujo a mitad de precio Ahora puedes conseguir habitaciones de lujo a mitad de precio. Sólo hay una condición ¿Te atreverías a compartir una habitación con un extraño durante un viaje? El Winston Club es una nueva empresa que ofrece la posibilidad de reservar una habitación de hotel con un 50 por ciento de descuento... pero hay una trampa: no se duerme solo. La idea se le ocurrió a Bryon Shannon, de 29 años, después de luchar para encontrar alojamiento asequible. El arreglo, que suena un poco riesgoso, actualmente disponible en Seattle, Las Vegas, Portland, San Francisco y Los Ángeles, y asegura a través de cinco controles de verificación –número de teléfono, correo electrónico profesional al configurar la cuenta, una cuenta de medios de comunicación social veri-
ficada, una tarjeta de crédito para la reserva, y algún tipo de identificación con fotografía al hacer check-in– a los miembros. El fundador con sede en Seattle le contó a Publimetro que tiene como objetivo “ofrecerle a personas que viajan solas un mejor valor, comodidades de hotel de alta calidad, y una experiencia más agradable”. ¿Cómo se te ocurrió la idea del club Winston? - Me encontré frustrado porque en mi barrio local en el centro de Seattle no había opciones de alojamiento que tuvieran un equilibrio entre la comodidad confiable de un hotel y la asequibilidad de un espacio compartido. Nos propusimos crear de una manera fácil y segura un medio para que las personas se pudieran conectar cuando quisieran tener experiencias de mayor calidad de que lo que encontrarías en un sofá, hostal o habitación en una casa particular. ¿Cómo funciona esto de compartir hotel?
- Los miembros confirmados simplemente comparten información biográfica (edad, sexo, profesión) y sus preferencias de compañero de habitación. Nuestra plataforma de reserva los junta con otros viajeros con ideas afines que se ajusten a sus criterios y planes de viaje, y les reserva una habitación de hotel para que ellos luego aprueben. En ese momento, todo lo que queda por hacer es el registro en el hotel. ¿Cómo puede ser beneficioso? - Cuando los miembros ahorran la mitad de las tasas de reserva, el valor es realmente más significativo que cualquier sitio de reserva estándar. En muchas ciudades, los usuarios pueden disfrutar de tarifas por debajo de US$100 para hoteles top de cuatro estrellas. ¿No es potencialmente peligroso? - Todos nuestros miembros deben producir cinco formas de verificación: número de teléfono y correo electrónico en la configuración de la cuenta, una
Cita
“Hay un masivo mercado de habitaciones que quedan sin usar por un tema de presupuesto” Byron Shannon Fundador de Winston Club
cuenta de medios de comunicación social verificada y tarjeta de crédito para la reserva, y una forma de identificación con foto al momento de hacer check-in. Es el método más seguro disponible para compartir una habitación. No hay otras plataformas que permitan combinar un hotel seguro, miembros ya investigados, y la posibilidad de seleccionar con quién te quedas antes de reservar el hotel. ¿Qué dice la industria hotelera? - Hay un masivo mercado de habitaciones que quedan sin usar por un tema de presupuesto, y sobre todo porque existen
Para registrarse, los usuarios deben pasar por un control estricto de verificación de identidad, para garantizar la seguridad de los usuarios / cortesía
más y más opciones. Estoy muy emocionado por ver a marcas hoteleras con visión de futuro aprovecharse de estos servicios únicos, el confort y la comodidad que ofrecen y apuntar estos beneficios hacia un mercado de rápido crecimiento de personas interesadas en compartir habitaciones. ¿Qué sigue? - Creemos que viajar puede ser una experiencia enriquecedora cuando se comparte con gente amable y cuando realmente ex-
ploras las ciudades que visitas. Ya sea para tomar un tour para explorar un barrio emocionante o simplemente visitar un excelente restaurante, estamos buscando otras empresas del sector que entreguen experiencias de viaje con la esperanza de compartir estas ofertas con nuestros miembros.
dmitry belyaev
Publimetro Internacional
270360
VIDEOJUEGOS 39
Conoce a los nominados de los “Game Developers Choice Awards”
4
El 18 de marzo se llevará a cabo la conferencia de los GDC 2016, donde el gremio de desarrolladores premiará al juego del año. @IGNLatam Fotos: Especial
“Bloodborne”
“The Witcher 3: Wild Hunt”
1
“Fallout 4”
El más reciente RPG de mundo abierto de Bethesda sigue cosechando éxitos y premios por todos lados. Con su vasto Boston postapocalíptico y su modo de juego no lineal, ofrece horas y horas de diversión.
La historia de Geralt de Rivia continúa en la tercera entrega de esta saga que ya obtuvo dos expansiones. Este título ha recibido más de 200 premios a Juego del Año, incluyendo el popular Game Award.
3
“Metal Gear Solid V: The Phantom Pain”
La última entrega del creador Hideo Kojima ha sido descrita como el mejor juego de la larga saga de Metal Gear por algunos jugadores. Gracias a su historia y su modo de sigilo, esta aventura de Venom Snake pasará a la historia.
Este título exclusivo de PlayStation 4, creado por Hidetaka Miyazaki, cuenta la historia del Cazador que deberá enfrentar a terroríficas criaturas, mientras explora un enorme mundo victoriano inspirado en las novelas de H.P. Lovecraft.
5
“Rocket League” Este juego de fútbol con autos es toda una sensación entre los títulos multijugador, tanto que se ha bajado más de ocho millones de veces. Está disponible desde el año pasado para PC y PS4, pero llegará a Xbox One en febrero de este año.
272405
2
IGN LATINOAMÉRICA
2
DEPORTES 40
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
Teleserie entre Jorge Sampaoli y la Anfp se traslada a la Justicia La cuarta reunión entre el directorio del organismo y el argentino no fue fructífera. Y desde Quilín avisaron que se acabó la negociación
DEPORTES
La cuarta reunión entre Jorge Sampaoli y el directorio de la ANFP no fue de lo más suave. En la mesa que preside el ingeniero había mucha molestia tras las palabras del entrenador que reflejaban su poca flexibilidad para solucionar el caso y también por no ceder a no cobrar los premios de la Copa América que aún se le adeudan. “Es la plata de mi familia y mis hijos. Eso no se toca y a eso no se renuncia”. Esas fueron las declaraciones que no cayeron bien en la nueva mesa directiva. Por eso, la cita no tuvo un tono tan ameno como las otras y después de
Arturo Vidal
“Profe querido, ojalá podamos seguir ganando cosas juntos...y si toca seguir caminos distintos le deseo toda la suerte del mundo” A través de las redes sociales, el volante de la “Roja” le mandó un mensaje a Jorge Sampaoli No hubo acuerdo, por lo que todo se definirá en tribunales / AGENCIAUNO
Cifra
50
por ciento de rebaja de la cláusula se le ofreció a Sampaoli, la que no fue aceptada por el DT
las declaraciones de Gaspar Goycoolea, vicepresidente de la entidad, quien advirtió que este tema puede terminar en la justicia, queda más claro que esto es prácticamente una pugna entre ambas partes. La negociación de hoy tuvo un eje mayor: bajar la cláusula para que Sampaoli pueda pagarla y así partir. El problema es que el casildense no está dispuesto a desembolsar ni siquiera la mitad de los 6,3 millones de dólares que cuesta su salida. “En un principio la idea fue ofrecerle que pague el 50% del monto, pero no accedió”, contaron a El Gráfico Chile desde la mesa
del fútbol chileno. En el diálogo matutino, además, se le planteó al estratega pagar en cuotas la mitad de la cláusula, pero su respuesta tampoco fue positiva. Con la negativa del DT, el camino parece ir a tribunales. Para ello, la asociación ya evalúa a quienes la representarían. De hecho, en Quilín no descartan que puedan ser integrantes del mismo directorio. “Lo vamos a estudiar. Esta es la flexibilidad que ofrece una mesa mixta como la que tenemos”, revela otra alta fuente del organismo. Por ahora, Sampaoli continúa como adiestrador de la “Roja”, pero según él no tiene las fuerzas para seguir. En paralelo, la ANFP lo obligará a que ejecute su trabajo, o sea cumpla el contrato, pues de lo contrario podría terminar cortando su vínculo por incumplimiento de éste. La teleserie continúa...
LUIS RIVERA TALPEN @ElGraficoChile
Abogado: “Si ellos van a judicializar, nosotros nos tenemos que defender” El conflicto entre Jorge Sampaoli y la ANFP por la liberación del técnico argentino de la Selección chilena, está lejos de acabar. Este jueves, desde el ente rector del fútbol nacional dieron por cerradas las negociaciones con el casildense, luego de que el DT no aceptara una rebaja de la cláusula de salida de los 6,3 millones de dólares que exigen en Quilín. Y la respuesta del abogado del trasandino no tardó en llegar. Fernando Baredes insistió en la misma postura. “No corresponde pagar nada, Jorge entiende que no tiene que pagar nada. Si ellos no quieren negociar más, si no entran en razón,
v55319
Cifra
0
pesos pretende pagar Sampaoli para salir de la “Roja”. Según su abogado, no está abierto a un acuerdo intermedio
Jorge tendrá que tomar las medidas que encuentre necesarias”, reconoció. En esa misma línea, dijo que “si ellos van a judicializar, nosotros nos tenemos que defender. Yo creo que si la ANFP va a tribunales, tendrá sus motivos”. Por último, Baredes aseguró que “Sampaoli ya dijo cómo se quiere ir. Sí existe una cláusula de confidencialidad y el contrato tiene excepciones”. ATON CHILE
265189
Baredes apelará a la violación de la confidencialidad / AGENCIAUNO
deportes 41
Herrera: “Se llenan la boca hablando de la persona más exitosa en 100 años”
Johnny Herrera generó una gran cercanía con Jorge Sampaoli en el exitoso paso del argentino por Universidad de Chile. Por eso, el portero de la “U” defendió con todo al argentino por el trato que está teniendo el DT en su inminente partida de la Selección. Es que el cancerbero de los azules lamentó los insul-
Cita
“En economía básica te enseñan a buscar el lugar donde pagar menos impuestos. A los extranjeros les pasa en nuestro club” Johnny Herrera
tos que recibió el trasandino al llegar el miércoles al país, considerando que es el técnico que le dio el primer título en la historia a la Roja. “Me dio pena lo del aeropuerto. Esa misma gente hace seis meses estaba llorando y celebrando por el único logro a nivel nacional que ha obtenido este país en
el fútbol (Copa América), y ese trato es triste. La gente te juzga sin conocer. La prensa se encargó de crear un personaje que no es, lo trataron de ladrón”, reconoció en conferencia de prensa. “Los que somos más cercanos a él sabemos la calidad de persona que es y lo que debe estar pasando por su cabeza hoy. Prendí la tele y lo más que vi son chaqueteros y técnicos que están cesantes y que hace 15 años que no le han ganado a nadie. Se llenan la boca hablando pésimo de quien ha sido la persona más exitosa en 100 años en nuestro país”, añadió. En esa misma línea, el cancerbero dijo: “La cagamos, nosotros mismos lo buscamos y ahora tenemos que hacernos
Herrera tuvo una gran cercanía con Sampaoli durante el paso del DT por la “U” / agenciauno
cargo de lo que viene a futuro. En 100 años se cumplió un objetivo, ojalá que no pasen 100 años más para volver a ganar algo de nuevo”. Además, Herrera aseguró que se debe respetar la decisión de partir del casildense. “Si bien hay un contrato de
por medio, el técnico tiene que estar bien de la cabeza, o si no, no va a aportar. Si alguien no quiere estar es imposible que te tengan de manera forzada. Él está siendo claro, no quiere seguir, se siente traicionado...Hace un mes falleció la mamá, enton-
ces imagínate, ustedes dándole con todo, no debe ser fácil”. Por último, respecto al contrato de Sampaoli, afirmó que “en economía básica te enseñan a buscar el lugar donde pagar menos impuestos. A los extranjeros les pasa en nuestro club”. aton chile
271917
El portero salió en defensa de Sampaoli. “Los que somos más cercanos a él sabemos la calidad de persona que es”, advirtió el capitán de la “U”
deportes 42
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
“Cuando me enfrento a un torneo, lo único que quiero es ser campeón”
Fierro es el gran emblema del actual equipo / eduardo ángel
Gonzalo Fierro. Los albos debutarán mañana frente a Unión Española y el capitán del “Cacique” sólo tiene en mente un objetivo: alzar la estrella 32
“Siempre Colo Colo, Católica y la ‘U’ serán los equipos que van a estar peleando”
Este 2016, Gonzalo Fierro, capitán de Colo Colo, cumplirá 10 años vistiendo la camiseta del club. A pesar del tiempo que lleva en Macul, el defensa albo todavía vive la emoción y el nerviosismo previo al inicio del torneo. Este sábado, el “Cacique” debutará frente a Unión Española y Gonzalo Fierro sólo tiene en mente un objetivo: levantar la estrella 32. “Cuando me enfrento a un torneo, lo único que quiero es ser campeón. No importa si es con playoffs, en dos períodos, o un campeonato más corto como
el de ahora; la sensación es la misma. Mientras uno esté peleando arriba, cualquier formato de campeonato causará el mismo dolor de guata”, comenzó explicando el defensa albo a El Gráfico Chile. Con respecto al inicio de torneo y las probabilidades de que el plantel de Colo Colo sea nuevamente protagonista, el capitán es claro en señalar que al interior del Monumental esperan volver a retomar el nivel de las primeras fechas del Apertura. “Veo un torneo muy positivo. Hemos realizado un trabajo de
Los eternos candidatos
Gonzalo Fierro
pretemporada acorde a lo que quería el cuerpo técnico; tratando de acoplarnos al sistema con que jugamos el torneo pasado, el cual a la larga nos llevó a ser campeón”, afirmó Gonzalo Fierro. ¿Contra qué equipos Colo Colo deberá luchar este Clausura? Fierro es bastante sincero al confesar que “siempre Colo Colo, Católica y la ‘U’ serán los equipos que van a estar peleando, porque son los clubes más grandes del país. Me imagino que todos tenemos que estar a la altura de las circunstancias; más aún nosotros que somos los últimos campeones del fútbol chileno”. A pesar de su primer análisis del torneo de Clausura, el lateral derecho de Colo Colo también apuesta por algunos equipos que llamarán la atención durante los próximos meses. “Aparte de nosotros tres, me imagino que habrá muchos equipos que van a sorprender. Enfrentamos
a Santiago Wanderers quienes demostraron muchas cosas interesantes; también está San Luis de Quillota y Audax Italiano quienes hacen las cosas en silencio, pero de muy buena forma”, sentenció el jugador que ha levantado siete copas nacionales con el cuadro popular. A pocas horas que comience el torneo de Clausura, Gonzalo Fierro nos adelanta la estrategia que utilizarán frente a Unión Española. “No creo que habrá muchos cambios en el esquema de José Luis Sierra. Todos sabemos cómo juega; mucho balón, mucha tenencia. Este semestre tenemos cosas importantes como es la Copa Libertadores; no podemos dejar un torneo de lado. Vamos a ir paso a paso por los dos”, sentenció el jugador albo a El Gráfico Chile.
Giuseppina lobos @Giuselobos
C2020
271950
deportes 44
272007
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
“Yo me convertí en hincha de la ‘U’ y por ellos conseguiremos el título” Patricio Rubio. El delantero azul destacó la intensidad en el juego de Beccacece como uno de los puntos altos en la mejoría de su desempeño, además de ser la clave para que los laicos vuelvan a ser protagonistas del torneo En Universidad de Chile la llegada del técnico Sebastián Beccacece trajo un terremoto de intensidad y nuevas prácticas que los azules no veían desde la partida de Jorge Sampaoli a la selección chilena. Hoy con el DT rosarino buscarán emular lo conseguido por el casildense e ilusionan a una hinchada que espera gritar campeón en el 2016. Con esa idea en mente, el delantero Patricio Rubio entiende lo que significa la gente para la “U” y por eso
Alza de rendimiento
“He mejorado mucho, estoy retomando mi nivel. En el último amistoso con Audax Italiano creo que lo demostré. El nuevo cuerpo técnico me ayudó mucho” Patricio Rubio
confesó a El Gráfico Chile su intención de dejar atrás su pasado en Colo Colo y mostrar su fanatismo por los azules consiguiendo el título del Clausura. “La idea es volver a ser protagonista, somos un equipo grande y saldremos a buscar todos los partidos. En lo personal yo ya dejé atrás el pasado y ahora estoy en la ‘U’ y de a poquito me fui haciendo hincha del club por lo que significa, por su gente y por eso ahora sólo pienso en eso para conseguir el título”, fue la promesa que lanzó el atacante para este torneo. Un campeonato muy cuestionado por los futbolistas a través del Sifup y que Rubio aprovechó de criticar. Para el
264930
NECESITA
EJECUTIVO(A) DE CUENTAS ONLINE DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Se busca ejecutivo de ventas online, ambicioso con ganas de crecer incorporándose a una empresa joven, moderna y con orientación digital. Responsable del crecimiento de la cartera de clientes.
ex ariete de Unión Española su idea es realizar un torneo con playoffs o con más fechas y que se quite el calendario europeo por los problemas que significa para los futbolistas y el “espectáculo” deportivo las altas temperaturas de enero. “Me gustaría que vuelvan los playoffs o un torneo largo en el año, pero bueno ya está así. (Lo que sí) no es algo beneficioso ni para los jugadores ni para el espectáculo que el clima te condicione. Deberían empezar a cambiar los horarios para que piensen también en nosotros porque es grave y le podría pasar algo a cualquier futbolista”, agregó Rubio. La vehemencia de Beccacece le da fuerza a la “U” La llegada del ex ayudante de Jorge Sampaoli a la “U” generó varios cambios en los entrenamientos y en la forma de jugar a la que se habían acostumbrado los laicos. Una propuesta vertical y ofensiva es lo que se verá en el juego de los azules, según definió el propio Rubio. “La propuesta de Sebastián es tener un equipo vertical, jugar bien arriba y tener la iniciativa como equipo grande que somos, eso es lo que
Rubio ahora es fanático del “Romántico Viajero” / ricardo ramírez
busca el ‘Profe’. Hay mucha instensidad en el juego, en la recuperación de mitad de cancha para arriba, asfixiar al rival y tratar de recuperar bien arriba para estar cerca del gol”, fue cómo definió el “Pato” a la nueva “U”. Esa vehemencia que busca imprimir Beccacece ha servido para que Rubio pueda mejorar lo hecho en la pasa-
da temporada con los azules donde no sumó muchos minutos y se llenó de críticas que durante este semestre tratará de callar. “He mejorado mucho, estoy retomando mi nivel. En el último amistoso con Audax Italiano creo que lo demostré. El nuevo cuerpo técnico me ayudó mucho así que trataré de retribuir esa confianza con
goles y las críticas siempre están pero yo me siento bien, tranquilo y seguro que este torneo voy a ser el verdadero Pato Rubio, el de siempre”, concluyó el atacante.
Diego Espinoza
@diego_espinoza
REQUISITOS: - Experiencia en cargo similar - Conocimientos digitales - Cercanía con las agencias web - Proactivo - Enfocado a objetivos comerciales - Excelente actitud Los interesados deben enviar curriculum con pretensión de renta a loreto.benavente@publimetro.cl Av. Kennedy 5735, of 701 Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: 56 2 2421 5900 272362
272364
deportes 45
“Jugando un poco mejor que el torneo pasado, vamos a ser campeones fácil”
En Universidad Católica no hay tiempo para pausas. Tras una breve intertemporada, se viene encima el torneo de Clausura y la necesidad de levantar una copa después de numerosos intentos fallidos en los últimos años pesa. Eso bien lo sabe Nicolás Castillo, quien vivivrá una vertiginosa segunda etapa en la precordillera. El delantero viene a préstamo por seis meses y el hecho de que la UC sólo tenga el frente del campeonato local provoca un llamado de urgencia para un jugador como él, pues sólo son 15 fechas y queda en evidencia que no hay tiempo para esperas. Ante ello, el ex Brujas no evade su obligación y se hace cargo de dicha realidad. “Vengo bien, vengo con un estado físico a tope, vengo entrenando a la par de mis compañeros durante la semana y por eso me he sentido súper bien en lo personal. Esperamos empezar de la mejor manera para dejar los tres puntos en casa”, tira de entrada el Nico en diálogo con El Gráfico Chile. A nivel colectivo, el mundialista Sub 20 en Turquía 2013 también desplegó optimismo. “Veo al equipo muy bien. Este equipo es muy humilde en ese sentido, trabajamos a concho todos, el profe siempre nos inculca eso y siempre dejamos todo en la semana en los entrenamien-
Cerrar partidos
“Esperamos no regalar partidos que tenemos que ganar y así será más fácil” Nicolás Castillo
tos para dejarlo todo también en la cancha en cada partido”. Sustentando en ello, el ariete procedente del Frosinone se atrevió a lanzar una buena apuesta. “Tenemos que ser protagonistas como lo hemos sido también durante los tres últimos campeonatos. Jugando un poco mejor que el torneo pasado vamos a salir campeones fácilmente. Esperamos no regalar partidos que tenemos que ganar y así será más fácil”, sostuvo.
pero me gusta, porque así se van a dar partidos muy emocionantes ya que se van a jugar con todo. No te da oportunidad de regalar nada, son 15 finales en las que no se puede regalar ningún partido. Está bien así, el que sale primero es el justo campeón”, aseveró. Ante aquello, el canterano tomó el guante y aseguró: “en mi caso tengo que estar a punto como todo el equipo lo tiene que estar en los 15 partidos. Son sólo 4 meses en los que tenemos que estar a tope y dar todo para tratar de salir campeón”.
pablo serey correa @sereycorrea
Castillo espera, con goles, adueñarse del centro de la delantera cruzada / ricardo ramírez
Nada de los otros A la hora de adelantar lo que se viene en el Clausura, Castillo no piensa más allá de la UC, argumentando que su foco debe estar al cien en la Franja. “No he visto nada de los otros equipos porque de verdad no me interesa. En Católica estamos entrenando a full para llegar de la mejor manera”, lanzó. En dicho ámbito, el goleador subrayó lo que para él significa defender la camiseta cruzada. “Dejé muchas cosas de lado, dejé muchas ofertas de lado por volver a Católica para tratar de salir campeón y retomar mi nivel”, expresó y agregó que “ser campeón con Católica es lo más importante que tengo en la cabeza. No pienso en otra cosa y esperamos que éste sea el año”. Por otro lado, el 30 franjeado mostró su opinión sobre el sistema de campeonato que se utilizará en el Clausura 2015-2016. “Es extraño, jugué dos torneos muy largos en Europa y llegar acá es extraño,
El atacante tendrá su segundo paso por la precordillera / photosport
272198
Nicolás Castillo. El delantero que retornó a la UC lanzó sus aprontes para el Clausura: “no pienso en otra cosa que salir campeón” y “no he visto nada de los otros equipos”, fue parte de lo que dijo
deportes 46
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
No va más. “Chupete” Marcelo Díaz llega al Suazo se retiró del fútbol Celta y estará en la doble fecha eliminatoria A los 34 años salió mal de Colo Colo y no encontró otro club donde continuar con su carrera. Humberto Suazo, según informaciones que llegaron desde México, ha decidido dejar el fútbol definitivamente. Según la cadena de televisión Espn, en su versión azteca, el propio representante del “Chupete”, Fernando Felicevich, confirmó que el delantero no volverá a jugar. “Sí, está confirmado”, fue la única frase que esbozó el agente a Multimedios Deportes. El atacante sella una carrera llena de logros, donde se convirtió en goleador histórico de Monterrey y en el mayor artillero de las Eliminatorias hacia Sudáfrica 2010. “Chupete” se retiró en silencio. elgraficochile.cl
Suazo se retira en medio de un conflicto con Colo Colo / agenciauno Dato
8
títulos ganó Suazo en su carrera, entre Colo Colo y Monterrey
“Carepato” será dirigido por Eduardo Berizzo, candidato a asumir en la “Roja” a mediados de año / getty images
El volante es el nuevo compañero de Fabián Orellana y Pablo Hernández en el fútbol español. Además, desde Galicia informaron que el seleccionado podrá estar en marzo ante Argentina y Venezuela Cuando parecía que Flamengo se quedaba con sus 271876
Cifra
3
equipos he defendido “Carepato” en su paso por Europa: Basilea, Hamburgo y ahora Celta de Vigo
servicios, apareció Celta de Vigo en el horizonte de Marcelo Díaz y la operación finalmente se concretó. El mediocampista nacional, eso sí, está lesionado y no pudo completar el año de-
fendiendo al Hamburgo de Alemania, donde igualmente no tenía mayores chances de titularidad. Este jueves, el elenco gallego oficializó al ex Universidad de Chile y contó detalles de su recuperación tras un desgarro. “Los servicios médicos celestes ya disponen de una detallada información de la evolución de la lesión que el centrocampista sufrió el pasado mes de diciembre y la confirmación de que estará plenamente disponible en un plazo máximo de tres semanas”, informó el club en su portal.
Díaz estaba en duda para los partidos de la “Roja” ante Argentina y Venezuela, por la doble fecha eliminatoria, a disputarse el jueves 24 y el martes 29 de marzo. Sin embargo, con la información emanada desde el club vigués llega la primera buena noticia para la selección chilena en mucho tiempo. Arturo Vidal, Jorge Valdivia y Eduardo Vargas no estarán en la cita. Lo más probable es que Charles Aránguiz tampoco. Al menos “Carepato” podría participar. agencias
Una “Noche Alba” opaca Los helicópteros, fuegos artificiales y show que solían acompañar las “Noches Albas” noventeras quedaron en el pasado. Colo Colo hizo su tradicional presentación de jugadores para el 2016, donde la única novedad fue la aparición del volante colombiano Javier Reina. El Palta fue titular y lució la “10” en los albos, que derrotaron a Universitario de Lima por 2-0, con goles de Andrés Vilches y Gonzalo Fierro. Un momento triste se vivió en el entretiempo, ya que pese a ser un partido amistoso, los hinchas tuvieron un mal comportamiento y hubo desmanes / agenciauno
deportes 47
Quintanilla queda fuera del podio por detrás de las KTM y a dos etapas del final Pese a que el nacional remató tercero en la especial de ayer, fue desplazado en la clasificación general por el francés Meo, ganador de la jornada. El chileno sólo es superado por pilotos de la marca austríaca
final en Rosario, Price domina un podio 100% KTM. El australiano encabeza la general a 35:23 del eslovaco Stefan Svi-
tko y a 43:46 de Meo. La jornada estuvo marcada por el abandono del portugués Paulo Gonçalves tras una
caída. El piloto de Honda formaba parte desde el comienzo de la terna de favoritos en motos. afp
“Quintafondo” acelerará hoy para meterse otra vez en el podio / getty images
El motorista francés Antoine Meo (KTM) ganó este jueves la undécima etapa del Dakar, 712 kilómetros entre La Rioja y San Juan, en Argentina, y ascendió al tercer escalón del podio en la clasificación general. Esta es la segunda victoria de etapa para el francés de 31 años y cinco veces campeón del mundo de enduro después de la lograda en la séptima fecha en Salta. Meo, que se estrena este año en el Dakar, se impuso al final de los 431 kilómetros de la especial del día con un tiempo de 5 horas 19 minutos 08 segundos, con 18 segundos de ventaja sobre su compañero de equipo y líder de la general, el australiano Toby Price, y a 2 minutos 48 segundos del chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna). Con dos etapas aún por delante antes de cruzar la meta Cifra
2
etapas faltan para el final: San Juan - Villa Carlos Paz y Villa Carlos Paz - Rosario
Motos Etapa 11 1) Antoine Meo (FRA/KTM) 05:19:08 2) Toby Price (AUS/KTM) A 00:00:18 3) Pablo Quintanilla (CHI/ Husqvarna) A 00:02:48 Clasificación general: 1) Toby Price (AUS/KTM) 40:08:30
4) Pablo Quintanilla (CHI/ Husqvarna) A 00:45:19
272400
2) Stefan Svitko (ESL/KTM) A 00:35:23
hípica 48
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
Hoy viernes, la centenaria institución de Blanco Encalada realizará su tradicional premiación a los profesionales más destacados de la hípica durante el 2015, como también a los mejores finasangre de carreras del año pasado. Es así, como alrededor de las 17:00 horas, en el salón del directorio de Club Hípico, se distinguirá a “Los Mejores del 2015”, en sus distintas categorías, cuadro donde destaca el preparador Patricio Baeza Álamos, quien rompió su propio récord de 202 carreras ganadas en un mismo año, imponiendo una nueva marca con 214 triunfos, aparte de esperarse mucho de él para esta tarde, en virtud de los 14 caballos que presentará en la oportunidad, y con “Clark Gable” y “Top Casablanca” sobresaliendo, ampliamente, en el clásico Alfonso Vial L. Asimismo, otro nombre que resalta es el del jockey Jaime Medina, ganador de la Estadística de Jinetes con 80 victorias, 9 de ellas de carácter clásico. Para hoy, el astro de la fusta tomará parte de ocho competencias, y contando, en varias de ellas, con una de las principales opciones de triunfo.
Los mejores serán galardonados / gentileza
Sin embargo, el broche de oro de esta premiación se dará al momento de distinguir al “Caballo del Año”, categoría en la que corre como inmensa favorita la potranca “Wapi”, titular de El Ensayo Mega 2015, la gran carrera de la hípica nacional, además de haberse impuesto en el premio Las Oaks, también correspondiente al Grupo I. Además hay 19 competencias, comenzando todo a las 14:30 horas, para finalizar pasadas las 22:30, y con Megapozos garantizados a repartir por $90.000.000. elgraficochile.cl
Hipódromo Chile. Mucha emoción en “La Palma” Como ha venido siendo una tónica en el último tiempo, Hipódromo Chile dará inicio a su jornada sabatina a las 14:10 horas, vale decir, veinte minutos antes de lo habitual, producto del ajuste de horario que el reducto palmeño debe realizar, en pos de que sus carreras lleguen en directo hacia Francia, una de las hípicas más desarrolladas del orbe. De esta manera, 19 competencias darán vida a esta nueva reunión en La Palma, y con los 1.900 metros del clásico Filibustero, en recuerdo a uno de los más grandes campeones que ha tenido el turf nacional a lo largo de su historia, como principal atractivo. En la ocasión, cinco destacadas figuras del largo aliento tomarán parte de este compromiso, dentro de un grupo en el que sobresale Rey del Rock, único tresañero de la nómina, y figura destacada del proceso generacional 2015, considerando un segundo y un tercer lugar
Dato
19
carreras darán vida a la jornada que se desarrollará este sábado en el recinto de Independencia.
que rescatara ahí detrás del absoluto campeón Incentive Boy, en ese orden, en los clásicos Dos Mil Guineas y St Leger, ambos de Grupo I, y sobre 1.600 y 2.200 metros, respectivamente. Por eso, en lo que pueda ofrecer el mulato se centra uno de los puntos más llamativos de este estelar con que el Hipódromo Chile, ciertamente, comenzará a seleccionar nombres, de cara a una nueva edición del clásico Latinoamericano, de mediados de marzo, y con sede este año en Río de Janeiro. Para finalizar, los velocistas también tendrán cabida en el clásico Tizna. elgraficochile.cl
¿Es necesario tener mucho dinero para ser propietario de caballos? Si siempre ha querido ser dueño de un purasangre pero cree que no tiene los recursos, le contamos que lo único necesario es tener amigos amantes de la hípica Si usted se está iniciando en el mundo de la hípica y sueña con ser dueño de uno o más purasangres de carrera le informamos que no es necesario tener los millones de Arturo Vidal o la fama de Antonio Vodanovic para lograrlo. Existen grupos de hasta 20 personas que son propietarios de un solo caballo. ¿Cómo? a esto se llama ser dueño de “una pata de caballo” y es más común de lo que se cree. Al menos eso nos comenta Andrés Vial Sánchez, presidente del Study Book Chile. “Si se juntan cuatro amigos pueden comprar un 25% del caballo cada uno, así pagan todo a medias, la atención del caballo y todo lo que implica. Esa es la mejor manera de iniciarse como hípico, entre amigos se pasa bien, más que ser 100% propietario del caballo”, comenta. ¿Qué hay que hacer para convertirse en propietario de un caballo? Vial cuenta cuáles son los pasos a seguir: 1. “Es importante que dentro del grupo de amigos que va a comprar un caballo haya uno que tenga conocimiento hípico. Tiene que conversar con un preparador de confianza para que ambos analicen qué caballo comprar”. 2. “Hay que ir a un remate de potrillos, incluso se puede comprar uno que ya esté corriendo. Lo ideal es que se vayan entusiasmando, que vayan a las carreras y que se impregnen con la mística de la hípica. Los remates se hacen en junio, julio, agosto y septiembre. Se pueden comprar potrillos de un año y medio o caballos que ya vienen corriendo”. ¿Y el precio de los animales?
Todos pueden ingresar al mundo de la hípica / gentileza Cita
“Si se juntan cuatro amigos pueden comprar un 25% del caballo cada uno” Andrés Vial Sánchez Presidente del Study Book Chile.
“Depende, los que compra Arturo Vidal son muy caros, pueden llegar a costar hasta 150 millones de pesos. Los potrillos de año y medio van desde 1 millón de pesos, eso depende del pedigrí y del físico del caballo, es importante que tenga un físico apropiado. Que se note que tenga fuerza”, añade el experto. 3. “Luego se lleva al preparador que uno le tenga más confianza, o puede ir al que tenga mejor categoría o simplemente con el que se lleve mejor. Ahí hay que determinar si uno quiere correr con colores propios y se inventa una chaquetilla para el jinete. La idea es hacerlo con los colores que más le gusta al grupo o que tengan algún significado. Puede que la indumentaria tenga mangas blancas, rojas, una banda, lo que sea, eso se inscribe en el Stud Book de Chile que se encuentra en el Club Hípico (es como el registro civil de los caballos).
Luego pasa a una comisión que determinará si se está capacitado para tener los colores o no. La capacitación consiste en demostrar que una persona es correcta, que es una persona apropiada para tener un caballo. Ahí se autoriza a sacar los colores y con eso ya se puede correr. 4. “Luego, el preparador manda a hacer la chaquetilla y se encarga de decir cuándo está listo el caballo para empezar a competir. Si uno compra un potrillo de dos años puede que se demore menos de cinco meses en correr: entre amansarlo, enseñarle a correr, a que salga del partidor y sus primeros galopes, el preparador es el que sabe si está listo para debutar. Algunos se demoran un poco más, todo va a depender de la salud del caballo, pero una vez que empiezan a correr los propietarios tendrán entretención por mucho tiempo”. Para el presidente del Stud es mucho mejor compartir la
propiedad del purasangre a ser el único dueño. “Es entretenido compartirlo, me carga tener caballos solo, es mucho mejor tenerlos con los amigos. Si llego a ganar salgo a celebrar con ellos y si llego a perder lloro con los amigos”, explica el amante hípico. Por último, Andrés Vial asegura que comprar un potrillo caro asegura, en cierto modo, la clase y linaje del animal, sin embargo suelen haber excepciones. “Depende de lo abultado que tenga el bolsillo será la calidad del caballo, pero también surgen caballos que no son muy caros y resultan ser exitosos”, concluye. Ya lo sabe, si quiere ser propietario y no gastar demasiado dinero puede ponerse de acuerdo con tres amigos para que cada uno compre “una pata de caballo”, los gastos mensuales van desde 200 mil a 300 mil pesos dependiendo si lo mantiene con un preparador de alto prestigio o categoría. Si este dinero se divide entre cuatro o más personas es probable que esté al alcance de su bolsillo y pueda ser un exitoso dueño de purasangre de carreras.
Pamela Romero
www.elgraficochile.cl
272241
Club Hípico . Premia a los “Mejores del 2015”
272306
3 SHOWBIZ Warner Channel
Maratón de “Two and a Half Men” El canal sorprenderá a los fanáticos de “Two and a Half Men” con un especial de “Charlie”, personaje interpretado por Charlie Sheen, que se extenderá por 24 horas desde las 8 de la mañana del domingo 17 de enero.
SHOWBIZ 50
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
Director de corto nacional nominado al Oscar: “Todavía no me lo creo” Gabriel Osorio reveló a Publimetro sus sensaciones tras confirmarse que “Historia de un oso” aspira a un premio de la Academia. “Es algo que nunca pensamos que podría suceder”, reconoce “Todavía no me lo creo”, dice a Publimetro el director del cortometraje nacional “Historia de un oso”, Gabriel Osorio, tras confirmarse que el trabajo animado destaca entre los nominados a la próxima entrega de los Oscar. La noticia, que fue conocida ayer en el marco del anuncio de los candidatos a los premios de la Academia, fue recibida por Osorio con gran sorpresa ya que reconoce que “es algo que nunca pensamos que podría suceder. De hecho, el otro día soñé con este momento y por eso ahora siento que en cualquier momento voy a despertar”.
Cita
“Para nosotros es tremendo por lo que significa para la animación en Chile” Gabriel Osorio, director del corto
“Historia de un oso” es un corto de animación protagonizado por un oso melancólico que ve pasar su vida, mientras recuerda el momento en que fue llevado a un circo y alejado de su familia. La historia se inspira en lo que vivió el abuelo paterno de Osorio durante los años de dictadura militar. “Mi abuelo Leopoldo Osorio fue exiliado y forzado a vivir lejos de su país y su gente. Durante mi infancia siempre sentí la presencia tácita de un abuelo que no estaba muerto, pero que tampoco estaba presente en mi vida”, comenta al respecto, para luego destacar que “‘Historia de un oso’ no trata sobre la vida de mi abuelo, sino que se inspira en la huella invisible que el exilio dejó en nuestra familia”.
“Historia de un oso” aspira a un Oscar como Mejor Cortometraje / REPRODUCCIÓN
Desde su debut internacional, el conmovedor filme de diez minutos ya ha cosechado éxitos en el extranjero en festivales como The Short Film, organizado por el medio especializado de Hollywood, The Wrap. Sin embargo, su nominación al Oscar es el logro más importante para el director y su equipo, quienes lo sienten, además, como un triunfo para la escena nacional. “Para nosotros es tremendo por lo que significa para la ani-
mación en Chile que ha estado creciendo constantemente. Sentimos que marca un hito..., es un paso para la animación nacional que tenía que llegar en algún momento, y por eso estamos tan felices”, destaca Gabriel Osorio. “Historia de un oso” competirá en la categoría de Mejor Corto Animado contra “Prologue”, de Richard Williams; “Sanjay’s Super Team”, de Sanjay Patel; “We Can’t Live without Cosmos”, de Konstantin Bronzit; y “World of
Tomorrow”, de Don Hertzfeldt. A poco más de un mes de la entrega de premios, Osorio confirma que viajará a la ceremonia que se realizará el 28 de febrero en Los Angeles, junto al productor Patricio Escala. “Estaremos allá gracias al apoyo de Corfo y el Consejo de la Cultura”, destaca emocionado.
KAREN CORDOVEZ
www.publimetro.cl
SHOWBIZ 52
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
Los nominados al Oscar son: MEJOR PELÍCULA The Big Short
Bridge of Spies Brooklyn Mad Max: Fury Road The Martian The Revenant Room Spotlight
ACTOR
DIRECCIÓN Adam McKay, The Big Short
—papel protagónico
Bryan Cranston, Trumbo (1ra vez nominado)
George Miller, Mad Max: Fury Road
PELÍCULA EXTRANJERA
ACTRIZ
—papel protagónico
Embrace of the Serpent
Cate Blanchett, Carol (2 Oscars por The Aviator
Matt Damon, The Martian (2 veces nominado
and Blue Jasmine + 5 nominaciones)
Mustang
+ 1 Oscar por Mejor Guión Original (Compartido con Ben Affleck)
Brie Larson, Room (1ra vez nominada)
Son of Saul
Lenny Abrahamson, Room
Leonardo DiCaprio, The Revenant (5ta vez nominado)
Jennifer Lawrence, Joy (1 Oscar por Silver Linings
A War
Thomas McCarthy, Spotlight
Michael Fassbender, Steve Jobs (2da vez nominado)
Alejandro G. Iñárritu, The Revenant
Eddie Redmayne, The Danish Girl (1 Oscar por The
ACTOR
Theory of Everything)
—de reparto Christian Bale, The Big Short (1 Oscar por The
Theeb
Playbook + 3 nominaciones)
Charlotte Rampling, 45 Years (1ra vez nominada) Saoirse Ronan, Brooklyn (2da vez nominada)
PELÍCULA ANIMADA
ACTRIZ
—de reparto
Fighter + 2 nominaciones)
Anomalisa
Tom Hardy, The Revenant (1ra vez nominado)
Jennifer Jason Leigh, The Hateful Eight (1ra vez nominada)
Mark Ruffalo, Spotlight (3ra vez nominado)
Rooney Mara, Carol (2da vez nominada)
Inside Out
Mark Rylance, Bridge of Spies (1ra vez nominado)
Rachel McAdams, Spotlight (1ra vez nominada)
When Marnie Was There
Sylvester Stallone, Creed (2da vez nominado)
Alicia Vikander, The Danish Girl (1ra vez nominada)
Mad Max: Fury Road The Revenant Spotlight Star Wars: The Force Awakens
CANCIÓN ORIGINAL “Earned It,” Fifty Shades of Grey “Manta Ray,” Racing Extinction “Simple Song #3,” Youth “Til It Happens To You,” The Hunting Ground “Writing’s On The Wall,” Spectre
Shaun the Sheep Movie
Kate Winslet, Steve Jobs (1 Oscar por The Reader + 6
MONTAJE The Big Short
Boy and the World
DOCUMENTAL
nominaciones)
DISEÑO DE PRODUCCIÓN
FOTOGRAFÍA
Carol The Hateful Eight Mad Max: Fury Road The Revenant Sicario
Bridge of Spies The Danish Girl Mad Max: Fury Road The Martian The Revenant
Carol Cinderella The Danish Girl Mad Max: Fury Road The Revenant
Mad Max: Fury Road The 100-Year-Old Man Who Climbed out the Window and Disappeared The Revenant
BANDA SONORA
EFECTOS VISUALES
Bridge of Spies Carol The Hateful Eight Sicario Star Wars: The Force Awakens
Body Team 12
Cartel Land
Chau, beyond the Lines
The Look of Silence
Claude Lanzmann: Spectres of the Shoah
What Happened, Miss Simone?
The Girl on the River: The Price of Forgiveness
Winter on Fire: Ukraine’s Fight for Freedom
MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
DISEÑO DE VESTUARIO
CORTOMETRAJE
Amy
EDICIÓN DE SONIDO
Mad Max: Fury Road The Martian The Revenant Sicario Star Wars: The Force Awakens
Last Day of Freedom
MEZCLA DE SONIDO
Bridge of Spies Mad Max: Fury Road The Martian The Revenant Star Wars: The Force Awakens
GUIÓN ADAPTADO
Ex Machina Mad Max: Fury Road The Martian The Revenant Star Wars: The Force Awakens
The Big Short Brooklyn
Ave Maria Day One Everything Will Be Okay (Alles Wird Gut) Shok Stutterer
CORTOMETRAJE ANIMADO Bear Story Prologue Sanjay’s Super Team We Can’t Live without Cosmos World of Tomorrow
GUIÓN ORIGINAL Bridge of Spies Ex Machina Inside Out
Carol The Martian Room
CORTO DOCUMENTAL
Spotlight Straight Outta Compton
Datos •
Nombre oficial. Premio de la Academia al Mérito
•
Número de premios presentados. 2.947
•
Altura. 13½ pulgadas
•
Primer Ganador. Emil Jannings, nombrado Mejor Actor por su actuación en “The Last Command” y “El camino de toda carne” en 1929.
•
Peso. 8½ libras
•
Diseño. Una figura estilizada de un caballero que sostiene una espada de pie sobre un rollo de película con cinco radios que significan las cinco ramas originales de la Academia (actores, directores, productores, técnicos y escritores). No se utilizó ningún modelo durante el proceso de diseño.
•
Diseñador. Cedric Gibbons, director de arte en jefe de Metro-GoldwynMayer
•
Escultor. Artista de Los Angeles George Stanley
•
Fabricante. R. S. Owens & Company en Chicago
•
Tiempo de fabricación. 3-4 semanas para 50 estatuillas
272205
271628
272324
showbiz 55
Paz Bascuñán y ex Axe Bahía destacan entre los nuevos confirmados a primer “Bailando”
La nueva apuesta estelar de Canal 13, “Bailando”, acaba de
confirmar los nombres de los primeros participantes que, a partir de fines de enero, desplegarán todas sus dotes de bailarines para avanzar en esta nueva competencia. El nuevo panelista de “Bienvenidos”, Juan Pablo Queraltó; los actores Álvaro Gómez, Paz Bascuñán, Amaya Forch y Lucas Bolvarán (quien dio vida a Félix en la serie “Los 80”); la abogada Macarena Venegas y el ex “Axe Bahía”, Bruno Zanetti, destacan
Dato
10
serán los participantes del estelar de baile de Canal 13 que estrena a fines de este mes
en la lista de figuras que intentarán brillar en el espacio que prepara el equipo liderado por Carlos “Caco” Montt. Según confirmó Canal 13,
en este listado aún falta confirmar a dos nuevos participantes de este proyecto que será conducido por Sergio Lagos, y destaca como una de las grandes apuestas de la señal para la temporada estival. Aunque oficialmente no está confirmada su fecha de estreno, fuentes al interior de la estación revelaron que “Bailando” tiene programado su debut para el próximo 28 de enero. publimetro
Paz Bascuñán será parte de “Bailando” / imc management
272191
La actriz y el brasileño Bruno Zanetti mostrarán sus mejores pasos. El espacio tendría programado su debut para el 28 de enero próximo
SHOWBIZ 56
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
Famoso actor Alan Rickman perdió la batalla contra el cáncer El hombre que cautivó a los fanáticos de “Harry Potter” interpretando al profesor Severus Snape falleció ayer a los 69 años. “Estoy muy triste”, señaló Emma Watson tras conocerse la noticia Gran sorpresa causó en el mundo del espectáculo la muerte del laureado actor británico Alan Rickman, quien falleció ayer jueves a los 69 años, según informó su familia mediante un comunicado. Rickman, recordado entre otros personajes por interpretar a Severus Snape en la
saga ”Harry Potter”, dejó de existir tras perder la batalla contra el cáncer, tal como ocurrió con el cantante David Bowie el lunes pasado. Ambos tenían 69 años. El actor que en 1996 dio vida a Rasputín en la miniserie de HBO del mismo nombre, papel por el que ganó un Emmy y un Globo de Oro, saltó a la fama interpretando a Hans Gruber en la primera entrega de “Duro de Matar” (1988). De ahí en más destacó en decenas de películas, pero fue su rol del malvado profesor de Hogwarts el que le otorgó mayor popularidad en un público de todas las edades que lamentó su partida a través de las redes sociales. J.K. Rowling y actores de “Harry Potter” también lloraron su partida “No hay palabras para expre-
sar cuán conmocionada y devastada estoy al enterarme de la muerte de Alan Rickman. Él era un magnífico actor y un hombre maravilloso”, escribió en su cuenta oficial de Twitter la escritora J.K. Rowling, creadora de la saga “Harry Potter”, tras conocerse la noticia del deceso del actor que dio vida a Severus Snape. “Todos hemos perdido un gran talento. Ellos han perdido parte de sus corazones”, agregó la autora, en alusión a la familia de la estrella cuya partida también caló hondo en sus otrora jóvenes colegas, Daniel Radcliffe y Emma Watson. “Fue sin dudas uno de los más grandes actores con los que nunca trabajaré”, destacó Radcliffe en su página de Google+ , recordando que Rickman “fue uno de los primeros adultos de ‘Harry Potter’ en tratarme como a un igual en
lugar de como a un niño. Trabajar con él en una etapa formativa como aquella fue muy importante, y aplicaré las lecciones que me dio durante el resto de mi vida y mi carrera”, subrayó el joven londinense. Watson, en tanto, expresó en su cuenta de Facebook que “estoy muy triste al enterarme. Me siento tan afortunada de haber trabajado y pasado un tiempo con un especial actor. Voy a echar mucho de menos nuestras conversaciones”. Por su parte, los actores que interpretaron a los gemelos Wesley en la saga, James (Fred) y Oliver (George) Pheps, reconocieron el gran talento de Rickman destacando el primero que “fue uno de los mejores actores que conocí”, mientras que el segundo lo recordó como “una persona graciosa y comprometida”. AGENCIAS
Alan Rickman falleció a los 69 años/ GETTY IMAGES
showbiz 57
La tristeza de Celine Dion: falleció su marido tras larga lucha contra el cáncer
La cantante Celine Dion inició este 2016 con una trágica noticia. Su marido y quien fuera su mánager desde los 12 años, René Angélil, falleció ayer tras perder una larga batalla contra el cáncer. La noticia fue dada a conocer por la voz de “My heart will go on” a través de su cuenta de Twitter, donde publicó un comunicado de prensa con la información. “René Angélil, de 73 años, murió esta mañana en su casa en Las Vegas, Nevada, luego de una larga lucha contra el cán-
cer. La familia pide privacidad en este momento, luego se proporcionarán más detalles“, señaló en el texto. Dion y Angélil se conocieron a inicios de la década de los 80 luego que ella, de entonces 12 años, le enviara un demo de una canción que escribió junto a su madre. Él reconoció de inmediato su talento y se convirtió en su mánager a partir de entonces. En 1987, cuando la cantante ya era mayor de edad, iniciaron una relación que culminó en matrimonio en 1994, cuando la intérprete tenía 26 años. Todo era felicidad en la pareja hasta que en 1998 le detectaron a René Angélil un cáncer de garganta contra el que tuvo que batallar en tres ocasiones a partir de entonces. A raíz de la enfermedad de su marido, Celine Dion postergó en varias ocasiones sus espectáculos para acompañarlo, cuidarlo y brindarle todo lo que necesitaba. De hecho, recién en agosto pasado la cantante retornó a los escenarios, tras un año de ausencia, para presentarse en el esce-
Cita
“La familia pide privacidad en este momento, luego se proporcionarán más detalles“ Celine Dion, cantante
nario del “Caesars Palace” de Las Vegas, donde comentó la difícil situación que atravesaba a raíz de lo que ocurría con Angélil. “Mis tres hijos y mi maravilloso marido me querían aquí. No estoy segura de estar preparada del todo para estar aquí esta noche, pero teníamos que comprometernos y decidimos juntos hacer esto”, señaló en aquella oportunidad. La partida de Angélil deja a Dion sola al cuidado de los tres hijos que tuvieron durante su matrimonio, René Charles (14 años) y los gemelos Nelson y Eddy (5 años), quienes seguramente serán el mayor soporte de la estrella en este duro momento. publimetro
René Angélil y Celine Dion se conocían desde 1980 / afp
272121
La cantante, quien hace un tiempo se había retirado de los escenarios para cuidarlo, informó la noticia enTwitter. “No estoy segura de estar preparada del todo para estar aquí”, dijo
showbiz 58
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
Luz Violeta adelanta detalles de la final de “The Switch”: “Se van a sorprender” El transformista cuenta a Publimetro que se inspiró en Brasil a la hora de preparar el show que presentará este domingo. “Mega nos apoyó en todo y por eso hoy me siento una ganadora, me siento feliz”, asegura “Se van a sorprender con los espectáculos porque están realmente increíbles”, comenta Sebastián Aguirre, el hombre que da vida a Luz Violeta en “The Switch”, acerca del programa cúlmine de esta temporada. A días de conocer quién se quedará con el triunfo, la finalista conversó con Publimetro acerca del espectáculo que presentará este domingo en el adiós del espacio. “Los tres finalistas podremos hacer un show muy grande que
no solamente consta de canto, sino que también de baile y humor, además que se dobla y se imita. Si te fijas, es un show completo e integral”, comenta Luz Violeta, agregando que para la ocasión no presentará un espectáculo relacionado con Chile, sino que “quise ir un poquito más allá, quise ir por Brasil”. Pese a que asume sentirse nervioso y temeroso ad portas de esta final, cree ya haber triunfado con esta posibilidad de mostrar el arte del transformismo a todo Chile. “Mega nos apoyó en todo y por eso hoy me siento una ganadora, me siento feliz”, asegura Aguirre, quien de todas maneras es crítico ante las posibilidades que tenían a mano, pero cree no se las dieron. “Me hubiera gustado que el medio en sí hubiese sido un poco más inclusivo con nosotros. Por ejemplo, haber ido a más programas dentro del mismo canal, a otras secciones, haber hecho un poco más de cosas”, recalca el hombre tras el personaje de Luz Violeta, quien también asume que en este tema “estamos
recién empezando”. Respecto a su más dura competidora, Botota Fox, Luz Violeta pretende ir dejando atrás las polémicas para incluso poder trabajar en proyectos en conjunto con José Miguel Navarrete, quien interpreta al popular personaje. “Creo que sería bueno aliarnos, ver un proyecto juntos. Nos vamos a topar en varias partes, no puedes estar enojado con una persona para siempre. Además, la Botota es un gran artista y merece todos mis respetos”, comentó. Y es que al finalizar “The Switch” ambas tendrán que enfrentarse al mundo sin la base que les entregaba el programa, y es ahí donde se deberán hacer más fuertes. Sebastián Aguirre reconoce que gusta de la farándula, ya que “soy super ácido con los comentarios, pero no es que yo quiera serlo, soy así; me voy a coser la boca”, asume el transformista, quien dice sentirse orgulloso de que este programa les abrió las puertas del espectáculo, pues cree “nos merecíamos un espacio en la televisión, en la farán-
Luz Violeta aspira a ganar “The Switch” / sylvio garcía
dula y en el mundo”. Fuera de la pantalla, a partir de este viernes Luz Violeta junto a Nicole Gaultier y Sofía Camará, también integrantes de “The Switch”, presentarán la obra “Tacones a Brillar”, un Music Hall que estará en la cartelera del teatro San Ginés de Bellavista
desde el 15 al 30 de enero, todos los viernes y sábados. “Tenemos una temporada completa y creo que vienen hartos proyectos más, tenemos muchas fechas cerradas en enero, febrero y hasta marzo”, comenta Luz Violeta, quien espera este domingo alzarse como gran
ganadora de la primera temporada del programa de transformismo.
mauricio neira
www.publimetro.cl
272325
showbiz 60
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
Ignacio Franzani habla de su gran salto a la animación de festivales “El principal motor es llegar a pasarlo bien, llevar alegría y cariño a la gente”, expresa. El animador liderará a partir de esta noche el certamen que se realizará en Tierra Amarilla y será transmitido por La Red “Estoy súper contento con el desafío, es una manera positiva y alegre de empezar el 2016 tras un cierre de año muy completo en cuanto a lo profesional”, señaló a Publimetro Ignacio Franzani, quien esta noche debutará como animador del Festival de Tierra Amarilla junto a Mey Santamaría y Jennifer Warner. La tercera versión de este gran evento musical será trasmitido en vivo y en directo por La Red, lo que significa un gran estímulo para el animador que se enfrentará por primera vez a un
Ignacio Franzani debuta hoy en la animación de festivales / la red
festival televisado. Al respecto, advierte que “tengo experiencia en espectáculos de esta naturaleza, pero transmitidos vía streaming”, pero destacó que en esta ocasión “el principal motor es llegar a pasarlo bien, llevar alegría y cariño a la gente”. A horas de dar el “vamos” al certamen, Franzani destaca que éste será muy especial porque “considerando lo mal que lo han pasado las personas en el norte, quienes están en pleno proceso de reconstrucción, esta fiesta viene a aportar energía y ánimo”. Por otra parte, recalcó que junto a sus compañeras de animación han coincidido en querer “disfrutar, reírnos y proyectar espontaneidad para que todos lo pasen bien”. En cuanto a la relación de la música y la televisión que se da en estas instancias, el conductor de “Mentiras Verdaderas” asegura que es tremendo poder conjugar ambas áreas porque “la música nacional es relevante y hoy día más que nunca la gente la está pidiendo y consumiendo”. En esta misma línea, y desde la vereda
de enfrente, valora el nuevo programa de Televisión Nacional, “Puro Chile”. ”El proyecto de TVN me emocionó. Es precioso y considero que es un ajuste histórico en que la televisión vuelve a tener música chilena. Lo mismo me pasa con los artistas que subirán al escenario de Tierra Amarilla en horario prime. Creo que se está viviendo un momento súper valioso en cuanto a la música”, comentó el periodista. Para finalizar se mostró entusiasmado por este nuevo desafío y por la posibilidad de animar nuevamente los premios Pulsar en marzo próximo. Al respecto, comentó que “La Red y la SCD hicieron una buena alianza, que como canal queremos convertir en un rito. Para mí es sumamente importante esta ceremonia de premiación a músicos chilenos”.
lucía díaz
www.publimetro.cl
BUSINESS PUBLIMETRO SNOOPY: UNA CAJITA FELIZ DE PELÍCULA A partir del de enero de , McDonald’s trajo a sus restaurantes al perro más simpático de los dibujos animados: Snoopy. La nueva colección de la Cajita Feliz trae juguetes de los principales personajes de la película de TH Century Fox, con diferentes funcionalidades, movimientos y sonidos. Por primera vez en la historia y de la mano de los estudios Blue Sky, los personajes del comic Peanuts, creado por Charles Schulzen, harán su debut en la pantalla grande en una película de animación en D. El filme contará
las aventuras de un trio particular compuesto por Charly, un pequeño niño, Snoopy, un perro y Woodstock, el divertido pájaro amarillo. Son tres amigos que jamás se rinden y enseñan al público, cómo siempre perseguir los sueños. Los personajes en increíbles juguetes: “Snoopy, el aviador”, “Woodstock”, “Lucy”, “Charlie Brown y Snoopy”, “Snoopy bailarín”, “Sally y Snoopy”, “Schroeder y Snoopy”, “Charlie Brown”, “Linus”, “Woodstock, limpia hielo”, “Pecas Patty” y “Fifi”.
¡QUÉ BIEN TE QUEDA ESTE MODELITO! La belleza de sorprender y regalar también es parte de nosotros, por eso llegamos a la conclusión que la mejor idea para cerrar el año era combinar nuestras prendas con sonrisas ganadoras. Por esto queremos felicitar a nuestro flamante ganador de un auto kilómetros; Sra. Georgina Castro, quien
comenzará el año con la felicidad de exhibir por las calles este hermoso modelito navideño. Otros que también disfrutaron fueron los ganadores de iphones, ipads y Televisores leds ”, que demostraron que la belleza interior te puede hacer feliz tanto por dentro como por fuera.
PATY COFRÉ ASUME COMO LA NUEVA JEFA DE VIRGIN MOBILE Conocida como La Súper Xuxa, la ahora Big Voz viene a imponer todo su estilo para terminar con las malas prácticas e injusticias existentes dentro de la industria de las telecomunicaciones. Bajo el lema #SeAcaboElWebeo se presenta a Paty Cofré como el rostro de la nueva campaña, quien será la encargada de exhibir todas las
ventajas ofrecidas por Virgin en sus recargados y mejorados antiplanes. Así se demuestra que sin contrato, mejor trato. Con su gran sombrero, abrigo de piel y característico tono de voz, desde hoy las cosas en la industria de telefonía ya no serán las mismas. Lo anterior, porque Paty Cofré asumió como la nueva imagen que trae la campaña de Virgin, que da inicio a un nuevo período en que ella misma en conjunto con esta empresa de telecomunicación le pondrán término a las malas prácticas que se ejercen en el sector. ¿Estás cansado de los llamados de call centers en horas inoportunas, te cagaron con un plan que no rinde lo que esperabas, no leíste bien la letra chica? Con la llegada de la Big Voz las cosas cambiarán. O, en palabras simples, #SeAcaboElWebeo.
271252
showbiz 61
Amanda Miguel se alista para Tierra Amarilla
La exitosa cantante Amanda Miguel, junto a su marido Diego Verdaguer, regresan a Chile de la mano del Festival de
Tierra Amarilla, certamen que esta noche dará inicio a los festivales de verano a través de las pantallas de La Red. El evento musical que tendrá como anfitriones a Ignacio Franzani, Mey Santamaría y Jennifer Warner, será trasmitido por La Red a partir de las 22:00 horas y mezclará lo mejor del rock, el humor y la nostalgia, de la mano de la responsable del clásico “Él me mintió”. En conversación con Publimetro, la voz ícono de los 80 confesó estar “muy emocionada” de cara a su presentación en la fiesta del norte, expresando que “tengo muchas ganas de ser parte de
este espectáculo masivo. Me presentaré con una gran producción y entrega al público chileno”. Además, aprovechó de adelantar que “haré un repaso por todos mis éxitos, compartiré escenario con mi esposo y haré un dúo con María José Quintanilla”. Verdaguer, cantante y compositor, acreedor de más de 20 Discos de Oro y nominado en dos ocasiones al Grammy Latino, se sumó a las palabras de su mujer invitando a la gente a “emocionarse, bailar y gritar. Los espero para que nos acompañen en un recorrido por nuestra historia musical, que también estará marcado por la nostalgia”.
Al recordar las catástrofes naturales que afectaron el año 2015 al norte de Chile, Amanda Miguel confiesa que espera “llevar alegría, compañía y mucha fe, que es lo que te ayuda a seguir adelante”. La parrilla artística de la fiesta del norte, que tendrá su segunda jornada mañana sábado, también contará con la presencia de Tomo Como Rey, Los Tres, Samo (ex Camila), Los Indolatinos, Megapuesta y Millenium Show.
lucía díaz
www.publimetro.cl
Amanda Miguel y Diego Verdaguer llevarán sus éxitos al festival nortino / medial comunicaciones
271827
La voz de “Él me mintió” se presentará junto a su marido, Diego Verdaguer, en el festival que transmitirá La Red. “Haré un dúo junto a María José Quintanilla”, adelantó
showbiz 62
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
Bradley Cooper En “Joy”, interpreta a un ejecutivo de alto nivel en una red de compras por televisión, quien se da cuenta de que la invención de la protagonista interpretada por la nominada al Oscar Jennifer Lawrence es mercadeable, y él está preparado para darle la oportunidad que necesita.
“Las mujeres son una fuerza que hay que tomar en cuenta” ¿Quién inspiró su personaje en “Joy”? - Neil Walker está basado en tres hombres distintos con los que Joy Mangano se encuentra en la vida. Queríamos hacer de él un tipo que es un reflejo de la historia de Joy (el personaje). Neil (el personaje ficticio) creció en Detroit; fue un atleta que llevó sus particulares habilidades al negocio. Al igual que Joy, Neil ve las cosas de manera poco convencional. No se parece a ninguna otra persona en la oficina. Viste como
272036
271891
El cuatro veces nominado al premio Oscar, Bradley Cooper, destaca en la película “Joy” al interpretar a Neil Walker, el único hombre que ve el potencial de Joy Mangano, una mujer imaginativa que tiene la aspiración de convertirse en inventora y que madura para llegar a ser una mujer emprendedora. Respecto a este nuevo trabajo, el actor conversó con Publimetro para revelar algunos detalles del papel con el que se toma la pantalla grande.
un viejo entrenador de hockey, justo como es en realidad su personalidad. Él es el tipo de hombre que saca sus mejores cualidades bajo presión, tan solo se vuelve más tranquilo. Has trabajado con grandes directores. ¿Qué diferencia a David O. Russell y qué es lo que disfrutas de colaborar con él? - Creo que cada director es distinto. Sí, he sido muy afortunado de trabajar con grandes directores. David es un personaje único y tiene un estilo que es también único; creo que cualquier gran autor así tiene que ser. Él crea un mundo en donde es el conductor y nosotros estamos ahí para ayudarlo a realizar su historia. Él es grandioso y es una persona que siempre busca mejorar como director y creo que constantemente se impone retos. Es asombroso que Fox haya hecho una película como ésta y que permita que David la haga a este nivel. Esto significa que un gran número de personas pueden ver este filme, lo cual es realmente increíble y eso se debe a la fortaleza de David. A David le gusta trabajar con el mismo equipo. ¿Has desarrollado una amistad cercana con Jennifer Lawrence y Robert De Niro? - De seguro que así lo hemos hecho. Bob y yo ya hemos trabajado juntos en una película llamada “Limitless”, así que nos hemos convertido en amigos. Conocí a Jen en”Silver Linings Playbook”. Sí, se siente bastante como una familia de muchas maneras distintas cuando haces películas con las mismas
afp
Destacado
“He tenido la suerte de estar en películas en donde los personajes femeninos han sido muy complicados y fuertes” personas a lo largo de los años. Los momentos intermedios son cuando también vamos creciendo juntos y eso se refleja en el trabajo que estás haciendo. ¿Desde su perspectiva, hay suficientes grandes papeles para mujeres en películas como “Joy”? - Bueno, yo soy un narrador de historias. Me encanta estar involucrado en historias acerca de hombres y mujeres que resulten fascinantes. Al principio del cine, Marlene Dietrich era la que imponía la narrativa de las películas en las que aparecía. He tenido la suerte de estar en películas en donde los personajes femeninos han sido muy complicados y fuertes; las mujeres son una fuerza a la que siempre hay que tomar en cuenta. En mi carrera, la cual empezó con la televisión, el primer trabajo que tuve fue en un programa llamado Alias (2001 - 2006) de J.J. Abrams que tenía a una estrella femenina (Jennifer Garner), así que crecí trabajando dentro de una estructura en donde la mujer era el personaje principal.
publimetro puerto rico
publimetro internacional
voces 63
LECCIONES DE FÚTBOL petuoso de la palabra empeñada? ¿Cumplo mis compromisos? La falta de confianza que se ha instalado en la sociedad tiene que ver mucho con la decepción que nos provocamos unos a otros. Prometemos y no cumplimos. Usted, no sea así. Si se compromete a algo, cumpla. No prometa lo que no podrá cumplir. Sea realista. Gana usted y el otro. “No hay nada que aprender del éxito. Todo se aprende del fracaso” es una de las frases célebres de David Bowie. Que los traspiés y entuertos de la semana sean una lección bien aprovechada. Lo peor sería, tras tanta batahola, no haber aprendido nada. Ahí sí que estaríamos mal. ¡Buen fin de semana! La semana se va entre los dichos y amenazas del seleccionador / PHOTOSPORT
cias internas y trabajar con mayor ahínco para ofrecer un producto de calidad, favoreciendo a los consumidores que, finalmente, son el rey de la fiesta. La exigencia de mayor transparencia, probidad y honradez es buena y, en ese sentido, debemos hacer negocios con un padrón conductual y moral más exigente. Y por último, hemos seguido esta gran telenovela que construyó
Jorge Sampaoli con su renuncia a la Selección de fútbol. La verdad, una pena cómo se fueron dando las cosas, pero los contratos y sus condiciones hay que cumplirlos. Es en ese cumplimiento donde se revela la madera de que estamos hechos y la forma en que nos relacionamos con los demás. Una buena lección para todos. La pregunta de la semana sería: ¿Cumplo mis promesas? ¿Soy res-
P. Hugo Tagle Capellán UC @hugotagle
las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
271920
Se nos fue la semana entre los escándalos de las colusiones, la muerte de David Bowie y la teleserie que ha montado Jorge Luis Sampaoli con sus dichos y amenazas de dejar la Selección. Sobre la muerte del cantante británico, se ha escrito mucho. Sin ser de mi gusto, sí quiero resaltar que Bowie trabajó hasta el final, sabiendo hace más de un año que tenía cáncer. Grabó un disco y preparaba otro, cosa que habla de su apego a la vida, pasión por la música y fortaleza interior. La vida es muy frágil. Y es bueno recordarlo cada cierto tiempo. La verdad ¡todos los días puede ser el último! Por lo que hay que hacer el bien siempre, dejar una buena estela alrededor y vivir “de cara a Dios”, con quien nos encontraremos al final de este corto viaje que es la vida en esta tierra. Y siguen saltando posibles casos de colusión. Soy de la idea de no adelantarse a lo que determine la justicia y no condenar antes de tiempo. Se ha hecho deporte nacional esto de apuntar con el dedo a cuanto gremio se ponga por delante y huela a conducta sospechosa para los medios. Con esa actitud, perdemos todos. Si es una tendencia que debe volver más perspicaces a las empresas, aumentar las exigen-
Opinión
cartelera tv 64
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
La Red 20:00 Por Ella soy Eva. Juan Carlos,
un ejecutivo que suele utilizar a las mujeres, se enamora de Helena, a quien quería robarle un innovador proyecto.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero
Janine Leal y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Mañaneros
Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos
Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 La Vecina
Sara es una hermosa muchacha que, tras terminar con su novio y ser despedida del trabajo, decide volver a su lugar de origen, un divertido pueblito. 16:00 Corona de Lágrimas
Cuando Refugio y sus tres hijos son echados de su hogar llegan a Ciudad de México para comenzar una nueva vida.
UCVtv 19:30 UCV Noticias Edición Central.
Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Eduardo Riveros y Ángeles Araya.
05:40 Quo Vadis 06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas 06:50 Recórcholis y Corchito 07:15 Muelín y Perlita 07:30 Bartolo 07:45 Perdidos en la Tierra 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal
Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia.
TVN 19:20 Carrusel. Teleserie brasileña
con las peripecias de una profesora y sus pequeños alumnos de la Escuela Mundial.
Mega 19:45 Papá a la Deriva. Bruno es un
marino viudo y padre de cuatro hijos a los que trata de controlar sin éxito con sus estrictas reglas, hasta que llega una nueva niñera que cambiará toda la situación.
06:30 Tu Mañana 24 Horas
06:30 Ahora Noticias Matinal
08:00 Buenos Días a Todos
08:00 Mucho Gusto
Matinal conducido por Karen Doggenweiler.
Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara.
12:00 24 Horas Informa 12:15 Romané 13:30 24 Horas al Día 15:30 Esa no soy Yo
13:00 Ahora Noticias Tarde
Teleserie chilena con la historia de Judith, la que se hace pasar por su hermana gemela para descubrir quién la asesinó. 16:30 El Secreto de Puente Viejo
Serie española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible. 18:00 Noticreo 18:30 Cine de Verano
“Duro de Matar 3”, protagonizada por Bruce Willis.
Con Catalina Edwards y José Antonio Neme. 15:00 Eres mi Tesoro
Teleserie chilena con la historia de una mujer taxista que encuentra el amor en una situación inesperada. 16:20 Karadayi
Teleserie turca con la historia de Mahir Kara, quien debe probar en 30 días la inocencia de su padre, condenado a muerte por una mujer, de quien se enamora. 17:10 Gümüs
Mehmet cae en una severa depresión cuando su novia Nihan muere en un accidente, por eso su familia lo casa con Gümüs, quien lo ha amado siempre en secreto. 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa
17:30 Mujer, Casos de la Vida Real
22:30 Mujer Glam
Historias ficticias sobre como una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos.
Estelar de conversación femenino conducido por Ana Sol Romero.
21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Best Seller
00:00 Toc Show
“Push”.
18:45 Abismo de Pasión
18:15 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Por Ella soy Eva 22:00 Entrevista Verdadera
Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de entretención para adultos.
01:00 Colegas
Teleserie mexicana que narra una historia de amor que supera todos los conflictos y mentiras que envuelven a dos familias.
La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad. 22:30 Festival de Tierra Amarilla
Desde el estadio Eladio Rojas y la conducción de Ignacio Franzani y Mey Santamaría. Esta noche María José Quintanilla, Tomo como Rey, Los Indolatinos y Amanda Miguel.
01:30 Me Late
Un abogado y un periodista se juntan a tomarse un trago al final de la jornada.
Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida.
01:05 Medianoche 02:00 Grandes Películas
03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 MP30
“Appaloosa”. 03:35 TV Tiempo
Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida.
19:15 Pobre Gallo
Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena. 19:45 Papá a la Deriva 21:00 Ahora Noticias
Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning. 22:30 Morandé con Compañía 00:30 Cine de Trasnoche
01:45 Así Somos
“Un Tipo con Suerte”.
Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.
02:30 Casado con Hijos
03:00 Expediente S
Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.
Serie sobre la vida de una muy particular familia chilena.
cartelera tv 65
Chilevisión 19:30 Caso Cerrado. Con la abo-
gada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 05:40 Primera Página 06:30 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV
Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. Conducen Ignacio Gutiérrez y Carmen Gloria Arroyo. 11:00 Sálvese Quien Pueda
Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro, y la participación de Francisca Merino, Juan Pablo Queraltó, Ítalo Passalaqua y Krishna de Caso. 13:30 CHV Noticias Tarde 14:45 El Tiempo en Chilevisión 15:00 La Jueza
Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Buscando a María
En medio de una discusión de María con su marido pescador, su hijo cae al mar y todos lo creen muerto, incluso ella que huye de su casa, sin saber que “Chiripa” está vivo y la busca. 18:30 Lo que Callamos las Mujeres
Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías. 19:30 Caso Cerrado 21:00 Chilevisión Noticias Central 22:30 Primer Plano 01:00 CHV Noticias Última Mirada
El resumen con los principales acontecimientos del día ocurridos en Chile y el mundo.
El Séptimo Hijo Película
Canal 13
23:35 – HBO
21:00 Teletrece. Un completo in-
John Gregory, quien es el séptimo hijo y el espectro local de la ciudad, ha protegido su país de las brujas, los boggarts, y todos los monstruos que acechan en la noche. Sin embargo, John ya no es tan joven como antes, y está buscando un aprendiz para continuar con su legado. Con Jeff Bridges, Julianne Moore, Ben Barnes, Kit Harington, Alicia Vikander, Lilah Fitzgerald, Antje Traue, Olivia Williams, Djimon Hounsou, Jason Scott Lee, David Cubitt, Timothy Webber, Billy Wickman, Gerard Plunkett, Eric Keenleyside y Julian Black Antelope.
forme de todo el acontecer noticioso del día, tanto a nivel nacional como internacional.
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta
Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 12:00 Los Simpson
Sátira de la sociedad estadounidense que narra el día a día de una familia de clase media que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield. 13:30 Teletrece Tarde
Noticias con Carolina Urrejola e Iván Valenzuela. 15:10 El Tiempo 15:15 Imperio
Teleserie brasileña que narra la historia de un poderoso empresario de la joyería y la disputa de sus hijos por quedarse con el negocio familiar. 16:20 Avenida Brasil
Teleserie brasileña. La ambición y la crueldad pueden cambiar el curso de la vida de una joven y, con el tiempo, llevarla a buscar venganza. 18:10 La Única Mujer
Teleserie portuguesa. En una tierra dominada por los prejuicios nace una historia de amor que deberá traspasar las fronteras. 19:00 Los Años Dorados 20:00 Lugares que Hablan 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Grandes del Humor 23:50 Cine 13 Viernes
Happy Feet, el Pingüino Película animada 20:08 – TNT
Mumble es un pingüino que no sabe cantar, algo que para su especie es esencial para encontrar pareja. Por el contrario, la naturaleza lo ha dotado de un talento innato para el baile, habilidad que sólo sirve para que lo tilden de excéntrico y fracasado. Claro que su inusual talento podría terminar salvando a su colonia de morir de hambre. Dirigida por George Miller.
“Búsqueda Implacable”. 01:40 Grandes Series: CSI
272345
cine 66
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
CINEMARK ALTO LAS CONDES Truman (española) (estreno) 15:00; 17:30; 20:00; 22:30. Sin filtro (chilena) 13:50; 16:10; 18:30; 20:50; 23:20 (vie, sab). Proyecto 666 (subtitulada) (estreno) 13:15; 15:30; 17:50; 22:30; 00:25 (vie, sab). Bus 657 (subtitulada) 20:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 13:10; 16:20; 19:20; 22:20. Un Fin de Semana en París (subtitulada) 12:00; 19:30. Steve Jobs (subtitulada) 14:30; 21:50. Un Gran Dinosaurio (doblada) 17:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:20; 15:20; 18:20; 21:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 00:30 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 12:10; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40; 00:05 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:00; 13:20; 15:40.
Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 12:25; 17:15; 19:50. Una Familia Espacial (doblada) 10:35; 12:55. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 15:15; 18:50; 22:25. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:25. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:40; 15:50; 19:00; 22:10. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:10; 14:35; 16:55; 19:20; 21:45. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 00:10 (vie, sab).
CINEMARK
PLAZA TOBALABA
PLAZA OESTE
Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:30; 15:10. Sin filtro (chilena) 17:30; 20:00; 22:30. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 11:30; 17:00. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 14:20. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:20; 23:30 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:40; 14:10; 16:45; 19:10; 21:40; 00:15 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:10; 14:30; 16:35; 18:45; 21:00. Una Familia Espacial (doblada) 12:50. Proyecto 666 (subtitulada) (estreno) 15:00; 17:10; 19:30; 21:50; 00:05 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:40; 15:50; 19:00; 22:10.
Sin filtro (chilena) 10:00; 12:30; 14:55; 17:20; 19:40; 22:05; 00:35 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:05; 13:35; 16:05; 18:40; 21:10; 23:40; 01:10 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:55; 14:05; 16:15; 18:30; 21:00; 23:20. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 11:10; 13:50; 16:30. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 19:10; 21:50; 00:30 (vie, sab). Proyecto 666 (subtitulada) (estreno) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20; 00:40 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:05; 13:10; 16:20; 19:30; 22:40. Bus 657 (subtitulada) 10:10; 15:00; 22:30; 00:50 (vie, sab).
CINEMARK
CINEMARK
CINE HOYTS
PLAZA NORTE
ARAUCO MAIPU
Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:40; 15:50; 19:10; 22:20; 00:10 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 18:50; 21:10. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:30; 14:00. Sin filtro (chilena) 16:30; 19:00; 21:30; 23:30 (vie, sab). Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 11:00; 19:20; 00:40 (vie, sab). Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 13:40. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 16:20; 22:00. Proyecto 666 (subtitulada) (estreno) 12:20; 14:50; 17:10; 19:40; 22:10; 00:30 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00; 22:30.
Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:40; 12:45; 17:20. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 14:50; 19:30. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 22:00; 00:30 (vie, sab). Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 21:00; 23:30 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:10; 13:25; 15:40; 18:00; 20:15; 22:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30; 00:25 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:00; 14:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 16:30; 19:25. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:20. Sin filtro (chilena) 12:10; 14:25; 16:40; 19:00; 21:15; 23:40 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30; 19:40; 21:50; 00:00 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:45; 14:45; 17:40; 20:35; 23:30 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:10; 12:15; 14:20; 16:30. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 18:45; 22:10. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:40; 12:55; 15:10; 17:25. Proyecto 666 (subtitulada) (estreno) 19:50; 22:00; 00:10 (vie, sab).
CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Sin filtro (chilena) 10:15; 12:30; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:20; 15:30; 18:30; 21:30. Una Familia Espacial (doblada) 11:20. Proyecto 666 (subtitulada) (estreno) 13:40; 15:50; 18:00; 20:10; 22:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:50; 13:00; 15:20. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 17:40; 21:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:50; 14:00; 16:10; 18:20; 20:40. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00. Sin filtro (chilena) 21:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 12:15; 17:15. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 14:45; 19:50. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 22:30.
CINE HOYTS LA REINA Los 8 Más Odiados (subtitulada) 11:00; 14:30; 18:00; 21:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:30; 12:40; 14:50; 17:00; 19:10; 21:20. Spectre (subtitulada) 23:30 (vie, sab). Sicario (subtitulada) 10:50; 13:30; 18:20; 21:00; 23:40 (vie, sab). Bus 657 (subtitulada) 16:10. Truman (española) (estreno) 10:20; 12:45; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10;
271656
Sin filtro (chilena) 12:30; 15:00; 17:35; 20:10; 22:40; 01:10 (vie, sab). Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 11:00; 13:40; 16:20; 19:10; 21:55; 00:35 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:00; 14:20; 16:35. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 18:50; 22:10. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:55; 13:25; 15:55; 18:30. Sin filtro (chilena) 21:00; 23:30. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 10:30; 14:20; 18:20; 22:15. Una Familia Espacial (doblada) 10:25. La Gran Apuesta (subtitulada) (estreno) 12:55; 16:00; 19:00; 22:05. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:10; 13:20; 16:30; 19:40; 22:50. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:35; 13:00; 15:15; 17:30; 19:45; 22:00. Steve Jobs (subtitulada) 00:15 (vie, sab). Proyecto 666 (subtitulada) (estreno) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20; 00:40 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:50; 14:20; 16:50;
Sin filtro (chilena) 18:00; 20:20; 22:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:30; 14:50; 17:00; 19:10; 21:20. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 11:30; 16:55; 22:10; 00:50 (vie, sab). Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 14:10; 19:40. Una Familia Espacial (doblada) 10:50. La Gran Apuesta (subtitulada) (estreno) 13:00; 16:00; 18:50; 21:45; 00:40 (vie, sab). Los 8 Más Odiados (subtitulada) 11:20; 15:00; 18:30; 22:00; 23:40 (vie, sab).
241357
PLAZA VESPUCIO
19:20; 21:50; 00:20 (vie, sab). Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 11:45; 17:05. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 14:25; 19:50; 22:30.
241358
CINEMARK
cine 67 00:30 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:10; 12:30; 14:55; 17:10. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (subtitulada) 19:30; 22:20. En el Corazón del Mar (doblada) 11:00. Steve Jobs (subtitulada) 13:40; 18:55. En el Corazón del Mar (subtitulada) 16:20; 21:40; 00:10 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Proyecto 666 (subtitulada) (estreno) 11:50; 14:00; 16:05; 18:15; 20:20; 22:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 10:00; 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Sin filtro (chilena) 10:10; 12:30; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50; 00:10 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:20; 13:40; 16:10; 18:30; 20:50; 23:10 (vie, sab). Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 11:30; 16:30. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 14:00; 19:00; 21:30; 00:00 (vie, sab). La Gran Apuesta (subtitulada) (estreno) 11:20; 14:10; 16:55; 19:40; 22:25 . Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:40; 15:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 18:20; 21:15; 00:10 (vie, sab). Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 12:00; 14:30. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 17:00; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza
(subtitulada) 22:30.
CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 11:40 (sab, dom); 17:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 14:40; 20:40. Sin filtro (chilena) 13:30 (sab, dom); 19:00. La Gran Apuesta (subtitulada) (estreno) 16:00; 21:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:50; 13:00; 15:10; 17:20. Sin filtro (chilena) 19:30; 21:50. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:40; 15:30; 18:25. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 21:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:50; 14:00; 16:15; 18:40; 21:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:15; 14:30; 16:55. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:15; 22:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:50; 14:45; 17:45; 20:40. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 11:15; 16:20. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 13:50. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 18:50; 21:30. Sin filtro (chilena) 10:40; 12:55; 15:20; 17:35; 20:00; 22:20. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 11:20; 14:50; 18:20; 21:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:30; 16:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 13:30; 19:30; 22:30.
CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:00; 17:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 14:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:30; 22:30. Sin filtro (chilena) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00; 23:20 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:15; 13:10; 16:00; 18:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 21:40; 00:30 (vie, sab). Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 11:00; 13:25. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 15:55; 21:10. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 18:30; 23:40 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 10:50; 13:40; 16:30; 19:20; 22:10. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40; 20:00. Bus 657 (subtitulada) 22:20; 00:25 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:20; 12:30; 14:40; 16:50. La Gran Apuesta (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:45; 00:30 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 10:30; 12:45; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00; 00:20 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00; 20:15. Sin filtro (chilena) 22:30. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 11:10; 14:30; 17:50; 21:20.
CINEPLANET COSTANERA Snoopy y Charlie Brown: Peanuts
(doblada) 13:20. Sin filtro (chilena) 15:30; 17:50; 20:10; 22:30. La Gran Apuesta (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:40; 18:20; 21:00; 23:40 (vie, sab). Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 11:50; 14:20; 16:50; 19:20; 21:50. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:40; 14:40; 16:40; 18:40; 20:40. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 22:50. Sin filtro (chilena) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:10; 15:10; 18:10; 21:10. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 12:00; 15:20; 19:00; 22:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:40; 13:50; 15:50. En el Corazón del Mar (subtitulada) 18:00. Steve Jobs (subtitulada) 22:40. Bus 657 (subtitulada) 20:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 11:00; 14:00; 17:00; 20:00; 23:00 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:20. Truman (española) (estreno) 14:30; 16:45; 19:10; 21:30. Bus 657 (subtitulada) 23:50 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:30; 13:50; 16:10; 18:30; 20:50; 23:10 (vie, sab).
CINEPLANET LA FLORIDA Una Familia Espacial (doblada) 11:25. La Gran Apuesta (subtitulada) (estreno) 13:35; 16:25; 19:10; 21:50. Proyecto 666 (subtitulada) (estreno) 12:50; 14:50; 16:50; 18:50; 21:00; 23:00 (vie, sab).
Sin filtro (chilena) 11:30; 13:45; 16:00; 18:15; 20:30; 22:45. Una Familia Espacial (doblada) 12:10; 14:30. Truman (española) (estreno) 16:40; 19:00; 21:25; 23:40 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:20; 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. Bus 657 (subtitulada) 22:15. Sin filtro (chilena) 12:30; 14:45; 17:00; 19:15; 21:30; 23:45 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:50; 13:00; 15:10; 17:20; 19:30; 21:40. A la M con los Zombies (doblada) 23:50 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:00; 14:10; 16:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 18:30; 20:40. En el Corazón del Mar (doblada) 22:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:20; 15:20; 18:20; 21:10. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 12:10; 14:40; 17:10; 19:40. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 22:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:40; 14:30; 17:30; 20:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 23:10 (vie, sab). Bus 657 (subtitulada) 12:55. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 15:15; 18:00; 21:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:40; 16:30; 19:20; 22:20. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 13:05; 15:35; 18:05; 20:45; 23:15 (vie, sab).
CINEPLANET LA DEHESA Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:50; 15:10; 17:20 (sab, dom). Truman (española) (estreno) 17:20
(lun a vie); 19:30; 21:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:30; 16:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:20; 22:10. La Gran Apuesta (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:50; 18:40; 21:20. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 13:10; 15:40; 18:10; 20:40. Sin filtro (chilena) 11:10; 13:20; 15:30; 17:40; 19:50; 22:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:40; 14:50; 17:00. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 19:00; 21:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:00; 14:00; 16:00; 18:00. Sicario (subtitulada) 20:10. Steve Jobs (subtitulada) 22:30. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 11:40; 15:00; 18:20; 21:40.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Sin filtro (chilena) 11:30; 13:50; 16:10; 18:30; 20:50. Proyecto 666 (subtitulada) (estreno) 11:40; 13:40; 15:50; 17:50; 20:10; 22:20. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 11:15; 13:45; 16:15; 18:40; 21:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:20; 15:20; 18:20; 21:20. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:40; 12:50; 15:00; 17:10; 19:20. En el Corazón del Mar (doblada) 21:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:10; 13:10; 15:10. Sin filtro (chilena) 17:20; 19:30; 21:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:00; 12:00; 14:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 16:00; 18:00; 20:00. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 22:10.
ocio 68
www.publimetro.cl Viernes 15 de enero 2016
Sudoku
PUZZLE
Puzzle..........15 ENERO
▼
Quita Radio
Aristóteles
Cifra romana Sal de fruta
Penado
Cupido E,E,E,
Nota musical Insignia
R es Aplana Radio Arroyo
Roentgen
Reseñas
1-1
Vitamina Corsario
Medida Enredos
Arbusto Obedecer
Tango
Socorro
Bario
Vitamina Prefijo 3
Marchar
Silicio
Regla
Argolla
100
Medir Erbio
Nada Nombre Rebotar femenino
7-6
Penado
Aristóteles
1/2 RE Rita sin tantalio
Punto cardinal Arrullo
Hermana
Incurrir
Rustir
Cielo Bejuco
Mira
Alomar Flor Lantano
Naipe
Rodar
Onda
Blanco
Cerro
Pandero Febo
Tesla
1/2 Rata
Empate fome Retumbo
Amperio
Níquel Medida
▼
▼
▼
Punto cardinal
Soportar Quita
Níquel Toro sin arrullo
Amalgama
ALVARO SALAS
Epsilón Hay POP y... Radio
Vivir
▼
▼ Cifra romana Sal de fruta
Al revés Nieto de Cam Nivel
Remolcar Afirmación
Lago de Africa Chacó
R E
▼
Sur
Galaxia ▼
Aluminio Cont. del tema
Lio
A R I O
Ratonar Letra de plural
R
T
Final de final +
L A S
A L
D O
R O
S O A S A R
A R A R
Posesivo
A R A R
E
A
O T E R O
Grupo de sangre
S
O T E R O
S
S I
E C O
Emparejar
O L A
R O S A
R
C A L I B R A R
R O S A
L A S
Moradas
V
A R S O T A R
T
S A R
T
A L
Pisar
A I R E
E C O
A C A T A R
T O
S
A N A
L I A N A
R A
M A S
A L I S A
I
O L A
T O
O P
R I O
B O T A R
A I R E
A R S O T A R R A R E O S P I S T I E R N O S
I
S I
A R I O
P
C A
A N A
V
▼
H U M O R I S T A
L I A N A
▼
A N A
www.portaleducativo.net
▼
▼
Garfield
T
R E
Cupido
Punto cardinal
▼
S O A S A R
Pisar
R O
Lago de Africa Chacó
E,E,E,
A
Emparejar Moradas
R E S I S T I R
Ratonar Letra de plural
Desafíos mentales S
Al revés Nieto de Cam Nivel
E N O
Posesivo
Nota musical Insignia
R
Final de final +
Grupo de sangre
R es
D O
Remolcar
Socorro
E
Aplana
Blanco
1/2 RE Rita sin tantalio
Bario
R
▼
Vitamina
Vitamina
Afirmación
Corsario
Tesla
B O T A R
Prefijo 3
Punto cardinal Arrullo
C A L I B R A R
Marchar
Medida
Hermana
A N A
Radio Arroyo
Rustir
Epsilón Hay POP y...
A C A T A R
Enredos
1/2 Rata
R I O
Silicio
Reseñas
Roentgen
Soportar
Argolla
Regla
Solución
Incurrir
S
Arbusto
Medir
100
Alomar
S A R
Erbio
Cerro
A L I S A
Nada Obedecer
Galaxia
Empate fome Retumbo
Amperio
Vivir Tango
Flor
M A S
7-6
▼
Lantano Pandero
Níquel Toro sin arrullo
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Aluminio Cont. del tema
Sur
Onda
C A
Nombre Rebotar femenino
1-1
Rodar
Febo Cielo
Níquel Amalgama
▼
Naipe
H U M O R I S T A
ALVARO SALAS
Mira
P
Bejuco
Medida
Solución: “Averigua la respuesta correcta ingresando a www.publimetro.cl”
Efemérides
1759.- Inauguración del Museo
1951.- Frenada por fuerzas de
1998.- Fallece Junior Wells, mú-
Británico, en Londres.
la ONU la ofensiva comunista en Corea.
sico norteamericano, leyenda del ‘blues de Chicago’.
frescos de la iglesia madrileña de San Antonio de la Florida.
1974.- Elegido presidente de
2000.- Fallece Zeljko Raznatovic,
Brasil el general Ernesto Geisel.
‘Arkan’, caudillo paramilitar serbio.
1906.- Nace Aristóteles Onassis,
1978.- Los ecuatorianos aprueban 2003.- Se crea el Grupo de Países
armador y multimillonario griego.
en referéndum una nueva Constitución.
Puzzle..........15 ENERO
1798.- Goya empieza a pintar los
1929.- Nace Martin Luther King, Snoopy
dirigente negro estadounidense, defensor de los derechos humanos.
1942.- Nehru sucede a Gandhi al frente del Partido Popular del Congreso indio.
1943.- Finalizan las obras del Pentágono, sede del Departamento de Defensa estadounidense, en Washington, y el mayor edificio de oficinas del mundo.
1985.- Tancredo Neves, designado nuevo presidente de Brasil por el Colegio Electoral.
1986.- Accidente de helicóptero
Amigos de Venezuela formado por Brasil, Chile, España, Estados Unidos, México y Portugal.
2004.- El robot ‘Spirit’, de la NASA, comienza la exploración de Marte.
en el Rally París-Dakar. Mueren el organizador, Thierry Sabine, y cuatro personas más.
2006.- La socialista Michelle
1994.- Fallece Federica Montseny,
- El Gobierno de Israel autoriza la
anarquista española y ministra durante la II República.
celebración de elecciones palestinas en Jerusalén oriental.
Bachellet gana las elecciones presidenciales en Chile.
1944.- La ciudad argentina de San 1996.- Mario Vargas Llosa toma
2007.- Investidura de Rafael Co-
Juan, destruida por un seísmo.
rrea como presidente de Ecuador.
posesión del sillón ‘L’ de la Real Academia Española.
272230
272431
272256