20160119_cl_santiago

Page 1

PATANA: “ACEPTÉ POR LAS DEUDAS DE BODOQUE”

A. RUDOLPHY: “EL ÉXITO ME LO TOMO CON CAUTELA”

LA SOBRINA DE TULIO TRIVIÑO HABLA DE SU DEBUT TEATRAL COMO “JULIETA”.

PROTAGONISTA DE “POBRE GALLO” EN DIÁLOGO CON REVISTA NUEVA MUJER

PÁGINA 20

PÁGINA 15

Martes 19 de enero 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

267852

1 850

EDICIÓN NACIONAL

Parten 8 nuevas plantas de revisión técnica en Santiago

Con ellas suman 23 los lugares donde los automovilistas podrán cumplir el trámite en la Región Metropolitana. Autoridades aseguran que serán más rápidas y más baratas y llaman a no esperar el 31 de marzo para sacar la revisión. PÁGINA 02

Rebaja allana la salida de Sampaoli La Anfp disminuyó el monto de la cláusula de salida del entrenador de la “Roja”. PÁGINA 16

Felipe Berríos: “La gratuidad ataca el clasismo”

Ahora es el tenis mundial: destapan arreglos de partidos La denuncia de la BBC acusa a 16 jugadores, entre ellos algunos de los top 50 del mundo. Djokovic reveló intento en 2007. PÁGINA 18

Sacerdote es mencionado entre posibles nombres para rectoría de la UAH. PÁG. 04

Récord en turismo global Pese a atentados, creció 4,4% en 2015. Chile recibió más de 4 millones de visitantes. PÁGINA 11

Chilenas en el atlas mundial de la belleza La fotógrafa rumana autora del proyecto habla con Publimetro sobre su inédita iniciativa. PÁG.07

/ GENTILEZA MIHAELA NOROC

Sube venta de Actriz es citada kits de aire por nexos con acondicionado “El Chapo” Bajo costo y fácil traslado convierte a aparatos portátiles en alternativa contra el calor. PÁGINA 12

Kate del Castillo será interrogada como testigo por la justicia mexicana. PÁGINA 21 272143


1 NOTICIAS

Tras dichos de Compagnon

Gobierno hace defensa de Ana Lya Uriarte Tras conocerse detalles de la declaración judicial entregada por Natalia Compagnon, en la que afirmó que Ana Lya Uriarte habría realizado asesorías a Caval, el gobierno entregó ayer su respaldo a la jefa de gabinete de la Presidenta Michelle Bachelet. El vocero del Ejecutivo, Marcelo Díaz, insistió en que el antecedente aludido por la cónyuge de Sebastián Dávalos se refiere a un momento en el que Uriarte no desempeñaba cargos públicos y trabajaba como abogada privada. “Prestó servicios que no están siendo objeto de ningún tipo de indagación o investigación”, precisó. “No le quepa ninguna duda de que no hay ningún hecho que merezca ningún tipo de reproche”, añadió.

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Martes 19 de enero 2016

Presentan 8 nuevas plantas de revisión técnica en RM Baja en los costos. Autoridades apuestan a acortar tiempos de espera y conseguir menores gastos para los usuarios Ayer se abrió una “ventana” para tratar de dejar en el pasado las extensas filas frente a las plantas de revisión técnica: autoridades dieron a conocer oficialmente los ocho nuevos centros de este tipo que funcionarán en la Región Metropolitana, y que buscan reducir los tiempos de atención, mejorar la tecnología de revisión y entregar a los automovilistas precios más convenientes. Así lo señalaron el intendente metropolitano, Claudio Orrego, y el seremi de Transportes, Matías Salazar, quienes anunciaron también el inicio de la campaña #NoDejesParaMañana. Dicha iniciativa busca que los automovilistas adelanten el proceso de revisión técnica, para evitar las típicas aglomeraciones que se registran cada año en estas instalaciones. “Hacemos un llamado a no dejar para mañana lo que podemos hacer hoy. Todos sabemos que de aquí al 31 de marzo debemos tener la revisión técnica al día y generalmente esto es motivo de malos ratos, de largas esperas y de grandes tacos”, destacó el intendente Orrego.

Cita

“Las nuevas plantas son en promedio 50% más baratas que las antiguas” Claudio Orrego, intendente de la Región Metropolitana

Al término de este mes, serán 23 las plantas de revisión técnica en la Región Metropolitana. Ocho abrieron recientemente en las comunas de Quilicura (2), La Pintana(1), Quinta Normal (1), San Ramón (1), Pudahuel (1), Colina (1). El intendente Orrego resaltó que las nuevas plantas son “en promedio 50% más baratas que las que había antes”. “Están dotadas de mejor tecnología, tanto en la revisión con nuevos aparatos como de todo lo que tiene que ver con los elementos técnicos del vehículo. Hay, además, una característica especial: antifraude, es decir, que la persona que está haciendo la revisión no se sabe cómo el chequeo, por lo que no puede negociar con el cliente”, agregó la autoridad. A lo anterior, el seremi de Transportes agregó que las instalaciones que entran en acción en la Región Metropolitana “realizan el proceso en un tiempo aproximado de 15 a 18 minutos por auto y tienen un costo promedio de $10.000 . Los usuarios también tienen la opción de solicitar hora de atención en línea. AGENCIAS

Ministerio de Ciencias. Bachelet anuncia envío de proyecto para su creación Al parecer ahora sí se concretará una de las peticiones más repetidas por exponentes del sector: la Presidenta Michelle Bachelet anunció ayer oficialmente el envío de un proyecto de ley con el que creará el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Y aunque la nueva cartera fue anunciada también el año pasado, en esta oportunidad la Jefa de Estado se autimpuso un plazo claro: concretará dicho envío no más allá del fin de junio del presente año. “Vamos a más tardar, a fines de este semestre, a enviar un proyecto de ley que cree el nuevo ministerio de Ciencia y Tecnología. Y esperamos entonces que se apruebe a la brevedad y de manera que cuando el próximo año se comiencen a hacer las discusiones presupuestarias exista un

Cita

“Vamos a diseñar e implementar un plan orientado a fortalecer las capacidades de Conicyt” Presidenta Michelle Bachelet

ministerio de funcione y que sea el nuevo ministro el que pueda abordar un compromiso de financiamiento que nos permita avanzar a un modelo de desarrollo centrada en el conocimiento”, señaló la Mandataria en La Moneda. La creación de esa cartera formaba parte de las peticiones contenidas en una carta suscrita por Premios Nacionales y decenas de científicos en noviembre del año pasado.

Menores tiempos de espera y costos más bajos para los usuarios traerían las nuevas plantas de revisión técnica que comienzan a operar / ATON CHILE

Nuevas plantas de revisión técnica

Tipo de planta: B (para vehículos livianos particulares) Colina

Quilicura

Senador Jaime Guzmán Errázuriz N°96 Quilicura

Pudahuel La Pintana

Presidente Eduardo Frei Montalva N°9500 Sector Industrial, Lote 4 Lo Blanco N°1789 Av. Gabriela N°03470

Quinta Normal

Quinta Normal San Ramón La Pintana

San Ramón Avenida Américo Vespucio N°1460 Pudahuel Avenida Américo Vespucio N°1393 Colina

Fuente: Ministerio de Transportes

Playa al sur de Lima

Dos turistas chilenas murieron ahogadas en Perú Dos turistas chilenas que se encontraban en Perú fallecieron ahogadas en una playa situada al sur de la capital del vecino país. Las víctimas fueron identificadas como Antonia Falcone Assler, de 23 años, estudiante de Pedagogía en la Universidad del Desarrollo, y María José Falcone Assler, de 34, ambas hermanas. El trágico incidente ocurrió en un sector de playa Chocalla, ubicada 130 kilómetros al sur de Lima. Las autoridades locales investigan las causas del hecho, mientras el consulado de Chile brindaba ayer apoyo a los familiares de las ciudadanas chilenas fallecidas, según indicó radio ADN. AGENCIAS

Avenida Carrascal N°5720

Camino a Coquimbo S/N, Chacra El Carmen, Parcela N°2 Lote N°13

Nuevo uso. Acero de armas fundidas se usará en el puente Chacao En una ceremonia en la que participó el ministro de Defensa, José Antonio Gómez, ayer fueron fundidas en dependencias de la empresa Gerdau un total de 13.471 armas de fuego, un proceso que se repite todos los años y que muestra un constante aumento en el número de elementos destruidos. Del arsenal eliminado en esta oportunidad, 8.628 armas correspondieron a elementos entregados por la ciudadanía en el marco del llamado de la Dirección General de Movilización Nacional (Dgmn) para que los civiles entreguen voluntariamente sus armas, y otras 7.283 corresponden a incautaciones realizadas por orden de los tribunales de justicia debido a que fueron usadas en delitos. El acero recogido en

Miles de armas fundidas / AGENCIAUNO

la oportunidad será usado en barras que se emplearán en la construcción del puente sobre el canal de Chacao, destacó el gerente general de Gerdau, Italo Ozzano. AGENCIAS

AGENCIAS

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.



Crónica 04

www.publimetro.cl Martes 19 de enero 2016

La alerta de ola de calor emitida por la Dirección Meteorológica de Chile y que afectó durante este fin de semana a la zona central, se trasladaría a la zona sur del país, según indica el mismo organismo. De hecho, el ente especializado indicó ayer que las principales regiones afectadas serán las que se encuentran entre Biobío y Aysén. El fenómeno se extendería hasta el próximo viernes. La entidad prevé ese día que al interior de la XI Región las máximas se empinen hasta 29ºC. En tanto, en Magallanes los pronósticos señalan temperaturas máximas de hasta 18º entre hoy y mañana miércoles. Más al norte, las máximas en Chillán se podrían empinar hoy a 33ºC, panorama similar al que viviría Los Ángeles. En Temuco, capital de la Región de la Araucanía, las previsiones indican que las temperaturas se elevarían los días el miércoles, jueves y viernes de esta semana, cuando los termómetros llegarían hasta los 30º C. En Valdiva, en la Región de Los Ríos, las máximas también

Padre Felipe Berríos: “La gratuidad ataca el clasismo” Opción a rectoría de la UAH. “Soy como el típico nominado a todo”, responde el sacerdote. “Ahora lo único que falta es que me pongan en una terna para reemplazar a Sampaoli”.

Dato Meteorología prevé máximas elevadas en distintos puntos: • En las regiones de BioBío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos las máximas superarían los 30ºC.

aumentarán de un grado cada día. Así, el jueves ya se esperan 30º C y algo similar se viviría el viernes, de acuerdo a lo que pronosticaba ayer el organismo especializado. En general, el fenómeno es considerado como inusual en el sur de Chile, lo que mantiene a las autoridades atentas a lo que ocurrirá con el panorama climatológico. En tanto, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) mantenía en los últimos días alerta temprana preventiva entre las regiones de Coquimbo y la zona austral, incluyendo a Magallanes, debido al riesgo de incendios forestales ligado al intenso calor que se registra en esa extensa zona del país. agencias

El pasado jueves 14 de enero, el padre Fernando Montes decidió dejar su cargo como rector de la Universidad Alberto Hurtado (UAH). Tras su salida, uno de los nombres que ha circulado como un posible sucesor es el del sacerdote jesuita Felipe Berrios. Publimetro habló con el religioso sobre esa opción, así como

Varios nombres han sonado como posibles sucesores. ¿A usted le gustaría estar al mando? - Yo soy como el típico nominado a los Oscares o el típico relleno en las ternas, como para La Moneda u otras cosas. Ahora lo único que falta es que me pongan en una terna para reemplazar a Sampaoli: eso no tiene nada que ver.

“No es posible que el acceso a la educación sea por la cuna y no por el esfuerzo”

¿Cuál es su visión de la implementación de la gratuidad? - Es algo parecido a lo del plan Auge: se tiene que partir con algo. Me parece excelente, porque es una manera no sólo de dignificar la educación como un derecho. Creo que la gratuidad ataca un problema del que se habla poco en Chile, que es el clasismo. Hay que comenzar con los recursos que se tienen hoy en lugar de seguir esperando.

Padre Felipe Berríos

sandra quevedo

Cita

El padre Felipe Berríos destaca la gratuidad en la educación superior como un avance para el país / agenciauno

de otros temas como la implementación de la gratuidad. “Creo que él (Fernando Montes) jugó un rol clave en perfeccionar la gratuidad, para que pudiera ser más justa y que no quedara sólo en un grupo. El Padre Hurtado hubiera estado orgulloso de lo que él ha hecho”, reconoce.

272023

Altas temperaturas. Pronostican que la ola de calor se trasladará al sur


272319


Crónica 06

www.publimetro.cl Martes 19 de enero 2016

Opinión

Magdalena piñera profesora

EL VERANO DE LA MARMOTA ¿Se acuerda de la película “El día de la marmota”? En ella, Bill Murray interpretaba a un insoportable meteorólogo que, por alguna razón, estaba condenado a despertar cada mañana, una y otra vez, en el mismo día de la semana, del mismo mes y año. Bueno, en estos días pareciera que esa condena la está sufriendo la Nueva Mayoría, que está reviviendo, paso a paso, casi los mismos hechos del verano pasado. Por ejemplo, los conflictos por sus reformas. En enero del año pasado, el Gobierno estaba sumido en un frenesí legislativo, presionando al Congreso por la aprobación de su reforma educacional, desoyendo a los parlamentarios más sensatos que pedían más tiempo para dialogar y hacer de esa manera una buena ley. Lo mismo ocurre hoy con la reforma laboral y, tal como en el 2015, el Ejecutivo

Destacado

“Dice el refrán que ‘más vale ponerse colorado una vez que cien veces rojo’; por eso el Gobierno debería hacer, de una vez, una autocrítica profunda y seria, admitir sus culpas y errores, dar vuelta la página y gobernar sin dogmatismos. En pocas palabras, asumir el realismo y, aunque duela, con renuncia”

ha tenido que improvisar, negociar y hacer cónclaves para poner orden entre sus parlamentarios y así aprobar su agenda política. Otro ejemplo: sus problemas de probidad pública. A principios de febrero del 2015, la revista Qué Pasa publicaba un reportaje dando a conocer la existencia de Caval, la “empresa” de Natalia Compagnon. Hace pocos días, la nuera de la Presidenta Bachelet fue formalizada por delitos tributarios, mientras sus querellantes piensan en solicitar su prisión preventiva. Después supimos que, la misma Compagnon, reconoció que Caval le pagó $20 millones a Ana Lya Uriarte, jefa de Gabinete de la mandataria por asesorías al empresario Gonzalo Vial, quien, a su vez, acusó a Caval de haberlo engañado para conseguir $1.200 millones. Otra figura de La Moneda enredada en estos asuntos es Cristián Riquelme, director administrativo de la sede

de Gobierno, quien habría recibido grandes sumas de dinero de manos de Giorgio Martelli… En fin, la lista de este tipo de situaciones es bastante larga. Como vemos, todo indica que este verano será tan malo o peor que el anterior para el Gobierno. Y podría ser peor, porque el año pasado, Bachelet enfrentaba estos problemas con un 37% de aprobación y un 51% de desaprobación. Sin embargo, hoy sólo cuenta con un 24% de apoyo y con el 68% de rechazo de los chilenos. Ante tal panorama, sólo es seguro que La Moneda no debería seguir el criterio del Presidente Ramón Barros Luco, quien afirmó que “no hay sino dos clases de problemas: los que se resuelven solos y los que no tienen solución”. Porque los problemas mencionados tienen solución pero, en ningún caso, se arreglarán solos. Pero, al parecer, La Moneda cree que estos problemas se resolverán

solos, ya que, durante un año, el Gobierno ha sido un mudo espectador de esta cadena de escándalos. Formar la Comisión Engel fue buena idea, pero no es una solución, pues la implementación de sus medidas y propuestas tardará tiempo y sus efectos no serán inmediatos. Mientras tanto, la pasividad del Gobierno podría acelerar su desplome en las encuestas y terminar arrastrando en su caída a más instituciones, dañando gravemente al país. En medio de esta tempestad, el Gobierno en lugar de navegar hacia un rumbo, zozobra a la deriva, apenas flotando hacia donde lo llevan las olas. En la película “El día de la marmota”, el insufrible meteorólogo pudo librarse de la maldición de vivir para siempre el mismo día cuando se hizo cargo de sus problemas, abandonó sus prejuicios y corrigió sus defectos. Dice el refrán que “más vale ponerse colorado una vez que cien veces rojo”; por eso el Gobierno debería hacer, de una vez, una autocrítica profunda y seria, admitir sus culpas y errores, dar vuelta la página y gobernar sin dogmatismos. En pocas palabras: asumir el realismo y, aunque duela, con renuncia. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

270363


crónica 07

Mihaela Noroc ha recorrido el planeta para retratar la belleza femenina / gentileza

Chilenas figuran en “atlas” de la belleza mundial Diversidad global. Armada con su mochila y sus lentes, la artista Mihaela Noroc ha recorrido 45 países para retratar rostros hermosos de todo el planeta y contar sus historias “Estoy un poco ocupada trabajando en mi proyecto, así que perdón por la demora en responder”, se excusa Mihaela Noroc desde Egipto. Esta artista, creadora de un inédito proyecto fotográfico, logró recolectar el año pasado, a través de una campaña de “crowdfunding” (colecta en internet), casi US$44 mil (unos 31 millones de pesos) que la tienen nuevamente recorriendo el mundo para su proyecto personal llamado: “The Atlas of Beauty” (El Atlas de la belleza). En 2013, esta fotógrafa de 30 años, nacida en Bucarest, Rumania, decidió dejar su trabajo y viajar por el mundo. Al principio su proyecto era pequeño y personal y con un solo fin: retratar la belleza y diversidad en nuestro planeta a través de los rostros de mujeres. Con el tiempo, la idea se se volvió gigante. Millones de personas veían sus fotos, las comentaban y le enviaban mensajes desde distintos rincones del planeta. ¿Qué te motiva a realizar este trabajo?

- A través de mis fotos me gusta capturar la serenidad, la amabilidad, el calor que tiene cada mujer, oponiéndose a las imágenes negativas que a veces podemos ver en los

La fotógrafa destacó que las chilenas lucen “empoderadas” / gentileza

Luna, en El Paico, es una de sus fotos más celebradas / gentileza

medios. Mi meta es seguir viajando y es por eso que inicié una campaña donde incluso la gente pudo sugerir y votar por los lugares que me faltaba por visitar. Ahí salieron elegidos países como Italia, Japón, Islandia, Argentina o Vietnam. ¿Y cómo fue tu paso fotográfico por Chile?

- Fue en mi primer viaje alrededor del mundo. Es un lugar precioso, muy mágico, donde saqué uno de los retratos que más le ha gustado a la gente (el de Luna en El Paico) y dónde me topé con bellas historias, mujeres y paisajes. Algunos sectores de Santiago me recor-

Su lente no se limita a la juventud, como muestra esta imagen/gentileza

daban mucho a mi ciudad natal, Bucarest. Hablo un poco de español, así que la mayor parte del tiempo me sentí en casa. ¿Cuál fue tu impresión de las chilenas?

- La gente es muy amistosa en Chile. En particular, encuentro que las mujeres chilenas son muy potentes y empoderadas en su día a día. También creo que son muy diversas en términos de rostros, formas y colores de piel.

macarena carrasco

www.publimetro.cl 271845


diariopyme.com 08

www.publimetro.cl Martes 19 de enero 2016

Crece venta de productos para enfrentar ola de calor Ventiladores y equipos de aire acondicionado. Nuevos diseños, bajos costos y la posibilidad de trasladarlos fácilmente en la casa los convierten en una atractiva solución para enfrentar las altas temperaturas La ola de calor que afecta a nuestro país, con temperaturas por sobre los 30 grados en varias ciudades del país, ha disparado la venta de la más variada gama de ventiladores y equipos de aire acondicionado. Si bien la venta de estos productos ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años, sólo en esta última semana algunas tiendas ya tienen agotado este tipo de productos. Mauricio Frutero, jefe de ventas de TechnoPlus.cl, contó a Publimetro que los ventiladores están prácticamente agotados, pese a que se tomó la previsión de traer un 50% más de productos que el año pasado. “Hemos visto un crecimiento sostenido de ventiladores, aunque este año se disparó la venta. Los clientes me llamaron del norte y me dijeron que ya no hay en la zona. Y, aunque nuestros productos están más bien pensados para las tiendas y empresas, también tenemos clientes particulares que buscan nuestros ventiladores para sus hogares”, aseguró. Si bien hay ventiladores para todos los gustos, según Frutero, los nebulizadores son los más requeridos a la hora de adquirir un producto. “Son muy parecidos a los que usan en el Metro. Son portátiles y pueden funcionar sin problemas al menos 9 horas seguidas, con un gasto de una ampolleta de 200 watts”, contó el empresario, quien estima que para el mes de febrero los equipos

Comerciantes aseguran que el aire acondicionado “dejó de ser un lujo” y la demanda va en alza Duración

9

horas puede durar un nebulizador, un tipo de ventilador portátil, que gasta una ampolleta de 200 watts

estén prácticamente agotados. Masiva venta de aire acondicionado Los ventiladores llevan la delantera a la hora de adquirir un producto para climatizar los hogares, pero los equipos de aire acondicionado ya se posicionaron con fuerza en el mercado. Nuevos diseños, bajos costos y la posibilidad de poder trasladarlos fácilmente por la casa, los están convirtiendo en la solución de las familias para enfrentar el verano cada vez más cálido en Chile. Los aires acondiconados portátiles son los más requeridos, y este año cambiaron su diseño y sus precios fluctúan entre los $299 y 379 mil pesos. “Son más

/ getty images

Boom de ventas

“Hemos visto un crecimiento sostenido de ventiladores, aunque este año se disparó la venta” Mauricio Frutero Jefe de ventas de TechnoPlus.cl

pequeños, con funciones mejoradas y absolutamente portátiles. Al cliente se le dice cómo instalarlos y listo. Son una gran solución para climatizar una pieza”, explicó Francisco Rojas, jefe del departamento de ventas de Homecenter Parque Arauco, quien aseguró que en comparación al año pasado, las ventas han aumentado en un 20%. Javier Lara, dueño de la empresa Aire Center, aseguró que las ventas incluso se han hecho más masivas por internet. Respecto a la misma fecha del año pasado, la empresa aumentó sus ventas en un 37%. De esta cifra, un 72% corresponde a ventas en Santiago, la mayoría en casas. “Es que el aire acondicionado dejó de ser un lujo, porque tenemos precios desde los $230 mil

con todos los medios de pago, y hoy se ha convertido en una clara necesidad de las personas. Tenemos pedidos desde regiones, como Rancagua, Curicó y Temuco. La gente busca soluciones y el producto se ha masificado”, contó Lara, quien explicó que, desde que partió la temporada de verano, la web de la empresa registró 6 mil visitas, un 69% por sobre lo normal a la fecha. Similar opinión tiene Danilo Llancamil, dueño de Climarket, quien también experimentó en su tienda un boom de llamados para cotizar compra e instalación de aires acondicionados. “Este lunes nos han llamado mucho para preguntar por precios. La gente se está atreviendo a instalar estos productos en sus casas”, aseguró. mariana madariaga

Petróleo en picada: por qué precios de las bencinas se mantienen estables Los integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) anunciaron que reducirán su producción en 2016 debido al desplome de los precios que han llevado al barril de crudo a los US$ 28,50, situación no vista desde hace 12 años. Sin embargo, ¿por qué el precio de las bencinas se mantiene estable, mientras el del crudo va en picada? La respuesta está en el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco) que funciona desde agosto de 2014, y que entró a reemplazar al anterior Sistema de Protección ante Variaciones de Precios Internacionales de los

Precio de combustible

150

pesos más barato podría estar el litro de bencina en esta fecha, si no fuera por el mecanismo estabilizador de precios

Combustibles (Sipco). El Mepco imposibilita bruscas alzas y bajas en el precio de las bencinas, y además fija bandas de techo y piso en pesos. Lo anterior permite resguardarse de las alzas del tipo de cambio, pero evita beneficiarse cuando éste baja. “Deberíamos tener un precio de combustible $150 más barato

por litro. Pero el Mepco impide la transferencia al consumidor final de las bajas fuertísimas que tenemos; entonces es como que nos hubiesen congelado el precio del barril a 88, 90 dólares, cuando en realidad está a 30”, manifiesta el economista y CEO de Think & Co, Rafael Garay. En esa línea coincide Mario Valenzuela, vicedecano de facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián (USS), quien ratifica que el Mepco funciona a largo plazo de forma neutra, por lo que “no afecta nada que suba o baje el petróleo” al bolsillo de los chilenos. Valenzuela agrega que “lo que

hace (el Mpeco) es generar certidumbre y certeza entre quienes consumen combustible en su precio a través del tiempo”. En cuanto a una posible relación entre el bajo precio del cobre y la menor recaudación del fisco, con el precio de los combustibles, Garay explica que “si baja el precio del producto que vendes, pero a la vez baja el precio del producto que importas, ambos tienden a ser similares, pero el menor ingreso por cobre es mayor que el menor gasto por petróleo y los consumidores no lo reciben en el bolsillo, sino que el Gobierno lo recibe por términos de recaudación”. camila albertini


271914


272138


diariopyme.com 11

El turismo en Europa registró 609 millones de viajeros, en parte por la debilidad del euro frente al dólar / efe

Turismo mundial anota cifra récord de 4,4% en 2015 Según la OMT fueron casi 1.200 millones de viajeros. A Chile llegaron más de 4 millones de visitantes extranjeros

Cita

“No dejemos que el pánico y el miedo nos embarguen, que es lo que quieren los terroristas” Taleb Rifai, secretario general de la OMT

El turismo mundial registró en 2015 el récord de 1.184 millones de llegadas internacionales, un 4,4% más respecto al año anterior, lo que se traduce en 50 millones de viajeros adicionales, según la Organización Mundial del Turismo (OMT). Desde 2010 que las llegadas internacionales han aumentado 4% o más, y el año pasado el crecimiento estuvo liderado por Europa. Lo anterior, en un contexto en que aumentó la preocupación sobre seguridad, tras los atentados en Túnez, París Indicadores Económicos

IPSA

-0,35% DÓLAR $730,50

UF $ 25.629,09 UTM $ 44.955,00

y Turquía. El secretario general de la OMT, Taleb Rifai, “no abogamos por aflojar las medidas de seguridad, pero pedimos que no se impongan restricciones a la circulación de las personas que supongan dar un paso atrás en la apertura y facilidades para viajar logradas hasta ahora”, dijo Rifai. La apreciación del dólar estimuló el turismo de Estados Unidos, lo que benefició sobre todo al Caribe y a América Central, que registraron ambas un crecimiento del 7%, mientras que los Hidroeléctrica

Mantienen calificación de “Central Cuervo” El Comité de Ministros encabezado por el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, mantuvo la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable para el proyecto “Central Hidroeléctrica Cuervo”. Los dos embalses se ubicarán a 46 kilómetros de Puerto Aysén y las obras de construcción serán por cinco años, con una inversión de US$ 733 millones. La capacidad instalada de generación de 640 MW suministrará al Sistema Interconectado Central (SIC). diariopyme.com

datos para África apuntan a un descenso del 3%, con 53 millones, después de que las llegadas al norte del continente descendieran un 8% y, en el África Subsahariana, un 1%. Para este año, la OMT anticipa positivas perspectivas, aunque a un nivel ligeramente inferior en comparación a los dos años. Más de 4 millones en Chile Por su parte, nuestro país recibió durante 2015 más de 4 millones de visitantes extranjeros. El crecimiento llegó a un promedio del 20,4%, considerando que en 2015 los turistas provenientes de América Latina se incrementaron un 27,7%, los de Norteamérica un 13% y los de mercados lejanos como Asia un 19,9%, respecto del año anterior.. La meta de Chile es alcanzar los 5 millones de turistas extranjeros para 2020. diariopyme.com Repactación de deudas

Sernac apelará por demanda colectiva El Sernac recurrirá a la Corte de Apelaciones de Santiago para revertir el fallo del 16° Juzgado Civil de Santiago, que rechazó una demanda colectiva en contra de la tarjeta Presto, de Lider. La demanda colectiva del Sernac, que se remota a julio del año 2011, se presentó luego de que Presto mantuviera en Dicom a los consumidores que habían repactado sus deudas, basándose en una cláusula del documento que se les hacía firmar al reprogramar. diariopyme.com


mundo 12

www.publimetro.cl Martes 19 de enero 2016

Francia declara estado de emergencia contra el paro

Reino Unido. El Parlamento británico debatió vetar a Trump El Parlamento británico debatía ayer la petición de que se le prohíba la entrada al Reino Unido al político estadounidense Donald Trump por sus declaraciones supuestamente incitando al odio, y que firmaron 574.000 personas. El debate no tiene ninguna trascendencia porque no habrá votación y, además, la potestad de prohibir la entrada al país por tal motivo corresponde al gobierno, pero el Parlamento está obligado a debatir cualquier petición que se le dirija y que reúna más de 100.000 firmas. La sesión, que duró unas tres horas, tenía lugar en el comité parlamentario que se ocupa de estas peticiones, cuyo responsable, el diputado laborista Paul Flynn, se pronunció contra la prohibición. “El peligro de atacar a este hombre es que podemos acabar dándole un aura de víctima”, dijo Flynn, “y eso sería un grave error”. “Tenemos que responder a las cosas extremas que dice este hombre con nuestra racionalidad y hospitalidad. Tenemos que responderle con Nasa

L anzan satélite Jason 3 para monitorear los océanos La sociedad SpaceX lanzó el satélite francoestadounidense Jason 3 de observación oceanográfica e intentará recuperar parte del cohete lanzador usando una barcaza ubicada en el Pacífico, según imágenes difundidas por la televisión de la Nasa. agencias

Cita

El mandatario ha supeditado su candidatura a la reelección en 2017 a la reducción del desempleo. Apuesta por la capacitación de cesantes y la ayuda a pequeñas y medianas empresas

“El peligro de atacar a este hombre es que podemos acabar dándole un aura de víctima y eso sería un grave error” Paul Flynn, diputado laborista británico.

cortesía”, agregó. Trump, que opta a ser el candidato republicano en las elecciones presidenciales de 2016, amenazó con retirar sus inversiones en el Reino Unido -en dos campos de golf en Escocia, sobre todo- si se le prohibía la entrada. Al multimillonario estadounidense le llovieron críticas de medio mundo cuando propuso impedir la entrada de musulmanes en Estados Unidos tras la muerte de 14 personas en un atentado islamista en San Bernardino (California). Antes, dijo de los mexicanos que emigran a Estados Unidos que “traen drogas, traen crímenes, son violadores”. afp

El presidente de Francia, François Hollande, defendió ayer que la coyuntura económica y la persistencia del paro reclaman el decreto de un estado de emergencia “económica y social” que impulse la creación de empleo y la competitividad de las empresas. El mandatario, que ha supeditado su candidatura a la reelección en 2017 a la inversión de la curva del paro, centra la acción del Ejecutivo en esa materia con un plan de más de 2.000 millones de euros para el que busca el respaldo de la comunidad empresarial y de los actores sociales. En un discurso solemne ante el Consejo Económico, Social y Medioambiental (Cese), hizo ayer una referencia directa al estado de excepción decretado tras los atentados de mediados de noviembre en París, y destacó que “la única cuestión que importa más allá de la seguridad de los franceses es el trabajo”. “Frente al desorden en el mundo, frente a una coyuntura económica incierta y a un desempleo persistente, hay también un estado de emer-

Alemania

Berlín abrirá un centro para refugiados homosexuales y transexuales La ciudad-estado de Berlín se propone abrir un albergue de refugiados específico para homosexuales y transexuales con el objetivo de protegerlos de los frecuentes casos de abusos y agresiones sexuales de los que son víctimas. efe

Cita

Hollande prometió una bonificación anual de 2.000 euros durante dos años a pequeñas y medianas empresas / getty images

“La única cuestión que importa más allá de la seguridad de los franceses es el trabajo” François Hollande, presidente de Francia.

272423

gencia económico y social que debe proclamarse”, apuntó en un reconocimiento explícito de que el crecimiento aún es demasiado débil como para rebajar el paro. Con más de 600.000 parados más que cuando tomó las riendas del Elíseo en 2012, su propuesta, avanzada en parte en su tradicional discurso de Nochevieja, tiene en la formación y en las primas a los nuevos contratos algunos de sus ejes. La mitad del dinero, conseguido con medidas de ahorro y no a través de un aumento de impuestos, irá destinado a financiar un plan de formación adicional para 500.000 parados, el doble que en 2015, especialmente en sectores como el digital y la transición energética. Hollande también ha prometido una bonificación anual de 2.000 euros durante dos años a toda empresa de menos de 250 trabajadores que contrate a un parado de forma temporal o indefinida, siempre que su sueldo sea igual ó 1,3 veces superior al salario mínimo, que en Francia ronda los 1.450 euros al mes. El presidente francés recupera también la fijación de topes en la indemnización por despido improcedente, lanzada el pasado junio pero censurada después por el Consejo Constitucional porque en ese momento la compensación no era igual para todos, sino mayor para los trabajadores de las grandes empresas. El plan, lanzado en su último año completo de mandato, por lo que ha sido bautizado en medios como “Le Monde” como el de “la última oportunidad”, pretende favorecer tanto a las empresas como a los trabajadores. Para estos últimos va dirigida la propuesta de aumentar hasta 50.000 los beneficiarios, frente a los 8.000 actuales, de los contratos de profesionalización, en el que se alterna trabajo y formación. EFE


mundo 13

Clinton y Sanders protagonizaron un áspero debate Durante el cuarto encuentro demócrata se visualizó el choque más combativo entre ambos candidatos. Hillary abandonó la cordialidad y trató de desacreditar a Sanders, cuyo auge en las encuestas ha sorprendido Clinton y Sanders, junto al ex gobernador de Maryland. Martin O’Malley, protagonizaron un debate fundamental para sus aspiraciones, ya que en escasas dos semanas se realizará en Iowa la primaria que marca el arranque de las elecciones partidarias. Ante la necesidad de mar-

En dos semanas se realizarán las primarias que marcan el arranque de las elecciones / afp

car posiciones, Clinton y Sanders exhibieron divergencias en prácticamente todos los temas, desde la política sobre posesión de armas hasta los impuestos, pero que tuvo el momento más crítico en la vi-

sión de cada aspirante sobre el servicio de salud pública. Clinton, que en todo el debate buscó afirmarse como la continuidad de la presidencia de Barack Obama, criticó la propuesta de Sanders de renovar todo el sistema, alegando que ello significaría “destruir” el modelo vigente que el país ha llamado Obamacare. Apenas dos horas antes del inicio del debate, el comité de Sanders divulgó un nuevo y completo programa de reforma del sistema público de salud, y por lo tanto sus aspectos centrales no pudieron ser discutidos en detalle. La estrategia de Clinton fue mostrarse como la candidata capaz de unificar al país, y por ello se esforzó en recordar las veces en que, como senadora, buscó acuerdos con dirigentes de la oposición Republicana. afp

272274


mundo 14

www.publimetro.cl Martes 19 de enero 2016

Encienden velas en memoria de la muerte de Nisman Suicidio u homicidio. El fiscal denunció a Cristina Kirchner y convulsionó Argentina La duda sigue intacta en Argentina a un año de la muerte del ex fiscal Alberto Nisman, que investigó el atentado en 1994 al centro judío Amia, por quien ayer prendían velas en reclamo de justicia. “Velas por Nisman” rezaba la convocatoria a prender una luminaria en la plaza Alemania de Buenos Aires, impulsada por la comunidad judía argentina, que con 300.000 personas es la mayor de América Latina, y cuya dirigencia considera el esclarecimiento del deceso una deuda de la justicia. En la víspera del aniversa-

La muerte de Nisman aún es un enigma en Argentina / afp

rio de la muerte, el presidente Mauricio Macri recibió a las dos hijas del fiscal, Iara y Kala, en una residencia privada de descanso, en las afueras de Buenos Aires, a quienes les manifestó su intención de “hacer justicia con la memoria de su padre”. “El jefe de estado considera una ‘deuda pendiente’ hacia la familia del desaparecido letrado el reconocimiento al trabajo que realizó al frente de la Unidad Fiscal Amia (Asociación Mutual Israelita Argentina)”, señaló un comunicado de presidencia tras el encuentro. La muerte del fiscal que investigó por más de una década el atentado a la Amia que causó 85 muertos y 300 heridos en 1994 en Buenos Aires, se

272355

Cita

“El jefe de estado considera una ‘deuda pendiente’ hacia la familia del desaparecido letrado el reconocimiento al trabajo que realizó al frente de la Unidad Fiscal Amia” Comunicado de la presidencia.

transformó en 2015, un año electoral, en un símbolo y una bandera de la entonces oposición en Argentina. Al día siguiente de su muerte, el ex fiscal debía ampliar ante el Congreso una denuncia contra la expresidenta Cristina Kirchner (2007/2015), a quien venía de acusar de encubrir a ex altos funcionarios iraníes señalados por la justicia argentina como ideólogos del atentado a la Amia. Esa denuncia fue luego rechazada en varias instancias judiciales por “inexistencia de delito”. afp

272350


WWW.NUEVAMUJER.COM 15

Álvaro Rudolphy: “Miro con espanto lo que ocurre en Chile” Vivir el éxito con cautela. El actor, que vive otro momento dorado en la TV con su personaje en “Pobre Gallo”, revela en la revista Nueva Mujer de Publimetro cómo convive con las críticas, la familia, el estrés y su postura frente a la realidad nacional “El éxito me lo tomo con cautela porque la suerte no está echada aún, y, además, esto es bastante cíclico, independiente que el éxito pueda mantenerse. Hay teleseries buenas, malas… Son periodos. Aprendí con el tiempo a tomarme estos éxitos momentáneos con mucha cautela, porque a veces uno está arriba, abajo, vuelve a subir, a bajar”, confiesa un agitado Álvaro Rudolphy (51) el día después del estreno de “Pobre Gallo”, en el subsuelo de Mega. En esta ocasión interpreta a Nicolás Pérez de Castro, un empresario estresado que va a vivir al campo para quitarse el vértigo que lo aqueja. La competencia no le

preocupa; más bien desea que se afirmen las áreas dramáticas de todos los canales porque le hace bien a la industria y permite competir por mejor contenido. De éxitos sabe hace años, y también de elogios, aunque cuando se acerca un guardia de la estación televisiva para felicitarlo y decirle que “no hay nadie que le pueda hacer el peso”, emana gratitud. Este arduo trabajo protagónico se une al desarrollo, como guionista y productor, de dos obras de teatro que espera estrenar el segundo semestre. Mientras transcurre la entrevista, concedida a la revista Nueva Mujer de Publimetro, demuestra que le gusta explayarse cuando se trata de su trabajo, pero al entrar en su intimidad aparece una barrera que lo lleva a pensar cada palabra. Menos al tocar a su familia; simple –y sabiamente– se niega a responder preguntas relativas a su esposa, la periodista Catalina Comandari, y sus pequeños hijos Eloísa (6) y Diego (2). ¿Qué te pasa con la crisis que vive TVN? - Me apena la situación de TVN, espero que se afirmen, que encuentren el camino. Siento que la gente prefiere la ficción nacional, porque esto de que se sigan las tur-

cas, así como pasó con las producciones brasileñas, es momentáneo. Prefieren lo nacional porque se identifican en temática, personajes. Ojalá que TVN encuentre el camino en series, teleseries. Ahora pasa por un mal momento, quizás no ha encontrado la huella, pero es algo momentáneo, y más adelante se va a revertir. Una de las mayores críticas a la teleserie “Pobre Gallo” es que los personajes y la historia son muy similares a “Pituca sin lucas”... - Sí, pero fue buscado así. No es como “chuta, nos equivocamos, hicimos los mismos triángulos amorosos sin darnos cuenta”. Fue ex profeso así, y quizás hay una suerte de devolverle la mano al público, porque le gustaron esos triángulos, esa empatía entre el grupo de actores, y se potenció lo mismo… ¿Por qué no? Es absolutamente válido. Sobre temas sociales, ahora vemos que muchas marcas están coludidas. ¿Opinas sobre eso? - Estoy bastante ajeno a lo que ocurre, porque, por el momento, estoy enfocado en mi oficio. Simplemente

+ PLUS

A 10 años de estreno

Se reúnen actores de “High School Musical” Álvaro Rudolphy dice que se toma con calma su éxito actual / GONZALO MUÑOZ

soy un espectador que, como millones de espectadores del país, mira con espanto todo lo que ocurre. No solamente en eso, sino que también en los casos de corrupción en la política, abusos en la iglesia,

todo. Vea la entrevista completa en el sitio www.nuevamujer.cl y en publimetro.cl. PUBLIMETRO

En estos días se cumplió una década desde que se estrenó la popular cinta “High School Musical”, exitosa película de Disney. Vanesa Hudgens, Ashley, Lucas Grabeel, Corbin Bleu y Monique Coleman se reunieron en el gimnasio de la escuela secundaria de Los Ángeles, donde se grabaron emblemáticas escenas del recordado filme.

272278


2 DEPORTES

Rebaja considerable allana salida de Sampaoli La Anfp disminuyó de forma importante el monto a pagar por el casildense para desligarse de la “Roja”. Hoy se oficializaría el acuerdo entre las partes Finalmente, la era de Jorge Sampaoli en la Selección chilena está llegando a su término. La piedra de tope para el adiós del casildense era la cláusula de salida, de 6,3 millones de dólares, pero una disminución considerable del monto por parte de la Anfp allanaría el acuerdo. Ayer se reunieron el abogado del entrenador, Fernando Baredes, y parte de la directiva del organismo de Quilín, para conciliar las posturas. En ese sentido, el argentino sólo tendría que pagar 600 mil dólares para dejar su cargo en la “Roja”, además de resignar sus premios por la Copa América, que ascienden a 1,6 millones de la divisa estadounidense. Cabe recordar que el ente rector del fútbol nacional se

Cierre 1ª fecha

Debut ganador de “Nico” Córdova En el estreno del DT en el banco de Palestino en el Torneo de Clausura, los árabes vencieron en La Cisterna a Audax Italiano por 2-1. Los audinos se pusieron en ventaja con gol de Felipe Mora (19’), pero los tetracolores lo dieron vuelta gracias a las conversiones de Jonathan Cisternas (25’) y Fernando Meza (33’).

DEPORTES 16

www.publimetro.cl Martes 19 de enero 2016

El Porto le disputa Bielsa a la “Roja” Uno de los candidatos para reemplazar a Jorge Sampaoli en la Selección chilena es Marcelo Bielsa, quien no sólo es seguido por la “Roja”. Esto, porque según dio a conocer la radio portuguesa Antena 1, el “Loco” está a un paso de ser el nuevo estratega del Porto, elenco que busca entrenador tras el despido de Julen Lopetegui. Bielsa no fue el primero en sonar en el club luso, ya que el propio nombre de Sampaoli apareció entre los candidatos. El DT que llevó a la “Roja” a Sudáfrica 2010 también fue sondeado por el Swansea, elenco que finalmente fichó al estratega italiano Francesco Guidolin. AGENCIAS

El DT quedará libre y Salah podrá buscar un seleccionador / PHOTOSPORT

había mostrado dispuesto a una rebaja la semana pasada, de un 50 por ciento, la que fue rechazada por el adiestrador. Tras ello, se dieron por cerradas las negociaciones. Sin embargo, para evitar que todo se resolviera en tribunales, y ante la urgencia

Seguirá en Colo Colo. Paulo Díaz se sumó a las prácticas La polémica se acabó y Paulo Díaz volvió a entrenar con Colo Colo de cara a la segunda fecha del Torneo de Clausura, contra Audax Italiano. Tras el opaco empate ante Unión Española en el debut, José Luis Sierra admitió que necesitó variantes y uno de los que pudo haber estado contra los hispanos fue el ex Palestino, quien abandonó la concentración del equipo enojado por la decisión de la dirigencia de no permitir su partida a San Lorenzo de Almagro. Pese a la rabieta, el “Coto” avisó tras el partido que el defensa estaba confirmado en el plantel para este semestre, pero todavía faltaba la ratifica-

Candidato

ción por parte del jugador. El zaguero apareció ayer en Macul y no tuvo problemas para entrenar junto a sus compañeros, aliviando a los hinchas albos, que se ilusionan con verlo en la zaga del equipo tanto en la competencia local como en la Copa Libertadores. El “Coto” confirmó que Díaz continuará en el club. “Por distintas razones y anímicamente no se sentía bien para el partido (ante Unión). Primero está la persona y por eso en definitiva seguirá siendo parte del plantel”, advirtió Sierra, sumándose a las palabras de Aníbal Mosa, quien ratificó que el zaguero no partirá al equipo de Boedo. AGENCIAS

por conseguir un DT para el combinado criollo, se buscó un arreglo. La forma de pago es el detalle que quedaría por determinar, ya que puede ser al contado o en cuotas, pero hoy se haría oficial la resolución. Dentro de las opciones

para asumir la banca del “Equipo de Todos”, se suma el nombre de Martín Lasarte.

LUIS RIVERA

@ElGraficoChile

El “Loco” es una de las cartas de la Anfp / PHOTOSPORT

Jara: “Era un sueño de niño” Las negociaciones fueron intensas, pero finalmente llegaron a buen puerto. Gonzalo Jara se convirtió en el segundo refuerzo de Universidad de Chile, tras las arduas conversaciones que tuvo con el Mainz 05, su ex club, para desvincularse y así firmar su contrato con los azules. El defensor sabía que no iba a tener una labor fácil para terminar su vínculo con los alemanes, pero hizo los esfuerzos necesarios para conseguirlo y así transformarse en el fichaje estrella de la “U” para este semestre. “Era un sueño personal de niño. Me identifico con este club y es al que siempre llevo en el corazón. Se espera mucho de mí y vengo listo para

jugar, que es lo principal. Tenía contrato con mi equipo y la salida no iba a ser fácil. No entendían por qué iba a volver a Chile, pero mi interés era éste y se los dejé claro. Resigné muchas cosas por una palabra que tenía con Sebastián (Beccacece). Era un tema de tiempo”, reveló Jara al momento de oficializar su llegada a la tienda laica. “Mi tío me lo inculcó por un tema familiar (el fanatismo por el equipo) y me tocó ir al estadio a ver la ‘U’. Ahora me toca vivirlo de otra forma y me voy a entregar al ciento por ciento. Busqué mi salida de Europa para venir al club y ojalá se den los resultados y ganar todo”, concluyó el defensor en sus primeras palabras como jugador azul. AGENCIAS

El defensa le había dado su palabra a Beccacece / TWITTER

272287


deportes 17 272376

Los fríos números no favorecen a Alexis El crack podría retornar el domingo. Sin Sánchez, el Arsenal ha ganado un mayor porcentaje de puntos “Espero que Alexis Sánchez y Mesut Özil estén de regreso la próxima semana”, declaró el técnico Arsene Wenger, luego del empate sin goles entre el Arsenal y el Stoke City, por la 22ª fecha de la Premier League. En un principio, las infor-

maciones emanadas desde Londres indicaban que el tocopillano volvería a sumar minutos ante los albirrojos. Sin embargo, el estratega francés decidió reservar a su máxima figura para enfrentar el próximo domingo al Chelsea con su mejor gente. Pero lo cierto es que los “Gunners” han sabido sobrellevar la prolongada ausencia del “Niño Maravilla”, pues en lo que respecta meramente a las estadísticas, el Arsenal ha ganado un mayor porcentaje de puntos cuando el chileno no ha participado. Los fríos

Cifra

72,9%

de los puntos han ganado los “Gunners” sin el chileno Sánchez en cancha

números están sobre la mesa, aunque obviamente la explosión y la agresividad que adquiere el equipo son distintas cuando el astro de la “Roja” está en cancha. Sánchez acumula 72 presentaciones con el club de Londres y de 216 puntos posi-

bles, ha cosechado junto a su equipo 143 de ellos, es decir, el 66,2 por ciento. En ese total de presencias, el chileno ha podido contribuir en 43 partidos que ganaron los capitalinos. Sin Sánchez, el saldo a favor se acentúa para el Arsenal en cuanto a porcentaje se refiere. En 16 encuentros donde no pudo participar el ex Barcelona, es decir, de un total de 48 puntos posibles, el elenco que conduce Wenger rescató 35 unidades, alcanzando un 72,9 por ciento. De hecho, en los últimos cuatro compromi-

sos con el atacante ausente, los “Gunners” empataron dos veces y vencieron en otras dos, encadenando una pequeña racha que les ha permitido mantenerse como líderes de la liga inglesa junto al Leicester. De todas maneras, el próximo fin de semana Inglaterra podría ver el retorno de una de las mejores figuras de la Premier League.

Luis Rivera

@ElGraficoChile

El “Niño Maravilla” no juega desde el 29 de noviembre / getty images


deportes 18

www.publimetro.cl Martes 19 de enero 2016

Escándalo en el tenis sacude el Abierto de Australia La primera jornada del Grand Slam oceánico, donde ganaron los favoritos, pasó a un segundo plano. La denuncia de arreglo de partidos de la BBC acaparó gran parte de la atención Las victorias de Novak Djokovic, Roger Federer y Serena Williams en la primera jornada en Melbourne Park, sede del Abierto de Australia, pasaron casi inadvertidas ayer, dada la denuncia de la BBC sobre supuestos arreglos de partidos durante la década pasada. Los documentos de la investigación, a los que la cadena británica y el portal BuzzFeed News tuvieron acceso, apuntan a 16 jugadores -algunos de ellos ganadores de torneos de Grand Slamque figuraban entre los 50 mejores del mundo cuando la llamada Unidad de Integridad del Tenis (TIU, por su sigla en inglés) los marcó como sospechosos de entregar sus partidos. “A mí se me acercaron indirectamente a través de las personas que trabajaban conmigo en ese momento”, reconoció en conferencia de prensa Djokovic, tras derrotar al surcoreano Hyeon Chung en la primera ronda. “Obviamente, dijimos inmediatamente que no. La persona que estaba tratando de ponerse en contacto conmigo ni siquiera vino a mí de forma directa”, explicó el serbio. Doscientos mil dólares es la cantidad que supuestamente le ofrecieron en el 2007 por perder en la ronda inicial del ATP de San Petersburgo, los que el primer fa-

Vox pop

“A mí se me acercaron indirectamente a través de las personas que trabajaban conmigo en ese momento. Obviamente, dijimos inmediatamente que no” Novak Djokovic

“Me gustaría escuchar los nombres. Al menos sería algo concreto y permitiría el debate” Roger Federer

“Con un poco de suerte, son los 14 que están por delante de mí en el ranking y el próximo lunes soy yo el número uno” Gilles Simon El francés, miembro del Consejo de Jugadores de la ATP y 15º del ranking, bromeó sobre el tema

“Me ofrecieron una suma importante por perder. Si hay pruebas, espero que los jugadores sean duramente sancionados”

Tras el escándalo del fútbol, ahora los dardos apuntan hacia el tenis / afp

vorito en Melbourne rechazó porque no quería “estar ligado a esto de ninguna manera”, dijo. El jugador de Belgrado apuntó que, según sus informaciones, el amaño de partidos afecta a torneos de nivel inferior, como los challengers, no a los de categoría ATP. El presidente de esta asociación, el inglés Chris Kermode, descartó en nombre de “las autoridades

Cifra

16

jugadores que en su momento estuvieron entre los mejores 50 del mundo son apuntados por la investigación

del tenis” que se hayan “suprimido evidencias de amaño de partidos por ninguna razón o que no hayan sido

investigadas profusamente”. “Existe tolerancia cero en esto. No somos complacientes. Estamos muy vigilantes”, subrayó Kermode. El presidente de la ATP lamentó que este tipo de informaciones se produzcan “justo antes de un gran evento, porque le resta valor”. El francés Gilles Simon, miembro del Consejo de Jugadores de la ATP, asumió que el “peligro del amaño

existe” y remarcó que se han creado herramientas para combatirlo. “Como con el dopaje”, añadió. El tenista galo criticó, sin embargo, que las informaciones hablen únicamente “de 16 fantasmas” y no ofrezcan nombres. “Con un poco de suerte son los 14 que están por delante de mí en el ranking y el próximo lunes soy yo el número uno”, bromeó. efe

De la Peña: “Muchos han caído en la tentación”

El “Pulga” hace rato que no está en el circuito, pero reconoce que las ofertas de arreglos eran comunes / ricardo ramírez

La denuncia dada a conocer por la BBC y BuzzFeed News tiene como punto de partida un encuentro del ATP de Sopot 2007. En la segunda ronda del certamen polaco, el ruso Nikolai Davydenko (cuarto del ranking en ese momento) vencía por 6-2, 3-6 y 2-1 al argentino Martín Vassallo Argüello (83º en ese instante), cuando el primero decidió retirarse debido a una lesión en un pie. Al día siguiente, Betfair suspendió los pagos relativos a ese duelo y la ATP tuvo que abrir una investigación, ya que cerca de 4,5 millones de euros fueron apostados antes del choque y durante la dis-

puta del set inicial, 10 veces más que el monto total en un match con características similares. Y lo más curioso fue que, mientras el eslavo dominaba el marcador, aumentaron las apuestas a favor del transandino. Horacio de la Peña, quien dirigió a su compatriota antes de que estallara ese escándalo, admite “que siempre hubo ofertas y muchos han caído en la tentación”. Respecto al caso de su ex pupilo, el “Pulga” aclara: “Como todo eso estaba pasando, y él ganó un partido que no debía ganar, se armó algo grande, pero él fue absuelto”. juan ignacio gardella

Arnaud Clement Ex tenista francés

“Existe tolerancia cero en esto. No somos complacientes. Estamos muy vigilantes” Chris Kermode Presidente de la ATP

“Es profundamente inquietante que otro deporte afronte tales acusaciones. Como las que hemos visto en el atletismo y el fútbol, quienes más sufren son los aficionados” Portavoz de David Cameron Primer ministro británico

frecuente” Andy Murray En el 2007

“La corrupción existe y todo el mundo sabe que es



3 SHOWBIZ Estreno

“Amy” llega a Netflix A cuatro años de la muerte de Amy Winehouse, el documental sobre su vida se estrenará en Netflix para América Latina el próximo 1 de febrero. El trabajo dirigido por Asif Kapadia ofrece una perspectiva íntima de la vida de la cantante, así como las consecuencias de las consecuencias de su muerte a la edad de 27 años, producto de un colapso por síndrome de abstinencia.

SHOWBIZ 20

www.publimetro.cl Martes 19 de enero 2016

Patana y debut teatral: “Acepté para ayudar con las deudas a Bodoque” La sobrina de Tulio Triviño explicó a Publimetro las razones de su debut teatral. También compartió las emociones de su experiencia dando vida al clásico personaje de Shakespeare Exitoso ha sido el debut teatral de Patana Tufillo, la periodista en práctica del noticiero “31 Minutos” que este verano saltó a las tablas para protagonizar una de las obras más clásicas de William Shakespeare: “Romeo y Julieta”. La puesta en escena, comandada por Juan Carlos Bodoque, se presentó a tablero vuelto en San Felipe, Quilicura, Puente Alto y Rancagua, y próximamente aterrizará en Peñalolén (21 de enero) y Santiago Centro (24 de enero) para mostrar esta versión calificada como “exageradamente libre” de tan romántica historia, ahora estelarizada por Patana, en el rol de Julieta, y Mario

Hugo, como Romeo. En medio de los ensayos, y pese a su ajustada agenda, la sobrina de Tulio Triviño se tomó unos minutos para conversar con Publimetro para explicar las razones tras esta primera aventura actoral, dar detalles respecto a cómo ha sido la experiencia, y descartar de manera tajante un futuro en Broadway. Patana, junto con felicitarte por tu gran debut sobre las tablas, quería preguntarte qué te motivó a aceptar la propuesta de Bodoque para protagonizar “Romeo y Julieta” -La verdad es que trabajar en ’31 Minutos’ conlleva muchas responsabilidades… Ayudar a pagar las deudas del tío Bodoque es una de ellas. Y si para eso hay que hacer teatro, no queda otra. Tras cuatro exitosas funciones, ¿cómo te has sentido interpretando a Julieta? -Siento que éste es prácticamente un rol escrito para mí. Estoy segura que Shakespeare tenía en mente una hermosa pajarita verde (como ella) cuando escribió los textos. Eso

Cita

“Siento que éste es prácticamente un rol escrito para mí” Patana

tos. Si sigue así, voy a tener que llamar a la policía.

Patana da vida a Julieta en la nueva versión del clásico de Shakespiare/ ROMERO Y CAMPBELL

demuestra lo genial que era. ¿Crees que ser parte de esta obra puede ser el inicio de tu carrera teatral? -Me siento muy cómoda en las tablas… Más cómoda que como eterna estudiante en práctica. Ahora soy actriz en práctica eso sí, y por eso el tío Tulio sigue sin pagarme sueldo. Pero es por cariño y profesionalismo que lo hace, al menos eso me dijo. ¿Qué opina tu tío Tulio respecto

a tu trabajo como actriz? -Cuando se dio cuenta de que no cabía en el traje de Julieta, generosamente me cedió el papel. Mi tío Tulio está muy feliz, aunque no entiende aún por qué no es él quien recibe el ramo de flores después de cada función. Hablemos un poco sobre tu coprotagonista en esta obra, Mario Hugo. ¿Cómo lo has visto en el rol de Romeo? -Se metió mucho en su papel. Tanto, que ahora me dice Julieta y quiere que nos suicidemos jun-

¡Uf! eso está complicado. Ojalá no tengas que hacerlo. Finalmente, tras esta grata experiencia teatral, ¿te gustaría llegar a Broadway? “¿La calle Broadway de Titirilquén? ¡Es la más peligrosa del pueblo! Ni los asaltantes van para que no los asalten. ¿Qué hice para que me desearas tanto mal?”, consultó con un dejo de complicación, para luego comenzar a retirarse del lugar. No Patana, no me mal entiendas; me refería a Broadway en Nueva York, le señalé mientras se alejaba para volver rauda a los ensayos.

KAREN CORDOVEZ

www.publimetro.cl


showbiz 21

Citan a declarar a Kate del Castillo por nexos con “El Chapo” México. La justicia estaría investigando la posibilidad de que la actriz y el narcotraficante planearan una sociedad en un negocio de tequila

Kate del Castillo fué citada por la justicia mexicana / afp

La actriz mexicana Kate del Castillo, quien habría concertado la reunión entre Sean Penn y el recapturado narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue citada a declarar como testigo por la fiscalía mexicana, según revelaron a diferentes medios mexicanos algunos funcionarios del Gobierno Federal. Arely Gómez, procuradora General de la República, detalló al diario El Universal que

Del Castillo (quien también tiene ciudadanía estadounidense) podría declarar ante el Ministerio Público mexicano en el consulado de Los Angeles, en Estados Unidos, donde reside desde hace años. El escenario es complejo para la otrora protagonista de “La Reina del Sur” a raíz de un presunto intercambio de mensajes telefónicos entre la actriz y uno de los abogados del líder del cártel de Sinaloa, publicados ayer lunes por ese diario, que indican que hablaron de la posibilidad de que el capo invirtiera en una empresa tequilera de la que ella es propietaria con otros socios. “Le pienso comentar el proyecto de su tequila... quien quita (que tal vez) y se interesa y se vuelven socios”, le señala a la actriz el abogado de Guzmán, en un mensaje enviado el 15 de abril, tres meses antes de que el narco-

traficante se fugara por un túnel de una cárcel de máxima seguridad. Cabe mencionar que la ley mexicana considera como lavado de dinero toda transacción financiera realizada con recursos de procedencia ilícita, en tanto que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impide a compañías o ciudadanos estadounidenses hacer negocios con personas sancionadas por esta entidad, entre las que Guzmán está incluido. Aunque Kate del Castillo ha estado en el ojo de un huracán mediático y es fuertemente cuestionada por sus supuestos vínculos con el capo, hasta ahora ha evitado referirse en profundidad al tema. Sin embargo, hace algunos días aseguró a través de Twitter que se ha manipulado la información y que se han fabricado “historias falsas” sobre su relación con el delincuente. agencias

Chilevisión

Cancelan nuevo programa de Ignacio Gutiérrez A una semana de que Chilevisión estrenara en horario prime “Los + Insólitos”, espacio conducido por Ignacio Gutiérrez y Carolina Mestrovic, la plana ejecutiva decidió sacarlo del aire abruptamente. El proyecto, que prometía convertirse en la nueva apuesta familiar del verano, fue retirado debido a una “determinación técnica”, según explicaron a Publimetro fuentes al interior de la estación. Sin embargo, la medida también tendría relación a la baja sintonía que obtuvo en su debut en pantalla. “Los + Insólitos” era una apuesta que se basaba en revisar divertidos videos que circulan por internet, muy similar a “Ridículos” de Canal 13. No obstante, no fue bien recibido por el público que lo criticó con dureza a través de las redes sociales. De ahí su repentina cancelación. La medida se hizo pública sólo horas antes de que tuviera que emitirse el segundo capítulo, el que fue reemplazado por un especial del Humor del Festival de Viña del Mar. publimetro

C2024


272286


CARTELERA TV 23

La Red 22:30 Mentiras Verdaderas. Late

que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero Janine Leal y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Mañaneros 12:00 Intrusos

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Corona de Lágrimas 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:15 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Por Ella soy Eva 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera

La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad. 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 01:50 Expediente S

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

UCVtv 22:30 Cine. “El Aro”. Una periodista

de investigación no da mucho crédito a una cinta de vídeo con imágenes aterradoras, con una llamada telefónica en la que se predice la muerte de quien las ha visto. Hasta que...

05:40 Quo Vadis 06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas 06:50 Recórcholis y Corchito 07:15 Muelín y Perlita 07:30 Bartolo 07:45 Perdidos en la Tierra 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Eduardo Riveros y Ángeles Araya.

TVN 22:35 Moisés y los 10 Mandamientos.

La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley.

Mega 22:30 Pobre Gallo. Comedia

romántica que aborda diversas temáticas que cruzan actualmente la sociedad chilena.

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Buenos Días a Todos Matinal conducido por Karen Doggenweiler.

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara.

12:00 24 Horas Informa 12:15 Romané 13:30 24 Horas al Día 15:30 Esa no soy Yo

13:00 Ahora Noticias Tarde

Teleserie chilena con la historia de Judith, la que se hace pasar por su hermana gemela para descubrir quién la asesinó. 16:30 El Secreto de Puente Viejo 18:00 Noticreo 18:45 Cine de Verano “Malas Compañías”. 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Moisés y los 10 Mandamientos 23:35 Y Tú, ¿Qué Harías? 00:30 Colegas

Con Catalina Edwards y José Antonio Neme.

06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. Conducen Carolina de Moras e Ignacio Gutiérrez.

Mehmet cae en una severa depresión cuando su novia Nihan muere en un accidente, por eso su familia lo casa con Gümüs, quien lo ha amado siempre en secreto.

13:30 CHV Noticias Tarde 14:55 El Tiempo 15:00 La Jueza

Un abogado y un periodista se juntan a tomarse un trago al final de la jornada.

Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición)

00:35 Medianoche 01:20 Dr. House 02:20 TV Tiempo

Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:45 Eres mi Tesoro (repetición)

04:30 Héroes del Fútbol 05:10 MP30

Docurreality conducido por el abogado Ricardo Ibáñez, quien asesora financiera y legalmente a familias chilenas que están casi ahogadas por las deudas.

12:00 Sálvese Quien Pueda

00:00 Toc Show 01:30 Me Late

“El Aro”.

22:30 Con el Agua al Cuello.

15:00 Eres mi Tesoro 16:20 Karadayi 17:10 Gümüs

18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa 18:45 Abismo de Pasión 19:15 Pobre Gallo (repetición) 19:45 Papá a la Deriva 21:00 Ahora Noticias 22:30 Pobre Gallo 23:15 ¿Volverías con tu Ex? 00:45 Más Vale Tarde

20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:30 Cine

Chilevisión

02:15 Casado con Hijos

Serie sobre la vida de una muy particular familia chilena.

Programa dedicado al mundo del espectáculo.

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Buscando a María 18:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Con el Agua al Cuello 00:30 Velvet 01:30 CHV Noticias Última Mirada

El resumen con los principales acontecimientos del día ocurridos en Chile y el mundo, con la conducción del periodista Humberto Sichel.

Canal 13 22:35 Veinteañero a los 40. Pancho

despierta tras estar en coma durante 27 años y ahora irá detrás de su eterno amor: Rafaela, que ya rehizo su vida junto a su mejor amigo.

05:45 Infórmate en un 3x3 06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 12:00 Los Simpson

Sátira de la sociedad estadounidense que narra el día a día de una familia de clase media que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield. 13:30 Teletrece Tarde

Noticias con Carolina Urrejola e Iván Valenzuela. 15:10 El Tiempo 15:15 Imperio 16:30 Avenida Brasil 18:20 La Única Mujer 19:10 Cine 13 “Forrest Gump”. 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40 23:40 El Sultán 01:00 Teletrece Noche 01:45 Grandes Series: CSI 02:30 Misión 13

272075


272433


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.