“PELOTÓN”: EL REGRESO DE BÁRBARA REBOLLEDO
SAMPAOLI DICE FINALMENTE ADIÓS A LA “ROJA” EL DT DE LA SELECCIÓN LLEGÓ A ACUERDO CON ARTURO SALAH Y PUSO TÉRMINO A TRES AÑOS DE LABOR.
LA ANIMADORA VUELVE A LA TV DE LA MANO DE LA NUEVA VERSIÓN DEL REALITY
PÁGINAS 32 Y 33
PÁGINA 38
2000
EDICIÓN NACIONAL
267852
Miércoles 20 de enero 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
SANTIAGO BAJO UNA «NUBE NEGRA» Teletón presenta su impresora 3D El avance permitirá crear prótesis con diseños innovadores que facilitarán la rehabilitación. PÁG. 10
Santiago en el mapa mundial gastronómico Elegida Top 5 en ranking de revista británica. PÁGINA 18
Cirque du Soleil vuelve con nuevo show “Kooza” debuta en julio. PÁGINA 42
Incendio en vertedero provocó persistente nube de humo y mal olor Autoridades desechaban hasta ayer decretar emergencia ambiental Puente Alto marcó altos niveles en índices de contaminación La capital debió soportar durante varias horas los efectos de la columna de humo. Páginas 02, 04 y 06
/ AGENCIA EFE
Esposa de líder opositor denuncia vejaciones Lilian Tintori acusó humillación por parte de gendarmes en la cárcel. PÁGINA 14
Salón de Detroit: más de 40 nuevos modelos La nuevas tendencias. PÁGINA 24
1 NOTICIAS
HUMO SOBRE SANTIAGO
La difícil jornada de Orrego durante la emergencia En medio de silbidos y gritos de vecinos fue recibido la tarde de ayer el intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, en su segunda visita al sector en el que se emplaza el relleno Santa Marta en Talagante. “Los entiendo: cualquiera los entendería”, reconoció. “Corresponde a la autoridad dar la cara”, añadió, aunque hizo notar que otros actores, como la empresa responsable del acopio, “también den la cara”. Más temprano, Orrego fue criticado por el Colegio Médico y parlamentarios opositores por haber negado la toxicidad de la nube que cubrió la capital.
CRÓNICA 02
“Nube negra” de incendio cubre el aire de Santiago Preocupación por salud de capitalinos. Tras el siniestro ocurrido en el relleno Santa Marta, expertos y autoridades discrepan sobre los riesgos para la población Durante la mañana de ayer, la gran mayoría de los santiaguinos que concurrían a sus labores se vieron sorprendidos por un panorama infrecuente en verano, pero usual en los períodos de mayor contaminación invernal: una notoria capa de humo en el aire de la ciudad que era acompañada por desagradables olores perceptibles en distintos puntos. Muchos capitalinos optaron por usar mascarillas al salir a la calle. El origen de las emanaciones fue un incendio de grandes proporciones desencadenado en el terreno del relleno sanitario Santa Marta, situado en la zona de Talagante, al sur de la capital. De acuerdo a antecedentes conocidos ayer, el fuego se inició en el sector en el que se registró, el viernes pasado, un derrumbe de unos 200 mil metros cúbicos de material. Durante la tarde del lunes los restos de basura expuestos
Intendente de la RM
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
al aire por el deslizamiento entraron en ignición, favorecida por los gases combustibles que emanan de los residuos acumulados en el relleno: el fuego pronto se salió de control y se extendió en un frente de varios centenares de metros. El espeso humo arrojado por el siniestro alcanzó Buin, al oeste, y luego se extendió hacia el norte rumbo a Santiago. Ya en la madrugada, la presencia de la nube maloliente era perceptible en gran parte de la capital. Numerosos habitantes de la ciudad experimentaron picazón en los ojos y en la garganta, dolor de cabeza y malestar estomacal, entre otros efectos. La empresa que administra el relleno, Consorcio Santa Marta, atribuyó el inicio del fuego a la “ola de calor” que se ha registrado en los últimos días en la Región Metropolitana. La emergencia llevó al cierre del acopio. “El incendio va a demorar días en apagarse. No tenemos una fecha”, señaló Pablo Gómez, comandante de Bomberos de San Bernardo, quien indicó que se dispuso el despliegue de 30 camiones aljibe y 15 carros bomba para actuar contra el siniestro. Durante el operativo, en tanto, Gendarmería entregó una provisión de espuma especial clase A para el combate del fue-
Prevención. Expertos entregan tips para evitar efectos sobre la salud ¿Cuáles son las precauciones que debo tomar frente a la nube de humo” que cubre Santiago? Publimetro habló con dos expertos que ayudan a dilucidar el panorama que se vive en la capital. “Lo más importante: cuando una autoridad diga que no pasa nada, no le crea”, afirma Andrei Tchernitchin, presidente del Departamento del Medio Ambiente del Colegio Médico y académico de la Universidad de Chile. El profesional argumenta que se puede calificar la nube como “muy tóxica” por sus componentes: por ejemplo, contiene elementos hospitalarios que incluyen medicamentos con elementos como cloro y bromo, los que formarían compuestos tóxicos y cancerígenos, advierte. El científico llamó a mantener precaución con niños y embarazadas, especialmente las que se encuentren en el último trimestre de gestación. En el caso de la población en general, Tchernitchin recomienda permanecer en reposo, no
Cita
“Lo que respiramos hoy está contaminado” Rolando Galleguillos Experto en prevención de riesgos
hacer ejercicio ni trasladarse en bicicleta y tratar de mantener cerradas las ventanas. En el caso de los adultos mayores o quienes presenten problemas cardiovasculares o respiratorios, deben dirigirse a un servicio médico al sentir un síntoma extraño. Rolando Galleguillos, experto en Prevención de Riesgos de la Mutual de Seguridad, cree que no se puede hablar de “grados de toxicidad hasta que haya información concreta”. No obstante, insiste en que el humo daña el sistema respiratorio, así que resulta recomendable, como precaución, el uso de mascarillas o paños húmedos en la boca, aunque esta no es una medida de protección definitiva. AGENCIAS
Desde la mañana de ayer la capital lucía una espesa capa de humo en el aire tras el incendio / AGENCIAUNO
go. No obstante, el procedimiento no dio resultado. Hasta la noche de ayer las autoridades descartaban decretar emergencia sanitaria debido al hecho. También se evaluaban posibles sanciones contra el Consorcio Santa Marta, responsable del relleno. Efectos sobre las personas Mientras Bomberos y equipos especializados trabajaban para combatir las llamas en Santa Marta, autoridades y expertos discrepaban sobre los posibles Protestas y líos judiciales
Un acopio con polémica historia Desde que fue abierto oficialmente en 2002, el relleno sanitario Santa Marta ha sido el centro de duras polémicas en las que los vecinos del acopio son actores permanentes, al denunciar constantes malos olores y efectos sobre el agua. El espacio, gestionado actualmente por el Consorcio Santa Marta, recibe alrededor de 1,3 millones de toneladas de residuos al año, generados por 19 comunas. Ya antes de su apertura en 2002, la adjudicación del proyecto había despertado protestas de habitantes de la zona y organizaciones ambientalistas. La gestión del relleno ha enfrentado largas batallas judiciales con el municipio de Talagante centradas, entre otros puntos, en permisos para la construcción de caminos interiores. Incidentalmente, la actual carencia de caminos obligó ayer a la intervención de maquinaria para abrir paso a los vehículos de Bomberos. AGENCIAS
efectos negativos para la salud de la nube que se abatió sobre la ciudad. Así, el intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, insistió en la mañana en que las emisiones generadas por el siniestro no serían tóxicas, argumento que fue sostenido también por el director (s) de la Onemi, Sergio Rebolledo. En tanto, el presidente del Colegio Médico, Enrique Paris, criticó las afirmaciones del jefe del gobierno regional.
“Cuando el intendente Orrego dice que no es tóxico, bueno, que lo demuestre, y para eso debe tener mediciones. Existen estaciones de monitoreo, y él debería tener en la mano el material particulado, el dióxido de carbono y los gases derivados del azufre y el nitrógeno”, afirmó a radio Cooperativa. “Necesitamos información para tranquilizar a la población, pero es evidente que ya se están produciendo problemas en la salud de las personas”, advirtió. AGENCIAS
Material particulado. Estaciones de monitoreo superaron nivel 200 De acuerdo a datos del Sistema Nacional de Información sobre la Calidad del Aire del Ministerio del Medio Ambiente, durante gran parte de la jornada de ayer tres estaciones se mantuvieron en nivel regular luego del incendio en el relleno sanitario Santa Marta. Tal panorama es inusual en esta época del año, cuando la cuenca en la que se encuentra la capital muestra buenas condiciones de ventilación, a diferencia de lo que ocurre durante los meses invernales. Las estaciones que exhibían índices regulares hasta ayer en la noche corresponden a Puente Alto, La Florida y El Bosque, al sur y suroriente de Santiago. De acuerdo a un reporte elaborado por dicha cartera durante la tarde de ayer, los datos de concentración horaria registrados en Puente Alto superaron el índice Icap 250 cerca de las 4:00 de la madrugada de ayer. A esa misma hora, el promedio móvil de 24 horas -que muestra un in-
Así lucían ayer las estaciones. Amarillo es nivel regular / MMA
dicador de más largo plazo- se empinaba cerca del Icap 100 en material particulado PM10, el de mayor tamaño. El índice correspondiente al PM2,5 -el más riesgoso para la salud- tuvo un peak en concentración horaria de cerca de 240 a la misma hora, con una significativa elevación del promedio móvil a 24 horas. AGENCIAS
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
272483
Humo sobre santiago
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
crónica 04
Casos de crisis respiratoria hubo en San Bernardo durante la jornada de ayer
Al tiempo que la nube generada por el incendio en Santa Marta cubría grandes extensiones de la capital, autoridades de salud confirmaron un aumento en las consultas por problemas respiratorios, especialmente al sur de Santiago. Así lo indicó Gisela Alarcón, subsecretaria (s) de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, quien indicó que la emanación llevó a que se adoptaran medidas preventivas análogas a las que rigen durante los episodios de alta contaminación ambiental en otoño e invierno.Entre las disposiciones adoptadas ayer se contaron la activación de los servicios de atención primaria de urgencia y las unidades de emer-
gencia hospitalaria. También se dispuso el servicio de kinesiólogos para atender consultas telefónicas y en terreno. “Estamos trabajando preparados para una situación muy semejante a la que vivimos en los períodos de campaña de invierno, de mayor contaminación en Santiago”, añadió, en declaraciones al noticiario Tele13 Tarde de Canal 13. Alarcón señaló que ayer se había registrado un aumento “leve” de las atenciones en la zona sur de la Región Metropolitana, “especialmente en San Bernardo, donde hemos tenido algunas situaciones de crisis respiratorias por tratarse de pacientes vulnerables”, indicó. La autoridad añadió que se dispuso el despliegue de dispositivos móviles en áreas de mayor exposición al humo, como la zona de Lo Herrera. La autoridad pidió a la población mantener precauciones e indicó que está disponible el teléfono Salud Responde, en el número 600 360 7777, para consultas sobre la situación que se registra en la Región Metropolitana.Santiago. agencias
Muchos habitantes de la capital, especialmente en el sector sur de la ciudad, optaron por las mascarillas. / {{credit|515_Photo credit}}
Las emisiones generadas por el fuego en el relleno sanitario continuaban ayer en la tarde / aton chile
La intensa nube de humo era claramente visible desde puntos altos de Santiago durante la jornada del martes / agenciauno
272028
Medidas preventivas. La Subsecretaría de Redes Asistenciales dispuso la activación de servicios de emergencia durante el episodio desencadenado por el siniestro
271908
Humo sobre santiago
Codina. “No sé qué están esperando para decretar emergencia ambiental” Una de las comunas más afectadas por la intensa nube de humo que produjo el incendio en el centro de relleno sanitario Santa Marta, ubicado en Talagante, es Puente Alto. El alcalde de esa populosa comuna, Germán Codina, tomó ayer la determinación de suspender todas las actividades físicas y recreativas. Al mismo tiempo, el jefe comunal llamó a las autoridades de la Región Metropolitana a dictar medidas adecuadas para afrontar las consecuencias del incendio registrado en el acopio. “Estamos recibiendo más personas en los consultorios, y de hecho aumentamos
un kinesiólogo más en todos nuestros recintos para quienes tengan alguna dificultad respiratoria. Seamos realistas: el incendio no ha sido controlado y en definitiva lo que se está quemando ahí, son componentes contaminantes”, declaró. “No sé qué están esperando para decretar estado de emergencia ambiental”, enfatizó. El jefe edilicio hizo un llamado a los vecinos para que no retiren la basura de sus casas, ante la situación compleja que viven 19 comunas de la Región Metropolitana debido al cierre de Santa Marta. agencias
El alcalde Germán Codina pidió adoptar medidas tras el incendio / agenciauno
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
crónica 06
Analizarán el agua en zona cercana a siniestro En pozos de sector cercano a Santa Marta. Autoridad regional también anunció operativos médicos Tras una reunión del comité de emergencia a raíz de incendio que afecta por ya casi 24 horas al relleno sanitario Santa Marta, fue el propio intendente metropolitano, Claudio Orrego, quien detalló el estado actual de la emergencia y las medidas que regirán hoy. En primera instancia, Claudio Orrego confirmó que el llamado “plan A”, basado en la utilización de espuma para controlar el fuego que fue provista por Gendarmería, no surtió el efecto deseado, por lo que durante toda la madrugada del miércoles se tendrá trabajando un equipo de maquinaria pesada en el vertedero, la que contará con el apoyo de Bomberos. Además, el intendente in-
dicó que hoy “vamos a hacer un operativo médico en la zona, donde no hay un consultorio. Queremos hacer un operativo en la zona más afectada, independiente de las medidas para combatir el incendio. Tenemos que hacer un ‘zoom’ en el lugar más que pensar en la región” como un todo, planteó. También se ratificó durante la reunión del comité de emergencia que durante el miércoles personal especializado realizará pozos para medir la calidad del agua del sector cercano al relleno. Cabe recordar que en los días previos al incendio, habitantes de la zona habían denunciado que el agua mostraba un color oscuro y mala calidad. El fenómeno se registró al tiempo que se produjo un derrumbe de material en el acopio, el viernes pasado. El intendente metropolitano señaló ayer en la tarde que no se había detectado un incremento del siniestro que sigue ardiendo en Santa
Este miércoles se preparan medidas de apoyo en salud focalizadas en el área más cercana al sitio del siniestro / agenciauno
Marta. “No se está expandiendo (el incendio). Veamos el nivel de extinción cuando lleguemos a la medianoche”, aseguró. Sobre las posibles responsabilidades penales vinculadas al origen del incendio, el intendente metropolitano recordó que “ya hay un sumario sanitario abierto y la fiscalía
de oficio ha ordenado una investigación penal. No nos va a temblar la mano”, advirtió. Les señalé a los responsables de la empresa que es momento de dar la cara”, añadió. En tanto, para hoy está prevista una comparecencia de responsables del consorcio a cargo del relleno. agencias 272375
CRÓNICA 08
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
Bachelet dialogó con robot en el V Congreso del Futuro Frente a La Moneda. La Mandataria “conversó” con el androide con forma humana durante la inauguración del encuentro Uno de los puntos más esperados en la inauguración del V Congreso del Futuro, que se desarrollará entre el 19 y el 24 de enero en la sede del ex Congreso Nacional y en regiones, fue el diálogo sostenido ayer por la Presidenta Michelle Bachelet con uno de los androides más avanzados del mundo. La Mandataria visitó la “ciudad del futuro” instalada en la Plaza de la Constitución, al frente del Palacio de La Moneda, y sostuvo una breve conversación con Geminoid Hi 4, obra del científico japonés Hiroshi Ishiguro, quien lo fabricó a su imagen y semejanza. “Buenos días Presidenta, es un placer conocerla. Mi nombre es Gemioid, bienvenida”, señaló
Cita
“Está en nuestras manos modelar nuestro porvenir a través de la ciencia” Presidenta Michelle Bachelet al inaugurar el Congreso del Futuro
La Presidenta Bachelet y el androide Geminoid Hi 4 sostuvieron un breve diálogo que fue seguido por los asistentes al acto / ATON CHILE
el robot, a lo que la Presidenta respondió: “Muchas gracias, es un gran gusto”. Acto seguido, el androide dijo sentirse “muy contento por estar en Chile, para participar del V Congreso del Futuro”. “Son muchos los chilenos que van a estar felices de conocerlo”, contestó Bachelet ante el androide, diseñado para exhibir los gestos que haría un ser humano durante una interacción. En la ceremonia inicial, en un atiborrado salón de honor
del ex Congreso, la Presidenta destacó la importancia de incrementar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Chile, en medio de los desafíos planteados por fenómenos como el cambio climático y la contaminación ambiental. Al mismo tiempo, destacó la creación del futuro ministerio de Ciencia y Tecnología. “Está en nuestras manos modelar nuestro porvenir” a través de “una nueva institucionalidad científi-
ca”, resaltó. El integrante de la comisión de Desafíos del Futuro del Senado, Guido Girardi, destacó la realización del evento e insistió en cumplir con “el desafío de trasladar el debate de la ciencia hacia la ciudadanía”. En tanto, el destacado científico nacional Juan Asenjo apuntó que “ningún país se ha convertido en desarrollado sin invertir en ciencia”. “Por suerte para la ciencia el precio del cobre está bajando”, agregó, porque Chile, a su juicio, “debería dejar de centrarse en el metal rojo y empezar a exportar conocimiento”.
DANIEL INOSTROZA @D_Inostroza
Hecho en Chile. Auto eléctrico “Soki” debuta en marzo en las calles Los vehículos eléctricos tratan de abrirse paso en Chile no sólo a través de la importación, sino con materia prima propia. Así lo hace La empresa Voze, que desarrolló durante 2015 su segundo prototipo de auto eléctrico en Chile, denominado Soki (“dos”, en selknam, aludiendo a su capacidad de pasajeros). El auto, que muestra acentuadas líneas aerodinámicas, tiene una velocidad acotada de 60 km/h, una batería que se carga por un periodo de 3 horas a través de una fuente de energía convencional y con un costo de $330 por recarga. “Como forma de transporte es muy eficiente y lo positivo es que genera
menos externalidades negativas con su uso, porque ocupa menos espacio, es más eficiente en términos energéticos y no contamina”, acota el CEO de Voze, Daniel Pavez. El ejecutivo asegura que en marzo de este año habrá cuatro ejemplares de Soki en las calles. Dos serán vendidos a clientes, uno lo utilizará el propio Pavez y el cuarto es de prueba. Tendría un costo de mercado cercano a los $8 millones. “Detrás de los autos eléctricos existe una lógica de sustentabilidad y gestión urbana que es lo que le falta a Santiago”, acota el gerente de Asuntos Públicos de Automóvil Club Chile, Alberto Escobar. DANIEL INOSTROZA
Soki viaja a 60 km/h. / AGENCIAUNO
272413
crónica 10
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
Teletón estrena impresora 3D Para elaborar prótesis. El avance fue destacado como un aporte a la rehabilitación infantil
El adelanto tecnológico es considerado como un aporte significativo en beneficio de los pacientes de la Teletón / TELETON
En un avance tecnológico que puede alcanzar un profundo impacto en la rehabilitación infantil, el instituto Teletón pudo completar el financia-
miento para adquirir la primera impresora 3D con el fin de generar elementos fundamentales para esta tarea, gracias al convenio realizado con las empresas Comgrap, Stratasys y Autodesk. Como primer desarrollo de la tecnología, la entidad comenzará a elaborar las prótesis de mano sobre la base del modelo del científico chileno Jorge Zúñiga, quien ela-
boró un prototipo en EEUU y liberó los planos a través de internet. “Quiero dar las gracias al equipo médico que ha apoyado este proyecto y a los pacientes que han usado la prótesis y nos han dado su feedback para hacer un nuevo diseño”, señaló el creador de la prótesis, quien manifestó su intención de seguir colaborando Teletón. aton chile
Cita
“Espero seguir colaborando con la Teletón, que tiene un alto grado de experiencia de nivel mundial” Jorge Zúñiga Creador del prototipo de prótesis de mano que se reproducirá en 3D
Reforma. Rector Vivaldi pide “labor prelegislativa más seria” sobre proyecto Para esta semana se prevé una reunión entre los rectores de las instituciones de educación superior y la ministra de Educación, Adriana Delpiano, para tratar temas referentes a la reforma de educación superior, proyecto que se espera ingrese al Congreso en marzo. Previo a la reunión, el rector de la Universidad de Chile y presidente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech), Ennio Vivaldi, realizó una crítica a cómo se ha llevado la labor prelegislativa del proyecto de educación superior. “Echamos todavía de menos una labor prelegislativa más seria. Yo quisiera resumirlo como que el año pasado hubo tremendos problemas como cuando se llegó al Tribunal Constitucional”, señaló. El rector de la U. de Chile consideró que los problemas que se produjeron en 2015 en torno a la educación fueron producto de que las propuestas del Gobierno no con-
Cita
“Las propuestas del gobierno venían sin un apoyo sólido de la comunidad” Ennio Vivaldi Rector de la Universidad de Chile
taban con un apoyo sólido de la comunidad. “Todas estas propuestas que hacía el gobierno, independientemente que hayan sido buenas o malas, venían sin un apoyo sólido de la comunidad. Yo creo que es totalmente distinta la actitud de un parlamentario de pensar de llevar algo al Tribunal Constitucional si sabe que tiene un soporte firme y ha sido avalado por comunidades, a si algo aparece como un capricho de algún funcionario”, agregó. sandra quevedo
Entrega de firmas. Amplitud se convierte en partido político nacional Dirigentes y militantes de Amplitud concretaron ayer oficialmente la entrega al Servicio Electoral (Servel) de las firmas necesarias para constituir a ese movimiento como partido político nacional. Durante la ceremonia, directivos de la colectividad resaltaron que buscan “ampliar el abanico de alternativas” para los ciudadanos. “Somos el primer partido nacional que se forma con la nueva ley. Además, somos el primer referente liberal de verdad que va a defender las libertades de los chilenos”, afirmó Joaquín Godoy, presidente del partido. “Este es el primer paso, pero ahora falta convencer a la gente de que podemos construir un país mejor”, añadió. El secretario general del partido, Pedro Browne, recordó que Amplitud forma parte de la coalición Sentido Futuro, “que busca representar a los chilenos y es una nueva forma de hacer política”. Dicha alianza, integrada
La entrega se realizó ayer en el Servel / aton chile
también por Ciudadanos -liderado por el ex ministro Andrés Velasco- y Red Liberal, fue presentada oficialmente el 13 de enero. La senadora Lily Pérez también celebró la entrega de firmas: “Estamos muy emocionados. Hoy es un día increíble, nos estamos convirtiendo en partido político en todo el país y miles de chilenos confían en Amplitud”, declaró. ATONCHILE
crónica 11
el suicida tiene la iniciativa (parte i) Viendo cine bajo las estrellas apreciaba el adelanto de la película “Sacrificio de Peón”, mal traducida como “La jugada maestra”. Quizá sería por razones comerciales. También acaso elegido -por este tipo de razonesel protagonista, Tobey Maguire, para interpretar al más polémico y mejor jugador de ajedrez de todos los tiempos, Bobby Fisher, según mi opinión. Estados Unidos desafiaba a Rusia en el tablero (1972) en “El match del siglo”. La película tiene problemas de dirección, montaje, música y casting. El guión, merece comentario aparte. Parece que el director y o los productores, a fuer de capitales, hubiesen intentado idealizar y forzar la estética para poner la cinta a la altura de una historia espectacular. A veces se introducen los giros de la trama con secuencias de montaje afectadas por una música setentera, majaderamente estridente, impresionando como un recurso fatuo, al compás de un popurrí de imágenes de registro documental. Se podría haber logrado la fluidez del “montaje invisible” (Pudovkin, Griffith) con recursos tan simples como un mero corte. Marea. Shreiber hace un muy buen papel, pero es más alto que Spassky; Maquire, más pequeño que Fischer. Dramatismo exacerbado. En la realidad debe ser todo lo contrario. Maquire hace un buen trabajo en general, no obstante
Una historia recursivamente ajedrecística en el contexto de la guerra fría de los años 70 / afp
remeda gestos (muy bien), más que hacer una interpretación del gran ajedrecista. Su voz pituda (“gallitos”) le traiciona en escenas de vehemencia. Su rejuvenecida y apolínea imagen tampoco se condice con el tipo físico de Fischer. Y no funciona necesariamente. Ergo, no funciona. La historia, el guión, son conocidos. Pero esta película está inspirada -evidentemente- en documentales como “La guerra del ajedrez” o “Bobby Fisher contra el mundo”.
Muchos de los planos son literalmente copiados del “footage” que recogen éstos. La película se queda atrapada en su fijación por distanciarse de aquellos mas sólo logrando lo contrario, amparándose vanamente en su registro de ficción. Pues bien, esta breve reseña tiene por objeto ilustrar “in situ”, por decirlo de una manera artificiosa y enrevesada, la idea fundamental de la “iniciativa” –técnicamente hablandoen tanto concepto estratégico durante
la batalla. Se podría extender a todo deporte de bandos. Por ejemplo en el fútbol podría equivaler al grado de posesión del balón. También sería extensible a todo acto intencional... Si no se es muy hábil, el ejercicio de la iniciativa puede jugar catastróficamente en contra, y si no, que me lo contradigan la “galantería” de los personajes de Woody Allen en la lides románticas (“premio Strindberg” como dirá ése de Manhattan). Imitar otras formas de ejercitar la iniciativa pueden llevarte al despeñadero, porque desafían el natural ejercicio de la identidad. Pero no pretendo machacar la película. Vale la pena verla, aunque sea para enterarse de una historia recursivamente ajedrecística en el contexto de la guerra fría durante los años 70. Entretiene. Se me viene a la cabeza el ataque que inició Putin el 25 de septiembre pasado (un día después de su discurso en las Naciones Unidas) contra el Estado Islámico, y sin avisarle a los países de la Otan, liderados por Estados Unidos. Estados Unidos, en dos años, no había logrado lo que Putin en un día. Ja. (Continuará).
Columna
rodrigo severÍn larraín Diletante en materias literarias, filosóficas, ajedrecísticas, matemáticas y físicas. Escritor peregrino. Ah, y director de cine profesional.
Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
272492
MUNDO 12
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
Colombia. Juan Manuel Santos promulga ley contra ataques con ácido Colombia, uno de los países con mÁs altos índices de ataques con ácido, según las autoridades, promulgó este lunes la ley que tipifica este delito y lo sanciona hasta con 30 años de cárcel. El presidente Juan Manuel Santos condenó este crimen, que cobra unas 100 víctimas al año, en particular mujeres, durante el acto de promulgación de la norma aprobada en noviembre. “Es una tragedia que en los últimos seis años han tenido que enfrentar 600 colombianos, es decir, 100 al año”, señaló Santos desde la presidencial Casa de Nariño, junto a Natalia Ponce de León, víctima y luchadora destacada contra este flagelo. “No queremos seguir ocupando la deshonrosa posición de ser (uno) de los países en los primeros puestos entre los países del mundo frente a los registros de ataques con ácidos”, enfatizó el mandatario. Ponce, quien compareció por primera vez con la cara al descubierto, tras casi dos años de ocultar su rostro con una máscara, destacó que la nueva ley llena “un grave vacío legal que sin duda contribuirá a prevenir los cobardes atentados
Continúan las protestas en Haití contra elecciones presidenciales Los manifestantes exigen la suspensión de los comicio del domingo. Aseguran que la segunda vuelta presidencial es fraudulenta
Cita
“Es una tragedia que en los últimos seis años han tenido que enfrentar 600 colombianos, es decir, 100 al año” Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.
que muchos hemos sufrido”. El Congreso “supo vencer obstáculos legales e intereses negativos para que este tipo de ataques fueran calificados como un delito autónomo y sus penas fueran más severas”, enfatizó. Ponce, una treintañera cuya historia fue narrada el año pasado en el libro “El renacimiento de Natalia Ponce de León”, de la periodista Martha Soto, fue atacada con un litro de ácido por su ex novio en marzo de 2014. Desde entonces, ha sido sometida a más de una quincena de cirugías por las quemaduras que sufrió en la cara, las extremidades y el abdomen. afp
Las fuertes protestas contra las elecciones que se celebrarán este domingo 24 de enero en Haití se extendieron a la turística ciudad de Cabo Haitiano (norte), la segunda más grande del país, afectando la llegada de turistas y el sector del transporte, informaron ayer fuentes oficiales. La violencia electoral ha provocado esta semana la cancelación de la llegada de cruceros que Cita
Las protestas están afectando el transporte y el turismo. / afp
“Yo no voy a participar en un golpe de Estado electoral, loq ue viene el próximo domingo es es un golpe de Estado electoral contra el país” Jude Celestin, candidato opositor.
tocan el enclave turístico de Labadee, en Cabo Haitiano, que recibe miles de turistas al mes. Además, también ha afectado el sector del transporte, según las mismas fuentes. Asimismo, temen que la violencia afecte la celebración del carnaval, cuyo acto oficial está previsto para el próximo 7 de febrero, el mismo día en que el presidente Michel Martelly deberá entregar el poder a su sucesor. El candidato opositor a la presidencia de Haití, Jude Celestin, renunció el lunes oficialmente a participar en la segunda ronda de los comicios presidenciales del próximo domingo, lo que siembra más dudas sobre la celebración de estas elecciones. “Yo no voy a participar en un golpe de Estado electoral, lo que viene el próximo domingo es un golpe de Estado electoral contra el país”, dijo el político, que arremetió contra la comunidad internacional por tener doble moral, al insistir en celebrar unas “elecciones ilegales” y por considerar a Haití “como un país de segundo nivel”. Este domingo 24 está prevista la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, cita que ya se ha pospuesto dos veces. EFE
272077
272132
mundo 14
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
“Me pidieron que abriera las piernas varias veces”, narró Lilian Tintori sobre lo que pasó cuando fue a visitar a su marido. Pide la destitución del encargado de la cárcel y lo acusa de vejarla en presencia de sus hijos menores La titular del partido opositor Vente Venezuela, María Corina Machado, exigió ayer que sea destituido el encargado de la cárcel donde se encuentra el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, acusado de vejar a la esposa y a la madre de éste en presencia de sus dos hijos menores. La Asamblea Nacional (AN, Parlamento), desde este mes controlada por la oposición, “tiene que exigirle al ministro (de Defensa, general Vladimir) Padrino que destituya e investigue de inmediato al coronel Viloria, responsable de estos hechos infames”, exigió Machado a través de la red social Twitter. Lilian Tintori y Antonieta Mendoza, esposa y madre de López, respectivamente, de-
“Militares me desnudaron, me humillaron”: Lilian Tintori / afp
nunciaron la noche del lunes en las oficinas en Caracas del canal de televisión colombiano NTN24 que, en presencia de Manuela y Leopoldo, de 6 y 3 años, ambas fueron desnudadas y revisadas hasta en sus partes íntimas por orden del coronel identificado sólo con su apellido. “Infame práctica de ‘requisar’ a miles de mujeres venezolanas que visitan a familiares presos es la más cruel representación del régimen depravado. NO MÁS”, añadió Machado. La titular del Partido Vente Venezuela les dijo a Tintori y a
Mendoza en otro mensaje que “todas las mujeres venezolanas” sienten “en carne propia la agresión que sufrieron” el pasado domingo en la cárcel militar de Ramo Verde, próxima a Caracas. Esta agresión “no las humilla; las enaltece. Fuerza, falta poco”, agregó Machado en alusión a una próxima amnistía parlamentaria para los que la oposición considera “presos políticos”. La cónyuge y la madre de López fueron obligadas incluso “a abrir las piernas” una vez desnudadas, según relataron ambas a NTN24, canal prohibido en Venezuela desde febrero de 2014, “por razones de Estado”, según dijo Maduro entonces. López se encuentra en la cárcel Ramo Verde desde que se entregó a la policía el 18 de febrero de 2014, tras dictarse orden de prisión en su contra por unos incidentes en el centro de Caracas en el marco de “La Salida”, táctica de lucha callejera antigubernamental que lideró y que dejó 43 muertos en el primer semestre de 2014. La esposa de López repitió en su cuenta en Twitter lo que relató en NTN24, aunque en la red social advirtió: “Si después de estas denuncias algo le pasa a Leopoldo en la cárcel de Ramo Verde responsabilizo a @NicolasMaduro”. EFE
ONU denuncia posible genocidio cometido por EI en Irak Las violaciones cometidas por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Irak constituyen un “posible genocidio”, según el informe publicado ayer por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y de la Misión de la ONU en ese país (Unami). En el informe se denuncia que el conflicto entre el gobierno y los distintos grupos yihadistas en Irak está cebándose en los civiles, con más de 18.800 víctimas mortales y otros 36.245 heridos entre enero de 2014 y octubre de 2015. efe Reino Unido
El MI5 elegido mejor empleador por apoyo al colectivo gay Los servicios secretos británicos MI5 han sido elegidos como el mejor empleador del Reino Unido por su apoyo al colectivo de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales (Lgbt), según una organización que promueve la igualdad en el trabajo. efe
Las Luminarias: espectacular festival de fuego en España En San Bartolomé de Pinares, los caballos son expuestos al fuego de hogueras la noche anterior del día de San Antonio Abad, patrón de los animales. La tradición tiene 500 años de antigüedad, está destinada a purificar y proteger a los animales para el próximo año. / afp
272277
Venezuela: esposa de López denuncia vejaciones en prisión
Terrorismo
272412
www.publimetro.cl MiĂŠrcoles 20 de enero 2016
mundo 16
272098
diariopyme.com 18
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
Indicadores Económicos
IPSA
0,15% DÓLAR $726,0
UF $ 25.629,09 UTM $ 44.955,00
Sólo para mujeres
Parte postulación de concurso de innovación Her Global Impact abre hoy sus postulaciones para aquellas mujeres que cuenten con algún proyecto de alto impacto en el mundo de la innovación, la ciencia y la tecnología. diariopyme.com
Rentabilidad
Fondos A y B parten 2016 con pérdidas La primera quincena de enero no ha sido la mejor para los fondos de pensiones A y B. Según el último informe de la Superintendencia de Pensiones, estos instrumentos han perdido casi todo lo ganado durante el 2015. Es decir, si en todo el ejercicio pasado el fondo A (más riesgoso) rentó 3,79%, en el comienzo de esta temporada registra una merma de 3,11%. En el fondo B (riesgoso), si en 2015 entregó beneficios por 2,49%, en la primera quincena de este año reporta un declive de 2,41%. La superintendenta de Pensiones, Tamara Agnic, señaló que si va a optar por cambiar de fondo, lo prudente es “analizar de manera integral todos los aspectos relevantes de la situación particular del cotizante”. Esto es, no sólo rentabilidad, sino que también el riesgo y tolerancia al riesgo de la persona, el horizonte de la inversión respecto del tiempo que resta para pensionarse y los costos asociados, entre otros. diariopyme.com
Santiago queda en el “top 5” gastronómico Recomendación para visitarlo en 2016. Prestigiosa academia destacó la industria nacional del vino como uno de los mayores atributos nacionales
The World´s 50 Best Restaurants, uno de los principales referentes de la gastronomía mundial, incluyó a Santiago como una de las cinco ciudades que todo amante de la gastronomía debe visitar durante 2016. Junto a la capital chilena, la academia destacó también a las ciudadaes de Seúl (Corea del Sur), Sydney (Australia), San Sebastián (España) y Valle de Guadalupe (México). Según la academia inglesa, uno de los atributos gastronómicos más importantes de nuestro país es la industria del vino, históricamente destacado en nuestro país y que cuenta con un alto reconocimiento mundial. Además, la publicación incluye a la gastro-
La gastronomía de nuestro país fue especialmente premiada por la diversidad geográfica del territorio, cubierto de norte a sur del océano Pacífico / sernatur
nomía chilena, que poco a poco está acaparando el centro de atención en el resto del mundo debido principalmente a la diversidad geográfica de nuestro territorio. La subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, destacó que “durante el 2015, Chile recibió más
de 4 millones de turistas sobrepasando todas las expectativas del sector. La academia The World’s 50 Best Restaurants está formada por casi 1.000 miembros, cada uno de los cuales es elegido por su destacada experiencia en la cocina in-
ternacional. Además, para lograr una representación justa, el mundo se divide en 27 zonas geográficas, las que son representadas por reconocidos chefs, periodistas gastronómicos y sibaritas de nivel mundial. diariopyme.com
270368
272371
diariopyme.com 21
Experto analiza menor crecimiento de China en 25 años En entrevista con Publimetro. “Las economías latinoamericanas dependen mucho de la demanda” de ese país, asegura el experto
La economía de China creció el año pasado a su ritmo más lento en un cuarto de siglo. Su crecimiento anual alcanzó el 6,9 por ciento en 2015 en comparación con el 7,3 por ciento del año anterior, cayendo por debajo de las expectativas del gobierno de un 7 por ciento. La expansión del cuarto trimestre del país se desaceleró a un 6,8 por ciento, registrando la cifra más baja desde la crisis financiera global. Zhiwu Chen, profesor de finanzas de la Universidad de Yale, Estados Unidos, explica a Publimetro cómo la situación en China podría afectar a los mercados globales. ¿Por qué creció la economía china a un ritmo más lento durante el 2015? - El crecimiento económico de China cambió en 2013-14, por lo que el año pasado fue sólo una continuación del proceso de ajuste hacia abajo. Después de tantos años de crecimiento rápido, esto era de esperar y es saludable para el medio ambiente de China, así como la salud mental. Para China ahora y en el futuro, la calidad es más importante que la velocidad de crecimiento. ¿Cómo podría afectar a la economía mundial? - Esta desaceleración del crecimiento ha afectado a la
En 2015, el crecimiento del gigante asiático alcanzó un 6,9% / afp
economía mundial, así es como los precios del petróleo y de las materias primas han bajado mucho. Se ven perjudicados especialmente los países de mercados emergentes dependientes de productos básicos debido a la disminución de la demanda de China. ¿Hay algún tipo de incertidumbre mundial en relación con la economía china? - Sí, porque la forma de tomar decisiones por parte de los responsables políticos de China es importante para el mundo. Así que muchos están nerviosos acerca de esto. ¿Qué han dicho las autoridades locales? - Las autoridades de todos los países siempre tratan de pintar un cuadro optimista sobre sus economías y sociedades. En este sentido, no es de extrañar que los funcionarios chinos hagan eso también. Pero, porque hay una falta de independencia de la oficina nacional de estadísticas y otras agencias gubernamentales en China, algunas estadísticas, como el crecimiento del PIB entre otros, a veces
son manipulados, creando contradicciones entre las diferentes estadísticas. Se anticipa que lo mismo sucederá con la economía china en 2016. ¿Será así? - Probablemente habrá más retos en 2016 como que las políticas monetarias y fiscales ya no son tan efectivas como solían ser. Simplemente no se puede confiar siempre en la construcción de infraestructura y la impresión de dinero para darle vida a la economía. La economía china está en un punto tal que los funcionarios tienen que enfrentar la realidad. El FMI ha revisado la economía de América Latina y el Banco Mundial predijo que no crecerá en 2016. ¿Qué tan posible es esto? - Muchas de las economías de América Latina como Brasil y Chile dependen mucho de la demanda de China. A medida que China se ralentiza, continuarán siendo afectados negativamente.
Dmitry Belyaev
Publimetro Internacional
Columna
Gino Lorenzini Creador de www.felicesyforrados.cl
2016, ¿crisis como 2008? La deuda global ha crecido un 50% desde 2008. No sólo se sobreendeudaron gobiernos de países desarrollados, sino también empresas. ¿Sabías que Japón está endeudado en un 400% de su Producto Interno Bruto? Esto significa que los japoneses deberían trabajar 4 años tomando agua para pagar sus deudas. El límite sano de deuda es sólo un 100% del PIB. Por ende, países como Estados Unidos, Alemania, Holanda, Japón, Reino Unido y China, están en una situación crítica. Como el precio del petróleo se ha desplomado desde 110 dólares el barril a sólo 30 dólares, podría generar como consecuencia el no pago por parte de empresas de fracking en EEUU que tienen sus costos en 60 dólares. Estas quiebras probablemente contagiarán a otros rubros, por ejemplo el cobre en Chile logró recién subir a los dos dólares la libra, siendo que el costo es de apenas 1,8 dólares por libra de cobre. Por ende, si el precio llega a 1,5 dólares, puede
afectarse gravemente el 50% de la exportación de Chile. Estos escenarios de riesgos nos hablan de la compleja situación internacional. ¿En qué te afecta esto a ti? El 2008 el Fondo A perdió un -40% en un año, pero para recuperar esa pérdida se necesitaba ganar un 66%. Por eso, es muy relevante que pidas tu clave web y tu clave de seguridad, porque así te podrás cambiar de fondos por internet. Derechamente, este año sí tienen que descartar fondos riesgosos, como el Fondo A o el Fondo B, y sólo elegir entre los fondos C, D y E, los cuales tienen riesgos mucho más acotados. Hoy existe un 50% de probabilidades que se repita una crisis tipo 2008, ojalá no ocurra, pero es muy importante que esta vez tú estés atento y protejas tus ahorros. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
+ PLUS
EMPLEO 22
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
Profesionales jóvenes son los que más a gusto se sienten en su trabajo Entre 25 y 34 años de edad. Las responsabilidades que enfrentan en cada etapa de la vida motivarían esta tendencia De acuerdo al último Workmonitor, estudio trimestral de tendencias del mercado del trabajo de la consultora de recursos humanos Randstad, los jóvenes de entre 25 y 34 años son los que más cómodos se sienten en su lugar de trabajo.
Le sigue el rango etario de entre 35 y 44 años (71%), y por último los de 45 a 67 años (67%). Según la CEO de Randstad, Rita González menciona que es normal que a menor edad los empleados se sientan más a gusto, “lo que tiene mucho que ver con las responsabilidades que se deben enfrentar en cada etapa de la vida, la energía para asumir el liderazgo de proyectos, el entusiasmo por conseguir una mejor posición y las ganas de alcanzar un estatus de vida más alto a través de una mejor retribución económica, sobre todo en el segmento intermedio, donde se encuentran los ejecutivos de mandos medios que pertenecen a la nueva generación”. En cuanto a la satisfacción de los chilenos con su actual trabajo, ésta subió 9 puntos
Último tramo
45
a 67 años, el último tramo etario medido en el estudio, es el que menos satisfecho se siente con su empleo
porcentuales en un año y 7 en relación al trimestre inmediatamente anterior, alcanzando 73% de personas “a gusto” o “muy a gusto” con su empleador. A pesar de que este indicador nunca bajó de 66% durante 2015, lo que es bastante positivo, el panorama resulta aún más auspicioso si miramos cómo se han comportado las cifras a lo largo del tiempo, ya que a nivel nacional el número de trabajadores que se considera satisfecho, ha subido 16 puntos porcentuales en 5 años.
272348
272350
272360
272352
A los primeros trabajos, los profesionales suelen llegar con mayor entusiasmo por alcanzar un buen puesto / GETTY IMAGES
González señala que “si bien hemos venido pronosticando que difícilmente este indicador bajará del 60% en Chile debido a que las compañías están desarrollando cada vez más proyectos de fidelización de capital humano o employer branding, hay que ser cautelosos en el análisis. Esto porque aún estamos bastante lejos de países como México, que durante el cuarto trimestre del año alcanzó 81% de satisfacción laboral, superando a países como Noruega (79%), India (78%) y Estados Unidos (77%), con lo que se transformó en el líder del ranking mundial en esta materia, posición que viene ocupando desde el tercer periodo de 2015”. Satisfacción internacional Por otro lado, naciones como Dinamarca, Canadá, España, Luxemburgo y Holanda igualmente obtienen altas cifras en satisfacción laboral (76%). Lo anterior, a juicio de Gon-
zález, ya que “son países que llevan más años poniendo en práctica modelos de gestión de calidad, los cuales enfatizan en la gestión de la satisfacción de clientes y empleados. Asimismo, las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) han promovido que las empresas no sólo se ocupen de asuntos de rentabilidad, sino que además den una respuesta adecuada a las expectativas de todos sus grupos de interés, siendo los empleados uno de ellos. Mirado desde este punto de vista, a Chile aún le falta camino por recorrer, sin desmerecer, por supuesto, lo que ya hemos avanzado”, señala la experta. González ejemplifica que, actualmente, las organizaciones nacionales también están implementando estrategias para ser reconocidas como buen empleador entre sus stakeholders, es decir, los empleados actuales y los futuros talentos. DIARIOPYME.COM
empleo 23
Enfermería es uno de los empleos más requeridos
/ getty images
Estos son los empleos con mayor demanda para el futuro Tecnología y salud, los rubros más cotizados. Son 19 los trabajos que, a nivel mundial, serán los más requeridos, según datos del sitio de empleo más visitado de Estados Unidos En el área de cuidados de la salud y tecnología se concentran los empleos que serán más requeridos en el futuro y a nivel mundial. Así lo reveló un estudio realizado por el sitio web de empleo más visitado de Estados Unidos, CareerBuilder, en conjunto con la organización de Especialistas de Modelo Económico Internacional (Emsi, por sus siglas en inglés). A los rubros ya mencionados, se agrega ventas, marketing y transporte.
Específicamente, los 19 trabajos catalogados como “del futuro” son los siguientes: Enfermería, Desarrollador de software/aplicaciones, Marketing, Ventas, Servicios médicos y de salud, Administración en sistemas computacionales, Ingeniería industrial, Analistas de sistemas informáticos, Desarrollador web, Finanzas, Fisioterapeuta, Farmacéutico, Contador, Analista de seguridad informática, Terapia ocupacional, Fonoaudiología, Sistemas computacionales e informática , Ingeniero mecánico y Recursos humanos. El ranking se elaboró a partir de los datos de oferta y demanda (número de anuncios de trabajo mensuales versus el número de personas que realmente se contratan); crecimiento del número de personas que entran al rubro y los salarios por hora trabajada. “La disponibilidad de puestos de trabajo en las industrias
Retención de los mejores
“La disponibilidad de puestos de trabajo en las industrias subraya la necesidad de las empresas para evaluar dónde está su déficit de talento ” Matt Ferguson CEO de CareerBuilder
subraya en la necesidad de las empresas para evaluar dónde está su déficit de talento y las vuelven más estratégicas acerca de cómo llenar esas necesidades. Eso significa recapacitar a sus trabajadores actuales, ofreciendo salarios más altos para el uso de análisis de datos y orientar el talento de las personas”, expresó el CEO de CareerBuilder, Matt Ferguson, al sitio web de noticias Business Insider. DIARIOPYME.COM
265769
271910
MOTOR 24
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
Salón de Detroit 2016: diseño, tecnología y autonomía Más de 40 lanzamientos fueron los que se presentaron en el salón más importante del continente, todos dejando claro que el auto semiautónomo, la movilidad eléctrica y el aprecio por los buenos diseños es lo que preponderará desde hoy y hacia el futuro. POR MWN
Detroit, Michigan
Chevrolet Cruze hatchback El fabricante presentó una nueva propuesta en hatchbacks con un segmento que parece tomar vigor en Estados Unidos. Es la respuesta a autos como Focus, Golf y Mazda 3, aún en especificaciones pues contará con versiones más equipadas tal y como el segmento lo demanda.
Volvo S90 Segundo producto basado en la arquitectura modular escalable (SPA), motor 2.0 litros de 4 cilindros turbo-supercargado con 320 hp y 407 Nm de torque. De inicio habrá tres versiones con este propulsor (T6), se espera un híbrido enchufable (T8) más adelante.
Kia Telluride concept La surcoreana sorprendió a todos los asistentes a este evento con su propuesta 4x4, que junto con su musculoso diseño cuenta con lo mejor de dos mundos al combinar un brioso motor V6 3.6 litros que entrega una potencia de 270 caballos de fuerza, el cual trabaja con un propulsor eléctrico que brinda 130 hp; 400 caballos de potencia a disposición de tu pie derecho. Eso no es todo, ya que nos permite ver lo que viene en materia de equipamiento y sistemas de comunicación e infoentretenimiento que la firma presumirá en sus próximos lanzamientos.
KIA Forte5
Nissan Titan Warrior Concept Se trata del rival más fuerte para Ford Raptor y es que Nissan nos ha impresionado con esta mole de dos toneladas. Se trata de un desarrollo exclusivo en el Centro de Diseño de Nissan en La Jolla (San Diego, California), con lo que la firma asiática busca tener dentro de su gama de autos una pick-up recreativa. Las medidas sorprenden: neumáticos exclusivos off-road de 940 mm de altura, con llantas de aluminio mate de 18 pulgadas. Monta un motor diésel de la familia Cummins capaz de generar 310 hp y un torque de hasta 524 lb-pie.
Porsche 911 Turbo y Turbo S Nuevas potencias: 540 y 580 caballos respectivamente, y números de aceleración brutales: 2.9 y 2.7 segundos en el 0-100 km/hora. Además, una función dinámica del turbo ayudará a mantener la presión en los diferentes momentos de aceleración.
Ford Fusion Ocasión para renovar uno de los grandes en diseño en el segmento de los sedanes. Le han hecho algunos cambios menores; lo mejor, sus sistemas interiores de conectividad con Sync simplificado y más amigable.
Mercedes-Benz Clase E
Infiniti Q60 Ha sorprendido gracias a su belleza, tanto el interior como el exterior presumen de una gran calidad de materiales, pero lo más asombroso es su V6 de 3.0L twin turbo y de 400 caballos de potencia.
Ford Raptor
Un sedán de lujo que estará propulsado por un cuatro cilindros 2.0 litros biturbo de 241 hp y 273 libras pie, además de una gama amplia de motores para diferentes entregas de potencia, podría haber un híbrido enchufable en el futuro cercano. Destaca su interior y la tecnología inteligente con miras a la conducción autónoma.
La monstruosa creación de la marca del óvalo se renueva y monta un propulsor de 3.5 litros, Ecoboost, caja de 10 velocidades, 411 caballos de potencia, características que la convierten en la Raptor más capaz y poderosa que han creado.
BMW M2 COUPÉ Con una longitud de 4.47 metros y un reparto de peso de 50/50 el nuevo BMW M2 coupé está listo para hacerle frente a sus más cercanos rivales como el Audi RS3 y el Mercedes Benz CLA 45 AMG. Lleva un motor de seis cilindros turbo de 370 caballos de potencia y tracción a las ruedas traseras. Las transmisiones son dos; una manual de seis velocidades y una automática de siete.
La firma surcoreana mostró la nueva generación del Forte en versión cinco puertas. Este auto aprovechó el motor 1.6l de cuatro cilindros turbocargado GDI y lo unió a una transmisión doble embrague de siete velocidades.
Hyundai Genesis G90 Firma premium y con propuesta de valor sustentada por cuatro pilares: diseño basado en un lujo atlético, desempeño, enfoque al cliente y experiencia completa libre de estrés. Dos motores: V6 turbo de 365 hp, y un V8 aspirado de 420 caballos.
Volkswagen Tiguan GTE
Lexus LC 500 Un cambio en producto, tecnología y diseño. El coupé 2+2 se enfrenta al Mercedes SL 500. Hace uso del aluminio, la fibra de carbón y de un puesto de conducción casi al centro. Monta una caja automática de 10 relaciones para gestionar un V8 5.5 litros para más de 450 hp y 527 Nm, deteniendo el crono en 4.5 seg en el 0-100 km/hora.
La firma alemana continúa su camino hacia una movilidad más amigable con el medio ambiente, por ello el GTE está equipado con dos motores eléctricos y uno de combustión turbo que entrega una potencia combinada de 221 hp, mientras que en modo completamente eléctrico permite recorrer 32 kilómetros. Su transmisión es automática de seis velocidades y doble embrague.
Honda Ridgeline Honda muestra la segunda generación de esta pick-up. Para mover a la nueva Ridgeline, Honda recurrió a utilizar un V6 de 3.5 l y 280 caballos, el cual se asocia a una transmisión automática de seis velocidades. Puede llevar tracción a las cuatro ruedas gracias al sistema i-VTM4 torque-vectoring.
272485
PLUS 26
271430
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
Opinión
MARCELO GUTIÉRREZ CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA
ACCESO A ANTECEDENTES EDUCACIONALES DE MENORES DE EDAD Los niños y adolescentes son sujetos de derechos a la luz de los tratados internacionales, así como de las disposiciones internas que han adoptado los diversos Estados sobre la materia. En concreto, la Convención sobre los Derechos del Niño, vigente y ratificada por Chile, contempla la necesidad de protección y cuidados especiales de los niños y adolescentes, incluida la debida protección legal de los mismos. Las normas del Código Civil chileno establecen -en términos generales- que, en principio, toca en conjunto a los padres, o al padre o madre sobreviviente el cuidado personal
de sus hijos. Por su parte, en caso que los padres vivan separados, podrán determinar de común acuerdo que el cuidado personal de los hijos corresponda a uno de ellos o a ambos en forma compartida. Por otra parte, la patria potestad será ejercida por el padre, la madre o ambos conjuntamente, de existir acuerdo sobre ello. Cabe recordar que son representantes legales de una persona, el padre o la madre, el adoptante y su tutor o cuidador. En ese contexto, el Consejo para la Transparencia resolvió una solicitud de información presentada por un padre respecto de antecedentes educacionales de su hija menor de edad (amparo Rol C230-15). En dicho caso, se indicó que la titularidad de los datos sensibles solicitados pertenecen a la niña que
es, por lo mismo, incapaz, por lo que el consentimiento para revelar tales datos debía ser prestado por quien tuviere su representación legal. En este caso se aplicó el criterio establecido en el amparo Rol C1196-11, señalando que no puede impedirse a un padre conocer los antecedentes sobre el estado de salud de su hija, distintos a la ficha clínica, por no tener éste la patria potestad, y consecuentemente, su representación legal. Tanto del tratado internacional ratificado por Chile, como de las normas legales descritas se desprende que, se impone respecto de ambos padres, un deber de crianza que traspasa el cuidado personal, y que supone un conocimiento de las condiciones en que se encuentra un menor, con el objeto de prestar un
apoyo adecuado en su proceso de desarrollo. Por lo anterior, y en aplicación del principio del interés superior del niño, estos últimos pueden desarrollarse en mayor medida si ambos padres están totalmente informados de la situación de éstos, de manera de cooperar de mejor manera para que obtengan su mayor realización espiritual y material posible. Por lo tanto, esta Corporación acogió el amparo y requirió a la entidad reclamada entregar la información educacional de la niña al solicitante, bastando para ello con la acreditación de la calidad de padre de la menor. LAS OPINIONES AQUÍ EXPRESADAS NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
272495
272411
videojuegos 28
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
Heroes of the Storm. Torneo ofrecerá premios por total de US$4 millones La competencia denominada The Global Championship Circuit llegará a Heroes of the Storm este año con más de 4 millones de dólares en premios en total. El GCC 2016 enfrentará a los mejores equipos de Australia/Nueva Zelanda, China, Europa, Corea, Latinoamérica, Norteamérica, el sudeste de Asia y Taiwán en un formato de temporadas en primavera, verano y otoño. Blizzard compartió detalles del Spring Global Championship y los eventos previos al torneo. El gran encuentro se realizará en Seúl, Corea del Sur, del 1 al 3 de abril próximos, con premios hasta 500.000 dólares. Los eventos regionales ya están comenzado y durarán hasta inicios de abril, con premios que van desde 18.500 a 100.000 dólares. Heroes of the Storm es una propuesta multijugador masiva y en línea desarrollada por Blizzard y lanzada en junio del año pasado. Actualmente constituye un free to play distribuido de manera digital. El juego se lleva a cabo en
Entregan detalles de la Copa América 2016 de StarCraft II Competencia y premios. El campeonato continental tendrá tres temporadas
El juego se realiza en equipos de 5 contra 5 / heroes.blizzplanet.com
torno a un modo de combate cooperativo de cinco contra cinco participantes, quienes pueden elegir entre cinco modos de juego. En un principio los héroes rotan, pero mediante el uso de oro es posible quedarse permanentemente con uno de ellos.
La empresa de juegos Blizzard confirmó los detalles de la esperada Copa América 2016 de Starcraft II: Legacy of the Void, que repartirá más de US$40.000 dólares en premios y se desarrollará a partir de este sábado 23 de enero. Según informó la organización del encuentro, el campeón de cada una de las tres temporadas online que conformarán esta cuarta edición del torneo continental podrá tener un puesto en el World Championship Series (WCS), encuentro en el que los mejores exponentes de distintos países disputan el podio de campeón mundial. Las temporadas de la competencia latinoamericana tendrán cuatro clasificatorias, las que definirán los 16 jugadores habilitados para continuar
a la siguiente fase, en la que serán divididos en cuatro grupos. Los dos mejores de cada uno avanzarán a la etapa superior, y al término de las tres temporadas los ocho participantes que consigan más puntos disputarán la final. La inscripción en la Copa América ya se encuentra abierta para todos los interesados que residen en América Latina, en el sitio web battlefy.com (acceso con registro). Los participantes se pueden unir a la contienda continental como Protoss, Terran o Zerg, las tres razas del emblemático juego. En la versión 2015, la copa quedó en manos del casi imbatible MajOr (Juan Carlos Tena), de 22 años de edad, quien se impuso en la final sobre el brasileño Kelazhur (Diego Schwimer).
Encuentra más contenido en www.ign.com
El juego StarCraft II sigue generando gran interés entre los aficionados a los juegos / afp
272133
PANORAMAS 30
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
“Me-Moria” llega a Matucana 100 Creación escénica en el Centro Cultural capitalino. Estreno de la compañía Suspensión Horizontal con teatro, danza y circo contemporáneo Este viernes se estrenará en el Centro Cultural Matucana 100 la obra “Me-Moria”, creación escénica a cargo de la Compañía Suspensión Horizontal. La propuesta escénica será parte de la programación de este año para Santiago Off –La Unión hace la Fuerza–, y combina elementos de las artes escénicas como el teatro, la danza y el circo contemporáneo, específicamente las técnicas aéreas (trapecios, cuerdas, telas, entre otros). Dirigida por Cristián López, junto a la dirección teatral de Claudio Gárate y la investigación histórica de Cristián Bustamante, Suspensión Horizontal trae nuevamente este trabajo escénico que fue visto por cerca de un millar de espectadores en su estreno realizado durante abril del 2015. Usando la memoria como un dispositivo que genera realidad y significado, “Me-Moria” es presentada como una búsqueda en la historia desde la oralidad popular y la expresión corporal de los sujetos, formando parte de una trilogía donde se rescatan diversos momentos de la clase popular en la historia chilena. Según las palabras de Cristian López, director de la obra, “Me.Moria es fruto de un trabajo reflexivo, en el que la clase popular chilena no es anali-
El llamativo trabajo escénico ha tenido gran éxito de público / GENTILEZA Cita
“Es fruto de un trabajo reflexivo, en el que la clase popular chilena no es analizada bajo un manto heroico e idealizado” Cristián López, director}
zada bajo un manto heroico e idealizado”. Doce intérpretes en escena darán vida a un relato cargado de emociones, donde la vida y la muerte conviven a través de la lucha de sus personajes. En esta lectura, “Me-Moria” habla sobre las múltiples contradicciones que han acompañado a la clase popular, “siendo la muerte un artilugio de los poderosos para lapidar los sueños colectivos pero, que a la vez, nos ayuda a dar cuenta que
la vida es una constante esperanza por volver a intentarlo”, destacó López. La obra se presentará los días viernes 22 y sábado 23 a las 22:00 horas en Matucana 100. Luego se trasladará hasta Independencia, presentánmdose el 27 de enero en el Estadio Municipal de dicha comuna, como parte de las actividades del tercer Festival de las Artes “Al Otro Lado del Río”, organizado por Independencia Cultura. PUBLIMETRO
Campaña My Skin Check en el Parque Balmaceda
272484
El cáncer a la piel es el tercero más común en nuestro país, y que, además, ha mantenido un crecimiento sostenido de más de cien por ciento, detectándose de 20 a 25 casos por cada 100.000 habitantes. La campaña My Skin Check 2016 vuelve por séptima vez consecutiva a las calles de Santiago en el marco de su campaña mundial para la prevención del cáncer de piel. Será una jornada de dos días de chequeos gratuitos de lunares y lesiones cutáneas, cuyo principal objetivo es prevenir que cualquier posible melanoma pueda desarrollarse, además de concientizar a la población sobre la prevención, a través de la fotoprotección diaria, la auto-evaluación de lunares sospechosos y el che-
Dato
25
casos de cáncer a la piel por cada 100 mil habitantes considera es el último registro
queo anual realizado por un dermatólogo. Hoy sabemos que la detección temprana es esencial y que un 90% de los casos de cáncer de piel detectados a tiempo pueden ser curados. La carpa donde estarán 14 dermatólogos realizando los chequeos, se instalará en el Parque Balmaceda, frente al Metro Salvador, Providencia, durante los días 23 y 24 de enero, desde las 11:00 horas.
La detección es clave
/ agenciauno
Esta valiosa e importante campaña se guía bajo la premisa de que “haces más por la salud de las personas que amas, que por ti mismo”. PUBLIMETRO
empleo 31 Creer es poder
Andrea zondek presidenta fundación tacal www.fundaciontacal.cl
MANUAL PARA UNA INCLUSIÓN LABORAL EFECTIVA He escrito durante varios años el Manual para una Inclusión Laboral Efectiva de Personas con Discapacidad, que a fines de mes pondré a disposición de todos aquellos a quienes les interesa el tema.Este permitirá a las empresas tener la autonomía para hacer un proceso de inclusión laboral efectivo. Llegó la hora de entregar todo lo que he aprendido en mi vida profesional y ponerlo a disposición de la sociedad chilena, permitiendo que las personas en situación de discapacidad transiten desde la deficiencia a la competencia. ¿Qué significa eso? Que la mirada que tenemos de las personas con discapacidad desde una perspectiva de caridad debemos cambiarla a una basada en perspectiva de derechos. Esta nueva mirada nos permitirá que en su reemplazo veamos competencias y que esa nueva visión lleve a que la persona se incorpore a un trabajo digno. Esta tarea contempla un punto muy importante, cual es el de derribar prejuicios sociales. Son obstáculos que se gestan a partir del miedo, la desinformación y la falta de conocimiento respecto de las posibilidades reales de las personas con discapacidad. Estas barreras se transmiten de generación en generación y llegan a ser
Destacado
“Hay barreras arquitectónicas, pero éstas se resuelven con dinero; sin embargo las más difíciles de derribar son las barreras culturales. Es frecuente escuchar que los trabajadores con discapacidad no pueden utilizar herramientas ni maquinarias de alto riesgo...” parte de nuestra cultura. Estas barreras son las que dificultan que las personas con discapacidad logren una inclusión plena. Lo viven las propias personas con discapacidad, los empresarios y también nosotros mismos. Hay barreras arquitectónicas, pero éstas se resuelven con dinero, sin embargo las más difíciles de derribar son las barreras culturales. Es así que es frecuente escuchar que los trabajadores con discapacidad no pueden utilizar herramientas ni maquinarias de alto riesgo, que todas las personas con discapacidad requieren de ayudas técnicas y/o adecuaciones para poder trabajar y que todas ellas son de alto costo y muchas otras barreras que se fundan exclusivamente en el prejuicio y en el desconocimiento de las personas respecto de aquellas que viven con alguna discapacidad. Lo descrito anteriormente sólo muestra algunas de las muchas razo-
nes que me impulsaron a escribir el Manual para una Inclusión Laboral Efectiva de Personas con Discapacidad. En este Manual entrego la metodología que he desarrollado durante muchos años de profesión y que, con gran orgullo, puedo decir que ésta nos ha permitido en Fundación Tacal tener hoy más de 2.200 personas incluidas en un trabajo y con contrato de tipo indefinido. Qué alegría siento cuando miro los rostros, las familias y, sobre todo, el orgullo con que ellos hoy manifiestan que se han transformado en verdaderos trabajadores que aportan al desarrollo de este país. Llamo a todos los empresarios a tomar la iniciativa para que cientos y miles de personas que, hasta hoy han estado excluidos de la sociedad, puedan a través de este instrumento, cedido gratuitamente, iniciar el proceso de transformarse en una empresa inclusiva. Nosotros en Fundación Tacal
estaremos para acompañarlos en este nuevo desafío hasta que aprendan el proceso y puedan hacerlo en forma autónoma. Esa es la gran invitación. Chile debe de avanzar hacia una sociedad mucho más inclusiva y eso lo lograremos no solamente teniendo acceso a educación y rehabilitación, sino que sumando en forma urgente el acceso a un trabajo digno, de acuerdo a la competencia que cada persona tiene. Por ello, el presidente del Banco Mundial entre los años 1995-2005, James Wolfensohn, expresó que “a menos que las personas con discapacidad pasen a formar parte de la corriente del desarrollo, será imposible disminuir a la mitad la pobreza para el año de 2015, como proponen los Objetivos de Desarrollo Milenio”. Y así fue. No se logró reducir la pobreza a la mitad así como tampoco se avanzó significativamente en la incorporación de personas con discapacidad a la fuerza laboral. Hoy tenemos la oportunidad de hacerlo, no porque sea una meta de Naciones Unidas, sino sólo porque Chile quiere avanzar en una sociedad más justa y más inclusiva. Los dejo invitados a solicitar en Fundación Tacal el acceso al Manual. El país avanzará por la senda de la inclusión. Las opiniones aquí expresadas no son responsabilidad de Publimetro
272123
2 DEPORTES
DEPORTES 32
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
La era de Sampaoli en la “Roja” llegó a su fin El casildense logró un acuerdo con la Anfp para abandonar la Selección. Ahora, el organismo se enfocará en la búsqueda de su reemplazante Finalmente, Jorge Sampaoli y la Anfp llegaron a un acuerdo para lograr la salida del entrenador argentino de la selección chilena. El adiestrador deberá cancelar una parte de la cláusula y, además, renunció a sus premios de la Copa América, lo que lo liberó del pago de la totalidad de lo que estipulaba el contrato, monto que ascendía a 6,3 millones de dólares. El principio de acuerdo se alcanzó tras la larga reunión del lunes entre los abogados del técnico y los representantes del directorio Juan Carlos Silva, Hugo Muñoz y Sebastián Moreno, la cual terminó cerca de las 22:00 horas. “El acuerdo incluye cancelar a Jorge Sampaoli las indemnizaciones legales, que comprenden vacaciones, remuneración por los días de enero y premios que se le adeudaban por los últimos partidos clasificatorios. Por su parte, a través de la firma de un reconocimien-
www.elgraficochile.cl
Revisa el abrazo entre Sampaoli y Salah tras sellar al acuerdo para la salida del DT
to de deuda, el ex director técnico nacional se comprometió a pagar un monto a la Anfp contra su próximo contrato y, además, renunció a la totalidad de los premios de la Copa América 2015”, indicó el organismo con sede en Quilín. El arreglo final se alcanzó ayer, luego de que Sampaoli acudiera desde Juan Pinto Durán hasta el edificio de la asociación para sellar su salida. Lo acompañaron sus abogados, quienes se encontraron con el notario público Juan Facuse, que lleva un tiempo firmando todos los trámites que requiere la Anfp. El acuerdo termina con Sampaoli fuera de la “Roja” y ahora los directivos se enfocarán en decidir quién será su sucesor. AGENCIAS
Tarea primordial
“Ahora nos vamos a dedicar a nuestra prioridad: hacer todo lo posible para que Chile clasifique al Mundial de Rusia 2018” Arturo Salah Presidente de la Anfp
Andrés Fazio
“La quinta selección del mundo tiene un problema económico real. No hay una situación de holgura para esperanzar con un técnico de renombre. Sin embargo, lo que haremos es buscar un entrenador que esté a la altura”
DT y presidente finalmente pudieron llegar a un arreglo / CARLOS PARRA / ANFP
El futuro inmediato del casildense
El vicepresidente de la Anfp reconoció inconvenientes de plata en el organismo
Sampaoli se tomaría un descanso hasta junio / PHOTOSPORT
Jorge Sampaoli está libre. Por fin. No hay vínculo que lo ate al buzo de la “Roja”. Y sale de la selección chilena como el entrenador más exitoso de la historia. El título de la Copa América le ofrece un aval importante al casildense, con el que ya comienza a planificar su futuro lejos de Santiago y de Juan Pinto Durán. El entrenador resignó recibir los 1,6 millones de dólares que la Anfp le adeudaba por los premios de la Copa América (eran US$ 3 millones brutos que debía desembolsar la asociación), en una medida que, al parecer, podría implicar una maniobra para mejorar su alicaída imagen, luego de que arguyera en una entrevista con Fox Sports que esos montos
significaban “el futuro de sus hijos”. Por ahora, el entrenador no dirigirá, según confiesan desde su entorno. Se tomará unos meses para descansar y escuchar propuestas pensando en junio, cuando nuevamente se abra el mercado europeo. Claro, esta idea podría cambiar si existiera una oferta superlativa de un club o de una selección de primer nivel que requiera un DT con urgencia. Como aquello es un escenario un tanto lejano, el estratega apuesta a volver a trabajar a mitad de año. Otra fuente acota que su mayor deseo es conducir a un combinado nacional potente, aunque tampoco se cerraría a entrenar a un club. Eso lo verá próximamente
junto a su nuevo agente, Jorge Mendes, con quien firmó un vínculo en Miami, justo cuando fue condecorado como el mejor adiestrador de América por la cadena latina Univisión. De suscribir un nuevo contrato, Sampaoli deberá pagarle a la Anfp lo que acordaron en las últimas reuniones con el directorio encabezado por Arturo Salah. Y así lo expuso la asociación en un comunicado de prensa. Ése sería el último paso para desvincularse totalmente de Quilín, aunque ya puede actuar como un ciudadano que, por ahora, no tiene trabajo y analiza alternativas, con un éxito deportivo como gran respaldo. LUIS RIVERA TALPEN
DEPORTES 33
La danza de nombres para asumir en la Selección
2
4
Berizzo es la principal carta de la Anfp y Bielsa es el candidato “natural”, aunque no se descarta un interinato. EL GRÁFICO CHILE www.elgraficochile.cl
Marcelo Bielsa
1
Eduardo Berizzo El “Toto” es el principal candidato de la Anfp, pero el gran problema es que tiene contrato vigente hasta junio con el Celta de Vigo. Una renuncia antes de tiempo al cuadro gallego sería la única opción para que llegue a dirigir a la doble fecha clasificatoria de marzo, aunque tampoco se descarta que su arribo a Chile se dé cuando acabe su vínculo con el elenco español.
El “Loco” hizo una gran campaña en Chile y sería el reemplazante “natural” de Sampaoli, por el estilo de juego. Está sin club y podría llegar de inmediato. Sin embargo, el rosarino jamás ha rregresado egresado a un equipo del d el que partió y su ostracismo no permite saber si quiere volver al país.
Jorge Pellicer
3 José Luis Sierra
Es muy remota su posibilidad de llegar a la “Roja”, pero en la Anfp ha circulado la idea que el “Coto” asuma de forma interina en su calidad de campeón del fútbol chileno, caso similar al de Jorge Garcés en el 2001.
Si llega a la Selección, también sería como interino. Su seriedad d ad y su cercanía con Arturo Salah S alah serían sus grandes aaliadas. liadas. Pese a ello, descartó d escartó cualquier aacercamiento cercamiento con la Anfp. A nfp.
5
Martín Lasarte
El uruguayo se fue de la “U” con tres títulos bajo el brazo y sus buenas campañas en Chile despertaron el interés de la Anfp. El charrúa estaría dispuesto a volver al país, pero con un proyecto a largo plazo, es decir, un interinato no sería bien visto por el DT.
272493
deportes 34
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
Pellegrini se descarta de la “Roja”: “No hay posibilidad de que asuma” Salah se queda con una carta menos. El “Ingeniero” no llegará a la selección, al menos, por “los próximos tres o cuatro años” La salida de Jorge Sampaoli de la Selección chilena ya es un hecho y la Anfp tiene que trabajar para encontrarle un reemplazante de cara a los desafíos venideros: Clasificatorias y Copa América Centenario. Uno de los nombres que asomaba con opciones por su cercanía con Arturo Salah, flamante presidente del fútbol chileno, y por su trayectoria en Europa era el de Manuel Pellegrini. Sin embargo, el propio técnico del Manchester City descartó la posibilidad de llegar a la Selección por, al menos, los próximos tres o cuatro años. “El cargo de seleccionador nacional no me gusta ni interesa, y no hay posibilidad de que asuma la Selección, independiente del momento en que esté. Me gusta seguir
No quiere
“El cargo de seleccionador nacional no me gusta ni interesa” Manuel Pellegrini En entrevista con radio Cooperativa
un proyecto de club donde compito todas las semanas”, comenzó diciendo el “Ingeniero” en entrevista con radio Cooperativa. “La solución la encontrará Arturo en base a técnicos que estén más cercanos al fútbol chileno de lo que estoy yo, que ya llevo 16 años afuera. Me gusta el desafío de tener un equipo competitivo todos los días y no es el momento del retorno a Chile, al menos en los tres o cuatro próximos años. Si me hablas del próximo Mundial (Catar 2022), puedo estar a cargo de la Selección y aportar mi experiencia en el extranjero”, sentenció un convencido Pellegrini. Salah se queda, entonces, con una carta menos para reemplazar a Sampaoli y ahora tendrá que seguir buscando. agencias
Twitter @henrymiller54 ••••• ¿Alguien realmente creyó que Manuel Pellegrini podría venir a trabajar en esta bolsa de gatos que es el peloteo chileno?
••••• @Franqo_21 que Manuel Pellegrini no venga a Chile, no se merece un futbol tan chanta como el nuestro ••••• @luchojanobello No es que Pellegrini sea de mi paladar futbolístico y respeto sus razones...pero desechar ahora a la Selección es medio de arrugón. #fb ••••• @JuanjoCuadra Probablemente vamos a tener que acudir a un interino (ni idea quien). Bielsa está lejos. Pellegrini no tiene por donde, y menos mal. ••••• @cristidelreal Nunca me ha gustado Manuel Pellegrini... no se viene por $. ••••• @el5_beatle Ahora la que se escuchó fue la tapa de Pellegrini
El “Ingeniero” prefiere en estos momentos de su carrera la competencia semanal / afp
deportes 35
Blatter sigue cobrando sueldo sin mover un dedo
Movidas
Lichnovsky se acerca a Gijón El Sporting de Gijón está a la espera de que la Liga de Fútbol Profesional (LFP) española le dé el visto bueno para la incorporación de Igor Lichnovsky, quien llegaría en calidad de préstamo desde el Porto. Lichnovsky es el jugador elegido por la secretaría técnica del Sporting para sustituir al lesionado Bernardo Espinosa, ya que reúne las características que pide el DT Abelardo, especialmente, que domine el juego aéreo. El cuerpo técnico espera que llegue en los próximos días, aunque también advierte que la operación no está cerrada y que no es la única opción que se baraja. La intención del Sporting es la de aprovechar el mercado invernal europeo para incorporar tres jugadores, el máximo que permite la LFP, que además condiciona que dos de ellos sean sub 23. El ex defensa de Universidad de Chile, de 21 años, ha tenido pocas opciones de jugar en el primer equipo del Porto, por lo que su llegada al fútbol español sería una buena opción para tener continuidad. agencias
Pese a su suspensión de ocho años, el suizo percibirá salario hasta el 26 de febrero, día en el que se elegirá a su sucesor. Durante sus 17 años de mandato en el máximo organismo del fútbol mundial, sus remuneraciones se mantuvieron bajo reserva
Inter a semis de Copa Italia Los lombardos vencieron a domicilio al Napoli por 2-0, con goles de Stefan Jovetic (74’), tras pase de Gary Medel, y Adem Ljajic (90’+2). Por un cupo en la final, el equipo del “Pitbull” se medirá al ganador de la llave entre la Lazio y la Juventus, que se enfrentan hoy / efe
Pese a estar suspendido por ocho años para ejercer cargos en el fútbol profesional, Joseph Blatter sigue cobrando su sueldo como presidente de la Fifa y lo hará hasta el 26 de febrero, día en el que se elegirá a su sucesor.
Justificación
“Hasta la elección de un nuevo presidente el 26 de febrero, el señor Blatter es el presidente electo y, por lo tanto, -de acuerdo con su contratotiene derecho a recibir su remuneración” Andreas Bantel Vocero del Comité de Auditoría y Cumplimiento Normativo de la Fifa
El cargo de Blatter es desempeñado por el camerunés Issa Hayatou / getty
La información fue confirmada por el vocero del Comité de Auditoría y Cumplimiento Normativo, Andreas Bantel, a la agencia Reuters. De esta forma, el suizo estará cuatro meses percibiendo salario, pese a no estar desem-
peñando sus funciones como timonel del máximo organismo del balompié planetario, que ahora recaen en el camerunés Issa Hayatou. ¿A cuánto asciende el monto de la renta? Eso es un misterio, ya que el helvético lo ha mantenido en reserva durante sus 17 años de mandato. agencias
272051
deportes 36
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
Debido a las condiciones ambientales. Colo Colo suspendió entrenamiento Apenas se levantaron, los habitantes de la Región Metropolitana empezaron a sentir un extraño olor en el ambiente, un hedor que se fue intensificando y que tenía una sola explicación: un incendio en el vertedero Santa Marta, ubicado en Talagante. Las autoridades rápidamente llamaron a la calma y aseguraron que la nube de humo que cubría sectores de la Región Metropolitana no tenía riesgos para la salud, aunque los médicos adver-
tían que era más sano salir con mascarilla. Ante la incertidumbre, en Colo Colo prefirieron no arriesgar a sus jugadores y cancelaron los entrenamientos de ayer por la condición ambiental. “Debido a las condiciones ambientales hoy (ayer) no habrá práctica del plantel profesional. Ante esta situación no tendremos atención de prensa”, publicó la cuenta de Twitter de los albos. agencias
Explicación
“Debido a las condiciones ambientales hoy (ayer) no habrá práctica del plantel profesional”
Presentación estilo europeo para Jara El defensa viene a ganarlo todo con los azules / agenciauno
Gran conmoción generó la bienvenida oficial al defensa. Se tomó con humor el tema del “dedo” Una gran conmoción generó la bienvenida oficial de Gonzalo Jara, nuevo refuerzo de Universidad de Chile. Ayer, Azul Azul presentó a su fichaje estrella y para ello tenía preparadas algunas sorpresas para el defensa. Además de la primera conferencia de prensa como jugador de la “U”, Jara tuvo la oportunidad
de mostrar su dominio del balón frente a una decena de hinchas que llegó al miniestadio del Centro Deportivo Azul para presenciar al seleccionado chileno vestido con la camiseta del “Romántico Viajero”, emulando las exhibiciones de los grandes fichajes europeos. Jara jugó con la pelota, les dedicó unas palabras de agradecimiento a los fanáticos, se sacó fotos con los hinchas y hasta con guaguas que le pasaban. El defensa se rió con los reporteros gráficos, con el presidente Carlos Heller y con el asesor deportivo Diego Rivarola, quienes lo acompañaron en su primer día como jugador azul. Sin embargo, lo que se robó todas las miradas en la previa de la
Deseo
“Los títulos que gané en Colo Colo espero ganarlos en la ‘U’” Gonzalo Jara En su presentación como nuevo jugador azul
presentación fue un dedo de plástico azul que se colocó en la sala de prensa de la “U” en forma de humorada, que luego fue retirado antes de que Jara llegara a enfrentar los micrófonos. “Para mí pasó. No tengo problema en tocar el tema y lo tomo con humor nada más”, dijo entre risas el seleccionado nacional. Jara llega por tres años a Uni-
versidad de Chile, luego de rescindir su contrato con el Mainz 05 de Alemania y tras seis años jugando en el fútbol europeo, después de su paso por Colo Colo.
diego espinoza
@diego_espinoza
El defensa Gonzalo Jara se convirtió en la nueva contratación de Universidad de Chile por los próximos tres años y su presentación oficial generó un gran revuelo entre hinchas y dirigentes, ya que es uno de los fichajes más bombásticos del Torneo de Clausura. Es por ello que el presidente de Azul Azul, Carlos Heller, se mostró feliz y desafiante contra todos los que criticaron las pocas posibilidades que tenía el ex zaguero del Mainz 05 de poder llegar a la “U” para esta temporada. “Yo creo que es una de las contrataciones más importantes del fútbol chileno. Por ahí se nos trató de que vendíamos mucho ‘humo’
El “Cacique” prefirió no arriesgar a sus jugadores / agenciauno
Cristopher Toselli. Pide castigo para árbitro por penal cobrado ante Iquique
cuando se nombraba, pero él ya está aquí, es un referente de la seleccion chilena y es un hombre que quiere a la camiseta de la ‘U’”, indicó el mandamás. A su vez, el timonel de los laicos aprovechó de contar los pormenores del fichaje de Jara, que se remontan a cuatro años atrás, en un encuentro casual con su representante, Alan Silberman. “Nos encontramos hace como cuatro años con su agente y le dijimos: ¿Cuándo va a la ‘U’? Y ahora es realidad. Él prefirió venir a Chile cuando estaba en la cúspide de su carrera y es uno de los futbolistas más importantes del futbol chileno”, concluyó.
En Universidad Católica todavía no olvidan el dudoso penal sancionado por el árbitro Francisco Gilabert a favor de Deportes Iquique, que les significó a los cruzados resignar un empate en su estreno en el Torneo de Clausura, en San Carlos de Apoquindo. El portero del elenco estudiantil, Cristopher Toselli, manifestó ayer su deseo de que el juez sea sancionado. “Me carga hablar de los árbitros. Pocas veces me siento perjudicado, pero ésta fue clara, evidente, y fue dos minutos antes de que terminara el partido. Se nos dice que fue la misma jugada que le cobraron al ‘Nico’ Castillo. Es el peor argumento”, lamentó el cuidavallas en conferencia de prensa. “Espero que se castigue tal como cuando a nosotros nos expulsan y que se tomen las mediadas necesarias, tal como cuando nosotros actuamos mal”, complementó.
diego espinoza
aton chile
Heller: “Para los que decían que era ‘humo’”
El presidente de Azul Azul se ufanó de su nueva contratación / agenciauno
Colo Colo A través de su cuenta de Twitter
Reclamo
“Pocas veces me siento perjudicado, pero ésta fue clara, evidente, y fue dos minutos antes de que terminara el partido” Cristopher Toselli Y el penal cobrado en contra de la UC
El arquero se mostró muy molesto con el arbitraje / agenciauno
deportes 37
BBC echa pie atrás y no da a conocer nombres de tenistas Se esperaba que la cadena británica publicara la lista de los 16 jugadores involucrados en el arreglo de partidos. Los ingleses se excusaron por falta de pruebas La cadena británica de televisión BBC echó pie atrás y no publicó los nombres de los 16 tenistas que, según su investigación, estarían involucrados en el arreglo de partidos en el circuito de la ATP. En base al informe que se dio a conocer ayer, los ingleses indicaron que, por falta de pruebas, no pudieron demostrar la acusación que habían realizado un día antes.
“Sin acceso a sus teléfonos, cuentas bancarias e historiales de sus computadoras, no es posible determinar si ellos personalmente tomaron parte del arreglo de partidos, por lo que BBC y BuzzFeed decidieron no revelar sus nombres”, indicaron los británicos en su página web oficial. “La Unidad de Integridad del Tenis (TIU, por su sigla en inglés) tiene el poder de requerir toda la evidencia de cualquier profesional del tenis”, agregaron en el comunicado, donde además aprovecharon de lanzar una nueva acusación: “Dos mafias italianas, una siciliana y otra del norte, y otra rusa estarían detrás del engaño”. ¿Quiénes serán los tenistas involucrados en los arreglos de partidos? Las investigaciones ya están en curso y a poco de develarse.
Excusa
“Sin acceso a sus teléfonos, cuentas bancarias e historiales de sus computadoras, no es posible determinar si ellos personalmente tomaron parte del arreglo de partidos, por lo que BBC y BuzzFeed decidieron no revelar sus nombres” La cadena británica En su página web
Sin el listado, todos los tenistas siguen bajo sospecha / getty images
agencias
El declive de Nadal. Perdió en la primera ronda del Abierto de Australia El declive del español Rafael Nadal, quinto del ranking de la ATP, se confirmó con su derrota frente a su compatriota Fernando Verdasco (45º) en la primera ronda del Abierto de Australia, por 7-6(6), 4-6, 3-6, 7-6(4) y 6-2. Es la segunda vez en su carrera, después de su eliminación en Wimbledon 2013, que Nadal no supera la primera ronda en un torneo de Grand Slam. El Abierto de Australia figura entre los 14 torneos de Grand Slam que Nadal ganó en su extraordinaria carrera. Lo hizo en el 2009. En sus últimas ocho participaciones, Nadal había llegado por lo menos a los cuartos de final. “Es duro, pero al mismo tiempo sé que di todo lo que tenía. No fue mi día, pero hay
que seguir hacia adelante”, dijo Nadal. El partido de ayer recuerda, por su intensidad y suspenso, al que los dos tenistas españoles disputaron hace siete años en las semifinales, cuando Nadal fue campeón. Esta vez, “Rafa” se mostró inferior en los momentos decisivos, en los tie-breaks del primer y del cuarto set. En el quinto y último parcial, Nadal se vino abajo después de haber perdido los primeros dos juegos, confirmando que no ha recuperado la confianza. “Fue similar al que disputamos en las semifinales del 2009. Al inicio del quinto set me acordé del partido de hace siete años, por lo que estoy feliz de haber terminado mejor esta vez”, expresó Verdasco. agencias
Es la segunda vez que “Rafa” pierde en su debut en un Grand Slam / getty images
271912
3
SHOWBIZ 38
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
SHOWBIZ
La animadora ya ha participado de las grabaciones del programa especial / TVN
Entepola
Teatro Comunitario se tomará Pudahuel El Festival Internacional de Teatro Comunitario Entepola, que cada año ofrece un encuentro gratuito de artes escénicas en Chile, comenzará este jueves 21 y se extenderá hasta el sábado 30 de enero a partir de las 21:00 horas, en el Anfiteatro de Pudahuel. Con más de 25 obras de teatro y 10 países invitados, el festival celebrará su 30º versión, que además de las funciones, contará con la participación de docentes y directores que dictarán talleres y charlas con el fin de generar espacios de intercambio cultural, que ayuden a fomentar el desarrollo de las comunidades. Este año, el festival de teatro homenajeará a Penélope Glass, teatrista comunitaria, australiana residente en nuestro país desde 1998. Cabe mencionar que la compañía cuenta con el financiamiento del Programa de Intermediación Cultural y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Bárbara Rebolledo analiza su regreso a la TV en nuevo “Pelotón” “Me recuerda los buenos momentos de TVN”. Habla la animadora del espacio que en ocho capítulos revivirá los mejores momentos del reality show Tras siete años alejada de la pantalla chica, Bárbara Rebolledo regresa a la televisión abierta de la mano del nuevo programa de TVN “Pelotón, la historia del honor”, espacio que repasará los mejores momentos del reality show que contó con cinco exitosas temporadas. “Estoy feliz y con muchas ganas de que todo resulte bien. Me siento contenta de compartir con un equipo con el que trabajé largas e intensas jornadas”, confiesa la ex rostro de la señal pública, quien agrega que la invitación “me hizo acordar los buenos momentos de
TVN, por lo que estoy con una buena sensación”. A lo largo de ocho capítulos, “Pelotón, la historia del honor” revelará detalles desconocidos de lo que vivieron los ex reclutas. “La idea es mostrar en qué están los participantes hoy en día y también ver si gozan del mismo estado físico que tuvieron en algún momento, mediante pruebas que les iremos poniendo”, adelanta Rebolledo. La ex conductora de “Pasiones” define su reincorporación al canal como “imprevista y espontánea” porque se dio todo muy rápido y natural. “Me dijeron que pensaron en mí porque conozco bien el formato, además de haber trabajado en las temporadas experimentales (las dos primeras) del programa”, comenta. En cuanto al éxito que significó “Pelotón” en su momento, la periodista explica que respondió a un “quiebre programático a nivel de contenido de reality”, ya que “resultaba atrac-
Cita
“Somos muchos los viudos de ‘Pelotón’, así que lo más probable es que la gente quiera recordar esos momentos” Bárbara Rebolledo, animadora
La periodista estuvo siete años fuera de la pantalla abierta / TVN
tivo ver cómo se trataba de impartir una doctrina de comportamiento a personas que estaban encerradas por meses”. “En este formato, además del conflicto clásico, estaba la disciplina que tenían que adoptar los participantes, quienes no se podían enojar porque eran penalizados por ir en contra de las buenas costumbres. Esta contradicción llamó la atención del televidente”, añade. Al ser consultada por su
retorno a TVN en medio del complejo escenario que enfrenta la estación, Rebolledo confiesa que “algunas personas me preguntaron ¿por qué te metes en las patas de los caballos? Y respondí que no tengo nada que perder, al contrario, tengo la esperanza de que el proyecto resulte”. Ad portas del estreno de “Pelotón, la historia del honor”, programado para hoy tras un nuevo capítulo de “Moisés”, Rebolledo confía
en que tendrá una buena recepción porque “somos muchos los viudos de ‘Pelotón’, así que lo más probable es que la gente quiera recordar esos momentos”, agregando que “también pueden enganchar porque es entretenido, las competencias son interesantes”
LUCÍA DÍAZ
www.publimetro.cl
SHOWBIZ 39
Ruta jurídica para el caso Kate del Castillo
4
Especialistas señalaron que el gobierno mexicano debe respetar el debido proceso al interrogar a la actriz y evitar la fabricación de delitos.
2
FABIOLA AYALA Publimetro México
Exhorto
1 Citatorio
Gabriel Regino dijo que primero se debe concretar de forma correcta el llamado para que la actriz acuda a declarar como testigo a algún consulado mexicano de Estados Unidos, dado que Del Castillo-Negrete Trillo radica en dicho territorio.
De acuerdo al Tratado de Asistencia Jurídica Mutua que México tiene con EEUU, el gobierno g obierno federal debe enviar un eexhorto xhorto para que las autoridades eestadounidenses stadounidenses busquen a Kate e informen en qué consulado debe presentarse. Dicho procedimiento no tiene una fecha específica y si no se plantea de forma correcta puede rechazarse.
3 Pruebas
Además de identificarse con sus documentos personales, Kate del Castillo está obligada a responder a todos los cuestionamientos de la autoridad y en caso de que le soliciten documentos específicos que acrediten sus propiedades o movimientos financieros, ella tiene derecho a solicitar una prórroga para presentarlos de fforma orma posterior. Ello con el fin dee no caer en falsedad en sus d declaraciones. d eclaraciones.
¿De testigo a imputada?
Una vez que se efectúe el interrogatorio, la autoridad mexicana podría cambiar la situación jurídica de Kate del Castillo de testigo a imputada, siempre y cuando reúna las pruebas pertinentes para ello y así investigar la presunta comisión el delito de uso de recursos de procedencia ilícita y posible delincuencia organizada, considerando que para ello se haya asociado con más de tres personas.
5 Extradición de Kate del Castillo
En caso de que México determine que la actriz deba ser detenida para someterse a un procedimiento jurídico, se debe solicitar su extradición, dada su ciudadanía estadounidense. Además, se deben tomar en cuenta las investigaciones que las autoridades de Estados Unidos ttengan engan pendientes contra Kate por p or las propiedades y negocios dee tiene en dicho país. d
272374
showbiz 40
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
Pablo Illanes en Mega: “La clave para conquistar a la audiencia es la simpleza” El guionista retornó al país tras sus años escribiendo para Telemundo. Hoy se encuentra trabajando en la nueva apuesta nocturna de la señal del grupo Bethia “La clave para conquistar a una audiencia impredecible es la simpleza”, asegura a Publimetro el guionista nacional Pablo Illanes, responsable de recordadas teleseries como “¿Dónde está Elisa?, “Adrenalina” y “Machos”, que en abril del 2015 se integró al área dramática de Mega comandada por María Eugenia Rencoret. Illanes se sumó al equipo de la “Quena” para trabajar en la nueva apuesta nocturna de la señal privada, ficción que se encuentra en pleno desarrollo
Cita
“El desafío está en demostrar que los actores y las historias chilenas siguen siendo importantes para el público” Pablo Illanes, guionista
y de la cual no puede dar muchos detalles. Sin embargo, sí comentó que “es un trabajo muy interesante y distinto a lo que he hecho antes. Estoy pasándolo bien y tengo hartas ganas de aportar”. El también periodista regresó a Chile después de saborear el éxito como guionista en la cadena internacional Telemundo, de la cual fue parte desde el 2013. Ahora, de vuelta al trabajo en suelo nacional, confiesa que su incorporación a la estación de Vicuña Mackenna lo tiene “muy contento, es como cambiar de colegio pero con los mismos compañeros”. Al ser consultado por el
tremendo suceso que han sido las teleseries de Mega, el responsable de “Alguien te mira” cree que el fenómeno responde a que “la ficción nacional del canal llegó a llenar un espacio que se había perdido en la televisión, que es volver a las historias familiares, a la comedia, que es un factor muy importante en un país que se ha visto afectado por muchas tragedias en los últimos años”. Por otra parte, Illanes agrega que “el rol de la ‘Quena’ es clave en ese ámbito. Ella es una especie de motor de todos los que trabajamos en el canal. Desde el punto de vista de los guionistas, nos da libertad
para poder crear y desarrollar historias que impliquen un desafío para nosotros”. En relación a la “guerra de las teleseries” que se instaló a principios de este año en la pantalla chica, el guionista señaló que “me parece maravilloso que los canales se atrevan a apostar”. Además, añadió que “el desafío está en demostrar que los actores y las historias chilenas siguen siendo importantes para el público”. Para finalizar, Illanes comentó que en paralelo a la nueva teleserie de Mega, está trabajando en una producción cinematográfica que lleva varios años en carpeta. “La película se llama ´No tengas miedo´y supuestamente la vamos a filmar este año, pero aún no es nada seguro”, adelantó.
lucía díaz
www.publimetro.cl
Pablo Illanes prepara nueva teleserie de Mega / Mega
271866
TE ACOMPAÑAMOS EN TUS VACACIONES Hasta el 28 de febrero te acompañamos todos los viernes y sábados en las principales playas de Chile.
La Serena · Papudo · Zapallar Cachagua · Maitencillo · Concón Reñaca · Viña del Mar · Valparaíso Algarrobo · Santo Domingo · Pucón
PUBLIMETRO, EL DIARIO GLOBAL MÁS GRANDE DEL MUNDO
showbiz 41
Hijo de Gustavo Cerati se suma a los homenajes a David Bowie Joven de 22 años lidera la banda Zero Kill. Su idea es elegir su canción favorita de cada disco del artista británico y versionarla acompañado de distintos músicos, según explicó en la red social Facebook Benito Cerati, el hijo del fallecido líder de la banda de rock argentina Soda Stereo, Gustavo Cerati, se sumó a los homenajes póstumos a David Bowie al anunciar un nuevo proyecto musical de reversiones que se llamará S.T.A.R. La información fue entregada por el joven músico a través de la página de Facebook oficial de su grupo Zero Kill, donde explicó cómo sería el
Cifra
27
canciones incluirá el proyecto de reversiones que prepara Benito Cerati
proyecto en honor al recién fallecido artista. “Me propuse el siguiente desafío: homenajear como se debe a Bowie. ¿Y cómo? Pues eligiendo mi canción favorita de cada disco y reversionándola. Pero si lo hiciera solo, todo sería un poco monótono, y la música se vuelve infinitamente mejor cuando dos o más se unen por amor a la música”, señaló. Según detalló Cerati, “el proyecto incluirá 27 canciones, cada una con un artista distinto, que se irán lanzando por este medio a medida que estén listas”. El también hijo de la ex modelo nacional Cecilia Amenábar advirtió que este tribu-
to a David Bowie no es “nada oficial”, sino que “nace simplemente de las ganas (suyas) de poder devolverle algo a este hombre que tanto nos dio”. Aunque ya se encuentra trabajando de lleno en este trabajo, Benito Cerati advirtió que lo prepara sin apuros y que por eso “puede llegar a durar un año o dos en terminarse”. El artista señaló que este homenaje artístico comenzó con un cover a “Silly Boy Blue”, del disco David Bowie (1967), canción que publicó en su cuenta de SoundCloud. La segunda reversión que dio a conocer fue la del tema “Space Oddity”, lanzado por el astro británico en 1969. Bowie falleció el pasado 10 de enero, a los 69 años, víctima de un cáncer de hígado que le había sido diagnosticado hacía 18 meses y del que sólo había informado a su familia y sus colaboradores más cercanos. Su muerte caló hondo en el mundo de la música a nivel mundial. publimetro
Benito Cerati anunció en la redes sociales su homenaje a Bowie / facebook zero kill
showbiz 42
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
Cirque du Soleil regresa a Chile con un show que busca rescatar las tradiciones circenses A partir de hoy y hasta el 29 de enero habrá una preventa exclusiva para los clientes de una entidad bancaria. La venta para el público en general comienza el 30 de enero Esta mañana Cirque du Soleil, Main Event Producciones y Lotus anunciaron a la prensa el regreso a Chile de un mágico espectáculo. Se trata de la versión número cinco de la compañía canadiense en nuestro país, función que lleva por nombre “Kooza” y se presentará en la carpa de Ciudad Empresarial desde el próximo 1 de julio. Según detallaron los organizadores, cerca de 50 artistas pisarán suelo nacional a partir de mediados de año con el fin de brindar un espectáculo plagado de adrenalina e impactantes acrobacias. “Kooza” retrata la historia del inocente, un hombre melancólico que busca su lugar en el mundo y se ve envuelto en una explosión de emociones. Al respecto, el director general de la compañía, Patrick Flynn, afirma que el foco central de esta versión está en recordar los orígenes del circo, combinando así dos tradiciones: las acrobacias y el arte de los payasos. Cifra
38 mil
pesos costarán las entradas más baratas para las funciones del nuevo espectáculo de la compañia
“Kooza” es el nombre del nuevo espectáculo/ lotus
Cirque du Soleil alista su regreso a Chile / lotus
“La historia la embellecemos con momentos de circo extraordinario, de mucha tensión y emoción, pero también con un elemento cómico que es tradicional en este arte”, comentó Flynn a Publimetro, agregando que en este sentido “la estética del show está basada en un estilo Bataclan”. Por su parte, Sebastián Meza, gerente general de la productora Lotus (responsable del regreso de Cirque du Soleil), comenta que “estamos muy contentos porque es una experiencia familiar. Es arte y
cultura en su máxima expresión y es precisamente esto lo que nos gusta llevar a la gente”. Por el momento la producción de “Kooza” anunció dos semanas de funciones, de martes a domingo. Sin embargo, los organizadores destacaron que existe la posibilidad que la temporada se extienda por una semana más, dependiendo de temas netamente logísticos. A partir de este miércoles y hasta el 29 de enero, los clientes del Banco Santander podrán acceder a la preventa exclusiva de las entradas, con un descuento
del 20% para las primeras seis funciones. Por otra parte, la venta para todo público comienza el 30 de enero a través del sistema Punto Ticket. Los precios van desde 38 mil pesos, sin cargo incluido. Los tickets también pueden ser adquiridas en Tiendas Ripley, Hites y Cinemark, habilitados en todo Chile.
lucía díaz
www.publimetro.cl
Hoy parte la preventa de entradas/ lotus
272434
showbiz 43
Francisco Huaiquipán se encuentra en el reality junto a su ex esposa / Mega
Productor de reality de Mega revela detalles de los primeros días Ignacio Corvalán comentó a Publimetro que “la convivencia ha estado intensa” al interior del encierro de Calera de Tango. Ya se comienza a vislumbrar que ex parejas tienen más posibilidades de una segunda oportunidad “Hemos tenido episodios bastantes extremos entre algunos participantes que era presumible que los íbamos a tener”, cuenta a Publimetro el productor ejecutivo del área de entretención de Mega, Ignacio Corvalán, respecto a cómo han sido los primeros días de encierro de los participantes de “¿Volverías con tu ex?”, el nuevo reality de Mega que debutó anoche en las pantallas. El espacio comenzó a grabarse el martes de la semana pasada con 7 cámaras broadcasting y 39 cámaras robóticas
Cita
“En los días posteriores al primer encuentro se empezó a vislumbrar, de inmediato, si entre las parejas va a haber alguna posibilidad de que se vuelvan a encontrar o que se plasme la venganza” Ignacio Corvalán, productor ejecutivo de Mega
que registran todos y cada uno de los movimientos de los 24 “encerrados” al interior del recinto de Calera de Tango. Al respecto, Corvalán cuenta que “el inicio de las grabaciones fue muy intenso porque varios de los reencuentros de las ex parejas fueron bastante especiales por distintas razones..., porque no se querían ver o porque no se veían hace mucho tiempo”, y advierte que “es distinto entrar a un reality solo que con tu ex pareja a la que no has visto”. Desde que el grupo de par-
Camila Recabarren comparte encierro con su ex pareja “Tatón” Púrpura/ mega
ticipantes, conformado por seis argentinos, cinco españoles, diez chilenos y un italiano, ingresó a la casa-estudio “la convivencia ha sido intensa”, según relata el productor. Ocurre que la propiedad cuenta con sólo doce camas, razón por la que han debido dormir en duplas, algo que ha marcado el desarrollo de las respectivas historias. “En los días posteriores al primer encuentro se empezó a vislumbrar, de inmediato, si entre las parejas va a haber alguna posibilidad de que se vuelvan a encontrar o que se plasme la venganza, ya que varios de ellos están mirando hacia el lado... y algo más también”, confidencia. Ignacio Corvalán sabe mejor que nadie qué ocurre a cada momento en el “encierro” de Calera de Tango, pues está a la cabeza de un equipo conformado por más de 180 personas que trabajan para que el programa se realice de la mejor manera, desde todo aquello que tiene que ver con lo técnico hasta cosas tan básicas como la alimentación de los participantes y trabajadores. Respecto a este punto, detalla que al interior del recinto se consumen diariamente 50 kilos de comida. Tras el estreno, el productor advierte que todavía “hay que ir ajustando piezas y hay cosas que mejorar”. Pese a ello, sus expectativas son altas y no lo oculta: “Queremos que nos vaya bien en nuestro horario y que a la gente le guste el programa, porque estamos desde el día uno trabajando para eso”.
karen cordovez
www.publimetro.cl
showbiz 44
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
Alcoholismo. Actor Michael Caine habla sobre su dura lucha La estrella de 82 años comentó que de no ser por su esposa habría muerto de ebriedad El veterano actor británico Michael Caine admitió en entrevista con la revista Radio Times que habría muerto “hace mucho tiempo” de no haberse casado con Shakira Baksh, quien fue su gran apoyo en su lucha contra el alcoholismo durante la década de los setenta. “Sin ella habría muerto hace mucho tiempo. Probablemente me habría muerto de ebriedad”, aseguró Caine sobre Baksh, con quien se casó en 1973 y con la que tiene una hija, Natasha. El conocido intérprete de 82 años, quien entre su larga lista de personajes interpretó a Alfred en la última saga de Batman, reconoció a la citada revista británica que cuando era más joven solía “beber una botella de vodka al día” y además “fumaba varios paquetes de cigarrillos diarios”. Según explicó, en ese tiempo “no era infeliz, pero estaba estresado. Ya sabes, ‘¿me harán otra foto?, ¿Qué tal haré ese papel? ¿Cómo me voy a acordar de todas esas líneas? Me tengo que levantar a las 6
Michael Caine luchó contra el alcohol en la década de los 70/ afp
de la mañana y espero que funcione el despertador’. Siempre había algo estresante”. Fue entonces que conoció a Shakira Baksh y ella lo “tranquilizó”, convirtiéndose en su “mano derecha” y “confidente”. “A ella le cuento todo. Yo era famoso cuando la conocí, pero no podría haber llegado hasta aquí sin ella”, agregó el hombre que el mes pasado recibió el premio honorífico de la Academia del Cine Europeo. publimetro
264930
NECESITA
EJECUTIVO(A) DE CUENTAS ONLINE DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Se busca ejecutivo de ventas online, ambicioso con ganas de crecer incorporándose a una empresa joven, moderna y con orientación digital. Responsable del crecimiento de la cartera de clientes. REQUISITOS: - Experiencia en cargo similar - Conocimientos digitales - Cercanía con las agencias web - Proactivo - Enfocado a objetivos comerciales - Excelente actitud Los interesados deben enviar curriculum con pretensión de renta a loreto.benavente@publimetro.cl Av. Kennedy 5735, of 701 Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: 56 2 2421 5900
La Academia reacciona ante amenaza de boicot Figuras del cine de raza negra rechazaron públicamente que por segundo año consecutivo sólo se nominara a blancos a los Oscar. Spike Lee y Jada Pinkett Smith anunciaron que no participarán de la ceremonia de entrega de premios La presidenta de la Academia de Hollywood, Cheryl Boone Isaacs, reaccionó a la falta de diversidad mostrada por las nominaciones a los Oscar en sus últimas dos ediciones y prometió “grandes cambios”, después de que artistas de raza negra amenazaran con boicotear la ceremonia de febrero próximo. “Me gustaría reconocer el magnífico trabajo de los nominados de este año”, indicó Isaacs en un comunicado, añadiendo que “al mismo tiempo que celebramos sus extraordinarios logros, me siento afligida y frustrada por la falta de inclusión. Es un tema de conversación difícil, pero importante, y es hora de grandes cambios”. Este 2016 la Academia no escogió a ningún actor de raza negra en las nominaciones de los Oscar, una situación que ya ocurrió el año pasado, provocando en ese entonces la creación de la etiqueta #OscarsSoWhite (Oscars tan blancos) en las redes sociales. Tras el anuncio de las candidaturas el jueves pasado, el reclamo se recrudeció en interCita
“¿Cómo es posible que por segundo año seguido todos los actores nominados sean blancos?” Spike Lee, cineasta
Cifra
93
por ciento de los miembros de la Academia de Hollywood son de raza blanca
net con la etiqueta #OscarsStillSoWhite (Oscars todavía tan blancos). Al respecto, Isaacs afirmó que la Academia va a tomar “medidas drásticas para modificar la composición de nuestra membresía”, que según cifras del diario Los Angeles Times corresponde a un 93 por ciento de académicos blancos, y prometió que en las invitaciones que el grupo extienda en los próximos años habrá “una diversidad muy necesitada”. Reacciones en el mundo del espectáculo El director Spike Lee, que recibió un Oscar honorífico en noviembre, aprovechó la festividad del día dedicado a la memoria del líder de los derechos civiles en EEUU, Martin Luther King, para manifestar su rechazo a la “exclusión” de figuras del cine de raza negra en la lista de nominados y anunció que ni él ni su esposa asistirán a la gala que se llevará a cabo en Los Ángeles el próximo 28 de febrero. “¿Cómo es posible que por segundo año seguido todos los actores nominados sean blancos? Y no hablemos del resto de categorías. ¿40 actores blancos en dos años y nada de ‘sabor’?. ¿No podemos hacer nada?”, lamentó Lee. Por su parte la actriz Jada Pinkett Smith, esposa de Will Smith, declaró en su perfil de Facebook que este año no asistirá a la ceremonia y ni siquiera la verá por televisión. “Es hora de que la gente de color se dé cuenta de la cantidad de poder e influencia que hemos amasado y de que no necesitamos pedir que nos inviten a ninguna parte”, señaló. EFE
Spike Lee rechazó públicamente la falta de figuras del cine “negras” nominadas al Oscar / afp 271654
showbiz 45
DiCaprio y “El Renacido”: “Es una cinta sin precedentes” El actor Leonardo DiCaprio, de visita en París, afirmó que la película “El Renacido” - que aspira a doce premios Oscar- fue, tal vez, la experiencia “más difícil” de su carrera
Leonardo DiCaprio se encuentra en París promocionando “El Renacido” / afp
“Desde la primera toma, que llevó semanas y semanas de ensayo, Alejandro González Iñárritu puso la vara tan alta que después tuvimos que mantener un nivel de filmación que resultó increíblemente desafiante”, contó el actor de 41 años, durante una conferencia de prensa que realizó junto al director mexicano. El filme ambientado a principios del siglo XIX, que fue rodado en las montañas rocosas de Canadá y en el sur de Ar-
Cita
“Uno quiere un director que cree una experiencia de filmación única” DiCaprio sobre González Iñárritu
gentina, narra la historia del trampero Hugh Glass, quien tras ser dado por muerto por sus compañeros luego de ser atacado por una osa, sobrevive en condiciones extremas para volver a vengarse de aquel que lo traicionó al abandonarlo. La escena del ataque de la osa ha dado mucho que hablar y fue calificada por DiCaprio como “una pieza cinematográfica sin precedentes” en la historia del cine. Por su realismo, los críticos coinciden en que “se sienten literalmente los elementos naturales en el objetivo de la cámara y (el espectador) ve algo que no debería estar mirando”. Según contó González
Iñárritu, para lograr dicha secuencia él y su director de fotografía, Emmanuel Lubezki -también nominado para una estatuilla de la Academia-, recurrieron a imágenes generadas por computadora (CGI), aunque con tal sutileza que resulta difícil concebir que las tomas no sean reales. “Lo poco que usamos la CGI en esta película lo hicimos para ensombrecer la atmósfera y darle más peso al ataque de la osa”, comentó al respecto DiCaprio. En París el actor estadounidense no escatimó elogios para el cineasta mexicano por lograr lo que, de acuerdo a su opinión, es lo que todo actor espera de un buen realizador. “Uno quiere un director que cree una experiencia de filmación única. Que se siente a pensar en cada cuadro de la película”, señaló sobre Alejandro González Iñárritu, destacando que éste logra en “El Renacido” darle al público “algo absolutamente auténtico” AFP
272384
ocio 46
PUZZLE
Puzzle..........21 ENERO
▼
Lienzo Rostro Terminac. verbal
Camino
R es
Silicio
1936- Muere Jorge V, rey de
Vitamina
Lote sin mate
Ara sin vitaminas
1946- Nace David Lynch, director Filtro
Eternidad
Nivel Crema
Aristóteles
Hermana
Dentro
Vocales=s
Agarrar Asociación Profesional
Culto
Madero
Loco
1958- Nace Lorenzo Lamas, actor estadounidense.
Arca sin calcio Detrás
Horadar Isla gala
Bañas
Cocodrilo Yo,Tu,...
como presidente de los EEUU.
JOHN TRAVOLTA
Escandio Su Alteza
Camino Anudo
Tiza
1969- Richard Nixon jura el cargo ▼
Osmio
Curva
Au galo
estadounidense de cine. 1/2 Tuna
Negación inglesa Advertir
1/2 Pino
Vitamina
Amperio
Regazo
Maniatar
100
Aloma
3,1416
Anhelo
Altar Argón
Vitamina
Nota musical A la moda
Rostro Río europeo Arropar
Nunca
Implorar La muda Nueva Astado
1-1
Alentar
Enrolar
Auca
Asesinar
Azoe
R,R,R, Nota musical
De esta manera Extremos Athos sin de TOM la muda La primera
O
Cifra romana
▼
Desafiar
Roedor
Inglaterra. Plural de O
Vitamina
Lienzo Terminac. verbal
Vitamina
▼
Gesto ▼ Roentgen Astato
Ruta
Cont. del tema
▼
▼
O C T A
V I A
Ensogas
Conozco
Medida
A R A T
N
URSS y deportado a Turquía. Deuterio
R
A
R E
Nombre de mujer inv.
C A R A
A N I M A R
1929- Trotski es expulsado de la
A,B,C,D,..
T O R O
R A S
A
ta italiano. x
H
N E A
A T A R
A T O S
O S
O R A R
T A P A R
N A T A
A
A L I S T A R
C
A
N O T A R
A R
O C T A
R E
A R I
S C
C A R A
V I A
J A M A S
S E
A P
A R I E T E
A T A R
A T
A T O
A N I M A R
R
R E
I L U S I O N
R
A
O
A L I S T A R
A
A T O
C
T O R O
E L
N
R
A T R A S
A
T A P A R
N E A
A C T O R
R E A
E O N
E L
H
1920- Nace Federico Fellini, cineas-
▼
Garfield
A T O S
P
C O L A D O
S A U R I O
O R A R
1875- Nace José León Pagano, pintor y crítico de arte argentino.
▼
A C T O R
J A M A S
victoria de las fuerzas chilenas sobre las confederadas puso fin a la Confederación de Perú y Bolivia.
▼
Snoopy
▼
Vitamina
O S
Ensogas Nombre de mujer inv.
A,B,C,D,..
1839- Batalla de Yugay (Perú). La
I L U S I O N
Desafiar
Silicio
R es
firman un tratado de paz, amistad, comercio y navegación.
1-1
Regazo Nivel
Conozco
x
Azoe
S C
Medida
Hermana Crema
1836- Estados Unidos y Venezuela
R,R,R, Nota musical
A P
Vitamina
Aristóteles
do del general Carlos Federico Lecor, ocupan Montevideo.
A T R A S
Roedor
Dentro
Osmio
1817- Tropas portuguesas, al man-
S A U R I O
Ara sin vitaminas
Plural de O Lote sin mate
Negación inglesa Advertir
1/2 Pino
R A S
Vitamina Eternidad
Deuterio
Vocales=s
Curva
N A T A
Filtro
Extremos Athos sin de TOM la muda La primera
N O T A R
Au galo
De esta manera
Escandio
A R I E T E
Agarrar Asociación Profesional
Culto
que la guarnición de Montevideo sucumbió, tras brava resistencia, ante los invasores ingleses.
Vitamina
Su Alteza
A
Madero
1807- Combate del Cardal, en el
A R I
Loco
Cifra romana
Nota musical A la moda
R
Arca sin calcio Detrás
1/2 Tuna
Alentar
Maniatar
100
S E
Horadar Isla gala
Anudo
Enrolar
Aloma
A
Tiza
Anhelo
3,1416
E O N
Amperio
Bañas
1783- Representantes de Francia, Inglaterra y los nuevos Estados de la Unión firman en París un tratado de paz que pone fin a la guerra de independencia estadounidense.
▼
Vitamina
R
▼
Auca
Altar
en Córdoba (sur de España) a los Reyes Católicos y entra a su servicio.
Gesto
Asesinar Cocodrilo Yo,Tu,...
1486- Cristóbal Colón se presenta
▼
Río europeo Arropar
Argón
Efemérides
Cont. del tema
Ruta
C O L A D O
JOHN TRAVOLTA
Roentgen Astato
Implorar La muda Nueva Astado
P
Nunca
1972- Dimite el Gobierno de Chile en pleno para facilitar a Salvador Allende su reorganización.
Puzzle..........21 ENERO
1981- Ronald Reagan jura su cargo como presidente número 40 de EEUU.
- Liberados en Teherán 52 rehenes estadounidenses, tras largas negociaciones.
1985- Ronald Reagan toma posesión de su segundo mandato como presidente de EEUU. 1990- Muere Bárbara Stanwyck, actriz estadounidense de cine. 1993- William J. Clinton toma posesión como 42 presidente de EEUU. - Muere Audrey Herburn, actriz belga. 1996- Yaser Arafat gana por gran mayoría las elecciones a presidente del Consejo Autonómico para Cisjordania y Gaza, convirtiéndose en el primer líder elegido democráticamente en Palestina.
2001- George W. Bush jura como 43 presidente de EEUU. 2005- Bush jura como presidente de EEUU para un segundo mandato.
2002- Muere Jean-Toussaint Desanti, filósofo francés. 2005- Bush jura como presidente de
271891
EEUU para un segundo mandato. - La Comisión Europea acepta el plan de viabilidad de los astilleros públicos Izar.
2007- Muere Alfredo Ripstein, productor de cine mexicano.
La Red
17:30 Mujer, Casos de la Vida Real.
Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Mañaneros 12:00 Intrusos
Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Corona de Lágrimas 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:15 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Por Ella soy Eva 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos
Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales. 01:50 Expediente S
Mega
18:45 Abismo de Pasión. Teleserie
mexicana que narra una historia de amor que supera todos los conflictos y mentiras que envuelven a dos familias.
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Eres mi Tesoro 16:20 Karadayi 17:10 Gümüs 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa 18:45 Abismo de Pasión 19:15 Pobre Gallo (repetición) 19:45 Papá a la Deriva 21:00 Ahora Noticias
Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning. 22:30 Pobre Gallo 23:15 Volverías con tu Ex 00:45 Más Vale Tarde
Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:45 Eres mi Tesoro (repetición) 02:15 Casado con Hijos
Serie sobre la vida de una muy particular familia chilena.
UCVtv
TVN
17:30 De Aquí no Sale. Carla Ochoa y
16:30 El Secreto de Puente Viejo. Serie
Giancarlo Petaccia conducen este programa de conversación en vivo, el cual tendrá en cada edición un invitado diferente.
española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible.
05:40 Quo Vadis 06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas 06:50 Recórcholis y Corchito 07:15 Muelín y Perlita 07:30 Bartolo 07:45 Perdidos en la Tierra 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:30 Mujer Glam 00:00 Toc Show 01:30 Me Late
Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 MP30
Chilevisión
17:30 Buscando a María. En medio de
una discusión de María con su marido pescador, su hijo cae al mar y todos lo creen muerto, incluso ella que huye de su casa, sin saber que “Chiripa” está vivo y la busca. 06:00 Primera Página 06:50 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 14:45 El Tiempo 15:00 La Jueza 17:30 Buscando a María 18:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado
Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 21:00 CHV Noticias 22:30 Con el Agua al Cuello
Docurreality conducido por el abogado Ricardo Ibáñez, quien asesora financiera y legalmente a familias chilenas que están casi ahogadas por las deudas. 00:30 Velvet 01:30 CHV Noticias Última Mirada
06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Buenos Días a Todos Matinal conducido por Karen Doggenweiler. 12:00 24 Horas Informa 12:15 Romané 13:30 24 Horas al Día 15:30 Esa no soy Yo
Teleserie chilena con la historia de Judith, la que se hace pasar por su hermana gemela para descubrir quién la asesinó. 16:30 El Secreto de Puente Viejo 18:00 Noticreo 18:30 Cine de Verano
“Deja Vu”. 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Moisés y los 10 Mandamientos. 23:35 Pelotón, la Historia del Honor 00:30 Colegas 00:35 Medianoche 01:20 Dr. House 02:20 TV Tiempo
Canal 13
18:20 La Única Mujer. Teleserie
portuguesa. En una tierra dominada por los prejuicios nace una historia de amor que deberá traspasar las fronteras.
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 12:00 Los Simpson 13:30 Teletrece Tarde 15:10 El Tiempo 15:15 Imperio 16:30 Avenida Brasil 18:20 La Única Mujer 19:10 Cine 13
“Jamás Besada”. 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40 23:40 El Sultán
La historia de amor y poder del sultán Suleimán El Magnífico, que a los 26 años asumió el mando del Imperio Otomano en 1520. 01:00 Teletrece Noche
Un completo resumen con los principales acontecimientos noticiosos del día tanto a nivel nacional como internacional. 02:00 Misión 13
272366
CARTELERA TV 47
cine 48
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
Sin filtro (chilena) 12:30; 15:00; 17:35; 20:10; 22:40; 01:10 (vie, sab). Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 11:00; 13:40; 16:20; 19:10; 21:55; 00:35 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:00; 14:20; 16:35. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 18:50; 22:10. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:55; 13:25; 15:55; 18:30. Sin filtro (chilena) 21:00; 23:30. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 10:30; 14:20; 18:20; 22:15. Una Familia Espacial (doblada) 10:25. La Gran Apuesta (subtitulada) (estreno) 12:55; 16:00; 19:00; 22:05. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:10; 13:20; 16:30; 19:40; 22:50. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:35; 13:00; 15:15; 17:30; 19:45; 22:00. Steve Jobs (subtitulada) 00:15 (vie, sab). Proyecto 666 (subtitulada) (estreno) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20; 00:40 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:50; 14:20; 16:50; 19:20; 21:50; 00:20 (vie, sab). Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 11:45; 17:05. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 14:25; 19:50; 22:30.
CINEMARK ALTO LAS CONDES Truman (española) (estreno) 15:00; 17:30; 20:00; 22:30.
CINEMARK PLAZA OESTE Sin filtro (chilena) 10:00; 12:30;
14:55; 17:20; 19:40; 22:05; 00:35 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:05; 13:35; 16:05; 18:40; 21:10; 23:40; 01:10 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:55; 14:05; 16:15; 18:30; 21:00; 23:20. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 11:10; 13:50; 16:30. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 19:10; 21:50; 00:30 (vie, sab). Proyecto 666 (subtitulada) (estreno) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20; 00:40 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:05; 13:10; 16:20; 19:30; 22:40. Bus 657 (subtitulada) 10:10; 15:00; 22:30; 00:50 (vie, sab). Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 12:25; 17:15; 19:50. Una Familia Espacial (doblada) 10:35; 12:55. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 15:15; 18:50; 22:25. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:25. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:40; 15:50; 19:00; 22:10. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:10; 14:35; 16:55; 19:20; 21:45. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 00:10 (vie, sab).
CINEMARK PLAZA TOBALABA Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:30; 15:10. Sin filtro (chilena) 17:30; 20:00; 22:30. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 11:30; 17:00. Punto de Quiebre (doblada)
(estreno) 14:20. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:20; 23:30 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:40; 14:10; 16:45; 19:10; 21:40; 00:15 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:10; 14:30; 16:35; 18:45; 21:00. Una Familia Espacial (doblada) 12:50. Proyecto 666 (subtitulada) (estreno) 15:00; 17:10; 19:30; 21:50; 00:05 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:40; 15:50; 19:00; 22:10.
CINEMARK PORTAL ÑUÑOA Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30; 19:50. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 22:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 13:00; 16:10; 19:20; 22:20. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:30. Sin filtro (chilena) 11:10; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30; 23:55 (vie, sab). Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 11:40; 16:50. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 14:10. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:10; 00:40 (vie, sab). Truman (española) (estreno) 11:20; 16:20; 19:10; 21:40; 00:10 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 13:50. La Gran Apuesta (subtitulada) (estreno) 13:40; 16:40; 19:40; 22:40. Sin filtro (chilena) 12:40; 15:10; 17:40; 20:00; 22:30.
CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Sin filtro (chilena) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 11:30; 14:00. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 16:40; 22:00. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 19:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:00; 12:10; 14:20; 16:30.
Sin filtro (chilena) 18:50; 21:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:20; 13:40; 15:55; 18:10; 20:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:50; 14:50; 17:50; 20:50. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:15; 14:40; 17:00. Proyecto 666 (subtitulada) (estreno) 19:30; 21:50. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 10:30; 14:00; 17:30; 21:00.
(estreno) 21:00; 23:30 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:10; 13:25; 15:40; 18:00; 20:15; 22:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30; 00:25 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:00; 14:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 16:30; 19:25. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:20. Sin filtro (chilena) 12:10; 14:25; 16:40; 19:00; 21:15; 23:40 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30; 19:40; 21:50; 00:00 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:45; 14:45; 17:40; 20:35; 23:30 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:10; 12:15; 14:20; 16:30. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 18:45; 22:10. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:40; 12:55; 15:10; 17:25. Proyecto 666 (subtitulada) (estreno) 19:50; 22:00; 00:10 (vie, sab).
CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Sin filtro (chilena) 10:15; 12:30; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:20; 15:30; 18:30; 21:30. Una Familia Espacial (doblada) 11:20. Proyecto 666 (subtitulada) (estreno) 13:40; 15:50; 18:00; 20:10; 22:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:50; 13:00; 15:20. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 17:40; 21:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:50; 14:00; 16:10; 18:20; 20:40. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00. Sin filtro (chilena) 21:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 12:15; 17:15. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 14:45; 19:50. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 22:30.
CINE HOYTS LA REINA
CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:40; 12:45; 17:20. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 14:50; 19:30. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 22:00; 00:30 (vie, sab). Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30. Punto de Quiebre (subtitulada)
241357
PLAZA VESPUCIO
Sin filtro (chilena) 13:50; 16:10; 18:30; 20:50; 23:20 (vie, sab). Proyecto 666 (subtitulada) (estreno) 13:15; 15:30; 17:50; 22:30; 00:25 (vie, sab). Bus 657 (subtitulada) 20:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 13:10; 16:20; 19:20; 22:20. Un Fin de Semana en París (subtitulada) 12:00; 19:30. Steve Jobs (subtitulada) 14:30; 21:50. Un Gran Dinosaurio (doblada) 17:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:20; 15:20; 18:20; 21:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 00:30 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 12:10; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40; 00:05 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:00; 13:20; 15:40. Sin filtro (chilena) 18:00; 20:20; 22:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:30; 14:50; 17:00; 19:10; 21:20. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 11:30; 16:55; 22:10; 00:50 (vie, sab). Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 14:10; 19:40. Una Familia Espacial (doblada) 10:50. La Gran Apuesta (subtitulada) (estreno) 13:00; 16:00; 18:50; 21:45; 00:40 (vie, sab). Los 8 Más Odiados (subtitulada) 11:20; 15:00; 18:30; 22:00; 23:40 (vie, sab).
Los 8 Más Odiados (subtitulada) 11:00; 14:30; 18:00; 21:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:30; 12:40; 14:50; 17:00; 19:10; 21:20. Spectre (subtitulada) 23:30 (vie, sab). Sicario (subtitulada) 10:50; 13:30; 18:20; 21:00; 23:40 (vie, sab). Bus 657 (subtitulada) 16:10. Truman (española) (estreno) 10:20; 12:45; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10; 00:30 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:10; 12:30; 14:55; 17:10. Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (subtitulada) 19:30; 22:20. En el Corazón del Mar (doblada) 11:00. Steve Jobs (subtitulada) 13:40; 18:55. En el Corazón del Mar (subtitulada) 16:20; 21:40; 00:10 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Proyecto 666 (subtitulada) (estreno) 11:50; 14:00; 16:05; 18:15; 20:20; 22:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 10:00; 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Sin filtro (chilena) 10:10; 12:30; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50; 00:10 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:20; 13:40; 16:10; 18:30; 20:50; 23:10 (vie, sab). Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 11:30; 16:30. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 14:00; 19:00; 21:30; 00:00 (vie, sab). La Gran Apuesta (subtitulada) (estreno) 11:20; 14:10; 16:55; 19:40; 22:25 . Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:40; 15:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 18:20; 21:15; 00:10 (vie, sab). Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 12:00; 14:30. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 17:00; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:30.
CINE HOYTS PLAZA EGAÑA
241358
CINEMARK
272365
Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 11:40 (sab, dom); 17:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 14:40; 20:40. Sin filtro (chilena) 13:30 (sab, dom);
cine 49 19:00. La Gran Apuesta (subtitulada) (estreno) 16:00; 21:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:50; 13:00; 15:10; 17:20. Sin filtro (chilena) 19:30; 21:50. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:40; 15:30; 18:25. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 21:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:50; 14:00; 16:15; 18:40; 21:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:15; 14:30; 16:55. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:15; 22:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:50; 14:45; 17:45; 20:40. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 11:15; 16:20. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 13:50. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 18:50; 21:30. Sin filtro (chilena) 10:40; 12:55; 15:20; 17:35; 20:00; 22:20. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 11:20; 14:50; 18:20; 21:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:30; 16:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 13:30; 19:30; 22:30.
CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:00; 17:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 14:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:30; 22:30. Sin filtro (chilena) 11:40; 14:00;
16:20; 18:40; 21:00; 23:20 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:15; 13:10; 16:00; 18:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 21:40; 00:30 (vie, sab). Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 11:00; 13:25. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 15:55; 21:10. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 18:30; 23:40 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 10:50; 13:40; 16:30; 19:20; 22:10. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40; 20:00. Bus 657 (subtitulada) 22:20; 00:25 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:20; 12:30; 14:40; 16:50. La Gran Apuesta (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:45; 00:30 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 10:30; 12:45; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00; 00:20 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00; 20:15. Sin filtro (chilena) 22:30. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 11:10; 14:30; 17:50; 21:20.
CINE HOYTS PUENTE ALTO Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:00; 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:00; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50. Sin filtro (chilena) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20; 19:30; 21:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:40; 13:55; 16:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza
(doblada) 18:20; 21:20. Una Familia Espacial (doblada) 11:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 13:10; 15:30. Proyecto 666 (subtitulada) (estreno) 17:50; 20:00; 22:10. Sin filtro (chilena) 11:20; 13:40; 15:50; 18:10; 20:20; 22:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:40; 12:50; 14:50; 16:50; 18:55; 21:10. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 11:50; 17:00; 21:50. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 14:20; 19:20.
Steve Jobs (subtitulada) 22:40. Bus 657 (subtitulada) 20:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 11:00; 14:00; 17:00; 20:00; 23:00 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:20. Truman (española) (estreno) 14:30; 16:45; 19:10; 21:30. Bus 657 (subtitulada) 23:50 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:30; 13:50; 16:10; 18:30; 20:50; 23:10 (vie, sab).
CINEPLANET
Una Familia Espacial (doblada) 11:25. La Gran Apuesta (subtitulada) (estreno) 13:35; 16:25; 19:10; 21:50. Proyecto 666 (subtitulada) (estreno) 12:50; 14:50; 16:50; 18:50; 21:00; 23:00 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:30; 13:45; 16:00; 18:15; 20:30; 22:45. Una Familia Espacial (doblada) 12:10; 14:30. Truman (española) (estreno) 16:40; 19:00; 21:25; 23:40 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:20; 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. Bus 657 (subtitulada) 22:15. Sin filtro (chilena) 12:30; 14:45; 17:00; 19:15; 21:30; 23:45 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:50; 13:00; 15:10; 17:20; 19:30; 21:40. A la M con los Zombies (doblada) 23:50 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:00; 14:10; 16:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 18:30; 20:40. En el Corazón del Mar (doblada) 22:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza
COSTANERA Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 13:20. Sin filtro (chilena) 15:30; 17:50; 20:10; 22:30. La Gran Apuesta (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:40; 18:20; 21:00; 23:40 (vie, sab). Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 11:50; 14:20; 16:50; 19:20; 21:50. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:40; 14:40; 16:40; 18:40; 20:40. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 22:50. Sin filtro (chilena) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:10; 15:10; 18:10; 21:10. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 12:00; 15:20; 19:00; 22:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:40; 13:50; 15:50. En el Corazón del Mar (subtitulada) 18:00.
CINEPLANET LA FLORIDA
(doblada) 12:20; 15:20; 18:20; 21:10. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 12:10; 14:40; 17:10; 19:40. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 22:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:40; 14:30; 17:30; 20:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 23:10 (vie, sab). Bus 657 (subtitulada) 12:55. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 15:15; 18:00; 21:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:40; 16:30; 19:20; 22:20. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 13:05; 15:35; 18:05; 20:45; 23:15 (vie, sab).
CINEPLANET LA DEHESA Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:50; 15:10; 17:20 (sab, dom). Truman (española) (estreno) 17:20 (lun a vie); 19:30; 21:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:30; 16:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:20; 22:10. La Gran Apuesta (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:50; 18:40; 21:20. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 13:10; 15:40; 18:10; 20:40. Sin filtro (chilena) 11:10; 13:20; 15:30; 17:40; 19:50; 22:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:40; 14:50; 17:00. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 19:00; 21:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:00; 14:00; 16:00; 18:00. Sicario (subtitulada) 20:10. Steve Jobs (subtitulada) 22:30. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 11:40; 15:00; 18:20; 21:40.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Sin filtro (chilena) 11:30; 13:50; 16:10; 18:30; 20:50. Proyecto 666 (subtitulada) (estreno) 11:40; 13:40; 15:50; 17:50; 20:10; 22:20. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 11:15; 13:45; 16:15; 18:40; 21:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:20; 15:20; 18:20; 21:20. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:40; 12:50; 15:00; 17:10; 19:20. En el Corazón del Mar (doblada) 21:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:10; 13:10; 15:10. Sin filtro (chilena) 17:20; 19:30; 21:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:00; 12:00; 14:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 16:00; 18:00; 20:00. Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 22:10.
CINEPLANET PASEO QUILÍN Punto de Quiebre (doblada) (estreno) 11:30; 16:20. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 13:50; 19:00; 21:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:30; 14:30; 16:30; 18:30; 20:30. Punto de Quiebre (subtitulada) (estreno) 22:30. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:10; 14:20; 16:40; 18:50. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) (estreno) 21:00 (mie). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:50; 14:40; 17:40; 20:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:40; 13:40; 15:50. Sin filtro (chilena) 18:00; 20:10; 22:20.
272416
ESPECIAL EDUCACIÓN 50
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
ESPECIAL
EDUCACIÓN APOYO MATRÍCULA Miércoles 20 de enero 2016 publimetro.cl | tacometro.cl twitter.com/TacometroChile facebook.com/tacometrochile
Si este año ingresaste a estudiar a la educación superior, ahora viene otro gran desafío. Recuerda que el siguiente reto de esta etapa es saber mantenerse en la carrera que elegiste Ingresar a la educación superior no debe ser la meta final, sino solamente el primer desafío. Tan importante como entrar a la universidad, instituto profesional o centro de formación técnica es mantenerse en la carrera, y completar los planes de estudio para alcanzar la gran meta de convertirse en un profesional. En ese sentido, una de las grandes preocupaciones del Ministerio de Educación es el porcentaje de deserción entre los alumnos de primer año. Según el Servicio de Información de Educación Superior (Sies), la deserción al primer año alcanza al 31,3%, lo que implica que tres de cada 10 estudiantes dejan su carrera al cabo de dos semestres de estudio. Sin embargo, es importante advertir que un número importante de los alumnos no deserta definitivamente del sistema, sino que reingresa en los años siguientes, a otras carreras o instituciones. Al analizar las cifras de matrícula, se observa que el 13,4% de los alumnos deserta al primer año y reingresa al sistema en los tres años siguientes, y que sólo el 17,2% de los jóvenes pueden ser considerados desertores más definitivos. Carreras con menor retención Al observar el ranking de las 20 carreras con más baja retención de alumnos al primer año de estudios, se percibe que más de la mitad de ellas son carreras técnicas, entre las que se cuentan las siguientes: Técnico en Administración de Redes y Soporte, Técnico en Computación e Informática, Secretariado Computacional, Técnico en Producción de Eventos y Comunicación Social, Técnico Agente o Visitador Médico, Técnico en Análisis de Sistemas, Técnico en Administración
¿Cuáles son las carreras con mayor deserción de alumnos?
Dato
25,4% es la tasa de deserción que se registra en las universidades chilenas en el primer año de cursar los estudios superiores
de Ventas, Técnico en Acuicultura y Pesca, Técnico en Electricidad y Electricidad Industrial, Técnico en Sonido, Técnico en Turismo y Hotelería. Por otra parte, las carreras que lideran este ranking en cada una de las instituciones de la educación superior (debido a la baja retención de estudiantes al primer año) son: Pedagogía en Filosofía y Religión (con el 41,1% en universidades), Ingeniería en Sonido (con el 43,9% en IP), y Técnico en Administración de Redes y Soporte (con el 37,0% en CFT). ¿Por qué abandonan los estudiantes chilenos? Se estima que las principales causas que llevan a un joven a abandonar su carrera son problemas vocacionales, la situación económica de sus familias y el rendimiento académico. Un estudio del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile revela que entre quienes confiesan un problema de vocación, un 35% cambió de carrera y de universidad, otro 15% se cambió de carrera en la misma universidad, el 15% se retiró para preparar la Prueba de Selección Universitaria y rendirla nuevamente, y el 13% siguió la misma carrera, pero en otra institución. Con respecto a la deserción por problemas económicos del grupo familiar, ésta se produce principalmente en estudiantes que deben dejar de estudiar y comenzar a trabajar. En ese caso, los más afectados son los alumnos de universidades privadas, quienes cuentan con menos opciones para recurrir a créditos o becas. Otra causa de deserción es el bajo nivel académico previo de los estudiantes, ya que en algunos casos presentan debilidades en contenidos y hábitos de estudio. Además, se ven afectados por el cambio de metodologías de enseñanza y aprendizaje entre la uni-
Casi un 37% de estudiantes de centros de formación técnica abandonan la carrera que iniciaron
/AGENCIAUNO
Retención y deserción estudiantil en educación superior
Cita
% de retención de 1er año % que reingresa en los 3 años siguientes % de desertores que no reingresa en 3 años
69,4%
13,4%
17,2%
Fuente: mifuturo.Cl
versidad y el colegio. Más allá de las cifras, abandonar los estudios en esta etapa tiene un tremendo
costo. Le cuesta a la familia, que tendrá que pagar uno o más años adicionales por la edu-
cación de su hijo; le cuesta al Estado, cuando está apoyando la formación de ese joven con becas o crédito (a
Una de las principales causas que llevan a un joven a dejar su carrera son los problemas vocacionales, la situación económica y el rendimiento académico partir de este año con la gratuidad); y le cuesta al propio alumno, que debe postergar su sueño profesional y su ingreso al mundo laboral. De ahí la importancia de recorrer paso a paso, y analizar con detención y responsabilidad el camino que lleva y mantiene a los estudiantes en la educación superior. PUBLIMETRO
272234
ESPECIAL EDUCACIÓN 52
www.publimetro.cl Miércoles 20 de enero 2016
Cómo debes ejercer tu derecho a retracto En el calendario del Proceso de Admisión 2016 aparece un “Período de Retracto”. Esa fase culmina precisamente mañana y debes tener muy claros tus derechos Una vez que se completan las postulaciones y los resultados de selección a las universidades del Consejo de Rectores y las Adscritas, comienza a regir el período del derecho a retracto. Así, durante 10 días corridos -entre el lunes 11 y este miércoles 20 de enero de 2016- se permite a los estudiantes que ingresan a primer año desistir de los contratos educacionales que habían suscrito en una primera instancia, exhibiendo el comprobante de una segunda matrícula. Por ejemplo, si corrieron las listas de la universidad que querías y ya te habías matriculado en otra, lo mejor que puedes hacer es matricularte en la que realmente anhelas y hacer valer tu derecho a retracto. Este derecho se aplica aunque los estudiantes se hayan matricu-
Consejos para estudiantes
Cita
No corresponde que, por ejemplo, se les diga a los jóvenes que “la plata se devuelve en marzo”.
1
Presentar el comprobante de la segunda matrícula ante la institución con la que se efectuó la primera matrícula (que es donde se quiere ejercer el retracto).
Ernesto Muñoz, director del Sernac
lado “en verde” o con meses de anterioridad a la publicación de las postulaciones a las universidades. En este periodo es muy importante que las instituciones de educación superior no pongan barreras para que los estudiantes puedan ejercer este derecho y compitan con información clara y oportuna sobre su oferta educacional. Más aún cuando no se trata de comprar una camisa o un pantalón, sino que de algo mucho más trascendente: adquirir un servicio educativo que compromete el futuro profesional, por eso es todavía más relevante que las instituciones respeten los derechos de los postulantes. Lo anterior implica que el establecimiento no puede cobrar por los servicios que no prestó y debe devolver lo pagado por la matrícula y toda la documentación que respalda el pago del año.
2 Los establecimientos de educación superior no pueden cobrar por un servicio que no prestaron
La institución sólo podrá retener de la matrícula hasta el 1% del arancel anual de la carrera, por concepto de costos de administración, siempre y cuando la institución haya realizado ese gasto y lo acredite. Por ejemplo, si una carrera tiene un arancel anual de $3.000.000, el establecimiento podrá retener de la matrícula pagada hasta $30.000 por costos administrativos. Otro punto es que mientras esté vigente el plazo de retracto, las universidades no pueden negociar los documentos que han recibido, es decir, no pueden endosarlos o darlos en garantía.
Tampoco pueden entregarlos en comisión de cobranza. Sí deben retenerlos ante la eventualidad de que el alumno matriculado ejerza su derecho de retracto y le deban ser restituidos. El director nacional del Sernac, Ernesto Muñoz, instó a los futuros estudiantes a informarse y ejercer, en caso de ser necesario, el derecho de retracto establecido en la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores. La autoridad explicó que las instituciones de educación superior están obligadas a respetar este derecho, lo que significa que deben devolver lo pagado y los documentos, en
/AGENCIAUNO
un plazo de 10 días, desde que se ejerció el retracto. Por lo que no corresponde que, por ejemplo, se les diga a los jóvenes que “la plata se devuelve en marzo”. Muñoz recordó que el derecho a retracto es aplicable a todas las instituciones de educación superior: universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica, independiente en cuál de ellas se haya producido la primera o segunda matrícula. El derecho se aplica aunque los estudiantes se hayan matriculado con meses de anterioridad a la publicación de las postulaciones a las universidades. PUBLIMETRO
Idealmente adjuntar al comprobante de la segunda matrícula, una carta en la que se manifieste que se quiere ejercer el derecho a retracto y donde se indique claramente la fecha. Un modelo de esta carta se puede descargar de www. sernac.cl/retracto.
3
Pedirle a la institución que timbre o firme una copia de la carta, así se obtendrá una prueba de la fecha en la que se hizo efectivo el derecho, por si hay problemas posteriores.
4
Si luego de transcurridos 10 días de este trámite no se ha recibido la devolución del dinero o la confirmación de la disolución del contrato, hay que insistir en ello.
5
Si la respuesta es negativa, presentar reclamo respectivo en en www.sernac.cl.
ESPECIAL EDUCACIÓN 53
“Un diseñador de vestuario tiene una infinidad de campos para desempeñarse” La belleza, el arte, la creatividad, la materialidad y lo funcional. Todos esos aspectos están presentes en una carrera que es cada vez más atractiva para los estudiantes Carolina Rival es una joven diseñadora de vestuario dedicada principalmente a la vanguardia, ya sea en creaciones pret á porter o de alta costura, plasmando en ellas una fiel representación de un estilo propio dotado de mucha sensualidad. Cuenta a Publimetro que siempre tuvo la vocación de seguir esta carrera, que jamás se fijó en el campo laboral o las proyecciones de sueldo, y la estudió en el Centro de Formación Técnica Paulina Diard. A raíz de esa fascinación con el diseño de calzado, efectuó un diplomado en esa área específica impartido por Duoc-UC. “Desconozco si aún lo realizan, pero fue algo ¡genial! En su mo-
Cita
“Lo más atractivo de ser un Diseñador de Vestuario es el poder crear algo que imaginaste en un instante, seguir procesos y transformar un bello dibujo en un objeto real” Carolina Rival, diseñadora profesional mento desarrollé una pequeña línea de zapatos (muy artesanal), que jamás salió a la venta, pero pretendo algún día realizar algunos para complementar mis colecciones en vestuario”. ¿Por qué motivos decidiste estudiar Diseño de Vestuario? - Lo decidí porque la moda y la imagen es lo que me apasiona. Desde pequeña siempre tuve habilidades para crear cosas manuales y dibujar. Mis primeros diseños los realicé a mis muñecas y amigas, o sea, por vocación. Jamás consideré el campo laboral o las proyecciones de sueldo a futuro. ¿Qué influyó en tu elección por Diseño de Vestuario en el CFT Paulina Diard? - Fue una decisión importante, ya que estaba entre varias instituciones y algunas muy grandes, pero en ellas sentí
que sería solo un número más entre cientos de alumnos; en cambio, en Paulina Diard los cupos son muy limitados. Principalmente fueron los valores de los aranceles, ya que me había retirado de Diseño Gráfico, que cursé el año anterior, y en ese momento perdí todas mis becas. Me parece que Paulina Diard hasta hoy es una de las instituciones que cuenta con bajos aranceles, entre aquellas reconocidas por el Mineduc en la Carrera de Diseño de Vestuario. -¿La carrera es lo que esperabas? - Lo que uno espera va cambiando con el paso de los años, pero si tuviera que retroceder a esa época, nunca hubiera imaginado todo lo que se vive siendo un diseñador, es mucho más de lo que esperaba, y siempre he tenido altas expectativas,
aunque aún no llego a mi momento máximo, pero voy en camino. - ¿Qué es lo más atractivo de Diseño de Vestuario? -Lo más atractivo de ser un Diseñador de Vestuario es el poder crear algo que imaginaste en un instante, seguir procesos y transformar un bello dibujo en un objeto real en el área de la indumentaria. Para mí es una carrera muy parecida al Diseño Industrial y la Arquitectura. Conozco varios colegas que han estudiado estas profesiones y finalmente se dedicaron al vestuario. Además, es muy atractiva la posibilidad de ser independiente y tener una empresa propia. -¿Cuál fue el ramo más entretenido para ti? - Sin duda, Diseño. Me encanta dibujar y creo que nunca he vuelto a dibujar tanto como en mi época de estudiante. En mi última colección integré mis ilustraciones de moda en estampados y me puse al día con el dibujo. Y el ramo más difícil es Sastrería, porque requiere de mucha precisión y rigurosidad en los procesos. PUBLIMETRO
Variado y atractivo es el campo de Diseño de Vestuario / GENTILEZA
271911
272276