20160122_cl_santiago

Page 1

“SIN BANDERA” Y SU REENCUENTRO MUSICAL EN CHILE

CELINE REYMOND VUELVE A LAS TELESERIES

“NO SE HABÍA CERRADO BIEN EL CICLO”, EXPLICAN TRAS LOS OCHO AÑOS DE SEPARACIÓN

ASUMIRÁ UN ROL PROTAGÓNICO EN LA APUESTA DE MEGA PARA LA FRANJA DE LAS 15 HORAS.

EDICIÓN NACIONAL

Viernes 22 de enero 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

PÁGINA 44

2200

Viuda de Tompkins propone donar 400 mil has. al Estado

267852

PÁGINA 42

A más de un mes de la muerte del ecologista Douglas Tompkins, Kristine McDivitt se comprometió con la Presidenta Michelle Bachelet a traspasar los terrenos para crear parques nacionales. Lo condiciona a que el Ejecutivo garantice donaciones para expandir la superficie protegida. PÁGINA 04

Las 6 fiestas culturales de este verano Alerta por marejadas en el litoral y ola de calor en el sur Pronostican oleaje de hasta 5 metros en la costa central. En Coyhaique, un grave incendio seguía sin ser controlado ayer. En tanto, Santiago tendría precipitaciones el fin de semana. PÁGS 02, 04 Y 06

Marcelo Bielsa le dice que no a la “Roja”

20 países en alerta por el virus Zika

El entrenador argentino habría declinado dirigir a la Selección, mientras se mantengan algunos dirigentes, según trascendió de fuentes de la Anfp. PÁGINA 34

La enfermedad ha tenido un repunte en América Latina. Siete claves que hay que saber sobre esta enfermedad. PÁGINA 12

Expertos aconsejan ante mal inicio de fondos de pensiones La celebración de “Tapati” en Isla de Pascua en febrero próximo es uno de los eventos culturales más conocidos en Chile. Pag. 30 / AGENCIA AFP

En la primera quincena de enero se perdió casi todo lo ganado en 2015. Proyectan que la tendencia se mantendrá varios meses. PÁGINA 21


1 NOTICIAS

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

Estacionamientos: destacan fin de multa por ticket perdido Cambios en discutido proyecto de ley. La propuesta fue aprobada esta semana por la comisión de Economía de la Cámara de Diputados

El martes 19 de enero pasado fueron aprobadas por la comisión de Economía de la Cámara de Diputados las modificaciones sugeridas al discutido proyecto de ley sobre estacionamientos. La propuesta busca

regular el cobro de estacionamientos en centros comerciales, strip centers, restaurantes, farmacias, supermercados, clínicas y otros establecimientos. La iniciativa plantea que los privados podrán cobrar por la utilización de estacionamientos y parquímetros sólo por minuto efectivo de uso del servicio. Del mismo modo, sólo se puede cobrar por tramo de tiempo vencido, no pudiéndose establecer un período inicial inferior a media hora. Además de imponer a los operadores a hacerse civilmente responsables de robos

y perjuicios en los vehículos aparcados, el proyecto incluye disponer la prohibición de cobro por pérdida de ticket de estacionamiento, que hoy varía entre $5.000 y hasta varias decenas de miles de pesos. Con ese fin, el texto legal propone cobrar por el tiempo efectivo, considerando el uso de los implementos tecnológicos que sean necesarios -cámaras u otros-, para verificar el momento en que ingresa un vehículo a un estacionamiento. Estos aspectos de las modificaciones al proyecto fueron

celebrados por el presidente de la Cámara de Comercio de Patronato, Carlos Abusleme, quien destacó a Publimetro que este proyecto “recoge las necesidades e inquietudes de sectores comerciales aledaños a estacionamientos municipales, como Providencia y Patronato. Luego de analizarlo en profundidad, podemos ver que se hizo justicia con los consumidores”, aseveró. Por su parte, Rodrigo Quijada, ingeniero de transporte de Ciudad Viva y coordinador de la Coalición por un Transporte Justo, resaltó que

con los cambios “los usuarios realmente pagarán sólo lo que utilicen en el servicio” al no existir cargos adicionales por la pérdida del ticket. Del mismo modo, el que las empresas operadoras tengan que asumir responsabilidad civil servirá como “refuerzo natural para incrementar la seguridad” dentro de los aparcaderos.

MACARENA CARRASCO

www.publimetro.cl

Presidente UDI

Larraín pide “cambiar el gabinete si es necesario” El presidente de la UDI, Hernán Larraín, pidió a la Presidenta Michelle Bachelet “asumir su responsabilidad” en lo que calificó como “frenesí legislativo” y la falta de liderazgo en el planteamiento de reformas en el país. “Es hora de hacer una cirugía mayor y ordenar a los partidos políticos oficialistas, porque están generando ingobernabilidad. Si es necesario que la Presidenta cambie el gabinete, que lo haga”, declaró el dirigente opositor.

“Taxis seguros” comenzarán a circular en comuna de Providencia La Municipalidad de Providencia lanzó el proyecto “Taxi Seguro”, que busca permitir a los usuarios incrementar los niveles de confiabilidad en este servicio de transporte capitalino. La iniciativa abarca a cerca de 500 taxis pertenecientes a sindicatos de la comuna, que instalarán un sticker distintivo en su parabrisas para identificarlos como integrantes del sistema. La inauguración fue encabezada por la alcaldesa de la comuna, Josefa Errázuriz. / AGENCIAUNO

Sistema frontal. Activan medidas preventivas en la zona central del país La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) realizó ayer una reunión de mesa técnica con el fin de analizar medidas preventivas por el ingreso de un núcleo frío en altura, que traería precipitaciones en la zona central. Los pronósticos indican que el fenómeno tendría mayor intensidad entre las 21:00 horas del sábado 23 y las 03:00 horas del domingo 24 de enero. En este marco, las autoridades dictaron alerta regional preventiva en Santiago. AGENCIAS

Se esperan lluvias veraniegas en la capital / AGENCIAUNO

Relatos urbanos breves

Hoy cierra la convocatoria de “Santiago en 100 palabras” Hoy a las 20:00 horas cerrarán los buzones que reciben las creaciones que postulen al concurso de relatos breves “Santiago en 100 palabras”. La escritora Alejandra Costamagna, jurado del concurso, recalca a quienes aún no envían sus creaciones que “lo importante es poder considerar Santiago en sus múltiples dimensiones, subjetivas”, para “armar un pequeño mapa mental de lo que significa para cada habitante”. MACARENA CARRASCO

Visa Waiver. EEUU anuncia aplicación de cambios en programa Estados Unidos comenzó a aplicar modificaciones en el programa Visa Waiver, al que está acogido Chile y que permite ahorrar el trámite de visa para ingresar a ese país. Las limitaciones se aplican a los ciudadanos de los países incluidos en el VWP que hayan viajado o estado presentes en Irán, Irak, Sudán, o Siria el día 1 de marzo de 2011 o a contar de esa fecha, y a quienes tienen dichas nacionalidades. Quedan excluidos de la limitación los viajes realizados por motivos diplomáticos o milita-

Restricciones

“La gran mayoría de los pasajeros con Visa Waiver no se verán afectados” Departamento de Estado de EEUU

res, señaló el Departamento de Estado de EEUU. Quienes se encuentren en los casos mencionados podrán solicitar una visa haciendo uso del proceso habitual de inmigración, se indicó. AGENCIAS



crónica 04

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

Bachelet se reúne con viuda de Tompkins para acordar donación Terrenos destinados a parques nacionales. Buscan avanzar en la entrega de más de 400 mil hectáreas en el sur del país La Presidenta Michelle Bachelet se reunió ayer con Kristine McDivitt, viuda de Douglas Tompkins, quien concretó la donación de tierras al gobierno, para crear un extenso sistema de parques nacionales en el sur del país. De ese total, más de 400.000 hectáreas corresponderían a la Fundación Pumalín que creó el fallecido filántropo estadounidense. El proyecto comprende un territorio que abarca desde la Provincia de Palena, en la Región de Los Lagos, hasta el Parque Alacalufes, en Magallanes. Al término del encuentro, Kristine McDivitt señaló que “este es un proceso mucho más largo, es un proceso de trabajo de equipo de gobierno, de equipo nuestro de la Fundación”. “Yo no decido sola. Sé que hay un compromiso de los dos lados a trabajar las etapas que hay, pero no hay una fecha específicamente”, aclaró. La viuda del empresario ambientalista hizo notar que la propuesta “es más compleja que solamente la donación de los territorios de nuestra fundación. Pero nuestra intención desde el principio,

cuando empezamos con esto hace casi 25 años, era donar al Estado no solamente el terreno que tenemos, sino toda la infraestructura que hemos desarrollado en estos años. Esa meta nunca ha cambiado”. Sobre su encuentro con la Presidenta, McDivitt dijo que la cita se llevó a cabo con gran cordialidad. “Ella (la Mandataria) fue muy amable y discutimos varias cosas. Es la primera vez que la veo en persona y es un honor conocerla”, señaló. Reclasificación Por su parte, el senador Juan Pablo Letelier, quien acompañó a McDivitt, resaltó que el extenso territorio que se busca donar tiene una gran importancia ecológica y para la protección de especies. “Son valles que se unen a reservas y parques. Son más de seis donde la fundación hace aportes, para hacer la ruta de los parques de la Patagonia”. “Es la donación privada más grande de la humanidad y es la posibilidad de crear el sistema de parques en la Patagonia más grande”, aseveró el parlamentario. “La donación está muy clara: el aporte del Estado tiene que ver con reservas, algunas se tienen que cambiar de categoría a parque, algunos son terrenos fiscales que hay que incluir en este sistema de áreas silvestres protegidas. La Presidenta ha ratificado la voluntad de que esta donación se concrete durante su gobierno”, añadió el legislador oficialista. Tompkins falleció el 8 de

La Presidenta Michelle Bachelet y la viuda del empresario ecologista se reunieron en La Moneda / agenciauno Cita

“Nuestra intención desde un principio, desde que empezamos con esto hace casi 25 años, era donar al Estado no solamente el terreno que tenemos, sino también toda la infraestructura” Kristine McDivitt, viuda de Douglas Tomkins

diciembre del año pasado tras sufrir un accidente en kayak. En tanto, Hernán Mladinic, quien es director de la

Fundación Pumalín y asistió a la cita efectuada este jueves en el Palacio de Gobierno, explicó que la idea de

Prevén olas de 5 metros en litoral Ayer el Servicio Meteorológico de la Armada elevó de categoría las marejadas pronosticadas para los próximos días, fenómeno que debiera comenzar con mayor intensidad este viernes desde la región de Los Lagos a Arica. Especialistas calificaron el oleaje que se presentaría como “anormal”. El jefe de Meteorología de la Armada de Chile, capitán de Fragata Luis Vidal, señaló que el intenso viento que se prevé en alta mar “irá generando un aumento gradual en el oleaje, empeorando las actuales malas condiciones de mar, con marejadas significativas y fuertes rompientes en el borde costero, ingresando al interior de las bahías abiertas al noroeste, hecho que da aún mayor peligrosidad a este evento”. Se espera que las olas lleguen incluso a los 5 metros de altura, alcanzando su mayor desarrollo en las horas de pleamar y según condicio-

Fono para alerta

137

es el número habilitado por la Armada para notificar emergencias marítimas

nes locales de viento. Ayer, varias playas del litoral central estaban desde las últimas horas con prohibición para el baño debido a las marejadas presentes, elevándose el riesgo para los turistas, debido al empeoramiento de las condiciones del mar. La autoridad marítima insta a la comunidad en general a actuar con precaución, respetando las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, playas no habilitadas o desarrollar actividades náuticas sin la debida autorización, debido a las peligrosas condiciones del mar durante estos días.

La Armada pronosticó intenso oleaje en el litoral central durante los próximos días y pidió prudencia a los turistas / aton chile

Del mismo modo, tal como ha recomendado en los últimos días, la autoridad pidió a los turistas y habitantes de sectores costeros no tomar “selfies” en áreas que muestren riesgo de ser alcanzadas por oleaje, con el fin de evitar accidentes. La Armada de Chile dis-

pone del número 137 para emergencias, y solicitó limitar el uso de este recurso a emergencias marítimas, evitando llamadas falsas que podrían derivar en que no se lleve a cabo el rescate de afectados por hechos que pongan en riesgo sus vidas en el litoral. agencias

crear ocho parques nacionales incluye “una propuesta de incorporar otros terrenos fiscales”, según indicó en de-

claraciones a Canal 13. Dentro de la proyección en torno al destino de las donaciones y los terrenos que se agreguen, el directivo ecologista precisó que hay tres extensiones que están en la categoría de parques nacionales y “que estamos ampliando”. “La propuesta consiste en crear cinco parques nuevos y crear o reclasificar algunas reservas o parques que ya existen”, agregó. agencias

Santa Marta. Autoridad ambiental solicitó prohibir funcionamiento La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) solicitó ayer una medida provisional de prohibición de recepción y disposición de residuos sobre el relleno sanitario Santa Marta, ubicado en Talagante, y perteneciente al titular Consorcio Santa Marta S.A. La medida fue enviada por el superintendente Cristián Franz al Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, el que deberá analizar la solicitud y aprobarla para que ésta se haga efectiva. La acción fue adoptada luego de analizar los antecedentes recopilados en las fiscalizaciones realizadas por la SMA los días 19 y 20 de enero, a las que se suman las actividades realizadas por la seremi de Salud de la Región Metropolitana desde el día sábado 16 de enero a la fecha. La petición de sanción se relaciona con las consecuen-

cias del incendio que comenzó en el acopio de residuos el lunes pasado. La nube de humo generada por el siniestro cubrió gran parte de la capital y generó molestias respiratorias en habitantes de la zona sur de la Región Metropolitana. La medida provisional consiste en la prohibición de la recepción de todo tipo de residuos (domiciliarios, hospitalarios e industriales) en el relleno Santa Marta. Dichos residuos deberán ser enviados a otros recintos que tengan la capacidad para recibirlos. De ratifirarse, la disposición tiene “carácter preventivo y se mantendrá vigente hasta que un estudio independiente certifique que el relleno puede volver a funcionar sin generar riesgos para el medio ambiente y la salud de las personas”, explicó Franz. agencias



crónica 06

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

Coyhaique: ola de calor agrava incendio forestal Altas temperaturas. Las brigadas que combaten el fuego experimentaron dificultades en sus labores La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) mantenía ayer la condición de Alerta Roja relacionada con el incendio forestal que desde las 18:00 del miércoles afecta al Cerro Divisadero, ubicado en la comuna de Coyhaique, en la Región de Aysén. El Comité Operativo de Emergencia (COE) de la Intendencia de Aysén, encabezado por el Jefe del Gobierno Regional, Jorge Calderón, comunicó que el incendio comprende una superficie de 17 hectáreas en el sector de la Chacra Velásquez. El combate del siniestro se realizó hasta las 23:00 horas, horario en que la acción se suspendió en virtud de la falta de luz, la pronunciada pendiente del cerro en el sector, y la ocurrencia de rodados en la zona. El reinicio de las maniobras de extinción del fuego se planificó para las 05:00 de este jueves. Ayer trabajaron en las tareas de combate unas 120 personas agrupadas en brigadas de Conaf de Coyhaique, Puerto Tranquilo y Mañihuales; brigadas del Ejército de

Coyhaique y Puerto Aysén, y personal de Bomberos, PDI y Carabineros. La autoridad regional comunicó también que durante el miércoles el combate de las llamas se desplegó para combatir el sector del fuego más cercano a la zona urbana de Coyhaique. Sin embargo, la gran complicación que se tiene es la ola de calor que está golpeando a la zona. “Hemos tenido temperaturas que llegan a los 28º y 30º C, una situación que no se vive habitualmente en Coyhaique y que hace que un incendio originado por personas inescrupulosas crezca de manera desproporcionada” dijo a Canal 13 el gobernador Provincial, Cristián López. Sobre el origen del fuego, el alcalde de Coyhaique, Alejandro Hualal, aseguró que “aún no hay detenidos”, aunque no descartó que este siniestro se haya provocado por una persona. “Lo que me sorprende es que haya avanzado tán rápidamente por el cerro”, dijo en entrevista con 24 Horas. Durante las labores de contención está considerado el uso de maquinaria pesada de la Dirección de Vialidad y de empresas privadas, y desde el mediodía está contemplada la integración a la fuerza que combate la emergencia, de 3 brigadas expertas en estas labores, provenientes de Osorno y Los Lagos. agencias

Cita

“Hemos tenido temperaturas que llegan a 28º y 30º, una situación que no se vive habitualmente aquí” Cristián López, gobernador Provincial

Tasación de vehículos para los permisos de circulación El Servicio de Impuestos Internos (SII) dio a conocer ayer la actualización de la tasación fiscal de los vehículos motorizados livianos y pesados para el año 2016, lo que permite a los diferentes municipios del país puedan calcular el permiso de circulación de los diversos tipos de vehículos. La tasación de vehículos pesados se usa para determinar la base imponible del impuesto a la renta de vehículos destinados al transporte de pasajeros y/o carga ajena. Para revisar el monto que

Dato

31 de marzo vence el plazo para cumplir con el trámite del pago del permiso de circulación

tendrá el nuevo permiso de circulación correspondiente a este periodo existe un buscador en la página del Servicio de Impuestos Internos, donde el interesado tendrá

que ingresar los datos respectivos de la marca, tipo, año y transmisión (mecánica o automática) del vehículo. Para saber cuánto será el monto del permiso de circulación del vehículo correspondiente usted debe pinchar en el siguiente enlace web: https://www.sii.cl/avalu/tv/ tv_liv_inp2016.htm El plazo para efectuar el trámite del permiso de circulación de los automóviles se prolonga hasta el 31 de marzo próximo. PUBLIMETRO

Incendio en recinto militar de Concepción Una fuerte explosión se registró ayer al interior del Regimiento Chacabuco, ubicado en la Avenida Collao de la ciudad de Concepción. Según algunos testigos, la emergencia se habría originado en la sección de logística y habría provocado el incendio en el recinto militar penquista. La explosíon dejó dos personas lesionadas y el personal de Bomberos llegó hasta el recinto para control el siniestro. AGENCIAS

Funcionarios de Conaf anuncian paralización Por 24 horas se extendería una paralización que lllevarían adelante cerca de 1.300 trabajadores de la Corporación Nacional Forestal (Conaf ), luego de no llegar a acuerdo con la plana directiva de la entidad. La acción fue anunciada mientras el país enfrenta una nueva temporada de mayor riesgo de incendios forestales. De acuerdo a lo consignado por The Clinic, la medida de presión comenzaría a partir de las 00:00 horas de este viernes y sería consecuencia de la tardía respuesta -de acuerdo a los funcionarios- que Conaf entregó a un petitorio de ocho puntos. Representantes de los trabajadores aseguraron una de las demandas es el aumento de la inversión para prevenir incendios forestales, incidentes que durante los últimos días se registran en distintas zonas del país. El organismo es el encargado de coordinar las labores de prevención y control de siniestros forestales en todo el país, tanto terrestres ejecutados por brigadas como el apoyo de elementos aéreos que se despliegan en los lugares de difícil acceso donde se presentan focos de fuego. agencias

El incendio mantiene en alterta a la Region de Aysén. / AGENCIAUNO} Regimiento Chacabuco

Protesta

Agobio laboral. Docentes se reúnen con ministra Adriana Delpiano Ayer los profesores integrantes de la mesa de agobio laboral se reunieron la ministra de Educación, Adriana Delpiano, para plantearle las propuestas que han podido concluir luego del trabajo de los últimos cuatro meses que considera el número de alumnos por curso y la salud laboral. El problema afecta a cerca de 200.000 docentes que trabajan en el sistema escolar, según el gremio. Los docentes plantearon que se arbitren medidas

Cita

“Iniciamos las gestiones como ministerio para concretar los acuerdos” Adriana Delpiano Ministra de Educación

para aliviar la carga laboral docente. “Estoy muy satisfecha con los resultados de esta mesa, pues hemos logrado llegar a acuerdos relevantes”, señaló Delpiano.agencias


272318


crónica 08

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

Virginia Garretón La directora de la Iniciativa Científica Milenio, una de las instituciones clave para el desarrollo del país en este ámbito, destacó que la comisión técnica ministerial que elabora el proyecto para crear la cartera de Ciencia y Tecnología “está trabajando en serio”.

“nuevo ministerio es una gran noticia para los científicos jóvenes” “Estaban maravillados, y varios confesaron que el viaje a la Antártica los había marcado”. Así describe Virginia Garretón, directora de la Iniciativa Científica Milenio, una de las instituciones de avanzada en la generación de ciencia en Chile, la gira al continente blanco en la que acompañó a destacados científicos internacionales que visitan Chile en el marco del V Congreso del Futuro. Al mismo tiempo, Milenio desarrolla otro encuentro en el que fueron convocados representantes de la prestigiosa Sociedad Max Planck, red alemana de institutos científicos de la que han surgido más de 30 premios Nobel. “Hay una conversación concreta entre la Sociedad Max

Planck y la Iniciativa Científica Milenio que apunta a hallar qué podemos hacer juntos específicamente”, explica. ¿Qué áreas figuran como las más prometedoras? - Hay una línea muy interesante: la Sociedad apoya la inserción de científicos jóvenes en centros de alto nivel en el resto del mundo. Si bien no entregan recursos, ese científico joven se convierte en un investigador Max Planck, lo que no se limita al prestigio, pues obtiene también el acceso a todas las instalaciones de esa sociedad en el mundo. En el plano nacional, ¿cómo toma el anuncio hecho por

la Presidenta Bachelet sobre la creación -ahora sí- de un Ministerio de Ciencia y Tecnología? - Fue un anuncio que nos da mucha alegría, y tengo una sensación muy positiva sobre él: creo que es una muy buena noticia para los científicos jóvenes. También fue relevante que dicho anuncio se hiciera junto al Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo, lo que implicó un apoyo tremendo a esa entidad que está pensando al país que tendremos en 10 años más. Ya desde este martes está trabajando la Comisión Técnica para elaborar la propuesta de ley que creará el nuevo ministerio, constituida por gente de los mi-

nisterios de Economía, Hacienda y Educación y liderada por el Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Están trabajando en serio y han comenzado a recolectar información entre las agencias ejecutoras, como Milenio. Al mismo tiempo, otro anuncio importante fue que funcionará un comité de ministros que todos los años va a entregar un Plan de Ciencia y Tecnología para el país. Eso es un cambio tremendo, positivo, en el sentido que todos los ministerios se van a involucrar en él. Eso tiene casi tanta importancia como la creación de la futura cartera. ¿Qué ocurre en este plano con las demandas de los

gentileza

jóvenes científicos agrupados en “Ciencia con Contrato”, que piden mejorar las condiciones laborales de los investigadores en Chile? - Hemos seguido en contacto personal con algunos de ellos. En lo que se refiere a Milenio, modificamos las bases del próximo concurso para generar condiciones bastante más adecuadas. Las bases están ahora en Contraloría. Según ellas, los fondos Milenio van a cubrir los gastos de leyes sociales, lo que hasta ahora no estaba claramente explicitado. También habrá obligatoriedad de contratar un seguro laboral. Ello

probablemente elevará los costos del personal, efectivamente. Más allá de ello, es necesario hacer una conversación más de país, y por eso destaco que la Presidenta haya dicho que se va a pensar en el tema de la inserción laboral de los jóvenes científicos en general. Aquí deberían participar el Ministerio de Justicia, el Congreso y la Contraloría, porque hay temas legales y de estatutos que dificultan facilitar esta tarea.

felipe de ruyt

www.publimetro.cl

272502


272656



CRÓNICA 11

LA ACTUALIDAD

Opinión

BEATRIZ SÁNCHEZ PERIODISTA DE RADIO LA CLAVE Y LA RED. PREMIO PERIODISMO DE EXCELENCIA 2015 DE LA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO Y MEJOR PERIODISTA DE TV 2014 DE LA UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ TWITTER: @ LABEASANCHEZ

Cuando nos critican a nosotros, los medios de comunicación tienen razón. Cuando desde regiones nos sacan en cara que sobredimensionamos lo que pasa en la capital y minimizamos lo que pasa en regiones, tienen razón. Cuando nos acusan de una reacción histérica sobre un hecho de actualidad, tienen razón. Cuando nos dicen que tomamos y dejamos temas, también tienen razón. Cuando nos dicen que hay poca investigación de los casos, adivinen, tienen razón. El caso más evidente es lo sucedido esta semana con el incendio en el vertedero Santa Marta en Talagante. El vertedero funciona allí desde hace 14 años. Los vecinos han presentado múltiples reclamos y el alcalde igual. Y a raíz del incendio, a raíz de

Twitter ciudadano

Destacado:

Salvo destacados casos, los medios tomamos y dejamos; reaccionamos en forma histérica y muy luego nos olvidamos; cobramos cuentas pero no seguimos para mirar si efectivamente se pagaron; dedicamos horas y horas al caso y a los dos días ni siquiera lo recordamos; actuamos en corto plazo que el tema se volvió regional, y no cualquier región sino que la Metropolitana, se transformó en un caso urgente de denuncia, de sorpresa, de acusaciones y de escándalo. El tema es que las denuncias siempre han estado ahí. Salvo destacados casos, los medios tomamos y dejamos; reaccionamos en forma histérica y muy luego nos olvidamos; cobramos cuentas pero no seguimos para mirar si efectivamente se pagaron; dedicamos horas y horas al caso y a los dos días ni siquiera lo recordamos; actuamos en corto plazo. El problema es que el caso del vertedero se repite una y otra vez. No exactamente igual, pero lo reconocemos en la chanchería de Freirina, los malos olores en Malloa, la falta de agua en Petorca, las moscas en Tiltil, la termoeléctrica de Coronel, la zona de sacrificio de Puchuncaví y un largo etcétera. Entonces volvemos a actuar de forma histérica, denunciamos y nos espantamos. Espanto que vuelve a

extenderse por dos o tres días. Lo que nos pasa a los medios de comunicación no es muy distinto a lo que le pasa al país. Y no es una forma de sacar culpas, sino de explicarlas. La mirada es de corto, cortísimo plazo. Preocupa lo de hoy y no lo de mañana. Las cosas son un escándalo hoy, pese a que desde hace años pasan, pese a que se han hecho denuncias, pese a que volverán a suceder. El corto plazo, la mirada pequeña, la reacción histérica no sirven para un cambio de largo plazo. No la rechazo de plano porque creo que hay que reaccionar y molestarse cuando las cosas se hacen mal. Pero hay que proyectar a largo plazo cuando se busca que se mejoren para siempre. En eso estamos “al debe”, en eso estamos atrás, ahí hay una falencia, eso es parte de nuestro subdesarrollo. La actualidad y me he demorado en entenderlo, no es sólo que haya un incendio en el vertedero Santa

@andreainsunza

Pagos por militancia política: UDI 45%; RN 11%; PRI 10%: (ChV: 66%). DC: 11; PS: 8; PRSD: 7; PPD: 3: (NM: 29). Ind: 5. Marta. La actualidad también es qué hemos hecho y qué haremos para que no se repitan los casos Santa Marta. Es buscar las razones de lo que sucedió en Santa Marta e ir a las responsabilidades completas. Y además preguntarnos y buscar cuántos otros Santa Marta existen en Chile y qué estamos haciendo para que no se repitan. LAS OPINIONES AQUÍ EXPRESADAS NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO


MUNDO 12

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

7 CLAVES SOBRE EL VIRUS ZIKA

Unos 20 países se encuentran en estado de alerta por la expansión del zika. Este virus no es nuevo entre la comunidad de científicos, pero se ha convertido en noticia en los últimos días debido a un repunte de las personas afectadas, sobre todo en América Latina. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de su “rápida expansión geográfica” después de que se hayan detectado casos en numerosos países. Pero son muchas las dudas que rodean el virus y su transmisión.

1 2

¿Qué es el virus de Zika? El virus zika está relacionado con el dengue, la fiebre amarilla y el virus del Nilo Occidental, y se transmite a través de una picadura de mosquito. Aunque se descubrió en 1947, en el bosque de zika, Uganda, y es común en África, fue hasta mayo pasado cuando comenzó a diseminarse ampliamente en el occidente, debido a un brote en Brasil.

3

¿Cómo se transmite? El virus zika se propaga a través de los mosquitos de la especie Aedes, también responsable del dengue y la chikungunya. Se reproducen en un charco de agua o depósitos de solo 1 cm, y por lo general pican durante el día.

¿Cómo sé que estoy infectado? El zika suele ser una infección silenciosa y es difícil de diagnosticar. Sus síntomas son leves. Solo una de las cinco personas infectadas con el virus desarrolló los síntomas, entre los que se mencionan: fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones y ojos rojos. Por lo general, las personas infectadas no necesitan hospitalización.

4

¿El zika causa daño cerebral en los bebés? Después de presentarse más de 3.000 casos de microcefalia en niños. Los científicos comenzaron a relacionar este incremento con el virus zika. Aún no se ha confirmado esta relación.

6

¿Hay alguna vacuna? No existe vacuna contra el virus zika. Existen grupos que trabajan en su desarrollo, pero por lo general, crear y probar una vacuna toma años y cuesta cientos de millones de dólares.

7

¿El virus zika ya ha causado muertes? En Brasil, hasta el momento, el Ministerio de Sanidad ha confirmado tres muertes posiblemente relacionadas con el virus zika: un bebé, un hombre que también tenía lupus y una chica de 16 años.

Informe acusa a Putin del asesinato de Litvinenko Un informe elaborado por un ex juez británico culpa a Vladimir Putin del asesinato del opositor en 2006. El ex espía y agente del Servicio Federal de Seguridad (FSB) fue muerto en Londres Alexander Litvinenko fue asesinado el 23 noviembre de 2006 por envenenamiento con polonio 210 en dosis 100 veces mayores a las requeridas para provocar la muerte de alguien. Fue un opositor férreo a Putin y a las políticas del gobierno ruso desde la década de los 90. Perseguido a principios de los años 2000 durante el primer mandato de Putin, pidió asilo a Gran Bretaña en 2003. Desde ahí, formó parte del llamado Círculo de Londres compuesto por exiliados rusos opositores. Escribió libros basados en sus experiencias y en la información que recopiló, acusando al gobierno ruso y a sus agencias de inteligencia de prácticas ilegales, saboteo, asesinatos y terrorismo. Según el informe presentado por el ex juez británico Robert Owen, Litvinenko fue infectado por agentes del FSK que se

reunieron con él a principios de noviembre de 2006; los rastros de radiactividad emitida por el plutonio llevaron hacia los dos agentes ejecutores. Ese mismo día, se reunió con un experto en seguridad italiano, quien le pasó documentación relacionada a los posibles asesinos de Anna Politkóvskaya, periodista rusa que fue acribillada afuera de su casa de Moscú, en 2003, autora de libros muy críticos al gobierno ruso y a Vladimir Putin. Litvinenko se sintió mal, y pensando en que había sido envenenado, tomó antídoto contra el talio, veneno preferido por ser insípido, incoloro e inodoro. Pero se equivocó. Detrás de todo esto estaría Vladimir Putin. ¿Quién era Litvinenko? Según el informe, que toma declaración de la esposa del espía, Marina Litvinenko, Alexander Litvinenko fue un militar instruido y formado posteriormente por la KGB. De niño admiró a su abuelo, quien peleó por la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial. De él heredó su amor por su patria. “Veía que Sasha (Alexander Litvinenko) daba todo de sí en su trabajo, sin consideraciones a la hora de ayudar a personas que se encontraban en dificultades”, dice Marina. Trabajó en la Unidad de Seguridad Económica y Crimen Organizado, donde investigó bandas de tráfico de heroína. Su relación con Putin empezó ahí;

Marina Litvinenko, presentando el informe del juez Robert Owen en Londres / AFP

descubrió que el tráfico se hacía bajo el alero de oficiales de la KGB, incluido el actual presidente de Rusia. También participó en operaciones de combate en Chechenia. En enero de 1996, según declaraciones de Marina Litvinenko, comenzó a cambiar la visión que él tenía de la guerra, a propósito de las experiencias que vivió. En un interrogatorio a un niño checheno de 17 años, se dio cuenta de que la situación chechena tenía muchas similitudes con las que tuvieron que vivir sus abuelos durante la Segunda Guerra Mundial. Ahí entendió los motivos de la lucha chechena, y el rol que estaba jugando su país en la disputa. En 1997 se negó a asesinar a Boris Berezovsky, a quien había conocido unos años antes, cuando Berezovsky escapó de un atentado

Cita

“Veía que Sasha (Litvinenko) daba todo de sí en su trabajo, sin consideraciones a la hora de ayudar a personas en dificultades” Marina Litvinenko Esposa de Alexander Litvinenko

con coche bomba en 1994 destinado a acabar con su vida. En esa ocasión se hicieron amigos. Años después, ambos habían pedido asilo a los británicos y Berezovsky, ex amigo y opositor férreo a Putin, financiaba a muchos otros opositores, entre los que estaba Litvinenko. PUBLIMETRO

5

¿En qué etapa del embarazo es más peligroso contraer el virus? Algunos científicos consideran que el peor momento para contraer el virus es durante el primer trimestre de embarazo. Los expertos ignoran cómo es que el virus ingresa a la placenta y daña el cerebro en desarrollo del feto.

¿Cuáles son los países afectados por la enfermedad? Según la OMS, solo en 2015, se confirmaron casos de zika en nueve países de América: Brasil, Chile —en la Isla de Pascua (feb. 2014)—, Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Surinam y Venezuela. Esta semana, las autoridades estadounidenses confirmaron el primer caso de zika en el país: un hombre que vive en Texas y que visitó El Salvador recientemente. Recomendaciones Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades emitieron una alerta para que las mujeres embarazadas eviten viajar a las regiones donde se transmite el virus zika. Se recomienda evitar las picaduras de mosquito al quedarse en habitaciones con mosquiteros o aire acondicionado, o dormir en el interior de mallas protectoras, usar repelente de insectos todo el tiempo y usar pantalones, mangas largas, zapatos cerrados y sombreros. Fuente: Agencias / Diseño: Ricardo Delucchi C.

Virus zika. ¿Cómo puede afectar su presencia en el país que quieres visitar? El zika, conocido desde hace muchos años, ha brotado por primera vez en grandes proporciones en los países occidentales. Los síntomas son muy parecidos a otras enfermedades conocidas en esta zona, y transmitidas por el mismo mosquito: manchas rojas e irritación en la piel, y fiebre alta. Hasta el momento, la única forma que hay de tratar la enfermedad es de forma sintomática, es decir, atacando los síntomas; una vacuna cuesta millones de dólares, y ningún gobierno ni ONG ha querido financiar las investigaciones para su desarrollo. Si bien nadie ha muerto por esta enfermedad (en Brasil murieron 3 personas que tenían zika pero también otras enfermedades), se cree que puede fomentar el desarrollo de microcefalia en niños. Los científicos comenzaron a relacionar esta enfermedad con el virus zika, pero nada ha sido confirmado aún. Si tienes programado, o

estás pensando seriamente en concretar la idea de visitar alguno de los países afectados por el virus zika, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos ha declarado el nivel 1 de observación dentro de su protocolo, que consta de 3 niveles siendo este último el más grave. El nivel 1 llama a tomar precauciones relacionadas a evitar la picadura de mosquito. La institución recomienda llevar repelente, además de cubrir la piel lo más posible y dormir en lugares que tengan mosquitero; el mosquito que traspasa el zika pica principalmente de día. Hasta ahora, los países que han reportado zika en estas últimas semanas son México, Puerto Rico, Guatemala, El Salvador, Venezuela (por lo que el llamado se ha extendido a los países del Caribe), Colombia y Brasil, estos dos últimos con la mayor cantidad de casos. PUBLIMETRO

Las personas contagiadas de zika sufren los mismos síntomas que los que padecen dengue o chikungunya / AFP


272184


mundo 14

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

Uruguay se prepara su carnaval, el más largo del mundo Ayer empezó el carnaval de Uruguay, el más extenso del mundo. Como cada año y por casi 40 días (hasta fines de febrero) llevará a todo el país desfiles al ritmo del tambor, espectáculos de murgas, parodias y danza. Buena parte de la población uruguaya, de 3,5 millones de personas, vive el carnaval como una suerte de ritual que se renueva cada noche en espectáculos montados en clubes de barrio o escenarios callejeros. Esta parte del año, marcada por la música, el color y la alegría que despliegan “troupes” teatrales conocidas como murgas o parodistas, grupos de danza o “revistas” y las tradicionales comparsas y sus “llamadas” al tronar de los tambores. En cada barrio de Montevideo, y en muchas ciudades del interior del país, cada conjunto carnavalero, ataviado para la ocasión, presenta espectáculos que si bien responden a la tradición en cada categoría, renuevan su temática año a año / afp

Venezuela. Familiares de “presos políticos” piden no obstruir amnistía Familiares de “presos políticos” pidieron al gobierno venezolano no oponerse a una ley de amnistía que plantea aprobar la mayoría opositora en el Parlamento. Desde que tomó el control de la AN el pasado 6 de enero, la oposición venezolana trabaja en esa ley para dejar en libertad a los dirigentes detenidos por el régimen de Nicolás Maduro. “Con el corazón en la mano le digo a la gente del gobierno que no se opongan, es una manera de llegar a la reconciliación”, dijo a la prensa María Isabel Bolívar, tía de Erasmo Bolívar, un policía detenido durante el

Cita

“Con el corazón en la mano le digo a la gente del gobierno que no se oponga, es una manera de llegar a la reconciliación” María Isabel Bolívar, tía de Erasmo Bolívar, detenido político.

golpe de Estado que sacó brevemente del poder al fallecido Hugo Chávez en abril de 2002. “Si queremos democracia no podemos tener más presos políticos”, añadió la mujer. afp

Colombia. Liberan a 16 guerrilleros Farc en el marco del proceso de paz

272114

El gobierno de Colombia liberó a 16 de los 30 guerrilleros de las Farc indultados en el marco del proceso de paz que ambas partes sostienen en La Habana para acabar con medio siglo de conflicto armado, informaron este jueves las autoridades. “Es un primer gesto unilateral del gobierno luego de evaluar el cumplimiento del cese unilateral por parte de las Farc, la consecuente disminución de la violencia y los avances del proceso”, dijo

Cita

“Es un primer gesto unilateral luego de evaluar el cumplimiento del cese unilateral por parte de las Farc” Estatal Oficina del Alto Comisionado de la Paz.

la estatal Oficina del Alto Comisionado de la Paz en un comunicado. afp

Argentina

Alerta por 1.100 casos de dengue en el norte Argentina se mantiene en alerta por el avance del dengue en todo el país, donde ya ascienden a 1.100 los casos diagnosticados, con afectados también en Buenos Aires y situación de brote epidemiológico en las provincias del norte fronterizas con Brasil y Paraguay. “En total en el país debe de haber aproximadamente 1.100 casos, en las distintas provincias”, dijo a Efe el secretario de Promoción de Programas Sanitarios del Ministerio de Salud, Néstor Pérez Baliño. efe Ecuador

Correa acusa a Suecia de negar justicia a Assange El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró este miércoles que el interrogatorio de los fiscales suecos al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, asilado en la embajada ecuatoriana en Londres desde 2012, podría tener lugar “en los próximos días”. “Muy pronto. Por fin hizo Suecia lo que pudo hacer hace tres años. Esperamos en los próximos días que el señor Julian Assange sea interrogado por las autoridades ecuatorianas en función de las preguntas y los pedidos de la justicia sueca”, dijo Correa. afp


272648


mundo 16

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

Opinión

raúl sohr analista internacional

Cuando China estornuda Los titulares anuncian que la economía china creció 6,9 por ciento en 2015. Un porcentaje formidable para cualquier país y en especial para la segunda economía tras Estados Unidos. Pero el asunto es visto con otro prisma: es el crecimiento más bajo de los últimos 25 años de la locomotora asiática. Pese a la desaceleración, China es la envidia de las naciones desarrolladas. Estados Unidos creció del orden de 2 por ciento el año pasado. Una cifra que llena de contento a los estadounidenses. Lo que pasa en el reino del centro es clave para muchos países que tienen una alta dependencia de sus importaciones de materias primas, como ocurre en Latinoamérica. Cuando China crecía a un ritmo desbocado, al 12 por ciento anual, se tornó en el principal comprador de cobre en el mundo, devorando cerca del 40 por ciento de la oferta. En la cima de la demanda el precio pasó de los cuatro dólares la libra. Eran los días en que bandas de delincuentes en muchos lugares paralizaban trenes y dejaban barrios a oscuras por el robo de cableado de cobre. Ahora el metal rojo oscila en los dos dólares la libra y ya ha forzado el cierre de minas de baja ley. El impacto para Chile, el mayor productor cuprífero

Al margen

El nuevo modelo chino

La inquietud nace de inmediato: ¿qué tan confiables son las estadísticas chinas?

Beijing no pierde el sueño sobre cómo sufren sus abastecedores. Las autoridades chinas advierten, desde hace años, que transitan desde un modelo exportador a uno centrado en el mercado interno. Algo que les garantizará mayor estabilidad ahora que han generado una clase media con cierto poder adquisitivo. Buscan pasar de la producción masiva, muchas veces por cuenta de empresas extranjeras, a productos con tecnología y marcas chinas reconocidas. Es un camino ya transitado con éxito por otros países asiáticos.

/ afp

del mundo, es dramático. Por cada centavo de dólar promedio anual que cae el precio del cobre, el país deja de percibir 128 millones de dólares. Para el fisco, ello significa que por cada centavo de baja del precio percibe 60 millones de dólares menos. Más que el frenazo económico chino lo que desvela a muchos analistas es la incertidumbre. ¿Las estadísticas chinas son confiables? Algunos recuerdan el mentado Gran Salto Adelante, 1958-1961, en que Mao Zedong empujó una industrialización acelerada. La experiencia fue desastrosa, pues el país terminó en una hambruna que costó la vida de dece-

nas de millones de personas. Una de las causas fue el falseo de las informaciones sobre la producción agrícola. Bajo intensa presión la burocracia exageró las cosechas. A la hora de requerir los alimentos estos simplemente no existían. Hoy hay quienes creen que las estadísticas esconden la realidad y que el crecimiento sería inferior entre uno y tres por ciento del declarado. Las autoridades descartan esto y señalan que sus cifras han coincidido a lo largo del tiempo con las del Fondo Monetario Internacional.

El problema crítico está en los informes de autoridades provinciales y regionales que no presentan un cuadro ajustado a lo que ocurre. Se señala, por ejemplo, a las llamadas empresas zombis. Industrias que son deficitarias pero que son mantenidas por razones políticas y de empleo. Pese a las miradas agoreras, que desde hace décadas advierten del inminente colapso de su economía, lo concreto es que China ha logrado la mayor acumulación de riqueza registrada en la historia humana. las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetr

272278


272657


mundo 18

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

Morales apela de nuevo al apoyo indígena

Evo Morales agradece a la Madre Tierra por los 10 años de su gobierno / afp

Con un rito ancestral en el centro ceremonial preincaico de Tiahuanaco, el presidente Evo Morales inició ayer los actos de conmemo-

ración de sus 10 años en el gobierno, el período más longevo de la historia de Bolivia. El mandatario recibió los primeros rayos del sol en Tiahuanaco o Tiwanaku, a 71 km. de La Paz, con las manos extendidas, en una ceremonia tradicional en la que se encendió una enorme pira y se hicieron sahumerios, en señal de buen augurio. “En este acto pequeño, de

mucha importancia, aprovecho esta oportunidad para expresar nuestro agradecimiento en estos 10 años de servicio al pueblo boliviano”, dijo Morales, que sostuvo que “nunca nos hemos sentido abandonados por los movimientos sociales, indígenas, originarios”, sostén principal de su administración. El festejo, en el que hubo música andina, fue seguido

Cita

“Nunca nos hemos sentido abandonados por los movimientos sociales, indígenas, originarios” Evo Morales, presidente de Bolivia

por pocas personas y escasa presencia de campesinos e indígenas, cuyos principales líderes enfrentan una investigación judicial por la malversación de unos 2,5 millones de dólares de un fondo de fomento agrario. Morales, de 56 años, comenzó a gobernar en 2006 tras arrollar a la oposición en las urnas con el 54% de los votos, y revalidó el cargo dos veces consecutivas, por la misma vía electoral: En 2010, luego de obtener el 64% de apoyo, y en 2015 con el 61% de los sufragios. Su actual mandato concluye en 2020, pero ahora impulsa un referendo para modificar la Constitución a fin de habilitar la opción a una nueva gestión hasta 2025. El acto principal se cumplirá el viernes con una ceremonia en el Congreso, donde el mandatario leerá un mensaje, radiotelevisado de manera obligatoria, en el que se referirá a los 10 años de gobierno iniciado el 22 de enero de 2006. AFP OMS

Se confirma un nuevo caso de ébola en Sierra Leona La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó ayer un nuevo caso de ébola en Sierra Leona, el segundo desde que fue declarado la semana pasada el fin de la epidemia en África Occidental. “Hay un nuevo caso confirmado”, dijo por correo electrónico a la AFP el portavoz de la OMS Tarik Jasarevic. Agregó que se trata de una tía de una estudiante de 22 años que murió a consecuencia del virus el 12 de enero. afp Inglaterra

Pintan de rojo las casas de los refugiados En la ciudad de Middlesbrough utilizan este color para indentificarlos, lo que los convierte en víctimas de ataques racistas, según una investigación del diario The Times. El Ministerio del Interior anuncia que serán repintadas después de que sirviesen de señuelo para ataques. 272107

En sus 10 años de mandato. Evo Morales celebró una década en el gobierno con ritual preincaico

afp


272556



diariopyme.com 21

2016: un año negro para los fondos de pensiones La primera quincena de enero se perdió casi todo lo ganado en 2015. Expertos entregan recomendaciones La primera quincena de enero de este año los fondos de pensiones A y B (Muy Riesgoso y Riesgoso, respectivamente) perdieron casi todo lo ganado en 2015. Un negro inicio de año que, al parecer, continuará por varios meses a lo largo de 2016. Así lo revelan distintos expertos que proyectan que este año será negativo para todos los fondos de pensiones, siendo el E (más conservador) el que podría salvar las ganancias. Si bien la superintendenta de Pensiones afirmó a comienzos de esta semana que “caídas accionarias de este tipo pueden y suelen ser compensadas con el aumento en el valor de otros activos, como el precio del dólar”, para el fundador de FelicesyForrados,

Cambio

“Es recomendable cambiarse de fondo, siempre y cuando exista el potencial de caída superior al 15 o al 20% (de pérdida)”

Hacienda firma acuerdo que evita doble tributación El ministro subrogante de Hacienda, Alejandro Micco, firmó ayer un acuerdo que evita la doble tributación y previene la evasión y elusión tributaria entre Chile y Japón. Este proceso comenzó en mayo de 2015 y ahora debe ser ratificado por los congresos de ambos países. diariopyme.com

Sergio Tricio Gerente general de Ruvix

Gino Lorenzini, la sentencia es clara: “Es un pésimo comienzo de año y si uno lo proyecta, podría darse una pérdida en torno al 40% en el año” si permanece en el fondo A. Tanto así, que, enfatiza, “sí o sí no puede elegir el fondo A ni el B; en cambio, si se queda tranquilo en los fondos C y D puede llegar a perder hasta un 12%. En el fondo E el riesgo de pérdida es un 1%”. Esto, independiente de los factores, como la edad y la renta por la que uno impone. Más cauto, pero también con la recomendación de cambiarse a fondos más seguros, es Sergio Tricio, gerente general de Ruvix quien explica que “por el mo-

Entree Chile y Japón

Por dos años

Planvital se adjudica entrada de nuevos socios El fondo E es el único rentable en lo que va del año / agenciauno

mento, los que están en ese tipo de fondos (riesgosos), podrían esperar una recuperación, para luego pasar a fondos menos riesgosos, porque es muy probable que el año completo tenga un comportamiento errático y negativo para las acciones”. En esta misma línea, Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect, dice que “hay que tener especial cuidado, sobre todo

cuando se cambian de fondo de manera seguida”. Por otro lado, como el dinero de nuestras pensiones se encuentra invertido en algunos instrumentos muy volátiles, para evitar mayores pérdidas los expertos señalan que, por lo menos, permanezca en cada fondo por un periodo de seis meses. camila albertini

La AFP Planvital se adjudicó nuevamente la licitación de entrada de nuevos afiliados que ingresen al sistema por los próximos dos años, según informó la Superintendencia de Pensiones. La licitación se entrega a la AFP que ofrezca el cobro de comisión más bajo, que en este caso fue de 0,41% de la renta imponible. diariopyme.com

Indicadores Económicos

IPSA

0,55% DÓLAR $725

UF $ 25.629,09 UTM $ 44.955,00

Soprole se defiende

Empresa niega colusión Soprole negó haber concertado precios con empresarios del mercado lácteo y sostuvo que, en los últimos años, la industria láctea y la compañía “han sido permanente y rigurosamente monitoreadas por la Fiscalía Nacional Económica”. diariopyme.com

271905


diariopyme.com 22

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

M. Hacienda: “La estimación de 2,75% es demasiado alta” La autoridad habló durante el Foro Económico Mundial. Anunció que el Gobierno revisará a la baja proyección de crecimiento para 2016 durante las próximas semanas

Durante su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, en una entrevista con la agencia de noticias Reuters, anunció que en las próximas semanas el Gobierno recortará su estimación de crecimiento para la economía en 2016 en medio del desplome del cobre. “Es evidente que nuestra previsión de crecimiento del 2,75% (para este año) es demasiado alta para cumplir”, aseguró Valdés, indicando

que analistas esperan una cifra más cercana al 2%. “Estaremos revisando esto en las próximas semanas”, agregó. El cálculo inicial de crecimiento de la economía chilena se basaba en un presupuesto que consideraba un precio del cobre de US$ 2,5 por libra para este año y un déficit fiscal del 3,0%. No obstante, en los últimos días los valores del metal rojo han operado en mínimos de seis años y medio presionados por temores sobre la evolución

de la economía de China, el mayor consumidor global de materias primas. Por cada centavo de dólar promedio anual que cae el precio del cobre, Chile deja de percibir alrededor de US$ 128 millones de dólares por menores exportaciones y el fisco alrededor de US$ 60 millones, según estudios privados. Ante un precio del metal más bajo, los ingresos del fisco se resentirán, admitió el ministro Valdés. “Estamos frente a un défi-

cit del 3% o más tal vez, es un gran déficit para Chile y tenemos que cuidar de él. Pero tuvimos una gran reforma fiscal hace dos años, lo que nos permite mantener el gasto de crecimiento, pero a un ritmo mucho más lento que en el pasado”, dijo el ministro. Otro viento en contra para Chile y la mayoría de América Latina es la situación en Brasil, que enfrenta una recesión de su economía y una profunda crisis política. Esto según Valdés ya ha impacta-

Proyección

2,75%

es la previsión actual del Gobierno relativa al crecimiento de nuestro país durante este año. Analistas estiman que 2% sería una cifra más cercana a la realidad

do los flujos de inversión entre ambos países. diariopyme.com

Desempleo en el Gran Santiago cae a 6,8% en diciembre pasado La tasa de desempleo en el Gran Santiago cayó a 6,8 por ciento en diciembre pasado, según informó la encuesta del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile. La cifra marca un descenso de tres décimas respecto del 7,1 por ciento de la anterior medición, de septiembre de 2015, y representa un total de 213.800 personas desocupadas. Eso sí, la estadística es tres décimas superior al 6,5 por ciento de diciembre de 2014. Sin embargo, el director del Centro de Microdatos, Jaime Ruiz-Tagle, acotó que desde una perspectiva histórica, esta tasa de desempleo se ubica en sus rangos más bajos y continúa siendo comparable a los niveles anteriores a la crisis de 1998. Ruiz-Tagle agregó que la variación en la tasa de desempleo se debe, principalmente, a “una disminución de la fuerza de trabajo de -1,0% en doce meses y a una mayor contracción del empleo durante el mismo período (-1,3%)”. Sobre este último aspecto, el experto constató que el crecimiento del empleo medido en diciembre “revierte la tendencia a la creación neta de empleos observada en el mercado laboral desde diciembre de 2009”. La Encuesta Trimestral de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago realizada por el CMD arrojó que el área de construcción (6,9%), la industria manufacturera (6,3%) y los servicios personales (6,3%), fueron los sectores que mostraron los mayores índices de desocupación. Otro dato que reveló el informe es que la proporción de hogares encuestados con al menos un desempleado subió de 9,8 a 10,3%.

/ AGENCIAUNO

Opinión

Matías godoy mercado director de economiatodos.cl

la tasa de interés en chile y eeuu Para las personas las tasas de interés representan el costo de adquirir un bien en cuotas. Ya sea la compra en cuotas de una prenda de vestir o un televisor, o bien la solicitud de un crédito para la compra de un automóvil o una vivienda, se incurre en el temido pago de intereses. Pues bien, la tasa de interés representa el costo del dinero. Y es que la institución que presta dinero no podrá invertir esos recursos en algún bien hasta que usted devuelva el dinero. Por esa renuncia es que se cobran intereses. De esta manera en este indicador se encuentra una herramienta para, de alguna forma, controlar la economía. Imagine que usted está a cargo de la tasa de interés de un país y sus asesores le comunican que el consumo de las personas ya muestra 2 años de contracciones consecutivas. ¿Qué haría para frenar dicha caída? Ahora imagine que en el país la inflación es de un 10% dado que la gente está consumiendo como nunca antes. ¿Qué haría para frenar el alza de los precios? Las respuestas están en la tasa de interés. En 2008 en Estados Unidos se desató una de las crisis económicas más grandes del último siglo. Gente sin empleos, ni gran patrimonio, durante años accedió a créditos hipotecarios sin mayor dificultad, llegando hasta tener 5 propiedades. Los bancos no parecían temer a esto, dado que contrataban seguros en caso de impago o mora. Finalmente esta desregulación generó la crisis del sistema, ocurriendo lo inevitable: no pago de créditos y quiebra de instituciones financieras. Así el consumo y la inversión en el mundo cayeron drásticamente. Las personas no querían invertir. Los bancos no tenían dinero para prestar. Cuando el dinero no fluye la economía se detiene, así como un corazón sin circulación de sangre. Dado esto, el gobierno norteamericano decidió inyectar

dinero a los bancos para reactivar la economía. Así la tasa de interés se redujo a un histórico y planificado 0,25%. Una baja de interés que perduraría por 7 años. Chile no fue inmune a la crisis económica de Estados Unidos, como casi ningún país del mundo. Así en 6 meses la tasa de interés chilena pasó de 7,25% a 0,5% en julio de 2009. No obstante, a partir de julio de 2010 el Banco Central de Chile comenzó a subir lentamente la tasa de interés nuevamente hasta el 15 de junio de 2011, ubicándola en 5,25%. a partir de enero de 2012 nuevamente comenzó un proceso de reducción del costo del dinero, dados los inicios de desaceleración económica. Así en octubre de 2014 la tasa de interés llegaría a un mínimo de 3%. Durante todo este periodo Estados Unidos mantuvo inalterable su tasa de interés en 0,25%. El pasado 16 de diciembre Estados Unidos informó una decisión histórica. Por primera vez en 7 años subieron la tasa de interés, desde 0,25% a 0,5%. Un alza gradual que se posiciona como el prólogo de alzas futuras. El fin de 7 años de fomento al consumo e inversión. Al respecto, pocos días después, Chile decidió subir su tasa de interés desde 3,25% a 3,5%. A pesar de que ambos países no muestran grandes tasas de crecimiento en la producción, deciden aumentar las tasas de interés con el fin de equilibrar el consumo y evitar alzas de los precios. Tras estas decisiones la economía mundial, en plena desaceleración económica, da un giro desde el fomento a la producción al fomento a precios estables. Así se terminan 7 años de dólares y créditos baratos. Comienza oficialmente una era de austeridad. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

Por US$ 1.000 millones

Empresa española compra Autopista Central La multinacional española Abertis adquirió el 100% de la concesión chilena Autopista Central, tras comprar el 50% que tenía el fondo canadiense Alberta Investment Management Corporation (AIMCo), por un monto de US$ 1.305 millones. Esta autopista tiene 61 kilómetros de longitud y es la más importante de Chile y tiene la intensidad de tráfico más alta del país, con más de 81.000 vehículos diarios. Abertis es la mayor operadora de autopistas en el país por tráfico, con 771 kilómetros repartidos en 6 concesiones, controladas en su totalidad al 100 %. diariopyme.com



+ PLUS Tinder

Algoritmo identifica a usuarios guapos y feos

De acuerdo con el sitio “Fast Company”, Tinder le otorga una calificación a cada usuario dependiendo de cuántas veces han hecho “match” con él o ella. Este ranking (no disponible al público) ayuda a analizar su base de datos con la finalidad de facilitar los “matches” con personas que tengan un puntaje similar.

PLUS 24

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

Péscalo todo con esta caña inteligente Invento. El gadget FishSentry pretende ayudar a los pescadores a capturar más presas Con esta caña inteligente nunca volverás a perder la pesca del día. El gadget, creado por la empresa FishSentry con sede en Seattle, está conectado a un dispositivo móvil que le envía a los pescadores una notificación cuando detecta un mordisco. Las cañas conectadas tienen sensores en la punta y en su base y toman docenas de lecturas cada segundo, e incluso pueden compartir un lugar favorito de pesca a través de la aplicación. El fundador de FishSentry, Spencer Worley, quien actualmente busca inversiones en el sitio web de crowdfunding Indiegogo, explica por qué con esta caña habrá más pescadores enrollando el sedal. ¿Cómo se te ocurrió la idea para FishSentry? - Salir a pescar requiere que los pescadores estén constantemente mirando su caña de pesca. Es bastante claro cuando se captura un pez, pero el ver-

dadero problema es cuando no ves algo que podría arruinar tu cebo. Entonces estás perdiendo el tiempo y no lo sabrás hasta que saques el carrete del agua. No importa qué tan diligente eres; si además estás conduciendo el barco, no puedes vigilar constantemente todas las cañas. Yo había estado desarrollando productos con sensores y se me ocurrió que lo que estaba buscando podría ser monitoreado por sensores. El truco es que en el océano o en otros grandes cúmulos de agua siempre hay movimiento, pero lo que yo estaba mirando era la diferencia entre la base y la punta de la caña, y esto es lo que llevó a la invención. ¿Cuál es la idea principal? - El punto principal de esto es mejorar la tasa de captura al dejarte saber cuando algo ha sucedido o cuando un pez pica. Fue sólo después de que yo grabara algunos viajes de pesca que me di cuenta de lo que me estaba perdiendo. Soy un pescador muy productivo, pero me di cuenta de que podría estar pescando aún más. ¿Cómo funciona técnicamente? - Los sensores miran la dife-

Cita

“Un lago o el mar son lugares demasiado hermosos como para ir y tener que estar pendiente de tu caña de pescar” Spencer Worley Creador de FishSentry

rencia de movimiento entre la parte superior y la base de la caña. Ellos revisan esto miles de veces por minuto y buscan patrones. Tengo cientos de conjuntos de datos de mis prototipos que he usado para encontrar los patrones que marcan las alertas. ¿Cómo podría ser útil? - Se puede añadir al placer de la pesca. Un lago o el mar son lugares demasiado hermosos como para ir y tener que estar pendiente de tu caña de pescar. También es una buena manera de involucrar a la próxima generación de pescadores que están orientados a los gadgets. También ayuda a detectar capturas de peces pequeños y así aumentar su tasa de supervivencia.

La caña tiene sensores en la punta y en el carrete / FISHSENTRY

¿Es un invento para la gente perezosa? - Muy pocas personas que realmente preparan todo su equipo y salen al agua son perezosas; puedes hacer como que estás pescando en un videojuego. Este dispositivo puede ayudar al pescador más serio como también al más casual. ¿Qué otros beneficios proporciona FishSentry? - Una gran ventaja es el registro

automático y las redes sociales. Algunas comunidades de pesca comparten y otras no. Para un individuo, es bueno saber las condiciones y los lugares que son productivos. Para una comunidad, los datos compartidos pueden hacer una gran diferencia en la productividad.

DMITRY BELYAEV

Publimetro Internacional

272295


videojuegos 25

The Escapist: The Walking Dead llega a PS4 En febrero próximo. El nivel tutorial se centra en el primer número del comic de “The Walking Dead”, según indicó recientemente el PlayStation Blog The Escapists: The Walking Dead será lanzado en PlayStation 4 el 16 de febrero, según anunció Team17. En este título, los jugadores podrán controlar a Rick Grimes desde que se despierta en el Hospital Harrison Memorial. El nivel tutorial se centra en el primer número del cómic de “The Walking Dead”, de acuerdo a lo que informó recientemente el PlayStation Blog. Los jugadores verán lugares conocidos del universo de The Walking Dead, incluyendo la granja de los Greene, la prisión Meriwether, Woodbury y Alexandria. Anunciado en julio, The Escapists: The Walking Dead llegó a PC y Xbox One en septiembre. Aunque no se ha revelado el precio para PS4, el precio de Xbox One es de 20 dólares. La propuesta combina el galardonado juego independiente que ha alcanzado Célebre juego

Analista afirma que la portátil de Nintendo NX llegará en 2016 Después de los rumores de ayer del NX con lo que supuestamente tiene planeado Nintendo para su siguiente consola, ha llegado más información vía Macquarie Capital Securities en Japón. De acuerdo con el reporte de la firma (vía Nintendo Life), Macquarie espera que Nintendo lance el NX como dos unidades separadas, con el elemento portátil en noviembre y su “dispositivo consola” en 2017. La compañía también especula que la versión portátil tendrá un precio alrededor de los 200 dólares. No se dio un precio estimado de la consola, pero Macquarie cree que también habrá un componente de Realidad Aumentada. Es importante resaltar que el reporte también es la fuente del rumor de ayer sobre que el NX podría funcionar con smartphones, PCs y otras consolas. De acuerdo a lo que se sabe hasta ahora, el jefe de investigación de la firma, David Gibson, le dio esa información al diario The Wall Street Journal.

gran éxito entre jugadores de disintos paises con el fenómeno global generado por la serie centrada en los zombis y los humanos empeñados en escapar de su influencia. El personaje principal, Rick Grimes, se enfrenta en la pantalla a las hordas de caminantes sin cerebro que recorren este mundo vitual. Rick está a cargo de un

grupo de supervivientes, como Maggie, Hershel, Glenn y Michonne, que también aparecen en el cómic original. Para garantizar la seguridad del grupo, Rick tiene que buscar una vía segura de escape y realizar varias tareas peligrosas para mantener al máximo número de personas con vida. La propuesta refleja fielmente el orden de aconteci-

mientos del cómic, incluyendo las peripecias del grupo que huye de los muertos vivientes.

Encuentra más contenido en www.ign.com

El juego combina el éxito del célebre juego con el interés despertado en todo el mundo por la serie de zombis / IGN


turismo 26

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

Chile potencia el astroturismo en feria internacional de Madrid La región de Coquimbo destaca por potenciar el turismo astronómico con variados paquetes y promociones / afp

Fitur en España. Nuestro país destaca por contar con uno de los cielos “más limpios del mundo”

Chile apuesta por el turismo de “intereses especiales” como el astroturismo para incentivar a los turistas extranjeros a conocer las diferentes regiones del país, que cuenta con uno de los cielos “más limpios del mundo”. Así lo relató el encargado

de área internacional y promoción de inversiones de la Subsecretaría de Turismo, Jaime Tohá, a la agencia de noticias EFE. Lo anterior, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid.

Los visitantes están invitados a observar el cielo de Chile y “conectarse con las estrellas”, aseguró Tohá. “Tenemos los principales proyectos de telescopios internacionales instalados en Chile, pero ahora hemos generado una serie de telescopios y productos más orientados al turista”, añadió. Para ello han creado nuevos paquetes turísticos para la promoción del turismo astronómico, sobre todo en la región de Coquimbo, con lo que, en palabras de Tohá, “ponemos nuestros cielos a disposición del turismo y no solamente de la ciencia”. El interés de los proyectos científicos por los cielos chilenos, especialmente por parte de europeos, junto al éxito que ha tenido este tipo de turismo en otros países, fueron clave para que este sector sea “una de las prioridades del gobierno”, aseguró el responsable de relaciones internacionales. Chile recibe aproximadamente cuatro millones de turistas internacionales al año, lo que genera unos ingresos por 2.500 millones de dólares y representa el 3,7 por ciento del PIB, según datos proporcionados por Tohá. Rubro vitivinícola Otro de los atractivos turísticos en los que Chile quiere incidir es la producción vitivinícola, ya que el vino es uno de los productos nacionales más exportados. De hecho, Chile cuenta con entre el 30 y el 35 por ciento de la cuota de mercado vitivinícola en países que no son productores de vino. En cuanto a países que sí producen esta bebida, Tohá resalta la “alta cultura y conocimiento de lo que son los vinos” que existe en estos lugares, con lo que su objetivo es que conozcan los vinos chilenos, “los prueben y los incorporen a su consumo de vino habitual”. Tohá destaca que la oferta vitivinícola nacional está asociada a una “naturaleza muy virgen y muy poco explotada”. En esa misma línea, la autoridad señaló que el rubro chileno trabaja actualmente con Argentina en circuitos binacionales, “para ofrecer la Patagonia como un todo y que no existan la chilena y la argentina de forma separada” a modo de alianza con otros países de la región. DIARIOPYME.COM

Fecha

24

de enero es el último día de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid desde el 20 de este mes




272617


turismo 30

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

Durante la época estival nuestro país se viste de fiesta. Carnavales, ferias costumbristas y religiosas, muestras gastronómicas locales y elecciones de reina, cada año atraen a miles de turistas. En Publimetro destacamos algunas de las celebraciones más tradicionales y que ya se han posicionado en la agenda veraniega de nuestro país mariana madariaga www.diariopyme.com

1

Fiesta Tapati Rapa Nui. Un homenaje a las tradicionaes ancestrales

Esta celebración se realiza este año desde el 29 de enero al 14 de febrero y la actividad con mayor expectativa es la elección de la reina. reproducción

2

Noche valdiviana. Es el 27 de febrero en el río Calle-calle

Por la noche, la reina de la fiesta, que es elegida durante una semana de actividades, saluda al público desde una de las embarcaciones que participan en la caravana. municipalidad de valdivia

1 3

Seis fiestas culturales del verano en Chile 4

3

Fiesta de la Candelaria. Llegan alrededor de 80 mil fieles

5

Es una de las festividades religiosas más importantes de la región de Atacama. Cuenta con variados bailes en las diversas cofradías. forosdelavirgen.org

4

Festival de la Leche y la Carne. Desde el 18 al 28 de enero

Se celebra en Osorno y reúne a distintos artistas de gran renombre nacional e internacional. elvacanudo.cl

5

Carnaval Andino Fuerza del Sol. Desde el 22 al 24 de enero Más de 11 mil bailarines, vestidos con trajes similares a La Tirana se toman las calles de Arica durante tres días. aton

6

2

6

Festival Costumbrista en Chiloé. Entre el 17 al 21 de febrero

Asisten más de 30 mil personas cada año. identidadyfuturo



turismo 32

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

Los secretos de Bariloche para disfrutar durante el verano Alternativas. Deportes acuáticos y extremos, además de festivales de música y hermosos paisajes hacen de esta ciudad un gran destino Las razones para la elección de Bariloche como destino de verano sobran: eventos musicales, actividades al aire libre y hermosos paisajes. A ello se suman los bajos precios, ya que desde el 1 de diciembre pasado que rige una ley que reduce en un 22% el precio de los combustibles en la Patagonia. Para comenzar, puede elegir un paseo por el lago Nahuel Huapi. Los catamaranes ofrecen excursiones diarias a Isla Victoria y Bosque de los Arrayanes y a Puerto Blest. Durante el trayecto se puede ver pinturas rupestres y una playa de arena volcánica. También se puede acceder a un bosque colmado de

arrayanes milenarios. También puede realizar el Cruce Andino y llegar a Puerto Varas. Para los más extremos, también hay opciones de hacer canopy y rafting. Este último se realiza en el cristalino río Limay. Por otro lado, y para continuar en el agua, hay escuelas de buceo en los distintos lagos y, en particular, el ya mencionado Nahuel Huapi ofrece opciones para hacer kitesurf y windsurf en el lago Nahuel Huapi, que cada año celebra competencias de esta disciplina. Para relajarse un poco, Bariloche ofrece un gran recorrido por una quincena de fábricas de cerveza artesanal que se unieron para ofrecer un circuito con degustación a los turistas. Para aprovechar el sol, destacan las playas Bonita y Centenario. Por último, y para cerrar con un increíble paisaje de atardecer está el cerro Otto, una de las visitas obligadas de Bariloche. Doce minutos tarda en subir los 1.405 metros en teleférico. DIARIOPYME.COM

Los vientos uniformes favorecen la práctica de windsurf / Descubrepatagonia.com

Una opción es hacer un paseo por el lago Nahuel Huapi / Saladno.foroactivo.com

Los fabricantes han potenciado el circuito cervecero local / Interpatagonia.com

272388


272497


2 DEPORTES

Vuelve a casa

Campos Toro regresó a Audax Audax Italiano, sin dudas, es uno de los equipos que mejor se reforzó. Al menos, en los nombres y en la hoja de vida de dos futbolistas medianamente consagrados. Uno es Leandro Benegas, potente centrodelantero proveniente de la U, y el otro es Matías Campos Toro, lateral zurdo que llegó a la tienda itálica desde Arsenal de Sarandí.

DEPORTES 34

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

A seguir buscando: Bielsa le dijo que “no” a la Selección El entrenador argentino declinó volver a dirigir a la selección chilena. En menos de una semana la Anfp perdió a dos candidatos para suceder a Jorge Sampaoli La primera opción de la Anfp para ocupar el puesto de Jorge Sampaoli en la banca de la selección chilena era Marcelo Bielsa, pero esa alternativa se diluyó. Esto, porque según dio a conocer la radio Bío Bío, el ex DT de la “Roja” rechazó la propuesta, información que dio a conocer una fuente de Quilín al expresar que el rosarino “no está interesado”. La emisora agregó que el ex estratega de Olympique de Marsella avisó de su negativa

Cita

“Lo vuelvo a decir, yo respeto mis contratos” Fue lo último que dijo Eduardo Berizzo sobre la opción de llegar a la selección chilena, tras el partido de Celta de Vigo con Atlético de Madrid por la Copa del Rey.

mediante un escrito que llegó a las dependencias de la Anfp, donde además agradeció que lo tuvieran en cuenta. Hay que recalcar que el “Loco” jamás ha vuelto a un equipo que dirigió antes. Una más de sus tantas mañas. Publimetro se contactó con el ex preparador físico de Bielsa en la “Roja”, Luis María Bonini, quien declinó hablar sobre la negativa del rosarino. De esta forma en menos de una semana se caen dos fuertes candidatos a ocupar el puesto que dejó vacante Jorge Luis Sampaoli, debido a que Manuel Pellegrini dijo que recién podría vestir el buzo de la Selección para el proceso de Qatar 2022.

Cifra

2,4

millones de dólares ganaba al año el DT rosarino en Marsella

De esta manera, el principal objetivo de Arturo Salah y compañía es Eduardo Berizzo. El entrenador ha dicho en reiteradas ocasiones que cumplirá su contrato con Celta de Vigo (dura hasta junio), pero trascendió que tiene una cláusula de salida que le permite negociar su incorporación inmediata a la Roja. En Quilín trabajan contra el tiempo. ELGRAFICOCHILE.CL

El “Loco” no vuelve a la Selección/ AFP

Jadue y Jaque no devolvieron dinero de sus sueldos y ahora la Anfp puede querellarse

Campos Toro regresa al club floridano luego de cinco años. Jadue, de mal en peor / AGENCIAUNO

La ministra de Justicia, Javiera Blanco, dio a conocer el motivo del ultimátum que le dieron a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp) y que tiene relación con sueldos que recibió la ex directiva del fútbol chileno durante el 2015. Las dietas que recibieron los dirigentes no estaban permitidas al estar en una corporación sin fines de lucro y, por eso, el Ministerio de Justicia pidió que los dineros sean devueltos. Con la llegada del nuevo directorio,

que actualmente encabeza Arturo Salah, y las distintas investigaciones que se llevan a cabo, la ministra Blanco pidió un estado de cuentas para acreditar si los montos pagados habían sido devueltos y dio el ultimátum de diez días para que le entreguen los documentos solicitados. Fue así como se conoció que aún hay dineros que no han sido devueltos, información que fue ratificada por el Ministerio de Justicia. “No se han devuelto y por eso nosotros pedimos proactivi-

dad en torno a eso, que es lo que corresponde cuando uno de los actores no realizó la acción cuando se señaló”, dijo Blanco este jueves y agregó que Sergio Jadue y Nibaldo Jaque son los integrantes de la antigua mesa que no hicieron la devolución. “Entiendo que las personas que no han reintegrado los dineros son Jadue y (Nibaldo) Jaque y entiendo que la nueva directiva iba a proceder con una querella”, agregó. Ahora la Anfp tendrá que querellarse contra los dirigentes

que no entregaron sus sueldos y también deberán cumplir con el compromiso que tienen con el Ministerio de Justicia de cuadrar las cuentas y reformar los estatutos para que no puedan seguir recibiendo sueldos, proceso necesario para que no les quiten la personalidad jurídica y que Javiera Blanco, por el momento, descartó: “Vimos mucha disposición de la actual directiva y no creo que haya que pasar a la segunda etapa (quitar la personalidad jurídica)”. AGENCIAS


272303


deportes 36

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

Javier Mascherano: condenado a un año de cárcel que no cumplirá Por fraude fiscal sólo deberá pagar una multa de 816.000 euros. En España, las penas inferiores a dos años no suelen aplicarse si no hay antecedentes penales. Lionel Messi se encuentra en una situación parecida El futbolista argentino del club Barcelona, Javier Mascherano, aceptó ayer ante un juez español una condena de un año de prisión, que no se aplicará, y una multa de 816.000 euros por un fraude de 1,5 millones de euros. El pacto fue cerrado en diciembre entre los abogados del futbolista y la fiscalía y ayer fue ratificado ante el juez de Barcelona que investigaba el caso en

un rápido juicio de apenas diez minutos, informó la defensa. En España, las penas inferiores a dos años de prisión no suelen aplicarse si el acusado no tiene antecedentes penales. La fiscalía de Barcelona acusaba al internacional argentino de no haber pagado a la Hacienda pública 1,5 millones de euros (1,62 millones de dólares) procedentes de sus derechos de imagen percibidos entre 2011 y 2013, que había ingresado a través de dos sociedades en la isla portuguesa de Madeira y en Estados Unidos. El jugador reconoció en octubre los hechos ante el juez instructor e ingresó al Tesoro público una regularización de 1,75 millones de euros correspondientes al monto defraudado y los intereses. Una vez terminado el juicio, Mascherano publicó un comunicado en su Twitter culpando a sus antiguos asesores de toda la situación y mostrándose “muy tranquilo por el hecho de saberme nuevamente en regla”.

“Soy un deportista profesional, no tengo grandes conocimientos de cuestiones impositivas y legales. Por lo tanto, debo apoyarme en gente que sí maneja estos temas técnicos”, aseguró. “Durante toda mi carrera fui una persona honesta y responsable, respetando a mis compañeros, a los clubes que representé y a los países donde me tocó vivir”, añadió. En una situación similar se encuentra su compañero en el Barça y en Argentina, el astro Lionel Messi, que será juzgado a partir del 31 de mayo junto a su padre por un fraude fiscal de 4,16 millones de euros también relacionados con sus ingresos por derechos de imagen. A diferencia de Mascherano, Messi no reconoció haber cometido ningún delito ante el juez, asegurando que la gestión de su fortuna corre a cargo de su padre Jorge Horacio, lo que dificulta un posible acuerdo previo al juicio. afp

El “Jefecito” culpó a sus antiguos asesores / efe

272296


deportes 37

272664

Sierra y refuerzos: “Nos aportan variantes” Se sellaron las incorporaciones de Zaldivia y Tonso. El “Coto” aprobó sus llegadas a los albos

Zaldivia llega a cubrir la plaza de Leonardo Cáceres / twitter

Colo Colo cerró este jueves a sus dos últimas incorporaciones, el defensa argentino Matías Zaldivia y el delantero Martín Tonso, jugadores que el entrenador José Luis Sierra espera sean los aportes que necesita. “Son dos jugadores que noso-

tros teníamos dentro de las posibilidades de incorporar y nos aportan variantes y variables distintas a lo que tenemos en el plantel. No caigo en el juego de la interpretación si es refuerzo o incorporación y esperamos que tengan el mejor rendimiento y nos aporten cosas distintas a lo que tenemos”, expresó Sierra en rueda de prensa. Los albos enfrentarán mañana, a partir de las 17:30 horas, a Audax Italiano en el pasto sintético de La Florida y sobre el duelo, Sierra reconoció que “es un equipo que saca provecho en su estadio por las características de

la cancha y esperamos mejorar muchos aspectos de lo que hicimos el otro día y seguir creciendo como equipo. Sabiendo esa dificultad, me parece que vamos a llegar mejor”. Pese a que Colo Colo amarró dos nuevos refuerzos, está a un paso de perder a Paulo Díaz por su muy probable partida a San Lorenzo de Almagro. Sobre esta situación, el “Coto” sostuvo que “entiendo la posición del jugador, sé que va a un club llamativo y que tendrá a un técnico que lo hizo debutar en Chile. Entiendo que el entrenador le dijo que con él va a jugar, tendrá

continuidad y eso lo motiva para cambiar de aire. Esa ilusión que él tiene se tiene que juntar con las expectativas de Colo Colo y que sean resueltas por el bien de ambas partes”. Pensando en la Copa Libertadores y al ser consultado si con el plantel que conformó puede soñar con lograr ganar el torneo, Sierra fue claro en indicar que “la primera meta y la más importante es ojalá pasar la fase de grupo. Mi experiencia me dice que es una fase de grupos difícil, complicada, y el claro ejemplo es recordar cómo pasaron esa etapa los últimos dos

campeonatos”. “Decir si tenemos o si nos falta no es cosa relevante, pero lo importante es pasar la fase de grupos y después ver si podemos competir en octavos, cuartos, semis o una posible final”, agregó. Finalmente, se refirió a los errores arbitrales del último tiempo y concluyó que “los errores siempre van a estar. Lo que uno puede aportar es ayudar a que sean menos, que entendamos bien las reglas del juego y que los árbitros tengan el mismo criterio. En todos lados se cometen errores”. agencias


deportes 38

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

“Vengo a ganar la Copa Libertadores” Fabián Monzón, tercer y último refuerzo de la “U”, piensa en grande. No pudo levantar el máximo trofeo continental en sus tres pasos por Boca Juniors, algo que pretende conseguir bajo el mando de Beccacece El lateral argentino Luciano Fabián Monzón fue confirmado ayer como nuevo refuerzo

de Universidad de Chile, proveniente del Catania de Italia. El ex Boca Juniors ha tenido tres pasos por La Bombonera, pero nunca ha podido levantar la Copa Libertadores, misión que ahora busca cumplir con los universitarios. “Volví a Boca dos veces para ganar la Libertadores, pero esa copa no la tengo, no pude. Ahora tengo esa posibilidad en la ‘U’ y vengo también por eso, para ser campeón”, aseguró el transandino en su primera entrevista con Azul Azul. “Para mí es un desafío venir a la ‘U’, no lo pensé dos veces cuando me dijeron. Hablé

con mi representante y le dije de inmediato que sí. La he enfrentado antes estando en Boca, sé cómo es la hinchada y cuando vea a mis compañeros me contarán cómo está todo ahora”, agregó. A su vez, Monzón recordó su experiencia en Europa y avisó que buscará adecuarse rápido a lo que le pida el nuevo técnico azul, Sebastián Beccacece. “He estado en Italia, Francia y Argentina, y todas son competiciones diferentes. Tengo que acomodarme a lo que él (Beccacece) quiere que haga en el campo”, concluyó. agencias

El lateral izquierdo enfrentó a la “U” con la camiseta de Boca / www.udechile.cl


deportes 39

Sebastián Jaime se suma a última hora a Católica Sobre el cierre del libro de pases del fútbol chileno, el ex delantero de Unión Española llega a préstamo por un año. Proviene del Real Salt Lake de la MLS y acompaña a Nicolás Castillo y José Pedro Fuenzalida como las tres incorporaciones cruzadas para el Clausura Últimas novedades en Universidad Católica. Se fue Mark González a Sport Recife y la vacante quedó disponible para un jugador que acostumbra a desenvolverse como extremo. En ese sentido, el gerente deportivo, José María Buljubasich, sondeó varias posibilidades para llenar la plaza y dos de ellas llegaron a ser contactadas con los agentes respectivos. Uno de ellos fue Facundo Castillón y el otro fue Sebastián Jaime. Este último fue el preferido por el entrenador Mario Salas y por el que peleó para que llegara a San Carlos. Cuando parecía que la carta del técnico se desvanecía, el ex atacante de Unión Española se convirtió, pocas horas antes del cierre del libro de pases, en el tercer refuerzo de los universitarios. Sebastián Jaime, quien proviene de Real Salt Lake de la MLS de Estados Unidos, llega a préstamo por un año a la tienda cruzada y se suma a Nicolás Castillo y José Pedro Fuenzalida como los jugadores elegidos por Salas para intentar conseguir la esquiva undécima estrella de los estudiantiles. Aunque viene de hacer sólo seis goles en 33 partidos en Estados Unidos, Sebastián Jaime es recordado por su estadía en Unión Española, donde tuvo un exitoso paso entre 2011 y 2014 y se coronó campeón del Torneo 2013 y la Supercopa de ese mismo año. agencias

Cifra

6

goles anotó el año pasado el delantero en su paso por el Real Salt Lake de la Major League Soccer

El ex delantero hispano puede jugar por el centro del ataque y también por las bandas / agenciauno


hípica 40

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

Club Hípico. Una nueva pantalla es la “joyita” para los fanáticos Inicia este fin de semana cargado de hípica y emoción disfrutando del atractivo programa que Club Hípico tiene preparado para este viernes, con una gran novedad para los asistentes a la pista de Blanco Encalada, como lo es la puesta en marcha de la espectacular pantalla gigante, la pantalla plana más grande de nuestro país. En ese sentido, esta imponente innovación de 247 m2 (20,6 metros de alto y 12 metros de ancho) transmitirá, en vivo y directo, la programación de Teletrak TV, pudiendo en ella observar y disfrutar de todos los detalles de cada carrera y desde cualquier punto de Club Hípico. Al respecto, Cristián Muñoz, gerente comercial del Club, señaló: “Estamos muy contentos por esta importante inversión, que va en directo beneficio del público asistente a nuestra cancha, el cual podrá disfrutar de la emoción hípica en vivo y en directo, e informarse de todos los detalles de la jornada de carreras que entrega nuestra transmisión en esta imponente pantalla gigante”. Por otro lado, justo es precisar que esta nueva pantalla gigante es única en nuestro país, transformándola de igual modo en la más moderna de la región, producto de su resolución y tecnología, similar a la de Santa Anita Park, EEUU, considerado uno de los hipódromos más importantes del mundo. Asimismo, en el plano netamente hípico, hoy, a partir de las 14:30 horas, se dará la largada a esta jornada de 19

Clásico Latinoamericano, a la vuelta de la esquina A sólo dos meses de la gran carrera. Las hípicas del continente se preparan para intervenir en un clásico que después de siete años volverá a Brasil, uno de los líderes en la tabla histórica de triunfos

La pantalla está lista para los fanáticos / gentileza

competencias, y que tendrá como prueba principal el clásico Lautaro Moya R., programado como séptima carrera, en distancia de 1.300 metros, reservado para caballos de tres años y más, y en el que siete ejemplares buscarán el triunfo, destacando con una de las principales opciones Iden, mismo que viene de ganar en sus tres últimas presentaciones en el pasto del Club. Así también, para todos aquellos que disfrutan con el juego, Club Hípico los espera con los pozos más altos de la temporada de verano. Es así como para este día viernes se repartirán Megapozos garantizados por un total de $80.000.000, destacando la apuesta Triple del Desquite a Mil con un pozo por $15.000.000 a repartir, entre todos quienes acierten al ganador de las tres últimas competencias del día. agencias

Como suele acontecer al cierre del primer trimestre, ya comienzan a respirarse aires de Latinoamericano, aquella gran carrera del continente que viera la luz en 1981, y en la que Chile, por historia, ha cumplido un muy buen papel. De esta manera, con la convicción de las hípicas participantes por adjudicárselo, el Latinoamericano reunirá sobre el césped del hipódromo de La Gavea, en Rio de Janeiro, a los mejores caballos de Argentina, Chile, Uruguay, Perú y, por cierto, del país local, y los que en distancia de 2.000 metros lucharán por alcanzar esta contienda que consagra a su vencedor como el mejor caballo del turf sudamericano. Es por eso que, apelando a la historia, la hípica nacional, nuevamente, apuntará hacia una carrera que, en concreto, hemos conseguido en ocho de sus 31 ediciones, la mayoría, eso sí, en condición de dueños de casa, aun cuando, el recordado Quick Casablanca nos supo llenar de gloria en 2012

El Latinoamericano se acerca / gentileza

Dato

2017

se correrá esta gran importante competencia en Chile, donde el escenario será el Valparaíso Sporting Club

en el Hipódromo Argentino de Palermo. De ahí en más, que la posibilidad de imponer nuestros términos en condición de forasteros no suene como un despropósito, pese a que en esta ocasión el asunto se ve algo más complicado, considerando el poderío del anfitrión, con Brasil instalado incluso en lo más alto de la tabla con nueve victorias, las mismas que a la fecha registra Perú. De igual manera, el he-

cho de que Longines sea, una vez más, auspiciador de este clásico, sin duda que sitúa al Latinoamericano como una carrera de suma importancia a nivel mundial, considerando la histórica presencia de esta afamada firma de relojes suizos en los estelares más insignes del mundo, caso del Arco de Triunfo y del Derby de Kentucky, por nombrar a los más representativos. Así las cosas, con un grado de organización a toda prueba, amén de la presencia de los mejores caballos y jinetes de la zona, es un hecho que esta nueva edición del Latino está llamada a convertirse en uno de los hitos más importantes de este 2016, con el Club Hípico de Santiago, Hipódromo Chile y Valparaíso Sporting, este último,

anfitrión del próximo año, en completa mancomunión por seleccionar a las cuatro cartas nacionales que el sábado 12 de marzo saldrán a defender los intereses de la “Roja” hípica. En ese sentido, Chile se parará en la grama carioca buscando escalar hacia el primer puesto del ranking, distante sólo una victoria de Brasil y Perú. La tarea, claro está, no será fácil, pero ante un nivel tan parejo de competidores, tampoco es desmesurado pensar en una competencia abierta, en cuanto a la opción de triunfo de cada uno de estos ejemplares que, durante dos minutos y fracción, convertirán a Sudamérica, una vez más, en el epicentro de la actividad hípica mundial. agencias

Tumble Town busca séptimo triunfo al hilo

El Hipodromo Chile espera a sus hinchas / gentileza

Sin duda que uno de los puntos más llamativos de este sábado en el Hipódromo Chile tiene que ver con la disputa del clásico Memo, en homenaje al gran campeón palmeño de 1990. En la ocasión, ocho figuras del semifondo alternarán en estos 1.500 metros en los que el sorprendente Tumble Town tratará de prolongar el excepcional momento por el que atraviesa, con el respaldo que al defensor del stud Xeneixe le significan

seis triunfos consecutivos previo a enfrentar ésta, la prueba más importante de esta nueva jornada sabatina en La Palma. En su más reciente carrera, del 30 de diciembre, el hijo de Tumblebrutus se impuso en el clásico Año Nuevo, contienda disputada en tiro de una milla y en la que sólo por nariz diera cuenta de Benvenuto, nuevamente, uno de sus adversarios para esta ocasión, lo que, de por sí, supone una atractiva

revancha entre ambos competidores. De esta manera, la posibilidad de que Tumble Town alcance su séptima victoria en serie se convierte, justamente, en el principal atractivo de este estelar en el que el veloz Calladito Amigo, por su parte, bien podría salir airoso, en virtud de su tremenda regularidad en estas lides clásicas. Todos invitados a asistir Este sábado, Hipódromo Chi-

le llevará a cabo la primera de sus 19 competencias a las 14:10 horas para, de ahí en más, desarrollar lo mejor de su espectáculo hípico, como de costumbre, ante un multitudinario público. Los fanáticos que asistan al recinto de La Palma podrán pasar una grata jornada, ya que por ejemplo podrán utilizar uno de los quinchos para hacer asados. agencias


deportes 41

Lleyton Hewitt: con la frente en alto El australiano, jugador más joven en alcanzar la cima del ranking mundial, se retiró tras perder en su tierra ante el español David Ferrer. El puño cerrado y el “vamos” que lo caracterizaron no se verán más en las canchas de tenis El ídolo australiano Lleyton Hewitt se despidió del tenis profesional al perder con el español David Ferrer en tres sets por 6-2, 6-4 y 6-4, ayer en la segunda ronda del Abierto de Australia. Antiguo número 1 mundial, vencedor de Wimbledon 2002 y del US Open 2001, ahora Hewitt se convertirá en el capitán del equipo australiano de Copa Davis, debutando en la primera Dobles Corto paso de Podlipnik por Melbourne Un estreno para el olvido en el cuadro principal de un Grand Slam tuvo en el dobles del Abierto de Australia el tenista nacional Hans Podlipnik (75º en la especialidad). La principal raqueta chilena y el estadounidense Nicholas Monroe (58º) sucumbieron sin apelaciones ante la dupla compuesta por los franceses Pierre-Hugues Herbet (14º) y Nicolas Mahut (12º). El binomio galo se impuso por parciales de 6-1 y 6-4.

Cita

“Lo di todo, no dejé nada en los vestuarios y es algo de lo que siempre estaré orgulloso” Lleyton Hewitt

Dato

20

años y ocho meses tenía el australiano cuando alcanzó la cima del ranking, en el 2011

Hewitt, que cumplirá 35 años el próximo mes, sigue siendo el jugador más joven en lograr el número 1 mundial. Lo consiguió en 2001 cuando tenía 20 años y 8 meses. Haciendo honor a su famoso carácter, Hewitt llamó

“imbécil” al árbitro durante su último partido. Tras el duelo, Ferrer dijo que el australiano había sido una inspiración en sus inicios y que era el único jugador del que guardaba una camiseta en el pequeño museo que tie-

ne en su casa. Después Hewitt recogió sus raquetas y de la mano de sus hijos emprendió por última vez el camino de los vestuarios, mientras recibía el último aplauso como jugador profesional. afp

ronda ante Estados Unidos, en marzo en Melbourne. “Jugó demasiado bien esta noche, es uno de los ocho mejores en el mundo, un par de veces semifinalista aquí. Ha jugado muy bien en estas condiciones y está en el mejor momento de su juego”, dijo Hewitt, emocionado por la ovación de sus compatriotas en la Rod Laver Arena, sobre Ferrer. “Lo di todo, no dejé nada en los vestuarios y es algo de lo que siempre estaré orgulloso. En toda mi carrera siempre he dado el 100% y he amado salir aquí (Rod Laver Arena) y competir”, añadió. Su palmarés • Títulos: 30 • Títulos de Grand Slam: 2 US Open 2001 Wimbledon 2002 • Títulos de Masters: 2 2001 2002 • Títulos de Masters 1000: 2 Indian Wells 2002 Indian Wells 2003 • Títulos de Copa Davis. 2 1999 2003

Fiel al carácter que mostró durante su carrera, Hewitt le dijo “imbécil” al árbitro en su último partido / afp

272555


271253

3 SHOWBIZ Fin del duelo

Celine Dion alista regreso a los escenarios Celine Dion volverá a los escenarios el próximo 23 de febrero tras cancelar la semana pasada varios conciertos debido a la muerte de su esposo, René Angélil y el deceso de su hermano, Daniel Dion, tan sólo dos días después. Ambos tras una larga batalla contra el cáncer. “Eso es lo que René hubiese querido. La conocía mejor que nadie y probablemente supo que eso es lo que ella necesita hacer”, señaló un cercano a la artista.

SHOWBIZ 42

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

Sin Bandera: “Era tiempo de despertar por última vez este proyecto...” Leonel García conversó con Publimetro respecto al retorno, con fecha de vencimiento. El dúo hace planes para reencontrarse con Chile “Siempre recibíamos información a través de redes sociales respecto a que había mucha gente con ganas de ver a Sin Bandera por última vez, entonces nos dimos cuenta de que muchos sentían que no se había cerrado bien el ciclo. Por eso decidimos reunirnos”, explica a Publimetro el músico Leonel García, uno de los integrantes del famoso dúo romántico que, a ocho años de su separación, hoy está de regreso. El reencuentro musical con Noel Schajris comenzó a gestarse hace poco más de un año, cuando evaluaron por primera vez la posibilidad de volver a trabajar juntos. “Fue muy interesante juntarnos, conversar de nuestras vidas ahora que tenemos 40 y, pese a que aún somos jóvenes, estamos en otra etapa. Así nos dimos cuenta de que era un buen momento para intentar revivir este ente que es Sin Bandera y tratar de ver qué pasaba con la gente”, relata. Luego de dar el “vamos” al retorno, se propusieron mantener el tema en secreto mientras preparaban las cinco nuevas

canciones que conforman “Una Última Vez”, el EP que oficializa el regreso. ¿La razón? “Ambos deseábamos continuar con nuestras carreras de solistas, que estaban bastante activas en ese momento, y no queríamos que nadie pensara que son menos importantes que esto”, dice. El trabajo de composición del nuevo álbum comenzó de lleno hace cerca de seis meses, en la casa de Schajris, frente al piano y con guitarra en mano. “Quisimos utilizar la misma estrategia de antes: ponernos la meta de crear una canción al día, tratando de evocar esa energía y forma creativa que teníamos antes”, revela Leonel García, añadiendo que “nos sorprendió el que la memoria emocional está ahí y que el proceso de trabajo que teníamos en común estaba muy fresco. La verdad es que nos costó nada echar a andar la máquina entre los dos, y el resultado de lo que hicimos nos gustó muchísimo porque es un reflejo de lo que hemos estado haciendo estos años”. La carta de presentación de este reencuentro es “En ésta no”, primer adelanto del EP “Una Última Vez” que se estrenó con éxito en las radios de nuestro país hace algunas semanas. “Nos gusta mucho esta canción porque ni siquiera la música alternativa le da a uno este tipo de temas. Por eso nos dijimos ‘hablemos de los amores que no se pueden dar por alguna razón y que a veces quedan ocultos, dentro de la imaginación…

Cita

“Tengo unas ganas enormes de volver a Chile porque disfruté momentos hermosos con Sin Bandera” Leonel García

Esos amores que no puedes hablar con nadie’”, explica sobre el sencillo que fue muy bien recibido por las fanáticas de Sin Bandera. “Es interesante ver cómo la gente lo tomó… De alguna manera todo el mundo se pone el saco (se identifica) aunque no estén pasando por eso en este momento”, agrega. “Una Última Vez” en Chile El regreso de Sin Bandera se materializa en una época muy especial para Noel Schajris y Leonel García, quien asegura estar pasando por “el mejor momento” de su vida. “Mi carrera va muy bien en México, he recibido mucho apoyo con mi último disco solista y tuve la posibilidad de hacer cosas que quería hacer desde hace mucho tiempo”, comenta sobre su presente profesional, para luego añadir que en lo personal “la paternidad llegó hace no mucho tiempo y eso, sin duda, cambia muchas cosas en tu manera de ver la música”. Según destaca, tanto él como Schajris se sentían tan plenos que eso los llevó directamente a pensar en revivir al dúo. “Con-

Sin Bandera contempla show en Chile / SONY MUSIC

venimos en que era el tiempo ideal para despertar por última vez un proyecto muy importante que requiere tanta energía y cariño”, comenta García, para luego advertir que este retorno sí o sí tiene fecha de vencimiento. “Esta será la última vez y estamos convencidos de ello. Por eso decidimos ponerle así a la gira, de modo de hacerlo evidente. No estamos engañando a nadie con este reencuentro. Decidimos hacer la última gira y sentimos que de aquí en adelante nuestra responsabilidad seguirá centrada en lo que hemos estado haciendo solos. Creo que Sin Bandera tuvo su ciclo y ahora se está cerran-

do”, enfatiza. ¿Y hay planes de una última vez en Chile? “Yo creo que para el verano (boreal) estaremos por allá. No nos han confirmado una fecha exacta, pero estoy bastante claro de que pronto los visitaremos. En lo personal, tengo unas ganas enormes de volver a Chile porque disfruté momentos hermosos con Sin Bandera y tengo recuerdos fantásticos de la gente chilena, a la que le tengo mucho cariño y por quien siento gran agradecimiento”.

KAREN CORDOVEZ

www.publimetro.cl



SHOWBIZ 44

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

Celine Reymond volverá a los protagónicos en teleserie de Mega La actriz se integró el 2015 al área dramática de ese canal para desempeñar un papel secundario en “Eres mi Tesoro”. Ahora se prepara para dar vida a una mujer que estará dispuesta a todo por proteger a su hijo “Es una gran oportunidad y siento que confían en mí. Por eso quiero interpretar al personaje de la manera más honesta posible”, cuenta a Publimetro la actriz Celine Reymond, quien será la protagonista de la nueva apuesta dramática que prepara Mega para el horario de las 15 horas. La ficción que sucederá a “Eres mi tesoro” será la quinta teleserie que realizará la señal privada bajo la dirección general de María Eugenia Rencoret, y tratará temas trascenden-

Cifra

5

años han pasado desde que Celine Reymond debutó en los papeles de primera línea con la teleserie “Primera Dama” de Canal 13

tales para nuestra sociedad como la adopción y el transplante de órganos. En la historia escrita por la guionista María José Galleguillos, Reymond dará vida a “Isidora Valdés”, una mujer que tiene un hijo de siete años, que adoptó, y que padece de leucemia. Desesperada por encontrar una solución, acude al padre biológico del menor (Cristián Riquelme) ya que es el único que puede salvarlo. “Es una mujer fuerte, positiva y alegre. Es de esas personas que jamás se rinden y viven contagiando sonrisas”, cuenta la actriz sobre este personaje que la trae de regreso a los protagónicos, a más de cinco años de haber interpretado a la ambiciosa

Celine Reymond protagonizará la nueva teleserie junto a Cristián Riquelme/ Mega

“Sabina Astudillo” en “Primera Dama” de Canal 13. Lejos de ese papel que la lanzó a la fama, ahora Reymond lidera una historia que se centra en “el duro camino de una familia y una mujer

por sacar adelante a su hijo de la manera que sea”. En este sentido este nuevo rol es totalmente diferente a “Bernardita Cummings” de “Eres mi Tesoro”, teleserie que se encuentra en su recta final. “Si bien vienen del mismo estrato social, ‘Bernardita’ es deprimida, sumisa y muy frágil. En cambio, ‘Isidora’ es guerrera y a pesar de tener problemas es hecha y derecha”, destaca. Respecto a lo que significa para ella volver a integrar el elenco con Cristián Riquelme, con quien compartió escenas en la serie “Cobre” durante el 2012, asegura que “estoy muy contenta de trabajar con él porque es una persona muy profesional”. Además, reveló

que sus personajes “se van a cruzar y pasarán cosas interesantes…, no puedo adelantar qué, pero será un drama”. Por ahora se desconoce cuál será el nombre de la producción que, de acuerdo a Celine Reymond, llamará la atención de la gente porque es “una historia contingente, que está pasando y la vemos a diario. En los medios de comunicación y en los hospitales nos encontramos con la realidad de heroínas cotidianas” como la que pretende ser “Isidora Valdés”.

lucía díaz

www.publimetro.cl

Teatro al aire libre

Grandes actores se presentarán en Maipú Hasta el 30 de este mes se estará llevando a cabo un ciclo de teatro al aire libre en los estacionamientos del Mall Arauco Maipú, donde esta noche se presentan los actores Patricio Torres y Fernando Kliche con la obra “Por qué será que las queremos tanto”, comedia que retrata qué hablan los hombres de sus mujeres cuando están solos. Tras este montaje, la temporada teatral continúa el sábado con el clásico cuento infantil “Cenicienta”, esta vez protagonizado por Catalina Palacios y Damián Bodenhofer. El martes 26, en tanto, el ciclo reabre sus puertas con “Tu mujer tiene un amante... y mi marido también”, obra protagonizada por Magdalena Max-Neff, Alejandra Herrera y Juan Pablo Sáez, cuya trama se centra en dos parejas de antiguos amigos que caen en la tentación de la seducción amorosa, enredándose entre ellos de la manera más desenfadada. Por otra parte, el jueves 28 de enero será el día de Roberto Nicolini y Pilar Sordo con “Viva la Diferencia”, un montaje que está basado en el best seller homónimo escrito por la sicóloga. El próximo viernes los actores Renato Munster, Álvaro Pacull y Juan Pablo Bastidas subirán al escenario para presentar “Estamos bien aquí abajo los 5”, comedia que relata la historia de cinco hombres que quedan atrapados bajo tierra como los 33 de Atacama, donde sueñan y planifican. Finalmente, el sábado 30 de enero el ciclo de teatro al aire libre se despedirá con el ya clásico familiar “Rapunzel”, que en esta oportunidad contará con un elenco compuesto por Trinidad Gormaz, Eduardo Cumar y Eliana Albasetti, entre otros. Las entradas para cualquiera de estas obras se pueden canjear en el módulo de informaciones del mall. publimetro

272360


SHOWBIZ 45

Will Smith se suma al “boicot” al Oscar El actor no asistirá a la ceremonia de entrega de los premios. Su protesta se une a las de diversas figuras de Hollywood

El actor rechaza la falta de diversidad en la entrega de premios / afp

El actor Will Smith anunció que no asistirá a la ceremonia de entrega de los Oscar, que se celebrará el próximo 28 de febrero, como protesta por la falta de actores negros

Cita

“Somos parte de esta comunidad, pero en el momento actual nos sentimos incómodos” Will Smith

entre los candidatos a los premios de interpretación de la Academia de Hollywood. “Somos parte de esta comunidad, pero en el momen-

to actual nos sentimos incómodos de estar ahí y decir ‘esto está bien’”, dijo Smith a la cadena de televisión ABC. Desde que la semana pasada se anunciaran las nominaciones, en las que por segundo año consecutivo no hubo ningún actor negro en las candidaturas, en las redes sociales se propagaron las etiquetas #OscarsSoWhite y #OscarsStillSoWhite “Creo que la diversidad es el ‘superpoder’ de América”, afirmó el protagonista de “Día de la Independencia”,

para luego destacar que “tengo que proteger y luchar por los ideales que hacen grandes a Hollywood y nuestro país”. Su esposa, la actriz Jada Pinkett Smith, fue de las primeras voces que se alzaron contra la falta de candidatos negros en los Oscar de este año. Al respecto, el ex “Príncipe del Rap” subrayó la responsabilidad que tienen ellos dentro de la comunidad negra y afirmó que si no son “parte de la solución”, entonces serán “parte del problema”. publimetro

272646


SHOWBIZ 46

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

Lucybell se alista para su actuación en Olmué: “Estamos planeando un show súper sólido” El trío nacional realizará un recorrido musical por sus más de 20 años de carrera sobre el escenario de El Patagual. “Haremos una ecuación entre nuestros temas clásicos y algunos más nuevos con los que los queremos sorprender”, adelanta el baterista “Cote” Foncea “Estamos preparando algo súper especial para presentar en El Patagual”, cuenta a Publimetro el baterista de Lucybell, José Miguel “Cote” Foncea, a una semana del regreso de la banda a los festivales televisados de la mano de Olmué 2016. El power trío nacional, que tuvo un exitoso paso por el Festival de Viña en 2007, dedicó los últimos años a girar por Chile y el extranjero para presentar en vivo sus últimas

producciones musicales ( “Primitivo”, “Fénix” y “Poderoso”) y celebrar con un tour especial sus más de dos décadas de trayectoria. De ahí que no calzaran los tiempos para un show televisado, hasta el que presentará el próximo viernes 29 en la comuna huasa de la Quinta Región. “Nos tiene muy entusiasmados ser parte del Festival de Olmué porque este tipo de conciertos, televisados, nos inyectan aún más adrenalina porque tenemos que estar full concentrados, ya que hay menos espacio para la improvisación, y debemos preparar un espectáculo acorde a la cantidad de tiempo que requiere la TV”, comenta el músico que desde el miércoles recién pasado, junto a Claudio Valenzuela y Eduardo Caces, se encuentra alistando los detalles de la actuación que cerrará la segunda jornada del certamen. Foncea, quien además es productor musical de la versión local de “The Voice”, adelanta que para la especial ocasión “estamos planeando un show súper sólido que estará conformado por gran parte de los éxitos de la banda, ya que

Cita

“Este tipo de conciertos televisados nos inyectan aún más adrenalina porque tenemos que estar full concentrados, ya que hay menos espacio a la improvisación” “Cote” Foncea

sabemos que El Patagual tiene una tremenda convocatoria que es súper significativa para nosotros, pero también estamos conscientes de que al otro lado de la pantalla habrá miles de personas que nos estarán viendo desde distintas partes del país y del mundo, por la señal internacional de TVN, así que queremos entregarles lo mejor de Lucybell desde el primer acorde”. El baterista no esconde su entusiasmo respecto a lo que vivirán como grupo en Olmué 2016, sobre todo porque “es un festival que, a diferencia de otros, valora la presencia de la música chilena y no expone al artista nacional a dificultades

Antes de Olmué, Lucybell se presenta esta noche en el Club Chocolate / lucybell oficial

o eventualidades como salir a tocar a las 3 de la mañana (algo que la banda vivió en sus cuatro visitas a Viña). Por otra parte, hay un tremendo equipo de producción a cargo que nos ha demostrado estar feliz con nuestra presencia allá, y eso es súper importante para nosotros, ya que cuando el que dirige el espectáculo está

vinculado con nuestra música, la situación se vuelve muy virtuosa para ambos”. Durante 2015 el power trío celebró con una gira especial los 20 años de su primer disco “Peces”, uno de los más emblemáticos del rock chileno de los años 90. ¿Veremos algo de ese tour sobre El Patagual? “Es imposible renunciar a la carrera de Lucybell, así que por supuesto vamos a mostrar parte de ese álbum…, pero también parte de “Viajar”, “Amanece” , y todos los otros discos que son parte de nuestra historia. Obviamente será imposible tocar todos los temas que a lo mejor la gente quisiera escuchar por un tema de tiempo, pero vamos a hacer una ecuación bien especial entre nuestros temas ya clásicos y algunos más nuevos con los que los queremos sorprender”, señala al respecto. Previo a la presentación en el Festival de Olmué, los intérpretes de “Cuando respiro en tu boca” actuarán hoy viernes

en el Club Chocolate de Bellavista, en el marco de un ciclo de rock chileno que servirá para dar inicio a su tour de verano “Cuando me acerco a ti” (en alusión al más reciente single del grupo). “Ese show (el de este 22 de enero) servirá, de todas maneras, para ir calentando el ambiente de cara a lo que viviremos en El Patagual, así que no podemos estar más entusiasmados”, dice Foncea, quien previo a arribar a la comuna huasa se presentará junto a Valenzuela y Caces en el Festival de la Juventud de Constitución (24 de enero) y en Frutillar (27 de enero). Posterior a Olmué 2016, en tanto, el trío visitará Lebu (30 de enero), Nacimiento (5 de febrero) y el Festival de Antofagasta (13 de febrero).

karen cordovez

www.publimetro.cl

272348

272434


SHOWBIZ 47

Kevin Hart

afp

La estrella hollywoodense conversa sobre “Ride Along 2” y su amor eterno por las redes sociales.

“Reírse de uno mismo es una forma de confianza” Kevin Hart ha hecho un negocio de burlarse de Kevin Hart. Otras personas lo hacen también, como Ice Cube y todos los actores en el nuevo “Ride Along 2”, pero Hart lo ha hecho así en sus presentaciones de stand up y en su capacidad para dejar que todos señalen sus defectos. Ocurre que para esta estrella de Hollywood reírse de sí mismo es un signo de fortaleza, no de debilidad. Así lo asegura en esta entrevista, donde además explica por qué se ha convertido en un amante de las redes sociales. Corrígeme si me equivoco, pero te pegan harto más en esta película que en las películas anteriores. - [Risas] Un poco, sí. ¿Con qué frecuencia haces las caídas tú mismo? - Trato tanto como me sea posible. Algunas se ponen un poco locas, pero me gusta hacerlo porque me ayuda a entrar en el personaje y en el estado de ánimo de la escena. Todos los personajes también te maltratan verbalmente. Has utilizado por mucho tiempo el autodesprecio como parte de tu presentación. Eso es a veces visto como una debilidad, pero se puede argumentar que en tu caso es, en realidad, una

fortaleza. - Exactamente. Usas el autodesprecio cuando no tienes miedo de hablar de ciertas cosas que se están diciendo. Lo estás abordando en primer lugar. Abordas las cosas antes y luego demuestras que estás seguro al ser capaz de hablar de aquello. Has hecho exclusivamente comedias, pero, ¿te ves probando algo nuevo? ¿Es demasiado pronto para, por ejemplo, un drama? - Eso va a suceder, pero no estoy apurado. No estoy tratando de conquistar todo en un solo día. Hay un camino, y es un largo camino, y no hay que forzar las cosas. Desde hace tiempo que has estado activo en las redes sociales. ¿Ha cambiado tu enfoque ahora que ha aumentado tu fama? - No. En nuestra generación, esto es lo que necesitamos. A la gente le encanta el hecho de que los actores y los artistas estén disponibles en las redes sociales, que puedan responder a las preguntas, que puedan obtener respuestas inmediatas de vuelta. Eso es algo especial y único que sólo los medios de comunicación social proporcionan. ¿Así que tener mayor exposición no te ha hecho replan-

tearte la forma de interactuar con tus fans? - Tengo el mismo enfoque. Yo soy yo, y creo que al ser yo mismo me he puesto en la posición en que estoy hoy. En el momento de cambiar ahí es cuando viras lejos de lo que eres. Yo no quiero hacer eso. Estoy accesible, estoy disponible, aunque hasta cierto punto porque no quieres que te estén molestando o molestando a tu familia. Hay un equilibrio. Les das acceso suficiente para mostrar que eres tan humano como ellos. Es por eso que uso las redes sociales. Mucho antes de que apareciera “Ride Along” tuviste un par de apariciones en el programa de televisión “Barbershop”. ¿Tuviste oportunidad de conocer a Cube entonces? - No. Nuestra relación era de pasada, sólo diciéndonos “hola” . Cuando finalmente nos conocimos de verdad, nunca hablamos de negocios. Fue tan solo dos tipos que se tenían respeto mutuo. Cruzamos caminos cuando se suponía que debíamos.

Matt prigge

Publimetro internacional 272474


Cartelera tv 48

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

La Red

20:00 Por Ella soy Eva. Juan Carlos,

un ejecutivo que suele utilizar a las mujeres, se enamora de Helena, a quien quería robarle un innovador proyecto.

UCVtv

19:30 UCV Noticias Edición Central.

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Eduardo Riveros y Ángeles Araya.

TVN

Mega

18:45 Cine de Verano. “Los Vengado-

20:00 Pobre Gallo. Comedia románti-

19:30 Caso Cerrado. Con la abogada

res”. Los elegantes agentes secretos John Steed y Emma Peel deben enfrentar a un hombre muy rico e inteligente que planea controlar el mundo.

ca que aborda diversas temáticas que cruzan actualmente la sociedad chilena.

Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias

05:40 Quo Vadis 06:00 Dora la Exploradora

06:30 Tu Mañana 24 Horas

06:30 Ahora Noticias Matinal

08:00 Buenos Días a Todos

08:00 Mucho Gusto

08:00 Mujeres Primero 10:00 Mañaneros

06:30 Patrulla de Mascotas 06:50 Recórcholis y Corchito 07:15 Muelín y Perlita 07:30 Bartolo 07:45 Perdidos en la Tierra 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:30 Mujer Glam 00:00 Toc Show 01:30 Me Late 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 MP30

Matinal conducido por Karen Doggenweiler.

Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara.

12:00 24 Horas Informa 12:15 Romané 13:30 24 Horas al Día 15:30 Esa no soy Yo 16:30 El Secreto de Puente Viejo 18:00 Noticreo 18:45 Cine de Verano 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Best Seller

13:00 Ahora Noticias Tarde

Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Corona de Lágrimas 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:15 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Por Ella soy Eva 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 01:50 Expediente S

Chilevisión

“El Hombre de los Puños de Scero”. 01:00 Colegas

Un abogado y un periodista se juntan a tomarse un trago al final de la jornada. 01:05 Medianoche 02:00 Puro Chile (repetición) 03:00 TV Tiempo

Con Catalina Edwards y José Antonio Neme. 15:00 Eres mi Tesoro 16:20 Karadayi 17:10 Gümüs 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa

Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida. 18:45 Abismo de Pasión 20:00 Pobre Gallo 21:00 Ahora Noticias 22:30 Morandé con Compañía 00:30 Cine de Trasnoche

“Dos Policías Rebeldes”. 02:30 Casado con Hijos.

Canal 13

21:00 Teletrece. Un completo

informe de todo el acontecer noticioso del día, tanto a nivel nacional como internacional.

05:40 Primera Página 06:30 CHV Noticias Matinal

06:30 Teletrece AM

08:00 La Mañana de CHV 11:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 14:45 El Tiempo en Chilevisión 15:00 La Jueza

Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Buscando a María 18:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 Chilevisión Noticias Central 22:30 Primer Plano 01:00 CHV Noticias Última Mirada

El resumen con los principales acontecimientos del día ocurridos en Chile y el mundo.

08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta

12:00 Los Simpson 13:30 Teletrece Tarde

Noticias con Carolina Urrejola e Iván Valenzuela. 15:10 El Tiempo 15:15 Imperio 16:20 Avenida Brasil 18:10 La Única Mujer 19:00 Largometraje

“Un Zoológico en Casa”. 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Grandes del Humor 00:00 Cine 13 Viernes

“El Capitán América”. 02:00 Grandes Series: CSI


272325


cine 50

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Guerra de Papás (doblada) (estreno) 10:50; 13:25; 15:55; 18:40; 21:10; 23:35. Punto de Quiebre (doblada) 11:15; 14:00; 19:20; 22:00; 00:40 (vie, sab). Punto de Quiebre (doblada) 16:40. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) (estreno) 12:15; 14:50; 17:20; 19:50; 22:20; 00:50 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:00; 13:30; 16:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 18:25; 21:50. Una Buena Receta (subtitulada) (estreno) 12:10; 14:40; 17:10; 19:40; 22:10; 00:45 (vie, sab). Proyecto 666 (subtitulada) 10:45; 13:05; 15:25; 17:50; 20:10; 22:45; 01:05 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:50; 16:15; 19:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 22:40. Sin filtro (chilena) 11:10; 13:55; 16:30; 19:00; 21:30; 00:10 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:05; 13:40; 16:05; 18:20; 21:00. Sin filtro (chilena) 23:15. Sin filtro (chilena) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00; 22:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 12:20; 15:45; 19:10; 22:35.

CINEMARK ALTO LAS CONDES Truman (española) 12:00; 14:30; 19:20. Sin filtro (chilena) 17:20; 22:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 15:00; 18:20; 21:40. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 11:40; 15:10; 18:40; 22:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:20; 16:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:30; 22:40. Suite Francesa (subtitulada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:30; 19:50. La Gran Apuesta (subtitulada) 16:50; 22:20. Una Buena Receta (subtitulada) (estreno) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30; 00:10

(vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:10. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 23:45 (vie, sab). Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 12:10; 15:50; 19:10; 22:30. Guerra de Papás (doblada) (estreno) 12:30; 14:50; 17:10. Guerra de Papás (subtitulada) (estreno) 19:25; 21:50. Sin filtro (chilena) 00:20 (vie, sab). Punto de Quiebre (subtitulada) 11:50; 17:20. Punto de Quiebre (subtitulada) 14:30; 20:10; 22:50. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 23:55 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:00; 14:20. Sin filtro (chilena) 19:40; 22:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 00:30 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA OESTE Sin filtro (chilena) 10:00; 12:30; 14:55; 17:20; 19:40; 22:00; 00:25 (vie, sab). Revenant: El Renacido (doblada) (estreno) 11:40; 15:10; 18:30; 21:50. Una Familia Espacial (doblada) 11:20. Guerra de Papás (doblada) (estreno) 13:45; 16:10; 18:40; 21:05; 23:35. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 12:25; 15:55; 19:20; 22:40. Sin filtro (chilena) 10:55; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:05; 13:10; 16:20; 19:30; 22:45. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) (estreno) 10:25; 12:50; 15:15; 17:40; 20:00; 22:30; 01:00 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:10; 12:35; 15:00; 17:25; 19:50. Proyecto 666 (subtitulada) 16:15; 22:15. Sin filtro (chilena) 00:55 (vie, sab). Punto de Quiebre (doblada) 11:00; 13:40. Punto de Quiebre (subtitulada) 19:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 21:45.

Punto de Quiebre (subtitulada) 00:50 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:30; 12:40; 14:50; 17:00; 19:10; 21:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA TOBALABA Revenant: El Renacido (doblada) (estreno) 12:20; 19:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 15:50; 22:40. Guerra de Papás (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:10; 00:40 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:00; 14:30. Sin filtro (chilena) 17:00; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:10; 13:30; 15:40; 18:00; 20:10. Punto de Quiebre (subtitulada) 22:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:50; 18:50. Punto de Quiebre (doblada) 16:10 Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 22:00.

CINEMARK PORTAL ÑUÑOA Guerra de Papás (doblada) (estreno) 11:50; 14:20; 16:40. Guerra de Papás (subtitulada) (estreno) 19:10; 21:40. Sin filtro (chilena) 00:20 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:20; 14:40; 17:20; 19:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:10. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza

(subtitulada) 16:20. Punto de Quiebre (doblada) 19:40. Punto de Quiebre (subtitulada) 22:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 12:10; 15:40; 19:00; 22:20. Sin filtro (chilena) 11:20; 14:00; 16:30; 19:20; 21:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 00:10 (vie, sab). Suite Francesa (subtitulada) (estreno) 11:30; 14:10; 16:50; 19:30; 22:00. Punto de Quiebre (subtitulada) 00:40 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00; 22:40.

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Sin filtro (chilena) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 11:30; 14:50; 18:10; 21:30. Sin filtro (chilena) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:00; 12:55; 16:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:00; 21:55. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:10; 13:30; 15:45; 18:00; 20:15. Proyecto 666 (subtitulada) 22:30. Una Buena Receta (subtitulada) (estreno) 12:10; 17:00; 21:50. Punto de Quiebre (subtitulada) 14:30; 19:20. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:45; 13:10; 15:30. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 17:50; 21:20. Guerra de Papás (doblada) (estreno) 10:30; 12:45; 15:00; 17:20. Guerra de Papás (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:00.

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Revenant: El Renacido (doblada)

(estreno) 11:00; 14:15; 17:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 20:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:35; 15:30; 18:30; 21:30. Punto de Quiebre (doblada) 10:30; 15:00; 19:30. Proyecto 666 (subtitulada) 12:55; 17:25; 22:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:00; 12:20; 14:40; 17:00. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) (estreno) 19:20; 21:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00; 20:10. Sin filtro (chilena) 22:20. Guerra de Papás (doblada) (estreno) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00; 21:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:20; 14:30; 17:40; 20:30. Sin filtro (chilena) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Revenant: El Renacido (doblada) (estreno) 11:30; 14:40; 17:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 21:00; 00:15 (vie, sab). Punto de Quiebre (doblada) 11:20; 14:00; 16:30; 19:00. Punto de Quiebre (subtitulada) 21:30; 00:00 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:10; 13:25; 15:40; 18:00; 20:15; 22:30. Guerra de Papás (doblada) (estreno) 10:00; 12:10; 14:20; 16:30; 18:40. Guerra de Papás (subtitulada) (estreno) 20:50; 23:00 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada):15; 13:15; 16:10; 19:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:10. Sin filtro (chilena) 10:20; 12:30; 14:45; 17:00; 19:20; 21:35; 23:50 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30; 19:45; 21:55. Sin filtro (chilena) 00:10 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:50; 14:50; 17:40; 20:35; 23:30 (vie, sab).

Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:10; 12:15; 14:25; 16:40. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 18:50; 22:20. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:40; 13:00; 15:10; 17:25. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) (estreno) 19:40; 22:00; 00:20 (vie, sab).

CINE HOYTS LA REINA Los 8 Más Odiados (subtitulada) 11:00; 14:30; 18:00; 21:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Sicario (subtitulada) 22:30. Una Buena Receta (subtitulada) (estreno) 11:50; 14:15; 16:30; 18:50; 21:10; 23:30 (vie, sab). Truman (española) 10:20; 12:45; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10. Steve Jobs (subtitulada) 00:30 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:00; 14:20; 16:45. La Gran Apuesta (subtitulada) 19:00; 21:40; 00:20 (vie, sab). La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) (estreno) 10:15; 12:35; 14:55; 17:15; 19:35; 21:50; 00:10 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:55; 14:45; 17:40; 20:30; 23:20 (vie, sab). Punto de Quiebre (subtitulada) 11:40; 14:10; 16:40; 22:05; 00:30 (vie, sab). Juegos del Hambre: Sinsajo el Final (subtitulada) 19:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 10:00; 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Sin filtro (chilena) 11:30; 13:50; 16:10; 18:30; 20:50; 23:10 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 10:10; 12:30; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50; 00:15 (vie, sab). Revenant: El Renacido (doblada) (estreno) 11:30; 14:40. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 17:50; 21:00; 00:10 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:40; 12:50; 15:00; 17:10. Suite Francesa (subtitulada) (estreno) 19:20; 21:40; 00:05 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza


cine 51 (doblada) 12:40; 15:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 18:20; 21:10; 00:00 (vie, sab). Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:20; 18:40; 22:00. Guerra de Papás (doblada) (estreno) 10:20; 12:30; 17:00. Guerra de Papás (subtitulada) (estreno) 14:45; 19:15; 21:30; 23:40 (vie, sab).

CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:00; 14:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 16:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:30; 22:30. Sin filtro (chilena) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00; 23:20 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:20; 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. La Gran Apuesta (subtitulada) 22:10. Punto de Quiebre (subtitulada) 10:20; 12:50; 15:25; 18:00; 23:10 (vie, sab). Punto de Quiebre (subtitulada) 20:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:10; 13:00; 15:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 18:50; 21:40; 00:30 (vie, sab). Guerra de Papás (doblada) (estreno) 10:50; 15:20. Guerra de Papás (subtitulada) (estreno) 13:10; 17:30; 19:40; 21:50; 00:00 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:20; 12:30; 14:40; 16:50. Una Buena Receta (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:20; 23:40 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 10:30; 12:45; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00; 00:20 (vie, sab). Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 11:20; 14:45; 18:10; 21:30. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:30; 13:45; 16:00. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 18:20; 21:45.

CINE HOYTS PUENTE ALTO Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:40; 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. Guerra de Papás (doblada) (estreno) 11:00; 13:20; 15:40; 17:50; 20:00. Guerra de Papás (subtitulada) (estreno) 22:10. Sin filtro (chilena) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20; 19:30; 21:40. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:10; 12:20; 14:30; 16:40; 18:50. Punto de Quiebre (doblada) 21:10. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:10; 13:20; 15:30. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) (estreno) 17:30; 19:40; 21:50. Revenant: El Renacido (doblada) (estreno) 10:50; 14:20; 17:45. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 21:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:30; 12:30; 17:10; 19:20; 21:30. Punto de Quiebre (doblada) 14:40. Sin filtro (chilena) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20; 22:30.

11:50; 14:30; 17:00; 19:40; 22:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 14:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:00; 16:10; 18:20; 20:30. Truman (española) 22:45. Sin filtro (chilena) 12:30; 14:40; 16:50; 19:00; 21:20; 23:40 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:30; 12:40. Una Buena Receta (subtitulada) (estreno) 17:10; 21:50. Suite Francesa (subtitulada) (estreno) 14:50; 19:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 13:10; 16:20; 19:30; 22:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 13:40; 16:40; 19:40; 22:30. Guerra de Papás (doblada) (estreno) 11:10; 13:20; 15:40; 17:50. Guerra de Papás (subtitulada) (estreno) 20:10; 22:25. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:50; 18:40. La Gran Apuesta (subtitulada) 15:50; 21:30. Sin filtro (chilena) 11:40; 13:50; 16:00; 18:25; 20:40; 23:00 (vie, sab).

CINEPLANET LA FLORIDA Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:20; 16:25; 19:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:15. Proyecto 666 (subtitulada) 14:20; 16:30; 18:40; 20:50; 23:00 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:30; 13:45; 16:00; 18:15; 20:30; 22:45. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:20; 15:25; 18:20; 21:20. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) (estreno) 12:15; 14:25; 16:35; 18:45; 20:55; 23:10 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 12:30; 14:45; 17:00; 19:15; 21:30; 23:45 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:00; 14:10; 16:20; 18:30; 20:40. Truman (española) 22:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 13:00; 17:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:00; 15:10; 19:30. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 21:40. Guerra de Papás (doblada) (estreno) 11:25; 13:40; 15:50; 18:10. Guerra de Papás (subtitulada) (estreno) 20:20; 22:30. Un Gran Dinosaurio (doblada)

12:10; 14:35; 16:45; 18:55. La Gran Apuesta (subtitulada) 21:05; 23:40 (vie, sab). Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 11:40; 14:50; 18:00; 21:10. Una Familia Espacial (doblada) 10:40 (sab, dom). Punto de Quiebre (doblada) 12:50; 15:15; 17:40; 20:10; 22:35. Una Buena Receta (subtitulada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:25; 19:40; 22:00. Guerra de Papás (doblada) (estreno) 12:25; 14:40; 16:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 19:00; 22:10.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Sin filtro (chilena) 12:10; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) (estreno) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20; 22:30. Guerra de Papás (doblada) (estreno) 11:10; 13:20; 15:30; 17:40; 19:50. Guerra de Papás (subtitulada) (estreno) 22:00. Revenant: El Renacido (doblada) (estreno) 11:20; 14:40; 17:50; 21:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:40; 12:50; 15:00; 17:10; 19:20. Punto de Quiebre (doblada) 21:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:35; 14:30. Sin filtro (chilena) 17:30; 19:40; 21:50. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00; 20:10. Proyecto 666 (subtitulada) 22:20.

CINEPLANET PASEO QUILÍN Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:50; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Punto de Quiebre (subtitulada) 22:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 11:40; 15:00; 18:20; 21:40. Sin filtro (chilena) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00; 20:10; 22:20. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:00; 14:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 16:20; 19:20; 22:10. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:30; 12:40; 14:50. Sin filtro (chilena) 17:00; 19:10; 21:20. Guerra de Papás (doblada) (estreno) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30; 19:40. Guerra de Papás (subtitulada) (estreno) 21:50.

CINEPLANET COSTANERA Los 8 Más Odiados (subtitulada) 14:20. Sin filtro (chilena) 17:40; 20:00; 22:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 12:10; 15:20; 18:30; 21:40. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 12:05; 15:30; 18:50; 22:10. Punto de Quiebre (subtitulada) 272423

272475


ocio 52

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

Meta sin tantalio Consuelo

Garfield

a

Astados A R

Existir

R F A M O S O

S,S,S,

I D E A

S I O M A E M T A E R R T O

O P A S A R A S E S R E R N O

C A O S E

+ 1.000

Oro sin Terminac. extremos verbal

Medida Erbio

Madero Yunque

Colina Cifra Nota romana musical Ale sin 50

Antes de Cristo Veloz Oxígeno

Naipe Trunca

Azufre Posesivo Argón

Morada Cobalto Oeste Puesta

Tango

Dudar Au galo

Altura Ensenada Aleta

Cupido Río galo

Regla Adorar

1-1

Aquellos

Vitamina Meta sin tantalio Consuelo

Extraer 100

Océano

Volumenes Espíritu Febo

Astados

Dominar 5 - 4

Arrimar

Existir Resistencia

Tranquilo

Falta

Rodar

Extranjero Radio

Aro caótico Galaxia

Reseña Desorden

Sur

Nivel

Carraspear Roentgen

a

Vi

FITO PAEZ

Vitamina Letra de plural

Italiano

Depósito

Existir Diablo

Horadar 999

Ave trepadora

T O S E R R A S R O N T A A D R A

Director Técnico Encomiar

T

Z A R T A O R S E R R A S R O N T A A D R A

O R

C O L O N O

C A O S

C O L O N O

A R A R

A N I M A

S A C A R

Z

S I S O E S M A R T E M E R O T A N R E R O S A R A M A C C I S A T A S L O R T E E R A R T O S M A S

E

Célebre

Noción Medida Osmio Pareja

Puzzle.........22 ENERO

Altar

Epsilón La última Alomar

R

A E

A R A

1

M I

O P S A

a

A C O R T A

S A O L O C L A A S R O

T O

A o R

L

A L A D O

A N I M A

I D E A

R

M U S I C O

F A M O S O

M U S I C O

S

+

S,S,S,

A A

1.000

M I

Medida

Oro sin Terminac. extremos verbal

S A O L O C L A A S R O

Erbio

C A T L O E R T O A S

Madero

o

Ave trepadora

Yunque

M

Azufre

Vi

1

Altura

S E R

Colina

Diablo

Vitamina Letra de plural

T A S

Cifra Nota romana musical Ale sin 50

Antes de Cristo

Falta Ensenada Aleta

Posesivo

Veloz

Rodar

Extraer

Cupido Río galo

Sur

A E

Argón

Naipe Trunca

Olor

100

Italiano

Horadar

Solución

Radio Extranjero

R

Cobalto Morada

999

Dudar Au galo

Existir Resistencia

Regla

M I

Depósito

Aro caótico Galaxia Nivel

Adorar

Océano

Carraspear

A C O R T A

Tango

Tranquilo

Aquellos

1-1

Roentgen

Reseña

Dominar 5 - 4

Vitamina Oeste Puesta

Desorden

A L A D O

Espíritu Febo

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Epsilón La última Alomar

▼ Arrimar

Volumenes

Oxígeno

Altar

L

Noción Medida Osmio Pareja

a

Célebre

FITO PAEZ

Director Técnico Encomiar

Sudoku

Puzzle.........22 ENERO

Olor

PUZZLE


272385


voces 54

www.publimetro.cl Viernes 22 de enero 2016

Opinión

P. Hugo Tagle Capellán UC @hugotagle

Lecciones de Santa Marta Destacado

“El problema medioambiental no es de ‘los otros’, de las grandes potencias, de los asiáticos o europeos. Es de aquí, a la vuelta de la esquina. Y cada chileno debe colocar de su parte para que Santiago, Chile, no terminen siendo un desierto, un gran basural”. El desastre de Santa Marta nos tiene que servir de lección / agenciauno

tóxico, dejan en evidencia lo vulnerable de nuestro ambiente y lo fácil que es romper su delicado equilibrio. Un desastre más que revela cuán proféticas resultaron las palabras del papa Francisco en su encíclica “Laudato Si” sobre el cuidado de la casa común. El problema medioambiental no es de “los otros”, de las grandes potencias, de los asiáticos o europeos. Es de aquí, a la vuelta de la esquina. Y cada chileno debe colocar de su parte para que

Santiago, Chile, no terminen siendo un desierto, un gran basural. El obispo auxiliar de Santiago, Galo Fernández, en una carta a un medio local, señala: “El suelo, el agua, el aire y los seres vivientes están mostrando síntomas de enfermedad y ‘claman’ por el daño provocado por su uso irresponsable”. El desastre de Santa Marta nos debe servir de lección para, como dice el papa Francisco, iniciar “un nuevo diálogo sobre el modo en que estamos construyendo el futuro”, que ayude “a salir de la espiral de autodestrucción en la que nos estamos sumergiendo”, y así buscar “un desarrollo sostenible e integral”.

El tratamiento de la basura es un asunto serio. Se invierten millones de los cuales poco se ve. Junto con sancionar a los culpables -que los hay-, debe reforzarse el llamado a la responsabilidad personal y comunitaria. No es un asunto de la autoridad o las empresas. Es suyo y mío. En esta cultura del descarte, como advierte el Papa, todos producimos toneladas de basura anualmente. Empecemos por casa. Menos basura doméstica significará menos vertederos Santa Marta. O al menos más pequeños. Devolvamos a Santa Marta sus características evangélicas: pulcritud, limpieza, orden y amistad. Para hacer de Chile un país mejor. las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

272445

241358

271891

241357

Marta es la hermana de María y Lázaro, primos de Jesús. Un simpático pasaje de los evangelios nos relata una visita de Jesús a sus primas en que María, preocupada de escuchar a Jesús, deja las labores domésticas a Marta. Ésta, molesta, le dice a Jesús “Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado servir sola? Dile, pues, que me ayude”. Jesús le reprocha que sólo una cosa es necesaria, seguirlo a Él. Así y todo, si Marta no se afana por el orden y cuidado de la casa, Jesús se nos muere de hambre. Las cosas de Dios no significan desentenderse de las de los hombres. Al contrario. Justamente porque debemos atender a Dios, nos debemos esmerar en hacer bien las labores humanas y comunitarias. Tan importante es la lección de Marta, que es la santa patrona de la hospitalidad, del orden doméstico, de la pulcritud, limpieza y aprecio por las visitas. En las antípodas de la triste lección que nos deja el incendio en el vertedero Santa Marta en Santiago. Ese incendio y el consecuente hedor, humo y aire


272285

TE ACOMPAÑAMOS EN TUS VACACIONES

Hasta el 28 de febrero te acompañamos todos los viernes y sábados en las principales playas de Chile.

· La Serena · Papudo · Zapallar · Cachagua · Maitencillo · Concón · Reñaca · Viña del Mar · Valparaíso · Algarrobo · Santo Domingo · Pucón

PUBLIMETRO, EL DIARIO GLOBAL MÁS GRANDE DEL MUNDO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.