20160127_cl_santiago

Page 1

“REIK” ALISTA SU REENCUENTRO CON OLMUÉ

“RODAR CINE DE TERROR ES COMO JUGAR”

“SABEMOS LO DIFÍCIL QUE ES QUE TE SIGAN QUERIENDO DESPUÉS DE VARIOS AÑOS”, DICE EL TRÍO.

ACTRIZ DE “THE WALKING DEAD” PROTAGONIZA EL FILME “EL NIÑO”

PÁGINA 48

PÁGINA 47

1 600

EDICIÓN NACIONAL

267852

Miércoles 27 de enero 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

Venta de viviendas marca un récord en los últimos 10 años Alza en el periodo octubre-diciembre de 2015 es la mayor registrada para el mismo trimestre en una década. La cifra se explica por un aumento del 57,6% en el rubro de los departamentos y estuvo motivada principalmente por la entrada en vigencia del IVA a la venta de inmuebles. PÁGINA 17

Argentina: la peor plaga de langostas en más de 60 años Varias provincias del país trasandino están bajo el ataque de los insectos, que ponen en riesgo el futuro de miles de hectáreas de cosechas. PÁGINA 12

Las otras víctimas de las marejadas Aves marinas, pingüinos y lobos marinos fueron algunos de los animales que sufrieron los embates del mal tiempo en las costas. Pág. 04

Compromiso con River aleja de la “Roja” a M. Gallardo

Nomofobia: el smartphone y las adicciones de los chilenos

“Está a dos semanas de empezar el campeonato en Argentina”, advierten sus cercanos. PÁGINA 32

Estudio revela los sorprendentes comportamientos de las personas con sus celulares. PÁGINA 18

Verano: 10 consejos para salvar vidas en las playas y piscinas / AGENCIAUNO

Pasos para evitar decesos o daños permanentes en quienes sufren accidentes relacionados con el agua. PÁGINA 06


1 NOTICIAS

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

Ley de Partidos: comisión mixta definirá tema de elección interna Rechazo de indicaciones. Otros aspectos abordados se relacionan con la administración de activos de las colectividades La tramitación de la Ley de Partidos Políticos este martes vivió en el Congreso un nuevo capítulo luego que los diputados rechazaran varias

indicaciones presentadas por el Senado, derivando así este cuerpo legal a su análisis por comisión mixta. Junto a los mecanismos de aportes a la actividad política, los formatos de elección al interior de las colectividades será otro de los puntos que los legisladores deberán zanjar en esta instancia. Algunos parlamentarios buscaban instalar un sistema indirecto, algo que actualmente ya existe -por ejemplo- en la DC. Además, fueron abordados aspectos sobre la forma en

que los partidos políticos administrarán sus activos y los mecanismos de inversión a los que podrán acceder también fueron rechazados. Donde sí se logró acuerdo fue en mantener la cantidad de militantes mínimos que las colectividades deben tener para transformarse en partidos reconocidos. La cifra quedó en un 0,25% de los sufragios emitidos en la última elección de diputados. En contraste, un partido político no podrá seguir como tal si obtiene en un

proceso eleccionario menos del 0,5% de los sufragios válidamente emitidos, pero con una salvedad: si no logra este umbral, podrá seguir constituido si obtiene cuatro candidatos electos. Ayer temprano, la Cámara había rechazado algunas modificaciones del Senado al proyecto de fortalecimiento y transparencia de la democracia, lo que impuso recurrir a dicha comisión mixta. Al respecto, uno de los puntos que fue rechazado por los parlamentarios fue el de

los topes fijados por el Senado para los aportes anónimos, el que contó con 42 votos a favor, 60 en contra y cuatro abstenciones. Por otra parte, se aprobaron con 104 votos a favor las modificaciones de la Cámara Alta que sancionan con penas de hasta tres años los aportes irregulares en la política. Otro punto rechazado por los legisladores es el cambio realizado por los senadores en torno a la realización de propaganda en espacios privados. AGENCIAS

En reformas

Andrade: “Nos hemos preocupado mucho de los plazos y poco de los contenidos” El diputado socialista Osvaldo Andrade se refirió a la cargada agenda legislativa definida por el gobierno, que intentara despachar gran número de proyectos antes que finalice el mes. “Nos hemos empezado a preocupar mucho de los plazos y poco de los contenidos, y tal vez eso es un error, porque el voluntariado en política siempre nos pasa la cuenta”, advirtió ayer, en declaraciones a radio Cooperativa.

Bachelet participa en ceremonia de entrega de 55 nuevos carros a Bomberos Hasta la elipse del Parque O’Higgins llegó ayer la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por el ministro (s) del Interior y Seguridad Pública, Mahmud Aleuy, y el presidente de la Junta Nacional de Bomberos de Chile, Miguel Reyes, para entregar oficialmente 55 nuevos carros a la institución, en el marco del plan de reemplazo de los vehículos que tienen más de 20 años de servicio. La inversión para adquirir los vehículos asecendió a más de $7.800 millonesy se realizó bajo la modalidad de financiamiento compartido. / AGENCIAUNO

Carrera Docente. Siguen las discrepancias entre oficialismo y oposición Al tiempo que el proyecto de Carrera Docente sigue su tramitación en el Congreso, la premura en asegurar su despacho generó diferencias entre el oficialismo y la oposición. Así, el timonel de la UDI, Hernán Larraín, volvió a cuestionar lo que califica como el actual “frenesí legislativo”. “Quieren que mañana despachemos el proyecto de Carrera Docente, que son 300 páginas. Así no legislan los países serios: eso está bien para países bananeros”, señaló.

Cita

“Así no legislan los países serios” Hernán Larraín Presidente de la UDI

Postura muy diferente fue la que tomó el senador DC Ignacio Walker, quien en una entrevista con CNN valoró el despacho del proyecto argumentando que cuenta con un apoyo transversal de 95% de los parlamentarios. AGENCIAS

Beneficios estudiantiles

Abren plazo a rezagados para postular Todos los estudiantes de primer año o de cursos superiores que no se hayan inscrito por medio del Formulario Único de Asistencia Socioeconómica (Fuas) con el fin de recibir beneficios estudiantiles para la educación superior, ya sea gratuidad, becas o créditos, podrán hacerlo a partir del próximo 9 de febrero, señalaron ayer responsables del proceso. AGENCIAS

Gratuidad. Alumnos a partir de 2º año pueden comprobar si la reciben Desde ayer, y a través del portal becasycreditos.cl, los estudiantes universitarios que cursan estudios a partir de segundo año pueden comprobar si son beneficiarios de la gratuidad este 2016. En la citada página web, los interesados deben ingresar su rut con el fin de determinar si se acogió su solicitud en este sentido. Cabe recordar que para hacer válido el beneficio, los alumnos deberán estar matriculados en alguna de las uni-

Cifra

+80 mil Son los beneficiados hasta ahora, considerando a los alumnos a partir de segundo año

versidades que se sumaron al sistema este período. Los resultados definitivos, incluyendo rezagados, se conocerán en abril próximo. AGENCIAS

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.



crónica 04

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

Oleaje. Reabren avenida en Viña y sigue prohibición de bañarse en el mar La autoridad marítima de Valparaíso autorizó ayer la reapertura de avenida Perú, en Viña del Mar, aunque mantuvo la prohibición de bañarse en el mar debido a las constantes marejadas que afectan a gran parte del litoral. Así lo informó el gobernador marítimo de Valparaíso, capitán de Navío (LT) Rodrigo Vattuone, quien informó que el punto más alto del fenómeno fue alcanzado durante la

noche de este lunes, por lo que se espera una baja del oleaje en los próximos días. “Pudimos constatar que la marea está disminuyendo, lo que da paso para efectuar trabajos en la zona”, precisó. No obstante, añadió, “las playas continúan con bandera roja, con prohibición de baño” debido no sólo a las olas, sino a la presencia de escombros peligrosos. AGENCIAS

Revisión técnica. Ya opera décima planta nueva en la Región Metropolitana Una nueva planta de revisión técnica se sumó a las instalaciones de este tipo que prestan servicio en la capital. El recinto, ubicado en la comuna de Huechuraba, fue inagurado ayer oficialmente por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, junto al secretario regional ministerial (Seremi) Metropolitano del ramo, Ma-

tías Salazar. El establecimiento es el décimo puesto en marcha en los últimos meses en la Región Metropolitana y cuenta con sistemas de seguridad y de vigilancia mejorados, entre otros avances. Las instalaciones cuentan con 4 líneas de atención que permiten atender alrededor de 10 vehículos por hora. agencias

Las otras víctimas: marejadas causan muerte de animales Pingüinos entre los afectados. Aves marinas han sido rescatadas por habitantes de la zona costera Pese a su proverbial habilidad para sortear las condiciones del océano, mamíferos y aves marinas a veces enfrentan dificultades al enfrentar el fuerte oleaje. Las intensas marejadas que se han abatido sobre gran parte de la costa chilena también cuentan a distintos ejemplares de la fauna nativa entre sus víctimas. Así, el sábado 23 de enero, en el sector 4 de Reñaca, quienes recorrían el litoral vieron aparecer súbitamente un pingüino que había sido arrastrado por la marejada. Debido a la altura y fuerza de las olas, el animal cayó mal y se lastimó gravemente. Al verlo llegar a la orilla, los salvavidas de la zona lo socorrieron. Uno de los rescatistas fue Cristián Cifuentes, quien con-

tó a Publimetro que los encargados de salvar al ave estuvieron una hora practicándole curaciones, al tiempo que recurrían a personal de la Armada por ayuda. “Ellos nos derivaron a Sernapesca, pero desde allí jamás nos contestaron el teléfono. Luego conseguimos que lo atendieran de urgencia y gratis en la veterinaria de la Universidad Santo Tomás, pero al acudir a Paz Ciudadana por ayuda para el traslado, el inspector municipal nos negó los vehículos”, relata. Pese a sus esfuerzos, el ejemplar finalmente falleció debido a la gravedad de sus heridas. “El pingüino pudo haberse salvado, pero murió porque ninguna autoridad nos prestó ayuda. El inspector municipal estaba a un costado de donde estábamos manteniéndolo con vida y no hizo nada”, se lamentó el salvavidas. Cifuentes denuncia que por parte de las autoridades no hay ningún tipo de ayuda, pese a que los casos de animales y aves afectados por el intenso oleaje han menudeado

Los pingüinos que habitan parte del litoral también fueron afectados por el intenso oleaje de los últimos días / agenciauno

en los últimos días. “Acá han llegado patos heridos, y ayer tuvimos que arrojar a un lobo marino muerto a la basura. Es fuerte, porque no esperas tener que deshacerte de estos pobres animales así”, expresó. Publimetro intentó con-

sultar con la municipalidad local, donde declinaron referirse al tema.

macarena carrasco

www.publimetro.cl

272078


272747


crónica 06

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

2

Según cifras oficiales, cada año fallecen alrededor de 260 niños y adolescentes debido a asfixia por inmersión en piscinas o playas. Julio Barreto, jefe de Intervención del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) Metropolitano, entrega claves para aplicar Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para evitar muertes.

1

www.publimetro.cl

Evaluar el nivel de respuesta

Sacar al afectado del agua Lo primero es extraer rápidamente a la persona del agua y ubicarla boca arriba sobre una superficie plana y dura.

45 Aplicar RCP

Si la persona está en paro, debe iniciarse de inmediato la reanimación. Mientras más precoz, mejores serán los resultados.

Pedir auxilio

Se debe solicitar ayuda profesional rápidio mientras se aplica la RCP.

Activar la circulación

3

Publimetro

8

El objetivo de la compresión es que la sangre vuelva a circular, por lo que el movimiento debe ser arriba y abajo, cargando el tórax y permitiendo su reexpansión.

Como cada segundo es valioso, los expertos descartan perder tiempo tomando el pulso, por ejemplo. En los niños es crucial fijarse en tres signos externos de circulación sanguínea: movimientos, respiración y tos.

Acostar a la víctima de costado Se aconseja poner al afectado decúbito lateral. La cabeza debe estar levemente hacia atrás: así se facilita la respiración y se previene que aspire agua o contenido gástrico, complicando su cuadro.

6 7 9 10

10

técnicas para salvar vidas Ritmo

Las compresiones deben realizarse a un ritmo de al menos 100 veces por minuto, alternando series de 30 compresiones y dos ventilaciones o respiraciones boca a boca. Se aconseja contar en voz alta.

Posición en el caso de RCP

Para iniciar la maniobra, el afectado debe estar en posición decúbito (acostado de espaldas).

Maniobra

La persona que realiza la RCP debe ubicarse de rodillas, al costado del accidentado. El masaje se realiza efectuando compresión con las manos en el centro del tórax.

Depende de la edad

La forma en que se ejerce la compresión varía según la edad: en los lactantes, los reanimadores aconsejan realizarla con los dedos índice y medio; en los niños, lo aconsejable es emplear una mano, cargando la base de esta contra el centro del pecho; en el caso de un niño grande, joven o adulto, la compresión se realiza con ambas manos



crónica 08

Creer es poder

Andrea zondek presidenta fundación tacal www.fundaciontacal.cl

Un Chile inclusivo es el país donde yo quiero vivir, ¿y tú? Todos vivimos mejor en una sociedad inclusiva. Por ello mañana 28 de enero lanzaré el “Manual para una inclusión laboral efectiva de personas con discapacidad” que escribí durante tres años. Éste recoge mi experiencia y entrega el modelo que desarrollamos en Fundación Tacal, para lograr que las personas en situación de discapacidad pudiesen incluirse en un trabajo como cualquier otro trabajador. La verdad es que nunca imaginé el impacto que generaría un libro de esta naturaleza. Muchos empresarios estarán en el lanzamiento, tanto de sectores públicos como privados, y que ya han manifestado interés en el material que entregaremos; lo que la empresa desea es que sus departamentos de recursos humanos tengan los conocimientos y la metodología necesaria para incluir personas en situación de discapacidad y hacerlo bien. De esta manera, habrá profesionales de distintas disciplinas que complementarán el trabajo que ya hacen con esta nueva herramienta, se sumarán cada vez más personas, muchos más, especialmente aquellos que aun cuando no han experimentado la inclusión, tienen como meta iniciarla. Más de 200 profesionales, empresarios de la gran empresa chilena y las medianas

Destacado

“La inclusión laboral efectiva trae y atrae mayor inclusión, la inclusión laboral fallida excluye y desanima el proceso inclusivo. Si vamos a hacer el esfuerzo de avanzar en la inclusión, es importante hacerlo bien” y también servicios públicos estarán presentes. Para todos ellos un agradecimiento por creer en nosotros y nuestra experiencia. También un agradecimiento para todos aquellos que harán posible que este Manual esté a disposición de todo aquel que desee comenzar la tarea de la inclusión laboral, siempre desde un enfoque en derecho y no desde la caridad. La inclusión laboral efectiva trae y atrae mayor inclusión, la inclusión laboral fallida excluye y desanima el proceso inclusivo. Si vamos a hacer el esfuerzo de avanzar en la inclusión, es importante hacerlo bien. Por ello, este Manual nos permite avanzar en esa dirección. Objetivo totalmente cumplido dado que es imposible transformarse en un país inclusivo si sólo especialistas en la materia dominan la metodología para hacer una inclusión real. Es un sueño pensar que las empresas hagan la inclusión y que los profesionales expertos en la materia sólo estemos para consultas y resolver problemas puntuales que se salen de la

norma regular. Creo que hemos iniciado el camino correcto y que nuestro país está preparado para él. Quisiera agradecer a Sence, servicio que creyó en este proyecto y patrocinó y auspició este Manual. Con este aporte se imprimieron 5.000 ejemplares que serán distribuidos a nivel nacional en forma totalmente gratuita como un aporte al desarrollo de los departamentos de recursos humanos de las instituciones públicas y privadas de Chile. También Senadis hizo su aporte financiando la diagramación y edición del Manual. Y por supuesto al Hotel Sheraton, que puso a disposición su infraestructura para el desarrollo de este magnífico lanzamiento que tendremos mañana. El entusiasmo de todos por ir y participar en esta actividad da cuenta de la necesidad que tenía el país por contar con un instrumento que permitiera avanzar. Un Chile inclusivo es el país donde yo quiero vivir, ¿y tú? Las opiniones aquí expresadas no son responsabilidad de Publimetro

Antes de formalización

Cav al: Socio de Compagnon apela por arista tributaria La defensa de Mauricio Valero, socio de Natalia Compagnon en la empresa Caval y citado para su formalización en Rancagua el viernes próximo por el fiscal regional Luis Toledo, presentó una apelación a la resolución del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, tribunal de primera instancia que el pasado 20 de enero rechazó trasladar a Santiago la arista tributaria de la causa por las irregularidades en la venta de terrenos en la comuna de Machalí. El requerimiento se basa en el principio de ejecución del delito, argumento que plantea que la querella por delitos tributarios interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII) se encuentra radicada en Las Condes y no en la Región de O´Higgins. En tanto, el viernes también será formalizada Compagnon. El abogado querellante Mario Zumelzu dijo que solicitará la prisión preventiva de la nuera de la Presidenta. agencias

272027

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016



crónica 10

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

Opinión

daniel farcas diputado ppd

Proyecto en contra del La Haya. Insulza afirma hostigamiento telefónico que ya está “esqueleto”

Pocos chilenos deben haber zafado de las incesantes llamadas telefónicas de las famosas empresas de “factoring”, que no son más que instituciones que se dedican exclusivamente a realizar cobranzas extrajudiciales de distintas instituciones que otorgan crédito. Esto muchas veces termina convirtiéndose en un verdadero hostigamiento. Es por ello que, junto a los diputados Miguel Ángel Alvarado y Gabriel Silber, hemos presentado un proyecto de ley que regula el hostigamiento telefónico que realizan las empresas de cobranza en contra de deudores de bancos o casas comerciales. La normativa propone modificar la Ley 19.496 sobre protección a los derechos de los consumidores para que “las actuaciones de cobranza extrajudicial no puedan considerar más de dos llamados telefónicos diarios a la morada o lugar de trabajo del deudor”. El cambio contempla también la eliminación del “envío de documentos que aparenten ser escritos judiciales. Tampoco se podrá hacer a través de escritos timbrados por un tribunal de la República sin que sea por intermedio de un receptor judicial o funcionario notificador competente”. Los bancos y el retail obtienen ganancias millonarias. A esto se ha sumado

Destacado

Los bancos y el retail obtienen ganancias millonarias. A esto se ha sumado un negocio paralelo: la cobranza extrajudicial, que está sobrepasando los límites de lo aceptable” un negocio paralelo: la cobranza extrajudicial, que está sobrepasando los límites de lo aceptable. Es imperativo, que en un escenario en que los ciudadanos han alzado la voz para dar cuenta de este injustificado hostigamiento, generemos barreras legales a las prácticas utilizadas para amedrentar a los deudores. En nuestros recorridos distritales, los vecinos y vecinas dan cuenta de que, incluso los llaman para que hagan pago de sus dividendos, cuando faltan 10 o 15 días para su vencimiento. “Es sólo para evitar intereses”, indican en la llamada. Esto puede llamarse, con todas sus letras, hostigamiento. Este proyecto no es una solicitud para que la gente no pague, sino que es un emplazamiento a que las empresas tengan en consideración la tranquilidad de sus clientes, pues este tipo de llamados afectan la calidad de vida de las personas. Los chilenos se caracterizan por ser muy buenos pagadores, por lo tanto, merecen ser respetados. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

de contramemoria El agente chileno José Miguel Insulza sostuvo una reunión con el equipo jurídico que defiende la posición nacional en la Corte Internacional de Justicia de La Haya ante la demanda marítima boliviana. En la cita, desarrollada en París, el ex secretario general de la OEA confirmó que la delegación ya tiene “el esqueleto fundamental de nuestra contramemoria, que nos corresponde presentar frente a la memoria que interpuso Bolivia”. Respecto al escrito que Chile debe entregar a más tardar el próximo 25 de julio, señaló que muestra un grado importante de avance. “Creo que tenemos un esquema bastante adecuado, bien desarrollado y secciones que están muy avanzadas”, precisó. “Hemos aprovechado muy bien el tiempo y trabajamos muy intensamente. Creo que ha sido muy positivo: vamos a seguir trabajando en grupos más pequeños y esperamos hacia fines de marzo, probablemente, reunirnos nuevamente como equipo. En ese momento confío en que poda-

José Miguel Insulza se reunió con el equipo chileno / agenciauno

mos tener un texto bastante terminado”, agregó. Sobre el contenido de la contramemoria, el agente reveló que el objetivo no es elaborar un “espejo” de la memoria boliviana, pues “también vamos a presentar el caso de Chile desde el punto de vista histórico, jurídico y político”. “Se nota una gran unidad en el análisis, en cómo los abogados ven el caso y los puntos que es necesario abordar de manera fundamental”, señaló. agencias

271800


272541


mundo 12

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

Pobreza será tema central en Cumbre de la Celac También se abordará la creación de una misión de la ONU y de la Celac. El encuentro verificará la inminente renuncia a las armas de las Farc La erradicación de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe y la supervisión del fin del conflicto armado en Colombia centrarán hoy en Quito la cumbre de la IV Celac, el foro que agrupa a todos los países americanos me-

nos Estados Unidos y Canadá. El gran ausente en la IV cita de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) será el presidente de Argentina, Mauricio Macri, muy crítico del gobierno de Venezuela que es el país promotor de este foro instituido en el 2011, a instancias del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez. En el encuentro regional, al cual Macri no irá por razones médicas, el presidente anfitrión, Rafael Correa, entregará la presidencia pro tempore de la Celac a su homólogo de Re-

pública Dominicana, Danilo Medina, ante una veintena de mandatarios que ya confirmaron su asistencia. Además de evaluar el sombrío panorama económico en la región, uno de los temas a tratar en la cumbre será la creación de una misión de Naciones Unidas (ONU) y representantes de la Celac, que verificará el inminente abandono de las armas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), en negociaciones de paz con el gobierno colombiano desde hace más de tres años. La fijación de una agenda

de trabajo hasta el 2020 para erradicar la pobreza extrema en los 33 países de la región, donde habitan unos 620 millones de personas, protagonizará el debate de los presidentes el miércoles. “Hay que acabar de afinar la agenda 2020. Esperamos que en los primeros meses de este año ya pueda acabar de tratarse. Hay temas en donde todavía es más difícil avanzar. Los temas económicos lamentablemente es en los temas donde hay más dificultades”, manifestó el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño. AFP

El encuentro reúne a los jefes de Estado y cancilleres de los 33 países miembros del organismo / afp

París: violentos incidentes en protestas de taxistas contra Uber Más de 1.500 taxistas de Francia, pero también venidos de España, Italia o Bélgica, se manifestaron ayer contra lo que consideran una competencia desleal de las empresas de vehículos particulares con chofer. Las protestas se concentraron sobre todo en la autopista que rodea la capital francesa, quemando neumáticos, y en el aeropuerto de Orly, donde un taxista resultó herido luego de que un autobús forzara un piquete. Los taxistas gritaban “Macron, renuncia”, aludiendo al ministro de Economía francés, mientras bloqueaban la circulación. Por otro lado, 19 personas fueron detenidas en Porte Maillot, al oeste de París, tras participar en un corte de autopista / afp

Provincias de Argentina enfrentan la peor plaga de langostas en 60 años Al menos tres provincias de Argentina se encuentran bajo el ataque de una plaga de langostas, la peor en el país en las últimas seis décadas. La situación ya ha sido catalogada como “insostenible”, y de no controlarse durante los próximos días se verían muy afectadas cientos de miles de hectáreas de cosechas. Los especialistas consideran que los tres últimos años muy secos en la región, y el último invierno bastante cálido, crearon las condiciones para el crecimiento de los insectos. El gobierno trasandino

Cifra

38

brotes de la “invasión” habían sido controlados en Santiago del Estero, Córdoba y Catamarca hasta ayer, según autoridades locales

creó un grupo de trabajo especial con el fin de afrontar la emergencia. “Estamos lejos de suprimir la plaga”, admitió Guillermo Brin, funcionario de Agricultura de Santiago del Estero. agencias

Las langostas “invadieron” grandes extensiones de terreno

/ getty images

Dinamarca. Aprueban polémica ley para confiscar bienes a refugiados El parlamento danés adoptó ayer por una mayoría de 81 votos a favor frente a 109 en contra, la criticada reforma a la ley de asilo, que tiene como objetivo disuadir a los demandantes de asilo de probar suerte en el país, y que prevé medidas como la confiscación de haberes. El texto establece un recorte de los derechos sociales de los migrantes y prolonga los plazos para la reagrupación familiar y la concesión del permiso de residencia permanente. “El gobierno no quiere quitarle sus joyas a

Cita

“El gobierno no quiere quitarle sus joyas a los solicitantes de asilo” Jacob Ellemann-Jensen, portavoz liberal danés.

los solicitantes de asilo”, ha dicho el portavoz liberal Jacob Ellemann-Jensen, que ha acusado a diputados de las formaciones de izquierda críticos con la ley, de perjudicar la reputación de Dinamarca en el exterior. agencias


mundo 13 272376

Obama prohíbe aislar a menores en cárceles Lo anunció en su columna del The Washington Post. El presidente de EEUU dijo que colocar a menores presos en confinamiento solitario se usa con demasiada frecuencia y puede tener terribles efectos sicológicos

El presidente Barack Obama anunció la prohibición del confinamiento solitario de menores en las prisiones federales de Estados Unidos, citando el “desgarrador” caso de un adolescente que estuvo aislado dos años tras robar una mochila y después se suicidó. Obama, quien al final de su mandato está intentando reformar el sobrepoblado y oneroso sistema correccional de Estados Unidos, desea reducir el número de presos, frenar el uso del confinamiento solitario y acabar con las sentencias

mínimas de cumplimiento obligatorio. En un artículo de opinión en la edición de este martes de The Washington Post, el presidente dijo que colocar a menores presos en confinamiento solitario se usa con demasiada frecuencia y puede tener terribles efectos sicológicos. El mandatario anunció además acciones ejecutivas que prohibirán que los responsables de las correccionales aíslen a presos por “infracciones de bajo nivel”.

Las reformas involucran a unos 10.000 reclusos y Obama dijo que espera que sirvan de modelo a los estados del país para repensar sus normas. “¿Cómo podemos someter a presos a innecesarios confinamientos solitarios, conociendo sus efectos, y después esperar que ellos retornen a nuestras comunidades como personas plenas”, escribió el presidente. “Eso no nos hace más seguros com país. Es una afrenta a nuestra humanidad común”, añadió. afp

El mandatario anunció la medida en su columna

/ AFP


mundo 14

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

Experto sobre virus Zika: “La situación empeorará en las próximas semanas” La OMS ha anunciado la probabilidad de que el virus se expanda por todo el continente. Los países ya están entregando recomendaciones a las personas La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que es probable que el brote de la infección Zika se propague a través de casi todo el continente americano. El virus transmitido por la picadura de mosquitos Aedes, que causa síntomas como dolores de cabeza, conjuntivitis y fiebre baja, ha afectado a personas de 21 países de la región (con excepción de Canadá y Chile). Australia ya ha advertido a las mujeres embarazadas a no viajar a las zonas afectadas, incluyendo Micronesia, la Polinesia francesa y América Latina, ya que podrían dar a luz bebés con defectos que impactarían en el desarrollo del

cerebro. Daniel Lucey, profesor adjunto de microbiología e inmunología en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown y el Centro de Leyes Instituto O’Neill, de Estados Unidos, analizó las noticias.

personas ya infectadas con Zika y asesorar a las mujeres que están embarazadas o que planean con quedar embarazadas sobre los problemas potenciales relacionados con esta infección del virus.

La OMS dice que Zika se expandirá por toda América. ¿Están listos los países? - Cada país ha comenzado a prepararse y varios, especialmente en Brasil, donde el virus fue reconocido en mayo de 2015, están más preparados.

¿Qué impacto podría tener Zika en la región? - Más allá del impacto reportado actual, las celebraciones que se acercan del Carnaval en febrero y los Juegos Olímpicos en agosto de 2016 en Brasil, significarán que muchos más visitantes de todo el mundo podrían quedar expuestos al virus.

¿Cómo deben prepararse? ¿Cuáles son las estrategias principales? - Las estrategias y tácticas específicas ante la expansión de la pandemia Zika se especifican en la página web de la Organización Panamericana de la Salud (www.paho.org), que es la oficina regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud. En términos generales, estas estrategias incluyen la eliminación en lugares donde viven y se reproducen los mosquitos Aedes, el aumento de pruebas y vigilancia de las

¿Qué otros efectos podría tener? - Ya varios países (EEUU y Canadá el 15 de enero, y Taiwán el 19 de enero) han informado que las mujeres embarazadas deberían considerar posponer viajes a los países con infección Zika en curso. Y también lo ha hecho Australia... ¿Es un problema global? - Sí, pero hasta ahora, la Organización Mundial de la Salud no

Cita

“Las estrategias y tácticas especificadas ante la expansión de la pandemia Zika se detallan en la página web de la Organización Panamericana de la Salud” Daniel Lucey Profesor adjunto de microbiología e inmunología en el Centro Medico de la Universidad de Georgetown, EEUU

ha emitido un aviso mundial de viajes o de alerta o advertencia sobre el virus Zika. ¿Podría el virus dirigirse a Europa? - Se requiere de especies de mosquitos apropiadas y personas sin inmunidad contra el virus Zika para que sea transmitido. El Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades acaba de publicar el 21 de enero de 2016 una evaluación del riesgo global con la posibilidad de que el virus Zika llegue a Europa. Muy

Un hombre fumiga contra los mosquitos en Brasil, frente a un cartel que anuncia la nueva edición del Carnaval de Río / afp

pocos casos se han producido en Europa con viajeros que regresan. ¿Cómo debe la sociedad global enfrentar el virus? - A través de liderazgo internacional, coordinado, transparente, efectivo, incluso por la sede de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra. ¿Qué podemos esperar? - Es probable que la situación llegue a ser mucho peor en las próximas semanas y meses. Debería organizarse un liderazgo mundial de la

salud, coordinado, operativo y efectivo. También una investigación traducida rápidamente en formas de controlar que los mosquitos Aedes propaguen el virus (al igual que el virus del dengue, el virus chikungunya, y el virus de la fiebre amarilla). Ya han comenzado a realizarse investigaciones de carácter urgente para desarrollar fármacos antivirales y vacunas para el virus Zika, pero deberán ser acelerados.

dmitry belyaev

Publimetro Internacional



272083


diariopyme.com 17

Venta de viviendas se dispara por entrada del IVA Mayor alza en 10 años. La comercialización de propiedades aumentó 40,3% en el cuarto trimestre de 2015 La comercialización de viviendas durante el cuarto trimestre de 2015 aumentó 40,3% en comparación con igual período de 2014 marcando la mayor alza en los últimos 10 años. Este resultado se explica por una significativa mayor venta de departamentos de 57,6% y una caída de 5,8% en la comercialización de casas, de acuerdo al informe de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). “El aumento de las ventas de viviendas en Santiago/Región Metropolitana en 2015 es el mayor registro de la última década y estuvo motivado exclusivamente por la entrada en vigencia del IVA a la venta de inmuebles en enero de 2016, lo que fija una base de comparación muy exigente para el próximo año”, dijo el gerente de la CChC, Javier Hurtado. Cabe destacar que el efecto precio acumulado durante el año 2015 fue de aproximadamente 6%. Durante el trimestre octubre-diciembre 2015 los departamentos que más se comercializaron (33,1%) fueron aquellos cuyo precio fluctuó entre 2.000 UF y 3.000 UF. Más venta de casas y departamentos Durante el último trimestre de 2015 se comercializaron 10.030 departamentos y 2.243 casas, 3.528 unidades más respecto de igual periodo de 2014. En tanto, durante el 2015 en la Región Metropolitana se vendieron 43.994 unidades (34.625 departamentos y 9.369 casas), cifra 26,8% supeIndicadores Económicos

IPSA

0,24% DÓLAR $717,90

UF $ 25.629,09 UTM $ 44.955,00

Entre octubre y diciembre del año pasado los departamentos entre 2.000 y 3.000 UF fueron los que más se comercializaron / aton chile

rior a la registrada en 2014. En cuanto al valor de comercialización de las viviendas en Santiago/Región Metropolitana, en el cuarto trimestre de 2015 éste aumentó 45,5% al compararse con el mismo período de 2014, sumando un total de 144,8 millones de UF durante 2015, lo que significa un aumento de 32,8% respecto al año anterior. En el mercado de casas, las unidades entre 1.500 UF y 2.000 UF fueron las que más aumentaron su participación (19,6%) y, tras casi dos años sin presencia significativa, volvieron a comercializarse unidades de valor inferior a 1.000 UF (7%). Según superficie, los departamentos de menos de 50 m2 fueron los que más aumentaron su participación de 57% a 60% en el último trimestre del año 2015. En tanto, en casas, las unidades de hasta 90 m2 concentraron el 55% de la demanda. En cuanto al estado de las obras, las unidades sin ejecución y en etapas iniciales (excavaciones y fundaciones) registraron una alta participación en el caso de departamentos, concentrando el 44% de la demanda. Los terminaGobierno

Lanzan “Año de la productividad” Para potenciar el crecimiento económico de Chile, la Presidenta Bachelet lanzó ayer el 2016 como el “Año de la Productividad”. Respecto de las medidas concretas a implementar, la Mandataria sostuvo que se trata de “propuestas de bajo costo, que permitan ser aplicadas en el corto plazo, dando así el puntapié inicial al proceso al que los invitamos a ser parte”. Algunas de ellas son capacitaciones de Corfo y Sence en el ámbito del capital humano; la creación del Fondo de Infraestructura en logística; ampliar el rango de las exportaciones de servicios. diariopyme.com

dos concentraron sólo el 9% de las unidades comercializadas en el cuarto trimestre. En relación con las casas, el 19% correspondió a unidades vendidas sin ejecución y en etapas iniciales. Las ventas terminadas y en terminaciones concentraron el 34% de la demanda. Participación por comunas durante el cuarto trimestre de 2015, la comuna de Macul y las agrupaciones de La Florida/ San Joaquín/Peñalolén y Ñuñoa/ La Reina fueron las que más aumentaron su participación en la venta de departamentos respecto de igual período de 2014. En cambio, las comunas de Santiago Centro, San Miguel e Independencia y la agrupación de La Cisterna/San Bernardo/ Puente Alto, perdieron dos puntos de participación. En casas, la agrupación de Lampa/Quilicura/Renca y Peñalolén/La Florida ganaron cinco y cuatro puntos de participación respectivamente, mientras que la comuna de Huechuraba y la agrupación de Maipú/Pudahuel/ Cerrillos redujeron su demanda en tres y cinco puntos respectivamente. diariopyme.com Sernatur y Conaf

Presentan app con rutas para excursionistas Sernatur y Conaf lanzaron una aplicación gratuita para smartphones llamada “Rutas Outdoors Andeshandbook”, que incluye información de 120 excursiones a lo largo del país, de las que 72 pertenecen al Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Estado. La aplicación funciona offline, es decir, se descarga una vez y es posible acceder a ella sin conexión a internet, cuenta con rutas y senderos aptos para paseos con niños, animales domésticos y habilitados para personas con discapacidad. diariopyme.com


272720

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

diariopyme.com 18

Nomofobia: la adicción a los smartphones Sorprendentes datos del comportamiento de los chilenos. Estudio evidencia que para el 64% este tipo de móviles es su aparato tecnológico más importante ¿Qué objeto tecnológico considera más importante? La respuesta es categórica y transversal: el smartphone. Y es que el rol de esta aparato se ha vuelto incluso más relevante que las llaves de la casa y la billetera. Esto es también conocido como nomofobia, es decir, el miedo irracional a no tener consigo el teléfono móvil. Según un estudio realizado por Entel y GFK Adimark, un 55% de los encuestados prefiere que se queden las llaves de la casa antes que el smartphone, y una de cada 3 personas prefiere olvidar la billetera antes que su teléfono celular. En esa misma línea, el teléfono móvil ya es parte de la rutina diaria de la sociedad chilena, y para quienes sufren este tipo de adicción es lo primero que revisan al despertar. De acuerdo con el estudio, 76% de los usuarios de esta tecnología revisa el celular antes de salir de la cama y un 87% lo hace antes de dormir. Eso sí, para ambas situaciones la mujer lleva la delantera,

Revisa RRSS

39%

de los encuestados dice no tener pudor en usar su teléfono móvil durante una misa o ceremonia fúnebre para revisar las redes sociales.

Cenas

42%

de las personas afirma que utiliza su aparato móvil mientras come.

junto con los jóvenes de entre 15 y 24 años. De hecho, con tal de no pasar un día completo “desconectado”, un 57% de las personas se devuelve a buscar su teléfono si se dirige a una reunión social, y en el caso de quienes van a trabajar un 49% también retorna. Es más, un 45% de los usuarios revisa las redes sociales después de tener sexo, porcentaje que llega a 54 en el segmento de 25 y 35 años. Revisar “por si acaso” Una de cada cuatro personas se enoja si no tiene señal en su celular y la mitad de los usuarios revisa su móvil sólo por precaución. La adicción es tal, que cerca de un 60% se fija más de una vez si trae consigo el aparato y un 56% siente preocupación por si

Las mujeres suelen ser las más “adictas” a los smartphones / getty images

se queda sin batería. Una pregunta que se hizo a los encuestados fue si alguna vez alguien les ha pedido dejar el celular, al estar en presencia de otras personas: el 56% aseguró haber tenido esa experiencia. Las más amonestadas por esto son las mujeres. Asimismo, al 17% de los entrevistados, su jefe o profesor le ha pedido que deje de usar el teléfono o lo use menos. Ante esto, la directora de comunicaciones de GfK Adimark, Catalina Correia, explicó que “hay que preguntarse si tiene sentido estar tan preocupados de mantener un contacto o vínculo con quien está detrás del teléfono en desmedro de las personas con las que estamos frente a frente”. diariopyme.com

Columna

Gino Lorenzini Creador de www.felicesyforrados.cl

cómo salvar tus ahorros Salvar los ahorros de todos los chilenos en la próxima crisis igual o peor que la del 2008 es uno de los grandes propósitos del porqué nació Felices y Forrados. Hoy existe un 50% de probabilidades que este escenario se transforme en real y hay una alta probabilidad que en los próximos 3 a 9 meses se genere una crisis de este tipo. Esto quiere decir que quienes tienen sus ahorros en el Fondo A de su AFP podrían arriesgar perder hasta un -40% durante este año, teniendo sus ahorros en el Fondo B podría perder un -24,4% y estando en el fondo C un -12%. Actualmente los Fondos A y B, en lo que va de enero, ya han perdido todo lo ganado en el 2015 y siguen inestables. Es por eso que te invito a tomar acciones al respecto y salvar tus ahorros, ya que mientras los gobernantes intentan mejorar el sistema de pensiones, tus fondos están expuestos a las bajas del mercado dado el actual escenario económico. Nadie más que tú puede evitar grandes pérdidas en tus ahorros de AFP este año. ¿Qué debes hacer para protegerte de esta

posible crisis? Primero, debes solicitar en tu AFP tu clave web y tu clave de seguridad. La clave web sirve para ingresar a tu cuenta personal en el sitio web de tu AFP, así podrás monitorear tus ahorros cuando lo desees. Tu clave de seguridad sirve para cambiarte de fondo y para cambiarte de AFP. Ojo, la clave de seguridad es la misma para cualquier AFP en la que estés. La solicitud de las claves se realiza solamente una vez y cuando las tengas, podrás manejar tus ahorros sin ataduras. Luego de que consigas estas claves, ya puedes tomar el control de tus ahorros. Puedes cambiarte de fondos cuando lo estimes y así, proteger el esfuerzo de toda tu vida. Recuerda, lo realmente importante para lograr tener una jubilación como mereces es evitar las pérdidas en tus ahorros. Es por eso que te invito a conseguir tus claves y así pases unas vacaciones de manera tranquila. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro



+

EMPLEO 20

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

PLUS

Para evitar que aumente el estrés de los empleadores que se quedan laborando en época estival, las empresas pueden implementar medidas como la flexibilidad horaria / GETTY IMAGES

Peores ciudades para buscar empleo De acuerdo a un ranking publicado por la revista Forbes, la peor ciudad para buscar empleo en Estados Unidos es Stockton, California. Los otros estados que cuentan con una ciudad dentro de la lista son Michigan, Rhode Island, Nueva Jersey, Texas y Florida.

Cómo trabajar durante el verano y no morir en el intento Expertos entregan recomendaciones. Consejos para no incidir negativamente en la productividad de la empresa Los meses de enero y febrero para muchos son sinónimo de vacaciones. Sin embargo, para otros, implica más trabajo. Sí, porque en estas fechas hay quienes tienen que seguir laborando mientras otros dis-

frutan de las bondades que depara la temporada estival. Y la tarea puede que no sea fácil, incluso estresante. Más aún con el permanente bombardeo de las redes sociales que día a día muestran fotos de personas comentando y disfrutando en piscinas, playas y viajes sorprendentes. Lo cierto es que la productividad laboral se ve afectada negativamente durante el verano, la que puede llegar a disminuir incluso en un 20%. Una de las causas más frecuentes de esta baja es justamente el estrés acumulado y la ansiedad de querer, aunque no se pueda, salir de vacaciones durante el verano. Así lo comenta Mariela Ardizzone, directora de Selección y Calidad de la empresa de recursos humanos Adecco.

265765

En EEUU

Cita

“Para evitar el cansancio y estrés de los trabajadores, es necesario que la empresa (...) planifique con tiempo los reemplazos para que las personas puedan salir de vacaciones tranquilos” Mariela Ardizzone Directora de Selección y Calidad de Adecco

“Las claves son la planificación y conocimiento del negocio. Para evitar el cansancio y estrés de los trabajadores, es necesario que la empresa, a fin de no afectar tanto la productividad, planifique con tiempo los reemplazos para que las personas puedan salir de vacaciones tranquilos, sin tener que dejar una carga laboral desmedida a quienes se quedan en la oficina, sobre todo en aquellos rubros en que el fuerte es trabajar durante el verano como en los sectores de gastronomía y turismo. Hemos visto que da muy buenos resultados contar con incentivos para los trabajadores. En el fondo empatizar más con ellos”, argumenta.

¿Cómo evitar el estrés laboral en verano? Andrea Larach, sicóloga y directora ejecutiva de Human Search, explica que lo ideal es que los empleadores puedan tomar algunas medidas para paliar la baja anímica que podría afectar a sus trabajadores. “Las empresas deberían implementar una flexibilidad horaria, por ejemplo, que sus trabajadores puedan salir más temprano o llegar más tarde. En el fondo que quienes tengan que trabajar en estas fechas se sientan beneficiados y no castigados”, asegura la experta. Junto con ello, Larach explica que trabajar en verano puede ser visto desde una perspectiva más positiva. “El trans-

porte público está más expedito, si el jefe está de vacaciones se podría sentir que no hay tanta presión y el ritmo baja un poco, la carga de proyectos es menos en comparación a la del resto del año”, comenta. Incluso, los trabajadores podrían tomar el desafío como una oportunidad. “Si te quedas a cargo porque todos están vacaciones podría ser una gran oportunidad para mostrar tu trabajo. Quizás esta oportunidad no la tienes durante el año, por lo que se puede ver de una manera más positiva. Rodrigo Díaz, sicólogo de Semblante, agrega que lo más importante, para evitar el estrés, es por ejemplo “centrarse en los aspectos positivos del trabajo, crear un entorno de trabajo agradable, jerarquizar las tareas y establecer un orden de ejecución, generar pausas en el trabajo, pues nos ayuda a serenarnos y controlar nuestras emociones”. Otro aspecto fundamental, según el especialista, es desconectarse del trabajo durante la hora de colación y ser amables y empáticos. MARIANA MADARIAGA



empleo 22

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

Así deben ser los espacios de trabajo para mejorar la calidad de vida Según estudio. El ambiente físico del empleo está directamente relacionado con otras dimensiones de satisfacción de las personas Actualmente, el lugar de trabajo no sólo se relaciona a la oficina como espacio físico. Gracias a los avances de la tecnología, hoy existen las “oficinas móviles”, por lo que no es extraño ver los cafés convertidos en verdaderos centros de reunión. En base a este cambio, las empresas se han visto en la necesidad de reinventar sus oficinas e invertir más recursos en el diseño de los espacios de trabajo con el objetivo de que las personas se sientan cómodas al momento de innovar y enfrentar nuevos desafíos profesionales. En este contexto, la Red de Expertos de Sodexo destaca que “los principales beneficios que se observan al diseñar espacios de trabajo sanos, seguros y eficientes son un aumento de la motivación, la satisfacción y el compromiso y la disminución en los niveles de estrés, lo que se refleja

directamente en un incremento de la productividad y la calidad de vida de los colaboradores”. Incluso, un estudio realizado por el Instituto de Calidad de Vida de esta entidad, reveló que el ambiente físico de trabajo está directamente relacionado con otras dimensiones de la calidad de vida de las personas, tales como, la interacción social, la facilidad y la eficiencia con la que la gente lleva a cabo actividades en el trabajo, su salud y bienestar. “Para lograr mejores resultados, los profesionales a cargo del diseño de las instalaciones para los trabajadores y su desempeño, deben concentrarse en el bienestar de los empleados, la sicología organizacional y las características de las actividades que se llevan a cabo en el espacio físico”, subrayan desde Sodexo. A continuación, algunas de las características que debiese tener toda oficina de trabajo: 1. Confort térmico: se refiere a la correcta combinación de la temperatura, el flujo de aire y la humedad que genere un espacio satisfactorio. Temperaturas muy elevadas o bajas inciden en el confort del trabajador y en su productividad. Una temperatura inadecuada puede causar: fatiga, sudoración, somnolencia y cambios en el pulso. Lo mismo pasa con la humedad

ya que se ha demostrado que el aire muy seco provoca irritación crónica de los pasajes nasales y bronquiales. Se recomienda mantener una temperatura ambiental promedio en invierno de 20ºC a 23ºC y en verano de 23ºC a 26ºC. 2. Acceso a la naturaleza: las personas, en general, prefieren estar rodeadas por naturaleza y luz natural, lo que indudablemente estimula los sentidos. Sin embargo, cuando se hace necesaria la luz artificial, Sodexo recomienda diseñar los sistemas de iluminación de acuerdo a las necesidades de los empleados, aprovechando al máximo la luz natural con una correcta ubicación de las ventanas y el uso de tragaluces en los cielos. 3. Color: el color es un factor que genera un ambiente agradable y estimulante para las personas y también su correcta elección incide en el nivel de iluminación del lugar de trabajo. Los colores también tienen un efecto fisiológico en las personas, por lo mismo en los espacios de trabajo hay que tener especial atención a estos. Los trabajos rutinarios requieren de colores más vibrantes y aquellas labores que no necesitan de una gran concentración pueden tener colores relajantes que no causen distracción. 4. Control del ruido: el ruido puede activar o desactivar la

Dato

26

grados máximo de temperatura se recomienda mantener en las oficinas durante el verano.

productividad, según las preferencias de las personas y el tipo de trabajo que realizan. Sin embargo, lo recomendable es que éste se mantenga en niveles inferiores a 55 decibeles. 5. Factores humanos: se centra en temas como la seguridad personal, la interacción con los elementos tecnológicos a disposición y la relación entre pares. 6. Elección: la oportunidad de utilizar los diferentes espacios de trabajo, dependiendo de los distintos modos de trabajar. En conclusión, el dónde y cómo se trabaja son factores relevantes al momento de hablar de la calidad de vida de los empleados. Por esta razón, los empleadores se han visto en la obligación de generar cambios e invertir en los ambientes de trabajo, ya que al contar con las condiciones físicas apropiadas, los trabajadores rendirán más y se sentirán mejor. diariopyme.com

Muchos cafés se están utilizando como lugares de reunión / getty images

Sólo 18% de estudiantes permanece en la empresa donde realiza su práctica laboral

Los meses de verano son ideales para realizar la pasantía laboral, ya que muchas empresas buscan profesionales para cubrir cupos por vacaciones / getty images

272742

Durante los meses de verano las ofertas de prácticas aumentan considerablemente y es el momento en que los estudiantes tienen su primer acercamiento al mundo laboral. En varios casos, incluso pueden permanecer como un trabajador más en la empresa luego de finalizar su periodo de practicante. Sin embargo, según un estudio realizado por el portal de prácticas y primeros trabajos FirstJob,

Demanda

Cita

“El estancamiento de la inversión de las empresas genera una falta de presupuesto para que las áreas puedan contratar a nuevos profesionales jóvenes” Mario Mora CEO de FirstJob

sólo un 18% continúa trabajando de forma permanente, de acuerdo a una muestra de 2.000 profesionales en Chile,

entre 21 a 35 años. “La disminución en nuevas vacantes y el estancamiento de la inversión de las empresas, genera una falta de presupuesto para que las áreas puedan contratar a nuevos profesionales jóvenes”, señala Mario Mora, CEO de FirstJob. Pero no sólo la falta de recursos de las empresas es una limitante, también la poca flexibilidad de las universidades. “Muchos alumnos realizan su práctica profesional, pero aún tienen que volver a rendir sus últimos semestres en la universidad. En otros países, para realizar la práctica profesional, te exigen terminar todos tus ramos para que puedas dedicarte full time y puedas tener más opciones de quedarte en la empresa”, afirma Mora. Y agrega que “en Chile,

Estas son las carreras y áreas con mayor demanda para las prácticas profesionales, según últimos seis meses en el portal FirstJob: • Administración de empresas y Recursos Humanos (tanto técnicos como profesional) • Ingeniería Comercial • Ingeniería Civil Industrial • Área Informática • Contabilidad • Sicología • Secretariado • Diseño • Publicidad

existe muy poca flexibilidad en algunas carreras o universidades en los últimos semestres, para que los alumnos estudien y trabajen al mismo tiempo.” diariopyme.com



www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

panoramas 24

Enseñan la mejor artesanía chilena En Centro Cultural La Moneda. La greda de Pomaire y los delicados objetos en crin de Rari forman parte de los talleres gratuitos Entretenidos talleres que enseñan a fabricar muestras de la artesanía típica más conocida de Chile se realizan hasta el 31 de enero próximo en el Centro Cultural Palacio de La Moneda. El espacio de enseñanza se realiza dos veces al día, a las 12:00 y 16:00 horas, en ese recinto cultural situado al frente de la sede de gobierno. Los talleres contemplan la ejecución de trabajos en cerámica al estilo de Pomaire, junto a trabajos de cestería en crin como la que se realiza en Rari, y cordelería nortina. Las actividades se llevan a cabo de manera gratuita en cursos de 45 minutos cada uno, con un máximo de 20 asistentes. La inscripción en los talleres se lleva a cabo unos minutos antes de cada actividad en el espacio educativo de Artesanías de Chile en el centro cultural, según informaron los organizadores. Entre los talleres que se efectúan en los próximos días se cuentan los de cerámica de Pomaire, hoy miércoles 27 y el sábado 30 de enero, en los que los asistentes dedicarán su destreza a fabricar un clásico chanchito de greda de tres patas. El de cestería de Rari se efectuará mañana jueves, con el objetivo de crear una pequeña y

Los talleres buscan difundir la artesanía típica / agenciauno Cifra

5

talleres dedicados a expresiones artesanales típicas de Chile se realizarán en lo que resta de la semana.

colorida flor, y los de cordelería se llevarán a cabo el viernes 29 y el domingo 31 de enero, centrado en la realización de un pompón con trenza. La artesanía en crin de Rari, localidad de la Región del Maule, es considerada única en el mundo debido a

sus características. Las creaciones de las artesanas que conservan la técnica, quienes elaboran delicadas figuras realizadas con gran fantasía y que recogen detalles de la vida campesina, son apreciadas por turistas chilenos y extranjeros. Pomaire, en tanto, es célebre por su alfarería desde la Colonia, funcional en un principio debido a la necesidad de almacenar productos como el vino o semillas, y hoy eminentemente decorativa, aunque su utilización en la cocina sigue siendo insustituible. AGENCIAS

Presentan montaje musical juvenil en Portal La Dehesa

272879

La historia de un grupo de adolescentes que cursa su Cuarto Medio en medio de dudas y el deseo de liberarse y enfrentar su pasado constituye la oferta escénica de la compañía “El Vodevil”, fundada en junio del año pasado e integrada por un grupo de actores veinteañeros. La obra, “Un fin para iniciar”, se centra en la realización de un taller de desarrollo personal en el curso integrado por los personajes, en el que los jóvenes estudiantes revelan sus secretos más profundos. “Todos saldrán del taller con una lección”, señalan desde la compañía. Las historias son resaltadas por canciones, en el estilo del vodevil y la comedia musical. Los intérpretes combinan interpretaciones en distintos estilos musicales y

Cita

“Todos los personajes salen del taller con una lección”

xual Infantil y calificada para mayores de 15 años. Antecedentes sobre precio de entradas en facebook.com/artescenicasvodevil. agencias

Compañía “El Vodevil” Encargada de presentar la obra musical

números corales. Entre las piezas que forman parte de la obra se cuentan versiones de “Fama”, del célebre musical de los 80, junto a “Calma” de “West Side Story” y “No vengan a detenerme”, creación inspirada en el jazz de la década de 1960. La obra musical se presentará hasta el 31 de enero en la sala de teatro del Portal La Dehesa. Es respaldada por la Agrupación No + Abuso Se-

La obra recoge las inquietudes de un grupo de jóvenes / gentileza


ign 25

Sony fusiona divisiones y se instala en California Anuncio. Crearán RPG de Iron Maiden para celulares

Legacy of the Beast estará disponible durante la segunda mitad del año para iOS y Android. / especial

Roadhouse Interactive y 50cc Games han formado una alianza con la banda Iron Maiden para anunciar Iron Maiden: Legacy of the Beast. El título se trata de un “RPG free-to-play lleno de acción que se desarrolla dentro de la mitología de Iron Maiden”. Los jugadores tomarán el rol de Eddie, la mascota de la banda, quien adoptará múltiples formas para explorar nuevos mundos, viajar a través del tiempo y luchar contra personajes tomados de las por-

tadas de los álbumes de la agrupación. Otra sorpresa para los fanáticos es que el juego incluirá canciones del grupo, entre ellas grabaciones en vivo.

Jugada estratégica. La medida adoptada por el gigante japonés busca potenciar el crecimiento de PlayStation y apuntar al mercado de EEUU. Sony Computer Entertainment y Sony Network Entertainment confirmaron la decisión de fusionar ambas divisiones para crear una nueva compañía: Sony Interactive Entertainment (SIE). La operación unirá a las divisiones de hardware, software y network de PlayStation bajo un mismo techo. La nueva compañía comenzará sus funciones el primero de abril de 2016 y tendrá su base de operaciones en San Mateo, California, mientras que las “operaciones globales de negocios” serán coordinadas

Cita

“SIE será pionera en el desarrollo de servicios y productos” Andrew House Presidente y CEO global de SIE

Encuentra más contenido en www.ign.com

desde Tokio y Londres, según indicó el gigante japonés de la electrónica. Sony Interactive Entertainment será dirigida por el presidente y CEO global, Andrew House, quien reveló más detalles sobre la unión. “Al integrar los puntos fuertes de PlayStation, hardware, software, contenido y operacio-

La estrategia del gigante japonés apunta a potenciar el desarrollo del mercado de las consolas, especialmente en EEUU / afp

nes de network, SIE será una entidad mucho más fuerte con un objetivo claro: acelerar el crecimiento de los negocios de PlayStation”, señaló el ejecutivo. “Junto con nuestros socios de negocios, SIE será pionero en el desarrollo de servicios y pro-

ductos”, agregó. De acuerdo con las nuevas funciones globales de SIE, el presidente y CEO de Sony Computer Entertainment, Shawn Layden, ahora será responsable de Sony Worldwide Studios. Analistas indicaron que el objetivo de Sony se centraría en concentrar esfuerzos en EEUU, al tiempo que en Japón las consolas viven un declive debido a la creciente popularidad que experimentan actualmente los juegos diseñados para teléfonos inteligentes.

272088



272731


la página de copano 28

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

Opinión

nicolás copano Comunicador multifacético, experto en marketing y redes sociales y emprendedor por naturaleza. Todos los miércoles en

El celular es la pantalla primordial Estamos viviendo un momento histórico. Estamos en la transición masiva a lo nuevo. Es más necesario ser de actitud curiosa y sin tanto prejuicio. Un caso es Snapchat. Un millennial probablemente creció con el on demand como algo valioso. Para el chico de la generación Z eso ya no es ni siquiera un valor: es natural. No hay un mundo diferente. Por eso Snapchat es tan revolucionario: no sabes ni cuánta gente te sigue. Eso le quita entidad a la gente. Nos acercamos a una era de la entidad cero. El lunes pasado Mega marcó todo el día en primer lugar. Los medios levantaron con sorpresa la noticia. A mí me sorprendió que no pasara antes: Mega es el último canal de televisión. Así. Está construido de una manera excelente: “Mucho Gusto” es una obra de arte coral, el noticiario interactúa con el resto de la programación de manera natural y la ficción nacional e internacional pasa sin ser disruptiva. Y ojo, que esa disrupción es la que ahuyenta a la audiencia principal de la televisión: la tercera edad. El público mayor usa la televisión como los

Destacados

“En la tele los contenidos tienen que encontrarte. En internet los contenidos van a ti. Y te encuentran porque mezclan un interés general con los datos personales que construyen audiencia. En internet los segmentos son lo masivo porque está construido bajo un sistema de emisión (Google, Facebook, Apple, los grandes soportes) que descodifican la información circulante y la entregan a los creadores en soportes de distribución” niños usan Snapchat: es natural. Está ahí, hablando y emitiendo. Sin complejidad. Sin configuración. Sin algoritmo. A esa audiencia saben muy bien hablarles. Y reconocen en esa mayoría la mejor base para armar. Desde ahí, algunas joyas: Gepe en el matinal o momentos de Escobar en la noche. Pero ante todo es televisión. Y la televisión es un arte con sus propias particularidades. Martin Kweller, CEO y director creativo de Endemol Shine Latinoamérica (una de las casas de programas más importantes del mundo) le respondió hace poco una entrevista a un sitio de televisión. Cuando le preguntaron ¿cuáles son las tres claves del éxito para poner un formato al aire? respondió claramente: el orden debería ser el canal, el conductor y el horario. Hay algo en esos datos, algo que internet no tiene: en la tele los contenidos tienen que encontrarte. En internet los contenidos van a ti. Y te

encuentran porque mezclan un interés general con los datos personales que construyen audiencia. En internet los segmentos son lo masivo porque está construido bajo un sistema de emisión (Google, Facebook, Apple, los grandes soportes) que descodifican la información circulante y la entregan a los creadores en soportes de distribución. El celular en ese sentido es la pantalla primordial. Y cada día el formato tablet conquista más manos: se parece a una libreta, a un libro pequeño, a una pantalla más cómoda que permite cuadros más grandes. Y por tanto conquista más minutos, sin cansar a la audiencia. Esto es lo que está cambiando todo. Por eso el fenómeno “Puro Chile”, un programa de construcción excelente, un lujo de producción donde artistas configuran un espectáculo que va a quedar para las próximas décadas marca mucho más en YouTube, en redes y en la

plataforma .cl de TVN que en la televisión. La televisión y sus soportes de medición tienen un sesgo: los adultos. Porque es el “gran grupo de Facebook” con millones y millones acostumbrados y acumulados por años. Y ahí el desafío es que los sistemas empiecen a medir los conjuntos, el people meter no es la única vía. Lo han entendido las compañías de publicidad en el extranjero de buena forma: la compra programática de publicidad entremezcla soportes. Está cambiando el escenario para los desarrolladores de contenido de manera histórica. Y está complejizando mucho mejor lo cual demanda más creativos, más riesgos pero también una mejor estrategia en el relato que contemple desde las redes sociales hasta las matemáticas. Los datos son sin duda el futuro que podría salvar la televisión y el entretenimiento masivo. El estudio de las circunstancias, el monitoreo constante de tendencias, la innovación, la apertura a buenas ideas como tocar música nacional van a alimentar no sólo la tele: van a alimentar el medio. Y ese medio se parece mucho más a un celular que a una pantalla negra que hay que compartir con mucha gente. Y ese celular es más personal y sabe más de nosotros que nuestra propia familia. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro



www.tacometro.cl 30

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

Audi también llegará a la luna Proyecto espacial. La marca alemana de los cuatro aros apoyará al equipo científico que dirige el proyecto Google Lunar Xprize La marca alemana Audi está apoyando a un grupo de científicos para desarrollar el proyecto que participará del concurso Google Lunar XPRIZE, el que incentiva a ingenieros y emprendedores de todo el mundo a crear métodos de

bajo precio para la exploración lunar. En este proceso, Audi AG ha sido esencial a la hora de entregar sus vastos conocimientos en materia de tecnología: desde su innovador sistema de tracción quattro, construcción con materiales livianos, hasta movilidad eléctrica, la empresa busca poder sobrepasar los límites del cielo. “¡La idea de financiar una misión a la luna es fascinante!”, comentó Luca de Meo, miembro del directorio de ventas y marketing de Audi. “Las ideas innovadoras requieren de apoyo para promover-

las, y hoy queremos ser parte de un equipo multidisciplinario que motiven la generación de grandes ideas”. La competencia Google Lunar XPrize, entregará US$30 millones al equipo que logre, exitosamente, posar un robot en la superficie de la luna, explore al menos 500 metros y transmita imágenes y videos en alta definición a la Tierra. El vehículo lunar- que contará con la tracción quattro de Audi-, debería ser lanzado al espacio en 2017, en un viaje que recorrerá más de 380 mil kilómetros y demorará cinco días. El sitio de aterrizaje se

encuentra al norte del ecuador de la luna, cercano al sitio en donde aterrizó el Apollo 17, la última misión de la Nasa a la luna hace 45 años atrás. El vehículo lunar está creado a base de aluminio, cuenta con paneles solares para alimentar las baterías de ion-litio además de tener dos cámaras estetocópicas en el frente. La velocidad máxima que se estima podría alcanzar es de 3.6 kilómetros por hora, y en donde su tracción será esencial para enfrentar la rocosa superficie de la luna. Para más información sobre la misión a la luna y la

tecnología utilizada, ingresar a http://microsites.audi.com/ mission-to-the-moon/

DIANA GONZÁLEZ gabelini @diggabelini

272467

EL DIARIO Nº1 DE CHILE Y EL MUNDO LECTORÍA CHILE, FUENTE: VALIDA, LECTORES PAPEL, BASE JULIO/DICIEMBRE 2015


www.tacometro.cl 31

Apuestan por incentivar la compra de automóviles ecológicos en Santiago Descontaminación en la capital. El anteproyecto presentado, además de incluir en la restricción diaria a los autos catalíticos, agrega un punto que promete regalías para quienes compren un auto propulsado por energías limpias.

El Autoshow de Detroit ya lo dejó claro: la electricidad e hidrógeno son los combustibles cero emisión que se vislumbran en el presente y futuro como los reyes de la descontaminación del mundo. Y es que estas tecnologías vienen asomando hace muchos años sin tener reales proyecciones en Chile, tendencia que podría estar cambiando de plano ya

que el Plan de Desontaminación “Santiago Respira”, presentado a principios de este año, deja vislumbrar un futuro en el que quizás ya no se vea tan lejana la palabra “electricidad” en cuanto a lo que a automóviles se refiere. Ello, porque en el capítulo III del anteproyecto de descontaminación de Santiago, correspondiente a las “Fuentes Móviles”, específicamente en los artículos 10 y 11, se incluyeron normativas que prometen mayores “incentivos a la compra de vehículos híbridos y eléctricos”. Diferentes regalías Este tipo de automóviles tienen un mayor precio comparados con un modelo con motor “convencional”, debido a que las baterías de ion litio que utilizan suponen el mayor costo del automóvil. Por ello, el principal incentivo que podría significar este nuevo proyecto sería el de subsidiar el costo del vehículo para quienes quieran optar por uno impulsado por energías limpias. Además de ésta, la más común de las medidas, existen países que han incentivado mayormen-

BMW i3 es el auto eléctrico más vendido en Chile / Diana gonzalez

te a los usuarios de autos eléctricos mediante vías exclusivas, gratuidad de estacionamientos y, por sobre todo, con una enorme oferta de cargadores eléctricos gratuitos repartidos por las ciudades, como es en el caso de Noruega, donde se ha concentrado la mayor venta de automóviles

eléctricos del mundo. Panorama en Chile En abril del año pasado, Chilectra anunció una red de electrolineras, con puntos de carga en las comunas de Santiago, Las Condes, Vitacura y Huechuraba, cada una a menos de 10 km de

distancia entre sí, conformando la primera red de este tipo en el país. Luego se sumaron otras: en Pudahuel en el acceso a Ruta 68 y en Viña del Mar, a la que se uniría además en el futuro otra ubicada en el aeropuerto de Santiago. En nuestro país se vendieron 13 vehículos eléctricos (acumulado año 2015), representando un crecimiento en este segmento del 333,3% comparado con el año 2014. Por su parte, los vehículos híbridos sufrieron un 25% de baja con respecto al año 2014, dejando de manifiesto que en nuestro país los usuarios han encontrado en los vehículos 100% eléctricos un real sinónimo de eficiencia y ecología. Ello, olvidando el mayor valor que tiene este tipo de vehículos, ya que 9 de los 13 eléctricos adquiridos en Chile, en el 2015, superan los 20 millones de pesos (cifras entregadas por Anac).

DIANA GONZÁLEZ gabelini @diggabelini

Red de Electrolineras 1.- Moneda esquina Teatinos 2.- Mac Iver esquina Merced 3.- Santa Rosa 76, edificio Chilectra. 4.- Centro Tecnológico Smartcity Santiago, Ciudad Empresarial, Huechuraba. 5.- Universidad Mayor, Campus Huechuraba 6.- Vitacura con A. Vespucio, estación de servicio Petrobras 7.- Estacionamientos públicos Parque Bicentenario, Vitacura 8.- Estacionamiento públicos Parque Arauco (entrada Cerro Colorado), Las Condes 9.- Estacionamiento público Parque Araucano, Las Condes 10.- Metro Los Dominicos, estación de servicio Shell


2

DEPORTES 32

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

DEPORTES

Compromisos con River Plate alejan a Gallardo de la “Roja” El “Muñeco” estaría en el equipo “Millonario” hasta el final del mandato del actual presidente del club, Rodolfo D’Onofrio / AFP

“Está a dos semanas de empezar el campeonato en Argentina, con los refuerzos pedidos por él”, advierten desde su círculo cercano. El técnico tiene contrato hasta fines del 2017 Siguen sumándose los descartes para la banca de la selección chilena. Primero fue Manuel Pellegrini, luego Marcelo Bielsa, después Alejandro Sabella y ahora es el turno de

Claudio Bravo

“Hemos cambiado la mentalidad de los niños. Antes iban a un torneo a participar, ahora van a ganarlo. Sampaoli hizo un trabajo muy serio y constante en base al sacrificio, y nos sentimos una selección ganadora” El capitán de la “Roja” se refirió por primera vez a la salida del DT argentino

¿Beccacece a la “Roja”?

Horario

“Hoy mi presente es la ‘U’, no me siento con la capacidad de estar en dos lados a la vez. ¿Si me lo pidieran? No creo que me lo pidan” El DT de Universidad de Chile Y un posible interinato en la Selección

Marcelo Gallardo. De partida, no ha habido “ningún contacto oficial con nadie de la Anfp”, según confidenciaron a El Gráfico Chile desde el círculo cercano al entrenador de River Plate, confirmando lo expresado el lunes por el vicepresidente del organismo con sede en Qui-

lín, Andrés Fazio. A lo anterior se suma que el “Muñeco” tiene contrato con el equipo “Millonario” hasta diciembre del 2017, cuando concluye el mandato del actual timonel del club transandino, Rodolfo D’Onofrio. Por esa institución pasó con gran éxito Marcelo Salas,

20:30

horas del jueves 24 de marzo se disputará el encuentro entre Chile y Argentina, por las Clasificatorias, en el estadio Nacional

quien mantiene una amistad con el ex volante creativo. Por ello, se especuló con que el “Matador” podría servir de “puente” en una hipotética negociación, que de todas formas no llegaría a buen puerto. Los compromisos del DT con el equipo de sus amores desecharían su opción en la

“Roja”. “Está a dos semanas de empezar el campeonato en Argentina, con los refuerzos pedidos por él”, complementó la misma fuente. Y efectivamente así es, pues River Plate ya aseguró las contrataciones de Nicolás Domingo, Joaquín Arzura e Ignacio Fernández, y está muy cerca de concretar la de Iván Alonso, pensando en revalidar el título de la Copa Libertadores. El “Muñeco” está en otra.

JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella

Salah no quiso ser vice de la Conmebol: “Tenemos urgencias internas” El timonel de la Anfp, Arturo Salah, declinó ser primer vicepresidente de la Conmebol, en el congreso extraordinario realizado ayer en Asunción. “Son tantas las urgencias que tenemos en el fútbol chileno, que optamos por focalizarnos en nuestras necesidades internas”, declaró el ex dirigente de Blanco y Negro, en base a lo consignado por radio Cooperativa. A su vez, la Conmebol informó que Edwin Oviedo, de la Federación Peruana de Fútbol, tampoco quiso tomar el cargo, por lo que finalmente

fue el colombiano Ramón Jesurun quien se quedó con el puesto que hasta hace algunos meses ostentaba Sergio Jadue. Por último, Salah no quiso referirse a los candidatos que tiene la Anfp en carpeta para reemplazar a Jorge Sampaoli en la banca de la selección chilena. “No voy a hablar de nombres propios, porque es un tema donde no queremos equivocarnos”, planteó el ex entrenador de la “U” y Colo Colo. AGENCIAS

Nuevo presidente del fútbol sudamericano El paraguayo Alejandro Domínguez, de 44 años, fue elegido ayer por unanimidad como timonel de la Conmebol, en el congreso extraordinario llevado a cabo en la capital de su país, Asunción. Su principal tarea será limpiar la imagen del organismo, manchada por los escándalos de corrupción / EFE


deportes 33

Monzón sería la novedad de la “U” ante San Luis El lateral izquierdo argentino fue citado por Sebastián Beccacece y podría ser de la partida hoy en Quillota. Otro que tiene chances de ser titular es Leonardo Valencia El lateral izquierdo argentino Fabián Monzón llegó a Santiago la semana pasada para incorporarse a Universidad de Chile. El domingo fue a ver el duelo de sus nuevos compañeros en la goleada por 8-1 sobre O’Higgins y al día siguiente fue presentado oficialmente como refuerzo azul. Al rápido cronograma del ex Boca Juniors en nuestro país se suma su citación para el compromiso de hoy, a las 20:00 horas, por la tercera fecha del Torneo de Clausura frente a San Luis, en el estadio Lucio Fariña de Quillota. Pese a la excelente presentación que tuvieron los azules frente a O’Higgins en el estadio Nacional, Monzón desarmaría la oncena que presentó Sebastián Beccacece ante los de Rancagua y entraría en reemplazo de Cristián Suárez, uno de los pocos puntos bajos en la zaga de la “U”. San Luis

Dos quillotanos marginados porque “llegaron con hálito alcohólico” El presente de San Luis no es de los mejores: el elenco de Quillota suma un punto en el Torneo de Clausura y está complicado con el descenso en la tabla acumulada, y a eso se sumaron actos de indisciplina. El entrenador Miguel Ramírez decidió separar del plantel a dos de sus pupilos: Guillermo Pacheco y el peruano Alexi Gómez. El DT confirmó que “dos jugadores llegaron con hálito alcohólico y tomé la decisión de no contar con ellos”. “Seguirán entrenando de manera normal, pero no serán incluidos en los partidos hasta que sus compañeros y nosotros tomemos una determinación”, complementó el adiestrador de los quillotanos. Ambos jugadores se perderán el compromiso de hoy ante Universidad de Chile. agencias

Ese cambio sería el único que realizaría el DT rosarino, quien buscaría repetir el gran resultado obtenido en la segunda fecha con los mismos protagonistas, a excepción del mencionado “Banana”. Pese a lo anterior, la sor-

presa de último minuto la podría dar el volante Leonardo Valencia, quien tiene la posibilidad de ingresar por otro de los fichajes, Luis Fariña, a la espera de la decisión final de Beccacece, que parará el equipo definitivo

recién hoy, antes de viajar a la Quinta Región.

diego espinoza

@diego_espinoza

El zurdo ingresaría por el “Banana” Suárez / photosport


deportes 34

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

272161

Díaz pasa los chequeos y ya es de San Lorenzo

El defensa se reencontrará con Pablo Guede, su ex DT en Palestino / @centrorossi

Se acabó la teleserie de Paulo Díaz. Tras los dimes y diretes entre Colo Colo y Palestino por el lío contractual generado tras la oferta de San Lorenzo, el joven defensor finalmente pudo realizarse los chequeos médicos en Argentina y convertirse en refuerzo del cuadro de Boedo, dirigido por Pablo Guede. El “Cuervo” realizó un

ofrecimiento de un millón de dólares por el 50 por ciento del pase del zaguero y el “Cacique” había aceptado, pero el conjunto árabe protestó porque, según entendía, le correspondía cobrar la mitad del monto ofrecido por los transandinos. Sin embargo, el vínculo firmado entre los equipos chilenos era claro y destrabó todo: “En caso de que Colo Colo reciba una oferta de compra por el 100% de los derechos federativos y económicos del jugador igual o superior a la cifra de US$ 5 millones, ambos clubes recibirían US$ 2,5 millones, estando obligados a vender al jugador si este lo solicita”. Con este panorama, los albos aludieron a que vendie-

Dato

4

encuentros como local sin público en las galerías tendrá que disputar Colo Colo por los incidentes de Valparaíso, pese a su apelación. A Wanderers le aumentaron el castigo en un partido

ron su parte del pase a San Lorenzo y el defensor de 21 años finalmente pudo viajar a Argentina para concretar su traspaso, aunque en Palestino aún están molestos por las condiciones de la transacción. Luego de pasar la revisión médica, Díaz indicó, en conversación con Fox Sports, que “estoy bastante ilusionado.

Hay un gran plantel, cuerpo técnico y ahora tengo que demostrarle a Guede”. “Las razones para fichar fueron las copas y los desafíos que tiene San Lorenzo, que no todos los clubes te los dan, y el tema de que Guede me quería. La hinchada es impresionante. El otro día vi el partido con Huracán, que iban perdiendo por 3-1, y no paraban de alentar”, agregó el defensa. Díaz llega a San Lorenzo por expresa petición de Guede y luego de un paso por Colo Colo que estuvo marcado por las lesiones, por lo que sólo sumó dos minutos en el torneo nacional y cuatro partidos completos en la Copa Chile. agencias

272269

Se acabó la teleserie del zaguero. Pese a los reclamos de Palestino, Colo Colo vendió su 50 por ciento del pase por un millón de dólares


deportes 35

Los Warriors de Curry no tienen rivales en la NBA En el duelo entre los dos mejores equipos de la presente temporada, Golden State le dio una paliza en casa a los San Antonio Spurs. El base de los actuales campeones de la liga volvió a descollar, con 37 puntos Stephen Curry y los Golden State Warriors siguieron con su marcha arrolladora y esta vez las víctimas fueron los San Antonio Spurs, el equipo con la segunda mejor marca de la NBA, que acabaron barridos en la Oracle Arena con una paliza de 120-90. Curry volvió a ser un jugador imparable, el mejor que hay actualmente en la liga, y lo demostró al aportar 37 puntos, incluidos seis triples, a los que el entrenador de los Spurs, Gregg Popovich, reconoció que no había manera de defender. El base estelar de los Warriors, que le rompieron a los Spurs una racha de 13 partidos consecutivos ganados, anotó 15 puntos en el primer cuarto y concluyó el duelo con 12 canastas de 20 tiros, las cuales ayudaron a su equipo a conseguir la 39ª victoria seguida en su cancha. Marca

41-4

es el registro de Golden State en la presente temporada, donde ha ganado los 21 encuentros que ha disputado como local. Le sigue San Antonio, con 38-7

Tenis

Gran debut de Podlipnik en Bucaramanga El tenista chileno Hans Podlipnik (196º en el ranking de la ATP) tuvo un gran debut en el Challenger de Bucaramanga, en Colombia, donde venció en la primera ronda al brasileño Rogerio Dutra Silva (116º). La primera raqueta nacional derrotó por un cómodo doble 6-4 al quinto sembrado del certamen, en cerca de dos horas de partido. El “Polaco” se medirá en la segunda ronda de la arcilla cafetera ante el ganador del duelo entre el austríaco Gerald Melzer (140º) y el argentino Maximiliano Estévez (347º). agencias

El partido, considerado como un anticipo de lo que podrían ser las finales de la Conferencia Oeste, no tuvo más interés que ver cómo los Warriors les dieron a los Spurs una lección de básquetbol en todas las facetas

del juego. La única novedad, al margen del dominio y la superioridad mostrada por Golden State, se dio por la ausencia de Tim Duncan, quien no jugó ningún minuto. Ambos equipos también

hicieron historia porque la combinación de sus marcas ganadoras, los Warriors con 41-4 y los Spurs con 38-7, es la mejor de todos los tiempos después de haberse disputado 40 o más partidos de la liga. efe

Curry anotó seis de los nueve triples que intentó / afp


deportes 36

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

Djokovic y Federer buscarán desnivelar la balanza en Australia Mientras el serbio venció en tres sets al japonés Kei Nishikori, el suizo hizo lo propio ante el checo Tomas Berdych, por lo que chocarán en semifinales. Se verán las caras por 45ª vez, con 22 triunfos para cada uno El serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer, números uno y tres del mundo, respectivamente, clasificaron ayer a las semis del Abierto de Australia, donde brindarán uno de los duelos más esperados, en busca de un pasaje para la gran final. Los dos ganaron en cuartos en tres sets: Djokovic superó al séptimo del ranking, el japonés Kei Nishikori, por 6-3, 6-2 y 6-4, mientras que

Federer se deshizo del sexto, el checo Tomas Berdych, por 7-6(4), 6-2 y 6-4. Será el 45º enfrentamiento entre Djokovic y Federer, quienes están empatados, con 22 victorias cada uno en sus duelos directos. Djokovic tuvo un partido de cuartos más tranquilo que el de octavos ante el francés Gilles Simon (15º), donde se impuso en cinco sets, tras cuatro horas y 32 minutos de batalla. Nishikori hizo las cosas relativamente fáciles para el balcánico, por su alto número de errores. Un poco apagado en los dos primeros sets, el nipón despertó en el tercero y consiguió romper en dos ocasiones el servicio de Djokovic, pero el serbio mantuvo la concentración y terminó llevándose el triunfo, en dos horas y siete minutos. Djokovic se cobró revancha de la semifinal del US Open 2014, el último partido ante Nishikori en un Grand Slam. Entonces, el asiático dio la sorpresa.

Cita

Cita

“Tomas es un jugador que me ha puesto en problemas durante años”

“Tuve que dejar pasar la tormenta y estuve bien en los momentos importantes”

Roger Federer Y el duelo frente a Berdych

Novak Djokovic Y el partido ante Nishikori

El serbio le explicó al público del Rod Laver Arena que no entrenó el lunes, un día después del esfuerzo en los octavos de final. Federer, a su vez, había decepcionado el año pasado en este torneo, cuando cayó en la tercera ronda y quedó, por lo tanto, fuera de las semifinales por primera ocasión desde el 2003. El helvético disputará ahora su 12ª semifinal en Melbourne y su 39ª en un torneo de Grand Slam. El suizo jugó un partido excelente ante Berdych, quien lo había vencido en sus dos últimos enfrentamientos

en los torneos “grandes”: en Wimbledon 2010 y en el US Open 2012. Desde entonces, Federer consiguió ir imponiéndose al checo, al que ahora derrotó por quinta vez consecutiva. Federer estuvo un “break” atrás en el primer y en el tercer set, pero supo mantener la calma y remontar. Terminó el partido con 26 puntos ganadores desde el fondo de la cancha, casi el doble que su rival (14). A sus 34 años, Federer busca ganar su quinto Abierto de Australia y su 18º torneo de Grand Slam. efe

“Nole” suma cinco títulos en Australia, mientras que “Fedex” lleva cuatro / afp



BUSINESS PUBLIMETRO NOCHE DE RUMBA FESTIVAL El próximo  de Febrero en el Estadio Bicentenario de la Florida, se vivirá un espectáculo con más de  horas de música y sorpresas para todos los fanáticos de la música española. A  años de colapsar el Paseo Ahumada, con más de . fanáticos en las calles, y de repletar el Estadio Santa Laura, los creadores de la tecno-rumba, CAMELA, vuelven a Chile presentando su más reciente disco “Más de lo que piensas”. Además, enmarcado en su gira de despedida, LOS CHICHOS, íconos de la música española, vuelven para dar el último adiós tras  años sobre los escenarios. Con un amplio repertorio lleno de éxitos como “Ni más ni menos” y “El vaquilla”, prometen una noche que hará rumbear hasta el final a todos los asistentes. Y como por si fuera poco, Sonia Priego, más conocida como “La Húngara”, se presentará por primera

vez en nuestro país. Con  años de carrera a su haber, la artista flamenca nos deleitará con su último trabajo, titulado “Te como tu cara”. Este show será el concierto más importante de música española que haya habido en Chile, por lo que las empresas organizadoras trabajan a toda máquina para brindar la mayor seguridad y comodidad para sus espectadores. Las entradas ya están disponibles en tiendas Falabella, Matucana  y Knife Store o a través del sistema Ticketek.

GRAN EMPLEABILIDAD INM. MANQUEHUE POTENCIA PRESENCIA EN PRESENTA LA CARRERA PUENTE ALTO CON NUEVO DE CONTADOR AUDITOR Auditor es una de las de profesores. Con ello el DESARROLLO RESIDENCIAL Contador carreras más demandadas y de estudiante no sólo recibe formaPionera en el desarrollo de barrios residenciales privados de alto estándar–, acaba de anunciar una inversión de US$  millones para llevar a cabo “Cumbres del Peñón”, proyecto que se ubica dentro de la Hacienda El Peñón, desarrollo altamente consolidado de la comuna de Puente Alto. La iniciativa comprende el desarrollo de un total de  viviendas en varias etapas, que destacarán por su alto estándar constructivo y moderna urbanización subterránea. “Cumbres del Peñón es parte del proceso de expansión que impulsa Inmobiliaria Manquehue, llegando a diversas comunas de la capital como

Vitacura, Colina, y Puente Alto, donde desarrolla a largo plazo barrios residenciales de alto estándar en construcción e incorporando una cantidad importante de áreas verdes, plazas y juegos infantiles para el mejoramiento de la calidad de vida de los residentes”, destaca Juan Enrique Nestler, gerente de desarrollo de Inmobiliaria Manquehue. La primera etapa de Cumbres del Peñón involucra  viviendas en condominio y en loteo abierto, con valores desde . UF, en modelos de casas chilenas y mediterráneas de  dormitorios en superficies que van desde los  a los  m.

mejor proyección del país. Según los estudios realizados por reqlut.com, la carrera de Contador Auditor se encuentra dentro de los trabajos con mayor perspectiva y mejor pagados en Chile, con un ingreso promedio anual sobre los  millones de pesos. En este sentido, la Escuela de Contadores Auditores de Santiago (www.ecas.cl) se ha posicionado como una de las mejores alternativas para estudiarla. Creada el año , es especialista en el área y cuenta con la carrera de Contador Auditor acreditada hasta el año , tras obtener su acreditación por  años (el máximo otorgable a una carrera profesional del país), cuenta con más de . profesionales titulados en la carrera, con una tasa de empleabilidad por sobre los estándares nacionales. La Escuela, con su actualizado programa académico, ofrece a sus alumnos un completo programa de apoyo, como una ayuda extraprogramática complementaria al proceso educativo, conformado por asesorías pedagógicas y psicológicas, tutorías y atención

ción profesional, sino que una real formación integral. Quienes estudian en la Escuela de Contadores Auditores de Santiago tienen acceso a beneficios, becas o créditos, tanto institucionales como los otorgados por el Estado, canalizados por el departamento de bienestar estudiantil que ésta posee. A su vez, una eficiente bolsa de trabajo permite a los jóvenes acceder tempranamente a excelentes trabajos con grandes expectativas futuras, ya que el profesional titulado ECAS cuenta con una imagen de prestigio ganada por décadas, plasmada en el área laboral por el espíritu de la enseñanza impartida en la institución.


272756


especial transporte 38

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

especial

transporte y carga Miércoles 27 de enero 2016 publimetro.cl | tacometro.cl twitter.com/TacometroChile facebook.com/tacometrochile

Los dos nuevos modelos se suman a la amplia oferta de la marca, la que permite satisfacer las distintas necesidades de sus clientes, entregando la perfecta combinación equipamiento, calidad y precio

Changan es la marca china de mayor venta en el mundo, y gran parte de su liderazgo se debe a que cuenta con la oferta de vehículos comerciales más amplia del mercado. En Chile se encuentra a la venta gran parte de esta gama, lo que le ha permitido lograr hasta un 30% de participación de mercado en algunos segmentos. Es por esto y para continuar potenciando esta área, la marca aumentará su oferta con dos nuevos modelos de su Serie M. La M201 Van cuenta con una capacidad para 7 ocupantes, aire acondicionado bizona, llantas de aleación, ne-

Changan fortalece su línea de vehículos comerciales

blineros delanteros y traseros, regulación eléctrica del nivel de luces, alzavidrios eléctricos delanteros, ventanas con apertura en segunda y tercera fila, asiento plegable 2da fila, radio digital con entrada AUX, consola central con portaobjetos y posavasos. Por su parte, la MS201 Pick Up Doble Cabina tiene una capacidad para 5 pasajeros y 800 kg de carga útil, y estará disponible en versiones con y sin aire acondicionado. Las dimensiones son de 4.660 mm de largo, 1.620 mm de ancho y 1.890 mm de alto. Por su parte, el largo total de la caja de carga

La tecnología Ealcanza los 2.060 mm y su Power se sustenta ancho los 1.520 mm. en tres pilares Ambos modelos fundamentales. cuentan con un Por un lado, motor E-Power de sus motores 1,2 litros DOHC son de baja cide 16 válvulas, l lindrada pero 4 cilindros VVT Especiarte con una alta rede 97 hp a 6.000 o p s n a Tr lación de comrpm y un torque presión 11:1, máximo de 119 NM alto desarrollo de a 4.800 rpm, que entorque a bajas RPM y trega un rendimiento alta potencia. Además, su en carretera de 16,6 km/l en el caso de la van y 15,9 km/l en la bajo consumo de combustible pickup, según 3CV. Además, y bajas emisiones de gases, lo poseen una transmisión ma- hacen más eficiente y amiganual de 5 velocidades y tracción ble con el medio ambiente. Y en tercer lugar, sus motores trasera.

cuentan con una alta calidad de construcción fabricado en una de las líneas de producción más avanzadas del mundo: base en tecnología alemana, diseño del motor japonés, administración de producción norteamericana (Ford), marca de clase mundial en motores, más de 30 patentes exclusivas en China. Las atractivas características de los modelos Changan junto a su calidad y convenientes precios, hacen de estos vehículos una perfecta combinación y opción de compra. Además, su amplia oferta permite satisfacer una demanda muy amplia.

272113


especial transporte 39

Renovación de flota del Transantiago Operador STP da a conocer nuevo bus Mercedes-Benz para Transantiago, que cuenta con la última tecnología de emisiones Euro VI, contribuyendo con esto a la descontaminación de la capital La empresa STP presentó los beneficios que traerá a Chile la llegada del nuevo chasis MercedesBenz Euro VI en la flota de los buses del Transantiago, convirtiéndose en la primera empresa en traer al país esta tecnología amigable con el medio ambiente para buses urbanos. Con este nuevo bus de Mercedes-Benz con tecnología Euro VI de última generación, se busca disminuir los índices de contaminación en el sistema de transporte público, tanto una reducción del material

particulado como también una importantes de este nuevo chasis es que fue desarrollado por reducción acústica. Según un estudio realizado Daimler en conjunto con los por el departamento comercial carroceros, por lo que considera de Daimler Buses, si se cambiara sus requerimientos y está ajustatodo el contingente de buses de do a sus necesidades. El nuevo chasis es el punto de Santiago, por aquello que cumpartida de una nueva generaplen con la normativa Euro VI, ción de buses urbanos, se reduciría la emisión de más ecológica e gases contaminantes innovadora. Kaufproveniente de esta mann ya cuenta fuente en un 72%. con 5 unidades Y si el cambio se en producción, produjera sólo con siendo una sovehículos Euro VI l licitada por la de Mercedes-Benz, Especiarte o empresa STP como el nuevo Transp para utilizarla chasis OC 500 LE, en calles de Sanel beneficio sería aún tiago, específicamayor y podría alcanzar mente en el recorrido hasta un 98% de reducción 213e que fue reasignado a la emen las emisiones. Por esta razón, una renova- presa STP Santiago, con lo que se ción parcial de una flota con mo- busca disminuir los índices de tores Euro VI de Mercedes-Benz contaminación en el sistema de es más efectiva, desde el punto transporte público. Además de la tecnología de de vista ecológico, que una renovación total con vehículos híbri- su motor, una de sus grandes ventajas comparativas tiene dos Euro V. que ver con la modularidad, Nuevo chasis OC 500 LE – dispuesta para infinitas posibilidades de fabricación, ya que normativa Euro VI Una de las características más desde su base es factible confec-

cionar autobuses de línea con anchuras de entre 2,50 y 2,60 metros, y longitudes de hasta 13,20 metros. Así, el chasis de 12 metros puede actuar en un radio de giro de 20,98 metros, lo que favorece la maniobrabilidad y calidad de marcha. La tecnología Euro VI de Mercedes-Benz entrega una solución para aquellas empresas que buscan reducir de manera importante el consumo de combustible y sus emisiones de gases contaminantes. Su avanzada tecnología BlueTech combina alto

Emisiones

72%

Se reduciría la emisión contaminante según un estudio realizado por el departamento comercial de Daimler Buses, si se cambiara todo el contingente de buses de Santiago, por aquellos que cumplen con la normativa Euro VI.

rendimiento y bajo consumo, junto a un cambio automático de seis velocidades con una caracte-

rística especial: el retardador integrado de serie en la carcasa del cambio es ligero y compacto. Su acción es suficiente para frenar el vehículo a baja velocidad, por lo que reduce los esfuerzos que soportan los frenos de servicio y el desgaste de las pastillas. Este chasis Euro VI destaca también por su elevada flexibilidad y alta calidad en todos sus elementos. Un rol clave, en este sentido, lo juega la nueva tecnología BlueEfficiency Power, que llega para reducir las emisiones y aumentar la rentabilidad. 272106


especial transporte 40

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

Man y Volkswagen inauguran oficialmente su casa matriz en el país La nueva instalación contempla un diseño y arquitectura desarrollada especialmente para entregar una mejor experiencia y atención a sus clientes. Dando cuenta de su crecimiento y metas en el país, las marcas de camiones y buses MAN y Volkswagen representadas en el país por Porsche Chile, parte de Porsche Holding, uno de los mayores traders automotrices del mundo-, inauguraron oficialmente su exclusiva nueva casa matriz, ubicada en la salida norte de Santiago, y que cuenta con una moderna infraestructura, tecnología y con el ambiente idóneo para una atención y servicio al cliente de gran calidad. A la gala asistieron alrededor de 500 invitados de las empresas de transporte más importantes del país, autoridades de la comuna, la alta gerencia de Porsche Chile y contó con la especial visita de Marcos Forgioni, vicepresidente de MAN Latin America y Martin Miller,

encargado Regional de MAN productos se construyen penpara Latinoamérica, quienes sando en la seguridad y conentregaron una clara señal fort de nuestros clientes. En esta nueva casa matriz, de solidez y respaldo para continuar apoyando el cre- cada una de las personas que cimiento y desarrollo de la han confiado en nosotros, no sólo encontrarán una nueva marca en Chile. La nueva casa matriz, está experiencia, sino que además, ubicada en la Panamericana podrán acceder a todos nuesNorte a la altura del 20.700, tros productos y servicios en un lugar ideal para el paso rá- un mismo lugar, minimizanpido y expedito de los clientes do los tiempos de espera”, y unidades que requieran visi- señaló Bart Gerris, gerente tar los diferentes servicios con general de Porsche Chile SpA. El concepto de “capacilos que cuentan las marcas. Dentro de ellos, destacan dad” fue uno de los pilares los cuatro carriles que posee del trabajo de los arquitectos la entrada a la Recepción de y la marca, buscando entregar Servicio, que evita filas de es- espacios amplios y cómodos pera, y donde los conductores para los trabajadores y cliencuentan con un agradable y tes. El showroom tiene una cómodo espacio con cafetería, duchas y calefacción, entre capacidad para exhibir más otros, para que puedan des- de 20 unidades y boxes para atender de manera más cansar de sus largos trarápida a las unidades yectos y estén en ópde servicios: dos timas condiciones boxes para centro para continuar con de lavado, un box su ruta cuando su para secado, ocho camión o bus sea box para el sector entregado. l Especiarte de desabolladu“Esta nueva ino ra y pintura, y 24 Transp auguración es de boxes dentro del gran envergadura taller mecánico. para nosotros y reParalelamente, el presenta fielmente los valores tanto de MAN como equipo de profesionales que de Volkswagen, marcas que integran esta nueva casa masiempre se han caracterizado triz cuenta con el entrenapor entregar la máxima tecno- miento y capacidades que les logía, versatilidad y que cuyos permite entregar servicios

Dentro de los asistentes a la especial celebración estuvo Marcos Forgioni, vicepresidente de MAN Latinoamérica y Martin Miller, encargado regional de MAN para Latinoamérica / gentileza

como la evaluación técnica de motores y desarme de motorización para una correcta rectificación, y detección de eventuales fallas en una especial sala de ajustes que se encuentra dentro del mismo taller mecánico. Otra de las áreas que vale destacar dentro de la nueva casa matriz, es el centro de entrenamiento, que será el

lugar en donde se generen constantes capacitaciones e inducciones para todo el equipo de Porsche Chile SpA, entregando información y entrenamiento que permitan seguir perfeccionando y ampliando el conocimiento técnico y no técnico. Actualmente, cuenta con dos salas totalmente equipadas con la mejor tecnología.

“Uno de nuestros orgullos es este centro de entrenamiento, único en Chile, y que es el espacio perfecto para que cada una de las marcas de nuestro grupo pueda entrenar a sus equipos, buscando la máxima excelencia. Por ello, ya proyectamos que para 2016 realicemos más de 5 mil asistencias, con un fuerte foco en las certificaciones”, afirmó Mark Chapman, gerente de entrenamiento de Porsche Chile SpA. Continuando con el claro objetivo de mejorar la atención de sus clientes, es que se diseñó una bodega de repuestos que posee en stock más de 26 mil unidades entre las marcas MAN y Volkswagen, el que a través de su servicio, le otorga la venta directa a clientes, servicio técnico y D&P. “Este es un importante paso en la estrategia de crecimiento de las marcas de transporte pesado de Porsche Chile”, contó Dirk Thiermann, gerente de repuestos de Porsche Chile. “Con estas nuevas instalaciones mejoraremos nuestro apoyo a los clientes, optimizando los tiempos de respuesta y agregando valor a nuestras marcas y su post­ venta”, agregó el ejecutivo.


especial transporte 41

GRUPO MACO SE CONSOLIDA EN EL SEGMENTO DE TRANSPORTE DE CARGA Y PASAJEROS Camiones International, FAW, Dong Feng y Faw Autos se concentran en la casa matriz de Maco en Quilicura. Desde el 2007 se levanta como uno de los conglomerados más importantes del sector transporte que en el mediano plazo incorporará nuevas marcas al Grupo Después de representar por varias décadas a las marcas más importantes del transporte de carga y pasajeros a nivel mundial, el Grupo Maco se consolida en el sector y reúne a todas sus marcas en una misma sucursal: la casa matriz que tiene en Quilicura. Para tales efectos, Camiones International deja la comuna de Lo Espejo y traslada todos sus servicios a Quilicura, donde trabajará junto con las marcas de origen asiático Faw y Dongfeng, representadas en Chile por Maco desde el 2010; con las que se busca hacer sinergia empresarial y poner en común las mejores prácticas que cada marca desarrolló en forma independiente. De esta forma, el cambio de casa que realiza Camiones International es muy relevante, ya que pasa a ocupar instalaciones que fueron diseñadas y construidas para el negocio, mientras que en Lo Espejo las instalaciones fueron acondicionadas. Este cambio permitirá entregar un servicio de primera calidad y responder a la confianza que colocan nuestros clientes al adquirir unidades de nuestras marcas. En este sentido, Francisco Margozzini, gerente general de Camiones del Grupo Maco, explica que “esto responde a una mirada global que hace el directorio, ya que al estar todos juntos, nos consolidamos como negocio y podemos poner en común nuestro conocimiento del negocio y asegurar la mejora continua de los servicios, así como también fortalecer la atención a nuestros clientes con ese espíritu de servicio que nos caracteriza”. Las cuatro marcas están ocupando unas instalaciones que cuentan con 84 mil m2 de terreno y 8.200 m2 construidos. Además de un laboratorio, el horno de pintura más importante de Chile y tecnología de última generación para entregar un servicio postventa de primer nivel. Al respecto, Francisco Margozzini indicó que “unir nuestras operaciones nos permite trabajar de manera más coordinada, tener un punto único de contacto para nuestros clientes

y por lo tanto atenderlos mejor. También podremos ajustar costos y mejorar nuestros procedimientos que hasta ahora estaban determinados por la distancia entre las sucursales”. Este cambio llevará a Maco

a concretar su firme propósito de convertirse en el principal grupo de transporte de carga y pasajeros. Actualmente, tiene una importante participación de mercado, la que seguirá incrementado con sus actuales

marcas y no descarta seguir incorporando otras en un futuro, las que vendrán a potenciar el área de buses.

l Especiarte

o

Transp


especial transporte 42

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

FIAT

un compromiso con la formación en mecánica automotriz

El fabricante italiano realizó una importante donación de vehículos a instituciones técnico profesionales que imparten la carrera de Mecánica Automotriz. Con ello promueve la excelencia y el compromiso del área Como parte de su política de promover la excelencia en atención de postventa, y de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Fiat Chile junto a Fiat Internacional participan en el Programa de Educación Dual de SKBergé, holding automotriz al que pertenece Fiat Chile. En este marco, el fabricante italiano concretó una donación de vehículos a instituciones de enseñanza

l Especiarte

o Transp

técnico-profesional que imparten Mecánica Automotriz. El objetivo es proveer modelos con mecánica de punta

que actualicen la capacitación de jóvenes que se desempeñarán en los servicios técnicos del país. La idea es

que adquieran experiencia práctica en vehículos modernos cuyas tecnologías van a la vanguardia de la industria.

La donación realizada por Fiat beneficiará a jóvenes estudiantes de la Región Metripolitana, pertenecientes al

Liceo Politécnico de San Joaquín, el Liceo Industrial A-38 de Recoleta y Fundación Cristo Vive de Huechuraba, entregándoles las herramientas y expertise necesarios para mejorar y profesionalizar el servicio técnico automotriz en nuestro país. El Programa Educación Dual de SKBergé se sustenta en un principio de cooperación solidaria entre la empresa y los establecimientos de enseñanza, posibilitando el aprendizaje en un contexto laboral real para alcanzar las competencias exigidas en las nuevas bases curriculares nacionales.

272689


SHOWBIZ 43

Araneda detalla el rol que juega su esposa durante el Festival de Viña “Ella me acompaña, se queda en el hotel, anda conmigo siempre”, dice el animador sobre Marcela Vacarezza, quien es su apoyo fundamental. Dentro de los próximos días, el matrimonio parte de vacaciones junto a sus tres hijos “Yo llego el 14 de febrero a Viña del Mar y estaré solo hasta el día de la gala”, cuenta Rafael Araneda a Publimetro, en el marco de una entrevista muy cercana y especial en la que el animador oficial del llamado “festival de los festivales” compartió detalles de cómo lleva su vida personal en la época del certamen y cuán importante es el apoyo de su esposa, Marcela Vacarezza, durante esos días tan recargados de trabajo. “Ella me acompaña, se que-

da en el hotel, anda conmigo siempre”, comenta con orgullo, mientras su sola presencia en el Mercado Central, lugar de encuentro para esta conversación, desordenaba a los comensales que a esa hora se encontraban en pleno almuerzo. Entre fotos y firmas de autógrafos, Araneda explicó a este medio que así como Vacarezza, sus hijos Martina, Florencia y Vicente también son compañía importante durante los días del Festival de Viña, aunque en menor medida ya que ellos se mantienen en Cachagua la mayor parte del tiempo. “Hay un auto que sale todos los días de mi casa (en la playa) y que va a la Quinta Vergara. Ahí se sube el que quiere y los veo cuando termina el show, tarde, si es que no se han ido antes”, indica al respecto, añadiendo que el tiempo con la familia es tan poco que por eso aprovecha aquellos minutos en camarines, al terminar el espectáculo, pese a que a veces la jornada se alarga hasta pasadas las 3 de la madrugada. “Para mí también es una

‘lata’ acostarme todos los días tarde, pero yo no puedo decir que tengo sueño ante 15 mil personas que están bailando y cantando”, indica el animador respecto a la extensión de algunas noches de Festival, lo que significa para él dormir como máximo seis horas diarias durante los días del evento. Consciente del cansancio durante los días de esta fiesta musical en la Ciudad Jardín, Rafael Araneda se tomará unos días de descanso antes de entrar en tierra derecha, el 14 de febrero. “Me desconectaré de los horarios y trataré de estar con la familia, pero no son vacaciones, ya que igual estoy con Viña en la cabeza. Aun así, son días importantes para mí porque me sirven para estar más con mi familia”, explica. A un mes de Viña 2016, Araneda reconoce que hay artistas de gusto personal que le encantaría presentar, alguna vez, sobre el escenario de la Quinta Vergara como al astro español Julio Iglesias. “Me hubiese encantado presentarlo en una noche y que estuviera cerrando su hijo, por ejemplo”, declara.

3 SHOWBIZ “El Excorcista”

Marcela Vacarezza acompañará a Rafael Araneda los días del festival / AGENCIAUNO

En confidencia, el compañero de Carolina de Moras cuenta que la organización invitó a Iglesias para realizarle un homenaje, pero que decidió no aceptar la propuesta porque, según dice, no se sentía “con la energía como para asumir un escenario tan grande”. Aunque ese es un anhelo que quedará pendiente, al me-

nos por esta próxima edición, el animador asegura que está muy satisfecho con la parrilla de artistas que se darán cita en el Festival ya que “hay para todos los gustos”.

MAURICIO NEIRA

www.publimetro.cl

Fox alista versión en formato serie La exitosa historia de “El Exorcista” llegará a la televisión de la mano de la cadena Fox, señal que recientemente ordenó realizar el capítulo piloto de la ficción basada en el libro de William Blatty de 1971, que dos años más tarde llegó al cine.


showbiz 44

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

Actriz chilena

Paulina García brilla en Sundance La actriz chilena Paulina García, quien protagonizó la aclamada cinta “Gloria”, brilló en el festival estadounidense de Sundance con su participación en la película “Little Men”, filme norteamericano dirigido por Ira Sachs, que fue presentado ayer en la estación de esquí de Park City. En la cinta, la también directora interpreta a una madre inmigrante que vive junto a su familia en un edificio en Brooklyn, Nueva York. Por diversas circunstancias, debe compartir la residencia con otro grupo familiar, desatando un drama cotidiano a raíz de la convivencia. La trama se centra en la relación de amistad de los hijos de ambas familias, la que es puesta a prueba por los problemas que surgen entre sus padres, quienes deben enfrentar una batalla sobre la renta. Como consecuencia de esta situación, los menores dejan de hablarle a los adultos como medida de protesta. publimetro

Jorge González comparte un emotivo video de agradecimiento “Gracias por el aguante”, expresó el músico. El 8 de febrero el ex Prisionero cumplirá un año luchando contra las secuelas del ACV Jorge González sorprendió a sus seguidores de Instagram con un video de agradecimiento por los diez mil seguidores que consiguió en la red social. A través de un emotivo mensaje que no duró más de 15 segundos, González sonriente y enérgico demostró su cariño hacia sus seguidores. “Hola amigos. Gracias a todos y gracias por el aguante. Nos vemos”, fueron las palabras del cantante que se recupera tras el accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió hace casi un año. La salud del músico comenzó a deteriorarse en febrero de

Código QR

Escanea este código y revisa el video que publicó Jorge González

2015, cuando debió ser internado de urgencia en la Clínica Universitaria de Hualpén en la Región del Biobío, donde se le detectó el ACV. A raíz de lo complejo de su estado, González debió cancelar su agenda de conciertos, incluida su presentación en la pasada versión del festival Lollapalooza. Tras ser dado de alta se trasladó a Santiago, donde se mantuvo alejado de los escenarios por nueve meses, mientras trabajaba en su recuperación.

El músico avanza en su recuperación / facebook oficial jorge gonzález

El ex Prisionero volvió a las pistas el pasado 27 de noviembre en el Movistar Arena, donde estuvo acompañado de músicos chilenos que se

reunieron para rendirle homenaje. Los artistas invitados interpretaron los temas más recordados de su exitosa trayectoria y González tomó el

micrófono para entonar algunos de sus clásicos y parte de las canciones que conforman su último disco, “Trenes”. publimetro


showbiz 45

272537

Bandas emergentes se suman a Rockódromo 2016 Las agrupaciones fueron seleccionadas a través de la campaña #PonleOreja. En total, son más de 600 números artísticos y musicales los que se darán cita en esta versión “Unodemas” y “Santos de Greda” son los grupos seleccionados por el público para formar parte del Rockódromo 2016, festival de música organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes que se realizará entre el 1 y 7 de febrero en Valparaíso, y que contará con la presencia de 50 bandas y solistas participantes. Las bandas que se darán cita en este encuentro musical, que es parte de las actividades de Chile Celebra el Verano, fueron elegidas a través de la campaña “Ponle Oreja... a la Música Chilena”, organizada por el Consejo, que busca sumar el compromiso de todos y todas con la promoción de la música nacional, estimulando la participación de las audiencias. Proveniente de la Región de Los Lagos, “Unodemas” se presentará el 6 de enero en el escenario que se ubicará en la Plaza

Sotomayor. Hasta ahí llevará su música, que es una mezcla sonidos de sintetizadores, sobre bases hardcore melódico y punk, entre otros. Los capitalinos de “Santos de Greda”, en tanto, llegarán a la Quinta Región con su jazz y música folclórica al mismo escenario, pero el 7 de enero. Además de estas dos agrupaciones, este año se decidió darle la oportunidad a un músico que obtuvo el tercer lugar en las votaciones. Se trata de Pablo Donoso, quien participará el 4 de febrero en el llamado “Guaguódromo”. Tras dar a conocer a los elegidos de la campaña “Ponle Oreja... a la Música Chilena”, el Consejo celebró el éxito de esta iniciativa que a la fecha ha registrado a más de 700 bandas, las cuales han podido ser vistas por 35 mil usuarios desde su lanzamiento, con una audiencia total de tres millones y medio de espectadores. Cabe mencionar que los tres artistas seleccionados se suman a la parrilla oficial que conforman algunos de los más importantes exponentes de la música nacional como Los Tres, Movimiento Original, Camila Moreno, Alex Anwandter, Los Tetas y Sonora de Llegar. En total, en el marco de Rockódromo se desarrollarán más de 600 eventos artísticos, musicales y deportivos que estarán a disposición de toda la familia y

de manera gratuita. Para conocer la lista completa de actividades a lo largo del país

y en especial de Rockódromo 2016 debe ingresar a www.chilecelebra.gob.cl. publimetro

Los Tres también serán parte de Rockódromo / agenciauno

“Tránsitos”. Lanzan interesante selección de cuentos digitales Como una manera de fomentar la lectura en estas vacaciones se lanzó de manera oficial la obra “Tránsitos”; una selección de textos que reúne los mejores 22 trabajos de escritores de Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile, que se encuentra disponible gratis a través de la página www.antologiasitau.org. La lista de relatos fueron elegidos por un jurado compuesto por autores como Mike Wilson, y este año la propuesta no sólo tuvo espacio para las

letras, ya que se incorporó por primera vez un audiocuento. En el lanzamiento de “Tránsitos”, César Lobos, quien en 2015 obtuvo el primer lugar de la categoría Escritores con su obra “Códigos”, destacó que “el concurso es una propuesta interesante a la hora de experimentar con la escritura y las nuevas tecnologías”, argumentando que a futuro “las nuevas generaciones se muestran y se mostrarán cada vez más ávidas de experiencias literarias digitales”. publimetro

271912


showbiz 46

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

Actor Nick Robinson revela detalles de “La Quinta Ola” El protagonista de 20 años habla sobre la película de desastres naturales. Se estrena este jueves en la cartelera de cine nacional Nick Robinson tiene sólo 20 años, pero revela que ya ha enfrentado dos de los cinco desastres naturales que tienen lugar en “La Quinta Ola”, la nueva película de ciencia ficción que protagoniza junto a Chloe Moretz y Liev Schreiber. “He experimentado apagones y un terremoto”, cuenta Robinson, añadiendo que el movimiento sísmico “ocurrió cuando yo tenía cinco años y vivía en Seattle. Lo recuerdo muy nítidamente, en realidad. Las paredes de la sala de clases se doblaban como un pedazo de papel”. Esa experiencia le dejó algunos recuerdos que rescató con su memoria emotiva para dar vida a Ben, un atleta popular de quien el personaje de Moretz, Cassie, se siente atraída. Cuando se trata de desastres y ataques mortales, Ben no logra descansar, pero persevera. “Frente a enormes obstáculos y derrotas, Ben encuentra la redención. Es muy fácil identificarse de esa manera porque todo el mundo enfrenta problemas que ellos piensan que no podrán superar. Por eso me identifico con Ben, en ese sentido”, comenta el actor. En el fondo, la película se trata sobre seguir tu instinto acerca de en quién confiar, algo que según Robinson es muy oportuno. “Es el primer plano de nuestra conversación

Nick Robinson protagoniza la cinta de ciencia ficción que se estrena este jueves / afp

nacional en este momento, para bien o para mal”, señala, para luego explicar que “leí una encuesta recientemente donde se preguntó a personas de diferentes generaciones si la gente era digna de confianza. La mayoría de los encuestados que eran muy jóvenes dijeron que sí, pero sólo el 20 por ciento de adultos sobre 25 años indicaron que las personas eran dignas de confianza. Esa es una idea deprimente”. Pese al clima de desconfianza, Robinson no tuvo problema en confiar en sus compañeros de set, principalmente, Liev

Schreiber, quien se convirtió en su mentor en el set. “Había una escena en la que él sugirió que lo interpretara un poco más enojado. Era algo que realmente no había pasado por mi cabeza y resultó ser la toma que usaron”, cuenta. Fuera del set, él principalmente se juntó con los otros actores jóvenes como Alex Roe y Moretz, quien, según confidencia, conocía todos los lugares divertidos donde juntarse. “Ella también tenía un jacuzzi, lo cual era una ventaja. Hicimos buen uso de él”, revela. En “La Quinta Ola”, Nick

Robinson vuelve a la ciencia ficción que ya le permitió saborear el éxito con “Jurassic Park: Mundo Jurásico”. Tras ambas experiencias destaca que se enamoró del género porque “te permite explorar algunas ideas y conceptos que no se han inventado todavía, pero no sin caer en la fantasía, ya que la trama está arraigada en la realidad y eso es lo que creo que la hace tan interesante”.

Emily Laurence

Publimetro Internacional

271891

Del Castillo no asiste a declarar tras ser citada por vínculo con “El Chapo”

La actriz no llegó a declarar como estaba previsto / afp

Kate del Castillo no asistió este lunes a declarar al Consulado de México en Los Ángeles, luego que fuera citada en calidad de testigo por la Procuraduría General de la República (PGR) tras su encuentro con Joaquín “El Chapo” Guzmán. La actriz se acogió a su derecho de no presentarse debido a que se trataba de una invitación y no una orden emitida por un juez. Cabe señalar que Del Castillo está siendo investigada por la Fiscalía para esclarecer si ésta recibió recursos de Guzmán para lanzar el tequila “Honor del Castillo” o para llevar a cabo una película sobre la vida del líder del cartel de Sinaloa. Un funcionario consular, en declaraciones para el diario El Universal, aseguró que la mexicana aunque pudo ne-

Cita

“No tengo por qué dar explicaciones a la prensa” Kate del Castillo

garse a declarar el lunes recién pasado, no podrá disuadir a las autoridades y es cuestión de tiempo para que reciba un citatorio formal. El sábado 23 de enero, la actriz rompió un silencio de semanas y entregó declaraciones a través de las pantallas de Univision: “No tengo por qué dar explicaciones a la prensa. Que si no hablo es porque mis abogados así me lo aconsejan, ya que el gobierno me quiere a fuerza destrozar”, dijo. publimetro


showbiz 47

Actriz de “The Walking Dead” y su nueva película: “Rodar cine de terror es como jugar” Lauren Cohan da vida a la niñera de un terrorífico muñeco en “El Niño”. La cinta se estrena en las salas de nuestro país el próximo 4 de febrero “Rodar cine de terror es como una forma de jugar”, dice Lauren Cohan, la ex actriz de “The Walking Dead” que ahora, en la pantalla grande, sigue la senda del miedo interpretando a la niñera de un siniestro muñeco de porcelana llamado Brahms en la película “El Niño”. “Él es, obviamente, un poco espeluznante, pero Brahms es dulce y tiene un cierto encanto cuando lo enfrentas”, comenta la actriz sobre este nuevo rol. “El Niño” gira en torno a Greta (Lauren Cohan), una joven estadounidense que decide dejar su país para olvidar su pasado y comenzar una nueva vida. Así, una vez en Inglaterra, es contratada como niñera

de una adinerada pareja para cuidar a Brahms, el hijo de 8 años que resulta ser un siniestro muñeco de porcelana en tamaño real, al que sus padres, como forma de superar la muerte de su hijo 20 años antes, quieren y cuidan como si este tuviera vida. Cohan, a quien nos acostumbramos a ver rodeada de zombis con su personaje “Maggie” de “The Walking Dead”, cuenta que ha hecho de este muñeco su compañero dentro de los sets de grabación, pues comenta que “siempre lo llamamos por su nombre, como si fuera un ser humano, porque a ratos no había mucha actividad en el rodaje”. Sin embargo, esta cercanía con el muñeco la ha llevado a tenerlo de huésped en su casa. “Estoy haciendo unas imágenes promocionales de Instagram junto a él. Estamos simplemente pasando el rato o efectuando actividades cotidianas durante el día”, comenta sobre su particular relación con Brahms. Primero en “The Walking

Cita

“Yo no veo nada de cine de terror… Literalmente, no puedo ver películas de miedo” Lauren Cohan, actriz

Dead” y ahora en “El Niño”, podríamos imaginar que Lauren Cohan es una seguidora de las producciones de terror, pero la verdad es totalmente distinta. “Yo no veo nada de cine de terror… literalmente, no puedo ver películas de miedo”, revela. ¿Cómo puede trabajar entonces en este género en particular? “Creo que soy mejor efectuando mi trabajo y enfrentando mis miedos, en vez de tener pesadillas con él. Este trabajo, viviendo esta situación, es una ironía para mí”, analiza entre risas la protagonista del espeluznante filme que se estrena el jueves 4 de febrero en nuestro país. publimetro

Lauren Cohan protagoniza “El niño” / Diamonds film chile


showbiz 48

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

Reik regresa a Olmué: “Uno siempre espera encontrarse con un público como el chileno” La banda mexicana será la encargada de abrir las cuatro noches de fiesta en El Patagual. “Nos sentimos felices y muy honrados de poder regresar a compartir nuestra música”, señala a Publimetro el vocalista, Jesús Navarro

Reik abrirá la noche inaugural del Festival de Olmué / sony music

“Siempre ir a Chile es súper increíble para nosotros y cada vez que regresamos lo apreciamos aún más, porque sabemos lo difícil que es el hecho de que el público te siga queriendo después de varios años, y ese siempre ha sido el caso con los chilenos”, cuenta a Publimetro la voz de Reik, Jesús Navarro, ad portas de su próximo arribo al país para abrir los fuegos de la primera jornada del Festival de Olmué 2016. Navarro, quien junto a sus compañeros Julio Ramírez (guitarra acústica y coros) y Gilberto “Bibi” Marín (guitarra eléctrica) ya se presentó en este certamen en 2008, no esconde su emoción de regresar, ahora con dos nuevos discos bajo el brazo y con la estampa de “triunfadores de Viña” que se adjudicaron tras su exitoso paso por dicho evento en 2015. “Nos sentimos felices y muy honrados de poder regresar (a Olmué) a compartir nuestra música, especialmente después de habernos llevado las gaviotas en nuestra última visita”, comenta orgulloso, para luego advertir que lo que

más lo entusiasma de este nuevo show es “la oportunidad de compartir con el público chileno que es siempre tan cálido, cariñoso y agradecido. La verdad es que uno, como artista, siempre espera encontrarse con un público así de involucrado con lo que estás haciendo en tu concierto”. El intérprete de “Noviembre sin ti” destaca que como grupo los une un lazo muy especial a Chile, donde tienen un importante número de fanáticos que los sigue y corea a voz en grito en cada presentación. “Estamos súper agradecidos porque nos hemos sentido muy apoyados desde el principio, desde que presentamos nuestro primer disco. Siempre nos han tratado muy, muy bien y por eso es bien ‘padre’ (bueno) tener la oportunidad de presentarnos en otros lugares del país y no sólo en la capital o Viña del Mar”, señala Jesús Navarro, añadiendo que en cada visita “sentimos que el público chileno nos abre sus casas, sus corazones y sus oídos”. Navarro, Ramírez y Marín arribarán a nuestro país durante las primeras horas de este 28 de enero para trasladarse raudos desde el aeropuerto de Santiago a la localidad de Olmué. “Llegaremos directo a dormir unas horas para después prepararnos para el show”, comenta el vocalista. Sobre la presentación que realizarán sobre el escenario de El Patagual, que se extenderá por poco más de una hora, la voz de “Creo en ti” adelanta que “es un show que tenemos aterrizadísimo porque lo venimos haciendo

desde hace un tiempo y a la gente le ha gustado mucho, así es que estamos felices y emocionados de compartírselos”. Por otra parte, y dado a que tienen un disco a punto de estrenar, advierte que “seguramente habrá un par de sorpresas” para sus fans. Regreso a lo orgánico Tras su paso por Olmué 2016, Reik cumplirá con su agenda de conciertos para luego centrar sus energías en ultimar los detalles del nuevo álbum que esperan lanzar oficialmente durante el primer semestre. “A nivel lírico seguimos hablamos de la experiencia humana, de cosas muy personales, y por eso (en el disco) continuaremos hablando mucho del amor, del desamor y todo eso. Sin embargo, también hemos ido creciendo y hemos explorado nuevos temas y sonidos”, comenta Jesús Navarro sobre este nuevo trabajo musical. En la misma línea, agrega que en la composición “nos fuimos de regreso a lo orgánico, ya que el disco anterior estuvo muy electrónico, tenía mucho ‘punch’. En esta ocasión, en cambio, decidimos ocupar puros instrumentos naturales, así que el sonido tiene algo de folk, de country y de reggae. Y la verdad es que terminó siendo un álbum bien ‘padre’, muy completo, y nos tiene bien emocionados que lo puedan escuchar pronto”.

karen cordovez

www.publimetro.cl

“El Padrino” está de luto: muere el actor Abe Vigoda A las 94 años falleció la madrugada de ayer el reconocido actor Abe Vigoda, quien se hizo conocido gracias a su interpretación de Salvatore Tessio, uno de los amigos de Vito Corleone (Marlon Brando), en la primera entrega de la película “El Padrino” (1972). De acuerdo a información entregada por su hijastra, Carol Vigoda Fuchs, Vigoda murió mientras dormía en su casa en Woodland Park, Nueva Jersey, por causas naturales. “Este hombre no estaba enfermo”, aseguró. Tras conocerse la noticia de su deceso, uno de sus colegas en la exitosa cinta de Francis Ford Coppola, Robert Duvall (quien interpretó a Tom Hagen) declaró en un comunicado que era “genial trabajar con Abe en ‘El Padrino’ y fue maravilloso tenerlo entre nosotros”. Al mismo tiempo lamen-

Abe Vigoda se hizo conocido interpretando a Tessio en “El Padrino” / afp

tó lo sucedido argumentando que “realmente lo extrañaré”. A lo largo de su carrera sobresalió en decenas de películas como “Mira quién habla” (1989), donde actuó junto a John Travolta y Kirstie Alley, además de los filmes “Jury Duty” (1995), “Good Burger”

(1997), “Chump Change” (2000) y “Crime Spree” (2003), entre otros. El destacado actor se mantuvo vigente hasta el 2007, año en que dejó de hacer la voz de su recordado personaje en el videojuego “El Padrino”. publimetro


272392


cines 50

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

Guerra de Papás (doblada) (estreno) 10:50; 13:25; 15:55; 18:40; 21:10; 23:35. Punto de Quiebre (doblada) 11:15; 14:00; 19:20; 22:00; 00:40 (vie, sab). Punto de Quiebre (doblada) 16:40. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) (estreno) 12:15; 14:50; 17:20; 19:50; 22:20; 00:50 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:00; 13:30; 16:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 18:25; 21:50. Una Buena Receta (subtitulada) (estreno) 12:10; 14:40; 17:10; 19:40; 22:10; 00:45 (vie, sab). Proyecto 666 (subtitulada) 10:45; 13:05; 15:25; 17:50; 20:10; 22:45; 01:05 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:50; 16:15; 19:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 22:40. Sin filtro (chilena) 11:10; 13:55; 16:30; 19:00; 21:30; 00:10 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:05; 13:40; 16:05; 18:20; 21:00. Sin filtro (chilena) 23:15. Sin filtro (chilena) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00; 22:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 12:20; 15:45; 19:10; 22:35.

CINEMARK

CINEMARK

ALTO LAS CONDES

PLAZA TOBALABA

Truman (española) 12:00; 14:30; 19:20. Sin filtro (chilena) 17:20; 22:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 15:00; 18:20; 21:40. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 11:40; 15:10; 18:40; 22:10.

Revenant: El Renacido (doblada) (estreno) 12:20; 19:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 15:50; 22:40. Guerra de Papás (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:10;

00:40 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:00; 14:30. Sin filtro (chilena) 17:00; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:10; 13:30; 15:40; 18:00; 20:10. Punto de Quiebre (subtitulada) 22:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:50; 18:50. Punto de Quiebre (doblada) 16:10 Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 22:00.

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Sin filtro (chilena) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 11:30; 14:50; 18:10; 21:30. Sin filtro (chilena) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:00; 12:55; 16:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:00; 21:55. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:10; 13:30; 15:45; 18:00; 20:15. Proyecto 666 (subtitulada) 22:30. Una Buena Receta (subtitulada) (estreno) 12:10; 17:00; 21:50. Punto de Quiebre (subtitulada) 14:30; 19:20. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:45; 13:10; 15:30. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 17:50; 21:20. Guerra de Papás (doblada) (estreno) 10:30; 12:45;

15:00; 17:20. Guerra de Papás (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:00.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Revenant: El Renacido (doblada) (estreno) 11:30; 14:40; 17:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 21:00; 00:15 (vie, sab). Punto de Quiebre (doblada) 11:20; 14:00; 16:30; 19:00. Punto de Quiebre (subtitulada) 21:30; 00:00 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:10; 13:25; 15:40; 18:00; 20:15; 22:30. Guerra de Papás (doblada) (estreno) 10:00; 12:10; 14:20; 16:30; 18:40. Guerra de Papás (subtitulada) (estreno) 20:50; 23:00 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada):15; 13:15; 16:10; 19:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:10. Sin filtro (chilena) 10:20; 12:30; 14:45; 17:00; 19:20; 21:35; 23:50 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30; 19:45; 21:55. Sin filtro (chilena) 00:10 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:50; 14:50; 17:40; 20:35; 23:30 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:10; 12:15; 14:25; 16:40. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 18:50; 22:20. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:40; 13:00; 15:10; 17:25. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) (estreno) 19:40; 22:00; 00:20 (vie, sab).

CINE HOYTS

(subtitulada) 20:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:50; 16:30; 18:50. Punto de Quiebre (subtitulada) 14:00; 21:10. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:20; 21:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:40; 15:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 18:40; 21:40. Guerra de Papás (doblada) (estreno) 11:20; 13:40; 15:50; 18:00. Guerra de Papás (subtitulada) (estreno) 20:15; 22:25. Sin filtro (chilena) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:40; 13:00; 15:20. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 17:45; 21:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 13:15; 19:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 16:15; 22:30.

Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:00; 16:10; 18:20; 20:30. Truman (española) 22:45. Sin filtro (chilena) 12:30; 14:40; 16:50; 19:00; 21:20; 23:40 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:30; 12:40. Una Buena Receta (subtitulada) (estreno) 17:10; 21:50. Suite Francesa (subtitulada) (estreno) 14:50; 19:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 13:10; 16:20; 19:30; 22:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 13:40; 16:40; 19:40; 22:30. Guerra de Papás (doblada) (estreno) 11:10; 13:20; 15:40; 17:50. Guerra de Papás (subtitulada) (estreno) 20:10; 22:25. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:50; 18:40. La Gran Apuesta (subtitulada) 15:50; 21:30. Sin filtro (chilena) 11:40; 13:50; 16:00; 18:25; 20:40; 23:00 (vie, sab).

CINE HOYTS PASEO SAN BERNARDO

CINEPLANET

Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:00; 14:15; 16:40; 19:00. Punto de Quiebre (doblada) 21:20. Revenant: El Renacido (doblada) (estreno) 11:00; 14:20; 17:45; 21:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:50; 15:00; 18:00; 21:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 13:00; 15:20; 17:30. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) (estreno) 19:35; 21:50. Sin filtro (chilena) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10; 21:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:40; 13:50; 16:10; 18:30; 20:40.

PLAZA EGAÑA

CINEPLANET

Una Buena Receta (subtitulada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 14:20; 16:50; 19:20; 21:40. La Gran Apuesta (subtitulada) 11:30 (sab, dom); 18:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 14:40; 21:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:10; 13:20; 15:30. Sin filtro (chilena) 17:40; 20:00; 22:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:30; 14:30; 17:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza

COSTANERA

LA FLORIDA

Los 8 Más Odiados (subtitulada) 14:20. Sin filtro (chilena) 17:40; 20:00; 22:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 12:10; 15:20; 18:30; 21:40. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 12:05; 15:30; 18:50; 22:10. Punto de Quiebre (subtitulada) 11:50; 14:30; 17:00; 19:40; 22:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 14:00.

241357

PLAZA VESPUCIO

Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:20; 16:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:30; 22:40. Suite Francesa (subtitulada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:30; 19:50. La Gran Apuesta (subtitulada) 16:50; 22:20. Una Buena Receta (subtitulada) (estreno) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30; 00:10 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:10. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 23:45 (vie, sab). Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 12:10; 15:50; 19:10; 22:30. Guerra de Papás (doblada) (estreno) 12:30; 14:50; 17:10. Guerra de Papás (subtitulada) (estreno) 19:25; 21:50. Sin filtro (chilena) 00:20 (vie, sab). Punto de Quiebre (subtitulada) 11:50; 17:20. Punto de Quiebre (subtitulada) 14:30; 20:10; 22:50. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 23:55 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:00; 14:20. Sin filtro (chilena) 19:40; 22:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 00:30 (vie, sab).

Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:20; 16:25; 19:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:15. Proyecto 666 (subtitulada) 14:20; 16:30; 18:40; 20:50; 23:00 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:30; 13:45; 16:00; 18:15; 20:30; 22:45. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:20; 15:25; 18:20; 21:20. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) (estreno) 12:15; 14:25; 16:35; 18:45; 20:55; 23:10 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 12:30; 14:45; 17:00; 19:15; 21:30; 23:45 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:00; 14:10; 16:20; 18:30; 20:40. Truman (española) 22:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 13:00; 17:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:00; 15:10; 19:30. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 21:40. Guerra de Papás (doblada) (estreno) 11:25; 13:40; 15:50; 18:10. Guerra de Papás (subtitulada) (estreno) 20:20; 22:30. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:10; 14:35; 16:45; 18:55. La Gran Apuesta (subtitulada) 21:05; 23:40 (vie, sab). Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 11:40; 14:50; 18:00; 21:10. Una Familia Espacial (doblada) 10:40 (sab, dom). Punto de Quiebre (doblada) 12:50; 15:15; 17:40; 20:10; 22:35. Una Buena Receta (subtitulada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:25; 19:40; 22:00. Guerra de Papás (doblada) (estreno) 12:25; 14:40; 16:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) (estreno) 19:00; 22:10.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA

241358

CINEMARK

Sin filtro (chilena) 12:10; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) (estreno) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20; 22:30. Guerra de Papás (doblada) (estreno) 11:10; 13:20; 15:30; 17:40; 19:50. Guerra de Papás (subtitulada) (estreno) 22:00. Revenant: El Renacido (doblada) (estreno) 11:20; 14:40; 17:50; 21:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:40; 12:50; 15:00; 17:10; 19:20. Punto de Quiebre (doblada) 21:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:35; 14:30. Sin filtro (chilena) 17:30; 19:40; 21:50. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00; 20:10.


CARTELERA TV 51

La Red 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real.

Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Mañaneros

Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Corona de Lágrimas

Cuando Refugio y sus tres hijos son echados de su hogar llegan a Ciudad de México para iniciar una nueva vida.

UCVtv

TVN

17:30 De Aquí no Sale. Carla Ochoa y

16:30 El Secreto de Puente Viejo. Serie

Giancarlo Petaccia conducen este programa de conversación en vivo, el cual tendrá en cada edición un invitado diferente.

española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible.

05:40 Quo Vadis 06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas 06:50 Recórcholis y Corchito 07:15 Muelín y Perlita 07:30 Bartolo 07:45 Perdidos en la Tierra 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal

12:00 24 Horas Informa 12:15 Romané 13:30 24 Horas al Día 15:30 Esa no soy Yo

13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Eres mi Tesoro 16:20 Karadayi 17:10 Gümüs 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa 18:45 Abismo de Pasión 19:15 Pobre Gallo (repetición) 19:45 Papá a la Deriva 21:00 Ahora Noticias 22:30 Pobre Gallo

Teleserie chilena con la historia de Judith, la que se hace pasar por su hermana gemela para descubrir quién la asesinó. 16:30 El Secreto de Puente Viejo 19:00 Conectados

Todas las novedades del Festival del Huaso de Olmué, con la conducción de Jorge Hevia. 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Moisés y los 10 Mandamientos.

La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad.

Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de entretención para adultos.

22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 01:50 Expediente S

01:30 Me Late

Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida.

Un abogado y un periodista se juntan a tomarse un trago al final de la jornada.

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 MP30

00:35 Medianoche 01:20 Dr. House 02:20 TV Tiempo

00:00 Toc Show

mexicana que narra una historia de amor que supera todos los conflictos y mentiras que envuelven a dos familias.

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto

Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. Estelar de conversación femenino conducido por Ana Sol Romero.

18:45 Abismo de Pasión. Teleserie

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Buenos Días a Todos

17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:15 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Por Ella soy Eva 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera

22:30 Mujer Glam

Mega

Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena. 23:15 Kara para Ask 00:00 Volverías con tu Ex

La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley.

Los participantes de este reality se verán enfrentados a la posibilidad de ir por una segunda oportunidad con su ex pareja o elegir el camino de la “dulce” venganza.

23:35 Pelotón, la Historia del Honor 00:30 Colegas

00:45 Más Vale Tarde

Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 02:45 Eres mi Tesoro (repetición) 03:15 Casado con Hijos

Serie sobre la vida de una muy particular familia chilena.

Chilevisión 17:30 Buscando a María. En medio

de una discusión de María con su marido pescador, su hijo cae al mar y todos lo creen muerto, incluso ella que huye de su casa, sin saber que “Chiripa” está vivo y la busca.

06:00 Primera Página 06:50 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 14:45 El Tiempo 15:00 La Jueza

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten.

Canal 13 18:40 La Única Mujer. Teleserie

portuguesa. En una tierra dominada por los prejuicios nace una historia de amor que deberá traspasar las fronteras.

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 12:00 Los Simpson 13:30 Teletrece Tarde

Noticias con Carolina Urrejola e Iván Valenzuela. 15:10 El Tiempo 15:15 Imperio 16:30 Avenida Brasil

17:30 Buscando a María 18:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado

Teleserie brasileña. La ambición y la crueldad pueden cambiar el curso de la vida de una joven y, con el tiempo, llevarla a buscar venganza.

Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.

18:40 La Única Mujer 19:40 Los Simpson 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40

21:00 CHV Noticias 22:30 Con el Agua al Cuello

Pancho despierta tras estar en coma durante 27 años y ahora irá detrás de su eterno amor: Rafaela, que ya rehizo su vida junto a su mejor amigo y tiene dos hijos.

Docurreality conducido por el abogado Ricardo Ibáñez, quien asesora financiera y legalmente a familias chilenas que están casi ahogadas por las deudas.

23:30 Solteros en Busca del Amor 01:00 Teletrece Noche

El resumen con los principales acontecimientos del día ocurridos en Chile y el mundo.

Un completo resumen con los principales acontecimientos noticiosos del día tanto a nivel nacional como internacional.

01:00 Velvet

01:45 Grandes Series: CSI

00:00 CHV Noticias Última Mirada

272465


ocio 52

www.publimetro.cl Miércoles 27 de enero 2016

Desafíos mentales

PUZZLE

Puzzle..........27 ENERO

Reseña Desorden

Espasmo

N A S A

O I C O N O

C

Constelac.

itamina Noto sin nada Oxígeno

Yunque Puño

Equipo azul Hermana

Letra negativa

Olvida

50

Vocal débil Radio

Aulas Jadea

Vagar Medida

Herida

Anudar

Anhelo Detrás

Lance Fusta

La primera

Caudal

Auca

( NOVELISTA)

Yodo Patriarca Todavía Palo blanco

Volumen Es (ingl.)

Antes de Cristo Norte

Oeste Nueva

Al revés Nobelio Au galo

Popular

Naciente

Reseña Desorden 1-1

Cifra romana Tantalio

101

Roentgen Dueño Centro Carbono espacial

Puzzle..........27 ENERO

Figura

Eternidad

Aluminio Dentro

Reunir

Posesivo Amperio

Espasmo

FRANCISCO COLOANE

Utilizar Cifra romana Magro

Osmio Astados Vitamina

Roentgen

1 en Defecto Londres Olor

Medida Batracio

Apuntes Loco

Alomas

C A O S

Su Alteza

Tío del norte Chato

R

Tesla

A C T A

Tenista chileno

Título noble

100

A S A

Flanco

N

Astucia

O R

Al revés Satélite

E O N

T A C

O C O L O A N E

A R O M A

O C O L O A N E

T A

E N

O

T A R A

C

Cifra romana

S I R

E O N

▼ Cont. del tema

S Ñ A A L T A O S

S I R

Insignia

O R E N

R A

R I

U S A R

U N I R

I C O N O

Letra numeral

A M O

U N I R

O M I T E

C A N A

C

Lago de Africa

I S R

C A N A

R I O S

T O

C A R N E

N A S A

V

T O F A M O S O

A

T A O R A O S I L U S T I O N O

I S

A M O

N O

O R A T E

R

T A O R A O S

R

N O V E L I S T A

F A M O S O

Fiera

O R A T E

C A O S

Constelac.

A C T A

itamina

R

V

N

Yunque

A R O M A

Fiera

Noto sin nada Oxígeno

T A R A

Lugar de Chile

Flanco

A S A

Lago de Africa

Al revés Satélite

R

Puño

Letra numeral

U S A R

Alomas

Astucia

Garfield

Roentgen

R I

Tesla

Aulas

R A

Tío del norte Chato

C A R N E

Olvida

Solución: “Averigua la respuesta correcta ingresando a www.publimetro.cl”

T

Equipo azul Hermana

Jadea

Vocal débil Radio

Lugar de Chile

Vagar

A

50

Antes de Cristo Norte

N O V E L I S T A

Medida

Letra negativa

Al revés Nobelio Au galo

1 en Defecto Londres Olor

Anudar

Herida

Tenista chileno

Oeste

Medida

Anhelo

Su Alteza

Nueva

S A L A S

Detrás

Batracio

Yodo Utilizar

Eternidad

Ñ A T O

Lance

1-1

Patriarca

O M I T E

Fusta

Aluminio Dentro

I L U S I O N

La primera

Reunir

Todavía Palo blanco

Cifra romana Magro

Auca

Caudal

Insignia

Naciente

O

Osmio Vitamina

Cifra romana Tantalio

R I O S

Astados

Apuntes

Cifra romana

Cont. del tema

100

101

Posesivo

Loco

Título noble

▼ Volumen Es (ingl.)

Amperio

( NOVELISTA)

Roentgen Dueño Centro Carbono Figura espacial

Popular

N O

FRANCISCO COLOANE

www.portaleducativo.net


272285

TE ACOMPAÑAMOS EN TUS VACACIONES

Hasta el 28 de febrero te acompañamos todos los viernes y sábados en las principales playas de Chile.

· La Serena · Papudo · Zapallar · Cachagua · Maitencillo · Concón · Reñaca · Viña del Mar · Valparaíso · Algarrobo · Santo Domingo · Pucón

PUBLIMETRO, EL DIARIO GLOBAL MÁS GRANDE DEL MUNDO


272752




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.