20160128_cl_santiago

Page 1

FINALISTAS DE “MASTER CHEF” SE CONFIESAN A HORAS DEL GRAN CIERRE ESTA NOCHE SABREMOS QUIEN ES EL GANADOR DE LA SEGUNDA TEMPORADA DEL REALITY DE COCINA DE C13. PÁGINA 34

Gobierno destraba leyes de partidos y de transparencia

En una jornada legislativa clave fueron aprobados cambios relacionados con financiamiento de la política y propaganda electoral. Paralelamente, la Sala del Senado despachó antes de medianoche el proyecto de Carrera Docente. PÁGINA 02

Chile es 2º en Sudamérica en índice contra la corrupción Fue superado por Uruguay, de acuerdo al último reporte elaborado por Transparencia Internacional. PÁGINA 06

Emergencia en el Metro derivó en evacuación El servicio fue suspendido en parte de la Línea 5. La empresa de transporte atribuyó el episodio a un cortocircuito y descartó que se hubiera producido un incendio PÁGINA 12

Gonzalo Ramírez y su sueño de llegar al festival de Olmué El periodista debuta esta noche como nuevo compañero de Karen Doggenweiler en el tradicional certamen. PÁGINA 32

Los parques nacionales más visitados

Sepa las etapas La “U” sólo del pago del consiguió “Bono marzo” un empate

Más de dos y medio millones de turistas al año engrosan el ranking de estos espacios naturales del país. Pág. 21 / AFP

Son 43 mil pesos por cada carga familiar. PÁGINA 19

Los azules igualaron con San Luis jugando como visitantes en Quillota. PÁGINA 25

272467

EL DIARIO Nº1 DE CHILE Y EL MUNDO LECTORÍA CHILE, FUENTE: VALIDA, LECTORES PAPEL, BASE JULIO/DICIEMBRE 2015

267852

1 600

EDICIÓN NACIONAL

Jueves 28 de enero 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro


1 NOTICIAS

Candidatura

Lagos y opción a La Moneda: “Pregunte en 2017” Así respondió el ex presidente Ricardo Lagos a consultas sobre la posibilidad que concrete su postulación. El ex mandatario también afirmó que no está “en ninguna carrera de ninguna naturaleza”, al insistir en que no ha definido ninguna decisión en este sentido.

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Jueves 28 de enero 2016

Luz verde a proyectos de Ley de Partidos y de transparencia Aprobación de agenda legislativa. Durante la jornada de ayer también se ratificaron los cambios propuestos al proyecto que busca perfeccionar la Reforma Tributaria Durante la jornada de ayer finalizó en el Senado la tramitación legislativa de dos proyectos de ley importantes dentro de la agenda legislativa que el Ejecutivo buscaba llevar adelante antes del receso parlamentario: los proyectos de Fortalecimiento y Transparencia de la Democracia y Ley de Partidos Políticos. En relación con la primera de las iniciativas, la Cámara de Diputados aprobó por 77 votos, y el Senado por 28 votos, las normas de financiamiento de la política y la redefinición del concepto de propaganda electoral. Respecto del financiamiento de la política la comisión mixta decidió que se permitirán “aportes menores sin publicidad” que consistirán en montos de 40 UF para candidaturas presidenciales; 20 UF para parlamentarias; 15 UF para alcalde y consejero regional; y 10 UF en el caso de candidaturas a concejal. Se definió además un límite de 120 UF para los aportes que una persona puede efectuar sin publicidad -para un mismo tipo de elección-, lo cual será fiscalizado por el Servel. En relación a la propaganda electoral, se precisó con detalle lo que se entenderá y lo que no se entenderá como

propaganda electoral y se normó la publicidad política en espacios privados. En lo referido a la Ley de Partidos Políticos, la propuesta de la comisión mixta sobre elecciones internas y administración de patrimonio e inversiones fue aprobada por 90 votos en la Cámara de Diputados y por 28 votos en el Senado. En el tema de las elecciones internas se aprobó una fórmula intermedia en la que el órgano ejecutivo de las colectividades (directiva) será elegido por la totalidad de los afiliados (elección directa “un hombre, un voto”) o bien por un órgano Intermedio colegiado (comité central o un consejo nacional, operando mediante votación indirecta), esto, según lo determinen los estatutos del partido político. En caso de que el órgano ejecutivo sea elegido por un órgano Intermedio colegiado este último deberá ser elegido por los militantes, y eventualmente adherentes, en votación directa. La administración de patrimonio se regirá por una normativa que establece que, al menos dos tercios de las propiedades de las colectividades, deberán destinarse a las actividades propias de los partidos. En tanto en los recursos financieros provenientes de aportes del Estado solo podrán invertirse en depósitos a plazo, valores de renta fija emitidos por el Banco Central, y cuotas de fondos mutuos que no estén dirigidos a inversionistas calificados. El ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, destacó la aprobación de las iniciativas. “Hoy es un día muy importante para Chile en materia de probidad, transpa-

El Congreso concretó ayer importantes avances en la agenda legislativa relacionada con la probidad / AGENCIAUNO

rencia y compromiso con la ciudadanía”, aseveró. Su colega de la Secretaría General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, celebró a su turno que durante la jornada de ayer se cumpieran los compromisos suscritos por el Ejecutivo hace cuatro meses. Desde la oposición, el diputado Patricio Melero (UDI) hizo notar que la normativa aprobada permitirá que “ya no existan las irregularidades en el financiamiento de la política que conocimos en el pasado”. “Esto constituye un avance fundamental para darle más transparencia y equidad” a la actividad política en el país, agregó.

En otro plano, por 82 votos a favor, 7 en contra y 10 abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputados ratificó los cambios del Senado al proyecto que busca simplificar y perfeccionar aspectos de la reforma tributaria aprobada en 2014, con lo cual la iniciativa concluyó su trámite y quedó lista para su promulgación. El proyecto, que ingresó a trámite legislativo el pasado 15 de diciembre y que modifica el sistema de Impuesto a la Renta, del IVA y el Código Tributario, contempla cuatro objetivos específicos: simplificar y precisar la reforma tributaria (ley 20.780); asegurar la recaudación contemplada en dicho marco legal; mantener la progresividad del sistema

Sala del Senado despachó anoche el proyecto de Carrera Docente

Lagos también se refirió a los roces existentes en los últimos días al interior de la Nueva Mayoría. “He visto estas situaciones desde siempre, una coalición es así. La controversia en este tipo de cosas es normal”. La Ministra Delpiano en el Senado / AGENCIAUNO

Poco antes de la medianoche fue aprobado ayer y despachado por la Sala del Senado el proyecto de ley de Carrera Docente, luego de un extenso debate que se prolongó durante la jornada. Uno de los puntos que retrasó el debate fue la indicación que permitía que instituciones con fines de lucro brindaran capacitación a los profesores, tal como propuso el senador Ignacio Walker (DC). Finalmente, cuando era inminente el riesgo que la propuesta pasara a comisión mixta, la indicación fue rechazada por 20 votos en

contra y 13 a favor, lo que destrabó la discusión. La votación de los distintos aspectos de la normativa propuesta por el Ejecutivo se realizó a continuación sin mayores contratiempos hasta la aprobación por los senadores. “Hemos dado un gran paso”, afirmó la ministra de Educación, Adriana Delpiano, quien destacó la labor de las comisiones de ambas cámaras para llevar adelante la iniciativa, encuadrada en la reforma a la educación planteada por el Ejecutivo. “Más allá de las divergencias, me quedo con que 95%

de este proyecto fue aprobado por unanimidad en cada una de las comisiones”, resaltó la secretaria de Estado. En su presentación inicial, Delpiano había insistido en que el país “espera mucho de este proyecto” y que por ello se están invirtiendo US$ 2.500 millones del PIB. Ayer, en tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez (PPD) indicó que hoy esperan poner el proyecto como único tema en tabla para su discusión, con el objetivo de concretar su despacho antes del mediodía.

y mantener las herramientas contra la evasión y la elusión. Debido a que el grueso de las materias fueron acordadas con el Ejecutivo en el primer trámite en la Cámara baja, los cambios aplicados por el Senado se limitaron a formalidades y sólo hubo cerca de una decena de normas en que se realizó algún tipo de precisión mayor o perfeccionamiento. Entre los aspectos resaltantes del proyecto se encuentra una modificación al IVA. Sobre este punto, se define que toda promesa de compraventa estará exenta del pago de este impuesto, independientemente del año de su firma.Asimismo, se fija que el IVA se pagará en el momento en que se concrete la venta, lo cual simplificará la aplicación del gravamen, disminuyendo los costos de cumplimiento. ATON CHILE/AGENCIAS

Facultad policial

Sigue polémica en torno a control de identidad Ayer la Comisión de Constitución del Senado concluyó la revisión de un centenar de indicaciones al discutido proyecto sobre control de identidad. Entre los puntos resueltos por la instancia, que sigue en discusión parlamentaria, se contó que un procedimiento de control preventivo en lugar público no podrá extenderse por más de 4 horas, si se trata de mayores de 18 años, y de una hora en el caso de menores de 18 y mayores de 14 años. AGENCIAS

AGENCIAS

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


272929


crónica 04

www.publimetro.cl Jueves 28 de enero 2016

Anecdotario

El susto de las presidentas Minutos después de la foto oficial de los 22 países asistentes a la Celac, un leve accidente asustó a algunos presidentes que se encontraban camino a la sede Unasur. Mientras un programa ecuatoriano que entrega flores a los líderes se dirigía a Bachelet y a su par brasileña Dilma Rouseff, una barrera de vidrios que separaba el sector de prensa de la seguridad y el camino de los gobernantes se rompió provocando un estruendo y asustando a las jefas de Estado, que inmediatamente fueron apartadas del sector. ENVIADA ESPECIAL

Agenda

Suspenden visita a Cabo de Hornos Durante el desarrollo de la Cumbre se confirmó que la agenda que la Presidenta Michelle Bachelet debía cumplir este viernes fue modificada, quedando cancelado un viaje de la mandataria a Cabo de Hornos, en la zona austral del país. ENVIADA ESPECIAL

Bachelet: “Es hora de decidir en beneficio de nuestros pueblos” Presidenta intervino en cumbre de Celac. En su discurso destacó que “es la hora de la undad” entre las naciones del continente

La presidenta Michelle Bachelet participó ayer en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericano y Caribeños (Celac), que se desarrolla en la ciudad de Quito, en Ecuador. A las 16:42 hora local fue el turno de la mandataria en el debate general de Jefes de Estado. Su discurso tuvo un marcado énfasis en la integración política, económica y social y el rol que tienen la ciencia y la tecnología en el futuro de la región. También destacó el papel que juegan las mujeres. Bachelet comenzó su intervención con un agradecimiento al trabajo del presidente de Ecuador, Rafael Correa, en el refuerzo del “papel relevante de la Celac en la región”, y destacó el rol de este órgano, que se alza

como una “sola voz de consenso ante la comunidad internacional”, indicó. También explicó cómo esto colabora con el objetivo de integración regional, que permite que “a pesar de las pequeñas diferencias que tienen los países, se logren muchos puntos en común”. Asimismo, destacó que para Chile es central “avanzar en la integración regional desde un enfoque de convergencia en la diversidad”, enfatizando que el desafío es “privilegiar las coincidencias y promover la articulación de consensos en aquellos temas donde existe complementariedad”. Además, la Mandataria se refirió al débil 3% de crecimiento potencial que tiene la región, y recalcó que en Chile se están impulsando reformas como la tributaria, la educacional y laboral para generar condiciones de desarrollo. Igualmente habló de que se busca ela-

Dato

3%

de crecimiento potencial muestra la región, cifra muy débil según afirmó la mandataria chilena en su discurso

borar una nueva Constitución. Tras este punto, la Mandataria enfatizó la necesidad de generar un discurso de unidad en la región. En otro plano, hizo notar la importancia de promover una política del litio, e hizo referencia a Bolivia y Argentina, países a los cuales invitó a trabajar en conjunto por ser máximas potencias de este elemento. Bachelet prosiguió su intervención haciendo referencia al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y expuso que en la reunión que mantuvieron en privado hablaron sobre la “importan-

La presidenta Bachelet, acompañada por el canciller, Heraldo Muñoz, se reunieron con el anfitrión, Rafael Correa / efe

cia de mantenerse alineados en una agenda 2030”, en la que los países trabajarán en conjunto por el mejoramiento de la región. Finalmente, la Presidenta hizo referencia a las palabras de su par de Costa Rica sobre el rol fundamental que tiene la mujer: “Somos parte del problema y de la solución, es muy importante que la mujer sea considerada”, aseveró.

Macarena carrasco

Enviado especial a Ecuador

Bachelet junto al su colega de Guatemala, Jimmy Morales / agencias

272735


272973


crónica 06

www.publimetro.cl Jueves 28 de enero 2016

Transparencia: Chile cae en índice de “blancura” contra la corrupción Superado por Uruguay. La evaluación sobre prevención de la corrupción en nuestro país bajó tres puntos con respecto al año anterior Una caída de tres puntos experimentó Chile en el ranking elaborado por Transparencia Internacional (TI) correspondiente a 2015, el que mide las características que permiten prevenir y combatir la corrupción. De acuerdo al reporte, dado a conocer ayer, nuestro país perdió el primer lugar en Sudamérica y fue superado por Uruguay. Brasil, en tanto, se situó en el tercer puesto, y descendió fuertemente en el sondeo debido a las consecuencias del caso Petrobras. En el contexto del continente americano en su totalidad, Chile se encuentra en el cuarto lugar, detrás de Canadá, EEUU y el mencionado Uruguay. Dentro del ranking global, nuestro país se situó en el lugar 23, con 70 puntos de 100. Comparte puesto con Francia, Estonia y Emiratos Árabes Unidos. La “nota” chilena muestra un descenso con respecto al reporte de 2014, cuando el puntaje llegó a 73.

Ranking de Transparencia en América

Cifra

6 mil

Lugar en listado global

1

millones de personas viven en el mundo en países que muestran un serio problema de corrupción, según TI

En el “fondo de la tabla” latinoamericana se situó Venezuela, que se encuentra en el puesto global 158 junto a Haití. Cuba, en cambio, se situó entre los 60 países con mejor desempeño contra la corrupción, en el sexto puesto en América y sobre Brasil, Argentina y México, entre otras naciones. En el listado donde figuran 168 países se sitúan en los primeros lugares Dinamarca, Finlandia, Suecia, Nueva Zelanda y Holanda, mientras que al otro extremo figuran Sudán del Sur, Sudán, Afganistán, Corea del Norte y Somalía. En la escala utilizada por el organismo, 1 corresponde a un país “altamente corrupto” y 100 es una nación “muy libre de corrupción”. En América, “hemos sido testigos de dos tendencias notables en 2015: el descubrimiento de las redes de corrupción a gran escala y la movilización masiva de los ciudadanos contra la corrupción”, reconoció Alejandro Salas, director de Transparencia Internacional

El índice de TI considera la eficacia de organismos contra la corrupción / aton Cita

“En América hemos sido testigos de dos tendencias notables: el descubrimiento de las redes de corrupción a gran escala y la movilización masiva de los ciudadanos contra ella” Alejandro Salas Director de TI para las Américas

para las Américas. En el nivel global, la entidad advirtió que hoy más de 6 mil millones de personas “viven en países con un serio problema de corrupción”. El Índice de Percepción de Corrupción 2015 abarca 168 países. Según la organización internacional, el año que terminó mostró que si bien la corrup-

Canadá Estados Unidos Uruguay Chile Costa Rica Cuba El Salvador Panamá Brasil Colombia Perú Surinam México Bolivia

9 16 21 23 40 56 72 72 76 83 88 88 95 99

Rep. Dominicana Ecuador Argentina Honduras Guyana Guatemala Nicaragua Paraguay Haití Venezuela

103 107 107 112 119 123 130 130 158 158

Chile: puesto

23

Fuente: Transparencia Internacional

ción sigue extendida en el planeta, más países consiguieron elevar sus estándares para combatir este flagelo en los últimos 12 meses. “El año 2015 mostró que las personas trabajando en conjunto pueden tener éxito al combatir la corrupción”, afirmó la entidad. Entre los países que mostraron un mejoramiento en este

ámbito, el reporte de Transparencia menciona a Grecia, Senegal y Reino Unido. Entre los que exhibieron deterioro en las condiciones de probidad generales se contaron Australia, Libia, España y Turquía, especificó la organización. La entidad también hizo notar que cinco de las diez naciones más “corruptas” también

se ubican entre los diez lugares menos pacíficos del globo, lo que muestra una correlación entre la violencia y la expansión de la corrupción. TI es una organización no gubernamental (ONG) fundada en 1993 por Peter Eigen, ex director regional del Banco Mundial. La entidad comenzó a dar a conocer el ranking dos años después. agencias

EL DIARIO Nº1 DE CHILE Y EL MUNDO

Caval: admiten recurso pero va formalización

El fiscal Toledo, quien planea concretar mañana las formalizaciones en el caso Caval, sigue con “luz verde” tras la decisión del TC / agenciauno

El Tribunal Constitucional (TC) acogió en decisión dividida el recurso presentado por la defensa del síndico de quiebras, Herman Chadwick, acusado por el Ministerio Público de participar en ilícitos relacionados con el caso Caval. No obstante, la decisión no incide en suspender el proceso, por lo que la Fiscalía Regional de O’Higgins podrá llevar a cabo las formalizaciones previstas para mañana viernes. El tribunal definió que la acusación hecha en contra de Chadwick podría contravenir la Ley de Quiebras, tal como abía propuesto el abogado defensor del síndico, Ciro Colombara. Según explicó la presidenta de la Primera Sala del TC, Marisol Peña, “declarar la admisibilidad significa en la práctica que la causa pasa a la decisión del pleno del TC. Es decir, a través de todos los trámites lo que va a acontecer, es que el tribunal completo se va a pronunciar acerca si estos artículos pueden aplicarse o no a esta investigación”. No obstante, precisó, la

Cita

“Estamos contentos, porque se acogió el recurso pero no se suspendió la formalización, que era lo que quería el síndico” Matías Insunza Abogado querellante

determinación no incide en las actividades previstas por el fiscal a cargo del caso, Luis Toledo, quien busca formalizar a 13 personas naturales y jurídicas, entre ellas Natalia Compagnon y su socio Mauricio Valero. Conformidad por decisión Tras el pronunciamiento del TC, las impresiones de los abogados que participaban de este proceso no se hicieron esperar. Así, el representante del Ministerio Público, Pablo Campos, mostró su conformidad con la decisión del organismo, en la medida que

permite seguir adelante con el procedimiento del fiscal. En cambio, Daniel Martorell, abogado del Consejo de Defensa del Estado (CDE), fue cauto respecto al dictamen. “Yo no he analizado el fallo en detalle”, declaró. Por su parte, el abogado de la familia Weisner, Matías Insunza, expresó su acuerdo con la determinación que adoptó el tribunal en el sentido que no impide la continuación del proceso. “Como abogados de la familia víctima en este caso estamos contentos, porque se acogió el recurso pero no se suspendió la formalización que era lo que quería el síndico”, planteó. El grupo que sería sometido a formalización está compuesto, además de Compagnon, Valero y Chadwick, por Juan Díaz, Patricio Cordero y Paulina Besserer. A ellos se sumarían Jorge Silva, Marisol Navarrete, Cinthya Ross, Pablo Ovalle Andrade, Daniel Huerta y Andrés Orchard, además de la persona jurídica Sociedad Exportadora y de Gestión Caval. agencias

A R. Centroafricana

Militares chilenos viajan a África en misión de paz La Sala del Senado aprobó la participación de tropas chilenas en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (Minusca). La Cámara Alta dio así su conformidad, con 29 votos a favor y tres abstenciones, al oficio en el que la Presidenta Michelle Bachelet solicitaba el acuerdo de la Corporación para que nuestro país participe en la iniciativa de pacificación encabezada por la ONU. De esta manera,el próximo 9 de febrero un capitán de corbeta de la Armada, un teniente coronel y un mayor de Ejército y un comandante de escuadrilla de la Fach se trasladarán a esa nación. La República Centroafricana sufre un prolongado conflicto interno que involucra a los rebeldes Seleka y milicias cristianas. agencias


272746


crónica 08

www.publimetro.cl Jueves 28 de enero 2016

Karol Cariola: “Como PC hemos metido las patas, jamás las manos” Jefa de bancada. La diputada de 28 años de edad comienza el año asumiendo la presidencia de la Comisión de Salud. La legisladora admite que una reforma en este ámbito “no será en este gobierno” Con 28 años de edad, Karol Cariola se ha convertido en uno de los rostros de la no oficial “bancada joven” de la Cámara de Diputados, junto a ex dirigentes estudiantiles que irrumpieron en el Legislativo en las últimas elecciones parlamentarias. Este año enfrenta, junto a la jefatura de bancada, la responsabilidad de encabezar la Comisión de Salud de esa corporación. En conversación con Publimetro, la parlamentaria considera que el año que se inicia será marcado por el peso de las próximas elecciones municipales. “Ahora viene un 2016 muy movido y marcado por lo que será el proceso de elección municipal. Creo que procesos como las farmacias populares son precedentes que claramen-

te van a marcar los comicios. Los ojos estarán muy puestos también en el proceso de crear una nueva Constitución, en el que he estado muy atenta al formar parte de la bancada transversal por la Asamblea Constituyente. ¿Cómo crees que avanza el proceso constituyente? - La Presidenta ha sido muy clara en que aquí tiene que haber un proceso que involucre a la ciudadanía en su conjunto y que sea vinculante en las decisiones que tomen los chilenos. Los movimientos sociales han sido muy categóricos en que tener una nueva Carta Fundamental democrática. Es una necesidad para fortalecer nuestra democracia, que está en este momento cuestionada y tan debilitada por lo mismo. Asume la presidencia de la Comisión de Salud. ¿Cuáles son las prioridades este año en este ámbito? - El problema de salud en Chile es un tema que las personas sienten y se ha creado la necesidad de generar cambios profundos. Creo que en Chile es necesaria una gran reforma a la salud, una

que probablemente no va a ser en este Gobierno ni será inmediata, pero sí hay que generar las condiciones para que sea un tema fundamental. Este año tenemos intenciones de generar acciones a partir de la comisión. Exponerle al país situaciones que son complejas, que son contradicciones en sí mismas y revelar la situación en este aspecto al igual que como lo hicimos con la educación en su minuto. ¿Cuáles son esas situaciones? - Tenemos una comisión investigadora que seguramente va a sacar a la luz pública antecedentes sobre precios de medicamentos. A ello se une la discusión de la Ley de Isapres, que es uno de los temas prioritarios durante el año, y cómo modificar las normativas de Fonasa, que debería ser un fondo nacional que brinde cobertura a todos los chilenos.

parenten y se abran estas cajas de Pandora con información que la ciudadanía desconocía.

¿Cómo ves el escenario político en el último tiempo? - Muchos dicen que Chile está en una crisis, pero yo creo que es una oportunidadhistórica de cambiar las cosas. A nuestra democracia le hace bien que las cosas se trans-

Pero eso afecta directamente a la clase política… - Creo que lo único lamentable de todo esto es que meten a todos en el mismo saco, aunque se deberían hacer excepciones. Como Partido Comunista nos sentimos orgullosos de ser el único que no tiene aportes reservados, y nos enorgullece que los chilenos puedan saber que no hemos sido regulados por una empresa. En cambio,

Karol Cariola defiende el rol jugado por su partido, el Comunista, en los cambios que se desarrollan en el país / agenciauno

la UDI sigue siendo actualmente el partido que ha recibido más aportes irregulares en su financiamiento. Si bien como PC hemos ‘metido las patas’ muchas veces y nos podemos haber equivocado, jamás hemos metido las manos. Por eso hemos propuesto anular leyes como la de Pesca, porque fue hecha sobre la base del cohecho.

macarena carrasco

www.publimetro.cl

Sondeo en 182 comunas

Encuesta: 27% de los niños se siente parte de algún pueblo originario Representantes del Consejo Asesor de Niños, Niñas y Adolescentes del Servicio Nacional de Menores (Sename) entregaron los primeros resultados de la 6ª consulta nacional “Mi opinión cuenta”, correspondientes a la sección sobre pueblos originarios. Sename realiza esta consulta cada dos años desde el 2004, para conocer la visión de los propios niños y niñas sobre sus derechos. Esta última versión, que por primera vez incluye preguntas sobre este aspecto, se realizó entre septiembre y octubre del 2015, y en ella participaron más de 90 mil niños y niñas de 182 comunas del país, que cursaban entre tercero y octavo básico. Ante la pregunta “¿Te sientes parte de algún pueblo originario?”, 27% de los niños y niñas respondió afirmativamente. Al consultarles de cuál pueblo, el 65% respondió “mapuche” y el 13% “aymara”. En los resultados por regiones, el mayor porcentaje de identificación étnica lo muestran las regiones de La Araucanía (43%), Los Ríos (39%) y Arica y Parinacota (36%). publimetro

272722



CRÓNICA 10

Columna

MARCELO DÍAZ MINISTRO SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

APOYO A LA CREATIVIDAD DE LOS ADULTOS MAYORES El gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet tiene un aprecio muy grande por los adultos mayores, quienes han sido pilares del país que estamos construyendo: tranquilo, emprendedor, respetado internacionalmente, democrático y menos desigual. Es este cariño por los adultos mayores que nos llevó impulsar la ley que en 2015 se promulgó y que permitirá que este año se elimine definitivamente la cotización del 5% de salud por parte de los pensionados y, por ende, les mejore sus ingresos por esta vía. Debemos tener en consideración que los adultos mayores constituyen uno de los grupos de la población que más crece porcentualmente en Chile. Según estimación del INE, mientras en 2010 había 2 millones 13 mil adultos mayores, en 2015 llegaron a 2 millones 638 mil, pasando de 13 a 14,7% de la población.

Destacado

“Los adultos mayores constituyen uno de los grupos de la población que más crece porcentualmente en Chile: según estimación del INE, mientras en 2010 había 2 millones 13 mil adultos mayores, en 2015 llegaron a 2 millones 638 mil, pasando de 13 a 14,7% de la población” Los cálculos indican que en 2025 uno de cada cinco chilenos será mayor de 60 años. Entre las demandas de los adultos mayores se cuenta la realización de actividades dirigidas especialmente a ellos. Por eso es que tanto el Gobierno como los municipios generan habitualmente programas para cuidar su salud, contribuir a su mantención y su esparcimiento. Una de las posibilidades de mayor impacto es el Fondo de Iniciativas de Apoyo al Adulto Mayor, que el Ministerio de Desarrollo Social acaba de lanzar y que para este año cuenta con más de 3 mil 714 millones de pesos para el financiamiento de proyectos autogestionados. Es decir, se les entregan aportes a grupos organizados que elaboran sus propios proyectos, que pueden ir desde acciones de voluntariado y servicio a la comunidad o actividades

de recreación y uso del tiempo libre, pasando por alfabetización digital y actividades productivas, hasta habilitación y equipamiento de sus sedes sociales. El año pasado se financiaron cerca de 4 mil de estos proyectos. Ésta es, entonces, una valiosa herramienta para favorecer la integración social de los adultos mayores. Por eso es que las organizaciones que los agrupan deben informarse en la página web del Servicio Nacional del Adulto Mayor (senama.cl) sobre cómo participar en este verdadero concurso de creatividad que les otorga apoyo económico para llevar adelante sus iniciativas. No hay dudas de que talento, entusiasmo e imaginación para lograrlo les sobra. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

A contar de hoy

Armada decreta nueva alerta por marejadas en borde costero El Servicio Meteorológico de la Armada volvió a emitir una alerta por la presencia de marejadas en el borde costero de gran parte del país. Según los pronósticos del organismo, la condición debería comenzar a manifestarse con mayor fuerza a partir de hoy. El intenso oleaje afectaría a la zona costera omprendida entre Arica y el Golfo de Arauco. También se presentaría en las costas del archipiélago Juan Fernández. El fenómeno podría extenderse hasta el próximo martes, de acuerdo al organismo especializado de la Armada. Las autoridades reiteraron el llamado a la población para que no se acerque a áreas de riesgo, evite tomar fotografías en áreas con fuerte oleaje y mantenga precauciones con los adultos mayores y los niños. AGENCIAS

272021

www.publimetro.cl Jueves 28 de enero 2016


272755


crónica 12

272446

www.publimetro.cl Jueves 28 de enero 2016

Metro: falla en Línea 5 generó evacuación Cortocircuito. La empresa de transporte descartó que se hubiera producido un incendio. El servicio fue suspendido ayer en varias estaciones

Varios pasajeros sufrieron problemas respiratorios / agenciauno

Al menos 28 pasajeros atendidos por personal de salud -incluyendo niños-, demoras, desmentidos por parte de la empresa y alta afluencia de público en los paraderos aledaños del Transantiago dejó la tarde de ayer la emergencia que afectó al Metro de Santiago, situación que incluyó la suspensión del servicio entre las estaciones Plaza de Maipú y Monte Tabor, en la Línea 5. La interrupción se produjo alrededor de las 17:30 horas. Numerosos usuarios reportaron la presencia de humo en los túneles. Voluntarios de Bomberos y personal del Servicio de Atención Médica de Urgen-

Cita

“Al haber presencia de humo se corta la energía y lo primero que ocurre es que el conductor desciende del tren para verificar las condiciones en el exterior y así proceder a la evacuación de los pasajeros” Felipe Bravo Gerente de Mantenimiento de Metro

cia (SAMU) llegaron hasta la estación Monte Tabor, donde brindaron apoyo a varios pasajeros que sufrieron problemas respiratorios o crisis de pánico. Alrededor de un centenar de pasajeros debieron ser evacuados debido a la emergencia. Tras varias horas de interrupción parcial, el servicio fue restablecido en la línea alrededor de las 21:54 horas. Aunque versiones de usuarios mencionaron que se había producido un incendio en uno de los convoyes, Metro descartó que se hubiera producido un siniestro. Según la empresa de transporte, el desperfecto se

debió a “un cortocircuito en el sistema que alimenta de energía al vagón” afectado por la falla. Rápidamente, personal de Bomberos llegó al lugar iniciando las maniobras para enfrentar la emergencia. Mientras tanto, cinco convoyes debieron se evacuados y los pasajeros fueron trasladados hasta las estaciones. Descartan incendio Directivos del ferrocarril subterráneo atribuyeron el desperfecto a un cortocircuito que se produjo en uno de los carros, lo que habría derivado en la emisión del humo detectado en los túneles. El gerente de Manteni-

miento de Metro, Felipe Bravo, señaló que el cortocircuito en el carro generó la emanación de humo registrada por los pasajeros. “Una vez que se presenta la avería se activa nuestro protocolo de emergencia. Al haber presencia de humo se corta la energía y lo primero que ocurre es que el conductor desciende del tren para verificar las condiciones en el exterior y así proceder a la evacuación”, aseveró el ejecutivo, en declaraciones recogidas por radio Bío-Bío. Del mismo modo, Metro desestimó que la falla tuviera que ver con problemas de mantenimiento de los carros que prestan servicio en la red. Las causas del desperfecto eran pesquisadas ayer. Durante la tarde, algunos pasajeros se quejaron de supuestas demoras en la acción de los encargados de coordinar la evacuación de los convoyes mientras se mantuvo la emergencia vivida ayer en el ferrocarril subterráneo. agencias

EL DIARIO Nº1 DE CHILE Y EL MUNDO

Hallan un “sistema antisísmico” prehispánico en cimientos de iglesia La iglesia de San Francisco, construida hace 444 años y el edificio más antiguo de Santiago que ha sobrevivido a innumerables terremotos en la zona más sísmica del planeta, podría tener la clave del conocimiento precolombino en materia antisísmica. Así lo revela una investigación liderada por la académica de la facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile Natalia Jorquera, que analiza los riesgos sísmicos de las edificaciones preindustriales. Su hallazgo ha sido sorprendente. Los muros de 1,7 metros de espesor que tiene el templo original reposan sobre “bolas” de piedra delimitadas por unos

Dato

1,7

metros de espesor tienen los muros de la iglesia de San Francisco, que ha resistido numerosos terremotos

muros laterales. “Es como si la muralla estuviera ‘sobre patines’ pero no se sale (de su sitio) porque tiene un muro lateral de contención”, explica la investigadora. Dicha configuración, que permitiría a la estructura del templo absorber las ondas sísmicas sin desplomarse, “no es

típica de edificios coloniales monumentales” que dejaron los españoles en América ni en las construcciones en España, describe. “Por las crónicas históricas se sabe que la mano de obra utilizada fue indígena picunche, lo que nos lleva a suponer que estas fundaciones fueron ideadas por la población local”, detalla Jorquera. Ese antecedente incrementa la sospecha de que la técnica corresponde más bien a la que utilizaban las poblaciones prehispánicas. Esta tesis se apoyaría en que otras fundaciones similares han sido encontradas en antiguas construcciones de

Perú, cuyos pueblos originarios tuvieron contactos con los habitantes de la zona norte y centro de Chile, especialmente bajo el imperio inca. “Esta idea no se les ocurrió a los españoles”, agrega. Además del hallazgo de las fundaciones, la excavación ha permitido encontrar piezas de cerámica de origen inca, una punta de flecha y un entierro. A lo largo de casi cuatro siglos y medio de existencia, la iglesia ha experimentado varias ampliaciones. La torre, que se desplomó por primera vez en el gran terremoto de 1647, ha sido reconstruida en cuatro ocasiones. agencias

El secreto de la resistencia a los sismos de la iglesia de San Francisco podría estar en sus cimientos / Publimetro


crónica 13

“Tacos” de 10 km hubo en paso Pehuenche Turistas argentinos. Conductores que buscaban cruzar la cordillera debieron enfrentar esperas de hasta 24 horas El cierre del paso Los Libertadores a partir del lunes pasado, debido al mal tiempo registrado en la zona central en los últimos días generó grandes atochamientos en otro punto de paso cordille-

rano situado más al sur, en la Región del Maule. Allí, el complejo fronterizo Pehuenche fue elegido por miles de visitantes argentinos que buscaban regresar a su país. Autoridades calculan que 14 mil usuarios se concentraron el paso en los últimos dos días, cifra equivalente al total que se espera en la temporada normal de enero y febrero. La congestión de vehículos llegó a una extensión de 10 km y las esperas se extendían hasta un día completo. Los turistas afectados de-

nunciaron que debieron pasar la noche sin alimentos suficientes y sin agua. “No tenemos pañales para los bebés. Esto es una vergüenza, estamos en condiciones deplorables”, denunciaron automovilistas en declaraciones recogidas por el canal 24 Horas. El gobernador de Talca, Oscar Vega, señaló que pese a la coordinación con autoridades fronterizas trasandinas se produjeron retrasos en el lado argentino del límite. El complejo fronterizo Los Libertadores había sido

Cifra

14 mil

usuarios se concentraron en el paso fronterizo en los últimos dos días

habilitado para el tránsito de vehículos a partir del martes pasado. La suspensión anterior se relacionó con el paso de un núcleo frío en altura que generó precipitaciones. agencias

Las filas de automovilistas que esperaban pasar a Argentina se extendieron en la zona del paso Pehuenche / imagen de twitter

272927


mundo 14

www.publimetro.cl Jueves 28 de enero 2016

EEUU. Trump se salta el próximo debate de candidatos republicanos Donald Trump no participará hoy en el sexto debate entre precandidatos republicanos a la Casa Blanca, desechando una presentación ante las cámaras apenas a días del inico en Iowa del proceso de nominación presidencial, informó la campaña del magnate. Un comunicado de los partidarios del favorito en la carrera republicana indicó que “el señor Trump sabe cuál es un mal negocio cuando lo ve”. Trump había jugado públicamente con la idea de no participar en el debate de la cadena Fox News durante un acto de campaña en Iowa el martes. Allí dijo a sus simpatizantes que “probablemente no participaría” en el duelo verbal. Una hora más tarde, el jefe de campaña del multimillonario, Corey Lewandowski, había dicho al diario The Washington Post que Trump “definitivamente no” iba a intervenir en el intercambio. Su decisión de no asistir aumenta su distanciamiento con Fox News, que organiza el encuentro de este jueves en Iowa y cuya moderadora, Megyn Kelly, ha sido acusada por el

Cita

“En Fox News creen que pueden jugar con él” Comunicado de la campaña de Trump

propio millonario de conducta sesgada en su contra. “No creo que me pueda tratar de manera justa. Y no soy un gran fan de ella”, había dicho el candidato a la cadena CNN. Según su campaña, las autoridades de Fox News “creen que pueden jugar con él, pero el señor Trump no juega”. En lugar de asistir al debate, el magnate -quien nunca ha ocupado cargos de elección popular- será anfitrión de un evento para recaudar fondos para veteranos militares. La cadena Fox News, por su parte, afirmó que si Trump quiere llegar a ser presidente de Estados Unidos va a tener que aprender que “no puede elegir a los periodistas” y añadió que sus ejecitivos se encuentran “sorprendidos” de que muestre “tanto miedo” a las preguntas de Kelly. agencias

Venezuela: declaran “crisis humanitaria” en salud Decisión de mayoría opositora en Asamblea Nacional. Decreto se debe al desabastecimiento de medicamentos y deterioro de hospitales

La mayoría opositora en la Asamblea Nacional aprobó un decreto legislativo que declara la “crisis humanitaria” en salud por la escasez de medicamentos esenciales y equipamiento médico y el deterioro de la sanidad pública. El acuerdo exhortó al gobierno a garantizar de manera inmediata el acceso a una lista de medicamentos esenciales y decretar la crisis humanitaria de salud en el país. La moción fue presentada por el diputado y médico José Manuel Olivares, quien dijo que la Organización Mundial de la

Cita

“Hoy, lamentablemente, mueren venezolanos por falta de medicinas” José Manuel Olivares, diputado y médico venezolano

Salud (OMS) tiene una lista de 160 medicamentos esenciales cuyo desabastecimiento en Venezuela llega al 75%. “Hoy, lamentablemente, mueren venezolanos por falta de medicina en Venezuela”, señaló el legislador, quien afirmó que en el país hay familias “desesperadas” buscando medicamentos para diabetes o tensión alta, siendo la primera causa de muerte en el país las enfermedades del corazón. Por su parte, el diputado oficialista Víctor Clark alegó que el gobierno ha hecho un gran esfuerzo para financiar la im-

Farmacéuticos denunciaron en la Asamblea la grave falta de medicamentos / efe

portación de fármacos. “El 50% de las importaciones de este país en medicamentos lo ha dado el Estado venezolano, con financiamiento del dólar preferencial que ha ingresado aquí durante todo este tiempo”, dijo. También subrayó

que el gobierno ha hecho un esfuerzo para que la salud no sean “solo un negocio” en el país. “Es indudable que la revolución bolivariana creó un programa gratuito de acceso a medicamentos que antes no se daba a los enfermos de cáncer”, dijo. AGENCIAS


272532


mundo 16

www.publimetro.cl Jueves 28 de enero 2016

Auschwitz: un año más desde la liberación

​Sobrevivientes del campo lo visitaron ayer, en la conmemoración

​La ceremonía se llevó a cabo en la zona de las barracas, llamada Auschwitz II. De fondo, la entrada y las vías de trenes. Conmemoración

Para que nunca se repita Los nazis construyeron, en 1939, las instalaciones de Auschwitz I sobre unas barracas del ejército polaco, 40 kilómetros al oeste de Cracovia,

Polonia. Si bien fue pensado para funcionar como campo de trabajo, los planes para la eliminación sistemática de la raza judía hicieron cambiar las funciones del lugar. Con la puesta en marcha de la “Solución Final” (que llevó al Holocausto), en 1942 se intensificó la deportación de judíos europeos a Aus-

chwitz II. Heinrich Himmler, comandante en jefe de las SS, mandó a instalar cuatro cámaras de gas, de las cuales hoy solo una está reconstruida; los nazis las destruyeron para ocultar sus actividades a los soviéticos, quienes fueron los que liberaron el campo el 27 de enero de 1945. Cada año, las principales

​Auschwitz I, sector administrativo y donde llegaron los primeros prisioneros, en su mayoría opositores polacos.

autoridades de Europa conmemoran el hecho, conscientes que la necesidad de mantener la memoria fresca para que esto nunca más se repita, en Europa ni en el mundo. En Chile, el ministro del Interior, Jorge Burgos, se reunió con los supervivientes radicados en el país. felipe herrera aguirre

fotos: agencias

​La entrada a Auschwitz I, bajo la leyenda en alemán “el trabajo nos hace libres”

Magnitud del horror

1.2

millones de personas murieron en los campos de concentración de Auschwitz-Birkenau. Se estima que el 90% de ellos eran judíos. También hubo húngaros polacos, negros y gitanos, entre otras razas y nacionalidades.

272142


www.publimetro.cl Jueves 28 de enero 2016

mundo 17

Tailandia: Insólita polémica por las muñecas “poseídas” Prohíben llevarlas como “pasajeros”. La medida se adopta días después de que una aerolínea aprobó la venta de pasajes para los singulares juguetes Un tipo de muñecas denominadas “look thep” o “ángeles infantiles”, algunos de cuyos poseedores les atribuyen supuestos “poderes sobrenaturales” están haciendo furor en Tailandia, hasta el punto de que la Autoridad de Aviación Civil de Tailandia ha anunciado la prohibición de la venta de pasajes de avión para las singulares figuras. La orden fue emitida unos días después de que la aerolínea de bajo costo Thai Smile, subsidiaria de Thai Airways,

Dinamarca. Detectaron virus Zika en turista que viajó a América del Sur Un hospital de Dinamarca anunció uno de los primeros casos en Europa del virus Zika, transmitido por una picadura de mosquito asociado a una explosión de nacimientos microcéfalos en América Latina. “Se diagnosticó una infección de Zika en un turista danés que estuvo de viaje en América del Sur y Central”, precisó el hospital Aarhus en un comunicado. En los últimos días fueron

Cita

“Se diagnosticó una infección del virus en un turista danés que estuvo de viaje” Hospital danés.

diagnosticados tres probables casos en Gran Bretaña y diez en Holanda. afp

Alemania. Aprueban un proyecto de ley para expulsar a delincuentes extranjeros El Consejo de Ministros alemán aprobó ayer el proyecto de ley para agilizar la expulsión del país de los extranjeros que cometan delitos, tras los centenares de denuncias registradas en Nochevieja en la ciudad de Colonia. “El proyecto prevé que los delincuentes extranjeros pueden ser expulsados cuando son condenados a una pena de cárcel que sea efectiva o no”, informó el gobierno, luego de una reu-

nión que convocó al organismo gubernativo. La decisión siguió a los incidentes en los que se denunció que decenas de individuos descritos como “norteafricanos” agredieron a mujeres en esa ciudad germana. Las afectadas incluso denunciaron que se produjeron casos de violaciones y abusos. La policía local prometió que endurecería la vigilancia para evitar la repetición de ataques de este tipo. afp

España

La corrupción complica a Rajoy Los escándalos de corrupción en cadena dentro del PP español complican todavía más los intentos del jefe de gobierno, Mariano Rajoy, de mantenerse en el poder, justo cuando el rey inicia su segunda ronda de contactos para encontrar candidato. afp Estudio

Barbas largas pueden ser buenas para la salud A pesar de lo que muchas personas pueden creer, los microbios contenidos en la barba funcionan como una especie de “antibiótico”, repeliendo posibles infecciones. Un estudio llevado a cabo en el periódico de un hospital especializado en infecciones en Reino Unido afirma que los varones que no se dejan barba y se afeitan constantemente tienen más riesgo de contraer infecciones faciales con respecto a quienes lucen un adorno piloso en sus rostros. agencias

Estas muñecas “mágicas” son la última moda en Tailandia / efe

aprobara la venta de tickets para las muñecas que, según sus dueños, están poseídas por ángeles o espíritus celestiales. La aerolínea había dispuesto que las “look thep” podrían incluso “recibir” alimentos y bebidas, tal como el resto de los pasajeros.

“Las muñecas serán catalogadas como equipaje, no pasajeros. Según las normas internacionales de aviación, sólo los pasajeros son personas. Así que las aerolíneas tienen prohibido vender billetes para muñecas”, señaló el director de Caat, Chula Sukmanop, según el diario Bangkok Post. Chula subrayó que las figuras deberán ser colocadas debajo del asiento o en los compartimentos para el equipaje. En los últimos meses, la moda de las “muñecas poseídas” se ha extendido en Tailandia, donde sus dueños las llevan en coches e incluso les reservan asiento y comida en los restaurantes. Thai Smile decidió permitir que se compraran billetes para las “look thep” después de que decenas de pasajeros se subieran con sus muñecas a bordo y un restaurante en Bangkok llegó a ofrecer un menú especial para estos amuletos. AGENCIAS


MUNDO 18

www.publimetro.cl Jueves 28 de enero 2016

272155

Vida en otros planetas puede afrontar la extinción en sus etapas tempranas Tesis de estudio de la Universidad Nacional Australiana. Según científicos, en el universo abundan las condiciones propicias, aunque la vida puede desaparecer con rapidez en sus fases iniciales de desarrollo La vida en otros planetas pudo haberse extinguido en etapas tempranas debido a su incapacidad de sobrevivir a las condiciones extremas de los planetas en formación, según un estudio divulgado este miércoles en Australia. La investigación de la Uni-

de glaciación”, dijo el coautor de este estudio, Charley Lineweaver, a la cadena ABC. Pese a que en el Universo abundan las condiciones para que se genere la vida, esta se extingue con rapidez en su fase inicial, lo que impide que evolucione a formas más complejas. “La vida temprana es frágil, así que creemos que es muy raro que evolucione lo suficientemente rápido para sobrevivir”, añadió Aditya Chopra, coautor del estudio publicado recientemente en la revista Astrobiology. La divulgación del trabajo coincide con los preparativos de un multimillonario proyecto que utilizará un telescopio australiano para encontrar vida extraterrestre, que es respaldado por el célebre físico Stephen Hawking. EFE

Cita

“La vida temprana es frágil (...) y es muy raro que evolucione lo suficientemente rápido para sobrevivir” Aditya Chopra Coautora del estudio

versidad Nacional Australiana, que analiza cómo podría evolucionar la vida en el Universo, sostiene que las nuevas formas de vida mueren debido al calor o frío extremo de los planetas que comienzan a surgir. “La vida que comienza a emerger en todos esos planetas rocosos húmedos se apaga, ya sea por gigantescos impactos o por la incapacidad de controlar los efectos invernadero o

La búsqueda de vida en otros planetas ha sido una obsesión para la astronomía en los últimos años / REPRODUCCIÓN

EL DIARIO Nº1 DE CHILE Y EL MUNDO

A 30 AÑOS DE LA TRAGEDIA DEL CHALLENGER

Los detonantes de la catástrofe

El Challenger fue el primero en muchas cosas. Tuvo logros como llevar a bordo a la primera mujer estadounidense, al primer afroamericano y al primer canadiense al espacio. Sin embargo, también fue el primero en explosionar en un fatal accidente en una misión, una tragedia transmitida “en vivo” que millones de personas alrededor del mundo aún recuerdan. La nave Fue bautizada Challenger en honor al primer buque de investigación oceanográfica de EEUU que navegó en la década de 1870

I Minuto 00 Velocidad 16 km/h. Se encienden los propulsores.

II Minuto 2,00 Velocidad 4.828 km/h. Se separan los cohetes.

III Minuto 6,5 - 8,0 Se separa del tanque de combustible.

37,24 m

Altura: 23,79 m Peso: 79.429 kilos Carga al despegar: 121.562 kilos Velocidad aprox.: 27.875 km/h Primer vuelo: 4 de abril de 1984 Total de misiones: 10 (se considera çla del accidente) Horas en el espacio: 1.496

Itinerario normal de un despegue

17,25 m

El lanzamiento es apoyado por dos cohetes aceleradores de combustible sólido que se desprenden luego de potenciar el impulso inicial hacia la órbita.

Extenso entrenamiento

La tripulación posa aquí durante prácticas en el Centro Espacial Kennedy (KSC). Esta fotografía fue tomada en el Salón Blanco durante una pausa en el entrenamiento de cuenta atrás. De izquierda a derecha, Christa McAuliffe, Gregory B. Jarvis, Judith A. Resnik, Francis R. Scobee, Ronald E. McNair, Mike J. Smith y Ellison S. Onizuka.

Varios factores contribuyeron al accidente del Challenger, según determinaron investigaciones posteriores. Por un lado, hubo problemas con las llamadas juntas tóricas (empaques que sellan los tanques de combustible que se ubican a ambos lados del transbordador para evitar fugas de gases y combustible). Además, en el momento del despegue la temperatura en Florida era de apenas 2,2ºC, unos 8,33ºC más bajo que lo considerado normal. El frío contribuyó a que el material de las juntas perdiera rigidez y entonces ya no sellara bien. Así se produjo el escape de gas (hidrógeno) que, al combinarse con el oxigeno produjo la explosión del combustible que destruyó la nave. Fuente: Agencias


diariopyme.com 19

“Bono marzo”: Gobierno explica etapas del pago Aporte Familiar Permanente 2016. El Estado desembolsará más de 141 mil millones de pesos en esta iniciativa social La subsecretaria de Previsión Social, Julia Urquieta, y el director del Instituto de Previsión Social (IPS), Patricio Coronado, dieron a conocer cómo se pagara el Aporte Familiar Permanente 2016 y las etapas del proceso. Este aporte, conocido popularmente como “Bono marzo”, es un beneficio en dinero -correspondiente a $43.042 por carga familiar o familia, dependiendo del tipo de beneficiarioque se paga todos los años en el mes de marzo a las familias de menores ingresos. Su objetivo es aliviar el impacto en el presupuesto familiar por los gastos que deben enfrentar las familias en ese mes del año. Este 2016 beneficiará a dos grupos de personas: a) Beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal y del Subsidio Familiar, que cobraban estos beneficios al 31 de diciembre de 2015. Estas personas recibirán un Aporte $43.042 por cada carga familiar acreditada. b) Familias pertenecientes a los programas de Seguridades y Oportunidades (conocido como Ingreso Ético Familiar) y a Chile Solidario, que eran beneficiarias de estos sistemas al 31 de diciemIndicadores Económicos

IPSA

0,15% DÓLAR $715,30

UF $ 25.629,09 UTM $ 44.955,00

Serán más de 1.600.000 familias las que recibirán el aporte familiar/ agenciauno

bre de 2015. Estas personas recibirán el mismo monto, pero por familia. Se proyecta que este beneficio social llegará este 2016 a más de 1.600.000 familias, las que en conjunto recibirán más de 3.200.000 Aportes Familiares. El Estado desembolsará más de 141 mil millones de pesos para materializar esta iniciativa. Cómo cobrarlo Desde el 1 de marzo, las personas que ya reciben pagos del Instituto de Previsión Social (subsidios familiares, Chile Solidario, Ingreso Ético Familiar y pensiones con cargas familiares) recibirán el aporte en su fecha y lugar de pago habitual, sin necesidad de trámites. Desde el 14 de marzo, y en los días restantes del mes, comenzará el pago para los trabajadores con cargas familiares que no reciben pagos habituales del IPS, quienes recibirán su Aporte Familiar en los locales Los HéAlzamiento de prendas

Sernac aclara costos de crédito El Sernac recordó que, luego de la entrada en vigencia, el 23 de enero pasado, de la ley que regula el alzamiento de las prendas e hipotecas, estos costos son obligación del proveedor, quien debe tramitar y pagar los costos de dicho alzamiento de prendas e hipotecas, una vez pagado el crédito. Esta ley resguarda a los consumidores que hayan pagado la totalidad del crédito solicitado, a quienes se les liberarán los bienes entregados en garantía sin costo alguno y en un plazo de 45 días corridos. diariopyme.com

Monto

43.042

pesos es el monto que entregará el Aporte Familiar Permanente por carga familiar o por familia

roes contratados por el IPS. Estas personas podrán ingresar su RUT en el sitio web www. aportefamiliar.cl, y ahí conocerán dónde se pagan y cuál es la fecha de la segunda quincena de marzo en que estará disponible su pago para cada uno de ellos. En el caso de que estas personas tengan Cuenta Rut, y la hayan ocupado dentro de los 6 últimos meses, se les depositará el Aporte Familiar en esa cuenta. Las fechas de pago se distribuyen durante todo el mes, dado el gran volumen de personas a las cuales hay que realizar los pagos. Por ello es importante que las personas se informen en marzo en el único sitio oficial:www.aportefamiliar.cl. atonCHILE

Tamara Agnic

Gobierno acepta renuncia de super de Pensiones El Gobierno aceptó la renuncia de la ahora ex superintendenta de Pensiones, Tamara Agnic, cuyo rol se polemizó con la aprobación de la fusión de las AFP Argentum y Cuprum. De forma transitoria y provisional, quedará a cargo el ingeniero comercial Osvaldo Macías Muñoz, quien hasta ahora se desempeñaba como Intendente de Seguros de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). diariopyme.com 272620


www.publimetro.cl Jueves 28 de enero 2016

diariopyme.com 20

El año pasado la compañía automotriz vendió alrededor de 10.151.000 unidades / afp

Toyota lidera la venta de vehículos A nivel mundial en 2015. La empresa japonesa se coronó por cuarto año consecutivo como mayor vendedor El fabricante de vehículos Toyota fue en 2015 -por cuarto año consecutivo-, la empresa líder en venta de vehículos, al comercializar unas 10.151.000 unidades en todo el mundo. La empresa japonesa explicó que esta cifra de ventas de sus tres marcas (Toyota, Daihatsu y Hino) supone un retroceso del 0,8 por ciento con respecto a su volumen de ventas de 2014. Aún así, la cifra está por encima de los 9,8 millones de unidades de General Motors (que vendió un 0,2 por ciento interanual más) y de Visita

Promocionan cerezas chilenas en China “Las cerezas chilenas son las mejores del mundo, aquí están para que lo comprueben”, dijo el ministro de Agricultura, Carlos Furche, al iniciar la promoción de cerezas y arándanos de nuestro país en el Supermercado Premium de Beijing, en el marco de una visita de trabajo público-privado. La autoridad destacó que la exportación de cerezas a China en 2015 totalizó alrededor de US$370 millones con perspectivas aún mejores para el año que recién se inicia. diariopyme.com 272885

los 9,93 millones del grupo alemán Volkswagen, cuyas ventas retrocedieron un 2 por ciento este año afectadas por el escándalo de manipulación de niveles de emisiones. Aunque Volkswagen lo adelantó en el primer semestre, Toyota mantuvo finalmente su hegemonía frente al gigante alemán debilitado por el escándalo de los motores trucados y la desaceleración de la economía china, su principal mercado. Eso sí, Volkswagen, que reagrupa doce marcas (Audi, Skoda, Porsche, Scania, entre otras) vendió 9,93 millones de unidades el año pasado. Por su parte, la estadounidense General Motors (GM), número uno mundial durante 70 años antes de ceder el trono a Toyota, quedó tercero con 9,8 millones de unidades vendidas.

Retroceso

0,8

por ciento menos de ventas tuvo Toyota el año pasado, con respecto a 2014

Eso sí, la empresa nipona registró dificultades en su país ante un contexto de débil recuperación. Toyota conquistó en 2008, al inicio de la crisis financiera internacional, el primer puesto mundial, monopolizado hasta entonces por GM. Desde entonces, conserva el título, salvo el año 2011, cuando un potente sismo y un tsunami devastaron el noreste de Japón, situación que afectó enormemente sus ventas. agencias

Pese a crecimiento de 3,7%. Industria cosmética cierra un bajo 2015 Las ventas de la industria cosmética cayeron mucho en los meses de noviembre y diciembre del 2015, creciendo sólo un 0,5 % y 1,0 % real con respecto al 2014, respectivamente. Esto hizo que el sector sólo creciera un 3,7 % el 2015, cifra bastante más baja de lo que está acostumbrado a crecer (sobre el 8 % anual), según informó la Cámara de Cosmética. Álvaro Márquez, presidente de la Cámara, señalo que estas cifras son producto de la caída en el consumo en el comercio y las incertidumbres que existen en el país ante la poca claridad de las reformas tributaria y labo-

Dato

8,2%

creció la industria de la cosmética en 2013, para luego dar paso a su histórica baja en 2014 y un repunte el año pasado

ral, que sin duda han afectado la inversión y las ventas. Las importaciones de productos cosméticos, que son mayoritariamente los productos que se consumen en el país, también registraron caídas en 2015 por sobre el 4,5 %. diariopyme.com


turismo 21

Estos son los Parques Nacionales más visitados En Chile. Una suma de $10 mil millones está invirtiendo Subsecretaría para promover el “turismo de naturaleza” Imponentes bosques de araucarias, alerces y palmeras, extensos glaciares, montañas y volcanes, mar, lagos y ríos, además de una nutrida flora y fauna son parte de los atractivos que ofrece a los visitantes nuestros Parques Nacionales, donde se puede realizar el llamado “turismo de naturaleza”. “Estamos invirtiendo 10 mil millones de pesos en Parques Nacionales con el objetivo de promover este tipo de turismo, cumpliendo con los estándares internacionales de sustentabilidad medioambiental para que más personas, chilenas y extranjeras disfruten el hermoso patrimonio natural”, explica la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes. Según cifras de la Conaf, durante 2014 los Parques Nacionales fueron visitados por 2.510.648 personas, de las cuales 1.908.867 corresponden a turistas chilenos, y 601.781 a extranjeros. En comparación con el año 2013, las visitas crecieron un 4%. Mientras que los turistas nacionales aumentaron en 2%, los internacionales lo hicieron en un 10%. Parque Nacional Alerce Costero: inmerso en la Cordillera de la Costa valdiviana tiene una red de senderos con alerces milenarios. Cuenta con el árbol más antiguo del país, de más de 3.500 años. Parque Nacional Chiloé: situado en el sector occidental de la Isla Grande de Chiloé, posee dos sectores principales: Chepu (comuna de Ancud) al norte al Parque, y Abtao que forma parte de las comunas de Castro, Chonchi y Dalcahue. Parque Nacional Conguillío: enclavado en la Región de la Araucanía, sus 60 mil hectáreas están rodeadas de araucarias milenarias y escoriales de lava. El terreno cuenta con 12 senderos de distintos niveles de dificultad para caminantes. Parque Nacional La Campana: de gran importancia histórica y ecológica, el parque ubicado 110 km al noroeste de Santiago fue creado en 1967 y declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1985. Parque Nacional Lauca: uno de los más altos del mundo, al ubicarse en el altiplano de la región de Arica y Parinacota, con altitudes que van entre los 3.200 y 6.342 metros, es ideal para el

Uno de los mayores atractivos del Parque Nacional de Queulat es el glaciar del mismo nombre, que está “colgando” / Turismomovilcun.com

Conguillío está en la Región de La Araucanía / Youtube.com

Pan de Azúcar se encuentra a 800 metros sobre el mar / Thisischile.cl

El Parque Nacional Lauca, ubicado en la precordillera y el altiplano de Parinacota, es uno de los más altos del mundo / Wwf.cl

birdwatching o avistamiento de aves, debido a que alberga alrededor de 130 especies. Parque Nacional Pan de Azúcar: a 100 km de Caldera, el parque se ubica un farellón costero de unos 800 metros de altura sobre la playa, cuyas especies viven gracias a la humedad que trae la camanchaca desde el mar. Parque Nacional Queulat: situado en la Carretera Austral, el parque cuenta con senderos que permiten ver impresionantes glaciares, formaciones de bosques, como el glaciar colgado Queulat. Parque Nacional Radal Siete

Tazas: está en la Región del Maule, con todas las cascadas a corta distancia y se pueden visitar por el día. Parque Nacional Torres del Paine: elevándose casi verticalmente a más de 2.000 metros por encima de la estepa patagónica, las Torres del Paine, pilares de granito, dominan el paisaje de esta Reserva de la Biosfera de la Unesco desde 1978. Parque Nacional Vicente Pérez Rosales: fue creado en 1926 y se encuentra a 50 km de Puerto Varas. Sus grandes atractivos son el Lago Todos los Santos y la cumbre nevada del Volcán Osorno desde el cual se pueden avistar una diversidad de lagos y volcanes. Su máxima atracción son los saltos del Petrohué. mariana madariaga

272242


+ PLUS

MWN 22

www.publimetro.cl Jueves 28 de enero 2016

Alerta: ciberataques en Internet Claves. Experto en seguridad tecnológica explica las medidas para evitar estas incursiones, en el marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales El ciberespionaje y el cibercrimen son solo algunos de los tipos de ataques que han tomado auge en la Internet en los pasados años, y para 2016, no se espera que retrocedan. Jesús Cortina, gerente general de GM Security Technologies, empresa dedicada la a seguridad de datos en la web, explica las complicaciones de estos ataques para los gobierno y empresas del mundo en el maco de la celebración del Día Internacional de la Protección de Datos Personales

Dato

2.600

millones de personas cuentan con acceso a teléfonos inteligentes, según el Informe de Movilidad de Ericsson del 2015

(Data Protection Day) que se conmemora todos los 28 de enero. Desde el 2006 que este día, que surgió de la iniciativa del Comité de Ministros del Consejo de Europa y la Comisión Europea, busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de proteger su privacidad en Internet. Y no es para menos, ya que, según datos de 2015, en el mundo 2.600 millones de personas cuentan con acceso a teléfonos inteligentes. El Informe de Movilidad de Ericsson de 2015 apunta a que esa cantidad llegará a los 26 mil millones en 2020. Ante esto, el experto apuntó que todo los dispositivos móviles,

tan utilizados en la actualidad, se han convertido en una puerta de entrada para incursores. “El usuario final está cada vez más expuesto a estas amenazas al utilizar aplicaciones y dispositivos inteligentes, que cuentan con menores niveles de seguridad, apertura y lectura de correos de fuentes desconocidas, ingreso a cuentas personales desde múltiples dispositivos. Es decir, menos control, que es equivalente a más riesgo”, sostuvo Cortina, respecto a las amenazas de que cada vez más personas cuenten con acceso a los móviles sin protección. “Nadie se encuentra inmune a estas vulnerabilidades. Sin embargo, en América Latina son las entidades financieras, tanto públicas como privadas, las que

han estimulado una mayor conciencia acerca de la importancia de los ataques cibernéticos que se han ejecutado durante los últimos años”, añadió en experto en un escrito de su autoría suministrado a Publimetro. De hecho, para Cortina las personas, empresas, gobiernos y países enteros administran inmensas cantidades de información, por lo que, actualmente, “controlar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la Internet se vuelve un tema fundamental en lo económico y político”. “La seguridad cibernética debe ser un proceso continuo”, puntualizó. Añadió que un factor relevante son las diversas regulaciones que sectores como el financiero deben seguir y cum-

plir. Por ejemplo, mencionó las regulaciones que impulsan entidades como la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) en Estados Unidos y las superintendencias de banca en cada país en Latinoamérica, que están acelerando los requerimientos. “Las entidades financieras deben blindarse en seguridad de la información, y contar con el valor y experticia de empresas especializadas con las que pueden tercerizar sus servicios gestionados de seguridad alcanzando un respaldo critico de su operación”, recomendó. “A medida que los países y las organizaciones a nivel global aumenten su nivel de sofisticación tecnológica, los riesgos de estos ataques cibernéticos también lo serán”, concluyó Cortina.

VÍKTOR RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ @Viktor_Rodz

Experto advierte:

“Los ataques a través de la ‘Internet de las cosas’ serán tendencia y se convertirán en la principal amenaza en 2016, en particular porque cualquier dispositivo que sea vulnerable y que permita a un atacante quedarse dentro de la red de tu casa podría empezar a mirar otros dispositivos y robar todos los datos que tengan almacenados. No hay que olvidar que el principal objetivo de los cibercriminales es conseguir dinero, y la venta de paquetes de datos es una forma de hacerlo” Pablo Ramos, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Fuente: SplashData | Datos: Víktor Rodríguez


teknik 23

Así es Twister, el smartphone “hecho en Chile” Producto nacional. Este teléfono inteligente se instala entre los equipos importantes de su segmento. Probamos sus características Ante la variedad de teléfonos inteligentes que se comercializan en suelo chileno, donde muchos de ellos comparten funciones similares -sumado al abanico aún más amplio de opciones que entrega internet-, son los pequeños detalles los que permiten identificar a un smartphone que marcará tendencia del que solo será uno más en la línea de producción. Bajo esa consigna, un equipo busca instalarse en el radar de los usuarios mezclando de manera correcta diseño y prestaciones, lo que sumado a su precio y una cámara que puede girar en 207° (quizás la característica que más resalta) hacen del Twister, el segundo diseño de la firma chilena Elementt, un smartphone que vale la pena mirar tal como lo hizo Publimetro. Lo primero que resalta es la presentación del equipo, cuyo tamaño puede ser comparable al del Xperia C5 por ejemplo. Su caja, de color blanco, además del teléfono y sus accesorios clásicos incluye una carcasa protectora y una lámina que protege la pantalla, elemento esencial debido a la configuración del sistema operativo. De encendido rápido, el menú en pantalla permite acceder de manera rápida a una serie de aplicaciones preinstaladas, aunque es totalmente personalizable. A diferencia de otros equipos, el menú para configurar la captura de imágenes o grabación de videos es sencillo de usar, agrupando en pocas opciones una amplia gama de posibilidades (ver galería). Junto a ello, la cámara de 13 MP del Twister se puede rotar en hasta 207°, lo que permite obtener la misma calidad al registrar una selfie como tomar una fotografía panorámica. Siguiendo la tónica de los últimos modelos de Apple o Samsung, entre otras, el equipo de la chilena Elementt prefirió tener el conector de audífonos en la parte inferior del equipo, lo que dependiendo del uso podría ser un punto a favor o en contra. Si bien la respuesta del Twister cuando analizamos la calidad del soDato

13

MP posee la cámara del Twister y se puede rotar en un amplio ángulo, lo que facilitar tomar selfies

nido -de la radio o un video- es aceptable, los audífonos podrían ser uno de los aspectos a mejorar. Gracias a su capacidad de girar, la cámara también permite realizar videollamadas con la misma calidad usada al momento de capturar una secuencia deportiva. Twitter y Facebook no presentaron mayores problemas de funcionamiento durante la prueba que realizó Publimetro.

“Tu smartphone no necesita que le pongas los dedos encima para trabajar”. Con esta sentencia, Elementt publicita otra de las innovaciones introducidas al Twister: el llamado “trackpad”, algo que no es otra cosa que una pantalla alternativa para operar el equipo. Luego de activar la función a través del menú principal, se puede deslizar cualquier dedo por la parte posterior del

teléfono, controlando desde la opción de sacar imágenes hasta qué música escuchar. Su precio promocional es de $199.990 a través de internet y en grandes tiendas, lo que lo instala en la parte superior de los equipos de gama media.

Victor jaque

www.publimetro.cl

El Elementt Twister cuenta entre sus características una cámara que se puede rotar en hasta 207º / gentileza


+ NUEVA MUJER

Acoso callejero: del piropo a la violencia Los riesgos. Aproximadamente desde los 9 años las mujeres son víctimas del acoso callejero

Ellen Lee DeGeneres

“No soy una activista; no busco controversia. No soy una persona política, pero soy una persona con compasión. Me preocupo apasionadamente por los derechos igualitarios. Me preocupo por los derechos humanos. Me preocupo por los derechos animales.” Comediante, actriz, presentadora de televisión y ganadora de varios premios Emmy.

En la web

¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!

WWW.NUEVAMUJER.COM 24

www.publimetro.cl Jueves 28 de enero 2016

En 2015 la argentina Aixa Rizzo denunció a través del video “Acoso callejero: del piropo a la violación”’, cómo un grupo de trabajadores de la construcción la agredió verbalmente con insinuaciones sexuales que pronto se convirtieron en un intento de agresión física. Ella se defendió usando gas pimienta, denunció y las autoridades le recomendaron no defenderse ante un nuevo intento para no ser acusada por lesiones. A pesar de ello enviaron a un policía para resguardar su casa, pero los agresores continuaron su acoso con cantos que decían: ‘Si nos organizamos follamos todos’. El acoso callejero es una forma de violencia que diariamente sufren millones de niñas y mujeres en todo el mundo. Existe miedo y, a la vez, enojo generalizado por ser blanco de silbidos, masturbaciones, exhibicionismo, manoseos e insinuaciones sexuales en lugares públicos. Lamentablemente, esta situación es culturalmente aceptada y muchos hombres consideran que sólo buscan halagar a la mujer o que su conducta es el resultado de una ‘provocación’ femenina por su forma de vestir. Las víctimas de acoso callejero no saben cómo defenderse y permanecen en silencio. La falta de acción de las autoridades

¿QUÉ HACER EN CASO DE ACOSO CALLEJERO? La organización Stop Street Harassment afirma que no hay una forma “correcta” para enfrentar a los acosadores, debido a que cada situación es distinta y muchos veces las víctimas tienen poco tiempo para analizar su ‘plan de defensa’. Ante esto, sugiere: •

Responder a la agresión con calma, sin malas palabras ni agresiones, pero con firmeza.

Informar a las autoridades, esto hará que se tomen medidas que representen una consecuencia real para el acosador.

Informar al empleador. Si el acosador trabaja para una empresa plenamente identificada, llama o escribe a la compañía informando sobre el acoso.

también las desalienta a denunciar ya que en muchas ocasiones se encuentran con mofas y falta de sensibilidad. En los últimos años la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras organizaciones en distintos países del mundo han comenzado diversas acciones para detener y erradicar el acoso callejero. Una de ellas fue ‘Ciudades Seguras Libres de Violencia contra las Mujeres y las Niñas’ implementado en Egipto, India, Ruanda, Brasil, Costa Rica, Honduras, Kenia, Marrue-

¿Cómo puedo defenderme? El Observatorio contra el Acoso Callejero en Chile, recomienda: •

Responde siempre que el entorno sea seguro y el agresor no amenace tu integridad física. (De lo contrario, puedes pedir ayuda a otras personas o a la autoridad).

No uses agresividad ni groserías, pueden hacer que el acosador adquiera un comportamiento más agresivo o que sea más difícil que entienda el mensaje que estás dándole.

Intenta que tus respuestas sean asertivas, claras y potentes. Tendrán un resultado desconcertante y muy efectivo.

Adopta una postura segura, míralo a los ojos y habla fuerte y claro. Proyecta confianza, seriedad y calma, aunque no las sientas.

Si insiste en su acoso, te amenaza o se burla, repite tu afirmación o sigue caminando, no sigas su juego.

cos, entre otros. América Latina vive una situación especialmente delicada, aunque también se han dado importantes avances como en el caso de Perú, que en 2015 creó una ley que sanciona el acoso callejero. De acuerdo con la “Primera

Más del 90% de mujeres en América Latina han sido victimas de acoso. / FLICKR / OCACCHILE

encuesta de Acoso Callejero en Chile”, 94,7% de las mujeres en el país ha sido víctima de acoso sexual callejero, una práctica a la que comienzan a acostumbrarse a partir de los nueve años. El observatorio contra el Acoso Callejero en Chile refiere: “El acoso sexual callejero hoy sigue careciendo de una adecuada cobertura en términos legales y programáticos, lo que se vuelve aún más inaceptable si se considera la fuerte demanda por la sancionabilidad de estas prácticas, que involucra todo tipo de actos, incluso los verbales y no verbales, que en el discurso suelen ser justificados o hasta motivo de orgullo por encontrarse

inmersos una cultura machista”. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) refiere que “además del temor de robo y asalto, las mujeres experimentan el miedo a la violación y el secuestro y están expuestas a una forma cotidiana de la violencia que se expresa a través de las palabras, los sonidos, frases, roces, así como el abuso físico que tiene efectos negativos sobre su seguridad en la calle”.

OLIVIA O’GAM Editora Nueva Mujer

Cinco hábitos que aceleran el envejecimiento de la piel No tomar agua natural

Fumar

Una de las razones por las que deberías de tomar agua natural diariamente es porque la deshidratación provoca que tu piel se reseque haciendo que sea más difícil que se regeneren nuevas células y se repare por sí misma. Beber agua ayuda a que el oxígeno se transporte más rápido por nuestra sangre mejorando la circulación y dando más vitalidad y elasticidad a la piel, lo que a su vez retrasa la aparición de líneas de expresión.

De acuerdo con el doctor Lowell Dale de la Clínica Mayo, fumar no sólo acelera la aparición de arrugas en el rostro, sino en el resto del cuerpo. La nicotina provoca el estrechamiento de los vasos sanguíneos de las capas externas de la piel provocando menos flujo de sangre, es decir que la piel recibe menos oxígeno. Además, otros químicos de los cigarrillos dañan el colágeno y la elastina que dan a la piel fuerza y elasticidad al rostro.

Beber alcohol

El alcohol es el responsable de dañar nuestra piel debido a que es una hepatotoxina, es decir, un químico que produce daño en el hígado promoviendo la deshidratación causante de que la piel se reseque y se cuartee.

No usar bloqueador solar

Dormir con maquillaje

Desafortunadamente el maquillaje tiene contaminantes que pueden dañar nuestra piel. Si duermes con maquillaje permites que estas toxinas penetren y se acumulan en tus poros previniendo que la piel respire y afecte la producción natural de colágeno y la elastina.

Video Si quieres una comida sana y fácil de hacer, echa un vistazo a nuestra receta de ensalada griega. Entra a: www.nuevamujer.com

Los rayos ultravioleta son uno de los principales causantes de las arrugas en la piel. Según un estudio realizado por los investigadores de L’Oreal y el Centro de Innovación de Paris, la exposición al sol provoca envejecimiento prematuro que se traduce en pigmentación o manchas, una menor elasticidad en la piel y degradación de la textura del rostro. Así que no olvides evitar exponerte durante tiempos prolongados a los rayos del sol y usa todos los días protector solar.


DEPORTES 25

San Luis bajó de las nubes a la “U” de Beccacece Tras el 8-1 del domingo sobre O’Higgins. Los azules solamente pudieron igualar en Quillota ante San Luis Lejos estuvo Universidad de Chile ayer en el estadio Lucio Fariña de Quillota de ser la aplanadora que goleó por 8-1 a O’Higgins en el Nacional el domingo pasado, por la segunda fecha del Torneo de Clausura. El Festival del Huaso de Olmué, que comienza hoy, provocó que adelantaran el duelo por la tercera jornada ante San Luis, equipo que pelea por no descender y que puso en serios aprietos a los dirigidos por Sebastián Beccacece. En la fracción inicial, los

laicos cometieron graves errores defensivos, entre ellos uno de Gonzalo Jara, quien calculó mal un cabezazo para que Alejandro Fiorina abriera la cuenta, luego de un rebote en el palo, a los 16 minutos. Los anfitriones pudieron aumentar las cifras, después de una equivocación de Gustavo Lorenzetti, pero Carlos Escobar no aprovechó la “habilitación” y estrelló la pelota en el travesaño, por lo que los locales se fueron al descanso con la mínima ventaja. Tras el entretiempo, los adiestrados por Miguel Ramírez siguieron atacando y tuvieron chances para estirar el marcador, pero no lo consiguieron y lo pagaron caro. Una clara infracción en el área sobre Matías Rodríguez permitió que Gustavo Canales marcara el empate desde el

Quillota

1

1

SAN LUIS

U. DE CHILE

2 DEPORTES

Cifra

3

Fabián Monzón

“Puedo rescatar la actitud del equipo. Corrí hasta lo que pude dar y de a poco voy mejorando”

partidos lleva la “U” en el Torneo de Clausura y en todos comenzó abajo en el marcador

punto penal, pese a la estirada de Fernando de Paul, a los 61’. De ahí en adelante, fue el “Romántico Viajero” el que se creó las mejores opciones para desnivelar, pero no lo logró y tuvo que conformarse con la igualdad. Los “canarios” bajaron a la “U” de las nubes. ELGRAFICOCHILE.CL

El lateral izquierdo argentino debutó ayer por los azules

Pese a pelear por no descender, San Luis sorprendió a la “U” / PHOTOSPORT

272134


deportes 26

www.publimetro.cl Jueves 28 de enero 2016

“Tucu” Hernández mete al Celta en semifinales de la Copa del Rey Anotó dos goles. Junto a Orellana, quien le dio una asistencia al zurdo, eliminaron a domicilio al Atlético Madrid y se instalaron entre los cuatro mejores del certamen copero El Celta de Vigo de los chilenos sigue prendido en la Copa del

Rey, donde avanzó a las semifinales, luego de superar en un entretenido partido al Atlético Madrid por 3-2 (0-0 había sido el resultado de la ida), en el estadio Vicente Calderón. El conjunto de Eduardo Berizzo contó con la dupla chilena Fabián Orellana-Pablo Hernández encendida, ya que el “Tucu” abrió la cuenta a los 22 minutos, gracias a un certero cabezazo tras centro del “Poeta”. La alegría les duró poco a los gallegos, pues Antoine

Tranquilidad

Dato

“Marcelo Díaz podrá llegar perfectamente al partido Chile-Argentina” Juan José García Cota, médico del Celta En conversación con El Gráfico Chile

Griezmann igualó las acciones a los 29’. Ya era un partidazo. Pero los celestes estaban finos y en el complemento abrocharon la clasificación. Primero, John Guidetti (56’) puso el desnivel y Hernández

3-1

venció el Barcelona como local al Athletic Club y clasificó con un global de 5-2

(64’) anotó su segundo tanto para decretar la tranquilidad. Los “colchoneros” metieron presión y descontaron a los 81’, mediante Ángel Correa, pero la suerte ya estaba echada a favor del Celta, que

está en semis. Orellana, Hernández y pronto Marcelo Díaz -quien estará a disposición del “Toto” en cerca de tres semanas-, sueñan con la final de la Copa. agencias

Hernández anotó ambos tantos de cabeza / getty images

Manuel Pellegrini irá por su segundo título de la Capital One Cup El Manchester City clasificó a la final del certamen que ganó en la temporada 2013-14 con el ingeniero Pellegrini en la banca, luego de dar vuelta la llave de semis ante el Everton. Los “Citizens” habían perdido como visitantes por 2-1, pero ayer se impusieron por 3-1 en casa. Pese a comenzar abajo en el marcador, debido a un tanto de Ross Barkley (18’), se repusieron gracias a las conquistas de Fernandinho (24’), Kevin De Bruyne (70’) y Sergio Agüero (76’), con lo que se medirán en el duelo decisivo al Liverpool, el 28 de febrero, en Wembley. El elenco del DT nacional sigue en carrera en todas las competiciones que está disputando, ya que continúa con vida también en Premier, Copa FA y Champions / afp

EL DIARIO Nº1 DE CHILE Y EL MUNDO

La admiración de Arsene Wenger por Alexis. “Sánchez no teme a nada” Alexis Sánchez se ha ganado el corazón de los hinchas del Arsenal, donde es ídolo y pieza clave para Arsene Wenger. El DT, en diálogo con el sitio oficial del club, contó que sigue su carrera desde que llegó al Udinese y lo llenó de elogios. “Era muy dinámico y directo. Era de esos jugadores que te sorprende con su energía y su intensidad. Es extraño, pero te roba la atención con el compromiso que pone en cada cosa que hace”, comentó sobre la etapa de Alexis en Friuli.

“Cuando llegó al Barcelona lo encontré tímido al principio, pero de a poco comenzó a ser nuevamente él mismo”, agregó. Wenger también siguió al tocopillano en el amistoso de Chile ante Francia, en el 2011. “También lo vi con Chile ante Francia en Montpellier, donde me impresionó. Siempre lo tuve en mente”, añadió. Para finalizar, destacó lo mejor de Alexis: “Su entusiasmo y su deseo son fantásticos, y no le teme a nada”. agencias

Copa Italia. Con el Isla alabó el paso de Bielsa “Pitbull” como capitán, por el Marsella: “Realizó Inter quedó casi eliminado un trabajo importante” El Inter de Milán de Gary Medel cayó por 3-0 en su visita a la Juventus, en el duelo de ida de las semifinales de la Copa Italia. Con el “Pitbull” como capitán y durante los 90 minutos en el terreno de juego, los lombardos se inclinaron debido a un doblete de Álvaro Morata (36’, de penal, y 63’) y a un gol de Paulo Dybala (83’). El encuentro de vuelta, en el estadio Giuseppe Meazza, se disputará el 1 de marzo. agencias

El Inter jugó con uno menos desde los 70’, por roja a Murillo / getty images

Mauricio Isla ha tomado bastante protagonismo en el Olympique de Marsella durante las últimas semanas. El “Huaso” le dobló la mano al técnico Michel González y, finalmente, fue considerado como titular en la escuadra que antes dirigió Marcelo Bielsa. El ex técnico de la “Roja” dejó su sello en la escuadra francesa de Isla y, por ello, el seleccionado chileno volvió a destacar el trabajo hecho por el adiestrador transandino, ba-

sado en el poco apoyo que ha tenido su equipo de parte de la hinchada en esta temporada de la Ligue 1. “Si la afición no viene al estadio, es porque tenemos que demostrar más cosas y ganar nuestros partidos. El año pasado, Bielsa realizó un trabajo importante. Había deseo y confianza, y ahora hay nuevos desafíos. Nadie imaginaba que todos los jugadores se iban a ir y por eso debemos empezar de nuevo”, advirtió Isla en conferencia de prensa. agencias


272928


deportes 28

www.publimetro.cl Jueves 28 de enero 2016

de la Selección. Salah Jeisson Vargas se codea noDTquiere interinato y sigue la danza de nombres con los mejores sub 20 del fútbol mundial El presidente de la Anfp, Arturo Salah, reiteró que están trabajando para encontrar pronto al reemplazante de Jorge Sampaoli en la Selección y aseguró que la opción de tener un DT interino es lejana. “Estamos trabajando para que no exista interinato. Hemos buscado alternativas y trabajado intensamente en eso, pero no puedo dar nombres”, sostuvo el mandamás del fútbol chileno. El ex entrenador de Colo Colo y la “U” indicó que están muy preocupados por la situación, por lo que esperan sellarla pronto. “Estamos muy preocupados. Es nuestra prioridad y cuando haya cosas concretas, no duden que se las vamos a comunicar”, advirtió Salah. “Todos los técnicos tienen su impronta y con todos se puede lograr éxito. Bielsa y Sampaoli hay uno solo”, cerró sobre el asunto.

Vargas viene de ser figura el pasado fin de semana ante Unión La Calera, partido en el que convirtió un doblete / photosport

El joven delantero de la UC se ubica 43º en el listado elaborado por La Gazzetta dello Sport. El ranking lo lidera el francés Kingsley Coman, del Bayern Munich Jeisson Vargas se está convirtiendo en uno de los jugadores favoritos de los hinchas de Universidad Católica. Al ser formado en la cantera cruzada, los fanáticos le tienen un cariño especial, el cual el jo-

Cita

Cifra

“Tiene mucho potencial y todo lo que uno espera de un crack. Pero sólo tiene 18 años y le falta mucho por madurar” Cristián Álvarez Capitán de Universidad Católica

ven delantero ha retribuido con goles y buenas presentaciones. A sus 18 años, el atacante se está consolidando en el primer equipo y ya suma ocho goles en la temporada 2015/2016, tras anotar dos tantos en la segunda fecha del Clausura, en la victoria de la UC por 4-1 sobre Unión la Calera. Por eso, Vargas ya está llamando la atención en el mundo y así lo dejó en claro el

272742

ranking de los mejores 50 sub 20 del planeta que realizó el prestigioso diario italiano La Gazzetta dello Sport. El delantero cruzado está en una lista que conforman, entre otros, Kingsley Coman, jugador del Bayern Munich, y Alen Halilović, promesa croata que compró el Barcelona. La gran joya de la cantera cruzada, único chileno en el ranking, aparece en la 43ª posi-

18

años tiene Vargas, que ya lleva dos goles en el presente Torneo de Clausura, ambos ante Unión La Calera

ción, sumándose, entre los sudamericanos, a los argentinos Sebastián Driussi y Giovani Lo Celso, a los brasileños Gerson, Kenedy, Gabriel Barbosa, Danilo y Gabriel Jesus, al venezolano Adalberto Peñaranda, al uruguayo Rodrigo Betancur y al paraguayo Antonio Sanabria. “Punta compacto y explosivo, hombre de área con manejo del pie derecho. Es el juvenil más mencionado en Chile y lleva ocho goles en 14 partidos. Sabe patear desde lejos con el efecto típico del sube y baja”, publicó el medio italiano sobre el ariete nacional. La lista elaborada por La Gazzetta dello Sport es liderada por Coman, seguido de Leroy Sané (Schalke 04) y Youri Tielemans (Anderlecht). agencias

Jorge Luis Pinto y posible propuesta: “Habría que analizarla” Uno de los tantos nombres que han sonado para el cargo de seleccionador nacional es el del colombiano Jorge Luis Pinto, actual entrenador de Honduras.

El estratega que llevó a Costa Rica hasta los cuartos de final del Mundial de Brasil 2014 se refirió a la opción de tomar la banca nacional, aunque aseguró que no lo han contactado. “Lo de Chile no sé de dónde salió. Hay que esperar a ver qué es lo que dicen”, indicó el cafetero al diario La Prensa de Honduras. Pinto se mostró llano a negociar si es que le llega una propuesta: “Habría que mirarla y analizarla”. ¿Miguel Herrera? “Es una buena posibilidad” Otro que surgió como candidato es el ex DT de México, Miguel Herrera. Así lo reconoció el primer vicepresidente de la Anfp, Andrés Fazio, en conversación con la edición azteca de Espn. “Es una posibilidad. Por su calidad de técnico, podría ser. Estamos en estudio de todas las alternativas, por lo tanto, no puedo darle una definición concreta de ello”, indicó el dirigente. “Creemos que hizo un trabajo potente en la selección de México, así que, insisto, la evaluación es muy positiva, pero no tenemos nada concreto”, complementó. agencias

Colo Colo. Andrés Vilches se desmarca de las críticas de sus compañeros En una de las semanas más complejas de Colo Colo en los últimos años, el delantero Andrés Vilches salió al paso de las polémicas y asistió ayer a conferencia de prensa en el Monumental. El ariete del “Cacique” apoyó a los juveniles, se mostró encantado con el proyecto deportivo albo, defendió la seguridad en los estadios y también la llegada de Martín Tonso. Con respecto al arribo del atacante argentino, quien será un rival directo por la titularidad, Vilches demostró tranquilidad. “Tenemos dos torneos y su llegada le hace bien a la competitividad del equipo. Con él hay más opciones”, apuntó el delantero. Vilches también aprovechó la oportunidad para hablar de las polémicas que han rodeado al plantel albo durante estas semanas. Sobre las críticas que emitió Pavez con respecto al rendimiento de los juveniles, el ariete indicó que “Colo Colo siempre ha tenido buena cantera. No creo que Esteban lo haya querido decir con una mala intención. Ellos se entregan al máximo”. La ex figura de Huachipato también se desmarcó de las palabras de Jaime Valdés, quien declaró no estar contento con la forma en que ha trabajado la dirigencia. “En la Copa Libertadores todo es complicado, pero estamos

Vilches le anotó a Audax el sábado en La Florida / photosport

trabajando para eso. Me gusta el proyecto deportivo de Colo Colo, por algo estoy acá. Este club siempre pelea los torneos”, sentenció en la conferencia de prensa. Por último, Vilches se refirió al castigo para las galerías del Monumental por las próximas cuatro fechas. “Nos va a afectar, pero prefiero 100 hinchas disfrutando que el estadio lleno y parando el partido a cada rato”, sentenció el delantero de Colo Colo. agencias


272706


deportes 30

www.publimetro.cl Jueves 28 de enero 2016

Bucaramanga

Jarry dio dura lucha, pero no pudo con Zeballos El tenista nacional Nicolás Jarry (377º del ranking de la ATP) quedó eliminado en la primera ronda del Challenger de Bucaramanga, en Colombia, luego de caer ayer frente al argentino Horacio Zeballos (126º). El jugador criollo, que ingresó al cuadro principal proveniente de las clasificaciones, le dio dura lucha al transandino, séptimo favorito de la competencia, pero falló en los momentos decisivos del encuentro. Finalmente, el oriundo de Mar del Plata se impuso al nieto de Jaime Fillol en la cancha uno con un ajustado marcador de 7-6(1) y 7-5. Con la derrota de Jarry, Hans Podlipnik (196º) quedó como el único representante nacional en el cuadro de singles del certamen cafetalero. El Challenger de Bucaramanga se disputa sobre superficie de arcilla y reparte 50 mil dólares en premios, más hospitalidad. aton chile

Murray sobrevive a Ferrer y va por la sorpresa canadiense El británico se vio favorecido por el cierre del techo, debido a la amenaza de lluvia. El español se molestó por la decisión / getty images

Corrupción

Unidad de Integridad del Tenis bajo análisis Las autoridades del tenis mundial anunciaron ayer en Melbourne la apertura de una investigación independiente para luchar contra la corrupción, después de que la BBC denunciara la existencia de partidos amañados en el circuito. El objetivo principal de la investigación independiente, dirigida por el experto en derecho deportivo Adam Lewis, será analizar el funcionamiento de la Unidad de Integridad del Tenis (TIU, por su sigla en inglés), creada hace ocho años para combatir la corrupción. afp

Río 2016

Sharapova podría quedar fuera de los Juegos

El escocés dio cuenta del batallador español en cuatro sets y se instaló en las semis del Abierto de Australia. Raonic, que derrotó a Monfils, le disputará el cupo en la final El escocés Andy Murray (2º del ranking de la ATP) derrotó ayer al español David Ferrer (8º) y clasificó a las semifinales del Abierto de Australia, en las que enfrentará al canadiense Milos Raonic (13º), quien venció al francés

Gael Monfils (25º). Murray ganó en cuatro sets por 6-3, 6-7(5), 6-2 y 6-3, en tres horas y 20 minutos. El británico debió darlo todo físicamente frente a Ferrer, de 33 años, quien llegó a cuartos sin perder ningún parcial. “Hubo bastantes errores al principio, pero después hubo muchos intercambios largos. Fue muy físico y aguanté bien”, explicó Murray. La organización decidió cerrar el techo de la Rod Laver Arena al comienzo del tercer set, porque había amenaza de lluvia, de-

Dato

“Hubo bastantes errores al principio, pero después hubo muchos intercambios largos. Fue muy físico y aguanté bien” Andy Murray Y la batalla ante Ferrer

terminación que no le gustó a Ferrer. Con la cancha cubierta, el británico no encontró oposición. “Es bueno tener un poco de descanso. Regresé más fresco. Me gusta jugar en sala. Crecí en Escocia, donde el clima no se parece para

4

finales del Abierto de Australia ha disputado Murray, en las ediciones 2010, 2011, 2013 y 2015. Las perdió todas, tres de ellas ante Djokovic y la restante frente a Federer

nada al de aquí”, reconoció Murray. Más tarde, Raonic exhibió su poderío con el saque para batir a Monfils en cuatro mangas por 6-3, 3-6, 6-3 y 6-4, en dos horas y 17 minutos, para alcanzar su segunda semifinal en un Grand Slam. En la otra semi, que comenzaba esta madrugada, el serbio Novak Djokovic (1º) enfrentaba al suizo Roger Federer (3º). afp

Cifra

05:30

horas de nuestro país arrancaba el esperado duelo entre Djokovic y Federer, por la otra semifinal. En el cara a cara están igualados, con 22 triunfos cada uno

Duelo decisivo se disputa el sábado. La final espera a sus protagonistas

El presidente de la Federación Rusa de Tenis, Shamil Tarpischev, amenazó a María Sharapova (5ª) con dejarla fuera de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 si es que la siberiana se niega a disputar la primera ronda de la Fed Cup ante Holanda en Moscú, entre el 6 y el 7 de febrero. “Es la regla y debe jugar”, sentenció el timonel a la agencia R-Sport. afp

Cita

La británica Johanna Konta llegó a semis como 47ª del mundo / afp

Al cierre de esta edición se disputaban las semifinales del cuadro femenino. En el primer turno se enfrentaban la número uno del ranking de la WTA, la estadounidense Serena Williams, ante la polaca Agnieszka Radwanska (4ª).

Por la otra llave se medían la alemana Angelique Kerber (6ª) y la sorpresa del torneo, la británica Johanna Konta (47ª). El duelo decisivo de las mujeres se disputará en la madrugada del sábado de nuestro país. agencias


272896


3 SHOWBIZ Continuidad

Amparo Noguera sigue en TVN La actriz decidió renovar su contrato con el canal público.

SHOWBIZ 32

www.publimetro.cl Jueves 28 de enero 2016

Gonzalo Ramírez revela por qué es “un sueño” llegar a Olmué 2016 El periodista debuta esta noche como nuevo compañero de Karen Doggenweiler en el tradicional certamen que se realiza en El Patagual. “La idea es que todo salga lo mejor posible y que ésta sea una experiencia de vida notable”, dice a Publimetro “A medida que han ido pasando los días, le he ido tomando más el peso”, cuenta a Publi-

Cita

“Si Karen quiere y la gente lo pide, habrá que hacerlo” Gonzalo Ramírez sobre la posibilidad de un beso con su compañera

metro el nuevo animador del Festival del Huaso de Olmué, Gonzalo Ramírez, quien esta noche debuta sobre el escenario de El Patagual en compañía de Karen Doggenweiler. Ad portas de dar el “vamos” a una nueva edición del certamen, el periodista confiesa que aceptó ser parte de este desafío apenas se lo propusieron. No hubo ningún espacio para las dudas. ¿La razón? “Es algo que había pensado antes. Uno siempre ha visto televisión, ha visto festivales, y en mi caso me ha tocado ir de invitado a algunos o hacer la cobertura a Viña, por ejemplo. Entonces, en esas ocasiones siempre pensé, a pito de nada, que si algún día me tocaba animar un festival quería que fuera el de Olmué. Por eso siento que estoy cumpliendo un sueño”. Ocurre que para el oriundo de San Antonio el certamen que se realiza en la comuna huasa destaca sobre los demás por ser “super familiar y bien tradicional”, algo que, según dice, le acomoda muchísimo. “Siempre pensé que iba a ser ahí donde mejor lo pasaría. Por eso no pude más que aceptar ser el animador, luego que me lo propusieron”, comenta, advirtiendo que para él no significa ningún tipo de problema cumplir con estas funciones, pese a ser un rostro de prensa. “Creo que no son cosas incompatibles ya que uno es un profesional de las comunicaciones. Sin embargo, reconozco que es un desafío distinto a lo que hago todos los días”, afirma. Desde que fue confirmado en la animación del Festival

Gonzalo Ramírez debuta esta noche en Olmué 2016 / TVN

de Olmué, Gonzalo Ramírez cuenta que decidió ocuparse, más que preocuparse por este nuevo paso en su carrera. De ahí que dedicara gran parte de su tiempo a prepararse para lo que hoy comenzará a vivir. “Estuve revisando archivos de los artistas que van a subir a El Patagual y vi la ediciones anteriores de este certamen para fijarme en el modo de operar. Además, he tenido varias reuniones de pauta y contenido, y he estado afinando los libretos de cada jornada. La idea es que

todo salga lo mejor posible y que ésta sea una experiencia de vida notable que llevaré siempre en el recuerdo”, señala con entusiasmo. Factor Doggenweiler Sobre la parrilla de músicos y humoristas que se darán cita en Olmué 2016, el periodista afirma que está esperando todas y cada una de las presentaciones. Sin embargo, reconoce que hay un número que lo entusiasma más que todos: “Me hace mucha ilusión estar ahí cerquita de Inti Illimani Histórico, quienes abrirán la

jornada el día domingo. Ellos siempre me han gustado muchísimo, los encuentro alucinantes, son grandes embajadores de nuestra música a nivel internacional y estar ahí y presentarlos es para mí totalmente atómico”. En el evento artístico que se abrirá esta noche con la presentación del grupo mexicano Reik, Ramírez agradece la posibilidad de subir a escena junto a Doggenweiler, para quien sólo tiene elogios. “Es una mujer demasiado talentosa. Yo creo que es una de las animadoras más completas que tenemos en Chile”, dice sobre su actual compañera, asegurando que liderar este certamen junto a ella “es un pie de garantía y un factor de confianza absoluto”. La dupla de conductores llega a Olmué 2016 tras varias semanas compartiendo labores en el matinal “Buenos días a todos”, lo que les ha permitido estar “más cerca y compenetrados”, de acuerdo al periodista, quien advierte que “Karen ha sido cariñosa y generosa conmigo, que me voy a entregar a sus manos, a sus brazos, a su experiencia en esta oportunidad”. ¿Y qué pasará si el público les pide “el beso”? “Si Karen quiere y la gente lo pide, habrá que hacerlo. No encuentro que tenga nada de malo... Por el contrario, creo que es algo súper simpático, es parte del show y se enmarca en nuestras ganas de ir a jugar un poquito y pasarla bien”.

KAREN CORDOVEZ

www.publimetro.cl


showbiz 33

Los humoristas debutan esta noche en el certamen transmitido por TVN / aton chile

Los Atletas de la Risa prometen picardía en Olmué Juan Carlos “Guatón” Donoso contó a Publimetro cómo se han preparado junto a sus compañeros para su debut en el Festival. “Estaremos listos si la gente pide un ‘bis’”, asegura “Esta invitación llegó en uno de los mejores momentos de nuestra carrera”, señala a Publimetro el humorista Juan Carlos Donoso, más conocido como el “Guatón” de Los Atletas de la Risa, a horas de que el trío suba al escenario de El Patagual para generar carcajadas por doquier en la jornada inaugural del Festival del Huaso de Olmué. Donoso y sus compañeros, Patricio “Pato” Mejías y Roberto “Chino” Saldías, arribarán por primera vez a un certamen para

el que se han estado preparando de manera especial. “Hemos ensayado todas las semanas y revisamos las rutinas para usar cosas que no hemos mostrado antes en televisión. Además les sumamos algo de la contingencia, un par de tallas, ya que ahora hay mucho material porque ha pasado tanta cosa en el país”, cuenta el comediante, destacando que la presentación que veremos esta noche ya fue aprobada por la organización “y está todo listo para que salga bien”. Con orgullo, el “Guatón” agradece que haya habido “entendimiento” con los realizadores del certamen a la hora de proponer su espectáculo. “Sentimos que nos respetan mucho debido a la carrera que hemos tenido y las cosas que hemos hecho durante estos años”, dice el hom-

bre que junto a sus compañeros ha alistado una rutina de cerca de 45 minutos. “Pero estaremos listos si la gente pide un ‘bis’. Para nosotros eso no es problema porque siempre estamos preparados para volver al escenario con nuevos chistes”, advierte. Respecto a las características que tendrá el show que realizarán en su primer paso por el Festival de Olmué, el humorista afirma que “es picaresca porque no puedes sacarle la picardía a Los Atletas de la Risa. Si te fijas, los tres tenemos una faceta diferente, pero para nosotros la picardía siempre va adelante”.

karen cordovez

www.publimetro.cl

Mane Swett protagonizará la nueva vespertina de TVN La actriz María Elena Swett será la protagonista de la nueva apuesta vespertina de Televisión Nacional, “El Camionero”. Swett, a quien vimos en pantalla por última vez interpretando a una prostituta en “La Poseída”, retornará a los roles de primera línea para ser la coestrella de Marcelo Alonso, con quien trabajó en la teleserie nocturna “Socias” el 2013. “El Camionero” relatará la historia de Antonio (Marcelo Alonso), un noble y querido

camionero que causa sensación entre las mujeres. El hombre de espíritu libre y sin mayores preocupaciones, se replanteará su destino al conocer a una mujer (Swett) que le romperá sus esquemas. La teleserie, la primera que se realizará bajo el nuevo mandato de Vicente Sabatini, se encuentra en pleno proceso de producción, confirmando su elenco y definiendo el look que usarán sus personajes. publimetro

Swett y Alonso serán los protagonistas de la nueva vespertina de TVN / reproducción

272531


showbiz 34

www.publimetro.cl Jueves 28 de enero 2016

Aspirantes a la corona de “MasterChef Chile” se confiesan en la antesala de la gran final Alfonso Castro, Almendra Santibáñez, Maximiliano Cabezón y Maylin González. Revelaron a Publimetro sus sensaciones y expectativas a pocas horas de que se defina quién será el ganador A sólo horas de que se emita el último capítulo de “Master Chef Chile”, los finalistas de la competencia de cocina se tomaron unos minutos para confidenciar cómo llegan a la etapa decisiva que definirá al gran ganador de esta temporada. Alfonso Castro (63), garzón por vocación, señala que en la gran final “mi fortaleza es la concentración. Estar siempre enfocado en mi plato”. Sin embargo, reconoce que su debilidad “es el miedo a cometer un error, que ya me ha pasado cuando cociné comida oriental. Por eso repaso mucho lo

que voy a hacer”. En relación al aprendizaje que le dejó el paso por el espacio, asegura que “me ayudó a entender el hilo conductor que tiene la cocina. Aprendí que hay un norte... y lo que aprendí, no se me va a olvidar”. La segunda participante que aspira a cumplir el gran sueño es Almendra Santibáñez (48), vendedora de arte, para quien “MasterChef” significó “descubrir que las limitaciones en la vida se las pone uno; todos somos capaces de nuevos desafíos y de lograr salir invictos de ellos, conjugando valentía y esfuerzo”. De cara a la final del concurso, confía en sus fortalezas, que define como “mi temple y concentración”. No obstante, espera que “los nervios no me jueguen una mala pasada” para así poder cumplir su sueño de poner “un pequeño hotel para reci-

bir a los pasajeros en mi mesa del comedor”. Maximiliano Cabezón (25), por su parte, tiene claro que su ventaja está en “pensar como chef. Entender que cada plato tiene una esencia o un por qué”. También está conciente de que su déficit atencional le podría jugar una mala pasada, junto con el hecho de “ser atarantado, acelerado, y un poco obstinado”. El ingeniero Civil Industrial confiesa que en las cocinas de “MasterChef” aprendió “muchas herramientas técnicas de lo que se trata la gastronomía” y aprovecha de agradecer al espacio por haber permitido “demostrarme a mí mismo que puedo trabajar en equipo, y, más que mandar, puedo ejercer liderazgo en conjunto, hacer que todos rememos para el mismo lado”. La última aspirante en unirse a los finalistas fue

Hoy se elige al ganador de “MasterChef” / canal 13

Maylin González (28), la participante reclusa que se transformó en un ejemplo de superación para todos los televidentes. La joven asegura que merece ganar porque “he

luchado harto por salir adelante y llegar donde estoy”. En esta misma línea, confiesa que el programa la ayudó a creer “que uno puede salir adelante y que se puede

tener lazos con todo tipo de personas, sin importar la clase social”.

lucía díaz

www.publimetro.cl


showbiz 35

Así avanza el montaje del show de los Rolling Stones en Chile / DG MEDIOS

Rolling Stones: así se alista el Nacional para el esperado show Comenzó la cuenta regresiva. El show que brindarán los Rolling Stones en Chile se realizará el próximo 3 de febrero Dos aviones repletos de equipos de backline aterrizaron a comienzos de semana en nuestro país, para comenzar a montar el escenario de 58 Código QR

Escanea este código, ingresa a la nota en nuestra web para participar en el concurso.

Cine

Película sobre gangsters se estrena hoy en Chile “Me gustaría creer que, al despojarme de los extremos, estoy más cerca de contar la verdad de lo que imaginas”, señala Brian Helgeland, director de “La Leyenda: La Profesión de la Violencia”, cinta que se estrena hoy en nuestro país y que relata la historia secreta de los famosos gangsters de Londres, Reggie y Ronnie Kray. publimetro

metros de largo y 25 metros de profundidad en el que Mick Jagger y compañía harán un recorrido musical por su larga lista de éxitos. El enorme proscenio contará con una pasarela que atravesará todo el sector “Tongue Pit”, derecho e izquierdo, hasta llegar a la Zona Entel. Junto con los fierros que arman el escenario, 24 camiones con equipamiento de luces, audio y video -todos traídos desde Estados Unidos- ingresaron al recinto del Estadio Nacional para complementar el montaje en el que se utiliza un total de 535 toneladas de materiales. A estas horas un staff de 140 personas trabaja al interior del coliseo deportivo para ultimar los detalles de la puesta en escena, en la que destacarán dos pantallas laterales de

14 x 13 metros de alto y una gran pantalla central de 17 x 10 metros. El trabajo que se realiza en el Nacional incluye la preparación del espectáculo de fuegos artificiales con el que se cerrará el nuevo paso de los Stones por Chile. Un show para el que ya se encuentran disponibles nuevas localidades en un sector destinado únicamente a personas con discapacidad de movimiento. A días del esperado concierto, tenemos un concurso sólo para fanáticos: regalamos cuatro afiches oficiales de la visita de los Rolling Stones a Chile. Para participar, debes escanear el código QR de esta nota, entrar a nuestra web y contarnos por qué debes ser uno de los ganadores de este regalo de colección. publimetro

Viña 2016. Don Omar es el último confirmado Don Omar se convirtió ayer en el último artista confirmado para la próxima versión de Viña 2016. La noticia fue dada a conocer por la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Virginia Reginato, a través de su cuenta de Twitter, donde detalló que el intérprete de “Danza Kuduro” subirá al escenario de la Quinta Vergara en la última noche del certamen. Con este anuncio se completó la parrilla completa del llamado “Festival de los festivales” y ya está lista la programación de artistas para las seis jornadas. publimetro

Código QR

Escanea este código y revisa la programación completa del Festival de Viña 2016.


comentario de cine 36

www.publimetro.cl Jueves 28 de enero 2016

Opinión

Joel Poblete Periodista especializado en cine y productor de contenidos de sanfic. lee su columna todos los jueves en publimetro

tres estrenos con DIFERENTES REGISTROS ACTORALES Más allá de las cualidades de su puesta en escena y de las diferencias de estilo entre cada uno, tres estrenos de esta semana destacan especialmente por el perfil que les otorgan sus actuaciones protagónicas. De partida, una de las figuras que se ha convertido en una estrella en los últimos años, el británico Tom Hardy, culmina su contundente temporada que incluyó su participación en las dos películas más nominadas al Oscar -protagonizando “Mad Max” y como villano en “The Revenant”, por cuyo rol está nominado a la estatuilla-, con un atractivo desafío: encarnar dos personajes distintos en una misma trama, como los dos gemelos que protagonizan “Leyenda: La Profesión de la Violencia”. Inspirado en un caso real, el guionista y realizador estadounidense Brian Helgeland -ganador del Oscar por el guión de “Los Angeles al Desnudo” y director de películas como “Corazón de Caballero”- cuenta la historia de Ronald y Reggie Kray, dos hermanos gangsters que atemorizaban el lado este de Londres en los años 60. Muy distintos entre sí en lo sicológico (uno más frío y reflexivo, el otro más inquietante y sicopático), pero igualmente peligrosos e implacables, son dos papeles

que demuestran el talento y capacidad actoral de Hardy, encabezando un sólido elenco que se luce en un filme de impecable ambientación de época, pero cuyo relato se enreda y extiende más de lo necesario, y no siempre consigue equilibrar la compleja relación entre los gemelos con la trama sentimental en la que se envuelve uno de ellos. De todos modos, la película entretiene y sorprende por sus arranques de violencia. En un registro completamente distinto, otra presencia actoral contundente -en todo el sentido del término- la ofrece el veterano Gérard Depardieu, en “Welcome to New York”, del siempre provocador cineasta neoyorquino Abel Ferrara, que se estará exhibiendo sólo en Centro Arte Alameda. El actor francés interpreta a Devereaux, un poderoso líder económico que a pesar de su prestigio mundial, en privado lleva una vida de desenfreno y promiscuidad, hasta que es acusado de acoso sexual y debe enfrentar a la justicia. Notoriamente inspirada en el publicitado y polémico caso real de Dominique Strauss-Khan, el director del Fondo Monetario Internacional que sacudió a la prensa de todo el mundo en 2011, la película puede escandalizar a más de alguien por algunas escenas de excesos y devaneos eróticos, pero por sobre todo es el retrato de la caída moral y pública de un “pez gordo”: un cada vez más obeso Depardieu

“Legend” Inglaterra-Francia-Estados Unidos, 2015 • Dirección: Brian Helgelad • Duración: 132 minutos

“Welcome to New York” Estados Unidos-Francia, 2014 • Dirección: Abel Ferrara • Duración: 125 minutos

“Room” Irlanda-Canadá, 2015 • Dirección: Lenny Abrahamson • Duración: 118 minutos

pasa de ser un individuo imbatible e incluso monstruoso, a una figura humillada y abatida como oso enjaulado, rasgo que se ve acentuado por la fría y austera dirección de Ferrara. Aún más valioso e interesante que

esos dos largometrajes es “La Habitación”, uno de los títulos más elogiados de 2015, actualmente nominado a cuatro Oscar, incluyendo mejor película, director y guión. En base a un detallista y logrado guión de Emma Donoghue sobre su propia y exitosa novela homónima, el irlandés Lenny Abrahamson (muy aplaudido hace dos años por “Frank”, inédita en cines chilenos) dirige un drama estremecedor y sorprendente, centrado en una madre y su hijo de cinco años, quienes han vivido encerrados en una pieza que ella ha convertido en su hogar desde antes que él naciera. Con inteligencia y sensibilidad, el cineasta desarrolla un relato inteligente y complejo, que asume muchos riesgos narrativos a raíz de giros argumentales que es mejor no adelantar y obligan a adoptar cambios visuales y de ritmo, aunque no afectan el potencial emotivo de esta película, porque cualquier objeción que se pudiera tener no consigue anular la fuerza de sus actuaciones: encarnando a la sufrida madre, Brie Larson está recibiendo todos los premios y es la probable ganadora del Oscar a la mejor actriz, pero quien se roba la película es el pequeño Jacob Tremblay, de sólo 9 años, en una notable y delicada interpretación, llena de matices y humanidad. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro


cartelera tv 37

La Red 18:15 Como Dice el Dicho. En una pe-

queña cafetería se conocen historias conmovedoras y divertidas con una fórmula muy peculiar: llevar los dichos más populares de México a la televisión.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Mañaneros

Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner.

UCVtv 19:00 La Hechizada. Samantha es

aparentemente una típica ama de casa felizmente casada, pero además es una bruja que ha heredado ciertos poderes desde generaciones atrás.

05:40 Quo Vadis 06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas 06:50 Recórcholis y Corchito 07:15 Muelín y Perlita 07:30 Bartolo 07:45 Perdidos en la Tierra 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d

14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Corona de Lágrimas 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:15 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Por Ella soy Eva 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera

10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central

La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad.

20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal

22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Eduardo Riveros y Ángeles Araya.

Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia.

Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.

22:30 Mujer Glam 01:30 Me Late

01:50 Expediente S

03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 MP30

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida.

TVN 19:00 Conectados. El programa

que conduce Jorge Hevia se traslada a El Patagual en Olmué para entregar todas las novedades de 47ª versión del Festival del Huaso.

Mega 19:45 Papá a la Deriva. Bruno es un

marino viudo y padre de cuatro hijos a los que trata de controlar sin éxito con sus estrictas reglas, hasta que llega una nueva niñera que cambiará toda la situación.

Chilevisión 19:30 Caso Cerrado. Con la abogada

Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.

Canal 13 19:40 Los Simpson. Sátira de la

sociedad estadounidense que narra el día a día de una familia de clase media que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Buenos Días a Todos

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto

06:00 Primera Página 06:50 CHV Noticias Matinal

06:30 Teletrece AM

12:00 24 Horas Informa 12:15 Romané

13:00 Ahora Noticias Tarde

08:00 La Mañana de CHV

Con Catalina Edwards y José Antonio Neme.

Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. Conduce Ignacio Gutiérrez.

Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.

En el pueblo de Mejillones y tras 25 años de ausencia, la gitana Jovanka Antich se reencuentra con su padre y su tribu. 13:30 24 Horas al Día 15:30 Esa no soy Yo

Teleserie chilena con la historia de Judith, la que se hace pasar por su hermana gemela para descubrir quién la asesinó. 16:30 El Secreto de Puente Viejo

Serie española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible. 19:00 Conectados 21:00 24 Horas Central 21:55 TV Tiempo 22:00 Festival del Huaso de Olmué

Directamente desde El Patagual, con la conducción de Karen Doggenweiler y Gonzalo Ramírez. 02:40 TV Tiempo

15:00 Eres mi Tesoro 16:20 Karadayi 17:10 Gümüs 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa 18:45 Abismo de Pasión

Teleserie mexicana que narra una historia de amor que supera todos los conflictos y mentiras que envuelven a dos familias. 19:45 Papá a la Deriva 21:00 Ahora Noticias

Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning. 22:30 Pobre Gallo

Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena. 23:15 Volverías con tu Ex 01:00 Más Vale Tarde

Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 02:00 Eres mi Tesoro (repetición) 02:30 Casado con Hijos

Serie sobre la vida de una muy particular familia chilena.

12:00 Sálvese Quien Pueda

Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro, y la participación de Francisca Merino, Juan Pablo Queraltó, Ítalo Passalaqua y Krishna de Caso. 13:30 CHV Noticias Tarde 14:45 El Tiempo 15:00 La Jueza

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 17:30 Buscando a María 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Caso Cerrado Prime 00:30 CHV Noticias Última Mirada

El resumen con los principales acontecimientos del día ocurridos en Chile y el mundo.

08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta

12:00 Los Simpson 13:30 Teletrece Tarde

Noticias con Carolina Urrejola e Iván Valenzuela. 15:10 El Tiempo 15:15 Imperio 16:30 Avenida Brasil

Teleserie brasileña. La ambición y la crueldad pueden cambiar el curso de la vida de una joven y, con el tiempo, llevarla a buscar venganza. 18:40 La Única Mujer 19:40 Los Simpson 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Masterchef

Un grupo de cocineros intenta convencer a un jurado de expertos de las delicias de sus platillos. Conduce Diana Bolocco. 00:30 Teletrece Noche

Un completo resumen con los principales acontecimientos noticiosos del día tanto a nivel nacional como internacional. 01:15 Grandes Series: CSI

272889


cines 38

www.publimetro.cl Jueves 28 de enero 2016

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Revenant: El Renacido (subtitulada) 11:30; 14:50; 18:10; 21:30. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 11:50; 17:00. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 14:30; 19:40; 22:20. Sin filtro (chilena) 11:40; 14:10; 16:40; 19:10; 21:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:10; 13:30; 15:45; 18:00. Sin filtro (chilena) 20:10; 22:30. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 10:50; 13:00; 15:20; 17:30; 19:50. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 22:00. Guerra de Papás (doblada) 10:10; 12:20; 17:15. La Habitación (subtitulada) (estreno) 14:40; 19:30; 22:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:00; 12:50; 15:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 18:50; 21:50. Ya te Extraño (subtitulada) (estreno) 10:40; 13:20; 16:00; 18:30; 21:00.

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL La Quinta Ola (doblada) (estreno) 10:50; 13:20; 15:50; 18:20; 20:50. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 12:00; 16:40. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 14:10; 18:50; 21:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:30; 13:30; 18:35; 21:30. Guerra de Papás (doblada) 16:20. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 10:40; 12:50; 15:00; 17:10.

La Quinta Ola (doblada) (estreno) 19:20. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 21:50. Revenant: El Renacido (doblada) 11:10; 14:30; 17:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:10. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Punto de Quiebre (doblada) 22:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:00; 13:10; 15:30; 17:40; 19:50. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) 22:00. Sin filtro (chilena) 10:20; 12:40; 15:10; 17:30; 20:00; 22:20.

CINE HOYTS LA REINA La Quinta Ola (doblada) (estreno) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 21:00; 23:30 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 10:20: 12:30 14:40; 16:50; 19:00; 21:10; 23:20 (vie, sab). Guerra de Papás (doblada) 10:45; 13:00; 15:10; 17:20. Leyenda: La Profesión de la Violencia (subtitulada) (estreno) 19:35; 22:15. La Habitación (subtitulada) (estreno) 11:25; 14:00; 16:35; 19:10; 21:45; 00:20 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:50; 14:45; 17:35; 20:30; 23:20 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:30; 12:40; 17:10. Truman (española) 14:50; 19:20; 21:40; 00:00 (vie, sab). La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00.

Ya te Extraño (subtitulada) (estreno) 11:15; 13:40; 16:10; 18:40; 21:10; 23:40 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:50; 12:55; 15:00; 17:10; 19:2. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 21:30. Sin filtro (chilena) 11:00; 13:10; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20; 00:30 (vie, sab). Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:20; 15:30; 18:40; 21:50. Sin filtro (chilena) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00; 21:15; 23:30 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:50; 14:10; 16:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 18:30; 21:20; 00:10 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 10:40; 15:20. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 12:50; 17:30. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 20:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 11:10; 14:20; 17:30; 20:45; 00:00 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 11:30; 13:35; 15:40; 17:45 La Gran Apuesta (subtitulada) 19:50. Punto de Quiebre (subtitulada) 22:30.

CINE HOYTS PLAZA EGAÑA La Habitación (subtitulada) (estreno) 12:30 (sab, dom); 15:30; 18:30; 21:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 14:00; 17:30; 21:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:20; 14:15. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 17:15. Sin filtro (chilena) 20:10; 22:25.

Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 12:20; 17:00. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 14:30; 19:10. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 21:40. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 11:00; 13:30; 16:00. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 18:30; 21:00. Sin filtro (chilena) 11:50; 14:10; 16:40; 19:00; 21:20. Guerra de Papás (doblada) 12:40; 14:50; 17:10. Leyenda: La Profesión de la Violencia (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:20. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 11:10; 13:20; 15:30; 17:40; 19:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) 22:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) 11:40; 15:00; 18:20; 21:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:10; 14:20; 16:30; 18:40. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 20:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) 13:10; 19:15; 22:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 16:20.

La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 22:30. Sin filtro (chilena) 11:40; 14:00; 16:20; 18:50; 21:10.

CINE HOYTS

PASEO SAN BERNARDO

PARQUE ARAUCO Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 10:30; 15:30. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 12:45; 17:35; 20:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:30. Sin filtro (chilena) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00; 23:20 (vie, sab). La Quinta Ola (doblada) (estreno) 11:30; 14:10; 16:40. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 19:10; 21:40; 00:10 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 10:40; 12:50; 15:00; 17:10. Revenant: El Renacido (subtitulada) 19:20; 22:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:00; 12:10; 14:20. Ya te Extraño (subtitulada) (estreno) 16:30; 18:55; 21:20; 23:45 (vie, sab). Guerra de Papás (doblada) 11:20; 13:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 15:40. Guerra de Papás (subtitulada) 18:30. Punto de Quiebre (subtitulada) 20:45; 23:15 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30; 19:40. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 21:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:00; 15:10; 18:20; 21:30. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:20; 12:30; 14:45. Sin filtro (chilena) 17:00; 19:30; 22:00; 00:20 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. La Gran Apuesta (subtitulada) 22:25.

CINE HOYTS PUENTE ALTO Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:30; 14:50. Sin filtro (chilena) 12:40; 17:20; 19:50; 22:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:20; 14:10; 19:10; 22:00. Guerra de Papás (doblada) 17:00. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 11:30; 13:50; 16:30; 19:00; 21:30. Revenant: El Renacido (doblada) 11:10; 14:20; 17:40; 21:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:50; 12:50; 15:00; 17:10; 19:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:40. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 10:00; 12:10; 14:30; 16:40; 18:40; 20:50. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 11:00; 13:10; 15:20. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 17:30; 20:00.

CINE HOYTS PLAZA SUR La Quinta Ola (doblada) (estreno) 11:00; 13:30; 16:10. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 18:40; 21:10. Sin filtro (chilena) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10; 21:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:20; 13:40; 16:00; 18:20; 20:40. Revenant: El Renacido (doblada) 11:30; 14:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) 18:10; 21:30. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 12:00; 14:15; 16:30; 18:50; 21:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:30; 17:15. Guerra de Papás (doblada) 15:00. Ya te Extraño (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:00.

CINE HOYTS Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 11:20; 13:30; 15:40; 18:00; 20:20. Sin filtro (chilena) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10; 21:40. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:40; 13:50; 16:10; 18:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 21:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) 21:50. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Revenant: El Renacido (doblada) 11:00; 14:20; 17:45. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:10.

CINEPLANET COSTANERA Sin filtro (chilena) 14:10; 16:20; 21:00; 23:20 (vie, sab). La Habitación (subtitulada) (estreno) 18:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:20; 15:40; 19:10; 22:30. Guerra de Papás (doblada) 12:15; 14:30; 16:40. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 18:50; 22:10. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 12:30; 14:40. Punto de Quiebre (subtitulada) 17:00; 19:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 22:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 13:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:20; 15:45; 18:00; 20:10. Guerra de Papás (subtitulada) 22:20. Sin filtro (chilena) 11:30; 13:40; 16:00; 18:20; 20:30; 22:40. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 11:50; 14:00; 16:15; 18:25; 20:40. Punto de Quiebre (subtitulada) 22:50. Sin filtro (chilena) 13:00; 15:10; 17:20; 19:40; 21:50. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 15:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:30; 18:40; 21:40. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 11:10; 13:50; 16:30; 19:00; 21:20; 23:40 (vie, sab). La Gran Apuesta (subtitulada) 12:10. La Habitación (subtitulada) (estreno) 15:00; 17:30; 20:00; 22:35. Revenant: El Renacido (subtitulada) 11:30; 14:50; 18:10; 21:30.

CINEPLANET LA FLORIDA Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 12:10; 14:20.

Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 16:30; 19:20; 22:20. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:15; 14:30; 16:40; 18:50. Guerra de Papás (subtitulada) 21:00; 23:20 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:30; 13:45; 16:00; 18:15; 20:30; 22:45. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:10; 13:15; 15:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 17:40; 20:35; 23:25 (vie, sab). Punto de Quiebre (doblada) 12:40; 15:10; 17:50; 20:20. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 22:50. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 12:05; 14:35; 17:05; 19:35; 22:00. Sin filtro (chilena) 12:30; 14:45; 17:00; 19:15; 21:30; 23:45 (vie, sab). Revenant: El Renacido (doblada) 11:20; 14:40; 18:00; 21:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:00; 14:10; 16:20; 18:30; 20:40. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) 22:40. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 10:40; 12:50; 15:00; 17:20; 19:40; 21:50. Revenant: El Renacido (doblada) 12:20; 15:40. Revenant: El Renacido (subtitulada) 19:40; 22:20. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) 14:50. Leyenda: La Profesión de la Violencia (subtitulada) (estreno) 11:55; 17:10; 20:00; 22:45. Ya te Extraño (subtitulada) (estreno) 13:40; 16:10; 18:40; 21:10. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie, sab). Guerra de Papás (doblada) 11:00; 13:10; 15:20. Proyecto 666 (subtitulada) 17:30; 19:30; 21:40; 23:50 (vie, sab).

CINEPLANET LA DEHESA Guerra de Papás (doblada) 12:40; 14:50. La Gran Apuesta (subtitulada) 17:00. Suite Francesa (subtitulada) 19:40; 22:00. Truman (española) 13:40. Leyenda: La Profesión de la Violencia (subtitulada) (estreno) 16:00; 18:40; 21:20. La Habitación (subtitulada) (estreno) 11:20; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 11:50. Ya te Extraño (subtitulada) (estreno) 14:40; 17:20; 19:50; 22:20. Sin filtro (chilena) 11:30; 13:50; 16:10; 18:20; 20:30; 22:40. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 12:20; 14:30; 16:40; 18:50; 21:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:10; 13:30; 15:40; 17:50. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 11:40; 15:00; 18:20; 21:40.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Revenant: El Renacido (doblada) 11:30; 14:50; 18:00; 21:20. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:40; 12:50; 15:00; 17:10; 19:20. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) 21:30. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) 20:20; 22:30. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 10:20; 12:30; 14:40; 16:50; 19:00; 21:10. Guerra de Papás (doblada) 12:10; 14:20. Sin filtro (chilena) 16:30; 18:40; 20:50. Sin filtro (chilena) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30; 19:40; 21:50.


ocio 39 PUZZLE

Puzzle..........28 ENERO

Arrecife

Roentgen

Bañar

Galaxia

Atasca Epsilón

▼ R

Sonido Azoe

A la moda

Advertir

Tecnecio

Plural de A Au galo

Arropar

Protactinio

Níquel

R,R,R,

Atasca

Marchar

Orientales Isla gala

( CANTANTE)

¡Alto!

Consuelo Provocar

Al revés Rutenio Medida

Defecto

Arrecife

Regla

Cerro

Aula Incurrir Morada

Al revés Cerio

Existir

Roentgen

Sorteo Perro

Vitamina Batracio

N

RIHANNA

9-8

Vitamina

Animales de tiro Tesla

Momento

Misiva

Yoko... Socorro

x

Cifra Deuterio romana Tiempo

Epsilón

Veloz

Galaxia

Bañar

Padre

Noción Empate fome

Hay POP y...

Detrás Aves trepadoras

Coche

y la lógica. P razonamiento O S O N O R O S Solución

Lienzo

Pinchos

Extranjeros

Arroyos

1/2 Nido

1/2 Pala Antes de las 12.00

N

Nota musical Hilaza

L O

Aureola

P U A S

C A R R O

E P O C A

Eternidad

A

R S A N

A M

D

Coliflor

A R C O

N E

A N U R O

O O

T

L O T E R I A

Unico

A N A

I N

E

O A S I S

O T E R O

A A S R Cómo A jugar C Introducir A N un número, de O N modo U R que cada fila, cada y cada caja de 3x3 A columna R los dígitos 1-9. No N contenga O S A hay matemáticas E implicadas. R AI solucionar el puzzle con el

Titanio

H

N A

S E R

I

L I N O

S

N E

100

L A R

O T E R O

S O S

O N O

N O T A R

O R

R A P I D O

N A

Licor

I C A

T A C A T A R

P O R

L O T E R I A

P A

T A R A

L A R

A C A T A R

Alentar

S

L O

R E

H

R

C O L

A S I A T I C O S

I C A

C A N T A N T E

R E S T A R

50

R E S T A R

D

Sudoku

Nada

T A R A

R E

O A S I S

Sonido

E

Licor

Azoe

O O

50

A la moda

R A P I D O

Nada

Alentar

Aureola

O R

Titanio

P A

100

Pinchos

1/2 Pala Antes de las 12.00

A S I A T I C O S

Coliflor

Extranjeros

Yoko... Socorro

Detrás Aves trepadoras

Padre Coche

N

Unico

Nota musical Hilaza

x

E P O C A

Eternidad

Marchar

C A R R O

Arroyos

9-8

Cifra Deuterio romana Tiempo

Noción Empate fome

Hay POP y...

Vitamina

P U A S

Plural de A Au galo

Animales de tiro Tesla

A M

Arropar

Existir

I N

Veloz

Provocar Consuelo

L I N O

¡Alto!

Al revés Rutenio Medida

N O T A R

R,R,R, Protactinio

Advertir

Sorteo

C A N T A N T E

Regla Defecto

Momento

Lienzo

Santo

Vitamina Batracio

Perro

Cerro

Misiva

Tecnecio

Amperio

N

Aula

Orientales Isla gala

1/2 Nido

Curva

Incurrir Morada

Al revés Cerio

( CANTANTE)

Níquel

Neón

C O L

RIHANNA

Lugar de La muda Obedecer Sodio Perú

Quitar

Quitar

Lugar de La muda Obedecer Sodio Perú

Neón

Curva

Amperio

Santo

Puzzle..........28 ENERO

Snoopy

Garfield

272853



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.