www.elgraficochile.cl
Aníbal Mosa se puso firme y obligó a Jaime Valdés a cumplir su contrato, por lo que el Pajarito no podrá volar a San Lorenzo. No es el único con la cara larga en el Cacique, ya que los juveniles le hicieron la “ley del hielo” a Esteban Pavez por sus críticas
F OTO S : VA L D É S ( P H OTO S P O R T ) / M O SA ( AG E N C I AU N O )
LE CORTARON LAS ALAS
272100
@ELGRAFICOCH I LE
/ELGRAFICOCH I LE
256405
Viernes 29 de enero de 2016
02
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de enero 2016
#COL OCOL O
Mosa le cortó las alas a Pajarito: Valdés no se mueve de Colo Colo Pajarito finalmente se queda en Colo Colo. La negociación de este jueves con Aníbal Mosa estuvo lejos de tener nuevas condiciones en su contrato o un aumento de sueldo.
VOX POP Sierra y Tonso sacaron la voz
“
Yo creo que Colo Colo no va a perder nada porque creo que Jaime se va a quedar
”
El Coto feliz por mantener a una de sus figuras
Se acabó la teleserie. Luego del entrenamiento matinal de este jueves, Jaime Valdés hizo la rutina de todos los días: subió al camarín, le entregó sus zapatos a los utileros para que los limpiaran, pasó por la ducha y salió con rumbo al estacionamiento. Pero fue en ese momento donde tuvo que cambiar su destino: en vez de subir a su autómovil, se dirigió a la oficina de Aníbal Mosa para negociar su futuro en el Cacique. Tras varios minutos de reunión, salió humo blanco. De acuerdo a lo que informan fuentes cercanas a la negociación, Aníbal Mosa llegó con una postura bastante clara: no negociar nada y mostrarle su contrato vigente, firmado el 26 de julio de 2015, cada vez que el jugador y su representante intentaron HA GANADO VALDÉS CON LOS darle una vuelta a la ALBOS: EL CLAUSURA 2013-2014 Y EL APERTURA 2015-2016 oferta de San Lorenzo de Almagro. Fue así como al talentoso volante albo no le quedó otra opción que aceptar la decisión que ya había tomado Blanco y Negro y dejar de lado el proyecto deportivo que le había propuesto el cuadro trasandino de cara a la Copa Libertadores. Pese a que quería partir a San Lorenzo para privilegiar lo deportivo, Jaime Valdés se queda en Colo Colo y la negociación con Blanco y Negro estuvo lejos de tener nuevas condiciones en su contrato o un aumento de sueldo. Ahora, deberá respetar su vínculo hasta 2017.
2
TÍTULOS
“
Cobresal es un rival difícil, que no ha recibido goles, lo que habla de solidez defensiva
”
Sobre el choque del sábado con los mineros.
“
En la cancha y en los entrenamientos debemos ganarnos el respeto de la gente. Si estamos acá es por algo
”
Martín Tonso sacó la voz en diálogo con T13 Radio.
“
Copa Libertadores siempre es difícil. Todos los años hay equipos que se refuerzan con figuras internacionales, pero eso se define dentro de la cancha. Colo Colo tiene un gran equipo; estamos muy convencidos y con mucha fe que podemos llegar lejos
”
El puntero analizó el presente albo.
GIUSEPPINA LOBOS @Giuselobos
Pajarito no partirá a San Lorenzo /PHOTOSPORT
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Sebastián Campaña - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Carlos A. Silva Rojas - Coordinadores: Juan I. Gardella Berra - Gonzalo Pérez Amar - Director de Arte: Ricardo Delucchi - Diseño: Alejandra Pozo G. - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martinez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 2680516. Celular: 8 8461012 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.
04
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de enero 2016
#COL OCOL O
Ley del hielo: la medida que tomaron los juveniles del Cacique con Esteban Pavez Desde que criticó públicamente a los Cuando a los juveniles les toca entrar no valores jóvenes del hacen ni el 10 por ciento de lo que hacen en el club. El volante no se entrenamiento ha acercado a ofrecer disculpas o a explicarles Esteban Pavez sus polémicas declaraciones.
“
“Cuando a los juveniles les toca entrar no hacen ni el 10 por ciento de lo que hacen en el entrenamiento”. El encargado de emitir esta frase fue el volante Esteban Pavez, quien criticó fuertemente el rendimiento que tienen los canteranos que integran el primer equipo de Colo Colo. Ante este ataque, los juveniles respondieron. “Ahora los juveniles no le hablan mucho y es muy diferente a lo que pasaba antes, donde compartían mucho con Pavez. Después de sus declaraciones no lo han tomado mucho en cuenta”, apuntaron fuentes al interior de Blanco y Negro a El Gráfico Chile. A diferencia de lo que los jóvenes del plantel creían, desde que Esteban Pavez emitió estas declaraciones no se ha acercado en ningún momento a ofrecer una disculpa o explicarles en profundidad su crítica. “Esteban tiene que ser más humilde. Tiene que recordar cuánto le costó a él estar
El mediocampista ha estado constantemente en la polémica / PHOTOSPORT
”
donde está actualmente”, afirmaron desde Macul haciendo referencia a que el volante nacional antes de llegar a Colo Colo tuvo que ir a préstamo a Rangers, San Marcos de Arica y Unión Temuco. Una de las cosas que más llamó la atención en el Monumental fue la disímil reacción que tuvieron los cadetes albos con Jaime Valdés, quien fue el primero en hablar del rendimiento de los juveniles. “Hay muchos jugadores jóvenes con mucho potencial, pero cuando juegan no rinden igual que en los entrenamientos”, fueron las palabras de Pajarito para referirse al rendimiento de los cadetes y que luego respaldó, a su modo, Esteban Pavez. Sin embargo, los juveniles no tuvieron la misma reacción con Valdés que la que tuvieron con Pavez. “Jaime Valdés es alguien en el fútbol y un personaje que puede hablar de esto. Ha dado la vuelta larga y tiene carrera internacional”, agregan al interior del plantel para explicar que no se hayan molestado con Pajarito. Además, el volante, según afirman los cadetes, es uno de los que más los apoya y aconseja en el camarín. La crisis en Colo Colo parece desatada. ELGRAFICOCHILE.CL
25 AÑOS
TIENE PAVEZ, QUIEN TUVO PASOS POR RANGERS, SAN MARCOS DE ARICA Y UNIÓN TEMUCO ANTES DE ESTABLECERSE EN COLO COLO
“
Esteban tiene que ser más humilde. Tiene que recordar cuánto le costó a él estar donde está actualmente
”
Al interior de Macul criticaron al volante
Newell’s. Nueva oferta por el volante albo y no habrá otra propuesta por Ubilla Dos futbolistas chilenos están siendo seguidos desde hace mucho tiempo por Newell’s Old Boys: Esteban Pavez de Colo Colo y Sebastián Ubilla de Universidad de Chile. Ambos futbolistas chilenos interesan en la dirigencia de la escuadra rosarina y por eso realizaron ofertas concretas a uno y otro club durante la ventana de traspasos del fútbol argentino. Pese a sus ofrecimientos, en Newell’s han tenido dispar suerte en la negociación de uno y otro fichaje. “Tanto por Esteban Pavez como por Sebastián Ubilla hicimos propuestas formales por escrito, pero por ninguno de los dos tuvimos respuesta. Entendemos con eso que las propuestas no han sido suficiente para ambos clubes”, aseguró el secretario general del cuadro de La Lepra, Pablo Morosano, a El Gráfico Chile. En base a lo contado por el dirigente transandino, las trata-
La Lepra no hará más esfuerzos por el Conejo / PHOTOSPORT
tivas con el volante albo son las que generan más esperanzas, dado que desde la U nunca respondieron por la oferta de US$ 700 mil que hicieron por el jugador formado en Wanderers. “La oferta enviada fue nuestro máximo esfuerzo, pero si hubiera una respuesta afirmativa en los próximos dos días se podría hacer algo perfectamente. Hemos hecho la oferta
de acuerdo a nuestras posibilidades y no pensamos hacer una nueva oferta por Ubilla”, manifestó Morosano. “Por Pavez, en cambio, hicimos una nueva oferta hace 48 horas y estamos aguardando una respuesta, pero ahora estamos en contacto con Colo Colo”, concluyó el directivo de Newell’s. DIEGO ESPINOZA CHACOFF
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de enero 2016
05
“Vargas y Carreño serán grandes promesas”
El Comandante no escondió sus deseos de llegar a la Selección en algún momento / photosport
Mario Salas. El DT cruzado alabó a sus joyas y a Wanderers, su rival del domingo. Universidad Católica llega envalentonada al choque frente a Santiago Wanderers. La victoria por 4-1 frente a Unión La Calera dejó al ánimo muy alto en la precordillera, tanto así que el entrenador Mario Salas no eludió ninguna de las preguntas de la prensa. “Estamos con sensaciones positivas por cómo se jugó, más allá del resultado. El desafío es jugar y hacer un partido mejor del que hicimos a Unión La Calera. Fue un muy buen juego y si no lo superamos en rendimiento, esperamos estar a la altura de lo que se hizo”, puntualizó el Comandante. Asimismo, Salas elogió bastante a su par caturro, Alfredo Arias, quien tiene puntero al equipo del puerto: “Me
“
Me ha causado gran asombro el vuelco que le ha dado (Alfredo) Arias a Wanderers
ha causado gran asombro el vuelco que le ha dado Arias a Wanderers. El posicionamiento de algunos jugadores y sus principios en algunas fases del juego hacen que realmente el equipo merezca estar donde está”, explicó, para luego añadir que “esperamos a un Wanderers muy fuerte. Es el primero del campeonato y por lo tanto tenemos que estar concentrados en hacer nuestro juego”. Sobre la excelente participación que han tenido Jeisson Vargas y Jaime Carreño, el DT confesó que “van a ser grandes promesas del fútbol chileno y muy buenos jugadores.
”
Mario Salas Elogió al DT uruguayo de Wanderers
Son personas muy inteligentes y creo que evaluándolos, en conjunto con la institución, podemos hacer que el desarrollo de ellos no se vea estancado por alguna situación extradeportiva”. En cuanto al tema de su supuesta candidatura al banco de la Roja, el estratega fue claro: “Yo no voy a hablar de especulaciones. Es lo mismo que para un jugador, su máximo objetivo es llegar a la selección de su país. Lo hemos conversado mas de una vez y lo he dicho siempre: para mí sigue siendo un objetivo, así como también tengo otros”. elgraficochile.cl 272908
06
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de enero 2016
#c laus ur a
El complicado andar de los técnicos que asumieron de urgencia en los candidatos al descenso Beñat San José, Miguel Riffo, Jaime Vera y Miguel Ramírez llegaron a mediados del Apertura para rescatar a equipos que estaban complicados, pero han tenido una difícil labor. El Torneo de Clausura está recién comenzando y sólo se han disputado dos fechas completas. Sin embargo, los dos partidos del presente torneo, sumados a las quince fechas del Apertura, ya permiten tener un panorama de la tabla general acumulada y hay cinco equipos que se posicionan como candidatos al descenso: San Marcos de Arica, Deportes Iquique, San Luis, Unión La Calera y Deportes Antofagasta. Mientras San Marcos (18), Deportes Iquique (18) y Unión La Calera (15) se están salvando por poco del descenso, San Luis (15) y Deportes Antofagasta (12) son los equipos que, disputados 17 partidos de la temporada 2015/2016, están perdiendo la categoría. Ahora, con 13 encuentros por delante, los equipos se tendrán que jugar la vida para salvarse y quedarse en Primera. Y los que cargarán con toda la presión en estos equipos son los técnicos, más aún si fueron contratados de urgencia a mediados del Apertura para salvarse del descenso. Luego de
paupérrimos comienzos con los anteriores estrategas, los dirigentes tomaron la decisión de hacer un cambio y confiaron en un enroque en la banca para repuntar y salir de la zona de fondo. Al menos, así fue el panorama para San Luis, Deportes Antofagasta, Unión La Calera y Deportes Iquique. Uno de los que recibió el equipo de peor forma fue Miguel Ramírez, quien llegó a San Luis con el triste registro que había dejado el renunciado Mario Sciacqua: colista con un punto en 6 partidos. Pese a perder los dos primeros partidos que dirigió , ante Colo Colo y Universidad de Concepción, el panorama mejoraba y en los cinco partidos siguientes obtuvo cuatro victorias, entre las que destacó el 6 a 2 a Palestino, y sumó sólo una caída más. 12 puntos que hacían ilusionar a los hinchas canarios con subir en la tabla general acumulada, pero que nuevamente se están viendo complicados, ya que, tras esa racha, han sumado tres derrotas y dos empates, el último conseguido este miércoles ante Universidad de Chile. En total, Ramírez registra un 38,8% de rendimiento en los 12 partidos que ha dirigido y suma 4 victorias, seis derrotas y dos empates, con 16 goles a favor y 14 en contra. Pese a aún estar en zona de descenso directo, Cheíto es uno de los técnicos que llegó de urgencia con el mejor porcentaje de rendimiento. Caso completamente distinto es el que vive Miguel Riffo en Unión La Calera. El ex ayudante técnico de Héctor Tapia en Colo Colo llegó para reemplazar a Ariel Pereyra, quien fue despedido por alinear seis extranjeros en cancha, y no ha tenido una buena campaña. El ex zaguero tomó el equipo con siete puntos en ocho partidos (29,1% de rendimiento) y tenía una difícil labor por delante en su debut como técnico. Labor que le ha traído más de una complicación y donde no ha podido mejorar la imagen dejada por el Fantasmita.
“
Yo soy el responsable de todo esto. Unión La Calera viene hace un tiempo peleando el descenso, pero confío en la capacidad del plantel
”
Palabras de Miguel Riffo tras la derrota ante la UC
tercera fecha Viernes 29 de enero › Calvo y Bascuñán , 21:00 D. Antofagasta vs. A. Italiano Sábado 30 de enero › Monumental, 17:00 Colo Colo vs. Cobresal › CAP, 19:30 Huachipato vs. U. Española › Carlos Dittborn, 22:00 SM Arica vs. La Calera Domingo 31 de enero › San Carlos, 17:00 U. Católica vs. S. Wanderers › El Teniente, 19:30 O´Higgins vs. D. Iquique Lunes 01 de febrero › La Cisterna, 18:00 Palestino vs. U. Concepción
2
equipos
perderán la categoría a mitad de año. serán los últimos de la tabla acumulada entre el apertura y el clausura 2015-2016
Riffo tiene apenas un 29,2% de rendimiento desde que asumió a los cementeros / photosport
En los nueve partidos que ha dirigido, Riffo tiene ocho puntos y un pésimo rendimiento de 29,2% con 2 victorias, 2 empates y cinco derrotas, además de recibir 16 goles y anotar diez. El complejo panorama queda reflejado en el inicio del Clausura, donde han recibido ocho goles en dos encuentros (derrota por 4 a 0 ante O’Higgins y 4 a 1 ante la UC) y son colistas sin puntos. “Quiero aclarar que yo soy el responsable de todo esto. Unión La Calera viene hace un tiempo peleando el descenso, pero yo confío en la capacidad de todo el plantel para levantarse y mejorar esta situación”, señaló un confiado Riffo tras caer por 4 a 1 ante los cruza-
dos en la segunda fecha del Clausura. Por su parte, el panorama de Beñat San José en Deportes Antofagasta era muy parecido al de Miguel Ramírez en San Luis. El español tomó a los Pumas con sólo dos puntos en seis partidos, lo que llevó a la renuncia de José Cantillana, y tenía que levantar a un equipo hundido en la tabla si quería salvar del descenso. El hispano no mejoró el funcionamiento del equipo nortino y en los 11 partidos que ha dirigido tiene 2 victorias, 4 empates y cinco derrotas, con 16 goles en contra y 10 a favor. Un rendimiento de 30,3% que los mantiene como colistas de la tabla general
acumulada y serio candidato a perder la categoría. El último caso de los técnicos que asumieron de urgencia para levantar a un equipo que parecía tener todo perdido es el de Jaime Vera. El Pillo tomó el cargo de Nelson Acosta, quien se fue lleno de críticas y bajo las pifias de los hinchas, cuando Deportes Iquique sumaba seis puntos en seis partidos. El panorama de Vera era mejor que el de Miguel Ramírez y Beñat San José y su presentación ha estado en la mitad del rendimiento de los otros candidatos al descenso, valiéndose de los empates para avanzar en la tabla general acumulada. El técnico de los
Dragones Celestes ha dirigido 11 partidos y tiene 12 puntos sumados, con 2 victorias, 6 empates y 3 derrotas, sumando un 36,3% de rendimiento. Caso completamente diferente es el que vive San Marcos de Arica. Aunque su técnico titular para la temporada 2015/2016 siempre ha sido Marco Antonio Figueroa, una sanción de 12 partidos tuvo a Alejandro Hisis dirigiendo en los primeros doce partidos del Apertura y mostró un buen nivel, sumando 17 puntos con un rendimiento de 47,2% de rendimiento. Luego de esos doce encuentros, sería el turno del Fantasma de sentarse en la banca y el equipo caería drásticamente. Cuatro derrotas al hilo hicieron bajar a los Santos en la tabla general acumulada y sólo en la pasada segunda fecha del Clausura pudieron sumar su primer punto (empate sin goles ante Cobresal) con Figueroa en la banca. Panoramas similares para los técnicos que llegaron por urgencia a salvar a un equipo del descenso y que a fin de la temporada se verá quién tuvo éxito y quién no.
gonzalo pérez amar @perezamar
#U DE CH ILE
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de enero 2016
07
El hombre que nació en el barrio de D10S quiere ganarlo todo en la U El nuevo 10 de los azules, Luis Fariña, se Desde el primer momento que mis crió en la popular Villa representantes me dijeron que apareció lo de la Fiorito, donde creció Maradona. El talentoso U, me motivó porque es un club grande volante contó que El argentino no dudó en venir a Chile. apenas supo del interés de los laicos no dudó en aceptar la oferta
“
El barrio de la Villa Fiorito es uno de las localidades más conocidas por cualquier hincha del fútbol argentino o mundial. Ahí el astro y ex futbolista transandino, Diego Maradona, nació y dio los primeros pasos que lo llevarían a lo más alto del balompié mundial. Con diferente suerte, pero en un par de casas contiguas, vino al mundo el nuevo 10 de la Universidad de Chile, Luis Fariña, quien recordó en diálogo con El Gráfico Chile sus primeros pasos en el fútbol desde la Fiorito, donde forjó sus primeras ilusiones que desde esta temporada lo llevarán a vestir los colores azules de la U. “Sí, soy del mismo barrio que Diego Maradona, siempre suelo estar ahí , de ahí son mis amigos y mi familia, me crié ahí y pasé toda mi infancia ahí, obviamente jugué mis primeros partidos e hice mis primeros goles por esas calles, así que tengo muchos recuerdos de ese barrio”, recordó el volante. Pese a que ahí gritó sus primeras conquistas como amateur, Fariña se formó profesionalmente en Racing, fue traspasado a Benfica de Portugal (donde nunca pudo debutar) y luego tuvo breves pasos por el Deportivo La Coruña y el Rayo Vallecano de España. Hoy, ya instalado en Chile, el mediapunta cuenta la razón que lo trajo al país. “Desde el primer momento que mis representantes me dijeron que apareció lo de la U, me motivó porque es un club grande, tiene desafíos muy lindos por delante, tanto en el torneo, como de manera
internacional, y eso hace que los jugadores quieran llegar a un club como la U”, relató Fariña luego de sus tres primeras semanas en el país. En ese corto lapso de tiempo, el mediocampista de 24 años ya ha gozado de la titularidad en dos compromisos de la escuadra de Sebastián Beccacece y, también acompañó a sus compañeros al duelo frente a Antofagasta desde las tribunas. En todo ese tiempo el DT le ha pedido ser vertical y cuenta que de a poco se ha ido acomodando a esa idea. “De a poco me he ido adaptando a lo que el técnico me ha ido pidiendo, de a poco también he podido amoldarme fácilmente al grupo y sé que estoy hace pocos días, pero de a poco he ido trabajando para agarrar la idea de Sebastián (Beccacece) totalmente, quien siempre me pide que sea vertical en mi juego”, agregó. Por último, y en base a sus metas en sus seis meses del contrato de préstamo que tiene con los universitarios, Fariña prefiere adecuarse al momento de reacondiciona-
”
114
MINUTOS
LLEVA JUGADOS FARIÑA EN EL PRESENTE TORNEO DE CLAUSURA
miento que vive la nueva U de Beccacece y apuntar por los mismos desafíos con los que sueñan en La Cisterna. “Obviamente que mis objetivos como los del grupo es pasar la fase y poder pelear la Copa Libertadores lo más lejos posible, tenemos equipo como para hacer un buen papel en la Copa y en el campeonato así que enfocarnos de lleno en el partido que tenemos con River por delante y tratar de dejar la llave abierta para poder cerrar en casa o que por lo menos la llave quede complicada para ellos”, concluyó.
DIEGO ESPINOZA
@Diego_Espinoza
Fariña quiere ganarse un puesto de titular en los azules / AGENCIAUNO
08
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de enero 2016
#LA RO JA
“Lo ideal sería tomar la Selección hasta el final” El ayudante de Martín Lasarte, Rodolfo Neme, se ilusiona con llegar a la Roja. Calificó como un “orgullo” la opción de llegar al equipo nacional En la ANFP siguen buscando un sustituto para Jorge Sampaoli y uno de los nombres que se tiene en carpeta para asumir en la selección chilena es el de Martín Lasarte, quien actualmente se encuentra descansando en Punta del Este. Sin embargo, en nuestro país se encuentra su mano derecha, Rodolfo Neme, quien estará hasta el sábado en Chile para ser operado por molestias en una rodilla. El ayudante de Machete conversó con El Gráfico Chile y se refirió a la opción de asumir en la Roja. El charrúa no ocultó que asumir en la Selección “seduce, pero el tema pasa por lo que quieren ofrecer (interinato). Lo ideal es tomar la Selección hasta el final del proceso. No podemos hablar de un proceso hasta que se concrete, pero obviamente que sería un orgullo muy grande”.
“
En caso de asumir el cargo en la Roja, Neme reconoció que tendrán una tarea muy complicada para igualar lo que hizo Jorge Sampaoli, ya que “dejó el nivel muy alto y eso nos obliga más a llegar a ese nivel”. El 24 de marzo, a las 20:30 horas, Chile recibirá a Argentina en el Estadio Nacional y la mano derecha de Lasarte se refirió a dicho encuentro y aseguró que “todos los partidos a nivel de selección son difíciles”. Para dicho cotejo, Chile no podrá contar con Arturo Vidal, Eduardo Vargas y Jorge Valdivia por suspensión y con Charles Aránguiz por estar en la fase final de su recuperación de la lesión en el tendón de Aquiles. Ante las importantes bajas, Neme no ocultó que “existe un plantel muy rico. Los jugadores son muy variables y se pueden reemplazar a los que no estarán ante Argentina”. Neme aseguró que no han sido contactados por la ANFP, sin embargo, el nombre de Lasarte es uno de los que más seduce a la dirigencia, donde también han sonado Miguel Herrera y Juan Antonio Pizzi.
PEDRO MARÍN
@PedroMarinR
Sampaoli dejó el nivel muy alto y eso nos obliga más a llegar a ese nivel
”
Rodolfo Neme reconoció que sentirán la presión si asumen en la Roja.
La dupla Lasarte-Neme ahora podría vestir con el buzo rojo / AGENCIAUNO
Surgen más nombres para la banca nacional: Pizzi se abre a evaluar una posibilidad en la Roja Muchos nombres, un solo cupo. La tarea de elegir al sucesor de Jorge Sampaoli tiene movilizada a una parte de la mesa directiva que encabeza Arturo Salah y al gerente de selecciones Felipe Correa. La lista de entrenadores que gustan y, otros que se han ofrecido, es extensa, considerando los rechazos de Marcelo Bielsa y Eduardo Berizzo. Martín Lasarte ya ha mantenido conversaciones con la ANFP. El uruguayo entra en el presupuesto que maneja la asociación y, además, está sin trabajo pasando sus vacaciones en Punta del Este. Según ha investigado El Gráfico Chile, el estratega tiene pensado viajar a Europa a mirar fútbol y reunirse con algunos personajes
ligados a la actividad, pero su plan está detenido ante el interés de los dirigentes chilenos. Pero no es el único. Desde el fútbol mexicano públicamente se conoce que Miguel Herrera, hoy en el Xolos de Tijuana, es una de las cartas. Pero también otro entrenador que está en México ronda en Quilín: Juan Antonio Pizzi, adiestrador de León. Si bien no ha recibido una oferta concreta, según comentan a El Gráfico Chile desde su entorno, la posibilidad de dirigir a Chile no le desagrada y el Macanudo está abierto a negociar si los directivos se entusiasmaran. El ex adiestrador de Universidad Católica y Valencia
2
EQUIPOS
DIRIGIÓ EN CHILE EL ARGENTINO. ESTUVO EN SANTIAGO MORNING Y EN LA UC, DONDE FUE CAMPEÓN EN 2010
tiene vínculo hasta junio con los esmeraldas de Guanajuato y su contrato no posee una cláusula de salida. Actualmente, el único tope que se ve para que el argentino pudiera salir de León, es que necesita encontrar la fórmula para que el club azteca no quede insatisfecho. LUIS RIVERA TALPEN
El ex DT de la UC también está en carpeta / AGENCIAUNO
272845
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de enero 2016
#LA RO JA
09
El Piojo Herrera también saltó al baile: “Soy candidato, pero no hay una propuesta formal” El ex entrenador de la selección mexicana avisó que está cómodo con su proyecto en Xolos de Tijuana. Por ello, la oferta de Chile debería ser “muy sustancial”.
El vicepresidente de la ANFP, Andrés Fazio, confirmó la posibilidad de que el actual entrenador de los Xolos de Tijuana, Miguel Herrera, pueda ser el reemplazante de
Herrera dirigió a la selección mexicana en la última Copa América / AGENCIAUNO
Columna de opinión
CARLOS SILVA ROJAS Editor El Gráfico Chile
Jorge Sampaoli en la banca de la selección chilena. “Es una posibilidad, por su calidad de técnico, podría ser. Estamos en estudio de todas las alternativas, por lo tanto, no puedo darle una definición concreta de ello”, señaló el dirigente el pasado miércoles. Con ese escenario, el ex DT de México habló sobre la opción de dirigir a la Roja de cara a las Clasificatorias rumbo a Rusia 2018, y en una entrevista con Clarosports declaró estar cómodo en su nuevo club, pero atento a cualquier oferta que le pueda aparecer. “No ha habido un acercamiento y no me han dado una propuesta formal,
soy candidato, pero no hay una propuesta formal”, declaró al citado medio ayer. “Tendría que ser una propuesta muy sustancial para mí, tengo un buen contrato con Xolos, un proyecto bien establecido, vamos a ver qué pasa. Estoy muy contento por la situación que mi nombre se oiga pero también estoy muy contento en Tijuana. Hay una cláusula de rescisión y se puso por algo”, agregó. Herrera dirigió a la selección azteca desde el 2013 hasta julio de 2015, luego de participar de la Copa América de Chile donde no pasó la fase de grupos del torneo. ELGRAFICOCHILE.CL
CIRCO POBRE Los primeros nombres que sonaron como posibles reemplazantes de Jorge Sampaoli para la banca de la Roja eran acordes a una selección que está en el top five mundial. Pero la historia, como suele pasar por estos lados, se fue “chacreando”. Manuel Pellegrini dijo que no, por ahora. Marcelo Bielsa agradeció, aunque por escrito avisó que no estaba disponible. Los problemas médicos de Alejandro Sabella le impiden volver a dirigir. Eduardo Berizzo tiene contrato vigente con Celta de Vigo y sus “líos de faldas” lo alejan de Chile. Nos quedamos sin nada. Andrés Fazio dijo que tenían poco presupuesto. Arturo Salah avisó que no quieren un entrenador interino, fiel a los procesos, palabra que ha estado en su vocabulario toda la vida. Nos queda menos dónde buscar, porque al no estar en los planes un entrenador momentáneo (para los partidos ante Argentina y Venezuela) se borran de la carpeta nombres como los de Jorge Pellicer, Mario Salas, José
Luis Sierra, incluso el de Sebastián Beccacece. Empezaron a sonar entrenadores que jamás han estado en el fútbol chileno. En Colombia dijeron que Hernán Darío Gómez y Luis Fernando Suárez fueron “tentados” por la Roja. Jorge Luis Pinto, ahora en Honduras se mostró dispuesto a escuchar una oferta. Miguel Herrera es “una buena opción” según la ANFP. Marcelo Gallardo estuvo entre los candidatos, pero sus compromisos con River lo alejaron. Todos ellos jamás han pasado por tierras nacionales, no conocen el medio. Algo clave a la hora de dirigir a un equipo. Pero lo que más me dolió fue cuando Marco Antonio Figueroa, un técnico que no ha ganado nada y tiene descensos en su currículum, se candidateó para asumir la banca nacional. “Estoy capacitado y tengo más de 14 años dirigiendo. Tuve experiencias muy gratas en México. Dirigir a la Selección no es tan difícil, lo difícil es tener el respaldo. Entiendo a Manuel Pellegrini perfectamente, porque si no le va tan bien será muy criticado por ser chileno, por eso buscamos a entrenadores extranjeros”, dijo el Fantasma
Figueroa se autocandidateó para la Roja / AGENCIAUNO
a ADN. Cuando escuché eso, dije, se pudrió todo. Lo dije en una columna anterior, Bielsa (la primera opción) no me gusta para nada, pero no puedo ser tan ciego y sé que es un entrenador de nivel mundial, al igual que el resto de los candidatos primarios. Pero ha pasado el tiempo y hasta Figueroa tuvo la “patudez” de ponerse él solito en la lista
de candidatos. Por eso pido que Salah tome la decisión pronto, estamos perdiendo tiempo, los partidos ante Argentina y Venezuela están a la vuelta de la esquina, hay que armar una logística para dichos partidos, y si no llega un DT pronto seguiremos en esta nebulosa, que aprovechó el Fantasma para figurar, que para ello ocupa los micrófonos, porque en su pega
como entrenador deja mucho que desear. Berizzo era mi candidato, pero está lejano. La opción de Martín Lasarte me gusta, por su experiencia internacional, conoce el medio y Claudio Bravo podría ser uno de sus principales aliados, ya que lo tuvo en su paso por Real Sociedad. El tiempo pasa, hay que apurarse don Arturo…
10
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de enero 2016
#C AM PE ÓNOLVIDAD O
El complejo presente que vive el campeón de América Juan Carlos Peralta El ex jugador de Colo Colo realizará un bingo solidario para costear parte de los gastos tras la operación al tobillo a la que fue sometido.
Cuando se habla del histórico Colo Colo 91’ campeón de la Copa Libertadores a la memoria colectiva se vienen los nombres de Daniel Morón, Lizardo Garrido, Gabriel Mendoza, Jaime Pizarro, Marcelo Barticciotto y Luis Pérez, entre otros, pero el de Juan Carlos Peralta para muchos es ignorado. El propio volante se autodenominó “el campeón olvidado” y actualmente atraviesa por una difícil situación. Peralta fue operado por una fractura expuesta al tobillo que sufrió el 14 de diciembre y quedó con una deuda de 5 millones de pesos, tal como reconoció a El Gráfico Chile. “Estaba jugando por Colo Colo de Todos los Tiempos y cuando voy a hacer un enganche sufrí la lesión. Me operaron de forma inmediata y tengo que estar seis meses en recupe-
Peralta se lesionó jugando por Colo Colo de todos los tiempos/ GENTILEZA
ración y después estaré seis meses más sin poder jugar a la pelota”, comentó Peralta al describir la lesión y período de recuperación que tendrá. El ex jugador siempre se ha destacado por ser de bajo perfil y por lo mismo aseguró que “es una situación incómoda la que estoy viviendo, ya que nunca he pedido favores, pero ahora la urgencia apremia”. Y estos favores son el bingo solidario que se llevará a cabo hoy en la sede del Club Deportivo Estocolmo ubicado en la Población Dávila (Pedro Aguirre Cerda) a partir de las 20:30 horas, donde buscará reunir fondos para cubrir la deuda de 5 millones que tiene con la Clínica Santa María. “Tendremos a varios artistas invitados como el
cantante tropical Julio Palacio, el humorista Charola Pizarro y Bastián Paz, entre otros”, señaló Peralta al realizar un llamado a la gente. La adhesión es de $2 mil y las entradas se pueden comprar en latiendadeltablon y contará con grandes premios como la camiseta de Arturo Vidal, de Colo Colo y otros clubes del fútbol chileno. Además, el 26 de febrero se realizará un showbol donde estarán Pablo Contreras, Iván Zamorano, Daniel Morón entre otros jugadores donde se buscará recaudar más dinero para sanear la deuda.
PEDRO MARÍN
@PedroMarinR
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de enero 2016
#PO LID EP OR TIVO
Gran efervescencia en Valdivia por la final del básquetbol chileno Aunque aún no se confirma el rival ni las fechas de los partidos. Más de la mitad de las entradas para los dos primeros encuentros de la serie decisiva ya fueron adquiridas por los fanáticos del quinteto albirrojo.
Agradecidos del gran apoyo del público valdiviano, se encuentran los integrantes del plantel, cuerpo técnico y dirigentes del Club Deportivo Valdivia, tras agotarse en solo 48 horas más de la mitad de las entradas disponibles para los primeros dos partidos como local del equipo, en la final del básquetbol chileno, a la que el CDV accedió tras eliminar a Deportes Castro (cuartos de final) y Asociación de Básquetbol de Ancud (semifinales). Ante el gran interés de los fanáticos del básquetbol por asegurar su presencia en la serie decisiva, el pasado martes se inició la venta de las reservas para las entradas en las boleterías del Coliseo Municipal. Y en solo 48 horas, ya se agotaron más de la mitad de los tickets disponibles.
“Nos sorprende gratamente que el público valdiviano crea en su equipo de la ciudad, y no quiera quedarse afuera de la final, aunque todavía no sabemos si enfrentaremos a Los Leones o a Universidad de Concepción; y por ello, no podemos saber si jugaremos como local el primer o el segundo fin de semana de febrero”, indicó el coordinador de la directiva del CDV, Max Rodríguez. “La gente ha hecho largas filas para poder acceder a comprar estas reservas, y actualmente más de la mitad de las entradas ya están agotadas. De hecho, hoy sólo quedan a la venta, las reservas de ubicaciones en Galería, y en las butacas azules de los sectores centrales de las tribunas Cau Cau y Huachocopihue del Coliseo Municipal. Todo el resto de las butacas ya han sido adquiridas por los fanáticos del Club Deportivo Valdivia, a quienes agradecemos su confianza”, agregó el directivo, precisando que las reservas serán canjeadas en los días previos, por las entradas físicas. “Por motivos de seguridad, para evitar falsificaciones de los tickets, las entradas serán entregadas oportunamente, cédula de identidad en mano a quienes han adquirido la reserva, dejando sus datos personales para contactarles previamente. Asimismo, se han
Colombia
Podlipnik quedó fuera en Bucaramanga Sin chilenos se quedó el cuadro principal del Challenger de Bucaramanga, en Colombia. Tras la derrota del miércoles de Nicolás Jarry (377º), que accedió al main draw a través de la qualy, ayer fue eliminado Hans Podlipnik (196º), quien sí había conseguido superar la primera ronda. La mejor raqueta nacional sucumbió ante el austríaco Gerald Melzer (140º) en tres sets, por parciales de 6-4, 3-6 y 6-2, tras dos horas y 14 minutos de juego.
Los hinchas valdivianos han hecho largas filas / GENTILEZA
resguardado las entradas que por reglamento de la Liga, debemos poner a disposición, para la adquisición por parte de los hinchas del equipo rival en la final”, agregó el dirigente. “Todas las butacas del Coliseo están numeradas, al igual que en la semifinal. Hemos aprendido de algunos errores, y se ha trabajado en corregirlos, para que no existan problemas para los hinchas del básquetbol valdiviano que han comprado su entrada.
Además tomaremos todas las medidas de seguridad necesarias para que esta sea una gran fiesta en nuestro Coliseo”, enfatizó Max Rodríguez. “Nos sentimos respaldados desde el primer día por los fieles hinchas del básquetbol valdiviano, a quienes les hemos demostrado en cada partido que este club, y este equipo podían devolver a la ciudad al sitial que merece en el básquetbol nacional. Estamos trabajando mentalizados en la final, sea cuál sea el rival, para
darlo todo en el campo de juego, y buscar poder alcanzar el título”, indicó el técnico del CDV, Manuel Córdoba. En las jornadas de jueves y viernes (10-20 horas), se seguirán vendiendo las reservas de entradas para los partidos, en las ubicaciones que aún quedan disponibles: galerías ($3.000), y butacas centrales ($10.000). En tanto, el club informará en los próximos días, del sistema de acreditación de medios de comunicación.
H-Pod disputará la qualy del ATP de Quito / AGENCIAUNO
ELGRAFICOCHILE.CL
RAPEL RECIBE EL EVENTO MÁS IMPORTANTE DEL WAKEBOARD CRIOLLO Mañana se llevará a cabo en el lago de la Sexta Región la tercera edición del Mallsport Rapel Wake Jam 2016 by Mazda, con los mejores exponentes de este deporte náutico, quienes buscarán saltos de más de tres metros de altura y 10 de largo. Con cuatro categorías, habrá $500.000 a repartir en premios / GENTILEZA
El tiempo HOY
rain
MIN: 15° partly MAX: 28° sunny
SÁBADO
MIN: 17° cloudy sunny sunny MAX: 33°
DOMINGO
11
LUNES
MARTES
MIN: 16° MIN: 16° MIN: 16° thunder windy partly cloudy sleet thunder sunny/ windy sleet thunder part sunny/ windy thunder thunder windywindy snow partly cloudy partly partly sleet cloudy cloudy thunder sleetsleet partpart sunny/ thunder thunderthunder part sunny/ part sunny/ snow sunny sunny rainrain snowsnow rain rain thunder MAX: 32° MAX: 30° MAX: 29° showers sunny showers showers showers showers showers sunny sunnysunny showers showers showers showers
12
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de enero 2016
#te nis
Djokovic sigue con su marcha implacable
“
He jugado un tenis increíble en los dos primeros sets. Es lo que tenía que hacer ante Roger, que ha estado en un nivel muy alto desde el inicio del torneo
”
Novak Djokovic
El serbio arrasó con Federer en los dos primeros sets y, tras un desliz en el tercero, selló su victoria sobre el suizo y se instaló en la final del Abierto de Australia. Nole superó a Fedex en el cara a cara entre ambos.
Novak Djokovic (1º del ranking de la ATP) clasificó a la final del Abierto de Australia, al ganarle a Roger Federer (3º) en cuatro sets, por 6-1, 6-2, 3-6 y 6-3, ayer en Melbourne. Nole jugará por su sexto título en Australia contra el ganador del duelo entre el escocés Andy Murray (2º) y el canadiense Milos Raonic (14º), que se disputaba esta madrugada. Gran dominador del tenis mundial, el jugador de Belgrado se mostró superior en todos los apartados estadísticos, pero hizo la diferencia en los errores no forzados, sumando sólo 20 contra 51 de Federer, quien cayó en dos horas y 19 minutos. En la Rod Laver Arena, Djokovic protagonizó un arranque sensacional, anotándose las dos primeras mangas con una superioridad casi insultante. Federer logró reaccionar en la tercera, cuando consiguió su única ruptura de servicio del partido (contra cinco de su rival), pero la balanza se volvió a desequilibrar en la cuarta, en la que Djokovic selló su 23º triunfo en los 45 duelos que han disputado ambos jugadores. “Fue una gran batalla” “He jugado un tenis increíble en los dos primeros sets. Es lo que tenía que hacer ante Roger, que ha estado en un nivel muy alto desde el inicio del torneo. Sabía que sería agresivo, que iba a subir a la red. Hice lo que debía para contraatacarlo. Fue una gran batalla”, resumió Djokovic.
Con este triunfo, el serbio jugará por sexta vez la final de Australia, un récord en la Era Open (desde 1968), demostrando su autoridad en el tenis mundial. Federer ha sido el único capaz de cuestionarla en alguna ocasión en el último tiempo, pero Djokovic siempre se ha impuesto en las grandes citas: finales de Wimbledon, US Open y Masters, además de ayer en Melbourne. Infranqueable en la línea de fondo, peligroso con su variado saque (10 aces, contra cinco de Federer) y con su habitual habilidad para defenderse, Djokovic cometió sólo dos errores no forzados en la primera manga y cuatro en la segunda (contra 24 del suizo). Federer se encaminaba a una de sus peores derrotas en torneos de Grand Slam, pero encontró una mínima grieta en el juego de su rival y logró un quiebre que le permitió quedarse con la tercera manga. Justo amenazó la lluvia y se desplegó el techo retráctil. Al comienzo de la cuarta manga se vio una gran batalla, pero Djokovic logró la ruptura decisiva, se puso 5-3 y firmó la victoria. AFP
23
diseño: Lissette peña
victorias
sobre federer tiene djokovic, contra 22 del suizo
“
Cuando está así, hay que intentar cortar la hemorragia. Tenía un plan y no lo pude llevar a cabo, un poco por mi culpa, un poco por la suya
”
Roger Federer
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de enero 2016
#TE NIS
SERENA CONTRA ALEMANIA
Cuando juego a mi mejor nivel es difícil ganarme Serena Williams
La teutona Angelique Kerber será la rival de Williams en la final de Australia. De vencer, la estadounidense igualará los 22 títulos de Grand Slam de otra alemana, Steffi Graf.
” 21
“
Pase lo que pase, estoy muy emocionada sólo por estar en la final
TÍTULOS
DE GRAND SLAM TIENE WILLIAMS, QUIEN PUEDE IGUALAR LOS 22 DE STEFFI GRAF. EL RÉCORD ES DE MARGARET COURT, CON 24
SERENA WILLIAMS
Edad: 34 años País: Estados Unidos Ranking: 1ª Títulos: 69 Mejor actuación en Australia: Campeona 2001, 2003, 2009 y 2010
”
0
FINALES
DE “MAJORS” HA DISPUTADO KERBER, CUYO MEJOR RESULTADO ERAN LAS SEMIS DEL US OPEN 2011 Y DE WIMBLEDON 2012
Angelique Kerber
5-1
FAVORECE LA ESTADÍSTICA A SERENA EN EL CARA A CARA ENTRE AMBAS. SIEMPRE JUGARON SOBRE CANCHA DURA
ANGELIQUE KERBER Edad: 28 años País: Alemania Ranking: 6ª Títulos: 7 Mejor actuación en Australia: Octavos de final 2013 y 2014
DISEÑO: ALEJANDRA POZO
“
13
www.elgraficochile.cl Viernes 29 de enero 2016
@ELGRAFICOCHILE
IMPERDIBLES EN ELGRAFICOCHILE.CL
Escanea el código QR para ver los detalles
Un grande Revisa las mejores atajadas de Buffon en su cumpleaños 38
LOS CHILENOS QUE PUEDEN SER CAMPEONES EN EUROPA Barcelona, Celta de Vigo, Bayern Munich, Arsenal, Manchester City, Inter de Milán, Fiorentina y Dinamo Zagreb, tienen opciones de campeonar en sus países y los nacionales pueden festejar.
Sampaoli asoma como posible DT de la Juve
La contratación del casildense se daría solamente si Allegri parte a Chelsea. El rumor nació en España, donde aseguran que el ex entrenador de la Roja fue contactado por los italianos. Sampaoli empieza a sonar en Europa / AgenciaUno
El futuro de Jorge Sampaoli tras terminar su vínculo legal con la selección chilena, podría aclararse durante las próximas semanas. A pesar de que el DT trasandino se encuentra en nuestro país descansando, las ofertas europeas para contratar sus servicios no se detienen. Este jueves el diario Sport de España, afirma que el ex estratega de la Roja, corre como gran candidato para ser el próximo DT la Juventus. La
contratación del casildense se daría solamente si el actual técnico del cuadro italiano, Massimiliano Allegri, decide aceptar las ofertas y emigrar al Chelsea. “Jorge Sampaoli, finalista al premio al mejor entrenador del mundo, actualmente se encuentra sin equipo después de haber rescindido su contrato hace unas semanas con la selección chilena. El técnico argentino ha mantenido contactos con la Juventus en los
“
Polémica Gary Medel y su mano en la Copa Italia desataron la controversia en la península
3
El técnico argentino ha mantenido contactos con la Juventus en los últimos días, aunque se trata de un primer acercamiento
últimos días, aunque únicamente se trata de un primer acercamiento entre las dos partes”, afirmó el diario español. Para finalizar, Sport senten-
”
En España aseguran
cia que “si el Chelsea activara la “operación Allegri”, Sampaoli es el mejor posicionado ahora mismo para sentarse en el banquillo del Juve Stadium”.
Censurado Super Bowl y NFL prohíben spot por alto contenido sexual
15