GRUPO LOS TRES ABRE EL TELÓN DEL SHOW DE LOS STONES
LA NIÑA DE “PAPI RICKY” VUELVE A LAS TELESERIES
LA BANDA CHILENA HIZO AYER SU PRUEBA DE SONIDO EN EL ESTADIO NACIONAL
BELÉN SOTO SERÁ LA HIJA DE CAROLINA ARREGUI Y JUAN FALCÓN EN “EL CAMIONERO” DE TVN
PÁGINA 26
PÁGINA 25
1 750
EDICIÓN NACIONAL
267852
Miércoles 03 de febrero 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
Salud confirma primeros tres casos del virus zika en Chile La ministra de Salud (s), Gisela Alarcón, informó que se trata de personas que estuvieron en el extranjero y descartó cualquier contagio de «persona a persona». «No presentan ningún riesgo para la población de Chile continental», declaró. PÁGINA 02
REPORTAJE ESPECIAL
Es uno de los nombres que suenan en la prensa española para el futuro Manchester City. También figuran el argentino Lionel Messi y el brasileño Neymar. PÁGINA 23
Hinchas azules a la justicia argentina por rayar memorial Dos fanáticos chilenos asumieron la responsabilidad y serán procesados por los daños provocados a un monumento a los caídos en la Guerra de las Malvinas, en Rosario. PÁGINA 22
Amargo debut de la “U” en la Copa Libertadores: cayó 2-0 Los universitarios perdieron frente a River Plate de Uruguay en el partido jugado anoche en el estadio de Maldonado. PÁGINA 22
Los rostros de la ola migratoria en Chile A partir de hoy Publimetro publica serie de reportajes sobre la situación de los migrantes en el país. Pág. 8 / SYLVIO GARCÍA
Marcas: Google Poder Judicial denuncia celdas derrota a Apple en Wall Street “inhumanas” Comisión elaboró informe sobre las duras condiciones en las cárceles. PÁGINA 04
Alphabet se convirtió en la más valiosa: 570 mil millones de dólares. PÁGINA 15
272976
Claudio Bravo aparece en los planes de Guardiola
1 NOTICIAS
Críticas
Gobierno y duro ataque de Chile Vamos: “A algunos los afectó el calor” El ministro vocero del Ejecutivo, Marcelo Díaz, lamentó ayer el tono de las declaraciones de la timonel del PRI y vocera de Chile Vamos, Alejandra Bravo, sobre la Presidenta Michelle Bachelet y el caso Caval. “Llama la atención que desde la misma derecha, de donde surgieron llamados a hacer el esfuerzo por superar el descrédito de la política, surjan declaraciones tan incorrectas, tan impropias”, señaló el titular de la Secretaría General de Gobierno. “Probablemente a algunas personas las están afectando las altas temperaturas del verano y no están teniendo control sobre el tipo de juicios que emiten”, agregó. Bravo había pedido a la presidenta “no llorar tanto” y que solicitara a su hijo, Sebastián Dávalos, que “devuelva el dinero”.
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Miércoles 03 de febrero 2016
Minsal confirma tres casos de zika en Chile Reafirman protocolos de acción contra el virus. Los pacientes realizaron viajes a Colombia, Venezuela y Brasil
Un día después que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó “emergencia global” ante el virus zika, este martes la ministra (s) de Salud, Gisela Alarcón, confirmó tres casos de infectados por el virus zika en Chile. La autoridad precisó ayer que las tres personas infectadas con el virus son adultos jóvenes, dos de ellos de 28 y el tercero de 35 años de edad. Todos se encontraban ayer fuera de riesgo vital. “No son casos autóctonos, sino importados”, indicó Alarcón. “Estas personas están sin ningún riesgo porque este cuadro es de corta duración, de no más de una semana”. La ministra (s) agregó que se mantendrán en Chile los mismos protocolos de acción que se han utilizado hasta ahora, los que incluyen vigilancia activa de posibles casos, especialmente en extranjeros o personas que han viajado al exterior, y medidas de
observación para la detección del mosquito responsable de los contagios, aunque hasta ahora se descarta que el Aedes aegypti tenga presencia en territorio continental chileno. “Tal como se ha dicho, el vector o mosquito que transmite este virus no tiene condiciones de vida suficientes en Chile continental, por lo que los protocolos siguen igual, y en el caso de Isla de Pascua, que es el único lugar donde existe el vector, se están aplicando todas las medidas necesarias”, agregó Alarcón. La confirmación de los tres casos de infectados por el virus del Zika, llegó después que la directora de la Sociedad Chilena de Infectología, Jeannette Dabanch, advirtiera sobre el primer contagio en el territorio continental. De acuerdo a la especialista, dicho caso fue el de una persona que “consultó en una clínica privada de la Región Metropolitana”, según indicó, en una entrevista concedida al canal AhoraNoticias. En tanto, desde el Ministerio de Salud reiteraron las recomendaciones para la población para prevenir la posible propagación del virus. La recomendación más importante se refiere a las precauciones en el momento de decidir un viaje a los países
Análisis
OMS llama a la calma por contagios
La ministra de Salud (s), Gisela Alarcón, confirmó la noticia / AGENCIAUNO
donde se registra la mayor presencia de esta enfermedad, especialmente Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Bolivia, Paraguay, Panamá, Guatemala, Honduras, El Salvador, Haití, República Dominicana, Guyana, Surinam, México y la Guayana Francesa. Si se recorren zonas subtropicales o tropicales donde puede haber presencia del virus, las autoridades aconsejan vestir ropa de color claro que cubra la mayor parte del cuerpo; evitar exponerse al sol en el periodo de mayor actividad del mosquito; usar repelentes de las zonas expuestas de acuerdo a las instrucciones del producto, y recurrir al aire acondicionado o verificar la
presencia de mallas mosquiteras en las ventanas de la habitación antes de ir a dormir. En el caso de las mujeres embarazadas, la precaución se debe extremar debido a la relación que existiría entre la enfermedad y la aparición de microcefalia y daños neurológicos en los bebés. Por ello, la ministra (s) recomendó a las gestantes no viajar a los países que muestran presencia del virus. Los síntomas de la enfermeda son fiebre, sarpullido, dolor de articulaciones y conjuntivitis (ojos rojos).
SANDRA QUEVEDO
www.publimetro.cl
La representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Chile, Paloma Cuchi, recalcó a Publimetro que no es probable que el virus zika se transmita de persona a persona directamente, sin la intervención del mosquito. “No pasaría nada con este caso en Chile. No hay evidencia del contagio de persona a persona” a partir de contacto físico normal, como dar la mano o tocar a un paciente afectado. “Además, incluso con picadura de mosquito una de cada cuatro personas no tiene síntomas”, precisó. SANDRA QUEVEDO
www.publimetro.cl
Escanea este código QR y aprende en video cómo prevenir el zika
Autoridades de EEUU revelan primer contagio de la enfermedad por vía sexual Ayer, autoridades de Texas (EEUU) ratificaron el primer caso detectado de transmisión del virus zika por vía sexual, lo que incrementó la preocupación mundial sobre la propagación de la enfermedad. “Se recibió confirmación de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) del primer caso de virus del Zika adquirido por transmisión sexual”, indicó ayer un comunicado emitido por responsables del área de Salud del condado de Dallas. Los responsables añadieron que hasta el momento no se ha detectado la presencia en ese estado del mosquito Aedes aegypti, responsable de transmitir el virus. De acuerdo a antecedentes
conocidos ayer, el contagio sexual afectó a un paciente que reveló haber mantenido contacto con una persona que regresó de un país en el que el virus está presente, aparentemente Venezuela. Dicho paciente no habría viajado personalmente a zonas donde prolifera la afección. Las sospechas sobre una posible vía de contagio sexual ya habían sido consideradas por los investigadores debido al hallazgo del virus en las vesículas seminales de un hombre que sufrió síntomas. Mientras tanto, científicos en todo el mundo buscan entender cómo tratar, prevenir y diagnosticar esta enfermedad, que experimenta rápido crecimiento en distintos países, especialmente en
América Latina. Hasta el momento no hay vacuna contra este padecimiento, y sin importar cuán rápido reaccionen las autoridades, dicha opción no estará disponible durante años, advirtió Anthony Fauci, jefe del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (Niaid) de EEUU. “Este es un virus nuevo, así que antes de este momento, realmente no hemos hecho nada respecto a él”, reconoció. Hasta el momento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que se produzcan entre 3 y 4 millones de contagios en el continente americano. El principal riesgo del mal se vincula a la posibilidad de generar microcefalia en bebés en gestación. AGENCIAS
Autoridades de Texas afirmaron que se había comprobado un contagio por vía sexual, según antecedentes del CDC de EEUU / AFP
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
272936
www.publimetro.cl Miércoles 03 de febrero 2016
crónica 04
Las difíciles condiciones carcelarias fueron denunciadas por el reporte de la Corte de Apelaciones / agenciauno
Siguen condiciones “inhumanas” en cárceles chilenas Informe del Poder Judicial. El reporte también denuncia las duras condiciones que enfrentan los funcionarios de Gendarmería Un nuevo informe sobre la situación carcelaria en Chile, elaborado por una comisión dispuesta por la Corte de Apelaciones de Santiago, constató las malas condiciones sanitarias que enfrentan los internos en el país. El reporte se originó luego de la visita a 13 centros penitenciarios realizada por la instancia judicial realizada en diciembre pasado y que correspondía a las visitas semestrales que realizó el organismo. El documento emitido por la comisión, que fue presidida por la ministra Romy Rutherford, advierte sobre “las condiciones de estos recintos: celdas sin luz natural ni patio que son absolutamente inhumanas”. “Sus dimensiones, que no superan los ocho metros cuadrados, albergan hasta catorce personas y cuentan también en Operativo en comunidad
Detienen a werkén en La Araucanía
273167
En un operativo realizado por la Policía de Investigaciones (PDI) al interior de la comunidad Wente Winkul Mapu, en la comuna de Ercilla, fue detenido el werkén Daniel Melinao, quien fue acusado de participar en un atentado incendiario contra un retén de carabineros en Cholchol, ocurrido en 2014. Melinao había sido absuelto en el caso de la muerte del carabinero Hugo Albornoz, dos años antes. agencias
su interior con un ‘baño turco’ (las “sillas turcas”) para que los reclusos realicen sus necesidades fisiológicas en el mismo sitio”, agrega. El informe agrega que “el hedor, oscuridad y pestilencia en la que (los reos) deben, además, recibir alimentos a puerta cerrada, fue corroborado directamente por los comisionados”. El documento también advierte sobre las condiciones que deben soportar los gendarmes que operan en los recintos. “No pueden dejar de observarse las precarias condiciones en que pernoctan los funcionarios de Gendarmería dentro del penal, sobre todo los más recientemente incorporados, ya que las dependencias por ellos habitadas están en pésimo estado de mantenimiento, hacinadas, sucias y carentes de luz”. De hecho, agrega el documento que se encontró “basura amontonada en los pasillos y rincones de las dependencias de descanso, situación ésta que en algunos casos no se di-
ferencia mucho de la forma de vida que actualmente mantienen los reclusos”. Tras conocerse el reporte, autoridades de Gendarmería afirmaron que su contenido será utilizado “como un insumo más que utilizaremos para mejorar y seguir trabajando” en el mejoramiento de las condiciones en los centros penales. “Debemos hacer hincapié en que Gendarmería está a cargo de 42 mil personas privadas de libertad, distribuidas en 88 recintos penitenciarios del país”, enfatizó Freddy Larenas, director (s) del organismo. En tanto, Joel González, presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería, criticó las políticas aplicadas por el gobierno en este ámbito. “El hermano pobre siempre es Gendarmería, y créanme que he visto de todo: basura, hacinamiento de la población penal, o chalecos antibalas que estaban amarrados con alambre”, señaló. AGENCIAS
Basura. Habilitan 60% de relleno Santa Marta para recepción de desechos Ayer, la intendencia de la Región Metropolitana informó que el relleno sanitario Santa Marta fue habilitado en 60% para la recepción de desechos, luego del incendio que afectó al recinto en enero pasado. Autoridades prevén que el acopio opere con normalidad desde el próximo lunes. No obstante, ayer todavía se mantenía una paralización parcial convocada por recolectores, quienes se quejan de la recarga de trabajo generada por el cierre. agencias
La recolección de basura fue afectada por el paro / aton chile
273170
crónica 06
www.publimetro.cl Miércoles 03 de febrero 2016
Rectora U. Aysén: “Querellarse por ley Zamudio me parece exagerado” Tras alusión a “hijitos porros”. En otro plano, quien encabezará la nueva entidad de educación superior en el sur también entregó detalles de la casa de estudios que recibirá sus primeros alumnos en 2017 El pasado 2 de enero la reciente nombrada rectora de la Universidad de Aysén, Roxana Pey, escribió en su cuenta de Twitter una frase que causó revuelo en parlamentarios de oposición y motivó la presentación de una acción legal en su contra. El diputado José Manuel Edwards (RN) interpuso dicha acción ante el Tribunal Civil de Coyhaique e invocó la denominada Ley Zamudio, debido a que la actual autoridad educacional aludió a los “hijitos porros” de “la derecha”. Fuera del polémico tuit, la
rectora Pey conversó con Publimetro sobre la implementación de la casa de estudios que se emplazará en Coyhaique, una de las dos universidades estatales que fueron creadas por el Estado, tras 68 años, junto a la Universidad de O’Higgins. ¿Cuándo entrará en funcionamiento la Universidad de Aysén? - En 2017 vamos a recibir a los estudiantes, y desde este año ya estamos trabajando en espacios físicos, equipamientos y cuerpo académico. Habrá 300 vacantes, y por eso se necesita un trabajo articulado con los colegios de la zona. En un principio habrá carreras en las áreas de recursos naturales y medio ambiente; ingeniería, energía y tecnología; salud; educación, y ciencias sociales, artes y humanidades. ¿Ha sentido respaldo político
Cita
“Nuestra universidad no obedecerá a ideas confesionales o partidistas” Roxana Pey Rectora de la Universidad de Aysén
e institucional desde su designación? - He recibido un apoyo bastante transversal y he tenido una buena sintonía con los rectores del Cruch y del Cuech y con los futuros estudiantes. ¿Cree que algunos de los futuros alumnos se pudieron sentir ofendidos por el polémico tuit que escribió? - Ni en lo más mínimo, porque esa frase no estaba referida a una columna específica, sino a una editorial del diario El Mercurio. No creo que los estudiantes se sientan ofendi-
La rectora Roxana Pey fue nombrada a cargo de una de las dos universidades estatales anunciadas por el Gobierno / gentileza
dos, porque la nuestra no es una universidad que obedezca a ideas confesionales o partidistas, porque es una universidad pública y pluralista. ¿Cómo considera la acción judicial en su contra? - Eso está en manos de la justicia y yo he contratado un abogado que está viendo el tema. Esto es una mala interpretación de un
argumento que es bastante conocido y yo lo he expresado en otras ocasiones. Si él (Edwards) se siente ofendido, podemos discutirlo, pero aplicar Ley Zamudio me parece que es una exageración.
sandra quevedo
www.publimetro.cl
Seguridad ciudadana
Gobierno respalda proyecto de control de identidad tras críticas de la ONU El polémico proyecto que endurece la aplicación de los controles de identidad recibió el respaldo del Gobierno, después de que la Organización de Naciones Unidas (ONU) expresó críticas a la iniciativa que permite a Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) solicitar las cédulas de manera aleatoria, con el fin de prevenir la comisión de delitos. El l ministro del Interior (s), Marcelo Díaz, precisó que el Ejecutivo escuchará las apreciaciones del organismo internacional, pero que aceptarlas o no es una labor que corresponde a los parlamentarios. “El compromiso del Gobierno es que, en el proceso de entregar herramientas a las instituciones a cargo del combate de la delincuencia, se tenga siempre atención y consideración fundamental el resguardo de las personas y sus derechos”, afirmó. agencias
273098
SERIE: MIGRACIÓN A CHILE
CRÓNICA 08
www.publimetro.cl Miércoles 03 de febrero 2016
Migrantes en Chile aumentan casi 5 veces en últimas 3 décadas Las 10 comunidades de migrantes con mayor magnitud, 2005-2014
Alza sostenida. Ante esta realidad, el gobierno prepara un proyecto para modificar la legislación en este ámbito. Publimetro aborda el escenario creado por este fenómeno en una serie de reportajes que comienza hoy “Mi primer año en Chile fue difícil y echaba mucho de menos a mi familia: no es fácil estar en otro país y convivir con una cultura diferente. Pero ahora me encanta acá, y los chilenos me tratan muy bien. Estoy decidida a quedarme, traeré a mi hijo y voy a formar una familia”. Así describe su travesía Ángela Karina Batista, una dominicana de 40 años que se atrevió a dejar su país natal y sobrevoló los mares en busca de mejores condiciones de vida en otros horizontes. Ella es una de los más de 400 mil extranjeros que se han avecindado en Chile desde la década de los 90, atraídos por el crecimiento económico y la estabilidad social y política que desde entonces exhibe la nación. De acuerdo a cifras del Departamento de Extranjería y Migración (DEM), el número de migrantes ha crecido cinco veces desde 1982. El director del organismo, Rodrigo Sandoval, admite que frente a este escenario, la legislación migratoria chilena, que se remonta a 1975, además de anticuada es “muy segregadora y muy poco inclusiva”. “La tradición chilena es de desconfianza y de recelo, es de mirar de lejos la migración. Aquí no tenemos una apertura muy definida respecto al extraño y el extranjero”, reconoce. Cabe recordar que tal como anunció la presidenta Miche-
Colombia
lle Bachelet en estas mismas páginas en diciembre pasado, el Gobierno prepara un proyecto de ley de Migración que podría ser presentado en marzo de este año. La propuesta se encuentra en fase de análisis a cargo de los ministerios que integran el Consejo Nacional de Política Migratoria. Paralelamente, un grupo de legisladores elaboró otra propuesta de modificación que plantea, entre otros aspectos, mayores controles en los procesos de entrada y residencia al territorio chileno. Sandoval detalla que según las estadísticas elaboradas por el DEM, a partir de datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la llegada de extranjeros a Chile en los últimos 30 años ha experimentado un fuerte crecimiento, pasando de alrededor de 83 mil migrantes en 1982 a 411 mil en 2014. “Hemos casi quintuplicado la cantidad de extranjeros que han llegado desde el año 90 hasta la fecha”, afirma el director del DEM. Las cifras implican un incremento desde el 0,7% registrado
Rodrigo Sandoval, director del DEM / RICARDO RAMÍREZ
en 1982 a 2,3% en 2014, en términos del porcentaje que identifica la población migrante en el total de habitantes del país. Distintos rubros laborales El informe del DEM destaca que la migración se concentra entre los nacionales de los países limítrofes, quienes representan un 56,8% del total, siendo los peruanos los que ocupan el primer lugar con un 31,7%; a Perú le sigue Argentina, cuyos nacionales representan un 16,3%; mientras que los descendentes
de Bolivia contabilizan un 8,8%. No obstante, la autoridad recalca que las cifras reales pueden ser incluso mayores, debido a que muchos migrantes no se registran como extranjeros residentes debido al temor de ser deportados. En cuanto a las cifras consolidadas correspondientes a 2015, el directivo explicó que los trámites o actos administrativos ligados a la migración se efectúan cada año entre diciembre y febrero, por lo que los datos correspondientes a ese año estarán disponibles en marzo próximo. Al mismo tiempo, estos antecedentes serán abordados en el Censo abreviado que se pondrá en marcha a partir de 2017. Laboralmente, Rodrigo Sandoval explica que las principales fuentes de trabajo para los extranjeros que habitan en Chile dependen de las nacionalidades, de la época del año y de las zonas geográficas en las que residen. “Los peruanos tienen modelos de migración bien culturalizados y se dedican principalmente a los secto-
1,8%
410.988
1,3% 1,2% 0,8%
125.000
España
3,5% 4,7%
Estados Unidos
3,1% 4,5% 3% 3,8%
Venezuela
1,9% 2,2%
China
1,9% 1,1%
Otros países
19,1% 24,5% Fuente: INE/DEM
res construcción, servicios y comercio. En el caso de los argentinos hay una gran cantidad de profesionales y muchos empleados. La gran mayoría de los bolivianos se dedica al comercio formal e intercambio de bienes. Los colombianos se dedican al servicio, sector técnico y la pescadería, y los ecuatorianos trabajan la agricultura”, explica. Los desplazamientos de quienes buscan establecerse en Chile todavía enfrentan dificultades a veces relacionadas con la burocracia. Así ocurre, por ejemplo, en el caso de los dominicanos: aunque los chilenos no necesitan visado para a la nación caribeña, sí les exigen a los descendientes de Quisqueya un permiso de entrada. El embajador dominicano
en Chile, Pablo Maríñez, explica que hubo una época en la que no se requería visa. No obstante, las condiciones cambiaron debido a que “alrededor de 2012 se fue incrementando la llegada de dominicanos a Chile, sobre todo por lugares no habilitados”. “Se podría suponer que deben ser relaciones de reciprocidad, pero pese a ello hoy se impone en Chile la petición de visa a nuestros connacionales”, agrega.
ESTEFANÍA GARCÍA
www.publimetro.cl
“Me quedo para formar una familia” 2,3%
500.000
2014 2005
6,1% 2,4% 4,7% 5,1%
La realidad de los migrantes en Chile muestra múltiples facetas marcadas por la búsqueda de oportunidades / AGENCIAUNO
Proyección
0,7%
25,2% 8,8% 5,9%
Ecuador
Brasil
Total residentes extranjeros
250.000
16,3%
Bolivia
% respecto del total poblacional
375.000
20,6%
Argentina
Estimación de residentes extranjeros en Chile
625.000
31,7%
Perú
305.212 212.935
195.320 105.070
83.805 Censo Censo Censo Estim. Estim. Estim. Proyección 2015 1982 1992 2002 2005 2010 2014
Ángela Karina Batista mostró su admiración por el sistema legal y judicial chileno y el “respeto a las leyes” en su nuevo país / GENTILEZA
Al llegar a territorio chileno, una de las cosas que sorprendió a Ángela Karina Batista, dominicana quien llegó a Chile en 2012 con la intención de buscar mejores perspectivas laborales, fue el “respeto a las leyes” que observa en lo que ya considera como su “nueva patria”. “De Chile me gustan sus leyes, porque son muy ordenados en su cumplimiento. Son muy persistentes, e investigan hasta que encuentran el porqué de las cosas, eso me gusta”, reconoce. Batista explica que si bien tenía trabajo en República Dominicana, se enteró que en el que desde allá se veía como un país austral habría mejores perspectivas. “Uno de mis primos tiene un
amigo chileno que necesitaba una ‘nana’ para su suegra, así que me puso en contacto con él y decidí venir”, relata. “Ahora estoy muy contenta aquí. Me voy a quedar y voy a formar una familia acá”, agrega. Oriunda de San Cristóbal, al sur de la capital dominicana, Santo Domingo, Ángela reconoce que si bien el costo de la vida en Chile es elevado, los trabajos son muy bien remunerados. “La verdad es que vivo muy bien. Tengo un hijo de 16 años que está en República Dominicana pero este año lo voy a traer. Quiero tenerlo aquí conmigo, porque no puedo verlo con frecuencia por los altos costos de los pasajes aéreos”, explica. ESTEFANÍA GARCÍA
273168
crónica 10
www.publimetro.cl Miércoles 03 de febrero 2016
Nuevos cadetes en Escuela Militar: 12% son mujeres Ceremonia
Tras PSU
236
Estudiante con 809 puntos optó por la carrera militar
jóvenes concretaron esta semana su ingreso al plantel formador de futuros oficiales del Ejército: del total, 26 son mujeres. La ceremonia se llevó a cabo el lunes en el patio Alpatacal de la Escuela Militar, y fue encabezada por el comandante en jefe de la V División y del Comando Conjunto Austral, general de Brigada Luis Espinoza. “Al ingresar a las filas del Ejército de Chile realizan un compromiso con ustedes mismos, sus familias y con la Patria”, resaltó el director del organismo de formación castrense, coronel Cristian Guedelhoefer.
Nicolás Zamorano Valenzuela, quien obtuvo ese puntaje en la prueba de Historia en la PSU, dice que optó por la Escuela Militar “por el llamado del deber. Provengo de familia militar, por lo que conozco y entiendo los valores que rigen la profesión”, enfatiza.
Militar y profesional Del vóleibol a las armas
Tres áreas de preparación
Matías Ruiz seleccionado nacional de vóleibol, también forma parte de quienes aspiran a convertirse en oficiales del Ejército AGENCIAUNO
272979
Los alumnos del plantel reciben durante cuatro años preparación en tres áreas: profesional militar (que incluye entrenamiento físico), académica general, y valórica.
“El deporte es algo fundamental en la carrera militar”
crónica 11 Opinión
pía WEBER ABOGADA, consejo PARA la transparencia
UNIVERSIDADES Y TRANSPARENCIA Las universidades estatales también se encuentran sujetas a la Ley de Transparencia. Así se solicitó a la Universidad de Santiago de Chile información referida al proceso de evaluación y calificación de desempeño académico de los docentes de la universidad. El órgano no entregó la información debido a que los antecedentes solicitados, de acuerdo a la Ley de protección a la vida privada, contiene datos de carácter sensible, los que han sido definidos como aquellos datos personales que se refieren a las características físicas o morales de las personas o a hechos o circunstancias de su vida privada o intimidad. El Consejo para la Transparencia señaló que la información solicitada corresponde a antecedentes que forman parte del procedimiento administrativo de calificación del personal de la Universidad de Santiago, y al obrar en su poder, constituye información pública, salvo que concurra la aplicación de alguna causal de reserva. En este sentido, el Consejo para la Transparencia indicó que la esfera de privacidad del personal que trabaja en la administración del Estado y servicios públicos creados para el cumplimiento de la función administrativa es más reducida que la del resto de las personas. Es la misma Constitución Política la que establece el deber de ejercer la función pública con transparencia y probidad, lo que conlleva el cumplimiento de la obligación de transparentar las actuaciones de los funcionarios públicos ante la ciudadanía, por el solo hecho de desarrollar sus funciones en los órganos públicos. Así las cosas, se ordenó la entrega de la información, pues se trata de un procedimiento
Las Ues estatales están sujetas a la Ley de Transparencia / AGENCIAUNO
y de información referente al desempeño de las funciones públicas, no a información relativa a la esfera privada de los funcionarios. En esa línea ha decidido el Consejo respecto de la información referida al vínculo contractual, al desempeño, a las calificaciones y a las remuneraciones de los funcionarios del Estado. Las opiniones aquí expresadas no son responsabilidad de Publimetro
Le diagnosticaron enanismo y sufría una extraña dolencia Durante más de 30 años, Roberto Rivera (34) y su familia creyeron que sufría de enanismo. Pero él se sentía diferente a otros pacientes con esta condición, pues según cuenta a Publimetro tenía el tórax más salido que ellos y sus facciones eran diferentes. Recibió por años el tratamiento erróneo, hasta que por azar del destino un día descubrió lo que tenía. “Yo sentía en mi corazón que había algo raro, pero como todos me decían lo contrario, terminé creyéndolo”, explica. Roberto cuenta que pasó una infancia difícil. Además del bullying que sufrió, estuvo mucho tiempo internado en hospitales. “Si no estaba internado iba a controlarme, operaciones, terapias. No aproveché mi infancia como todas las personas, pero hoy sólo le doy las gracias a Dios por estar vivo”, afirma. Un día, mientras chateaba con Pilar Alfaro, una amiga chilena que vive en Bélgica, ella le contó que tenía familiares diagnosticados con
El joven está hoy en tratamiento /PUBLIMETRO
una extraña enfermedad. “Me mandaba fotos, me decía que me parecía a ellos y que quizás tenía un desorden que se llama Morquio”, rememora el joven. Fue la misma Pilar quien le dio sus datos y teléfono a la Fundación Chilena de Pacientes Lisosomales, que lo citaron para hacerle exámenes y le diagnos-
ticaron el síndrome. La fundación le entrega gratuitamente su terapia contra el Morquio, que está aprobada por la FDA de EEUU y permite frenar el curso de dicho desorden genético. Este hace que el cuerpo no posea una sustancia que permite descomponer ciertas cadenas largas de moléculas, lo que genera dificultades como talla baja y daños progresivos al organismo. “Con el tratamiento me he sentido mejor de los huesos. Mi vida cambió: antes caminaba a la esquina y me cansaba. Ahora puedo estar más tiempo de pie”, explica emocionado. “El tratamiento y los remedios me salen gratis: realmente es como renacer”. Roberto trabaja en un pub de Maipú hace 4 años, donde está a cargo del sector Vip. “Si me lo hubieran diagnosticado antes quizás mi vida sería distinta, pero no importa, porque todo me ha servido mucho. Ojalá que esta enfermedad pueda ser integrada a la Ley Ricarte Soto, nos ayuden y no nos discriminen”, pide.
macarena carrasco
www.publimetro.cl
www.publimetro.cl Miércoles 03 de febrero 2016
mundo 12
Cruz, Rubio y Sanders, los ganadores de Iowa Presidenciales de Estados Unidos. El candidato demócrata le empata en último minuto a Hillary Clinton. Y los latinos republicanos ponen en jaque a Donald Trump Con los “caucus” o asambleas populares de Iowa se dio inicio ayer a la carrera por la presidencia de EEUU. El estado del llamado “medio oeste”, que comprende lo que podría llamarse el Estados Unidos “profundo”, tiene una población mayoritariamente blanca. Menos del 5% de sus habitantes son de origen latino, dato que da para que sorprenda la alta preferencia por los candidatos de ascendencia cubana Ted Cruz y Marco Rubio. Pero no; las tendencias políticas de ambos, sobre todo con respecto a la inmigración, son bien conservadoras. Esto gusta mucho en los estados tanto del “medio oeste” como del sur. Ambos candidatos han puesto en jaque la candidatura de Donald Trump, que se ha posicionado como principal figura republicana a punta de declaraciones polémicas e intransigencias más que de un programa de gobierno sólido y claro; su segundo lugar podría remecer
Bernie Sanders, durante el cierre de su campaña en Iowa, EEUU / efe
los endebles cimientos en los que ha construido su imagen como candidato. La relevancia de Iowa radica en que puede marcar tendencias para lo que viene: New Hampshire, el 9 de febrero, donde los candidatos ya han empezado a hacer campaña. Pero, principalmente, para el primer día de marzo, donde 14 estados elegirán a su favorito para noviembre. Bernie Sanders y las mitades demócratas En el lado demócrata, Bernie Sanders le ha empatado sobre la hora a una Hillary Clinton que se veía como favorita para obtener la candidatura de su partido. Sanders, de 74 años, está un paso más a la izquierda que la ex secretaria de Estado, mostrando posturas progresistas en temas como el aborto, la inmigración
y la legalización de drogas como la marihuana. Su alto porcentaje de preferencias refleja una división en el partido, quizás producido por la situación de inestabilidad tanto económica como política; en tiempos oscuros, las personas tienden a radicalizar sus posturas. Esto no le quita méritos a Sanders, un hombre que ha participado activamente en política desde los 20 años y conoce como ningún otro candidato la historia reciente de Estados Unidos. Movilizó a cientos de personas para asistir, por ejemplo, al discurso que Martin Luther King dio, donde dijo la conocida frase “tengo un sueño”.
felipe herrera a.
www.publimetro.cl
Análisis
“El desempeño de Sanders fue impresionante” ¿Quiénes son los grandes ganadores de los “caucus” de Iowa? - La victoria de Ted Cruz en el “caucus” republicano fue impresionante por dos razones: se sobrepuso a los ataques de Donald Trump y muchos funcionarios de Washington, y tuvo que defenderse de los candidatos en competencia, Marco Rubio, Ben Carson y Mike Huckabee por los votos de los conservadores sociales. Aunque Rubio terminó en tercer lugar, podría ser considerado un ganador. Su campaña surgió en la última semana, y casi superó a Trump por el segundo lugar. Esto debería darle a Rubio impulso para las primarias de New Hampshire de la próxima semana. En
los “caucus” demócratas, Bernie Sanders puede afirmar justificadamente la victoria al luchar con Hillary Clinton, la favorita, con un empate virtual. Dicho esto, Clinton hizo lo que tenía que hacer. ¿Y los mayores perdedores? - Sin lugar a dudas, Donald Trump fue el mayor perdedor. Antes de lo de anoche, lideró todas las encuestas de Iowa durante semanas. Él ha construido su marca de campaña de ser un ganador, y ahora tiene que lidiar con la derrota. Él podría haber dejado efectivamente a Cruz fuera de la carrera; en su lugar, tenemos al menos una carrera de tres caballos, incluyendo a Rubio. El otro gran perdedor es Jeb Bush, quien gastó millones de dólares y recibió un puñado de votos. ¿Qué puede decir sobre el rendimiento de Bernie
Sanders? - El rendimiento de Sanders fue impresionante, ya que comenzó de cero hace seis meses atrás. Su mensaje de que los sistemas económicos y políticos están amañados contra la clase media se está conectando con los liberales y los jóvenes. Como resultado, Clinton ha adoptado gran parte de su plataforma. Él ha levantado una enorme cantidad de dinero, la mayor parte proveniente de pequeñas contribuciones, y eso le permitirá llevar su campaña hasta bien entrada la primavera. Tanto Cruz y Sanders dijeron que sus sólidos resultados son un mensaje para el “establishment”. ¿Qué tan verdadero es eso? - Más de la mitad del electorado de Iowa apoya candidatos de afuera, cuando se combina el voto de Cruz, Trump y Sanders. El “establishment” puede considerarse advertido. Fletcher McClellan
Profesor de Ciencias Políticas en el Elizabethtown College de Pennsylvania, EEUU
273171
mundo 14
272535
www.publimetro.cl Miércoles 03 de febrero 2016
EEUU. Las marmotas, confundidas por el cambio climático Según una vieja leyenda alemana, si una marmota ve su sombra el 2 de febrero, el invierno durará aún otras seis semanas. En caso de no hacerlo, la primavera llegará antes. Esta tradición se ha vuelto un clásico en esta época en Estados Unidos, donde cada año se celebra “El Día de la Marmota”. Pero algo raro sucedió este año: las marmotas de Nueva York y Pensilvania se contradijeron en sus pronósticos. Phil, la marmota de Punxsutawney (Pensilvania), donde desde 1887 se celebra este curioso pronóstico, vio su sombra por la mañana temprano, por lo cual según la tradición el invierno durará seis semanas más. “Los pronósticos abundan en internet, pero yo, Punxsutawney Phil, sigo siendo tu mejor apuesta”, dijo el presidente del Inner Circle de Punxsutawney, Bill Deeley, dando crédito al animal. En cambio, la menos célebre marmota Chuck de Staten Island (sur de nueva York) no vio su sombra, lo que augura una llegada más rápida de la primavera.
Felipe VI le pide al Psoe intentar formar gobierno España. Luego de semanas de incertidumbre, Pablo Sánchez (Psoe) tendrá un mes para presentar propuesta al Congreso
La marmota Phil, de Pensilvania / efe
“¡Chuck dice primavera temprana! Chuck, quiero agradecerte por esta buena noticia. Finalmente nos entendemos”, afirmó el alcalde de nueva York, Bill de Blasio, durante la ceremonia llevada a cabo en el zoológico de Staten Island. Este año, De Blasio no tomó en sus manos a la marmota para evitar que se repitiese el accidente de 2014, cuando el animal cayó al suelo y murió unas semanas más tarde. agencias
El rey Felipe VI de España encargó este martes al líder del partido socialista, Pedro Sánchez, intentar formar gobierno acabando con una situación de bloqueo seis semanas después de las elecciones, informó el presidente del Congreso de los diputados. “Vengo en proponer al excelentísimo señor don Pedro Sánchez Castejón como candidato a la presidencia del gobierno”, escribió el rey en un texto leído por el presidente de la Cámara Baja, Patxi López, al término de la segunda ronda de consultas del monarca para designar a un candidato a la investidura. El socialista Psoe llegó en segundo lugar en las elecciones legislativas del 20 de
Cita
“Vengo en proponer al excelentísimo señor don Pedro Sánchez Castejón como candidato a la presidencia del gobierno” El rey Felipe VI
El rey Felipe VI (derecha) junto a Pablo Sánchez, secretario general del Psoe / efe
diciembre, con 90 de los 350 diputados, por detrás del conservador Partido Popular, del jefe de gobierno saliente Mariano Rajoy, con 119 escaños. Sánchez “calcula que va a necesitar entre tres semanas y un mes” para negociar su investidura con los demás partidos después que Rajoy, que perdió estrepitosamente su mayoría absoluta de la anterior legislatura, no lograse los apoyos necesarios, anunció López. Hasta ahora la situación estaba bloqueada: Rajoy insis-
tía sin éxito en pedir un pacto a tres con Psoe y Ciudadanos (40), mientras Sánchez se negaba a emprender negociaciones para intentar formar gobierno hasta que se lo pidiera el monarca. Pablo Iglesias, líder del partido izquierdista Podemos, había propuesto a
Pablo Sánchez formar en conjunto un gobierno en el que Sánchez fuese el presidente e Iglesias, el vicepresidente. Sánchez catalogó la propuesta de “chantaje”. De todas formas, el partido socialista hablará “con todas las formaciones políticas, incluido Podemos, porque el cambio no es solamente un cambio de personas, tiene que ser un cambio de políticas”, había adelantado Sánchez tras reunirse con el monarca por la mañana. Es hora “que dejemos de hablar de vetos y empecemos a hablar de qué podemos hacer unidos”, agregó. Esta situación de incertidumbre es inédita en España: desde el retorno de la democracia en 1978, tras el fin de la dictadura de Francisco Franco, todos los gobiernos se habían formado un mes y medio después de los comicios a más tardar. publimetro
Sánchez: “Le he dicho al Rey que estamos dispuestos” El socialista Pedro Sánchez, que recibió ayer el encargo de Felipe VI de ser candidato a presidente del Gobierno español, ha respondido al monarca afirmando que “el Psoe está dispuesto a intentar formar gobierno”. El secretario general de los socialistas abrirá hoy una ronda de contactos con todos los partidos, ya que está con-
vencido de que España “sabe y puede gobernarse desde el diálogo” y las políticas progresistas. “El cambio debe ser de la mayoría de los conciudadanos o no será”, advirtió ayer Sánchez en el Congreso tras el anuncio del monarca y donde se mostró dispuesto y confiado en “sacar a España de la situación de bloqueo”
que vive más de cuarenta días tras las elecciones del pasado 20 de diciembre. Sánchez tratará de reunir el apoyo parlamentario suficiente en un periodo que cifró en “al menos un mes”, para llegar a acuerdos con formaciones tanto de izquierda como de derecha. “Yo voy en serio”, afirmó. agencias
diariopyme.com 15 Indicadores Económicos
DÓLAR $713,50
IPSA
UF $ 25.629,09 UTM $ 44.955,00
-2%
Hoy
Sindicato de Latam a huelga El sindicato de Lan y Tam en Brasil irá a huelga durante esta jornada, luego de radicalizar política de despidos ante la fusión de las aerolíneas, las que anunciaron medidas de contención. diariopyme.com
Google supera a Apple como la marca más valiosa A nivel mundial. La compañía del buscador no superaba a la de Steve Jobs desde 2010 Según los niveles registrados ayer, la capitalización en Wall Street de Alphabet (así se llama ahora Google) es de aproximadamente US$ 570 mil millones, eclipsando la capitalización de mercado actual de Apple, que es de alrededor de US$ 535 mil millones. La última vez que Google valió más que la compañía de la manzaNa fue en febrero de 2010, cuando ambas empresas tenían un valor de menos de US$ 200 mil millones. En esa época, Apple aún no había lanzado su primer iPad, el nuevo iPhone en el mercado era el 3 GS y Mac era la línea de productos más grande de la compañía, lo que represen-
Cifra
570
mil millones de dólares aproximadamente es la capitalización bursátil de Alphabet (así se llama Google ahora) en Wall Street.
zó la locura de los iPhone.
Google lideró desde que salió a bolsa en 2004 hasta 2008 / AFP
taba una tercera parte de los ingresos. Más aún, Steve Jobs seguía al frente de la empresa. Google, por su parte, fue la firma más valiosa desde el momento de su salida a bolsa en el año 2004 hasta abril de 2008. Fue ahí cuando comen-
Lideran empresas tecnológicas La empresa petrolera Exxon Mobile presentó sus ganancias durante 2015, las que se cifraron en la mitad de lo obtenido en 2014. Con esto, el gigante petrolero quedó fuera de las tres principales empresas en el ranking de valor de mercado. Fue sobrepasada por Google, Apple, Microsoft y Facebook tras el desplome del precio del petróleo. agencias
Columna
Gino Lorenzini Creador de www.felicesyforrados.cl
mejoras a las afp cada 1 jubilado, habrá apenas 2 trabajadores. ¿Estarías dispuesto a que te descontaran la mitad del sueldo para financiar un sistema de reparto? Lo veo difícil. La solución la encontró Nueva Zelanda: el sistema mixto, fusionar lo mejor de cada sistema y le depositan $1 millón al comenzar a trabajar, así garantiza un piso de $200.000 al momento de jubilar. Nosotros propusimos crear un “préstamo de reconocimiento”, así todos llegan a tener $50 millones a los 65 años, y por ende una jubilación digna de $250.000 mensuales. Al momento de fallecer se le devuelve automáticamente el préstamo al Estado y nuestros ahorros quedan de herencia. Hay que invertir durante 13 años US$15.000 aprox. para brindar los “préstamos de reconocimiento” a todos los chilenos, por ejemplo, a los recién nacidos será solo $1 millón, en cambio el jubilado que tiene hoy $10 millones, recibirá el complemento para llegar a $50 millones, es decir un préstamo de $40 millones. Seríamos el primer país en resolver las jubilaciones, financiando al 100% de la población, y lo mejor con jubilación piso de $250.000 este año si incorporan estas mejoras en la “ley corta”. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
273172
¿Cuál es el problema del sistema de AFP en Chile? Es muy simple, uno a la AFP le paga una comisión muy alta, y la contraprestación era, antes de 1999, garantizar rentabilidades POSITIVAS, es decir, en un año los trabajadores NUNCA perdíamos. Lamentablemente se modificaron las garantías y se traspasó el riesgo de pérdidas desde las AFP hacia las personas, hecho reflejado en el año 2008, cuando los chilenos en tres meses perdimos el 40% de nuestros ahorros de toda una vida. Con la ley antes de 1999, la “pérdida” hubiese sido 0%. Esto es como un auto que pierde bencina. ¿De qué sirve ponerle más bencina (subir ahorro del 10% al 13%) o aumentar la edad de jubilación (de los 60 a 67 años en el caso de las mujeres), si el auto está perdiendo bencina. Por favor, seamos sensatos, la solución es simple, devolvamos los artículos 37 al 42 del DL 3.500 a su versión del año 1998, y así se devuelve el riesgo de pérdida de los afiliados hacia las AFP. Una vez que ya arreglemos el estanque de bencina podremos pensar en incrementar el ahorro mensual. Por otra parte, ¿por qué no regresamos al sistema de reparto? Muy simple, en el Chile de 1960, por cada 1 jubilado había 9 trabajadores activos, por ende la olla común funcionaba muy bien con un 10% del sueldo para jubilación. El problema es el cambio demográfico: en el Chile de 2050 por
+ PLUS Gratuito
Cursos para aprender a programar Programa Tu Futuro busca la inserción laboral de sus participantes a través de una capacitación técnica en programación Java y .NET, cursos gratis con una duración de 4 meses. Las postulaciones están abiertas hasta el 29 de febrero enviando un correo a programatufuturo@ fundacionemplea.cl.
EMPLEO 16
www.publimetro.cl Miércoles 03 de febrero 2016
Atributos y fortalezas que distinguen a los hombres y mujeres ejecutivos Cómo reaccionan y actúan según las situaciones que se presentan. De acuerdo con los encuestados, la empatía es una característica muy dispar entre los géneros ¿Qué estrategia utilizaría para retener el talento de un trabajador? El 70,9% de las mujeres optó por la flexibilidad laboral, mientras que el 77,4% de los hombres dijo que la mejor opción sería un aumento en la remuneración. Esta es una de las principales diferencias entre los ejecutivos. Así lo reveló una encuesta realizada por Insigni Leadership Consulting de Mandomedio, que también dejó al descubierto una verdad conocida en la sociedad chilena al preguntar qué cargos de supervisión son ocupados por mujeres: 80,6% dijo que las jefaturas están a
Cifra
77,4%
de los hombres dijo que para retener el talento la mejor estrategia sería un aumento salarial, en cambio un 70,9% de las mujeres optaría por la flexibilidad laboral.
cargo de las mujeres, versus el 9,6% que aseguró que hoy los directorios cuentan con alguna presencia femenina. Por otro lado, al destacar las mejores competencias que entregan los profesionales de acuerdo con el género, los encuestados señalaron que los hombres se mantienen estables en rasgos como toma de decisiones, con un 38,7%; seguido por el liderazgo que imponen, con un 32,2%, y la visión estratégica que plantean, con un 30,6%. En cuanto a los rasgos más bajos que presentan se encuentran la empatía, con un 8%; el impacto e influencia, con un 9,6%, y el empoderamiento, con un 11,2%. Por el contrario, las mujeres tienen altos niveles de empatía, con un 54,8%, liderazgo,
Una de las características que destacan en el género femenino es el liderazgo / AGENCIAUNO
con 51,6%, y planificación, con un 43,5%. Mientras que los más bajos refieren a empoderamiento, con un 19,3%; impacto e influencia y visión estratégica, ambos con 22,5%, y toma de decisiones con 29%. Trabajo bajo presión En época de estrés y con sobrecarga de trabajo, lo que implica alta presión por parte de
las jefaturas, tanto hombres como mujeres destacan por ser asertivos y planificados. La diferencia aumenta cuando se trata de ser autoritario, en que los hombres llevan la delantera con un 27,4% versus las mujeres con un 19,3%; y reactivos, donde las mujeres sacan un 25,8% y los hombres 14,5%. Por otro lado, a los encuestados se les preguntó por la pro-
ductividad y eficiencia en ambos géneros: los hombres destacan en categoría “Bien” por un amplio 59,6% versus un 32,2% de las mujeres. Sin embargo, en la categoría “Muy Bien”, las mujeres superan a los varones por un 37%, versus 25,8%. Lo mismo sucede al calificar la efectividad del liderazgo que emplean ambos géneros ante una situación de estrés. DIARIOPYME.COM
Cinco pasos para planificar un ascenso Lograr el tan ansiado ascenso laboral es un proceso que, dependiendo de la etapa profesio-
SURTI VENTAS S.A.
273065
nal de cada individuo, puede concretarse en más o menos tiempo, dependiendo del per-
fil, aptitudes y experiencia que se tenga y del tipo de trabajo que se desarrolle. No obstante, también influye en el éxito de aquello un conjunto de otros factores, tales como las oportunidades que se presenten y la capacidad para
aprovecharlas así como la actitud y perseverancia que se inyecte en tal desafío. “Pese a lo anterior, no hay una receta o fórmula mágica para ascender en lo laboral. Si bien los consejos pueden ayudar, el hecho de llegar a la cima depende, en gran medida, de cada individuo”, afirma Roberto Aichele, senior associate de la consultora IT Hunter. El profesional menciona que la “base” para lograr un ascenso puede construirse a partir de 4 palabras básicas: buscar, aceptar, soportar y expandir. El primer paso, “buscar”, implica, entre otros aspectos, detectar constantemente las oportunidades que se vayan presentando; observar a los pares y jefes; mantenerse actualizado de la cultura de la organización, los planes estratégicos y el desarrollo de los trabajos; conocer más del negocio, estar a la vanguardia; y manejar conceptos e ideas. Aceptar involucra admitir el entorno del trabajo, las tareas que se asignan y llevarlas a cabo en forma adecuada; acoger los riesgos; involucrarse con los equipos de trabajo; mostrarse activo y con actitud positiva. La fase “soportar” es aguantar los malos momentos; advertir de los problemas y superarlos; ser capaz de aprender de los fracasos y proponer ideas para lograr objetivos. DIARIOPYME.COM
273086
www.tacometro.cl 18
www.publimetro.cl Miércoles 03 de febrero 2016
Viajes. Cómo sacar provecho a carros de arrastre y portaequipajes Este fin de semana comienza el recambio de veraneantes en el norte, centro y sur de nuestro país, muchos decidirán viajar al extranjero, pero la gran mayoría se queda en Chile y recorre el país en auto con la familia o amigos, lo que significa llevar mucho equipaje, el que muchas veces no cabe en la maleta del auto, por lo que vital importancia toman las cajas portaequipaje y carros de arrastre. Pero hay que ser conscientes en su uso para tener un viaje seguro y volver descansados y sin complicaciones. Miguel Letelier, director de la carrera Mecánica Automotriz de Duoc UC de Valparaíso nos cuenta los cuidados que hay que tener con estos importantes implementos, que nos ayudan a viajar más cómodos y a llevar todo lo necesario para pasar unas excelentes vacaciones. El experto afirma que las cajas portaequipajes son una muy buena solución para almacenar cosas voluminosas y recomienda cargar en la maleta del auto los objetos más pesados y colocar en estas cajas lo más liviano y que ocupe
273064
Valioso elemento para las vacaciones
Claves para rendir con “cero falta” la revisión técnica
Cinco puntos cruciales. Además de prestar atención a los factores que permiten una rápida aprobación, hay opciones ofrecidas por aseguradoras para efectuar este trámite y ahorrar tiempo. Entérate de los detalles
/ AGENCIAUNO
más volumen, ya que al llevar mayor peso arriba la resistencia aerodinámica de nuestro auto se ve perjudicada. Al afectar la resistencia aerodinámica estas cajas repercuten evidentemente en el consumo de combustible, que se puede ver aumentado entre un 10 a un 15% debido a la mayor altura que logra nuestro vehículo. Además las prestaciones de nuestro auto disminuirán evidentemente por la resistencia al viento. En cuanto a los carros de arrastre, el experto como primera recomendación nos dice que antes de irnos de viaje practiquemos el manejo con ellos, para dimensionar el largo, tener en cuenta el peso y aprender a usarlos. “Muchos se consiguen un carro el mismo día que viajan y no miden lo que significa llevar uno de ellos”. Por ejemplo en una maniobra de adelantamiento el comportamiento y dimensiones de nuestro auto serán distintos, lo mismo que al querer estacionarnos. Al mismo tiempo, Letelier recomienda leer las instrucciones del fabricante. publimetro
Cuando se trata de renovar el permiso de circulación, muchas personas recuerdan algunos deberes vehiculares que dejaron pendientes para última hora. Uno de ellos es asistir a las plantas de revisión técnica para efectuar el chequeo obligatorio del vehículo, trámite que certifica que se encuentra apto para funcionar sin problemas por un determinado período. Tanto en el caso de quienes buscan adelantar esta obligación como los propietarios a los que les corresponde hacerlo de acuerdo al calendario vigente, es recomendable efectuar dicha revisión antes del regreso masivo de veraneantes. Los puntos clave para tener en cuenta son los siguientes: - Neumáticos: No pueden tener piquetes ni mostrar una superficie lisa o muy desgastada. - Luces: Ninguna puede estar quemada o mostrar funcionamiento defectuoso.
- Patente: El vehículo debe contar con la delantera y la trasera, y los números deben estar absolutamente claros y visibles. - Parabrisas: Un solo piquete es causa de rechazo. Es necesario revisar cuidadosamente la superficie para detectar fallas. - Tubo de escape: El exceso de humo o emisiones de color son malas señales. Ante la falta de tiempo que experimentan muchos usuarios para cumplir esta obligación, algunas aseguradoras cuentan con beneficios gratuitos para sus clientes. Por ejemplo, un funcionario de la compañía puede realizar el trámite por el usuario. “Son pocos clientes que saben de la existencia de este beneficio, que es de gran ayuda si no tenemos tiempo para realizar la revisión técnica. El servicio es absolutamente gratuito y el valor de la póliza no aumenta. Solo es cosa de llamar a uno de los corredores de la aseguradora y pedir que vayan por tu auto a la casa. Es muy práctico”, explica Marisol Cárdenas, Jefa de e-commerce de SeguroSeguro.cl Al mismo tiempo, no hay que olvidar que en la Región Metropolitana han sido abiertas diez nuevas plantas de revisión técnica, entre cuyas ventajas se cuenta la disminución en el tiempo de espera y menor costo para el usuario. Actualmente es posible pedir hora de atención online y conocer la ubicación de las nuevas instalaciones en el sitio
La revisión técnica es un trámite indispensable / AGENCIAUNO
Calendario de revisión Mes Dígito vencimiento actual 1 Abril 2015 2 Mayo 2015 3 Junio 2015 4 Julio 2015 5 Agosto 2015 6 Septiembre 2015 7 Octubre 2015 8 Noviembre 2015
Nuevo mes de vencimiento agosto 2015 septiembre 2015 octubre 2015 noviembre 2015 diciembre 2015 enero 2016 febrero 2016 marzo 2016
web www.prt.cl. Según las autoridades, las nuevas instalaciones son en promedio 50% más baratas que las que había antes y están dotadas con mejor tecnología, tanto en la revisión con nuevos aparatos como de todo lo que tiene que ver con los ele-
Vigencia del certificado Hasta abril 2016 Hasta mayo 2016 Hasta junio 2016 Hasta julio 2016 Hasta agosto 2016 Hasta septiembre 2016 Hasta octubre 2016 Hasta noviembre 2016
mentos técnicos del vehículo. Al mismo tiempo cuentan con una característica especial: es antifraude, es decir, la persona que aplica la revisión no sabe a qué usuario realiza el chequeo, por lo que no puede negociar con el cliente. AGENCIAS
Estrenos de la semana Potente motor
Alto rendimiento
Rediseño
Versión diésel
Dodge Ram 1500 Eco Diésel
Citroën C4 Cactus PureTech
Jaguar XE Black Pack
Ssangyong Tivoli Diésel
La pick up norteamericana full size caracterizada por sus grandes motores bencineros V6 y V8, trae al país la versión 1500 Eco Diésel para sus modelos de cabina simple y doble con un poderoso motor de 3.0 litros y 240 hp en un seis cilindros que anuncia un consumo de hasta 12 km/l para este vehículo que pesa más de 2,5 toneladas. El precio de esta nueva Ram parte en $29.990.000
Luego de su exitoso lanzamiento de la motorización diésel en el 2015, el C4 Cactus llega al mercado nacional en una versión 1.2 turbo de 110 hp y caja manual de 5 velocidades que promete un rendimiento de 20,4 km/l en ciclo mixto y el mismo equipamiento de su versión petrolera. Llega en una versión única a un precio de $14.290.000.
La marca del salvaje felino trae a Chile una versión limitada de su modelo XE, que entre sus características destacan unas llantas de 19 pulgadas en color negro, un interior oscuro, nuevas tomas de aire y un rediseño de su parrilla frontal. Posee un sistema tracción a baja velocidad para condiciones adversas y dirección asistida electrónica. El precio de esta versión es de 60.900 dólares.
El exitoso compacto de la casa coreana lanzado el 2015 sumó a sus opciones una versión diésel de 1,6 litros y 113 hp de potencia Euro VI, unido a una caja manual de 6 velocidades o una automática de la misma cantidad de relaciones. Este bloque motriz logra un torque de 30,5 kg-m y llega al país desde los $14.190.000 para la versión mecánica y $15.190.000 para la automática.
273169
IGN PG 20
www.publimetro.cl Miércoles 03 de febrero 2016
El próximo título de Hitman se realizará por episodios Cambio. Square Enix anunció que la siguiente entrega, además de lanzarse por partes en relación al país donde se desarrolla la historia, estará completamente dividida en niveles La nueva entrega del Agente 47 llegará a los jugadores por partes, según anunció la desarrolladora encargada del título. La primera porción, llamada “Intro Pack” se lanzará el 11 de marzo y consistirá de un prólogo y el nivel de París. El nivel de Italia se lanzará en abril, con el de Marruecos llegando en mayo. De acuerdo a Square Enix, Hitman continuará reci-
biendo contenidos mensuales, incluyendo niveles en Estados Unidos, Tailandia y Japón, así como eventos semanales en vivo y contenido adicional planeado. El Intro Pack costará 15 dólares, con los niveles futuros siendo lanzados como extras por 10 dólares cada uno. Los jugadores tendrán la opción de comprar la “Experiencia completa” por 60 dólares, lo cual les dará acceso al contenido del resto del año. También se puede actualizar del Intro Pack a la Experiencia completa por 50 dólares. La versión física de Hitman llegará en algún punto de 2016, según Square Enix, pero no hay fecha oficial. Los jugadores de PlayStation recibirán contenido exclusivo en forma de The Sarajevo Six, un conjunto especial de misiones para el Agente 47 que deberán ser localizados a lo largo del nivel. La beta de Hitman llegará el
El dato Los contenidos de la edición de colección fueron revelados: • Una estatua “Chessmaster” de 10 pulgadas del Agente 47. • Un libro de pasta dura de 60 páginas curada por el director de arte. • La corbata roja del Agente 47.
14 de febrero a PlayStation 4 y el 19, a PC. Puedes asegurar tu lugar en la beta al pre- ordenar ya sea el Intro Pack o la Experiencia Completa. El cambio en precio ha afectado a las personas que preordenaron el juego, ya que PlayStation canceló la preventa de Hitman previo a este anuncio.
Encuentra más contenido en www.ign.com
El Agente 47 llegará en un formato diferente. /especial
la página de copano 21
LAS FINALES ¿Cuántas veces vimos el fin de Twitter? ¿O el fin de Facebook? A propósito de una nota en el New Yorker de un respetado periodista (Joshua Topalsky, el creador de The Verge, uno de los mejores sitios de tecnología y cultura) se ha levantado la polvareda que Twitter se rompió. Las críticas son a la gestión del negocio y la falta de control sobre la agresividad de los usuarios. Yo tengo una lectura sobre lo que pasa: la mayoría de la humanidad, sin duda, no está educada en los mismos cánones y no tiene las mismas herramientas. Esa es la peor desigualdad. Es como si un enfermo de un problema a la vista no pueda tener acceso a los mismos lentes que alguien que sí tiene dinero, viviendo y teniendo el mismo presupuesto. En ese sentido, la carencia de educación es una negativa. Las opciones a educarse deberían ser una vocación humana, con los accesos, para poder sobrevivir cuando las máquinas son más inteligentes que nosotros. Lo que a nosotros nos podría parecer una estupidez (me integro en el nosotros no como un ser tocado por el cielo y elegido, sino como un ciudadano que fue al colegio, nada más) a otros les podría parecer una genialidad. Ejemplo: los rayados sobre el monumento a Malvinas. Es altamente probable que desde la perspectiva de trabajar en medios
Destacado
“Las opciones a educarse deberían ser una vocación humana, con los accesos, para poder sobrevivir cuando las máquinas son más inteligentes que nosotros. Lo que a nosotros nos podría parecer una estupidez (me integro en el nosotros, no como un ser tocado por el cielo y elegido, sino como un ciudadano que fue al colegio, nada más), a otros les podría parecer una genialidad” (e intentar educar a alguien, que es siempre una máxima soberbia, pero es mucho mas altruista que fomentar el caos) obviamente haya que condenarlo. Y personalmente lo condeno y espero que se aplique todo el peso la ley sobre esas personas. Pero eso es mi caso, y de los que consideramos que ese es el orden lógico para mantener el respeto. Pero en la mayoría de las veces, el respeto es relativo. Hay quienes no creen en eso de ningún modo y es cosa de ver los comentarios de los portales donde se celebra o existen quienes dicen “no sean cínicos” como si hacer lo que uno se le cante la gana sea un valor a celebrar, sin siquiera tocar al individualismo imperante per se. ¿Entonces el problema es twitter o son las personas que usan twitter? Yo creo que la segunda. Y está pasando un fenómeno notable: la democratización del escribir está
empujando un final de la entidad. Ahora escribir es algo que puede hacer cualquiera. Escribir bien es algo que pueden hacer unos pocos. Poner una idea, muchos menos. Antes quienes instalaban ideas eran bien vistos y referenciales y desde las universidades instalaban los cánones en la era de los libros. Hoy eso ha perdido peso. Porque en realidad, el amor al conocimiento, la filosofía, se ha perdido para ser reemplazada por una cultura “acabronada”. Un lugar donde a nadie le importa el otro. Ha muerto el otro. Y sin el otro, no hay posibilidad de trascendencia. Hace unos días hablaba con una amiga de eso. Ese es el gran problema millennial: el otro accede a una realidad editada de la persona. La mejor foto. El mejor video. Entonces, al ver eso, empieza a cultivar, sin duda, un enojo. Porque se mira a si mismo. Ve que el otro tiene lo mejor. Pero realmente no es
Opinión
lo mejor. Y se multiplica. Y ahí está la foto del postre. O de la playa. O del vacío de Instagram. Y el valor de celebrar el arte, los libros, lo que hace otra persona está editado ni siquiera a una palabra o celebración. El like sintetiza como un rush dopamínico el gusto. Pero no hace creer, no hace decir, no invita a hablar. Solo es un “ah que bueno”. No creo que estemos en el final de las plataformas: estamos camino al final de las entidades. Una sociedad capitalista desde los datos, no desde las emociones, como la que vivimos 20 años. La información de cada uno es un pequeño voto sin rabia y lo importante es ese flujo, nada más. Para poder crear otra realidad, es probable que nuestra propia rebelión tendrá que ver con algo que todavía las máquinas no pueden configurar esa mezcla extraña entre el deseo y el afecto. Esa química que como un tetrix no se puede desarmar al momento de ingresar al siglo 21.
nicolás copano Comunicador multifacético, experto en marketing y redes sociales y emprendedor por naturaleza. Todos los miércoles en Publimetro.
Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro 272940
2
DEPORTES 22
www.publimetro.cl Miércoles 03 de febrero 2016
La “U” pagó caro sus errores y queda colgando en la Copa
DEPORTES
Dos quedaron detenidos. Justicia argentina decidirá el futuro de hinchas azules Un grupo de barristas de Universidad de Chile que viajaba por tierra rumbo a Uruguay, para el duelo de los azules ante River Plate por la Copa Libertadores, protagonizó un vergonzoso episodio en la ciudad de Rosario, en Argentina. Los fanáticos rayaron el memorial a los caídos en la Guerra de las Malvinas y dos fueron detenidos en la ciudad transandina. Ayer, el cónsul chileno en Rosario, Marcelo Flores, se refirió al bochornoso incidente. “Tuve comunicación con el comisario Carlos Castañeda, encargado de tomar detenidos a los 44 hinchas chilenos. El bus iba rumbo a Uruguay. Procedieron a rayar el monumento. Fueron detenidos al ser alertados por la gente. En la comisaría, dos asumieron toda la responsabilidad y el resto siguió
rumbo a Uruguay”, explicó al canal 24 Horas. “Estas dos personas pasaron al tribunal federal y ahora hay que esperar el dictamen y lo que decida el juez. Hay que seguir el debido proceso”, añadió. Flores expresó que “estas cosas lógicamente son tristes, no debieran ocurrir. Para uno es complejo, es difícil. En todas partes existe el repudio...Ellos van a tener que enfrentar a la justicia y esperar qué suceda”. Por último, la autoridad sostuvo que el rayado “es un tema muy sensible. En ese aspecto, en la conversación con el comisario, para él era muy incomprensible la actitud de los barristas. Me dijo que ellos manifestaron que no percibían la gravedad de lo ocurrido hasta que todo esto sucedió”. ATON CHILE
El partido de vuelta se disputará el próximo martes, en Ñuñoa / AFP
Perdió por 2-0 ante River Plate, en Uruguay, y deberá apelar a una remontada para seguir con vida en la Libertadores. Un penal de Monzón y una falla del portero Herrera permitieron los goles Juan Pedro Damiani
“Cabe la posibilidad de que no se juegue la Copa. Si no llegamos a un acuerdo, los grandes no la juegan” El timonel de Peñarol, líder de la Liga Sudamericana, que integran Colo Colo, la “U” y la UC, amenazó con no jugar la Libertadores si no se mejoran los premios
Le cuesta “meter primera” a esta Universidad de Chile de Sebastián Beccacece. Tal como en los tres primeros partidos del DT en el Torneo de Clausura, donde empezó abajo en el marcador, los azules arrancaron dormidos en su visita a River Plate de Uruguay, en el duelo de ida de la fase inicial de la Copa Libertadores. Sin embargo, esta vez los laicos no se vieron abajo en las cifras en el comienzo y luego lograron emparejar el trámite en el estadio Domingo Burgueño Miguel de Maldonado. Así fue tomando protagonismo el equipo nacional, principalmente de la mano de un Mathías Corujo muy activo en su tierra, que se perdió un gol con el arco vacío tras una mala salida del golero local. Primó la intensidad por sobre
Uruguay
2
0
RIVER PLATE
U. DE CHILE
el fútbol en el primer tiempo, que pudo terminar con un penal a favor de los dirigidos por Juan Ramón Carrasco, después de una fuerte entrada de Johnny Herrera. No obstante, el argentino Patricio Loustau no cobró nada y se fueron en blanco al descanso. Errores que cuestan caro Apretó el acelerador a la vuelta de camarines el “Romántico Viajero”. Fue así como Luis Fariña dejó solo a Gustavo Canales, pero Nicola Pérez, con una notable reacción, evitó con sus guantes la apertura de la cuenta. Cuando mejor jugaba la escuadra criolla, Fabián Monzón soltó su marca en un tiro de esquina y tuvo que cometer penal. Desde los 12 pasos, a los 62 minutos, el capitán Michael Santos
Cita
“No tengo duda de que lo damos vuelta” Johnny Herrera
no perdonó, pese a que Herrera la alcanzó a tocar. Luego, el propio Johnny salvó un disparo a quemarropa. Lo pasaba mal la “U” en tierras charrúas. Y se vino la noche para los adiestrados por el ex ayudante de Jorge Sampaoli. Su arquero, que pocas veces falla, dejó la pelota suelta tras un centro suave y entre él y el recién ingresado César Taján decretaron el 2-0, a los 72’. Sebastián Ubilla, quien reemplazó a Corujo, pudo anotar un descuento clave en este tipo de llaves. Sin embargo, el “Conejo” desvió una palomita increíble y desperdició la gran chance. Los errores costaron caro en Uruguay. El próximo martes en Ñuñoa, como tantas veces, los azules tendrán que apelar a una remontada heroica. ELGRAFICOCHILE.CL
De los 44 detenidos originales, dos asumieron la responsabilidad. El resto siguió el viaje rumbo a Uruguay / TWITTER
“Perdonazo” de la Conmebol. Reducen sanción al estadio de Boca Juniors La Conmebol decretó una amnistía parcial que alivia las severas sanciones impuestas a Boca Juniors por los serios incidentes registrados en el “Superclásico” contra River Plate por la Copa Libertadores 2015. “Las medidas de gracia fueron tomadas por única y exclusiva vez y con el parecer positivo de la Comisión de Asuntos Legales y el respaldo del Comité Ejecutivo de la Conmebol, en ocasión del Centenario de la Confederación Sudamericana de Fútbol y se aplicarán de manera automática y sin más trámites”, indicó ayer la entidad a través de un comunicado. Los castigos aplicados para
clausurar estadios por hechos de violencia, así como los referidos al acceso de las hinchadas, quedaron disminuidos en dos terceras partes. Con la determinación, la sanción para Boca se redujo de ocho a dos partidos de suspensión de su estadio, La Bombonera, por los incidentes registrados en mayo del año pasado, cuando hinchas “xeneizes” les lanzaron gas pimienta a los jugadores de River que volvían a jugar el segundo tiempo. El partido fue suspendido y luego Boca fue expulsado de la Libertadores, además de la sanción a su estadio, ahora reducida. AFP
deportes 23
Luis Enrique y arribo de Pizzi: “Está muy capacitado y me alegro por él” Luis Enrique es muy cercano a Juan Antonio Pizzi, el nuevo seleccionador nacional. Ambos compartieron vestuario en el Barcelona y también en la selección española que disputó el Mundial de Francia 1998. Por lo mismo, el actual adiestrador de los catalanes le dedicó algunas palabras a su ex compañero. “Estoy muy contento por Pizzi, es una muy buena elección”, expuso el asturiano al ser consultado por la firma del “Macanudo” en Chile. Y agregó: “Fue un compañero y es un amigo con el cual todavía
mantengo contacto. Está muy capacitado y me alegro por él. Sé su idea futbolística, de dominar y tener el balón”. Asimismo, Luis Enrique deslizó algunos elogios hacia otro cercano suyo, Josep Guardiola, quien relevará a Manuel Pellegrini como estratega del Manchester City. “Como amante del fútbol y amigo de Pep, me gusta verle en otra liga, porque es un amante de retos. Seguro que disfrutaremos de una idea futbolística en un país en el que no es tan habitual”, sentenció el DT. agencias
El DT del Barcelona dijo que “es una muy buena elección” / afp
“Súper City” de Guardiola comenzaría por Bravo La prensa española especula con que Guardiola se llevaría al arquero. También pediría a Messi y Neymar La confirmación de que Josep Guardiola reemplazará a Manuel Pellegrini en el banco del Manchester City a contar de la próxima temporada genera gran expectativa. La prensa española ya comienza a especular con el lujoso equipo que le exigiría el técnico catalán a la dirigencia de los “Citizens”, donde se incluye a un chileno: Claudio Bravo. “Barcelona conoce el interés de Pep Guardiola por
Claudio Bravo. En el Camp Nou saben que al que será técnico del City le agrada la solvencia del chileno y su buen juego con los pies. Tiene una cláusula de 40 millones y contrato hasta 2019”, publicó As de España. A su vez, Sport también indicó que el estratega solicitaría al capitán de la “Roja” para ser el portero titular y que, incluso, pediría la contratación de Lionel Messi y de Neymar. Los medios ya arman el equipo estelar del City versión 2016-2017 de la siguiente manera: Bravo; Pablo Zabaleta, Aymeric Laporte (Athletic de Bilbao), John Stones (Everton) y David Alaba (Bayern Munich); Marco Verratti (PSG), Paul Pogba (Juventus) y David Silva; Sergio Agüero, Raheem Sterling y Kevin De Bruyne. aton chile
Bravo es cada vez más cotizado en el mundo / afp
272927
deportes 24
www.publimetro.cl Miércoles 03 de febrero 2016
Pellegrini celebró su “centenario” con ajustada victoria El ingeniero llegó a su centésimo partido al mando del City, un día después de que se anunciara su salida. Venció al Sunderland y sigue a tres puntos del líder, el Leicester, al que recibe el sábado Justo un día después de anunciar su salida del banco del Manchester City, Manuel Pellegrini dirigía su partido número 100 al mando de los “Sky Blues”, visitando al Sunderland, por la 24ª fecha de la Premier League. Y el técnico chileno pudo celebrar ese registro con una victoria. En un complicado encuentro, el cuadro celeste se impuso por 1-0 en el Stadium of Light y se mantuvo al acecho del líder, el Leicester City, que derrotó en casa por 2-0 al Liverpool. El conjunto del ingeniero logró la ajustada victoria gracias a un tanto del argentino Sergio Agüero, quien convirtió a los 16 minutos. Tras el gol, y especialmente en el complemento, el dueño de casa se fue con todo en busca de la paridad, pero los “Citizens” aguantaron de buena
No será en el Ester Roa. Duelo entre la U. de Conce y la UC se jugará en el CAP El estadio Ester Roa de Concepción es una de las “joyitas” que dejó la Copa América 2015. Sin embargo, el recinto más importante de la Octava Región todavía no puede usarse para el fútbol chileno. La expectación en la ciudad “penquista” y entre los fanáticos de la UC se agigantó cuando la programación original anunció el duelo ante la Universidad de Concepción en el recinto de Collao. No obstante, ayer todo cambió. La Anfp confirmó que el encuentro se realizará en el
estadio CAP de Talcahuano, el sábado a las 19:30 horas. De esta forma, el recinto inaugurado el 16 de septiembre de 1962, que tuvo una impresionante remodelación para el máximo certamen continental y para el Mundial Sub 17, ambos el año pasado, seguirá esperando su oportunidad en el fútbol chileno. Por ahora, el pasto del Ester Roa continuará acogiendo eventos musicales, como el recital del cantante Ricky Martin, en marzo. agencias
Agüero anotó el único tanto del encuentro ante el Sunderland / efe
forma el resultado. Con esto, el City sumó 47 puntos y quedó a tres unidades del Leicester, por lo que podría alcanzar al puntero este sábado, cuando se midan en Manchester por la 25ª jornada de la competencia inglesa. aton chile
Cita
“Sólo pensamos en las competiciones. Tenemos un compromiso con la temporada” Manuel Pellegrini Y la futura llegada de Guardiola
El Arsenal se sigue alejando de la punta
Por más que intentó, Alexis no pudo desnivelar / afp
Pese a buscar durante todo el partido, Alexis Sánchez no pudo evitar el empate sin goles del Arsenal como local frente al Southampton, por la 24ª fecha de la Premier League, en un resultado que dejó a los londinenses en el cuarto lugar. El tocopillano nuevamente fue titular y disputó los 90 minutos en los “Gunners”, pero por más que luchó y estuvo activo, no pudo romper el cerco del cuadro rival en el Emirates Stadium. En el complemento, el seleccionado criollo tuvo un par de ocasiones claras para desnivelar el marcador. Por ejemplo, a los 68’, sacó un cabezazo, pero el portero Fraser Forster se lució de gran forma. A su vez, a los 70’, amortiguó tras un tiro de esquina y sacó un lanzamiento de media
Cifra
4
partidos sin ganar en la Premier League lleva el Arsenal, en los que suma tres paridades. El último triunfo de los “Gunners” fue el 2 de enero, cuando vencieron en casa por la cuenta mínima al Newcastle. Luego, igualaron 3-3 en su visita al Liverpool, empataron 0-0 en el estadio del Stoke City, perdieron como locales por 1-0 frente al Chelsea y no pasaron del 0-0 ayer contra el Southampton, en el Emirates
Presentaron a Sebastián Jaime El ex delantero de Unión Española fue presentado oficialmente como refuerzo de la UC. “Espero quedar en la historia de Católica”, expresó el ariete en San Carlos de Apoquindo / photosport
ATP de Quito. Triunfo de Peralta asegura presencia de un chileno en semis
vuelta, pero un defensa rival estuvo brillante para despejar la pelota desde la línea. Con esta paridad, el Arsenal sumó 45 puntos y se alejó a cinco unidades del líder, el Leicester.
Hans Podlipnik (78º en la modalidad) había ganado el lunes su primer duelo en un ATP, en el cuadro de dobles de Quito, en compañía del eslovaco Andrej Martin (94º). Y ayer hizo lo propio Julio Peralta (91º), quien, junto al argentino Horacio Zeballos (72º), avanzó a los cuartos de final del torneo ecuatoriano. Con este triunfo, se aseguró la presencia de un tenista chileno en las semifinales del certamen, ya que ambas duplas se enfrentarán entre sí.
aton chile
agencias
Peralta hace dupla con el argentino Horacio Zeballos / twitter
SHOWBIZ 25
Belén Soto regresa a las teleseries en la nueva vespertina de TVN
Belén Soto será parte de “El Camionero” / INSTAGRAM
Por estos días la joven actriz Belén Soto alista su regreso a las teleseries, luego de haberse mantenido tres años lejos de las pantallas tras el fin de “Dos por uno” de Televisión Nacional. Según confirmó Publimetro, la ex estrella infantil de “Papi Ricky” (2007) será parte de la nueva producción vespertina que prepara el canal público, “El Camionero”. En la historia estelarizada por Marcelo Alonso y María Elena Swett - con quien vuelve a compartir elenco después de nueve años- , Soto dará vida a una de las hijas del matrimo-
nio televisivo que conformarán Juan Falcón y Carolina Arregui: Los Flores. En detalle, su rol será el de una joven estudiante de kinesiología que desde niña ha estado vinculada al mundo de los camioneros, ya que su familia tiene una “picada” en la Ruta 5. En términos de look y personalidad, fuentes al interior de la estación de avenida Bellavista confidencian a este medio que el nuevo personaje de Belén Soto no se asemeja para nada a lo que ha hecho hasta ahora en teleseries. Las grabaciones de “El Camionero” parten la primera semana de marzo, y en ellas esta joven actriz compartirá muchas escenas con sus nuevos hermanos televisivos, Héctor Morales y Denise Rosenthal. Con esta última, además, filmó hace unos meses
la ópera prima como director de cine de Fabrizio Copano, “Prueba de Actitud”. La cinta es una comedia que muestra las aventuras de un grupo de estudiantes de Cuarto Medio que se roban las respuestas de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) para así lograr un gran puntaje. Sin embargo, antes de memorizarlas pierden el preciado documento en medio de una noche de fiesta. “Prueba de Actitud”, que llegará a las salas de cine en septiembre próximo, marcó el reencuentro laboral de Soto con Jorge Zabaleta, quien tal como en “Papi Ricky” volvió a interpretar a su padre en la ficción.
KAREN CORDOVEZ
3 SHOWBIZ Elvis Crespo
Del Castillo y “El Chapo” inspiran canción El cantante Elvis Crespo lanzará el próximo viernes una canción inspirada en la aparente amistad entre el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán y la actriz Kate del Castillo.
www.publimetro.cl
272924
Luego de tres años, la joven actriz que debutó en “Papi Ricky” retornará a las pantallas. En “El Camionero” dará vida a la hija de Carolina Arregui y Juan Falcón
showbiz 26
www.publimetro.cl Miércoles 03 de febrero 2016
A las 19 horas. Los Tres abrirán los fuegos para el gran show de los Stones Se acabó la espera para los fanáticos de los Rolling Stones. Esta noche, a las 21 horas, la banda liderada por Mick Jagger dará el puntapié inicial a su nueva gira por Latinoamérica en el Estadio Nacional y ante más de 45 mil personas. La jornada de rock iniciará, eso sí, dos horas antes con la presentación del grupo nacional Los Tres, quienes durante la tarde de ayer probaron sonido en el gigantesco escenario que desde hace una semana se instaló en el coliseo deportivo. El espectáculo de los intérpretes de “La espada y la pared” será el aperitivo de una noche que marcará el reencuentro de los Stones con el público chileno tras 21 años, de la mano de un show que han preparado bajo absoluto hermetismo. La idea es que todo sea una sorpresa, comentan desde DG Medios, pro-
Los Tres actuarán a las 19 horas
Lucas Bolvarán participa en el “Bailando”. En paralelo, quien fuera Félix, está enfocado en terminar sus estudios
/ agenciauno
ductora a cargo del show. A la espera de esta presentación, la banda británica ha visitado, por separado, algunos restaurantes. El domingo Jagger y Ronnie Wood fueron a comer al Mestizo de Vitacura, mientras que el lunes la voz de “Satisfaction” cenó en el Ambrosia y Keith Richards lo hizo en el Ox. Hasta el cierre de esta edición, los músicos no habían pisado el escenario del Nacional. publimetro
En el cine. Agendan el estreno de la cinta “Histo ria de un Oso” El laureado filme nacional “Historia de un Oso”, que se encuentra en la carrera por un premio Oscar en la categoría “Mejor Cortometraje Animado”, agendó el 18 de febrero próximo como la fecha para su arribo a las salas de cine de nuestro país. Según se confirmó a través de un comunicado, la ficción dirigida por Gabriel Osorio será exhibida en la pantalla grande junto a la nueva película de Disney, “Zootopia”.
Estrella de “Los 80” cuenta por qué volvió a la televisión
“Historia de un oso” ha cosechado a la fecha más de 50 premios en Chile y el extranjero gracias a su conmovedora trama que muestra el día a día de un oso melancólico que ve pasar su vida, mientras recuerda el momento en que fue llevado a un circo y alejado de su familia. El relato de poco más de diez minutos se inspira en lo que vivió el abuelo paterno de Osorio durante la dictadura militar, luego de ser detenido y exiliado. publimetro
“Estaba muy entusiasmado y nervioso por la ejecución del baile, pero creo que salió todo muy bien”, comenta Lucas Bolvarán sobre su primera participación en el estelar “Bailando” de Canal 13, donde destacó entre los tres mejores bailarines de la jornada. “No es mi fuerte (el baile), pero en este programa vamos a ir avanzando para que sea algo muy provechoso para el público, porque es algo que no acostumbro a hacer”, asegura el actor conocido por su personaje “Félix” en la exitosa serie “Los 80’”. Bolvarán, que estuvo dos años alejado de la televisión, cuenta que aceptó participar en este proyecto porque cree que la danza le ayudará mucho en su futuro actoral, además de sentirse motivado por el “cariño de la gente”. “Aquí estoy formando al actor de verdad, ese que canta, baila, que hace de todo”, enfatiza la
El joven actor ahora brilla en el baile / canal 13
joven promesa de la actuación nacional argumentando que esto se lo toma como “una forma de aprender, como un juego, una competición, pero no del todo”, ya que está mentalizado en pasarla bien en la pista de baile “más que frustrarme por estar compitiendo con los demás”. Paz Bascuñán fue quien se coronó como la ganadora del primer capítulo del programa de bailes de Canal 13, tras una reñida competencia en la
que Lucas Bolvarán dio una ruda pelea. Respecto a la competencia, asegura estar muy contento con sus compañeros y comenta que, a su juicio, “lo hemos hecho bien y creo que estamos al mismo nivel para participar”. Sobre su desempeño, el ex “Los 80” señala que se comprometió con ir avanzando en la competencia y así, jornada tras jornada, ir puliendo las imperfecciones y lograr una
compenetración única con su bailarina que le permita entregar fondos a la fundación que apadrina, “Julieta”, la que trabaja en frenar el abandono de mascotas a través de la educación de tenencia responsable, el rescate, rehabilitación y adopción de perros y gatos. “Hay muy buen fiato, me falta un poco más de confianza al tomarla, por un tema de respeto, pero nos llevamos super bien”, asegura el actor acerca de su vínculo con su compañera de baile; vínculo que potenciará ahora que, por el momento, no tiene proyectos en la actuación ya que está concentrado en el espacio “Bailando” y en terminar sus estudios de Enseñanza Media. “Quiero terminar el colegio y dar una buena PSU para entrar a estudiar algo que hasta el momento no estoy seguro qué”, comenta el niño que vimos crecer personificando a “Félix”, agregando que una de las cosas que más le llaman al atención es el diseño, pues “la estética y el dibujo me atraen bastante”, aunque “el teatro también entra en lo que quiero hacer”, enfatiza.
mauricio neira
www.publimetro.cl
Vanesa Borghi será candidata a reina de Viña
Borghi representará a “Mucho Gusto” /mega
La musa de “Morandé con Compañía”, Vanesa Borghi, fue lanzada ayer como candidata a reina del Festival de Viña del Mar en representación del matinal “Mucho Gusto”, espacio en el que oficia como panelista. La información fue dada a conocer por Mega a través de un comunicado en el que destacaron que Borghi contará con todo el apoyo de la estación tal como ocurrió en su
momento con Katherine Salosny y Karen Bejarano. La ex modelo entra así en carrera por la corona de Viña 2016 tras haber sido el centro de atención en una larga lista de eventos sociales del espectáculo local durante el año pasado, destacando siempre entre las mejores vestidas. Cabe mencionar que Vanessa Borghi es la primera candidata a reina del llamado “fes-
tival de los festivales” que se da a conocer hasta ahora. De lograr el triunfo, la chica “Morandé” sucederá a Jhendelyn Núñez, quien en 2015 se alzó como la séptima soberana consecutiva de Canal 13. La versión 2016 del Festival de Viña abrirá sus fuegos el próximo lunes 22 de febrero con un espectáculo a cargo del dúo de baile urbano “Power Peralta”. publimetro
272434
cartelera tv 27
17:00 Mujer, Casos de la Vida Real.
Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Mañaneros 12:00 Intrusos 14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Corona de Lágrimas
Cuando Refugio y sus tres hijos son echados de su hogar llegan a Ciudad de México para iniciar una nueva vida. 17:00 Mujer, Casos de la Vida Real 18:00 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Por Ella soy Eva
Juan Carlos, un ejecutivo que suele utilizar a las mujeres, se enamora de Helena, a quien quería robarle un innovador proyecto. 22:00 CDF Noticias 22:30 Cultura Verdadera 00:40 Así Somos
Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales. 01:50 Expediente S
Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.
UCVtv 17:30 De Aquí no Sale. Carla
Ochoa y Giancarlo Petaccia conducen este programa de conversación en vivo, el cual tendrá en cada edición un invitado diferente.
05:40 Quo Vadis 06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas 06:50 Recórcholis y Corchito 07:15 Muelín y Perlita 07:30 Bartolo 07:45 Perdidos en la Tierra 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 20:00 UCV Noticias Edición Central 21:00 Algo Personal
Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 22:30 Mujer Glam
Estelar de conversación femenino conducido por Ana Sol Romero. 00:00 Toc Show
Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de entretención para adultos. 01:30 Me Late
Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 MP30
TVN 17:00 El Secreto de Puente Viejo. Serie
española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible.
06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Buenos Días a Todos Matinal conducido por Karen Doggenweiler. 12:00 24 Horas Informa 12:15 Romané 13:30 24 Horas al Día 15:30 Esa no soy Yo
Teleserie chilena con la historia de Judith, la que se hace pasar por su hermana gemela para descubrir quién la asesinó.
Mega 18:45 Abismo de Pasión. Teleserie
mexicana que narra una historia de amor que supera todos los conflictos y mentiras que envuelven a dos familias.
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Eres mi Tesoro 16:20 Karadayi 17:10 Gümüs 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa
Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida.
16:30 Destilando Amor
18:45 Abismo de Pasión
Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.
Teleserie mexicana que narra una historia de amor que supera todos los conflictos y mentiras que envuelven a dos familias. 19:15 Pobre Gallo (repetición)
17:00 El Secreto de Puente Viejo 19:00 Cine de Verano
“Secretaria”. 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Moisés y los 10 Mandamientos. 23:35 Pelotón, la Historia del Honor 00:30 Colegas
Un abogado y un periodista se juntan a tomarse un trago al final de la jornada. 00:35 Medianoche 01:20 Dr. House 02:20 TV Tiempo
Chilevisión 17:30 Buscando a María. En medio de
una discusión de María con su marido pescador, su hijo cae al mar y todos lo creen muerto, incluso ella que huye de su casa, sin saber que “Chiripa” está vivo y la busca.
06:00 Primera Página 06:50 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda
Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro, y la participación de Francisca Merino, Juan Pablo Queraltó, Ítalo Passalaqua y Krishna de Caso. 13:30 CHV Noticias Tarde 14:45 El Tiempo 15:00 La Jueza
Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten.
19:45 Papá a la Deriva 21:00 Ahora Noticias
17:30 Buscando a María 18:30 Lo que Callamos las Mujeres
Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning.
Historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.
22:30 Pobre Gallo 23:15 Volverías con tu Ex 00:30 Kara para Ask 01:15 Más Vale Tarde
Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 02:15 Eres mi Tesoro (repetición) 02:45 Casado con Hijos
19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Con el Agua al Cuello 00:00 CHV Noticias Última Mirada 01:00 Velvet
Canal 13 18:35 La Única Mujer. Teleserie
portuguesa. En una tierra dominada por los prejuicios nace una historia de amor que deberá traspasar las fronteras.
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 12:00 Los Simpson 13:30 Teletrece Tarde
Noticias con Carolina Urrejola e Iván Valenzuela. 15:15 El Tiempo 15:20 Imperio 16:25 Terra Nostra
Teleserie brasileña con la historia de dos jóvenes, Juliana y Mateo, quienes, a finales del siglo XIX, se encuentran en un barco que lleva emigrantes italianos a Brasil. 18:35 La Única Mujer 19:30 Los Simpson 21:00 Teletrece 22:25 El Tiempo 22:30 Veinteañero a los 40
Pancho despierta tras estar en coma durante 27 años y ahora irá detrás de su eterno amor: Rafaela, que ya rehizo su vida junto a su mejor amigo y tiene dos hijos. 23:30 Solteros en Busca del Amor 01:00 Teletrece Noche
272901
La Red
ocio 28
www.publimetro.cl Miércoles 03 de febrero 2016
PUZZLE
Sudoku
Puzzle..........3 FEBRERO
Vitamina
Rostro
6-5
Puesta
Veloz
Receptor
Reseña
Intentar Nivel
Nombre de mujer
Hueso humano
▼
Auto en Londres
Implorar Ara sin vitaminas
Dueña 1/2Romano Vitamina
Al revés Estuario Fiera
Isla gala
Prueba
Del sin final Deuterio
Federar Ola sin 50
Nivel
Catedral
Intentar Arroyo
Grupo de sangre Atorar Aquello
Carbono
Receptor
Insignia
Au galo
Fósforo
Indio Conductas
Azoe
Pareja
Reseña
Rencor
Vitamina
Punto cardinal
Jornadas A la moda Cocido
Tropical
▼
Nieto de Lamer Cam
( CINE)
Puesta
6-5
Rostro
Vitamina Litio
Extraño Veloz
100
Empate fome Tesla
Regla
Naciente
▼ Sí ruso
Vitamina
Al revés Germanio Aureola Mes Hebreo Osmio
Poniente
Vitamina
Silencio
Prefijo 3 Y galo
Balotar Epsilón Advertir
Puzzle..........3 FEBRERO
▼
Inventar
Aluminio Río galo Este
▼
STEVEN SPIELBERG
Hermana Níquel
Padre
Aquí
Regalar Cifra romana
Unidad hospitalaria Lo habla Malla el reo Igual Rabia
Su Alteza Yoko...
Volada
Radio
I D E A R
Al revés Medida
D A
I
Océano
P
A U R A
▼
S O
I E L B E R G
A A
O E S T E
Terminac. verbal
E
O S
R A
I E L B E R G
1/2 RO
E T
N I N O T A R
T A L
O S
A A
T R I
C
V O T A R
¡Alto!
Padre
C O A
P
I
R A P I D O
▼ Cont. del tema
A M
N I
S O
O C A S O
S E O R E
I R A
R A P I D O
N O T A R
S O L E D A D
R O M
R A D I O
A S A D O
E
O N O
I D E A R
R I O
O C A S O
C
V O T A R
A D
D A O E S T E
E
L A M I S C A R
E T
▼
O
A T A S C A R
A D
T R I
E
I A U R A
▼
C I N E
S O L E I D A O D N O P T A R C A D T A R
C I N E
T A L
Nombre de mujer
C O A
Isla gala
Implorar Ara sin vitaminas
▼
Océano
Radio
I R A
▼
Al revés Medida
Dueña
A S A D O
Hueso humano
Federar
P A R
▼
▼
T
1/2Romano
Del sin final Deuterio
L A M I S C A R
Prueba
R I O
Vitamina
Garfield
Sí ruso
Regalar Cifra romana
Ola sin 50
R A
Al revés Estuario Fiera
Vitamina
Catedral
O
Insignia
Au galo
A M
Fósforo
Arroyo
S E O R E
Carbono
Unidad hospitalaria Lo habla Malla el reo Igual
R A D I O
Grupo de sangre
Rencor Pareja
Inventar
Rabia
D
Atorar
Al revés Germanio Aureola
Jornadas
Su Alteza
Solución
Vitamina Poniente
Hermana Níquel
Padre A la moda
Indio
Aquello
Mes Hebreo Osmio
R
Vitamina
Aluminio
C A T A
Punto cardinal
Río galo
Cocido
Yoko... Conductas
1/2 RO
100
▼
Este
Extraño
Aquí
Volada
Terminac. verbal
Regla
Empate fome Tesla
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Cont. del tema
Padre
R O M
Nieto de Lamer Cam
Azoe
¡Alto!
▼ Litio
Tropical
Auto en Londres
Balotar Epsilón Advertir
Naciente
( CINE)
▼
Prefijo 3 Y galo
A T A S C A R
STEVEN SPIELBERG
Silencio
272861
cines 30
www.publimetro.cl Miércoles 03 de febrero 2016
Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 12:15; 14:40; 17:00; 19:30; 22:00. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 11:00; 13:40; 16:25; 19:10; 21:55; 00:35 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20. Leyenda: La Profesión de la Violencia (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:55. Guerra de Papás (doblada) 11:20; 13:45; 18:50. Punto de Quiebre (subtitulada) 16:10; 21:15; 23:55 (vie, sab). Ya te Extraño (subtitulada) (estreno) 10:25; 13:05; 15:45; 18:30; 21:10; 23:50 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:20; 15:30; 18:40; 21:50. Revenant: El Renacido (doblada) 12:30; 15:55; 19:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) 22:45. Sin filtro (chilena) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30; 00:05 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:05; 13:20; 15:35; 17:50; 20:05. Proyecto 666 (subtitulada) 22:20; 00:40 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 12:25; 14:55; 17:25; 19:50; 22:30; 01:00 (vie, sab). La Quinta Ola (doblada) (estreno) 1210; 14:50; 17:30; 20:10; 23:00.
CINEMARK ALTO LAS CONDES La Habitación (subtitulada) (estreno) 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 15:00; 18:20; 21:40.
CINEMARK PLAZA OESTE La Quinta Ola (doblada) (estreno) 11:00; 13:40; 16:25; 19:00; 21:40; 00:20 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 10:30; 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:30; 01:05 (vie, sab). Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:25; 15:55; 19:20; 22:40.
Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 11:30; 13:50; 16:10; 18:30; 21:00; 23:15. Sin filtro (chilena) 11:20; 13:55; 16:20; 18:50; 21:10; 23:35. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:20; 12:40; 14:50; 17:00; 19:. Guerra de Papás (doblada) 21:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) 23:45 (vie, sap. Guerra de Papás (doblada) 10:35; 12:55. Revenant: El Renacido (doblada) 15:15; 18:40; 22:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:00; 12:30; 15:00; 17:20. Ya te Extraño (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:20; 00:55 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:15; 13:20; 16:30; 19:30; 22:45. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 10:25; 12:50; 15:10; 17:35. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 19:50; 22:25; 01:00 (vie, sab).
CINEMARK PLAZA TOBALABA Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 00:20 (vie, sab). Revenant: El Renacido (doblada) 12:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 15:50; 19:10; 22:30. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 11:20; 14:00; 16:40. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 19:20; 21:50. Guerra de Papás (doblada) 12:50; 15:10; 17:30. Sin filtro (chilena) 19:50; 22:20; 00:30
(vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 11:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada); 15:40; 17:50; 20:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 22:10. Sin filtro (chilena) 11:30; 13:50; 16:20; 18:50; 21:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) 23:50 (vie, sab).
CINEMARK PLAZA NORTE Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:00; 13:20; 15:40; 17:50; 20:10. Sin filtro (chilena) 22:40. Sin filtro (chilena) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:40; 00:10 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 12:00; 14:20; 16:50; 19:10; 21:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 23:55 (vie, sab). Revenant: El Renacido (doblada) 11:50; 15:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) 18:50; 22:10. Guerra de Papás (doblada) 13:00; 18:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 15:30; 21:10. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 00:20 (vie, sab). La Quinta Ola (doblada) (estreno) 11:10; 13:50; 19:30. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 16:40; 22:20.
CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Revenant: El Renacido (subtitulada) 11:30; 14:50; 18:10; 21:30. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 11:50; 17:00. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 14:30; 19:40; 22:20. Sin filtro (chilena) 11:40; 14:10; 16:40; 19:10; 21:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:10; 13:30; 15:45; 18:00. Sin filtro (chilena) 20:10; 22:30. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 10:50; 13:00; 15:20; 17:30; 19:50. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 22:00. Guerra de Papás (doblada) 10:10; 12:20; 17:15.
La Habitación (subtitulada) (estreno) 14:40; 19:30; 22:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:00; 12:50; 15:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 18:50; 21:50. Ya te Extraño (subtitulada) (estreno) 10:40; 13:20; 16:00; 18:30; 21:00.
(subtitulada) 22:10. Sin filtro (chilena) 10:10; 12:25; 14:40; 17:00; 19:15; 21:30; 23:45 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 11:10; 13:30; 15:40; 17:50. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:25. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:10; 13:00; 18:15; 21:10; 00:00 (vie, sab). Guerra de Papás (doblada) 16:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:50; 13:10; 15:30; 17:40; 19:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) 22:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:50; 14:15; 16:40. Ya te Extraño (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:40; 00:15 (vie, sab).
CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL La Quinta Ola (doblada) (estreno) 10:50; 13:20; 15:50; 18:20; 20:50. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 12:00; 16:40. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 14:10; 18:50; 21:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:30; 13:30; 18:35; 21:30. Guerra de Papás (doblada) 16:20. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 10:40; 12:50; 15:00; 17:10. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 19:20. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 21:50. Revenant: El Renacido (doblada) 11:10; 14:30; 17:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:10. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Punto de Quiebre (doblada) 22:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:00; 13:10; 15:30; 17:40; 19:50. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) 22:00. Sin filtro (chilena) 10:20; 12:40; 15:10; 17:30; 20:00; 22:20.
CINE HOYTS LA REINA
CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Revenant: El Renacido (doblada) 11:15; 14:30; 17:45; 21:00. Sin filtro (chilena) 11:00; 13:15; 15:35; 18:00; 20:15; 22:30. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 11:20; 13:50; 16:20; 18:50; 21:20; 23:50 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 10:00; 12:10; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50; 23:00 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 10:30; 15:00. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 12:35; 17:10; 19:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza
241357
PLAZA VESPUCIO
Guerra de Papás (doblada) 11:40; 14:00. Leyenda: La Profesión de la Violencia (subtitulada) (estreno) 16:20; 21:40. Guerra de Papás (subtitulada) 19:20. Ya te Extraño (subtitulada) (estreno) 00:30 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 11:50; 14:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 16:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 19:40; 22:40. Ya te Extraño (subtitulada) (estreno) 11:40; 14:20; 17:00; 19:30; 22:10. Punto de Quiebre (subtitulada) 11:10; 13:40; 16:10; 18:40; 21:20. Leyenda: La Profesión de la Violencia (subtitulada) (estreno) 23:55 (vie, sab). Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:10; 15:40; 19:10; 22:30. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:10; 23:45 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 12:00; 14:30; 16:50; 19:00; 21:30; 00:05 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:10; 19:30; 21:50; 00:10 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:20; 13:40; 15:50; 18:00; 20:10. Sin filtro (chilena) 22:20. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 12:30; 15:10; 17:40; 20:20; 22:50.
La Quinta Ola (doblada) (estreno) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 21:00; 23:30 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 10:20: 12:30 14:40; 16:50; 19:00; 21:10; 23:20 (vie, sab). Guerra de Papás (doblada) 10:45; 13:00; 15:10; 17:20. Leyenda: La Profesión de la Violencia (subtitulada) (estreno) 19:35; 22:15. La Habitación (subtitulada) (estreno) 11:25; 14:00; 16:35; 19:10; 21:45; 00:20 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:50; 14:45; 17:35; 20:30; 23:20 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:30; 12:40; 17:10. Truman (española) 14:50; 19:20; 21:40; 00:00 (vie, sab). La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00. Ya te Extraño (subtitulada) (estreno) 11:15; 13:40; 16:10; 18:40; 21:10; 23:40 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:50; 12:55; 15:00; 17:10; 19:2. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 21:30. Sin filtro (chilena) 11:00; 13:10; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20; 00:30 (vie, sab). Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:20; 15:30; 18:40; 21:50. Sin filtro (chilena) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00; 21:15; 23:30 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:50; 14:10; 16:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 18:30; 21:20; 00:10 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 10:40; 15:20. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 12:50; 17:30. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 20:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 11:10; 14:20; 17:30; 20:45; 00:00 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 11:30; 13:35; 15:40; 17:45 La Gran Apuesta (subtitulada) 19:50. Punto de Quiebre (subtitulada) 22:30.
CINE HOYTS PARQUE ARAUCO
241358
CINEMARK
Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 10:30; 15:30. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 12:45; 17:35; 20:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:30. Sin filtro (chilena) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00; 23:20 (vie, sab). La Quinta Ola (doblada) (estreno) 11:30; 14:10; 16:40. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 19:10; 21:40; 00:10 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 10:40; 12:50; 15:00; 17:10. Revenant: El Renacido (subtitulada) 19:20; 22:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:00; 12:10; 14:20. Ya te Extraño (subtitulada) (estreno)
cines 31
CINE HOYTS LOS TRAPENSES Sin filtro (chilena) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 12:20; 14:30; 16:40; 18:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:00; 14:15. Punto de Quiebre (subtitulada) 16:30. La Habitación (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 123:10; 15:20; 17:30. Truman (española) 19:40. Steve Jobs (subtitulada) 22:00. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 13:40; 16:10. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 18:40; 21:10. Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:00; 15:10; 18:20; 21:30.
CINE HOYTS PUENTE ALTO Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:30; 14:50. Sin filtro (chilena) 12:40; 17:20; 19:50; 22:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:20; 14:10; 19:10; 22:00. Guerra de Papás (doblada) 17:00. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 11:30; 13:50; 16:30; 19:00; 21:30. Revenant: El Renacido (doblada) 11:10; 14:20; 17:40; 21:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:50; 12:50; 15:00; 17:10; 19:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:40. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 10:00; 12:10; 14:30; 16:40; 18:40; 20:50. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 11:00; 13:10; 15:20. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 17:30; 20:00. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 22:30. Sin filtro (chilena) 11:40; 14:00; 16:20; 18:50; 21:10.
CINE HOYTS PLAZA SUR La Quinta Ola (doblada) (estreno) 11:00; 13:30; 16:10. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 18:40; 21:10. Sin filtro (chilena) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10; 21:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:20; 13:40; 16:00; 18:20; 20:40. Revenant: El Renacido (doblada) 11:30; 14:50.
Revenant: El Renacido (subtitulada) 18:10; 21:30. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 12:00; 14:15; 16:30; 18:50; 21:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:30; 17:15. Guerra de Papás (doblada) 15:00. Ya te Extraño (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:00.
CINEPLANET COSTANERA Sin filtro (chilena) 14:10; 16:20; 21:00; 23:20 (vie, sab). La Habitación (subtitulada) (estreno) 18:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:20; 15:40; 19:10; 22:30. Guerra de Papás (doblada) 12:15; 14:30; 16:40. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 18:50; 22:10. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 12:30; 14:40. Punto de Quiebre (subtitulada) 17:00; 19:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 22:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 13:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:20; 15:45; 18:00; 20:10. Guerra de Papás (subtitulada) 22:20. Sin filtro (chilena) 11:30; 13:40; 16:00; 18:20; 20:30; 22:40. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 11:50; 14:00; 16:15; 18:25; 20:40. Punto de Quiebre (subtitulada) 22:50. Sin filtro (chilena) 13:00; 15:10; 17:20; 19:40; 21:50. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 15:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 12:30; 18:40; 21:40.
La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 11:10; 13:50; 16:30; 19:00; 21:20; 23:40 (vie, sab). La Gran Apuesta (subtitulada) 12:10. La Habitación (subtitulada) (estreno) 15:00; 17:30; 20:00; 22:35. Revenant: El Renacido (subtitulada) 11:30; 14:50; 18:10; 21:30.
CINEPLANET LA FLORIDA Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 12:10; 14:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 16:30; 19:20; 22:20. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:15; 14:30; 16:40; 18:50. Guerra de Papás (subtitulada) 21:00; 23:20 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:30; 13:45; 16:00; 18:15; 20:30; 22:45. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:10; 13:15; 15:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 17:40; 20:35; 23:25 (vie, sab). Punto de Quiebre (doblada) 12:40; 15:10; 17:50; 20:20. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 22:50. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 12:05; 14:35; 17:05; 19:35; 22:00. Sin filtro (chilena) 12:30; 14:45; 17:00; 19:15; 21:30; 23:45 (vie, sab). Revenant: El Renacido (doblada) 11:20; 14:40; 18:00; 21:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:00; 14:10; 16:20; 18:30; 20:40. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) 22:40. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 10:40; 12:50; 15:00; 17:20; 19:40; 21:50. Revenant: El Renacido (doblada)
12:20; 15:40. Revenant: El Renacido (subtitulada) 19:40; 22:20. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) 14:50. Leyenda: La Profesión de la Violencia (subtitulada) (estreno) 11:55; 17:10; 20:00; 22:45. Ya te Extraño (subtitulada) (estreno) 13:40; 16:10; 18:40; 21:10. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie, sab). Guerra de Papás (doblada) 11:00; 13:10; 15:20. Proyecto 666 (subtitulada) 17:30; 19:30; 21:40; 23:50 (vie, sab).
CINEPLANET LA DEHESA Guerra de Papás (doblada) 12:40; 14:50. La Gran Apuesta (subtitulada) 17:00. Suite Francesa (subtitulada) 19:40; 22:00. Truman (española) 13:40. Leyenda: La Profesión de la Violencia (subtitulada) (estreno) 16:00; 18:40; 21:20. La Habitación (subtitulada) (estreno) 11:20; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 11:50. Ya te Extraño (subtitulada) (estreno) 14:40; 17:20; 19:50; 22:20. Sin filtro (chilena) 11:30; 13:50; 16:10; 18:20; 20:30; 22:40. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 12:20; 14:30; 16:40; 18:50; 21:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:10; 13:30; 15:40; 17:50. La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 11:40; 15:00; 18:20; 21:40.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Revenant: El Renacido (doblada) 11:30; 14:50; 18:00; 21:20. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:40; 12:50; 15:00; 17:10; 19:20. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) 21:30. La Quinta Ola (doblada) (estreno) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) 20:20; 22:30. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 10:20; 12:30; 14:40; 16:50; 19:00; 21:10. Guerra de Papás (doblada) 12:10; 14:20. Sin filtro (chilena) 16:30; 18:40; 20:50. Sin filtro (chilena) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30; 19:40; 21:50.
CINEPLANET PASEO QUILÍN Sin filtro (chilena) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00; 20:10; 22:20. Guerra de Papás (doblada) 12:00 (sab, dom). La Quinta Ola (subtitulada) (estreno) 12:00 (lun a vie); 14:30; 17:00; 19:30; 22:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) 11:40; 15:00; 18:20; 21:40. Guerra de Papás (doblada) 14:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 11:20; 16:20. Sin filtro (chilena) 19:10; 21:20. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30; 19:40; 21:50. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:10; 14:20; 16:30; 18:40. Revenant: El Renacido (subtitulada) 20:50.
273035
16:30; 18:55; 21:20; 23:45 (vie, sab). Guerra de Papás (doblada) 11:20; 13:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 15:40. Guerra de Papás (subtitulada) 18:30. Punto de Quiebre (subtitulada) 20:45; 23:15 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30; 19:40. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 21:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:00; 15:10; 18:20; 21:30. Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:20; 12:30; 14:45. Sin filtro (chilena) 17:00; 19:30; 22:00; 00:20 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) (estreno) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. La Gran Apuesta (subtitulada) 22:25.
273178