EL AUGE DE LA RUTA SURF EN CHILE
“THE VOICE” BUSCA COACH: YURI, GLORIA TREVI O ANA TORROJA
TURISTAS ALEMANES FORMAN PARTE DEL “BOOM” DE ESTE DEPORTE EN LAS PLAYAS DE NUESTRO PAÍS.
EN EL JURADO DE LA SEGUNDA TEMPORADA YA ESTÁN CONFIRMADOS NICOLE, FONSI Y ÁLVARO LÓPEZ.
PÁGINA 14
PÁGINA 24
1 750
EDICIÓN NACIONAL
Jueves 04 de febrero 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
267852
Fiscal Arias abandona el equipo del caso Soquimich Persecutor admitió «diferencias» con la instancia a cargo de las pesquisas, pero negó «quiebre». Argumentó que permaneció sólo con el fin de hacer «una entrega ordenada y con informes» del trabajo que realizó durante su rol en la investigación. PÁGINA 04
Directora de TVN dejó su cargo Carmen Gloria López concretó ayer su renuncia a la estación pública. PÁGINA 24
Bachelet frena caída Según la primera encuesta Adimark de este año. PÁGINA 02
El sueño de los inmigrantes al venir a Chile Cerca de 15 mil dominicanos se trasladaron a nuestro país en busca de mejor futuro. PÁGINA 06
Delirio en el Nacional Con saludos en español y alusiones a la Copa América se presentaron ayer los Rolling Stones. Pág. 25 / JORGE SÁNCHEZ
Arturo Vidal desmiente a diario alemán
Por qué zika es peligroso para embarazadas
El jugador negó problemas con alcohol y anuncia querella. PÁGINA 22
La OMS aún no confirma su nexo con microcefalia. PÁGINA 18
Encuesta Adimark
Burgos valoró las cifras El el ministro del Interior, Jorge Burgos señaló que “siempre hay que tomarlas como una fotografía del momento, cuando son buenas, hay que tratar de mantenerse o subirse, cuando son malas, tratar de revertirlas. Son como yo dije el otro día un acicate para tratar de hacerlo mejor”, afirmó la autoridad.
Evaluación de ministros ¿Usted aprueba o desaprueba como los siguientes ministros están desarrollando su labor?
% Aprueba 54
54
50
49
47
45
43
42
41
52
56
36
32
60
63 Carmen Castillo Salud
58
Javiera Blanco Justicia
60
48
50
52
Andrés GómezLobo
42
Adriana Delpiano Educación
43
Jorge Burgos Interior
40
Ximena Rincón Trabajo
39
Máximo Pacheco Energía
38
Alberto Undurraga Oopp
36
Nicolás Eyzaguirre Presidencia
21
José Antonio Gómez Defensa
17
% Desaprueba
72
Rodrigo Valdés Hacienda
75
Marcelo Díaz Vocero
Todo indica que el panorama político en enero de 2016 para Michelle Bachelet fue mejor del que esperaba el Gobierno. Ello, debido a que según la última encuesta Adimark, la Mandataria registró un aumento en su aprobación y una caída en su rechazo, respecto a la medición anterior, aspecto que al menos le permitirá descansar más tranquila durante sus actuales vacaciones en el sur del país. El test de medición indicó que el apoyo a la gestión de Bachelet llegó hasta el 28%, cuatro puntos porcentuales más que el mes anterior cuando se alcanzó solo un 24%. Por otra parte, su rechazo cayó desde un 71% sufrido en diciembre pasado a un 64% en enero. Asimismo, la Mandataria consiguió mayor respaldo en las mujeres, pues un 29% de ellas la apoyó y un 61% la rechazó. En cambio, los hombres le entregaron un 28% de respaldo y un 97% de desaprobación. En tanto, Bachelet consigue mayor apoyo en las regiones, donde el respaldo llega hasta un 32%, mientras que el rechazo es de un 64%. En Santiago, un 25% de los consultados la apoya y un 63% la desaprueba. En el ítem de los atributos presidenciales es donde a Bachelet le va mal. De hecho, un 63% dice que su figura no le da confianza, versus un 37% que opina lo contrario.
Del mismo modo, un 58% dice que no es creíble y un 41% piensa que sí; un 56% asegura que no tiene liderazgo versus un 44% que opina lo contrario; un 55% piensa que no es respetada por los chilenos, en oposición al 45% que dice que sí lo es; y calcados porcentajes recibe cuando se consulta si acaso es activa y enérgica, pues un 55% dice que no y un 45% dice que sí. Finalmente, en la única categoría donde aparece mejor evaluada es en cuanto a la capacidad para solucionar los problemas del país, pues un 52% dice que sí la tiene, mientras que un 48% opina lo contrario. Por otra parte, el Gobierno en general también consiguió alejarse de las malas cifras conseguidas en diciembre pasado. De esta manera, un 25% aprobó la gestión del Ejecutivo, aumentando así en tres puntos porcentuales respecto a la medición anterior, donde se alcanzó un 22%. De la misma manera, el rechazo cayó desde un 75% registrado en diciembre pasado a un 72% en enero. La medición Adimark que se dio a conocer este miércoles junto con demostrar que Michelle Bachelet pudo frenar su caída libre al repuntar su aprobación, también se preocupó de consultar a los encuestados sobre el desempeño del gabinete presidencial. De esta manera, la encuesta entregó resultados sobre la evaluación que realizaron los encuestados sobre el trabajo de los ministros. Según los consultados, los tres ministros más conocidos son el de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Nicolás Eyzaguirre; la secretaria de Educación, Adriana Delpiano; y la autoridad del Trabajo, Ximena Rincón. Por otra parte, entre los
Natalia Riffo Deportes
Encuesta. La medición mostró una mejoría de los índices que evalúan la gestión de la mandataria y sus princiapeles colaboradores
Heraldo Muñoz Canciller
NOTICIAS
Bachelet revierte caída según primer sondeo Adimark de 2016
Claudia Pascual Sernam
1
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Jueves 04 de febrero 2016
Fuente: Adimark
Cifra
25%
aprobó la gestión del Ejecutivo en la encuesta Adimark que se dio a conocer este miércoles
Los índices del sondeo dieron un respiro a la Presidenta / AGENCIAUNO
ministros menos conocidos -en orden decreciente- se encuentran el jefe de la cartera de Desarrollo Social, Marcos Barraza; seguido por el Bienes Nacionales, Víctor Osorio; y la de Minería, Aurora Williams. Sobre la evaluación de los ministros con más de un 40% de conocimiento, la mejor evaluada
es Claudia Pascual, que alcanza un 75% de respaldo versus un 17% de rechazo. En segundo lugar se encuentra el canciller Heraldo Muñoz, con un 72% de apoyo y un 21% de desaprobación. El tercer lugar es para Natalia Rifo, la ministra del Deporte, quien obtuvo un 60% de eva-
luación positiva versus un 36% de evaluación negativa. En esa misma lista, los que resultan peor evaluados por los consultados -en orden decreciente- son la jefa de Salud, Carmen Castillo, con un 63% de desaprobación y un 32% de apoyo; le sigue la de Justicia, Javiera Blanco, con un 60% de rechazo y solo un 36% de respaldo; y tras ella aparece el de Transporte y Telecomunicaciones, Andrés Gomez-Lobo, con un 56% de opiniones negativas versus un 41% de rechazo. PUBLIMETRO
Educación también obtuvo mejor nota en la última encuesta Adimark
Al mismo tiempo, Burgos destacó la opinión de las personas sobre la reforma, particularmente respecto a la gratuidad en la educación. “Cómo no va a ser lógico que nuestro país esté contento por dar un paso para tener una educación gratuita”, aseveró.
La ministra de Educación mejoró la nota en temas de su ámbito / AGENCIAUNO
En los resultados de la última encuesta Adimark correspondiente al mes de enero también resaltó la aprobación de los consultados en relación a materias educacionales. Por ejemplo, hasta una 41% llegó la aprobación de los encuestados al ser preguntados sobre si estaban de acuerdo con la forma como la Presidenta Bachelet y su equipo están manejando el sector de educación, mientras que la
desaprobación llegó a un 54%. La misma alza se reflejó en la aprobación de la ministra de Educación, Adriana Delpiano, quien aumentó la valoración de la gente en nueve puntos, quedando en un 43% muy superior sobre el 34% registrado en diciembre de 2015. Las cifras positivas en el área de educación se expandieron a todos los sectores de la cartera, así como lo refleja el aumento de aproba-
Dato
41%
registró la aprobación respecto a la forma como la Presidenta y su equipo manejan los temas de la educación
ción en relación a los cambios en esta área, porque existe un 54% de los encuestados que demostró estar de acuerdo con el manejo de la reforma, los que en su mayoría corresponden a personas de nivel socioeconómico bajo y de tendencia política de izquierda. PUBLIMETRO
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
273133
crónica 04
www.publimetro.cl Jueves 04 de febrero 2016
Fiscal que dejó caso SQM admite “diferencias” pero niega quiebre Emiliano Arias. El persecutor dejó el equipo encargado de investigar el caso, en el que se pesquisan irregularidades relacionadas con pagos a políticos “Mi salida se debe a la finalización de un trabajo”. Con esas palabras el fiscal Emiliano
Arias explicó ayer su retiro del equipo que investiga el caso SQM, en el marco del cual se pesquisan irregularidades relacionadas con pagos a políticos. De acuerdo a una información conocida ayer, el persecutor habría renunciado debido a diferencias insalvables sobre el modo como se llevan a cabo las pesquisas desde que dejó su cargo el ahora ex Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, quien fue sustituido por Jorge Abbott. A partir de ahora se reintegra a la fiscalía regional occidente en la capital. La dimisión al equipo habría
sido acordada por él en conjunto con Abbott y el fiscal regional de Valparaíso, Pablo Gómez, y se produjo luego de que el también fiscal Carlos Gajardo fuera alejado de la causa, según el vespertino La Segunda. Ayer, Arias reconoció que se habían producido “diferencias” al interior del equipo, desestimó que se registrara un quiebre entre sus integrantes. “Hay que retrotraerse a mi nombramiento, que fue hace un año por el entonces Fiscal Nacional (Chahuán), que asume la investigación y decide
trabajar con titulares de diversas fiscalías regionales. Hicimos un trabajo, y yo trabajé con él hasta que el equipo se disuelve”, explicó, en declaraciones con el sitio T13. “Cuando se disolvió (dicho equipo), yo permanecí un tiempo pero con el solo objeto de hacer una entrega ordenada y con informes de mi trabajo”, añadió. Sobre su labor con la nueva instancia encabezada por el fiscal Gómez, Arias reconoció que “las diferencias existieron, y esas diferencias siempre van a existir en un
equipo de trabajo”. “No hay un quiebre, es una situación de lo más natural. Es natural que el fiscal regional de Valparaíso trabaje con fiscales de Valparaíso, que tienen también bastante trayectoria en el Ministerio Público”, agregó. Del mismo modo, el fiscal negó que exista un “estancamiento” en la indagación del caso SQM. “Nunca ha habido un retroceso en la postura del Ministerio Público, por lo que cada antecedente que ingresa a la investigación es pesquisado en todas sus aristas con ob-
jetividad. No hay estancamiento aquí, ni en los casos Penta o Corpesca”, enfatizó. Tras su llegada, Arias había explorado el posible rol de Marco Enríquez-Ominami en el caso, producto de la relación que tenía con el ex gerente general de la empresa, Patricio Contesse. Otra de las aristas que abordó fue el financiamiento de la política a causa de boletas emitidas por SQM, y donde se habrían encontrado nexos con Fulvio Rossi, Pablo Longueira y el ex presidente Sebastián Piñera. AGENCIAS
Padre de Kurt Martinson: “Todos los días espero que lo encuentren” Glenn Martinson, padre del joven Kurt Martinson, quien desapareció en el desierto de Atacama desde noviembre de 2014, dice que todavía no pierde el ánimo en cuanto a que se aclare el paradero de su hijo, al tiempo que el equipo especializado “Los Topos” pesquisaba una anomalía detectada por un georradar en un bloque de cemento ubicado en una estación fluviométrica del río San Pedro. “Desde mi punto de vista, espero que todos los días lo encuentren, pero no por eso puedo decir que tengo mayor esperanza”, admitió, en conversación con Publimetro. También agradeció la labor del grupo de búsqueda y recordó que desde el Estado “no hay fondos que sustenten una labor como esta”. / aton chile
Experta: El zika “no se está comportando de la manera como lo había hecho antes” En medio de la adopción de medidas luego de que se detectaron tres casos de zica en el país, la ministra (s) de Salud, Gisela Alarcón, recomendó ayer, entre otras acciones, la utilización de preservativos o abstinencia sexual para mujeres embarazadas con parejas que hayan estado dentro de los últimos diez días en naciones que muestran la presencia del virus. Ello se relacionó con la anunciada detección de un caso de contagio por vía sexual anunciada en EEUU. Al respecto, la representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Chile, Paloma Cuchi, señaló a Publimetro que aunque aún faltan datos en relación con dicho medio de transmisión, es con-
Cita
“Cada país tiene que pensar en las medidas que van a proteger a su población” Paloma Cuchi, representante de la OMS en Chile
veniente tomar medidas de precaución siempre que no generen alarma. “Lo que se sabe con certeza es que el virus se transmite por el mosquito y que existen una potencialidad por vía sexual, pero el que se haya detectado en semen no quiere decir que pueda transmitirse de persona a persona. Eso todavía está en investigación”, explicó la especialista. “Lo importante es tener conocimiento que el virus no se está comportando como lo
había venido haciendo hasta ahora”, advirtió. Sobre otras vías de contagio, Cuchi indicó que existe la posibilidad de traspaso del virus de la madre al bebé en el momento del parto, “pero eso sería muy limitado y correspondería a un mecanismo incipiente”.
sandra quevedo
www.publimetro.cl
Paloma Cuchi, representante de la OMS en Chile, reconoció la necesidad que los países adopten medidas preventivas contra el zika / AFP
En Nueva Zelanda
Canciller Muñoz representó a Chile en firma del TPP En Nueva Zelanda se concretó la firma por parte de 12 países -incluyendo Chile- del Acuerdo Transpacífico (TPP), instancia multilateral que reúne al 40% del producto interno bruto (PIB) mundial. La representación nacional estuvo a cargo del canciller Heraldo Muñoz, quien destacó que la suscripción “permitirá que más de 1.600 nuevos productos entren a los mercados” de los países que conforman el pacto, generando “economías de escala y cadenas globales de valor que serán muy importantes en generar oportunidades para nuestro país”. agencias
273116
SERIE: MIGRACIÓN A CHILE
CRÓNICA 06
www.publimetro.cl Jueves 04 de febrero 2016
“Mi motivación son mis hijos y el deseo de lograr mi gran sueño” Albania de los Santos. Esta dominicana dejó el pequeño negocio que poseía en su país para probar suerte en Chile. Ahora trabaja como camarera en un hotel y dice que le gusta su nuevo país, aunque planea regresar a la nación caribeña en un futuro lejano. El momento más difícil que experimentó Albania de los Santos, una de las cerca de 15 mil personas de nacionalidad dominicana que se encuentran hoy en Chile, fue cuando se vio sola en la pieza que fue su primer alojamiento en el país. “Cuando llegué me sentí muy triste. Arribé en diciembre, que en mi país es una época de alegría y celebración. Extrañaba mucho a mi familia y echaba de menos los momentos que solíamos compartir juntos”, rememora, en conversación con Publimetro. De hecho, apenas pudo contener las lágrimas al recordar ese momento, ocurrido hace dos meses. Esta peluquera de 40 años de edad dejó el negocio del que era propietaria en San Cristóbal, al sur de República Dominicana. Pese a que tenía muchas clientas, dice que siempre fue una de sus metas
26,2 23,7 21,6
0 a 19 años
36,5 40,7 43,3
20 a 35 años 19,5 20,8 22,2
36 a 50 años 9,3 8,5 8,0
51 a 65 años
8,5 6,3 4,8
66 años o más Cita
0%
“Hace mucho tiempo preparaba este viaje, y vine para tener una mejor vida”
2005
embargo, consideró que tenía que apoyarla, porque ella siempre tuvo la ilusión de viajar y trabajar en otro país. “Yo la respaldo en la decisión que ella tome. Si se quiere quedar allá me parece bien o si se quiere regresar aquí, también”, asegura. Brayan sí siente que no pudo despedirse en persona de su mamá, porque ese día estaba en el trabajo. “En Navidad también me sentí triste, porque fue la primera vez que no estuve con mi familia completa, es decir, mi padre, mi madre y mis hermanos, todos juntos”, expresa. Su hermano Edison agrega que lo más difícil de asimilar sobre la partida de su madre es llegar a casa y no encontrarla, despertarse y no verla como antes, cuando estaba junto a ellos.
20% 2010
30%
40%
50%
2014
Embajador. “Los chilenos aceptan muy bien a los dominicanos por su alegría”
Albania de los Santos
salir de su país, con el objetivo de reunir suficiente dinero para cumplir su objetivo: instalar un salón de belleza de clase mundial. “Mis hijos y mi familia me mantienen de pie. Ellos son el motivo más grande que tengo, junto a cumplir mi sueño de tener un gran salón de belleza en mi país y así poder recuperar a todas mis clientas que dejé, y que desde siempre me ayudaron. Ese es mi gran sueño”, relata convencida. Agrega que acostumbrarse a su nueva tierra le ha costado tiempo. Reconoce que no es fácil estar lejos de la familia y que incluso muchas veces ha llorado en su habitación, pero recalca que nunca le ha pasado por la cabeza regresar a su tierra natal antes de cumplir su propósito. “Cuando me subí al avión estaba un poco nerviosa, pensaba mucho en mi familia que dejé allá, pero sabía que no podía detenerme. Hace mucho tiempo estaba preparando este viaje y vine para tener una mejor vida”, recuerda. Albania, quien hoy resi-
10%
Fuente: INE/DEM
El embajador de la República Dominicana en Chile, Pablo Maríñez, describe a Publimetro cómo percibe la relación entre ambas naciones, y entrega un panorama sobre las áreas de empleo en las que desempeñan sus compatriotas. Albania de los Santos reconoce que en un principio lloró, pero hoy se siente contenta en su país de adopción / EDUARDO ÁNGEL
de en la comuna de Estación Central, trabaja como camarera en un hotel. Explica que la mayoría de sus compatriotas en Chile se dedica al trabajo doméstico. Otras se desempeñan en salones de belleza, tiendas de vestuario, en hoteles o cuidando personas mayores. Entre los varones, en cambio, predominan quienes se dedican a la peluquería. “La verdad es que Chile me
ha gustado, y celebro que la comida es barata. Me gustaría quedarme permanentemente, pero creo que no lo voy a hacer porque por encima de todas las cosas, mi país, República Dominicana, es el mejor del mundo”, asegura.
ESTEFANÍA GARCÍA
www.publimetro.cl
“De noche aún espero que llegue del trabajo, pero mi mami se fue” Al otro extremo del continente, en pleno Caribe, los hijos de Albania de los Santos reviven con pena el momento en el que su madre abandonó República Dominicana, donde ellos todavía residen. Brayan Onasis, de 23 años, y Edison Andrés Zoquier, de 19, admiten que cuando llegó el día del viaje no podían creer que su mamá se iría rumbo a Chile. Pese a ello, tal como relatan a Publimetro desde su país, respaldan la decisión que ella tomó y están de acuerdo con que pueda cumplir el sueño que la llevó a probar suerte en esta austral tierra. El mayor de los dos relata que cuando su madre concretó su viaje, hace dos meses, no se opuso, pero tampoco estaba muy de acuerdo. Sin
Grupos de edad
“El día que fuimos a llevarla al aeropuerto yo no lo creía y solo pensaba: mami se va, qué yo voy a hacer”, rememora. “Me sentí mal cuando vi que ella cruzó la puerta de Migración en el aeropuerto, pero no lloré ni me puse mal para que ella no viera que yo estaba triste .Tenía que mostrarme fuerte y apoyarla en esto”, dice. El joven reconoce que extraña a su madre, sobre todo sus consejos, su comida, las bromas e incluso las peleas. “Lo más difícil ha sido llegar a la casa y no encontrarla. Levantarme y no verla es doloroso, yo me había acostumbrado a vivir con mami. De noche todavía la espero a que llegue del trabajo, pero mami nunca llega: mami se fue”, relata con voz titubeante en el teléfono. ESTEFANÍA GARCÍA
Edison Andrés, hijo de Albania, relató la despedida / GENTILEZA
¿Cuántos dominicanos residen hoy en Chile? - Hace unos cinco o seis años en Chile había registrados unos mil dominicanos, y hoy día en la embajada tenemos alrededor de 8 mil debidamente registrados. No obstante, eso habría que multiplicarlo por dos o por 2,5 porque no todos nos notifican que están en territorio chileno. Es decir, estamos hablando de más de 15 mil dominicanos en este país. ¿Cuántos han legalizado su estatus y cuantos estarían de forma“ilegal”? - No tenemos manera de contabilizarlos con exactitud, muchas veces porque entran a territorio chileno por lugares no habilitados. Algunos llegan primero a Ecuador, porque entre ambos países no se necesita visa, y desde ahí cruzan Perú y Bolivia para llegar a Chile. ¿Cuáles son las principales fuentes de empleos que los reciben? - Tanto las dominicanas como los dominicanos al llegar a Chile se dedican a los trabajos de servicio, en su sentido amplio, lo que incluye trabajos domésticos, y también la construcción. Además, se dedican muy especialmente a las peluquerías o salones de belleza. Los cortes de dominicanos y los peinados de las dominicanas tienen mucha demanda en este país: al parecer las chilenas se han dado cuenta de las habilidades que nuestras mujeres tienen en esta actividad. Hay otro grupo, aunque es más reducido, que trabaja en casinos, hote-
El embajador Pablo Maríñez entregó cifras / RICARDO RAMÍREZ Cifra
15 mil
dominicanos o más vivirían en Chile hoy, de acuerdo a cálculos de la embajada de ese país que incluyen tanto a quienes están debidamente registrados como una estimación de los que no han comunicado oficialmente su presencia
les y restaurantes. ¿Cómo calificaría la relación de los dominicanos y los chilenos? ¿Cómo es la aceptación? - No hay que verlo en el aspecto negativo. Yo más bien lo plantearía en el aspecto positivo, porque enriquece. Los chilenos aceptan muy bien al dominicano: lo ven como alegre, depositario de una alegría. Generalmente le dicen a uno: ‘qué hace usted aquí, si viene de un país tan lindo’, o ‘ustedes de qué se pueden morir, solamente de la risa’. Incluso hay quienes prefieren trabajar con los dominicanos por la alegría. Así que yo vería esas diferencias culturales como algo enriquecedor, como algo positivo. ESTEFANÍA GARCÍA
273166
crónica 08
www.publimetro.cl Jueves 04 de febrero 2016
Tocopilla: Proyecto reabre la “zona cero” de aluvión
Recuperación de espacios. El paseo patrimonial incluye accesos que facilitarán la movilidad de los pobladores de los sectores afectados por la catástrofe La denominada “Zona Cero” de Tocopilla es el sector que resultó más afectado por el devastador aluvión ocurrido el año pasado. La preocupación de los vecinos sobre el estado de ese sector llevó a que las autoridades locales, en conjunto con la oficina de desarrollo de proyectos Ciudad Color, llevaran adelante un proyecto para recuperar los espacios públicos y de identidad local mediante un paseo patrimonial. La propuesta, que tiene el apoyo de la generadora eléctrica E-CL, se inauguró la semana pasada y potenciará sitios emblemáticos de la población 5 de octubre de esa ciudad de la Región de Antofagasta. En abril de este año se estima que el circuito estará listo. Tendrá tres hitos: una plaza en
El proyecto recupera espacios afectados por la catástrofe de 2015 / gentileza Dato
3
hitos tiene la propuesta para dar nueva vida al sector dañado gravemente por el deslizamiento de tierra
la sede social de la población, un mirador en la zona de la quebrada Gómez Carreño y una larga escalera, en un espacio ampliamente usado por los vecinos para trasladarse y que fue muy necesario en el momento del aluvión. “Lo atractivo de este proyecto es que los vecinos están 100%
ligados pues hacen el circuito, diseñan el proyecto y en conjunto con las actividades locales buscan lo que consideran mejor para reconstruir sus espacios públicos, evitando su destrucción en cualquier catástrofe futura”, explica a Publimetro Martín Covarrubias, director ejecutivo de Ciudad Color. “Los vecinos han apoyado mucho y que intervengan en el proceso es bueno, porque con mayor razón van a cuidar y proteger estos espacios”, agrega Maritza Pino, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Tocopilla. macarena carrasco
En La Reina
Choque de bus y furgón de Carabineros deja dos heridos Un choque entre un bus del Transantiago y un furgón de Carabineros ocurrido en la comuna de La Reina, al oriente de Santiago, dejó como saldo dos uniformados heridos. El accidente se produjo ayer en la intersección de avenidas Américo Vespucio y Tobalaba. Informaciones preliminares indican que el hecho se debió a una maniobra de viraje incorrecta realizada por el conductor de la máquina de pasajeros. El móvil policial pertenece a la 53ª Comisaría de Lo Barnechea. Los funcionarios policiales lesionados fueron trasladados al hospital institucional. El accidente, ocurrido en horario de alto flujo vehicular, generó una congestión de gran magnitud Especialistas del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros se trasladaron al sitio del choque para investigar sus causas. agencias
Vuelve el oleaje. Prevén marejadas de más de 4 metros en zona costera La Armada de Chile reiteró ayer el llamado a la precaución a quienes se acerquen a las costas chilenas este fin de semana, pues de nuevo se pronostican violentas marejadas en gran parte del litoral chileno. Los pronósticos meteorológicos elaborados por esta institución señalan que entre las regiones de Arica y del Biobío se presentarán olas de hasta 4,5 metros en las horas en las que se registre pleamar (marea alta). La Armada señaló que las olas de gran tamaño se presentarán primero en el archipiélago Juan Fernández, y a partir de mañana se desencadenaría en el litoral continental. “El fuerte viento en alta mar generará un aumento gradual en el oleaje, empeorando las actuales malas condiciones de mar, con marejadas significativas y fuertes rompientes en el borde costero, ingresando al interior de las bahías abiertas al noroeste, hecho que da aún mayor peligrosidad a este evento”, explicó el jefe
Las olas de gran altura volverán a golpear la costa / agenciauno
del Centro Meteorológico de Valparaíso de la Armada, el teniente Felipe Rifo. Junto con las recomendaciones de no acercarse a los sectores de riesgo y evitar las “selfies” en esas zonas, la Armada pidió evitar la práctica de deportes náuticos mientras se mantenga el intenso oleaje predicho para estos días. agencias
272949
crónica 10
www.publimetro.cl Jueves 04 de febrero 2016
Lucha contra el cáncer
Tecnología
Entregan tablets a Bomberos para inspección de grifos Trece equipos computacionales portátiles fueron entregados al Cuerpo de Bomberos de Valparaíso para facilitar la importante labor de inspección de grifos contra incendios, uno de los elementos vitales para el combate de emergencias provocadas por el fuego. La entrega de las tablets se llevó a cabo mediante un convenio de colaboración con la empresa sanitaria Esval. Los dispositivos cuentan con una aplicación computacional que permite llevar una ficha digital de cada grifo. Así se podrá contar con un catastro en línea sobre las condiciones de estos conductos. “Todo avance tecnológico es una gran ayuda”, admitió el comandante de Bomberos de Valparaíso, Enzo Gagliardo. “Este sistema nos permitirá detectar de inmediato si un grifo presenta algún desperfecto, de forma de reparar a la brevedad y garantizar su normal funcionamiento”, lo que aumentará la seguridad de los vecinos frente a posibles siniestros, añadió Alejandro Salas, subgerente zonal (s) de Esval. agencias
Día Mundial contra el Cáncer: conoce los nuevos tratamientos Avances. Chile podría convertirse en referente en determinados procedimientos contra esta enfermedad, según expertos
Modernos tratamientos permiten a los pacientes aumentar su esperanza de vida y reducir el tiempo en el hospital / thinkstock
Bajo el lema “Nosotros podemos. Yo Puedo”, el Día Mundial contra el Cáncer 2016 se conmemora hoy mientras la comunidad explora cómo, de manera conjunta o individual, es posible aportar elementos que faciliten la lucha contra esta enfermedad. El cáncer es una patología que afecta tanto a quien la sufre como los que lo rodean. No obstante, hoy un gran porcentaje de pacientes logra recuperarse o alargar en muchos años sus expectativas de vida gracias a novedosos tecnologías que complementan sus terapias. Por ello, en Publimetro, te invitamos a conocer las herramientas que se utilizan hoy en Chile en la lucha contra esta enfermedad. Radioterapia: esta tecnología permite ajustar las dosis en el tratamiento según las características del tumor, mejorando los resultados clínicos y reduciendo las sesiones de tratamiento hasta en un 90% en algunos tipos de cáncer. Sustituye cirugías, dependiendo de dónde está localizado el tumor, y aplica menor irradiación sobre tejidos sanos cercanos a la zona afectada.
Cifra
90%
se pueden reducir las sesiones de tratamiento en algunos cánceres mediante nuevas tecnologías
El director médico del Instituto Oncológico de la Fundación Arturo López Pérez, Hugo Marsiglia, afirma a Publimetro que gracias a estas técnicas “Chile podrá convertirse en un referente para el tratamiento del cáncer de la región, otorgándoles a sus pacientes procedimientos de primer nivel”. Bancos de células madre: se emplean sobre todo para tratamientos de enfermedades como la leucemia, linfomas u otras vinculadas a la sangre. Hoy existen bancos de células madres obtenidas de cordones umbilicales donados, y los pacientes pueden acceder a muestras compatibles. Esta técnica pueden llevar a un paciente incluso a la recuperación total de su enfermedad. Alejandro Guiloff, director médico de VidaCel (banco público y privado de células madre) afirma que cuentan con más de 2 mil muestras disponibles y que cualquier persona tiene la posibilidad de acceder a una muestra compatible u otro per-
teneciente a la red mundial de bancos públicos. “Hace poco, una niña de 11 años se sometió a un trasplante de células madre gracias a una muestra que fue encontrada en este banco y se recuperó de una leucemia linfoblástica aguda. Tratamientos como estos dan esperanza a muchos de recuperarse”, explica el director del único banco público que existe en Chile. Tomosíntesis o mamografía 3D: Esta tecnología es una importante ayuda en la detección precoz, pues en muchas situaciones evita que las mujeres sean sometidas a biopsias percutáneas. Tiene una sensibilidad 20% mayor a una mamografía normal, y es más cómodo para las pacientes. La doctora Evelyn Ebensperger, directora del Centro de Diagnóstico Pilar Gazmuri, afirma que esta tecnología es un mejoramiento de la digital que se utiliza hace varios años. “Permite una visión 3D que recorre por planos la mama y que disminuye la sobrexposición de tejidos, permitiéndonos una mayor y segura detección. Es un gran avance”, asevera.
macarena carrasco
www.publimetro.cl
diariopyme.com 11
China y Chile proyectan un cable transoceánico Ambas naciones esperan conectarse. Sería la puerta de entrada de las telecomunicaciones del país asiático hacia América Latina China y Chile están estudiando la construcción de un cable transoceánico que una ambos países y pueda ser la puerta de entrada de las telecomunicaciones chinas a América Latina, explicó el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf. Al final de su visita a China, Huichalaf dijo a la agencia de noticias Efe que Chile es el país “líder en conectividad” de América Latina, por lo que una relación de “socios estratégicos” entre ambos países puede beneficiar a Chile
en la recepción de inversión y tecnología y a China con la entrada a la región del Cono Sur. Además, recordó que Chile necesita mejorar su infraestructura de telecomunicaciones para una mayor capacidad de transmisión de información, algo necesario en los numerosos observatorios astronómicos que tiene el país, y que requieren un elevado procesamiento de datos. Proyecto de fibra óptica Huichalaf explicó que su visita a China también buscó captar posibles empresas que quieran llevar a cabo el proyecto de Fibra Óptica Austral (FAO), una infraestructura que uniría la aislada parte sur de Chile con el resto del país, y que “en abril” entrará en licitación. La FAO uniría la ciudad de Puerto Montt (sur) con la de Puerto Williams (extremo sur) a través de 3.000 kilómetros de cable, lo que puede traer oportunidades para crear “polos de
Indicadores Económicos
IPSA
Bencinas vuelven a caer 5,4 pesos
-1,17% DÓLAR $707,00
UF $ 25.629,09
UTM $ 44.955,00
Estos cables realizados en base a distintos materiales permite un intercambio de información sin interrupciones entre un país y otro por debajo del mar / afp
desarrollo” en estas zonas poco pobladas y menos desarrolladas. En este sentido, el subsecretario de telecomunicaciones comparó el caso chileno con China, ya que ambos países tienen zonas urbanas muy pobladas pero una “ruralidad” que necesita más inversión del Estado para ponerse a la altura del desarrollo del país. “Ambas naciones tenemos la misma lógica de política pública”, aseguró Huichalaf, quien
explicó cómo el Gobierno actúa para que las grandes teleoperadoras den un servicio con el mismo precio y calidad a las zonas rurales más aisladas. Aún así, aseguró que la situación de nuestro país en el campo de las telecomunicaciones es de liderazgo en América Latina, ya que un 70% de los chilenos tiene acceso a Internet aunque por debajo de la media de los países Ocde, donde el promedio alcanza un 78%. diariopyme.com
Hoy
Cierre de enero
Fondos A, B y C pierden todo lo ganado en 2015 El presidente de la Asociación de AFP señaló que durante el primer mes del año los fondos A, B y C registraron perdidas de 6,02%, 3,91% y 2,05%, respectivamente, según declaró a el medio El Mercurio. diariopyme.com
Una nueva caída tendrá el precio de las gasolinas a partir de hoy. Según informó la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), tanto la bencina de 93, como la de 97 octanos caerán 5,4 pesos por litro, al igual que el diésel. Por su parte, el kerosene tendrá una fuerte caída de 24,1 pesos. Ante esta nueva baja el precio promedio de las bencinas completará 24 semanas consecutivas de retrocesos.∫ Enap explicó que “durante el período de referencia (para calcular estas últimas variaciones), en el mercado internacional de la Costa del Golfo subieron los precios de los distintos combustibles derivados del petróleo, siguiendo una gran alza del precio del petróleo crudo marcador mundial, Brent, que subió de US$ 28,6 por barril a US$34,7”. Esta fuerte alza del crudo se debió a las primeras grandes tormentas de nieve en Estados Unidos generando expectativas de una temporada de invierno tardía pero fuerte. diariopyme.com
272892
diariopyme.com 12
www.publimetro.cl Jueves 04 de febrero 2016
272828
Entre los chilenos. Crece tendencia de arrendar autos durante los viajes Cada vez es más la gente que opta por arrendar un vehículo para recorrer durante sus vacaciones. De hecho, según datos de la agencia de viajes Despegar.com, este mercado se ha triplicado en 2015. Respecto del perfil que acude a este tipo de servicios, los turistas argentinos son quienes más lo usan, seguido por chilenos y, en tercer lugar, brasileños. Djinno Carrasco, gerente de vuelos y atención al cliente de Atrápalo.cl explica que en Chile el principal consumidor “es el viajero corporativo de minería, construcción, forestal, salmoneras, entre otros, pues tiene la necesidad de moverse con facilidad desde el aeropuerto a lugares distantes y busca la combinación avión más arriendo de vehículo”. En tanto, para los vuelos internacionales, Carrasco apunta a que la tendencia está inclinada a quienes viajan con familia y niños. Según el estudio de Despegar, los autos económicos medianos y las camionetas son
Cifra
18.500
pesos por día puede costar arrendar un vehículo en Chile, al que se debe agregar los seguros contra robos y pérdida total. En cambio, en Estados Unidos puede alquilar un auto por 9 dólares y con todos los seguros incluidos.
los más demandados en suelo nacional, promediando entre 1 a 5 días la ocupación por el cliente. En el caso de los destinos extranjeros, el período de tenencia de los automóviles es más extenso, promediando entre 5 a 9 días y priman los autos medianos y vans. En cuanto al precio, el ejecutivo de Atrápalo detalla que a nivel local, los arriendos van desde los 18.500 pesos, “y a esto se le debe sumar el costo de seguros contra robos y pérdida total”, mientras que fuera de Chile, por ejemplo en el caso de Estados Unidos, se pueden encontrar tarifas desde los 9 dólares por día, más seguros. pablo contreras
Aerolíneas y agencias nacionales en alerta Por virus zika. Agencias de viaje han reportado 5% de los paquetes de viajes cancelados y líneas aéreas agregaron Isla de Pascua a las rutas reembolsables Tras la confirmación, por parte del Ministerio de Salud, de tres casos con virus zika en nuestro país, las aerolíneas y agencias de viajes extremaron las medidas ante una posible cancelación masiva de vuelos y paquetes turísticos. El virus zika se ha asociado a enfermedades como la microcefalia en bebés recién nacidos, según la advertencia de autoridades médicas de América Latina y el Caribe. Por ello distintas aerolíneas están ofreciendo a las mujeres embarazadas cambiar sus pasajes, anticipar su regreso o, incluso, cancelar su viaje a países con presencia del virus. En Chile, entre las medidas tomadas por las líneas aéreas se encuentran la devolución íntegra de los pasajes a mujeres embarazadas y sus acompañantes, previa presentación de un certificado de gestación. De esta manera, ante la alerta por los casos
confirmados y el aumento de contagios en el Caribe, las empresas decidieron reforzar esta semana las medidas. SKY confirmó que hasta hoy tenían 3 devoluciones de pasajes a raíz del virus zika. “Pese a todo, no hemos visto mayor impacto en los viajes hacia Sao Paulo. Podemos informar que el resto de los vuelos internacionales no ha presentado solicitud de devoluciones por zika”. A fin de reforzar las medidas, la compañía dispuso que todas las embarazadas con vuelos a la ciudad de Sao Paulo y sus acompañantes, que figuren en la misma reserva, “puedan solicitar la devolución total del dinero, sin multa, sólo presentando un certificado médico que acredite su condición”. En tanto, el Grupo Latam informó que se suma Isla de Pascua a la lista de destinos turísticos en que las embarazadas tienen la posibilidad de adelantar su regreso, hacer reembolsos o cancelar el viaje sin multa. Los lugares en que ya se estaba aplicando la medida son Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Guayana Francesa, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay,
Desde la industria señalan que el destino más afectado ha sido Brasil/ agenciauno
Puerto Rico, Surinam, Venezuela, Barbados, Islas Vírgenes, Bolivia, Ecuador, Guadalupe, Guyana, República Dominicana y San Martín. Hotelería y paquetes Además de los pasajes aéreos, la hotelería también está siendo afectada por la cancelación de viajes al Caribe. Si bien la situación no ha sido masiva, Viajes Falabella informó que las devoluciones y cambios que se han realizado producto
de la alerta “han sido solicitadas por embarazadas y representan menos del 5% del total de viajes intermediados por la empresa este verano”. El principal destino afectado con la cancelación de viajes es Brasil. “En estos casos, Viajes Falabella devuelve la hotelería y todos los servicios contratados (paquetes completos)”, informó la empresa. Desde Despegar.com también informaron que ha habido un par de casos de cancelaciones de viajes, pero que la alerta de zika, por el momento, “no ha tenido un mayor impacto en los turistas”. mariana madariaga
Prestigiosa revista china. Chile es elegido destino emergente en 2016 La revista china de turismo Travel and Leisure reconoció a nuestro país como un destino emergente de turismo este 2016. La publicación, una de las tres más grandes del gigante asiático, circula en todo el país con alrededor de 600 mil revistas mensuales y es distribuida directamente a suscriptores y hoteles cinco estrellas del país, así como en tiendas de libro y de conveniencia. Travel and Leisure lleva 10 años entregando premios de turismo y reconociendo los destinos más especiales y atractivos
alrededor del mundo. Son los propios editores de la revista quienes se dedican a viajar por los continentes destacando a final de año a los ganadores. Para la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, este nuevo reconocimiento “es una gran oportunidad de aumentar el interés entre los viajeros y turistas asiáticos, cuyo mercado registró como conglomerado, un aumento de 18,5% lo que se traduce en un total de 7.189 turistas que llegaron durante enero de este año”. diariopyme.com
272893
www.publimetro.cl Jueves 04 de febrero 2016
turismo 14
El auge de la ruta del surf en Chile Pichilemu ha sido sede del campeonato mundial de este deporte
/ isasurf.org
273087
Este deporte aumenta sus adherentes conforme pasan los años. Los turistas alemanes predominan entre los extranjeros que visitan nuestro país Gracias a su 4 mil kilómetros de costa, Chile se está convirtiendo en una de las capitales del surf. Los amantes de este deporte viajan por todo el país en busca de las olas perfectas. Y hay para todos los gustos. En la zona norte, los surfistas disfrutan de olas que se caracterizan por ser cortas, tubulares y con fondo de roca, y en la zona centro-sur, encuentran olas de punta, largas, perfectas y fuertes. Siempre, advierten, antes de cualquier incursión en el mar, se deben revisar las condiciones climáticas y del viento. Surfistas nacionales y extranjeros ya cuentan con una ruta. El actual circuito de surf está ubicado en las playas de Isla de Pascua, Arica, Iquique, Antofagasta, Algarrobo, Maitencillo, Matanzas, Pichilemu y Buchupureo. “Es un deporte que ha crecido con fuerza en Chile. Tanto los deportistas chilenos como extranjeros siempre andamos buscando buenas olas. Ya contamos con una ruta, que es la más conocida, pero hacia el sur de Chile, por ejemplo, hay playas sin comercializar”, asegura Elvis Muñoz, surfista e instructor de la escuela de surf Manzana54.cl de Pichilemu, una de las zonas que ya es conocida en el mundo por su oleaje y ha sido sede de campeonatos mundiales. Las clases duran 2 horas con equipamiento y tienen un valor de entre $10 y $18 mil. Muñoz, quien asegura que ha recorrido todo el circuito, explica que cada vez hay más personas que se suman a este deporte. “Tengo en la escuela unas 30 personas al día y vemos
En Maitencillo destaca la playa Amarilla, con olas cortas, pero de fácil entrada y salida / xsports.cl
Buchupureo es una playa que aún no ha sido explotada comercialmente, y se ubica en la zona del Bíobio / reproducción
que cada día hay más interés, sobretodo de turistas alemanes, que este año, a partir de septiembre, llegaron en forma masiva”, explica. Además, entre los turistas extranjeros que copan las playas en busca de olas se encuentran los estadounidenses y argentinos. Tablas de surf personalizadas En Eurosurfchile.cl también han visto con entusiasmo el aumento de deportistas de surf. “Es un deporte que no sólo genera interés en los turistas nacionales, sino que también en los extranjeros. Cada vez vemos nuevas playas y circuitos. Partimos como una pequeña empresa de tablas de surf y en un año abrimos 11 puntos de venta, incluso online”, comenta María de
Ventas
50%
han aumentado las ventas de tablas de surf, en relación al año pasado, aseguran desde Eurosurfchile.cl
los Ángeles Alarcón, quien junto a su pareja se lanzó con un emprendimiento de tablas de surf, cuyos precios parten desde los $270 mil hasta 320 mil. Alarcón asegura que las ventas han aumentado en un 50% en comparación con el año anterior. “Los surfistas quieren tablas personalizadas. Por eso montamos un taller en Santiago para la fabricación y diseño de tablas. Es todo hecho 100% a mano. Desde el esqueleto de la tabla (espuma) hasta los últimos detalles de forma. Resina, lija y fibra de vidrios, son algunos de los materiales que usamos”, asegura. MARIANA MADARIAGA
mundo 15
Colombia: acuerdo de paz con las Farc sería el 23 de marzo Así lo expresó Juan Manuel Santos. El presidente colombiano, además, agradeció el papel de EEUU en las negociaciones
Bogotá
Incendio en cerros obliga a evacuar el centro de la ciudad Un gran incendio se desató el lunes pasado en el sector de Aguas Claras, al sureste de Bogotá. El humo producido obligó a evacuar gran parte del centro cívico de la capital colombiana, desde la casa Nariño (sede de gobierno), el edificio de la Procuraduría y varias casas de estudios aledañas. Son varios centenares de personal de bomberos y vecinos voluntarios los que combaten las llamas. publimetro
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se encuentra de visita en Washington, Estados Unidos / afp
ferencia a la celebración que auspiciará este jueves la Casa Blanca por el 15º aniversario del Plan Colombia, un acuerdo entre los dos países para la seguridad y la lucha antinarcóticos en la nación andina. “Estados Unidos ha sido un gran aliado para poner las condiciones necesarias para el fin del conflicto y espero que lo sea para la construcción de la paz”, aseguró el mandatario al ser preguntado por el futuro rol de Washington en el postcon-
Cita
“Estados Unidos ha sido un gran aliado para poner las condiciones necesarias para el fin del conflicto y espero que lo sea para la construcción de la paz” Juan Manuel Santos Presidente de Colombia, de visita en EEUU
flicto colombiano. Agregó, además, que uno de los mayores retos que enfrenta es que la ciudadanía colombiana “le tiene miedo a la paz”. efe
Premio Nobel de la Paz. Donald Trump estaría dentro de los nominados Según consigna la agencia AFP, el magnate multimillonario y polémico candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, estaría dentro de los candidatos para el Premio Nobel de la Paz. Trump, que con un discurso polémico e intolerante con, por ejemplo, la inmigración latina y musulana a los EEUU ha liderado las preferencias entre los conservadores estadounidenses, compite con el papa Francisco, Angela Merkel y las islas griegas por ayudar a los refugiados. publimetro
Donald Trump / afp
273018
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se mostró confiado durante su visita a Washington en que el acuerdo de paz entre su Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) se firme el próximo 23 de marzo en La Habana, fecha fijada por ambas partes para rubricar el pacto. Durante una charla auspiciada por varios centros de estudios en Washington, donde ayer comenzó una visita oficial, Santos aseguró que los negociadores de su administración han viajado ya a La Habana para “acelerar el proceso” en estas semanas previas y lograr firmar el texto en esa fecha. “Estamos usando la fecha límite para tratar de cumplirla”, dijo el mandatario. “Que sea dos días después, un día antes o una semana más tarde no importa”, agregó. Santos comenzó ayer una visita de tres días a la capital estadounidense en la que se reunirá con el presidente de EEUU, Barack Obama, con líderes del Congreso y con el secretario de Estado, John Kerry, entre otras personas. “He venido aquí a decir gracias”, afirmó Santos en re-
mundo 16
www.publimetro.cl Jueves 04 de febrero 2016
Analistas auguran giro hacia el autoritarismo si gana Keiko en Perú Su figura está muy ligada a la de su padre, Alberto Fujimori. En política exterior, expertos prevén mantendría sus buenas relaciones con sus vecinos del sur, incluyendo Chile Keiko Fujimori (Lima, 1975) está buscando desde hace varios años convertirse en presidenta de Perú. Hija de Alberto Fujimori, controvertido ex presidente peruano de la década de los 90, formó el partido político Fuerza Popular (antes Fuerza 2011, por la campaña que perdió con Ollanta Humala) con las cenizas del fujimorismo. Ahora, lidera las encuestas con más del 30% de la intención de voto, muy lejos de sus perseguidores. Uno de los mayores cuestionamientos que se le hacen es cuánto pesará la figura de su padre si llega al poder. La administración del ex mandatario fue marcada por las políticas autoritarias que llevó a cabo desde que cerró el Congreso en el autogolpe de 1992. También se suman a su balance negativo graves casos
de corrupción y violaciones a los derechos humanos, en las que tuvo rol central su asesor Vladimiro Montesinos. Son otros tiempos, pero Keiko no termina por desmarcarse. Fue primera dama de Perú con 19 años, la más joven de la historia, debido al divorcio de sus padres. Alternó el cargo con sus estudios de Administración de Empresas en la Universidad Estatal de Nueva York, aunque se graduó en la Universidad de Boston. La Contraloría peruana investigó los orígenes de los fondos para financiar dichos estudios, y los fiscales destacaron que Keiko dio “versiones contradictorias” sobre este tema. Volvió a Perú en 2000, y plantó cara a los medios de comunicación cuando su padre renunció a la presidencia vía fax desde Japón. Luego retornó a EEUU, esta vez a hacer una maestría en Columbia, también sobre negocios. En 2006 fue elegida congresista por la agrupación de partidos fujimoristas, y en esa oportunidad presentó proyectos para ampliar la pena capital en casos de violación a
Cita
“La población peruana es mayoritariamente joven y no tienen en su memoria los años del fujimorismo ni del montesinismo” Pablo Jofré Analista internacional, corresponsal de RT Today en Chile
menores de edad seguida de muerte. También ha defendido las reformas ejecutadas por su padre en los 90, sobre todo las económicas; un gran grupo de peruanos las relaciona con el éxito económico actual del país; la Cepal estima que el PIB de Perú crezca en un 3,4%, muy por encima del promedio regional (0,7%). “El triunfo de Keiko significaría un retroceso para la democracia peruana,y sin duda un giro hacia una política autoritaria”, considera Pablo Jofré, corresponsal de Rusia Today en Chile y analista internacional. Según el experto, la imagen de Keiko está muy asociada a la de su padre, “un dictador, hoy preso, cuyo mandato significó un periodo oscuro en Perú”. Sobre la buena recepción
que la candidata exhibe en las encuestas, Jofré la atribuye al paso del tiempo. “La población peruana es mayoritariamente joven, que ha vivido de forma más involucrada con las políticas peruanas desde la década del 2000. No tienen en su memoria los años del fujimorismo ni del montesinismo”, dice Jofré. “Ella nunca se ha distanciado de la figura de su padre”. Similar opinión, aunque matizada, dice Gilberto Aranda, profesor asociado del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y autor, entre otros libros, de ”Mesías Andinos. Continuidad y discontinuidad entre Velasco Alvarado, Fujimori y Ollanta Humala”. “Creo que la continuidad se da sólo en términos económicos y de relaciones internacionales”, argumenta. En este último aspecto, recuerda que el gobierno de su padre “veló por tener buenas
Keiko Fujimori lidera las encuestas de intención de voto desde julio de 2015, con clara ventaja / afp
relaciones con sus vecinos del sur, incluido Chile”. “Un aspecto clave de los autoritarismos es su forma de llevar los derechos humanos. En la década de los 90 hubo violaciones, cosa que no tiene relación con Keiko”, precisa Aranda. Según la última encuesta GfK, el grueso del electorado que eligió a Keiko como intención e voto está en las clases bajas: un 39% de los sectores D/E. Es ahí a donde apunta su campaña, asociando su figura a personajes populares. “Ahora hay una campeona de moto-
náutica en su lista congresal que no sabe nada del Parlamento, pero es un guiño a las clases medias”, dice Ramiro Escobar, analista y corresponsal del diario El País en Lima. “Ella está enfocando así su campaña porque hay un nuevo antifujimorismo en las clases altas que antes no había”, dice. “Diría que estas elecciones están siendo tristemente divertidas”.
felipe herrera a.
www.publimetro.cl
v55346
mundo 17
Evo Morales acusa a Chile de “jugar sucio” en Celac Apoyo a candidatura hondureña. El mandatario boliviano dijo que no busca mezclar el tema con su estrategia en torno a la demanda marítima en La Haya
EEUU
Ganador de lotería no reclama su millonario premio Al parecer 63 millones de dólares se quedarán “huérfanos”, ya que su dueño simplemente no aparece. Se agota el tiempo para que en California (EEUU) aparezca el dueño de un boleto de lotería ganador de la cantidad mencionada. Mañana, a las 17:00 hora local, vence el plazo de 180 días que el dueño del boleto ganador tiene para reclamar su premio. El boleto fue vendido el pasado 8 de agosto en una tienda de conveniencia ubicada en pleno Los Angeles. En caso de agotarse el tiempo, será el premio perdido de lotería más grande del último tiempo. publimetro internacional
Evo Morales aspira a la presidencia de la Celac / afp
bierno de Santiago. “¿Cuál es la estrategia de Chile? Quiero que sepan los cancilleres de la Celac, porque en marzo se va a definir (la presidencia): como Honduras no va a ceder (en su postulación) y nosotros no vamos a ceder, que sea un tercer país. Imaginen la jugada sucia de Chile”, aseveró. Luego, siempre en relación a la supuesta estratagema chilena, el mandatario boliviano aludió a un presunto “rencor” en su contra. “Siento que algunas autori-
Cita
“¿Cuál es la estrategia de Chile? Quiero que sepan los cancilleres de la Celac” Evo Morales, presidente de Bolivia
dades, y no son todas, estamos informados, actúan rencorosamente, vengativamente, no aceptan que Bolivia, tan despreciada por algunos grupos, hayamos ganado en La Haya (el recurso de incompetencia)… quieren vengarse. Lamento mucho decir eso. Esperamos que los cancilleres de la Celac no se presten a ese ‘juego sucio’”, planteó. afp
Petróleo. Venezuela compra combustible a EEUU por primera vez Venezuela, uno de los más grandes productores y exportadores de crudo del mundo y poseedor de las mayores reservas del combustible fósil, ha tenido que comprar este producto a su más acérrimo rival: Estados Unidos. La petrolera estatal Pdvsa adquirió en enero pasado 550.000 barriles a una empresa estadounidense protagonista del mercado mundial. La compra fue exclusivamente con la intención de mezclar este líquido con el producido internamente. No es la primera vez en más de un siglo de actividad petrolera venezolana, que este país tiene que salir al mercado a importar petróleo. Desde 2014, y producto de malas administrciones, Venezuela
La mala administración ha hecho que Venezuela haya tenido que importar combustible / afp
ha negociado importación de crudo y combustibles derivados con productores africanos, especialmente con Argelia, Nigeria y Angola. agencias
273085
El presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó a Chile de realizar una “jugada sucia” por apoyar la candidatura de Honduras a la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), liderazgo al que aspira también Bolivia. No obstante, el Jefe de Estado manifestó que su gobierno no tiene la intención de utilizar la presidencia de la Celac en beneficio de su causa marítima, aspiración por la que demandó a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Según consignó el diario La Razón, de Bolivia, Morales manifestó que la candidatura de Honduras, que data de junio de 2015, surgió cuando ya se encontraba acordada, desde enero de ese año, que la presidencia pro témpore quedara en manos de La Paz. La postulación hondureña habría roto ese consenso, declaró. Morales afirmó que esta situación correspondía a una supuesta “conspiración” del go-
+ NUEVA MUJER
Shakira
“En esta vida, para ganar tu lugar en el mundo tienes que luchar por él” Cantautora, productora discográfica, embajadora de buena voluntad de la Unicef y filántropa colombiana.
¿Por qué el virus zika es peligroso para las mujeres embarazadas? ¿Cómo prevenir la aparición de mosquitos?
RIESGO. Aunque la OMS no ha confirmado que la enfermedad cause microcefalia, se han registrado varios casos en países donde el padecimiento se ha expandido con fuerza Se detectó por primera vez en 1947 en el bosque de Zika en Uganda, África. Para 2014, Chile notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de un caso en la Isla de Pascua. En 2015 Brasil informó de la presencia del virus al noreste del país y a esta alerta se han unido las emitidas por otros países como Colombia, Barbados, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guadalupe, Guatemala, Guyana, Guyana Francesa, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, San Martin, Surinam y Venezuela. En Chile y Canadá, según han referido la OMS y la OPS, el zika no afectará a la población debido a que el mosquito que causa el virus no prolifera en estas regiones. Las condiciones ambientales podrían impedir su avance, aunque el panorama aún es muy incierto De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el virus zika “es una enfermedad viral transmitida por mosquitos Aedes infectados. Una de cada cuatro personas puede desarrollar síntomas, pero en quienes sí son afectados la enfermedad es usualmente leve, con síntomas que pueden durar entre dos y siete días”. Se presume que el virus Zika puede traer consecuencias graves para las embarazadas. Es por eso que en Colom-
Para combatir su proliferación, las autoridades recomiendan:
Los síntomas de la enfermedad son leves, pero se ha pedido a las mujeres embarazadas mantener un control más riguroso de su gestación. / PIXABAY
bia, gobierno y autoridades de salud, han recomendado a las mujeres no embarazarse en un periodo de seis meses. “En consideración a la fase en la cual se encuentra la epidemia y el riesgo existente, se recomienda a todas aquellas parejas habitantes del territorio nacional no embarazarse durante esta fase, que puede ir hasta el mes de julio de 2016. La opción reproductiva siempre será de libre elección de la pareja o de las mujeres en edad fértil; no obstante, el Ministerio de Salud advierte los riesgos para ejercer ese derecho de manera informada. En ese sentido, se hace la recomendación de aplazar –en lo posible- la decisión de quedar en estado de embarazo hasta tanto el país supere la fase
¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!
Síntomas del virus zika •
Fiebre leve.
•
Sarpullido.
•
Dolor de cabeza.
•
Dolor en las articulaciones.
•
Dolor muscular.
•
Malestar general.
•
Conjuntivitis.
epidémica de zika”, advertía el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. Usualmente la enfermedad causada por el virus zika es
leve. Sin embargo, en 2015 el Ministerio de Salud de Brasil alertó sobre un elevado riesgo de microcefalia y malformaciones en los fetos debido al contagio del virus durante el primer trimestre de embarazo. Hasta ahora, la OPS afirma que no hay vacunas ni tratamiento para la infección causada por el zika y los procedimientos se enfocan en aliviar los síntomas. Tanto la OMS como la OPS recomiendan a las mujeres que vivan en zonas propensas al virus vestir ropa que les cubra la piel, usar los repelentes sugeridos por las autoridades de la salud, dormir en lugares protegidos por mosquiteros, así como acudir a sus consultas prenatales para mantener controlado su embarazo e in-
•
Evitar conservar el agua en los recipientes en el exterior (maceteros, botellas, envases que puedan acumular agua) para evitar que se conviertan en criaderos de mosquitos.
•
Cubrir los tanques o depósitos de agua de uso doméstico para que no entre el mosquito.
•
Evitar acumular basura, disponerla en bolsas plásticas cerradas y mantenerla en recipientes cerrados.
•
Destapar los desagües que pueden dejar el agua estancada.
•
Utilizar mallas/mosquiteros en ventanas y puertas también contribuye a disminuir el contacto del mosquito con las personas.
formarse sobre el contagio. La microcefalia es un trastorno neurológico cuya principal característica es que el bebé tiene una cabeza inusualmente más pequeña que otros niños de su edad, y está relacionada con diversos grados de retraso mental. Hasta ahora, el gobierno de Brasil no ha podido determinar cuántas personas tuvieron zika en 2015. Se habla de 497.593 y 1.482.701. La OMS prevé que este 2016 se infecten hasta cuatro millones en la región.
OLIVIA O’GAM Editora Nueva Mujer
¡Evítalos! 5 alimentos que a largo plazo afectan tu salud Pan blanco
Azúcar
En la web
WWW.NUEVAMUJER.COM WWW.NUEVAMUJER.COM 18 18
www.publimetro.cl Jueves 04 de Febrero 2016
Un estudio publicado por JAMA Internal Medicine encontró que las personas que consumen grandes cantidades de azúcares adheridos presentan niveles elevados de presión arterial y triglicéridos, así como niveles bajos de colesterol bueno (HDL), lo cual aumenta las probabilidades de sufrir un infarto cardíaco. Las bebidas endulzadas como las sodas y las bebidas energéticas y deportivas son la principal fuente de azúcares agregados en la dieta de las personas, seguidos por las galletas, pasteles, dulces y cereal endulzado.
Sal
Es indispensable para nuestro cuerpo, pero en exceso puede traernos problemas. Y es que consumir mucha sal en la dieta diaria puede ocasionar a largo plazo problemas de hipertensión, enfermedades cardiovasculares e incluso el riesgo de sufrir infartos cardíacos. Investigadores del Instituto Americano de Investigación del Cáncer han demostrado que el alto consumo de sal, sodio y alimentos salados está relacionado con el riesgo de padecer cáncer de estómago. Comer sal en exceso también perjudica el funcionamiento de los riñones y las vías urinarias.
En general, el pan está elaborado con trigo, el cual contiene la proteína del gluten, por esta razón los alimentos hechos con trigo -en especial el pan- no son recomendados para las personas que padecen de la enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten; sin embargo, para quienes no sufren de esta afección el pan blanco puede ser dañino pues carece de nutrientes y los almidones que contiene, cuando se digieren, se descomponen tan rápido que entran al torrente sanguíneo en forma de glucosa lo que eleva los niveles de azúcar e insulina en la sangre aumentando el riesgo de padecer diabetes.
Margarina
La margarina contiene grasas trans que elevan los niveles de colesterol “malo” y disminuyen el colesterol “bueno”, y además aumentan el riesgo de sufrir enfermedades del corazón. De acuerdo con la doctora Katherine Zeratsky, de la Clínica Mayo, entre más sólida la margarina, mayores grasas trans contiene, así que si vas a elegir consumir este producto, toma en cuenta la información nutricional y escoge aquella que tenga menos grasas saturadas y trans.
Quesos procesados
A diferencia de un queso natural, los procesados están elaborados con sustitutos lácteos y algunos ingredientes artificiales, como colorantes y emulsionantes. Estos últimos son conocidos por ser potencialmente peligrosos para la salud, sobre todo porque contienen tartrato, fosfato de sodio y fosfato de potasio que provocan daños a los riñones, reacciones alérgicas e incluso diarrea.
Video Si estás decidida a terminar esa relación que no te hace feliz, conoce cuáles son los ‘mandamientos’ para hacerlo. Entra a www.nuevamujer.com / FLICKR / GETTY
panoramas 19
Rubén Darío, “vecino” ilustre que permanece en el alma de Santiago Homenaje en el centenario de su fallecimiento. El poeta publicó “Azul” en Chile y tuvo la inspiración de una etapa de su vida en la capital, donde paseaba por el Santa Lucía y la Alameda
400 años después
Shakespeare vuelve a Londres El aniversario número 400 del fallecimiento de William Shakespeare produce que en todo el mundo se programen homenajes para recordar al dramaturgo. Uno de los más destacados comenzó esta semana en Londres, la exposición “By me William Shakespeare: A life of Writing” que mostrará, entre otras cosas, el testamento del autor de “Romeo y Julieta”. Se extenderá hasta el próximo 29 de mayo en el Somerset House y “quiere dar a los visitantes una visión de la vida real de Shakespeare en la ciudad bajo el reinado de Isabel I”, según Gordon McMullan, director del Centro Shakespeare en el King’s College de Londres. AGENCIAS
Santiago fue una fuente de inspiración para la obra de Rubén Darío
es un ejemplo, como muchos otros en Latinoamérica que a través de la cultura han tejido puentes entre nuestros países , que han hecho de su país un domicilio que se extendió a su región y al continente completo y se transformaron en embajadores latinoamericanos en el planeta, identificándose como latinoamericanos universales. A través de esos embajadores culturales se tendió gran parte de los primeros puentes de nuestros nacientes países hacia el mundo”. La jefa comunal afirmó que “Rubén Darío no sólo es un gran poeta e intelectual latinoamericano, sino que tiene la característica de haber vivido en nuestro país, de haber
/ GENTILEZA
sido vecino de Santiago, de haber desarrollado parte de su obra en torno a temáticas chilenas, de haber escrito en Chile, y haber sido parte de un movimiento intelectual de una época muy importante de nuestra historia”. En la ceremonia participaron, además, el secretario general de la Sociedad de Escritores de Chile, Roberto Rivera, y el presidente de la Fundación Premio Nobel Gabriela Mistral, Jaime Quezada. La Municipalidad de Santiago integra la Comisión de Revitalización de la figura de Rubén Darío, liderada por la Embajada de Nicaragua, que trabaja en la programación de actividades culturales a celebrarse este año en torno al centenario de su fallecimiento. Entre dichas acciones está la colocación de una placa recordatoria en el monumento situado en el Parque Forestal. PUBLIMETRO
Museo y parque en Puerto Montt. Terrenos para proyecto arqueológico En una fiesta ciudadana que contó con un concierto de Illapu y ante unas tres mil personas, el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, hizo entrega a la comunidad de Puerto Montt de los terrenos donde se construirá el Museo Arqueológico de Monte Verde, recinto que acogerá los hallazgos más tempranos de presencia humana en América. La autoridad puso en manos del alcalde, Gervoy Paredes, el permiso de ocupación de los terrenos, el cual permitirá a la Municipalidad dar luz verde al inicio de las obras de un parque urbano y del museo, que se convertirá en un sitio de interés mundial para la investigación arqueológica, paleontológica e histórica, con impacto
en el arribo de turistas y en el desarrollo de acciones educativas para menores y adultos. “Esta decisión es parte de nuestra contribución al enfrentamiento a la desigualdad en el acceso de la población al patrimonio histórico y la cultura, como factor fundamental de nuestro desarrollo social”, expresó el Ministro, quien estuvo acompañado por el Intendente de la Región de Los Lagos, Leonardo De la Prida; el seremi de Bienes Nacionales, Claudio Ferrada; el presidente de la Fundación Monte Verde y vicerrector de la sede de Puerto Montt de la Universidad Austral, Renato Westermeier; además de integrantes del Concejo Municipal y otras autoridades regionales. PUBLIMETRO
273164
Con una presentación artística del cantautor Eduardo Peralta culminó la ceremonia de homenaje realizada por el centenario de la muerte de Rubén Darío, y que fue encabezada por la embajadora de Nicaragua, María Luisa Robleto, y la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, además de Martha Eloísa Darío Lacayo, bisnieta del insigne poeta nacido en 1867. Santiago fue para Rubén Darío una ciudad que inspiró muchos de sus poemas, cuentos y artículos. El poeta, periodista y diplomático nicaragüense frecuentaba el Parque Cousiño y el Cerro Santa Lucía, así como la Alameda de las Delicias y la Biblioteca Nacional. Fue en nuestro país donde el denominado “príncipe de las letras castellanas” publicó Azul, una de sus obras capitales. En su intervención, la alcaldesa Tohá expresó que “estamos recordando la obra de Rubén Darío y una forma de hacer cultura de la cual él
2
DEPORTES 20
www.publimetro.cl Jueves 04 de febrero 2016
de Chile. Clubes duplicarán Universidad Newell’s no ha reabierto la opción de fichar a Ubilla ingresos en la Copa Libertadores Azul Azul recibió una oferta formal de Newell’s Old Boys por Sebastián Ubilla. A fines de diciembre y principios de enero, el delantero se ilusionó con partir, pero finalmente desde la dirigencia de Universidad de Chile consideraron baja la propuesta de 750.000 dólares por el pase del futbolista formado en Santiago Wanderers. Pese a ello, la opción de que el “Conejo” pueda partir a Rosario fue aprobada por la directiva de la “U” cuando se aprontaban a disputar el duelo frente a River Plate, lo que volvió a abrir la posibilidad del fichaje de Ubilla en Santiago, mas no así en Rosario. En base a lo comentado a
DEPORTES
El Gráfico Chile desde la cúpula de “La Lepra”, se tomaron con sorpresa el interés de la “U” por reiniciar las negociaciones por Ubilla y por eso no está entre sus planes reactivar las tratativas. “Nosotros hicimos una oferta de acuerdo a nuestras posibilidades y ése fue nuestro máximo esfuerzo”, indicó un dirigente de los leprosos, quién no descartó la llegada del actual “11” de la “U” a su equipo. “Si hubiera una respuesta rápida y afirmativa a nuestra oferta inicial en las próximas horas, algo se podría ver perfectamente”, agregó. DIEGO ESPINOZA
Universidad Católica. Nicolás Castillo destaca la “buena decisión” de volver De la Fifa
El máximo organismo del fútbol mundial obligó al club loíno a pagar cerca de 120 millones de pesos por los finiquitos de dos ex jugadores del plantel que se fue al descenso. Los involucrados son el argentino Martín Zbrun y el uruguayo Santiago Barboza (en la foto), debido a que los cheques que recibieron fueron protestados.
La “U” se aseguraría casi un millón de dólares extra si supera la llave ante River / PHOTOSPORT
De los 300.000 dólares que recibían por cada partido como locales, ahora los equipos participantes percibirán el doble. Además, la Conmebol renunció al cobro del 10 por ciento de la recaudación bruta Los clubes que participan en la actual Copa Libertadores verán duplicados sus ingresos por cada partido que disputen como locales en la fase de grupos, informó ayer
dirección del organismo, presidida desde hace unos días por el paraguayo Alejandro Domínguez, se produjo por pedido de los clubes “grandes” del continente. “La mejora para los clubes representa una distribución total de más del 70% de los ingresos de los contratos de retransmisiones, publicidad y sponsoreo de las competiciones continentales”, remarcó la Conmebol en su página web. El ente destacó que el nuevo porcentaje es similar al de las competencias organizadas por otras confederaciones.
la Conmebol. De los 300.000 dólares por encuentro que percibían hasta la edición anterior, los clubes pasarán a recibir 600.000 de la divisa estadounidense por duelo. Asimismo, la Conmebol renunció al cobro del 10 por ciento de la recaudación bruta de cada partido. A partir de ahora, los clubes percibirán la totalidad de la recaudación por concepto de venta de entradas cuando jueguen como locales. La disposición de la nueva
AFP
Castillo marcha como goleador del Clausura / PHOTOSPORT
tos son a fondo”, aseguró. Respecto al encuentro de este sábado frente al “Campanil”, a disputarse a las 19:30 horas en el CAP de Talcahuano, afirmó: “Es un equipo muy fuerte en la parte defensiva. No se puede bajar el nivel y tenemos que aprender de los partidos que hemos jugado”. ATON CHILE
273062
Millonaria exigencia a Cobreloa
Poco a poco, Nicolás Castillo comienza a reencontrarse con su nivel en su vuelta a Universidad Católica, el que no pudo demostrar en Europa. El ariete anotó un triplete en la victoria sobre Santiago Wanderers, que posicionó a los cruzados en la punta del Torneo de Clausura y al propio jugador como el máximo artillero del certamen. Sin embargo, el mundialista sub 20 en Turquía dijo no estar “mareado” con este buen momento. “Estoy contento por lo que he hecho, pero hacer tres goles no te garantiza nada. Ya estamos pensando en la Universidad de Concepción, que es un rival fuerte que tenemos que vencer. Fue una buena decisión venir acá y recuperar mi nivel”, expresó en conferencia de prensa. Además, el “Nico” confesó que no se siente seguro en la titularidad, menos con la llegada del argentino Sebastián Jaime. “Uno no se puede relajar con nada. Hay jugadores que tienen mucha calidad y esto es día a día. Los entrenamien-
273036
deportes 22
www.publimetro.cl Jueves 04 de febrero 2016
Celta apelará a Arturo Vidal desmiente España. dura sanción de tres partidos a Fabián Orellana indisciplina y el Bayern 7-0 sale en su defensa El volante anunció acciones legales contra Bild. Mathias Sammer, director deportivo del club, le dio su apoyo Arturo Vidal salió al paso de la publicación del diario alemán Bild, que lo acusó de llegar en estado de ebriedad a una concentración del Bayern Munich durante la pretemporada en Qatar. A través de su cuenta de Twitter, el volante chileno difundió una carta en la que descartó haber cometido un acto de indisciplina. “Quiero comunicar que la ‘noticia’ aparecida hoy (ayer) en un diario alemán es totalmente falsa”, expresó el seleccionado nacional en la misiva. Además, el ex Juventus adelantó: “Mis abogados ya tienen la orden de iniciar una demanda contra este diario, que deberá hacerse cargo de sus mentiras”. A su vez, el oriundo de San
Vox pop
“Hermano... estamos juntos para todo lo que venga...!!! vamos guerrero eres una máquina” Rafinha Lateral del Bayern, en Instagram
capitán”
El Celta de Vigo apelará a la dura sanción que recibió ayer Fabián Orellana de parte del Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol, luego de la expulsión que sufrió el delantero en el duelo del pasado fin de semana ante Las Palmas. Según el acta que dejó el árbitro del compromiso, José Sánchez, el ariete lo insultó en dos ocasiones gritándole “qué malo eres”, después de que le mostrara la segunda amarilla en el duelo donde los gallegos cayeron por 2-1. El club vigués anunció en su sitio web que enviará un recurso para aminorar la suspensión del “Poeta”, alegando por la segunda amarilla que
Cifra
venció el Barcelona al Valencia en el Camp Nou, en el duelo de ida de las semifinales de la Copa del Rey, con cuatro goles de Luis Suárez y tres de Lionel Messi, quien llegó a 501 tantos en su carrera. Hoy, el Celta de Vigo, con el recuperado Marcelo Díaz entre los citados, visitará al Sevilla, por la otra llave de semis
recibió el chileno. En el caso de que los reclamos no tengan éxito, el Celta de Eduardo Berizzo perderá a Orellana para los duelos de la Liga ante Sevilla, Barcelona y Eibar. agencias
“Hermanito estamos juntos carajo hasta la muerte mi
Douglas Costa Delantero del Munich, en la misma red social
El “Rey Arturo” perdió la titularidad en Alemania / afp
Joaquín sostuvo que “estoy 100% comprometido con mi equipo y preparándome para el resto de la temporada que será muy importante para nosotros”.
Desmentido
“Mis abogados ya tienen la orden de iniciar una demanda contra este diario, que deberá hacerse cargo de sus mentiras” Arturo Vidal Anunció acciones legales contra Bild
Por último, Vidal agradeció al Bayern Munich “por su respaldo” y “a todos los fans” por demostrarle siempre su apoyo y cariño. El club lo defiende El club bávaro se cuadró con el futbolista criollo, ya que también desmintió la información del periódico. “Vidal está en muy buena forma. Tenemos relación estrecha con él y su agente. Me sorprendió lo leído y claramente es una falsedad”, re-
conoció el director deportivo del club, Matthias Sammer, a través de un comunicado. El ex seleccionado germano añadió que el club apoyará a Vidal en las acciones legales que emprenda contra el diario. Por último, Sammer defendió al técnico de los bávaros, Josep Guardiola. “Ahora se le culpa de todo y no lo aceptamos. No es correcto. Nunca vi a alguien que viviera tanto el fútbol”, sentenció. aton chile
Otro gigante de Europa tras Pellegrini
El ingeniero es sondeado por varios clubes del “Viejo Continente” / afp
Han pasado tres días desde que Manuel Pellegrini anunció que no continuará la próxima temporada en el banco del Manchester City, donde será reemplazado por Josep Guardiola, y ya han surgido diversos equipos a los que podría llegar el chileno, como el Chelsea y el Sevilla. Y ayer, según información recogida por el Mirror en los medios galos, el poderoso París Saint-Germain se sumaría a los elencos interesados en contar con los servicios del ingeniero. El estratega nacional sería el favorito de la dirigencia del PSG para reemplazar al cuestionado DT Laurent Blanc. A pesar de que el actual adiestrador se mantiene invicto en esta temporada de
Récord
21
triunfos y tres empates lleva el PSG en la Ligue 1 de Francia. El equipo actualmente dirigido por Laurent Blanc no ha perdido ningún partido y le saca 24 puntos a su escolta, el Mónaco
la liga local, ya hay voces que proponen que deje su puesto, sobre todo si es que no consigue una destacada actuación en la Champions League. Para tentar al chileno, la regencia del PSG le haría una millonaria propuesta, superior a la del Valencia, cuadro que sería su principal contrincante para quedarse con Pellegrini. aton chile
El Inter vuelve a la victoria Tras cuatro partidos sin conocer el triunfo en la Serie A, el equipo de Gary Medel retornó a los éxitos, al vencer en casa al Chievo por la cuenta mínima, con el “Pitbull” durante los 90 minutos en cancha. La Fiorentina, con Matías Fernández también a tiempo completo, derrotó como local por 2-1 al Carpi. Tanto los lombardos (44 puntos) como los de Florencia (45) no pudieron acortar distancias con el líder, el Napoli (53), que doblegó a domicilio a la Lazio por 2-0 / afp
Iturra se ilusiona con llegada de Pizzi: “Se abre la oportunidad de volver” Manuel Iturra, nuevo jugador del Rayo Vallecano, declaró que con el nombramiento de Juan Antonio Pizzi como seleccionador nacional “se abre la oportunidad de volver a estar considerado”. El volante retornó al fútbol español desde el Udinese y no juega por el combinado criollo desde el 2012. “Hay un entrenador nuevo y a todos los jugadores que hemos tenido la chance de ir alguna vez se nos abre la oportunidad de volver a estar considerados”, complementó Iturra en conferencia de prensa. “La Liga española es una vitrina, se ve en todo el mundo, y volver a la Selección dependerá de mi rendimiento, pero llevo bastante tiempo alejado y por
Ventaja
“La Liga española es una vitrina, se ve en todo el mundo, y volver a la Selección dependerá de mi rendimiento, pero llevo bastante tiempo alejado y por eso no es un objetivo prioritario” Manuel Iturra Volante del Rayo Vallecano
eso no es un objetivo prioritario”, confesó el “Colocho”. Iturra tiene 31 años y ha jugado por la “Roja” en 34 ocasiones. efe
deportes 23
“Pitbull” Rivas finalmente peleará en UFC Fight Night 82 Ante las bajas de Caín Velásquez y Fabricio Werdum, protagonistas del combate estelar del UFC 196, el magno evento se corrió para marzo. El chileno enfrentará este sábado al israelí Nohad Lahat en Las Vegas
Fed Cup
Chile aniquiló a Honduras Daniela Seguel y Andrea Koch no cedieron juegos en sus duelos ante las hondureñas Alejandra Obando y Natalie Espinel, respectivamente, en la primera serie del Grupo II de la Fed Cup, que se está disputando en Bayamón, Puerto Rico. Chile enfrentará hoy a Costa Rica y mañana a Venezuela. agencias Se operó
Federer estará un mes fuera Tras someterse a una operación de rodilla, por una lesión sufrida en las semifinales del Abierto de Australia, el suizo Roger Federer estará fuera de las canchas hasta fines del presente mes. agencias
Rivas estará en el octágono del MGM Grand de Las Vegas / gentileza
zar un par de modificaciones y este sábado se llevará a cabo UFC Fight Night 82, donde estará presente el chileno Diego Rivas. El competidor nacional ya se encuentra en Las Vegas, donde afina los últimos detalles para su combate ante el israelí Nohad Lahat. Para este evento, la pelea estelar será entre los wélter
Johny Hendricks y Stephen Thompson. Además, el otro plato fuerte de la jornada será entre Roy Nelson y Jared Rosholt, ambos pesos pesados.
pedro marín
Enviado especial a Las Vegas
ATP de Quito. Podlipnik a semis y alcanza el mejor resultado de su carrera La dupla compuesta por el tenista chileno Hans Podlipnik (78º) y el eslovaco Andrej Martin (94º) venció por un doble 6-4 al binomio conformado por el también nacional Julio Peralta (91º) y el argentino Horacio Zeballos (72º), con lo que clasificó a las semifinales del ATP 250 de Quito. En un compromiso muy parejo, el dúo integrado por la primera raqueta criolla sacó leves ventajas y finalmente se impuso en 61 minutos. Tras esta victoria, “H-Pod” y Martin deben esperar rival, aunque ya sumaron 90 puntos, con los que el chileno alcanzará el mejor ranking de su carrera en la especialidad, pues se instalará entre los primeros 70 del mundo. En dinero, a su vez, ya se aseguraron 7.140 dólares. En caso de ganar el ATP
“H-Pod” se instalará entre los mejores 70 del mundo en dobles / photosport
que reemplazó al torneo de Viña del Mar, se embolsarían 25.070 de la divisa estadounidense. agencias
273132
Estaba todo listo y preparado para la ansiada revancha entre Caín Velasquez y Fabricio Werdum, por el título de peso pesado de la UFC. Sin embargo, dicho combate tendrá que seguir esperando, y por un buen tiempo. Esto, debido a que las lesiones de ambos llevaron a la empresa a reformular todo el calendario y, por lo mismo, en el portentoso MGM Grand de Las Vegas se puede presenciar un gran cartel que anuncia la lucha entre Rafael dos Anjos y Conor McGregor, que se llevará a cabo el 5 de marzo y que corresponderá a UFC 196, no al 197, como estaba pactado desde un principio. ¿Qué pasó con el evento de este 6 de febrero? En la compañía decidieron reali-
3 SHOWBIZ
Nuevo récord
“Sin Filtro” supera los 820 mil espectadores La película “Sin filtro” de Nicolás López superó los 820 mil espectadores y se convirtió en la cuarta película más vista en la historia del cine chileno. La exitosa comedia alista por estos días un remake en Estados Unidos, México, en la que López asegura que “estaré muy involucrado y es probable que la dirija”. Además, resaltó que la alta convocatoria que ha tenido la cinta “ayudó un montón a que todo se moviera más rápido” en el mercado internacional, sumándose un interés desde España para una adaptación.
SHOWBIZ 24
www.publimetro.cl Jueves 04 de febrero 2016
Buscan nuevo coach para segunda temporada de “The Voice Chile” Uno de los cantantes que participó del primer ciclo no regresará al espacio que ya se encuentra en proceso de casting. Conoce quiénes son los candidatos para reemplazarlo Mientras en varias ciudades de nuestro país ya comenzó el masivo casting para seleccionar a los futuros participantes de “The Voice Chile”, en las oficinas de Canal 13 la producción del espacio trabaja en la conformación del grupo de coaches, que esta segunda temporada presentará cambios. Así lo confirman a Publimetro distintas fuentes al interior de la estación propiedad del grupo Luksic, destacando que sólo tres de los cuatro “guías musicales” que participaron en el primer ciclo serán parte del regreso del programa busca talentos. En detalle, se señala que los músicos Álvaro López y Nicole ya habrían llegado a acuerdo para asumir por segunda ocasión sus labores de coach, mientras que el astro puertorriqueño Luis Fonsi habría manifestado a la estación de Inés Matte Urrejola sus ganas de regresar al proyecto y así pasar otra temporada en nuestro país. Según las mismas fuentes, con él sólo faltaría sentarse a finiquitar los detalles del acuerdo que sellaría su retorno a la apues-
Solo tres de estos coaches volverían en la segunda temporada / CANAL 13
ta estelar. Quien no está contemplado para la segunda temporada del programa conducido por Sergio Lagos es el astro de la balada italiana, Franco Simone. De acuerdo a lo indicado a Publimetro, desde que comenzó a prepararse “The Voice Chile 2” no estuvo pensado incluir a la voz de “Respiro”
y “Paisaje” en el staff, razón por la que el equipo de producción lleva un buen tiempo buscando su reemplazo. En primera instancia, el nombre que corría como favorito para sumarse al grupo de “coches” era el de Francisca Valenzuela, quien habría conversado con los ejecutivos de C13 la posibilidad de ser parte. Sin embargo, la intérprete de “Muérdete la lengua” habría dado un paso al costado por temas de agenda. Con Valenzuela fuera de la lista del posible nuevo
“coach”, el equipo que lidera Carlos “Caco” Montt habría salido más allá de nuestras fronteras en búsqueda de un nuevo integrante, y ya estarían evaluando a tres interesantes candidatas: las mexicanas Yuri y Gloria Trevi; y la española que alista su participación en Viña 2016, Ana Torroja. Tras ser contactado por Publimetro, Montt no entró en detalles respecto a la conformación del nuevo equipo de coaches, pero destacó que “Canal 13 está trabajando
con mucho entusiasmo en la segunda temporada de ‘The Voice’, como prueban los exitosos casting masivos realizados en Concepción, Viña y Santiago”. Además, indicó que “respecto al jurado, contamos con una amplia lista de posibilidades y estamos conversando con destacados artistas que daremos a conocer cuando esté confirmada”.
KAREN CORDOVEZ
www.publimetro.cl
Renunció directora ejecutiva de TVN Se acabó la era de Carmen Gloria López en Televisión Nacional. En horas de la tarde de ayer, la directora ejecutiva de la estación dio un paso al costado, presentó su renuncia y puso fin así a sus 18 meses al mando del canal público, período en que la señal entró en una profunda crisis. El arribo de López coincidió con el comienzo de la caída en sintonía de la señal, que bajó del primer al cuarto lugar del rating, lo que terminó por gatillar un descalabro financiero que, en cifras, significó a TVN registrar pérdidas por sobre los 17 mil millones de pesos, sólo durante los primeros nueves de 2015. A raíz del complejo escenario, durante el mandato de la ejecutiva se ha desvinculado a más de 200 trabajadores de la estación de avenida Bellavista,
desde ejecutivos con reconocida trayectoria en televisión, como el ex director de programación Eduardo Cabezas, pasando por animadores de la talla de Julián Elfenbein y José Miguel Viñuela y actores como Matías Oviedo y Santiago Tupper, hasta profesionales de prensa, producción y distintos servicios. La salida de Carmen Gloria López se produjo tras varios meses de rumores en torno a que estaba ad portas de dejar su cargo y que, incluso, ya había nombres para reemplazarla. Sin embargo, su partida no fue efectiva hasta la jornada de ayer. El viernes se reunirá el directorio que lidera Ricardo Solari para revisar su carta de renuncia y definir quien asumirá sus funciones, ya sea de forma interina o definitiva. PUBLIMETRO
Carmen Gloria López concretó su dimisión en TVN / REPRODUCCIÓN
showbiz 25 Comentario
sebastián cerda periodista, comentarista de música, panelista de televisión @sebacerda
Los Rolling stones suman a Chile entre sus conquistas
Mick Jagger desplegó toda su energía en el escenario / jorge sánchez
un atlético Jagger pone la guinda. Con sus insignes contorneos, sí, pero también con una garganta que ha sobrevivido intacta a todos los rigores que ha implicado ser un Stone. Sólo la elegida por el público vía encuesta virtual, “She’s a rainbow”, se alejó en algo de esa línea, al sonar con la frialdad propia de un tema con escasa recurrencia en su repertorio. Pero lo bueno es que himnos para resarcirse sobran, como prueba un tramo final integrado por “Sympathy for the devil”, “Brown sugar” y “You can’t always get what you want”, junto a una agrupación coral local. La universal “(I can’t get no) Satisfaction” puso el broche, tal como a lo largo de la noche venía haciendo Jagger con esto que podríamos llamar “chilenidad Stone”. ¿La mejor de esas intervenciones? Sin dudas, la alusión a los “muchos edificios fálicos” que se ven en Santiago 21 años después, y la presentación del primer guitarrista como “el modelo original del pilucho, ¡Ronnie Wood!”. En otro puede sonar zalamero y libreteado; viniendo de un Stone, es casi un halago.
Frases en español “chileno” y alusiones a la Copa América formaron parte del diálogo del grupo con el público / jorge sánchez
273131
Cerca de las 21:20 horas de este miércoles, cuando en el Estadio Nacional ya han sonado dos himnos como “Start me up” e “It’s only rock ‘n’ roll (but I like it)”, Mick Jagger mira de reojo a un monitor, para no fallar en el saludo a las casi 60 mil personas que virtualmente repletan el recinto de Ñuñoa. “Hola Santiago, hola Chile”, dice desatando la euforia de una audiencia que diez minutos antes, en el encendido de las luces y la espectacular salida del cuarteto al escenario, se había batido entre la incredulidad y el asombro de tener frente a sus narices a una pandilla legendaria, y a los responsables de giras que siempre encabezan listas. Sin embargo, el cantante sólo necesita fracciones de segundo para quebrar la atmósfera. “Hola cabros”, corona, canjeando todo por risas. Son los climas entre los que se moverá en adelante el segundo show de los británicos en Chile, a 21 años de un debut recordado con el sinsabor de una convocatoria inferior a la que los pergaminos de los Stones merecían. Pero si de ello nació alguna clase de deuda, en esta ocasión quedó saldada. Gracias al paisaje ñuñoíno, claro, pero también gracias a la conducción que el propio cuarteto hizo de un show que será recordado entre los mayores que hayan pasado por estas latitudes en las últimas temporadas. La base, por cierto, está en ese interminable fondo de éxitos que han acuñado en más de 50 años de historia (“Wild horses”, “Paint it black”, “Tumbling dice”, “Honky tonk women” y “Jumpin’ Jack Flash”, son sólo algunos de los que sonaron), en el estatus de leyenda viva del que gozan, y en una parafernalia de alto estándar, coronada por tres enormes y nítidas pantallas, y por un colorido marco alusivo a cierta imaginería latinoamericana, para denotar el carácter regional de una gira bautizada como “Olé”. Pero nada de eso debe quedar entre lo más llamativo de la velada, sino la impecable forma que Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood (los tres primeros, septuagenarios) lucen en escena. Porque la banda más longeva en la historia del rock aún es capaz de sostener las más de dos horas de show en el poderío de su núcleo, que en vivo extrapola el halo blusero de buena parte de sus composiciones. El diálogo de guitarras armado entre el tono bohemio de Richards y la destreza de Wood (protagónico en “Midnight rumbler”), así como la sobriedad y eficiencia de Watts en la batería, son el merengue sobre el cual
showbiz 26
www.publimetro.cl Jueves 04 de febrero 2016
Javiera Acevedo descarta soltería y alista su debut como animadora de festivales Conducirá la séptima versión del Festival de Huasco, el 10 de enero. “No he dicho que terminé. Estoy en un súper buen momento”, señaló la actriz a Publimetro
Javiera Acevedo conducirá el Festival de Huasco / agenciauno
“Es impresionante, todavía no me la creo”, comenta Javiera Acevedo a Publimetro respecto a su próximo debut en la animación de eventos masivos, el 10 de enero, en el marco del Festival del Velero 2016 a desarrollarse en Huasco, Tercera Región de nuestro país. La rubia que se hizo conocida en la versión local de “Tres son multitud” dará un gran salto en su carrera, pero asegura estar confiada en que tendrá un buen desempeño, ya que “saber responder con el público, saber improvisar, sonreír en todo momento y
estar concentrada”, son cosas que aprendió durante sus distintos trabajos de actriz. “Creo que he hecho una carrera comunicacional bonita, por lo que hoy día tengo el desplante para poder arriba de un escenario”, dice Acevedo, para luego advertir que, pese a estar algo confiada, se estará preparando para la ocasión “hasta el último día”. A pocos días del magno evento, la ahora conductora festivalera no esconde su entusiasmo por tener la posibilidad de presentar a artistas de la talla de Franco Simone y Nano Stern en Huasco. Sin embargo, reconoce ciertos nervios porque esta nueva labor “es mucho más grande que todo lo que he hecho antes, ya que estaré sola en el escenario”. Aún así, espera contar con el apoyo del público que se
dará cita para ver el show. “Siento que el cariño de la gente igual lo tengo medio ganado, porque me lo demuestran todos los días en la calle”, comenta al respecto, para luego destacar que su larga experiencia sobre los escenarios le debería jugar a favor en esta pasada. “Desde chiquitita bailé flamenco, bailes españoles, en el Teatro Municipal, entonces para mí es una plataforma de nerviosismo y ansiedad muy bonita, ya que ver un publico expectante, que te quiere, y poder darle lo mejor de ti es una tremenda oportunidad”, señala. Una vez que arribe a Huasco, Javiera Acevedo no sólo asumirá la misión de animadora del festival, sino que además será coronada como la reina del certamen. Según cuenta, desde esa
localidad le avisaron que fue elegida “por votación unánime” y, por ello, espera retribuir el cariño de la prensa local con un especial piscinazo. Sigue de novia Acevedo viajará a la Tercera Región sin compañía y explica que la razón es “porque quiero concentrarme”, y no porque se encuentre soltera, como se afirmó en distintos medios hace algunas semanas. “No he dicho que terminé. Estoy en un súper buen momento”, asegura la rubia, para luego agregar que “José (Martínez) está en Algarrobo acompañando a su familia y yo aquí, en Santiago, trabajando” Acerca de los rumores en torno al supuesto quiebre de su relación, la actriz comentó que “la gente dice muchas cosas, pero yo ya lo negué”.
mauricio neira
www.publimetro.cl
272800
showbiz 27
Lorelai y Rory volverán a las pantallas / afp
Así será el retorno de “The Gilmore Girls” La producción ya comenzó a rodar sus nuevas aventuras, las que verán la luz en cuatro películas. Gran parte de los miembros del elenco original serán parte de esta temporada Si eres de quienes celebraron el reciente anuncio de Netflix respecto al regreso de “The Gilmore Girls”, tenemos varias secretos que contarte en relación a cómo será el retorno de la popular serie. De acuerdo al medio norteamericano TV Line, las nuevas aventuras de Lorelai y Rory Gilmore se contarán en cuatro películas de 90 minutos cada una, las que tendrán como título las cuatro estaciones del año, empezando por el “Invierno”. La historia mostrará cómo están las protagonistas tras ocho años, qué ha pasado con
sus vidas y con la vida de sus más cercanos. De ahí que, además de las actrices Lauren Graham (Lorelai) y Alexis Bledel (Rory), esté confirmado el regreso de Kelly Bishop y Scott Patterson, en los roles de Emily Gilmore y Luke, respectivamente. La actriz Melliza McCarthy, quien dio vida a Sookie durante los siete años que la producción estuvo al aire, no sería parte de este reencuentro, según ella misma confirmó a través de Twitter. Quienes sí retornarán al elenco son las amigas de Rory, Lane (Keiko Agena) y Paris (Liza Weil), y los simpáticos compañeros de trabajo de Lorelai, Kirk (Sean Gunn) y Michel (Yanic Truesdale). La creadora de la serie, Amy Sherman-Palladino, comentó a TV Line que aún no se puede confirmar si los ex novios de Rory Gilmore serán parte de las cuatro películas.
Sin embargo, adelantó que se encuentran en negociaciones con Jared Padalecki, Milo Ventimiglia y Matt Czuchry para que puedan volver a interpretar a Dean, Jess y Logan, respectivamente. El regreso de “The Gilmore Girls” se concretó el martes recién pasado en Los Ángeles, donde comenzó el rodaje de la primera cinta que además de caras conocidas incluirá nuevos personajes como una pareja peruana, Berta y Alejandro, un amargado hombre llamado Nat Compton, y el editor de una revista para hombres que es descrito por la productora como “un buen novio”. Cabe mencionar que Netflix aún mantiene en reserva la fecha en que la nueva temporada de la serie verá la luz, pero se perfila como una de las apuestas para el segundo semestre. Publimetro
Regreso. Megadeth anuncia show en Chile
Megadeth se presentará el 2 de agosto / afp
La banda estadounidense de thrash metal Megadeth anunció que alista un próximo regreso a nuestro país para el 2 de agosto, fecha en que se presentará sobre el escenario del Teatro Caupolicán. El grupo musical, que llegará a Chile en el marco de su gira “Dystopia World Tour”, presentará su nuevo trabajo discográfico y una renovada formación, que cuenta con la presencia de los músicos Chris Adler y Kiko
Loureiro, quienes se suman a los legendarios Dave Mustaine y David Ellefson. Las entradas para el show tienen un valor que va desde los 25 a los 45 mil pesos, y saldrán a la venta este viernes 5 de febrero a través del sistema Ticketek. Además habrá puntos de venta físico ubicados en los locales Kmuzzik (Interprovidencia), The Knife y Rockmusic (Eurocentro). publimetro
273161
cines 28
www.publimetro.cl Jueves 04 de febrero 2016
CINEMARK PLAZA VESPUCIO Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10; 21:30; 23:55. La Quinta Ola (subtitulada) 11:10; 13:40; 16:10; 18:50; 21:40; 00:20 (vie, sab). Transportador: El Legado (subtitulada) (estreno) 12:40; 15:05; 17:30; 19:50; 22:20; 00:50 (vie, sab). Conspiración y Poder (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:40; 21:50; 00:45 (vie, sab). Joy: El Nombre del Éxito (subtitulada) (estreno) 11:15; 14:00; 16:40; 19:40; 22:30. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 12:50; 15:00; 17:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 19:20; 22:40. Revenant: El Renacido (doblada) 12:15; 15:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 18:55; 22:10. Sin filtro (chilena) 12:00; 14:35; 17:00; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). El Niño (subtitulada) (estreno) 11:45; 16:35; 21:20; 23:50. El Niño (doblada) (estreno) 14:15; 19:00. Sin filtro (chilena) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:30. La Quinta Ola (doblada) 11:50; 14:40; 17:20; 20:00; 22:50.
CINEMARK PLAZA OESTE La Quinta Ola (doblada) 11:35; 14:10; 16:45; 19:20; 22:00; 00:45 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 12:10; 14:45; 17:10; 19:30; 22:05; 00:35 (vie, sab). El Niño (doblada) (estreno) 10:20; 12:45; 17:25. El Niño (subtitulada) (estreno) 15:05; 19:50; 22:20; 00:50 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:45; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00; 23:15. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:00. Sin filtro (chilena) 14:05; 16:30; 19:00; 21:20; 23:45. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:00; 14:20; 16:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 18:50; 21:55. Sin filtro (chilena) 01:00 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 10:25; 12:50. Revenant: El Renacido (doblada) 15:10; 18:30; 21:50. Transportador: El Legado (subtitulada) (estreno) 01:20 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:15; 12:40; 15:00. La Quinta Ola (subtitulada) 17:20; 20:00; 22:35; 01:10 (vie, sab). Transportador: El Legado (subtitulada) (estreno) 10:10; 12:30; 14:50; 17:15; 19:40; 22:15; 00:40 (vie, sab).
Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:20; 15:50; 19:10; 22:30.
CINEMARK PLAZA TOBALABA Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 12:00; 14:20; 16:20; 19:00; 21:20. La Quinta Ola (subtitulada) 23:40 (vie, sab). Guerra de Papás (doblada) 12:40. El Niño (subtitulada) (estreno) 15:00; 17:20; 19:40; 22:10; 00:30 (vie, sab). La Quinta Ola (doblada) 11:30; 14:10; 16:50. La Quinta Ola (subtitulada) 19:30; 22:20. Revenant: El Renacido (doblada) 12:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 16:00; 19:20; 22:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:20; 13:30; 15:40; 17:50. Sin filtro (chilena) 20:00; 22:30. Sin filtro (chilena) 11:40; 14:00; 16:30; 19:10; 21:30; 00:10 (vie, sab).
CINEMARK PLAZA NORTE Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:30; 15:00; 17:10. Transportador: El Legado (doblada) (estreno) 19:20; 21:50. La Quinta Ola (subtitulada) 00:20 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:40; 00:10 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 19:10; 21:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 23:55 (vie, sab). Transportador: El Legado (doblada) (estreno) 12:10; 14:30. El Niño (doblada) (estreno) 17:00; 19:30. El Niño (subtitulada) (estreno) 22:00; 00:30 (vie, sab). Guerra de Papás (doblada) 12:50. Revenant: El Renacido (doblada) 15:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) 18:50; 22:10. La Quinta Ola (doblada) 11:20; 14:10; 19:40. La Quinta Ola (subtitulada) 16:50; 22:30.
CINEMARK PORTAL ÑUÑOA Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 12:10; 14:40; 17:10; 19:30; 21:50. El Niño (subtitulada) (estreno) 00:20 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:20; 13:50; 16:30; 19:10; 21:40. Conspiración y Poder (subtitulada) (estreno) 00:10 (vie, sab). El Niño (subtitulada) (estreno) 12:50;
15:20; 17:50; 20:20; 22:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:20; 15:40; 19:00; 22:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:40. Conspiración y Poder (subtitulada) (estreno) 14:00; 19:50; 22:40. Joy: El Nombre del Éxito (subtitulada) (estreno) 17:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:40; 15:10; 17:30. Joy: El Nombre del Éxito (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:30. La Quinta Ola (doblada) 11:00; 13:40. La Quinta Ola (subtitulada) 16:40; 19:20; 22:00. Joy: El Nombre del Éxito (subtitulada) (estreno) 00:40 (vie, sab).
CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Revenant: El Renacido (subtitulada) 11:30; 14:50; 18:10; 21:30. Sin filtro (chilena) 12:00; 14:25; 16:50; 19:15; 21:40. La Quinta Ola (doblada) 11:00; 16:00. La Quinta Ola (subtitulada) 13:30; 18:30; 21:00. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 10:45; 13:00; 15:15; 17:30; 19:45. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:00. El Niño (doblada) (estreno) 10:00; 12:20; 17:00. El Niño (subtitulada) (estreno) 14:40; 19:20; 21:45. Transportador: El Legado (doblada) (estreno) 11:50; 16:30. Transportador: El Legado (subtitulada) (estreno) 14:10; 18:50; 21:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:10; 13:25; 15:40; 17:50. Sin filtro (chilena) 20:10; 22:30. Joy: El Nombre del Éxito (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:20; 21:10.
CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL La Quinta Ola (doblada) 10:40; 13:10; 15:40; 18:10; 20:40. La Quinta Ola (doblada) 11:40; 14:10; 16:40; 19:15. La Quinta Ola (subtitulada) 21:50. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:30; 13:45; 16:00. Transportador: El Legado (doblada) (estreno) 18:10; 20:20; 22:30. Revenant: El Renacido (doblada) 11:10; 14:30; 17:45. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:00. El Niño (doblada) (estreno) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20; 19:40. El Niño (subtitulada) (estreno) 22:00. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00; 20:10. La Quinta Ola (subtitulada) 22:20.
Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 12:10; 14:20; 16:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 18:40; 21:30. Sin filtro (chilena) 10:50; 13:00; 15:15; 17:30; 19:50; 22:10.
CINE HOYTS ARAUCO MAIPU UN GRAN DINOSAURIO DOB 11:00; 13:20; 15:40. Sin filtro (chilena) 18:00; 20:15; 22:30. Revenant: El Renacido (doblada) 11:15; 14:30; 17:45; 21:00. La Quinta Ola (doblada) 11:10; 13:40; 16:10; 18:40; 21:10; 23:40 (vie, sab). El Niño (doblada) (estreno) 11:35; 13:45; 16:00; 18:10. El Niño (subtitulada) (estreno) 20:20; 22:30. La Quinta Ola (doblada) 11:50; 14:20; 16:50; 19:20. La Quinta Ola (subtitulada) 21:50; 00:20 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 10:00; 12:20; 14:40; 17:00; 19:15; 21:30; 23:45 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 10:50; 13:00; 15:10; 17:20; 19:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:55; 13:10; 15:20; 17:30. Joy: El Nombre del Éxito (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:15. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:20; 13:30; 15:40; 17:50. La Quinta Ola (subtitulada) 20:00; 22:25. Transportador: El Legado (doblada) (estreno) 12:00; 14:10; 16:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 18:30. Transportador: El Legado (subtitulada) (estreno) 21:20; 23:30 (vie, sab).
CINE HOYTS LA REINA La Quinta Ola (subtitulada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:20; 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 22:10. Transportador: El Legado (doblada) (estreno) 10:30; 12:40; 14:55. Transportador: El Legado (subtitulada) (estreno) 17:10; 19:20; 21:40; 00:00 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:50; 13:50; 16:45; 19:40. Punto de Quiebre (subtitulada) 22:30. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:40; 14:00; 16:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 18:40; 21:30; 00:20 (vie, sab). Conspiración y Poder (subtitulada) (estreno) 10:25; 13:10; 18:00; 20:40; 23:20 (vie, sab). Guerra de Papás (doblada) 15:50.
La Quinta Ola (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30. La Quinta Ola (subtitulada) 21:00; 23:30 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:00; 12:10; 14:20; 16:30. Truman (española) 18:50; 21:20; 23:40 (vie, sab). Joy: El Nombre del Éxito (subtitulada) (estreno) 11:30; 14:10, 16:50; 19:30; 22:10. Sin filtro (chilena) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20; 00:30 (vie, sab). Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:20; 15:30; 18:40; 21:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) 11.10; 14:20; 17:30; 20:50; 00:00 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 10:20; 12:30; 14:40; 16:50. La Habitación (subtitulada) 19:00. La Gran Apuesta (subtitulada) 21:40; 00:20 (vie, sab). La Quinta Ola (doblada) 10:30; 13:15; 16:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 18:30. La Quinta Ola (subtitulada) 21:30; 00:00 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00; 23:20 (vie, sab). El Niño (subtitulada) (estreno) 11:00; 13:15; 15:30; 17:45; 20:00; 22:15; 00:30 (vie, sab).
CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 10:40; 12:50. La Quinta Ola (subtitulada) 15:00; 17:30; 20:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:30. Sin filtro (chilena) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00; 23:20 (vie, sab). La Quinta Ola (subtitulada) 11:10; 13:50; 16:30; 19:00; 21:40; 00:10 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:20; 13:30; 15:45; 18:00; 20:10. La Gran Apuesta (subtitulada) 22:15. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 10:20; 12:30; 14:45; 17:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) 19:10; 22:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:45; 13:00; 15:10; 17:20. Punto de Quiebre (subtitulada) 19:25. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 21:50. Joy: El Nombre del Éxito (subtitulada) (estreno) 10:30; 13:10; 15:50; 18:30; 21:10; 23:50 (vie, sab). Revenant: El Renacido (subtitulada) 11:45; 15:00; 18:15; 21:30. La Quinta Ola (doblada) 12:10; 14:40; 17:10. Sin filtro (chilena) 19:40; 22:00; 00:15 (vie, sab). El Niño (subtitulada) (estreno) 11:00; 13:15; 15:30; 17:45; 20:00; 22:20.
CINE HOYTS PASEO LOS DOMINICOS Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 12:30; 14:30; 16:30. Joy: El Nombre del Éxito (subtitulada) (estreno) 18:40; 21:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:40; 13:40; 15:40; 17:40. El Niño (subtitulada) (estreno) 19:40; 21:50. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 12:00; 14:00: 16:00; 18:00; 20:00. Punto de Quiebre (subtitulada) 22:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:20; 13:20; 15:20. Sin filtro (chilena) 17:20; 19:30; 21:40. La Quinta Ola (doblada) 11:50; 14:20. La Quinta Ola (subtitulada) 16:40; 19:00. La Habitación (subtitulada) 21:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 11:30; 14:40; 17:50; 21:00.
CINE HOYTS PUENTE ALTO Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:30; 13:30; 15:40; 17:50. Sin filtro (chilena) 20:00; 22:20. Revenant: El Renacido (doblada) 11:00; 14:20; 17:40; 21:00. Sin filtro (chilena) 11:50; 14:10; 16:40; 18:50; 21:20. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:10; 13:20; 15:30. La Quinta Ola (subtitulada) 17:30; 20:10; 22:30. Transportador: El Legado (doblada) (estreno) 10:20; 12:30; 14:40; 17:00; 19:30; 21:40. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 10:10; 12:20; 14:30; 16:50; 19:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 21:10. La Quinta Ola (doblada) 11:20; 13:50; 16:30; 19:10; 21:30. El Niño (doblada) (estreno) 10:30; 12:40; 15:00; 17:20; 19:40. El Niño (subtitulada) (estreno) 22:00.
CINE HOYTS PASEO SAN BERNARDO El Niño (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 21:50. Sin filtro (chilena) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10; 21:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:50; 14:10; 16:20; 18:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 21:00. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:00; 13:15; 15:30. Revenant: El Renacido (doblada) 17:45; 21:10. La Quinta Ola (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:20; 13:40; 16:00; 18:20; 20:30.
272434
comentario de cine 29 Opinión
Joel Poblete Periodista especializado en cine y productor de contenidos de sanfic. lee su columna todos los jueves en publimetro
“Joy: El nombre del éxito”, UN CUENTO AMERICANO Aunque debutó en el largometraje hace más de dos décadas y ya en 1999 recibió sonoros elogios con su tercer filme, “Tres reyes”, no fue hasta 2010, con el estreno de “El vencedor”, que el cineasta y guionista estadounidense David O. Russell se consagró entre el público y la crítica de Hollywood, que hoy lo tiene como uno de sus niños mimados: esa cinta y las dos siguientes que dirigió y escribió, “El lado bueno de las cosas” y “Escándalo americano”, obtuvieron varias nominaciones al Oscar, incluyendo mejor película y director. Pero tras siete producciones previas, su más reciente estreno, “Joy: el nombre del éxito”, no ha concitado la misma unanimidad positiva. Basado en la historia real de Joy Mangano, una decidida y emprendedora mujer divorciada, quien a comienzos de los años 90 desarrolló y patentó la exitosa mopa para trapear, Russell vuelve a concentrarse en el intenso y agitado entorno de una familia disfuncional que en tono cómico sirve de reflejo de ciertos rasgos de la sociedad estadounidense, conformando en este caso una suerte de cuento o fábula sobre el “American Dream”, algo que ya se manifestaba en su anterior trabajo, “Escándalo americano”. En términos prácticos, el cineasta insiste en constantes ya habituales y reconocibles en su puesta en escena, que a estas alturas son como un “sello de fábrica”, por mucho que en rigor ya los hayan utilizado a la perfección directores como Scorsese o Paul Thomas Anderson. Pero en este caso, el atractivo tratamiento audiovisual -como los casi coreográficos desplazamientos de cámara y el uso de la música y conocidas canciones de músicos como Nat King Cole, los Rolling Stones y los Bee Gees-, que tan bien funcionaba y seducía en “Escándalo americano”, se percibe excesivo y exagerado para la simpleza y humanidad de la historia que cuenta ahora, que quizá requería un tono distinto, menos grandilocuente. Puede que ello también esté ligado al manejo del ritmo, algo que en este caso Russell no logra desarrollar bien, como tampoco consigue controlar qué y cuánto quiere desarrollar en su historia, por lo que ésta se extiende mucho más de lo necesario y a pesar de sus logros el resultado se siente irregular y fallido. El motor de “Joy” es sin duda Jennifer Lawrence, en otra de sus interpretaciones enérgicas y llenas de espontaneidad, por mucho que se pueda discutir si es merecida o no su nueva nominación por este rol al Oscar a la mejor actriz -¡ha recibido tres postulaciones consecutivas a la estatuilla en el transcurso de cuatro años, todas por sus papeles en largometrajes de Russell, y recién tiene 25 años!-,
Refleja ciertos rasgos de la sociedad estadounidense / AFP
“Joy” Estados Unidos, 2015 • Dirección y guión: David O. Russell • Actores: Jennifer Lawrence, Edgar Ramirez, Robert De Niro, Bradley Cooper, Virginia Madsen, Diane Ladd, Isabella Rossellini, Dascha Polanco, Elisabeth Röhm • Duración: 124 minutos
premio que ya ganó por “El lado bueno de las cosas”. Pero al margen de ella, el filme tiene un elenco de lujo al que por desgracia no saca el suficiente partido, sobre todo considerando que hay personajes secundarios a cargo de figuras como Robert De Niro, Isabella Rossellini, Virginia Madsen y la ya octogenaria Diane Ladd. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
Comentario
Aunque esta película ambientada en una tétrica casona en Inglaterra cae en varios lugares comunes del cine de terror y presenta situaciones y giros absurdos o predecibles, al menos hay que reconocer que el director William Brent Bell desarrolla la atmósfera necesaria y maneja bien el ritmo. El filme no
sobresale en el promedio de producciones similares que ya hemos visto, pero es ameno y fluido y hasta ofrece toques ligeros y cómicos a cargo del británico Rupert Evans (“Hellboy”), aunque no puede evitar confiar más de lo necesario en los inevitables golpes de efecto por cuenta del sonido y la efectista banda sonora, los que hacen saltar al público prácticamente como acto reflejo. 273072
“El niño”
cartelera tv 30
www.publimetro.cl Jueves 04 de febrero 2016
La Red
18:15 Como Dice el Dicho. En una
pequeña cafetería se conocen historias conmovedoras y divertidas con una fórmula muy peculiar: llevar los dichos más populares de México a la televisión. 06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Mañaneros Matinal 12:00 Intrusos 14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Corona de Lágrimas 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:15 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Por Ella soy Eva
Juan Carlos, un ejecutivo que suele utilizar a las mujeres, se enamora de Helena, a quien quería robarle un innovador proyecto. 22:00 CDF Noticias 22:30 Cultura Verdadera 00:40 Así Somos 01:50 Expediente S
UCVtv
19:00 La Hechizada. Samantha
es aparentemente una típica ama de casa felizmente casada, pero además es una bruja que ha heredado ciertos poderes desde generaciones atrás. 06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas 06:50 Recórcholis y Corchito 07:15 Muelín y Perlita 07:30 Bartolo 07:45 Perdidos en la Tierra 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:30 Mujer Glam 00:00 Toc Show 01:30 Me Late 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 MP30
TVN
19:00 Conectados. El programa
que conduce Jorge Hevia se traslada a El Patagual en Olmué para entregar todas las novedades de 47ª versión del Festival del Huaso. 06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Buenos Días a Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Romané 13:30 24 Horas al Día 15:30 Esa no soy Yo
Teleserie chilena con la historia de Judith, la que se hace pasar por su hermana gemela para descubrir quién la asesinó. 16:30 Destilando Amor 17:00 El Secreto de Puente Viejo 19:15 Cine de Verano “10.000 AC”. 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Lo Mejor del Festival del Huaso de Olmué 01:30 Colegas 01:35 Medianoche 02:20 Dr. House
Mega
19:45 Papá a la Deriva. Bruno es un
marino viudo y padre de cuatro hijos a los que trata de controlar sin éxito con sus estrictas reglas, hasta que llega una nueva niñera que cambiará toda la situación. 06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Eres mi Tesoro 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa 18:45 Abismo de Pasión 19:45 Papá a la Deriva 21:00 Ahora Noticias 22:30 Pobre Gallo 23:15 Volverías con tu Ex 01:00 Más Vale Tarde
Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 02:00 Eres mi Tesoro (repetición) 02:30 Casado con Hijos
Chilevisión
19:30 Caso Cerrado. Con la abo-
gada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 06:00 Primera Página 06:50 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 14:45 El Tiempo 15:00 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 17:30 Buscando a María
En medio de una discusión de María con su marido pescador, su hijo cae al mar y todos lo creen muerto, incluso ella que huye de su casa, sin saber que “Chiripa” está vivo y la busca. 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Caso Cerrado Prime 00:45 CHV Noticias Última Mirada 01:10 Velvet
Canal 13
19:30 Los Simpson. Sátira de la
sociedad estadounidense que narra el día a día de una familia de clase media que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 12:00 Los Simpson 13:30 Teletrece Tarde
Noticias con Carolina Urrejola e Iván Valenzuela. 15:15 El Tiempo 15:20 Imperio 16:30 Avenida Brasil 16:25 Terra Nostra 18:35 La Única Mujer 19:30 Los Simpson 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Bailando 00:30 Teletrece Noche 01:15 Grandes Series: CSI
272801
0cio 31 PUZZLE
Señala
J A M A S
1992 El cosmonauta ruso Serguei Krikaliov, regresó a la Tierra tras 10 meses en el espacio. 1993 Los Estados Unidos otorgó a Rusia una ayuda económica de mil 620 millones de dólares. Occidente
O R A R
I
Nave
nventar
Erbio Lugar de Italia
2000 Luego de una visita de cinco días a Rusia, la Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para los Derechos Humanos Mary Robinson, concluyó que las tropas rusas incurrieron en graves violaciones a los derechos humanos en Chechenia.
Filipinas detuvieron a otro extranjero relacionado con el fallido complot para asesinar al Papa Juan Pablo II, durante su visita a ese país, en enero pasado.
2002 El ejército y la guerrilla de Angola (UNITA), firmaron un acuerdo de paz, tras 27 años de enfrentamientos.
Regazos
Incoloro Muy del tenis 1/2 Onda
Radio
Provoca Mate
Veloz
Nene
Costoso 1-1
Abra Bañas
▼
Altar Su Alteza Yo,Tu,... Sumo sacerdote
( ACTOR)
Penada
Vitamina
▼
Tonelada 1/2 Rama Amperio Al revés Cobalto
Boca Corsarios
Igual
Nunca
▼
Tantalio
Medida
Tipo de arte Atascar
Sátira Señala
Este 1-1
Argón
Quita
Naipe
Carnicero Argón
Sí Uruguayo Río europeo
Epsilón Arropar
Extraño Lugar de Retrato Perú
Padre Fase
▼
JOHNNY DEPP
Pandero
Apunte
Vitamina
Tesla
Amalgama
Figuras Insignia
Fisco
Naciente
Garfield
Implorar La muda Nueva
Azoe
Itrio
Deuterio
Este
▼ Cont. del tema
Puzzle..........4 FEBRERO
Solución: “Averigua la respuesta correcta ingresando a www.publimetro.cl” Lio
1998 Florencia Romano se convirtió en la primera mujer árbitro de fútbol: Dirigió a los clubes: Victoriano Arenas vs. Muñiz
1995 Las fuerzas de Seguridad de Dibujar
¡Bravo!
Quebrado
Al revés Naipe Día bélico
E
1997 Veintiún países del Consejo de Europa suscribieron el convenio sobre Derechos Humanos y Biomedicina, que incluyó la prohibición de clonar seres humanos.
2000 Se clausuró la primera cumbre entre la Unión Europea y África, celebrada en la ciudad egipcia de El Cairo.
Nieto de Cam
▼
R E S T A
1994 Muere en un accidente aéreo Frank Wells, director y segundo de las empresas “Walt Disney”. Alabanza
Nada Al revés Titanio
A S
Sur
Medida
A,B,C,D,.. Cero
P www.portaleducativo.net P
2
E
D
A S P P
Vocal llena
Azufre Vitamina
E T A P A
F O T O
S E N O S
E L
O
E
T
S A
A N A
R A P I D O
T A P A R
N N Y D E E A R I F E A C O T I R A T A R O O P O A A N O T A I C O N O A R A T A T A R E A A R O L A O T O
O
P A L I D O
S A
H
A A R O N
A C T O R
J O A R M A A R E A S L A C R O R T O A N E T O R E N T A R E R A I D S O I I S T E
T
E R E S T A
Desafíos mentales
1992 Argentina, Brasil y Chile se adhirieron al “Tratado de Tlatelolco” propuesto por México, contra el uso de armas nucleares en el continente americano.
A C T O R
T A L
Vocal llena
Azufre
E O
▼
C R A T E R
Occidente
Medida
D
A,B,C,D,.. Cero
Vitamina
T E
▼
Nave
O N
2
1990 El rey de Bélgica Balduino I renunció durante dos días, para que pudiera entrar en vigencia una ley que liberalizaba el aborto, rechazada por él.
Vitamina
R A P I D O
Nada Al revés Titanio
Efemérides
¡Bravo!
nventar
Sur
▼
Quebrado
H N N Y E T A R I A A C P I R A A R O R O A N O T I C O T A R T A A R A R A O T O
I
▼
Penada
Igual
Sí Uruguayo Río europeo
S E N O S
Alabanza
Amalgama
Tonelada
Regla
Al revés Naipe Día bélico
Pandero
Río Tano
Regazos
Tantalio
1/2 Rama
Cifra romana
Provoca Mate
▼
Figuras Insignia
Dibujar Nieto de Cam
Este 1-1
Apunte
Fisco
Erbio Lugar de Italia
Medida
E
Incoloro
Argón
Nota musical
Vitamina
Quita
E R A R I O
Radio
Amperio Al revés Cobalto
Tipo de arte Atascar
I T
Muy del tenis 1/2 Onda
Boca
A S I S
Tesla
Solución
E
Nene
Veloz
Sátira
Corsarios Costoso 1-1
Naciente
Nota musical
▼
Padre Fase
Extraño Lugar de Retrato Perú
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Cont. del tema
Deuterio Este
Naipe
Altar Su Alteza Yo,Tu,... Sumo sacerdote
Abra
Cifra romana
Itrio
Carnicero
Bañas
Regla
Azoe
Epsilón Arropar
Argón
( ACTOR)
▼
Implorar La muda Nueva
▼
Nunca
P A L I D O
JOHNNY DEPP
Río Tano
Sudoku
Puzzle..........4 FEBRERO
Snoopy
2004 El Partido Social Obrero Español (PSOE), propuso crear el Parque Histórico de la Batalla del Jarama, para preservar los restos de las construcciones bélicas de la Guerra Civil sufrida en ese país, en la zona. Corresponde a una serie de combates que se libraron entre el 5 y 25 de febrero de 1939, en las cercanías del río Jarama. Los nacionalistas pretendían aislar a la ciudad de Madrid, pero fueron superados por los republicanos. 2005 Muere a los 89 años el escritor estadounidense judío Saul Bellow, a quien se le otorgó el Premio Nobel de Literatura en 1976. Autor de: “El hombre en suspense”, “Ida y vuelta a Jerusalén”, “Más mueren de Infarto”, entre otras. 2006 En el noroeste del Líbano, trabajadores que se encontraban operando en una infraestructura de alcantarillado descubrieron una cueva romana del siglo II o III después de Cristo, cerca de las ruinas de Baalbek.
273097