20160205_cl_diarioelgrafico

Page 1

www.elgraficochile.cl

@ELGRAFICOCH I LE

F OTO : A F P

/ELGRAFICOCH I LE

256405

Viernes 05 de febrero de 2016

ATERRIZAJE FORZOSO país para hacerse cargo de la Roja. El DT, Tras la escandalosa salida de Sampaoli, Pizzi llega hoy al sencillez con el buzo del Chaguito, tiene que conoció el glamour con la camiseta del Barcelona y la conservó el quinto puesto en el ranking una dura misión por delante: mantener a la Selección, que FIFA, en la élite del fútbol mundial


02

www.elgraficochile.cl Viernes 05 de febrero 2016

#LA RO JA

La historia oculta de la primera llegada del nuevo DT de la Roja a Chile Wildo, cantante de la Nueva Ola y el ex dueño de la franquicia de Miss Universo en Chile, Eduardo Pantoja, gestionaron la llegada de Juan Antonio Pizzi a Santiago Morning, en 2009. Este es el relato de cómo El Macanudo alguna vez aterrizó en el país. Juan Antonio Pizzi se vestirá este viernes con el buzo de la selección chilena. Una presentación esperada, pues la salida de Jorge Sampaoli se terminó por concretar a muy poco tiempo de que la Roja reciba a Argentina y visite a Venezuela por las Eliminatorias hacia Rusia 2018. El Macanudo, como le apodaron en España, comienza su tercer proyecto en Chile luego de ser campeón con Universidad Católica, en 2010, y conseguir, un año antes, una inesperada semifinal con el modesto Santiago Morning. Y es precisamente este club el que lo trajo al país y donde se conformó una particular y casi desconocida historia en su fichaje. Los bohemios buscaban un técnico tras la salida de José Basualdo a Universidad de Chile. Es en ese entonces cuando aparece la figura de Wilfredo Labarca, Wildo, reconocido cantante de la Nueva Ola y representante de jugadores. El intérprete de temas como “Tu ausencia” o “Verano Azul” contactó a Pizzi en 2009 a pesar de que no había tenido mayor éxito en Colón de Santa Fe de Argentina y Universidad de San Martín de Perú. “Fue súper especial que llegara a un club como el Morning. Me llamó el (Jorge) Polo Quinteros que estaba con él, y me contó que quería dirigir. Agarré el teléfono y llamé a los gerentes para que le dieran el recado a Miguel Nasur que estaba la chance de traerlo”, confiesa Wildo. “A los poquitos días me

Macanudo pasó del Camp Nou a la humildad de El Barrancón del Morning

El 2015 la irresponsabilidad y falta de control en los gastos generó un déficit importante, al cual tenemos que hacer frente en este 2016

9

MIL MILLONES DE PESOS TIENE DE DÉFICIT LA ANFP, SEGÚN RECONOCIÓ EL TESORERO ALDO CORRADOSSI

Corradossi y los problemas monetarios de la ANFP. Pizzi no llega en el mejor momento económico al país.

respondieron. Pizzi viajó a reunirse con Nasur y de inmediato se arreglaron las condiciones, le ofrecieron un departamento amoblado y ya se quedó entrenando. En su primer día, miró la práctica que hacía Mauricio Pozo y aunque ni siquiera le pasaron buzo o zapatillas de repente se metió a dar algunas instrucciones. Yo lo molestaba, le decía ‘pasaste del Camp Nou al Barrancón’, pero también tenía miedo de que las condiciones del club terminaran por no convencerlo

y se devolviera”, complementa el músico. El ex gerente del Chago que gestionó la llegada de Pizzi con Wildo fue Eduardo Pantoja, quien hace un tiempo fue dueño del concurso de Miss Universo Chile junto a Luciano Marocchino, italiano que es pareja de la modelo Marlen Olivarí y que trabajó con Donald Trump, candidato a la presidencia de Estados Unidos. El empresario inmobiliario cuenta que “Juan Antonio quería vivir una aventura, así como nosotros también apostamos al traer un técnico que no tenía mayores éxitos, siempre con-

siderando su extraordinaria carrera como futbolista. Wildo lo ofreció y lo meditamos un tiempo. Al final conseguimos un gran proyecto y terminamos en semifinales, una gran tarea para un equipo como el Morning”. Pese al éxito, en ese club se conoce que Pizzi no tuvo una relación del todo buena con Luis Faúndez, vicepresidente de la institución. “Él ni siquiera lo conocía y no sabía que lo habíamos traído. Eso nunca le gustó”, afirma una fuente ligada a los microbuseros en ese momento. Sin embargo, esa situación no deja de ser más que una anécdota pensando en el legado que aún recuerdan algunos. Mauricio Pozo, su ex ayudante y uno de los amigos que dejó en el país, recuerda cuando el estratega ayudaba con dinero al utilero o cuando logró un premio “millonario” para un plantel poco acostumbrado a eso. “Al utilero lo ayudaba cada vez que nos pagaban. Sabía que las condiciones no eran buenas y más para un funcionario como él. Juan es una

/ PHOTOSPORT

excelente persona, él luchó porque los jugadores ganaran un buen premio por llegar a esas semifinales. Habló con la dirigencia y terminaron pagándolo. Eso fue muy valorado por los futbolistas”, narra Pozo, ex lateral del club y ex seleccionado nacional. Del monto que habla el sanvicentano, según lo averiguado, asciende a 1 millón de pesos de la época para cada jugador. El sueldo de Pizzi en ese momento llegaba a los $ 3 millones y si bien es muy lejano a lo que hoy ganará como DT de Chile, quienes lo trajeron por primera vez recuerdan a un hombre educado, muy preparado, despreocupado de las cifras económicas y fanático de hacer asados en su departamento de Avenida Kennedy en Las Condes. Hoy, entre la música, los negocios y el fútbol, quienes se atrevieron a contratarlo le desean la mayor suerte para que la Roja siga cosechando éxitos bajo su mando.

LUIS RIVERA TALPEN @ElGraficoChile

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Sebastián Campaña - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Carlos A. Silva Rojas - Coordinadores: Juan I. Gardella Berra - Gonzalo Pérez Amar - Director de Arte: Ricardo Delucchi - Diseño: Alejandra Pozo G. - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Gabriel Valenzuela | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 2680516. Celular: 8 8461012 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.


272727


04

www.elgraficochile.cl Viernes 05 de febrero 2016

#la ro ja

Ayudante de Pizzi descarta problemas con Claudio Bravo: “Siento admiración por él” Manuel Suárez llegó a nuestro país y alabó al capitán de la Roja. La selección chilena se mantuvo quinta en el ranking FIFA, en el listado de febrero publicado ayer. Hoy es la presentación de Juan Antonio Pizzi como entrenador de la selección chilena. Y ayer su más cercano colaborador, Manuel Suárez, llegó al país para comenzar a diseñar la planificación de sus nuevas funciones a cargo del camino de la Roja hacia el Mundial de Rusia 2018. A su arribo, el profesional se refirió a Claudio Bravo, especialmente, luego de que trascendiera en varios medios de comunicación que él habría “ninguneado” al golero chileno cuando pasó de la Real Sociedad al Barcelona. De hecho, se dice que el ayudante de Pizzi sostuvo que el nacido en Viluco era “un arquero del montón”. “Siento admiración por él como arquero y persona”, fue la declaración de Suárez, acompañado por el gerente de selecciones, Felipe Correa, quien lo fue a buscar al aeropuerto. Y prosiguió sobre el nuevo desafío: “Estamos felices de estar acá. Vamos a trabajar al máximo para seguir con la Selección como está”. La Roja se mantiene quinta Pizzi y su equipo tienen un desafío difícil. Asumen en una selección ganadora, con el título de la Copa América y la presencia en dos mundiales consecutivos, y con una federación muy complicada en el aspecto económico. El

argentino sabe que tomará un grupo de jugadores con características privilegiadas, que conforman uno de los combinados nacionales más fuertes del mundo. Así lo ratificó ayer el ranking FIFA de febrero, donde la Roja se mantiene en el quinto puesto, con 1.269 puntos, sólo superada por Bélgica, Argentina, España y Alemania. Por lo mismo, también continúa siendo la segunda selección más poderosa de Sudamérica, ya que deja atrás a Brasil y a Colombia, los otros dos “vecinos” que permanecen en el top 10. agencias

ranking fifa

febrero

1. Bélgica: 1.494 2. Argentina: 1.455 3. España: 1.370 4. Alemania: 1.347 5. Chile: 1.269 6. Brasil: 1.251 7. Portugal: 1.219 8. Colombia: 1.211 9. Inglaterra: 1.106 10. Austria: 1.091

Pizzi, Suárez (izquierda) y Richino (derecha) enfrentaron a Bravo cuando estuvieron en el Valencia / afp

Primer descartado. Pek no va más en la Roja

El Fantasista está en Roma recuperándose de su lesión / agenciauno

Juan Antonio Pizzi ya tiene un descartado para su proceso. El volante de Santiago Wanderers, David Pizarro, sorprendió al avisar que no jugará más por la Roja. “Viajaba 24 horas, llegaba cansado y no sabía quién era el jefe, por eso estuve ocho años fuera. Volví y ganamos la Copa América. Por lo que significa para mí, mi familia y mi país, ganarla fue la guinda de la torta para cerrar mi carrera en la Selección”, confesó el Fantasista en conversación con el sitio web de la Roma, elenco donde se recupera de su lesión. El mediocampista, además, se refirió a la relación que tuvo con Francesco Totti, máximo ídolo del conjunto capitalino.

“Tengo grandes recuerdos. Después de los partidos, jugábamos tenis. Siempre charlamos. Es una gran persona y un campeón. Como aquel grupo de la Roma no he visto otro”, expresó el porteño. Pizarro se encuentra en la etapa final de la recuperación de la lesión que sufrió previo al duelo pendiente contra Colo Colo, por la última fecha del Torneo de Apertura, por lo que se espera que arribe en los próximos días a Valparaíso, para ponerse a disposición del técnico de los caturros, Alfredo Arias. Hace algunas semanas, el futbolista criollo adelantó que jugará un año más y que luego planea realizar el curso de entrenador. Aton Chile



06

www.elgraficochile.cl Viernes 05 de febrero 2016

#FÚ TB OL INT ER

Charles Aránguiz volvió a realizar trabajos en cancha tras su grave lesión El volante hizo suaves ejercicios con el balón, luego de seis meses. El Príncipe se sumaría a sus compañeros en marzo. Charles Aránguiz continúa con la recuperación de la rotura del tendón de Aquiles que sufrió en agosto pasado, en un entrenamiento del Bayer Leverkusen. El diario alemán Bild publicó ayer un video e imágenes donde se aprecia al volante chileno realizando trabajos en cancha, con suaves ejercicios con el balón. Ésta es la primera vez que el puentealtino hace este tipo de sesión en un campo después de la operación a la que se sometió en Suiza, que lo tuvo cerca de seis meses fuera del centro de entrenamiento del cuadro de las Aspirinas. De no haber ningún inconveniente, el Príncipe podría sumarse a los trabajos con sus compañeros del conjunto alemán en marzo próximo. Cabe consignar que Aránguiz aún no ha podido debutar por el Leverkusen y que no podrá defender a la Roja en los duelos clasificatorios del próximo mes, frente a Argentina y Venezuela. ATON CHILE

22

JULIO

DEL AÑO PASADO FUE EL ÚLTIMO PARTIDO QUE DISPUTÓ ARÁNGUIZ, EN SU DESPEDIDA DEL INTER DE BRASIL

El Príncipe todavía no puede debutar en el Bayer Leverkusen / AFP

Inglaterra. Pellegrini se irá “con España. Aseguran que palmaditas en la espalda en lugar de Pep no se llevará al City patadas en el trasero” a nadie del Barcelona Manuel Pellegrini sigue recibiendo elogios por parte de la prensa inglesa, luego de que anunciara que la próxima temporada dejará de ser el director técnico del Manchester City. Tras resaltar la “clase y dignidad” que tuvo el estratega chileno para dar a conocer la noticia, y sin reprocharle nada a la dirigencia por reemplazarlo por Josep Guardiola, ayer aseguraron que echarán de menos al Ingeniero ahora que se va. “Se le extrañará, siempre ha sido un hombre recto. Pellegrini ha rezumado (exudado) una tranquilidad digna, estudiada, que lo ha elevado por encima de la chusma”, publicó el portal Talksport.

A su vez, Football 365 aseguró que el adiestrador criollo “es un maestro del respeto mundial. Dejará el City por la puerta grande, como es propio de un hombre que ha hecho lo que parecía imposible: pasó tres años como DT en la Premier League sin que nadie haya pensado que es un idiota. Aburrido, tal vez. Tácticamente ingenuo, tal vez”. Además, el medio añadió que “cuando Guardiola anunció en diciembre que abandonaba el Bayern, Pellegrini respondió la pregunta inevitable. Su respuesta ilustra perfectamente por qué va a salir de Inglaterra con palmaditas en la espalda en lugar de patadas en el trasero”. AGENCIAS

El DT se irá por la puerta ancha / GETTY

Esta semana fue confirmada la llegada del técnico español Josep Guardiola al Manchester City, luego de que el propio Manuel Pellegrini anunciara que a fines de temporada dejará la banca de los Citizens para dar paso a su colega catalán. Con ese escenario, en España publicaron ayer que Pep ya comienza a preparar su plan como entrenador del City. Para ello, ya sostuvo las primeras conversaciones con el director deportivo del club inglés, Txiki Begiristain, con el objetivo de avanzar en el proyecto. En base a lo que le prometieron en su llegada, Guardiola podrá contar con 250 millones de euros para realizar

fichajes y ya estaría pensando en sumar ocho jugadores, entre los que no estaría Claudio Bravo ni ningún futbolista del Barcelona. “El City no ha realizado movimiento alguno en estos entornos ni lo hará. Guardiola sabe que fichar a algún futbolista del tridente es prácticamente imposible porque están a gusto en Barcelona y son operaciones multimillonarias”, lanzó el diario Sport. La nota agrega que en el City estarían pensando en reforzar la defensa, con cuatro contrataciones para esa zona, además de tres volantes y un compañero de peso en ofensiva para el argentino Sergio Agüero, quien sería del gusto de Pep. AGENCIAS


www.elgraficochile.cl Viernes 05 de febrero 2016

07

El Comandante tiene a varios jugadores en duda para el duelo de mañana / agenciauno

Huaso Álvarez sufrió un desgarro y estará fuera por dos semanas Mario Salas confirmó la baja de su capitán. Además, el Comandante destacó a Sebastián Jaime, aunque avisó que todavía no está para jugar.

Una baja bastante importante es la que deberá enfrentar el cuerpo técnico de Universidad Católica por las próximas dos semanas. Ayer, el entrenador de la UC, Mario Salas, confirmó que el defensa y capitán, Cristián Álvarez, estará fuera de las canchas por ese lapso, debido a un desgarro sufrido en el partido ante Santiago Wanderers. “Cristián tuvo una molestia después del partido ante Santiago Wanderers y quedó descartado. Tiene un pequeño desgarro que lo margina por un par de fechas de la convo-

Mario Salas Sobre Sebastián Jaime

Por lo visto en los entrenamientos y por cómo lo ha hecho, será un gran aporte. Aún no está en condiciones de jugar

catoria”, comentó Mario Salas en conferencia de prensa. El defensa no sería el único que se perdería el próximo duelo de la UC. De acuerdo a las últimas informaciones, José Pedro Fuenzalida, Germán Lanaro y Marco Medel también están en duda para el partido de mañana frente a la Universidad de Concepción,

por el Campeonato Scotiabank. Ante este escenario, las figuras de Benjamín Kuscevic y Francisco Sierralta asoman como opciones para estar entre los titulares. Con respecto al encuentro ante el Campanil, el técnico cruzado comentó que el plantel está en “muy buenas condiciones. Hemos entrenado bien en esta semana corta y llegamos con muchas ganas de seguir ganando. Nos hemos preparado para ganar el partido, para salir a ser protagonistas, y es de esperar que eso lo podamos plasmar dentro del campo de juego”. Para finalizar, el Comandante se refirió al delantero Sebastián Jaime, quien fue presentado esta semana en San Carlos de Apoquindo. “Por lo visto en los entrenamientos y por cómo lo ha hecho, será un gran aporte. Aún no está en condiciones de jugar”, sentenció el estratega cruzado. agencias 273158


08

www.elgraficochile.cl Viernes 05 de febrero 2016

#C AM PE ONAT OS CO TIA BA NK

Paredes le pone fin a la polémica con Jaime Valdés

VOX POP Sierra anticipa el choque con Deportes Iquique

Las críticas son parte de estar en Colo Colo, siempre la exigencia es máxima y uno tiene que ir mejorando

“ PRÓXIMA FECHA 4ª

Viernes 05 de febrero › Elías Figueroa, 19:30 S. Wanderers vs. O´Higgins › La Florida, 22:00 A. Italiano vs. San Luis Sábado 06 de febrero › Nacional, 17:00 U. de Chile vs. SM de Arica

Paredes está enfocado en el partido del domingo ante Iquique / AGENCIAUNO

Luego de una semana llena de rumores que hablaban de un quiebre en el camarín de Colo Colo, uno de los principales involucrados en la polémica salió a dar la cara.

Luego de una semana llena de rumores que hablaban de un quiebre en el camarín de Colo Colo, uno de los principales involucrados en la polémica salió a dar la cara. Ayer, el delantero del Cacique, Esteban Paredes, desmintió absolutamente que tenga una lucha de liderazgo con Jaime Valdés. “Quiero dejar en claro que con Jaime (Valdés) somos muy amigos. Está todo tranquilo, se lo hicimos saber a los dirigentes, al cuerpo técnico. Con Valdés no hay ninguna diferencia, no hay distanciamiento. Dentro del camarín lo conversamos, nos da risa. Es normal que la prensa nos trate de hun-

dir”, afirmó el atacante algo en conversación con radio ADN. Pero las palabras de Paredes no quedaron ahí. “El grupo está más unido que nunca. Han dicho cosas en los medios que son absolutamente mentiras (...) Lo único que queremos es jugar bien, que el equipo esté bien, tranquilo”, comentó el futbolista. Una de las cosas llamativas de este Campeonato Scotiabank, es que durante las fechas que se han jugado, el delantero albo no ha convertido. “No me preocupa el gol. He estado algunas fechas sin marcar, estoy seguro que el gol me saldrá pronto. Si el equipo

no tuviera opciones de gol, recién ahí, me preocuparía”, sentenció el atacante. Para finalizar, el delantero del Cacique se refirió a los últimos actos de violencia que ha generado la Garra Blanca tanto en el Monumental como fuera de Santiago. “No me imagino jugar sin hinchas de Colo Colo. No sé lo que pasa, no sé lo que quieren. Son dos o tres tipos que ensucian un espectáculo. Esperemos que para el bien del fútbol chileno esto se solucione lo más pronto posible”, confesó el futbolista nacional. ELGRAFICOCHILE.CL

› CAP, 19:30 U. de Concepción vs. U. Católica

Entiendo que el hincha sea exigente, pero también hay que valorar las cosas que ha conseguido este plantel

Me parece que Deportes Iquique es un equipo que por momentos está jugando bien

› El Cobre, 22:00 Cobresal vs. Palestino Domingo 07 de febrero › Tierra de Campeones, 17:00 D. Iquique vs. Colo Colo › Santa Laura, 19:30 U. Española vs. D. Antofagasta Lunes 08 de febrero › Lucio Fariña, 20:00 U. La Calera vs. Huachipato

Salvo Julio Barroso, que tiene una lesión en el tobillo, el resto está sin inconvenientes


www.elgraficochile.cl Viernes 05 de febrero 2016

09

El zaguero se lesionó jugando en Maldonado / agenciauno

Jara se desgarró y no estará ante San Marcos y River Plate

El defensa Gonzalo Jara será la primera y sensible baja de Universidad de Chile de cara a los próximos duelos de los azules frente a San Marcos de Arica por el Campeonato Scotiabank y en el compromiso de vuelta frente a River Plate de Uruguay por la primera fase de la Copa Libertadores. En base a lo confirmado desde el cuerpo médico de Azul Azul a El Gráfico Chile, el zaguero sufrió

un desgarro en los isquiotibiales de la pierna izquierda durante el encuentro frente a los Darseneros del pasado martes en Maldonado, según los exámenes que se realizó el seleccionado chileno en la mañana de este jueves. La molestia sufrida por Jara en el partido copero le significará estar fuera de las canchas entre 10 a 15 días y por eso, además de ambos duelos señalados, el ex Mainz 05 es duda para el compromiso que los laicos tendrán con Palestino el 13 de febrero (17:00) por la quinta fecha del campeonato. Pese a la lesión de Jara, no todas las noticias fueron malas para la escuadra del técnico Sebastián Beccacece ya que este jueves volvió a las

prácticas junto a sus compañeros el zaguero Osvaldo González, quien se lesionó antes de comenzar el torneo, justo cuando estaba convenciendo con su rendimiento al DT rosarino. Aunque Rocky ya entrena con el plantel, sigue siendo duda que sea el reemplazante del oriundo de Hualpén para el partido frente a los ariqueños, y desde el cuerpo técnico decidirían por guardarlo para la revancha frente a los platenses por la Libertadores.

Diego Espinoza

@diego_espinoza

273219

El defensor sufrió una lesión en el isquiotibial izquierdo y no podrá jugar por la U entre 10 a 15 días.


10

www.elgraficochile.cl Viernes 05 de febrero 2016

#fĂş tb ol am er ica no


www.elgraficochile.cl Viernes 05 de febrero 2016

11


12

www.elgraficochile.cl Viernes 05 de febrero 2016

#TE NIS

Los tenistas chilenos que se ilusionan con Rio 2016: “Sería lindo jugarlo juntos”

Julio (Peralta) se ha ganado la opción de estar en la Davis, ahora la decisión recae en el capitán (Nicolás Massú)

Hans Podlipnik aprueba la citación de Peralta para la serie ante República Dominicana.

Estuvo muy duro el partido pero quedé contento con la victoria

Podlipnik buscará el paso a la final del ATP de Quito en dobles.

Bajar los precios de la Copa Davis me parece excelente, estamos en un grupo que necesitamos que el estadio se llene y por eso es espectacular que las bajen a tres mil pesos y eso ojalá genere que la gente vaya y llene el estadio

González y Massú en un momento inolvidable. El primer oro olímpico en la historia para Chile / GETTY

Hans Podlipnik (78º) y Julio Peralta (91º) están cerca de un ranking que les permitiría aspirar a los Juegos Olímpicos, luego de ocho años sin presencia de chilenos en el deporte blanco en esta cita. Los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 fue la última oportunidad en que el tenis chileno se hizo presente con la histórica dupla de Fernando González y Nicolás Massú de protagonistas. Pese a ser los campeones defensores del certamen en Atenas, los medallistas de 2004 cayeron frente a la dupla de los rusos Tursunov y Youzhny por parciales de 6–7(5–7), 4–6. Ocho años después, y pensando en Rio 2016, dos tenistas nacionales sueñan con hacerse presente en la cita olímpica gracias a su buen ranking de dobles y que los tiene disputando torneos ATP 250, como el que se juega esta semana en Ecuador. Y es que Hans Podlipnik (78º del ATP en dobles) y Julio Peralta (91º) siguen escalando en el ranking, luego de alcanzar los cuartos de final de Quito, que les permitirá subir un par de escalones más que los acerquen a los Juegos a realizarse en Brasil de este año. ¿Qué necesitan ambos para llegar? Los únicos requerimientos que necesitan es poder estar cerca de los 50 mejores tenistas de la especialidad (para sumar 100 entre ambos) y haber sido citados para jugar la Copa Davis entre 2015 y/o 2016. Una tarea que H-Pod ya cumplió el año pasado al ayudar a devolver a Chile al Grupo 1 Americano del torneo, pero que su compatriota aún no puede cumplir por el momento. “Siempre estaré dispuesto a jugar por Chile (Copa Davis) y si me necesitan para aportar feliz lo haría, pero es una decisión que ellos tendrán que tomar

cuando se presente. Con Hans (Podlipnik) hemos jugado bastantes veces dobles por los interclubes y la verdad, que jugamos bien, hacemos buena pareja”, señaló Peralta a El Gráfico Chile hace unos meses, en base a la opción de hacer un dúo con el Polaco en el circuito ATP. “Julio se ha ganado la opción de estar en la Davis, ahora la decisión recae en el capitán y nosotros respetamos lo que diga Nicolás (Massú), es el que más sabe en este momento, el que más ha estudiado a los rivales y el que tomará la decisión final de los jugadores y nosotros confiamos totalmente en su criterio”, dijo Podlipnik. Para el número uno de Chile, eso sí, lo primero es que ambos puedan acceder a los Juegos Olímpicos dado que aún no tienen la clasificación asegurada por puntos ATP, y por eso buscarán jugar los próximos torneos ATP que se realicen en Sudamérica para poder sumar. “Todavía no hemos clasificado y sería muy lindo jugarlo juntos. Jugar en Rio sería maravilloso y más espectacular si es con Julio porque él es un jugador muy experimentado. Mientras el ranking me lo permita, quiero seguir jugando ATP porque me gusta mucho más y esa es mi meta para este año”, concluyó. Podlipnik, quien sigue jugando los dobles de Quito junto con el eslovaco Andrej Martin, fue el verdugo de Peralta en cuartos del ATP que reemplazó la fecha de Viña del Mar, y peleará por las semifinales del torneo desde este viernes frente a la dupla brasileña compuesta por Thomas Belucci y Marcelo Demoliner.

DIEGO ESPINOZA

@Diego_Espinoza

El número 1 de Chile y la medida de la Federación.

4

MARZO

ARRANCA LA SERIE DE COPA DAVIS ANTE R. DOMINICANA. SI PERALTA NO ES CITADO SE ACABA EL SUEÑO OLÍMPICO


www.elgraficochile.cl Viernes 05 de febrero 2016

Columna de opinión

CARLOS SILVA ROJAS Editor El Gráfico Chile

13

PARA PERALTA LA SELECCIÓN... Voy al grano. Para tener alguna opción de ganar la serie ante República Dominicana en la Copa Davis, Nicolás Massú deberá hacer lo que no ha querido en las últimas llaves. Olvidarse de las “promesas” y citar a un veterano. Que el mentado recambio espere. Ese viejo conocido es Julio Peralta (34 años). Jugador de ricas condiciones en su etapa de juvenil, pero que debido a las lesiones tuvo que retirarse de la actividad en dos oportunidades. Pero el diestro vive su mejor momento. Hace un año decir que el nacido en Surinam era opción para el equipo chileno de la Copa Davis parecía chiste. Ahora es imperiosa su presencia en la serie que arranca el 4 de marzo en el querido Court Central del Estadio Nacional. El rival tiene a un jugador que está muy por sobre los chilenos, y también es veterano. Víctor Estrella (58º) le asegura al cuadro caribeño solidez en el singles. No por nada es el sostén de los dominicanos, que incluso

en 2015 disputaron el repe- que volveremos a ganar una chaje para ingresar al Grupo serie en el Grupo 1. Julio Peralta tiene roce, Mundial ante Alemania. Sacando cuentas, Estrella jugó el US Open 2015, hizo debería ganar los dos singles buenas migas con el argeny ahí entra a tallar Julio Peral- tino Zeballos, con quien ya ta. Massú sabe que el partido alzó un título en la presente de dobles será clave para so- temporada (el Challenger de ñar con una victoria, y Peral- Bucaramanga) y algo vital, ta más el gran momento que vive Hans Podlipnik en la especialidad (clasificó esta semana por primera vez a semifinales de un torneo ATP 250) le podrían dar vida a Chile. Pura especulación. Pero los potenciales singlistas criollos, ya sea Podlipnik, Nicolás Jarry, Christian Garín o Gonzalo Lama, le pueden ganar perfectamente al número 2 centroamericano, José Hernández, a quien conocen muy bien y se han topado en más de una ocasión en el circuito de Challenger. Es por ello que Peralta le puede dar un nuevo aire a un equipo que no cuenta con un dobles definido. Una potencial pareja con Hans, dos especialistas, Peralta sería clave para el dobles / ARCHIVO me hace creer y soñar

está jugando con regularidad. No como Lama, Garín y Sáez, quienes aún no debutan en el año. Pero hay un dato más y no es menor. Está la chance de que Peralta junto a Podlipnik clasifiquen a Río 2016, pero para ello el veterano tiene

que defender al país en un campeonato oficial en 2015 ó 2016. Hans cumple con el requisito. Julio no. Eso ahora depende de Massú. No digo que Peralta sea el salvador y quien nos guíe a la victoria, aunque sí pienso que nos ayudará... y mucho.


14

www.elgraficochile.cl Viernes 05 de febrero 2016

#BÁ SQ UE TB OL

LAS FINALES Mañana, 20:00 horas, Casa del Deporte U. de Concepción vs. CD Valdivia Domingo, 20:00 horas, Casa del Deporte U. de Concepción vs. CD Valdivia 13 de febrero, 20:00 horas, Coliseo Municipal Antonio Azurmendi CD Valdivia vs. U. de Concepción 14 de febrero, 20:00 horas, Coliseo Municipal Antonio Azurmendi CD Valdivia vs. U. de Concepción

La U. de Conce y Valdivia buscan llegar a lo más alto Ambos chocarán mañana y el domingo, en la Octava Región, en los dos duelos iniciales de las finales de la LNB. El campeón se definirá, por primera vez, al mejor de siete partidos.

21 de febrero, 20:00 horas, Casa del Deporte U. de Concepción vs. CD Valdivia * 28 de febrero, 20:00 horas, Coliseo Municipal Antonio Azurmendi CD Valdivia vs. U. de Concepción * 06 de marzo, 20:00 horas, Casa del Deporte U. de Concepción vs. CD Valdivia * * En caso de ser necesario

El CDV llega con 11 victorias en fila / AGENCIAUNO

El Campanil cuenta con la ventaja de campo / AGENCIAUNO

Universidad de Concepción y Club Deportivo Valdivia (CDV), históricos equipos del baloncesto chileno y que fueron los mejores a lo largo de esta sexta temporada, comenzarán este fin de semana la esperada final de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), la cual por primera vez se jugará al mejor de siete duelos. La ventaja de campo, en la definición que coronará a un nuevo campeón de la LNB, la posee el cuadro del Campanil, que abrirá la serie en la Casa del Deporte, mañana y el domingo, desde las 20:00 horas. “Valdivia es un equipo muy rápido, atlético e intenso, que corre toda la cancha y que tiene en sus cinco jugadores titulares una gran capacidad goleadora, así que trataremos de estudiar lo mejor posible al rival para hacerlo sentir incómodo, sobre todo en los dos primeros cuartos en la Casa del Deporte”, comentó sobre su oponente el técnico de la Universidad de Concepción, Pablo Ares, quien llega por segunda vez a esta instancia, tras el título obtenido con Tinguiririca San Fernando en la temporada 2013/2014. En esta ocasión, el DT universitario tendrá plantel completo para el inicio de la llave, puesto que el base Pablo Coro trabajó normalmente durante la semana con el

resto del grupo, que encabezan los estadounidenses Tracy Robinson y Yamene Coleman, mejores anotadores del Campanil a la fecha, con 18,2 y 14,7 puntos promedio por juego, respectivamente. Su rival, el elenco que adiestra el argentino Juan Manuel Córdoba, tampoco tiene bajas y se presenta a la batalla por el campeonato con una seguidilla de 11 victorias en línea -incluidas dos “barridas” en playoffs-, amenazando el favoritismo del cuadro universitario con su cuarteto estelar: Louis Arnold (24,8), Durrell Summers (23,3), Sebastián Suárez (22,6) y Erik Carrasco (13,7). “Con la U. de Conce estamos 1-1 en los duelos de este año, cada cual ganó como local. Esperamos esa final, aunque ellos vienen con ritmo de partidos y nosotros perdimos continuidad de juego, pero, por otro lado, pudimos recuperar físicamente a nuestros jugadores. En definitiva, las circunstancias o el rival dan lo mismo, pues, si queremos salir campeones, tenemos que ganarle a cualquiera”, reflexionó el experimentado Claus Prützmann, de 37 años. Los finalistas de este año ya se enfrentaron dos veces: en Concepción triunfó el Campanil por 90-76, mientras que en Valdivia la victoria fue para el el CDV por 88-75. ELGRAFICOCHILE.CL


www.elgraficochile.cl Viernes 05 de febrero 2016

#Bá sq ue tb ol

15

Las tres claves que definirán al campeón de la Liga Nacional El duelo de técnicos entre Córdoba y Ares, la experiencia con que cuentan ambos quintetos y el fuerte poder de la localía juegan un papel fundamental. La llave final entre la U. de Conce y Valdivia será a muerte. Este sábado a partir de las 20:00 en la Casa del Deporte, en pleno Barrio Universitario penquista, la Universidad de Concepción enfrentará a Valdivia en el primer encuentro de la final de la Liga Nacional de Básquetbol 2015-2016. Tanto en el Campanil como en Los Ríos coinciden que “cualquier cosa puede pasar” en la definición, pero al menos tres claves marcarán el destino del nuevo monarca cestero. Córdoba vs. Ares Duelo de escuelas y de estilo. Juan Manuel Córdoba, coach de Valdivia, y Pablo Ares, DT de la U. de Concepción, se enfrentarán por tercera vez en una definición de liga. Antes, Ares se llevó las dos finales: En 2009, Ares, coach de Liceo Mixto venció al mismo quinteto valdiviano , dirigido en aquel entonces por un joven Córdoba. En la temporada 2013-2014, el argentino volvió a inclinarse ante Ares, luego que Tinguiririca superara a Osorno. “Para mí no es una revancha personal. En ningún caso. Entiendo este deporte como un deporte colectivo. Me tocó perder dos finales contra (Pablo) Ares, pero en

La Universidad de Concepción gastó mucho dinero en su plantilla, y eso está bien, pero para nosotros es una motivación extra

Erik Carrasco, base del quinteto del Calle-Calle

ningún caso es algo personal, a mí el básquet me ha dado muchas alegrías”, reconoce Juan Manuel Córdoba, quien a partir de este fin de semana buscará su primer título a nivel adulto. “Quien pueda imponer su estilo y filosofía se quedará no solo con el partido sino que con la llave. Hoy estamos enfocados en prevalecer nuestras fortalezas y esconder nuestras debilidades”, anticipa el coach trasandino. Choque de experiencia Patricio Briones y Erik Carrasco se alzan como los jugadores que más finales han disputado en ligas nacionales. El veterano pívot que actualmente defiende los colores del Campanil ha disputado 12

Quien pueda imponer su estilo y filosofía se quedará no solo con el partido, sino que con la llave. Estamos enfocados en prevalecer nuestras fortalezas y esconder nuestras debilidades

Juan Manuel Córdoba, coach de Valdivia

finales (11 Dimayor y 1 LNB) obteniendo ocho coronas con las camisetas de Liceo Mixto, U. de Concepción y Llanquihue, más un título en Argentina con Atenas de Córdoba. Patrick Sáez es otro que sabe de festejos. El alero penquista se alza como el segundo jugador con más títulos: 8. También se suma Erik Carrasco, quien en diez definiciones ha logrado 5 campeonatos: cuatro con Colo Colo y uno con Osorno. “Es un orgullo jugar una final en un equipo tan humilde como Valdivia. Ellos gastaron mucho dinero en su planilla, y eso es una motivación extra para nosotros”, afirma Erik Carrasco, base del quinteto del Calle Calle. El poder de los gimnasios La fuerza que ejerce la localía jugará un papel fundamental a la hora de definir al campeón de la LNB. Las primeras dos finales se jugarán en la Casa del Deporte de Concepción, que promete un lleno total, y donde el quinteto de Ares no supo de caídas. El coliseo valdiviano no se queda atrás. El gimnasio Antonio Azurmendy, con capacidad para 5 mil personas fue pieza clave en la campaña que tiene a todo Valdivia ilusionado.

Rodrigo Realpe

@ElSalmonRealpe

Se han enfrentado dos veces en esta temporada, con un triunfo por lado, ambos de local / agenciauno

Va por su segunda victoria. Diego Rivas quiere seguir haciendo historia en la UFC

El Pitbull tiene una oportunidad de oro mañana para mostrarse al mundo / pulpo pr

El evento UFC Fight Night 82 que se llevará a cabo este sábado en Las Vegas tendrá un ingrediente especial para todos los compatriotas. Esto, debido a que el representante nacional Diego Rivas tendrá su segunda lucha en la empresa más importante de artes marciales. El oriundo de Temuco competirá en la categoría 66 kilos (peso pluma) ante el israelí Noad Lahat quien tiene un registro de 9 victorias y una sola derrota en la UFC. El Pitbull, como es conocido el competidor nacional, sabe de las fortalezas de su ri-

val y aseguró que “vengo con más confianza que la vez pasada y ahora saldré a arriesgar, ya que estoy más agresivo”. “Es un rival fuerte, tiene un buen juego de piso, es valiente y no va para atrás, pero estoy confiado en hacer una buena pelea y ganar”, agregó Rivas en Las Vegas. El chileno tuvo un debut triunfal en la UFC, donde venció al mexicano Fito Rubio en Uberlandia, Brasil y quiere sumar su segunda victoria ahora en Estados Unidos. Rivas sabe que en su debut mucha gente siguió su combate y para enfrentar a Neo,

el escenario será el mismo, puesto que existe gran expectación por la pelea del nacional y confesó que “la presión siempre está, pero no me siento tan presionado. Ahora estoy tranquilo y confío en mi entrenamiento y que voy a hacer las cosas bien”. UFC Fight Night 82 también tendrá como lucha estelar el duelo entre Johny Hendrick y Stephen Thompson y además, Roy Nelson se medirá ante Jared Rosholt.

Pedro Marín

Enviado especial a Las Vegas


273159


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.