PROTAGONISTA DE “LA POSEÍDA” VA A ESPECIALIZARSE A CUBA
LUCIANA ECHEVERRÍA DICE QUE NO LA HAN LLAMADO PARA RENOVAR EN TVN. “TERMINÉ MI CONTRATO Y ESTOY ENFOCADA EN MIS ESTUDIOS”, DIJO PÁGINA 12
EDICIÓN NACIONAL
Sábado 06 de febrero 2016 m.publimetro.cl | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
Sigue alerta por oleaje de más de 4 metros en la costa Autoridades marítimas reiteraron el llamado a mantener medidas de precaución y acatar las restricciones para evitar accidentes debido a las intensas marejadas en el litoral. También se recomendó evitar bañarse en el mar y no realizar actividades náuticas o pesca deportiva. PÁGINA 02
Guardiola defiende a Arturo Vidal El DT del Bayern Munich dijo que “el alcohol está prohibido en Qatar”. PÁGINA 10
Hoy parte nueva forma de marcar en teléfonos Este es el paso previo para alcanzar la portabilidad telefónica completa. PÁGINA 06
Chile mejora en Índice de la Miseria Pasó del lugar 20 al 25. Lideran el ranking Venezuela y Argentina. PÁGINA 06
Pizzi promete protagonismo El nuevo seleccionador de la “Roja” llegó temprano a Chile y dio conferencia para hablar de todo: “Queremos un equipo sólido y que dependa lo menos posible de individualidades”. Pág. 8 / EDUARDO ANGEL
100 millones de niñas sufren mutilación genital Hoy se conmemora el Día Mundial contra esta práctica. PÁGINA 04
1 NOTICIAS
En parque
Chile Vamos: el ministro Díaz “necesita pasas” Las reacciones por el documento emitido por la Contraloría que prohíbe usar Twitter y vehículos municipales en actividades relacionadas con las próximas elecciones incluyeron una polémica entre el Gobierno y la oposición. Así, el ministro portavoz, Marcelo Díaz, afirmó que la decisión del organismo fiscalizador se enmarca en una “práctica habitual” antes de comicios.
Residuos
Tres regiones
Hallan muerto a ex agente de la Dina en Ñuñoa
Corte rechaza reapertura de relleno Santa Marta
Prevén tormentas eléctricas y mal tiempo en el sur
La policía investiga la muerte del ex agente de la Dina, Héctor Lira, ligado a la Operación Colombo y el caso Tucapel Jiménez. Su cadáver apareció en un parque en Ñuñoa. AGENCIAS
La Corte de Apelaciones de San Miguel rechazó ayer levantar la prohibición sobre el relleno Santa Marta, tras el incendio que afectó al acopio. Recolectores anunciaron movilizaciones. AGENCIAS
La Araucanía, Los Lagos y Aysén experimentarían vientos de 50 km/h y tormentas eléctricas este fin de semana, según Meteorología. Conaf pidió precaución para evitar incendios forestales. AGENCIAS
Recolectores de basura en Santiago amenazan con paro / AGENCIAUNO
Acusación del Movilh
“Me siento vulnerado. Estoy asesorándome con abogados y gente que trabaja en ONG” Iván Soar, dueño de café en el Barrio Italia acusado por el Movilh de discriminar a parejas del mismo género.
Olas de 4,5 metros golpearon el litoral y se mantiene alerta Riesgo. Autoridades reiteraron el llamado a mantener medidas de precaución y acatar las restricciones para evitar accidentes
Instructivo de Contraloría
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Sábado 06 de febrero 2016
Mientras ayer se registraba un oleaje de hasta 4,5 metros en gran parte del litoral de la zona central, autoridades mantenían las medidas preventivas en la costa, que podrían extenderse hasta el lunes. Esta madrugada se pronosticaba la mayor intensidad del fenómeno, debido a que coincide con la pleamar. El Centro Meteorológico de la Armada explicó que el oleaje oceánico que se acerca a las costas chilenas alcanza una altura de entre 2 y 3 metros, la que se suma a la elevación de la superficie marina debido a la marea alta. El organismo reiteró el llamado a turistas y habitantes de zonas costeras a no acercarse al mar en zonas de riesgo.
Cifra
9
regiones del país experimentarán intensas marejadas en sus zonas costeras este fin de semana, según pronósticos de la Armada
“La gente que es de aquí ya tomó precauciones, pero la gente que no es de acá, que es a la que le parece más atractivo, les recomiendo que evite acercarse al borde costero o sacarse fotos, porque esta ola no solo trae arena, sino que piedras y escombros”, advirtió el teniente Felipe Riffo, del centro meteorológico naval. Ayer las marejadas experimentaron intensificación durante la mañana, cuando se registró otra pleamar. Las olas dejaron gran cantidad de arena, piedras, escombros y causaron daños en estructuras públicas de la Ciudad Jardín. En Viña del Mar, en tanto, se mantenía para este fin de semana la prohibición de bañarse en las playas
El intenso oleaje volvió a azotar la costa chilena / AGENCIAUNO
El jueves, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) dispuso el cierre al tránsito de vehículos y peatones en la costera avenida Perú, medida que se mantendría durante todo el fin de semana. La entidad también decretó Alerta Temprana Preventiva entre las regiones de Arica y Parinacota y del Biobío debido a las marejadas anormales pronosticadas para estos días. El organismo recomendó
evitar la práctica de actividades náuticas y pesca deportiva. En cuanto a las actividades productivas, Onemi recomendó al sector pesquero artesanal manternerse atento al posible cierre de puertos y caletas, facultad que corresponde a la autoridad marítima. Ayer permanecían cerrados los puertos de Patache e Iquique, en la Región de Tarapacá; Mejillones y Tocopilla, en Antofagasta, y Quintero, en to-
dos ellos para naves mayores y menores. Los de Huasco, Chañaral y Caldera, en Atacama, y de Coquimbo, en la región del mismo nombre, estaban cerrados para naves menores. El 23 de enero pasado, otro episodio de intensas marejadas dejó una víctima fatal y causó daños importantes en instalaciones públicas, locales comerciales y otras estructuras situadas en el sector costero. AGENCIAS
Chileno acusa trato “lamentable” en Bolivia
“El ministro necesita pasas para refrescar la memoria”, respondió Cristián Monckeberg (RN), vocero de Chile Vamos, quien señaló a Publimetro que interpuso un recurso ante la Contraloría sobre la materia el 16 de enero pasado. “El contralor, acertadamente, reaccionó a nuestra petición y fijó nuevas reglas y nuevos estándares”, aseguró. Las vacaciones en Bolivia de Claudio Araya y su familia tuvieron un ingrato final debido a las movilizaciones de transportistas en ese país / GENTILEZA
El 25 de enero, Claudio Araya (40) partió desde Arica junto a su esposa, su hija y el pololo de ella, rumbo a Bolivia para sus esperadas vacaciones. La idea era recorrer La Paz, Cochabamba y Santa Cruz y luego regresar. No obstante, se convirtió en uno de los 80 chilenos “varados” en el vecino país debido a los bloqueos instalados por transportistas esta semana. Si bien la movilización era levantada ayer, el turista y su familia seguía enfrentando dificultades para el retorno. Una de ellas, paradójicamente, vino del mismo consulado
chileno en Santa Cruz. “Fuimos al consulado en avenida René Moreno, y cuando le explicamos nuestra situación a la señora que nos atendió nos dijo que ‘no estaban para ayudar’ y que si quería podía prestarnos el teléfono para hacer una llamada a Chile”, aseveró. “Eso fue en una conversación formal”, añadió. “Nos pasó una tarjeta y me dijo que era un tonto, que quién me había mandado a viajar a un país tan feo. Eso yo lo encontré más terrible aún”, asegura. “Aquí todo es muy bonito,
Cita
“En nuestro consulado me dijeron: por qué viaja a un país tan feo” Claudio Araya, turista chileno en Bolivia
por eso hay tantos turistas chilenos. De estar en el paraíso terminamos viviendo esa situación muy dolorosa. Y en vez de recibir buen trato y ayuda de los chilenos, han sido los bolivianos quienes nos han tratado con mucha cordialidad y respeto”, asegura. MACARENA CARRASCO
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
273012
mundo 04
www.publimetro.cl Sábado 06 de febrero 2016
Más de 100 millones de niñas, víctimas de mutilación genital Cada 6 de febrero se celebra el Día Mundial contra esta práctica. Odette Freundlich, kinesióloga chilena experta en sexualidad, habló con Publimetro sobre el tema Mientras están leyendo esta nota, al menos cuatro niñas en todo el mundo habrán sido víctimas de Mutilación Genital Femenina (MGF). Ello equivale a cerca de 3 millones de niñas al año y un promedio de más de 8 mil por día. Los datos más recientes de Unicef, de 2016, reflejan que hoy en día existen cerca de 200 millones de víctimas de mutilación en 29 países de África y Oriente Medio. De ellas, más de 100 millones son niñas. Aunque esas son las zonas en las que se concentran la mayoría de los casos, la práctica de la ablación femenina también se realiza en países de Asia o América Latina. En nuestro continente es aplicada al interior de la población indígena Embera Chamí de Colombia. La mutilación incluso se ha extendido a a poblaciones emigrantes que residen en Norteamérica, Australia, Nueva Zelanda y Europa Occidental. Según definiciones de la Organización Mundial de la salud (OMS), la MGF comprende todos los procedimientos que implican de forma intencional y por motivos no médicos, la extirpación parcial o total de los genitales externos femeninos. Esto puede incluir parte o la totalidad del clítoris, labios menores y a veces los labios mayores, y su posterior cierre cosiendo la piel restante y dejando tan solo un pequeño orificio para la salida de la orina y la sangre menstrual. Como señala Odette Freundlich, experta en sexualidad y directora de Miintimidad. cl, estas mutilaciones sexuales son una especie de ritual practicado por curanderos con cuchillos o trozos de vidrio, sin el uso de anestesia o elementos
desinfectados ni condiciones sanitarias mínimas. La intervención, además del trauma sicológico que conlleva, puede generar hemorragia o infecciones incluso letales. La práctica se comienza desde la infancia: en un 90% de los casos las víctimas son menores de edad, en algún momento entre la lactancia y los 15 años, y ocasionalmente en la edad adulta. Se cree erróneamente que es una tradición vinculada solo al Islam, pero en realidad es realizada por comunidades de distintas creencias religiosas en 29 países del mundo. De hecho, una tercera parte de los países islámicos no la practican, según señala Nuria Fernández, profesora del Departamento de Antropología Social y Cultural de la Uned. La premisa del MGF es salvaguardar la virginidad y la castidad antes del matrimonio. Y el hecho de coser la vulva es una manera de impedir a las mujeres la práctica del sexo. Según advierte Freundlich, sus defensores creen que la ablación va a disminuir el deseo sexual, pero “resulta que el clítoris no tiene ninguna incidencia sobre el deseo, sino únicamente sobre el placer, porque el clítoris es precisamente el único órgano destinado a ese fin”, pues posee 8 mil terminaciones nerviosas, el doble de la vagina completa. Sexualidad sin clítoris Además de los riesgos sanitarios y sicológicos que trae consigo esta práctica, la función sexual de quienes sufren ablación experimenta un dramático deterioro: disminuye el placer, el orgasmo, la excitación, la lubricación y la satisfacción, lo que finalmente repercute negativamente sobre la felicidad matrimonial, subraya Freundlich. Contrario a lo que se piensa, la mutilación femenina no es comparable con la circuncisión masculina. Según sostiene la experta, “la ablación del clítoris equivale a cortarle el glande a un hombre, por lo que no hay forma de restituir eso”. “La vagina tiene algo de sensibilidad, pero no es lo mismo. Una mujer mutilada solo
Cita
“Una mujer mutilada solo podría llegar al orgasmo si es que hay un aumento de sensibilidad en las terminaciones nerviosas que lanza el clítoris hacia la vagina” Odette Freundlich Directora del centro Miintimidad.cl, experta en sexualidad
podría llegar al orgasmo si es que hay un aumento de sensibilidad en las terminaciones nerviosas que lanza el clítoris hacia la vagina, en la zona donde está el punto G, pero es muy difícil”, agrega. Entre las complicaciones inmediatas de esta práctica se encuentran el dolor intenso, choque, hemorragia, tétanos, sepsis, retención de orina,
llagas abiertas en la región genital y lesiones de los tejidos genitales vecinos. Las consecuencias a largo plazo pueden implicar infecciones vesicales y urinarias recurrentes; quistes; esterilidad; aumento del riesgo de complicaciones del parto y muerte del recién nacido, y necesidad de nuevas intervenciones quirúrgicas, especialmente en uno de los
tipos de mutilación, cuando el procedimiento de sellado o estrechamiento de la abertura vaginal se debe corregir quirúrgicamente para permitir las relaciones sexuales y el parto. A veces se vuelve a cerrar nuevamente, incluso después de haber dado a luz, con lo que la mujer se ve sometida a aperturas y cierres sucesivos. Además, las consecuencias de salirse de estas normas en las que se antepone la comunidad al individuo supone que la mujer es condenada al ostracismo o exclusión, repercusiones muy negativas cuando se vive dentro de una comunidad; la práctica tiende a perpetuarse por presión social. Según Unicef, desde 2008 más de 15.000 comunidades y
distritos en 20 países han declarado el abandono de la mutilación genital femenina y cinco países han aprobado leyes que la consideran un delito. Sin embargo, el progreso en el conjunto del mundo no es suficiente para contrarrestar el crecimiento demográfico, por lo que si las actuales tendencias continúan el número de víctimas crecerá durante los próximos 15 años, asegura el estudio. Para 2030, aproximadamente 86 millones de niñas en todo el mundo sufrirán algún tipo de mutilación genital femenina.
irene ayuso m.
www.publimetro.cl
EL DIARIO Nº1 DE CHILE Y EL MUNDO
Assange celebra “victoria” por decisión ONU Julian Assange instó este viernes al Reino Unido y Suecia, desde la embajada de Ecuador en Londres, a acatar el dictamen de un comité legal de la ONU que calificó su situación como una “detención arbitraria”. “Qué momento dulce. Esta es una victoria innegable”, dijo Assange desde el balcón de la embajada, en una de sus muy escasas apariciones públicas en
los más de tres años y medio que lleva recluido. “Todo este proceso me ha endurecido y puedo encajarlo. Pero, ¿qué derecho tiene este gobierno, o el gobierno estadounidense, o el sueco, a negarle a mis hijos el derecho a ver a su padre?”, se preguntó. Antes, participó por video en una conferencia de prensa en la tildó de “insultante”
la reacción del ministro de Exteriores británico Philip Hammond, quien tachó de “ridículo” el dictamen del Grupo de trabajo sobre detención arbitraria de la ONU. En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores británico, Philip Hammond, tildó el dictamen de “ridículo” y a Assange de “fugitivo”, durante una conferencia de prensa realizada en Londres. afp
Julian Assange se asomó ayer al balcón de la embajada de Ecuador
/ afp
Edificios colapsan
Terremoto sacudió Taiwán Un terremoto de magnitud 6,4 sacudió Taiwán en las primeras horas de este sábado. El sismo, que tuvo epicentro al sur de Tainán, causó el colapso de edificios. La profundidad del fenómeno fue de apenas 10 km, según el USGS de EEUU. agencias
273182
www.publimetro.cl Sábado 06 de febrero 2016
Índice de la Miseria: Chile mejora 5 puestos El ranking lo encabeza Venezuela, seguido por Argentina. Nuestro país pasó del lugar número 20 al 25 entre 2015 y este año Una medición internacional, que se realiza cada año a 63 economías en base a sus tasas de inflación y desempleo, determinó que Chile bajó cinco puestos en el ranking del Índice de la Miseria 2016, quedando ubicado en el lugar número 25 de la lista (con 10,7 puntos) y en mejor posición que otros países de Latinoamérica. El estudio, realizado cada año por la agencia internacional Bloomberg, refleja que nuestro país retrocedió del lugar 20 que ocupó el año 2015. El ranking funciona así: a mayor puntuación, más “miserable” es la economía. Además, el índice reveló que nuestro país registra mejores evaluaciones que otros latinoamericanos como Uruguay (con 16,5 puntos) y Colombia (14,4), y de potencias como Francia (11,1). Sin embargo, está levemente peor
diariopyme.com 06 Indicadores Económicos
IPSA
-0,27% DÓLAR $705,00
Tailandia
2,2
UF $ 25.629,09
puntos obtuvo Tailandia coronándose como la economía menos desdichada del ranking. Del top 10 del índice, ocho naciones se encuentran en Asia.
UTM $ 44.955,00
Perú
9,8
El próximo jueves
Las bencinas volverían a caer
puntos le asignó el ranking a nuestro país vecino Perú, posicionándose, junto a Ecuador, en lugares mejores que nuestro país.
que Perú (9,8), Ecuador (9,3), Alemania registra 7,5 y Estados Unidos 6,4. Los países más y menos “miserables” Cabe destacar que el estudio general lo encabeza Venezuela, que actualmente tendría un aumento de los precios al consumidor de 152% y un nivel de desocupación de 7,7%, esto en en medio de un escenario marcado por la “emergencia económica” decretada por el presidente Nicolás Maduro y la crisis del
Chile obtuvo 10,7 puntos según el índice / archivo
petróleo por la que atraviesa el país que lidera. En el ranking le sigue, en segundo lugar, Argentina, con 39,9 puntos. El listado lo continúan Sudáfrica y Grecia (que se mantuvieron en el tercer y cuarto puesto). Brasil, en tanto, pasó del lugar 11 al 9. El top 10 lo cierra Kazajstán.
Por el contrario, las economías más beneficiadas del mundo este año mantuvieron las clasificaciones de 2015 y, entre los últimos diez, sólo dos están fuera de Asia. Tailandia, continúa siendo la economía menos desdichada, liderando el ranking con 2,2 puntos.
Por su parte, Singapur, con datos de encuestas disponibles a partir de este año, debuta como segunda economía menos miserable. Suiza, Taiwán y Japón mantuvieron este año el puesto entre las cinco mejores de 2015. China, en tanto, subió del puesto 49 al 57 con 5,8 puntos. diariopyme.com
De acuerdo a las estimaciones de Econsult, de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales, el precio promedio de las gasolinas bajaría $5 y el del diésel en $5 durante la semana que comienza el jueves 11 de febrero del 2016. La consultora afirma que este resultado se explica por la disminución del tipo de cambio y una baja en el precio internacional de la gasolina 93, un alza en el precio internacional de la gasolina 97 y en el precio internacional del diésel. diariopyme.com
EL DIARIO Nº1 DE CHILE Y EL MUNDO
En un año. Índice publica A partir de hoy. Comienza Imacec. Actividad que las remuneraciones nueva forma de marcar económica creció 1,5 por crecieron 5,2 por ciento números telefónicos ciento en diciembre En diciembre, el Índice Nominal de Remuneraciones (IR) anotó un alza de 1%, mientras que el Índice Nominal de Costo de la Mano de Obra (Icmo) presentó la variación más alta en el 2015, registrando 1,6%, de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas, (INE). En doce meses, ambos indicadores presentaron aumentos, 5,2% en el IR y 6% en el Icmo, anotando la menor variación anual desde julio de 2013 y manteniendo la tendencia de menores incrementos anuales observada desde inicios de 2015. Sectorialmente, Administración Pública registró la mayor incidencia mensual positiva en ambos índices, dinámica explicada principalmente por los incrementos de los ítems Sueldo base, asociado al reajuste salarial del sector público, entre otros. Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler anotó la segunda mayor inci-
Alza
6%
de aumento registró el Índice Nominal de Costo de la Mano de Obra en doce meses.
dencia positiva en el IR, mientras que en el Icmo lo hizo Transporte y Comunicaciones. En tanto, la tercera mayor incidencia en ambos indicadores la registró el Comercio. El comportamiento positivo de estos tres sectores se asocia, principalmente, al aumento de los ítems Incentivos y premios y Comisiones por ventas. En contraste, la única incidencia mensual negativa la anotó Minería en el IR. Anualmente, Hoteles y Restaurantes, Otros Servicios Comunitarios y Transporte y Comunicaciones, registraron las mayores variaciones positivas en ambos índices. diariopyme.com
A partir de hoy se da inicio a la implementación de la nueva forma de marcar. Este cambio es el paso previo a la portabilidad telefónica completa que estará disponible en el mes de septiembre, lo que significa que un número fijo podrá ser móvil y viceversa. Desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones recordaron que el objetivo de estas medidas es dar más alternativas a los usuarios y que las compañías tengan que trabajar más para retener y captar nuevos clientes. Así es como, finalmente, todos los números tendrán nueve dígitos. A su vez, la cartera dirigida por Andrés Gómez-Lobos explicó que las personas que tengan registrados en sus agendas telefónicas los números con un +569 en caso de móviles, y +56 en teléfonos fijos, al inicio de la numeración, no necesitarán realizar modificaciones, pues ya tienen el nuevo formato de marcación. Sólo quienes tengan los números grabados con ocho
Código QR
Escanea aquí el código QR para ver ejemplos sobre la nueva marcación en nuestra web de DiarioPyme.
dígitos deben hacer el cambio. A aquellas personas que no lo hayan realizado, una grabadora les dará las instrucciones correspondientes el momento de hacer una llamada. Entonces, si actualmente para llamar desde un teléfono móvil a otro móvil se marca 62099485, a partir de hoy sábado la forma será 9 + 62099485. En el caso de llamar a un teléfono fijo, se eliminará el “0”. Así, en vez de marcar 0224213146 se marcará 2 24 21 31 46. diariopyme.com
El Banco Central informó este viernes que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de diciembre se expandió 1,5% en comparación con el mismo mes de 2014. La variación se ubicó sobre las expectativas del mercado, que esperaba un crecimiento de 1% el último mes del año. Según el emisor, la serie desestacionalizada aumentó 0,8% respecto del mes precedente y creció 1,5% en doce meses en diciembre, cuando se registró la misma cantidad de días hábiles que diciembre de 2014. “En el resultado incidió, principalmente, el mayor valor agregado de los servicios, efecto que fue atenuado por la caída de la actividad minera”, informó el organismo. Consultado por los resultados, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, dijo que “el Imacec resultó algo mejor de lo que esperaban los analistas. Siempre hay que mirar un poquito más de un mes en particular, ya que de hecho vamos a tener un enero no muy bueno por razones estadísticas, febrero será mejor”.
Cita
“Siempre hay que mirar un poquito más de un mes en particular, ya que de hecho vamos a tener un enero no muy bueno” Rodrigo Valdés Ministro de Hacienda
La autoridad agregó que lo importante “es que la economía está sana, se sigue expandiendo y ha logrado mantener un mercado laboral activo y el desempleo bajo”. En ese contexto, reiteró que hoy la economía esconde dos realidades, ya que hay sectores “casi en recesión” debido a la baja del precio del cobre y otras zonas como el sur de Chile donde hay más actividad, gracias al tipo de cambio. El ente emisor adelantó que los resultados preliminares del PIB 2015, así como las revisiones al primer, segundo y tercer trimestre del año pasado, serán difundidos el 18 de marzo. diariopyme.com
273211
2 DEPORTES
Luis Pedro Figueroa
“A los futbolistas se les castiga por un escupo, pero a los delincuentes no les pasa nada” El extremo de Colo Colo lanzó sus reclamos, luego de la serie de incidentes que han manchado los últimos partidos de los albos
DEPORTES 08
www.publimetro.cl Sábado 06 de febrero 2016
Juan A. Pizzi se vistió de rojo y dijo que mantendrá el estilo La Selección tiene nuevo jefe y, en su primer día como DT, el argentino habló de todo. “Queremos un equipo sólido que dependa lo menos posible de individualidades”, planteó La Selección chilena tiene nuevo director técnico tras la turbulenta salida de Jorge Sampaoli. Ayer, el argentino-español Juan Antonio Pizzi fue investido como el nuevo DT de la “Roja”, asegurando que continuará “con ese protagonismo que con esfuerzo se ha logrado”, aunque advirtió que “dentro de esa estructura, nosotros vamos a tener nuestro sello e identidad”. “Me comprometo con todo el pueblo chileno para desarrollar mi trabajo con la máxima responsabilidad, dedicación y compromiso. Sé que, con el plantel y la ayuda de todos, el equipo puede seguir siendo protagonista como lo ha hecho este tiempo”, aseguró el “Macanudo”. Y agregó: “Hay jugadores de nivel que pueden afrontar el reto tan importante y difícil que vamos a tener contra Argentina. Queremos un equipo sólido que dependa lo menos posible de individualidades. Siento una evolución desde que dejé Chile, y que me permitió estar en este lugar de privilegio”. Sobre las razones que lo motivaron a asumir la dirección técnica nacional, Pizzi afirmó que “el reto de dirigir a una de las mejores selecciones es un privilegio que muy pocos entrenadores pueden tener. Después de haber vivido en este país, uno se anima a asumir riesgos que sabe que puede sortear, porque uno puede reconocer en su gente, la calidad humana que hay en este país”. Respecto a las tareas que tendrá que resolver en el corto plazo, el DT sostuvo que “hay
muchas cosas que nosotros tenemos que resolver. Tengo que ir a Europa para así conversar con algunos jugadores; para así conocerlos personalmente y explicarles qué es lo que queremos para el futuro”. En ese sentido, Pizzi se refirió a la situación de Jorge Valdivia. “Él no va a poder venir a esta eliminatoria (está suspendido). Al igual que todos los jugadores que puedan representar a Chile, Jorge está en la lista. ¿Juntarme con él? No es mucho el tiempo, tenemos un compromiso en febrero, pero haremos lo posible para juntarnos con la mayoría de los jugadores”. Sobre si se ha comunicado con Sampaoli, dijo que “no he tenido oportunidad de hablar con Sampaoli... Hay una buena estructura, base de datos (que dejó Sampaoli). Hay antecedentes individuales de quienes participaron en la “Roja”. Todo eso nosotros lo vamos a aprovechar; creo que son bastante completos esos informes que hay en Juan Pinto Durán”, dijo el transandino. De paso, Pizzi descartó de lleno un posible conflicto entre su ayudante Manuel Suárez y el capitán Claudio Bravo. “Cuando era técnico del Valencia, le solicité a la directiva, ver la posibilidad de contar con Claudio Bravo. No tenemos problemas con él. No le doy crédito a las versiones sobre un malestar”, indicó. Respecto a la posibilidad de llamar a nuevos jugadores, Pizzi recalcó que “van a ser considerados todos los chilenos que estén en condiciones administrativas de ser tenidos en cuenta”, y confesó que “necesito conversar mucho con los entrenadores que dirigen actualmente en Chile, pues pueden dar información útil”.
LUIS RIVERA
www.elgraficochile.cl
El entrenador fue presentado con la camiseta número 25 de la Selección / EDUARDO ÁNGEL
Colaboradores de Sampaoli podrían seguir
Pizzi y Salah deben tomar decisiones clave de cara al futuro de la “Roja” / EDUARDO ÁNGEL
Fue presentado y ya comienza a trabajar. Juan Antonio Pizzi firmó ayer el contrato que lo une a la Selección hasta el final de las Clasificatorias hacia Rusia 2018, pero antes visitó el complejo deportivo Juan Pinto Durán, recinto que ahora será prácticamente su nueva casa en su tercer proceso en Chile. El técnico argentino llegó muy temprano en la mañana y desde el aeropuerto se fue acompañado por el vicepresidente, Andrés Fazio, hacia el complejo. Allí se presentó ante los 30 funcionarios que trabajan en el “búnker” y revisó el material que Jorge Sampaoli y
su equipo prepararon antes de la salida del argentino. “Hay una buena estructura, base de datos. Hay antecedentes individuales de los que participaron en la ‘Roja’. Todo eso nosotros lo vamos a aprovechar; creo que son bastante completos esos informes”, puntualizó el argentino en su presentación. A propósito de eso, los asistentes de Sampaoli aún permanecen trabajando en Avenida Las Torres. Los “analistas” más conocidos en el ambiente son Cristian Leiva, Martín Tocalli y Matías Manna, pero existen otros colaboradores que lo han acompañado desde su labor en
la “U” y también continúan en su trabajo. Ante aquello, el entrenador Pizzi estudiará las posibilidades para que pudieran trabajar con él, aunque todo es prematuro. De igual modo, el grupo que acompañó a Sampaoli en su periodo en la Selección podría cambiar de trabajo, pues una fuente cercana a ellos confiesa que mantienen contacto con Universidad de Chile y se estudia la posibilidad que se unan al club universitario. Y, es obvio, el nuevo técnico azul, Sebastián Beccacece, los conoce muy bien y siguen siendo parte de su círculo. LUIS RIVERA
273134
deportes 10
www.publimetro.cl Sábado 06 de febrero 2016
Lorenzetti: “Sería un golpe duro quedar fuera de la Copa” El volante de la “U” está concentrado en el duelo ante River Plate. Los azules se medirán hoy ante San Marcos de Arica por el Clausura En Universidad de Chile están conscientes de que en los últimos dos partidos -empate frente a San Luis por el Torneo de Clausura y derrota ante River
Plate por la Copa Libertadoresno han exhibido el fútbol que pretenden realizar de la mano del técnico Sebastián Beccacece, y que se asemeja a la goleada por 8-1 sobre O’Higgins. Sin embargo, el volante Gustavo Lorenzetti aseguró que están trabajando para mejorar las falencias y que intentarán plasmarlo todo en el encuentro de este sábado frente a San Marcos, a las 17:00 horas en el estadio Nacional. “Lamentablemente, los dos últimos resultados no fueron
como los que pretendíamos, pero estamos a tiempo de corregir. Mañana tenemos un partido importante, otra vez en casa, con nuestra gente, y trataremos de retomar el nivel mostrado en la segunda fecha del Clausura (ante O’Higgins) para ganar el partido”, reconoció en conferencia de prensa. Además, el trasandino enfatizó en que “hay que entender que venimos de otro proceso. Llevamos un mes y medio trabajando con Sebastián (Beccacece). La idea la tenemos clara:
tener presión alta en campo contrario. Por momentos lo hacemos bien y por otros nos está costando. Con el paso del tiempo que no es mucho trataremos de ir mejorando”. El rosarino también se refirió al cotejo de vuelta frente a River Plate de Uruguay, donde los azules deben ven-
cer por tres goles de diferencia a los carrúa para instalarse en la fase e grupos de Copa Libertadores. “Sería un golpe duro, pero no pienso en quedar eliminados. Confío en que tenemos un plantel y equipo importante como para seguir avanzando y seguramente vamos a estar a la al-
tura de las circunstancias del martes”, recalcó. Por último, sobre la lesión del defensor Gonzalo Jara, quien estará dos semanas alejado de las canchas por un microdesgarro, Lorenzetti dijo: “Esperamos que se recupere lo antes posible, pero tenemos un plantel amplio y el que entre lo hará bien. Somos once. No dependemos de un jugador. Trataremos de ayudar al que le toque jugar”, expresó el volante. aton chile
Josep Guardiola salió a defender a Arturo Vidal: “El alcohol está prohibido en Qatar”
Luego de las denuncias del diario alemán Bild sobre Arturo Vidal de haber llegado en estado de ebriedad a un entrenamiento durante la pretemporada de Bayern Munich en Qatar, dirigentes y jugadores del conjunto bávaro negaron actos de indisciplina del volante chileno. Sin embargo, faltaba uno que no se había referido a toda la polémica: el técnico Josep Guardiola, quien tendría un quiebre en la relación con el criollo producto del incidente. “Estábamos en Qatar. ¡En los países árabes el alcohol está prohibido!”, expresó de forma tajante el catalán. / afp
Se acabó el sueño. Podlipnik cayó en las semis de dobles en Quito
Se enojó. Presidente Mosa denunció que “perjudican” a Colo Colo
¿Al Arsenal? Leyenda de los “Gunners” propone a Pellegrini como DT
La ilusión de Hans Podlipnik (78º) en el dobles del ATP de Quito se acabó. El chileno, haciendo dupla con el eslovaco Andrej Martin (94º), se inclinó en las semifinales del certamen ecuatoriano ante los brasileños Thomaz Bellucci (114º) y Marcelo Demoliner (74º), por parciales de 6-3, 3-6 y 10-4. Ahora el “Polaco” se trasladará a Buenos Aires para participar en el ATP argentino.
El presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, se quejó luego de que la Intendencia Metropolitana castigara a Colo Colo por los incidentes en el Monumental en el pasado Súperclasico ante la “U”. “Estamos siendo más perjudicados que nadie. Hice el planteamiento al Consejo de Presidentes y le pedí a Arturo Salah si puede organizar una mesa del más alto nivel con el Gobierno para llegar a puntos de acuerdo. Creo que las medidas que se es-
La irregular campaña del Arsenal de Alexis Sánchez en la Premier League está agotando la paciencia de varios hinchas e históricos del club con el técnico de los “Gunners”, Arsene Wenger. El francés lleva más 12 años sin poder festejar en la competencia británica. Por lo mismo, el ex volante y leyenda de los londinenses, Paul Merson, manifestó su deseo de que Manuel Pellegrini pueda reemplazar al galo en la próxima temporada, considerando
elgraficochile.cl
Junto al eslovaco Andrej Martin / agenciauno
Cita
“Estamos permanentemente siendo perjudicados en los horarios, aforos y días” Aníbal Mosa. El mandamás de Blanco y Negro se quejó.
tán tomando están alejando a la gente de los estadio”, dijo a radio Cooperativa. agencias
que el chileno no continuará en el Manchester City y será reemplazado por Josep Guardiola. “Por la forma en que él se ha manejado, diría que Pellegrini sería el reemplazante ideal de Arsene Wenger”, expresó en declaraciones que recoge Metro. Tras anunciar su salida de los Sky Blues en junio próximo, en Europa ya especulan sobre diversas ofertas que tendría el Ingeniero, como Chelsea, Zenit de Rusia, Valencia y Paris Saint Germain. aton chile
273137
3 SHOWBIZ
SHOWBIZ 12
www.publimetro.cl Sábado 06 de febrero 2016
Luciana Echeverría deja TVN y parte a especializarse a Cuba La actriz va a estudiar la técnica Meisner. “No me han llamado para renovar y ahora estoy enfocada en mis estudios”, expresó La actriz Luciana Echeverría confirmó a Publimetro que esta semana finalizó su contrato con Televisión Nacional y que hoy viajará a Cuba para estudiar un diplomado en la Escuela Internacional de Cine y Televisión, proyecto que duran-
te los próximos meses concentrará toda su atención. “Terminé mi contrato con el canal y estoy enfocada en mis estudios”, señaló al respecto Echeverría, quien durante 2015 protagonizó la comentada producción nocturna “La Poseída” y a quien próximamente veremos en la nueva serie de la señal pública, “Por fin solos”. Al ser consultada por la posibilidad de renovar con la estación pública, la actriz confesó que “la verdad es que no me han llamado”, y aprovechó la oportunidad para detallar lo que realizará dentro de los próximos meses.
“Me voy a especializar en la técnica Meisner, que está dando harto resultado en el cine y creo que es bueno implementarlo en Chile”, comentó. Según explica, el método Meisner se trata de “trabajar las repeticiones de textos con el fin de llegar a las distintas capas emocionales de un actor, de trabajar mucho con la verdad”, una técnica que considera sumamente importante para el desarrollo de su profesión.
LUCÍA DÍAZ
www.publimetro.cl
Luciana Echeverría parte hoy a La Habana/ TVN
Ciclo de teatro infantil gratuito llega a Las Condes El teatro infantil se tomará el escenario del Boulevard del Parque durante los fines de semana de febrero, cuando a partir de las 17 horas de los sábados y domingos se presenten gratis diferentes obras. “La bandita alegre”, realizada por la compañía de payasos musicales representantes del tony chileno, será la encargada de abrir las presentaciones este 7 de febrero. “El libro mágico de los cuentos”, en tanto, arribará al escenario del mall capitalino el sábado 13 de este mes, con un montaje en que “el tío cuenta cuentos” invita a los niños a un mágico viaje con alegres historias, marionetas interactivas, música en vivo y mucha entretención. Los títeres se tomarán el espectáculo el día 21 de febrero con “Panchito Vaquero”, la historia de amor entre Pancho, un niño ovejero que recorre las llanuras del lejano oeste, y Agua, una tierna niña de origen indio. Para finalizar este ciclo de obras teatrales gratuitos, el día 28 se exhibirá en Parque Arauco el montaje ”Don Bonifacio, el último organillero”, show donde se realiza un paseo imaginario por Santiago a través de los oficios y patrimonios que conforman nuestra idiosincrasia nacional. Todo esto, acompañado por las melodías del chinchín, más una banda en vivo que interpretará canciones compuestas por el destacado músico nacional Cuti Aste. / PUBLIMETRO
Regreso
Alistan película de “MacGyver” La recordada serie de mediados de los ochenta, “MacGyver”, alista su pronto regreso aunque en un formato diferente: como película. La noticia fue dada a conocer por el mandamás del estudio Lionsgate, detallando que la cinta será producida por el creador de la serie, Lee David Zlotoff, y por el productor de alguna de las entregas de “Rápido y Furioso”, Neal Moritz. En el marco del anuncio no se entregaron mayores detalles respecto al filme, ni tampoco se indicó si el actor Richard Dean Anderson volverá a dar vida al intrépido agente. Entre 1985 y 1992, “MacGyver” tuvo 7 temporadas y contaban las aventuras de un agente secreto del Departamento de Servicios Externos, quien era capaz de hacer cosas casi imposibles, tales como construir una bomba con una navaja. El recuerdo de esta exitosa producción no sólo ha motivado la próxima realización de esta película, sino que además la cadena CBS se encuentra preparando una nueva adaptación para la pantalla chica.
Ciclo de documentales. Innovador restaurante de San Diego será epicentro Destacados documentales como “Waste land”, ”Bike v/s Cars” y “Urbanized” destacan en la cartelera de un nuevo ciclo de cine gratuito que se tomará las instalaciones del nuevo restaurante “La Diana”, recinto que ha renovado los aires del popular barrio San Diego. En el establecimiento, que antiguamente albergó los claustros de la Iglesia de Los Sacramentinos, se proyectarán los largometrajes como una experiencia de arte, ciudad y urbanismo, donde la colaboración de marcas como Cerveza Corona posibilitaron una infraestructura en la que destacará un sol de 8 metros que cada tarde “bajará” para dar paso a la proyección de un atardecer que ambientará la exhibición de los trabajos. El prestigioso documental ”Bike v/s Cars”, dirigido por el activista sueco Fredrik Gertten, abrirá el ciclo el 9 de febrero, mostrando la batalla intermina-
ble entre ciclistas y automovilistas, evidenciando el drama global del tráfico en todo el mundo y explorando el por qué las ciudades destinan tan poco espacio a las bicicletas y por qué es tan peligroso descubrirlas pedaleando. “Wasteland”, obra producida por los directores brasileños João Jardim y Karen Harley y dirigida por la británica Lucy Walker, proyectará una historia de la producción de obras de arte especiales con material recolectado en el Jardín Garmacho, ubicado en Brasil y que es uno de los vertederos más grandes del mundo. Finalmente, los problemas y estrategias detrás del diseño urbano de las ciudades están plasmados en el documental “Urbanized”, que cuenta con las opiniones de destacados arquitectos, planificadores, constructores y pensadores del mundo en donde destaca un chileno, el arquitecto Alejandro Aravena. PUBLIMETRO
Alicia Hidalgo
Nueva directora ejecutiva interina asume en TVN A menos de 48 horas de la renuncia de Carmen Gloria López a la Dirección Ejecutiva de Televisión Nacional, el Directorio de la casa televisiva ya designó a una reemplazante. Según se informó a través de un comunicado, la hasta ahora Gerente General de la estación pública, Alicia Hidalgo, tomó el mando de la misma de manera interina. Ingeniera comercial de profesión, Hidalgo lleva 14 años ligada a TVN, donde se ha desempeñado como directora comercial y desde mediados del año pasado, como gerente general, “cargo que continuará ejerciendo paralelamente a sus nuevas responsabilidades”, detalla un comunicado. PUBLIMETRO
“El Zorro”. Hijo del director de “Gravity” alista versión futurista El cineasta mexicano Jonás Cuarón, hijo del laureado director de “Gravity” Alfonso Cuarón, alista una nueva versión, ahora futurista, de “El Zorro”. Según informó la revista The Hollywood Reporter, Jonás dirigirá y escribirá este proyecto cinematográfico que será producido por Lantica Media y Sobini Films. De acuerdo al mismo medio, la producción que comenzaría a filmarse el próximo verano boreal en los estudios Pinewood de República Dominicana, será una actualización apocalíptica del héroe creado en 1919 por Johnston McCulley. “El Zorro”, quien deambulaba a sus anchas entre México y California en las historias tradicionales de McCulley, se trasladará ahora al futuro, aunque mantendrá su capa y su máscara para seguir haciendo frente a tiranos. El nuevo filme, sobre el que se desconocen mayores
Antonio Banderas fue el último en interpretar a “EL Zorro”/ REPRODUCCIÓN
detalles por ahora, comenzará a prepararse luego que Cuarón estrene en marzo su debut tras las cámaras de la mano del thriller sobre inmigración “Desierto”, protagonizado por Gael García Bernal, Jeffrey Dean Morgan y Alondra Hidalgo. PUBLIMETRO
INMOBILIARIO 13
ESPECIAL
INMOBILIARIO Sábado 06 de febrero 2016
publimetro.cl | tacometro.cl twitter.com/TacometroChile facebook.com/tacometrochile
6 consejos para tener una vivienda segura durante las vacaciones Para muchos, el momento más esperado del año es estar con las maletas listas, a punto de salir de vacaciones. No obstante, ¿qué pasa con nuestros hogares cuando nos vamos de viaje? El verano es la época favorita de los ladrones para asaltar las viviendas, por la alta probabilidad de que estén vacías. Por ello, desde la empresa Federal elaboraron un catálogo con los principales consejos para evitar los robos. Poner atención a las diferentes formas de mantener el hogar protegido es muy importante, ya que muchas veces olvidamos simples pasos que ayudan a evitar robos. Según explica Rodrigo Mora, gerente Comercial y de Marketing de Federal, con estos simples consejos se puede evitar convertirse en víctima de un delito, y así reducir la probabilidad de robos al interior del domicilio. Seis claves fundamentales Mantenga árboles y arbustos podados evitando zonas con poca visibilidad, ya que facilitan que los ladrones se oculten en su propiedad.
1
Consejo
Si tiene un sistema de seguridad, cerciórese de que éste sea utilizado sólo por personas capacitadas y autorizadas para ello
2 3
El número de su casa debe ser fácilmente visible. Esto facilita el accionar rápido de respuesta ante una alarma o llamado de emergencia. Aunque sea obvio, le recordamos que no entregue sus datos personales a personas que no conozca e indíquele al personal que trabaja en su hogar que no dé ningún dato, aunque se sientan presionados. Es mejor que lo llamen mil veces para pedirle su autorización, antes que den información que podría ser mal usada.
4
Establezca una red de protección con sus vecinos, hable con ellos, organice un sistema de ayuda para estar en contacto cuando salga de vacaciones o cuando necesite que le vigilen su casa. Siempre será útil y necesario.
5
Si tiene un sistema de seguridad, cerciórese que éste sea utilizado únicamente por personas autorizadas para ello. Tenga establecido quién activa la alarma al salir o al ir a dormir. Si tiene personal de servicio o alguien trabajando en su hogar, lo ideal es que no todos utilicen el mismo código de alarma.
6
A la hora de conectar y desconectar su sistema de seguridad ingrese siempre por la misma puerta, desconecte su sistema de seguridad, cierre puertas y ventanas al momento de irse, activando nuevamente el sistema. PUBLIMETRO
La seguridad es fundamental para el cuidado de departamentos y casas /THINKSTOCK
INMOBILIARIO 14
www.publimetro.cl Sábado 06 de febrero 2016
Ruta patrimonial en Valparaíso: Rica tradición urbana y costera
Herencia cultural y patrimonial del principal puerto chileno. Parques, monumentos, barrios, sitios turísticos y lugares típicos de interés para los visistantes Según la versión digital de la revista “Condé Nas Traveler”, que tiene por temática principal el turismo, la ciudad porteña figura como una de las 50 más hermosas alrededor del mundo. Categoría que se ve acentuada por su rico patrimonio histórico y cultural. Casonas antiguas, palacios y castillos, parques, plazas y barrios tradicionales que han perdurado a través de los siglos aportando historia y tradición a Valparaíso, son parte de la Ruta Patrimonial que la ciudad ofrece al turista. La capital de la Quinta Región, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, deslumbra con su irregular arquitectura, y sus coloridas viviendas que inundan la totalidad de los 22 cerros que la componen. La Municipalidad de Valparaíso, encargada de velar por la administración del lugar declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, gestiona el sitio “a través de varias acciones y programas que se han realizado en estos 12 años como administradores”, según destaca Paulina Kaplán, Directora de la Dirección de Gestión Patrimonial del municipio porteño.
Valparaíso y sus múltiples postales patrimoniales y turísticas, una oferta variada e impresionante / GENTILEZA Cita
La restauración del Museo Baburizza, del Museo de Historia Natural Palacio Lyon y la ampliación de la Estación Puerto destacan en los proyectos de desarrollo del Sitio de Patrimonio Mundial En referencia a los proyectos abordados en el Sitio del Patrimonio Mundial y su zona de amortiguamiento, al igual que fuera del área protegida, los siguientes proyectos han tenido
un alto impacto a nivel de ciudad: la restauración y rehabilitación del Edificio Luis Cousiño, actual Sede Duoc UC; la ejecución del parque cultural Ex Cárcel; la restauración y puesta en marcha
de los ascensores San Agustín, Barón, Reina Victoria, Plaza Lukas y Polanco y la compra de los nueve ascensores privados por parte del Estado”, detalla la especialista. También destaca la restauración del Museo Baburizza, del Museo de Historia Natural- Palacio Lyon (ampliación incluida) y la restauración y ampliación de la Estación Puerto. Entre los proyectos privados se encuentran la rehabilitación de viviendas en hoteles boutique, hostales, restaurantes y lofts y centros co-
munitarios y culturales. Transporte y funiculares Nadie visita Valparaíso sin recorrer el plan, las costas y sus cerros desde el particular estilo del porteño. Uno de esos viajes puede hacerse en trolebús, descubriendo el centro a través de este histórico medio de transporte. Aunque en estricto rigor Valparaíso cuenta con un solo ascensor, ya que los demás son técnicamente funiculares, los ascensores son uno de los grandes atractivos turísticos y pano-
rama imperdible de la ciudad Patrimonio de la Humanidad. Se trata de un patrimonio industrial tangible, un medio de transporte vigente para sus habitantes con más de un siglo de existencia. Otra de las experiencias que no se puede dejar de vivir si se visita la ciudad, es pasear por las tradicionales lanchas. Desde el Muelle Prat zarpan a diario decenas de embarcaciones, en un trayecto diruno o nocturno donde se relatan las historias y leyendas apasionantes de la ciudad porteña. PUBLIMETRO
INMOBILIARIO 15
Playa y sol son un panorama serenense clásico para los niños, que se enriquece con una serie de talleres y programas especiales
/ GENTILEZA
Sol, playa y programas recreativos para los niños ofrece La Serena Talleres, cursos, jornadas didácticas y tardes de cine gratuito. Una entretenida cartelera de diversiones preparó el municipio serenense para la comunidad infantil en vacaciones Con el verano en pleno desarrollo, una pregunta frecuente es qué hacer con los niños todo el día en la casa. A raíz de ello, La Serena ha organizado una serie de eventos y programas durante enero y febrero que involucran a los más pequeños y que les permiten desarrollar variadas y entretenidas actividades, pese a que los locales comerciales ya lucen prematuramente en sus vitrinas el vestuario escolar para la temporada que se avecina. Un ejemplo de ello son las “mañanas recreativas” que se efectúan en el Centro Comunitario Cuatro Esquinas, donde a través de juegos se fomenta la actividad física en niños y niñas que van desde los 4 años a los 12. Futbolito, gymkana, y manualidades forman parte del programa. “La idea es hacer partícipe a la ciudadanía de nuestro Centro Comunitario y,
Múltiples actividades recreativas están disponibles para los menores en La Serena Cita
“La idea es hacer participar a la ciudadanía de nuestro Centro Comunitario y a los más pequeños con actividades motrices, recreativas y competencias” Óscar Espejo, monitor del taller municipal
en este caso, a los más pequeños con actividades motrices, recreativas y compe-
tencias. Es decir, un amplio programa para que disfruten, el que incluyó la parti-
/ GENTILEZA
cipación de Golden Circus, que entregó sus espectáculos de esparcimiento a los niños. El objetivo es fomentar la actividad física en el tiempo de descanso que tienen, y que compartan con la familia también, ya que los adultos pueden quedarse y acompañarlos”, resaltó el monitor del taller, Óscar Espejo. Aún quedan cupos para quienes quieran formar par-
te de estas entretenidas jornadas, que se desarrollan de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 horas, hasta el 19 de febrero. De igual manera, en la Biblioteca Municipal una veintena de niños pudieron desarrollar su creatividad y compromiso con el medio ambiente, a través de su participación en el taller de reciclaje, como también los nipequeños
del sector Las Compañías disfrutaron de las tardes de cine en la Casa de la Cultura, donde films como Intensamente y Mi Villano Favorito, entre otros, hicieron reír y emocionar a cientos de niños. Talleres de cómics, capoeira, y clases de natación también forman parte de las actividades gratuitas dispuestas para la comunidad por parte del municipio de La Serena. PUBLIMETRO
273296