UNA PAREJA EXPLOSIVA EN EL HUMOR Y EL AMOR ALISON MANDEL Y PEDRO RUMINOT REVELAN SU LADO MÁS LÚDICO EN REVISTA NUEVA MUJER.
ACTRIZ PERUANA “COMPETIRÁ” CON MANE SWETT ANGIE JIBAJA SE INCORPORA AL ELENCO DE “EL CAMIONERO” DE TVN. PÁGINA 25
PÁGINA 27
Martes 09 de febrero 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
Ues: hoy sale lista oficial de alumnos nuevos con gratuidad
267852
2000
EDICIÓN NACIONAL
Beneficio para estudiantes de primer año. La ministra (s) de Educación, Valentina Quiroga, resalta que con la iniciativa el país da un «paso histórico», mientras expertos señalan que el proceso podría tener efectos negativos sobre el financiamiento de las universidades. PÁGINA 04
Los 6 barrios donde hacer las compras escolares Locales ya repletaron sus vitrinas con los adelantos de la temporada de colegios. PÁGINA 12
Recolectores aplazan decisión sobre paro Dirigentes dieron más tiempo a la Intendencia para negociar. PÁGINA 06
IPC de enero supera las expectativas Diez de 12 divisiones de la canasta mostraron alza. PÁGINA 14
El “virus” del Super Bowl en Chile: cheerleaders y cerveza
Reñaca en pausa Tres sectores de la playa fueron cerrados al baño en el mar ante presencia de fragatas portuguesas. Pág. 8 / AGENCIAUNO
A miles de kilómetros del evento del fútbol americano, un bar en plena Providencia fue el epicentro de la fiesta. PÁGINA 24
La “U” va por Cristián Pérez todo o nada en será rostro la Libertadores ancla de La Red Esta noche debe revertir el 0-2 ante River Plate de Uruguay para avanzar en el torneo. PÁGINA 20
El animador llegó a acuerdo para conducir “Así somos” y refuerza la planilla de figuras masculinas de la estación. PÁGINA 26
1 NOTICIAS
Tras cita con intendente
Burgos y atentados en el sur: “No me siento sobrepasado” El ministro del Interior, Jorge Burgos, afirmó ayer que se han adoptado medidas para prevenir “y actuar más rápido” frente a atentados incendiarios en el sur del país, luego de un nuevo ataque de este tipo ocurrido en Arauco y que dejó dos camiones destruidos. “No me siento sobrepasado: hay que seguir trabajando”, manifestó. El secretario de Estado, quien se reunió con el intendente del Biobío, Rodrigo Díaz, descartó la posible declaración de estado de excepción constitucional.
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Martes 09 de febrero 2016
Cadem: 84% cree que justicia tuvo “mano blanda” ante Compagnon Desconfianza ante los tribunales. El sondeo arrojó que 71% no cree que la Presidenta Bachelet desconociera los negocios que mantenía su nuera
consultados cree que Compagnon fue sometida a un trato “preferencial” al enfrentar a la justicia. De acuerdo al estudio, 84% de los encuestados considera que la dueña de Caval recibió un trato favorable de los tribunales debido a que es nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, mientras que apenas 11% opina lo contrario.
Un juicio mayoritariamente negativo sobre la forma como la Presidenta Michelle Bachelet ha enfrentado el caso Caval mostró la última encuesta publicada por Cadem. El estudio evidencia que 71% de los consultados no cree que la Mandataria desconociera los negocios que involucraban a su nuera, Natalia Compagnon, y su hijo, Sebastián Dávalos. De acuerdo al estudio, 74% de los participantes concuerda con que el caso afectó personalmente a la jefa de Estado. Un 52% cree que “no fue honesta” y 66% indica que sus reacciones no despertaron confianza. Un 67% en tanto, está en desacuerdo con que haya demostrado “autoridad y liderazgo” durante el episodio. En cuanto al discurso que entregó Bachelet el 29 de enero pasado, 43% lo consideró “malo”, 33% regular y 23% bueno. Un 65% considera que habló en su rol de madre afectada por la situación, 17% en su papel de presidenta y 14% como ambas. El sondeo también consigna que la gran mayoría de los
Distinto trato a los poderosos El estudio evidencia alta desconfianza de la ciudadanía en torno al tema de la igualdad ante la ley. Así, ante la pregunta sobre si el sistema judicial chileno es imparcial e inmune a la influencia de los más poderosos, 69% de los consultados afirmó que no, y 28% asintió. Del mismo modo, 67% dice no creer en que el sistema es autónomo, 87% descarta que asegure igualdad ante la ley y el mismo porcentaje piensa que no da confianza. Según los datos de Cadem, la percepción de la justicia empeoró tras las formalizaciones en el caso Caval. Las diferencias son mayores cuando el sondeo aborda la igualdad ante las sanciones previstas por la ley. Así, 95% cree que los casos de corrupción tienen penas muy bajas en comparación a otros delitos, 93% asegura que los
{{Tagline}}
87%
de los encuestados desconfía que los tribunales chilenos aseguren la igualdad ante la ley, y la mayoría piensa que favorecen a los poderosos
empresarios reciben un trato especial cuando cometen un delito y 72% está convendido de que un empresario o político nunca terminará en la cárcel aunque sea culpable. Se mantiene desaprobación En el plano político general, la desaprobación a la Presidenta se mantuvo en 64% y la aprobación descendió un punto, a 26%. Sobre las refomas impulsadas por el Ejecutivo, los consultados mostraron mayoritaria disconfirmidad con los cambios en materia tributaria, con 52% de desacuerdo y 27% de acuerdo. Mejor le fue a la reforma educacional, que obtiene 50% de desacuerdo y 41% de conformidad. La valoración positiva de este aspecto se elevó significativamente tras la puesta en marcha de la gratuidad universitaria para 2016, según datos del sondeo. El track semanal elaborado
Peruano murió al activar mina en zona fronteriza Un ciudadano peruano de 27 años, identificado como Francy Reynaldo Mamani Aquino, perdió la vida tras desangrarse por las heridas que sufrió al estallar una mina antipersonal que activó cuando intentaba ingresar a Chile de manera ilegal. El hecho ocurrió cuando el joven atravesaba el sector del Hito 14, ubicado a 80 kilómetros del paso fronterizo Santa Rosa, ubicado en el lado peruano de la frontera, según indicó Radio Uno de Perú. El estallido arrancó al joven su pierna derecha y le causó heridas graves en la zona del abdomen. Fue trasladado a un centro médico de Tacna, Perú, donde falleció. La esposa de Mamani, Wilma Copa Inquilla, de 25 años, explicó que el joven había salido de su casa con la excusa de realizar un trabajo. La pareja tenía dos hijos, de 2 y 4 años de edad, y toda la familia
La detonación ocurrió en un sector de la frontera / AGENCIAUNO
reside en Perú. En un accidente ocurrido en junio del año pasado, otro ciudadano peruano quedó gravemente lesionado y perdió un pie por la explosión de un artefacto de este tipo, cerca del sector de Quebrada Escritos, cuando intentaba atravesar la frontera de manera clandestina. AGENCIAS
Cifra
19 mil
artefactos explosivos, aproximadamente, debían ser destruidos el año pasado en todo el territorio chileno, en el marco de los trabajos de desminado en las fronteras
Negativa percepción de igualdad ante la justicia No Los casos de corrupción tienen penas muy bajas en comparación con otros delitos
2%
Los empresarios tienen un trato especial cuando cometen algún delito
5%
Un empresario o un político nunca terminará en la cárcel aunque sea culpable
26%
Si 95%
93%
72%
* Se omite la categoría “no sabe, no responde”. Fuente: Cadem
La encuesta Cadem mostró alta desconfianza de los consultados sobre las decisiones judiciales en el caso de Natalia Compagnon / AGENCIAUNO
por Plaza Pública Cadem se realizó mediante encuestas telefónicas y presenciales a 712 participantes entre el miércoles y el viernes pasado. El
margen de error es calculado en 3,7 puntos porcentuales, al 95% de confianza, según sus autores. AGENCIAS
Video sobre presidenta. Gobierno niega que sea “campaña publicitaria” Tras las críticas que desató la realización de un documental sobre los principales hitos del segundo gobierno de Michelle Bachelet, el ministro Secretario General de Gobierno (s), Osvaldo Soto, salió a defender el proyecto, que tendrá un costo de $40 millones y quedará a cargo de la cineasta Tatiana Gaviola. “No es una campaña publicitaria ni es un documental, sino que tiene que ver básicamente con un archivo, un ejercicio de guardar y mantener la memoria de un determinado gobierno”, explicó. Soto enfatizó que el motivo de la realización es “guardar la memoria del accionar del Gobierno”, e indicó que así como administraciones anteriores han publicado libros sobre su gestión, ahora se decidió crear una producción audiovisual. También aseguró que la de-
Cita
“Es un ejercicio de guardar y mantener la memoria del Gobierno” Osvaldo Soto, ministro vocero (s)
signación de Gaviola se ajusta a la legislación vigente. “El trato directo es uno de los mecanismos establecidos en la ley de compra”, precisó el portavoz. Desde la oposición, el presidente de Evópoli y vocero de Chile Vamos, Felipe Kast, consideró “inconcebible” que una administración que lleva solo la mitad de su período esté preocupada por hacer “marketing político”. Agregó que Chile Vamos respaldará el oficio que diputados de RN y la UDI enviarán a la Contraloría. AGENCIAS
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
273143
ESPECIAL: GRATUIDAD
crónica 04
www.publimetro.cl Martes 09 de febrero 2016
Quiroga: Con la gratuidad “damos un paso histórico” Ministra (s) de Educación. La autoridad se refiere al tema el día en que se conocen los resultados de la postulación al beneficio para alumnos de primer año
Hoy será un día clave para los estudiantes que ingresan a primer año en las universidades adscritas a la gratuidad y que postularon a ese beneficio, pues sabrán si quedaron acogidos. Mientras se lleva a cabo esta fase del proceso, la ministra (s) de Educación, Valentina Quiroga, analiza con Publimetro el avance de la inciativa. ¿Hay una estimación de cuántos estudiantes se beneficiarán con la gratuidad para el 2016? - En una primera etapa, 120 mil jóvenes ya pueden acceder a este beneficio. No obstante, este número podrá crecer a aproximadamente 160 mil estudiantes. ¿Cómo evalúan desde el ministerio la implementación de la gratuidad? - Estamos muy satisfechos con la implementación de la gratuidad en la educación superior. Este un proceso aún en marcha que permite ejercer el derecho a la educación superior a miles
Universidades incorporadas a la gratuidad
de estudiantes del 50% más vulnerable de la población. Es un tremendo apoyo para ellos y sus familias, y la constatación de que la reforma educacional está en marcha. Este es un logro concreto de la presidenta Michelle Bachelet, que hizo un compromiso con todo el país y que hoy vemos cómo se está cumpliendo.
¿De qué manera el comienzo de la gratuidad ha abierto más oportunidades para los jóvenes? - Con la gratuidad estamos levantando una de las principales barreras de acceso para las familias de más bajos ingresos, que es el financiamiento. En nuestro país hay dos características: en primer lugar, aranceles muy elevados en comparación al ingreso medio de las familias y, en segundo lugar, gran parte del financiamiento de la educación superior lo aportan las familias y no el Estado, generando altos niveles de endeudamiento en la población. Cabe destacar que hoy una carrera universitaria podría equivaler a una vivienda para una familia. Por lo tanto, abordar un cambio en el sistema de financiamiento resultaba imperioso. Así lo hemos hecho. ¿Cómo la gratuidad beneficia
Universidad Tipo
La ministra (s) de Educación, Valentina Quiroga, destacó que el beneficio permite evitar el endeudamiento de las familias / aton chile
a las familias más vulnerables cuyos hijos aspiran a la formación profesional? - Si bien los estudiantes cuentan con becas y créditos para acceder a la educación superior, estas no cubren la totalidad del arancel. La gratuidad abre plenamente las puertas de acceso a los estudiantes más vulnerables. Este es un paso histórico en nuestro país que va derribando las barreras de la desigualdad. ¿Qué perspectivas hay de que el proyecto de educación superior sea aprobado durante este año? ¿Todavía está vigente la
posibilidad que se recurra a la glosa? - Cabe señalar que el proyecto de Ley de Educación Superior no solo contempla la implementación de la gratuidad en los próximos años, sino el marco regulatorio, la nueva institucionalidad y la calidad, entre otras muchas materias. Desde el Ministerio de Educación estamos desarrollando un intenso trabajo prelegislativo para avanzar en el proyecto de ley, y que pueda ser aprobado este año. Prefiero no adelantarme a los acontecimientos: hoy lo que nos moviliza es presentar un buen proyecto de ley de Educación Superior.
sandra quevedo
www.publimetro.cl
U. de Playa Ancha U. de Valparaíso U. de Atacama U. Arturo Prat U. de Tarapacá U. Austral U. de Antofagasta U. Tecnológica Metropolitana U. Federico Santa María U. Católica del Maule U. de La Serena U. del Bío-Bío Pontificia U. Católica de Chile U. de la Frontera U. de Concepción U. Metropolitana de Ciencias de la Educación Pontificia U. Católica de Valparaíso U. Católica del Norte U. de Santiago de Chile U. Católica de Temuco U. Los Lagos U. Católica de la Santísima Concepción U. de Talca U. de Chile U. de Magallanes U. Alberto Hurtado U. Católica Cardenal Silva Henríquez U. Diego Portales U. Autónoma U. Finis Terrae
Experto advierte efectos negativos en universidades Hoy se darán a conocer los resultados de la postulación a la gratuidad para los estudiantes universitarios de primer año, mientras el resto de los alumnos de años superiores tendrá que esperar hasta el próximo 27 de abril para saber si fueron o no seleccionados para recibirla. Estos más de dos meses de diferencia configuran uno de los problemas en el proceso que detecta Raúl Figueroa, director ejecutivo de Acción Educar, en lo que se refiere al financiamiento de las instituciones. El experto comenta con Publimetro los efectos que probablemente tendrá la implementación de la gratuidad sobre las instituciones de educación superior. Uno de los más negativos, apunta, es que generarán un déficit presupuestario en las universidades adscritas. “La gratuidad genera una serie de distorsiones en el sistema que son más bien perjudiciales para la calidad y para
Cita
“La gratuidad genera distorsiones que son más bien perjudiciales para la calidad y diversidad de la educación superior” Raúl Figueroa Director ejecutivo de Acción Educar
la diversidad de la educación superior”, enfatiza. Dichas distorsiones “podrían haberse corregido con un mejoramiento del sistema de becas, que constituyen una alternativa que permite asegurar el acceso a los jóvenes que no tienen recursos suficientes pero sin los efectos negativos de la política de gratuidad”, explica. En este plano, fueron los propios rectores quienes solicitaron al Ministerio de Educación que adelantara los pagos prometidos bajo el
concepto de gratuidad mediante recursos fiscales, porque de lo contrario podrían generarse déficits presupuestarios en las instituciones de educación superior. Según el especialista, la dependencia de los recursos que el Estado esté en condiciones de entregar generará una situación de desfinanciamiento que incidirá finalmente sobre la calidad. “La gratuidad va a implicar un desfinanciamiento de las instituciones de educación superior. De hecho, todas las instituciones que se incorporaron a ella han dado muestras de falta de recursos, porque dependen dell dinero que el Estado está en condiciones de entregar. Por ende, se pondrá un techo a la calidad del sistema. Algunos programas no se podrán llevar a cabo, se restringirá la contratación de profesores y descenderá la inversión en infraestructura e investigación”, advierte. SANDRA QUEVEDO
Estatal Estatal Estatal Estatal Estatal Estatal Estatal
Fecha de adscripción 04-12-2015 04-12-2015 07-12-2015 09-12-2015 09-12-2015 09-12-2015 14-12-2015
Estatal 15-12-2015 Pública no estatal 15-12-2015 Pública no estatal 15-12-2015 Estatal 15-12-2015 Estatal 18-12-2015 Pública no estatal 18-12-2015 Estatal 18-12-2015 Pública no estatal 21-12-2015 Estatal
21-12-2015
Pública no estatal Pública no estatal Estatal Pública no estatal Estatal
21-12-2015 21-12-2015 22-12-2015 22-12-2015 22-12-2015
Pública no estatal Estatal Estatal Estatal Privada
22-12-2015 22-12-2015 22-12-2015 22-12-2015 21-12-2015
Privada Privada Privada Privada
22-12-2015 24-12-2015 24-12-2015 26-12-2015
Mediante el FUAS
Abren nuevo plazo para postular
Según el director ejecutivo de Acción Educar, la gratuidad generará distorsiones que afectarán la calidad de la educación que reciben los alumnos / agenciauno
Universidades con gratuidad según tipo
8 Estatales
Públicas no estatales
17 5
Privadas
Un nuevo plazo para optar a la gratuidad universitaria se abre este martes 9 de febrero, según indicó el Ministerio de Educación. Esta segunda inscripción de postulaciones está destinado a universitarios de todos los años que no hayan realizado el trámite en la página web del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) durante el primer llamado, ocurrido a fines de 2015. Quienes quieran postular a este proceso deben acceder a la página www.portal.beceasycreditos.cl y completar el FUAS con los datos que se solicitan. Más información en el portal www. gratuidad.cl.
273142
crónica 06
www.publimetro.cl Martes 09 de febrero 2016
Recolectores aplazan decisión sobre paro
Bono compensatorio. Los trabajadores reclaman por la recarga de trabajo que implicó para ellos el cierre del relleno Santa Marta
Anoche, a las 22:00 horas, los dirigentes de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Empresas de Aseo, Ornato y Jardines (Fenasinaj) concordaron posponer en 24 horas su decisión sobre un posible “paro total” que podría afectar la recolección de residuos en 44 comunas de la capital. Así lo confirmó el presidente de la organización gremial, Armando Soto, tras sostener una reunión con el intendente metropolitano (s), David Morales. “Lo que estamos haciendo es aceptar la propuesta que nos hizo el gobierno de
El presidente de Fenasinaj, Armando Soto, participó en la reunión / agenciauno
posponer el paro por 24 horas”, señaló. El directivo aludió a “trámites burocráticos”, según dijo, relacionados con las medidas judiciales que permitan reabrir el relleno Santa Marta, clausurado tras el incendio que sufrió el 18 de enero pasado. Los recolectores protestan por las prolongadas
jornadas de labor, que llegan a 17 horas diarias, debido al desvío de los residuos capitalinos a otros rellenos sanitarios. Los trabajadores también piden un bono compensatorio que debería ser cancelado por las empresas en las que prestan servicios. El intendente (s) precisó, en tanto, que la Superintendencia de Medio Ambiente emitiría hoy un pronunciamiento sobre la posible reapertura del vertedero, aunque la decisión final corresponde a la Corte de Apelaciones de San Miguel. agencias
A nivel nacional
Fonasa anuncia paralización Tras realizar este lunes una paralización de advertencia de tres horas, los funcionarios de Fonasa anunciaron para hoy un paro nacional. El conflicto se originó, según el secretario de la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de Fonasa (Anptuf), Felipe Tamayo, porque el organismo de salud puso condiciones para entregar un bono por cumplimiento de metas, y el cual -según afirmó- es un derecho de los funcionarios desde los ‘90. AGENCIAS En Iquique
Perician restos que serían de joven desaparecido Por encargo de la fiscal Virginia Aravena, ayer un equipo de la Brigada de Homicidios de la PDI realizó pericias a osamentas humanas encontradas por familiares de José Vergara Espinoza, quien desapareció en Alto Hospicio luego de ser detenido. aton chile
“Milicogate”. Ministro en visita sometió a proceso a tres personas El ministro en visita extraordinaria Omar Astudillo confirmó el procesamiento de tres personas en el marco de la investigación del llamado “Milicogate”, por fraudes relacionados con recursos de la Ley Reservada del Cobre. La decisión fue aplicada a Juan Carlos Cruz Valverde, Liliana Francisca Villagrán y Clovis Alejandro Montero Barra. Tanto Valverde como Villagrán son asociados con las firmas proveedoras Tecnometal y Frasim, mientras que Montero se relacionaba solo con la segunda. Los tres son sindicados como autores de delitos reiterados de fraude al Fisco y falsedad documental. Además, el magistrado solicitó la prisión preventiva de Liliana Villagrán Vásquez. El proceso detalla por ejemplo las actuaciones del proveedor Tecnometal, quien entre septiembre de 2011 y diciembre de 2013 presentó a cobro al Ejército de Chile un total de 233 facturas por un monto total de $1.389.608.049, pagos que se hacían efectivos luego de
Cifra
2.300
millones de pesos es el monto total, hasta ahora, de las facturas irregulares reveladas durante la investigación
la intervención de terceras personas que falseaban las firmas de las jefaturas En el caso de Frasim, se logró acreditar que entre octubre de 2011 y diciembre de 2013, un coronel del Ejército de Chile solicitó y obtuvo la entrega de 161 facturas, las cuales fueron posteriormente rebatidas por un informe de la Comandancia General de la Guarnición del Ejército de la Región Metropolitana. La institución confirmó que nunca se realizaron compras a ese proveedor. Las facturas suman en total un monto que supera 2.300 millones de pesos. agencias
272957
273095
crónica 08
www.publimetro.cl Martes 09 de febrero 2016
Opinión
En Reñaca. Restringen baño en el mar debido a las fragatas portuguesas
maya fernández diputada
Educación pública para combatir la desigualdad En nuestro debate público sobre las reformas del sistema educativo se ha perdido la perspectiva política. Con esto quiero decir que se ha perdido de vista el propósito y trasfondo de la sociedad que queremos construir. Los altos niveles de desigualdad que tiene nuestra sociedad es uno de los mayores problemas que tenemos para lograr el desarrollo. La educación es uno de los factores importantes para enfrentar esta situación. La derecha chilena, adversarios políticos de las reformas que la centroizquierda está implementando desde el Gobierno, no considera los altos niveles de desigualdad como un problema que requiera el esfuerzo reformista que estamos realizando. También nuestra derecha tiene un problema con la educación pública, prefieren que la educación sea un bien que se trance en el mercado, esa visión mercantilista choca con una visión que concibe a la educación como
un derecho fundamental para que las personas puedan desarrollarse. La educación pública viene a ser la antítesis de la lógica de mercado en educación. La educación es un pilar fundamental para alcanzar el desarrollo y terminar con la desigualdad. Las reformas en educación apuntan a lograr mayores niveles de igualdad social para transformar a Chile un país de más oportunidades para todos y todas. El paso inicial debe ser el fortalecimiento de la educación pública que provee el Estado, para ofrecer educación de calidad a todos y todas sin ningún tipo de discriminación. La educación pública que provee el Estado por la vía de los municipios no ha podido gestionar la provisión de educación de manera eficiente, provocando la disminución de la matrícula y migración de estudiantes al sistema particular subvencionado. El municipio tiene un conjunto muy amplio de labores, ello impide que pueda centrarse
en administrar procesos complejos como es la educación. Los que plantean que las reformas no son necesarias condenan a los estudiantes más modestos a una educación de mala calidad. La solución pasa por construir una nueva institucionalidad que tenga como propósito único la provisión de educación gratuita y de calidad. El actual sistema municipal está siendo discutido en el Congreso para ser reemplazado por el Sistema Nacional de Educación Pública. Si de verdad queremos una educación pública de calidad, el tema del financiamiento es fundamental, no podemos equivocarnos en este punto. Es preciso superar la lógica del financiamiento por asistencia del estudiante para financiar de forma directa, con en el presupuesto de la nación, a los establecimientos educativos. Las opiniones aquí expresadas no son responsabilidad de Publimetro
Los sectores 1, 4 y 5 del concurrido balneario de Reñaca, en la Región de Valparaíso, quedaron con restricción al baño en el mar debido a que se descubrieron al menos 23 ejemplares de fragata portuguesa. Ayer las zonas descritas fueron marcadas con banderas amarillas, al tiempo que la autoridad marítima comenzó a distribuir folletos con información sobre cómo actuar si se observan o tocan estos peligrosos hidrozoos. “El llamado a las personas que visitan esta playa es hacer caso a esta recomendación y, en complemento, hay que recordar que esta playa no es apta para el baño. Por lo mismo, se recomienda no ingresar el agua para evitar el contacto con esta especie”, advirtió el capitán de Puerto de Valparaíso, Sigfrido Ramírez, en declaraciones a Canal 13. El balneario se unió así una decena de playas en las que se mantiene restringida la posibilidad de bañarse en el mar. Entre los sectores incluidos en esa medida se contaban ayer la playa principal de El Quisco; playa Punta de Tral-
Más de 20 ejemplares del hidrozoo fueron detectados / agenciauno
ca; Chépica A y B, en El Tabo; Piedras Negras, en Las Cruces; Costa Azul, y Marbella Norte y Sur, en Santo Domingo. La picadura de las fragatas portuguesas, cuyos tentáculos pueden medir varios metros, produce intenso dolor, manchas rojas en la piel e incluso, en algunos casos, shock y problemas cardíacos y pulmonares. Al sufrir una picadura es necesario lavar rápidamente la zona afectada con agua de mar y concurrir a un centro asistencial. agencias
273265
273144
crónica 10
Para el experto, mejorar el Transantiago pasa por la participación de todos los actores
/ agenciauno
Transantiago: piden “amplia discusión” Genaro Cuadros. El coordinador de la Mesa por un Nuevo Transantiago analiza el proceso de rediseño del sistema, que cumple su noveno año
272954
www.publimetro.cl Martes 09 de febrero 2016
El director del Laboratorio Ciudad y Territorio de la Universidad Diego Portales y coordinador de la Mesa por un Nuevo Transantiago, Genaro Cuadros, reflexiona sobre el proceso de rediseño que vive el sistema de transporte capitalino, al cumplirse nueve años desde su implementación en febrero de 2007. Al respecto, destaca que “no podemos seguir en la disputa entre quienes creen que Transantiago es lo peor del mundo y quienes piensan que es la única solución”. “Lo concreto es que tenemos un sistema de transporte público del cual tenemos que hacernos cargo, porque es clave para el desarrollo de la ciudad”, agrega. Cuadros es de la idea de una amplia participación en la discusión, “en la que a todos los actores involucrados les corresponda incidir en los cambios”. Al mismo tiempo, plantea que el proceso de licitación de los nuevos contratos es una oportunidad para cambiar las reglas del juego y exigir mejoras sustantivas en la calidad del servicio. “Ese puede ser un gran momento para hacer un pacto en torno a Transantiago, para poder dotarlo del nivel y estándar que requiere la ciudad”, indica. Sobre lo que se requiere modificar para mejorar el sistema, el experto es claro en señalar los aspectos cruciales: infraestructura, y la relación entre usuarios y los trabajadores. En cuanto al aumento del número de operadores, Cuadros lo considera complejo. “Es difícil ingresar al negocio de Transantiago con los problemas que el sistema enfrenta hoy”, indica. Para el experto, lo más importante es no cometer los errores del pasado. “Los dos gobiernos anteriores creyeron que este es un problema técnico, de ingenieros en transporte, y no es así. Lo que se requiere es una amplia participación de la ciudadanía, los usuarios, los municipios que lidian con las externalidades y los trabajadores”, recomienda.
daniel inostroza @D_Inostroza
crónica 11
A nueve años de su puesta en marcha, el sistema de transporte capitalino sigue enfrentando dificultades que repercuten en sus usuarios. Hacia 2018 se planifica una profunda reconfiguración del modelo, debido a que ese año vencen los primeros contratos de los operadores. Carlos Melo, ex director de Desarrollo y Planificación del Ministerio de Transportes y director de la Secretaría Técnica a cargo del tema, explicó a Publimetro los puntos centrales de ese proceso.
5
www.publimetro.cl
claves para rediseñar el Transantiago
Nuevos operadores
1
Daniel inostroza
2
Para Melo, la experiencia del sistema actual y también la de otros países demuestra que el tamaño de las empresas es un tema muy relevante, y explica que “los operadores más grandes son los que tienen mayores dificultades para entregar un buen servicio”. Por ello “existe un consenso muy amplio en que hay que reducir el tamaño de los operadores y crear nuevas unidades de negocios, buscando agrupar los servicios de la forma más inteligente posible”, declara. Ello incluye atraer operadores extranjeros, tanto de América Latina como de Europa.
Frecuencia, regularidad y calidad de los buses En este punto, Melo reconoce que “la gran crítica que la gente sigue haciéndole al sistema es la frecuencia, la regularidad y la detención en paraderos. Los usuarios aún tiene la percepción de que los buses no son suficientes y que no hay certeza sobre la hora en que van a pasar”. Por ello, se buscarán “los incentivos y las herramientas tecnológicas que permitan mejorar en esos aspectos. Hoy todos los buses tienen GPS, pero más como un sistema de monitoreo que de gestión”, recalca. Sobre la calidad, se abordará el problema de las máquinas en mal estado.
4
Levantamiento de información Esta etapa busca “recoger todas las ideas que vengan de expertos, representantes ciudadanos, organizaciones civiles y los usuarios”, señala Carlos Melo. El plazo para este levantamiento de datos se extiende hasta mayo próximo. Luego vendrá la etapa de análisis seguida por la elaboración de una propuesta final sobre la nueva estructura del sistema, que debería estar lista a fines de este año. Más adelante, se abrirá el debate sobre el plan con “participación y transparencia” y abierta a todos, indicó.
3
Cambio de tecnología de pago
La actual tecnología de la tarjeta bip! es bastante antigua. Se inventó a principios de la década de 2000 y hoy “nos limita bastante en términos de seguridad y de qué modelos de negocios se pueden implementar”, explica el experto. “Un cambio de tecnología es absolutamente factible, para contar con un medio de pago que permita acceso a nuevas posibilidades” en el control de la evasión y la comodidad de los usuarios, enfatiza.
Nuevo escenario en la infraestructura de transporte
5
Los cambios en los contratos y el ingreso de nuevos actores se dará en una ciudad que contará con dos nuevas lineas del Metro (3 y 6), además de iniciativas como el Teleférico Bicentenario o el tranvía propuesto en Las Condes, lo que demandará una reconfiguración de la red de cobertura de muchos servicios. “Es importante considerar este nuevo contexto dentro del diseño, sobre todo con aspectos que incentiven la intermodalidad y el uso del transporte público”, señala Melo.
273146
diariopyme.com 12
www.publimetro.cl Martes 09 de febrero 2016
Seis barrios donde comprar útiles y uniformes escolares más baratos
Hace un par de semanas, y ante la irrupción del retail con la venta anticipada de uniformes y útiles escolares, el comercio detallista renovó sus vitrinas y decidió competir de igual a igual. Ofertas al por mayor, con una variedad de productos y marcas nacionales e importadas, ya pueden encontrarse a costos más bajos, especialmente en algunos locales de Patronato, sector de Meiggs, persa Bío Bío (sector Franklin), Portal Las Flores, Galería Santiago Centro y Persa Estación Central. “Lo más importante, además de que se encuentran las mismas
marcas a precios más accesibles para el bolsillo de las familias, es la atención personalizada. Al comerciante pequeño le interesa generar clientela y trata de darle la mejor atención posible”, explica el presidente de la Confederación del Comercio Detallista, Marco Veragua. En Patronato, Dina Maza hace gala de sus 44 años como comerciante en la tienda Majestic de calle Santa Filomena. “Nosotros somos fabricantes todo el año y la gente ya nos conoce, sobretodo de provincia. Tenemos una clientela ganada porque vendemos sólo productos uniformes escolares de fabricación nacional, porque es de mejor calidad y muy duradera”, cuenta mientras exhibe uno de los dalantales para párvulo que dispone a la venta ($5.800). Los precios son variables, dependen de las tallas, pero tiene
Jumper
5.590
pesos puede costar un tradicional jumper en el Persa de Estación Central
blusas y camisas desde $4.200 hasta $6.900, jumper desde $7.900 hasta $14.800, pantalones para varón, $7.900 hasta $12.500. Mientras en la Galería Santiago Centro ya están a la venta las infaltables mochilas, destacando las que tienenn rueditas tipo maleta, en el Portal Las Flores, a un costado del Paseo Puente, los comerciantes están recién instalándose con los uniformes escolares. “A partir del 15 de febrero ya vamos a estar con todos los productos. Por el momento tengo a la venta los delantales”, asegura Ana Leiva.
Dina Maza es dueña de la tienda Majestyc, de Santa Filomena /mariana madariaga
Lista de útiles Si se trata de comprar al por mayor, el Barrio Meiggs lleva la delantera. Hace dos semanas que el sector ya se vistió de escolares, especialmente de productos para la lista de útiles. “La gente viene a comprar en forma anticipada. Lo que me llama la atención es que todos los años piden cosas nuevas y tenemos que estar al día con lo que pide el consumidor. Sin duda lo
Los puestos de calle Salvador Sanfuentes en Barrio Meiggs ya están repletos de mochilas, uniformes y útils para el colegio / mariana madariaga
que más compra la gente son los cuadernos”, asegura Mary Vallejos, pequeña comerciante de calle Salvador Safuentes con Bascuñán Guerrero, quien vende al por mayor cuadernos a 7 mil pesos el pack de 10 unidades. En tanto, en el Persa Estación Central la mayoría de los locales
tiene en oferta los uniformes, por la compra de dos productos. Por ejemplo, las camisas van desde $3.990 (2X $7.000); los jumper, desde $5.590 (2X $$10.000) hasta $5.990; cotonas, desde $4.590 (2X $8.000) hasta $4.990; delantales desde $3.990 (2x $7.500) hasta $4.390. MARIANA MADARIAGA
272961
De vuelta al colegio. Locales de tradicionales sectores comerciales de la capital ya repletaron sus vitrinas con productos para darle la bienvenida a la época escolar
273101
diariopyme.com 14
www.publimetro.cl Martes 09 de febrero 2016
Balance. Subtel tuvo 300 mil visitas al portal por nueva forma de marcar El sábado pasado se implementó la nueva forma de marcar desde teléfonos móviles y fijos, por lo que el ministro de Transportes y Telecomunicaciones (S) Cristian Bowen, entregó un primer balance de esta medida. La autoridad destacó que “la aplicación móvil gratuita “Subtel -Nueva forma de marcar”, que ayuda a actualizar las agendas telefónicas, superó el millón de descargas entre usuarios de los sistemas operativos Android e iOS. En las regiones Metropolitana, Valparaíso y Biobío fue donde más descargas de produjeron”. En tanto, las visitas al portal Subtel.cl y nuevaformademarcar.cl ascendieron a 300 mil, con 182.872 sólo para la subsecretaría y con 0% de caídas. La línea implementada, sólo tuvo un 1% de reclamos. Este cambio es el paso previo para que en septiembre de
Superó expectativas del mercado. Diez de las doce divisiones que componen la canasta tuvieron incidencias positivas
Esta es la Aplicación para móviles de la Subtel/ agenciauno
2016 se implemente la portabilidad completa en el país. A partir de este proceso, una persona podrá optar a que su teléfono fijo sea su número celular o viceversa. diariopyme.com
Por una semana. Toyota cierra sus plantas en Japón por falta de acero El líder mundial del automóvil, Toyota Motor, suspendió entre ayer y el próximo 15 de febrero la producción en todas sus plantas de Japón, a raíz de la falta de acero causada por un accidente en una fábrica de esta materia prima. Todas las cadenas de montaje de sus 16 fábricas en Japón dejaron de funcionar, así como otras plantas de componentes de la empresa, lo que también afectará a las líneas de producción de sus filiales Hino, Daihatsu y Lexus, según
IPC de enero alcanzó un 0,5%
Pérdidas
80.000
vehículos podría dejar de producir el líder mundial del mercado automotriz
anunció Toyota. Se trata de la primera vez en que Toyota detiene toda su producción en Japón desde el terremoto y el tsunami que devastaron el noreste del país el 11 de marzo de 2011. efe
Una variación del 0,5 por ciento respecto del mes anterior registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en enero 2016, según informó por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En el acumulado de los últimos 12 meses, la variación da un 4,8 por ciento. Los resultados del primer mes del año estuvieron por sobre las expectativas del mercado, en el que analistas proyectaban un 0,3%. José Luis Godoy, analista de mercados de xDirect, señala que la importancia del IPC para nuestra economía radica en que “el principal mandato del Banco Central (BC) es mantener la inflación en su rango meta que se ubica en un 3% anual, por lo que es un dato relevante a la hora de decidir cualquier tipo de decisión por parte del ente rector que tenga que ver con la tasa de política monetaria (TPM)”. Lo anterior debido a que, en los próximos seis meses, el mercado está esperando que la TPM “aumente 25 puntos base, de 3,5% actual a un 3,75%, eso como medida para mitigar la alta inflación y converger a rangos meta” dice Godoy y especifíca que el ente emisor “debe estar atento a que la
Calidad del empleo
Chile está bajo el “Índice de Bienestar” La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), a través del “Indice de Bienestar”, comparó a los 34 países miembros. El nivel de empleo dejó a Chile en la posición 24° con una puntuación global de 5,8. La media establecida por la Ocde es de 6,6. En el aspecto “temor a perder el empleo” (que mide proporción de empleados dependientes con trabajos de menos de seis meses) Chile obtiene 4,4, mejor que el 5,4 de la media y supera a naciones como Australia (4,8), Holanda (4,5) y EEUU (5,9). diariopyme.com
En sus vuelos
Latam exhibe películas nominadas al Oscar Las bebidas alcohólicas destacaron por el alza en el mes de enero/ agenciauno
decisión sea en el momento adecuado, ya que un aumento en la TPM afecta directamente al crecimiendo económico del país que se genera por factor consumo.”. En cuanto a las expectativas de febrero, desde Zurich AGF proyectan que alcancen un IPC de 0,26% y en marzo un 0,53%. Qué subió y qué bajó En enero pasado fueron 10 de las 12 divisiones que conforman la canasta del IPC las que tuvieron incidencias positivas. Entre las que presentaron alzas destacaron: Bienes y Servicios Diversos (4,0%) y Bebidas Alcohólicas y Tabaco (2,4%). En
Cifra
3%
anual de inflación es el rango meta del Banco Central
ésta última destacaron los aumentos en tabaco (de un 40%) y vino (1,2%). Por otra parte, destacó por sus bajas la división Transporte (0,8%). Transporte anotó bajas en cuatro de sus diez clases, destacando Combustibles y Lubricantes para Vehículos de Transporte Personal (3,2%) y Transporte de Pasajeros por Aire (11,1%). De sus 24 productos, siete registraron variaciones negativas, siendo los más importantes gasolina (2,5%) y Servicio de Transporte Aéreo (11,1%). diariopyme.com
Doce películas nominadas a los premios más importantes del cine, los Oscar, podrá verlas a bordo de los vuelos internacionales de las líneas aéreas LAN y TAM. Se trata de The Martian, The Revenant, Spotlight y Joy, entre otras. diariopyme.com Proyecto de ley
Buscan regular alimentación de trabajadores Generar una política laboral de alimentación para los trabajadores chilenos es el objetivo del nuevo Proyecto de Ley que se presentó ayer ante la Comisión del Trabajo del Senado. Lo anterior sustentado en un estudio de la Universidad Alberto Hurtado que un gasto óptimo de alimentación incide en la productividad de los trabajadores. diariopyme.com Indicadores Económicos
IPSA
-0,27% DÓLAR $709,9
UF $ 25.629,09 UTM $ 44.955,00 272833
mundo 15
Los candidatos para las primarias de New Hampshire, Bernie Sanders y Donald Trump / efe-afp
Trump y Sanders son favoritos en New Hampshire
Hoy, poco más de millón y medio de habitantes del estado de New Hampshire asistirán a las urnas para elegir a su candidato favorito, demócrata o republicano. Según datos de RealClear Politics, el vencedor republicano ganador debiese ser Donald Trump, con un 32% de las preferencias. Aventaja por más del doble de puntos a su más cercano perseguidor, Marco Rubio (15%). Detrás, Ted Cruz, el ganador de Iowa, obtendría 13%. En el lado demócrata, Bernie Sanders le sacaría mucha ventaja a Hillary Clinton (55% frente a 39,8%). “En todo caso, no se pueden ignorar las informaciones de la prensa local, que dicen que muchas de las personas que han asistido allí los eventos de campaña de Trump provienen de otros estados”, dice Kyle Kondik, del Centro de Políticas de la Universidad de Virginia. De todas formas, los votantes de New Hampshire se han caracterizado por su independencia a la hora de sufragar. Esto le agrega una cuota importante de imprevisión a cualquier predicción. Esta vez, pareciera que los discursos menos tradicionalistas son los que mueven a los habitantes de este estado. Trump, que tuvo que afrontar una derrota “imposible”, según sus palabras, necesita una victoria para reponer la imagen que
Donald Trump
32%
es el porcentaje de votos que le asignan en RealClear Politics, portal estadounidense especializado en política. Doblaría a Marco Rubio, su principal perseguidor, quien obtendría 15%
se autoconstruyó. Hace algunas semanas aseguró que “podría disparar en medio de Nueva York y aún así no bajaría en las encuestas”. Sanders, por su parte, es consciente de que debe obtener la mayor cantidad de votos posible. New Hampshire es el estado donde más claro es su favoritismo frente a Hillary Clinton, una candidata más identificada con el “establishment”. “En el caso de las predicciones con Sanders podría haber más certezas, porque los demócratas solo tienen dos candidatos en carrera, limitando el potencial de vacilación”, dice Kondik. Quizás, como afirma RealClear Politics en su página web, la principal fortaleza de Sanders sea, a la vez , su mayor debilidad. El senador por el estado de Vermont y ex activista en la década de los 60 tiene un discurso progresista en temas relevantes en EEUU, como el aborto, y se ha autodefinido en su campaña como partidario de la socialdemocracia europea. Durante su carrera política, de más de medio siglo ha sido muy consistente, como resaltan los expertos, y ha mantenido enérgica oposición a las intervenciones del Ejército estadounidense en Medio Oriente. “Sólo basta con una rápida búsqueda en YouTube para encontrar videos de él de las décadas de los 80 y 90 hablando exactamente de los mismos temas que hoy”, se lee en el citado portal. Su punto flaco, asimismo, po-
Bernie Sanders
55%
obtendría Bernie Sanders según el mismo portal. Hillary Clinton, por su parte, no llegaría al 40% en una carrera demócrata que ya es de dos competidores
dría ser su poca flexibilidad a la hora de tratar estos temas. En el otro lado, el magnate del negocio inmobiliario se ha forjado un favoritismo a punta de polémicas declaraciones. “Construiremos un muro en la frontera del sur, que México pagará”, decía su primer video viral de campaña. Como ha sido común en los candidatos republicanos de esta elección, Trump esgrime un discurso chovinista y catastrófico. Ha afirmado en muchos discursos que le “devolverá a Estados Unidos el papel de superpotencia que ha perdido en los últimos años”. “Derrotaremos al Estado Islámico, y nos quedaremos con su petróleo”, dice la voz de su video propagandístico. Este discurso ha calado en la sociedad estadounidense, aunque no se sabe con cuánta solidez. Ahora, aunque no especifica cómo, el millonario promete “traer los empleos de China de vuelta (a EEUU)”. Dice que la fuga de las plantas de producción de las grandes empresas a países donde la mano de obra es barata es la principal causa de los bajos salarios, a pesar de que la economía del país del norte es una de las que más crece. Hay que recordar que mientras en todo el país 15% de la población está en situación de pobreza, según datos de la Oficina del Censo, New Hampshire es el que menos pobres tiene entre su población (6,6%). Será este favorecido estado el que podrá dar algunas respuestas al millonario postulante a la Casa Blanca.
felipe herrera a. @fherrera21
273023
Hoy continúan las primarias estadounidenses. El pequeño estado de la costa este de Estados Unidos juega un papel importante en la carrera presidencial
273145
www.publimetro.cl Martes 09 de febrero 2016
mundo 18
Naufragio de refugiados deja al menos 33 muertos Frente a las costas turcas. No se descarta que con el transcurso de las horas se encuentren más víctimas de la tragedia Al menos 33 personas fallecieron ayer en el mar Egeo, frente a las costas de Turquía, al volcarse dos embarcaciones. Al cierre de esta edición, las patrullas costeras turcas seguían realizando labores de rescate y búsqueda con apoyo aéreo en la zona. El mal tiempo en el Egeo, con vientos, oleaje y bajas temperaturas, provocó daños ayer incluso a embarcaciones de recreo en los puertos de ocio de las costas turcas, por lo que
Las unidades de rescate turcas, ayudando a las víctimas del naufragio / efe
la travesía a Lesbos, que dista una decena de kilómetros del litoral de Turquía, es extremadamente arriesgada. Turquía tiene censados a unos 2,5 millones de refugiados sirios, de los que 260.000 viven en campamentos gracias al apoyo de las autoridades, mientras que el resto sobrevive por su cuenta, normalmen-
te trabajando ilegalmente, dado que aún no está en vigor la anunciada ley que regulará su acceso al mercado laboral. El primer ministro turco ha manifestado ayer su preocupación por que 600.000 refugiados lleguen a su frontera con Siria, debido a los combates que se realizan en Alepo, ciudad cercana al límite. agencias
más refugiados este año. Turquía es el país de acogida de refugiados más grande en este momento, pero darle dinero a Turquía no necesariamente evitará que la gente trate de cruzar a Europa. Tenemos una responsabilidad compartida de proteger junto con los países del Medio Oriente, y podemos proporcionar canales seguros y legales, tales como la admisión de reasentamiento y humanitaria, para ayudar a que las personas lleguen con seguridad. A menos que se abran rápidamente canales seguros y legales por parte de Europa, habrá más hombres, mujeres y niños que mueran en el mar, más familias separadas en las fronteras, más niños varados a
lo largo de la ruta a través de Grecia y los Balcanes. A menos que los Estados miembros actúen en solidaridad con los estados de primera línea, como Grecia, y mantengan abiertas sus fronteras, podremos esperar una situación caótica con cientos de miles varados e indigentes en Grecia. Y si los estados europeos devuelven los solicitantes de asilo a Turquía, podremos esperar una situación caótica en Turquía, de proporciones masivas en términos políticos y humanitarios.
Análisis
“Llegarán más refugiados este año” Al menos 374 personas han muerto tratando de cruzar a Europa este año, según informes de la Organización Internacional para las Migraciones. ¿Es más de lo esperado? ¿Qué pasa con las políticas europeas en relación a Turquía? - El número es muy alto. Es bastante sorprendente que las personas sigan cruzando el mar a pesar de las condiciones climáticas invernales. Esto es debido al deterioro del conflicto en Siria, y sólo podemos esperar que lleguen
apsasia papadopulou
Agente principal de Políticas del Concilio Europeo de Refugiados (Ecre)
Huyeron de hotel
Desertaron dos estrellas del béisbol cubano
273087
Intensos temporales en Europa La tempestad que azota varios países europeos en los últimos días, con vientos de hasta 155 km/h, dejó ayer dos heridos en París, mientras que en el Reino Unido una persona está desaparecida desde el domingo. La costa sur de Gran Bretaña fue golpeada por intensas marejadas y las autoridades emitieron una alerta por posibles inundaciones en 250 localidades. En Alemania, dos carnavales fueron suspendidos. / AFP
El béisbol de Cuba perdió a dos de sus estrellas, los hermanos Yuliesky y Lourdes Gurriel, quienes abandonaron el equipo que disputó la Serie del Caribe, en Santo Domingo, atraídos por agentes internacionales. Los deportistas, de 31 y 22 años, respectivamente, dejaron el hotel donde se alojaba el equipo cubano. “Actuaron en franca actitud de entrega a los mercaderes del béisbol rentado y profesional”, señaló una nota de la Agencia Cubana de Información. agencias
mundo 19
Refundar la Unión Europea propondrá ex ministro griego “Desde la izquierda”. Yanis Varufakis proyecta su plan para 2025, con el fin de “democratizar” a la organización de países El ex ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, presentará hoy en Berlín el Movimiento Democracia en Europa 2025 (DiEM25), que tiene como propósito unir a fuerzas de todo el continente para lograr una refundación de la UE desde la izquierda y así, “democratizar a la Unión Europea”. Al acto asistirá el eurodiputado del partido español Podemos Miguel Urbán y, según ha avanzado en las redes sociales Varufakis, los alcaldes de las ciudades españolas de Barcelona y A Coruña. El día se iniciará con una conferencia de prensa en la que se presentarán los obje-
Yanis Varukafis, ex ministro de Finanzas griego, renunciado en juio de 2015 / afp
tivos del movimiento ya consagrados en un manifiesto y terminará con la presentación oficial en el Volksbühne, teatro del antiguo sector este de Berlín y actualmente escenario para piezas vanguardistas o provocadoras. Entre esos dos actos habrá tres paneles a puerta cerrada para realizar un mapa de lo
que en la convocatoria se llaman las “fuerzas centrífugas” de la Unión Europea (UE), debatir sobre la política económica y definir un programa político del movimiento. “¿Qué debemos hacer?” es el título de ese último panel, en cuya convocatoria se empieza constatando cómo en 2008 surgieron una serie de movimientos de protesta, en el que se incluye a los “indignados” de la Puerta de Sol, que luego dieron origen a partidos políticos como Syriza en Grecia o Podemos en España. efe
Nueva York celebra el Año Nuevo Chino
La ciudad estadounidense de Nueva York, que aloja a una importante comunidad china, lanzó fuegos artificiales ayer para celebrar el Año Nuevo Chino. El Empire State (en la foto) se iluminó de colores rojos y dorados como homenaje a la festividad. / afp
Un hombre de 40 años falleció por la caída de un meteorito, hecho inédito registrado en la historia. Las heridas que la explosión provocó en su cuerpo fueron la causa de su deceso, según la primera ministra del estado de Tamil Nadu. Además, otras tres personas resultaron heridas. Según la Nasa, es común
que las rocas espaciales de menos de 25 metros se desintegran normalmente al entrar a la atmósfera por el calor, y no suelen causar daños, y nunca había muerto nadie por causa de esto. La historia pasará a la Historia, pero su protagonista nunca gozará de los privilegios y de la fama que le dará. publimetro
Gobierno hace oferta formal a fondos “buitre” Por primera vez, el gobierno argentino ha hecho una oferta formal a los fondos especulativos “buitre”. El primer paso del gobierno argentino es señal de que quiere solucionar uno de los mayores problemas financieros del país, que le impide participar en los mercados internacionales. agencias
273293
India. Por primera vez en la historia, un meteorito mata a un hombre
Argentina
2 DEPORTES
Católica
Escueto parte médico de Vargas Un breve parte médico emitió Cruzados sobre Jeisson Vargas, quien salió lesionado el sábado en el duelo ante la Universidad de Concepción. A través de su cuenta de Twitter, el club precordillerano informó que el delantero sufrió un esguince de tobillo, sin brindar más información.
DEPORTES 20
www.publimetro.cl Martes 09 de febrero 2016
La “U” se juramentó para “darlo vuelta” como antaño Capitán Johnny Herrera “aleonó” a sus compañeros. Los azules buscan revertir hoy la llave ante River Plate Universidad de Chile enfrentará un complicado panorama hoy, desde las 19:30 horas, ante River de Plate de Uruguay. Los “Darseneros” vencieron por 2-0 a los azules en Maldonado, en el duelo de ida de la primera fase de la Copa Libertadores, y llegaron relajados a Santiago para disputar el partido de vuelta de la llave. Pese al marcador en contra, en el plantel azul dicen estar acostumbrados a circunstancias desfavorables. Las más recordadas son cercanas y se remontan al 2011, con Jorge Sampaoli y Sebastián Beccacece en la banca, cuando revirtieron un 2-0 en la final del Torneo de Apertura y vencieron a la UC por 4-1 en el choque de vuelta, en el Nacional. Sumado a eso, por la Copa Libertadores, el recuerdo del 4-1 en contra sufrido ante Deportivo Quito en Ecuador llevó a los azules a hacer un esfuerzo mayor y vencer por 6-0 en Ñuñoa. Ambas historias, con videos motivacionales que los técnicos argentinos les mostraron a sus jugadores para salir “aleonados” a la cancha. Hoy, también con Beccacece, las imágenes se restaron. En vez de eso, se buscó abstraerse del resultado desfavorable y confiar en el apoyo de los hinchas que irán a alentar al “León”. Una seguridad que reflejó el propio DT rosarino, quien prometió “dar vuelta la historia” para acceder a la fase de grupos del torneo continental, tal como lo hicieron sus dirigidos. “Siempre en este contexto la emoción está garantizada. La gente compró entradas hace mucho, cuando perdimos 2-0, por eso los jugadores se prometieron pasar a la fase de grupos y están con ganas, porque es hora de que el equipo encuentre lo que ha merecido”, avisó el entrenador.
LA POSIBLE ONCENA JOHNNY HERRERA
NICOLÁS RAMÍREZ
MATÍAS RODRÍGUEZ
OSVALDO GONZÁLEZ
GUZMÁN PEREIRA (MATHÍAS CORUJO)
CRISTIÁN SUÁREZ
FABIÁN MONZÓN
GUSTAVO LORENZETTI
LEONARDO VALENCIA (LUIS FARIÑA) GUSTAVO CANALES
PATRICIO RUBIO
“El margen de error es cero. Uno tiene que jugar el partido olvidando el resultado anterior y abstraerse. Estamos convencidos de que lo daremos vuelta con nuestra gente, con optimismo y sabiendo que podemos revertir la historia”, agregó el DT, que dispuso una distentida práctica matutina, sin doble turno, con el portero y capitán Johnny Herrera como protagonista, encargado de alentar a sus colegas. El seleccionado chileno no tomó en cuenta la presión que significa el duelo ante los dirigidos por Juan Ramón Carrasco y prefirió disfrutar del entrenamiento jugando como delantero en vez de portero, arengando a sus compañeros a cada momento y contándoles que “la ‘U’ está acostumbrada” a revertir estos malos escenarios. “Johnny es un ganador nato y lo demuestra día a día en los entrenamientos, partidos y con sus compañeros”, aseguraron a El Gráfico Chile desde el cuerpo técnico de la “U”, donde confían en un ciento por ciento en lo que pueda hacer un portero tan experimentado como Herrera.
DIEGO ESPINOZA
@diego_espinoza
Johnny Herrera les recordó ayer a sus compañeros que “la ‘U’ está acostumbrada a revertir llaves” / AGENCIAUNO Voces uruguayas
“Creo que si estamos bien parados atrás, vamos a sacar un buen resultado” Ronaldo Conceicao Defensa de River
“Hay que respetar al rival, ya que los mínimos errores pueden ser importantes”
rival”
Cristian González Zaguero del cuadro uruguayo
Juan Ramón Carrasco DT de los “Darseneros”
“Hay que jugar con la presión y la desesperación del
Ubilla quedó fuera del duelo
273054
Sebastián Ubilla no ha vivido días felices en Universidad de Chile. Luego de su fallido traspaso a Newell’s Old Boys, lo que incluso le significaría a Azul Azul una demanda por parte de Santiago Wanderers, ahora el ex “caturro” quedó descartado para el duelo frente a River Plate. La razón radica en una molestia que el atacante le comentó al cuerpo médico de la “U” ayer, la cual se resintió en el compromiso del pasado sábado ante San Marcos de Arica,
cuando chocó con un nortino, en un cruce que le significó una contusión en el cuádriceps de la pierna derecha. Dada esa molestia, tuvo que ceder su lugar en el equipo que quería parar Beccacece y en su reemplazo saltará a la cancha Gustavo Canales, quien peleaba con el “Conejo” por un lugar en la oncena inicial frente a los “Darseneros” y que acompañará a Patricio Rubio en la ofensiva. Otro de los que está en duda es el volante Gonzalo Espinoza,
quien sigue sufriendo por una lesión en la rodilla que arrastra desde fines de diciembre y que sólo le ha permitido sumar unos pocos minutos en el elenco azul. La otra baja ciento por ciento confirmada es la del defensa Gonzalo Jara, quien sufrió un desgarro en el isiquiotibial de la pierna izquierda y no podrá estar ante los charrúas ni tampoco frente a Palestino, por la quinta fecha del Torneo de Clausura. DIEGO ESPINOZA
273274
deportes 22
www.publimetro.cl Martes 09 de febrero 2016
ByN acusa a “Chupete” Suazo. De “afán de lucro absolutamente desmedido” Blanco y Negro entregó una dura respuesta a la demanda presentada por Humberto Suazo, quien pide 815 millones de pesos tras su despido “injustificado” de Colo Colo, después de tener un conflicto con el cuerpo técnico encabezado por José Luis Sierra, luego de un partido contra San Marcos en el Apertura pasado. En el escrito, que fue presentado en el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, la concesionaria alba negó “que haya existido vulneración alguna al derecho a la honra del trabajador (...) que el trabajador hubiera sido discriminado o que hubiere existido acoso laboral moral en su contra por parte del empleador”. Además, ByN entregó su versión sobre el día en que “Chupete” fue despedido del “Cacique”: “En ningún momento, el jugador fue separado del plantel profesional, siendo informado del despido el mismo día 20 de octubre de 2015. En caso contrario, el jugador habría asistido a los entrenamientos del día 21 de octubre, lo que no ocurrió. Por lo pronto, es absolutamente falso que el preparador físico, don Marcelo Canessa, hubiere informado al actor de su separación del plantel”. Por lo mismo, la concesionaria aseguró que “aquello no es más que el reflejo de la conducta del actor que pretende acomodar los hechos en un afán de lucro absolutamente desmedido”. A su vez, la directiva del elenco popular cuestionó el acoso laboral que acusó el re-
La salida de Suazo de Macul sigue por la vía legal / photosport
tirado jugador, debido a las sustituciones en duelos anteriores al incidente contra San Marcos, que gatilló su salida del club. “Sorprende que un jugador de la trayectoria profesional como la del actor considere como un hostigamiento, marginación como presión irresistible el hecho de ser substituido por un compañero en el campo de juego, pues ello resulta de la esencia de este deporte (...) bajo ese supuesto, cabe legítimamente preguntarse: ¿El resto de jugadores miembros del plantel que son substituidos o que ni siquiera son titulares en un encuentro o, peor aún, que ni siquiera son convocados para el día del partido, sufren de acoso, hostigamiento o una vulneración de su garantía constitucional a la protección de la honra? La respuesta es lógicamente negativa”, cerró ByN. aton chile
Ex Universidad Católica. Costa se estrenó con un golazo al minuto en Peñarol No iba ni un minuto de juego cuando la barra de Peñarol estalló en júbilo. Un córner servido por Diego Forlán fue aprovechado de lleno por Tomás Costa, quien, con un derechazo de primera, abrió la cuenta a favor de los “carboneros” ante Cerro, en la fecha inicial del Clausura uruguayo. De esta forma, el ex UC debutó con el pie derecho en un equipo que puso sus fichas en él y que logró reencantarlo con el fútbol, tras las últimas temporadas en el conjunto “cruzado”, donde debió lidiar con el estigma de los campeonatos perdidos a última hora. Tras el triunfo en casa por 2-1, Costa relató la maniobra del tanto. “Más que preparadas, esas jugadas son intuitivas. Son cosas que, más que preparar, hemos hablado. Forlán me puso la pelota con una precisión bárbara. De 10 pelotas, una entra y fue ésta. Más allá del gol y la victoria, me da confianza y eso me va a ayudar a unirme más al grupo”, expresó. agencias
El “Superclásico” comenzó a jugarse El Nacional tiene previsto un concierto de Coldplay el 3 de abril, justo cuando está programado el partido entre la “U” y Colo Colo / photosport
Concierto de Coldplay en el Nacional, el 3 de abril, complica la programación del partido entre azules y albos. Anfp fijará el duelo, con Santa Laura como opción El concierto que ofrecerá en nuestro país el grupo Coldplay ha generado un nuevo problema entre la Anfp, Universidad de Chile y Colo Colo. La banda inglesa tiene programado un recital en el estadio Nacional el domingo
presión sobre el área de competiciones del organismo. De hecho, el último cambio en la programación generó molestia en Azul Azul, ya que el partido entre San Luis y la “U” se fijó 48 horas después de que los azules vencieron a O’Higgins. La situación terminó en un llamado personal de Carlos Heller a Arturo Salah para demostrarle su incomodidad. Lo cierto es que los universitarios no quieren cambiar de localía, según publicó ayer
El Mercurio. No obstante, en Colo Colo, la propuesta de disputar el encuentro el 10 de abril no acomoda, pues los albos deben jugar en Perú, ante Melgar, tres días antes. En ese escenario, Salah y su directiva definirán la fecha. En la Anfp, según lo averiguado por este medio, no descartan a Santa Laura, a pesar de que hoy no reúne las condiciones. Sin embargo, en Quilín aseguran que habría tiempo para solucionar las trabas. Eso sí, la primera intención es que sea el estadio Nacional el que reciba el “Superclásico” y buscarán que nadie se sienta perjudicado. Se supone que Salah es el hombre del consenso. luis rivera y diego espinoza
La sequía de Esteban Paredes
El tanto del volante fue asistido por Forlán / facebook peñarol www.elgraficochile.cl
Escanea este código QR para revisar el gol de volea de Costa en Uruguay
3 de abril, justo cuando está programado el “Superclásico” del fútbol criollo. En Quilín ya tomaron nota del inconveniente y, según lo investigado por El Gráfico Chile, se resolvió que el directorio que comanda Arturo Salah será el que decida dónde y cuándo se jugará el partido, en conjunto con Estadio Seguro, Carabineros y ambos clubes. La idea es que las directivas de los equipos se entiendan directamente con la mesa de la Anfp, para evitar cualquier
El delantero no lleva goles en el Clausura / agenciauno
No lo está pasando bien Esteban Paredes. El delantero no ha marcado en el presente torneo, alcanzando su peor registro goleador desde que regresó a Pedrero para el Clausura 2013-2014, cuando el equipo de Héctor Tapia bajó la 30ª estrella. Los números no mienten. La sequía goleadora de Paredes sorprende, considerando que en los anteriores torneos, el de Cerro Navia registraba, en cuatro fechas, al menos un tanto (la mejor marca la consiguió en el Apertura 2014-2015, don-
de en la misma cantidad de jornadas anotó cuatro goles). Ante Iquique, Paredes volvió a demostrar que está lejos del nivel al que tiene acostumbrados a los hinchas albos. En el Tierra de Campeones estuvo alejado del arco, se lo vio incómodo y sin opciones de desequilibrar. Apenas se generó dos oportunidades tibias de gol. Jugó hasta los 84 minutos, cuando fue reemplazado por Juan Delgado. La “punta de lanza” del ataque albo ha carecido de precisión y finiquito. “No me
preocupa el gol. He estado algunas fechas sin marcar, pero estoy seguro de que me saldrá pronto. Si el equipo no tuviera opciones, ahí me preocuparía”, advirtió el ariete en la previa del duelo ante Iquique. La sequía de Paredes no pasa inadvertida en el Monumental, considerando que el delantero es uno de los referentes del equipo y que, de continuar con la pólvora mojada, hará cada vez más difícil mantener a flote al criticado elenco de José Luis Sierra. rodrigo realpe
deportes 23
Alexis pediría millonaria suma para renovar El Arsenal pretendería asegurar al tocopillano por cinco años más. El “Niño Maravilla” solicitaría que le igualen el sueldo de Mesut Özil, dada su condición de estrella del equipo Alexis Sánchez viene recién volviendo a las canchas tras su larga lesión, pero en el Arsenal no piensan en el presente, sino en el futuro del chileno. Según dio a conocer la versión digital del diario inglés Mirror, el conjunto de Londres planea ofrecerle una millonaria extensión de con-
Cifra
183
millones de pesos semanales se embolsa Mesut Özil. Sánchez, que actualmente gana $133 millones cada siete días, pretendería que le igualen el sueldo del alemán
trato, por expresa petición del tocopillano. La publicación contó que los dirigentes quieren retener al “Niño Maravilla” por cinco años más, con un nuevo contrato de cerca de 72 millones de dólares, el cual sería exigencia del futbolista. Eso sí, la prensa británica enfatizó que el seleccionado nacional estaría poniendo algunas condiciones para prolongar su vínculo. Una de ellas sería que le
igualen los 259 mil dólares (183 millones de pesos) que percibe semanalmente el alemán Mesut Özil. Actualmente, el jugador criollo recibe US$188 mil ($133 millones), por lo que buscaría aumentar su valor, considerando que es una de las principales figuras del equipo que dirige Arsene Wenger. agencias
Arturo Vidal y su lesión: “Espero que mi ausencia no sea demasiado larga” La semana pasada fue bastante polémica para Arturo Vidal. Además de tener que soportar una serie de acusaciones sobre actos de indisciplina durante la pretemporada, el seleccionado nacional volvió a resentirse de su lesión en la rodilla. Iban 52 minutos del duelo entre el Bayern Munich y el Bayer Leverkusen, su ex club, cuando el volante chileno mostró los primeros signos de dolor. En pocos segundos, se tomó la rodilla y tuvo que abandonar la cancha. Tras el partido, el mediocampista habló con la página
oficial de la Bundesliga y analizó su jornada. “No fue un retorno ideal, porque me lesioné, pero estoy muy contento de haber vuelto a Leverkusen. Fue donde empecé y todavía quiero un montón a su gente”, explicó el “Rey Arturo”. Por último, Vidal rogó para volver pronto a las canchas. “Espero que mi ausencia no sea demasiado larga y que sea capaz de estar de nuevo en el terreno de juego lo más rápido posible para los próximos juegos importantes”, sentenció el volante del Bayern Munich. agencias
El “Rey Arturo” se lesionó el sábado ante su ex club, el Leverkusen / afp
España
Los números superlativos de Claudio Bravo A pesar de que van varios meses con este sistema, en España todavía llama la atención la rotación que implanta Luis Enrique en el arco del Barcelona. Ayer, Sport analizó las estadísticas y se detuvo en los números de Claudio Bravo, mejores que los de Marc-André ter Stegen. Bravo “completó su undécimo partido de Liga sin encajar goles (de los 18 que ha disputado), mantiene unos registros excepcionales que lo reafirman como la mejor elección para defender los tres palos blaugrana”, explica. Los números son claros y ponen al chileno como favorito para quedarse con la portería en todos los torneos. “Ter Stegen recibió 7 goles y encajó un promedio de casi 2 goles por partido (1,75) y realizó un 58,8% de paradas (11) en los 18 disparos bien dirigidos que recibió”, dice Sport, y cita que “Bravo lleva encajados 10 goles con un promedio de apenas 1 cada dos partidos (0,55) y llevó a cabo un 84,8% de paradas (56) en los 66 tiros de los rivales”. agencias
272592
deportes 24
www.publimetro.cl Martes 09 de febrero 2016
Entre cheerleaders y cerveza se vivió el Super Bowl en Chile
La final del fútbol americano es una locura. En Estados Unidos, más de 150 millones de espectadores vibran con el evento, que se transforma en la fiesta deportiva del país. Y, aunque usted no lo crea, en Chile, el Super Bowl también se disfrutó con los mismos ingredientes: mucha cerveza, comida y gritos celebrando los
“touchdowns”. La calle Las Urbinas lucía llena el domingo y los transeúntes habituales no entendían por qué había chicas vestidas de cheerleaders corriendo de lado a lado. Más de 500 personas se agolparon en el bar deportivo California Cantina para ver el partido en que los Denver Broncos vencieron a los Carolina Panthers por 24-10 y se alzaron con el trofeo Vince Lombardi de la NFL. David Molina, el administrador del recinto que habitualmente recibe a los fanáticos de este deporte, le contó a El Gráfico Chile lo particular de este día. “Toda la gente viene a disfrutar. Desde temprano están llenas las reservas, por lo que tenemos que abrir todo el bar, acomodar pantallas por todos lados
y crear un ambiente para este evento. Llegan casi 600 personas”, explicó, reflejando el ambiente del lugar. Entre los asistentes se pudo ver de todo, desde familias enteras a una pareja particular: ella fanática de los Panthers y él furibundo hincha de los Broncos. No se hicieron problemas para observar el partido enfundados en las poleras de sus escuadras, aunque a la hora de celebrar no se guardaron nada. “Yo nací en Carolina del Norte, así que me la juego por mi equipo. Además, los Panthers me gustan porque son todos jóvenes, el recambio. Él sólo alienta a Denver porque es fanático de Peyton Manning”, lanzó desafiante la rubia, mientras su novio tomaba su enésima cerveza de la noche y devolvía
una respuesta ramplona: “No tienen posibilidades en este Super Bowl”. Los gritos ensordecedores y constantes abrazos sólo tuvieron un momento de calma, porque un caso aparte fue el show de medio tiempo. Nadie se movió de sus asientos e incluso varios se pusieron de pie para aplaudir el espectáculo de Beyoncé junto a Coldplay y Bruno Mars en el Levi’s Stadium de California. Se sentían como en casa... Mientras Cam Newton sufría con la impecable defensiva de los Broncos, que controlaron todo el partido sin problemas, los garzones del local corrían de lado a lado para no dejar un momento sin cerveza a los fanáticos. “Los gringos se vuelven locos con la NFL. Si van ganando, piden shots de “jager” para todos y gritan apasionados. Es como se ve en las películas, muy distinto a los chilenos”, explicó Arnaldo, mesero que tuvo que correr llevando tragos y lo más
Una fiesta yanqui se vivió en Providencia / nelson moya / california cantina
típico de la gastronomía yanqui: hamburguesas y alitas de pollo. El partido terminó consagrando a Peyton Manning y la fiesta no paró. Los hinchas del equipo naranjo comenzaron
los festejos en el mismo tono: entre cheerleaders y cerveza.
javier ríos
@javierriosr
272811
El bar deportivo California Cantina fue el lugar de reunión de los fanáticos de los Denver Broncos y los Carolina Panthers. Más de 500 personas llegaron al recinto para ver la final del fútbol americano estadounidense al más puro estilo yanqui
SHOWBIZ 25
Angie Jibaja saldrá a la conquista de Marcelo Alonso en “El Camionero” La actriz peruana conversó con Publimetro sobre su rol en la nueva vespertina de TVN. “Es una mujer de armas tomar”, adelanta quien será rival de amores del personaje de María Elena Swett “Estoy feliz de que TVN me haya propuesto esta bonita teleserie”, dice a Publimetro la actriz peruana Angie Jibaja, quien ayer fue confirmada como una de las figuras de la nueva vespertina que alista el canal público, “El Camionero”. En la historia que comienza a grabarse en marzo, la estrella de la cinta nacional “El Rey de los Huevones” interpretará a una mujer vinculada al mundo de los camioneros, que hará uso de toda su belleza y sensualidad para conquistar al codiciado Antonio Flores, personaje al que dará vida Marcelo Alonso.
“Mi rol es el de una mujer de armas tomar que lucha incansablemente por lo que quiere. Una guerrera con una cárter fuerte e imponente, tierna y sensual. ¡Se parece a mí!”, señala entre risas Jibaja, quien en la producción vespertina será rival de amores de María Elena Swett. ¿Pero cómo se gestó su arribo al elenco de “El Camionero”? “El director Italo Galiani me contactó en Perú porque dijo que cuando estaban buscando a una actriz que pudiera hacer este rol, me vio en unas fotos e inmediatamente pensó que el personaje era indicado para mí”, cuenta al respecto. La nueva incorporación del área dramática de TVN comenta que aceptó la oferta de Galiani por diferentes razones, partiendo “porque es un canal que conozco, que he seguido a través de su señal internacional y que tiene mucho prestigio en el mundo. Por eso sentí que era un privilegio que me contactaran para ser parte
de este proyecto”. Al momento de recibir la propuesta de la señal de avenida Bellavista, Angie Jibaja estaba evaluando varias posibilidades de trabajo en su natal Perú. Sin embargo, indica que prefirió cruzar las fronteras “porque me tentó la idea de actuar en una teleserie familiar, con un personaje importante, y en un país en el que viví dos años maravillosos. Por eso no me resistí y acepté esta gran propuesta”. La última vez que la actriz fue parte de un proyecto local fue en la serie “Las Fabulosas Flores” de La Red, donde interpretó a Zaida. Tras esta experiencia, Jibaja concentró sus energías en su linea de trajes de baño y en lo que describe como “mi gran sueño”: su carrera en la música. Bajo la producción musical de René Calderón, la ex chica reality grabó tres temas que fueron sólo el comienzo de sus días como cantante, pues ahora cuenta con 13 canciones
3 SHOWBIZ
“Clubes, nuestra historia”
Alista nueva temporada en CDF La actriz peruana será rival de María Elena Swett/ TVN
de música urbana y se alista para grabar el videoclip de su más reciente sencillo, “Diva”. “Ese video lo grabaré en Chile, ya que mi trabajo en la teleserie no hará que deje mis proyectos musicales”, comenta la mujer que de cara al inicio de las grabaciones de “El Camionero” no esconde su entusiasmo de ser pareja televisiva de Marcelo Alonso. “¡Imagínate, para mí será un
honor compartir escenas con un actor de su trayectoria!”, señala, para luego agregar entre risas que “aún no tengo el placer de conocerlo personalmente, pero ya habrá mucho tiempo para tratarlo, porque será mío… En la teleserie, claro”.
KAREN CORDOVEZ
La serie “Clubes, Nuestra Historia”, ficción que estrenó CDF en noviembre del 2015 y que en cada emisión relata el origen de un equipo de fútbol chileno, se encuentra trabajando en la continuación del espacio con nuevos capítulos que deberían ver la luz durante el primer semestre.
www.publimetro.cl
272956
showbiz 26
www.publimetro.cl Martes 09 de febrero 2016
Rockódromo 2016. Cierra su última edición con un positivo balance Positivo fue el balance de la última versión del Festival Rockódromo 2016, evento que durante varios días brindó espectáculos de primer nivel a los habitantes de la Quinta Región, cerrando la noche del domingo con la presentación del grupo nacional Los Tres en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, Organizado por las Escuelas de Rock y Música Popular del Consejo de la Cultura, Rockódromo logró reunir a más de 35 mil personas en torno a conciertos gratuitos de distintos exponentes de la música nacional e internacional. Tras el fin de esta duodécima edición, el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, valoró la concurrencia y fue enfático en señalar que “creo que este ha sido uno de los años más exitosos” del certamen. Con satisfacción, Ottone destacó que “lo que vimos esta semana es reflejo de una ciudadanía empoderada, que entiende que la música es parte del alma de Chile y que sabe disfrutar de eventos masivos en espacios públicos”.
El secretario ejecutivo del Fondo de Fomento de la Música Nacional, Cristián Zúñiga, destacó la importancia de la campaña Ponle Oreja a la Música Chilena en la versión 2016 de Rockódromo, ya que permitió que por primera vez los artistas fueran votados por la ciudadania a través de las redes sociales, lo que según sus palabras “transforma al festival en un hito democrático dentro de la música nacional”. El certamen, que se realizó entre el 1 y el 7 de febrero, cerró con una última noche plagada de emociones que comenzó pasadas las 17:00 horas con las presentaciones de grupos chilenos provenientes de distintas regiones del país. Posteriormente se dio paso a un homenaje al músico nacional Luis Felipe Zschoche, una de las víctimas de los atentados ocurridos en París en noviembre del año pasado. El plato fuerte de la jornada fue el espectáculo de Los Tres, que se encargaron de transmitir nostalgia y deleitar con sus grandes éxitos a todos los presentes. publimetro
Los Tres cerraron con broche de oro Rockódromo 2016 / consejo de la cultura
Cristián Pérez se suma a rostros ancla de La Red El comunicador llegó a acuerdo con la estación de avenida Quilín para ser el animador de “Así somos”. Refuerza la planilla de figuras masculinas que conforman Ignacio Franzani y Eduardo de la Iglesia “Estoy motivado. Tenía muchas ganas de volver a comunicar”, cuenta a Publimetro Cristián “Chico” Pérez, quien después de un año y medio alejado de la televisión alista su regreso oficial a la pantalla chica de la mano de “Así Somos”, emblemático programa de medianoche de La Red en el que ha participado durante los últimos días como “invitado especial”. Según fuentes al interior de la estación de Quilín, la decisión de incorporar al ex rostro de Canal 13 a sus filas se enmarca en un plan de renovación que enfrenta la señal, el que se sustenta en potenciar a sus animadores en distintos perfiles y formatos. De esta manera, la contratación de Pérez responde a la intención de levantar la franja del trasnoche con un personaje potente y de trayectoria, mientras que Eduardo de la Iglesia, actual conductor del espacio, se perfilará como rostro oficial de las mañanas de la mano de una nueva fórmula que se espera vea la luz en marzo. La llegada del también DJ a La Red completa su trío de rostros ancla para este 2016, el que conformará junto a De la Iglesia e Ignacio Franzani,
Cristián Pérez cerró acuerdo con La Red / agenciauno
conductor del programa de conversación “Mentiras Verdaderas”. “Estoy ansioso y feliz”, declaró Pérez, destacando que “‘Así Somos’ es un programa que me acomoda mucho por los temas que se tratan y porque el horario permite tener otro tipo de humor”. Cabe recordar que antes de firmar por este nuevo proyecto, el dueño de la tienda Maxi Vinil recibió una oferta de su ex casa televisiva Chilevisión para volver a la conducción del programa de farándula SQP, espacio que lo
tuvo a la cabeza durante siete años. Sin embargo, confiesa que su elección por la señal de Quilín estuvo determinada por “la necesidad de mostrarme en otra dimensión”. En esta misma línea, Cristián Pérez comenta que “con 15 años de carrera en televisión, lo que me llevó a decidir por este proyecto fue el hecho de privilegiar el poder tocar otras teclas”. Además, agrega que valora esta nueva etapa porque “La Red es un canal que permite mostrarte un poco más, lucirte en otros áreas”.
Al ser consultado por una posible renovación del espacio, a propósito de su llegada, asegura que “partiremos con una escenografía nueva con la idea de darle frescura al programa, pero sin cambiar su esencia”, destacando su intención de “ponerle un sello propio, aportar y generar temas a partir de mis conocimientos”.
lucía díaz
www.publimetro.cl
EL DIARIO Nº1 DE CHILE Y EL MUNDO
“Día de la Independencia 2” estrena impactante adelanto
La batalla contra los Aliens será de temer en la nueva entrega de “Día de la Independencia”
/ reproducción
“Siempre supimos que regresarían, pero nada nos puede preparar para cuando lleguen”. Ese es el mensaje que abre el primer adelanto de la esperada secuela de “Día de la Indepencencia”, estrenado anoche en el marco de la transmisión del Super Bowl 50. “Independence Day: Resurgence” es le nombre del filme que llegará a los cines en junio próximo y que estará nuevamente protagonizado por el actor Jeff Goldblum, quien en el papel de David Levinson volverá a encontrarse con malvados alienígenas que amenazan con destruir la tierra. Goldblum protagoniza el recién estrenado tráiler de menos de un minuto, que mues-
Código QR
Cita
“Siempre supimos que regresarían, pero nada nos puede preparar para cuando lleguen” Señala la voz en off del trailer recientemente estrenado. Escanea este código QR para ver el trailer de “Independence Day: Resurgence”
tra además a Bill Pullman, que regresa para dar vida al ahora ex Presidente de Estados Unidos, Thomas J. Whitmore. En reemplazo de Will
Smith, quien no es parte de esta secuela, el actor Liam Hemsworth se sumó al elenco para interpretar ( según se ve en las imágenes) a uno de los oficiales que enfrentará a los alienígenas en una batalla de impresionantes características que logró impactar a los millones de telespectadores que siguieron la transmisión del Super Bowl. publimetro
www.nuevamujer.com 27
Pedro Ruminot y Alison Mandel parecen polos opuestos, pero se complementan muy bien / GONZALO MUÑOZ
Alison y Ruminot: Humor, amor y complicidad Cumplirán dos meses de casados. Se conocieron en “El Club de la Comedia” y hoy se complementan a la perfección como pareja Pedro Ruminot y Alison Mandel se casaron el 19 de diciembre, en una ceremonia al aire libre, en el Cajón del Maipo. Ese día él derramó varias lágrimas y ella, ninguna. No tuvieron luna de miel porque el comediante aceptó participar en el Festival de Viña del Mar 2016 y está dedicando todo este tiempo a preparar su rutina. Planean irse de viaje en mayo al sudeste asiático y pasar por Francia. “Vamos a ir a París a ver a mi familia”, dice Pedro. “¿Qué familia en París?”, suelta Alison, muerta de la risa. “Es que suena tan bien: ‘Voy a ver a mi abuelo que tiene un castillo’”, remata Ruminot. Esta es su primera entrevista como matrimonio. Se conocieron el 2010, cuando ella entró a trabajar a “El Club de la Comedia”, pero en ese tiempo ambos estaban en pareja y Pedro ya tenía dos hijos, Diego (6) y Facundo (4). Cuando los dos rompieron sus respectivas relaciones, salieron con otras personas. No se gustaban. Eran “amigos laborales”, como dice él, aunque Alison rectifica que había algo más que eso: “Creo que compartíamos más que sólo la pega”. “¿Fuera del trabajo? Jamás”, responde Pedro. “Sí, tú me acompañaste a algunas cosas”, insiste ella. “Ah, pero fue una vez”, remata él. ¿Y qué pasó? “Un día diji-
Cita
“Me llamaba la atención que nunca había conocido a alguien como ella. Hacía muchas cosas y, además, aparecía recogiendo un perro con tiña” Pedro Ruminot
mos: ¡Queremos estar juntos!”, confiesa Alison. En el tiempo en que fueron sólo amigos, ¿nunca se les pasó por la cabeza que podían ir más allá? Pedro: No, pero me llamaba la atención que nunca había conocido a alguien como ella. Hacía muchas cosas y, más encima, aparecía diciendo que había recogido un perro con tiña. Alison: Pero todavía hago eso (risas). Pedro: Sí, pero ahora ya me acostumbré, me parece normal. Pareciera que son muy distintos. ¿Cuáles son sus principales diferencias de carácter? Alison: Yo soy súper extrovertida y sociable. Pedro: Y yo, introvertido y antisocial. Siempre me dice que tenemos que juntarnos con amigos y yo “ooooh” (pone cara de hastío). Por el trabajo debes tener también muchos eventos sociales. ¿Quién cede? Pedro: Yo. Finalmente siempre soy yo (risas). Alison: Como todo en la vida (risas). Pedro: Igual muchas veces nos juntamos con gente que me cae bien, y lo pasamos bien, pero debo decir que me gusta estar en mi casa o haciendo comedia. ¿Qué cosas no transas, Pedro?
Pedro: Veo tele hasta tarde, películas y series. Alison me quiere sacar el televisor de la habitación, y seguramente lo va a lograr… Alison: Es que no me puedo quedar dormida con la tele prendida. Tengo déficit atencional, entonces, si voy a dormir necesito el ambiente para eso. Pedro ve tele hasta las 3 de la mañana y se queda dormido con la tele prendida. Pedro: ¡Pero igual transo harto! Animo el festival de gatos (Gato Fest) todos los años y me cargan los gatos. Ahora vivo con 6 en la casa. Alison: (Risas) Soy hogar temporal así que ahora son muchos. Pedro: No me desagradan en el sentido de que no los quiero. Los que me cargan son los fundamentalistas de los gatos. Alison: ¡Pero a mí también! Pedro: Ahora explícame cómo termino yendo a reuniones del Gato Fest… Alison: (Risas) Para conseguir un lugar para que se haga el Gato Fest. Igual tienes tu corazón, Pedro... Pedro: Sí, si me gustan los animales y quiero comprar una casa para que tengamos, por ejemplo, a esos 6 gatos de forma definitiva y no como hogar temporal. Alison: Siempre dice que odia a los gatos, pero tiene gestos bacanes. El otro día tuve que llevar a 3 a otro hogar temporal y le conté al Pedro que la niña me preguntó si tenía que comprarles caja de arena. Él se molestó y dijo que “los gatos no son un juego, así que no se van a ninguna parte, se quedan con nosotros”. Es medio “poser” eso de que no le gustan. Ver la nota completa en revista NUEVA mujer de publimetro
273140
cines 28
www.publimetro.cl Martes 09 de febrero 2016
CINEMARK PLAZA VESPUCIO Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10; 21:30; 23:55. La Quinta Ola (subtitulada) 11:10; 13:40; 16:10; 18:50; 21:40; 00:20 (vie, sab). Transportador: El Legado (subtitulada) (estreno) 12:40; 15:05; 17:30; 19:50; 22:20; 00:50 (vie, sab). Conspiración y Poder (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:40; 21:50; 00:45 (vie, sab). Joy: El Nombre del Éxito (subtitulada) (estreno) 11:15; 14:00; 16:40; 19:40; 22:30. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 12:50; 15:00; 17:10. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 19:20; 22:40. Revenant: El Renacido (doblada) 12:15; 15:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 18:55; 22:10. Sin filtro (chilena) 12:00; 14:35; 17:00; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). El Niño (subtitulada) (estreno) 11:45; 16:35; 21:20; 23:50. El Niño (doblada) (estreno) 14:15; 19:00. Sin filtro (chilena) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:30. La Quinta Ola (doblada) 11:50; 14:40; 17:20; 20:00; 22:50.
CINEMARK ALTO LAS CONDES Conspiración y Poder (subtitulada) (estreno) 13:40; 16:30; 19:30; 22:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 15:00; 18:20; 21:40. Transportador: El Legado (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:20; 17:30; 19:40;
22:10; 00:30 (vie, sab). Guerra de Papás (doblada) 11:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 13:50. Ya te Extraño (subtitulada) 16:40. La Habitación (subtitulada) 19:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:00. Joy: El Nombre del Éxito (subtitulada) (estreno) 13:10; 16:00; 18:40; 21:40; 00:20 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 13:20; 15:30; 17:50. Punto de Quiebre (subtitulada) 20:00; 22:40. Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:20; 15:40; 19:10; 22:20. La Quinta Ola (subtitulada) 11:50; 14:40; 17:20; 20:10; 22:50. Sin filtro (chilena) 12:50; 15:20; 17:40; 19:50; 22:10; 00:30 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 12:40; 15:00; 17:10; 19:30; 21:50. El Niño (subtitulada) (estreno) 00:05 (vie, sab). El Niño (subtitulada) (estreno) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00; 20:20; 22:50. La Quinta Ola (subtitulada) 13:30; 16:10; 18:50; 21:30; 00:10 (vie, sab).
CINEMARK PLAZA OESTE La Quinta Ola (doblada) 11:35; 14:10; 16:45; 19:20; 22:00; 00:45 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 12:10; 14:45; 17:10; 19:30; 22:05; 00:35 (vie, sab). El Niño (doblada) (estreno) 10:20; 12:45; 17:25. El Niño (subtitulada) (estreno) 15:05; 19:50; 22:20; 00:50 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:45; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00; 23:15. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:00. Sin filtro (chilena) 14:05; 16:30; 19:00; 21:20; 23:45.
Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:00; 14:20; 16:40. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 18:50; 21:55. Sin filtro (chilena) 01:00 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 10:25; 12:50. Revenant: El Renacido (doblada) 15:10; 18:30; 21:50. Transportador: El Legado (subtitulada) (estreno) 01:20 (vie, sab). Un Gran Dinosaurio (doblada) 10:15; 12:40; 15:00. La Quinta Ola (subtitulada) 17:20; 20:00; 22:35; 01:10 (vie, sab). Transportador: El Legado (subtitulada) (estreno) 10:10; 12:30; 14:50; 17:15; 19:40; 22:15; 00:40 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:20; 15:50; 19:10; 22:30.
CINEMARK PLAZA TOBALABA Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 12:00; 14:20; 16:20; 19:00; 21:20. La Quinta Ola (subtitulada) 23:40 (vie, sab). Guerra de Papás (doblada) 12:40. El Niño (subtitulada) (estreno) 15:00; 17:20; 19:40; 22:10; 00:30 (vie, sab). La Quinta Ola (doblada) 11:30; 14:10; 16:50. La Quinta Ola (subtitulada) 19:30; 22:20. Revenant: El Renacido (doblada) 12:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 16:00; 19:20; 22:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:20; 13:30; 15:40; 17:50. Sin filtro (chilena) 20:00; 22:30. Sin filtro (chilena) 11:40; 14:00; 16:30; 19:10; 21:30; 00:10 (vie, sab).
CINEMARK PLAZA NORTE Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:30; 15:00; 17:10. Transportador: El Legado (doblada) (estreno) 19:20; 21:50. La Quinta Ola (subtitulada) 00:20 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:40; 00:10 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 19:10; 21:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 23:55 (vie, sab). Transportador: El Legado (doblada) (estreno) 12:10; 14:30. El Niño (doblada) (estreno) 17:00; 19:30. El Niño (subtitulada) (estreno) 22:00; 00:30 (vie, sab). Guerra de Papás (doblada) 12:50. Revenant: El Renacido (doblada) 15:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) 18:50; 22:10. La Quinta Ola (doblada) 11:20; 14:10; 19:40. La Quinta Ola (subtitulada) 16:50; 22:30.
CINEMARK PORTAL ÑUÑOA Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 12:10; 14:40; 17:10; 19:30; 21:50. El Niño (subtitulada) (estreno) 00:20 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:20; 13:50; 16:30; 19:10; 21:40. Conspiración y Poder (subtitulada) (estreno) 00:10 (vie, sab). El Niño (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:20; 17:50; 20:20; 22:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:20; 15:40; 19:00; 22:20.
Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:40. Conspiración y Poder (subtitulada) (estreno) 14:00; 19:50; 22:40. Joy: El Nombre del Éxito (subtitulada) (estreno) 17:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:40; 15:10; 17:30. Joy: El Nombre del Éxito (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:30. La Quinta Ola (doblada) 11:00; 13:40. La Quinta Ola (subtitulada) 16:40; 19:20; 22:00. Joy: El Nombre del Éxito (subtitulada) (estreno) 00:40 (vie, sab).
CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL La Quinta Ola (doblada) 10:40; 13:10; 15:40; 18:10; 20:40. La Quinta Ola (doblada) 11:40; 14:10; 16:40; 19:15. La Quinta Ola (subtitulada) 21:50. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:30; 13:45; 16:00. Transportador: El Legado (doblada) (estreno) 18:10; 20:20; 22:30. Revenant: El Renacido (doblada) 11:10; 14:30; 17:45. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:00. El Niño (doblada) (estreno) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20; 19:40. El Niño (subtitulada) (estreno) 22:00. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00; 20:10. La Quinta Ola (subtitulada) 22:20. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 12:10; 14:20; 16:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 18:40; 21:30. Sin filtro (chilena) 10:50; 13:00; 15:15; 17:30; 19:50; 22:10.
CINE HOYTS ARAUCO MAIPU UN GRAN DINOSAURIO DOB 11:00; 13:20; 15:40. Sin filtro (chilena) 18:00; 20:15; 22:30. Revenant: El Renacido (doblada) 11:15; 14:30; 17:45; 21:00. La Quinta Ola (doblada) 11:10; 13:40; 16:10; 18:40; 21:10; 23:40 (vie, sab). El Niño (doblada) (estreno) 11:35; 13:45; 16:00; 18:10. El Niño (subtitulada) (estreno) 20:20; 22:30. La Quinta Ola (doblada) 11:50; 14:20; 16:50; 19:20. La Quinta Ola (subtitulada) 21:50; 00:20 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 10:00; 12:20; 14:40; 17:00; 19:15; 21:30; 23:45 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 10:50; 13:00; 15:10; 17:20; 19:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:40. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:55; 13:10; 15:20; 17:30. Joy: El Nombre del Éxito (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:15. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:20; 13:30; 15:40; 17:50. La Quinta Ola (subtitulada) 20:00; 22:25. Transportador: El Legado (doblada) (estreno) 12:00; 14:10; 16:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 18:30. Transportador: El Legado (subtitulada) (estreno) 21:20; 23:30 (vie, sab).
CINE HOYTS LA REINA La Quinta Ola (subtitulada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab).
272810
cines 29 Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:20; 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 22:10. Transportador: El Legado (doblada) (estreno) 10:30; 12:40; 14:55. Transportador: El Legado (subtitulada) (estreno) 17:10; 19:20; 21:40; 00:00 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:50; 13:50; 16:45; 19:40. Punto de Quiebre (subtitulada) 22:30. Un Gran Dinosaurio (doblada) 11:40; 14:00; 16:20. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 18:40; 21:30; 00:20 (vie, sab). Conspiración y Poder (subtitulada) (estreno) 10:25; 13:10; 18:00; 20:40; 23:20 (vie, sab). Guerra de Papás (doblada) 15:50. La Quinta Ola (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30. La Quinta Ola (subtitulada) 21:00; 23:30 (vie, sab). Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:00; 12:10; 14:20; 16:30. Truman (española) 18:50; 21:20; 23:40 (vie, sab). Joy: El Nombre del Éxito (subtitulada) (estreno) 11:30; 14:10, 16:50; 19:30; 22:10. Sin filtro (chilena) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20; 00:30 (vie, sab). Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:20; 15:30; 18:40; 21:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) 11.10; 14:20; 17:30; 20:50; 00:00 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 10:20; 12:30; 14:40; 16:50. La Habitación (subtitulada) 19:00. La Gran Apuesta (subtitulada) 21:40; 00:20 (vie, sab). La Quinta Ola (doblada) 10:30; 13:15; 16:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 18:30. La Quinta Ola (subtitulada) 21:30; 00:00 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00; 23:20 (vie, sab). El Niño (subtitulada) (estreno) 11:00; 13:15; 15:30; 17:45; 20:00; 22:15; 00:30 (vie, sab) .
CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 10:40; 12:50. La Quinta Ola (subtitulada) 15:00; 17:30; 20:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 22:30. Sin filtro (chilena) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00; 23:20 (vie, sab). La Quinta Ola (subtitulada) 11:10; 13:50; 16:30; 19:00; 21:40; 00:10 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:20; 13:30; 15:45; 18:00; 20:10. La Gran Apuesta (subtitulada) 22:15. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 10:20; 12:30; 14:45; 17:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) 19:10; 22:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:45; 13:00; 15:10; 17:20. Punto de Quiebre (subtitulada) 19:25. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 21:50. Joy: El Nombre del Éxito (subtitulada) (estreno) 10:30; 13:10; 15:50; 18:30; 21:10; 23:50 (vie, sab). Revenant: El Renacido (subtitulada) 11:45; 15:00; 18:15; 21:30. La Quinta Ola (doblada) 12:10; 14:40; 17:10. Sin filtro (chilena) 19:40; 22:00; 00:15 (vie, sab). El Niño (subtitulada) (estreno) 11:00; 13:15; 15:30; 17:45; 20:00; 22:20.
CINE HOYTS PUENTE ALTO Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:30; 13:30; 15:40; 17:50. Sin filtro (chilena) 20:00; 22:20. Revenant: El Renacido (doblada) 11:00; 14:20; 17:40; 21:00. Sin filtro (chilena) 11:50; 14:10; 16:40; 18:50; 21:20. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:10; 13:20; 15:30.
La Quinta Ola (subtitulada) 17:30; 20:10; 22:30. Transportador: El Legado (doblada) (estreno) 10:20; 12:30; 14:40; 17:00; 19:30; 21:40. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 10:10; 12:20; 14:30; 16:50; 19:00. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 21:10. La Quinta Ola (doblada) 11:20; 13:50; 16:30; 19:10; 21:30. El Niño (doblada) (estreno) 10:30; 12:40; 15:00; 17:20; 19:40. El Niño (subtitulada) (estreno) 22:00.
CINE HOYTS PLAZA SUR La Quinta Ola (doblada) 11:00; 13:30; 16:10. La Quinta Ola (subtitulada) 18:50; 21:20. Sin filtro (chilena) 12:00; 14:30; 17:00; 19:20; 21:50. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:30, 20:50. El Niño (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:20. El Niño (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:00. Revenant: El Renacido (doblada) 11:20; 14:40. Revenant: El Renacido (subtitulada) 18:10; 21:30. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 12:10; 14:20. Un Gran Dinosaurio (doblada) 16:40. Transportador: El Legado (doblada) (estreno) 19:00. Transportador: El Legado (subtitulada) (estreno) 21:10.
CINEPLANET COSTANERA Sin filtro (chilena) 13:00. La Quinta Ola (subtitulada) 15:10; 17:50; 20:20. Joy: El Nombre del Éxito (subtitulada) (estreno) 22:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:20; 15:40; 19:00; 22:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:30; 13:50; 16:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) 18:10; 21:30. Guerra de Papás (doblada) 10:40; 12:50. Sin filtro (chilena) 15:00; 17:20; 19:30; 21:40. La Quinta Ola (subtitulada) 11:40; 14:10; 16:40; 19:20; 21:50. Sin filtro (chilena) 11:50; 14:00; 16:10; 18:20; 20:30; 22:40. Punto de Quiebre (subtitulada) 13:20; 18:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 10:30; 15:50; 21:20. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:00; 13:10; 15:30; 17:40; 19:50; 22:00. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 12:00; 14:20. La Habitación (subtitulada) 16:30. Los 8 Más Odiados (subtitulada) 19:10; 22:30. El Niño (subtitulada) (estreno) 12:30; 14:50; 17:10; 19:40; 22:10. Joy: El Nombre del Éxito (subtitulada) (estreno) 16:20; 21:45. Conspiración y Poder (subtitulada) (estreno) 13:40; 19:05. Revenant: El Renacido (subtitulada) 13:30; 16:50; 20:00; 23:20 (vie, sab).
CINEPLANET LA FLORIDA Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:20; 13:40; 15:50; 18:10; 20:20. El Niño (subtitulada) (estreno) 22:40. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 12:30; 14:50; 17:00; 19:15; 21:30. Punto de Quiebre (subtitulada) 23:40 (vie, sab). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:30; 13:50. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 16:10. Punto de Quiebre (doblada) 19:10; 21:40. Un Gran Dinosaurio (doblada) 12:10;
14:20; 16:30; 18:40. La Quinta Ola (subtitulada) 20:50; 23:20 (vie, sab). La Quinta Ola (doblada) 12:20; 14:40; 17:10; 19:40; 22:10. El Niño (doblada) (estreno) 11:50; 14:10; 16:40; 19:00; 21:20; 23:50 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 13:20; 15:30; 17:40; 19:50; 22:00. Revenant: El Renacido (doblada) 11:10. Revenant: El Renacido (subtitulada) 14:30; 17:50; 21:10. Sin filtro (chilena) 11:40; 14:00; 16:20; 18:30; 20:40; 23:00 (vie, sab). Revenant: El Renacido (doblada) 12:40; 16:00; 19:20; 22:30. Joy: El Nombre del Éxito (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:50; 19:30; 22:20. Transportador: El Legado (doblada) (estreno) 13:10; 15:40; 18:20; 20:30; 22:50. Guerra de Papás (doblada) 10:50; 13:00; 15:10. Proyecto 666 (subtitulada) 17:15; 19:25; 21:35.
CINEPLANET LA DEHESA Conspiración y Poder (subtitulada) (estreno) 12:20; 15:00; 17:40; 20:20. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:20; 13:30. Leyenda, la Profesión de la Violencia (subtitulada) 15:40. La Habitación (subtitulada) 18:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) 20:50. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30. Suite Francesa (subtitulada) 19:40; 22:00. Joy: El Nombre del Éxito (subtitulada) (estreno) 13:20; 16:00; 18:40; 21:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:00; 15:10; 18:30; 21:50. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 12:30; 14:40; 16:50; 19:00; 21:10. Sin filtro (chilena) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00; 20:10; 22:20. La Gran Apuesta (subtitulada) 14:00. La Quinta Ola (subtitulada) 16:40; 19:10; 21:40.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 10:20; 12:30; 14:40; 16:50; 19:00; 21:10. La Quinta Ola (doblada) 11:00. Transportador: El Legado (doblada) (estreno) 13:30; 15:40; 17:50; 20:00; 22:10. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 10:30; 12:40. Revenant: El Renacido (doblada) 14:50; 18:00; 21:20. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:20. Un Gran Dinosaurio (doblada) 13:50; 18:10. Sin filtro (chilena) 16:00; 20:20. La Casa del Fin de los Tiempos (venezolana) 22:30. Sin filtro (chilena) 10:50; 13:10; 15:20; 17:30; 19:40; 21:50. El Niño (doblada) (estreno) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. La Quinta Ola (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00.
CINEPLANET PASEO QUILÍN Sin filtro (chilena) 12:10; 14:30; 16:40; 18:50; 21:00. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts (doblada) 11:50; 14:00; 16:10. Revenant: El Renacido (subtitulada) 18:20; 21:40. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:10; 13:20; 15:30; 17:40; 19:50. Sin filtro (chilena) 22:00. Transportador: El Legado (subtitulada) (estreno) 12:30; 14:40; 16:50; 19:00. La Quinta Ola (subtitulada) 21:20. La Quinta Ola (subtitulada) 12:20; 15:00; 17:30; 20:00; 22:30. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 10:30; 12:40; 14:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) 17:00; 20:20. 273141
cartelera tv 30
www.publimetro.cl Martes 09 de febrero 2016
La Red
22:30 Cultura Verdadera. Programa
de conversación dedicado a la difusión de la cultura e identidad de los chilenos conducido por Ignacio Franzani.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero Janine Leal y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Mañaneros 12:00 Intrusos 14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Corona de Lágrimas 17:00 Mujer, Casos de la Vida Real 18:00 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Por Ella soy Eva 22:00 CDF Noticias 22:30 Cultura Verdadera 00:30 Así Somos 02:00 Expediente S
UCVtv
22:30 Cine. “Cocodrilo Dundee”. Una
reportera de Nueva York decide ir a Australia para conocer a Michael Dundee, un amigable y rudo cazador de cocodrilos, y lo convence de viajar a Estados Unidos. 05:40 Quo Vadis 06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas 06:50 Recórcholis y Corchito 07:15 Muelín y Perlita 07:30 Bartolo 07:45 Perdidos en la Tierra 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 20:00 UCV Noticias Edición Central 21:00 Algo Personal 22:30 Cine “Cocodrilo Dundee” 00:00 Toc Show 01:30 Me Late 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 MP30
TVN
22:35 Moisés y los 10 Mandamientos.
La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley.
Mega
22:30 Pobre Gallo. Comedia román-
tica que aborda diversas temáticas que cruzan actualmente la sociedad chilena.
06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Buenos Días a Todos Matinal conducido por Karen Doggenweiler y Gonzalo Ramírez.
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara.
12:00 24 Horas Informa 12:15 Romané 13:30 24 Horas al Día 15:30 Esa no soy Yo 16:30 Destilando Amor 17:00 El Secreto de Puente Viejo 19:00 Cine de Verano
13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Eres mi Tesoro 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa 18:45 Teresa 19:15 Pobre Gallo (repetición) 19:45 Papá a la Deriva 21:00 Ahora Noticias 22:30 Pobre Gallo 23:15 ¿Volverías con tu Ex? 00:30 Kara para Ask 01:15 Más Vale Tarde 02:15 Eres mi Tesoro (repetición) 02:45 Casado con Hijos
“Cómo Sabes si es Amor”. 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Moisés y los 10 Mandamientos 23:35 ¿Y tú que Harías? 00:30 Colegas 00:35 Medianoche 01:20 Dr. House 02:15 TV Tiempo
Chilevisión
22:30 Manos al Fuego. Programa
de entretención que pone a prueba la fidelidad de las parejas a petición de uno de sus integrantes.
06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. Conducen Carolina de Moras e Ignacio Gutiérrez. 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 14:55 El Tiempo 15:00 La Jueza 17:30 Buscando a María 18:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Manos al Fuego 00:00 CHV Noticias Última Mirada 01:00 Velvet
Canal 13
22:35 Veinteañero a los 40. Pancho
despierta tras estar en coma durante 27 años y ahora irá detrás de su eterno amor: Rafaela, que ya rehizo su vida junto a su mejor amigo y tiene dos hijos. 05:45 Infórmate en un 3x3 06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 12:00 Los Simpson 13:30 Teletrece Tarde
Noticias con Carolina Urrejola e Iván Valenzuela. 15:15 El Tiempo 15:20 Imperio 16:25 Terra Nostra 18:35 La Única Mujer 19:30 Los Simpson 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40 23:30 El Sultán 01:10 Teletrece Noche 01:45 Grandes Series: CSI
ocio 31 Efemérides
PUZZLE
Puzzle..........9 FEBRERO
▼
Isla gala
+
Pelar
Vitamina
Probar Argolla
Dentro
Radio
Mate
Puerta
Vaciar Medida Sonido Alomar Sur
Desierto Yunque
Arrullo
Calcio De esta manera
Costado Tarros
o A
Grupo de sangre
Nota musical
Director Cifra Antes de Técnico romana Cristo Envolver
La primera R,R,R,
Pacto Aristóteles
Punto Olfatear cardinal
Pala Marchar
Dominio Pelar Isla gala
Remolcar
Probar Argolla
Alomar Sur
Vitamina
Medida Sonido
+
Puerta
Au galo
Vaciar
Radio
Mate
Roedor Reseña
Encarar Reducir
Prefijo 3
Galaxia Cuervo Implorar Lugar de Chile
( ACTRIZ)
ANGELINA JOLIE
Olor Blanco
Alabanza Base
Americio Terminac. verbal
Argón
Da I.P.C.
Enrolar
▼
▼
Tonelada
Níquel
Orificio
▼
Satélite
Caucásico Vitamiina
101
1/2 Rama
Al revés Etapa Roentgen
Insignia
Oeste Ballena asesina
Patriarca Galio
Este
Posesivo Al revés Titanio
Deuterio Tesla ▼
Culto
Dentro
Epsilón Atascar Masa Litro 1-1
▼ Prohibir A la moda Nuevo Amperio Cont. del tema
Puzzle..........9 FEBRERO
Garfield
Letra de plural 50
2006 Un grupo de investigadores de Cuba, desarrolló tres vacunas que reducen hasta 30 por ciento los malestares a los enfermos de asma.
▼
A
J O L I E
Solución
▼
M
A J O jugar Cómo L Introducir un número, de M I que cada fila, cada modo E columna y cada caja de 3x3 A contenga los dígitos 1-9. No T E hay matemáticas implicadas. O N A solucionar el puzzle con el R razonamiento y la lógica. A R R I T D O
Zuncho
N E O
T
N O E
E N
C
P
I T
O
A R O M A
A S L I
C
C
A R O
A L I S T A
P O D E R
R E R E
R O
R E R E
L I N I N E A M O A R I O A R T R I R A C T O R R A M A S S A T A R A O L I S C N I A D T R A L A R A C I A A T A R I O
▼
2005 Los creadores de la oveja “Dolly”, obtuvieron la licencia para clonar embriones humanos con fines terapéuticos, para estudiar la esclerosis lateral amiotrófica.
R A P A R
O R A R
E
▼
L A T A S
C A O
G A
o
A C T R I Z
N O E
A
P
A L I S T A
O R A R
▼
Sudoku
C A O
Desierto
A C T R I Z
Satélite
R I T O
Caucásico
D
Tonelada
A T O R A R
Vitamiina
S A C A R
Insignia
O
Grupo de sangre
A R O
▼
Nota musical
101 Letra de plural 50
Deuterio
G E L I A I N A M A R I O R T R A C R R A A S T A R O L I S N I D T A R A A T I O
▼
Arrullo
La primera
L I A R
1/2 Rama
Yunque
Tesla
A
Al revés Etapa
R,R,R,
A C
Calcio De esta manera
Director Cifra Antes de Técnico romana Cristo Envolver
T
Costado
Margarita Rose Windsor, hermana de la reina Isabel II.
Culto
▼
Pacto Aristóteles
Níquel
Tarros
Zuncho
Epsilón Atascar
Punto Olfatear cardinal
Orificio
2002 Muere la princesa británica
2006 Un equipo de arqueólogos de la Universidad estadounidense de Memphis, halló una tumba intacta en el Valle de los Reyes, ubicado cerca de la ciudad egipcia de El Cairo, convirtiéndose en el primer descubrimiento en esa zona, desde la tumba del faraón Tutankamón en 1922. La nueva tumba contenía cinco o seis momias en sarcófagos intactos, que corresponderían al final de la decimoctava dinastía, aproximadamente el mismo período que la de Tutankamón.
Au galo
Pala
1999 En Francia se reinició el proceso contra el ex primer ministro socialista Laurent Fabius, el antiguo secretario de Estado de Sanidad y la ex titular de Asuntos Sociales, acusados de homicidio involuntario en el caso de la sangre contaminada con el virus del SIDA.
2006 La Corporación Nacional Forestal de la Quinta Región (Conaf), y la Fundación para la Preservación de la Palma Chilena (Furpach), acordaron reforestar artificialmente la “Palma Chilena”, en el Parque Nacional La Campana, del Valle de Ocoa, en la V Región.
▼
Roedor Reseña
▼
1998 Investigadores españoles detectaron en la bahía de Cádiz, al sur de España, un nuevo tipo de contaminante orgánico que podría haber provocado el cambio de sexo de algunas especies de peces.
Encarar
Dominio
Posesivo Al revés Titanio
Olor Prefijo 3
Marchar
Litro Masa
C
1998 Un grupo de profesores de economía alemanes publicaron un manifiesto favorable a un retraso de la moneda única europea o su implantación en un núcleo muy reducido de países.
Oeste Ballena asesina
Reducir
Roentgen
1-1
Argón
A S I
1998 El presidente de Irak Saddam Hussein accedió a que la Comisión de las Naciones Unidas supervisara las instalaciones donde presuntamente se fabricaban armas nucleares.
Americio Terminac. verbal
Blanco
Galaxia Cuervo Implorar Lugar de Chile
Remolcar
▼
L
1995 Jordania confirmó la retirada israelí del territorio jordano ocupado desde 1967 en el sur del valle de Araba.
Prohibir A la moda Nuevo Amperio Cont. del tema
Este
Da I.P.C.
Alabanza Base
( ACTRIZ)
▼
Patriarca Galio
P O D E R
1995 En México, autoridades gubernamentales identificaron al Subcomandante Marcos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), como Rafael Sebastián Guillén Vicente.
Enrolar
R O
1993 Noruega, Finlandia, Suecia y Austria objetaron el “Tratado de Maastricht”, reunión celebrada en esa ciudad holandesa en diciembre de 1991, a la que asistieron 12 representantes de los países miembros de la Comunidad Europea, donde se acordó un plan de convergencia que permitiera la creación de una moneda única y el establecimiento progresivo de una política de exterior y seguridad común.
ANGELINA JOLIE
R A P A R
autorizó la importación de pollos chilenos.
L A T A S
1987 El gobierno de Japón