20160212_cl_diarioelgrafico

Page 1

www.elgraficochile.cl

@ELGRAFICOCH I LE

F OTO : P H OTO S P O R T

/ELGRAFICOCH I LE

256405

Viernes 12 de febrero de 2016

TOMA CALOR

El concierto de Coldplay obligó a adelantar el Superclásico. Fijado originalmente para el 3 de abril, en definitiva se jugará el 20 de marzo, a las 12:30, en el Nacional, probablemente con una alta temperatura


02

www.elgraficochile.cl Viernes 12 de febrero 2016

#FÚ TB OL INT ER

Medios alemanes se retractaron de las publicaciones en contra de Arturo Vidal Diarios teutones Bild y Kicker. Echaron pie atrás sobre informaciones relacionadas a indisciplina.

En el futuro el club actuará en consecuencia y tomará acciones legales ante cualquier información que sea falsa o malintencionada para proteger al propio club, a los jugadores o al técnico

Bayern Munich

Los diarios alemanes Bild y Kicker echaron pie atrás sobre las informaciones publicadas en contra de Arturo Vidal, debido a que el club les exigió a los medios retractarse de sus “falsas afirmaciones”. Según un comunicado del conjunto bávaro “ambos medios publicaron que el ‘sueldo neto de Arturo Vidal rondaría los ocho millones de euros’. Sport Bild y Kicker han rectificado, reconociendo así que sus afirmaciones no se correspondían con la verdad”. En la misiva se añade que “Sport Bild había incluso llegado a afirmar que Arturo Vidal habría ‘abandonado la concentración invernal en más de una ocasión y que a su regreso habría llegado presentando síntomas de embriaguez’”, por lo que “también ha tenido que reconocer que su información era totalmente falsa”. Debido a estas polémicas, el elenco teutón adelantó que “en el futuro el club actuará en consecuencia y tomará acciones legales ante cualquier información que sea falsa o malintencionada para proteger al propio club, a los jugadores o al técnico”. ATON CHILE

Karl-Heinz Rummenigge, director general del Bayern, apoyó en todo momento a Vidal / FOTOS: GETTY IMAGES

Eduardo Vargas. Tendrá al entrenador más joven en la historia de la Bundesliga Julian Nagelsmann será el nuevo entrenador del Hoffenheim y a sus 28 años se convertirá en el DT más joven de la historia de la Bundesliga. Nagelsmann será el entrenador de Eduardo Vargas y llega en reemplazo del holandés Huub Stevens, que dimitió por razones de salud en medio de la lucha contra el descenso. Hoffenheim actualmente marcha penúltimo y está empatado

en puntos con el colista Hannover 96. El club le había reiterado la semana pasada su confianza a Stevens, quien, sin embargo, optó por dimitir y explicó que tenía problemas cardíacos que hacían que su continuidad en el banquillo implicase un alto riesgo. Nagelsmann estaba hasta ahora encargado del equipo sub 19 del Hoffenheim. EFE

28 AÑOS

TIENE JULIAN NAGELSMANN, NUEVO DT DE VARGAS EN EL HOFFENHEIM

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Sebastián Campaña - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Carlos A. Silva Rojas - Coordinadores: Juan I. Gardella Berra - Gonzalo Pérez Amar - Director de Arte: Ricardo Delucchi - Diseño: Alejandra Pozo G. - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martinez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 2680516. Celular: 8 8461012 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.


272728


04

www.elgraficochile.cl Viernes 12 de febrero 2016

#FÚ TB OL INT ER

El bombástico refuerzo que quiere Boca Juniors para este año: Gary Medel El cuadro transandino no ve con malos ojos buscar y negociar con el Inter de Milán un posible retorno del volante. El chileno pasó por el cuadro xeneize entre 2009 y 2010. En su paso por Boca Juniors entre 2009 y 2010, el volante chileno Gary Medel dejó un muy buen recuerdo en el cuadro xeneize antes de partir a Europa, para consolidarse en el fútbol del Viejo Continente. Es por lo mismo que el cuadro transandino no ve con malos ojos buscar y negociar con el Inter de Milán un posible retorno del volante de la selección chilena. El encargado de dar esta noticia fue el dirigente Juan Carlos Crespi, quien aseguró en el MARCÓ MEDEL EN SU PASO POR EL CONJUNTO ORO Y CIELO, programa radial Clos ENTRE 2009 Y 2010 Continental que hará todo lo posible para que el seleccionado chileno vuelva a La Bombonera. “Haremos todo lo posible para tener a Medel en junio”, sostuvo el dirigente. Eso sí, el libro de pases del torneo argentino se cerró la semana pasada, por lo que en caso de concretarse un retorno, el formado en Universidad Católica sólo podría jugar la Copa Libertadores. De todas formas, está la segunda opción de que los directivos de Boca Juniors intenten ir a la carga por el Pitbull a mitad de año, cuando finalice la Seria A del fútbol italiano.

7

GOLES

Medel le hizo un doblete a River jugando por los Oro y Cielo / AFP

Los chinos preparan otro golpe al mercado: La llegada de Lavezzi “va por buen camino” Las negociaciones para el traspaso del argentino Ezequiel Lavezzi del Paris SG al conjunto chino del Hebei van “por el buen camino”, pero aún no han concluido, informó este jueves el equipo de la capital. “Las negociaciones están en el buen camino y en su fase de finalización, pero nada será oficial hasta dentro de varios días”, precisó el club, mientras que varios medios franceses han anunciado ya la salida de Lavezzi al Hebei China Fortune, en el que podría percibir unos 13 millones de euros anualmente. Lavezzi, de 30 años, fichó por el PSG en el verano de 2012 procedente del Nápoles por 30 millones de euros. En tres años y medio y 161 partidos con el PSG ha anotado 36 goles. Lavezzi finaliza contrato con el PSG el próximo mes de ju-

ELGRAFICOCHILE.CL

Miiko Albornoz sufre por la salida de Sampaoli: “Ha sido mi mejor entrenador”

8

cada convocatoria. El recuerdo de Jorge Cuando tenga una Sampaoli todavía oportunidad, está presente en siempre estaré algunos jugadores ahí”, sentenció de la selección el jugador que nacional. Esta vez, el encarga- JUGÓ EL ZURDO CON SAMPAOLI ganó la Copa con do de revivir la EN LA BANCA DE LA SELECCIÓN. América MARCÓ UN GOL ANTE COSTA nuestro país el figura del técnico RICA EN SU DEBUT año pasado. argentino, fue el laPara finalizar, el teral izquierdo Miiko defensa se refirió al Albornoz, quien habló actual momento que está sobre la polémica salida y confesó que extrañará su forma pasando su compatriota Arturo Vidal en el Bayern Munich. “Veo de trabajar. “Ha sido triste que Sampao- que está jugando muy bien, li no siga con nosotros, fue él mostrando su nivel y siendo tiquien me llamó para la Selec- tular en uno de los mejores equición. Ha sido mi mejor entre- pos del mundo”, sostuvo Miiko. nador”, comentó el jugador ELGRAFICOCHILE.CL del Hannover al diario español Marca. El futbolista también aprovechó la oportunidad para opinar sobre la llegada de Juan Ha sido triste que Sampaoli no Antonio Pizzi. siga con nosotros, fue él quien me “Todavía no he tenido contacto con él, es un gran entre- llamó para la Selección nador y seguro que aprovecha la oportunidad de coger a una selección como la chilena. Para Las palabras del chileno-sueco-finlandés para su ex DT. mí es un sueño y voy feliz a

PARTIDOS

El argentino suena en China / GETTY

nio, y apenas ha contado con minutos esta temporada. ELGRAFICOCHILE.CL

Miiko es campeón

de América / PHOTO

SPORT


#U DE CH ILE

www.elgraficochile.cl Viernes 12 de febrero 2016

05

Guzmán Pereira no es citado y su agente alza la voz Sebastián Beccacece no consideró al volante uruguayo para enfrentar a Palestino. Gustavo Canales también será baja ante los árabes.

El uruguayo vio desde el banco la eliminación de la U de la Copa / agenciauno

Siguen los problemas en Universidad de Chile, ya que Sebastián Beccacece no citó para enfrentar a uno de los líderes del Torneo de Clausura al volante uruguayo Guzmán Pereira. El jugador, que sólo vio desde el banco de suplentes la eliminación de la U de la Copa Libertadores a manos de River Plate, ahora no fue considerado para enfrentar a Palestino, tras decisión técnica del entrenador. La ausencia de Guzmán Pereira en la citación para enfrentar a los árabes fue criticada por el representante del uruguayo, Nelson Ferro, quien aseguró que están perdiendo a un gran jugador y que podría estar jugando en otro país. “La U está perdiendo cotización del jugador. Tendríamos que haber tenido la cabeza más abierta y pensar en el jugador también, porque si sabíamos de esta novedad, de que (Beccacece) no lo tendría en cuenta, como lo hizo con otros jugadores del plantel, nosotros estaríamos en otro mercado. Es un jugador joven, pero piensa como un hombre. No se cae ante la adversidad”, dijo Ferro al CDF. “Todos los técnicos tienen sus jugadores y optan por diferentes opciones. Está en todo su derecho y hubiese sido bueno haber liberado las manos nuestras para estar jugando en otro mercado, ya que cuando vinieron otras ofertas desde Europa no se dieron los números finales y hoy no está siendo tomado en cuenta. También hay una despreocupación del club por el futuro del jugador, ya que la U quiso tenerlo”, añadió. El entrenador tampoco podrá contar con el delantero Gustavo Canales, quien quedó al margen del partido por dolencias musculares, pero podrá contar con Sebastián Ubilla, quien se recuperó de su lesión. elgraficochile.CL

Jorge Ferro, agente del charrúa, al CDF

272958

Si sabíamos que (Beccacece) no lo tendría en cuenta, como lo hizo con otros jugadores del plantel, nosotros estaríamos en otro mercado


06

#lo sc ru za do s

www.elgraficochile.cl Viernes 12 de febrero 2016

Salas envía mensaje a Pizzi: “Castillo y Vargas están en un nivel de selección” El técnico de Universidad Católica alabó el nivel de sus principales figuras. “Son jugadores con mucho talento y con un don especial”, señaló el Comandante

próxima fecha 5ª

Viernes 12 de febrero

› San Carlos, 19:30 U. Católica vs. U. Española

Sábado 13 de febrero › Nacional, 17:00 Palestino vs. U. de Chile

› El Cobre, 19:30 Cobresal vs. U. de Concepción

Nicolás Castillo y Jeisson Vargas han sido dos de los puntales para el arrollador comienzo de Universidad Católica en el Campeonato Scotiabank, por lo que ambos asoman como buenas opciones para estar en la nómina de la selección chilena de cara a los duelos clasificatorios de marzo. Y el técnico de los cruzados, Mario Salas, así lo hizo sentir al admitir que sus pupilos están en condiciones de aportar a la Roja. “Son jugadores que están a un nivel de selección, sobre todo Nicolás. Son muy buenos jugadores. Jeisson todavía tiene que desarrollarse mucho más, no ha tocado techo, pero tampoco ha tenido un campeonato de una buena cantidad de fechas que le permita tener comentarios más tajantes, más rigurosos”, reconoció el estratego. “Son jugadores con mucho talento y con un don especial, si siguen por el camino que están enfocados, van a ser jugadores de selección”, añadió el Comandante. Además, el adiestrador de la UC destacó el aporte de las divisiones inferiores, de donde han salido Guillermo Maripán o Benjamín Kuscevic. “Hay un buen desarrollo en el trabajo formativo, que está rindiendo sus frutos, habla muy bien del equipo, que hayan salido jugadores importantes y los que entraron, han respondido”, resaltó. Respecto al duelo de hoy frente a Unión Española, por el arranque de la quinta fe-

› Lucio Fariña, 22:00 San Luis vs. D. Iquique

Domingo 14 de febrero

› Monumental, 17:00 Colo Colo vs. D. Antofagasta › CAP, 19:30 Huachipato vs. S. Wanderers › Carlos Dittborn, 22:00 SM de Arica vs. O´Higgins

Lunes 15 de febrero

› La Florida, 20:00 A. Italiano vs. U. La Calera

Tenemos que tener los pies bien puestos en la tierra, sabemos que nos enfrentamos a un león herido

Salas y el partido ante Unión Española.

cha del Clausura, Salas dijo: “Tenemos que tener los pies bien puestos en la tierra, saber que nos vamos a enfrentar a un león herido, a un rival que va a querer como todos los rivales superarnos y tenemos la gran preocupación de mantener o mejorar un rendimiento que nos permita quedarnos con los tres puntos”. aton chile

Salas quiere que su equipo mantenga el invicto en el Clausura / agenciauno

En la UC lo esperaban: Jaime está disponible para enfrentar a su ex equipo

El argentino ganó un título por Unión y en su vuelta a los pastos chilenos los puede enfrentar / agenciauno

Universidad Católica se mide ante Unión Española en uno de los duelos más atractivos de la quinta fecha del Campeonato de Clausura. Y no sólo porque su rivalidad ha crecido en el último tiempo, sino porque los presentes de ambas escuadras son totalmente opuestos. Los cruzados son líderes y vienen exhibiendo un alto nivel, mientras que los hispanos no han podido ganar en el certamen y se especula que el plantel mantiene problemas con el técnico Fernando Vergara. En ese sentido, un nuevo condimiento tendrá este

pleito. Sebastián Jaime, ex figura de los rojos y campeón en 2013 con esa escuadra, ya está disponible para el entrenador Mario Salas y, en principio, el argentino estará en la banca y en el segundo tiempo podría sumar sus primeros minutos con el cuadro de la franja frente a su ex club. Entre las otras novedades del equipo de Las Condes aparecen el regreso de Germán Lanaro y de Marco Medel. Asimismo, el joven Jaime Carreño tiene chances de titularidad luego de superar una contractura. elgraficochile.cl


#C HIL ENOS PO RE LM UN DO

www.elgraficochile.cl Viernes 12 de febrero 2016

07

XABIER SANTOS Luego de varias temporadas siendo la figura de las juveniles en la UC, el delantero de 18 años fue comprado por el Udinese. El cuadro italiano lo envió a préstamo al Granada, donde poco a poco comienza a mostrar su talento.

LA AVENTURA EUROPEA DEL GOLEADOR QUE PERDIÓ LA UC El 2015 fue por lejos el año más movido en la vida de Xabier Santos: luego de muchos años siendo uno de los mejores delanteros de las inferiores de Universidad Católica, el Udinese de Italia llegó hasta San Carlos de Apoquindo con una importante oferta, la cual contemplaba cinco años de contrato y comenzar una nueva vida en Europa. Luego de analizar esa propuesta junto a su familia, Xabier aceptó. Udinese, al igual como lo hace con la mayoría de los juveniles que contrata, lo envió a préstamo a la filial del Granada, donde hoy, Santos comienza a mostrar sus primeras armas en el Viejo Continente. Pero la historia no comienza acá. El inicio de la carrera de Xabier Santos fue en la Academia Kico Rojas de Ovalle. Su rendimiento comenzó a dar que hablar por lo que no pasó mucho tiempo para que un club amateur de Salamanca preguntara por sus servicios. Fue justamente jugando por el torneo nacional de la ANFA, en el año 2012, que su vida se cruzó con Universidad Católica. “En ese campeonato había veedores de todos los equipos y justo estaba don Alfonso Garcés, quien me invitó a una prueba en la UC de dos semanas. Quedé y estuve por muchos meses viviendo en la pensión que tiene el club. Tengo muy buenos recuerdos de Católica. Jugué con grandes compañeros y gané muchos campeonatos”, comenta el atacante a El Gráfico Chile. Pero a pesar del cariño que siente Santos hacia la institución, hubo una situación que le causó bastante tristeza. “Universidad Católica nunca me ofreció contrato. Yo los esperé, esperé, pero nunca concretaron. Me tramitaron cinco meses y cuando llega esta oferta era tomarla o estar en el aire en Católica. Me dolió porque era el club donde quería debutar y jugar”, confesó el atacante. La oferta a la que hace referencia Xabier, es la del Udinese. Una vez firmado el contrato con el equipo italiano, el delantero arribó a la ciudad de Granada para así ser parte de la filial del club. “Me he sentido y me han tratado muy bien; la gente y mis compañeros son muy cariñosos. También tuve la suerte que justo había dos compatriotas en el equipo como Valber Huerta e Ignacio Navarrete,

ellos me ayudaron mucho en mi adaptación”, afirma el joven de 18 años. Con respecto al nivel futbolístico que se encontró una vez que realizó su primer entrenamiento, Xabier confiesa que “en Chile los jugadores tienen más calidad técnica pero acá físicamente y cómo trabajan, son muy superiores. En España nos enfrentamos a equipos de tercera división que tienen un ritmo y un estilo competitivo muy fuerte”.

La Copa América 2015 y la confianza hacia Jeisson Vargas Antes de sumarse a las filas de Granada, Xabier Santos cumplió un sueño: fue uno de los sparrings que participaron en la obtención de la Copa América con la selección nacional. “Es uno de los momentos más lindos que he vivido; estar en la Selección, ser campeón por primera vez”, comenta desde España. Durante esas semanas de trabajo en Juan Pinto Durán, una de las cosas que más le llamó la atención a Xabier fue Alexis Sánchez: “Lo que destaco de él es la forma en que entrena; da el 100%, siempre está trabajando, después de la práctica siempre se queda rematando, tratando de mejorar”. A pesar de la distancia, Xabier no se olvida de sus raíces en San Carlos de Apoquindo. “Veo muy bien a Universidad Católica, sobre todo porque le están dando la oportunidad a los canteranos. Mario Salas es un entrenador que me gusta mucho cómo trabaja”, afirma el atacante quien no descarta un préstamo en la UC en las próximas temporadas. Al hablar de Universidad Católica, Xabier no oculta la felicidad que siente por el actual momento que está pasando uno de sus mejores amigos, Jeisson Vargas. “No me sorprende su rendimiento porque él es un fenómeno; recién está comenzando a mostrar lo que puede dar. Hemos jugado varios años juntos y obviamente me gustaría volver a estar en una cancha con él”, sostiene Santos. La chance de que ambos atacantes vuelvan a jugar es bastante probable puesto que ambos podrían estar convocados para el Sudamericano Sub 20 que se realizará el 2017.

GIUSEPPINA LOBOS @Giuselobos

Santos jugando en el club andaluz / GENTILEZA

Santos busca suerte en Europa / GENTILEZA

El chileno fue parte de las selecciones meno

res / GENTILEZA

Santos junto a uno de sus mejores amigos, Jeisson Vargas / GENTILEZA


08

www.elgraficochile.cl Viernes 12 de febrero 2016

#col ocol o

Tiene nueva fecha: Superclásico entre la U y Colo Colo fue reprogramado El directorio de la ANFP decidió que el duelo cambie para el 20 de marzo a las 12:30 horas. El recital de la banda Coldplay en el Nacional obligó a modificar la programación original El Superclásico del fútbol chileno correspondiente a la undécima fecha del Torneo de Clausura sufrió una modificación y fue reprogramado por la ANFP. El partido entre Universidad de Chile y Colo Colo estaba programado en primera instancia para el 3 de abril en el estadio Nacional, sin embargo, para esas fechas, está arrendado el principal coliseo deportivo del país por el recital de Coldplay. Por lo mismo, en la ANFP se realizaron varias reuniones y se llegó a un acuerdo y se reprogramó el cotejo. El principal partido del fútbol nacional se jugará el 20 de marzo a las 12:30 horas en el Nacional, cuatro días antes del compromiso ante Argentina por las Clasificatorias. El horario fue acordado por los dirigentes y Estadio Seguro, lo que podría generar repercusión, puesto que hace menos de un mes, la ANFP llegó a un acuerdo con el Sifup para no disputar un compromiso antes de las 17:00 horas entre enero y marzo. elgraficochile.cl

El derbi nacional se adelantó / agenciauno

272986

Copa: La “Bestia Negra” de la Roja ahora le mete susto a los albos Atlético Mineiro será el equipo más complicado que tendrá que enfrentar Colo Colo por el Grupo 5 de la Copa Libertadores 2016. Y en el Cacique tendrán que comenzar a preocuparse mucho más, debido a que este jueves, el conjunto de Belo Horizonte anunció que cerró el fichaje de Robinho. El presidente del club, Daniel Nepomuceno, dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que el destacado atacante llegará al equipo por las próximas dos temporadas. El goleador brasileño viene de jugar en el Guangzhou Evergrande de China, donde disputó nueve partidos de

liga y marcando tres tantos. Colo Colo y Atlético Mineiro se medirán el 10 de marzo en el estadio Monumental, mientras que el 16 de ese mismo mes se volverán a ver las caras en Belo Horizonte. ATON Chile

18

febrero

debutan los albos en la libertadores ante independiente del valle, en ecuador


www.elgraficochile.cl Viernes 12 de febrero 2016

#LA RO JA

09

Tapia tiene una estrecha relación con Alexis Sánchez / PHOTOSPORT

Nelson Tapia se ilusiona con arribar al cuerpo técnico de Pizzi: “Sería ideal” Cabeza de Muela es opción para asumir como preparador de arqueros de la Selección. “Pero por ahora sólo se trata de rumores”, aclaró el mundialista.

La selección chilena está en busca de un preparador de arqueros. Hasta ahora no está claro quién asumirá el cargo en la Roja, aunque, mientras el Macanudo realiza un viaje a Europa para conversar con los referentes del plantel, varios nombres están sobre la mesa. Eduardo Azargado, ex Universidad de Chile, y el actual preparador de Colo Colo, Julio

Rodríguez, son cartas que han sonado con fuerza en Quilín. La otra opción es José Ovalle, quien trabajó con Pizzi en Santiago Morning y mantienen una cercana relación. Pero en las últimas horas un nuevo nombre ha sido puesto en carpeta. Se trata del ex arquero de la selección chilena y mundialista en Francia 1998, Nelson Tapia. Cercanos a la Se-

lección aseguran que el Cabeza de Muela es del gusto del plantel por su cercanía con varios referentes, entre ellos Claudio Bravo y Alexis Sánchez. Tapia formó parte del cuerpo técnico de Miguel Ponce en la Rojita Sub 17, terminó contrato el 31 de diciembre y, por ahora, según sus propias palabras, se encuentra “cesante”, luego de desechar una

opción de llegar a Huachipato junto al Chueco. Contactado por El Gráfico Chile, el ex arquero aseguró que la opción de llegar al cuerpo técnico de Pizzi “sería ideal, pero por ahora sólo se trata de rumores. Nadie se ha contactado conmigo. Estoy cesante, esperando algo, no quise ir a Huachipato para esperar una evaluación

en la Selección”. Respecto a la cercanía del plantel, Tapia señaló que “los conozco a todos, jugué con varios de ellos y ni hablar de mi cercanía con Alexis. Esperaré, ojalá se pueda dar”.

RODRIGO REALPE

@ElSalmonRealpe

Con inicio en Madrid. El DT de la Roja se embarcó a Europa El nuevo DT de la selección chilena, Juan Antonio Pizzi, inició ayer una gira por Europa para informarles a los jugadores de la Roja su plan de trabajo de cara al reinicio de las Clasificatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018, informó la ANFP. “El viaje tiene como objetivo entregarles a los jugadores toda la información en relación a su plan de trabajo para los partidos de clasificatorias”, el 24 de marzo ante Argentina en Santiago y cinco días después en Venezuela, indicó la misiva de la ANFP. El ex entrenador del Valencia de España, entre otros equipos, se enfocará durante la gira en conversar con los

deportistas y en “recopilar información, tanto de jugadores convocados con anterioridad, como de posibles nominados”, agregó el comunicado. La gira se inicia en Madrid y se extenderá por dos semanas, siendo interrumpida por el sorteo de la Copa América Centenario, que se realizará el 21 de febrero en Nueva York, una de las sedes de la competencia que se jugará en junio. El capitán Claudio Bravo, Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Gary Medel serán algunos de los futbolistas visitados por el entrenador durante la gira, que culminará el 29 de este mes. AFP

Pizzi tendrá una reunión clave con el capitán de la Roja, Claudio Bravo / PIZZI (EDUARDO ÁNGEL) / BRAVO (PHOTOSPORT)


10

www.elgraficochile.cl Viernes 12 de febrero 2016

#RU NN ING No es llegar y correr 42 kilómetros. Conocer y preparar tu cuerpo, programarte y cuidarte de los factores externos forman parte del proceso previo a encarar la carrera mayor. A continuación, algunos tips de Eduardo Fuentes, head coach de Speedworks.

7

EL GRÁFICO CHILE @ElGraficoChile

Someterse a un chequeo médico previo a iniciar los entrenamientos No todas las personas presentan la misma condición física e incluso puede que se tenga alguna afección no detectada, por lo que hay que actuar responsablemente antes de llevar al cuerpo a niveles de exigencia nunca realizados.

1 Planificar Es necesario hacer un calendario con los días y las horas en que se entrenará cada semana, asegurando jornadas de descanso para que el cuerpo se recupere.

4

No llegar al maratón sin tener experiencia previa en corridas La idea es haber participado en carreras cortas primero para saber la dinámica de éstas y aumentar progresivamente la exigencia física.

Comenzar con varios meses de anticipación

2

Una persona promedio debe empezar a entrenar idealmente entre tres y seis meses antes, para que el cuerpo tenga un rendimiento óptimo y no se produzcan lesiones.

5

Agua, comida y sol En este tipo de entrenamientos siempre es necesario llevar un adecuado programa de alimentación e hidratación, además de cuidarse de la exposición a los rayos solares.

6

Escoger los kilómetros adecuados

Con el entusiasmo, muchos desearían correr los 42K de inmediato, pero es muy arriesgado. “Al ser la primera experiencia en un evento deportivo de alta exigencia, lo mejor es ser realista e inscribirse en los 10K, porque la idea es participar, compartir y pasarlo bien, sin tener que lamentar lesiones o algún otro problema físico”, recomienda Eduardo Fuentes, especialista de Speedworks.

Asesorarse con expertos

272814

3

consejos para enfrentar tu primer maratón

7

Aunque los recién inscritos partan los entrenamientos con todo el entusiasmo, la exigencia tiene que ser gradual y de forma correcta, para evitar lesiones y cualquier otro problema que pueda afectar el rendimiento y la salud en general. “No es recomendable entrenar sin la adecuada supervisión de profesionales. Por eso, es aconsejable contar con la asesoría de un personal trainer o acudir a un centro de entrenamiento que ayude a obtener el máximo potencial de cada persona”, concluye Eduardo Fuentes.



12

www.elgraficochile.cl Viernes 12 de febrero 2016

#BÁ SQ UE TB OL

Valdivia busca emular a la U. de Conce y hacer respetar su localía Finales de la Liga Nacional. El equipo de Juan Manuel Córdoba perdió los dos primeros duelos en la Octava Región, por lo que entre mañana y el domingo intentará emparejar en casa la serie decisiva del baloncesto criollo. La Liga DIRECTV by Spalding de Básquetbol vivirá mañana y el domingo, a las 20:00 horas, en el Coliseo Municipal Antonio Azurmendi de Valdivia, jornadas que pueden ser decisivas para conocer al campeón de la sexta temporada de la LNB. Esto porque, a gimnasio lleno los locales del CD Valdivia buscarán revertir la desventaja inicial de 2-0 que tienen contra la Universidad de Concepción, en la serie al mejor de siete partidos. La semana pasada, el golpe de la U. de Conce en las dos primeras finales fue claro y contundente, por eso el cuadro adiestrado por Juan Manuel Córdoba necesitará hacer gala de su mejor versión para evitar que el Campanil se pueda coronar, en la menor cantidad de partidos programados, por primera vez como monarca de la Liga Nacional. Pese al doble traspié inicial, Manu Córdoba se mostró confiado en mantener la buena cosecha de resultados en el Coliseo para estirar la definición: “Ellos hicieron su tarea, defendieron su localía y ahora nos corresponde a nosotros. Por algo se juega a siete partidos; si bien ellos han empezado mejor, y tienen una ventaja considerable, quedan cinco partidos todavía”. El DT de la U. de Conce, Pablo Ares, en tanto, señaló respecto al factor que pueden jugar los 4 mil hinchas albirrojos que colmarán el recinto de calle Pedro Montt, “estamos preparados y tranquilos para afrontar la presión. Sabemos que el público va a apoyar mucho al equipo local, pero si nosotros nos acomodamos bien a eso creo que esa presión va a jugar en contra de ellos mismos”. La gran final de la Liga DIRECTV por primera vez en su historia se desarrolla al mejor de siete juegos, la ventaja de campo la posee el equipo de la U. de Conce, quien de extenderse a un séptimo y último encuentro lo jugará como local en la Casa del Deporte. ELGRAFICOCHILE.CL

LAS FINALES

89 82

U. de Concepción vs. CD Valdivia 06 de febrero, Casa del Deporte U. de Concepción vs. CD Valdivia 07 de febrero, Casa del Deporte

82 57

13 de febrero, 20:00 horas, Coliseo Municipal Antonio Azurmendi CD Valdivia vs. U. de Concepción 14 de febrero, 20:00 horas, Coliseo Municipal Antonio Azurmendi CD Valdivia vs. U. de Concepción 21 de febrero, 20:00 horas, Casa del Deporte U. de Concepción vs. CD Valdivia * 28 de febrero, 20:00 horas, Coliseo Municipal Antonio Azurmendi CD Valdivia vs. U. de Concepción * 06 de marzo, 20:00 horas, Casa del Deporte U. de Concepción vs. CD Valdivia * El Campanil fue superior en la Octava Región, especialmente en el segundo duelo / AGENCIAUNO

* En caso de ser necesario

Estamos preparados y tranquilos para afrontar la presión

” “

Pablo Ares Entrenador de la U. de Conce

Ellos hicieron su tarea, defendieron su localía y ahora nos corresponde a nosotros

Juan Manuel Córdoba DT de Valdivia


www.elgraficochile.cl Viernes 12 de febrero 2016

#n ba

13

Kobe Bryant iluminará su último Juego de las Estrellas 18

veces

ha sido seleccionado kobe para el juego de las estrellas, incluido el de este domingo

Bryant fue más ovacionado que el propio LeBron el miércoles en Cleveland / afp

FuncionamientoA rrastra RoentgenA la moda Amperio Aquello

E D S A

Al revés GravedadTitanio A R

M E C A N I C A

L A T A

R I N A R O A M

O N O

S E N O

E N O

I N N A S W E T T

Vitamina Letra numeral

N E

Existe

T A I G A I D O S

Min: 15° 14° Min: 13° Lugar de sleet Risita cloudy thunder windy partly cloudy sleet thunder part sunny/ thunder sleet thunder partMin: sunny/ thunder thunder snow Max: rain snow partlyrainwindy partly partly thunder cloudy part sunny/ thunder sleet part sunny/ thunder windy part sunny/ sunny sunny rain snow sunny snow rain sleet cloudy Italia 33° Max: 33° Max: 29° showers sunny showers showerssunny showers showers showers sunny sunny showers showers showers A T O A

A

E S O

L O O R

E L

Min: 14° cloudy sunny Max: 31°

Figura Letra numeral

1-1

F

Min: 13° partly Max: 29° sunny

Implora

Funda

T

marteS

A A A

luneS

Conozco

A O E N R A A G R O

domingo

Lo habla el reo Chacó

Roedor Cana sin sodio

N O M A D A

sábado

Vocal llena

rain

Indio

Loco

Neón

Insignia

P

Hoy

Vitamina

Deuterio

S A

El tiempo

1/2 Pala

Padre

E

Letra negativa Anisete

Cobalto

Asalta

Amalgama

Puñal

R A I

Tinte

Vitamina

E R I T E M A

Muslime

Volados

A C T R I Z

Masurio

E S

En entrevista con el medio Inside The Game, el presidente del COCh confirmó su candidatura para presidir la Organización Deportiva Panamericana. Las elecciones se llevarán a cabo después de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro / coch

Aloma

I

La última

Flúor

Término

C A

ilic postulará a presidencia de odepa

Posesivo

Indio

Mamífero

R O S

Grato Al revés Naipe

O N A

T.V. Tana

Fotografía

Errante La primer a Marca de auto Dentro Burro Yoko.... Etapa

Mate Regazo Sal de fruta

O

Pelo blanc o

Noción

W,W,W,

Bosque

A T A C A

Riel Caballo

Galaxia

Dueño Tarro

100 - 99

Yoko...

Resistenci a

Bañan

Tonelada

Enroque largo Al revés Molibdeno

A N I S

Lo habla el reo Sumo Su Alteza Roncha sacerdote Argón

Unica

I

Azoe Altar

Y galo

Yo,Tu,.... Cont. del tema

Loa

M O R O

La NBA estará de fiesta este fin de semana con las actividades por el Juego de las Estrellas, evento de mitad de temporada que mañana contará con los concursos de habilidades, triples y clavadas y el domingo con el partido entre los equipos elegidos por las conferencias Este y Oeste. Las actividades se llevarán a cabo en Toronto, la ciudad más grande de Canadá. Ésta es una de las seis ciudades con equipos de la NBA, junto a Brooklyn, Memphis, Oklahoma City, Portland y Sacramento, donde nunca se ha jugado el “All-Star Game”. Uno de los grandes atractivos será ver en la cancha al astro Kobe Bryant, quien anunció su retiro para el final de la temporada. Bryant anda de gira de despedida con grandes ovaciones en cada ciudad que se presenta con los Lakers,

siendo más aplaudido que las estrellas locales. Fue elegido por 18ª vez en su carrera para el Juego de las Estrellas, con la votación más alta entre todos los jugadores de la Liga. Kobe, de 37 años, será uno de los titulares de la Conferencia Oeste junto a Kevin Durant (Thunder), Kawhi Leonard (Spurs), Russell Westbrook (Thunder) y el vigente MVP (Jugador Más Valioso), el base Stephen Curry, de los Golden State Warriors. Bryant participará en el All Stars Game por primera vez desde 2013. En 2014 y 2015 estuvo lesionado y vio terminadas temprano ambas campañas, pero igual el público lo votó para participar. La mayor cantidad de selecciones para un Juego de las Estrellas la tiene Kareem Abdul-Jabbar, la leyenda de los Lakers de las décadas de 1970 y 1980. El equipo de la Conferencia Este será liderado por el súper astro LeBron James (Cavaliers), seleccionado por duodécimo año consecutivo, y único junto a Bryant y Curry en superar el millón de votos. LeBron estará acompañado por Paul George (Pacers), Carmelo Anthony (Knicks), Dwyane Wade (Heat) y Kyle Lowry (Raptors). afp

C O L O R

Se realizará este domingo, en Toronto. El astro de los Lakers ha sido ovacionado en cada ciudad en la que se ha presentado últimamente.

windy thunder showers


14

www.elgraficochile.cl Viernes 12 de febrero 2016

LIBEREN A LA ROJA

Columna de opinión

JUAN IGNACIO GARDELLA Subeditor El Gráfico Chile

La selección chilena es quinta del mundo, según el ranking FIFA, mientras que el campeonato nacional es uno de los peores de Sudamérica, de acuerdo al reciente listado de la IFFHS, donde sólo supera a los torneos de Uruguay, Perú, Bolivia y Venezuela. Por ello, creo que llegó el momento de separar las aguas. En las últimas semanas se ha hablado mucho de la profunda crisis económica en la que está sumida la actividad, pero sin diferenciar peras de manzanas, es decir, a las selecciones de los clubes. Se meten todas las deudas en un mismo saco, principalmente, porque la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y la Federación de Fútbol de Chile (FFCh) funcionan como un cuerpo común, con la misma cabeza, actualmente, Arturo Salah. Conside-

Salah podría llevar a cabo un cambio revolucionario para el fútbol chileno / AGENCIAUNO

rando los millonarios ingresos que ha percibido en los últimos años la Roja, en su condición de combinado de élite, por venta de la camiseta, auspiciadores, derechos de televisación y entradas, ¿cómo puede ser que no tenga caja para pagarles los premios de la Copa América a los jugadores o para contratar a un DT de primera línea a ni-

vel planetario? La respuesta es simple: el Equipo de Todos subsidia a los equipos criollos, que de tanto en tanto se las arreglan para estar al borde de la quiebra. O sea, a las instituciones del balompié chileno, que, dicho sea de paso, son sociedades anónimas, no les basta con que el Estado (nosotros) les regale estadios o que Ca-

rabineros (pagados por usted) resguarde la seguridad de sus eventos, sino que también se adueñan de las ganancias de nuestro seleccionado. ¿Por qué un hincha de la Selección debe aceptar que la plata que gasta en su entrada para un partido de las Eliminatorias vaya a parar a un equipo que no sabe administrar sus fondos? Le propongo una solución:

imitar el modelo español, donde la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) defiende los intereses de la Furia Roja, mientras que la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP) protege los bienes de las escuadras y de los certámenes locales. Ambos entes actúan de forma autónoma, con el consabido éxito contemporáneo: títulos de Mundial, Eurocopas, Champions y Europa League. Así, los dueños de cada club dejarán de hacer uso de dineros que no les pertenecen y tendrán que preocuparse de cumplir la tarea que más les cuesta desde que se metieron en este ámbito, aunque, mire usted, suene tan sencilla: que sus ingresos sean mayores a sus egresos a fin de mes. Para eso tienen su gran botín, el CDF, que ya están pensando hipotecar por varios años, pues saben que cuando se les acabe la liquidez, nuevamente podrán apelar a los jugosos recursos que entran por esa polera roja, que, a estas alturas, es el único motivo de orgullo que nos queda dentro del rectángulo verde. La Roja es suya y mía, no de unos cuantos que, cada cierto tiempo, la usan como banco para subsanar sus propias incapacidades financieras.


#O UT DO OR

www.elgraficochile.cl Viernes 12 de febrero 2016

Planeadores: el deporte que mezcla paz y aventura extrema Con motivo del Campeonato Mundial Grand Prix realizado en nuestro país. El Gráfico Chile se subió a un planeador para conocer una experiencia que pasa de la tranquilidad a la emoción al límite de los pilotos profesionales. Chile fue el epicentro del mundo de los planeadores por una semana con el Campeonato Mundial Grand Prix, una disciplina que consagró a un nacional y que demostró lo maravilloso que es volar al costado de la cordillera de los Andes. Alejo Williamson se llama el primer piloto en realizar la proeza de cruzar la cordillera de los Andes por su parte más alta en un planeador. Pensando en ese recordado 12 de diciembre de 1964, en El Gráfico Chile quisimos rememorar este gran momento de la aeronáutica nacional y nos atrevimos a subir a uno de estos pequeños vehículos en el Club de Planeadores de Vitacura. Así partimos. Entre los arreglos de los instrumentos de navegación (variómetro, brújula, altímetro y un par de palancas al estilo de los videojuegos) y el ajuste de cinturones, ya estábamos en el aire remolcados por una avioneta. Y la experiencia de volar en un planeador es única, entrega una sensación de libertad y tranquilidad inusitada para estar a 1.600 metros de altura. Es que el vuelo sin motor entrega paz, mientras sólo las águilas que sobrevuelan el cerro Manquehue alteran el calmo paseo. Quizá por eso las antiguas civilizaciones mi-

Ganó un piloto nacional

Los planeadores como deporte: el Grand Prix en Chile El aeródromo de Vitacura fue el escenario del Campeonato Mundial Grand Prix de Planeadores, que nos entregó una grata sorpresa, porque el piloto chileno Carlos Rocca obtuvo el primer lugar, con 25 puntos, confirmando su gran destreza y habilidad en el vuelo sin motor. Con este logro, el representante nacional queda clasificado automáticamente para la final planetaria, que se llevará a cabo en Sudáfrica, en noviembre de este año. En esta electrizante competencia, la segunda ubicación fue para el piloto Zube Gintas, de Lituania, con 23 puntos, y el tercer lugar lo obtuvo el italiano Thomas Gostner, con 18 unidades. En el campeonato participaron 10 experimentados pilotos de cuatro nacionalidades (Chile, Italia, Lituania y Alemania), quienes estuvieron volando por varios días por rutas diferentes, apoyados por el brief dado por la Dirección Meteorológica chilena. Los participantes se midieron durante siete jornadas de competencias, partiendo cada día al mismo tiempo en dirección a la ruta establecida, que abarcó un rango de entre 400 y 600 kilómetros, los que tuvieron que recorrer en el menor crono posible. raron a los pájaros, asombrados por su placentero planeo, sus piruetas asombrosas y su dominio del panorama desde el aire. Así también vivimos la experiencia desde el cielo, disfrutando entre las nubes y

Desde el aire se tiene una vista privilegiada de Santiago / RICARDO RAMÍREZ

observando Santiago. Una aventura que nos abrió los ojos a una ciudad moderna, que desde el aire desnuda las desigualdades barriales, los gigantes rascacielos y la belleza del valle. Difrutamos el momento... hasta que nuestro piloto comenzó a enseñarnos cómo viven este deporte los profesionales a más de 180 kilómetros por hora. Como una montaña rusa, el instructor Rodrigo Lavanderos maneja el timón de la nave, llevando nuestro vuelo al extremo. Caída libre en 90º y vuelta a sortear los empinados montes. Es que los profesionales tienen que buscar las mejores rutas, tomar el viento por donde es debido y aprovechar las térmicas que te llevarán al triunfo. De vuelta hacia arriba, en una maniobra que te para los pelos. Treinta minutos emulando las variadas piruetas del mítico “Juan Salvador Gaviota”, con sensaciones inexplicables para el hombre de a pie que nos dejaron mareados, pero contentos. Listos para ver a los mejores profesionales comenzar su aventura en los cielos de Santiago.

JAVIER RÍOS

@javierriosr

Escanea el código QR para ver una carrera

15


16

www.elgraficochile.cl Viernes 12 de febrero 2016

@ELGRAFICOCHILE IMPERDIBLES EN ELGRAFICOCHILE.CL

ARIANNY CELESTE Arianny Celeste confirmó que es la “octagon girl” favorita de los aficionados de las artes marciales mixtas.

Escanea el código QR para ver más fotos Desde pequeño La locura de un niño argentino para alentar a Racing Club en la Libertadores

El ingenio de tres rusas: un tigre, un lobo y un gato “pelean” por ser la mascota de Rusia 2018 Universitarias de ese país diseñaron a los candidatos para ser imagen de la próxima Copa del Mundo. El animal seleccionado será elegido por votación popular y durante la segunda parte del año se darán a conocer las figuras.

Sin final Sevilla eliminó a Celta de Vigo y lo dejó fuera de la final de la Copa del Rey

Fuleco, mascota de Brasil 2014, busca sucesor / AFP

Ya es definitivo. La terna para elegir a la mascota está confeccionada por la FIFA y ahora sólo faltará dirimir qué animal será el que tenga la misión de representar a la Copa del Mundo de Rusia 2018. Sí, porque un tigre, un lobo y un gato postulan a ser uno de los rostros de la máxima fiesta del deporte. La elección será por votación popular, como ocurrió, por ejemplo, en la última

Copa América, donde el zorro Zincha terminó siendo el seleccionado. Tres estudiantes rusas de diseño fueron las que elaboraron las mascotas y participaron este jueves de una ceremonia en Moscú donde fueron premiadas por su trabajo. La condecoración llegó de parte de Alexey Sorokin, director ejecutivo del Comité Organizador Local (COL). Valeria Taburenko, de la Universidad Estatal de San

Petersburgo, dibujó el tigre; Sofia Podlesnykh, de la Universidad Estatal de Novgorod, diseñó el gato; y, Ekaterina Bocharova, de la Universidad Estatal de Tomsk, Siberia, entregó al lobo. “Cuando ideamos este certamen, confiábamos en que un público joven respondería positivamente y estaría a la altura de las circunstancias. Han creado unos diseños fascinantes; y uno de

3

ellos se convertirá en uno de los principales activos de marca del campeonato, y en un héroe para millones de aficionados mundialistas”, comentó Sorokin. Los diseños se presentarán durante el segundo semestre para que los hinchas del fútbol elijan a la mascota del Mundial de Rusia 2018. Pronto deberían haber más novedades, según informa la FIFA. ELGRAFICOCHILE.CL

Golazo Gael Clichy sorprendió con un hermoso tanto en el entrenamiento del City


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.