20160226_cl_santiago

Page 1

OTRO SISMO EN TVN: RENUNCIÓ VERÓNICA SAQUEL

BRIE LARSON: LA NOVATA QUE VA POR EL OSCAR

ESTABA A CARGO DE LA AÚN NO ESTRENADA TELESERIE “EL CAMIONERO”. SE VA A MEGA

LA PROTAGONISTA DE “LA HABITACIÓN” HABLÓ CON PUBLIMETRO SOBRE SU PRIMERA CANDIDATURA A LA ESTATUILLA

PÁGINA 44

PÁGINA 46

EDICIÓN NACIONAL

Viernes 26 de febrero 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

2050 267852

Turistas extranjeros ya suman 1,8 millones esta temporada Desde diciembre a la fecha, ya ha ingresado al país un 30% más de visitantes foráneos respecto al mismo período del año anterior. Los argentinos lideraron el incremento, superior en 60% al que se registró en 2015 y que llega a casi un millón de personas. PÁGINA 12

COBERTURA ESPECIAL

|

www.publimetro.cl

“Luli” es la nueva reina

Revive el caso Nisman: fiscal dice que fue asesinado La contienda por la jurisdicción permitió que por primera vez una autoridad judicial dé crédito a esa versión. PÁGINA 16

La modelo se transformó en la octava soberana consecutiva del Festival que obtiene Canal 13. Por estrecho margen superó a la argentina Vanesa Borghi, abanderada de Mega.

Inmigrantes se quejan de alza en valor de las visas

PÁGINA 43

Permiso para peruanos subió 150% y para los bolivianos se incrementó 100%. PÁGINA 06

Alborán es un agradecido de Viña del Mar El artista español dice que mantiene vivo en su mente el recuerdo de su primer Festival. Una corte de fans lo acompaña por donde va en la Ciudad Jardín. PÁGINA 41

Regreso a los 80 Lionel Richie brindó un espectáculo de gran categoría y rindió homenaje a Michael Jackson durante su paso por el escenario. Págs. 40 a 44 / AGENCIAUNO

Vinculan a Arturo Vidal con nueva indisciplina Diarios alemanes e italianos relataron una salida de madrugada de la concentración tras el partido contra la Juventus. PÁGINA 32


1 NOTICIAS

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Viernes 26 de febrero 2016

Bachelet admite que la economía “está lenta” “Habrá que hacer algunos ajustes”. La Mandataria definió “prioridades” ante el complicado escenario

La Presidenta Michelle Bachelet reconoció que en el inicio de este año la economía muestra signos de ralentización y previó la necesidad de “ajustes”. La Mandataria se refirió a la coyuntura que vive el país durante una ceremonia de entrega de viviendas en Peñalolén (ver nota en página 09). “La economía está lenta,

Cifra

1,9%

crecería la economía en 2016 según la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central, cifra menor al 2,1% proyectado en enero pasado.

pero sin duda ya habrá que hacer algunos ajustes”, señaló la jefa de Estado. “La verdad es que vamos a priorizar todo aquello que permita que a las personas le lleguen los servicios que las personas necesitan”, enfatizó.

Ante este escenario desfavorable, Bachelet insistió en la necesidad de usar eficientemente los recursos disponibles. “Si al país le va bien, a todos nos va bien. Y si al país le va más o menos, es necesario que los recursos que tengamos los usemos para que a la gran mayoría de las personas les vaya bien”, planteó. En este plano, defendió las reformas emprendidas por su administración, especialmente la educacional, las que continuarán “con responsabilidad”, apuntó. “Algunos dijeron y dicen todavía, que los cambios son muy difíciles de hacer, pero

los hechos están demostrando lo contrario. Y podemos hacerlo de manera responsable, por un lado, y con calidad por el otro”, recalcó. A principios de febrero, la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central había recortado la proyección de crecimiento del país a 1,9%, menor al 2,1% previsto en enero. Los expertos consultados por el ente emisor pronos-

ticaron que la Tasa de Política Monetaria (TPM) se mantendría durante 2016 dentro del rango de 3.75% y se alzaría a 4% a mediados de 2017. Al mismo tiempo, la ubicación se mantendría en 3% en los próximos 24 meses. En tanto, el Bbva proyectó que el PIB de Chile alcanzará este año un incremento de 1,8%, lo que implica un descenso frente a una proyección anterior que fijaba dicho crecimiento en 2%. AGENCIAS

Discusión de proyecto

Rincón no dramatiza que reforma laboral pase a comisión mixta Si bien ratificó que el Gobierno espera aprobar en marzo la reforma laboral, la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, no consideró complejo que la existencia de diferencias sobre el proyecto al interior de la Nueva Mayoría implique su discusión en comisión mixta. “No dramatizamos que se llegue a esa instancia”, señaló, según La Tercera. Al mismo tiempo, recordó que con anterioridad al receso parlamentario el Ejecutivo había avanzado las negociaciones con las comisiones del Trabajo del Senado y la Cámara.

Gobierno se querella por ataques en Santiago y el sur El Ejecutivo determinó presentar querellas contra los responsables de los nuevos ataques incendiarios ocurridos en el sur del país y el bombazo que se registró ayer en la madrugada en una sucursal bancaria en La Cisterna. La decisión fue adoptada durante una reunión encabezada por el ministro del Interior (s) Mahmud Aleuy. En el caso de la acción ocurrida en la capital, la acción legal se planteará por Ley Antiterrorista, y contra los responsables de la quema de maquinarias forestales en el fundo Aedo (en la imagen), entre Lanco y Panguipulli, en la Región de Los Ríos, la querella invocará la Ley de Seguridad del Estado. Otro atentado ocurrido en una central hidroeléctrica en Alto Biobío será perseguido bajo la figura de incendio intencional. / ATON CHILE

Eje Merced-Compañía. El 1 de marzo comienza a operar como vía exclusiva A contar del próximo 1 de marzo, nuevos cambios se registrarán en el centro de Santiago cuando comience a funcionar como vía exclusiva el eje Merced-Compañía. De acuerdo con la determinación del Ministerio de Transportes, entre las 7:00 y las 21:00 horas sólo podrán circular allí buses del Transantiago. El seremi de Transportes Metropolitano, Matías Salazar,

explicó que para evitar multas -que ascienden a 1 UTM, poco más de $45 mil- los vehículos particulares no deben cruzar frente a dos cámaras de tránsito situadas en San Martín, Teatinos, Bandera y San Antonio. “Lo que no está prohibido es ingresar al eje Compañía, pero los conductores tienen que ingresar por una calle y salir por la siguiente más próxima”, indicó Salazar. AGENCIAS

En 4 regiones

Operativo de Carabineros deja más de 600 detenidos Un operativo realizado por Carabineros en ciudades de cuatro regiones del país arrojó la captura de 605 personas que mostraban antecedentes policiales y judiciales. Las acciones se llevaron a cabo en Arica, Calama, Santiago y Coyhaique. Entre los arrestados se cuentan autores de “portonazos”. AGENCIAS

Explosión. En estado crítico se mantenía trabajador lesionado Cerca de un 10% de posibilidades de sobrevivir tenía ayer José Moraga Elgueta, el trabajador que sufrió graves heridas junto a dos de sus compañeros debido a una explosión ocurrida en Las Condes. El operario laboraba en un subterráneo cuando se produjo el estallido. Según el director de la Asistencia Pública, Mario Henríquez, el paciente recibía ayer apoyo en sus fun-

Lesiones

80,5%

del cuerpo quemado presenta el trabajador herido en el hecho.

ciones vitales. La detonación fue atribuida a la ignición de un balón de gas. AGENCIAS

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


273570


www.publimetro.cl Viernes 26 de febrero 2016

Vecinos de la zona afectada protestaron ayer por el derrame y sus consecuencias sobre el abastecimiento de agua / agenciauno

crónica 04

Sumario por derrame en el río Blanco Concentrado de cobre. La rotura obligó a suspender el servicio de agua potable a 6.500 clientes

273704

Preocupación entre vecinos y autoridades de la zona de Los Andes generó la rotura de un ducto subterráneo que transporta concentrado de cobre en un sector del río Blanco. De acuerdo a antecedentes conocidos ayer, alrededor de 50,3 metros cúbicos de material llegaron hasta el cauce. El tendido corresponde a la División Andina de Codelco. Tras conocerse el derrame, el Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Salud (s) de Los Andes, Mario Méndez, anunció el inicio de un sumario sanitario contra la estatal, “considerando que esta situación puede tener efecto sobre las personas”, afirmó. Vecinos y agricultores de la zona expresaron su preocupación por lo que consideraron como “escasa fiscalización” de las autoridades en este ámbito. El presidente de la primera sección de la Junta de Vigilancia del río Aconcagua, Javier Crasemann, recordó que hace cinco meses se produjo en la zona el descarrilamiento de un tren que transportaba concentrado. “Nos preocupa que en los canales de regadío los animales beben agua, y en los sectores rurales donde no llega el agua potable la comunidad se abastece de pozos”, señaló. Esval informó que ayer en la tarde repuso la producción de agua potable en la planta El Sauce, luego de la interrupción dispuesta tras el derrame. El corte del suministro afectó a 6.500 clientes en Los Andes y Calle Larga: la cifra no fue mayor debido a que se utilizaron pozos de respaldo. “Hemos realizado los muestreos en el río que dan cuenta de la baja en los niveles de cobre a valores que son tratables en nuestra planta. Esto nos permite reabrir la captación”, explicó el subgerente zonal de la sanitaria, Alejandro Pérez. En tanto, Codelco confirmó la rotura del ducto, ocurrida en el sector de Saladillo, y aseguró que la situación fue controlada a las 10:30. “En estos momentos se desarrollan todas las acciones necesarias para investigar las causas del hecho y desarrollar las acciones correctivas que sean necesarias”, indicó la cuprera. agencias


273706


www.publimetro.cl Viernes 26 de febrero 2016

Peruanos critican alza de visas: “Es una aberración” Anuncian marcha. Dirigente anuncia la entrega de una carta en La Moneda que contiene cuestionamientos a la medida

“Con esto se rompe el buen trato y la reciprocidad entre ambos países”. Así de tajante fue Rodolfo Noriega, presidente del Comité de Refugiados Peruanos en Chile, al calificar el alza de valores para las visas de residencia aplicables a personas originarias de distintos países. En el caso de los ciudadanos peruanos, el costo del documento aumentó 150% (de 80 a 200 dólares), en el de los bolivianos se incrementó 100% (de 283 a 568 dólares) por visa temporaria, y para los ecuatorianos se incrementó casi un 100% (180 a 350 dólares). “Esto es una aberración, un atentado a las políticas migratorias. Nos parece un contrasentido enorme con el discurso migratorio de integrar

la región. Es una mala señal”, evaluó Noriega. Añadió que la medida adoptada por las autoridades chilenas podría provocar un efecto adverso en los ánimos bilaterales. El dirigente hizo notar que el incremento de valores no es equivalente para todos los países. Así, los costos de las visas bajaron para los nacionales de Reino Unido, Canadá, Japón, Australia, Brasil y Alemania. “Se siente que es una medida amparada en otros criterios. No quiero hablar de discriminación, porque pudiera ser por otras causas, pero se presta para malas interpretaciones. Esto sin duda que va a crear una tensión más a la que ya había entre Chile con Perú y Bolivia por temas limítrofes. Avivará el fuego, sobre todo con Bolivia”, criticó. Noriega anunció que incluirá las quejas por los nuevos valores en una carta que planean entregar en La Moneda, dirigida a la Presidenta Michelle Bachelet, en el marco de una marcha pacífica convocada por la Coordinadora Nacional de Inmigrantes para el domingo a las 10:30 de la maña-

crónica 06 Visas Los nuevos valores muestran importantes diferencias según el origen del solicitante. En los siguientes casos se registraron alzas entre 2015 y 2016: • Perú. Pasó de US$80 a US$200 • Bolivia. Subió de US$283 a US$568 • Ecuador. Se incrementó de US$180 a US$350 • Colombia. Pasó de US$180 a US$220 • Costa Rica. Subió de US$ 658 a US$ 756 • EEUU. Pasó de US$ 470 a US$ 574 • Paraguay. Subió de US$312 a US$355

Peruanos, bolivianos y ecuatorianos que busquen obtener visa de residencia en Chile tendrán que pagar más a partir de este año / gentileza Cita

“No quiero hablar de discriminación, pero esto se presta para malas interpretaciones” Rodolfo Noriega, presidente del Comité de Refugiados Peruanos en Chile

na, que se iniciará en la esquina de calles Bandera y Catedral. Según Cancillería, el cuadro de visas y aranceles es elaborado todos los años por la Dirección General Consular de la Cancillería de acuerdo a las facultades que le otorga la legislación vigente. “Es un proceso riguroso y

metódico. Para la preparación del mismo se consulta a todas las representaciones diplomáticas y consulares de Chile en el exterior respecto de los valores que los correspondientes países aplican a las visas solicitadas por los ciudadanos chilenos”, argumentó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

“El principio básico que guía este proceso es el de la reciprocidad internacional. En tal sentido, el monto de la visa se establece en base a los costos reales aplicados a las visas de nuestros connacionales. Es decir, junto con el costo nominal de la visa se consideran también los gastos administrativos directos asociados a cada uno de los diferentes tipos de visas”, informó.

mariana madariaga

En cambio, se produjeron bajas en los siguientes casos: • Reino Unido. Descendió de US$ 1.388 a US$ 765 • Canadá. Bajó de US$135 a US$116 • Japón. Pasó de US$ 55 a US$50 • Australia. Descendió de US$325 a US$81 • Brasil. Bajó de US$ 100 a US$50 • Alemania. Descendió de US$75 a US$65

www.publimetro.cl

273792




crónica 09

Presidenta bailó durante entrega de casas Un animado baile al son de la célebre canción “La Piragua” protagonizó la Presidenta Michelle Bachelet, junto al intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, durante la inauguración de un conjunto habitacional en Peñalolén. Las viviendas beneficiaron a 176 familias y el nuevo barrio cuenta con un jardín infantil y una sala cuna. / aton chile

Confirman primera muerte por hanta en La Araucanía Un hombre de 22 años de edad que se desempeñaba como trabajador agrícola falleció debido al virus hanta en La Araucanía, según confirmaron ayer autoridades de salud. El joven, quien provenía de Victoria, presentó síntomas el 20 de febrero pasado y falleció tras ser internado en un centro de asistencia de esa ciudad, indicó la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de La Araucanía. El contagio, confirmado por el Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad Austral, habría ocurrido mientras la víctima laboraba en la recolección de arándanos. Las autoridades reiteraron la necesidad de mantener medidas de precaución contra la enfermedad, que incluyen ventilar durante 30 minutos los recintos que hayan estado cerrados por largo tiempo; rociar el suelo y superficies con agua y cloro, y luego limpiar; mantener el exterior de las casas libre de basura y maleza; sellar y desratizar galpones y bodegas, y mantener los alimentos y el agua fuera del alcance del ratón colilargo, que actúa como vector del virus. En caso de acampar, es necesario elegir lugares limpios y libres de pastizales y guardar los alimentos en recipientes cerrados. agencias

“Operación retorno”. Anuncian medidas por regreso de veraneantes Este fin de semana será marcado por el retorno de veraneantes a la Región Metropolitana debido al fin de las vacaciones de verano y al inicio del año escolar 2016; por lo mismo, autoridades explicaron las medidas de contingencia que se tomarán para enfrentar de buena forma esa jornada. “Durante el último fin de semana de febrero calculamos que cerca de 287 mil vehículos van a retornar a Santiago y eso nos exige, junto a Carabineros y las autopistas, tomar un conjunto de medidas, fundamentalmente para el domingo 28”, señaló el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga. El secretario de Estado explicó que se dispondrán, junto al tradicional reforzamiento de atención y seguridad en plazas de peaje, medidas de gestión de tránsito y tarifaria, en el caso de la Ruta 68 con peaje rebajado a 1.000 pesos, para quienes viajen hacia Santiago, entre las 11:00 y las 13:00 horas. Dicho costo se aplicará en las plazas de peaje de Zapata y Lo Prado, en dirección a Santiago. También se habilitará el sistema 4x1, con 4 pistas en dirección a Santiago, entre el enlace Algarrobo y la plaza de peaje Zapata. Además, se aplicará la segregación de la tercera pista de subida de Panguiles, con el objetivo de

Las medidas buscan evitar “tacos” este fin de semana / agenciauno Cifra

287 mil

vehículos retornarán a Santiago este fin de semana, de acuerdo a cálculos de las autoridades

mejorar el flujo de ingreso al túnel Lo Prado. En la Ruta 5 Sur se habilitará el sistema 3x1 en dirección hacia la capital, desde el sector Peuco hasta la Tenencia Paine entre las 17:00 y las 00:00 horas. En la Ruta 78, en tanto, habrá un monitoreo de los flujos y si estos sobrepasan lo proyectado, se implementará la gestión de transito 3X1 en dirección a Santiago. aton chile

273729

Minsal


www.publimetro.cl Viernes 26 de febrero 2016

CRÓNICA 10

Opinión

JUAN EDUARDO FAÚNDEZ M. SUBSECRETARIO DE SERVICIOS SOCIALES MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

DIAGNÓSTICO SOCIAL EN EMERGENCIA En los últimos años, hemos enfrentado como país diversas emergencias que han afectado a nuestros compatriotas. Aluviones, terremotos, erupciones volcánicas e incendios forestales han impactado en la calidad de vida de las familias afectadas. A tan sólo unas horas que se cumpla un nuevo aniversario del 27F, es inevitable recordar las pérdidas humanas y materiales, pero también podemos mirar con optimismo el futuro, considerando el estado de avance que hemos alcanzado en la reconstrucción de las zonas más afectadas. La experiencia vivida hace seis años no sólo ha significado mejoras materiales, en paralelo como Ministerio de Desarrollo Social nos hemos enfocado en impedir que desastres naturales se transformen en desastres sociales. Es así que durante el año 2015 implementamos la Ficha Básica de Emergencia (Fibe), reemplazando la Encuesta Familia Única de Emergencia (EFU), que se empleaba desde hace 14 años en situaciones de desastre y que requería ser modernizada para cumplir adecuadamente con las características actuales del país. El diseño de la nueva ficha Fibe fue un trabajo conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio del Interior, Onemi y el Ministerio de Vivienda y se realizó consultando la experiencia de expertos internacionales en la materia, equipos comunales, provinciales y regionales a lo largo del territorio y escuchando a los propios afectados acerca de las falencias que presentaba la anterior ficha. El nuevo instrumento permite que el Diagnóstico Social en Emergencia sea un proceso más ágil, moderno y oportuno, orientando con mayor rapidez la respuesta del Estado para minimizar los efectos sociales de estas catástrofes. Es así como utilizando la nueva ficha de emergencia recogemos de mejor manera las vulnerabilidades que pueden afectar a la población, considerando personas en situación de discapacidad, enfermos crónicos, embarazadas, personas pertenecientes a comunidades indígenas, migrantes y adultos mayores.

Destacado

“El nuevo instrumento permite que el Diagnóstico Social en Emergencia sea un proceso más ágil, moderno y oportuno, orientando con mayor rapidez la respuesta del Estado para minimizar los efectos sociales de estas catástrofes” Adicionalmente, estamos incorporando tecnología al proceso de encuestaje y capacitando a los equipos en los municipios, lo que sumado a procesos de georreferenciación de las familias afectadas permitirá disminuir aún más los plazos de aplicación de encuestas, enfocando los esfuerzos en la rehabilitación de la población afectada. A seis años del terremoto del 27F, como Ministerio de Desarrollo Social hemos aprendido las lecciones que nos dejó una de las mayores catástrofes ocurridas en el país y estamos convencidos que las mejoras de los instrumentos y herramientas de apoyo para la identificación de afectados es un logro alcanzado, ayudándonos a restituir la calidad de vida de la población en el más breve plazo después de ocurrida una emergencia. Hoy como Subsecretaría de Servicios Sociales podemos recoger y asimilar como experiencia luego de las últimas emergencias ocurridas en nuestro país , con un total de 46.532 familias catastradas durante los años 2014-2015, que han sido un aprendizaje en cuanto a enfrentarlas de mejor manera. Sin duda las experiencias en Tarapacá, Valparaíso, Calbuco, Atacama y Coquimbo nos ha permitido avanzar muchísimo en materia de diagnóstico y respuesta, reformulando el instrumento de diagnóstico (Ficha Fibe), el cual nos da mayores certezas de un actuar rápido en beneficio de nuestros compatriotas afectados en una catástrofe. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

La reconstrucción tras el terremoto del 27F obligó a realizar importantes inversiones / AGENCIAUNO


273656


diariopyme.com 12

www.publimetro.cl Viernes 26 de febrero 2016

Llegada de turistas extranjeros aumentó un 30% este verano Entre diciembre y el 22 de febrero de 2016. Además, para potenciar el rubro turístico, otorgarán más de 1.200 becas Corfo

Entre diciembre y el 22 de febrero, un millón 800 mil turistas extranjeros disfrutaron de las vacaciones en nuestro país, esto es un 30% más que igual periodo de 2015, cuando arribaron 1.362.000 personas. El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, precisó que “estas cifras están lideradas por los turistas argentinos que llegan a más de un millón de personas, lo que representa un incremento de más de 60% con respecto al año anterior. También hay un aumento de los turistas norteamericanos y de chinos con un incremento de 75%, influenciado por el acuerdo firmado el año pasado por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, que

Código QR

Escanea aquí el código QR para ver en detalle las becas que otorga Corfo en nuestra web.

libera de visa a quienes visitan nuestro país y que tiene visa para Estados Unidos”. La autoridad de la cartera económica, junto a la subsecretaria del ramo, Natalia Piergentili y la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, destacaron las positivas tasas de ocupación. Según el último recuento, la tasa de alojamiento turístico alcanzó un 75%, esto es un aumento de 3%. Entre los destinos que destacan se encuentran Aysén y Coyhaique que registraron 98% y la Araucanía Lacustre

con un 97% de ocupabilidad. Céspedes valoró el balance realizado y aseguró que “esto es el resultado de un esfuerzo que contempla la promoción, que con el plan de desarrollo del turismo sustentable se busca duplicar los recursos en esta materia. El año pasado lo habíamos aumentado cerca de 30% con respecto a 2014 y este año lo vamos a incrementar en 65% respecto a 2014, lo que permite atraer más turistas extranjeros”. Abren postulación a becas de turismo Con el objetivo de potenciar el rubro turístico y ante los positivos resultados presentados, es que abrieron proceso de postulación a más de 1.200 becas capital humano de Corfo para trabajadores y empresarios ligados a este sector. Las autoridades explicaron que estos cupos estarán destinados a cursos de ventas y marketing digital, inglés, portugués y formación de guías turísticos, los que tienen por objetivo fortalecer

las habilidades de quienes se desempeñan en este sector y diversificar la oferta turística. Los interesados en postular deberán ingresar al sitio web del organismo, www.corfo.cl. Las becas se repartirán a lo largo del país. Por ejemplo, la Región de Antofagasta recibirá 80 cupos para la formación de guías turísticos, mientras que Valparaíso recibirá 190 becas para estudiar inglés y O’Higgins 60 cupos para estudiar portugués. La subsecretaria de Economía indicó que “no sólo basta con apoyar a los pequeños empresarios en incentivos o promoción, sino que nos dimos cuenta que la brecha estaba en la capacitación, por ello, empalmamos las necesidades de este sector con la oferta que tiene el ministerio. Es un avance en cómo diversificar la oferta y generar un turismo mucho más competitivo”. Este año, el organismo pretende invertir cerca de 3 mil 200 millones de pesos, impactando a alrededor de 3.000 beneficiarios. DIARIOPYME.COM

Un millón 800 mil turistas llegaron desde el extranjero / agenciauno

273776



diariopyme.com 14

www.publimetro.cl Viernes 26 de febrero 2016

458 millones de dólares. Aprueban proyecto de inversión para Codelco El Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de O’Higgins aprobó el proyecto de la mina Recursos Norte, de la División El Teniente de Codelco, que implica una inversión de 485 millones de dólares. Esta mina reemplazará sectores agotados y permitirá mantener los niveles de producción, además de generar unos 1.100 puestos de trabajo

durante la etapa de construcción, que debiera comenzar este año, y 320 cuando el yacimiento entre en operaciones, en 2020. “Es una mina de tamaño medio-grande, por tanto es un proyecto importante que va a sostener la capacidad de producción en un período de más de 20 años”, explicó Mauricio Larraín, gerente general de El Teniente. diariopyme.com

Ante mal escenario económico mundial. Hoy comienza reunión del G20 Los ministros de Finanzas y banqueros centrales del G20 se reunirán hoy para limar diferencias y lograr respuestas sobre los males de la economía mundial. El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió el miércoles sobre los “riesgos de descarrilamiento de la recuperación” económica, citando entre los factores de riesgo la debilidad de la economía china, el desplome del

precio del petróleo y las turbulencias de los mercados financieros. El G20 está formado por los países industrializados del G7 (Alemania, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón y Reino Unido); por 12 emergentes (Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Rusia, Sudáfrica y Turquía) y por la Unión Europea (UE). afp

Indicadores Económicos

IPSA

Opinión

Matías godoy mercado director de economiatodos.cl

0,4% DÓLAR $692,00

UF $ 25.704,13 UTM $ 44.955,00

Despojado del trono

Pekín tiene más millonarios que Nueva York Pekín (China) despojó a Nueva York del título de “Capital mundial de los multimillonarios” con 100 fortunas superiores a los mil millones de dólares frente a 95 para la ciudad estadounidense. diariopyme.com

el costo de nuestras carreteras A comienzos de los ‘90 Chile no poseía la infraestructura de un país en vías de desarrollo. Tras una década de bajo gasto público, el crecimiento económico sobrenormal exigía mayores estándares. El gobierno de Patricio Aylwin, en busca de una solución eficiente y de bajo costo para el Estado, impulsó la Ley de Concesiones, sistema que marcaría una acelerada modernización de nuestro país, que no ha sido gratuita. El sistema era simple. Privados se hacen cargo de construir carreteras, puertos, cárceles, entre otros. Para recuperar la inversión, el Estado permite que las empresas realicen cobros directos a las personas durante un periodo fijo de años. La infalible fórmula comenzó el año 1993 con la construcción del túnel El Melón y el Camino de la Madera. Luego con Frei Ruiz-Tagle llegarían altas obras en la Ruta 5 Norte y Sur, la Ruta Itata en Concepción, la Autopista Santiago-San Antonio, el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, entre otros. Los chilenos veíamos cómo el crecimiento económico se comenzaba a visualizar. Sin embargo, de a poco nos acostumbrábamos a que dichas mejoras tuvieran un costo: los peajes, el que se sumaba al pago de impuesto específico por combustible y por adquirir un vehículo. El sistema de concesiones permitió una modernización de infraestructura vial a un precio teóricamente justo: según cifras del INE, el precio promedio de los peajes se ha ido reajustando de acuerdo a la variación del IPC. No obstante, en 2008 un estudio de Engel, Fischer, Galetovic y

Hermosilla planteaba salvedades. Los autores analizaron 50 concesiones del MOP entre 1993 y 2006. Concluyeron que el costo total inicial de concesiones fue de 211 millones de UF, el cual se elevó a 281 millones de UF producto de renegociaciones directas de las empresas con el Estado. Se estima que en promedio cada concesión fue renegociada tres veces, lo que provocó aumentos promedio de 33% en el costo inicial de las obras. En mayor medida estas renegociaciones se explican por mayores costos de construcción y nuevas obras no contempladas en el contrato inicial. Esta serie de modificaciones bilaterales implicó aumentos en la duración de las concesiones, para evitar alzas sobrenormales en el precio de los peajes. En promedio las concesiones de carreteras han sido fijadas en 27 años. Casi tres décadas de pago de peajes. Ya han transcurrido poco más de dos décadas. Los camioneros alzaron la voz, ofuscados por altos precios de peajes. La evidencia indica que los precios no han aumentado más que el costo de vida promedio en el país. Sin embargo, emana la idea de que los chilenos hemos pagado la modernización de Chile a un precio mayor al estimado inicialmente, renegociado cada seis años, sin participación de los usuarios. La gran preocupación que queda es: ¿Cuándo terminaremos de pagar por nuestras carreteras? Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

272166


273709


mundo 16

www.publimetro.cl Viernes 26 de febrero 2016

Argentina: fiscal asegura que Nisman fue asesinado Para que el caso lo tome la Justicia Federal. Ricardo Sáenz sostuvo que “ha sido víctima del delito de homicidio”. Es la primera vez que una autoridad judicial afirma esta posibilidad

Es la primera vez que un funcionario judicial apunta a la hipótesis del crimen

El fiscal general ante la Cámara del Crimen, Ricardo Sáenz, emitió ayer un dictamen en el que apunta que su colega Alberto Nisman fue víctima de homicidio en enero de 2015. El hecho ocurrió días después de que Nisman denunciara a la entonces presidenta argentina, Cristina Fernández, por presunto encubrimiento de terroristas en el caso Amia. “Concuerdo con los apelantes en que el objeto procesal de esta causa hasta el momento, lo constituye la hipótesis de que Alberto Nisman ha sido víctima del delito de homicidio”, señala el dictamen del fiscal. En este sentido, Sáenz señala que la investigación debería ser proseguida por la Justicia Federal de Buenos Aires, “que es la que tiene la competencia más amplia para conocer y dilucidar cuál de todas las hipótesis implicadas resulta finalmente aplicable al hecho”.

/ afp

Cita

“Es el primer dictamen donde una autoridad judicial se expresa en términos de la hipótesis que nosotros hemos planteado hace meses” Manuel Romero Victorica, abogado de la ex mujer e hijas de Nisman

Entre los puntos que trata en su dictamen, Sáenz dice coincidir con la querella presentada por el equipo que integra Victorica en que Nisman, “lejos de hallarse angustiado o deprimido, se encontraba satisfecho, de buen ánimo, plenamente convencido de la justicia de sus acciones, y abocado a la presentación que iba a efectuar ante los legisladores aquel 19 de enero”. Nisman, que estaba a cargo de la investigación del atentado contra la sede de la mutualista judía Amia que dejó 85 muertos en 1994, fue hallado muerto en su domicilio el 18 de enero de 2015, horas antes de comparecer en el Congreso para explicar la demanda contra Cristina Fernández por supuesto encubrimiento de terroristas iraníes. El fiscal basaba su denuncia en el acuerdo de entendimiento suscrito entre Argentina e Irán en 2013 y que, según Nisman, implicaba encubrir a los sospechosos del ataque a la Amia a cambio de impulsar el intercambio comercial de granos argentinos por petróleo iraní. Dicha denuncia fue finalmente archivada

en mayo del año pasado. Asimismo, más de un año después, la investigación sobre la muerte de Nisman sigue estancada y sin un dictamen oficial sobre las circunstancias del deceso. Es así que Sáenz se muestra convencido en su informe de que “ante la sola posibilidad” de que Nisman fuese “asesinado cuatro días después de esa denuncia” la investigación debería ser proseguida por la Justicia Federal y declarar así la incompetencia de la Justicia de Instrucción en la que se halla el caso. Tras haber considerado que no hay pruebas suficientes para inclinarse hacia la hipótesis de homicidio, Palmaghini se negó a pasar el caso a la Justicia federal, una decisión que los familiares de Nisman, que defienden que fue asesinado, apelaron. “Es el primer dictamen donde una autoridad judicial se expresa en términos de la hipótesis que nosotros hemos planteado de hace meses”, dijo ayer Manuel Romero Victorica, abogado de la ex mujer y las hijas del fiscal fallecido. EFE

EL DIARIO Nº1 DE CHILE Y EL MUNDO

Perú: Julio Guzmán podrá seguir en la carrera por la Presidencia Julio Guzmán, segundo en la intención de voto para las elecciones presidenciales en Perú, continuará en la contienda luego que un tribunal electoral dio por levantadas las observaciones administrativas que lo tuvieron con un pie fuera del proceso. “El Jurado Electoral Especial de Lima señala que se encuentran subsanadas las observaciones hechas en relación a la irregular inscripción de esa agrupación política”, informó el pasado miércoles en rueda de prensa el presidente de la entidad, Manuel Miranda. Guzmán, sorpresa en la

Cita

“EL Jurado Electoral Especial de Lima señala que se encuentran subsanadas las observaciones hechas en relación a la irregular inscripción de esa agrupación política” Manuel Miranda, presidente de la entidad.

campaña, marcha segundo en las encuestas de la empresa Ipsos con 18% de las preferencias, detrás de la favorita Keiko Fujimori (30%), hija del

encarcelado ex presidente Alberto Fujimori. “Recibo con alegría y mucha serenidad el fallo del jurado”, dijo Guzmán, un economista de 45 años formado en Estados Unidos, durante un mitin en el Cusco (sudeste), donde cumple actividades de campaña. Guzmán vio peligrar su candidatura debido a que el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) había rechazado en octubre de 2015 la modificación de estatutos de su partido, el centrista Todos por el Perú, al considerar

que no se ajustaba a la ley. Por ello, cualquier decisión tomada por ese partido en base a esos cambios, entre ellas la designación de Guzmán como candidato, carecía de validez. Tras declarar inadmisible su inscripción, el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima le pidió comprobar la militancia de quienes participaron como autoridades en los procesos de democracia interna del partido. Las observaciones se levantaron aunque, para algunos constitucionalistas, a destiempo frente al resto de sus contendientes. afp

Venezuela. Por gritos y refriegas se suspendió sesión de la Asamblea La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela suspendió ayer la sesión ordinaria del Parlamento luego de que la directiva, controlada por los opositores, ordenara a los invitados del chavismo abandonar el hemiciclo tras negarse a guardar silencio. La sesión fue suspendida a la mitad de la intervención del jefe de la bancada opositora sobre el proyecto de ley de producción nacional, tras las advertencias del presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, quien pidió a las barras de los oficialistas que cesaran en los abucheos.“El gobierno saboteó esta sesión,

Cita

“El gobierno saboteó esta sesión” Ramos Allup, presidente del Parlamento.

lamento mucho que las autoridades de la Guardia Nacional, responsable del orden y la seguridad de las instalaciones, no se hubieran movido para ejecutar la orden de la presidencia de desalojar las barras que estaban promoviendo disturbios”, dijo Ramos Allup a periodistas al salir de la sesión. efe


273752


mundo 18

www.publimetro.cl Viernes 23 de febrero 2016

Francia. Ratifican cierre parcial del campo de inmigrantes de Calais El Tribunal Administrativo de Lille validó ayer la decisión del gobierno francés de desalojar la parte sur del campamento de inmigrantes de Calais, en el norte del país, donde centenares de personas aguardan para intentar pasar de forma clandestina al Reino Unido. Las autoridades francesas esperan acabar con la mitad de ese campamento y proponer soluciones alternativas a los inmigrantes, aunque diversas organizaciones humanitarias que trabajan con ellos consideran que no hay espacios previstos para todos los

Advierte la OMS: crisis del zika empeorará en breve

Cifra

“Hay que estar preparados”. Los Juegos Olímpicos no peligran porque en agosto hay menos mosquitos

3.700

inmigrantes albergan las precarias cabañas de esta enorme villa miseria.

que se quiere desalojar. La jueza estimó que se justifica el cierre del campamento porque no existen las mínimas infraestructuras sanitarias y recordó que el Estado se ha comprometido a dar soluciones alternativas a todos los inmigrantes. efe

Ante la ONU

EEUU presenta proyecto para endurecer sanciones a Corea del Norte El proyecto de resolución sobre Corea del Norte que Estados Unidos presenta a la ONU será “más duro y

completo” que los anteriores textos que sancionan a Pyongyang, dijo la embajadora estadounidense Samantha Power. El texto “ejerce una presión en una mayor cantidad de puntos, en más sectores” para responder a los ensayos nucleares y balísticos norcoreanos, añadió. afp Los científicos brasileños creen que pueden desarrollar una vacuna en un año/ afp

La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, afirmó ayer en Brasil que la crisis del virus zika va a agravarse en lugar de mejorar a corto plazo, pero descartó que pueda ser una amenaza para los Juegos Olímpicos que Río de Janeiro organizará en agosto. “Las cosas van a empeorar en lugar de mejorar. Tienen que estar preparados para sorpresas”, afirmó la especialista en una rueda de prensa que concedió este miércoles en Río de Janeiro, donde concluyó su visita de dos días a Brasil, el país más afectado por el zika. Chan afirmó que 40 países ya registraron casos autóctonos del zika y que ese número debe crecer, y advirtió que también

Cita

“Las cosas van a empeorar en lugar de mejorar. Tienen que estar preparados para sorpresas” Margaret Chan Directora general de la OMS.

se puede esperar un aumento del número de casos de bebés con microcefalia en otros países, así como viene ocurriendo en Brasil, aunque aclaró que la relación entre el virus y la malformación aún no está científicamente comprobada. Para la especialista, “el zika es la causa más probable (para el aumento de los casos de microcefalia) hasta que se pruebe lo contrario”. “No se sorprendan si comienzan a notificarse casos de microcefalia en otras regiones de Brasil y en otros países”, afirmó tras destacar que algunas naciones que ya enfrentaron epidemias de zika están verificando con estudios retrospectivos que también tuvieron casos de microcefalia. EFE



MUNDO 20

www.publimetro.cl Viernes 26 de febrero 2016

A dos años de protestas de Kiev, Ucrania reclama por promesas incumplidas La toma de la Plaza de la Libertad de Kiev, Maidán, terminó con la salida de Viktor Yanukóvich en febrero de 2014. Su sucesor, Petró Poroshenko, no ha cumplido con sus compromisos de campaña

Entre el orgullo por lo hecho por el movimiento llamado Euromaidán, que se tomó la plaza central de Kiev y terminó por sacar a Viktor Yanukóvich de la presidencia, y la frustración por el estancamiento en el proceso de europeización de Ucrania y el término de la guerra civil, los ucranianos conmemoraron el fin de semana pasado el segundo aniversario de los hechos. Fue en noviembre de 2013 cuando el multimillonario ex presidente ucraniano Yanukóvich, mientras anuncia-

ba públicamente acuerdos de acercamiento con la Unión Europea, negociaba secretamente tratados comerciales con Vladimir Putin, presidente de Rusia. Cuando se destapó la realidad, los ucranianos de Kiev, capital de Ucrania, salieron a protestar por su disconformidad con estos acuerdos; pedían por un país moderno, lo que para ellos llegaría con un acercamiento con Occidente. Organizaron acampadas en Maidán, formando el movimiento civil llamado Euromaidán. Ante la indiferencia

Cita

“El gobierno de Poroshenko ha estado marcado por el conflicto en el este del país, una guerra enquistada y una economía devastada” Leticia ÁLvarez Periodista

del presidente, fueron haciendo manifestaciones pacíficas y marchando hacia los edificios institucionales para presionar por el acercamiento a la UE. Pero el 18 de febrero de 2014, las fuerzas especiales ucranianas llamadas “berkut” reprimieron a los manifestantes y, usando la fuerza bruta, empezaron la escalada de violencia que el 22 de febrero, cuando Yanukóvich huyó hacia Rusia, había terminado con la vida de más de 120 personas. Después de eso, Rusia se anexó a Crimea, región del mar Negro al sur del país, y apoyó a las regiones de Lugansk y Donestk, de mayoría prorrusa, para que declararan su independencia, organizando e interviniendo en sendos referendos. Esto llevó a que los países de Occidente, en una tibia reacción, se declararan en contra de lo que llamaron “intervencionismo ruso”, que provocó una guerra civil que ha cobrado más de 9.000 víctimas fatales. El presidente Petró Poroshenko, empresario elegido con un 54,7% de los votos y que asumió en junio de 2014, había prometido acercarse a la Unión Europea y terminar con la guerra en tres meses, pero ha pasado más de un año y medio y, además de no dar solución a ninguno de los problemas que aquejan hoy a Ucrania, ha visto incrementar su fortuna mientras los ucranianos viven sumidos en una crisis económica como consecuencia de la guerra. Los ucranianos se indignan, además, por la ineficiencia de la justicia, que no ha aplicado sanciones severas a los culpables de las muertes de febrero de 2014, y por las disputas que mantiene Poroshenko con el primer ministro Arseniy Yatsenyuk. La ex primer ministra Yulia Timoshenko, presa política durante el gobierno de Yanukóvich y actual líder del partido “Patria”, anunció la semana pasada su separación del gobierno.

Los ucranianos volvieron a llenar Maidán el sábado pasado por la conmemoración de los dos años de las protestas / AFP

“El gobierno de Poroshenko ha estado marcado por el conflicto en el este del país, una guerra enquistada y una economía devastada”, dice Leticia Álvarez, periodista que cubre en terreno la situación ucraniana para diversos medios de Europa. Y mientras según la Casa Blanca el presidente estadounidense Barack Obama le insistió a Putin sobre la importancia de que las fuerzas separatistas prorrusas respeten los acuerdos de paz, para la periodista “ninguno de los acuerdos de Minsk se cumple en el terreno”. Una solución al conflicto Poroshenko ha acusado en diversas ocasiones a Putin de invadir el este de Ucrania, pero no ha podido hacer nada más allá de eso. A pesar de contar con los apoyos tanto de Estados Unidos como de la Unión Europea, no ha habido un espaldarazo definitivo debido, según algunos analistas, a las relaciones económicas entre ellos y Rusia. La inferioridad de las fuerzas armadas ucranianas en comparación a las rusas, que apoyan logística y militarmente a los separatistas, ha provocado que el conflicto se haya enquistado. Los acuerdos de Minsk tampoco han podido contribuir a una solución que dé estabilidad a la región. “Kiev podría integrar y dar autonomía al Donbass, asumir su derrota y empezar a recons-

El documental “Winter on Fire: la lucha de Ucrania por la libertad” Ganador del Festival Internacional de Toronto, nominada al Oscar al Mejor Documental. Disponible en Netflix.

truir el país”, dice Leticia Álvarez. Esto, claro, implica para los ucranianos un acto de sumisión frente a los rusos que quizás no estén dispuestos a hacer; durante el siglo XX, Ucrania fue el “granero” de la Unión Soviética, que provocó más de un millón de muertes y que la economía, una vez conseguida la independencia en 1990, estuviera por el piso. “Se tendrían que dejar atrás muchos odios que se han creado, y asumir que la muerte de sus militares no sirvió para nada. Además, dar voz a la parte prorrusa y hacer malabarismos entre Rusia y Europa”, dice Álvarez. Y agrega: “Este escenario es poco probable y a la vez imposible dado el tablero geopolítico en estos momentos”.

FELIPE HERRERA A. @fherrera21


273628



mundo 23

Elecciones en Irán: las mujeres van por más representación Son más de la mitad de la población pero solo el 3% del Parlamento. Aspiran a ganar más escaños en las elecciones de hoy

Bagdad, Afganistán

Al menos nueve muertos en atentado a mezquita chií Al menos nueve personas murieron el jueves en un doble atentado suicida reivindicado por la organización Estado Islámico contra una mezquita chiita en el noroeste de la capital iraquí, indicó la policía. “Dos kamikazes que llevaban cinturones explosivos se hicieron estallar” frente a la mezquita de Rasul al Azam, en el barrio al Shaala, “dejando al menos nueve muertos y 22 heridos, incluyendo miembros de la policía”, dijo un funcionario de las fuerzas de seguridad. “El primer kamikaze se hizo estallar en medio de fieles”, agregó, mientras que el segundo atacó a la policía. afp

Afiche de la campaña “Cambiar la cara masculina del Parlamento / afp

Asamblea de Expertos nuestro objetivo es luchar contra la discriminación”, dice Shariatpanahi a la AFP. Para la Asamblea de Expertos, integrada por 88 miembros, la tarea será imposible ya que las 16 mujeres que aspiraban a ser candidatas fueron eliminadas por el Consejo de los Guardianes de la Constitución, que controla las elecciones en Irán. Una mujer, Monireh Gorji, formó parte de la primera Asamblea de Expertos, pero desde entonces fueron sistemáticamente excluidas de esa institución clave de la República Islámica. Nada impide que las mujeres tengan cargos de primer plano, sostiene Jila Shariatpanahi, una física que participó en el programa nuclear iraní entre 1975 y 1987. La presencia de mujeres vi-

Cita

“En el Parlamento o en la Asamblea nuestro objetivo es luchar contra la discriminación” Jila Shariatpanahi Militante de la campaña

cepresidentas en el gobierno de Rohani -encargadas del Medio Ambiente, de la Mujer y de Asuntos Jurídicos- es una etapa positiva, pero si se tiene en cuenta que entre los estudiantes universitarios hay más mujeres que hombres es insuficiente, agrega Shariatpanahi. En las circunscripciones en las que no hay candidatas, el grupo feminista recomienda votar por candidatos sin pasado “antimujeres”. agencias

Suecia. Rescatan a adolescente engañada por novio para entrar al Isis La llamada confirmó los temores de su madre: Marlin Stivani Nivarlain, de 16 años, se encontraba en Irak, adonde había viajado con su novio el pasado junio para unirse al Estado Islámico. Ahora, la joven pedía ayuda para escapar de allí. Inmediatamente, el Gobierno de su Suecia natal se contactó con las autoridades del Kurdistán iraquí, pidiéndoles ayuda para localizar a la joven. Merecía la pena intentarlo: los kurdos mantienen una formidable red de espías en el norte de Irak, y alguien como Nivarlain llama la atención. El pasado miércoles, la operación culminó con éxito: las fuerzas antiterroristas “peshmerga” liberaron a la adolescente cerca de Mosul, según informó el gobierno Regional del Kurdistán en un comunicado. De momen-

Cita

“No sabía qué significaba Isis, ni el Islam, nada” Marlin Stivani Nivarlain Adolescente sueca rescatada del Isis

to no se conocen más detalles. En su primera entrevista tras ser rescatada, la joven de 16 años ha relatado a una televisión kurda que conoció a su novio a mediados de 2014 después de dejar la escuela. “Al principio estábamos bien, pero él comenzó a ver videos del Isis y a hablar sobre ellos”, ha explicado. “Luego dijo que quería ir a donde está el Isis y yo dije que bien, que ningún problema. No sabía qué significaba Isis, ni el islam, nada”. afp

273598

Las elecciones parlamentarias y a la Asamblea de Expertos (cuerpo deliberativo que elije al líder supremo, o jefe de Estado iraní) que se llevarán a cabo hoy serán, para los expertos, un medidor de los procesos de cambio que está viviendo Irán en el último tiempo. Especialmente en temas de género; sobre un total de casi 4.900 candidatos, sólo 500 son mujeres y ninguna figura en la lista de aspirantes a la Asamblea de Expertos. El presidente moderado Hasan Rohani nombró tres mujeres vicepresidentas, pero en el Parlamento sólo hay nueve diputadas de un total de 290. Desde la fundación de la República Islámica en 1979, la cifra máxima de diputadas fue de tan sólo 14. Irán tiene una población de 79 millones de habitantes, de los cuales el 50,4% son mujeres. Ante ese flagrante desequilibrio entre población y representación política, militantes de la causa femenina lanzaron la campaña “Cambiar la cara masculina del Parlamento”. El primer objetivo es obtener en estas elecciones una cincuentena de diputadas, lo que sería un gran paso adelante, explica Jila Shariatpanahi, una de las militantes influyentes de la campaña. “En el Parlamento o en la


comentario internacional 24

www.publimetro.cl Viernes 26 de febrero 2016

Columna de opinión

raúl sohr analista internacional

Bolivia, no a la reelección El gobierno del presidente Evo Morales recibió un balde de agua fría. Cometió lo que en el deporte llaman un error no forzado. Vale decir, asumió el riesgo de un revés político de proporciones sin necesidad de hacerlo. Luego de haber propuesto una Constitución que limitaba la gestión presidencial a dos mandatos, buscó modificarla. El oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) argumentó que era necesario gobernar más allá del 2019, cuando concluye el actual período, para consolidar los avances de su proyecto. De más está decir que los horizontes de los cambios suelen ser infinitos en el tiempo. De allí que se prefiera hablar de metas antes que de plazos. El referéndum del domingo rechazó la intención de apernarse por parte de los actuales conductores políticos bolivianos. Ello, sin embargo, no significa un rechazo a sus políticas. Éstas podrían seguir vigentes si el MAS gana las próximas elecciones presidenciales. Los que mayoritariamente votaron por el NO al cambio constitucional no representan un ideario homogéneo. Están los disconformes con la gestión de La Paz. Es llamativa la división entre el altiplano aymara y los departa-

Al margen

La bonanza boliviana A lo largo de la última década con Evo Morales a la cabeza Bolivia ha tenido un crecimiento económico sostenido de cinco por ciento anual. Su producto interno bruto pasó de 9 mil millones de dólares a más de 30 mil millones en nueve años. Pero lo más importante ha sido una distribución de esta riqueza en pensiones y becas escolares. Además de una notable modernización y ampliación de la infraestructura del país.

Evo ya no podrá ser reelegido y Choquehuanca sería su sucesor / afp

mentos llamados de la media luna, entre los que destacan Santa Cruz, Pando y Beni. Tarija tuvo también un alto porcentaje del NO. Bolivia se define como un “estado plurinacional”, conformado por numerosos pueblos nativos. Pero hay quienes consideran que hay un pueblo, el aymara, que tiene más beneficios que otros. Una serie de escándalos de corrupción en el oficialismo motivó que muchos distinguieran señales de alerta ante la consolidación de trenzas de poder. Era la oportunidad

perfecta para enviar una advertencia. Es sabido que el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente. Con gran espíritu cívico, con 85 por ciento de participación electoral, los bolivianos dieron su veredicto. Algunos inscriben este resultado en lo que estiman es un cambio de tendencias políticas en toda la región. Se señala la victoria de Mauricio Macri en Argentina, la derrota del chavismo en las últimas elecciones parlamentarias, así como las dificultades del gobierno de

Dilma Roussef en Brasil. La situación de Bolivia difiere de los países mencionados. La legitimidad del núcleo gobernante sigue vigente respaldada por una sólida gestión económica. Morales ha designado a David Choquehuanca, su canciller, para que asuma la continuidad del proceso una vez que concluya su mandato. Choquehuanca es uno de los pilares del MAS y tiene un gran ascendiente entre la población indígena, lo que asegura la afirmación de las políticas indianistas. Como dijo resignadamente Morales: hemos perdido una batalla pero no la guerra. las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetrO


273634



COME Y CALLA 27

Desayuno para dos en el Café del Ópera/ GENTILEZA

sonas, los estilos son percentiles poco fidedignos, muy interpretables de muchas maneras, la subjetividad es permanente. Es como el vino, si te gusta o no uno u otro vino finalmente es problema tuyo y de nadie más, no importa mucho lo que diga la encuesta Adimark o la SEP. En una de las más hermosas esquinas del barrio Lastarria hoy se observa ausente uno de los máximos exponentes de la gastronomía europea de nuestro país. Hace pocos días el Ópera dejó de existir. Triste pero cierto, uno de los reductos más pragmáticos, elegantes y vanguardistas que han irrumpido en la escena dejó de respirar. Si bien el show comenzaba desde tem-

Destacado

“Dejando algo en el pasado se logra avanzar, el futuro del Café del Ópera está protegido por el karma de su hermano mayor, un linaje respetable por donde se lo mire” prano en la vitrina que enseña al mundo sus secretos con la bella cocina a la vista que da a la calle, la verdadera intervención del negocio, a mi parecer, venía por las noches, con una performance impecable que en pocos otros lugares logran emular. Por eso me extraña que un emprendimiento que es escuela para muchos, sea dejado en el camino, sea sujeto del castigo. Afortunadamente el gen no desaparece, el renombrado restorán deja dos caballeros que no lo sustituirán, pero sí se abanderan en la misma familia: el Catedral, con su mambo activo y ultra presente en la movida musical local, y el Café del Ópera que le rinde honores llevando aún el nombre hacia la calle. En las alturas del bar ya nos hemos adentrado, pero fue nuevo para nosotros darnos cuenta de la sutil elegancia presente en el Café. Pasamos un día muy temprano y optamos por pedir el desayuno Si bien tienen una carta mediana, los alcances de la mañana son superiores, en alternativas de cafetería, masas dulces y pastelería clásica de buena mano se codean con la oferta de sándwiches, sopas, tortillas y ensaladas, buenos precios para un almuerzo liviano. Lo nuestro fue el desayuno, grandes tazas de café con leche, más jugo, torta, fiambres y quesos para acompañar la

Coordenadas •

Café del Ópera, José Miguel de la Barra, esquina Merced, Santiago.

Teléfono: +56 2 26643048

+ PLUS Opinión

canasta de pan, algo de palta y huevos. En fin, una parada bien completa que invita a quedarse. O tal vez un helado, en sus cómodas butacas, sobre todo en las discretas mesas ubicadas en el altillo del segundo piso. Dejando algo en el pasado se logra avanzar, el futuro del Café del Ópera está protegido por el karma de su hermano mayor, un linaje respetable por donde se lo mire.

Felipe Espinosa Chef ejecutivo “House Casa del Vino” Twitter: @Psyfat

LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

273655

Lamentablemente, en la vida real, en nuestro mundo y al contrario de la fantasía, ganan los malos, los villanos permanecen mientras los indicados como héroes quedan en el camino. En desacuerdo con el entorno quizá, desligado de la realidad, pero con fines súper justificados, la falta de entendimiento del mercado, son muchas las razones que pueden llevar al cierre de un boliche que tiene más que decir, mucho que mostrar y detallar, planificaciones futuras que probablemente quedaron estancadas en la carpeta de varios. Es extraño, pero la frágil sobrevivencia de los restoranes está forjada en variables muy poco manejables. Las modas, las per-

VIDA


turismo 28

www.publimetro.cl Viernes 26 de febrero 2016

Los fuegos artificiales abren la noche / municipalidad de valdivia

La novedad de este año es un escenario flotante / municipalidad de valdivia

La gente espera para ver el desfile de embarcaciones

Las barcazas son decoradas con distintas temáticas / municipalidad de valdivia

La cita es a las 22 horas en la costanera de la comuna / municipalidad de valdivia

/ municipalidad de valdivia

La “Noche Valdiviana” espera 250 mil asistentes este sábado En el siglo XVI los habitantes de Valdivia decidieron terminar con las injusticias que vivía el pueblo a manos del gobernador de la época, García de Mendoza. Salieron en sus botes y prendieron fuego a fardos de paja en medio del río Calle-Calle. La manifestación tuvo tanto éxito, que el gobernador fue destuituido y desde entonces el desfile de naves se volvió

Pernoctación

95%

alcanza la ocupación de alojamiento turístico en Valdivia durante este fin de semana, según datos del Sernatur.

una tradición. Con el paso del tiempo, se transformó en la popular “Noche Valdiviana” que en la actualidad aprovecha de despedir y agradecer la temporada de verano. En la versión de este año, que se celebra este sábado desde las 22 horas, desfilarán cerca de 50 naves decoradas con escenas de películas, maravillas arquitectónicas del mundo, figuras mitológicas y representaciones de animales para sorprender a los 250 mil asistentes que esperan recibir.

“Esperamos consolidarnos como la fiesta náutica y ciudadana más grande al sur de Chile (...), demostrando una vez más, que Valdivia tiene el sello de realizar espectáculos masivos de calidad, por lo que la invitación es a disfrutar de un espectáculo único a orillas de nuestros ríos”, dice Omar Sabat, alcalde de la capital de la Región de Los Ríos. Sabat asegura que a la “Noche valdiviana”, además de los propios habitantes de la comu-

na y la región, llegan turistas de todo Chile, destacando la Región Metropolitana, Biobío y La Araucanía. Incluso suelen recibir visitas desde Bariloche, Brasil y Europa. Escenario flotante La novedad de 2016 será un escenario flotante que recorrerá la costanera con una banda local hasta las 22 horas, momento en que se da inicio al emblemático corso fluvial con el resto de las embarcaciones y los clásicos fuegos artificiales.

2

273459

Tradicional fiesta despide el verano. Cerca de 50 embarcaciones participarán del clásico desfile fluvial sobre el río Calle-Calle

Cita:

“Esperamos consolidarnos como la fiesta náutica y ciudadana más grande al sur de Chile (...) demostrando una vez más que Valdivia tiene el sello de realizar espectáculos masivos de calidad” Omar Sabat Alcalde de Valdivia

De forma previa, la Municipalidad de Valdivia, a cargo de la organización, dispuso una programación desde las 16 horas con un Tattoo Militar (presentación musical de la banda del Ejército) y DJs para tener música ambiente desde la tarde. Tasa de alojamiento al máximo Desde el Sernatur regional proyectan que la ocupabilidad hotelera alcance un 95% durante este fin de semana. Para el director regional de Sernatur Los Ríos, Pedro Burgos Vásquez, “un destino turístico como la Región de Los Ríos debe orientar todos sus esfuerzos públicos y privados a hacer del turismo una actividad sustentable en el amplio contexto de este término”. La cantidad de turistas que recibe la región ha tenido un crecimiento sostenido en los

últimos cuatro años. De hecho, su tasa de alojamiento turístico en la primera quincena de febrero fue una de las más altas a nivel nacional, alcanzando un 93,2% (0,7 puntos más que igual periodo de 2015). El destino que tuvo el mayor crecimiento en la región fue Sietelagos, que alcanzó 92,6% (4,5 puntos más que 2015). Cuenca del Ranco tuvo 86,5% de ocupación (1,8 puntos más), mientras que ValdiviaCorral fue el único destino con un leve retroceso, pero aun así se ubica en el primer lugar regional con un 95,2% (-0,6 puntos). Por otro lado, la medición agregó un nuevo destino este año: Cuatro Ríos, que obtuvo un 82,5% de ocupabilidad.

camila albertini

www.diariopyme.com


273727


zoom 30

www.publimetro.cl Viernes 26 de febrero 2016

“House of Art”: Kevin Spacey como Frank

National Portrait Gallery

Retrato “presidencial”

La ubicación

Retrato de Underwood en Washington

No estará junto a los otros presidentes

Frank Underwood se encuentra ahora cerca de presidentes reales de Estados Unidos en el National Portrait Gallery del Smithsonian, en Washington. El retrato del personaje de Kevin Spacey en “House of Cards” fue develado como antesala al estreno de la cuarta temporada de la serie de Netflix. publimetro internacional

A pesar de ser uno de los presidentes ficticios más populares, Frank Underwood no compartirá sala con los mandatarios electos de EE. UU. Su retrato se exhibe en la parte norte del primer piso, cerca de la entrada al National Portrait Gallery desde ayer hasta mediados de octubre próximo.

En la web

Punto de vista del actor

“Me encanta. Es un honor que mi retrato se exhiba en el Smithsonian. Es extraordinario”. Kevin Spacey, actor

El presidente Underwood devela su retrato / House of Cards

Escanea este QR y mira el video de presentación de la obra y el discurso que dio Frank Underwood.



DEPORTES Universidad Católica

“Se nos presenta un desafío muy grande con un rival que está en los primeros lugares y que está jugando muy bien. Tiene muy buenos jugadores que son desequilibrantes. La vamos a pasar muy mal si jugamos como lo hicimos con O’Higgins” Mario Salas, el técnico de los cruzados, analizando el desafío que viene, este domingo, ante Huachipato en San Carlos de Apoquindo.

Alemanes acusan a Vidal de tener otra “noche loca” Diario Bild. Dicen que el chileno se escapó de la concentración tras el duelo del Bayern Munich con la Juve

Arturo Vidal otra vez es puesto en el centro de la polémica en Alemania. Esta vez, el diario germano Bild volvió a lanzarse contra el chileno al publicar que se escapó de la concentración de Bayern Munich luego del empate 2-2 en su visita a Juventus por la Champions League. Además, la publicación detalla hasta la ropa que vestía el oriundo de San Joaquín al cometer el supuesto acto de indisciplina: pantalón de entrenamiento del equipo, zapatillas blancas y sudadera negra con capuchón. Según Bild, el formado en Colo Colo habría utilizado la capucha para no ser reconocido al momento de pasar por el hall del hotel, junto a dos miembros de seguridad, antes de tomar un taxi con rumbo desconocido. Los medios peninsulares hicieron eco de la información surgida en Alemania, y aseguraron que el chileno compartió en la fiesta con Ribèry, Douglas Costa, Thiago Alcántara, David Alaba, Coman y Paul Pogba.

La Gazzetta dello Sport tituló: “Vidal: Noche de fiesta con Pogba, Coman y otros cuatro compañeros”. “Casi todo el grupo del equipo alemán se fue a dormir después de la cena (incluyendo la esposa de Arturo, María Teresa). Sin embargo, Vidal salió con algunos compañeros a un local del sur de Turín”, afirma. Luego, el portal continúa con los detalles. “La Fiesta: La sorpresa se dio cuando al local llegó Paul Pogba, muy cercano al chileno. La música estaba muy alta. El lugar estaba lleno por la presencia de amigos y amigas, presumiblemente invitados por Vidal para celebrar su regreso a Turín”, sostiene.

La respuesta de Vidal Vidal reaccionó y subió a su cuenta de Instagram una imagen en la que aparece junto a su esposa, después del cotejo con su ex equipo y con un texto, aparentemente, como respuesta al periódico teutón. “Gracias por apoyarme en cada momento amor de mi vida!!! Te amo mucho!!!Una foto después del partido contra la Juventus (sic)”, escribió. ELGRAFICOCHILE.CL

El Bild soltó la noticia y los italianos agregaron los detalles de la fiesta / AFP

La Europa League con un chileno. Eliminados Marsella y Fiorentina Sólo Charles Aránguiz sigue presente en la Europa League, luego que su equipo, el Bayer Leverkusen clasificara ante el Sporting de Lisboa y que Olympique de Marsella y Fiorentina fueran eliminados. En San Mamés, el Olympique de Mauricio Isla quedó eliminado en los dieciseisavos de final de la Europa League, luego de empatar 1-1 en su visita al Athle-

v55363

2

DEPORTES 32

www.publimetro.cl Viernes 26 de febrero 2016

tic de Bilbao y quedar con un resultado global de 2-1 a favor de los españoles. El lateral chileno fue titular los 90 minutos de partido, jugando en la contención del mediocampo francés, donde ya ha sido utilizado en varias oportunidades por el técnico Michel. El elenco de Marsella abrió el marcador con tanto del belga Batshuayi a los 40’ del primer tiempo, lo que habría llevado al cuadro del “Huaso” Isla a la definición en tiempo extra, pero el vasco Sabin Merino anotó el empate a nueve minutos del final, dándole la clasificación al Bilbao. Mientras tanto, Matías Fernández ingresó a los 82 minutos en la derrota por 3-0 que sufrió la Fiorentina en su visita al Tottenham por la vuelta de los dieciseisavos de final de la Europa League. En el encuentro jugado en Florencia el elenco donde actúa el chileno y los ingleses empataron a un gol, lo que dejó un resultado global de 4-1. ELGRAFICOCHILE.CL


272953


deportes 34

273458

www.publimetro.cl Viernes 26 de febrero 2016

Barton critica a Alexis. “No es un jugador que gana partidos” Joey Barton es conocido en Inglaterra por no tener ningún problema en criticar a sus compañeros de profesión. De hecho, el año pasado, cuando era capitán del Queens Park Rangers, se lanzó en picada contra los chilenos Eduardo Vargas y Mauricio Isla por considerarlos como “huevos podridos” del equipo por no entregarse por completo. Esta vez, el volante que actualmente se encuentra en el Burnley las emprendió contra Alexis Sánchez por el bajo rendimiento que el tocopillano tuvo en la derrota del Arsenal por 2-0 ante Barcelona en Champions League, un resultado que dejó a los “Gunners” virtualmente eliminados. “Alexis Sánchez, cuando firmó por Arsenal, dije que tenía un pequeño problema de inconsistencia. Cuando todos se estaban volviendo locos con él, no creí que fuera la pieza necesaria para llevar a Arsenal a ser campeones de liga. Irónicamente, esta temporada tienen una buena oportunidad de hacerlo”, expresó a TalkSport. Respecto al nivel del seleccionado nacional frente a los

Cita

“Al otro lado, Messi ya ha demostrado ser un jugador que gana partidos y aunque no tuvo su actuación más descollante ni lucida, hizo lo que el mejor jugador del mundo debe hacer” Joey Barton comparó al argentino con Sánchez

catalanes, dijo que “cuando tenía una oportunidad tremenda, en un escenario de primer nivel, de ser un jugador que gana partidos y demostrar que lo puede hacer a un nivel de elite, falló”. Además, comparó al chileno con el astro argentino del Barça, Lionel Messi, autor de los dos tantos en el Emirates Stadium. “Al otro lado, Messi ya ha demostrado ser un jugador que gana partidos y aunque no tuvo su actuación más descollante ni lucida, hizo lo que el mejor jugador del mundo debe hacer”, concluyó. elgraficochile.cl

263240

NECESITA INSPECTOR DE DISTRIBUCIÓN Te invitamos a ser parte de nuestro equipo de Distribución. Estamos buscando una persona ágil, íntegra, proactiva y autónoma. Trabajo part time. REQUERIMIENTOS: · Deseable experiencia como supervisor operativo. · Deseables conocimientos de logística. · Movilización propia (moto). · Licencia Clase C. Los interesados deben enviar su currículum a cvinspector@publimetro.cl Av. Kennedy 5735, of 701 Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: 56 2 2421 5900

Para Claudio Bravo no es momento de cambios El capitán de la “Roja” y el partido con Argentina. El meta también habló sobre el grupo de Chile en la Copa América Centenario Claudio Bravo ya tuvo una conversación con el nuevo entrenador de la Selección, Juan Antonio Pizzi, a quien le recomienda no hacer grandes cambios de cara al partido ante Argentina, debido al poco tiempo de trabajo que tendrán antes del cotejo clasificatorio del 24 de marzo. “No hay margen para hacer o cambiar muchas cosas. Tenemos que guardar fuerzas para el día del partido, la misión del DT es muy compleja, porque se encuentra casi con un día y medio para trabajar y el día del partido prácticamente no puedes hacer nada que no sea guardar fuerzas”, sentenció el arquero nacional en diálogo con radio Bío Bío. El meta de FC Barcelona también habló de la Copa América Centenario, donde Chile jugará con Argentina, Bolivia y Panamá, y no ocultó sus ganas de decir presen-

A Claudio Bravo le incomoda la rotación en Barcelona, pero la acepta por ser decisión del técnico / agenciauno

te en el certamen que se desarrollará en Estados Unidos. “Todos queremos estar, ir a competir y jugar contra

los mejores. Es una edición especial, en un país donde el evento por sí solo te da ganas de ir, aunque sea a mirar los partidos. Imagínate lo que es para uno jugar. Vamos a ir con lo mejor y con las armas de siempre, y con la idea de ser protagonistas”, argumentó el ex Real Sociedad. “Muchos dicen por ahí que Argentina es el rival fuerte, pero no es así. Físicamente son selecciones muy fuertes todas y cuando salen de sus países, lo son más aún”, sentenció. Por otra parte, analizó el presente que vive en FC Barcelona, donde alterna en la titularidad con el alemán Marc-André ter Stegen. “Te mentiría si te dijera que lo vivo bien, porque siempre quiero jugar. No

Cita

“Todos queremos estar, ir a competir y jugar contra los mejores. Es una edición especial, en un país donde el evento por sí solo te da ganas de ir, aunque sea a mirar los partidos” Claudio Bravo y la Copa América Centenario

pasa por una decisión nuestra, es del técnico y nosotros estamos para prepararnos lo mejor posible y pensando en el equipo. Tengo que estar tranquilo y seguir haciendo lo mismo para revertir la decisión del técnico”, finalizó. elgraficochile.cl


deportes 35

Colo Colo quiere jugar un clásico sin los hinchas rivales El próximo domingo 6 de marzo, los hinchas del fútbol podrán ver uno de los duelos más importantes de este Clausura. Colo Colo, quien es actualmente uno de los líderes del torneo, recibirá a Universidad Católica, uno de los favoritos para quedarse con este campeonato debido al buen rendimiento que ha tenido en las primeras fechas. Blanco y Negro ya está preparando este trascendental encuentro y por lo mismo ya ha comenzado con las reuniones

para organizar este clásico. De acuerdo a lo que informó radio Cooperativa, desde el Monumental le solicitaron a la Intendencia Metropolitana un aforo de 35 mil personas para el partido de ese domingo. Pero eso no es todo. El cuadro de Macul también habría informado sus ganas de que el partido se juegue sin hinchas de Universidad Católica para así evitar posibles incidentes entre las dos barras. Según informó la radio, la Intendencia tiene diez días para darle una respuesta a la petición de Colo Colo. Vale la pena recordar que, por el momento, el cuadro albo sigue sin poder vender galerías debido al castigo que le impuso la Anfp hace algunas semanas por los incidentes que protagonizaron los hinchas en el duelo del año pasado ante Santiago Wanderers. elgraficochile.cl

Hoy • La Cisterna, 18:00 Palestino vs. D. Iquique •

Ester Roa, 20:30 U. de Concepción vs. U. Española

Sábado 27 de febrero • Monumental, 18:00 Colo Colo vs. San Luis • Carlos Dittborn, 22:00 SM Arica vs. D. Antofagasta Domingo 28 de febrero • El Cobre, 17:00 Cobresal vs. U. de Chile • San Carlos, 19:30 U. Católica vs. Huachipato •

La Florida, 22:00 A. Italiano vs. O´Higgins

Lunes 29 de febrero • Lucio Fariña, 19:30 U. La Calera vs. S. Wanderers

Este duelo podrá repetirse en el Monumental, pero sólo con presencia de los fanáticos albos / agenciauno

273725

Ante Universidad Católica. Albos solicitaron aforo de 35 mil personas y sin público visitante en el Monumental

Próxima fecha 7a


running 36

www.publimetro.cl Viernes 26 de febrero 2016

En la semana corres, sábados y domingos practicas running Conoce el calendario de corridas de los fines de semana desde mañana hasta el gran evento runner del país, el Maratón de Santiago, que se llevará a cabo el domingo 3 de abril. fuente: corre.cl Domingo 28 Lugar Machalí Temuco El Tabo Petorca Arica Valparaíso Vicuña

26 27 28 29

marzo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Sábado 05

Nombre Trail & Bike Beach Camp Corrida Nocturna Quillón

Nombre Media Maratón Puerto de Coronel Corre con Bomberos Carrera de la Mujer (mujeres)

abril

1 2 3

Lugar Hualpén Quillón Domingo 06 Lugar Coronel Santiago, Maipú La Serena

Distancia 5 y 10 km

Distancia 2,5, 5, 10 y 21 km 5 y 10 km 1000 m; 3 y 5 km

Nombre Wanderlust 108

Nombre Andes Trail Train X Country Vuelta a la Laguna de Aculeo Ultra Sendero de los Volcanes Corrida MOP Aysén Nombre Corrida Techo-Chile Running Especial Mudness Santiago (obstáculos) Cross Country en Verano Brooks Running Santiago Corrida por la Mujer

Sábado 02 Lugar Santiago, La Reina

Distancia 4,8 km

Sábado 12 Lugar Los Andes

Nombre La Ruta a Pozas Verdes Maratón de la Araucanía Dreams Tour Run El Tabo Corrida Familiar Petorca Travesía de las Playas Valparaíso Patrimonial en Mil Peldaños Corrida Familiar Jorge Torres Valle de Elqui

Sábado 19 Distancia 14, 23 y 33 km

Paine

26 km

Curacautín Coyhaique

14,4, 29,7 y 56,4 km 400 y 1000 m; 5 y 12 km

Domingo 13 Lugar Concepción Curicó Santiago, Huechuraba Valdivia Santiago, Vitacura Santiago, Lo Barnechea

Distancia 5 km

Distancia 5 y 13 km 2, 5, 21 y 42 km 10 km 4, 7 y 10 km 50, 100, 250, 500 y 1000 m; 2 y 3 km 2,5 km 5 y 10 km

Distancia 2, 5 y 10 km 2,7, 5, 10 y 21 km 7 km No informado 10 km 6 km

Lugar

Nombre Trail Adventure Torres del Paine

Torres del Paine

Desafío Cumbres Mountain Hardwear Circuito Trail Running Latitud Sur Expedition Brooks Running Concepción La Nocturna de Mostazal Corrida Saludable de la Mujer (mujeres) Nombre Media Maratón de Quintero ENAP Corrida de las Cuatro Lagunas Corrida Atlética Diurna Ñuñoa Corrida Nat Geo Maratón Temuco Araucanía Gran Corrida Running Lovers Trailrunning Aventura Aconcagua Corrida Deporte y Turismo Requínoa

Nombre Entel Maratón de Santiago

Santiago, Lo Barnechea Pinto Concepción Mostazal Rauco

Domingo 20 Lugar Quintero Concepción Santiago, Ñuñoa Santiago, Vitacura Temuco San Fernando Valparaíso Requínoa

Domingo 03 Lugar Santiago Centro

Distancia 3, 12, 25, 50 y 90 km 8, 20 y 24 km 13, 21 y 32 km 5 y 10 km 3, 5 y 7 km

Distancia 5, 10 y 21 km 3,5 y 10 km 5 y 10 km 5, 9 y 15 km 5, 15 y 42 km 100, 200 y 400 m; 6,5 km 2, 10 y 18 km 3, 6 y 12 km

Distancia 10, 21 y 42 km

272943

Sábado 27 Lugar Pelluhue Quillón

FEBrero

Nombre Corrida Aniversario Tte. Hernán Merino Correa Trekking Nocturno Quillón


deportes 37

Cobresal perdió luchando en la Copa El cuadro dirigido por Dalcio Giovagnoli no pudo plasmar su buen rendimiento en el marcador y cayó 2-1 ante Cerro Porteño. Hasta el momento no suma puntos en la Libertadores

Un tiro de Fuentes dio en un palo cuando perdían por 2-1 / afp

Una mala jornada para Cobresal. El cuadro minero arribó hasta el estadio Defensores del Chaco para así enfrentar a Cerro Porteño, el cual sería su segundo partido de la Copa Libertadores tras la derrota sufrida la semana pasada ante Corinthians. Pero, a pesar de que mostró un buen rendimiento en la cancha,

Dato

9

de marzo: ese día los mineros reciben a Independiente Santa Fe en El Salvador

el cuadro de Dalcio Giovagnoli no logró plasmarlo en el marcador y cayó 2-1. El comienzo no fue fácil para el equipo chileno. A los 2’ Cerro Porteño pudo celebrar debido a que Bruno Valdez entró solo al área de Cobresal y marcó de cabeza el primer tanto de la jornada. Pero para felicidad del cuadro nacional, el juez de línea anuló el gol debido a que el defensa estaba adelantado. La última línea de Cobresal sufrió los 20 primeros minutos debido al poderío con el que comenzó Cerro

Porteño. Leal, Beltrán y Estigarribia fueron los jugadores más ofensivos del equipo rival; pero gracias al portero Sebastián Cuerdo, los paraguayos no pudieron abrir el marcador durante el primer tiempo. Pero todo cambió en la segunda parte. A los 49’, Jonathan Santana, aprovechó un error en la defensa de Cobresal y abrió el marcador en Paraguay; Cobresal no alcanzó a sobreponerse de ese golpe cuando vino el 2-0. A los 51’, Cerro Porteño salió de contra y Luis Leal no tuvo problemas para definir ante la salida de Cuerdo. A los 62’ Cobresal silenció a toda la hinchada que arribó hasta el estadio paraguayo. Lino Maldonado presionó la salida de la defensa rival y aprovechó un error de Cerro Porteño para poner el marcador 2-1. El próximo encuentro que deberá enfrentar Cobresal, será el 9 de marzo ante Santa Fe en El Salvador. Por su parte, Cerro Portero deberá recibir a Corinthians. elgraficochile.cl


hípica 38

www.publimetro.cl Viernes 26 de febrero 2016

Presentes en el Festival. Teletrak tuvo su lugar en Viña del Mar En uno de los puntos llamativos del LVII Festival de Viña del Mar, se llevó a cabo el tradicional partido de “baby fútbol piscina”, con la participación de las tres candidatas a reina del certamen, caso de Vanesa Borghi, Nicole “Luli” Moreno y Giselle Gómez, y quienes conformaron equipo frente a tres jugadoras profesionales de la especialidad. El encuentro, que se llevó a cabo el pasado miércoles en la Playa del Deporte, sector 1 de Reñaca, contó entre sus patrocinadores con Teletrak.cl, el nuevo sistema de apuestas hípicas por internet, y el que durante el último año ha captado, cada vez, más seguidores, por tratarse de una plataforma rápida, simple y, por sobre todo,

muy segura, a la hora de realizar el juego hípico, con un gran abanico de posibilidades, en virtud de la serie de apuestas disponibles en el mercado. De esta manera, en un esfuerzo mancomunado entre Club Hípico e Hipódromo Chile, Teletrak.cl marcó la presencia, en este caso, en otro evento deportivo, muy distinto, eso sí, a las carreras de caballos, aun cuando, en una suerte de semejanza, también supo conjugar las tres “E” de la hípica nacional. Y claro, porque este peculiar match, que a la postre terminaría igualado, concentró, de principio a fin, eso que tanto distingue a aquellas jornadas de carreras marcadas por la emoción, espectáculo y entretención. agencias

Teletrak presente en el partido de las candidatas / gentileza

El sueño americano de Zambian Dream El caballo chileno vivió a la sombra de Il Campione durante su campaña en el Club Hípico. Sin embargo, en Norteamérica encontró su mejor nivel logrando un gran triunfo en Nueva York

El caballo chileno, Zambian Dream, obtuvo una gran victoria en el prestigioso hipódromo Aqueaduct de Nueva York, imponiéndose en una carrera de 1700 metros y adjudicándose un premio de 41 mil dólares. El salto al extranjero nunca ha sido fácil para los deportistas chilenos, aunque aparezcan de vez en cuando iluminados que están a la altura internacional. Así fue como, emulando las gestas de Alexis Sánchez o del fanático hípico Arturo Vidal en el fútbol, el caballo chileno Zambian Dream conquistó la gloria en Estados Unidos. El purasangre que vivió a

la sombra de Il Campione en la generación de 3 años que deslumbró en 2014, ahora se toma revancha en los pastos de Norteamérica y uno de sus preparadores en Chile, José Ignacio Inda, explica por qué el pura sangre chileno está para grandes cosas: “Es un caballo que se notaba su nivel por cómo corría, siempre tuvo un buen físico y es sano, características fundamentales para triunfar en competencias tan exigentes. En Estados Unidos ha tenido un papel correcto”. La frenética arremetida del representante del Haras Sumaya hizo recordar sus mejores momentos en Chile donde consiguió el segundo lugar en la Polla de Potrillos y en El Ensayo, detrás de Il Campione, ejemplar que paradójicamente no ha tenido éxito en Estados Unidos: “Acá hay caballos muy buenos, con nivel, pero se comete un error al ponerlos en carreras difíciles de entrada porque allá es complicado, se debe hacer un entrenamiento especial, superar el viaje y mantenerlos sanos”, explica el entrenador hípico. Las palabras de Inda dan cuenta de lo exigente del Turf en Estados Unidos donde el

El ejemplar chileno tuvo una destacada actuación

caballo de Arturo Vidal sufrió serios problemas físicos (una diarrea y síntomas que lo pusieron “roncador”), mientras Zambian Dream aprendió la lección, fue por lotes menos exigentes y de vuelta en una carrera de rigor en Aqueaduct logró salir de perdedor bajo la conducción del jinete puertorriqueño Manuel Franco. La carrera del tipo Allowance fue la quinta de la jornada

/ gentileza

del 20 de febrero, momento de la consagración de Zambian Dream que superó por pescuezo al caballo Cerro (Irlanda) y a otro viejo conocido: Turco Bravo, ejemplar chileno que también lucha por hacerse un nombre en tierras norte americanas.

javier ríos

www.elgraficochile.cl

Fin de semana a toda hípica en la capital para las 14:30 horas. En ese sentido, Cristián Muñoz Arias, gerente comercial del Club, señaló que “seguimos garantizando altos Megapozos para cada jornada hípica, de manera que nuestro público, con sólo $200, pueda obtener millonarios premios en las distintas apuestas que tenemos disponibles, y sin olvidarnos que en 2015 garantizamos pozos por un total de $9.170 millones”. De igual modo, quienes apuesten para las carreras de Club Hípico a través de Teletrak.cl, entre el 19 de febrero

y 14 de marzo, participarán por una de las seis entradas dobles para asistir a Lollapalooza 2016, sorteos que se realizarán los días 4 y 16 de marzo. Potrancas palmeñas se toman el sábado Al día siguiente, en tanto, Hipódromo Chile tendrá en la pista a sus dosañeras más aventajadas del selectivo para medirse en su primer clásico de la temporada, los 1.200 metros del Selección de Potrancas, Grupo III que alentó el concurso de siete competidoras, y entre

ellas, Dominga Feliz, ganadora a fines de noviembre del clásico Iniciación, carrera que en tiro de 1.000 metros abriera los fuegos a un nuevo proceso generacional en la hípica chilena. De esta manera, en lo que pueda ofrecer la hermana materna del campeón Feliz de Vivir pareciera concentrarse lo más importante de la prueba central sabatina, dentro de esta jornada que volverá a su horario de inicio de 14:30 horas, y con 19 competencias en total. Asimismo, más allá de lo que significa ver en acción a las

actuales mejores hembras de dos años del reducto palmeño, la Sexta del Chile, que consiste en acertar en forma anticipada al ganador de seis carreras consecutivas, y con la duodécima como primera etapa, presenta el pozo más atractivo de la programación. Y esto, considerando que la popular apuesta ofrece $27.000.000 estimados a los seis aciertos, monto más que significativo al cierre del mes en La Palma, y también para muchos que, de seguro, irán por ella en el epílogo de estas vacaciones 2016. agencias

Habrá acción en Blanco Encalada y en Plaza Chacabuco / gentileza

273726

Este viernes, Club Hípico será el encargado de dar inicio a un atractivo fin de semana en ambos hipódromos de Santiago. Y es así, como la entidad de Blanco Encalada, que en materia netamente hípica presenta como prueba más relevante los 1.700 metros del clásico I. Municipalidad de Estación Central, ofrece también sus tradicionales Megapozos millonarios, con una bolsa total a repartir en la ocasión por $120.000.000, y con $7.000.000 reservados, exclusivamente, a la Súper 5 de la primera competencia, fijada


deportes 39

Djokovic ya no tendrá su quinta vez El español Feliciano López, el suizo Stanislas Wawrinka, el chipriota Marcos Baghdatis y el

australiano Nick Kyrgios se convirtieron en los semifinalistas del torneo de Dubai, al margen de las aspiraciones del número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, que se retiró por problemas en los ojos. El balcánico dejó la pista tras perder el primer set (6-3) ante Feliciano López. Después, Djokovic, ganador de esta competición en cuatro ocasiones (2009, 2010, 2011 y 2013) y que previamente había solicitado la atención mé-

dica por molestias en uno de sus ojos, abandonó el partido. El tenista español, que nunca en los siete duelos anteriores había logrado superar a Djokovic, que acumulaba diecisiete finales ATP consecutivas, se enfrentará al chipriota Baghdatis ver-

dugo del también español Roberto Bautista, al que venció por 7-5 y 6-0. Feliciano, finalista en Dubai en el 2004, cuando cayó ante Federer, y en el 2008, superado por Andy Roddick, disputará su primera semifinal del 2016. efe

El serbio llevaba 17 finales seguidas / afp

273318

En el torneo de Dubai donde ganó en 2009, 2010, 2011 y 2013. Por problemas en un ojo abandonó ante Feliciano López

273793


3 SHOWBIZ

Quinta jornada

El programa de la penúltima noche en Viña del Mar

COBERTURA ESPECIAL

www.publimetro.cl Viernes 26 de febrero 2016

SHOWBIZ 40

Lionel Richie enamoró al “Monstruo” con sus clásicos Romanticismo de los 80. El estadounidense regaló un espectáculo de lujo al público de la Quinta Vergara

Los gritos se fueron apagando poco a poco para dar paso a las luces que iluminaban un piano de cola. Ahí apareció él, la leyenda viviente de la música, que llega por segunda vez a Chile semanas después de haber sido homenajeado como “Personaje del año” en los Premios Grammy 2016. “Hello, is it me you’re looking for?” hace eco en los rincones del anfiteatro viñamarino. Es Lionel Richie, el mismo que en los 70 comenzaba su carrera con The Commodores y que en 1981 emprendió el vuelo como solista. El mismo que aterrizó hoy en el escenario de la Quinta Vergara para brindar un show de altura mundial. “Running with the night” abrió los fuegos del espectáculo ante un público que se rindió ante el ícono de la música. “Penny lover”, fue la canción que continuó el show. “Es un honor estar aquí con ustedes. Esta noche tocaremos la mayor cantidad de canciones que pueda y todas las que yo pueda recordar”, bromeó el artista antes de dirigirse a

su piano para interpretar la legendaria “Easy”, junto a su banda de cinco músicos. El tiempo no pasa por el intérprete de 66 años, y es que no sólo mantiene frescos sus movimientos, pues su voz suena perfecta durante todas las canciones que encendieron la velada. “Ballerina girl” y “You are” siguieron en la cita de Richie con la Quinta Vergara. “Estoy impresionado, todos están cantando cada palabra conmigo. Yo pienso: ¿cómo pueden cantar conmigo si nadie habla inglés? Bueno, ¡todos cantan en inglés!”, le dijo al público antes de tomar un trago de vino con el que se atoró fingidamente, antes de exclamar en broma: “¿Qué es esto?”. Más tarde, el público coreó cada letra de la romántica “Stuck on you” y bailó al ritmo de los bajos y el funk de “Brick house”. El músico no perdió oportunidad de interactuar con su audiencia, y un punto alto fue cuando un fan le mostró un retrato gigante que dibujó de él. Luego, “Three times a lady” puso la cuota de emoción, para seguir con el éxito de Commodores “Lady (You bring me up)”. “Tengo más de 10 mil Diana Ross en este público. Así que ustedes serán ella y yo seré...yo”, exclamó el ganador de un Oscar y cuatro premios Grammy antes de interpretar “Endless love” a dúo con el pú-

Lionel Richie se paseó por sus clásicos de los 80 que fueron coreados por el público / AGENCIAUNO

blico de la Quinta Vergara. “Say you, say me” y “Dancing on the ceiling”, cerraron la primera parte de este concierto antes que el recinto viñamarino se llenara de gritos pidiendo la primera Gaviota para el músico. El tramo final fue con las emblemáticas “Hello” y “All night long” la que no dejó a nadie sin bailar. “¿Siempre se

divierten así en Chile? Quizás me mude aquí. Los Angeles no tiene tanta energía”, lanzó la leyenda musical antes de sellar un final potente con tres cambios de vestuario y la recordada “We are the world”, canción que dedicó a su amigo Michael Jackson. Así se terminó una histórica noche que tuvo la Gaviota de Oro como reconocimiento

final y regalo de compromiso perfecto de parte de una audiencia que, enamorada, le dio el “Sí” a Lionel Richie para toda la vida.

MACARENA CARRASCO

Enviada especial al festival

Pedro Ruminot hizo reír y enojar al “Monstruo”

En la jornada de hoy, el Festival Internacional de la Canción tiene un programa que combina el romanticismo con el ritmo. La apertura de los fuegos corresponderá al español Pablo Alborán. Más tarde se hará presente en el escenario el reggaetonero estadounidense Nicky Jam. El momento de comedia en la noche estará a cargo del dúo Los Locos del Humor.

Una desafortunada alusión a quienes sufren epilepsia hecha por Pedro Ruminot fue recibida con pifias por el público / AGENCIAUNO

Una jornada atípica en lo que va del humor de Viña 2016 fue la que protagonizó Pedro Ruminot, comediante que hizo reír, y a ratos enojar, a un Monstruo que en la cuarta jornada de Festival mostró atisbos de querer “despertar” como hasta ahora no lo habíamos visto en esta versión. Ruminot entro al escenario poco antes de la medianoche, haciendo alusión a la preocupación que han despertado en la clase política las rutinas de humor en Viña. “Eso no hace más que ratificar que nuestras autoridades se preocupan de puras huevadas”, exclamó, desatando risas y ganándose aplausos. La primera parte de su rutina la basó en reírse de sí mismo, con total gracia. Contando supuestas anécdotas de infancia el comediante se echó al público al bolsillo en cuestión de minutos, con una propuesta de stand up comedy distinta a la que habíamos visto en Viña 2016 hasta ahora. No basó el grueso de su espectáculo en el humor político, sino en historias cotidianas y personales, simplemente graciosas.

Cita

“No sé cómo mi esposa se casó conmigo. A veces pienso que es un capítulo de ‘Manos al fuego’ Pedro Ruminot durante su rutina

Así, sacó risas contando su vida como recién casado y se dio el lujo de mostrar a su esposa, Alison Mandel, en las pantallas gigantes. “No sé cómo se casó conmigo. A veces pienso que es un capítulo de ‘Manos al fuego’ (programa de CHV) que llegó demasiado lejos”, dijo, generando carcajadas. Tras 20 minutos de presentación,el ex “Club de la Comedia” aprovechó para hacer un llamado a la Presidenta, fuerte y claro: “un oncólogo para Punta Arenas”. Ovación para el comediante, y a seguir. Su presentación continuó con una divertida historia alusiva a Jesus y los apóstoles que molestó a un grupo de personas, quienes reaccionaron con pifias que fueron acalladas rá-

pidamente por el grueso del público. Tremendo espaldarazo para Ruminot que, con oficio, dio un giro a su rutina y “salió jugando” con bromas sobre Luis Jara que desataron nuevas risas. La segunda parte de su show continuó con un retrato de nuestra idiosincracia, y fue entonces que aprovechó de “pegarle palos” al Gobierno por no subir el sueldo mínimo, justo cuando la sintonía se elevaba a 39 puntos. Tras la primera pausa, los animadores aparecieron en escena y le pidieron regresar para entregarle la Gaviota de Plata. Emocionado, dedicó el premio a los suyos y siguió con su espectáculo, esta vez evidentemente más nervioso. Quizá fue la emoción la que le pasó la cuenta, ya que presentó una historia que poco y nada se entendía, dado lo rápido que hablaba, y el público se lo hizo saber. Ahí Ruminot se vio algo más complicado y optó por terminar rápidamente su presentación. Era mejor decir adiós con un solo trofeo en mano que arriesgarse a una despedida con sabor amargo. KAREN CORDOVEZ


showbiz 30

El artista no acepta intromisiones de la prensa en su vida privada / AGENCIAUNO

La gratitud de Pablo Alborán: “Chile me ha dado mucho cariño” El español sube esta noche al escenario de la Quinta Vergara. “A Viña del Mar traigo un show cargado de romanticismo”, anticipó el cantante Tres años son los que han pasado desde que Pablo Alborán se enfrentaba al “monstruo” como jurado internacional del Festival de Viña del Mar. Esta vez, el intérprete de ‘Te he echado de menos’ vuelve con disco en vivo bajo el brazo y siempre en compañía de un público fiel que lo ha seguido desde el aeropuerto hasta la Ciudad Jardín. El español es sencillo, y se nota. En su conferencia de prensa se da el tiempo de saludar a todos los periodistas y promotoras, mandar saludos personalizados por videos, de posar tranquilamente ante las decenas de flashes que lo apuntaban e, incluso, de aceptar un regalo enviado por sus fanáticos. “Ayer me transmitió mucho nervio ver el festival, pero al mismo tiempo voy con mucha emoción de volver a pisar el escenario”, cuenta sobre su

Cita

“Respeto el trabajo de la prensa, pero yo soy artista y no pretendo hacer una conferencia de lo que pasa en mi cama” vuelta a Viña del Mar y agrega que “mi primer recuerdo es haber estado muy nervioso, con mucho frío, pero también recuerdo un festival cargado de música, muy latente y hermoso”. El cantautor no habla de su vida privada y le hace el quite a las preguntas sobre un supuesto vínculo con Ricky Martin. “Respeto el trabajo de la prensa, pero yo soy músico y no pretendo hacer una conferencia de lo que pasa en mi cama”, dice. Además, se refiere al Premio Goya que ganó hace solamente unas semanas, diciendo que sigue asimilándolo y que “soy muy tímido y músico para mis cosas. Los Goya no eran mi terreno, por lo que fue surrealista estar ahí. Cuando dijeron mi nombre quería gritar el nombre de toda mi familia y llorar de emoción”, relató emocionado

sobre su galardón. Alborán no puede evitar referirse a su caótica llegada a Chile, donde sus seguidoras se agolparon para recibirlo en el aeropuerto. “Tengo que ser inmortal para agradecer tanto cariño; lo que se forma es loco, da un poco de miedo (risas), pero agradezco la cercanía con el público”, aclara. Recuerda su anterior visita cuando sus fans arrendaron una avioneta para pasar frente al ventanal de su habitación con un letrero que decía “Gracias por todo” y adelanta que ya lo han “amenazado” con algunas sorpresas para su presentación de hoy. “No sé qué esperar, pero Chile me ha dado mucho. A mí lo que me mueve es estar en un escenario conectado con la gente o componer para ellos”, explica. Sobre su retiro, agrega que buscará un tiempo de desconexión para componer en paz, que se dará una pausa en su retiro para hacer el tour “Terral” –el cual lo traerá a Chile en junio-, para luego volver a la música y a estudiar. “Traigo un show cargado de romanticismo, con versiones un poco distintas, pero fieles a las que la gente ha escuchado”, promete.

macarena carrasco

Enviada especial al festival 273605


COBERTURA ESPECIAL

En el marco de la emisión del Festival de Viña del Mar 2016, Chilevisión anunció la fecha de estreno de la segunda parte del exitoso programa de parejas “Espías del Amor”, que emitirá su primer capítulo el próximo martes 1 de marzo. La señal privada ha aprovechado la vitrina que le da el certamen viñamarino para promocionar sus nuevas apuestas televisivas, que verán la luz durante el primer semestre.

Tal es el caso del espacio conducido por Julio César Rodríguez, al igual que el programa culinario “Pesadilla en la Cocina”, el cual será emitido el domingo 28 de febrero. De esta manera, Marcelo Arismendi y Andrés Alemparte volverán a sus aventuras como “agentes” del amor, encargados de develar la realidad de las relaciones amorosas que se mantienen a través de internet. PUBLIMETRO

El espacio de Chilevisión retorna el próximo martes

/ AGENCIAUNO

Nicky Jam promete: “Verán un espectáculo nunca antes visto” El reggaetón sube hoy al escenario en Viña del Mar. “Daddy Yankee es mi mentor y mi hermano”, confiesa el cantante popular “Vengo a demostrar por qué estoy donde estoy y por qué he llegado a alcanzar el éxito”, comenta el reggaetonero estadounidense Nicky Jam en la sala de Conferencias del Hotel Sheraton Miramar. El artista conocido por su éxito “Travesuras” y por colaborar con reconocidos cantantes del género, se alista para su debut de hoy en el escenario de la Quinta Vergara, show que viene a consagrar un excelente momento de su carrera. A un día de su presentación, el músico se muestra

273588

Segundo ciclo de “Espías del amor”. Vuelve recargado en marzo

SHOWBIZ 42

www.publimetro.cl Viernes 26 de febrero 2016

confiado y conforme con lo que tiene preparado para sus seguidores, y adelanta que “les aseguro que verán un espectáculo de reggaetón nunca antes visto, es algo que Chile ha pedido hace muchos años y gracias a Dios se dio”, destacando que se trata de un concierto a cargo de “un artista de género urbano que fue capaz de levantarse después de varias caídas”. “Estoy nervioso y ansioso porque quiero dar lo mejor de mí. Sé que la gente lo va a disfrutar porque yo interactúo mucho con el público, me gusta que me vean cercano, como un familiar”, comenta sobre las sensaciones previas a su arribo al evento musical más importante de la Ciudad Jardín. Asimismo, confiesa que “llego con la mentalidad de que la gente conozca a Nicky Jam”. El artista de 34 años apareció en la escena musical el año 1990, fecha en la

El artista espera sorprender a sus fans en la Quinta / AGENCIAUNO

que formó un dúo con Daddy Yankee, a quien define como su “mentor, mi hermano mayor y quiero guiar mi carrera en su misma dirección”. Ambos crearon varios éxitos hasta el 2004, momento en que separaron sus caminos. Sin embargo, fue 10 años después cuando Nicky Jam vuelve a aparecer con sencillos como “Voy a beber” y “El perdón”, temas que se convirtieron en

hits en Latinoamérica. El músico llega al Festival de Viña del Mar con una carrera en pleno ascenso, de la cual se siente muy orgulloso porque “tuve que trabajar para tener lo mío y hacer goles para jugar en las grandes ligas”.

LUCÍA DÍAZ

www.publimetro.cl


showbiz 30 273239

Y “Luli” se puso la corona del Festival Nicole Moreno superó a Vanesa Borghi en la votación. Hoy es la coronación y mañana el clásico piscinazo La versión 2016 del Festival de Viña del Mar ya tiene su nueva reina. En una reñida votación, Nicole “Luli” Moreno se alzó ayer como ganadora de la competencia que cada año concentra tanta atención como el show de

la Quinta Vergara. En una reñida competencia, la representante de “La Movida” de Canal 13 se impuso a Vanesa Borghi, de Mega y a Giselle Gómez (“Toc Show” de UCV) con 144 votos a favor, sobre los 122 y 25 que obtuvieron las otras candidatas, respectivamente. La elección de la soberana se dio

tras cerca de 7 días de una campaña que no estuvo exenta de polémica desde su inicio, luego que el ingreso de “Luli” a la gala coincidiera con el momento en que Borghi recibía el premio a la “Mejor Sonrisa” del evento. ¿El resultado? Pifias para la musa de “Morandé con Compañía”. La rubia se enteró de

su triunfo mientras estaba en el programa que conducen Diana Bolocco y Jean Philippe Cretton. Emocionada, Nicole Moreno celebró en pantalla, junto a su hijo, haber cumplido lo que para ella siempre fue un sueño: ser reina del Festival de Viña. Así, por octavo año consecutivo, el ex canal del angelito y su matinal “Bienvenidos” se quedan con el cetro. Para hoy está agendada la coronación y mañana se realizará el tradicional piscinazo en el Hotel O´Higgins. karen cordovez

En una estrecha votación, Nicole Moreno superó a Vanesa Borghi / AGENCIAUNO

272910


COBERTURA ESPECIAL

Los representantes del humor pícaro vuelven al Festival de Viña del Mar, tras su exitoso paso del 2014, para marcar presencia con su estilo particular en relación a los shows de “stand-up comedy” que se han convertido en la tónica de esta edición. “Este año va a ser peor, porque nos vamos con todo y contra todos”, explicaron en la conferencia de prensa, agregando que “no podemos adelantar lo que vamos a hacer, pero sí que vamos a zamarrear a todo Chile”. Los humoristas, que saltaron al escenario y la televisión desde las calles de la Ciudad Jardín, creen que su vuelta a la Quinta Vergara corresponde a que están haciendo su trabajo bien, y cuentan que luego de convertirse en los últimos confirmados -hace un mes y medio- perfeccionaron una rutina que venían preparando hace casi un año, claro que agregándole un poco de los temas de la contingencia. “Tenemos un país que la-

mentablemente está para reírse y usamos el humor de la calle, el que ve lo que pasa día a día, el que le gusta a la gente, para mostrar la opinión”, explican sobre su rutina. “Dicen que el ‘stand-up comedy’ la lleva este año, pero lo callejero es lo popular”, agregan. Sobre su futuro profesional, los humoristas afirman que la idea es seguir trabajando y lograr llegar a otros escenarios de diferentes países, de los cuales ya barajan una interesante opción en México. Finalmente, agregan que su fin es “hacer reír” y que en su presentación de esta noche se “tirarán unos cuantos chistes políticos, pero pocos, porque si no harán una ley contra nosotros los comediantes”, advierten sonrientes como siempre.

MACARENA CARRASCO

Enviada especial al festival

El humor callejero quiere repetir el éxito del “stand-up comedy” / AGENCIAUNO

“Terremoto” en TVN: se va realizadora de “El Camionero” Verónica Saquel renunció a la señal pública. Productora ejecutiva de la teleserie inicia una nueva etapa en Mega Un nuevo “terremoto” sacudió en la jornada de ayer las dependencias de Televisión Nacional, específicamente su área dramática. ¿La razón? La productora ejecutiva de la nueva teleserie “El Camionero”, Verónica Saquel, presentó su renuncia de manera sorpresiva. La profesional, quien a fines de diciembre de 2014 había asumido su cargo, decidió dar un paso al costado tras aceptar una oferta de Mega para sumarse al equipo comandado por María Eugenia Rencoret; el mismo que ha estado detrás de las producciones de ficción más exitosas del último año y medio: “Pituca sin lucas”, “Papá a la deriva”, “Eres mi tesoro” y “Pobre gallo”. Dicha información fue confirmada a Publimetro desde la señal que es propiedad del Grupo Bethia, detallando que “a contar del primero de marzo, Verónica Saquel se incorpora· a nuestra área dramática como asesora de guiones de futuros proyectos de las 15 horas”. La determinación de la realizadora de recordadas teleseries como “Estúpido Cupido” y “Machos” fue un balde de agua fría para su grupo

de trabajo, con quienes hace pocas semanas había puesto en marcha la apuesta vespertina que protagonizarán María Elena Swett, Marcelo Alonso y Felipe Braun. Por otra parte, su dimisión significa un duro golpe para el área dramática de la señal, ya que su partida tiene lugar 11 días después de que la administración interina de TVN, comandada por Alicia Hidalgo, decidiera despedir a quien era hasta entonces la cabeza de dicho departamento: Vicente Sabatini. Pese a que el escenario es evidentemente complejo, desde TVN aseguraron a este medio que la renuncia de Saquel no afectará el normal desarrollo del proyecto “El Camionero”, que ahora será liderado en su totalidad por quien hasta ayer cumplía sólo labores de director, Italo Galliani. Con más de dos décadas de experiencia en teleseries, Galliani ha estado detrás de reconocidas producciones, entre las que destacan “Papi Ricky”, “Lola”, “Cuenta conmigo”, “Brujas”, “40 y tantos”, “Aquí mando yo” y “Separados”, razón por la que la plana ejecutiva de la estación de Avenida Bellavista confía plenamente en el trabajo que llevará a cabo con esta apuesta que busca reposicionar al canal público en el horario de las 20:00 horas. “El Camionero” cuenta la historia de un hombre aventurero que recorre la Ruta 5 por trabajo, rompiendo más de un corazón. Sin embargo, su vida será puesta en jaque cuando una bella mujer logre

Verónica Saquel dejó TVN para sumarse a Mega / AGENCIAUNO

La teleserie de TVN es la nueva apuesta de su área dramática / TVN

lo que ninguna otra hizo antes: enamorarlo. La teleserie tiene programado iniciar sus grabaciones a

mediados de marzo, mientras que su salida al aire será durante el primer semestre. KAREN CORDOVEZ

272785

El reto de “Los locos del humor”. “Este año nos vamos contra todos...”

SHOWBIZ 44

www.publimetro.cl Viernes 26 de febrero 2016


273737


showbiz 46

www.publimetro.cl Viernes 26 de febrero 2016

Brie Larson Después de cosechar el SAG Award, el Globo de Oro y el Bafta, la actriz está lista para su cita con el Oscar. La protagonista de “La habitación” charla sobre su personaje que la dejó emocionalmente agotada. La cinta está en cartelera

Su primera vez Muchos la llaman la novata, por su primera cita dorada en la ceremonia de los premios Oscar, que se realizarán el próximo 28 de febrero. Brie Larson está lista para enfrentar a los grandes de la actuación, pues está segura que la cinta “La Habitación” es un gran proyecto. La protagonista tiene muchas probabilidades de ganar con una historia en la que interpreta a una joven que fue secuestrada siendo una adolescente y mantenida en un cuarto del que logra escapar con su hijo de 5 años.

afp

Se generó mucha expectativa por tu nominación, ¿hay nervios? - Decir que no estoy nerviosa, es mentir, pero creo que hicimos un buen trabajo. Creo que estoy más nerviosa por estar junto a personas que

admiro. La habitación, es una gran película, en la que muchos ven el secuestro o una historia del crimen; mientras otros una historia de amor, libertad y perseverancia.

atrapado en ese espacio durante siete años. Aprendí cómo cambia el cuerpo, las cuestiones de salud, la falta de higiene, que al final son detalles que aportaron mucho a mi personaje Ma.

En la cuestión emocional, ¿trabajaste algo especial? - ¡Claro! Mi personaje es insensible a lo que está pasando. No es hasta que está en su casa -en un lugar seguro- que todo empieza a salir a la superficie. Ella tiene que negociar con quien estaba, encontrarse cara a cara con su madre y el padre. El modo en que se filmó, encerrado, con frío, miedo, era algo completamente nuevo para mí, y eso fue todo un reto. Hablé con un especialista en trauma del abuso sexual y lo que sucedería con una mente después de haber estado

¿Te agotó el personaje? - Sí, emocionalmente fue agotador. Para mantenerse en ese nivel de intensidad sin duda requiere más energía corporal que un día normal. Cuando más en el fondo se está, más se anhela la libertad y menos miedo se tiene a la muerte. Tuve que reducir mi grasa corporal a 12%, evité el sol por meses, estudié los efectos del abuso sexual y me alejé de la gente para entender tanta soledad. ¿A qué te enfrentó el personaje de Ma? - Recordé mi infancia, cuando tenía siete años, del

momento es que mis padres se divorciaron. Tuvimos que irnos a Los Ángeles, y en una habitación pequeña veía llorar a mi madre todas las noches. ¿Tienes tu discurso listo, por si ganas la estatuilla dorada? - Aún no, no quiero ser pretenciosa (…), más bien quiero esperar unos días antes del evento. ¿Qué te emociona en estos momentos? - Además del Óscar, dos películas que están en proceso y que serán un buen cambio después de tanto drama: “Basmati blues” (comedia romántica) y “Kong: Skull Island” (fantasía).

GABRIELA ACOSTA SILVA

Publimetro Internacional

273003

El humor clásico de Coco Legrand retorna a TVN El nuevo programa de Televisión Nacional, que destacará y celebrará la dilatada carrera del humorista nacional Coco Legrand, ya fijó su fecha de estreno para el próximo jueves 3 de marzo, después de la emisión de la teleserie brasileña “Moisés y los 10 mandamientos”. El espacio, cuyo nombre es “45 años de un Coco”, contará con un ciclo de cuatro capítulos que revisarán los hitos más importantes de la trayectoria del comediante chileno de 68 años, quien se ha transformado en un ícono del humor nacional. Cabe recordar que, con esta producción de la señal estatal, Legrand vuelve a Televisión Nacional después de ocho años, fecha en la que conducía su propio estelar llamado “El día del Coco”. Algún tiempo atrás, en los años 2003 y 2004, estuvo a cargo de hacer reír a los televidentes en el espacio “Ciu-

Dato

“45 años de un Coco” será el nombre del espacio que se inicia el próximo jueves en Televisión Nacional dad Gótica”, conducido por la dupla de Felipe Camiroaga y Carla Ballero. El hijo pródigo del Festival de Viña del Mar, quien basa sus rutinas en los rasgos sociológicos y sicológicos más comunes de la sociedad chilena, será el protagonista absoluto de esta nueva apuesta de la estación pública, que será parte de los nuevos espacios a estrenar durante el primer semestre de este año. En los primeros tres capítulos del programa, se mezclarán los monólogos actuales del comediante, junto a sus presentaciones más recorda-

El humorista nacional tendrá su espacio en la señal pública/ agenciauno

das por el público, como su comentado paso por el certamen viñamarino en el año 2010. Las rutinas irán acompañadas de anécdotas de la vida artística de Coco Legrand y su extenso camino al éxito. El espacio finalizará con

la presentación en vivo de su espectáculo teatral “Terrícolas, corruptos, pero organizados”, un show que tiene seis años de vida y que se presentará por primera vez en la pantalla chica. publimetro


showbiz 47

La mejor música de Haití desembarca en Santiago En el primer aniversario de Kreyol Producción. El kompa y el zouk se dejarán caer esta noche en el Club Kmasu de Blanco Encalada

También estará la forma­ ción musical Bagay 9 (su nom­ bre significa algo nuevo), que fue fundada en Chile y cuya especialidad es el tirmo kom­ pa, la música más popular en Haití. Mención aparte para su vocalista, Ralph Jean Baptiste.

Por cierto, hay mucha expectación entre la comunidad haitiana por escuchar a su compatriota Miss Bella, quien interpreta música kompa y zouk, entre otros ritmos muy característicos del país caribeño.

Finalmente, la fiesta se ce­ rrará con la presentación de DJ Pipo, DJ Panoni y DJ Lover, quienes prometen hacer bai­ lar a todos los asistentes. La entrada general cues­ ta $7.000 y la ubicación VIP, $10.000. publimetro

El equipo de Kreyol, listo para conmemorar como se debe su primer aniversario / gentileza

Sus integrantes aseguran que la agrupación nació con el objetivo de aportar a la interculturidad chilena. Y hoy están felices porque cumplen un año trabajando por interiorizar a los chilenos y también a los extranjeros que viven o que visitan nuestro país sobre la cultura haitiana. El 9 de febrero del año pasado comenzó a funcionar Kreyol Producción, que luego creció de tal manera que hoy la integran más de una veintena de haitianos avecindados en Chile, y comandados por Adneau Desinord y Roody Jean Baptiste. Desde que comenzaron a trabajar, el objetivo fue mejo­ rar la imagen de sus compa­ triotas y en general de toda la región caribeña a través de diferentes actos culturales. Esta noche celebrarán el primer aniversario con un atractivo programa musical en el Club Kmasu Premiere, de Blanco Encalada 2850, a partir de las 22:00 horas y hasta las cuatro de la maña­ na. El programa contará con la actuación de David Ver­sailles, ex integrante del grupo Re­ ggaeton Boy’s,

El afiche del programa de esta noche

272877

/ gentileza


voces 48

www.publimetro.cl Viernes 26 de febrero 2016

Opinión

P. Hugo Tagle Capellán UC @hugotagle

¡Y sonó la campana! Ahora sí, se nos apareció marzo. El lunes, la inmensa mayoría de los colegios comienza las clases. Y mañana termina el Festival de Viña del Mar, que ocupa la atención de la prensa y medios, con lo bueno y malo que ello tiene. Por una parte, una celebración de música, espectáculo y sana distensión. Por otro lado, quizá un exceso de farándula, liviandad y bastante de mal gusto. No tanto el espectáculo en sí, sino lo que lo rodea. En fin, ojalá se propongan subir el nivel del espectáculo, sobre todo el humor. No es necesario abusar de los garabatos, chistes de doble sentido, para resultar graciosos. Se extraña mayor inteligencia, sagacidad, complejidad en el humor. Todo muy básico. Soy de la idea que la crítica a los políticos nos hace mal como sociedad. Hay que cuidar la democracia. Enlodarlo todo, haciendo pasto para la hoguera de quienes se dedican

se acabaron las vacaciones y es el momento de regresar a las aulas, con una misión para los padres: acompañar a sus hijos en el aprendizaje / agenciauno

a “la cosa pública” nos hace mal como sociedad. Paradójicamente, las mayores críticas a los políticos no redunda en que mejoren su oficio. Al contrario, son cortinas de humo en que los que merecen sanciones salen favorecidos. En la polvareda, se esconden y no se les sanciona. Y, quienes sí hacen bien su pega, salen perjudicados, ya que gastan

más tiempo en defenderse de falsos reproches que en hacer bien su trabajo. Todos perdemos con un humor fácil, que finalmente queda en críticas vacías, que nos regalan la apariencia de condena, pero no es tal. Si alguien tiene algo contra otro, recurra a los tribunales de justicia o bien, castigue el mal desempeño de los políticos en las urnas, que

es donde se evalúa el buen o mal desempeño de su trabajo. Así de simple. Pero de nuevo a las clases. Un par de sugerencias. Lo primero, que en esto de la educación estamos todos implicados. Invito a los padres a involucrarse más en la educación de los hijos. Acompañar, estimular, corregir, exigir. Son verbos que deben estar en las conversaciones habituales de los padres de familia. Todos somos estudiantes. No se endosa sin más la educación de los hijos a una institución. Los niños y jóvenes aprenden sus buenas o malas costumbres en la casa. Eso es insustituible. La educación de calidad comienza ahí, en el nido familiar, en la mesa del comedor, donde se tienen los mejores diálogos y se aprenden hábitos tan importantes en la vida como escuchar, dar la palabra, pedir por favor, agradecer. Que tengamos todos un buen año. Los cristianos celebramos el “Año de la Misericordia” en que el papa Francisco nos invita a darnos con mayor generosidad, alegría y sencillez a los demás. Haga suya esa invitación. Vivirá el año mejor, será más feliz y hará más felices a los que lo rodean. ¡Ánimo y buen mes de marzo! las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

273475


cartelera tv 49

La Red

UCVtv

20:00 Por Ella soy Eva. Juan Carlos, un ejecutivo que suele

20:00 UCV Noticias Edición Central. Para mantenerse

informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya.

utilizar a las mujeres, se enamora de Helena, a quien quería robarle un innovador proyecto.

TVN 17:30 El Secreto de Puente Viejo. Serie española. Pepa es

una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible.

Mega 20:15 Pobre Gallo. Comedia romántica que aborda

diversas temáticas que cruzan actualmente la sociedad chilena.

05:40 Quo Vadis 06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas 06:50 Recórcholis y Corchito 07:15 Muelín y Perlita 07:30 Bartolo 07:45 Perdidos en la Tierra 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Buenos Días a Todos Matinal conducido por Karen Doggenweiler.

16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 20:00 UCV Noticias Edición Central 21:00 Algo Personal

16:30 Destilando Amor

17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa

Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.

Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida. 18:45 Teresa 20:15 Pobre Gallo

Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia.

17:30 El Secreto de Puente Viejo 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Best Seller

22:30 Mujer Glam 00:00 Toc Show

“Poseidón”. Un grupo trata de salvarse del naufragio de un crucero en altamar.

21:00 Ahora Noticias

Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani.

Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de entretención para adultos.

00:30 Medianoche 01:20 TV Tiempo

22:30 Morandé con Compañía 00:30 Cine de Trasnoche

00:30 Así Somos

01:30 Me Late 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 MP30

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Mañaneros Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Corona de Lágrimas 17:00 Mujer, Casos de la Vida Real

Historias ficticias sobre como una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos. 18:00 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Por Ella soy Eva 22:00 CDF Noticias 22:30 Mentiras Verdaderas

Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.

12:00 24 Horas Informa 12:15 Romané 13:30 24 Horas al Día 15:35 Esa no soy Yo

Teleserie chilena con la historia de Judith, la que se hace pasar por su hermana gemela para descubrir quién la asesinó.

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto desde Viña del Mar 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Eres mi Tesoro 16:20 Karadayi

Teleserie turca con la historia de Mahir Kara, quien debe probar en 30 días la inocencia de su padre, condenado a muerte por una mujer, de quien se enamora.

Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena. Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning.

“Hanna”. 02:30 Casado con Hijos

Serie sobre la vida de una muy particular familia chilena.

02:00 Expediente S

Chilevisión 19:00 Fiebre de Viña. Programa de comentarios y entrevistas del Festival de

la Canción conducido por Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez.

05:40 Primera Página 06:30 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. Conducen Ignacio Gutiérrez y Carmen Gloria Arroyo. 11:00 Sálvese Quien Pueda Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca GarcíaHuidobro, y la participación de Francisca Merino, Juan Pablo Queraltó, Ítalo Passalaqua y Krishna de Caso. 13:30 CHV Noticias Tarde 14:45 El Tiempo en Chilevisión 15:00 La Jueza

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa

los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:00 Cartas de Mujer

Programa de ficción con historias íntimas de mujeres que vivieron algunos de los grandes procesos de la historia de Chile. 18:00 Caso Cerrado

Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 19:00 Fiebre de Viña 21:00 CHV Noticias 22:00 Festival de la Canción de Viña del Mar

Directamente desde la Quinta Vergara, esta noche: Pablo Alborán, Los Locos del Humor y Nicky Jam.

Canal13 21:00 Teletrece. Un completo informe de todo el acontecer noticioso del día,

tanto a nivel nacional como internacional.

12:00 Los Simpson 13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:25 Imperio

Teleserie brasileña que narra la historia de un poderoso empresario de la joyería y la disputa de sus hijos por quedarse con el negocio familiar. 16:30 Terra Nostra

Teleserie brasileña con la historia de dos jóvenes, Juliana y Mateo, quienes, a finales del siglo XIX, se encuentran en un barco que lleva

emigrantes italianos a Brasil. 18:45 La Movida

Programa de comentarios sobre el Festival de Viña, con la participación de Diana Bolocco, Jean Philippe Cretton, Jordi Castell, Francisco Saavedra, Jhendelyn Núñez y Rodrigo Salinas. 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Grandes del Humor 00:30 Cine 13 Viernes

“Hitman: Agente 47”. Un asesino de élite ha sido genéticamente alterado para convertirse en una máquina de matar y acabar con una gran corporación que planea revelar su organización secreta. 02:00 Grandes Series: CSI

273633

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.


cines 50

www.publimetro.cl Viernes 26 de febrero 2016

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Deadpool (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Zootopia (doblada) 11:10. Deadpool (doblada) 13:50. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 16:20. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 19:10. Deadpool (subtitulada) 22:00. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 10:30; 12:40; 15:00. Creed: Corazón de Campeón (doblada) 17:10. El Niño (doblada) 20:00. Deadpool (subtitulada) 22:20. Zootopia (doblada) 12:00; 17:00. Mi Abuelo es un Peligro (doblada) (estreno) 14:40; 19:40. Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) (estreno) 22:10.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 10:30; 13:20; 16:10. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 19:10; 22:10. Zootopia (doblada) 11:00; 13:50; 16:40. El Niño (doblada) 19:20. Creed: Corazón de Campeón (subtitulada) 21:30. Deadpool (doblada) 11:50; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 10:10; 13:00. Zootopia (doblada) 15:50. Revenant: El Renacido (doblada) 18:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:50. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 11:30; 16:50. Zootopia (doblada) 14:15. Dioses del Egipto (subtitulada)

(estreno) 19:40. Deadpool (subtitulada) 22:30. Zootopia (doblada) 12:30; 15:20; 18:00; 20:40. Deadpool (doblada) 11:20; 14:00; 16:30. Deadpool (subtitulada) 19:00; 21:20; 23:50 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:10; 13:30; 16:00; 18:20; 20:50; 23:10 (vie, sab). La Quinta Ola (doblada) 12:00; 16:50; 19:15. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 14:40. Sin filtro (chilena) 21:40. Mi Abuelo es un Peligro (doblada) (estreno) 10:20; 12:40; 15:00. La Verdad Oculta (subtitulada) (estreno) 17:20; 22:20. Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) (estreno) 20:00. Mustang: Belleza Salvaje (subtitulada) (estreno) 19:20 (jue). La Habitación (subtitulada) 19:15 (vie). Revenant: El Renacido (subtitulada) 18:30 (sab).

CINE HOYTS LA REINA Zootopia (doblada) 11:30; 14:10. Como Ser Soltera (subtitulada) 16:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) 19:20; 22:30.

Zootopia (doblada) 10:50; 13:20; 16:10. La Quinta Ola (doblada) 19:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:30. Mustang: Belleza Salvaje (subtitulada) (estreno) 11:00; 13:10; 15:30; 17:50; 20:10; 22:20; 00:30 (vie, sab). Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) (estreno) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20; 19:45; 22:00; 00:20 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:40; 13:45. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 16:30; 21:50. Truman (española) 19:20. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 10:00; 12:10. Brooklyn: Un Amor sin Fronteras (subtitulada) 14:15; 18:50. Sin filtro (chilena) 16:40; 21:10. Creed: Corazón de Campeón (subtitulada) (23:30). Sin filtro (chilena) 10:30; 12:50; 15:10; 17:30; 19:50; 22:15; 00:25 (vie, sab). La Chica Danesa (subtitulada) 11:00; 13:50; 16:30; 19:10; 21:40. La Habitación (subtitulada) 00:10 (vie, sab). La Verdad Oculta (subtitulada) (estreno) 11:20; 14:00; 16:50; 19:30; 22:10. Zootopia (doblada) 10:10; 12:40; 15:20; 18:00; 20:40; 23:10 (vie, sab). Deadpool (subtitulada) 12:00; 14:40; 17:10; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). Deadpool (doblada) 11:10; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). Carol (subtitulada) (estreno) 12:10; 14:50; 17:20; 20:00; 22:30. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 11:00. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 13:40; 19:00. Zootopia (doblada) 16:20. Deadpool (subtitulada) 21:40; 00:00 (vie, sab). Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 10:20; 13:00; 15:50.

Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 18:40; 21:20; 00:10 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:40. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 14:20; 17:00. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 19:40. En Primera Plana (subtitulada) 22:20. Mustang: Belleza Salvaje (subtitulada) (estreno) 20:10 (jue). La Habitación (subtitulada) 19:45 (vie). Revenant: El Renacido (subtitulada) 19:20 (sab).

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Deadpool (subtitulada) 11:15; 13:50; 16:25; 19:00; 21:35; 00:10 (vie, sab). Zootopia (doblada) 10:20; 13:10; 18:50. Zootopia (doblada) 16:00. El Niño (subtitulada) 21:40; 00:05 (vie, sab). Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) (estreno) 11:50; 14:20; 19:20. Mi Abuelo es un Peligro (doblada) (estreno) 16:55; 21:50; 00:20 (vie, sab). La Verdad Oculta (subtitulada) (estreno) 13:20; 16:20; 19:10; 22:10. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:05; 13:30. Como Ser Soltera (subtitulada) 15:50; 18:30; 21:20. Creed: Corazón de Campeón (subtitulada) 00:15 (vie, sab). La Quinta Ola (doblada) 11:45; 14:25; 17:10; 19:50; 2235. Deadpool (doblada) 12:10; 14:50; 17:25; 20:00; 22:40. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 11:00; 13:40; 16:10; 18:40. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 21:10; 23:40. Sin filtro (chilena) 12:40; 15:10;

273187

Deadpool (doblada) 11:30; 16:30. Deadpool (subtitulada) 14:00; 19:00; 21:30. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 11:10; 14:10; 19:40. Zootopia (doblada) 17:00. Deadpool (subtitulada) 22:30. Zootopia (doblada) 10:10; 13:00; 15:50; 18:30; 21:10. Sin filtro (chilena) 10:30; 12:50; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 10:40; 13:30. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 16:20; 19:10; 22:00. Mi Abuelo es un Peligro (doblada) (estreno) 11:50. Creed: Corazón de Campeón (subtitulada) 14:20. Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) (estreno) 17:20; 22:15. Como Ser Soltera (subtitulada) 19:50. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 10:00; 12:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) 14:40; 18:00; 21:20.

Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 10:10; 12:50; 15:40; 18:20. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 21:10. Sin filtro (chilena) 10:40; 13:10; 15:30; 17:50; 20:10; 22:30. La Quinta Ola (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Zootopia (doblada) 10:00; 12:40; 15:20; 18:10; 20:50.

241357

PASEO SAN AGUSTÍN

La Quinta Ola (doblada) 10:50; 13:20. La Verdad Oculta (subtitulada) (estreno) 16:00; 21:40. La Quinta Ola (subtitulada) 18:50.

241358

CINE HOYTS


cines 51 17:40; 20:10; 22:50. Sin filtro (chilena) 11:30; 14:00; 16:30. Imagine Dragons (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:10. Zootopia (doblada) 10:55; 13:45; 16:35; 19:25; 22:15. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab).

CINEMARK ALTO LAS CONDES La Chica Danesa (subtitulada) 13:50; 16:40; 19:30; 22:20. Deadpool (subtitulada) 13:10; 15:50; 18:30; 21:10; 23:50 (vie, sab). La Verdad Oculta (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:50; 18:40; 21:40; 00:30 (vie, sab). Carol (subtitulada) (estreno) 13:40. Mustang: Belleza Salvaje (subtitulada) (estreno) 12:10; 14:40; 20:00; 22:05. Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) (estreno) 16:30; 19:00; 21:30; 00:10 (vie, sab). Mustang: Belleza Salvaje (subtitulada) (estreno) 14:00. Imagine Dragons (subtitulada) (estreno) 19:00. Carol (subtitulada) (estreno) 11:20; 16:50. Mustang: Belleza Salvaje (subtitulada) (estreno) 14:20; 19:40; 22:05. Zootopia (doblada) 12:20; 15:10. La Habitación (subtitulada) 21:00. Zootopia (doblada) 12:20; 15:10. Creed: Corazón de Campeón (subtitulada) 18:00. Mustang: Belleza Salvaje (subtitulada) (estreno) 21:00. En Primera Plana (subtitulada) 23:30 (vie, sab). Zootopia (doblada) 12:20; 15:10. Brooklyn: Un Amor sin Fronteras (subtitulada) 21:00. Zootopia (doblada) 10:50; 13:40; 16:30; 19:20; 22:10. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 11:10; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). Deadpool (subtitulada) 12:00; 14:50; 17:30; 20:10; 22:50; 00:40 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 12:20; 14:40; 17:20; 19:50; 22:20. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 11:50; 14:30; 17:00. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:10; 15:40; 19:10; 22:40.

CINEMARK PLAZA OESTE Zootopia (doblada) 10:10; 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. Creed: Corazón de Campeón (subtitulada) 00:15 (vie, sab). Deadpool (doblada) 12:00; 14:35; 17:10; 19:40; 22:15; 00:55 (vie, sab). Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 11:45; 14:15; 16:50; 19:20; 21:50; 00:30 (vie, sab). Deadpool (subtitulada) 11:00; 13:40; 16:15; 18:50; 21:25; 00:05 (vie, sab). Zootopia (doblada) 1135; 1705; 22:40. Zootopia (doblada) 14:20; 19:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:20; 15:40; 19:00; 22:20. Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) (estreno) 11:40; 14:10; 16:40; 19:10; 21:40; 00:20 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 10:50; 13:35; 16:05; 18:30; 21:00; 23:25. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 10:15; 12:45; 15:10; 17:35; 20:00. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 22:25; 00:50 (vie, sab). La Quinta Ola (doblada) 11:30; 14:05; 16:55; 19:30; 22:05.

CINEMARK PLAZA TOBALABA Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 11:10; 13:50; 16:30; 19:10; 21:40; 00:20 (vie, sab). Deadpool (doblada) 11:40; 14:20; 17:00; 19:40. Deadpool (subtitulada) 22:20. Zootopia (doblada) 13:10; 16:10; 19:00; 21:50. Sin filtro (chilena) 11:30; 14:00; 16:40; 19:20; 22:00. Deadpool (subtitulada) 00:30 (vie, sab). Mi Abuelo es un Peligro (doblada) (estreno) 11:00; 13:40; 16:20. Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) (estreno) 18:50; 21:30; 00:10 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:20; 14:10; 17:10. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:30.

CINEPLANET COSTANERA Zootopia (doblada) 13:10; 15:40. Carol (subtitulada) (estreno) 18:10. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 20:50; 23:30 (vie, sab). Deadpool (subtitulada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30. La Chica Danesa (subtitulada) 13:20; 19:15. Como Ser Soltera (subtitulada) 16:55; 21:45. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom). Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 14:00; 16:40; 19:20; 22:10. Zootopia (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40. Zootopia (doblada) 16:10; 18:40; 21:10. Como Ser Soltera (subtitulada) 23:45 (vie, sab). Deadpool (subtitulada) 12:50; 15:20; 17:50; 20:20; 22:50. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 14:40. Sin filtro (chilena) 12:20; 17:20; 19:40; 21:50. Zootopia (doblada) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. En Primera Plana (subtitulada) 22:30. Carol (subtitulada) (estreno) 16:30; 21:40. La Verdad Oculta (subtitulada) (estreno) 13:45; 19:00; 22:00. Creed: Corazón de Campeón (subtitulada) 14:10. Zoolander (subtitulada) 11:50 (sab, dom); 16:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) 19:10; 22:20. Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) (estreno) 13:45; 16:00; 18:20; 20:30; 22:40. Deadpool (subtitulada) 11:15 (sab, dom); 13:50; 16:20; 18:50; 21:20; 23:50 (vie, sab).

CINEPLANET LA FLORIDA La Quinta Ola (doblada) 12:35; 17:30; 19:50. El Niño (subtitulada) 15:05; 22:20. Sin filtro (chilena) 12:30; 14:45; 17:00; 19:15; 21:35; 23:45 (vie, sab). Deadpool (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Mi Abuelo es un Peligro (doblada) (estreno) 12:45; 15:00; 17:15; 19:30; 21:50. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:30; 17:20; 20:00; 22:45. Deadpool (doblada) 12:10; 14:40; 17:10; 19:40. Creed: Corazón de Campeón (subtitulada) 22:10. Zootopia (doblada) 12:40; 15:10; 17:40; 20:10. En la Mente del Asesino (subtitulada) 22:40. Zootopia (doblada) 10:50 (sab,

dom); 13:30. Zootopia (doblada) 16:00; 18:30; 21:00. Deadpool (subtitulada) 13:00; 15:30; 18:00; 20:30; 23:00 (vie, sab). Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 12:50; 15:50; 18:40. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 21:20. Zootopia (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:10; 16:40; 19:10. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:40 (hoy). En Primera Plana (subtitulada) 21:40 (sab). La Quinta Ola (doblada) 21:40 (dom a mie). Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:35 (sab, dom); 13:50; 16:05. Sin filtro (chilena) 18:20; 20:40; 22:50. Snoopy y Charlie Brown (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:05. La Verdad Oculta (subtitulada) (estreno) 15:20; 18:10; 20:50; 23:40 (vie, sab). Revenant: El Renacido (doblada) 13:00; 16:10. Revenant: El Renacido (subtitulada) 19:20. Como Ser Soltera (subtitulada) 22:30.

CINEPLANET LA DEHESA Carol (subtitulada) (estreno) 12:10; 14:40; 19:20. Mustang: Belleza Salvaje (subtitulada) (estreno) 17:10; 21:50. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:30; 15:40. Creed: Corazón de Campeón (subtitulada) 17:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:00 (hoy). En Primera Plana (subtitulada) 21:00 (sab). Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:00 (dom a mie). Zootopia (doblada) 11:40 (sab, dom). En Primera Plana (subtitulada) 14:20. Sin filtro (chilena) 17:00. La Chica Danesa (subtitulada) 19:10. Brooklyn: Un Amor sin Fronteras (subtitulada) 21:40. La Verdad Oculta (subtitulada) (estreno) 12:40; 15:20; 8:00; 20:40. Zootopia (doblada) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. En la Mente del Asesino (subtitulada) 22:30. Zootopia (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40. Zootopia (doblada) 16:10; 18:40; 21:10. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:10. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 16:50; 19:30; 22:10. Deadpool (doblada) 11:30 (sab, dom). Deadpool (subtitulada) 14:00; 16:30; 19:00; 21:30.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Zootopia (doblada) 12:50; 15:30; 18:00; 20:30. Deadpool (doblada) 13:15; 15:50; 18:20; 20:50. Mi Abuelo es un Peligro (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:20; 17:40; 20:00; 22:10. Zootopia (doblada) 12:10; 17:20. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 14:40; 19:50; 22:30. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 13:20; 16:00; 18:40; 21:20. Zootopia (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30 (jue a sab). La Quinta Ola (doblada) 21:30 (dom a mie). Deadpool (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:20; 16:50; 19:20; 21:50.


ocio 52

www.publimetro.cl Viernes 26 de febrero 2016

PUZZLE

Sudoku

4

3

6

9

2

5

1

7

8

1

7

9

3

8

6

4

2

5

5

8

2

7

1

4

9

6

3

6

5

3

2

4

8

7

1

9

7

2

8

1

3

9

6

5

4

9

4

1

5

6

7

3

8

2

2

9

4

6

5

1

8

3

7

3

1

7

8

9

2

5

4

6

8

6

5

4

7

3

2

9

1

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica. Solución

Garfield

I C O N O S

Snoopy

P O E T A

Lio

Efemérides

1561 Fallece Jorge de Montemayor, autor de “Diana”, primera novela pastoril escrita en castellano.

1846 Nace William Frederick

1909 Austria-Hungría y Turquía

Cody, “Buffalo Bill”, militar, explorador y actor estadounidense.

llegan a un acuerdo sobre BosniaHerzegovina.

1802 Nace Víctor Hugo, poeta,

1869 Abolida la esclavitud en las

1921 Nace Eulalio Ferrer, escritor y

colonias portuguesas.

publicista mexicano nacido en España.

novelista y dramaturgo francés.

1815 Napoleón Bonaparte se escapa de la isla de Elba, reorganiza su Ejército e inicia el llamado “Periodo de los Cien Días”, hasta su derrota definitiva en Waterloo.

273585

1821 Las tropas portuguesas de Río de Janeiro exigen que se jure en Brasil la Constitución proclamada el año anterior en Portugal.

1878 Fallece Juan María Gutiérrez, 1924 Nace Noboru Takeshita, escritor y político argentino.

político japonés.

1885 Nace José de la Riva Aguero

1936 Golpe de Estado en Japón:

y Osuna, escritor y político, ex presidente de Perú (1923-1927).

asesinados el jefe del Gobierno y varios ministros.

1893 Nace Guillermo Fernández

1937 Nace Eduardo Arroyo, pintor

Shaw, autor de libretos de zarzuelas.

y escultor español.

1900 Nace Jean Negulesco,

1950- Oscar Osorio vence en las elecciones presidenciales de El Salvador.

director cinematográfico estadounidense de origen rumano.

A R U A C O R T A R

C A L M I R A

L O A R C O L A R I

N A

N I C A O D A S T E T O A S I R I L I I L O L L A U O S A S I C A I O L N N I A D R A P P I D

O I R I S

A S O L A

N O R I O S A I M R A

R P A O E R S R A C A A T A A R R C R A R A S

I M I T A R

T A


272872


273738



269477


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.