DICAPRIO E “HISTORIA DE UN OSO” VAN POR EL OSCAR
EL CORTOMETRAJE ANIMADO CHILENO BUSCA CONVERTIRSE EN PROTAGONISTA ESTE DOMINGO PÁGINA 11
EDICIÓN NACIONAL
Sábado 27 de febrero 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
Zika: detectan caso de posible contagio sexual En Argentina recibe tratamiento por la enfermedad una mujer que no viajó al exterior pero tuvo contacto con un hombre que se había trasladado a Colombia. Autoridades sanitarias indicaron que siguen investigando el caso registrado en la provincia de Córdoba. PÁGINA 04
COBERTURA ESPECIAL
|
www.publimetro.cl
Compagnon cumplió con firma mensual La dueña de Caval concurrió hasta una comisaría capitalina para estampar su firma. PÁGINA 02
Fifa: las reformas del nuevo timonel Gianni Infantino comenzó de inmediato a aplicar reformas en el cuestionado organismo. PÁGINA 08
Conmemoran la catástrofe del 27F Ayer se anunció la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet en la zona más afectada por la tragedia ocurrida hace 6 años. PÁGINA 02
Pablo Alborán enamoró a Viña El cantante hispano fue el encargado de abrir los fuegos en la penúltima noche del Festival de Viña y realizó un dúo con la chilena Francisca Valenzuela, esta vez “cero falta”. Págs. 9 y 10 / AGENCIAUNO
Especial inmobiliario: vida saludable Nuevos espacios que brindan mejores condiciones para habitar la ciudad. PÁGINAS 12 A 15
1 NOTICIAS
Audiencia
Querellante en caso 27F anuncia nueva acusación contra Bachelet Al tiempo que se conmemora la tragedia del 27F, el abogado querellante Raúl Meza reveló a Publimetro los nuevos pasos a seguir por el caso Tsunami, que tendrá su preparación de juicio oral el próximo 14 de marzo en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Según adelantó el abogado, durante la audiencia se presentará una “acusación particular” contra la Presidenta Michelle Bachelet por cuasidelito de homicidio múltiple, “por la falta oportuna de aviso de tsunami el 27 F en las costas del centro sur del país, según facultad que le entrega al querellante, el inciso 4º del articulo 258 del Código Procesal Penal”. Agregó que se opondrán “a cualquier tipo de salida alternativa que el Ministerio Publico pudiera estar negociando con los acusados, aunque sean ex funcionarios del gobierno de Bachelet como Carmen Fernández y Patricio Rosende”, aseveró. Meza explicó que ya se le había declarado admisible una querella criminal por cuasidelito de homicidio mútiple contra Michelle Bachelet, por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Sin embargo, la entonces fiscal del caso, Solange Huerta, había decidido “no perseverar” en la investigación. MARIANA MADARIAGA
Advertencia a Norcorea
Confirman disparo de misil de EEUU hacia el Pacífico Un proyectil intercontinental Minuteman 3 de Estados Unidos concretó el jueves un vuelo que lo llevó desde una base situada en California hasta el atolón de Kwajalein, situado en pleno océano Pacífico y a casi 4.000 km de Hawaii, confirmaron ayer autoridades militares. El cohete no llevaba carga nuclear, sino instrumentos. El test fue interpretado por analistas como una advertencia al régimen de Corea del Norte sobre la capacidad de respuesta misilística de EEUU.
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Sábado 27 de febrero 2016
El abogado Raúl Meza anunció la acusación / AGENCIAUNO
“Es un dolor que no se termina nunca” La tragedia del 27F golpeó a numerosas familias en Constitución y otros puntos del país hace seis años / AFP
Madre perdió a dos hijas y nieta el 27F. Sandra Contreras recuerda a las víctimas de la tragedia. Hoy se realizan actos de conmemoración
Sandra Contreras visita todos los días el memorial que ella misma ayudó a construir para recordar a las víctimas del terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010 instalado frente a isla Orrego, en Constitución. Entre quienes fallecieron en esa trágica jornada se cuentan sus hijas Sandra (25) y Antonia Muñoz (7) y su nieta Estefanía, que tenía apenas 4 años de edad.
Visita. Michelle Bachelet recibió a la Presidenta de Brasil en La Moneda La Presidenta Michelle Bachelet recibió ayer a su homóloga de Brasil, Dilma Rousseff, quien realiza una visita a Chile con el objetivo de discutir temas bilaterales. Rousseff fue recibida por la guardia del Palacio de La Moneda y luego sostuvo una breve reunión con su anfitriona. Más tarde participaron en un almuerzo ofrecido por la jefa de Estado chilena. “En este momento de crisis (económica) tenemos que cooperar. Es el camino que nos llevará a un mayor desarrollo”, manifestó Rousseff. En materia ambiental, en tanto, aseguró que Chile y
Cita
“En este momento de crisis económica tenemos que cooperar” Dilma Rousseff Presidenta de Brasil
Brasil actuarán de manera coordinada para cumplir los acuerdos climáticos adoptados en la reciente COP21. Hoy la mandataria brasileña tiene previsto continuar sus actividades con una reunión en la sede de la Cepal. AGENCIAS
Cita
“La Presidenta estará allí, pero el lugar específico se dará a conocer en su oportunidad” Javiera Blanco Vocera (s), sobre visita de Bachelet a zona afectada por el 27 F
“Es un dolor que no se termina nunca. No sé cómo he vivido sin ellas todos estos años, yo creo que porque me están cuidando desde el cielo. Ellas eran todo lo que yo tenía”, rememora, en conversación con Publimetro. “Si hubiera sabido que iba a vivir este dolor, hubiera faltado a mi trabajo ese día y habría estado con ellas en la isla. Al menos Contraloría
Declaran ilegal compra de terreno a padre de Gabriel Boric La Contraloría General de la República declaró ilegal la compra, por parte del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de Magallanes, de un terreno de propiedad del padre del diputado Gabriel Boric que iba ser destinado a la construcción de viviendas sociales. De acuerdo a la información, el organismo estatal habría pagado 46 veces el valor inicial del terreno, según consigna el sitio El Libero. El recinto también habría obtenido el cambio de uso de suelo. AGENCIAS
nos habríamos ido todas juntas”, añadió la madre, quien todavía no puede recuperar los cuerpos de sus familiares. Al mismo tiempo, lamenta que hasta hoy no se definan claramente responsabilidades en torno a la demora en alertar a la población ese día fatídico. “Hasta el día de hoy nadie es culpable. Acá todos sabemos que los marinos no hicieron nada por rescatar a la gente en la isla. Se pudo haber salvado más gente. Lamentablemente la justicia chilena es así”, declaró. El homenaje de Sandra se une a varios actos previstos
para hoy en el sexto aniversario de la tragedia, entre ellos los que organizan los municipios de Constitución y Tomé. En tanto, ayer la ministra vocera (s), Javiera Blanco, anunció que la Presidenta Michelle Bachelet estará presente hoy en una de las zonas afectadas por el terremoto y tsunami, sin especificar en qué lugar, pero que guardará relación con las labores de reconstrucción.
MARIANA MADARIAGA www.publimetro.cl
Caval. Natalia Compagnon cumplió ayer con su primera firma mensual Hasta las 16ª Comisaría de La Reina llegó ayer en la mañana la nuera de la Presidenta Bachelet, Natalia Compagnon, para cumplir con su primera firma mensual tras ser formalizada en el marco del Caso Caval. La medida cautelar fue dispuesta el pasado 29 de enero, cuando la cientista política fue formalizada tras haber incorporado facturas falsas de Lo Beltrán Limitada por un total de $305 millones, las que ocasionaron un perjuicio fiscal cerca de $119 millones. En tanto, la Fiscalía de O’Higgins solicitó a la PDI
Natalia Compagnon se presentó en la 16ª Comisaría / AGENCIAUNO
elaborar un informe de migración de los imputados por el caso, con el fin de determinar si realizaron o no depósitos fuera de Chile, según consignó La Tercera. AGENCIAS
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
273568
mundo 04
www.publimetro.cl Sábado 27 de febrero 2016
Zika: detectan caso de posible contagio sexual en Argentina En la provincia de Córdoba. Una mujer tuvo contacto con un hombre que había estado de visita en Colombia
El mosquito se encuentra de forma nativa en casi todos los países de América, excepto Canadá y Chile / AFP
Cristina Fernández fue citada a declarar por juez Un juez citó ayer a declaración indagatoria a la ex presidenta argentina Cristina Fernández en una causa que investiga presuntas irregularidades en los contratos de futuros de dólar operados por el Banco Central durante su Gobierno, informaron fuentes judiciales. La decisión fue adoptada por el juez Claudio Bonadio, que convocó a Cristina Fernández a prestar declaración indagatoria el próximo 13 de abril. El magistrado también citó a declarar a otras doce personas, entre ellas el exministro de Economía Axel Kicillof y el ex titular
Cifra
10,65
pesos por dólar fue el precio por el cual el Banco Central argentino habría vendido 485,6 millones de dólares, provocando una pérdida de casi US$100 millones.
del Banco Central argentino Alejandro Vanoli. Bonadio investiga una denuncia presentada en noviembre pasado, cuando aún Fernández presidía el Ejecutivo, contra Vanoli y el resto del directorio del Banco Central
por los diputados Federico Pinedo, de Propuesta Republicana (PRO, partido liderado por el actual presidente, Mauricio Macri), y Mario Negri, de la Unión Cívica Radical (aliada al actual Gobierno). Según los denunciantes, mediante la celebración de contratos de futuros de dólar, el Banco Central habría vendido dólares a un precio que rondaba los 10,65 pesos por unidad, por debajo del precio establecido en la Bolsa de Nueva York para este tipo de contratos (por entonces, alrededor de 14 pesos por unidad). efe
Las autoridades sanitarias de la central provincia argentina de Córdoba confirmaron ayer el primer caso autóctono de Zika en ese país: una mujer que se habría contagiado por vía sexual de un hombre con el virus, que había viajado a Colombia. “Se trata de una mujer que no registró antecedentes de viaje. Asimismo, en la investigación epidemiológica, se identificó el vínculo con un hombre con antecedente de viaje a Colombia, que presentó síntomas compatibles con la enfermedad”, según informó el Ministerio de Salud de Córdoba en un comunicado. Según las autoridades sanitarias provinciales, se trata de “un probable contagio a través del contacto sexual con el hombre que estuvo en Colombia”. Además, de acuerdo al comunicado, el análisis de la situación permite confirmar que en este caso puntual, registrado en la capital provincial, no se dio el periodo de incubación necesario para el contagio a través del vector, el mosquito aedes aegytpi. “Esa conclusión, más los datos clínicos presentes, llevan a definirlo como un caso autóctono con probable transmisión sexual, mientras se continúa la inBolivia
Detienen a ex pareja de Morales El Ministerio de Gobierno de Bolivia comunicó que Gabriela Zapata, expareja del actual presidente Evo Morales, fue aprehendida. La institución dio a conocer la noticia mediante su cuenta de Twitter. El ministerio no dio más detalles sobre la detención. La funcionaria de la empresa china Camc es investigada por la Fiscalía del país debido a que su empresa se vio beneficiada con contratos de hasta 500 millones de dólares con el gobierno. El mandatario negó anteriormente las acusaciones de tráfico de influencias. publimetro internacional
Cita
“Esta conclusión, más los datos clínicos presentes, llevan a definirlo como un caso autóctono con probable transmisión sexual” Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba
vestigación del caso”, indicó el Ministerio de Salud provincial. La mujer presentó síntomas y consultó en un hospital público provincial y el diagnóstico de zika fue confirmado por el Laboratorio Central de Córdoba. La paciente fue tratada en forma ambulatoria y evolucionó favorablemente, según el comunicado. Quien le habría contagiado el virus es un hombre que permaneció durante un mes en Colombia y que en los últimos dos días antes de su regreso a Argentina presentó síntomas de la enfermedad, como erupción y fiebre, que persistieron al llegar a Córdoba. El paciente había concurrido a la consulta en Colombia y de acuerdo a sus signos clínicos, el médico le diagnóstico zika, pero no se le realizó un análisis de laboratorio para confirmar. Córdoba ya había reportado a principios de este mes otro caso importado de zika, un hombre de 68 años que había viajado a Isla Margarita, en Ve-
nezuela. Otros dos casos importados de Zika han sido confirmados en Argentina, una joven colombiana residente en Buenos Aires que viajó a su país natal y enfermó allí y una mujer de 21 años que había viajado de vacaciones a Colombia. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de una veintena de países y territorios, en su mayoría de Latinoamérica, son zonas de riesgo de contagio por zika, transmitido por mosquitos de la especie Aedes aegypti, transmisor además del dengue y el chikungunya. El virus zika estaría relacionado con la aparición de casos de microcefalia que afectan a niños en periodo de gestación, en casos en que las madres han padecido la enfermedad. Los síntomas del contagio son ojos rojos sin secreción y sin picazón, erupción cutánea con puntos blancos o rojos y, con menor frecuencia, dolor muscular y articular. agencias
EEUU. Trump no descarta guerra comercial con México si no paga muro Preguntado sobre la negativa expresada por miembros del gobierno mexicano a su propuesta para frentar la inmigración ilegal y sobre si ello podría derivar en una guerra comercial, el precandidato republicano Donald Trump aseguró que ello no le importaría cuando EEUU, según él, tiene un déficit comercial “de 58.000 millones de dólares cada año”. Trump reiteró que si resulta elegido presidente construirá el muro “que medirá tres metros” y criticó las palabras del ex presidente mexicano Vicente Fox, quien dijo que
Cita
“Ese tipo (Fox) usó una palabra desagradable en televisión y debería disculparse” Donald Trump
no pagarán “por ese pinche muro”. “Ese tipo (Fox) usó una palabra desagradable en televisión y debería disculparse”, dijo Trump durante el debate republicano del jueves en la noche. agencias
diariopyme.com 06
www.publimetro.cl Sábado 27 de febrero 2016
Compras escolares: llaman a preferir los barrios comerciales para apoyar a pymes Recomendación de autoridades. El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, destacó las ventajas de estos establecimientos Ya está comenzando la vorágine por las compras escolares. Renovar el uniforme y los útiles son parte de los gastos de las familias en esta época. Pero si quiere encontrar porductos de calidad y a
buen precio, debería preferir los barrios comerciales. Ese es el llamado que hicieron desde el Barrio Victoria de Santiago el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes y el gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso. Desde el 22 de febrero se está realizando en ese barrio capitalino la venta escolar, donde más de 50 locales comerciales tienen descuentos de un 10% en el calzado, esto como parte de las actividades del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comercia-
Dato
10%
de descuento se puede encontrar en los precios de calzado escolar en el barrio Victoria
les, ejecutado por Sercotec. “En este barrio comercial tenemos productos de calidad, zapatos de cuero a precios excelentes para las familias. Por ello, hacemos un llamado a preferir nuestros
Cita
“El Gobierno ha financiado su programa con responsabilidad fiscal” Luis Felipe Céspedes Minstro de Economía
barrios comerciales, para que de esa forma podamos seguir dando un impulso a nuestras pequeñas y medianas empresas”, indicó. Céspedes recalcó que tanto el Barrio Victoria como
San Diego son parte del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, que busca dinamizar la oferta comercial y mejorar el entorno urbano de 60 barrios comerciales en todo el país. Fomento de asociatividad El secretario de Estado añadió que esto se condice con el compromiso del Ejecutivo con las pequeñas y medianas empresas. “Como Gobierno estamos comprometidos con el apoyo a las pymes y mipes de nuestro país, a través de ma-
yor acceso a financiamiento, ayuda en la gestión, más recursos para programas de fomento”, indicó. El titular de Economía añadió que en este marco el gobierno lleva a cabo el programa destinado a fomentar los barrios comerciales, en el marco del cual se brinda apoyo a locatarios cuyos establecimientos se encuentran en barrios como Victoria y San Diego, “para que entre ellos, y con nuestro apoyo, puedan asociarse y darle una nueva cara a sus locales”, afirmó Céspedes. diariopyme.com
EL DIARIO Nº1 DE CHILE Y EL MUNDO
Vinilo “único” de Los Beatles será subastado en suma récord El disco de vinilo con la grabación que convenció a George Martin de producir a los Beatles, una pieza única de la historia del grupo, saldrá a la venta, anunció este viernes la casa de subastas Omega Auctions. “Este disco único de 78 revoluciones, con ‘Hello Little Girl’ en una cara y ‘Till There Was You’ en la otra, fue prensado en la tienda HMV de Oxford Street en Londres antes de ser presentado por el manager del grupo Brian Epstein a George Martin”, explicó en un comunicado Omega Auctions, que subastará el disco el 22 de marzo en Warrington (noroeste de Inglaterra). El nombre del grupo en el disco aparece como Paul McCartney and The Beatles, y según una “estimación prudente” alcanzará las 10.000 libras (12.700 euros, 14.000 dólares), aunque hace poco una muela de John Lennon fue vendida por más del doble, 23.000 libras. “Es una de las grabaciones más raras de los Beatles”, explicó el historiador Mark Lewisohn, experto en el grupo de Liverpool. “El carácter único del disco queda reforzado por la escritura de Brian Epstein en la etiqueta”. Ian Shirley, director de una revista sobre discos valiosos (Rare Record Price Guide), afirma en el comunicado que este vinilo es “un grial”. / AFP
Respecto de 2015. Transporte aéreo de pasajeros crece 7,8% Un alza del 7,8 por ciento registró en enero de este año, respecto de igual mes de 2015, el transporte de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, según lo informado por la Junta de Aeronáutica Civil (JAC). Esto significa que, en total ,durante el primer mes de este año un millón 852 mil 441 personas abordaron un avión en alguno de los terminales aéreos del país. En el período en cuestión el transporte con origen o destino internacional alcanzó 832 mil 403 pasajeros con un crecimiento de 9,8 por ciento en relación al mismo mes del 2015. Dentro de Chile, fueron
Indicadores Económicos
Uno sube y otro baja
IPSA
Dispar jornada del dólar y cobre
0,13% DÓLAR $691,70
UF $ 25.708,55
Es primera vez que se supera el millón de pasajeros / agenciauno
transportados por avión un millón 20 mil 38 pasajeros, con un crecimiento de 6,2 por ciento. aton chile
UTM $ 44.955,00
El dólar tuvo una jornada plana este viernes, aunque sí acumuló un descenso durante la semana. La divisa estadounidense cerró en 691,20 pesos comprador y 691,70 pesos vendedor, es decir, 0,30 pesos menos que el jueves, pero con un descenso semanal de 9 pesos. Por el contrario, el cobre ayer subió un 0,56% al transarse su libra en 2,12 dólares, lo que se compara con los 2,11 dólares que marcó ayer jueves. Así, el precio promedio del mes que alcanzó el commodity llegó a los 2,8 dólares, y el anual a los 2,5 dólares. Aton chile
Según Econsult. Precio de los combustibles volvería a caer este jueves Con buen pie parten el mes más difícil del año los automovilistas, ya que una nueva caída registraría el precio de las bencinas a partir del próximo jueves 3 de marzo, según las estimaciones de Econsult. De acuerdo a los cálculos de la consultora, el valor de la gasolina 93 bajaría 1,0%, aproximadamente $5, el de la gasolina 97 en 0,9%, cerca de $5, y el precio del diésel en 1.7%, aproximadamente $5 también. Según el informe de Econsult, el precio internacional del petróleo a nivel internacional alcanzando hasta US$35 por barril, esto “después de informarse importantes alzas en el consumo de combustibles.
Cifra
28
semanas consecutivas a la baja completaría el precio de los combustibles, de concretarse esta estimación
Impulsado por lo anterior, los precios de todos los combustibles derivados también tuvieron importantes alzas”. Sin embargo, en paralelo a lo anterior, se dio que el valor del dólar tuvo una disminución de 1,4% entre la semana del 22 al 26 de febrero y la anterior, es decir 10 pesos más y llegando a un promedio de $697,5. diariopyme.com
272574
2 DEPORTES
Infantino impulsa reformas urgentes para limpiar la Fifa El nuevo presidente de la FIFA empezó de inmediato su programa de shock. Entre sus primeras medidas destaca restaurar la imagen y reformar el gobierno del organismo
115 votos le permitieron a Gianni Infantino adjudicarse las elecciones presidenciales de la FIFA y comenzar así con “una nueva era”, según sus propias palabras. El exsecretario de la UEFA tendrá un duro reto al mando del organismo, que tras los casos de corrupción que estallaron en mayo de 2015 atraviesa una crisis profunda y sin precedentes. Entre sus primeras reformas, Infantino pondrá suma urgencia a cuatro puntos: Restaurar la imagen degradada, reformar el gobierno, recuperar la confianza de los patrocinadores y gestionar los procedimientos penales.
Sebastián Beccacece
“Toda mi vida me he fortalecido de los momentos adversos, ésta no va a ser la excepción. Yo voy a seguir insistiendo, vamos a andar muy bien en un plazo no tan lejano” El técnico no pierde la fe en alzar el vuelo con Universidad de Chile, luego de un inicio de semestre paupérrimo donde los azules miran de reojo la zona de descenso.
DEPORTES 8
www.publimetro.cl Sábado 27 de febrero 2016
Cita
“La FIFA ha atravesado momentos difíciles de crisis, pero con esto le ponemos punto final. Vamos a restaurar la imagen” Gianni Infantino, durante su primer discurso tras ser electo nuevo timonel de la FIFA.
Restaurar la imagen Es el punto que más urge en el nuevo presidente: “Vamos a restaurar la imagen de la FIFA. Ha atravesado momentos difíciles de crisis, pero con esto le ponemos punto final. Hemos aprobado reformas de buen gobierno y transparencia. Vamos a conquistar el respeto con trabajo y dedicación. Lo haremos para poder concentrarnos en este deporte magnífico”, afirmó Infantino. Reformar el gobierno Ayer, el congreso aprobó un paquete de reformas. Entre estas medidas está una limitación a 12 años del cúmulo de mandatos, un control de integridad de cada nuevo miembro del Comité Ejecutivo o de cualquier otra comisión. Además se publicarán las
Gianni Infantino es abogado de profesión y hasta ayer se desempeñaba como secretario general de la UEFA
remuneraciones, entre ellas la del presidente, y se establecerá una separación entre las decisiones políticas y económicas, para evitar cualquier conflicto de intereses. Confianza de los patrocinadores En octubre de 2015, los patrocinadores históricos como Coca-Cola y McDonald’s, apelaron a la “salida inmediata” de Blatter, pero ninguno de ellos interrumpió su patroci-
nio porque, según el responsable de una gran federación olímpica, “a nadie le interesa ceder su posición a la competencia”. La FIFA, “tiene un atraso de 550 millones de dólares sobre sus objetivos financieros de aquí a 2018”, aseguró el secretario general interino Markus Kattner. Gestión de procedimientos penales
Guardiola y el caso Vidal: “Mis jugadores son profesionales” Bayern Munich nuevamente debió salir al paso de la polémica que generó la supuesta salida nocturna de Arturo Vidal junto a algunos compañeros en Turín ,luego del empate 2-2 del conjunto bávaro ante Juventus por Champions League. El director de medios del club alemán, Markus Horwich, aclaró que la salida del “Rey Arturo” junto a sus compañeros no se trató de un acto de indisciplina. “No había reglas de la línea deportiva para el equipo (tras el partido). Cada jugador se encargó de su noche de descanso”, señaló Horwich al diario alemán Bild. Según el mismo periódico, el chileno se habría ido de fiesta junto a otros compañeros de equipo entre los que figuraban Franck Ribery, Douglas Costa, Thiago Alcántara y Alaba, quienes, según aportó La Gazzetta dello Sport “habrían participado del evento, en un local con la música muy alta”. “El lugar estaba lleno por la presencia de amigos y amigas,
presumiblemente invitados por Vidal para celebrar su regreso a Turín”, señala. En la previa de la 23ª fecha de la Bundesliga, el técnico Josep Guardiola respaldó al volante chileno tras la nueva polémica en la que se vio envuelto luego del incidente en durante la intertemporada en Qatar. “Estos rumores son un pan de cada día, pasa aquí y en todos lados. Hay que adaptarse a esto, pero sin hacerle caso”, dijo Pep. El DT español, también aprovechó de explicar que tiene total confianza en su plantel: “Mis jugadores son profesionales, todos ellos entrenaron muy bien antes y después del partido”. Con respecto a Vidal, Guardiola apuntó que el chileno “puede jugar en todas las posiciones en el mediocampo, ya que tiene mucho espacio para correr” Bayern Munich jugará este sábado a las 11:30 frente a Wolfsburgo por la Bundesliga, y donde se espera que Arturo Vidal sea titular. ELGRAFICOCHILE
/ AFP
A los procedimientos internos de la FIFA se añaden los procesos judiciales conducidos por la justicia estadounidense y por la justicia suiza, que investigan, entre otros asuntos, las condiciones de atribución del Mundial 2022 a Qatar. “Espero que los asuntos penales sean tratados hasta el final, pero que sea rápido, para que podamos volver a hablar de fútbol”, dijo Infantino. ELGRAFICOCHILE
Empate
Palestino, líder con sufrimiento Un disputado y emocionante empate 2-2 rescató Palestino como local ante Iquique en el inicio de la 7ª fecha del Clausura, lo que le permite al cuadro de Nicolás Córdova seguir como puntero exclusivo. Diego Torres (7’) y Nelson Bustamante (27’) marcaron para los nortinos, mientras que Jonathan Zacaría (88’) y Enzo Gutiérrez de penal (90+1’) decretaron el resultado final. ELGRAFICOCHILE Goleó 3-1
Universidad de Concepción celebró ante Unión U. de Concepción se impuso a Unión Española por 3-1 y consiguió su segunda victoria en línea en el Clausura. Dos de los tres tantos de los penquistas contaron con responsabilidad del arquero rojo. El ex Colo Colo nuevamente es blanco de cuestionamientos / AFP
ELGRAFICOCHILE
3 SHOWBIZ
Clausura
Así será la útima jornada del Festival Una noche a todo ritmo promete hoy la Quinta Vergara en su jornada de clausura. La primera parte estará en manos del puertorriqueño Don Omar, quien será seguido por Javiera Mena, empeñada en borrar el mal paso que ya vivió en el mismo escenario. Más tarde será el turno de Wisin, quien buscará hacer bailar al público hasta el amanecer. El humor quedará a cargo de un reincidente Ricardo Meruane.
COBERTURA ESPECIAL
SHOWBIZ 09
www.publimetro.cl Sábado 29 de febrero 2016
Pablo Alborán enamoró a la Quinta en su triunfal regreso Consagrado. El español que fue jurado del certamen en 2013, ahora se convirtió en una de las grandes estrellas de esta edición Si alguna duda quedaba de la categoría de estrella de Pablo Alborán, aquella fue disipada tras su exitoso regreso al Festival de Viña del Mar, donde cantó, enamoró e hizo delirar al público al son de su romántico repertorio. Entre gritos ensordecedores, el español apareció en el escenario y al son de “La escalera” desató la euforia del público femenino, tal como dos noches antes lo hiciera su coterráneo Alejandro Sanz. En cuestión de segundos, Alborán le demostró al “Monstruo” cuánto había crecido como artista desde su visita en 2013, cuando cumplió con la labor de jurado de las competencias internacional y folclórica. “Pasos de cero” encendió el karaoke popular, mientras que “Perdóname” trajo a la Quinta Vergara los sonidos más flamencos. Sólo guitarra y voz para ese tema y para “Te he echado de menos”, uno de sus más grandes éxitos. La banda completa se reincorporó al espectáculo con “Miedo”, justo en momentos en que el delirio de la fanaticada se elevaba al
Pablo Alborán se impuso en el escenario y su actuación fue seguida con gritos por sus fans / AGENCIAUNO
nivel más alto alcanzado en este festival. “Dónde está el amor” y “Tanto” dieron paso a “Éxtasis”, creación musical que presentó con una especial sorpresa: la canto a dúo con la artista nacional Francisca Valenzuela. La voz de “Muérdete la lengua” tuvo un mejor paso que el de Javiera
Mena con Sanz y fue despedida entre aplausos por parte del respetable. Alborán hizo gala de su talento como músico no sólo tocando la guitarra, sino también al piano cuando llegó el turno de “Ecos” y “Recuérdame”. En el epílogo, y con un público totalmente rendi-
do a sus encantos, el intérprete hispano sacó suspiros con “Quién” ,y entonces el “Monstruo” rugió, con fuerz, para pedir todos los premios para él. Gaviotas de Plata y Oro recibió el español, que se emocionó casi hasta las lágrimas. Luego de esta presentación el cantante realizará
una gira que en junio lo traerá de nuevo a nuestro país, para después retirarse de los escenarios y tomarse dos años sabáticos.
KAREN CORDOVEZ
Enviada especial al festival
Hijo de Emmanuel brilló en la competencia internacional
Alexander Acha destacó en el certamen internacional / AGENCIAUNO
“El Festival de Viña es un escenario imponente y tiene un público muy exigente y franco, pero siento que he estado al nivel para poder complacerlos y competir”, señala Alexander Acha, el cantante mexicano que mostró uno de los mejores desempeños en la competencia por la Gaviota de Plata de Viña 2016. El hijo de Emmanuel, quien clasificó como finalista en la competencia internacional, buscaba anoche disputar el gran premio a los representantes de nuestro país y Australia, quienes como él obtuvieron altas notas de parte del jurado liderado por Ricardo Montaner. La definición se realizaba luego del cierre de esta edición. “Estoy en un punto en el que quiero disfrutar, pero con medida para no dejarme llevar por la emoción”, señaló el
intérprete a Publimetro. También dijo que su mayor anhelo es poder “conectarme con el público y ojalá tatuarles el corazón con mi canto”. El cantante de 31 años se hizo conocido en nuestro país hace algún tiempo de la mano de una balada romántica que sonó con fuerza en las radios nacionales, “Te amo”. Tras lanzar ese tema no supimos más de él hasta que regresó en 2015 para acompañar al intérprete de “La chica de humo” en su última actuación en el Festival de Viña. “Los chilenos me han sido muy cálidos y me han hecho sentir como sus deseos de que yo les pueda dar la misma calidad musical que les dio mi papá. Siento que tienen muchas esperanzas en mí en el aspecto artístico”, señaló. KAREN CORDOVEZ
“Luli” se coronó reina Entre cientos de periodistas y con la presencia de la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, Nicole “Luli” Moreno, la nueva reina del Festival, recibió ayer su corona tras imponerse a Vanesa Borghi y Giselle Gómez. Además la nueva soberana hizo entrega de un reloj como regalo para su generalísimo, el notero de “Bienvenidos” Juan Pablo Queraltó. Hoy está prevista la realización del tradicional “piscinazo”. / AGENCIAUNO
cobertura especial
www.publimetro.cl Sábado 27 de febrero 2016
showbiz 10
Javiera Mena y Viña 2016: “En redes sociales mi show está condicionado”
“Me traicionaron los nervios, me equivoqué y me costó bien caro”, comenta Javiera Mena al inicio de su conferencia en el Hotel Sheraton Miramar. La artista nacional de electropop, quien es parte del jurado en la versión 57 del Festival de Viña del Mar y debuta hoy en la Quinta Vergara, se refirió al impasse que sufrió el pasado miércoles cuando cantó junto a Alejandro Sanz la canción “Corazón Partío”. En la ocasión, la cantante olvidó la letra de uno de los éxitos más conocidos del astro español, lo que trajo lapidarias críticas en redes sociales. Al respecto, la cantautora
Cita
“Lo que pase en la Quinta Vergara depende de que la energía fluya entre el artista y el público” Javiera Mena Sobre su show de hoy en el Festival
de 32 años admitió que el traspié “me sirvió de aprendizaje. Me lo dejo guardado para mí, para trabajarlo y seguir adelante”, señaló. Añadió que la inseguridad que sintió se produjo porque “sentíamos un rebote muy grande y era un estilo (flamenco) al que no estoy acostumbrada”. A un día de su presentación en el certamen viñamarino, la intérprete de “Espada” está consciente que existe gente que estará predispuesta a juzgarla, pero también un grupo que va a querer conocer su música. “Lo que pase en la Quinta depende de que la energía flu-
ya entre el artista y el público. Siento que a nivel de redes sociales mi show está condicionado, pero la realidad es más amplia que eso”, estimó. Javiera Mena adelantó que brindará un espectáculo innovador, que estará “muy ligado a la danza”. “Será un show televisado, y por eso hemos puesto mucho ojo en la perfección y en las coreografías que tendrán como única protagonista a la mujer”, describió. La última noche de la edición 2016 del Festival de Viña del Mar también contará con dos grandes exponentes del reggaetón, Don Omar y Wisin. En este sentido, la también productora reconoce sentirse cómoda porque “la electrónica comparte la misma carne con ese género, mi show igual es bailable, entonces la gente no va a bajar y se mantendrá siempre arriba”. “Va a ser un público joven y
las nuevas generaciones se vienen muy abiertas de mente. Por ese lado vamos nosotros. Voy a mostrar un respeto a la diversidad en todos los ámbitos”, agrega. Mena inició su carrera el año 2001 en el circuito de músicos independientes que se daban a conocer en universidades y festivales alternativos de Santiago. Su carrera despegó gracias a su apertura a las influencias y su innegable talento en la composición, que la llevaron recientemente a estar nominada a los Grammy Latinos como Mejor Canción Alternativa. En ese escenario, comenta que el aporte de Viña 2016 en su trabajo ya internacionalizado tiene que ver con “llegar a un público que ve televisión y a los medios tradicionales con los que no he tenido mucho contac-
La cantautora chilena dijo que sintió como un “aprendizaje” el traspié que sufrió junto a Alejandro Sanz. / agenciauno
to. Poder llegar a esos lugares y tener una vitrina en regiones de Chile me parece súper positivo”. Cabe recordar que la cantante participó por primera vez en el Festival el año 2014, cuando cantó con “Gepe” la canción “Un día de ayer”, y en esta oportunidad será él quien la acompañe en su presentación. En este sentido, se-
ñala que la colaboración se da en el contexto de que “todos los artistas sabemos lo difícil que es tener un espacio en Latinoamérica, por eso se produce un compañerismo muy bonito que va más allá de los estilos y las críticas”.
lucía díaz
www.publimetro.cl
Meruane pide al público “disposición a escuchar”
v55364
Predisposición. A un día de su presentación, la intérprete de “Espada” está consciente de que habrá en el público gente dispuesta a juzgarla
Cinco años después de su fracaso en el escenario de la Quinta Vergara, Ricardo Meruane vuelve por su revancha y se muestra confiado en la sala de Conferencias del Hotel Sheraton Miramar. El comediante, quien vivió uno de los momentos más negros de su carrera el año 2011, espera reivindicarse esta noche en el Festival de la Canción de Viña del Mar. “Lo que alcancé a mostrar en esa oportunidad tenía merecidas las pifias. Ahora presentaré una rutina más punzante y reflexiva”, comenta el humorista nacional sobre el show que brindará en la Ciudad Jardín. Según afirma, tomó la decisión de formar parte de esta nueva edición del certamen porque “la última vez quedé con un gusto amargo y siento que es lo que hay que hacer”. Sobre la preparación que cumplió para enfrentar una vez más en el escenario al temido “monstruo”, el artista asegura que tomó todas las precauciones posibles. “He probado la rutina con distintos públicos y estoy asesorado por un buen equipo”, explicó. Al mismo tiempo, Meruane destacó que por ser el últi-
Cita
“Ofreceré un escáner del Chile actual desde una mirada aguda, pero profunda” Ricardo Meruane Humorista, sobre su rutina de esta noche en el Festival de Viña
mo humorista en presentarse en la versión 2016 del Festival buscó “sintetizar al máximo, para no redundar en los mismos chistes de los artistas que ya salieron” en escena. El humorista dice estar cómodo con la jornada en la que le tocó participar, pese a que compartirá la jornada con los cantantes Don Omar y Wisin, favoritos del público juvenil. “Los jóvenes también son víctimas del sistema actual, por lo que pueden sintonizar conmigo. Sólo pido que vayan con la disposición de escuchar”, pidió. Meruane, quien lleva más de 30 años haciendo humor político, siente que hoy existe una suerte de facilismo al caer en monólogos de crítica social y política. “Hay que buscarle una vuelta de tuerca al tema, y eso
Ricardo Meruane dice que probó su rutina como precaución / agenciauno
es lo que yo voy hacer mañana (hoy). Ofreceré un escáner del Chile actual desde una mirada aguda, pero profunda”, asevera. Si se da el caso que el público una vez más no lo acompañe con aplausos, sino con pifias, Meruane se conforma. “No podría ser peor que la otra vez. Entonces haríamos el ‘no se molesten 2’”, bromeó. Lucía díaz
showbiz 11
DiCaprio y la “Historia de un oso” van tras el Oscar Galardones. Este domingo se definen los ganadores de las estatuillas más codiciadas del cine Ya se ultiman los detalles para que este domingo 28 de febrero se celebre la versión número 88 de los premios Oscar a lo mejor del cine mundial, en una ceremonia que se desarrollará en el Dolby Theatre y será seguida por millones de personas alre-
dedor del mundo. En nuestro país se podrá ver la entrega a través de la pantalla abierta. Este año, nuevamente los ojos de la crítica y de los aficionados están puestos sobre el actor Leonardo DiCaprio, quien se encuentra nominado por quinta vez al galardón de mejor actor por la película “El renacido”, en la búsqueda de una estatuilla que hasta el momento le ha sido esquiva. La producción del mexicano Alejandro González Iñárritu también está nominada a mejor película, compitiendo por el preciado galardón contra “The
Martian”, “Mad Max”, “Room”, “Bridge of Spies”, “Brooklyn”, “Spotlight” y “La gran apuesta“, siendo estas dos últimas, según los expertos, sus más fieras competidoras. Sin embargo, DiCaprio y las producciones que compiten a mejor película no concentrarán la atención de los chilenos, ya que el filme “Historia de un Oso”, del director nacional Gabriel Osorio, está nominado como mejor corto animado. El conmovedor filme de diez minutos ya ha cosechado éxitos en el extranjero,
como en el festival The Short Film, organizado por el medio especializado de Hollywood The Wrap. La ceremonia podrá ser presenciada a través de las pantallas de La Red desde las 21:50 horas. El programa especial será conducido por Juan Andrés Salfate y Julia Vial, y para comentar la alfombra roja se darán cita los panelistas Luciano Brancoli, Fred Redondo y Carolina Gutiérrez. Al mismo tiempo, Ana Josefa Silva y Diego Rougier entregarán toda su experticia durante la premiación cinematográfica. agencias
La dramática odisea de DiCaprio en “El renacido” postula en distintas categorías de los premios Oscar / AFP
Murió actor que interpretó al entrenador de “Rocky”
Los actores Sylvester Stallone y Tony Burton, en una imagen de 2006. El primero rindió homenaje a su compañero de escenario en “Rocky” / AFP
Tony Burton, el actor que interpretó a un duro pero afectuoso entrenador en seis filmes de la saga de boxeo “Rocky”, falleció a la edad de 78 años. La información sobre su deceso, ocurrido el jueves, fue confirmada por su hermana menor, Loretta Kelley. El artista padecía desde hace años distintos problemas de salud, aunque la causa de su muerte no fue informada en un primer momento. El también actor Carl Weathers, quien dio vida a “Apollo Creed”, el primer antagonista de “Rocky Balboa”, expresó su pesar.
“Son malas noticias”, escribió Weathers en su cuenta de Twitter. “Su intensidad y talento ayudaron al éxito de las películas de ‘Rocky’”, añadió. Tras conocerse la información, la distribuidora Metro Goldwyn Mayer también brindó un homenaje a la figura del fallecido actor. Burton se hizo cargo del rol de Tony “Duke” Evers, quien actuaba como mánager del campeón “Apollo Creed” y luego devino en el preparador del protagonista interpretado por Sylvester Stallone. El actor y productor, quien es uno de los favoritos este domingo
Homenaje
“Tony Burton, que interpretó de manera brillante el rol de Duke, descansa en paz” Sylvester Stallone, al recordar a su compañero de escena en la saga “Rocky”
para llevarse un premio Oscar al mejor actor de reparto, también rindió tributo a su fallecido compañero de escena al publicar en su cuenta de Instagram una fotografía que corresponde a una de las películas que realizaron juntos. “Tony Burton, que interpretó de manera brillante el rol de Duke en las seis películas de ‘Rocky’: descansa en paz”, escribió Stallone. agencias
En Francia
“Birdman” fue galardonada en los premios César “Birdman”, del mexicano Alejandro González Iñárritu, se quedó ayer con el César a la mejor película extranjera en la ceremonia de premios del cine francés. La comedia negra con toques fantásticos, protagonizada por Michael Keaton, había obtenido cuatro premios Oscar en 2015. El director azteca postula este domingo a obtener nuevos galardones estadounidenses con “The Revenant”. En tanto, “Fátima”, largometraje del realizador Philippe Faucon sobre una empleada doméstica magrebí que cría sola a sus dos hijas, se alzó con el premio a la mejor película. agencias
INMOBILIARIO 12
ESPECIAL
INMOBILIARIO Sábado 27 de febrero 2016
www.publimetro.cl @publimetrochile www.facebook.com/publimetro
La vivienda y su entorno natural son ahora elementos fundamentales para el mercado inmobiliario
/GENTILEZA
Nuevos espacios para fomentar la vida familiar saludable Mejores condiciones para habitar la ciudad. Empresas inmobiliarias promueven en la actualidad proyectos residenciales con énfasis en la vida familiar al aire libre pensando en la salud La promoción de la vida sana y la práctica del deporte al aire libre responde, sin dudas, a uno de los grandes cambios culturales que estamos viendo en Chile. Se trata de una mayor conciencia por el cuidado del entorno y el medio ambiente, con el propósito de entregar mejores espacios para quienes habitan la ciudad. De ahí nace también este interés de las inmobiliarias por entregar proyectos residenciales que promuevan la vida familiar al aire libre y de esa forma fomentar una vida saludable. Para los desarrolladores inmobiliarios se trata, realmente, de un gran desafío: construir no sólo viviendas, sino también un entorno que promueva la calidad de vida
Gimnasio, prados y ciclovías ayudan a mejorar la calidad de los conjuntos habitacionales modernos / GENTILEZA
Cita
“Las nuevas generaciones se han perfilado en este ámbito caracterizándose por buscar una vida sana permanentemente” Iarhemy Figueroa, gerenta comercial de Brotec-Icafal
urbana de sus residentes. “Esta tendencia de incorporar espacios para la vida saludable es reciente en Chile. Sin duda, las nuevas gene-
raciones se han perfilado en este ámbito, caracterizandose por buscar una vida sana permanentemente, sintiendo satisfacción personal al es-
tar vinculados con la salud física y mental, disponiendo de tiempo libre y estando en contacto con la naturaleza, a través de actividades y deporte”, comenta Iarhemy Figueroa, gerenta comercial de Inmobiliaria Brotec-Icafal. Ello ha hecho que la industria en general entregue respuestas a dicho interés y promueva la creación de superficies destinadas áreas verdes, ciclovías, entre otros.
Durante sus casi 30 años en la industria inmobiliaria, Brotec-Icafal se ha dedicado a desarrollar viviendas en la Región Metropolitana. “Es aquí donde hemos visto con fuerza cómo los desarrolladores hemos escuchado esa necesidad de las personas de contar con áreas dedicadas al esparcimiento, al aire libre”, detalla Iarhemy Figueroa. Al norte de Santiago “desarrollamos un mega proyecto inmobiliario llamado Chicauma, Ciudad Parque, el que se está entregando por etapas. El nombre que le dimos refleja exactamente lo que queremos lograr, un barrio cerca de la ciudad que también sea un parque para la familia. Se trata de una propuesta residencial innovadora que busca entregar más que un barrio de casas, un lugar donde su mayor atractivo serán sus aproximadamente 25 hectáreas de áreas verdes, extensa red de ciclovías, estaciones para el deporte, laguna ornamental y servicios”, comenta la ejecutiva de Brotec-Icafal. Su propósito es convertirse en una alternativa perfecta para disfrutar la vida en familia, al aire libre, con casas rodeadas de naturaleza. En Chicauma, Ciudad Parque, ya es posible disfrutar de los espacios que circundan su laguna ornamental, como su
red de ciclovías que integra el barrio de casas, uniendo de esta forma los distintos espacios del proyecto. Este es un espacio familiar que busca potenciar el uso de la bicicleta en la familia, como un panorama entretenido y saludable, con todos los beneficios que conlleva pedalear. En Vive Argomedo, un proyecto especialmente creado para jóvenes profesionales, en Santiago Centro, la empresa promueve el uso de los espacios del edificio para la práctica del deporte. En este caso, la sala multiuso está a disposición de los residentes para practicar diversas disciplinas. Destaca también el bicicletero, que promueve el uso de la bicicleta en la ciudad como una forma de descongestionar la ya saturada ciudad; y las áreas verdes, donde es posible, por ejemplo, realizar algunas sesiones de actividad física. Y en el proyecto El Remanso de Chicureo, el foco está puesto en la familia. Por ello, su elemento distintivo es el diseño de sus barrios, donde además de emplazar casas de manera inteligente dentro de cada condominio, destacamos el uso de áreas comunes como plazas y zonas de juego. PUBLIMETRO
INMOBILIARIO 13
Tendencia: lanzan en Chile el modelo de Propiedad Fraccionada Complejo turístico Marina Golf Rapel. El sistema permite el acceso garantizado a una residencia de lujo por un periodo de varias semanas o meses a elegir cada año y con todas las garantías jurídicas Llega a Chile una nueva alternativa para acceder a la soñada segunda vivienda mediante el modelo de Propiedad Fraccionada, que permite acceso garantizado a una residencia de lujo por un periodo de varias semanas o meses a elegir cada año y con la certeza jurídica de ostentar un título de propiedad que garantiza la inversión. El concepto de la Propiedad Fraccionada que hoy es una realidad y que lo materializará el complejo turístico Marina Golf Rapel, es una tendencia que está despegando a nivel mundial y que consiste en comprar un inmueble de lujo, equipado, amoblado y decorado y que, además, está emplazado en un destino turístico importante o una ciudad cosmopolita. Rodrigo Mardones, socio - director de Marina Golf Rapel, asegura que comprar una Propiedad Fraccionada “resulta una inversión atractiva porque el propietario no sólo comparte el costo de un inmueble de 107 m2 con terrazas para 6 personas sino que, también, se hace cargo sólo de una parte del mantenimiento y servicios hoteleros asociados. Este tipo de adquisición en Marina Golf Rapel incluye servicios adicionales tales como restaurant, bar, conserje, room service, house keeping, seguridad, canchas de golf, guardería naútica, muelle náutico, piscina, cancha de tenis, paseos de trekking y todo el mantenimiento asociado. “Esta opción permite una oportunidad de compra inteligente pagando por lo que realmente se utiliza, agregando altos estándares de calidad mediante atención hotelera como parte del servicio ofrecido y con las amenidades de un complejo de lujo. Todo esto bajo un régimen de propiedad que cuenta con escritura pública y seguros”, indica Rodrigo Mardones, socio - director de Marina Golf Rapel. El cliente de la Propiedad Fraccionada tiene la opción de usar, prestar, arrendar,
Dato
Cita
5
“Esta opción permite una oportunidad de compra inteligente pagando por lo que realmente se utiliza, agregando altos estándares de calidad mediante atención hotelera como parte del servicio ofrecido y con las amenidades de un complejo de lujo... Todo esto bajo un régimen de propiedad que cuenta con escritura pública y seguros”
opciones ofrece el sistema al cliente: usar, prestar, arrendar, vender su propiedad o intercambiar en el mundo sus Fracciones adquiridas a través de Interval International
Cifra
107
Rodrigo Mardones Socio director del Complejo Turístico Marina Golf Rapel
metros cuadrados con terraza para 6 personas contempla el inmueble correspondiente a una Propiedad Fraccionada
vender su propiedad o intercambiar a través del mundo sus Fracciones adquiridas a través de Interval International, empresa estadounidense líder de la industria de intercambio vacacional. El modelo de Propiedad Fraccionada reduce significativamente los costos de compra de su segunda vivienda, el propietario paga
realmente por lo que usa y reduce todos los gastos normales que implica una segunda vivienda, tales como habilitación, servicios básicos, mantenimiento, contribuciones, limpieza y seguros. La idea es que el cliente cuando use su propiedad se despreocupe de todo y dis-
frute al máximo su periodo de descanso y, por lo mismo, en el precio fraccionado se considera también la mantención anual que incluye los servicios de mucama, hospitalidad, mantenimiento y acceso a servicios anexos y de entretención. PUBLIMETRO
INMOBILIARIO 14
www.publimetro.cl Sábado 27 de febrero 2016
Turismo veraniego devolvió la sonrisa a La Serena y Coquimbo Cuentas alegres de las autoridades de la IV Región. Intendente Claudio Ibáñez destacó el récord de 70 mil visitantes que han ingresado al país por el Paso de Aguas Negras Si de cifras se trata, este año, y pese a los desastres naturales que han ocurrido en la IV Región, entre las autoridades comunales hay optimismo en lo que a reservas hoteleras se refiere, como así también el ingreso de turistas a la comuna, por el paso internacional Agua Negra. “Considerando lo que sucedió en septiembre en la Región, las expectativas para la temporada estival eran bastante negativas, asumiendo que experimentaríamos una baja considerable para la temporada estival. Nos obstante, la Municipalidad de La Serena tomó acciones al respecto y trabajo en una campaña digital y de prensa a fin de informar que los servicios turísticos de La Serena estaba en un 100% operativos”, señaló a Publimetro Ana Bahamondes, jefa del De-
La Serena mantiene intacto su magnetismo para los visitantes
partamento de Turismo de la Municipalidad. Sólo en lo que fue la celebración de Año Nuevo, hasta el 31 de diciembre ingresaron por el mencionado paso 5.097 personas, en su mayoría argentinos, incrementándose ese número en más de 3 mil personas en la primera semana de enero (del 1 de diciembre al 7 de enero inclusive, se han registrado 2409 vehículos, sumando un total
/ AGENCIAUNO
de 8.738 personas). De acuerdo al muestreo realizado por el departamento de Turismo de la casa consistorial, que evidencia la tendencia e indicadores del verano, en comparación con la temporada anterior se produjo un alza de un 11% por concepto de reservas. En relación al periodo de estadía, éste se registra de 3 a 4 noches, con segmento s que destacan: familias, matri-
monios, cuya procedencia son mayoritariamente nacionales, de Santiago y visitantes de Argentina y europeos, principalmente holandeses. Chile sigue siendo más económico, si se lo compara por ejemplo con Mar del Plata: el pasaje ida y vuelta se traduce en 2.700 pesos argentinos, para cruzar a Chile, en tanto, considera unos 1.500 pesos argentinos.
El turismo regional presenta positivos balances, según las autoridades / AGENCIAUNO
La subsecretaria Javiera Montes sostuvo que hubo un 45% más de argentinos en Chile durante la primera etapa de las vacaciones. Por su parte, el intendente Claudio Ibáñez aseguró ayer que “hemos batido un nuevo récord de turistas de San Juan hacia la Región de Co-
quimbo. Más de 70 mil personas cruzaron la frontera. Y esto habla de la fuerte integración que existe producto del trabajo unido, y de la preparación que tenemos como región para recibir a visitantes”, destacó la autoridad regional PUBLIMETRO
Nuevo proyecto y parque para Concepción La Inmobiliaria Fernández Wood acaba de anunciar una alianza para el desarrollo de un proyecto de departamentos de alto estándar en la ciudad de Concepción en conjunto con Grupo Madesal, firma local con experiencia en el rubro inmobiliario, energético y minero, entre otros. “De esta forma, combinamos el conocimiento de una empresa consolidada en la zona con la trayectoria y el respaldo de calidad de Fernández Wood, con el fin de desarrollar y gestionar un proyecto que, sin lugar a dudas, vendrá a establecer un nuevo estándar en el segmento más alto de departamentos y que marca nuestro ingreso al mercado residencial de la Octava Región”, explica Eduardo Crawley-Boevey, gerente general de Inmobiliaria Fernández Wood Vizcaya. El proyecto “Alto Junge” involucra una inversión total de US$ 14 millones y se ubica en un terreno de 15.000 m2 en Avenida Alemana, con una atractiva
Cita
“Involucra una inversión de U$S 14 millones y se ubica en un terreno de 15 mil m2 en Avenida Alemana” Eduardo Crawley-Boevey, gerente
vista y cercano a todo, detrás de la conocida Quinta Junge. “Alto Junge” contempla dos edificios de ocho pisos, con dos y un departamento por piso, con superficies que van desde los 227 hasta los 305 m2 más terrazas. Los modelos tienen distribuciones de tres y cuatro dormitorios más estar. El proyecto contará con terminaciones y equipamiento de primer nivel, rodeado de un gran parque privado de 6.000 m2 con senderos y miradores. Los valores de los departamentos van desde las 14.000 UF y se espera que la entrega se realice durante el 2018. PUBLIMETRO
Un parque privado de 6 mil metros cuadradros forma parte del proyecto
/ GENTILEZA
inmobiliario 15
Expertos aconsejan poner atención a la compra de la segunda vivienda Ventas inmobiliarias. En la V Región se ha incrementado la adquisición de departamentos, parcelas, estudios y lofts La entrada en vigencia del IVA a la vivienda evidentemente ha dinamizado las ventas inmobiliarias en general. Las tasas siguen estando a un buen nivel para tomar créditos hipotecarios. “Debido al bajo crecimiento y a que el IPC no se ha disparado es que no se ven alzas de tasas inmediatas, lo que es bueno para el sector inmobiliario, sin embargo, sí pensamos que vendrán. A esto se suma también que no hay en el mercado instrumentos de bajo riesgo que den rentabili-
dades razonables, lo que invita a inversionistas y a las familias chilenas a comprar un bien raíz, ya que sigue siendo una inversión segura”, destaca Marcelo Pardo Olguín, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Valparaíso. El dirigente gremial estima que la aplicación del IVA va a encarecer por sobre el 10% algunas viviendas a partir del próximo año, por lo cual lo ideal es adelantar la adquisición de la primera o segunda vivienda para este año. “Habiendo una contracción económica lo primero que se frena es la segunda vivienda, ya que no es de primera necesidad. Los créditos hipotecarios para segunda vivienda ya están siendo más restrictivos y ya no habrá créditos que financien el 90%. Es decir, habrá que financiar un 20% de pie, lo que para la clase media, que es un sector
En la Quinta Región se ha dinamizado la construcción
que estaba crecientemente accediendo a la segunda vivienda, es más difícil”, detalla. A este panorama hay que sumar las restricciones a la construcción como la edificación en altura, que aumentan cada día y que hoy tienen congelado a amplios sectores
/ agenciauno
del Gran Valparaíso -casi la totalidad del plan de Viña del Mar-, lo que ha gatillado una disminución de la oferta, que se profundizará los próximos años y que generará presión al alza de los precios. De la misma manera, buena parte de los insumos de la
construcción son materiales importados, precios que se han visto muy impactados por el alza sostenido del dólar, lo que por su puesto encarecerá la oferta inmobiliaria. A pesar de este escenario negativo, hay una importante concentración de proyectos inmobiliarios en todo el borde costero de la V Región, desde Santo Domingo por el sur pasando por El Quisco, Algarrobo, Quintay, Valparaíso, Viña del Mar, Reñaca, Concón, la zona de Puchuncaví, Maitencillo, Cachagua, hasta Zapallar y Papudo por el norte. “En la zona del Gran Valparaíso lo más destacable es lo que ocurre actualmente en el plan Viña del Mar en la zona oriente, donde se ha configurado un pequeño polo de desarrollo inmobiliario”, comenta el dirigente de la CChC Valparaíso. Además, existe una demanda que se ha mantenido
bastante estable durante los últimos años en Reñaca, destacando el sector del camino El Alto que comunica al balneario con Concón, donde en este momento hay varios proyectos. También están fuertes Cochoa y Concón. Cabe destacar que el fuerte en segunda vivienda en la zona siempre han sido los departamentos de 2 y 3 dormitorios en el borde costero. Asimismo, durante los últimos años “hemos visto que se están comprando cada vez inmuebles más pequeños y con destino de segunda vivienda también en el plan de Viña y Valparaíso e incluso en algunos cerros, así como en la zona interior en forma de casas y parcelas de agrado, principalmente en Quillota y La Cruz, gracias a su conectividad con Santiago. Además de otros formatos como estudios y lofts”, afirma Pardo. PUBLIMETRO